School Work">
Vladimir Amaya
Vladimir Amaya
Vladimir Amaya
"Ella era sangre, madura, clara como un silencio en el preciso momento de gritar"
hace
presencia la metfora vanguardista, nos est caracterizando a la princesa de
forma surrealista usando trminos descriptivos irracionales hasta cierto punto de
decir que ella es como "un silencio preciso..." Des el lenguaje potico ha buscado
y encontrado el autor todo un universo de palabras, ha tomado a la poesa como el
lenguaje libertador de experiencias vividas y emociones (dolor, resignacin y el
hecho de que am):
"Desde entonces ningn otro mortal ha pronunciado
Su nombre, o su olor o su sombra
Por eso, solo yo la recuerdo y digo que la am:
Sus manos eran culpables de todo ese cario"
El poema es solo tal cuando tiene ritmo, el ritmo es la repeticin acompasada de
unidades elementales y un poema sin ritmo se especifica como un poema con
tendencia a la prosa, en el caso del poeta Vladimir Amaya hace uso del ritmo de
pensamiento (repeticin de estructuras sintcticas) y juega con figuras, tambin
conocidas como figuras de repeticin unas muestras extradas del poema La
princesa de los ahorcados:
"Solo yo he visto sus designios resplandecer en los muros
Solo yo he visto sus pasos marcarse sobre el polvo
De lo antiguo y de los nuevo"
"En algn sitio baila abrazada a su fiera
En algn lugar canta y por eso el veneno"
En este nuevo poema que hemos seleccionado podemos identificar otra vez la
metfora surrealista:
"Toma tus sueos para morder las cadenas del sin tiempo,
Toma tus venas para navegar por el tiempo"
Dentro de los recursos del lenguaje Vladimir Amaya a tomado de
figuras retoricas, una muestra en el mismo poema El Diorama
retrucano se ha hecho presente, es la organizacin diferente de
de una oracin, en otra oracin subsiguiente, en la que se invierte
los trminos que se repiten:
forma diversa
Imperfecto, el
los elementos
la posicin de
torpe
garganta
compaera
Anlisis del poema Doradas cenizas del dodo tomado del poemario La princesa
de los ahorcados y otras creaturas areas de Vladimir Amaya.
El poema analizado a continuacin podemos afirmar, tomando en cuenta la
experiencia del conversatorio con el autor, quien argumento que este poema era
de ndole EXTRALITERARIO en consecuencia de que tiene una referencia en el
poema Las doradas ceniza del fnix de Roque Dalton para comprender o tener
ideas acerca del poema concerniente, este poema lo toma como una resea pues
en si Roque Dalton creo doradas cenizas en un contexto de clandestinidad, en
donde demanda la persecucin a los poetas y las carencias pasadas por lo
mismo. Segn
entiendo Vladimir Amaya tomndolo como referencia y tambin tomando en
cuenta la cita al principio del poema que cuestiona la discriminacin a los
homosexuales, debido a que la sociedad siempre condena la diferencia de
pensamientos, que es al mismo tiempo puedo agregar que es el tema principal la
condena a las diferencias en cuanto a preferencias sexuales que ahora es
perseguida y condenada por los crculos sociales ms conservadores.
A continuacin eh tomado un fragmento de cada uno para la respectiva
verificacin de lo antes expuesto.