Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Defectos de La Madera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Defectos de la madera:

Nudos: Los nudos son bases de ramas que han quedado incorporadas en la
madera del tronco del rbol o de otra la rama. Los nudos degradan las
propiedades mecnicas de la madera, afectando su resistencia a la flexin y la
traccin. Sin embargo, la presencia de nudos sanos y apretados puede
incrementar la resistencia a la compresin, la dureza y las caractersticas
cortantes de la madera. 1

Fendas: Las fendas son separaciones en las maderas en sentido longitudinal.


Que aparecen entre los anillos de crecimiento anual. Se desarrollan entes de
cortar la madera y pueden deberse a vientos fuertes. 1

Gemas: Las gemas son trozos de corteza o de otros materiales blandos que
quedan en el borde del tablero. 1

Bandas de savia: son espesas acumulaciones de savia en fibras de la madera


que producen unas manchas de color distintivas. 1

Maderas de reaccin: Es un tejido leoso anormal que se forma en las ramas


o troncos torcidos. LA madera de reaccin hace que la medula este
desconcentrada con respecto al eje natural del rbol. Provoca la aparicin de
esfuerzos internos que pueden dar lugar a deformaciones y alargamientos
longitudinales. 1

Bolsas resinferas: Son aberturas bien definidas entre los anillos anuales que
contienen resinas libres. Normalmente, solo los abetos, pinos, piceas y alerces
tienen bolsas resinferas. 1
Fendas de secado: son agrietamientos de la madera que se producen a lo
largo de la veta y que se desarrollan durante el curado. Pueden aparecer en la
superficie o en el extremo de un tablero. Las fendas superficiales son resultado
de la separacin de las clulas de la madera temprana (que tiene paredes ms
finas) y solo suelen aparecer en las superficies ms planas. Las grietas debidas
a las fendas terminales suelen seguir la veta de la madera y provocan la
aparicin de las cuas en extremos de los tableros. 1

1 Michael S.mamlouk, John P.Zaniewski Materiales para ingeniera civil. PEARSON


EDUCACIN,S.A. Madrid, 2009, pagina [428-432]

Entrecorteza: Son pequeos fragmentos de corteza incrustados en la madera.


Estas bolsas se forman como resultado de daos sufridos por el rbol, que
provocan la muerte de una pequea rea del cambium. La parte del rbol
circundante continuara creciendo, llegando a cubrir el rea muerta con una

capa de cambium.1
Vetas resaltadas: Son defectos que aparecen durante el corte y el acabado
de la madera y provocan que la veta resalte respecto a la madera
circuncidante.1
Desconchones: Son defectos que se producen cuando un trozo de madera
salta del tablero por accin de las herramientas de corte o de pulido. 1

Quemaduras: Son reas obscurecidas por un sobrecalentamiento durante el


corte. 1

Deformaciones: son distorsiones de la madera respecto al plano deseado. Los


cuatro tipos principales de deformacin son la curvatura de cara, la curvatura
de canto, el abarquillamiento y el alabeo. La curvatura de cara es longitudinal,
de extremo a extremo y la curvatura de canto es una curvatura longitudinal de
lado a lado. Ambos defectos aparecen como resultado de una contraccin
longitudinal diferencial. El abarquillamiento es la desviacin de ambos bordes
hacia arriba o hacia abajo. El alabeo es la elevacin de una de las esquinas, de
modo que dicha esquina se sale del plano Formado por las otras tres. Las
deformaciones se deben a las diferencias en el secado entre unas zonas y otras
en el entorno de la produccin, aunque tambin puede aparecer como
resultado de la liberacin de las tenciones internas del rbol. 1

http://www.andamasa.com/index.php?contenido=madera-aserrada
http://www.featurepics.com/online/Old-Weathered-White-PaintedFence-Image329705.aspx
http://comohacerpara.com/quitar-marcas-de-quemaduras-delparquet_4826h.html
http://carpinteria-de-madera.blogspot.com/

También podría gustarte