Test ABA
Test ABA
Test ABA
PROYECTO 51/10-179
Septiembre, 2007
INFORME FINAL
PROYECTO 51/10-179
Septiembre, 2007
NDICE
Pg.
1. INTRODUCCIN 1
2. OBJETIVO 1
4. METODOLOGA 3
5. RESULTADOS Y CONCLUSIONES 5
1. INTRODUCCIN
A solicitud del Sr. Milton Rojas, Ingeniero Control de Gestin Ingeniera Metalrgica
de Compaa Minera del Pacfico, CIMM T&S a travs del rea Consultora
Ambiental, aplic ensayos para determinar generacin de aguas cidas y el grado de
peligrosidad a muestras de Geologa.
La evaluacin se realiz mediante la aplicacin del Test SPLP EPA 1312, Test ABA
Sobek Modificado y ensayo para determinar la generacin neta de acidez NAG, segn
Cotizacin UGAMB N 101071019/2007 Modificacin N 1.
En este Informe Final se presentan los resultados obtenidos, as como tambin las
conclusiones derivadas de la evaluacin.
2. OBJETIVO
Aplicar el test SPLP, test ABA y test NAG a seis muestras de geologa
proporcionadas por Compaa Minera del Pacfico.
Informe Final 1
Proyecto 51/10-179 CIMM T&S S.A. rea Consultora Ambiental - Sede Santiago
Septiembre, 2007
3. DESCRIPCIN DE LAS MUESTRAS
Informe Final 2
Proyecto 51/10-179 CIMM T&S S.A. rea Consultora Ambiental - Sede Santiago
Septiembre, 2007
4. METODOLOGA
Informe Final 3
Proyecto 51/10-179 CIMM T&S S.A. rea Consultora Ambiental - Sede Santiago
Septiembre, 2007
Potencial representado Criterio de interpretacin
Bajo o Nulo Potencial de Generacin de cido PNN>20 y PN/PA>3
Potencial Marginal de Generacin de cido PNN<20 y 1<PN/PA<3
Alto Potencial de Generacin de cido PNN<0 y PN/PA<1
Debe considerarse que el test ABA es un mtodo de prediccin cualitativo, que slo
indica si existe o no potencial de generacin de cido para las muestras estudiadas.
Procedimiento de laboratorio
Para el ensayo se tomaron 2,5 gramos cada muestra, los que fueron depositados en
vasos precipitados de 500 ml, en cada uno de los vasos p.p, se agregaron 250 ml de
agua oxigenada al 15 %, con un pH de 4,90. Posteriormente se colocaron los vasos en
un agitador rotatorio por 2 horas, hasta que ces la efervescencia y luego stas se
llevaron a calentamiento en planchas calefactoras, aproximadamente a 200 C por un
tiempo adicional de 2 horas.
Informe Final 4
Proyecto 51/10-179 CIMM T&S S.A. rea Consultora Ambiental - Sede Santiago
Septiembre, 2007
5. RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Identificacin de las As Pb Se Ba Cd Cr Hg Ag
Muestras mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l
U-1 <0,5 <0,2 <0,5 <0,5 <0,01 <0,05 <0,001 <0,02
U-2 <0,5 <0,2 <0,5 <0,5 <0,01 <0,05 <0,001 <0,02
U-3 <0,5 <0,2 <0,5 <0,5 <0,01 <0,05 <0,001 <0,02
U-4 <0,5 <0,2 <0,5 <0,5 <0,01 <0,05 <0,001 <0,02
U-5 <0,5 <0,2 <0,5 <0,5 <0,01 <0,05 <0,001 0,04
U-6 <0,5 <0,2 <0,5 <0,5 <0,01 <0,05 <0,001 <0,02
Valor regulado por
5,0 5,0 1,00 100 1,0 5,0 0,2 5,0
el D. S N 148 mg/l
Conforme con los antecedentes presentados en la Tabla N 5.1, la aplicacin del test
SPLP, no presenta la caracterstica de toxicidad por lixiviacin, que entreg como
resultado la obtencin de un lixiviado con contenido de los elementos regulados,
menores a los niveles mximos fijados.
Muestra S total
S SO4= SSO4 kg CaCO3 equiv./t material
calculado
% % % % PN PA PNN PN/PA
U-1 0,07 0,02 0,007 0,063 35,37 1,98 33,39 17,87
U-2 0,18 0,02 0,007 0,173 14,93 5,42 9,52 2,76
U-3 0,10 0,02 0,007 0,093 49,65 2,92 46,73 17,02
U-4 0,01 0,02 0,007 0,003 85,07 0,10 84,96 818,68
U-5 1,05 0,02 0,007 1,043 10,05 32,60 -22,55 0,31
U-6 0,14 0,02 0,007 0,133 15,54 4,17 11,38 3,73
Informe Final 5
Proyecto 51/10-179 CIMM T&S S.A. rea Consultora Ambiental - Sede Santiago
Septiembre, 2007
De acuerdo a los resultados presentados en la Tabla N 5.2. y considerando el criterio
de interpretacin indicado en el punto 4.2, se concluye que:
Las muestras U-1, U-3 y U-4, presentan un Bajo a Nulo Potencial de Generacin de
Acido.
Peso
Muestras pH pH (NaOH) NaOH NAG
muestra
inicial final moles /L mL kg H2SO4/ ton
mg
U-1 2,50 10,65 10,65 0,12 0,0 0,0
U-2 2,51 7,82 7,82 0,12 0,0 0,0
U-3 2,51 9,35 9,35 0,12 0,0 0,0
U-4 2,50 8,00 8,00 0,12 0,0 0,0
U-5 2,50 2,50 4,50 0,12 7,25 16,32
U-6 2,50 7,25 7,25 0,12 0,0 0,0
La muestra U-5 es la nica que presenta una generacin neta de acido sulfrico con
un valor de 16,32 kilogramos por tonelada.
Las muestras U-2 y U-6 presentan valores de pH neutro lo que indicara que tiene
una capacidad de consumo de acido, pero no tiene una capacidad de neutralizacin
adicional.
Para el caso de la muestra U-1, U-3 y U-4 presentan valores de pH bsico, lo que
indicara que tienen capacidad de consumo de acido y en forma adicional presentan
un excedente de alcalinos para neutralizar.
Informe Final 6
Proyecto 51/10-179 CIMM T&S S.A. rea Consultora Ambiental - Sede Santiago
Septiembre, 2007