School Work">
Paper Proyecto (E. Potencia)
Paper Proyecto (E. Potencia)
Paper Proyecto (E. Potencia)
I. INTRODUCCIN
B. Desventajas:
La necesidad de industrias extractivas para la
obtencin de las materias primas utilizadas para la
fabricacin de los mdulos. Los impactos son
limitados, debido a que las celdas fotovoltaicas estn
constituidas preferentemente por silicio. [7]
El proceso industrial a que se somete el silicio hasta
la obtencin de las clulas fotovoltaicas es una
actividad, que puede generar impacto en el entorno,
por lo que debe ser limitado y corregido, al igual que
cualquier otra actividad de produccin. [7]
Durante el cambio de las bateras en instalaciones
aisladas de la red se debe ser especialmente
cuidadoso con la retirada de las mismas, ya que
contienen elementos que pueden resultar muy
perjudiciales para el entorno. [7]
III. CIRCUITOS INVERSORES CC/AC
A. Inversores
La funcin es cambiar un voltaje de entrada cd a un voltaje
simtrico de salida de CA, con la magnitud y frecuencia
deseada [1]
Los inversores nos generan corriente AC a partir de una fuente
en DC, en la figura 1, podemos observar como varan cada
transistor en medio ciclo es decir, si M1 y M2 conduce en
medio ciclo y M3 y M4 conducen en la otra mitad del ciclo
obtendremos una seal AC cuadrada como observamos en la
figura. [2]
Inversores no autnomo
Inversores Autnomos
() = ,
()
(1)
2 2
1,
1,
(2)
(3)
VI. MATERIALES
Foco de 100 w.
Radio de Alterna.
Protoboard.
Cabes.
Multmetro.
Transformador 110V/60Hz a 12V-0-12V / 2A-.
Transistores TIP122, 2N3055.
Triac.
CI 555.
Flip-Flop 74L873.
Paneles Solares.
Estructura para paneles solares.
Batera.
VII. SIMULACIN EN PROTEUS
A. Regulador de voltaje para el circuito
(4)
+ , 0
1
=
2
Fig. 7 Regulador a 5V
B. Circuito PWM
1
< , , 0 =
2
V. PROCEDIMIENTO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
REFERENCIAS
[1]
[2]
[3]
[4]
Fig. 9 Circuito de disparo para el inversor de medio puente
D. Circuito de control de la carga
[5]
[6]
[7]
VIII. CONCLUSIONES
Para tener un mejor desempeo y mayor ganancia de
la luz y radiacin del sol, utilizar los paneles solares
en una hora adecuada donde el sol este es su mximo
esplendor.
El circuito implementado dimmer, para la variacin
del foco nos ayuda de manera que este se implementa
directamente despus del circuito de control sin
necesidad de rectificar.
La utilizacin de los MOSFET mejora la
conmutacin de las corrientes en los transistores
implementados.
La corriente no disminuye de manera brusca al
conectar una radio y el circuito de potencia para
variar el foco permitiendo el funcionamiento estable
de estos elementos.
Mediante este proyecto se motiva al lector a utilizar
recursos renovables para ayudar al medio ambiente
sin la necesidad de causar un impacto ambiental.
ANEXOS
C. Oscilador
A. Paneles solares.
D. Transformador elevador
E. Cargas aplicadas.