School Work, publicidad, y promocion">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Mezcla Promocional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Mezcla promocional.

Sirve para informar sirve para informar al mercado y persuadirlo respecto a sus
productos y servicios. El mix de comunicacin utiliza herramientas como la
venta personal, publicidad, promocin de ventas, merchandising (o promocin
en el punto de venta), relaciones pblicas y publicidad blanca (comunicacin
en medios masivos que no paga la empresa u organizacin que se beneficie
con ella.
Existen dos estrategias
generales al momento de utilizar la mezcla
promocional, la estrategia de empuje y la de atraccin.
La de empuje consiste en empujar el producto mediante actividades que
motiven al consumidor y a los distribuidores a vender el producto. En cambio la
de atraccin consiste en incitar al consumidor a comprar un producto mediante
estrategias publicitarias.
Las principales herramientas son las siguientes:
Relaciones pblicas: Buscan lograr una empata con el Cliente. Se utilizan
edecanes que hacen la labor de Relaciones Pblicas. Consiste en cultivar
buenas relaciones con los pblicos diversos de una empresa u organizacin.
Marketing directo: Consiste en establecer una comunicacin directa con los
consumidores individuales, cultivando relaciones directas con ellos mediante el
uso del telfono, el fax, correo electrnico, entre otros, con el fin de obtener
una respuesta inmediata.
Merchandising: Es el conjunto de tcnicas destinadas a gestionar el punto de
venta para conseguir la rotacin de determinados productos.
Publicidad blanca: Consiste en la forma impersonal de estimular la demanda o
de influir en la opinin o actitud de un grupo hacia la empresa, a travs de una
comunicacin en medios masivos que no paga la empresa u organizacin que
se beneficia con ella.
Publicidad: Cualquier forma pagada de presentacin y promocin no personal
de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado.
Venta personal: Forma de venta en la que existe una relacin directa entre
comprador y vendedor. Es efectiva para crear preferencias, convicciones y
acciones en los compradores.
Promocin de ventas: Consiste en incentivos a corto plazo que fomentan la
compra o venta de un producto o servicio. Por ejemplo: Muestras gratuitas,

cupones, paquetes de premios especiales, regalos, descuentos en el acto,


bonificaciones, entre otros

También podría gustarte