El documento describe las características principales del diálogo y los diferentes tipos de diálogo. Explica que el diálogo implica la comunicación entre dos o más interlocutores que se turnan para hablar y escuchar. También describe el diálogo no literario, que puede ser informal o formal, y el diálogo literario encontrado en obras de teatro. Finalmente, introduce el monólogo como una variante del diálogo donde un personaje habla consigo mismo.
El documento describe las características principales del diálogo y los diferentes tipos de diálogo. Explica que el diálogo implica la comunicación entre dos o más interlocutores que se turnan para hablar y escuchar. También describe el diálogo no literario, que puede ser informal o formal, y el diálogo literario encontrado en obras de teatro. Finalmente, introduce el monólogo como una variante del diálogo donde un personaje habla consigo mismo.
El documento describe las características principales del diálogo y los diferentes tipos de diálogo. Explica que el diálogo implica la comunicación entre dos o más interlocutores que se turnan para hablar y escuchar. También describe el diálogo no literario, que puede ser informal o formal, y el diálogo literario encontrado en obras de teatro. Finalmente, introduce el monólogo como una variante del diálogo donde un personaje habla consigo mismo.
El documento describe las características principales del diálogo y los diferentes tipos de diálogo. Explica que el diálogo implica la comunicación entre dos o más interlocutores que se turnan para hablar y escuchar. También describe el diálogo no literario, que puede ser informal o formal, y el diálogo literario encontrado en obras de teatro. Finalmente, introduce el monólogo como una variante del diálogo donde un personaje habla consigo mismo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
DENNIS CURRILLO
Universidad Estatal de Guayaquil
Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin 2014 M-13 Ciencias Mdicas Grupo #2 ICA- Lic. Delia Wallace R
A travs del dilogo se produce el intercambio de mensajes entre dos o ms interlocutores, que se convierten alternativamente en emisores y receptores A travs de este intercambio comunicativo podemos expresar nuestros pensamientos, relatar hechos o acontecimientos, y describir cosas. Las caractersticas principales del dilogo son: las intervenciones sucesivas de emisor y receptor que toman la palabra alternativamente la presencia de temas variados, segn los intereses de los interlocutores o de uno de ellos (en el caso de la entrevista) la improvisacin en la forma de expresin, si se trata de formas textuales ubicadas en la vida cotidiana, propias del mbito informal de la comunicacin el acompaamiento de cdigos no verbales (gestos, movimientos, expresiones corporales, etc.) Segn el lugar y la persona con la que conversamos, empleamos un nivel de expresin coloquial (amigos, familiares) o un nivel ms elaborado. Por ello, es necesario distinguir entre el dialogo no literario y el literario: El dilogo no literario puede ser informal y espontneo (cualquier conversacin oral) o formal y planificado (una entrevista, una encuesta, un debate...) Dilogo informal: se produce en una charla cualquiera entre familiares, conocidos, compaeros del trabajo o amigos, en la breve conversacin que establecemos con un vecino en el patio o el ascensor, o en un establecimiento comercial. Sus caractersticas son: La espontaneidad y el lenguaje coloquial caracterizan a este tipo de dilogo Los temas se tratan con naturalidad, no existe ningn tipo de preparacin ni formalismo DENNIS CURRILLO Universidad Estatal de Guayaquil Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin 2014 M-13 Ciencias Mdicas Grupo #2 ICA- Lic. Delia Wallace R
El lenguaje tiene algunos rasgos propios: Exclamaciones Qu me dices! Elementos para llamar la atencin del interlocutor Sabes? Palabras de lxico coloquial No me mola nada! Venga, hombre! Aparicin de oraciones inacabadas Si lo hubiera sabido... Este tiempo, est cada ao... cada vez peor... Alargamiento de sonidos Buenoooooo Uso de gestos Dilogo formal. Se produce en una situacin planificada, cuando no hay una relacin estrecha o cercana entre los interlocutores: Un caso muy cercano a nuestra situacin puede ser la enttrevista de trabajo. Sus caractersticas son: El tema que se va a tratar se conoce previamente Las intervenciones se realizan siguiendo un orden determinado Se observa un cuidado especial del lenguaje: vocabulario preciso, construccin de las oraciones elaborada, uso de frmulas de cortesa Su estructura es similar a muchos actos de comunicacin que hemos estudiado hasta ahora: Apertura (frmula de saludo, presentacin del tema) Desarrollo (ncleo de la conversacin) Despedida (frmulas de agradecimiento y de despedida)
DENNIS CURRILLO Universidad Estatal de Guayaquil Sistema Nacional de Nivelacin y Admisin 2014 M-13 Ciencias Mdicas Grupo #2 ICA- Lic. Delia Wallace R
Monlogo: Es una variedad del dilogo, a travs del cual un personaje habla consigo mismo expresando su mundo interior: pensamientos, emociones, sentimientos. En el teatro, los principales tipos de monlogo estn diferenciados segn la situacin en la que se producen: el soliloquio, donde el personaje reflexiona en voz alta y el lector-espectador es el nico receptor del pensamiento el aparte, en el que el personaje expresa en voz baja sus verdaderos pensamientos sobre un tema el aparente, en el que un personaje habla por telfono con otro que est ausente del escenario el narrativo, que informa al lector-espectador de sucesos no presentados en escena.
CONVERSAR - Aprenda Cómo Dominar Las Conversaciones, Acercarse A Extraños y Tener Confianza en Las Habilidades de Conversación Informal (Spanish Edition) - Nodrm