MSDS - Solvente
MSDS - Solvente
MSDS - Solvente
: SOLVENTE N1
Empresa
Direccin
Telfonos
Portal Empresarial
Atencin al cliente
:
:
:
:
:
:
2. COMPOSICIN
El Solvente N1 est constituido por una
principalmente en el rango aprox. de C5 a C8.
mezcla
de
hidrocarburos
alifticos
3. IDENTIFICACIN DE PELIGROS
El producto es una sustancia combustible y altamente inflamable.
La clasificacin de riesgos segn la NFPA (National Fire Protection Association) es la
siguiente:
-
Salud
: 1
Inflamabilidad
: 3
Reactividad
: 0
CONTACTO
OJOS: Produce irritacin leve y temporal, sin producir dao a los tejidos.
PIEL: Presenta toxicidad baja; sin embargo, el contacto frecuente puede producir
irritacin y derivar en una dermatitis.
INHALACIN
La exposicin a altas concentraciones de los vapores causa irritacin en el tracto
respiratorio, adems afecta el sistema nervioso central ocasionando principalmente
dolor de cabeza, mareos, somnolencia y efecto anestsico.
INGESTIN
Causa irritacin del estmago, nuseas y vmitos. Daos severos en el sistema
respiratorio si ingresa a los pulmones, esto puede ocurrir durante la ingestin o el
vmito.
4. PRIMEROS AUXILIOS
-
CONTACTO
OJOS: Lavar con abundante agua por 15 minutos, no aplicar gotas ni ungentos a
menos que sea por prescripcin mdica.
PIEL: Retirar inmediatamente las prendas contaminadas, lavar el rea afectada con
abundante agua y jabn no abrasivo. Obtener atencin mdica de inmediato.
INHALACIN
Trasladar inmediatamente a la persona afectada fuera del lugar contaminado,
administrar respiracin artificial o resucitacin cardiopulmonar de ser necesario y
obtener atencin mdica de inmediato.
INGESTIN
Lavar los labios con agua. Solamente si la persona afectada est consciente,
administrar uno o dos vasos con agua para reducir la concentracin en el
estmago, no inducir al vmito. Obtener atencin mdica de inmediato.
7. MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTO
No comer, beber, o fumar durante la manipulacin del producto y usar un equipo de
proteccin personal; posteriormente proceder a la higiene personal. No aspirar o
absorber con la boca.
Antes de realizar el procedimiento de carga y/o descarga del producto, conectar a tierra
el camin cisterna.
Usar sistemas a prueba de chispas y explosin. Evitar las salpicaduras.
Almacenar a temperatura ambiente, en recipientes cerrados claramente etiquetados y
en reas ventiladas; alejado de materiales que no sean compatibles y en reas
protegidas del fuego abierto, calor u otra fuente de ignicin. El producto no debe ser
almacenado en instalaciones ocupadas permanentemente por personas.
NOTA: Los trabajos de limpieza, inspeccin y mantenimiento de los tanques de
almacenamiento y camiones cisterna deben ser realizados siguiendo estrictamente un
procedimiento implementado y considerando las medidas de seguridad pertinentes.
N CAS: NA (No aplicable).
8. CONTROL A LA EXPOSICIN Y PROTECCIN PERSONAL
-
CONTROL DE INGENIERA
Usar campanas extractoras y sistemas de ventilacin en locales cerrados e
identificar las salidas de emergencia. Contar con duchas y lavaojos cerca del rea
de trabajo.
PROTECCIN RESPIRATORIA
No es necesaria cuando existan condiciones de ventilacin adecuadas. Si existe una
alta concentracin del producto en el aire se requiere un respirador APR
(Respirador purificador de aire) con cartucho para vapores orgnicos.
OJOS
Gafas de seguridad contra salpicaduras de productos qumicos.
PIEL
Guantes de neopreno, nitrilo o PVA (alcohol polivinlico); zapatos de seguridad y
ropa de proteccin.
UN 1268
El uso del producto fuera del territorio peruano est sujeto a la reglamentacin vigente
de cada pas.
EMERGENCIAS a nivel nacional
Direccin General de Capitanas y Guardacostas
: 116
: (511) 209-9300
Nota: El presente documento constituye informacin bsica para que el usuario tome los cuidados necesarios a
fin de prevenir accidentes. PETROPER no se responsabiliza por actividades fuera de su control.
******