Simulacro Ccoo PDF
Simulacro Ccoo PDF
Simulacro Ccoo PDF
100 PREGUNTAS
a. CN22.
b. CN 23.
c. CN07.
d. No precisa ninguna documentacin adicional.
23. En la PDA, al finalizar el reparto (una vez realizado el intento del ltimo
envo) aparece el detalle con la situacin de los mismos. Seala la
respuesta falsa al respecto:
a. En verde, los envos entregados.
b. En rojo, los envos no entregados.
c. En morado, los envos que no se han tratado.
d. Mientras no se haya cerrado el reparto se puede realizar cualquier
modificacin de los envos.
a. 1-2.
b. 3-1-2.
c. 1-9.
d. 3-10
Cada semana el ganadero se desplaza a una feria diferente: en la primera semana del
mes va a la feria de la oveja, en la segunda a la de la vaca, en la tercera a la del cerdo y
en la cuarta a la del caballo. Las ferias que ms lejos quedan de la finca del ganadero
son la de la oveja y la del caballo, siendo aqulla algo ms lejana y sta algo ms
cercana. Por otro lado, ms cerca de sus tierras que las dos anteriores quedan la feria
del cerdo y la feria de la vaca, siendo la segunda algo ms cercana y la primera algo
ms lejana.
57. Por defecto el Paq Bicicleta permanecer en lista los 15 das del Paq
72h., pero como opcin el remitente podr elegir un plazo de
permanencia en Lista ms amplio, seala el correcto:
a. 20, 25 o 30 das.
b. 20, 30 o 60 das.
c. 25, 30 o 40 das.
d. 25, 35 o 40 das.
61. Un cartero cuando est repartiendo debe tener en cuenta una serie de
cuestiones. Indica la respuesta incorrecta:
a. No dejar la llave de ruta puesta en el buzn mientras recoge los
envos. Comprobar que lleva la llave encima antes de abandonar el
buzn.
b. No entregar la correspondencia registrada a ninguna persona
distinta del propio destinatario, aunque la persona que se encuentre
en el domicilio sea mayor de edad y tenga relacin de convivencia o
dependencia.
c. Las llaves de los vehculos no las dejar puestas en el contacto y las
puertas estarn siempre cerradas cuando se estn efectuando las
entregas.
d. Los carros de reparto debern estar custodiados y controlados en
todo momento por el repartidor durante el recorrido.
70. Durante una semana, se reciben cada da 17, 18, 20, 24, 16 y 13 giros
urgentes en una oficina postal. Cul es la media de giros recibidos
durante este tiempo?
a. 108.
b. 18.
c. 17,5.
d. Ninguna es correcta.
91. Qu se hace con una carta ordinaria urgente que tiene contratado
Buzn de Vacaciones en una unidad de reparto:
a. Se liquida con un intento y se enva a lista de la Oficina
individualmente.
b. Se introduce en el sobre colector sin liquidar en SGIE.
c. Se introduce en el sobre colector liquidndose previamente como un
envo registrado.
d. No se liquida ni se introduce en el sobre colector.
96. Cules son los pases en los que no se presta el servicio de la carta
ordinaria urgente internacional?
a. Austria, EEUU, Asia.
b. Austria, EEUU, frica.
c. Austria, EEEE, Bali.
d. Austria, EEUU, Brasil.
97. Los plazos medios de expedicin vigentes en los servicios
transfronterizos comunitarios son:
a. D+3 en un 90% y D+5 en un 95%.
b. D+3 en un 75% y D+5 en un 80%.
c. D+3 en un 80% y D+5 en un 90%.
d. D+3 en un 85% y D+5 en un 97%.
a. 23.
b. 13,5.
c. 0,57.
d. 13,37.