La Programación Neurolingüística (PNL) es un modelo de comunicación efectiva desarrollado originalmente a partir del estudio de terapeutas exitosos. Se enfoca en comprender cómo las personas perciben el mundo y en usar técnicas como el metalenguaje y los anclajes para ayudar a los clientes a lograr cambios deseados. La PNL se ha aplicado con éxito en terapia, ventas, liderazgo y otras áreas donde la comunicación es clave.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas5 páginas
La Programación Neurolingüística (PNL) es un modelo de comunicación efectiva desarrollado originalmente a partir del estudio de terapeutas exitosos. Se enfoca en comprender cómo las personas perciben el mundo y en usar técnicas como el metalenguaje y los anclajes para ayudar a los clientes a lograr cambios deseados. La PNL se ha aplicado con éxito en terapia, ventas, liderazgo y otras áreas donde la comunicación es clave.
La Programación Neurolingüística (PNL) es un modelo de comunicación efectiva desarrollado originalmente a partir del estudio de terapeutas exitosos. Se enfoca en comprender cómo las personas perciben el mundo y en usar técnicas como el metalenguaje y los anclajes para ayudar a los clientes a lograr cambios deseados. La PNL se ha aplicado con éxito en terapia, ventas, liderazgo y otras áreas donde la comunicación es clave.
La Programación Neurolingüística (PNL) es un modelo de comunicación efectiva desarrollado originalmente a partir del estudio de terapeutas exitosos. Se enfoca en comprender cómo las personas perciben el mundo y en usar técnicas como el metalenguaje y los anclajes para ayudar a los clientes a lograr cambios deseados. La PNL se ha aplicado con éxito en terapia, ventas, liderazgo y otras áreas donde la comunicación es clave.
Descargue como RTF, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Qu es la PNL?
La Programacin Neurolingstica (PNL) es un modelo de comunicacin
conformado por una serie de tcnicas, cuyo aprendizaje y prctica estn enfocados al desarrollo humano. Sostiene que en ltima instancia toda conducta humana se desarrolla sobre una "estructura" aprendida, la cual puede ser detectada para ser modelada por otras personas y obtener con ello similares resultados. Qu es PNL? Es un modelo acerca de cmo trabaja nuestra mente, cmo en esto afecta el lenguaje y como usar este conocimiento para programarnos a nosotros mismos en el sentido de lograr que nuestra vida y las cosas que hacemos nos resulten fciles y al mismo tiempo eficientes por Robert Dilts. Otras definiciones de PNL La PNL es el arte y la ciencia de la comunicacin La PNL es el camino para obtener los resultados deseados en todas las reas de nuestra vida La PNL es la caja de herramientas para el cambio personal Programacin A travs de nuestros sentidos percibimos y generamos programas. Y a travs de nuestros sentidos volvemos a percibir y ejecutamos programas ya aprendidos. Neuro Porque toda nuestra actividad se realiza a travs de nuestro sistema neurolgico. Las neuronas sensoriales nos llevan la informacin percibida hacia nuestro cerebro. Las neuronas motoras hacen que ejecutemos el programa. Lingstica Nuestros programas los ejecutamos a travs del lenguaje, incluyendo el lenguaje corporal. Aplicaciones La PNL se aplica en el campo personal, teraputico y profesional. Cabe resaltar que en muchos pases, Argentina entre ellos, el ttulo de
Programacin Neurolingstica no habilita a realizar psicoterapia, debiendo
obtener una carrera de grado que permita obtener matrcula habilitante emitida por el Ministerio de Salud Con la PNL podemos tratar: Ansiedad, Estrs, Fobias, Problemas de Pareja, Adicciones, Complejos y generar mayor Confianza, Motivacin, Comprensin, Autoestima y tambin perfeccionarnos en Negociacin, Motivacin de Equipos, Liderazgo, Ventas, Entrenamiento Deportivo y aprender cualquier habilidad que necesitemos tener al alcance de nuestra mano. Historia de la PNL - No autorizada La historia no contada de la Programacin Neurolingstica El origen de la PNL no fue, como se cree popularmente, debido a la curiosidad sobre la forma en que algunas personas parecen ser mucho mejores en ciertas tareas que otras que participen en la misma actividad. De hecho, fue casi un accidente, o dos accidentes, para ser precisos. En primer lugar, Richard Bandler, creador y co-desarrollador de la PNL, conoci a Virginia Satir (creadora de la terapia sistmica familiar) a principios de los 70's cuando l estaba trabajando con la editorial de Virginia, Science and Behavior Books, editando transcripciones de Fritz Perls (padre de la Terapia Gestalt) que inclua ver videos y escuchar cintas de audio de Perls en el trabajo para el libro Eyewitness to Therapy. La editorial decidi intentar un libro similar sobre el trabajo de Satir y contrataron a Bandler para grabar los talleres que ella haca en el Cold Mountain Institute, cerca de Vancouver. Fue durante estos perodos cuando Bandler inadvertidamente "model" ciertos patrones de comportamiento utilizados por los dos terapeutas en sus sesiones. Trabajando inicialmente con su compaero de estudios Frank Pucelik, Bandler desarroll una capacidad de replicar los resultados teraputicos de Perls y el paso siguiente consisti en transmitir este conocimiento a los estudiantes en un curso sobre Terapia Gestalt. Como Frank tena conexiones con la Universidad de California consigui que le asignaran un saln para usarlo con regularidad. Los estudiantes del cuarto curso en la universidad podran cursarlo de manera oficial si se juzgaba que era un curso legtimo, y pudiesen reclutar los suficientes estudiantes como para hacerlo viable. Pero esto plante un problema crucial porque si bien ambos eran excelentes aplicando la Terapia Gestalt y el grupo de asistentes fue creciendo y creciendo, ni Bandler ni Pucelik haban tenido el tipo de comprensin necesario de lo que haban estado haciendo como para que ensear los procesos a otras personas.
Y es ah donde John Grinder (profesor adjunto de lingstica en la universidad
para esa poca), el tercero de los co-creadores del Campo de la PNL entr para obtener una comprensin consciente de lo que estaban haciendo (a nivel de detalle) para obtener estos resultados. De manera que gracias a John Grinder empezaron a desarrollar la PNL, o como la llamaron originalmente, Meta. Como resultado de algn tipo de conflicto, cuyos detalles todava no estn del todo claros, Frank Pucilik parece haber jugado un papel cada vez menor en el desarrollo de la PNL despus de que Bandler y Grinder comenzaran a trabajar juntos. Pronto ellos comenzaron a trabajar con una segunda generacin, que se form en 1974/1975. Nombres como Gilligan, Dilts y Gordon (entre otros) son de este grupo. Ya tenan una visin ms clara, con dos modelos de terapias completamente diferentes, de cules eran las pautas de comportamiento comunes a ambos, que hacan la diferencia con respecto a los dems. Pero fueron por ms: se entrevistaron con Milton Erickson en su consultorio en Phoenix, Arizona, e incorporaron toda la riqueza de sus tcnicas hipnticas y de su casi milagroso sentido de acompaar a los dems en su modelo del mundo. El lenguaje, los movimientos, la mmica, los gestos, la interaccin con el paciente fueron cuidadosamente observados. Richard Bandler recopil estos datos en su tesis doctoral, que posteriormente dio origen al primer tomo de La Estructura de la Magia. A todo esto debe agregarse la gran influencia que sobre Bandler y Grinder ejerci Gregory Bateson, un multifactico antroplogo angloamericano que efectu notables investigaciones sobre teora del aprendizaje, ciberntica, teora general de sistemas, lgica y ciberntica. As naci este modelo, originariamente centrado en el cambio personal y la comunicacin, que se ha empleado con gran xito en terapia, salud, educacin, ventas y empresas. Como la PNL naci del modelado de terapeutas, en sus inicios se la utiliz con los mismos fines. Posteriormente, y con los aportes subsiguientes de Robert Dilts, Joseph OConnor, Judith Delozier, entre otros, la PNL comenz a emplearse en otros campos, como la venta, el trabajo en equipo, el liderazgo, oratoria, comunicacin asertiva y cada vez son ms los usos y destinos. Al ser un modelo basado en la comunicacin, prcticamente, cualquier actividad que demande una comunicacin efectiva, puede utilizar las herramientas de la Programacin Neurolingstica. La PNL nace del estudio de los patrones de lenguaje que utilizaban Fritz Perls;
Innovador psicoterapeuta, creador de la Gestalt; Virginia Satir, Terapeuta
familiar que resolva casos de relaciones familiares que otros terapeutas consideraban intratables; Milton Erickson: El mayor hipnoterapeuta del siglo. Como resultado de estos estudios se publica el libro La estructura de la Magia. No es hasta 1975 con la aparicin de Robert Dilts que se conforma el trmino de NLP y se crea la Asociacin de Programacin Neurolingstica. Esquema general de la PNL Las personas toman informacin e incorporan experiencias con sus cinco sentidos, y a partir de ellos organizan esos datos sensoriales para generar una representacin o impresin del mundo. Observando con especial atencin el comportamiento de una persona, estamos en condiciones de ordenar los elementos de esas representaciones y de los patrones de pensamiento, de manera de encontrar un modo adecuado de facilitar los cambios deseados. Para realizarlo, la PNL nos provee de herramientas que utilizaremos, primero para detectar el estado actual, y luego para ayudar a la persona (o a nosotros mismos) a alcanzar el estado deseado. Algunas de las herramientas para detectar el estado presente son la calibracin y el rapport, el uso del metalenguaje o lenguaje preciso, los sistemas de representacin y el desempaquetado de estrategias. Para llevar a una persona al estado deseado, lo haremos utilizando aplicaciones especiales basadas en cambios en el sistema representacional (la forma en que percibimos las cosas), uso del metalenguaje y utilizacin de anclajes. Estas son solo algunas de las tantas herramientas para generar cambios. IAFI permanece actualizado en todos los avances del rea a travs de la capacitacin continua de nuestros educadores y nuestras propias tareas de investigacin. Algunos conceptos de la PNL Comunicacin El resultado de nuestra comunicacin no es nuestra intencin, sino la respuesta que se suscita en el receptor El Mapa Si en una habitacin juntamos 10 personas y preguntamos la definicin de amor, cuantas definiciones obtendremos?
Las personas perciben la realidad desde su propia subjetividad. Lo que
llamamos realidad, no es ms que la percepcin que tenemos nosotros mismos del mundo. No hay mejores o peores mapa, existen mapas ms amplios que otros Los Pensamientos Lo que se espera tiende a hacerse realidad, ya que nuestro inconsciente, con su mejor voluntad de aliado busca pruebas de las imgenes y sonidos que nos repetimos mentalmente. Pensamientos negativos nos predisponen a resultados negativos Estados Internos Nuestro estados internos son disparadores de emociones, y nuestras emociones son disparadores de conductas, tendemos a querer modificar nuestras conductas no ser ms fcil cambiar nuestros estados internos? Rapport Reflejar el lenguaje inconsciente de una persona hace que esa persona se sienta inconscientemente cmoda y familiar con nosotros" Metalenguaje Nadie me quiere es lo mismo que Algunos me quieren?. El lenguaje tiende a deformar nuestra percepcin de la realidad. Calibracin Una persona sentada en la punta de una silla, moviendo sus pies y mirando para todos lados dice estar tranquila, podra decirse que es creble? Sistema Representacional Sentir el ruido de los autos no es lo mismo que escuchar el ruido de los autos. Las personas utilizan distintos canales sensoriales, y si queremos comunicarnos mejor deberamos utilizar su mismo canal Liderazgo Siempre que dos personas se junten existe posibilidad de ejercer el liderazgo Hipnosis Ericksoniana El modelo Milton, ms que hipnosis es una forma diferente de comunicarse"
PNL PARA SEDUCIR Y ATRAER Principios de Persuasión y Confianza, Generación de Espirales de Emociones Positivas Con Poder, Sensualidad y Diversión. LUCIANO BUCARELLI
PNL: Técnicas de Programación Neurolingüística para la influencia social, persuasión, manipulación, habilidades de comunicación y control mental, para dominar la psicología oscura, el lenguaje corporal y la TCC.