School Work">
Física Radiológica
Física Radiológica
Física Radiológica
Fsica Radiolgica.
No Ionizantes
Radiaciones
Ionizantes
Ionizacin: La mayora de los tomos son neutros, pero los que no tienen
saturada su capa ms externa tienen un desequilibrio elctrico y tratan de
capturar electrones de algn tomo adyacente, si el tomo gana un
electrn, tendr ms electrones que protones y por lo tanto adquiere una
carga negativa y un tomo que pierda un electrn tendr ms protones que
electrones y por lo cual adquiere carga positiva.
A los tomos que han ganado o perdido uno o ms electrones y se hallen en
un desequilibrio elctrico se les conoce como IONES.
LA IONIZACIN es la produccin de iones o el proceso de convertir un
tomo en in, la ionizacin slo acta sobre los electrones y requiere la
energa suficiente para superar la fuerza electroesttica que mantiene al
electrn unido con el ncleo.
RADIACIN
Es la emisin y propagacin de energa que atraviesa el
espacio o una sustancia, ya sea en forma de ondas o de partculas.
Las radiaciones son ionizantes cuando son capaces de ionizar objetos
y ionizar es dar propiedades de carga elctrica a nivel atmicos,
cuando son capaces de sacar electrones del tomo son ionizantes.
Radiaciones electromagnticas:
Se llama electromagntica porque la energa que se propaga se acompaa
de campos elctricos y magnticos oscilatorios que son perpendiculares
entre s.
Invisibles
Sin masa, sin peso
Sin carga elctrica
Viajan a la velocidad de la luz
Generan campo elctrico y magntico
Tienen energas diferentes y mensurables.
Definicin de Rayos X
Radiacin electromagntica ionizante de alta energa (es decir, tiene
la energa suficiente para desalojar electrones de la rbita de los
tomos).
Formados por cuantos de energa.
Se define a los rayos X como paquetes de energa sin peso (fotones)
ni carga elctrica, que viajan en forma de ondas con una frecuencia
especfica y a la velocidad de la luz.
Imagenologa
Producidas por equipos generadores de Rx por transformacin de
energa cintica de flujos de electrones. (Los rayos X no se producen
en la naturaleza, se necesita de un equipo elctrico para poder
producirla)
Los fotones de los rayos X interactan con los materiales que
penetran y causan ionizacin.
Todos los equipos elctricos tienen la capacidad de formar rayos X?--> No.
Todas las radiaciones electromagnticas se desplazan a la misma
velocidad
Imagenologa
o
Equivale al paso de 6 x 10
18
electrones en 1 segundo.
Generacin Rayos X
o
o
KILOVOLTAJE :
El voltaje determina la velocidad con que viajan los electrones del ctodo al
nodo.
Voltajes se mide en voltios (V) y los equipos dentales trabajan con voltajes
de 65 a 100 Kv.
Los tubos de Rayos X funcionan con corriente alterna por lo que la
produccin de rayos X se realiza en intervalo de onda.
La diferencia de potencial est dada por la corriente domiciliaria, pero en
sta corriente la energa, tensin no es constante.
La tensin domiciliaria tiene la caracterstica de tener una fase positiva y
una negativa.
Si los electrones salen en el punto ms alto de la tensin elctrica van a
obtener ms velocidad, si salen en el punto intermedio van a tener menos
velocidad que el anterior, es decir la energa cintica va a depender de esta
onda de la corriente alterna.
Imagenologa
RADIACIN
DE
FRENADO
GENERAL
Imagenologa
La mayora de los fotones se produce por desaceleracin de
electrones, muy pocos son detenidos por el ncleo.
Mientras no sea detenido, el electrn formar varios fotones de baja
energa con los tomos del nodo.
Representa cerca del 70% de los fotones de Rx producidos.
Como la energa cintica del electrn es diferente, la energa de los
fotones producidos es diferente.
RADIACIN CARACTERSTICA
Producida cuando se ioniza un tomo del nodo desalojando un
electrn de una capa interna.
Se produce una reordenacin de electrones desde las capas externas.
Los niveles de mayor energa son aquellos que estn fuera del tomo, lo que
quiere decir que se necesita ms energa para estar ms alejado, y menos
energa para estar ms cerca.
TIPOS DE RADIACIN X
Segn origen y relacin con la materia:
1. Radiacin Primaria
2. Radiacin Secundaria
3. Radiacin Dispersa
RADIACIN P RIMARIA
Haz de rayos producidos en el nodo que avanza por el espacio.
RADIACIN SECUNDARIA
Radiacin ocasionada por la interaccin del rayo con la materia. sta es la
que registra la pelcula radiogrfica.
RADIACIN DISPERSA
Es aquella que se forma cuando los fotones de rayos X se desvan de su
direccin inicial al interaccionar con la materia. Viaja en cualquier sentido
del espacio, no hay dominio de la direccin. La energa de estos fotones es
de baja energa, es ionizante y riesgosa para las personas (baja frecuencia).
Imagenologa
La diferencia de absorcin va a producir la diferente intensidad en la
pelcula y va a producir la imagen
3. Dispersin
Cambio de direccin del fotn
Dispersin Compton
Dispersin Coherente
EFECTO FOTOELCTRICO.
o La energa del fotn del Rx es igual o mayor que la energa de enlace
del electrn
o El fotn de Rx choca con un electrn de nivel interno entregando toda
su energa.
o El electrn es desplazado de su rbita.
o Se produce en el 30% de las interacciones de la materia con el haz de
rayos X.
DISPERSIN COMPTON
Produce Ionizacin.
DISPERSIN COHERENTE
o Fotn de baja energa altera su direccin al interaccionar con
un electrn de una capa externa la cual no modifica su posicin
o El fotn resultante presenta la misma energa que el fotn
incidente
o Representa el 8% de las interacciones de la materia.