Mantenimiento de Una Estructura
Mantenimiento de Una Estructura
Mantenimiento de Una Estructura
Marco Terico
El mantenimiento de una estructura es un conjunto de trabajos peridicos programados y no
programados que se realizan para conservarlo durante el perodo de vida til en adecuadas
condiciones para cubrir las necesidades previstas. Las propiedades del acero no cambian
apreciablemente con el tiempo como es el caso de las estructuras de concreto reforzado. Si el
mantenimiento de las estructuras de acero es adecuado duraran indefinidamente. [1]
Las estructuras de acero permiten construcciones Resistentes y Livianas, dada la alta resistencia de
este material por unidad de masa, lo que implica que ser poco el peso de las estructuras comparado
con otros materiales de construccin. Esto es de gran importancia para el diseo de elementos de
grandes luces y para la economa en la construccin de las cimentaciones. Otra ventaja competitiva de
construir con metal, es su Uniformidad y Durabilidad. [2]
Toda estructura metlica que est expuesta a factores externos de corrosin, como viento, lluvia,
salinidad, entre otros, sufre daos significativos que afectan la resistencia, durabilidad y esttica de
este elemento. Es por eso, que el proceso de acabado superficial y final es importante, para extender
la vida til de una inversin en infraestructura [2]
Existen diferentes tipos de estructuras metlicas que son empleadas de acuerdo a la funcin que van a
realizar. Para el caso de construccin de puentes o naves industriales se emplea estructuras
trianguladas que se caracterizan por disponer sus elementos de forma triangular, suelen ser muy ligeras
y econmicas. En estos casos hay dos formas que son las ms utilizadas, la cercha y la celosa. [3]
TIPOS DE MANTENIMIENTO.
Mantenimiento Recurrente.
Son todos los procesos o trabajos de limpieza y aseo que deben programarse para realizarse
diariamente y en periodos de tiempo regulares con el propsito de lograr que los espacios que
conforman una edificacin estn siempre operativos. Se pone nfasis en la limpieza de pisos,
muros perimetrales, paredes internas y laboratorios, baos, ventanas, asientos, reas verdes. [2]
Mantenimiento Predictivo
Se considera de este tipo a todas las acciones que se realizan luego de inspecciones peridicas e
incluyen reemplazo de partes y elementos que estn fallando o presenten indicios de deterioro. Se
dirigen a prevenir interrupcin de servicios. Precisa de un alto nivel de control y se dirige a: [2]
Cisternas
Antenas
Instalaciones elctricas especiales
Exteriores
Reparaciones menores en cubiertas
Este tipo de mantenimiento se encuentra a cargo del personal calificado para el efecto y debe
formar parte de los planes de mantenimiento anual o semestral que deben ser elaborados la
edificacin en cuestin. [2]
Periodicidad: Dos veces al ao, la primera: antes de que empiece el periodo de invierno. Cuando
de techos se trata, hay que entender que estos tienen una parte externa y otra interna y que ambas
requieren de un trabajo especial. En la parte externa debemos concentrar la atencin en la limpieza
como: eliminar basura acumulada, revisar los canalones de aguas lluvias en caso de haberlos y
verificar la existencia de goteras. En la parte interna, el trabajo debe orientarse a la limpieza de
los cielos rasos o tumbados para eliminar polvos, telaraas. Tambin, a la hora de empezar la
accin, se comenzar por lo ms sencillo: pasar un plumero. [2]
Limpieza de techos parte interna: Aunque parezca muy bsico, la eleccin de una
buena escoba o plumero es fundamental a la hora de comenzar la limpieza de tumbados
y techos. Una vez realizada esta tarea, es indispensable no dejar que el polvo se asiente
lo que ocurre casi siempre sobre las paredes, por eso, luego hay que pasar por los
tumbados y paredes una escoba o plumero envuelto en un trapo blanco y limpio que est
bien sujeto, y limpiar suavemente los tumbados y paredes. Se deber quitar las pelusas
y la tierra del trapo cada vez que este se encuentre sucio, para no volver a ensuciar lo que
ya se limpi. Para desalojar el polvo que se ha asentado sobre las paredes, debe verificarse
que la pintura de las paredes resista una limpieza con agua y jabn; es decir, se debe
evaluar si las paredes no van a descascararse o decolorarse. Segn las condiciones de la
pared, procederemos a seleccionar una esponja sin productos abrasivos. Se recomienda
productos lavavajillas. [2]
Limpieza de techos parte externa: Elimine la suciedad, escombros, hojas y/o ramas de
rboles, musgo o residuos de construccin; para ello, se debe utilizar una escoba de cerdas
fuertes. Luego de la limpieza, dedique un tiempo a inspeccionar el techo con el objeto de
observar si hay goteras visibles. Esta tarea requiere de un especial cuidado, porque hay
que determinar si la superficie del techo resistir el peso de alguien o si est demasiado
tostado y quebradizo por efecto del sol. Una vez que se tiene esta valoracin, se puede
determinar si existen partes que pueden ser reemplazadas o si es necesario cambiar toda
la cubierta. Si el problema se trata solo de goteras que puedan ser reparadas, la tarea es
fcil: ubquelas con precisin y utilice varios de los productos que existen en el mercado
para tapar las filtraciones. Estos productos se seleccionarn de acuerdo con el tipo de
techo que est instalado. Los techos de planchas de asbesto cemento suelen fisurarse con
rajaduras casi imperceptibles, estas pueden ser reparadas cubriendo la fisura con lminas
asflticas que se colocan de manera sencilla. Recordar siempre que los techos no son para
guardar cosas viejas. [2]
Corrosin
Toda estructura metlica que est expuesta a factores externos de corrosin, como viento, lluvia,
salinidad, entre otros, sufre daos significativos que afectan la resistencia, durabilidad y esttica
de este elemento. Es por eso, que el proceso de acabado superficial y final es importante, para
extender la vida til de una inversin en infraestructura. [4]
Como la corrosin ocurre en la superficie del metal en contacto con un electrolito (sustancia que
se comporta como un medio conductor elctrico, ejemplo: el agua), controlar el proceso depende
de encontrar un medio que retarde dichas reacciones. Dependiendo del medio utilizado el control
puede ser pasivo, por inhibicin o proteccin. El ms utilizado es este ltimo. Aqu, se busca
aislar la superficie metlica utilizando revestimientos orgnicos, como pinturas o recubrimientos
metlicos de tipo galvnico, como la llamada proteccin catdica. En pocas palabras, se recubre
la estructura protegida con un metal que sea andico, para que se comporte como metal de
sacrificio, corroyndose en su lugar. [4]
La velocidad de deterioro del zinc se produce, generalmente, de forma lineal segn el entorno.
Esto permite estimar la vida til del revestimiento, mediante las evaluaciones de su espesor. El
galvanizado tiene un tiempo de vida til mucho mayor. En el caso de los revestimientos orgnicos,
depender de la preparacin superficial y el sistema aplicado. [4]
METODOLOGA DE MANTENIMIENTO
Mantenimiento de Sistema de Lnea de Vida. - Podemos definir las lneas de vida como
sistemas de proteccin que posibilitan la realizacin del trnsito, permanencia o realizacin de
trabajos en zonas donde existe riesgo de cadas. [5]
Para tener un buen conjunto dinmico en un sistema de proteccin contra cadas de alturas, es
importante identificar el estado de la lnea de vida y sus componentes, por tal razn es importante
conocer sus caractersticas para realizar un mantenimiento preventivo o correctivo o el que
aplique en cada caso. [5]
IV. CONCLUSIONES
V. RECOMENDACIONES
VI. BIBLIOGRAFA