Social Science">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Comentario Sobre Caso Utopia

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 2

COMENTARIO SOBRE CASO UTOPIA

Se debe entender que el presente caso muestra una clara disputa por
poseer la razn. El caso de Utopa presenta posiciones claramente
encontradas siendo estas : Por un lado , el grupo de familiares que
reclaman justicia y maniestan ! sin e"cepcin ! que las personas que
fallecieron en ese accidente , tenan metas , sue#os, etc.
Por eso mismo los familiares buscan a los responsables de lo ocurrido,
siendo as que surge dos nombres : $%$& '()*E% $+(+%%$*$,-- .$/E ,
E0.$1 2ESUS P$+ 1$3(&ES y PE1)4 .$1)5$ &,1/E.

'as se debe tener en claro que de atenderse, para que se adquiera,
aparecen una serie de profundidades. Una 6ez realizado esto , lo que se
requiere es un e"amen para llegar a analizar al caso . Es as que se
acumulan tres tipos
7. 1esultado tpico del 8ec8o incriminado. 9muerte de 6arias personas:
;. 1esultado fatal 8aya obedecido a una conducta negligente de los
acusados.
<. &egligencia 8aya sobrepasado el riesgo sobrenatural .
=. 1esultado tpico es la consecuencia directa de la conducta infractora
de los acusados 9ne"o de causalidad:.
Es e6idente el 8ec8o culposo , es decir la e"istencia de responsabilidad
penal mas por ello es importante atender al )digo Penal , en lo referente al
Principio de Proporcionalidad en cuya 6irtud la pena no puede
sobrepasar la responsabilidad por el 8ec8o cometido por el acusado por lo
que es necesario e6aluar diferentes factores y circunstancias.
$s mismo debemos apreciar las circunstancias atenuantes y las
agra6antes , siendo las primeras en que los acusado carecen de
antecedentes penales . En lo que respecta a las circunstancias agra6antes ,
estas no e"isten siendo que la pluralidad de 6ctimas no puede ser
considerada como agra6ante.
Es claro que tambi>n e"iste una reparacin ci6il no se establece en
proporcin a la gra6edad del delito sino en funcin de los da#os o perjuicios
producidos por el delito y adem?s , se puede transmitir a terceras personas.
Es de esa manera que el monto de reparacin ci6il a imponerse debe ser el
monto solicitado por la 1epresentante del 'inisterio P@blico.
/ambi>n se debe de prestar atencin a la Prevencin General , que tiene
un efecto positi6o sobre lo no criminalizados para de esa manera reforzar la
conanza en el sistema social en general 9sistema penal en particular:.
E"iste tambi>n una Prevencin Especial que desde una 6isin ,tambi>n
positi6a , busca la resocializacin del imputado pero teniendo en cuenta
tambi>n la conducta que despliega el imputado 8aca esta resocializacin.
SOBRE LA SENTENCIA
%a parte central del fallo es inconfundible en lo que respecta a la condena
pues castiga el 8ec8o identicando el tipo penal de hoicidio c!lposo
a"ravado por oisin ipropia e"istente entre lo que son 9directores: y
la responsabilidad que les compete .
$unque quisiera anotar que cualquier sentencia, cuya estructura sea la m?s
perfecta, que sea la mejor estructurada en donde 8aga ganar el
con6encimiento del 2uez y produzca una indemnizacin 9 por m?s sol6ente
que fuese: no 6a a de6ol6er a la 6ida a sus seres queridos , e"istiendo creo,
de mayor manera , un da#o moral y psicolgico para los familiares de las
6ctimas de efectos irre6ersibles e irreparables.

También podría gustarte