Obras de Piedad - Wesley
Obras de Piedad - Wesley
Obras de Piedad - Wesley
De Chile
_________________________________________________________________________________
OBRAS DE PIEDAD
Etimologa de la palabra
La palabra piedad viene de la palabra pitas, la cual es una palabra de origen latina 1. Da
nombre a la virtud que provoca devocin frente a todo lo que guarda relacin con cuestiones
santas y se gua por el amor que se siente hacia Dios 2. Segn el diccionario latino de Blnquez
Fraile se define la pietas como un sentimiento que impulsa al reconocimiento y cumplimiento de
todos los deberes, no solo para con la divinidad, los padres, la patria, los parientes, los amigos,
sino para con todo ser humano.
Desde una perspectiva bblica, especficamente en el nuevo testamento, al hacer
referencia a la piedad, del griego Eusebia, denota temor a Dios, obediencia a sus mandamientos y
vida religiosa. El nfasis es a la vida prctica. La piedad, se da a entender como la doctrina puesta
en accin, vivida y practicada. Segn la primera carta a Timoteo, la piedad no quedar sin
recompensas: Rechaza las leyendas profanas y otros mitos semejantes. Ms bien, ejerctate en la
piedad, pues aunque el ejercicio fsico trae algn provecho, la piedad es til para todo, ya que
incluye una promesa no slo para la vida presente sino tambin para la venidera 3.
Qu pensaba Wesley al respecto?
Para Wesley, las obras de piedad y las obras de misericordia, o como tambin se conocen
los medios de gracia, para l cobraban un valor muy significativo dentro del andar del cristiano. No
hablamos de un desarrollo que tuvo su comienzo y al llegar a cierto punto deba detenerse. Muy
por el contrario, da a entender que es un crecimiento que nunca deja de ejercitarse. El cristiano es
formado por medio de esta prctica.
Wesley describe esto como seales exteriores, palabras, o acciones, ordenadas por Dios
para ser canales ordinarios por los cuales l pueda transmitir a las personas su gracia preveniente,
justificadora o santificadora Todos aquellos que deseen la gracia de Dios deben esperar por ella
en los medios de gracia4. Otros autores en referencia a la Teologa de Juan Wesley dicen al
respecto que se puede definir como la manera sobre la cual nos abrimos para experimentar el
amor y la gracia de Dios en nuestras vidas.
Wesley y sus ideas, surgen a raz de diversas influencias recibidas a lo largo de su vida:
estudio de las escrituras, de los padres de la Iglesia, la lectura de pensadores cristianos desde la
iglesia apostlica hasta su tiempo, y su propia prctica de una vida espiritual disciplinada. Esto le
ayud a crear mtodos y formas en donde pudo ver el obrar de Dios en la vida de los nuevos
creyentes y de esa manera, hacerles madurar en santidad. Estas nuestras rutas creadas es lo que
se mencionaba anteriormente como medios de gracia.
Las obras de piedad, se pueden clasificar en tres dimensiones 5 de acuerdo a una serie de
planteamientos wesleyanos.
Citando La parroquia sin fronteras I, se desarrolla esta clasificacin de la siguiente
manera.
1) Medios de gracia generales, en esta lista incluye el mantener los mandamientos, el
negarnos a nosotros mismos, el tomar nuestra cruz, y el ejercitar la presencia de Dios.
En el pensamiento Wesleyano cada uno de estos medios generales nos abren a la
gracia de Dios.
______________________________________________________
1
2
3
4
5
6
http://definicion.de/piedad/
Piedad, segn el DRAE
1 Timoteo 4:7-8 (Nueva Versin Internacional)
Obras de WESLEY, Vol V, pag 189
VARIOS AUTORES, op. Cit., p 127
LA PARROQUIA SIN FRONTERAS, 2011, cuaderno de doctrina metodista, cuaderno 3, DISCIPULADO, pgina
26, Miguel Ulloa
______________________________________________________
7
8
Sermn XXVII - Sobre el Sermn de Nuestro Seor en la Montaa, seccin IV, punto 7
JUSTO GONZALEZ OBRAS DE WESLEY, TOMO I, pp. 335-336
Ideas centrales:
1) Siempre que se presente la oportunidad, usa de todos los medios que Dios ha
establecido, porque, quin puede saber cul sea el medio que Dios escoja para
comunicarles la gracia que trae consigo la salvacin? Pero hay que tener claro
que Dios est muy por sobre los medios. No debemos ponerle lmites a Dios. l
hace todo lo que quiere y cuando quiere8.
2) Estos medios no tienen poder intrnseco. Separados de Dios son como una hoja
seca, como una sombra. Tampoco tendra sentido usarlos, ya que no hay nada
que pueda agradar a Dios. Nada que nos haga merecer ningn favor de sus
manos, pero lo hacemos porque Dios lo manda; nos ordena que esperemos de
esta manera y, por consiguiente, aguardamos la misericordia abundante de
donde viene nuestra salvacin; es decir, la obra redentora y la gracia que
hallamos en nuestro Seor y Salvador Jesucristo9.
______________________________________________________
8
9