Azoxistrobina + Difenoconazole
Azoxistrobina + Difenoconazole
Azoxistrobina + Difenoconazole
Ley 11.723 - Prohibida su reproduccin, duplicacin y/o distribucin total o parcial sin previo y expreso consentimiento de CASAFE
ISBN: 987-21871-0-X -- Inscripcin CESSI: 298368
AZOXISTROBINA + DIFENOCONAZOLE
Marcas comerciales: AMISTAR TOP.
Nomenclatura Qumica:
azoxistrobina: metil (E)-2-{2-[6-(2-cianofenoxi)pirimidin-4-iloxi]fenil}-3-metoxiacrilato.
difenoconazole: 1-[2-(4-(4-clorofenoxi)-2-clorofenil)-4-metil-1,3-dioxolan-2-yl-metil]-1H-1,2,4-triazole.
Clasificacin Qumica: estrobilurina + triazol.
Accin: de contacto y sistmica.
Uso: fungicida.
Cultivo
Enfermedad
Dosis
TC
Momento de Aplicacin
Girasol
500 cm3/ha
35
(*)
Man
Viruela tarda
(Cercosporidium
personatum)
Viruela temprana
(Cercospora arachidicola)
400 - 500
cm3/ha + 500
cm3/ha de aceite
mineral
parafnico
42,8%.
15
(*)
Papa
Tizn temprano de la
papa
(Alternaria solani)
30
(*)
Soja
Antracnosis
(Colletotrichum truncatum)
Cancro del tallo
(Phomosis phaseoli)
Mancha marrn
(Septoria glycines)
Tizn de la hoja
(Cercospora kikuchii)
Tizn del tallo y de la
vaina
(Phomopsis sojae)
250 cm3/ha +
500 cm3/ha de
aceite mineral
parafnico
42,8%.
35
(*)
300 cm3/ha +
500 cm3/ha de
aceite mineral
parafnico
42,8%.
40 cm3/hl
400 cm3/ha
Vid
2083
300 - 400
cm3/ha
(*) En caso de que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportacin, deber conocerse el lmite mximo de residuos del pas de
destino y observar el perodo de carencia que corresponda a ese valor de tolerancia.
Informacin General:
Es un fungicida que posee accin sistmica y de contacto, con caractersticas preventivas y curativas
contra enfermedades de los cultivos de soja, man, papa y vid. Combina la accin preventiva y
antisporulante de azoxistrobina, perteneciente al grupo de las estrobirulinas, con el efecto erradicante de
difenoconazole, perteneciente al grupo de los triazoles. La mezcla de ambos principios activos determina
una accin combinada, bloqueando el proceso respiratorio y la sntesis de ergosterol en los hongos. Estas
cualidades, aseguran un amplio espectro de control, reduciendo el riesgo de aparicin de cepas
resistentes.
Debe ser aplicado en forma preventiva para el control de la roya de la soja. La roya de la soja es agresiva y
de desarrollo muy rpido. Por ello, es importante monitorear las condiciones ambientales predisponentes y
el desarrollo inicial de la enfermedad. No se recomienda aplicar este producto cuando la enfermedad ya se
haya desarrollado dentro del cultivo.
Se debe aplicar en man a la aparicin de las primeras manchas de viruela.
En el cultivo de girasol, provee control sobre Roya negra (Puccinia helianthi) y enfermedades de fin de
ciclo, como Alternaria helanthi y Phoma macdonaldii, aplicado a la aparicin de los primeros sntomas,
cuando el cultivo se encuentra alrededor del momento de aparicin del botn floral (R1).
En el cultivo de papa, el Tizn temprano (Alternaria solani) reduce en forma importante la superficie foliar
efectiva, afectando principalmente el potencial rendimiento de los tubrculos. Este producto acta en forma
preventiva y curativa, controlando efectivamente esta enfermedad y evitando futuras reinfecciones.
El cultivo de vid, controla eficazmente Odio (Oidium tuckeri), el Complejo de Podredumbre cida
(Aspergillus sp., Rhizopus sp.) y podredumbre gris (Botrytis cinerea).
Preparacin: el producto es una suspensin concentrada que debe diluirse en agua.
Para una correcta preparacin, respetar las siguientes instrucciones:
- Agitar el producto antes de usarlo.
- Agregar agua al tanque de la pulverizadora, hasta la mitad de su volumen.
- Poner a funcionar el sistema de agitacin.
- Agregar la cantidad necesaria directamente al tanque y sin disolucin previa, de acuerdo a la calibracin
realizada.
- Con el sistema de agitacin en movimiento, verificar que el producto se disuelva completamente.
- Agregar luego otros productos, en caso de realizar mezclas.
- Adicionar por ltimo el coadyuvante aceite mineral refinado 42,8%, nicamente en los cultivos de soja y
man.
- Verificar que el sistema de agitacin funcione en todo momento, para mantener la suspensin.
- Usar el producto dentro de las 24 horas de haber realizado la mezcla de tanque, ya que la efectividad
puede reducirse debido a la degradacin del producto.
- Reagitar el caldo antes de reanudar la aplicacin.
- Utilizar siempre agua limpia.
2084
Equipos, volmenes y tcnicas de aplicacin: el producto debe ser aplicado al cultivo en el volumen
necesario para cubrir uniforme y satisfactoriamente el rea a tratar. Se deben lograr al menos 20 - 30
gotas/cm2 sobre las hojas del cultivo a proteger. En cultivos extensivos, puede aplicarse con equipos
terrestres de arrastre o autopropulsados, con barras provistas de picos de cono hueco para fungicidas,
para lograr un tamao de gota que alcance todas las partes verdes de la planta. Utilizar un volumen
mnimo de agua de 150 l/ha, para lograr una buena penetracin del producto y mojado del cultivo. Tambin
puede aplicarse en forma area, empleando un volumen mnimo de agua de 30 litros/ha. No se deben
realizar aplicaciones con gasoil.
En el cultivo de vid, puede ser aplicado con atomizadores y equipos pulverizadores de alto y bajo volumen.
Se recomienda emplear pulverizadoras que tengan una uniforme distribucin sobre el cultivo y que arrojen
un volumen de 1000 l/ha.
Antes de iniciar cualquier tratamiento, es imprescindible verificar el correcto calibrado del equipo y el buen
funcionamiento de picos (filtros y pastillas), reemplazando las partes defectuosas. Mantener el sistema de
agitacin en movimiento en todo momento. Evitar la superposicin de franjas durante la pulverizacin,
vientos fuertes, presencia de roco o ante probabilidades de lluvia. Suspender las aplicaciones con vientos
superiores a los 10 km/hora.
Restricciones de uso: no reingresar al rea tratada hasta que el producto haya secado de la superficie de
las hojas. A los efectos de prevenir la resistencia, no se deben realizar ms de tres aplicaciones por ciclo
del cultivo.
Advertencia: la experiencia ha demostrado que pueden desarrollarse cepas de hongos resistentes a los
fungicidas, lo que podra tener por consecuencia la falta de efectividad y la disminucin del rendimiento.
Dado que las empresas no pueden prever el desarrollo de una resistencia, las mismas no asumen
responsabilidad alguna por cualquier dao o prdida resultante de la falta de actividad del producto contra
estas posibles cepas resistentes.
Compatibilidad: compatible con la mayora de los fungicidas e insecticidas usados comnmente. Antes de
utilizar en mezcla con otros productos se debe realizar una prueba a pequea escala, para evaluar la
compatibilidad fsica y biolgica de los componentes y la posible fitotoxicidad para los cultivos. En caso de
realizar la mezcla en tanque con otros productos, agregar siempre por ltimo el coadyuvante aceite mineral
refinado 42,8%, nicamente en los cultivos de soja y man.
Fitotoxicidad: el producto no ha manifestado sntomas de fitotoxicidad en los cultivos registrados siguiendo
las dosis y recomendaciones que figuran en esta etiqueta.
Informacin Toxicolgica:
Oral DL 50: > 2000 mg/kg (rata).
Inhalacin CL 50: > 5 mg/l (rata).
Dermal DL 510: > 2000 mg/kg (rata).
Leve irritante dermal (conejo)
Leve irritante dermal. Moderado irritante ocular. Sensibilizante dermal.
No se conoce antdoto especfico. Aplicar terapia sintomtica.
Riesgos ambientales
Moderadamente txico para peces. Evitar que el producto entre en contacto con ambientes acuticos.
Dejar una zona o franja de seguridad entre el rea a tratar y el agua libre en superficie cercana.
NO contaminar el agua de riego, ni tampoco receptculos como lagos, lagunas y diques.
NO contaminar fuentes de agua cuando se elimine el lquido de limpieza de los equipos de pulverizacin y
asperjar el caldo remanente sobre campo arado o camino de tierra.
Prcticamente no txico para aves.
Virtualmente no txico para abejas.
2085
Empresa
N Inscrip.
Form.
Conc.
C.T.
AMISTAR TOP
SYNGENTA AGRO
34371
SC
20% + 12,5%
II
2086