El Llamado Misionero de Israel
El Llamado Misionero de Israel
El Llamado Misionero de Israel
Hay un rumor que el Antiguo Testamento no tiene un mensaje o una visin misionera. Es, segn el
adagio popular, un libro y un mensaje dedicados solamente a los judos y a sus propias fortunas
nacionalistas. Pero ese rumor y visin no se ajustarn con las afirmaciones que el Antiguo Testamento
mismo hace. Aunque limitamos nuestra investigacin a tres textos claves del Antiguo Testamento,
nosotros observaremos inmediatamente que estos tres textos presentan tres de las declaraciones ms
poderosas de un llamado misionero que se pueda encontrar dondequiera.
Habramos sido ms vacilantes en sospechar que el Antiguo Testamento no tiene ningn desafo
misionero si no nos haba prestado la atencin cercana a cmo el Antiguo Testamento comienza.
Ciertamente el mensaje y el alcance de los captulos primeros de Gnesis, a saber Gnesis 1-11, son
universales en su llamamiento e internacionales en sus audiencias. No trat Dios con todas las familias
de la tierra cundo l se movi en Su gracia salvadora en tres junturas especficas en Gnesis 1-11? Para
ser especfico, no era la verdad que despus de la cada del hombre, de la inundacin de la tierra y del
fracaso de la torre de Babel que Dios dio mensajes magnficos de salvacin en la Gnesis 3:15, 9:27, y
12:1-3?
Y si furamos a dudar que la palabra a Abraham en Gnesis 12:1-3 era internacional y universal en
su oferta, alcance e intencin, entonces permitiramos recordarle que fue pintado en el contexto de la
tabla de las setenta naciones de todo el mundo en Gnesis 10. Las mismas familias de la tierra"
aparecen all y en Gnesis 12:3.
Gentiles del Antiguo Testamento Vinieron a la Fe
El fenmeno de los gentiles que vendran a la fe en la venida del simiente o del Hombre de la
Promesa no era desconocido o sin recordatorios constantes en el Antiguo Testamento. Considere al
Melquisedec (en Gnesis 14), un sacerdote-rey de Salem (Jerusaln); este gentil confes abiertamente su
fe en Jehov (Yahv). Jetro, un Madianita y el suegro de Moiss, demostr su compromiso al mismo
Seor seguido por Moiss y Aaron sentndose con ellos para comer una cena sacrificadora de la
comunin en el xodo 18. Nadie podra acusar Baln de ser Pro-Judo o chauvinista en su actitud, porque
l dese muchsimo obligar al rey de Moab a maldecir a la nacin de Israel. Con todo, l era profeta de la
verdad de Dios, aun cuando l tena un comienzo muy difcil en lo cual su burro demostr una
penetracin espiritual ms afilada que l lo hizo. Sin embargo, Baln nos dio dos captulos fantsticos,
incluyendo la gran (y nica) profeca de la estrella del Mesas, en Nmeros 23-24.
No tengo tiempo para recordarles de las ciudades enteras que se arrepintieron por la predicacin de un
profeta judo -por ejemplo, Jons y los ninivitas. Aun cuando el siervo de Dios era ms que renuente e se
puso a huir y tena un experiencia ballena" (literalmente) antes de que l finalmente predic a los gentiles
sucios que masacraban a judos, la ciudad vino a conocer al Seor en una gran manera porque Jons s
predic. Aun as, l esperaba que ste fuera un sermn en el cual nadie pasara adelante.
Pero algunos pueden dudar todava que el Antiguo Testamento impusiera explcitamente a creyentes y
a mensajeros en el Antiguo Testamento para ir a los gentiles. Enviaba Dios, ellos preguntan, a un solo
Israelita o a la nacin entera con la Gran Comisin?
Tres textos bsicos
Hay tres textos bsicos que le hacen muy claro que Dios hizo exactamente eso. Estos textos son:
Gnesis 12:1-3; xodo 19:5-6; y Salmo 67. Estos tres textos son tan bsicos a nuestra comprensin del
mandato misionero que Dios haba diseado para la nacin entera de Israel que es imposible ver el
Antiguo Testamento justamente sin tratar estos textos en su contexto misionero. Israel siempre, en el plan
y el propsito de Dios, haba sido responsable de comunicar el mensaje de la gracia de Dios a las
naciones. Israel fue establecido para ser una nacin que se comunicaba.
A fin de que pensemos que estos tres textos del Antiguo Testamento no tienen ninguna importancia a
nosotros que vivemos en la era cristiana y que su mensaje es un A.C. mensaje anticuada, que se lo deje
declarar plenamente que estos textos son tambin un llamado de Dios para nosotros. Puesto en un
resumen, su mensaje es el llamado de Dios para nosotros:
I. Proclamar Su plan para bendecir a las naciones - Ge. 12:3
II. Participar en Su sacerdocio como agentes de esa bendicin - xodo 19:4-6
III. Demostrar Su propsito de bendecir a todas las naciones - Salmo 67.
Gnesis 1-11
Nadie puede decir que el Antiguo Testamento comienza de una manera chauvinista o que Dios de
ese Testamento era tan favorable a los judos que el alcance misionero no ocurri hasta que lleg la
poca de los gentiles. Gnesis 1-11, como hemos indicado, discute claramente para el revs. El alcance
de ese texto es global en su oferta de la salvacin para todos que creeran. El tema contrario en esos
mismos captulos es las naciones que buscaban un nombre para s mismos. Ambos en Gnesis 6:4 y
Gnesis 11:4, el propsito nico de la humanidad eran hacer un nombre para s mismo y avanzar su
propio reputacin pero a costa del nombre de Dios.
As los hijos de Dios" (quienes yo creo son dspotas tirnicos y polgamos en el contexto de la
Gnesis 6) llevaron para s mismos este ttulo divino junto con sus prerrogativas presumidas y torcieron
el mismo instrumento del estado que Dios haba instalado para la justicia, y haba abusado de ella para
sus propios deseos y lujurias. Esto constituy la segunda gran falla de la era pre-patriarca de Gnesis 1-
11. Haba sido precedido por la cada del hombre en Gnesis 3 y fue culminado en la tercera falla de la
torre de Babel en Gnesis 11.
Gnesis 12:1-3: Proclame Su Plan
Sin embargo, para cada uno de estas tres fallas, nuestro Seor tena una palabra salvadora de gracia:
Gnesis 3:15; 9:27; y 12:1-3. Es esta tercera palabra de gracia que se refiere aqu, porque acenta la
palabra de gracia de Dios contra las fallas de los hombres y su bsqueda idlatra para un nombre o
una reputacin. Cinco veces Dios dijo, te bendecir, har famoso tu nombre, sers una
bendicin, bendecir a los que te bendigan, y por medio de ti sern bendecidas todas las familias de
la tierra.
No hay duda que la palabra clave aqu es bendiga o bendicin. La misma palabra haba
caracterizado esta seccin entera, comenzando con la palabra a Adn y Eva y los bendijo con estas
palabras: Sean fructferos y multiplquense exactamente como l tambin haba prometido bendecir a
los animales.
Pero el hombre continuaba buscando su significado en sus propios trminos buscando un nombre.
Contra el vaco de ese da (y lo nuestro), el vaco de buscar estado humano, la reputacin y el logro
desprovistos de Dios, Gnesis 12:2 anuncia repentinamente que Dios dara a Abraham un nombre
como una bendicin de arriba ms bien que un logro de los trabajos que dej a Dios afuera del cuadro.
No se puede apreciar completamente el significado de esto, el ms magnfico de todos los textos
misioneros, hasta que nosotros comencemos a darnos cuenta que hay realmente tres promesas en la
bendicin en Gnesis 12:2-3, en los cuales Dios prometa: