Informe
Informe
Informe
a) Canales naturales:
Incluyen todos los cursos de agua que existen de manera natural en la tierra, los
cuales varan en tamao desde pequeos arroyuelos en zonas montaosas, hasta
quebradas, ros pequeos y grandes, arroyos, lagos y lagunas. Las Corrientes
subterrneas que transportan agua con una superficie libre tambin son
consideradas como canales abiertos naturales. La seccin transversal de un canal
natural es generalmente de forma muy irregular y variable durante su recorrido
(Fig.1.2a, b y c), lo mismo que su alineacin y las caractersticas y aspereza de
los lechos.
b) Canales artificiales:
Los canales artificiales son todos aquellos construidos o desarrollados mediante el
esfuerzo de la mano del hombre, tales como: canales de riego, de navegacin,
control de inundaciones, canales de centrales hidroelctricas, alcantarillado
pluvial, sanitario, canales de desborde, canaletas de madera, cunetas a lo largo
de carreteras, cunetas de drenaje agrcola y canales de modelos construidos en el
laboratorio. Los canales artificiales usualmente se disean con forma geomtricas
regulares (prismticos), un canal construido con una seccin transversal invariable
y una pendiente de fondo constante se conoce como canal prismtico. El trmino
seccin de canal se refiere a la seccin transversal tomado en forma
perpendicular a la direccin del flujo.
UBICACION DE LA IRRIGACIN
PANEL FOTOGRAFICO
1.- Observamos la
compuerta de captacin
de agua, asi mismo se
observa que la captacin
se realizo en un tramo
recto.
2.- Observamos el
desarenador del
canal, este canal
deriva agua solo
para el cultivo de
plantas de tallo alto.
3.- Se observa el
desvorde de agua
de la cmara de
inspeccin del
paso del agua,
esto debido a que
en ese momento
no se haca uso
del agua.
4.- Se observa un
Revervorio que es
suministrado con agua
del subsuelo, como
observamos tiene un
revestimiento de
concreto cuidando que
no se produzca
infiltraciones por las
juntas.
5.- Observamos
la captacin de
agua de tipo
tirolesa
(sumergida)
6.- Podemos
observar que las
rocas y piedras
trabajan como
amortiguadores
de energa.
7.- Podemos
observar un Tramo
curvo del canal, asi
mismo la geometra
de este( tipo
trapezoidal)
8.- Llave de control de
paso del agua del canal,
asi mismo la entrada a la
bveda de purga, por
donde se realiza la
limpieza de posibles
obtrucciones
11.- Se observa
una cmara de
inspeccin por
donde se realza el
mantenimiento del
canal, esto en un
tramo cerrado por
ubicarse en una
zona de derrumbes.
Vista panoramica del sifon
CONCLUSIONES:
- El alumno del curso de Irrigacin al llegar al trmino del curso sale
capacitado tanto al nivel terico y prctico dejando slo en l la capacidad
para elaborar su propio criterio de aplicacin de los conocimientos
adquiridos en clase y en el campo.