Science & Mathematics > Chemistry">
T A17t1
T A17t1
T A17t1
PLANTAS INDUSTRIALES
DISEO Y ESPECIFICACIONES
DE MATERIALES
Comit de Normalizacin de
Petrleos Mexicanos y
Organismos Subsidiarios
Instalaciones
Terrestres
Rev: 0
Pgina 1 de 4
Corrosin permisible:
3.2 mm (0.125 in)
Ver Nota 1.2
Componente
NRF-032-PEMEX-2012
Notas
Dimetro
DN (NPS)
2.2,
2.10
20 a 50
(3/4 a 2)
2.2
65 a 200
(2 1/2 a 8)
3.1
25 a 50
(1 a 2)
N.A.
Espesor (in)
Cdula
mnimos / Clase
RT
50 %
Internos de vlvulas
Alloy 20 (UNS N08020)
Extremos
T-A17T1
NDT
adicionales
N.A.
Clase 150
Cara RF
Soldaduras a tope
Descripcin
Tubera
80
Planos
Tubo
Biselados
Cdula igual al
de la tubera
Para soldar /
rosca soldadura
Para soldar /
rosca soldadura
Para soldar
3000
Roscado
3000
Roscado
Nipleria
Niple
Swage conc.
Swage exc.
3.2
25 a 80
(1 a 3)
Conexiones
Tapn cachucha
4.2
Tapn de barra
slida
4.5
Codo de 90
Tres radios
Codo 90 radio
largo
Codo de 45
Te recta
Te reducida
Reduccin
Concntrica
5.1
Reduccin
Excntrica
5.1
5.3
25 a 50
(1 a 2)
25 a 50
(1 a 2)
25 a 50
(1 a 2)
80 a 200
(3 a 8)
25 a 50
(1 a 2)
80 a 200
(3 a 8)
25 a 200
(1 a 8)
25 a 200
(1 a 8)
7.2
7.4
T-A17T1 Pgina 1 de 4
Biselados
Cdula igual al
de la tubera
Biselados
Biselado-Roscado
3000
6.1
Bridas ciega
Brida de cuello
largo
Biselados
Biselado-plano
25 a 200
(1 a 8)
150
25 a 50
(1 a 2)
300
RF
RF
Comit de Normalizacin de
Petrleos Mexicanos y
Organismos Subsidiarios
Bridas porta placa
de orificio
Vlvulas
7.3
50 a 900
(2 a 36)
SISTEMAS DE TUBERA EN
PLANTAS INDUSTRIALES
DISEO Y ESPECIFICACIONES
DE MATERIALES
300
RF
Vlvulas
compuerta
8.1
8.14
25 a 50
(1 a 2)
150
RF
Vlvulas
compuerta
8.1
8.14
80 a 200
(3 a 8)
150
RF
Vlvulas de globo
8.1
8.14
25 a 50
(1 a 2)
150
RF
8.1
80 a 200
(3 a 8)
150
RF
Vlvulas de globo
Vlvulas
Retencin
8.1
8.4
8.14
25 a 50
(1 a 2)
150
RF
Vlvulas
Retencin
8.1
8.4
8.14
80 a 200
(3 a 8)
150
RF
80 a 600
(3 a 24)
150
RF
25 a 200
(1 a 8)
150
RF
Vlvulas de
Mariposa
8.1
8.6
8.20
8.21
NRF-032-PEMEX-2012
Rev: 0
Pgina 2 de 4
Empaques
Empaques
Empaques
9.1
25 a 200
(1 a 8)
300
RF
Tornillera
Birlos
Tuercas
Varios
Figuras ocho
(integral)
Filtros tipo Te
10.1
11.1
12.1
T-A17T1 Pgina 2 de 4
25 a 200
(1 a 8)
25 a 200
(1 a 8)
150
RF
Cdula igual al de
la tubera
Soldable
Comit de Normalizacin de
Petrleos Mexicanos y
Organismos Subsidiarios
SISTEMAS DE TUBERA EN
PLANTAS INDUSTRIALES
DISEO Y ESPECIFICACIONES
DE MATERIALES
NRF-032-PEMEX-2012
Rev: 0
Pgina 3 de 4
Notas:
1.1
1.2
1.11
2.2
2.10
3.1
3.2
4.2
4.5
5.1
5.3
6.1
6.2
7.2
7.4
8.1
8.4
8.6
8.14
8.20
8.21
9.1
10.1
11.1
12.1
Para las Condiciones lmites de operacin del servicio y Lmites de Presin y Temperatura, de acuerdo al Rango de la Clase de Bridas (ASME B16.5) ver
ndice de EMT. Sin embargo puede estar limitado para ciertos componentes permitidos por esta especificacin. Refirase a las restricciones de presin y
temperatura que recomienda el fabricante.
En el espesor de pared que se asigna a la tubera, conexiones y accesorios por esta especificacin se incluye el espesor de sacrificio, para efectos de la
corrosin permisible que se puede tolerar durante la vida til de estas piezas.
En el servicio de cido sulfrico queda restringida la aplicacin de esta especificacin para las condiciones mximas, velocidad de flujo 1.2 metros/seg (4 ft /s).
a. Esfuerzos exteriores o condiciones de vacio pueden requerir refuerzo adicional o espesores mayores.
b. Para tuberas instaladas en corredores de tuberas (marcos elevados) y mocheteria la longitud mnima aceptable es de 12 m.
Las soldaduras en DN 50 (NPS 2) y menores deben ser mediante proceso GTAW (Argn), no usar soldadura (SMAW).
Las uniones roscadas deben ser NPT (ASME B1.20.1) y se deben sellar con soldadura, excepto donde se instalen tapones cachucha.
a. En los niples Swage Concntricos y Excntricos, se restringe el extremo de mayor dimetro hasta DN 80 (NPS 3) y la cdula debe ser igual al de la
tubera a soldar. En la parte reducida el espesor o cdula debe ser de igual dimetro al de la tubera de esta especificacin.
b. Los Swage de extremo roscado para uso de tomas de presin (transmisores de presin y manmetros), las uniones roscadas se deben sellar con
soldadura.
Tapn cachucha para extremos terminales de purgas y venteos.
a. Codo Calle para usarse en conexiones roscadas de cuerpos de bombas y compresores.
b. Tapones de barra slida slo se permiten en aberturas sin uso de: DN 20 a DN 50 (NPS a 2), como en bridas porta placa de orificio, sellar con soldadura despus
de instalarlos.
Se prohibe utilizar conexiones de tubera o accesorios hechizos como, tapones a gajos o boca de pescado y tapas planas. Todos los ramales se deben
construir con accesorios de fbrica.
Reduccin excntrica con cara plana hacia arriba para succin de bombas (no se debe utilizar reduccin concntrica).
a. La soldadura de los conectores reforzados con el cabezal debe ser de penetracin completa de acuerdo con el cdigo ASME B31.3.
b. Especificar dimetro del cabezal y dimetro del ramal en los conectores integralmente reforzados. El dimetro que se indica en la especificacin es del
ramal.
El conector integralmente reforzado Threadolet, se limita su uso para purgas y venteos que se deben retirar despus de la prueba hidrosttica o neumtica.
Una vez concluida la prueba se deben cerrar con tapn de barra slida y sellar con soldadura la unin roscada. Las purgas y venteos que se requieren
durante el arranque, la operacin o en mantenimiento deben ser Nipolet o Niple pipeta.
Las bridas de cuello soldable, deben tener la misma cdula que la tubera a la que se van a unir.
En las bridas de cuello largo para tomas de termopozos, se debe especificar el dimetro interior para relacionarlo con el dimetro exterior del termopozo y
asegurar la insercin, la Clase 300 es la mnima que se permite..
a. En las vlvulas de DN 600 (NPS 24) y menores, las bridas deben cumplir con dimensiones de ASME B16.5.
b. Con emisiones menores a 50 ppm, tal y como lo establece el numeral 8.4.4.1.1 de la NRF-211-PEMEX-2008.
c. El fabricante debe especificar en una etiqueta metlica de acero inoxidable, atada al cuerpo y con letra de golpe en el cuerpo de la vlvula: nmero de
identificacin, tipos de empaque en junta de bonete y en prensaestopas.
d. Toda la tornillera de la vlvula debe ser de la especificacin adecuada al material del cuerpo de la vlvula
e. Los volantes de todas las vlvulas deben ser slidos, no se permite el uso de volantes huecos.
Las vlvulas de retencin se deben instalar en forma horizontal, para asegurar el cierre de la compuerta e impedir el retroceso de los fluidos para proteger
las instalaciones aguas arriba.
Se Prohbe el uso de vlvulas orejadas o tipo disco bipartido instaladas entre bridas.
Las vlvulas deben ser fabricadas de una solo pieza no se aceptan vlvulas habilitadas
Las vlvulas de mariposa son para aislamiento de recipientes de grandes inventarios. Cuando sean de bonete extendido este se debe fabricar de una sola
pieza.
El empaque del prensaestopas debe ser de grafito para servicio criognico y resistente al fuego.
Para uso en bridas de cuello largo y bridas porta placa de orificio
Los birlos no son afectados en su seccin central por las herramientas con las que se hace el roscado, lo que les permite tener una mayor resistencia a la
corrosin en comparacin con el esprrago.
La succin y descarga de bombas lneas de entrada y salida de cambiadores de calor y compresores, en lmites de batera, calentadores a fuego directo,
filtros que usen elementos filtrantes de cartuchos y todos aquellos equipos que se requiere aislar por mantenimientos frecuentes, deben contar con figuras
reversibles definitivas.
a. El elemento filtrante se debe seleccionar para retener partculas de acuerdo con lo que se recomienda para el equipo a proteger.
b. Todos los filtros deben contar con vlvulas de bloqueo que permitan su aislamiento para efecto de limpieza.
c. Cuando se usen filtros especiales como los de tipo cartucho, se deben incluir adicionalmente a las vlvulas de bloqueo figuras ocho
para asegurar su total aislamiento.
d. Los filtros deben tener como mnimo 1.5 veces el rea de paso de la tubera.
T-A17T1 Pgina 3 de 4
SISTEMAS DE TUBERA EN
PLANTAS INDUSTRIALES
DISEO Y ESPECIFICACIONES
DE MATERIALES
Comit de Normalizacin de
Petrleos Mexicanos y
Organismos Subsidiarios
NRF-032-PEMEX-2012
Rev: 0
Pgina 4 de 4
T
TR
N
TR
T
T
= Te recta
= Te reducida o Te ms reduccin
= Nipolet o Niple pipeta
Esta especificacin
prohbe hacer injertos directos o
con solapa de refuerzo, invariablemente
se deben
utilizar accesorios (Te recta, Te reducida, Te recta
ms reducciones)
o un conector integralmente
reforzado (Nipolet o N iple pipeta) .
T
T RC
10
1
T-A17T1 Pgina 4 de 4
T
8
10