Conceptos Concreto Armado
Conceptos Concreto Armado
Conceptos Concreto Armado
CONTENIDO TEMTICO
CAPITULO I
Adherencia y anclaje.
CAPITULO II
flexin.
CAPITULO III
Diseo de losas.
CAPITULO IV
Diseo de escaleras.
CAPITULO V
CAPITULO VI
CAPITULO VII
Diseo de columnas.
CONCRETO:
El concreto es un material de alta resistencia, con caractersticas similares a
la piedra. Por su dureza.
A diferencia de ellas es que el concreto puede ser manejado antes de su
endurecimiento a la forma que deseamos manejarlo. Cabe resaltar entonces
que su principal virtud es la resistencia a los esfuerzos de compresin, la
que alcanza a los 28 das de fraguado. Mecnica de los cuerpos rgidos.
RESISTENCIA A LA COMPRESIN
Las resistencias del concreto pueden llegar a obtenerse dependiendo del tipo de mezcla, las
propiedades del agregado y el tiempo y la calidad del curado. Esta resistencia a la compresin del
concreto se determina mediante ensayos estndares que se rigen en las normas Peruanas del
concreto armado como el e-60, las normas del ACI.
de
se
28
en
Modulo de elasticidad
El modulo de elasticidad o Young, se aplica nicamente a la tangente de la curva, y es definida como
el modulo tangente inicial y es tambin posible construir un modulo tangente en cualquier punto de
la curva, el modulo secante de elasticidad del concreto se determina como la pendiente de la lnea
recta que une al origen con un esfuerzo dado.
Las deformaciones que ocurren durante la carga pueden considerarse bsicamente elsticas y que
cualquier deformacin posterior debida a la carga se considera flujo plstico.
Segn las normas peruanas de CA en las designaciones e-60 s ugiere lo siguiente para determinar
el modulo de elasticidad del concreto.
Ec = 15000 c
El ACI propone lo siguiente para el modulo de elasticidad.
Ec = 0.14 w^1.5 c
Donde
Ec = Modulo de elasticidad del concreto.
W = Peso unitario del concreto en Kg/m, esta expresin tiene que estar entre los
siguientes parmetros. 1440 y 2480 kg/m.
c = Resistencia a la compresin del concreto.(kg/cm)
Acero de refuerzo
Son de seccin circular, presentan corrugaciones en su superficie cuya finalidad
de las corrugaciones es favorecer la adherencia entre el concreto y las varillas.
varillas.
Estas corrugaciones a su vez deben de satisfacer requisitos mnimos para ser
tomados en el diseo, existen tres calidades distintas de aceros corrugados que
son los siguientes
siguientes.. Los aceros mas comunes fabricados en nuestro medio son:
son:
Barra Diametro
# Pulg. Cms
3 3/8 0.95
4 1/2 1.27
5 5/8 1.59
6 3/4 1.91
7 7/8 2.22
8
1 2.54
9 1 1/8 2.86
10 1 1/4 3.18
11 1 3/8 3.49
12 1 1/2 3.81
Peso
kg/m
0.559
0.993
1.552
2.235
3.042
3.973
5.028
6.207
7.511
8.938
Area
cm2
0.71
1.27
1.98
2.85
3.88
5.07
6.41
7.92
9.58
11.4
Perim
cm
2.99
3.99
4.99
5.98
6.98
7.98
8.98
9.97
10.97
11.97
MODULO DE ELASTICIDAD
Esta dado por la pendiente de la porcin elstica lineal de la curva esfuerzoesfuerzodeformacin y generalmente se toma el siguiente valor.
valor. 210
10^
^6 kg/cm.
kg/cm.
ADHERENCIA Y ANCLAJE
El concreto absorbe los esfuerzos a la compresin y el acero los esfuerzos a traccin por lo
tanto es importante que exista la adherencia entre el concreto y el acero.
acero.
Existen tres mecanismos que permiten una buena adherencia.
adherencia.
Adherencia mecnica, debido al contacto entre las caras del acero y el concreto.
concreto.
Adherencia por el apoyo directo a las corrugaciones del acero de refuerzo sobre el
concreto..
concreto
En las zonas criticas para la adherencia donde se interrumpen el acero de refuerzo debido
a su longitud y para lograr una buena adherencia, ser necesario una cierta longitud de
refuerzo, capaz de desarrollar una fuerza resistente entre ambos materiales.
materiales.
A esta longitud necesaria para desarrollar una adherencia se le denomina longitud de
anclaje..
anclaje
En las normas actuales e-60
60,, ACI se realiza de acuerdo al dimetro de las varillas, calidad
de los materiales ubicacin y zona de empalme.
empalme. para la longitud de empalme o anclaje.
anclaje.
dimetro de la barra
calidad de los materiales
materiales..
Ubicacin y zonas de empalme.
empalme.
RECUBRIMIENTOS
Recubrimientos mnimos
Zapatas aisladas :
Recubrimientos mnimos
Recubrimientos mnimos
Columnas :
ESPACIAMIENTOS
Armadura en vigas :
Armadura en columnas :
Paquete de Barras :
GANCHOS
Ganchos :
En barras longitudinales
En estribos y amarras
Ganchos :
Ganchos en estribos :
PERALTE EN FLEXION
d =h-6 (cm)
d =6 cm
En losa aligerada :
d =h-3 (cm)
d =3 cm
En losa maciza :
d =h-3 (cm)
ESTRIBOS
ESTRIBOS
ESTRIBOS
Estribos abiertos :
Estribos cerrados :
Estribos mltiples :
COLUMNAS
DETALLES DE REFUERZO-COLUMNAS
En cuantas elevadas :
Estribos en columnas :
..restringen el pandeo
verticales en compresin
de
las
barras
Estribos en columnas :
EMPALMES
DETALLES DE REFUERZO-EMPALMES
Empalmes en vigas :
Empalmes en columnas :
VARIOS
Anclaje de refuerzos