La Agrafia
La Agrafia
La Agrafia
AGRAFIA APRXICA
La agrafia aprxica es la incapacidad para formar normalmente los grafemas,
invirtiendo y distorsionando la escritura. El paciente puede retener la
capacidad para deletrear palabras y formarlas con letras escritas en tarjetas,
pero los errores en el deletreo y las iteraciones sern abundantes.
AGRAFIA ESPACIAL
La agrafia espacial o visoespacial se considera como un trastorno no afsico en
la escritura, debido a un defecto visoespacial que altera la orientacin y
secuenciacin correcta durante la escritura.
La agrafia espacial se caracteriza por lo siguiente:
1) algunos grafemas se producen con uno, dos y an ms rasgos extras;
2) los renglones durante la escritura no son horizontales, sino inclinados en
forma ascendente o descendente;
3) la escritura ocupa solamente la parte derecha de la pgina;
4) se incluyen espacios en blanco entre los grafemas, desorganizando la
palabra
y destruyendo la unidad.
AGRAFIAS (DISGRAFIAS) CENTRALES
Afectan uno o ms de los procesos implicados en el deletreo de palabras
familiares
y no familiares (y seudopalabras); Existen tres tipos de agrafias centrales: la
agrafia fonolgica, la agrafia lexical (superficial) y la agrafia profunda.
Agrafia fonolgica
En este trastorno el paciente conserva la capacidad para escribir palabras
familiares, regulares o irregulares, pero no puede deletrear seudopalabras.
Agrafia lexical (superficial)
Al trastorno en el sistema lexical se le llama agrafia lexical o agrafia de
superficie (superficial), y se caracteriza porque el paciente tiene dificultades
para deletrear palabras irregulares y ambiguas, aunque preserva el deletreo de
palabras regulares.
Agrafia profunda
Se refiere a un trastorno en la escritura caracterizado por a) incapacidad para
deletrear
seudopalabras y palabras funcionales, b) el mejor deletreo de palabras
altamente
imaginables que de palabras de baja imaginabilidad, y c) la presencia de
paragrafias semnticas.
AGRAFIAS (DISGRAFIAS) PERIFRICAS
Afectan una sola modalidad de produccin de la escritura. En general, se
informa que