Manual Descriptivo Sunfire 1999
Manual Descriptivo Sunfire 1999
Manual Descriptivo Sunfire 1999
Sunfire
AO 1999
PONTIAC SUNFIRE
DESCRIPCIN BSICA
ANLISIS DE REPARABILIDAD
INDICE
INTRODUCCIN
1.-DESCRIPCIN BSICA
Puerta delantera
Puerta trasera
Estribo
Poste central
6
7
10
15
17
21
22
22
23
24
24
25
26
27
28
29
31
31
34
36
37
38
38
39
40
41
41
42
43
3
46
46
47
48
49
51
52
53
53
54
INTRODUCCIN
El sector del automvil se caracteriza por su constante cambio, con relativa
frecuencia los fabricantes de automotores incorporan al mercado nuevos modelos o bien
introducen mejoras en los vehculos ya comercializados.
A travs de la informacin facilitada por los medios habituales de difusin (revistas,
peridicos, boletines tcnicos, etc.) los usuarios en general y los tcnicos tienen noticia
de las principales caractersticas de funcionamiento, construccin, conduccin,
comportamiento activo y pasivo, consumo y mantenimiento del vehculo; pero sta
informacin no es suficiente para los profesionales del sector, especialmente para
ajustadores de crucero, peritos valuadores y tcnicos de reparacin que necesitan el
conocimiento previo del detalle constructivo del vehculo y los condicionantes tcnicos
que intervienen en su reparabilidad.
La finalidad de los Manuales Descriptivos y de Reparabilidad de Vehculos publicados
por CESVI MXICO, es proporcionar a los ajustadores de crucero, peritos valuadores y
tcnicos de reparacin los datos necesarios para efectuar con rigor su trabajo en beneficio
de los usuarios y del sector en general.
Estos documentos se centran especialmente en aspectos de carrocera, pintura y
mecnica de colisin, su contenido est orientado hacia el estudio de las caractersticas
tcnicas y la identificacin de los nuevos modelos y materiales, as como a la descripcin
de cada uno de sus elementos y a la reparabilidad de la carrocera. En ellos se indica
adems, la forma de suministro de las refacciones y las sustituciones parciales
contempladas por el fabricante.
Cada manual se dedica al estudio de las caractersticas propias de un automvil
determinado, a travs de su anlisis en CESVI MXICO (Centro de Experimentacin y
Seguridad Vial Mxico).
1. DESCRIPCIN BSICA
1.1. CARACTERSTICAS TCNICAS
El Pontiac Sunfire es un vehculo en configuracin de tres volmenes y versin de 2 y
4 puertas que cuenta con traccin delantera.
Cuenta con control de inyeccin de combustible electrnica multipunto. El motor es de
cuatro cilindros en lnea con dos vlvulas por cilindro y se sita en la parte delantera del
vehculo y colocado de forma transversal.
Motor.
Posicin delantero transversal (traccin delantera).
MOTOR DESIGNACIN COMERCIAL
2.4 Litros
NMERO DE CILINDROS
DIMETRO DEL PISTN (mm.)
CARRERA (mm.)
3
CILINDRADA (cm )
POTENCIA TIL, HP@R.P.M.
PAR MXIMO, Lb.Pie@R.P.M.
RELACIN DE COMPRESIN
RELACIN PESO/POTENCIA,
Kg/HP DEL VEHCULO
ESPECIFICACIONES DE ALINEACIN
CASTER (NGULO DE AVANCE)
CAMBER (NGULO DE CADA)
TOE (CONVERGENCIA)
4
90.0
94.0
2400
150@5200
155@4400
9.5:1
8.52
DELANTERO
403
027
- 0.6 mm.
TRASERO
- 015
0.3 mm.
Suspensin.
Delantera: Independiente tipo McPherson.
Trasera: Eje torsional semirgido.
Direccin.
Tipo cremallera y pin con asistencia hidrulica.
Frenos.
Sistema de doble circuito con antibloqueo (ABS).
Delanteros: De disco.
Traseros: De tambor.
V I N e n la p l a c a
s o b r e e l ta b l e r o
El VIN est compuesto de 17 caracteres entre nmeros y letras, cuyo significado se explica a
continuacin:
Nmero de serie VIN.
3
G
2
JB
5
4
T
4
X
S
184558
3G2JB54T4XS184558
Mxico.
General Motors.
Pontiac.
Sunfire.
Sedn 4 puertas.
Cinturones automticos.
2.4L L4 MFI.
Dgito verificador.
Ao modelo 1999.
Ensamblado en Ramos Arizpe, Coah.
Nmero consecutivo de fabricacin.
CHEVROLET/GEO.
PONTIAC.
OLDSMOBILE.
CADILLAC.
1.3. DIMENSIONES
Las deformaciones que puede sufrir el vehculo en los elementos portantes sometidos
a grandes esfuerzos (largueros, travesaos, caja rueda, etc.), deben ser comprobadas
mediante la verificacin de las cotas del fabricante, en referencia a una serie de puntos situados
en la parte baja del autoportante.
Es necesario comprobar y corregir las dimensiones despus de una colisin, ya que se pueden
presentar problemas de maniobrabilidad, desgaste incorrecto en los neumticos y en general
una disminucin de la seguridad del vehculo.
DIMENSIONES Y ESPECIFICACIONES
DIMENSIONES EXTERIORES
COUP
SEDN
GT
Largo total
4590 mm.
4590 mm.
4622 mm.
Ancho total
1707 mm.
1707 mm.
1738 mm.
Alto total
1351 mm.
1394 mm.
1347 mm.
2644 mm.
2644 mm.
2644 mm.
Peso vehicular
1259 Kg.
1278 kg.
1281 kg.
10
2644 mm.
4590 mm.
1394 mm.
1707 mm.
11
1437 mm.
1437 mm.
842 mm.
962 mm.
1250 mm.
972 mm.
792 mm.
792 mm.
12
E
Z
X
G
C
T
F
X
D
D
S
Cota: mm.
B-B = Punto cero de referencia.
13
A-A =
B-B =
C-C =
D-D =
E-E =
F-F =
G
=
J-J =
K-K =
L-L =
M-M =
P-P =
Q-Q =
R-R =
S-S =
T-T =
U-U =
V-V =
X-X =
Y-Y =
Z-Z =
14
1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.-
15
34.- Toldo.
Manual Descriptivo y de Reparabilidad
16
11
13
5
3
12
8
17
14
4
10
7
1
15
Identificacin de plsticos:
PP
PC
PUR
ABS
PMMA
=
=
=
=
=
Polipropileno.
Policarbonato.
Poliuretano.
Acrilonitrilo Butadieno Estireno.
Polimetacrilato de metilo.
16
Porta placa.
Facia.
Rejilla de facia.
Absorbedor de impacto delantero.
Alma de la defensa delantera.
Cofre.
Tolva deflectora superior del marco del
radiador.
Travesao superior del marco del radiador.
Cierre del travesao superior del marco del radiador.
Tolva deflectora inferior del marco del
radiador.
Travesao inferior del marco del radiador.
Deflector de aire inferior del marco del
radiador.
Cierre del travesao inferior del marco
del radiador.
Salpicadera.
Guardafangos delantero.
17
31
6
5
16
14
17
7
8
9
10
11
12
13
15
25
24
26
30
23
18
20
29
27
22
19
28
21
18
32.33.34.35.36.37.38.39.40.41.42.43.44.45.46.47.48.-
Puerta delantera.
Lienzo de la puerta delantera.
Puerta trasera.
Lienzo de la puerta trasera.
Toldo
Travesao anterior de toldo.
Travesao central de toldo.
Travesao posterior de toldo.
Marco lateral de las puertas
Refuerzo superior del poste delantero.
Refuerzo inferior del poste delantero.
Refuerzo del poste central.
Refuerzo del estribo.
Piso del habitculo.
Junta del marco de la puerta trasera.
Junta del marco de la puerta delantera.
Refuerzo lateral de toldo.
46
47
36
39
37
38
43
34
33
48
40
35
32
41
44
45
42
19
49.50.51.52.53.54.55.56.57.58.-
Tapa cajuela.
Tolva de escapes.
Tolva de calaveras.
Costado.
Refuerzo del costado.
Botaaguas de cajuela.
Bisagras de cajuela.
Tolva de bocinas.
Moldura del medalln.
Medalln.
59.60.61.62.63.64.65.66.67.68.-
Calavera.
Reflejante de la tapa cajuela.
Soporte de la calavera.
Alma metlica de la defensa trasera.
Absorberdor de impacto trasero.
Soporte de facia trasera.
Facia trasera.
Caja de rueda trasera
Cerradura de la tapa cajuela.
Contra de cerradura de la tapa cajuela.
57
68
58
67
54
49
55
51
50
66
62
56
63
52
60
64
61
65
59
53
20
Poste
delantero
Poste
central
Larguero
delantero
Larguero
trasero
Costado
21
2. REPARABILIDAD DE LA CARROCERA
A continuacin se detallan las caractersticas de los elementos exteriores ms
importantes del vehculo en cuanto a su reparabilidad, comercializacin de refacciones y
mtodos para su sustitucin. En caso de proceder a la reparacin de alguna de estas piezas,
se realizarn los desmontajes necesarios en funcin de la localizacin y extensin del dao.
5
8
1
22
- Accesibilidad
- Comercializacin
Absorbedor de
impactos
Facia
delantera
- Unin de la pieza
2 Tuercas a
salpicadera
3 Grapas a
absorbedor
4 Tuercas a
punta de
larguero
2 Grapas a tolva
deflectora
3 Pijas a tolva
plstica
deflectora
9 Remaches a alma
de la defensa
2 Tuercas a salpicadera
1 Tornillo a salpicadera
(ambos lados)
5 Pijas a guardafangos
(ambos lados)
23
- Comercializacin
Guardafangos
delantero
2.1.3. Faro
- Comercializacin
El fabricante suministra el faro como pieza
de repuesto independiente como se
muestra en la figura 15.
Figura 13- Comercializacin del guardafangos
delantero
Faro
- Unin de la pieza
En la figura 14 se detalla la unin de esta
pieza con el resto de la carrocera.
6 Grapas plsticas
- Unin de la pieza
Se presenta la unin del faro en la figura
16.
2 Tornillos al marco del
radiador
7 Pijas y 2 grapas
plsticas
1 Conector
24
- Accesibilidad
- Unin de la pieza
2 Pijas a facia
delantera
1 Conector
- Accesibilidad
- Comercializacin
Cuarto delantero
25
- Comercializacin
El marco del radiador se suministra
seccionado, teniendo como opcin la
sustitucin de cada una de las partes que
lo constituyen como se ilustra en la figura
19
Travesao superior
Cierres
inferiores del
larguero
Extensiones
laterales del
marco del
radiador
Travesao
inferior
- Unin de la pieza
En la figura 20 se presenta la unin del
marco del radidor.
6 Puntos al
larguero
5 Puntos al
cierre del
larguero
4 grapas de
conexin
elctrica
6 Tornillos a base del larguero
2 Puntos a
extensin
lateral
14 puntos al
cierre del
travesao
- Accesibilidad
4 Tornillos a
bisagras
- Accesibilidad
En la figura 23 se muestra la accesibilidad
de esta pieza.
Buena accesibilidad
2.1.6. Cofre
Mala accesibilidad
- Comercializacin
La planta armadora suministra el cofre
como refaccin independiente como se
ilustra en la figura 21.
Cofre
- Unin de la pieza
En la figura 22 se detalla la unin de esta
pieza con el resto de la carrocera.
27
- Accesibilidad
Esta pieza present a una configuracin
cerrada por lo que su acceso para su
reparacin es dificil.
- Comercializacin
Corte A- A
- Unin de la pieza
2 Cordones de Ml6 /
MA6 de soporte del
motor
11 Puntos al soporte
de la punta del
larguero
28
2.1.8. Salpicadera
- Comercializacin
- Unin de la pieza
2 Pijas al soporte
de la salpicadera
3 Grapas plsticas a
extensin de
guardafangos
2 Tornillos a
estribo
1 Pija al guardafangos
1 Tornillo al solprte de la salpicadera
1 Tornillo a la facia
- Accesibilidad
En la figura 29 se presentan las zonas de
accesibilidad de la salpicadera.
29
Mala
accesibilidad
Buena
accesibilidad
30
- Comercializacin
- Unin de la pieza
Lienzo
4 Tornillos a
bisagras
Puerta
delantera
31
- Accesibilidad
Buena
accesibilidad
Mala
accesibilidad
32
12.13.14.15.16.17.18.19.20.-
Puerta.
Lienzo.
Tapa interior de espejo.
Moldura del marco del cristal.
Espejo lateral.
Tapa de puerta
Manivela del cristal.
Cauela exterior.
Cauela interior.
Emblema
Folio.
Cerradura.
Manija exterior.
Cristal.
Elevador del cristal.
Bisagras.
Cauela del contorno del cristal.
Instalacin elctrica.
Moldura de la puerta.
Manija interior.
14
2
1
17
19
9
10
16
11
13
3
12
20
7
15
18
33
Lienzo
Puerta trasera
- Unin de la pieza
A continuacin se presenta la union de esta
pieza con el resto de la carrocera..
4 Tornillos a
bisagras
- Accesibilidad
Buena
accesibilidad
Mala
accesibilidad
34
Puerta trasera.
Lienzo de la puerta.
Folio.
Cristal.
Moldura del marco del cristal.
Tapa de puerta
Manija exterior.
Bisagras.
Instalacin elctrica.
Manija interior.
15
14
5
12
17
7
16
10
11
13
18
35
SECCIN A-A
2.2.3. Estribo
Estribo
- Comercializacin
Refuerzo del
estribo
Cierre del
estribo
Estribo
- Unin de la pieza
1 Cordn de
M16
11 Puntos al
cierre del estribo
22 Puntos al
cierre del
estribo
6 Puntos al
costado
31 Puntos al cierre
del estribo
- Accesibilidad
Presenta configuracin cerrada por lo que
su acceso para la reparacin es difcil.
36
SECCIN A-A
Poste
central
- Comercializacin
Refuerzo del
poste
Cierre del
poste
- Unin de la pieza
A continuacin se muestra la unin de esta
pieza con el resto de la carrocera hasta la
posibilidad de una sustitucin parcial.
5 Puntos a
refuerzo de
estribo
1 Cordn de
M16
22 Puntos a cierre
del poste
22 Puntos a
cierre del
poste
1 Cordn de
M16
6 Puntos a refuerzo
delestribo
- Accesibilidad
La accesibilidad para la reparacin del
poste central es mala ya que tiene una
configuracin cerrada.
1.2.3.4.5.6.7.-
2 Pijas al costado
1 Grapa al soporte
de la facia
Alma de la defensa
trasera
2 Pijas al
costado
Absorbedor de impaco
4 Grapas al
alma
metlica
Facia trasera
2 pijas al
costado
2 Pijas al
soporte de
la facia
2 Pijas al
soporte de la
facia
2 Pijas al
costado 1 Grapa al soporte
de la facia
4 Grapas a el
alma de la
defensa
38
- Accesibilidad
No se presenta la accesibilidad de esta
pieza por tratarse de un material plstico,
siendo necesario su desmontaje para su
reparacin.
2.3.2. Calavera
- Comercializacin
La planta armadora suministra esta pieza
como refaccin independiente, su
comercializacin se muestra en la figura 48.
- Unin de la pieza
En la siguiente figura 49 se detalla la unin
de esta pieza con el resto de la carrocera.
3 Grapas metlicas a
tolva de calavera
39
- Comercializacin
Tolva de escape
- Unin de la pieza
5 Puntos al costado
5 Puntos al
costado
8 Puntos a
piso cajuela
7 Puntos a piso
cajuela
13 Puntos a
punta de
larguero
11 Puntos a
punta de
larguero
7 Puntos a piso
cajuela
- Accesibilidad
En la figura 52 se ilustra la accesibilidad de
la tolva de escape.
40
- Comercializacin
Tolva de calaveras
- Unin de la pieza
En la figura 54 se detalla la unin de esta
pieza con el resto de la carrocerra.
7 Puntos botaaguas
2 Puntos al refuerzo
interior de la tolva
11 Puntos a la tolva de
escapes
11 Puntos a la tolva de
escapes
- Comercializacin
El fabricante suministra esta pieza como
se ilustra en la figura 56.
- Accesibilidad
Presenta mala accesibilidad para su
reparacin, en la figura 55 se ilustra.
Mala accesibilidad
Larguero trasero
41
- Unin de la pieza
9 Puntos a piso de
cajuela
9 Puntos a la
tolva de
escape
8 Puntos a piso de
cajuela
- Accesibilidad
Presenta mala accesibilidad para su
reparacin por su configuracin cerrada.
SECCIN A- A
A
Piso de la
cajuela
A
Larguero
trasero
- Comercializacin
La tapa cajuela se suministra como pieza
de refaccin independiente, como se ilustra
en la figura 59.
Tapa cajuela
42
- Unin de la pieza
4 Tornillos a
bisagras
2.3.7. Costado
- Accesibilidad
- Comercializacin
Mala
accesibilidad
Costado
Refuerzo del
costado
43
- Unin de la pieza
8 Puntos al botaaguas
19 Puntos a
refuerzo de
costado
9 Puntos a
tolva de
calaveras
15 Puntos a
caja de rueda
- Accesibilidad
Mala
accesibilidad
Buena
accesibilidad
44
45
2.4.1 Radiador
- Mtodo de sustitucin
47
48
- Mtodo de sustitucin
49
50
- Mtodo de sustitucin
51
- Unin de la pieza
El depsito de combustible queda fijo por medio de dos cintas metlicas, las cuales en un
extremo se enganchan a la carrocera y por el otro se atornillan a la misma. La boca de
llenado esta sujeta por tornillos.
- Mtodo de sustitucin
Extraer combustible.
Desconectar tubera de alimentacin, retorno y cnister.
Desacoplar conector de bomba de gasolina y flotador.
Retirar tornillos de sujecin (2 tornillos 15 mm.).
Retirar el depsito.
52
13
2
3
12
11
14
10
5
7
9
8
53
Desconectar batera.
Desmontar guantera (4 tornillos 7 mm.o T-15).
Desmontar bisel del panel de controles central (2 tornillos phillips).
Extraer solera metlica superior de la guantera (3 tornillos phillips).
Desmontar tapas laterales (1 tornillo phillips cada una).
Desmontar rejilla superior del tablero.
Desmontar bisel superior del tablero (1 tornillo 7 mm. y 6 grapas).
Desmontar cubierta superior del tablero (10 tornillos 7 mm.).
Desmontar ducto de aire central derecho (2 tornillos 7 mm.).
Retirar controles de calefaccin (2 tornillos 7 mm.).
Desmontar radio (2 tornillos 7 mm., 1 conector y cable de antena).
Desmontar el volante (1 tapa, 1 conector y 1 tuerca 13/16).
Desmontar cubierta de la columna (3 tornillos 7 mm.).
Desmontar controles de luces y limpiadores (4 tornillos 7 mm y 3 conectores).
Desmontar panel de instrumentos (2 tornillos 7 mm. y 2 conectores).
Desmontar tablero (16 tornillos 7 mm.).
Retirar tablero.
Para su montaje seguir los pasos anteriores en sentido inverso, asegurndose de no dejar
conectores flojos.
54
55