Creative Writing, walter, y scot">
WAVERLEY Walter Scot1
WAVERLEY Walter Scot1
WAVERLEY Walter Scot1
WALTER SCOTT
WAVERLEY
Traduccin de la Librera-Imprenta de Oliva
Barcelona, 1836
Edita
Proyecto de investigacin I+D, HUM-2004-00721
Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos
traducidos al espaol
Mlaga, 2007
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
1.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
letra, rasgueos formando una especie de crculos y lneas entrelazadas que adornan las
anteportadas).
Waverley se enmarca dentro de la Coleccin de novelas escogidas, posteriormente
denominada Nueva coleccin de novelas escogidas, que Oliva publica entre 1836 y 1846,
con ms de ochenta volmenes que corresponden a ms de treinta ttulos. Dentro de este
repertorio la gran mayora son traducciones de obras de autores franceses (Chateaubriand,
Mme. Genlis, Jorge Sand, el Vizconde de Arlincourt y Vctor Hugo son algunos de ellos). Por
lo que se refiere a la produccin de Scott, adems de Waverley (1836. Vols. IX-XIV) se
incluyen las traducciones de tres de sus novelas: Las aguas de San Ronan (1843. Trad.
Eugenio de Ochoa. Vols. LXXI-LXXIV), El enano misterioso (1844. Traducido del original
ingls, pero sin nombre del traductor. Vol. LXXVI), y El monasterio (1845. Trad. Eugenio
de Ochoa. Vols. LXXVII-LXXVIII) 1 .
Respecto a esta coleccin, al final del tomo VI de Waverley se incluye una nota de la
editorial con un marcado carcter publicitario. En primer lugar, se establece la superioridad de
dicha coleccin respecto a otras similares que han visto la luz en Espaa, apoyndose para
ello en la calidad literaria y moral y en la relativa a la impresin (finura del papel, limpieza y
perfeccin tipogrfica) 2 . Por lo que se refiere al criterio de seleccin de las obras, se han
escogido las mejores novelas romnticas juicio y dictmen de personas de ilustracion y
criterio, con un contenido variado que abarca cuadros histricos, escenas sentimentales y
ejemplos de saludable moral. Adems, se acenta que las obras de esta coleccin no han
sufrido ninguna manipulacin por causa de la censura y se ofrecen ntegras, sin variaciones
que las desfiguren, ni mutilaciones y supresiones, que son el mayor defecto que puede caber
en cualquier escrito, y particularmente en las novelas 3 . Esta propaganda editorial finaliza
con una lista de las novelas impresas hasta ese momento y su precio (el volumen sale a ocho o
nueve reales, segn la obra), con el anuncio de que seguirn otras muchas 4 . Este deseo
Dos traducciones de Ochoa con esos mismos ttulos se publican anteriormente tanto en Pars (Rosa)
como Mxico (Imprenta de Galvn): El monasterio (1840) y Las aguas de San Ronan (1841). Posiblemente se
trate de las mismas traducciones que luego saca a la luz Oliva. Cfr. Montesinos (1980: 120) donde se comenta la
deficiente legislacin en materia de propiedad intelectual: Los libros de gran xito (...) de que todos se apoderan
tan pronto advierten apetencias favorables del pblico; algn editor hasta debi de aprovecharse de traducciones
ya hechas y publicadas por otro competidor.
2
Esta calidad de impresin contrasta con ciertas erratas localizadas en la edicin de Oliva que nos
ocupa, tanto en la ortografa de los nombres propios extranjeros como en los signos de puntuacin.
3
Ntese que esta afirmacin se rebate en el epgrafe 8, donde nuestro anlisis pone de manifiesto una
labor de autocensura que se refleja mayormente en la omisin de ciertos segmentos contrarios a los intereses
religiosos, al publicarse el texto en una poca en la que el control censorio sigue funcionando en la prctica.
4
El precio de las novelas publicadas por Oliva se encuentra dentro de la media de la poca. Aun as, hay
que sealar que el libro romntico es caro. Ferreras (1976: 55) observa que durante la dcada de 1830 y parte de
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
2.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
sita la accin corresponde a la segunda y ltima revolucin jacobita (1745), uno de los
momentos claves en las relaciones anglo-escocesas. Junto a esta tensin histrica entre ambas
naciones, el autor presenta el conflicto entre las Tierras Altas y las Tierras Bajas, otro aspecto
fundamental de la historia de Escocia, a la vez que aboga por un espritu de reconciliacin. En
sta su primera novela, Scott incorpora el dialecto escocs a los dilogos, lo que supone una
innovacin estilstica con repercusiones lingsticas y literarias.
Por lo que se refiere a la recepcin de Waverley en la cultura de salida, tanto la
acogida de la crtica como la del pblico de la poca son muy satisfactorias. Se valora sobre
todo el carcter novedoso de la obra, el retrato de los personajes y las descripciones de las
costumbres y paisajes escoceses (vase, por ejemplo, la resea de Francis Jeffrey en el
Edinburgh Review (noviembre 1814), n 24, pgs. 208-43). Esta recepcin tan entusiasta no
est exenta de algn que otro comentario negativo, dirigido principalmente a las inexactitudes
histricas y a la dificultad para entender los dilogos en escocs (vase la opinin de John
Wilson Croker en el Quarterly Review (julio 1814), n 11, pgs. 354-77). La acogida
favorable mayoritaria se traduce asimismo en un gran xito de ventas: los 1000 ejemplares de
la primera edicin 7 de julio de 1814 se venden a los pocos das de su circulacin, y para
noviembre de ese ao la novela va ya por la cuarta edicin, con una venta total de 6000
ejemplares (Humphrey, 1993: 108).
Respecto al lugar que ocupa Waverley en la produccin novelstica de Scott, hay que
sealar que esta primera obra publicada de forma annima da nombre y fija el modelo para
las restantes 29 novelas del autor, conocidas colectivamente como las Waverley Novels. La
primera coleccin completa de estas novelas, con introducciones y notas del autor, se publica
entre 1829 y 1833. Se trata de la denominada Magnum Opus, edicin revisada y corregida por
Scott y donde el annimo autor de Waverley deja ya constancia de su propio nombre.
En lneas generales, la crtica coincide en sealar el enorme entusiasmo con que son
recibidas estas novelas por el pblico britnico de la poca, as como su repercusin en los
mbitos literario y cultural, e incluso en el terreno de la moral y de las costumbres; a este
respecto, comenta Hook (1972: 9) que The fantastic scale of the Scott phenomenon is
something we have to recognize, even if we find it hard to understand. En este sentido, junto
a las numerosas (re)ediciones de su obra con amplias tiradas, se realizan versiones para nios,
adaptaciones opersticas y teatrales, retratos de sus personajes, calendarios con citas de Scott,
guas tursticas sobre Escocia, y exposiciones y acontecimientos varios 5 .
5
Vanse las bibliografas comentadas sobre Scott y su obra que elaboran Corson (1943) y Rubenstein
(1978).
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
Dentro de las Waverley Novels, hay que destacar que Waverley inaugura una serie de
novelas sobre la historia de Escocia a partir del Tratado de Unin con Inglaterra de 1707 (las
denominadas Scotch Novels) 6 , consideradas por la crtica contempornea las mejores dentro
de las novelas histricas de Scott. En este sentido, las siguientes apreciaciones constituyen
una muestra representativa de esta valoracin:
() three stand out from the others for the range of their interests, the sustained merit
of their writing, and the superior impact of their total effect: Waverley, Rob Roy, and
The Heart of Mid-Lothian () Among the three novels () Waverley has the greatest
wealth of inherited themes and styles. Also, it is intense in parts; it contains
memorable major characters; it is beautifully, if rather too abundantly plotted; and
generally it is the most diversified of all Scotts novels (Tillyard, 1963: 74-76).
From 1814 to 1819 he produced work of merit and originality surpassed by few and of
quantity equalled by none of our leading writers of any century () Waverley remains
almost, if not quite, his greatest achievement (Cockshut, 1969: 11-13).
Por lo que se refiere al texto original ingls utilizado en nuestro anlisis (a partir de
ahora WAV), se ha seleccionado la edicin de Andrew Hook (Penguin English Library,
1972) 7 . Este texto est basado en la Centenary Edition que, a su vez, hace uso de la Magnum
Opus preparada por Scott, aunque Hook tambin incorpora ciertas enmiendas textuales
procedentes del manuscrito de Waverley y no recogidas por el novelista en su edicin 8 . Por
otra parte, la primera novela histrica de Scott puede encontrase en formato electrnico (etext) en diversas bibliotecas virtuales. En este sentido, cabe destacar el listado de sitios que
recopila el Archivo Digital de Walter Scott (Biblioteca de la Universidad de Edimburgo), el
cual incluye, entre otros, Blackmask, Electronic Scotland, English Server y Project Gutenberg
(Internet: 15/11/06, <http://www.walterscott.lib.ed.ac.uk/etexts/novels.html#waverley>).
Adems de Waverley, pertenecen a este grupo las siguientes novelas: Guy Mannering (1815), The
Antiquary (1816), The Black Dwarf (1816), Old Mortality (1816), Rob Roy (1818), The Heart of Mid-Lothian
(1818), The Bride of Lammermoor (1819), A Legend of Montrose (1819) y Redgauntlet (1824).
7
Esta misma edicin cuenta, a partir de 1980, con varias reimpresiones en la coleccin Penguin
Classics. Adems, la editorial publica la novela dentro de Penguin Popular Classics durante la dcada de 1990,
aunque sin la Introduccin de Andrew Hook.
8
Walter Scott, The Centenary Edition, David Laing (ed.) (Edinburgh: Adam and Charles Black,
1870-1871) 25 vols. Para otras ediciones cannicas, vanse The Border Edition, Andrew Lang (ed.) (London:
John C. Nimmo, 1892-1894) 48 vols, y la reciente The Edinburgh Edition, David Hewitt (ed. general)
(Edinburgh: Edinburgh University Press, 1993- ); en esta ltima, en concreto, la edicin de Waverley (2006) est
a cargo de Peter D. Garside.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
3.
LA TRADUCCIN INTERMEDIA
Cfr. Churchman y Peers (1922: 309) para los que OLI (1836) constituye un caso probable de
traduccin directa del ingls.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
4.
5.
Waverley cuenta con siete traducciones al espaol, incluida OLI (1836). Tomando
como referencia el pas de publicacin, se pueden establecer tres grupos: Mxico (1833.
Imprenta de Galvn. Trad. Jose Mara Heredia); Francia (1835. Burdeos: Imprenta de Don
Pedro Beaume. Trad. Pablo de Xrica / s.a. [1910?]. Pars: Garnier Hermanos. Trads.
Francisco Gutirrez-Brito e Isidoro Lpez Lapuya); y Espaa, con tres traducciones que ven
la luz en Barcelona (1836. Librera-Imprenta de Oliva. Sin traductor / 1934. Ramn Sopena.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
Trad. Jos Pablo Rivas / 1958. Mateu. Trad. Luis Solano Costa) y una en Madrid (1935.
Lecturas para todos. Sin traductor).
A pesar de ser la primera novela histrica de Walter Scott, el nmero de traducciones
de Waverley que se publican en Espaa es bastante reducido: cuatro en total, destacando que
dos de ellas Sopena y Mateu ven la luz ms de un siglo despus de la obra original y en
versiones reducidas. Este hecho pone de manifiesto el poco inters que ha suscitado la novela
tanto a nivel esttico como en trminos editoriales en comparacin con otras obras del
mencionado autor mucho ms populares en la cultura meta, como Ivanhoe y Quentin
Durward con su temtica medieval y caballeresca.
La primera traduccin de Waverley al espaol data de 1833 y corresponde a una
traduccin directa del ingls. Jos Mara Heredia bajo el auspicio de Galvn lleva a cabo
esta tarea con el objetivo de ofrecerle al pblico mexicano una novela de Walter Scott nueva
para l, aunque el escritor ya goza de gran popularidad en el polisistema meta. Con este
propsito, opta por una poltica de pocas omisiones textuales, que normalmente no sobrepasan
la oracin ni privan al lector de informacin relevante en el desarrollo del relato.
El siguiente TM se publica en Burdeos en 1835. Se trata de una traduccin mediada
basada en el texto francs de Defauconpret (1830), que Xrica vierte al espaol con pocas
omisiones (ntese que la traduccin intermediaria es la misma que en OLI (1836)). El
traductor, emigrado liberal que se asienta en Francia huyendo de la monarqua absoluta de
Fernando VII, deja constancia en el Prlogo de su deseo de dar a conocer otra novela del
popular autor escocs, el cual ha sido objeto de crticas por parte de la mentalidad estricta y
conservadora dominante en la cultura espaola. Esta actitud transgresora lleva en ocasiones a
Xrica a manipular el texto fuente para subvertir el orden establecido en los mbitos de la
religin y la moral, desafiando desde el exilio la falta de libertad de expresin que todava se
deja sentir en la sociedad espaola de la poca.
El texto de Gutirrez-Brito y Lpez Lapuya (s.a. [1910?]) constituye asimismo un caso
una traduccin mediatizada, aunque se anuncie como traduccin directa del ingls. A pesar
de que no se ha podido determinar cul es la traduccin francesa concreta que acta de
intermediaria, el estudio realizado (vase Garca Gonzlez, 2005) muestra que dicho texto
fuente utiliza DEF (1830) en algunos momentos textuales, aunque tambin cabe la posibilidad
de que sean los propios traductores espaoles los que manejen las dos versiones francesas
(traduccin compilada). En comparacin con las dos traducciones de Waverley precedentes y
sus frecuentes notas, el TM en cuestin constituye una edicin menos filolgica. Por lo que
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
respecta a la editorial, conviene sealar que Garnier Hermanos publica dentro de su coleccin
Biblioteca de los novelistas la traduccin de todas las novelas de Walter Scott entre finales
del siglo XIX y la primera dcada del siglo XX. Aunque en esa poca el autor escocs ya no
goza de la popularidad de tiempos anteriores, ha pasado a formar parte del canon de los
autores extranjeros traducidos, por lo que la retraduccin de sus novelas tiene bastantes
posibilidades de generar beneficios econmicos en el terreno editorial. El hecho de que el TM
forme parte de una coleccin seria dentro de una editorial de prestigio posiblemente influye
para que la traduccin presente pocas omisiones y de pequea extensin, que no son
sistemticas ni privan al lector de contenido bsico para el desarrollo de la novela.
Al igual que la mayora de las traducciones de Waverley anteriores, el texto de Rivas
(1934) constituye un caso de traduccin mediatizada, aunque no se ha podido determinar cul
es la versin francesa concreta que sirve de fuente al texto meta espaol. Por lo que respecta a
la editorial, Sopena publica el TM en cuestin dentro su Biblioteca de Grandes Novelas,
coleccin miscelnea que comprende un conjunto de obras espaolas y extranjeras, con
predominio de traducciones de autores franceses, britnicos y norteamericanos. Por lo que se
refiere a la produccin de Scott, se incluyen tanto las novelas ms populares (p. ej. Ivanhoe y
Rob Roy) como aquellas otras menos difundidas (p. ej. Peveril del Pico). Este fondo editorial
se va reeditar total o parcialmente en colecciones posteriores, como la Biblioteca Sopena y
la Biblioteca Sopena. Clsicos ingleses, esta ltima en la dcada de los setenta.
Aunque los autores que integran estas colecciones ocupan una posicin secundaria en
el polisistema espaol de la primera mitad del siglo XX, las sucesivas reediciones de sus
novelas que Sopena saca al mercado a precios populares son indicativas del xito de ventas
obtenido, destacando asimismo que algunas de ellas contribuyen a llenar el vaco literario de
la posguerra. El propsito de intentar captar a un pblico amplio ofreciendo obras conocidas
a precio reducido puede influir en una poltica editorial que fomenta la omisin textual en la
traduccin de obras extensas, con el doble objetivo de presentar un producto cuya lectura
resulte asequible y abaratar los costes de impresin. En el caso de Waverley, se eliminan
ntegramente dos captulos y la mayora de los restantes muestran eliminaciones textuales
extensas. Estas omisiones, que afectan mayormente a los pasajes descriptivos, tienen una
repercusin en el entramado textual; en este sentido, cabe sealar una labor de manipulacin
(con adiciones y sustituciones) para intentar que dichas supresiones no incidan negativamente
en la coherencia textual, aunque no siempre se consigue.
Por lo que se refiere a la traduccin publicada en Lectura para todos (1935.
Nmeros 149 y 150), hay que sealar que se trata de un plagio de OLI (1836), si bien se omite
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
6.
Waverley (1814), a pesar de ser la primera novela histrica escrita por Walter Scott,
cronolgicamente no es la primera de las Waverley novels en ser vertida a otras lenguas
puesto que normalmente corresponde a Guy Mannering (1815) ni tampoco la que cuenta con
mayor nmero de traducciones, lugar que ocupa la popular Ivanhoe (1820). A diferencia de lo
que ocurre en Espaa donde median ms de veinte aos entre la fecha del original ingls y la
primera traduccin de Waverley (OLI, 1836), en el caso de otras lenguas europeas como
francs, alemn e italiano la obra en cuestin ya se traduce durante la dcada siguiente a la
publicacin en Gran Bretaa 10 . El retraso en la aparicin del TM espaol va en consonancia
con la entrada relativamente tarda del escritor en nuestro pas, motivada por las
circunstancias histrico-polticas (la censura gubernativa impuesta por la monarqua absoluta
de Fernando VII) y estticas (pervivencia de los gustos neoclsicos). Este hecho influye para
que las ltimas novelas del autor se encuentren en general ms cercanas temporalmente a
sus traducciones espaolas.
Las lenguas europeas ms productivas por lo que se refiere a la traduccin de
Waverley coinciden con aqullas a las que se traduce antes. En este sentido, el primer trasvase
de la novela pionera de Scott se hace al francs, a cargo de Joseph Martin. EL TM data de
1818, con una segunda edicin al ao siguiente. Sin embargo, el traductor por excelencia de
Scott en Francia es Defauconpret, cuyo Waverley cuenta con numerosas ediciones: la primera
se remonta a 1826 y la ltima alcanza 1981. Por otra parte, conviene destacar que la
popularidad de Scott es tal que se le atribuyen obras inditas que en realidad son apcrifas:
Allan Camron (1841) y Aym Verd (1842), compuestas por Pier A. Callet y Javelin-Pagnon;
y La Pythie des Highlands (1844), superchera de Jules A. David. Por lo que respecta al
alemn, el primer texto trmino es de 1821-22, y la obra se sigue traduciendo durante los
siglos XIX y XX, alcanzando una decena de versiones. Al igual que en Francia, aparecen
pseudotraducciones de supuestas novelas de Scott, como Walladmor (1824) y Schloss Avalon
(1827) escritas por Alexis (pseudnimo de G. W. H. Haering). Por lo que se refiere al italiano,
con ms de una decena de traducciones, la primera se remonta a 1822 (reeditada en 1828) y la
ltima es de 1972. Entre los textos meta destaca el de Corrado Alvaro (1934) con tres
reediciones, la ltima de 1971.
10
Los datos relativos a las traducciones de Waverley a otros idiomas proceden de los catlogos de las
respectivas bibliotecas nacionales. Internet: 22/11/2006, <http://exlibris.usal.es/bibesp/nacion/index.htm>.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
Of Scott novels in general it could be said that their broader canvases matched the
wider horizons of the Europe of the 1820 and 1830s, their museum impulse, the losses
due to exponential change. Waverley itself, however, had a specific appeal: its theme
of rebellion. This was the Europe which Metternich described as seething with
insurrection, and countless historical novels, tales and Novellen took up the theme ()
Whether the historical novels of Balzac, Pushkin, Tieck and the like are Scott lookalikes or not, their own marked impact on their own national literatures must also go
in part to Waverleys account.
7.
Genette (1987: 8-11) describe el paratexto como una zona de transicin entre lo que
hay dentro y fuera del texto. Este amplio concepto engloba diferentes tipos de discurso
clasificados en dos categoras: el peritexto, que abarca los elementos paratextuales que
aparecen insertos en el mismo volumen del libro (ttulo, prlogo, epgrafes, notas a pie de
pgina, ilustraciones...), y el epitexto, que incluye los mensajes situados fuera del texto pero
referidos a l (anuncios, boletines editoriales, entrevistas, etc. Vase epgrafe 4). Por lo que se
refiere a los peritextos de OLI (1836), adems de los ya comentados en el epgrafe 1 (la nota
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
11
Aunque DEF (1830: 530, nota 1) apunta explcitamente que estas funciones las desempean personas
distintas, no se menciona el nombre del editor. Por otra parte, los catlogos bibliogrficos consultados atribuyen
a Defauconpret tanto la autora de la traduccin como el papel de editor.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
(A)
() he [Macwheeble] began to insinuate, that the Banks had removed a their ready
cash into the Castle; that, nae doubt, Sandie Goldie, the silversmith, would do mickle
for his honour [the Baron of Bradwardine] (...) (WAV: XLII, 308).
() il insinua que toutes les banques avaient envoy leur argent monnay au chteau;
que sans doute Sandie Goldie largentier (*) ferait beaucoup pour Son Honneur (...).
(*) Long-temps les orfvres ont t aussi banquiers. Nous verrons dans Nigel lorfvre
Heriot banquier de Jacques Ier. ED (DEF, 1830: 318).
(...) insinu que todos los bancos habian enviado su dinero metlico al castillo: que sin
duda Sandie Goldie, el platero (*), hacia mucho por su seoria (...).
(*) Por mucho tiempo fueron tambien los plateros banqueros: vemos en Nigel al
platero Henet [sic] banquero de Jacobo 1. (OLI, 1836: IV, 109-10).
(B)
() he [Waverley] heard the tidings of the decisive battle of Culloden (WAV: LXIII,
429).
(...) supo la victoria decisiva de Culloden (*), que habian alcanzado las tropas inglesas.
(*) En 16 de abril de 1746 se termin en Culloden, en el condado de Inverness, la
caballeresca espedicion del ltimo de los Estuardos: cuatro compaas francesas
protegieron con su valor los highlanders, heridos por la primera vez de pnico terror;
pero los suplicios esperaban aun los vencidos despues de la derrota (OLI, 1836: VI,
67-68).
(C)
[Fergus] () let the man that would supplant me look well to himself Bisogna
coprirsi, Signor (WAV: LIII, 376).
12
Aparte de la nota a pie de pgina, ntese que DEF (1830) recurre a una adicin intratextual, y sta
tambin se recoge en la traduccin espaola.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
(...) Que limpudent qui ma supplant prenne garde lui. Bisogna coprirsi, signor
(*).
(*) Il faut se cacher, monsieur. TR (DEF, 1830: 394).
Junto a las notas anteriores, OLI (1836) introduce otras cuyo contenido lo conforman
la informacin procedente de DEF (1830) ya sea ntegra o con omisiones y cierto material
textual incorporado por la propia traduccin espaola. Este segundo tipo de adicin
extratextual proporciona informacin referida al universo histrico y cultural propio de la
realidad fornea (ejs. A y B); por otra parte, su contenido refleja la tendencia dominante en el
tipo de notas autctonas que introduce OLI (1836) (vide infra):
(A)
(...) vuestra erudicion de anticuario para descubrir la letra ogham (*) (...).
(*) La letra oggam ogham era una especie de estenografa cifra secreta, inventada,
segn dicen, por los irlandeses. Crlos II seguia correspondencia con sus partidarios
por medio de este carcter, del que se hallan letras en varios monumentos antiguos
(OLI, 1836: III, 67).
(B)
The Adventurer had intimated a resolution to charge in person at the head of his first
line (...) (WAV: XLVII, 338).
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
(*) The adventurer. Ce mot ne doit pas tre pris ici en trop mauvaise part. Lauteur
vent dire que Charles-Edouard tait un prince de roman, un hros aventurier. ED
(DEF, 1830: 351).
Junto a las adiciones que proceden total o parcialmente de DEF (1830), la traduccin
espaola recurre a otras que no tienen su origen en el texto francs. Estas notas a pie de
pgina autctonas, inferiores numricamente a las importadas, pueden clasificarse en tres
grupos en funcin de su contenido. Las ms frecuentes son las que aaden datos de carcter
cultural o histrico (vase ej. A), a veces junto con informacin procedente de la crtica
literaria (B). Algunas notas comprenden referencias a otros momentos textuales de la novela
(C). Por ltimo, la visibilidad del traductor se hace explcita en ciertos aadidos
normalmente de tipo lxico-semntico que, como los de la categora precedente, cuentan con
una presencia limitada (D):
(A)
(B)
Thus saying, he [Prince Charles Edward] extended his hand to Edward with the utmost
courtesy, who could not, had he desired it, have avoided rendering him the homage
which seemed due to his rank, and was certainly the right of his birth (WAV: XL,
294).
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
A ces mots il tendit la main avec la plus aimable courtoisie notre hros, qui ne put
viter de lui rendre lhommage qui semblait d son rang, et qui tait certainement un
droit de sa naissance (DEF, 1830: 300).
Dichas estas palabras alarg la mano con la mas amable cortesa nuestro hroe,
quien no pudo evitar el rendirle el homenaje que parecia debido su rango, y que era
ciertamente un derecho de su nacimiento (*).
(*) Ved aqu una de aquellas frases semi-jacobitas que se le han escapado al autor en
el curso de sus novelas, y que le han acarreado ciertas crticas de parte de los celosos
partidarios de la casa de Hannover y de Brunswick (OLI, 1836: IV, 71-72).
(C)
[Janet Gellatley] () and when he [the Baron of Bradwardine] keepit my puir Jamie
at school and college, and even at the Ha-house, till he gaed to a better place (WAV:
LXIV, 440).
cest Son Honneur qui fit entrer mon pauvre Jamie au collge et qui lentretint de
mme au chteau jusqu ce quil partt pour un meilleur monde (DEF, 1830: 468).
(D)
Por lo que se refiere a las ilustraciones, la traduccin espaola incluye dos por tomo
(un total de doce): un pequeo grabado central en la anteportada y una lmina frontispicio en
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
la pgina siguiente. Todos los grabados son obra de Bartolom Planella y J. Amills, que
tambin ilustran otras novelas traducidas publicadas por Oliva. Estas ilustraciones, junto con
otros adornos tipogrficos, son representativas de la esmerada presentacin que caracteriza al
libro romntico (Artigas Sanz, 1953-1955: I, 80).
En relacin con los grabados de las anteportadas, se incluye a continuacin una breve
descripcin de algunas de las escenas que recrean, indicando el nmero del tomo en que se
inserta la ilustracin y el captulo donde aparece el pasaje en que se basa aqulla: 1) Edward
Waverley, vestido con el uniforme del ejrcito ingls, y un criado que se ocupa de su caballo
aparecen a la entrada de la mansin de Tully-Veolan, propiedad del barn de Bradwardine
(tomo I / cap. VIII); 2) El protagonista, a caballo, se despide de Fergus Mac-Ivor en el
desfiladero de Bally-Brough para dirigirse a las Tierras Bajas (tom. III / cap. XXIX); 3)
Edward Waverley, con el traje tpico de montas, se encuentra a la entrada de la mansin de
Tully-Veolan que ha quedado devastada por la guerra y los saqueos (tom. VI / cap.
LXXVIII) 13 , una imagen bien distinta de la que ofrece el grabado de la anteportada del primer
tomo.
Las lminas frontispicio, por su parte, contienen un grabado al acero de forma
rectangular, as como un pie de ilustracin cuyo texto est sacado de la traduccin y guarda
relacin con la imagen. Estas lminas reflejan la tendencia a incluir varias figuras en cada una
de ellas, con bastantes detalles por lo que se refiere a la vestimenta y al entorno. Esta prctica,
como apunta Artigas Sanz (1953-1955: I, 53), es caracterstica del espritu romntico de la
poca, que sensibiliza los conceptos, utilizando las imgenes con la evocacin ms
descriptiva y palpable de ellos. Por otra parte, los personajes se muestran expresivos, tanto
por la forma de representarlos como por el texto que aparece bajo la ilustracin.
Los siguientes ejemplos son representativos de las caractersticas comentadas: 1)
Sacaron al punto las espadas, y descargaron muchos y terribles golpes de una y de otra
parte (tom. I / cap. XI, p. 160): escena en la taberna de Luckie Macleary, cuando sta y
Waverley contemplan sobresaltados el combate entre Balmawhapple y el barn de
Bradwardine; 2) [sic: ] Ah! [sic: ] porqu no realizais vos misma este cuadro que tan bien
describs? (tom. III / cap. XXVII, p. 47): el protagonista le declara su amor a Flora Mac-Ivor
en un entorno romntico (junto a una cascada en un lugar escondido del bosque), pero ella no
13
Ntese que la vestimenta de Waverley en este grabado no se corresponde con la que lleva en realidad
en ese pasaje de la novela, pues ya en el captulo sesenta las circunstancias aconsejan que por seguridad se
quite el traje escocs, y no volver a ponrselo: [Ned Williams] propuso Eduardo que se quitase su uniforme
de los highlanders y se vistiese estilo del pais [la zona de Westmoreland, en Inglaterra], fin de conducirlo a la
granja de su padre (...) (OLI, 1836: VI, 25).
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
8.
AUTOCENSURA Y MANIPULACIN
El sistema de censura gubernativa tan estricto durante la dcada ominosa (18231833) es objeto de cambios importantes tras la muerte de Fernando VII. La publicacin y
circulacin de libros e impresos en general quedan reguladas por el Reglamento de Imprenta
de 4 de enero de 1834 que instaura un sistema mixto de libertad y censura: No puede existir
absoluta e ilimitada libertad de imprenta (...) sin ofensa de nuestra Religin Catlica y
detrimento del bien general; pero tampoco todas las trabas y restricciones, sin menoscabo de
la ilustracin, tan necesaria para la prosperidad de estos Reinos (apud Rumeu de Armas,
1940: 198). De esta forma, se establece que queden todava sujetos a censura previa los
impresos que traten de cuestiones religiosas y eclesisticas, as como los que versen sobre
materias relacionadas con la moral, la poltica y el gobierno. El resto de las publicaciones de
temtica diferente a las anteriores gozan, en principio, de libertad de impresin, lo que va a
suponer un incremento considerable en la produccin nacional y en las traducciones, al igual
que en la entrada de libros extranjeros. No obstante, como seala Rumeu de Armas (1940:
200-01), en la prctica, frente a la censura previa o preventiva anterior, lo que funciona
ahora es un sistema represivo que ejerce igualmente coaccin sobre la libertad de expresin
del individuo: el temor a la posible pena o sancin lleva a una autocensura por parte del
escritor, traductor y/o editor.
La traduccin de Oliva (1836) muestra los efectos de una reescritura condicionada por
esas restricciones ideolgicas. En este sentido, hay una labor de autocensura que se manifiesta
mayormente en la omisin de ciertas alusiones religiosas que podran ser consideradas
ofensivas. Los siguientes ejemplos dan testimonio de dicha manipulacin textual:
(A)
[Donald Bean Lean] What a blessing it would be to the puir blinded popish nations
among whom I hae sojourned, to have siccan a light to their paths! (WAV: XXXVI,
270).
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
Quel bonheur ce serait, dit-il, pour tous les peuples aveugles et papistes que jai
visits, si le ciel leur envoyait une telle lumire pour leur montrer le sentier de la
vrit! (DEF, 1830: 274).
Qu fortuna seria para todos los pueblos ciegos que he visitado yo, decia, que el
cielo les enviase semejante luz que les mostrase la senda de la verdad!... (...) (OLI,
1836: IV, 15).
OLI (1836) suprime el calificativo peyorativo de papistas, aplicado a los catlicos romanos
que obedecen al Papa.
(B)
Evil to him that thinks otherwise, said Mr Morton; or who holds church
government and ceremonies as the exclusive gage of Christian faith or moral virtue
(WAV: XXXIII, 258).
Malheur qui pense autrement! rpondit M. Morton; malheur celui qui regarderait
les crmonies comme la partie essentielle de la religion chrtienne ou de la morale!
(DEF, 1830: 260).
Desgraciado del que piensa de otro modo! respondi M. Morton; desgraciado del
que considera las ceremonias como la parte esencial de la moral! (OLI, 1836: III, 153).
Las dos omisiones del texto meta espaol la primera de ellas por mediacin de DEF (1830)
dan como resultado la eliminacin de la conexin del poder, la organizacin eclesistica y lo
ritual del culto con la fe cristiana.
(C)
[Donald Bean Lean] But if your honour would consider the case of Tobit
Tobit! exclaimed Gilfillan, with great heat; Tobit and his dog baith are altogether
heathenish and apocryphal, and none but a prelatist or a papist would draw them
into question. I doubt I hae been mistaen in you, friend (WAV: XXXVI, 271-72).
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
(D)
[Talbot] Being ordered for execution, his [Donalds] conscience was assailed on the
one hand by a Catholic priest, on the other by your friend Morton. He repulsed the
Catholic chiefly on account of the doctrine of extreme unction, which this
economical gentleman considered as an excessive waste of oil 14 . So his conversion
from a state of impenitence fell to Mr Mortons share, who, I dare say, acquitted
himself excellently () (WAV: LXII, 423).
Lorsquil fut condamn tre excut, sa conscience fut assaillie dune oreille par un
prtre catholique, et de lautre par votre ami Morton. Il repoussa le catholique,
surtout cause de la doctrine de lextrme-onction que cet conome gentilhomme
considrait comme un dgt excessif dhuile. La tche de le tirer dun tat
dimpnitence finale resta donc M. Morton, qui, jose dire, sen acquitta merveille
() (DEF, 1830: 449).
OLI (1836), prescindiendo de DEF (1830), suprime la justificacin poco ortodoxa utilizada
por Donald Bean Lean para rechazar al sacerdote catlico y elegir al presbiteriano Morton: el
derroche de leo que supone el sacramento de la extremauncin. Adems, sustituye el verbo
assail (en francs, assaillir), con sus connotaciones de intento de control y dominio hacia el
14
Robertson (1994: 9) menciona la desconfianza y el recelo que tiene Scott hacia el clero de la Iglesia
catlica y romana, sentimientos que deja patente especialmente en sus cartas y en su diario.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
otro, por la forma neutra presentar, con lo que se pierde la alusin al deseo de control
espiritual que ejercen los hombres de la Iglesia sobre los fieles.
9.
BIBLIOGRAFA
Fuentes primarias
SCOTT, Walter (1814) Waverley; or Tis Sixty Years Since. Edinburgh: Archibald Constable
and Co.; London: Longman, Hurst, Rees, Orme, and Brown. 3 vols.
(1829) Waverley; or Tis Sixty Years Since. The Magnum Opus Collected Edition of The
Waverley Novels (1829-1833). Vols. I-II. Edinburgh: Robert Cadell; London:
Whittaker and Co. 48 vols.
(1972) Waverley. HOOK, Andrew (ed.) The Penguin English Library. Harmondsworth:
Penguin Books.
(1830) Waverley, ou Il y a soixante ans (Waverley, or sixty years since). [Auguste Jean
Baptiste] Defauconpret (trad.) Oeuvres de Walter Scott (1830-1832). Vol. III. Paris:
Furne, Libraire-diteur. 32 vols.
(1836) Waverley, Sesenta aos ha. Sin traductor. Coleccin de novelas escogidas. Vols.
IX-XIV. Barcelona: Librera-Imprenta de Oliva.
Fuentes secundarias
ARTIGAS SANZ, M Carmen de (1953-1955) El libro romntico en Espaa. 3 vols. Madrid:
Instituto Miguel de Cervantes.
CHURCHMAN, Philip Hudson y Edgar Allison PEERS (1922) A Survey of the Influence of
Sir Walter Scott in Spain. Revue Hispanique. LV. 227-310.
COCKSHUT, Anthony Oliver John (1969) The Achievement of Walter Scott. London:
Collins.
CORSON, James Clarkson (1943) A Bibliography of Sir Walter Scott: A Classified and
Annotated List of Books and Articles Relating to His Life and Works, 1797-1940.
Edinburgh: Oliver & Boyd.
Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana (1907?-) Barcelona: Jos Espasa e
Hijos. 70 vols. Apndices (10 vols.).
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
FERRERAS, Juan Ignacio (1976) El triunfo del liberalismo y de la novela histrica (18301870). Madrid: Taurus.
GARCA GONZLEZ, Jos Enrique (2005) Traduccin y recepcin de Walter Scott en
Espaa: estudio descriptivo de las traducciones de Waverley al espaol. Tesis
doctoral. Universidad de Sevilla. En prensa.
GENETTE, Grard (1987) Seuils. Paris: Seuil.
HIDALGO, Dionisio (ed.) (1840) Boletn bibliogrfico espaol y estranjero. Vol. I. Madrid:
Librera europea. 11 vols. (1840-1850).
(ed.) (1860-1866) Boletn bibliogrfico espaol. 7 vols. Madrid: Imprenta de las Escuelas
Pas.
HOOK, Andrew (1972) Introduction, en SCOTT, Walter. Waverley. The Penguin English
Library. Harmondsworth: Penguin Books, pgs. 9-27.
HUMPHREY, Richard (1993) Waverley. Cambridge: Cambridge University Press.
LAFARGA, Francisco (1999) Hacia una historia de la traduccin en Espaa (1750-1830),
en LAFARGA, Francisco (ed.) La traduccin en Espaa (1750-1830): lengua,
literatura y cultura. Lleida: Universitat de Lleida, pgs. 11-31.
LLORNS, Vicente (1989) El romanticismo espaol. 2 ed. corregida. Madrid: Castalia.
MONTESINOS, Jos F (1980) Introduccin a una historia de la novela en Espaa en el siglo
XIX. Seguida del esbozo de una bibliografa espaola de traducciones de novelas
(1800-1850). 4 ed. Madrid: Castalia.
PALAU Y DULCET, Antonio (1968) Manual del librero hispanoamericano: bibliografa
general espaola e hispanoamericana desde la invencin de la imprenta hasta
nuestros tiempos con el valor comercial de los artculos descritos. 2 ed. (1948-1977).
Vol. XX. Barcelona: Librera Anticuaria de A. Palau. 28 vols.
ROBERTSON, Fiona (1994) Legitimate Histories: Scott, Gothic, and the Authorities of
Fiction. Oxford: Clarendon Press.
RUBENSTEIN, Jill (1978) Sir Walter Scott: A Reference Guide. Boston, Mass.: G. K. Hall &
Co.
RUMEU DE ARMAS, Antonio (1940) Historia de la censura literaria gubernativa en
Espaa: historia - legislacin - procedimientos. Tesis doctoral. Madrid: Aguilar.
THORP, Willard (1954) Cooper Beyond America. New York History. 35.4 (special issue:
James
Fenimore
Cooper:
Re-Appraisal).
52239.
Internet:
24/05/06,
<ww.oneonta.edu/external/cooper/articles/nyhistory/1954nyhistoriy-thorp.html>.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
ENLACES
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
Barcelona.. Oliva.
Madrid...... Cuesta.
Cdiz ........ Hortal.
Sevilla....... Hidalgo.
Toledo ...... Hernndez
Cuenca...... Feijo.
Granada.... Sanz.
Mlaga...... Martnez.
Salamanca. Blanco.
Cortina ...... Calvete.
Santiago... Romero.
Valencia.... Mallen.
Valladolid. Roldan.
Bilbao....... Garcia.
Santander.. Martnez.
Pamplona.. Longas.
Zaragoza... Polo.
Barbastro.. Lafita.
Tarragona. Berdeguer
Alicante.... Carratal.
Cartagena. Benedicto.
Palma.........Gelabert.
Cceres.. Brgos.
Oviedo ...... Longoria.
Orense ......Pazo.
Crdoba... Santal.
Gerona...... Oliva.
Figueras.... Matas.
Puerto de
Sta. Maria. Galarza.
Mahon ....... Tintor.
Habana.......Mas.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY,
NOVELA
TOMO I.
Barcelona
Librera de Oliva
1836.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY,
SESENTA
AOS
HA;
Por Walter
Scott.
Con Lminas
TOMO PRIMERO
BARCELONA
1836.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
EL EDITOR
INSIGUIENDO el plan propuesto de dar
luz en esta Coleccion de novelas lo mas
selecto que han producido los escritores
clebres en el romanticismo, continuamos
el WAVERLEY SESENTA AOS HA , obra
sublime del inmortal Walter Scott. Lo
mismo que casi todas las novelas de
dicho Autor, prstale asunto la
presente la guerra civil de Inglaterra, y
esta circunstancia colcala bajo un
aspecto instructivo al paso que
interesante. Sin embargo, parece que el
objeto primordial de esta novela es dar
conocer las costumbres de los
habitantes de las montaas de Escocia, y
los resortes que mueven las pasiones
polticas. En cuanto las primeras,
ofrcese
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
ADVERTENCIA
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
DEL EDITOR.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
EL AUTOR1.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
PRLOGO
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
DEL AUTOR.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY.
CAPITULO PRIMERO.
INTRODUCCION.
No he dado ttulo esta obra sin haberme entregado alas graves y profundas
reflexiones que debe hacer el hombre en
un asunto de importancia. Hubiera podido, ejemplo de los que me han precedido, ahorrarme penosas averiguaciones
contentndome con elegir en la historia
de Inglaterra el nombre mas sonoro para ponerlo mi hroe; pero qu hubieran podido esperar mis lectores de los caTOMO
I.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO I.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO I.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY,
llevar herraduras en las botas siguiendo la moda de Bond-Street; ni mis seoritas se envolvern en un manto de escarlata, como aquella lady Alice de un antiguo romance, ni se presentarn con la
desnudez de una elegante moderna en las
tertulias.
La poca que he elegido anuncia que
mas me dedicar pintar los hombres
que las costumbres. La historia de estas
para interesar ha de transportarnos un
siglo bastante remoto que haga venerables estas costumbres, bien ser como el
espejo de las escenas que acontecen cada
dia nuestra vista y que nos divierten por
su novedad. As es que las cotas de malla de nuestros antepasados, y los ropones
con tres forros de nuestros modernos, pue
den convenir igualmente todos los personajes de una fbula: pero qu escritor
deseoso de captarse la atencion por el
vestido de su hroe, querr engalanarle
con el trage de corte que se usaba en
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO
I.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
OLI, a partir de DEF, cambia el siglo. Cfr. WAV: the fifteenth century (el
siglo XV).
4
Cfr. DEF: dix-huitime y WAV: the eighteenth (dieciocho). Ntese que
el cambio numrico no viene motivado por el texto francs intermediario.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO I.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
1O
CAPITULO II.
EL CASTILLO
DE WAVERLEY-HONOUR. OJEA-
DA AL TIEMPO PASADO.
HACE sesenta aos que Eduardo Waverley 5 , el hroe de esta obra, dej su familia para reunirse al regimiento de dragones en que acababa de conseguir una plaza
de oficial. Fue un dia de tristeza para el
castillo de Waverley-Honour aquel en
que el jven militar se despidi de sir
Everard, su apasionado tio, de quien era
heredero. La diferencia de opiniones habia malquistado al baronet con su hermano menor Ricardo, padre de nuestro hroe. Sir Everard habia heredado todas
las preocupaciones de tory anglicano,
que habian siempre distinguido la casa
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO II.
11
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
12
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO II.
13
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
14
WAVERLEY,
nas veces una mirada de dolor y de esperanza Bois-le-Duc , Avion y Italia 6 (1). El ascenso del pariente de uno
de estos gefes inflexibles considerbase
como un medio de multiplicar las
conversiones. Los ministros recibieron
pues Ricardo Waverley dispensndole
un favor muy superior su mrito y su
importancia poltica : reconocieron sin
embargo que no carecia de talento para
los negocios pblicos; y habindose
negociado su primera admision la
presencia del ministro, fu rpida su
fortuna.
Sir Everard supo por el artculo de novedades pblicas que la villa ministerial
de Barter faith habia nombrado Ricardo Waverley diputado de la cmara; que
este se habia distinguido en la discusion
del bill de Sisas en favor del gobierno; y
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO II.
l5
por ltimo que Ricardo Waverley acababa de lograr una de aquellas plazas en las
que al placer de servir la patria se agregan gratificaciones, tanto mas agradables, cuanto se repiten por lo regular cada tres meses.
Sucedironse estos acontecimientos con
tanta rapidez, que el sagaz editor de una
gaceta moderna hubiera podido vaticinar
los dos ltimos al anunciar el primero :
sin embargo, consiguilos por grados sir
Everard, y por decirlo as destilados gota
gota por el frio y tardo alambique
del Semanario de Dyer. Debemos advertir de paso que en aquella poca, en vez
de estas postas que facilitan al obrero mas
pobre el poder comprar cada noche veinte gacetas contradictorias en su club de
seis sueldos y de ponerse al corriente de todas las novedades de la capital, el correo
de Lndres llegaba una sola vez por semana a Waverley-Honour. Conducia una
gaceta nica y semanal, que satisfacia pri-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
16
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO II.
17
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
18
WAVERLEY ,
me los ojos del gefe y origen de su nobleza por el matrimonio de su representante con Judit , heredera de Olivier
Bradshawe de Highleypark , conde de
Hantz, cuyos escudos de armas, los mismos que los de Bradshawe el regicida, habian sido acuartelados con el antiguo escudo de Waverley. Sin embargo, sir Everard en el calor de su resentimiento habia
borrado todas estas circunstancias de
su memoria; y si el procurador Clippurse,
quien habia enviado buscar por medio de su caballerizo, hubiese llegado antes, hubiera tenido el lucro de un traspaso, en el que Ricardo quedara privado del
seoro de Waverley y de sus dependencias; pero una hora de serias reflexiones
basta para resolver lo contrario cuando se
emplea en pesar los inconvenientes de
dos proyectos, por mas que ninguno halague al corazon.
El procurador Clippurse hall su seor territorial embebido en profundas me-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO II.
19
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
2O
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO II.
21
fu muy bien recibido; pero por su desgracia fij la eleccion en lady Emilia , la
menor de las hermanas. Oy la jven su
solicitud con un embarazo que anunciaba que si no osaba rehusarle, tampoco
probaba mucho gozo con la preferencia
que le concedia. Sir Everard no pudo
dejar de reconocer alguna timidez y estraeza en el modo con que le escuchaba;
pero habindole asegurado la condesa como madre prudente que era efecto natural de una educacion lejos del mundo,
hubirase consumado el sacrificio, como
sucede tantas veces en iguales circunstancias, sin el arrojo de una hermana mayor
que revel al rico pretendiente que la
doncella habia hecho eleccion de un oficial jven algo pariente suyo. Quedse
atnito sir Everard al saber esta particularidad, que en una entrevista le confirm
su amada ladi Emilia toda temblando
por el temor de la clera paterna.
El honor y la generosidad eran atribu-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
22
WAVERLEY,
tos hereditarios en la familia de Waverley : as sir Everard se encarg de renunciar lady Emilia con una gracia y delicadeza dignas de un hroe de novela.
Tuvo tambin la destreza de obtener de
su padre , antes de abandonar el castillo
de Vandeville, que la uniria al objeto
de sus amores. No conocemos exactamente los argumentos que emplearia en esta
ocasion; pero desde que qued concluido tal matrimonio, logr el oficial muchos grados en el ejrcito, y con una rapidez nada comn cuando no acompaa
la proteccion al valor; y el jven no tenia en la apariencia mas ttulos que su
mrito.
Aunque el convencimiento de haber
obrado como hombre de honor disminuy sus penas, influy sobre el resto de la
vida de sir Everard este primer infortunio. Habia concebido en un movimiento
de indignacion su proyecto de matrimonio ; no se conformaban con la gra-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO II.
23
vedad de su natural indolencia las acciones de un enamorado: acababa delibertarse del riesgo de casarse con una muger
que nunca le hubiera amado; y la conclusion de sus amores no podia lisonjear
su orgullo , aun suponiendo que no padeciese su corazon. El resultado de todo
este negocio fu volver tomar el camino del castillo de Waverley Honour sin
elegir otro objeto. No le conmovieron los
suspiros ni las lnguidas miradas de la
linda confidenta, que no habia revelado
la inclinacion de su hermana sino por
puro afecto; ni lo sedujeron las alusiones indirectas , las ojeadas significativas ,
las medias palabras de la madre, ni los
elogios que el conde no cesaba de prodigar la prudencia, al juicio, al carcter
admirable de su primera , segunda,
tercera, cuarta y quinta hijas. La memoria de su desgraciado amor bast para preservarle de una nueva mortificacion
y del disgusto de amar en vano; lo que
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
24
WAVERLEY .
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO II.
25
dominio de algun precio solo distante algunas millas del castillo de Waverley.
El nio Eduardo, hroe de nuestra
historia, la sazon de cinco aos de edad,
era su hijo nico. Sucedi que pasendose
con su aya , alejronse mas de una milla
de Brere-Wood-Lodge, donde habitaba
su familia. Llam vivamente su atencion
un coche cuya cinceladura y dorado
hubieran hecho honor al del lord
corregidor, y tirado de seis caballos
negros de rozagantes colas. Estaba
parado esperando su dueo, que no
muy lejos inspeccionaba la construccion
de una nueva granja. No puedo asegurar
si la nodriza del nio era natural del
pais de Gales de Escocia, y de que
modo ostentaba el nio un escudo
adornado de tres armios con
honorfica distincion personal; pero lo
cierto es que luego que distingui estos
blasones de familia, obstinse en hacer
valer sus derechos sobre el rico coche en que se veian pintados. Lleg el
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
26
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO II.
27
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
28
CAPITULO III.
LA EDUCACION.
LA educacion de nuestro hroe Eduardo Waverley esperimenl muchas vicisitudes. En su infancia el aire de Londres
perjudicaba su salud, lo que es lo mismo parecia perjudicarle. As, cuando los
deberes de su destino, la convocacion del
Parlamento , la necesidad de seguir sus
planes de ambicion y de fortuna , llamaban su padre Londres, donde residia
ocho meses al ao, Eduardo se trasladaba al castillo de Waverley, donde no solo
mudaba de residencia, sino de maestros
y de lecciones. Su padre hubiera podido
remediar este inconveniente dndole un
preceptor determinado; pero imaginaba
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO III.
29
Cfr. DEF que acompaa la repeticin del trmino ingls con una nota
donde explica que se trata de un ttulo aplicado a los individuos de un
colegio universitario. Cfr. GUT-LOP: beneficio. Para los objetos
culturales que la traduccin intermediaria deja en versin original, la
norma en OLI es tambin la repeticin o bien la sustitucin por una glosa
en espaol.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
30
WAVERLEY ,
trado sus doctrinas produjo una relajacion tal de su autoridad, que el disc.
pulo se tom la libertad de estudiar cuando queria, como le agradaba y lo que le
placia. Este desorden hubiera sido funesto
un nio de lenta comprension, que conociendo que era un trabajo penoso el
aprender, hubiralo descuidado todo,
espaldas de su maestro ; no hubiera sido
menos peligroso para un discipulo cuyo
temperamento fuese mas poderoso que
la imaginacion la sensibilidad y quien
la irresistible influencia de la variedad
arrastrase la caza y los otros placeres
de la juventud desde la maana hasta la
noche, cuando tuviese libres sus brazos
y sus piernas ; pero Eduardo Waverley
no tenia ninguno de estos dos caracteres:
su espritu era tan penetrante y su comprension tan pronta, que , como diria un
cazador, su maestro no tenia otra cosa
que hacer sino impedirle el que se adelantase la caza, es decir, impedirle el
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO III.
3l
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
32
WAVERLEY ,
10
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPTULO III.
33
I.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
34
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITUL III.
35
esplendor la obligacion de adquirir todas las producciones literarias del dia sin
escogimiento ni juicio. Eduardo tuvo libertad para errar su talante por estas inmensas regiones. Su preceptor hacia all
sus estudios de poltica eclesistica y de
controversias teolgicas, reuniendo esto su amor los lugares comunes ; examinaba las horas sealadas los progresos
del heredero presuntivo de su prolector ;
pero se valia con mucho gusto de cuantas
escusas podia para no ejercer una vigilancia severa y regular sobre los estudios generales de su discpulo.
Nunca habia sido estudioso sir Everard, porque opinaba que no era compatible la lectura con la ociosidad de los ricos; y miss Raquel Waverley seguia esta
opinion vulgar. Estaban ambos persuadidos que basta pasar los ojos por las letras
del alfabeto sin seguir las ideas del autor.
Una educacion mas acertada hubiera podido convertir en sed de instruccion el
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
36
WAVERLEY,
11
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO III.
37
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
38
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO III.
39
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
40
WAVERLEY ,
algunos aos despus de haberse reconciliado con su hermano; y el mismo Ricardo, que desde este acontecimiento fij con
mas frecuencia su morada en Londres,
estaba demasiado ocupado en sus planes
de ambicion y de engrandecimiento para
no contentarse con oir que Eduardo
amaba mucho los libros, y que llegaria
ser obispo. Si hubiese podido descubrir
y analizar los desvarios de su hijo, hubiera sacado una conclusion bien diferente.
c'
-~>!-.
;I~~ ~,
~
"
'
-.
4
,
..
","
/7
/'
"-
....
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
41
CAPITULO IV
CASTILLOS EN EL AIRE.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
42
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO IV.
43
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
44
WAVERLEY ,
que el que esperimenta un jven modesto, sensible y sin esperiencia cuando cree
haberse descuidado en la etiqueta merecido la ridiculez. Y como cuando no
estamos contentos, no sabemos ser felices , no debe causarnos sorpresa que
Eduardo Waverley supusiese que no amaba la sociedad, y que no habia nacido para
ella, tan solo porque no habia contraido
el hbito de vivir feliz y gozoso, de regocijarse y de contribuir al placer dlos
otros.
Todo el tiempo que pasaba con su tio
y cou su tia ocupbanlo en las relaciones
cien veces repetidas por la anciana. Sin
embargo, su imaginacion, facultad que
predominaba en su alma, distraiale entonces con frecuencia. Las tradiciones de
familia y las historias genealgicas, texto
frecuente de los discursos de sir Everard,
eran el opuesto del mbar, que siendo sustancia preciosa en s misma, encierra por
lo comn insectos y pajillas; mientras que
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO IV.
45
estos estudios por insignificantes y frivolos que fuesen, servian sin embargo para
perpetuar la memoria de cuanto habia de
apreciable en las antiguas costumbres ,
con tantos detalles minuciosos y curiosos,
que no se nos hubieran podido transmitir de otro modo. Si el Jven Eduardo
bostezaba algunas veces al oir el inspido
catlogo de los nombres de sus ilustres
antepasados y la relacion de sus matrimonios; si se lamentaba en secreto de la
larga y desapiadada exactitud con que el
respetable sir Everard traia la memoria
los diversos grados de alianza que existian
entre la familia de Waverley-Honour y
tantos nobles barones, caballeros hidalgos; si pesar de todo su respeto los tres
armios corriendo, maldecia en el fondo
de su alma toda la jerga del blason, sus
grifos, sus topos, sus dragones, con toda
la amargura de Hostpur : habia sin embargo momentos en que estas relaciones
interesaban su imaginacion, y le indemni-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
46
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO IV.
47
al acercarse un destacamento de
caballeria registrar el castillo, lady
Alice envi su hijo menor y sus
domsticos con la orden de morir si
era necesario para detener los
enemigos del Rey al menos una hora
para que Carlos tuviese tiempo de
salvarse.
Hyala
Dios
recompensado! gritaba miss Raquel
clavando sus miradas en el retrato de
esta herona: compr harto cara la
salvacion de su Rey, precio de la vida
de su amado hijo. Trasladronle al
castillo prisionero y herido; todavia
podis ver las seales de su sangre
desde la gran puerta, siguiendo lo
largo de la galeria hasta el salon
donde le depositaron para morir
los pies de su madre. En este ltimo
momento la madre y el hijo recibieron un mutuo consuelo; porque
una mirada de la madre declar al
hijo
que su desesperada defensa
habia logrado el xito que esperaba.
Ah! me acuerdo muy bien haber
visto una persona que habia cono-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
48
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO IV.
49
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
5O
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO IV.
5l
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
52
WAVERLEY ,
12
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO rv.
53
con frecuencia el asilo de esta familia.
En la poca de las guerras de York y de
Lancaster , los ltimos partidarios de la
rosa encarnada habian osado resistir los
vencedores y continuar una guerra de
escaramuzas y de pillaje, basta que el famoso Ricardo de Glocester gan la fortaleza. All se mantuvo tambin por largo
tiempo un partido de caballeros, mandado por Nigel Waverley, hermano menor
de aquel William cuya heroica muerte
celebraba miss Raquel. En estos sitios
complaciase Eduardo en entregarse al encanto ya melanclico ya suave de su imaginacion; all, semejante al nio en medio
de sus juegos, escogia las figuras y los emblemas incompletos pero brillantes que
ocupaban su imaginacion, para crear visiones tan resplandecientes y tan fugitivas
como las de una noche de esto. En el capitulo siguiente observaremos el efecto de
semejante carcter y de su costumbre de
meditar.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
54
CAPITULO V.
ELECCION DE ESTADO.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO V.
55
presenta tales como son, pero con los colores exagerados que l mismo les presta.
Eduardo Waverley no habia conseguido
la esperanza de hallar en los otros su
manera de ver y de sentir; y distaba tanto
de l el pensamiento de que se realizasen
las lisonjeras ilusiones las que con
mucho placer se abandonaba, que nada
temia tanto como dejar que penetrasen los
sentimientos que eran el fruto de sus
meditaciones. Nunca habia deseado tener
un confidente; y aunque conocia
tambin la ridiculez que caeria sobre l
si tuviera que elegir entre una punicion
que no es ignominiosa y la necesidad de
dar cuenta exacta del mundo ideal en el
que pasaba la mayor parte de los dias, no
hubiera dudado en someterse con preferencia al castigo. Su secreto y aislamiento
furonle mas caros cuando con el transcurso de los aos sinti la influencia de
las nacientes pasiones. Las criaturas de
una gracia y de una donosura perfectas
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
56
WAVERLEY,
comenzaron hacer papel en sus aventuras ideales, y no tard en echar una mirada en torno suyo para comparar las
beldades del mundo real con la de su
imaginacion.
La lista de las lindas damas que cada
domingo ostentaban sus adornos en la
iglesia parroquial de Waverley no era ni
numerosa ni escogida. La que mas se
acercaba la hermosura era miss Lissly13 ,
como queria que la llamaran, miss
Cecilia Stubbs, hija del propietario
Stubbs. No s si por acaso (frase que en
los labios de una muger no siempre
escluye la premeditacion), si por una
conformidad de gustos,
Eduardo
encontr con frecuencia miss Cecilia
en sus paseos favoritos por las
inmediaciones de Waverley. No habia
tenido aun valor para hablarle , pero el
encuentro producia siempre su efecto. Un
amante novelesco es un estrao idlatra
que no siempre examina de que madera
forma el objeto de su ado-
13
Cfr. DEF y WAV: Sissly. OLI comete con cierta frecuencia erratas
tipogrficas en la repeticin de los nombres propios, tanto antropnimos
como topnimos.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO V.
57
14
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
58
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO V.
59
15
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
6o
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO V.
61
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
62
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO V.
63
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
64
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO V.
65
I.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
66
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO V.
67
que cubre el ribazo con el humo, y almbrale al mismo tiempo con sombra llama. Su preceptor Mr. Pembroke, porque
pocas veces tomaba el ttulo de preceptor,
hall en el aposento de Eduardo un fragmento potico, que parecia haber compuesto en los primeros momentos de su
desorden y de su agitacion. Mr. Pembroke apreciaba mucho los versos compuestos por sus amigos, y copiados en ordenadas lneas, que principian por una mayscula y no llegan al mrgen. Comunic
este precioso tesoro la tia Raquel, que
los ley con los ojos baados de lgrimas,
y los coloc eu su libro de memoria entre las recetas de los mdicos y de los cocineros, los textos sacados de la sagrada
Escritura, y las canciones amorosas del
jacobitismo que habia cantado en su juventud. De all sacaron este fragmento,
cuando confiaron el manuscrito y otros
muchos papeles autnticos de la familia
de Waverley, al indigno escritor de esta
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
68
WAVERLEY ,
16
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO V.
69
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
70
WAVERLEY ,
17
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO V.
71
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
72
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO V.
73
una sonrisa y con una reverencia profunda , en presencia del rector, del teniente , del sacristn y de todos los dignitarios de las parroquias reunidas de
Waverley y Beverley.
Ruego por nica vez aquellos de mis
lectores que no leen las novelas sino por
entretenimiento, me perdonen si les hablo con tanta frecuencia de las antiguas
opiniones polticas de los whigs y de los
torys, de los partidarios de Jacobo, y
de los partidarios del Elector de Hanover; pero decir verdad, sin esta circunstancia es imposible que entiendan
esta historia. Mi plan exige que esplique
todos los motivos que dan impulso la
accion principal. Y estos motivos orignanse necesariamente de los sentimientos, las preocupaciones y las opiniones
de los diversos partidos. No invito mis
lindas lectoras, quienes su sexo y su
impaciencia autorizan para quejarse de
los detalles, no las invito ocupar un
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
74
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
75
CAPITULO VI.
DESPEDIDA DE WAVERLEY.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
76
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VI.
77
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
78
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VI.
79
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
8o
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VI.
81
car su Tito Livio, que Labia dejado olvidado con la turbacion de su fuga. Este
rasgo de sencillez hiri al gentil-hombre,
que como hemos dicho estaba encargado
por sir Everard, y quizs por otros
muchos, de defender los desgraciados
misioneros. Era este gran entusiasta por
el historiador de Padua, aunque probablemente su admiracion no subiera tan
alto punto, aunque se hubiera tratado de
descubrir el Tito Livio de Sweynheim y
de Paunartz, que pasa por la primera
edicion. Pero no apreci por eso menos
el entusiasmo del escocs, y se esforz
cuanto pudo para destruir debilitar las
pruebas de su culpa , para destruir los vicios del proceso, teniendo la felicidad
de librar Cosme Comyne Bradwardine
de las consecuencias muy desagradables
de una accion seguida en el tribunal de
nuestro Soberano en la corte de Westminster.
El baron de Bradwardine, como geneTOMO
I.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
82
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VI.
83
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
84
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VI.
85
las
exhortaciones que dirigi Eduardo,
recomendndole una conducta pura,
una moral severa, la constancia de
sus
principios religiosos , y
el
cuidado de evitar la compaa pro-
18
Cfr. DEF y WAV: grouse (urogallo). OLI sustituye el ave de caza del
texto francs por un animal comn en Espaa (actitud domesticadora).
19
Mientras que DEF repite el trmino galico usquebaugh (agua de
vida), acompaado de una nota donde se explica que se trata de whisky,
OLI se decanta por una traduccin que neutraliza las referencias a la
cultura fornea. En otras apariciones textuales, sin embargo, OLI alterna
whisky con escuba, cierto licor cuyo ingrediente principal es el
azafrn, solucin esta ltima que acerca el objeto cultural al universo
espaol. Cfr. GUT-LOP que emplea la repeticin en cursiva, precedida de
una glosa intratextual en la primera aparicin del trmino: aguardiente
llamado usquebaugh.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
86
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VI.
87
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
88
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VI.
89
derecho
hereditario ......
Ah
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
90
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VI.
91
20
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
92
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VI.
93
21
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
94
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
95
CAPITULO VII.
GUARNICION DE CABALLERIA EN ESCOCIA.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
96
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VII.
97
I.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
98
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VII.
99
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
1OO
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VII.
1O1
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
102
CAPITULO VIII.
CASAS DE ESCOCIA SESENTA ANOS HA.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VIII.
103
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
104
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VIII.
105
el objeto que tendria el viaje del estranjero. Tres cuatro doncellas que regresaban de la cisterna del arroyo llevando
en la cabeza el cubo el cntaro, presentaban un espectculo mas lisonjero:
al verlas con sus sencillos jubones cortos y ligeros, con los brazos , las piernas
y los pies desnudos, y con sus luengos
cabellos, que cayendo en crenchas componian una especie de peinado, hubiraselas tomado por uno de los lindsimos grupos que con tanta frecuencia se hallan en
Italia. Quizs un aficionado la pintura
hubiera vacilado antes de decidir que traje
merecia la preferencia, ya por la forma
ya por la elegancia. Sin duda un ingls
hubiera deseado que su vestido fuese menos estravagante; que sus pies y sus piernas estuvieran mas protegidos contra la
intemperie; y su cabeza y su cutis menos
espuestos los rayos del sol; quizs
hubiera tambin creido que ganarian
mucho las personas y sus adornos con
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
106
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VIII.
IO7
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
108
WAVERLEY ,
casas, edificadas singularmente derecha izquierda del camino, veianse separadas por huertos patios, siendo cada una de distinta forma. En aquella
poca, porque ya han transcurrido
sesenta aos, no se conocian all las
patatas tan comunes en el dia;
abundaban los plantos de coles
gigantescas, llamadas kails en el pais y
cercadas de ortigas. De trozo en trozo
la cicuta y el cardo sombreaban parte
del cercado. Nunca habian nivelado el
terreno sobre el cual estaba edificada la
aldea ; de suerte que presentaba la
vista desigualdades de toda clase,
elevndose en unas partes en forma de
terrapln, y ahondndose en otras en
figura de vertiente. Entre las paredes de
piedra seca que defendian, por mejor
decir que parecian defender estos
huertos semejantes un anfiteatro, una
estrecha senda conducia al campo comun.
All reuniendo sus trabajos los aldeanos,
cultivaban centeno, avena, cebada, gui-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VIII.
109
22
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
110
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VIII.
111
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
112
WAVERLEY ,
23
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VIII.
113
24
DEF opta por repetir el trmino de origen galico Caterans, con nota a
pie de pgina con el significado: ladrones de ganado. Frente a esta
estrategia, OLI prefiere una traduccin que neutraliza el componente
cultural.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
114
WAVERLEY ,
25
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VIII.
115
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
116
CAPITULO IX.
OTRA VEZ LA CASA Y SUS ALREDEDORES.
DESPUS de haber satisfecho su curiosidad contemplando durante algunos minutos todo lo que le rodeaba, cogi Waverley la enorme aldaba de la grande
puerta, cuyo arquitrabe llevaba la fecha
de 1594; pero llam y no le respondieron, pesar de que el ruido reson lo
lejos en todos los aposentos , y fu repetido por el eco del patio, espantando
los palomos en su venerable rotunda, y
aun los perros de la aldea que se habian
dormido en la basura 26 . Fatigado de
mover intilmente tanto ruido, y de
obtener respuestas tan estrepitosas,
principi creer Eduardo que estaba
como el victo-
26
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO IX.
117
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
118
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO IX.
119
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
12O
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO IX.
121
cho. Su andar no era menos estraordinario: tan pronto iba la coscojilla alternativamente con el pie derecho y con el izquierdo, y tan pronto saltaba pie juntillas. Su vestido parecia tan antiguo como
estravagante: llevaba una especie de gaban gris acuchillado , con vueltas y forrado de grana ; sus zapatos eran del mismo color, as como su gorro, en el que
ondeaba una pluma de pavo. Eduardo,
quien segn trazas no habia visto, percibi en breve que las facciones de su rosiro confirmaban lo que de lejos habian
anunciado sus gestos y su andar: no era
en la apariencia ni el idiotismo ni la demencia lo que daba aquella espresion vaga y estraviada su fisonomia naturalmente agradable; sino una composicion
de uno y otra, una mezcla de la simplicidad del idiota y de la estravagancia de
un seso vaco. Principi cantar, luego
levant los ojos, que habia tenido clavados en sus pies para ver si llevaban bien
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
122
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO IX.
123
27
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
124
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO IX.
125
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
126
WAVERLEY ,
Es un inocente, seor, dijo el mayordomo, de los que nunca faltan en nuestros lugares; pero este goza de mucho
favor. Trabajaba como cualquiera otro,
y bastante bien : pero socorri propsito miss Rosa perseguida por el nuevo
toro ingls del laird de Killancureit, y
desde entonces le llamamos David Dolittle ; y fe mia que pudiramos llamarle tambin David Do-nothing (1) , porque despus que ha tomado el alegre papel de divertir al seor baron y su seora hija (los ricos tienen sus caprichos),
no hace mas que correr danzando todos
los rincones y escondrijos del lugar, sin
mas trabajo que limpiar el sedal del laird
poner una mosca en el anzuelo, bien
tomar un plato de truchas28 . Mas ved
aqu miss Rosa; y yo salgo fiador de
que se
28
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO IX.
127
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
128
CAPITULO X.
ROSA BRADWARDINE Y SU PADRE.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO X.
129
I.
10
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
130
WAVERLEY ,
que la nieve de sus montaas. Sin embargo su rostro no era plido ni melanclico , su fisonomia y su carcter poseian
amable viveza , su tez sin ser colorada era
tan pura que parecia transparente, y la
mas ligera emocion cubria de rubor su
rostro y cuello. Su estatura era mas que
mediana, pero elegante y llena de gracia
y facilidad en sus menores movimientos.
Venia por el otro lado del jardin para
recibir al capitan Waverley, quien se
acerc con modales que manifestaban
una mezcla de timidez y de cortesa.
Despus de los primeros cumplimientos , particip Eduardo que la Hechicera negra quien habia ido visitar el
baron , no tenia ni gato negro ni mango
de escoba; sino que era simplemente parte de un antiguo soto que hacian cortar;
ofrecile con poltica y cierto embarazo
ensearle el camino; pero en esto oyeron
al baron de Bradwardine en persona, que
advertido por David Gellatley, corria con
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO X.
l3l
una prisa que record Eduardo las botas de siete leguas del cuento de las hadas. Era un hombre alto , delgado, de
formas atlticas, avanzado en edad, y con
los cabellos blancos , pero cuyas fibras
se habian conservado firmes y flexibles
por un ejercicio continuo. Iba vestido
con cierta negligencia, y mas se parecia
un francs que un ingls de aquella
poca. Al ver sus rasgos pronunciados y
su erguida y flaca figura , se le hubiera
credo un oficial suizo, que habiendo vivido algun tiempo en Paris, hubiese copiado los vestidos pero no la facilidad
de los parisienses; su lenguaje y sus maneras no eran menos estraas que su esterior.
A consecuencia del gusto que habia
manifestado en el estudio, tal vez en
un sistema de educacion generalmente
adoptado en Escocia para los jvenes de
calidad, le habian destinado al foro; pero
como los principios polticos de su fami-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
132
WAVERLEY ,
lia no le permitian ilustrarse en esta carrera , el seor de Bradwardine habia viajado durante muchos aos, y aun se habia encontrado honrosamente en muchas campaas al servicio del estranje
ro. Despus de su desavenencia con los
tribunales, en 1715 , por crimen de alta
traicion, habia tomado el partido de
retirarse al campo, no teniendo mas
sociedad que la de sus vecinos, cuyos
principios eran iguales los suyos. Esta alianza de la pedanteria del legista y
del amor propio del guerrero podr
recordar mas de un celoso miembro
de la milicia urbana el tiempo en que
las togas de los abogados se veian muchas vestidas encima de brillantes uniformes. Adese esto las preocupaciones de una familia antigua ntimamente
afecta los Estuardos, el hbito de mirarse como independiente en su retiro, y
de ejercer sin apelacion su autoridad en
toda la estension de sus tierras medio
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO X.
l33
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
134
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO X.
l35
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l36
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO X
137
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
138
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO X.
139
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
140
WAVERLEY ,
de este hidalgo Bullsegg Killancureit circula sangre noble por parte de su madre y
de su abuela , descendientes una y otra de
la familia de Psikletllim : cumple con su
puesto y es generalmente amado. Dios nos
preserve , capitan Waverley, nosotros
cuyas familias son sin tacha, Dios nos
preserve, digo, de querer humillarle! Puede
suceder que pasadas nueve diez generaciones , sus sobrinos caminen al lado
de las buenas familias del pais. Rango y
nobleza son dos palabras que raras veces
deben pronunciar personas que como nosotros son de sangre pura. Vix ea nostra
voco, como dice Nason. Tendrmos tambin un eclesistico de la verdadera, aunque perseguida, iglesia episcopal de Escocia. Fue confesor de su causa, pasado el
ao 1715, cuando el populacho de los
whigs destruy su capilla, rasg su sobrepelliz y saque su casa, donde le robaron cuatro cucharas de plata sin perdo
nar su dispensa, y dos barriles, el uno
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO X.
141
29
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
142
CAPITULO XI.
EL BANQUETE.
LA comida fu abundante y
escelente segn las ideas escocesas
de entonces; y los convidados
mostraron buen apetito. El baron
comi como un soldado hambriento, el
laird de Balmawhapple como un
cazador , Bullsegg de Killacureit como
un arrendador, Waverley como un
viajero, y el baile Macwheeble como
todos cuatro juntos. Pero queriendo
manifestar el respeto que le inspiraba
la presencia de su dueo, se habia
sentado en su silla, colocada tres pies
de la mesa desde donde para llegar
su plato formaba un arco con su
cuerpo; de modo que el convidado
que se hallaba en frente de
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XI.
143
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
144
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XI.
l45
10
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
146
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XI.
147
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
148
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XI.
149
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
150
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XI.
l5l
30
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
152
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XI.
l53
la
compaa,
cuyos
usos
conocia.
Cuando se hubieron sentado los
convidados en los negros y ahumados
bancos del nico aposento de la madre
Macleary, entapizado de tupidas telaraas , la huspeda que habia ya
recibido las rdenes del laird de
Balmawhapple, se present con un
enorme vaso de estao, que contenia
al menos tres cuartos de una pinta,
que segun la espresion de la madre
Macleary, estaba lleno hasta el colmo
de un escelente Burdeos sacado un
instante habia de la pipa.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
154
WAVERLEY ,
Silbador.
31
Cfr. DEF: poule huppe; WAV: Tappit Hen; XER: gallina con
copete; GUT-LOP: gallina mouda. Ntese el nombre que se da al
recipiente debido a la forma de la tapadera. Al no traducir dicha
alusin, OLI priva al lector meta de la situacin cmica derivada de
beber de una gallina que va a reemplazar el vaso en forma de oso.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XI.
155
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l56
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XI.
157
Laird
de
Balmawhapple le dijo, cualesquiera
que sean mis principios, tanquam
privatus , como particular, os declaro
que no sufrir hagais aqu la menor
alusion que pueda herir los sentimientos de mi hidalgo husped. Si no
guardais ninguna consideracion las
leyes de la poltica , respetad al
menos el juramento militar, el
sacramentum militare, que une todo
oficial su bandera y que siempre
fu sagrado. Abrid Tito
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l58
WAVERLEY ,
Livio ; ved lo que dice de aquellos soladados romanos que tuvieron la desgracia
de renunciar su juramento de legionarios: Exuere sacramentum militare... Pero
vos conoceis tan poco la historia antigua
como la urbanidad moderna.
No soy tan ignorante como quereis
decir ; s que aluds a l a santa Liga, pero
si todos los whigs del infierno....
Eduardo y el baron tomaron la palabra
al mismo tiempo, y el ltimo grit. Callad, seor mo ; no solamente probais
vuestra ignorancia , sino que avergonzais
vuestros compatriotas , y delante de un
estranjero , de un ingls.
Por su parte Waverley suplic en vano
Bradwardine que le permitiera rechazar
un insulto que al parecer iba dirigido
su persona. La cabeza del baron estaba
exaltada por el vino, por la clera y el
desden, y no atendia ninguna consideracion.
Capitan Waverley, le dijo, os ruego me
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XI.
l59
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
160
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XI.
l61
11
32
DEF opta por repetir el trmino de WAV: plaid, que designa una
especie de manta con la que se envuelven los montaeses para protegerse
del fro. OLI opta por la traduccin en cuestin, que alterna con capa y
con la repeticin en cursiva de la solucin de DEF.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
162
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
163
CAPITULO XII.
ARREPENTIMIENTO Y RECONCILIACION.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
164
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XI.
16 5
33
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
166
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XII.
167
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
168
WAVERLEY,
(1)
Combate
derivada del griego.
singular, palabra
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XII.
16 9
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
170
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XII.
171
do al principio. Balmawhapple al contrario estaba morticado y triste : percibi Waverley que tenia el brazo
derecho con cabestrillo, lo que
esplicaba la manera embarazosa con
que habia ofrecido la mano. Respondi
las preguntas de miss Bradwardine
diciendo que habia caido su caballo;
como le poseia un temblor visible, se
levant al punto despues del desayuno,
y despidise de la compaia, pesar
de las urgentes invitaciones del baron
para detenerle comer.
Waverley anunci que llevaba
intencion de partir muy de maana de
Tully-Veolan para ir dormir la
primera posta; pero al ver la dolorosa
impresion quo esta nueva inesperada
habia hecho en el corazon del viejo
hidalgo, no tuvo nimo para insistir.
Apenas el baron hubo obtenido de
Waverley la promesa de prolongar
algunos dias su visita , ocupse en los
medios de retardar la poca de su
partida, destruyendo los motivos que
pu-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
172
WAVERLEY ,
los
que,
como
dice
metafricamente la frase inglesa,
estn en alta mar. No creais que
quiero hablar de vos, capitan
Waverley, Dios me libre! vi con
placer que, como jven prudente y
reservado, rehusasteis beber mas de
una vez. No pueden hacerme m esta
replica: me he encontrado en la mesa
de muchos grandes generales y
mariscales; pero siempre he sabido
usar discretamente de los brndis en
aquellos banquetes solemnes, y vos sois
testigo de que ayer tarde no traspas
un
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XII.
173
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
174
WAVERLEY ,
34
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XII.
175
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
176
WAVERLEY ,
las
relaciones
algo
sospechosas del baile y de mi
dispensero lo mismo es para l uno
que otro.
Miss Bradwardine dijo entonces
Waverley que el pobre inocente estaba
prendado de la msica, le conmovian
profundamente
los
cantos
melanclicos, y se ponia locamente
alegre al oir canciones vivas y festivas.
Respecto esto, est dotado de
prodigiosa memoria, y provisto de
diversos fragmentos de coplas y
canciones de todos gneros que
adapta menudo las personas y
las circunstancias con mucha destreza,
ya para hacer una advertencia, ya
para dar cualquiera explica-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XII.
I77
12
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
I78
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XII.
179
vertiendo
lgrimas
acompaadas de sollozos: nunca ha
dado otra esplicacion, nunca se le
ha oido pronun-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
180
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
181
CAPITULO XIII.
D I A MAS RISUEO QUE EL ANTERIOR.
EL baron de Bradwardine
oprimia los lomos de un caballo activo y
bien domado; y al verle sentado en la
silla cubierta con ancha mantilla del
mismo color que su librea, creerase
reconocer un modelo verdadero de la
antigua escuela de equitacion. Su
bordado uniforme de color claro, su
chupa ricamente engalonada, la
peluca de comandante de brigada, y
un sombrerillo de alas dobladas con
presillas de oro, completaban su
vestido; seguanle cabalgando dos
criados armados con dos pistolas.
Con semejante equipo trotaba
por mon-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
182
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIII.
l83
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
184
WAVERLEY ,
fin,
algunas
veces
eran
poco
importantes, pero siempre curiosos por
su espresion.
El paseo agradaba igualmente
ambos amigos, pesar de que sus
caracteres y sus costumbres fuesen
enteramente opuestos. Hemos dicho
que Eduardo era sensible , que poseia
una imaginacion viva, un espritu
caballeresco y un gusto delicado para
la poesa. El seor de Bradwardine
era el reverso de la medalla; y se
vanagloriaba de correr el camino de la
vida con la estoica gravedad que
desplegaba en sus diarios paseos de la
tarde por la azotea de Tully-Veolan,
donde caminaba horas enteras cual
modelo
verdadero
del
viejo
Hardyknute , hroe de una balada
escocesa.
En cuanto la literatura , habia
ledo los poetas clsicos: el Epitalamio
de Jorge Buchanan, los salmos de
Arturo
Johnston,
las
Deliciae
poetarum, las obras de sir David
Lindsay, el Brusio de Barbour, el
Walacio de Henri-el-Ciego , el Gentle
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIII.
185
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
186
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIII.
187
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l88
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIII.
189
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l90
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO VIII.
191
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
192
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIII.
193
13
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
194
WAVERLEY ,
35
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIII.
195
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
196
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIII.
197
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
198
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
INDICE
DE LOS CAPTULOS DEL TOMO PRIMERO.
Pginas.
1|
10
28
41
54
75
95
102
116
128
142
163
181
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY,
NOVELA
TOMO II.
Barcelona
Librera de Oliva
1836.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
,
,', , //'('/11,', ',',/".,,'
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY,
SESENTA
AOS
HA;
Por Walter
Scott.
Con Lminas
TOMO SEGUNDO
BARCELON
A
1836.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY.
CAPITULO XIV.
DESCUBRIMIENTO. ---- WAVERLEY SE ESTABLECE
EN TULLY-VEOLAN.
II.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
1O
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIV.
11
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
12
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIV.
l3
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
14
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIT.
l5
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
16
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIV.
17
con aquellos hidalgos, que aunque apreciables por otra parte, tenian fama de no
muy amantes del gobierno, y rehusaban
prestarle juramento de obediencia. Insinuaba de una manera delicada que seria
posible que relaciones familiares le obligasen frecuentar algunas casas de personas que por desgracia eran sospechosas; pero que no debia olvidar que la
posicion en que se hallaba su padre no
podia menos de hacer que desease ardientemente que su hijo no formase ninguna
amistad ntima con aquellas. Advertale
tambien el coronel que al mismo tiempo
que sus opiniones polticas corrian algun
riesgo en la compaia de gentes de tal
carcter, se esponia as mismo recibir
sobre la religion falsas impresiones de los
ministros episcopales, que con tanta maledicencia trataban de introducir la pre.rogativa real en las cosas sagradas.
Esta postrera insinuacion fucausa de
que Waverley considerase su coronel
TOMO II.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
18
WAVERLEY ,
preocupado acerca de aquellos dos artculos. Habia notado que la delicadeza del
seor de Bradwardine llegaba al estremo
de evitar escrupulosamente el pronunciar
una palabra que pudiese tener la mas leve relacion con los negocios del gobierno , aunque fuera partidario entusiasta
de la familia desterrada, y aunque hubiese desempeado en su favor varias comisiones importantes. Estando pues muy
convencido de que no debia temer que el
baron hiciera la menor tentativa para
vencer su fidelidad su Prncipe , decase
s mismo Eduardo, que no seria justo
dejar sin motivo la casa del antiguo
amigo de su tio , donde se divertia y
agradaba al propio tiempo, por acceder
prevenciones y sospechas infundadas.
Contentse con dar una respuesta vaga
asegurando al coronel que no pasase inquietud por las sociedades que frecuentaba ; y. que la fidelidad que habia jurado
al gobierno no corria el menor riesgo:
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIV.
19
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
20
CAPITULO XV.
1
Ntese que DEF mantiene el vocablo galico creagh, con una nota a
pie de pgina donde indica que se trata de un asalto o incursin. OLI,
en cambio, se decanta por una traduccin que neutraliza el objeto cultural.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XV.
21
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
22
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XV.
23
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
24
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XV.
25
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
26
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XV.
27
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
28
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XV.
Leslie, sufrirn
predecesor Cacus :
la
29
suerte
de
su
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
30
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XV.
31
Qu tiene pues que ver con los ladrones? es magistrado? es dla comision
de paz?
Antes pertenece la comision de
guerra.... Es terrible vecino para los
que no son sus amigos ; y tiene una numerosa comision de hombres tres veces
mas ricos que l. En cuanto sus relaciones con los ladrones , no puedo daros
una esplicacion muy clara ; solamente s
que no hay nada que temer de ellos con
tal qu se le pague el blackmail Vich
Jan Vohr.
Y qu viene ser el blackmail?
Es una especie de tributo de proteccion que los hidalgos de las tierras bajas que viven cerca de los highlanders pagan un gefe de las montaas para que
este no les haga mal alguno impida
que se lo causen los otros. Si os roban
el ganado no tenis mas que escribir
una palabra al gefe, y os ser
devuelto al punto; bien hace una
incursin otro
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
32
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XV.
33
Seor.
TO MO
II.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
34/|
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XV.
35
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
36
WAVERLEY ,
Waverley no pudo menos de estremecerse al oir la relacin de unos acontecimientos que tanta analoga tenian con
los que le ocupaban en sus ilusiones. Veia
en su presencia una doncella que apenas rayaba con los diez y siete aos, y
encantadora por la reunion de la belleza
y de la dulzura , que habia sido ya testigo
de escenas mas estraordinarias que las
que pudiera sugerirle su imaginacin estudiando la historia antigua. Desde este momento sinti el aguijn de la curiosidad
que vista de los peligros tornbase mas
agudo. Hubiera podido decir con Malvolio (1): No, no me acusarn ya de loco ni de que me deje engaar por mi
imaginacin. Eteme en el pais de las
aventuras militares y romancescas; para
conocerlas de todo en todo no me falta
sino tomar parte en ellas.
(1)
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XV.
37
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
38
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XV.
39
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
40
CAPITULO XVI.
LLEGADA INESPERADA DE UN ALIADO.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVI.
41
(1)
Alusin a los pergaminos de los ttulos
de nobleza.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
42
WAVERLEY,
pais de los highlanders vecinos, cuyas altas y sombras barreras habian ya hecho
nacer en l deseos de penetrar mas adelante
en las montaas. El baron respondi
su husped que no habia cosa mas facil,
con tal que se terminase su querella; pues
que entonces darale l mismo cartas de
recomendacin para los principales,
quienes se apresuraran recibirle con
cortesa y hospitalidad.
Ocupbales todava esta materia,
cuando Saunderson abri la puerta;
introducido por este , entr un highlander
armado y equipado completamente. Si
en esta ocasion no hubiese llenado
gravemente Saunderson las funciones de
maestre de ceremonias, y sobre todo si el
baron y Rosa no hubiesen permanecido
tranquilos, Waverley creyera que era un
enemigo el que se presentaba; no pudo
empero menos de estremecerse, pues era
la vez primera que veia un montas
con su traje nacional. Este gal era
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVI.
43
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
44
WAVERLEY ,
pondi el embajador en buen iugls, presenta sus respetos al baron de Bradwardine de Tully-Veolan. Siente la densa
nube que se ha levantado entre vos y l,
nube que os ha impedido ver y considerar la antigua amistad que unia vuestras
dos amilias. Pide que esta nube se diskpe y que se restablezcan las comunicaciones entre la tribu Ivor y la casa de
Bradwardine , como en el tiempo en que
un huevo era la sola piedra puesta entre
ambas , y el cuchillo de mesa vuestra nica defensa. Espera que diris como l que
os incomoda esta nube; y en adelante
nadie preguntar si la nube ha subido del
llano la montaa , descendido de la
montaa al llano; porque los montaeses no dan jams golpe alguno ni aun con
la vayna, como no le hayan recibido con
la espada; y desgraciado de aquel que
pierde sin pesar su amigo por causa
del nublado de una maana de primavera.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPlTULO XVI.
45
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
46
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVI.
47
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
48
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVI.
49
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
50
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVI.
51
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
52
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVI.
55
(1)
Sonata particular de la msica de los
highlanders.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
54
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVI.
55
Cfr. DEF: brogues, con nota a pie de pgina donde se explica que se
trata del calzado rudimentario con piel sin curtir que utilizan los
habitantes de las Tierras Altas de Escocia. OLI, con una perspectiva
domesticadora, elige un tipo de zapato de la cultura meta. En otras
posiciones textuales, en cambio, se decanta por la adaptacin ortogrfica
en cursiva (broques), con una nota a pie de pgina la primera vez cuya
informacin est tomada de DEF.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
56
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVI.
57
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
58
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVI.
59
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
60
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
61
CAPITULO XVII.
DOMICILIO DE UN LADRON HIGHLANDER.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
62
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVII.
63
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
64
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVII.
65
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
66
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITUIO XTII.
67
asadas las brasas. Donald y Evan decoraron sus raciones con tanta rapidez, que
admirado Eduardo no sabia como conciliar su voracidad con cuanto habia oido
decir de la sobriedad de los montaeses.
Ignoraba que aquella sobriedad era tan
solo aparente y forzada en las casas de la
clase inferior, y que semejantes ciertos
animales de rapia , sabian ayunar en casos de necesidad , reservndose para las
ocasiones el resarcimiento. Para completar el festin sirvieron profusamente el
whisky: los highlanders bebieron mucho
y siempre puro. Eduardo mezcl un poco
con agua ; pero habiendo probado algunas gotas, no tuvo tentacion de volver
beber. Manifestle su husped que sentia
mucho no poder ofrecerle vino. Si hubiera sabido vuestra visita veinte y cuatro
horas antes, dijo, yo le buscara aunque
tuviese que ir cuarenta millas; mas un hidalgo que recibe una visita de otro qu
puede hacer mas que ofrecerle lo mejor
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
68
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVII.
69
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
70
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVII.
71
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
72
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
73
CAPITULO XVIII.
WAVERLEY CONTINUA SU VIAJE.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
74
WAVERLEY ,
estrecha senda, natural, groseramente abierta por la mano de los hombres junto al estrecho canal que penetraba algunas toesas 8 dentro de la caverna,
y donde estaba amarrado el esquife de
la vspera como una concha. Llegado
al mismo terreno no hubiera podido
creer al pronto que fuese posible ir mas
lejos por tierra si los habitantes de la
caverna no tuvieran mas camino que
las aguas; pero en breve percibi
algunas gradas construidas en el
granito, que le sirvieron de escalera
para encaramarse la cima de la roca.
No sin dificultad descendi por la parte
opuesta ; y siguiendo una cuesta muy
rpida, lleg las desiertas orillas de un
lago de cerca de cuatro millas de largo y
una y media de ancho rodeado de
selvticas montaas cubiertas de
arbustos, en cuyas copas brillaba
todava el roco de la maana.
Volviendo la cabeza, admir Eduardo
con que acierto habian elegido por reti-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVIII.
75
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
76
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVIII.
77
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
78
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVIII.
79
tanta solicitud, y al que acababa de aadir algunas bayas silvestres que habia cogido en un pantano vecino. Cuando vio
Eduardo en la mesa se sent gravemente
en una piedra algunos pasos de distancia, desde donde espiaba la ocasin
de servirle.
Evan y su satlite volvian largos pasos de la playa; llevaba el ltimo una
gruesa trucha y la red que habia servido
para prenderla; precedale Evan con aire
satisfecho y triunfante, y de este modo
avanzaban hacia el lugar donde Waverley estaba tan agradablemente ocupado
de su desayuno. Despues de los saludos de
costumbre, Evan, fijos los ojos en Eduardo, se dirigi la doncella y le dijo algunas palabras en lengua galica que la hicieron sonreir y ruborizarse de una manera muy sensible pesar del color sombro de su rostro espuesto casi de continuo al sol y al aire. En seguida dio orden
para que preparasen el pescado, encendi
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
80
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVIII.
81
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
82
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVIII.
83
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
84
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVIII.
85
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
86
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVIII.
87
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
88
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVIII.
89
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
90
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVIII.
91
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
92
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVIII.
93
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
94
WAVERLEY ,
10
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVIII.
95
11
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
96
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVIII.
97
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
98
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
99
CAPITULO XIX.
EL GEFE Y SU MORADA.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
100
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIX.
101
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
102
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIX.
103
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
104
WAVERLEY ,
12
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIX.
105
para mantener el orden entre los montaeses, despleg en su destino tanta actividad
como inteligencia, y procur su comarca la mas completa tranquilidad. Tuvo cuidado en hacer entrar por turno
los terratenientes en su compaa , y por
este medio consigui darles todos un
conocimiento general de la disciplina
militar. Cuando combatia contra los bandidos, notse que se atribuia un poder
absoluto y casi ilimitado , con el pretexto de que no teniendo las leyes libre ejercicio entre aquellos highlanders , debia
reemplazarlas la fuerza militar. Por ejemplo, trataba con mucha indulgencia
todos los merodeadores que obedeciendo
sus rdenes restituan su botin y tenian
bien someterse su autoridad; mientras que desplegaba la mas grande severidad con aquellos infames que despreciaban sus mandatos amonestaciones;
y hacindolos arrestar los entregaba
los tribunales competentes. Por otra par-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
106
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIX.
107
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
108
WAVERLEY ,
biesen favorecido serian colmados de honores. Con tal intento habia puesto tanto
cuidado en apagar los odios personales
entre los montaeses, y habia aumentado sus fuerzas para hallarse dispuesto
operar la primera ocasin favorable.
Con la misma intencion habia procurado
conciliarse la amistad de muchos hidalgos de los lowlands, que sabia eran partidarios de la justa causa. Habiendo tenido la desgracia de indisponerse imprudentemente con el baron de Bradwardine, quien pesar de su originalidad era respetado en general, se aprovech, llevando siempre sus miras de la
escursion que Donald Bean Lean hiciera
en Tully-Veolan, para enviar un plenipotenciario encargado de proponer la
composicion de que hemos hablado ya.
Supusieron algunas personas que el mismo Fergus habia dado Donald el plan
de esta correra, con el fin de poder
entablar la reconciliacion: cualquiera
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIX.
109
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
110
WAVERLEY ,
yera seguir mas en ello las leyes del honor que su inters personal.
Despues del breve examen que nos
hemos atrevido hacer acerca de este
carcter ardiente, fiero, ambicioso,
poltico y disimulado, volvemos
tomar el hilo interrumpido de
nuestra narracin.
Habian llegado Fergus y su husped al castillo de Glennaquoich, que
consistia en la habitacion de Jan Nau
Chaistel. El abuelo de Fergus habia
aadido l una casa de dos pisos al
volver de aquella memorable espedicion muy conocida en los condados de
la parte de oeste bajo el nombre de
Highland host, el ejrcito de los
highlanders. Es de presumir que aquella cruzada contra los whigs no
fu menos favorable Vich Jan Vor
que lo habia sido para su abuelo la
espedicion en el Northumberland;
pues que le proveia de medios para
levantar para sus descendientes un
monumento de su mag-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIX.
111
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
112
WAVERLEY ,
elevado un bosque de desmedrados lamos; y las rocas de las cercanas cubiertas de arbustos ofrecian montono
aspecto: la vista no se detenia sino en
masas iguales y salvajes, antes que vastas y
solitarias. Pero tal como era aquella morada, ningn digno descendiente de Jan
Nau Chaistel la bubiera trocado por la de
Stow de Blenheim.
Al entrar Waverley en el patio del castillo, sorprendile un cuadro, que sin
duda hubiera preferido el primer propietario de Blenheim las mejores vistas del
dominio que recibiera de su reconocida
patria. Veanse arreglados en batalla como
unos cien highlanders, perfectamente
armados y equipados. Al percibirlos Fergus, dijo Waverley con cierta negligencia: Se me olvid deciros que habia
reunido algunos hombres de mi tribu
para poner el pais al abrigo de los insultos que han osado hacer con sentimiento mio al baron de Bradwardine:
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIX.
113
II.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
114
WAVERLEY ,
echar la barra de hierro, y otros ejercicios , en los que aquella milicia feudal
manifest una destreza, una agilidad y
una fuerza increible. El gefe consigui
su objeto, que era dar Waverley una
idea favorable del mrito de sus gentes
como soldados, y del poder del que con
una seal los hacia obedecer.
Cual es el nmero , pregunt Eduardo, de estos bravos que tienen la dicha
de servir bajo vuestras rdenes?
La tribu de Ivor, respondi Fergus,
cuando se trata de defender una causa
justa y cuando estima su gefe asciende quinientos soldados; pero no ignoris , capitan, que no podemos tenerla
completa por haberla desarmado veinte
aos ha. Me basta tener bajo mis rdenes un corto nmero de hombres armados para proteger mis propiedades y las
de mis amigos cuando se altera la tranquilidad pblica como ha sucedido en
Tully-Veolan; y ya que el gobierno no
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XIX.
115
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
116
CAPITULO XX.
UN CONVITE DE LOS HIGHLANDERS.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPTULO XX.
117
nados de nuestros padres no han apacentado tan cerca unos de otros para haceros
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
118
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XX.
119
y de vaca , las que si estuviesen acompaadas de otras de cierto animal abominado de los highlandcrs, hubieran recordado el convite de los amantes de
Penelope. El plato colocado en el medio
era un cordero de un ao asado entero; estaba derecho, y tenia entre dientes un
ramito de peregil; sin duda el cocinero le
habia dado esta posicion para satisfacer su
amor propio , y vanaglorindose mas de la
abundancia de los platos que de su elegancia. Los jares del pobre animal
fueron vigorosamente atacados por los
miembros de la tribu, los unos armados
con sus dirks, y los otros con cuchillos
que llevaban regularmente en la misma
vaina que su daga: en breve la descarnada
armazon del cordero no ofrecia mas que un
doloroso espectculo. El estremo de la
mesa estaba guarnecido de platos todava
mas sencillos, pero servidos con abundancia. Sopas, cebollas, queso, y los
restos de las carnes satisfa-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
120
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XX.
121
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
122
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XX.
123
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
124
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XX.
125
nente y animado : levantronse y se colocaron en derredor del poeta, levantando las manos con una especie de
xtasis , ponindolas en los puos de
sus espadas. Cuando el bardo hubo
acabado de cantar rein por algun
tiempo el mas profundo silencio en toda
la sala: calmronse el poeta y sus
oyentes, y cada uno tom su natural
carcter.
Fergus, que durante esta escena
habia atendido mas examinar las
emociones que producia el canto del
bardo que tomar parte en ellas, llen
de vino de Burdeos una pequea copa de
plata. Dadla Mac-Murrough, dijo un
criado; y cuando haya apurado el licor
rogadle que acepte la copa por amor de
Vich Jan Vohr. El bardo recibi el presente con profundo reconocimiento: despues de beber el vino, bes la copa, la
guard respetuosamente para s, y cant
de nuevo sin duda, como pens Eduardo,
para dar las gracias al gefe por su
magnfico
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
126
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XX.
127
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
128
CAPITULO XXI.
LA. HERMANA DEL GEFE.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITLLO XXI.
129
largos bucles de color de azabache, detenindolos tan solo una cinta adornada
de diamantes: adoptara este gnero de
tocado para no oponerse las ideas de los
highlanders que no podian tolerar llevase una muger la cabeza descubierta antes
de casarse.
Flora Mac-Ivor asemejbase notablemente Fergus hasta el punto que pudieran pasar por Sebastian y Viola, y producir el mismo efecto que mistress Henry Siddon y su hermano en aquellos dos
papeles. La misma regularidad de perfil,
los mismos ojos negros, las mismas pestaas, las mismas cejas y la propia tez,
tenian uno y otro hermano ; nicamente
el color de Fergus estaba ennegrecido del
sol, y el de Flora era mas delicado. Mas
el aire fiero y algun tanto severo de Fergus , tenia en las facciones de Flora cierto
encanto,
cierta dulzura; sus voces
eran del mismo sonido, pero de diferente acento, sobre todo la de Fergus
TOMO II.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
130
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXI.
13 1
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l32
WAVERLEY ,
seaba mas hacer un rey de Jacobo Estuardo, que un conde de Fergus Mac-Ivor:
es verdad que no osaba confesarse si
mismo esta mezcla de sentimientos, pero
no por esto existia menos.
Al contrario, en el corazn de Flora
la llama del realismo ardia pura y desinteresada: lo mismo hubiera despreciado hacer de la religion una mscara
para cubrir ambiciosos proyectos, que
mezclar la menor mira de inters de
amor propio con las opiniones que le
inspiraran como patriticas. Estos ejemplos de desinters no eran raros entre los
partidarios de aquella desgraciada familia, y el lector puede traer su memoria
muchos memorables. Las atenciones particulares del caballero de san Jorge y de
su esposa la familia de Fergus y de
Flora, y ellos propios cuando quedaron
hurfanos, habian dado mas fuerza su
fidelidad. Cuando murieron sus padres
sirvi Fergus la princesa en calidad
de page de
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXI.
133
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
134
WAVERLEY ,
para ella mas que recursos raros interrumpidos. Para emplear el tiempo de una
manera mas til, consagraba parte de sus
cuidados la msica y las tradiciones
poticas de los highlanders: pronto hall
en este estudio un verdadero placer, que
su hermano menos sensible las distracciones literarias suponia gozar mas con
el objeto de popularizarse que por gusto
que le redundase. En efecto, entregse
Flora con tanto mas ardor sus investigaciones , cuanto conoci que agradaba
as aquellos quienes dirigia varias preguntas.
El amor de su tribu, amor casi hereditario en su corazon, era como su lealtad una pasion mas pura que la de su
hermano. Fergus era un poltico sobrado
profundo, y consideraba en demasa su
influencia como un medio de engrandecimiento personal para que podamos citarle
como modelo de los gefes de los highlanders. Flora deseaba igualmente esten-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXI.
l35
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
13 6
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXI.
137
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
13 8
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
139
CAPITULO XXII.
LA POESIA DE LOS HIGHLANDERS.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
140
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXII.
141
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
142
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXII.
l43
miento de los highlanders cuando se sientan en torno de la chimenea en las noches del invierno. Algunos de estos poemas son muy antiguos segun dicen; y si
llegan traducirse en los idiomas de las
naciones civilizadas de Europa , no pueden menos de producir la mayor sensacion. Hay otros mas modernos, compuestos por los bardos que los mas nobles y
poderosos gefes mantienen ttulo de
poetas y de historiadores de sus tribus.
Sus obras no carecen de mrito , pero el
germen potico se evapora en la traduccion, no es conocido de aquellos que no
tienen los mismos sentimientos del poeta.
Y vuestro bardo , cuyos cantos han
producido hoy tanto efecto en la asamblea , es contado entre los favoritos de la
musa de las montaas?
No es fcil contestar vuestra pregunta: su reputacion entre sus compatriotas es grande, y no soy yo quien debo
despreciar su fama.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
144
WAVERLEY ,
Pero su canto, miss Mac-Ivor ha entusiasmado al parecer todos los guerreros jvenes y viejos.
Este canto no es por decirlo as otra
cosa que el catlogo de los nombres de
las diferentes tribus de los highlanders
con sus particularidades distintivas, y
una exhortacion para que tengan presentes las hazaas de sus padres y para que
las imiten.
Por estraa que sea esta conjetura,
pens que habian pronunciado mi nombre en los versos.
Vuestra estremada perspicacia no os ha
engaado en esta ocasion, capitan
Waverley; como la lengua galica es estraordinariamente vocal y muy propia para la
improvisacion, siempre suele aadir el
bardo al canto preparado algunas estancias
que le sugieren las circunstancias del
momento en que recita su composicion.
Daa mi mejor caballo por saber
que haya podido decir el bardo de los
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXII.
145
II.
10
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
146
WAVERLEY ,
Una pues os conducir una de mis soledades , donde ir al punto con Cathleena.
Una, despues que recibiera en galico
las intenciones de su seora, gui nuestro viajero por otro camino del que le
habia introducido en el aposento: al pasar oy el sonido de las gaitas y los aplausos de los convidados que atronaban aun
la sala del festin. Una y Waverley salieron al campo por una poterna, y caminaron algun tiempo por el agreste y estrecho valle en que estaba situado el castillo, siguiendo el curso del riachuelo que
corria serpenteando. A un cuarto de milla del castillo se reunian los dos arroyos , que formaban con su union el riachuelo ; el mas considerable de los dos
descendia al fondo del valle , que parecia
estenderse hasta las montaas que formaban la ltima perspectiva del horizonte.
El otro nacia en medio de las montaas,
izquierda del Slrath, y salia al parecer
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXII.
147
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
148
WAVERLEY ,
oponia su gigantesca masa en un lugar como para impedir el paso , y hasta llegar
su misma base no descubri Waverley el
rpido giro de la senda que daba vuelta
aquel formidable obstculo. Por otra
parte, las rocas trazando todos los lados
de la garganta se aproximaban en trminos que dos pinos puestos al travs y
cubiertos de csped formaban un rstico puente sin pretil, de cincuenta pies
de alto y tres de ancho.
Este peligroso puente parecia tan solo
una lnea negra trazada en la estrecha
circunferencia de la admsfera que dejaban percibir los flancos de las rocas. Estremecise Waverley al mirarle, y mucho mas viendo aparecer en l Flora y
su sirvienta , que semejantes dos areas
criaturas, ponian las plantas en aquel
trmulo apoyo. Al acercarse Waverley,
detvose Flora en medio del puente y
saludle con el pauelo, con un ademan
lleno de gracia y de elegancia. Aturdido
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXII.
149
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
150
WAVERLEY ,
haber dado una vuelta , hallse Waverley en frente de una pintoresca cascada,
que se hacia menos notable por la altura
de que caian sus abundantes aguas, que
por los variados incidentes de sus cercanas. El agua caia de una elevacion de
treinta pies en un espacioso estanque formado por la naturaleza, donde desaparecia la nevada espuma que cubria su superficie; y era tan lmpida, que pesar de
su profundidad percibase la mas pequea guija de su lecho. Al salir de aquella especie de estanque corria el arroyo
bastante apacible por un espacio de muchas toesas, precipitbase de nuevo y aparecia en busca del abismo; en seguida
salia por medio de las rocas que su continuo paso habia bruido; erraba murmurando por el valle , iba formar el
rio que Waverley acababa de superar.
No eran menos encantadores los alrededores de este estanque pintoresco, pero
la belleza de estos sitios tenia un carc-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXII.
151
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
152
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXII.
l53
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
154
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXII.
155
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l56
WAVERLEY ,
en honor de Vich Jan Vohr, de las banderas, de sus raras cualidades, y sobre
todo de su generosidad y de su aficion
la poesa; hubierais oido un apstrofe
del hijo del estranjero de cabellos rubios , que vive en el pais donde siempre
est verde el csped; luego la descripcion
del fogoso caballo ricamente enjaezado,
mas negro que el cuervo de nuestras
montaas, y cuyos relinchos son como
el grito del guila antes del combate; y
ltimamente una memoria los valientes
caballeros, cuyos antepasados se distinguieron por su valor y por su lealtad....
Ved lo que habeis perdido; mas ya que
no esta satisfecha vuestra curiosidad, y
que creo por el son lejano del silbido
de mi hermano que tengo tiempo para
cantaros la conclusion antes que pueda
oirme Fergus y burlrseme, ved las ltimas estancias13 .
13
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
157
CAPITULO XXIII.
WAVERLEY PROLONGA SU RESIDENCIA
EN GLENNAQUOICH.
APENAS terminaba Flora su canto, cuando apareci Fergus. Ya sabia yo, dijo
este , que os encontraria aqu, aunque
Bran no me hubiese avisado. Os confieso
francamente que prefiero los soberbios
surtidores de Versalles esta cascada,
pesar de las rocas y del ruido del agua ;
pero aqu es el Parnaso de Flora,
capitan Waverley , esta fuente es su Hipocrene; y haria un gran servicio mi
bodega si pudiera dar conocer las virtudes de esta onda querida MacMurrough, su cooperador: se me ha bebido mas de pinta de whisky para
templar la
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
158
WAVERLEY ,
Conozco que la lengua inglesa no sabria pintar las bellezas de este Helicon
escocs; veamos si la lengua francesa me
ser mas favorable: Vamos, buen nimo.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIII.
159
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
160
WAVERLEY ,
Si prefers el galico, capitan Waverley, Cathleena nos cantar Drimmindhu. Vamos, astore (querida mia), deja
oir tu bella voz este cean kinne ( este
hidalgo ingls).
Gathleena cant con voz muy agradable una especie de cancion burlesca de
un aldeano sobre la prdida de su vaca:
su tono cmico hizo reir Waverley mas
de una vez, aunque no comprendi una
sola palabra de la cancion.
Muy bien, Cathleena, le dijo Fer-
(1)
Poco me curo de Helicn, fe ma; y
nunca me ha gustado beber agua, buena mala.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIII.
l6l
11
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
162
WAVERLEY ,
el verdadero tipo del antiguo noble escocs con sus singularidades y virtudes.
Es un carcter, capitan Waverley,
dijo Flora, que todos los dias desaparecia nuestra vista ; por que lo mas feliz
en l era el respeto que respiraba, prenda
que es muy rara hoy dia. Los hidalgos,
quienes sus principios prohiben adular
al gobierno actual, contrayendo costumbres enteramente indignas de su nacimiento , se conducen consecuencia de
hallarse humillados y olvidados, como
ciertas personas que habeis visto en TullyVeolan. La implacable proscripcion del
espritu de partido parece degradar hasta las vctimas quienes persigue injustamente. Esperemos que luzcan dias
mas felices. La Escocia ver sus hidalgos cultivar las letras, sin ser pedantes
como nuestro amigo el baron; divertirse
en la caza y ocuparse en las perfecciones
de la economa rural, sin ser un animal
de dos pies como Killancureit.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIII.
l63
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l64
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIII.
165
par sus cartas para Tully-Veolan : sabiendo cuan puntoso era el baron en lo
tocante la etiqueta, quiso poner las
armas de su familia en la carta; pero no
hall su sello en la cadena del reloj; particip Fergus su prdida, y este le
prest al mismo tiempo su sello de familia.
Tal Tez, aadi, me lo he dejado
olvidado en Tully-Veolan.
Ciertamente, dijo miss Mac-Ivor,
porque Donald Bean Lean no hubiera...
Yo afirmo que no es l quien ha
robado el sello, dijo Fergus; pues no
hubiera dejado el reloj.
Como sea , Fergus , permitidme que
os diga como me sorprende que conce
dais vuestra proteccion semejante hom
bre.
Mi proteccion ! Mi querida hermana quisiera haceros creer, capitan Waverley, que tomo lo que llamaban en
otro tiempo un steakraid, esto es un pe-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
166
WAVERLEY ,
dazo de foray, hablando mas claramente, una parte del botin que paga el
ladron al gefe de los dominios en que
hace sus robos. Es cierto, capitan, que
si no logro poner un candado la lengua
de mi querida hermana, el general Blakney enviar cualquiera dia un sargento
con un destacamento de Stirling para
prender Vich Jan Vohr, como me llaman, y encerrarle en la ciudadela. Estas
ltimas palabras las pronunci con una
altivez y un nfasis irnicos.
Nuestro husped est muy persuadido de no hablar seriamente, repuso
Flora; pero dime, te faltan hombres
bravos en tu tropa para que consientas
que vengan unos bandidos establecerse
en tus comarcas ? Porqu no arrojas de
ellas ese Donald Bean Lean, quien
detesto de todo corazon mas que por sus
rapias por su hipocresa y por su doblez? Nada en el mundo pudiera decidirme sufrir semejante hombre.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIII.
167
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l68
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
169
CAPITULO XXIV.
LA CAZA Y SUS CONSECUENCIAS.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
170
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIV.
171
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
172
WAVERLEY ,
14
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIV.
173
floridos matorrales envueltos en sus capas ; y este modo de pasar una noche
de verano no pareci desagradable Waverley.
Ya muchas horas que habia salido el
sol, y reinaba el mas profundo silencio
en los desfiladeros de las montaas; los
gefes y sus montaeses divertanse con
diversos juegos, sin que olvidasen el placer de la copa: the joy of the thell, como
dice Osian. Otros estaban sentados separadamente en la colina , sin duda discutiendo sobre asuntos polticos , sobre las
noticias del dia, sobre materias metafsicas , imitacion de los ngeles de Milton. En fin se oy muchas veces la seal
de acercarse la caza. Resonaban las aclamaciones lo lejos y de un valle otro,
medida que las diversas bandas de highlanders trepando las rocas, abrindose
con pena un paso por medio de los arbustos, vadeando los arroyos y atravesando los bosquecillos se acercaban los
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
174
WAVERLEY ,
unos los otros, y cerraban en un crculo mas estrecho los gamos espantados
y los otros animales salvajes que huian
con ellos. Oanse por intervalos varios
mosquetazos, que repetian mil ecos,
cuyo ruido se unian los ladridos de los
perros cada momento mas distintos. Percibise por fin la vanguardia de los gamos, y cuando se mostraron brincando
en el desfiladero en grupos de tres cuatro , apostaban los gefes quien sealaria
el mas gordo, y quien le acertaria un
balazo con mas destreza. Fergus sobresali sobre todos, y Waverley fue bastante
feliz para merecer por su parte numerosos aplausos.
Pero el principal cuerpo del ejrcito
de los gamos principiaba desembocar
en el valle, y presentaba una falange imponente y terrible. Sus cabezas coronadas, vistas de lejos semejaban un
bosque despojado de hojas. Su nmero
era verdaderamente considerable: al ver
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIV.
175
su lnea de batalla , su actitud amenazadora, y sobre todo la manera con que los
gamos viejos ponindose en la primera fila
paseaban sus miradas por sus enemigos que
los tenian cercados, los cazadores mas esperimentados anunciaron que era de esperar
algun peligro. Sin embargo, la mortandad principi en todos los puntos, y por
todas partes se oan los ladridos de los
perros , los gritos de los cazadores y las
descargas de mosquetera. Los gamos, reducidos la desesperacion, hicieron una
carga terrible por el lado donde los mas
famosos cazadores se habian situado. Al
punto dieron la orden en lengua galica
de echarse boca tierra. La ignorancia
de este antiguo dialecto por poco no cost cara Waverley, quien no comprendi lo que le gritaban : notando Fergus
su peligro, lanzse sobre l, le cogi con
fuerza y le arroj al suelo en el momento en que el ganado arremetia contra
ellos. Hubiera sido absolutamente impo-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
176
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIV.
177
12
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
178
WAVERLEY,
15
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIV.
179
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
180
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIV.
181
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
182
WAVERLEY ,
ausentarse por algunos dias. Pero estad seguro, le dijo, que os guardar todas las atenciones debidas , y que yo no
tardar en reunirme con vos.
Sorprendise algun tanto Waverley de
que no le hubiese hablado Fergus de este
proyecto al partir la caza; pero la
situacion en que se encontraba no le permitia hacer muchas preguntas sobre el
asunto. La mayor parte de los miembros
de la tribu partieron formando la vanguardia bajo el mando del anciano Ballenkeiroch y de Evan Dhu Mac-Combick;
todos parecian animados del gozo mas
vivo , y no quedaron con el gefe mas que
algunos para servirle de escolta. Caminaba Fergus junto la litera de Eduardo,
y no cesaba de cuidarle con el mayor
afecto. Despues de una marcha larga y
penosa , llegaron al medio dia casa del
amigo de Fergus, que habia hecho los
preparativos compatibles con la vida frugal de los highlanders en aquella poca.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIV.
185
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
184
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIV.
185
16
Cfr. DEF: Pourquoi le messager fut-il pendu jadis? / Cest quon lui
demanda ce quil avait appris [Por qu fue ahorcado el mensajero antao?
/ Por preguntar lo que ya saba]. OLI, adoptando una actitud domesticadora,
sustituye el texto de DEF cercano al contenido de WAV por un proverbio
de la cultura meta.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
186
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIV.
187
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
188
WAVERLEY ,
mas que hacia correr al parecer la piedad el contento. Levant sus hermosos
ojos al cielo, y junt las manos para darle
gracias. Apenas habia pasado un minuto
entreg Waverley varias cartas que
habian remitido de Tully Veolan durante
su ausencia: entrego otras su hermano,
como tambien muchos nmeros del
Mercurio de la Caledonia, nica gaceta
que se publicaba entonces en la ribera
septentrional del Tweed.
Ambos amigos se separaron para examinar sus cartas; y Waverley vio en breve que las suyas contenan objetos del
mayor inters.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
NDICE
DE LOS CAPTULOS DEL TOMO SEGUNDO.
Pginas.
CAP. XIV. Descubrimiento. Waverley se
establece en Tully-Veolan .............................
1
CAP. XV. Un robo y sus consecuencias. 20
CAP. XVI. Llegada inesperada de un aliado 40
CAP. XVII. Domicilio de un ladron highlander. ............................................................
61
CAP. XVIII. Waverley continua su viaje. ... 73
CAP. XIX. El gefe y su morada. ........................ 99
CAP. XX. Un convite de los highlanders ..116
CAP. XXI. La hermana del gefe .. 128
CAP. XXII. La poesa de los highlanders. 139
CAP. XXIII. Waverley prolonga su residencia en Glennaquoich .. 157
CAP. XXIV. La caza y sus consecuencias 169
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY,
NOVELA
TOMO III.
Barcelona
Librera de Oliva
1836.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY,
SESENTA
AOS
HA;
Por Walter
Scott.
Con Lminas
TOMO TERCERO
BARCELONA
1836.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY.
CAPITULO XXV.
NUEVAS DE INGLATERRA.
III.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
verley, entregado enteramente las distracciones de Tully-Veolan y de Glennaquoich, se crey dispensado de cumplir
unos deseos tan friamente espresados,
mucho mas cuando tenia escusa en las
distancias , y en la brevedad de sus licencias.
Ya algun tiempo que las epstolas paternales de Ricardo Waverley anunciaban
con misterioso estilo la esperanza de un
crdito y de una grandeza cercana que
esperaba , con la que prometia su hijo
los mas rpidos ascensos si permanecia en
el servicio. Las cartas de sir Everard eran
de muy diverso tenor y cortas, pues no
era de aquellos corresponsales infatigables que llenan hasta el margen de la
carta, sin dejar lugar para la nema; pero
eran tiernas y afectuosas. Algunas veces
hacia alusiones al caballo de nuestro
hroe , y otras muchas le preguntaba en
que estado se hallaban las haciendas , y
sobre todo de que modo se conducian los
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
1O
WAVERLEY ,
verley haber sufrido una desgracia pblica: el gefe de la familia remediaria fcilmente la disminucion de sus rentas;
pero opinaban un tiempo sir Ricardo
Waverley y l que Eduardo, representante de la familia de Waverley-Honour,
no debia permanecer en un puesto que
le esponia recibir una injuria semejante
la que abrumaba su padre. Invitaba
Eduardo tomar el medio mas seguro y
mas pronto para hacer llegar su
dimision al ministerio de la guerra, sin
mas ceremonia , aadia, que la que habian usado con su padre. Encargbale al
propio tiempo que cumplimentase de su
parte al baron de Bradwardine.
La tia Raquel se manifestaba de una
manera todavia mas enrgica : miraba la
desgracia de su hermano como el justo
castigo de la falta que habia cometido
olvidando los sagrados lazos que le unian
su legtimo soberano aunque desterrado,
y haciendo la bajeza de prestar jura-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXV.
11
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
12
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXV.
l3
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
14
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXV.
l5
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l6
WAVERLEY ,
el modo con que debia estender su dimision, y decidise a consultar su amigo. Observemos de paso que la presteza
y el atrevimiento que distinguian todos
los pensamientos, palabras y acciones de
Fergus, le habian dado un verdadero ascendiente en el espritu de Waverley, tal
vez dotado de inteligencia igual y aun
superior. Eduardo se humillaba la actividad, resolucion y atrevimiento de un
carcter que debia gran parte de su superioridad la costumbre de seguir un
sistema regular, y de poseer profundo
conocimiento del mundo.
Al encontrar Eduardo Fergus, todavia tenia el ltimo en la mano los papeles
pblicos que acababa de hojear, y adelantbase con el embarazo de quien tiene
ne malas nuevas que comunicar.
Capitan Waverley, le dijo, vuestras
cartas confirman el anuncio poco agradable que hallo en esta hoja ?
Al mismo tiempo le entreg el diario
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXV.
17
III.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l8
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXV.
19
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
20
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXV.
21
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
22
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
23
CAPITULO XXVI.
ACLARACIONES.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
24
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVI.
25
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
26
WAVERLEY ,
(1) Mucho ruido por nada. Shakespeare. Beatriz durante una parte de la pieza hace el papel
de indiferente, y rie de gana del amor y del matrimonio.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVI.
27
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
28
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVI.
29
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
30
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVI.
31
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
32
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVI.
33
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
34
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
35
CAPITULO XXVII.
CONTINUACION DE LA MISMA MATERIA .
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
36
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVII.
37
no podeis resolveros al punto una gloriosa venganza , partid Inglaterra : apenas habreis pasado el Tweed, cuando sabris nuevas que movern ruido en el
mundo ; y si sir Everard es tan bravo caballero como he oido decir nuestros
honrados hidalgos del ao 1715 , os dar
un regimiento de caballera mejor que
el que acabais de dejar, y serviris
mejor causa.
Pero y vuestra hermana, Fergus?
Oh demonio hiperblico, como
atormentas este hombre!.... No sabeis
hablar de otra cosa mas que de las damas?
Hablemos seriamente , mi querido
amigo: no puedo disimularos que la dicha de mi vida depende de la respuesta que va dar miss Mac-Ivor una pregunta que la hice esta maana.
Hablais formalmente, estamos
en el pais de las ficciones y de las novelas?
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
38
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVII.
39
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
40
WAVERLEY ,
su rey; desde que aprendi leer siempre ha manifestado el mas profundo respeto y el mas vivo afecto la memoria
del bravo capitan Wogan , quien renunciando al servicio del usurpador Cromwell para ponerse bajo las banderas de
Carlos II, condujo un cuerpo de caballera de Londres los highlanders, reunise con Middleton , armado entonces en
favor del monarca, y muri gloriosamente
por la causa real. Pedidle que os ensee
los versos que ha compuesto sobre esta
historia; os aseguro que han sido ya muy
alabados... En segundo lugar... Mas creo
que he visto Flora por el lado de la
cascada; id, encontrarla, id; no deis
al enemigo tiempo para reconocerse,
obligadle en sus trincheras; alerte la
muraille. Id encontrar Flora, sabed
de ella su decisin lo mas pronto posible, y que Cupido sea con vos, mientras
yo voy examinar mis cajas de cartuchos y mis cinturones.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVII.
41
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
42
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVII.
43
levantse para salarle al encuentro. Eduardo quiso principiar por uno de aquellos
cumplimientos que se usan en la conversacion ordinaria; pero no tuvo fuerzas para ello: crey notar cierto temblor y embarazo en el rostro de Flora; mas serense al punto, y lo que fu un mal augurio
para Eduardo, fu la primera en hablar
del asunto de la ltima conferencia.
Seor Waverley, dijo Flora, me parece que es de la mayor importancia para vos y para m que no os dej la menor
duda acerca de la naturaleza de mis sentimientos.
Ah! os conjuro no os apresureis
pronunciar vuestro fallo si no me es favorable, lo que temo con sobrada razon:
dadme tiempo para probaros con mi
conduct... permitid vuestro hermano...
Seor Waverley, conozco que seria
culpable mis propios ojos si difiriese
un solo instante confesaros que nunca
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
44
WAVERLEY ,
podr abrigar respecto vos otro sentimiento que el de la amistad. Veo que os
ser penosa esta confesion, y lo siento
sinceramente; pero mas vale que la oigais
hoy que no mas tarde. Seor Waverley,
puede compararse el vivo dolor que sents
momentneamente con los largos pesares
de una union mal concertada?
No somos iguales en nacimiento y en
fortuna ? no tenemos, si oso decirlo, los
mismos gustos? cual puede ser pues la
verdadera causa de vuestra repulsa cuando opinais tan favorablemente de aquel
quien desechais ?...
Seor Waverley, os tengo en tan buena opinion, que aunque habia formado el
proyecto de guardar silencio sobre las
causas de mi determinacion, no vacilo en
confiroslas si exigs esta muestra de estimacion y de confianza.
Sentse en el fragmento de una roca,
y Waverley lo hizo tambien junto ella,
esperando con la mas penosa inquietud la
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVII.
45
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
46
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVII.
47
domstica tal como os la ha pintado vuestra imaginacion, todo lo que fuera inferior este cuadro ideal os pareceria frialdad indiferencia, y tendriais zelos de
mi entusiasmo por la familia real como si
fuese un robo hecho al reciproco afecto
que os creeriais con derecho de esperar.
Es decir, miss Mac-Ivor, que os es
imposible amarme!
Puedo estimaros cuanto puede serlo
un hombre, pero no puedo amaros como
mereceis serlo. No plazca Dios que os
esponga esta peligrosa prueba! La muger quien honreis con vuestra eleccion
debe modelar sus afectos y opiniones
las vuestras, vos solo debeis inspirar sus
deseos, sus sentimientos, sus esperanzas,
sus temores, debe doblar vuestros placeres y suavizar vuestros pesares tomando
parte en ellos.
Ah! porqu no realizais vos misma este cuadro que tan bien describs!
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
48
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITVtiO XXVII.
49
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
50
WAVERLEY ,
Seor Waverley, dijo Flora, oid una palabra mas sobre un asunto de que ya
no hablaremos y os ruego que escuseis mi
atrevimiento si esta ltima palabra os
parece un consejo. Mi hermano desea
ardientemente que partais con l; no lo
hagais, el socorro de vuestra sola persona no adelantaria el logro de su empresa, y oS veriais envuelto en su prdida si
permitiese Dios hacerle sucumbir...
mas de que echariais una mancha
indeleble en vuestra reputacion...
Permitidme que os suplique volvais
vuestro pais natal: cuando hayais probado
pblicamente que estais desasido de todos
los lazos que os ataban al usurpador me
atrevo esperar que os aprovecharis de
la primera ocasion favorable para servir
tilmente vuestro legitimo soberano, y
que ejemplo de vuestros valerosos antepasados, y como digno representante
de la familia de Waverley, os pondris al
frente de vuestros terratenientes y
vasallos naturales.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVII.
51
Si
tuviera
la
dicha
de
distinguirme en esta empresa podria
esperar.
Os ruego que me escuseis si os
interrumpo : no nos queda mas que un
monento para hablarnos, y tan solo
puedo manifestaros francamente los
verdaderos sentimientos de mi corazon.
Debo alterar su pureza hacindoos
promesas cuyo cumplimiento no
depende de m?... Estad bien
persuadido, Waverley, que despues de
la gloria de mi hermano no hay nada
en el mundo que con tanta sinceridad
desee como vuestra dicha , no cesar de
pedirla al cielo.
Dichas estas palabras ausentse
Flora: habian llegado una senda
dividida en dos, y Eduardo entr en el
castillo abrumado con el peso de sus
reflexiones. Evit encontrar Fergus,
pues no se sentia con fuerzas para
sufrir sus chanzas, ni para resistir
sus solicitudes: y el tumulto y la
confusion del festin, pues Fergus tenia
mesa abierta su tribu, aumentaron
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
52
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVII.
53
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
54
CAPITULO XXVIII.
UNA CARTA DE TULLY-VEOLAN.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVIII.
55
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
56
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVIII.
57
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
58
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVIII.
59
que se llevasen todas las armas, esceptuando las antiguas armaduras mohosas
que estn colgadas en la sala, y habia
ocultado todos sus papeles. Pero ah! seor Waverley, como deciros que hicieron muy espresas preguntas respecto
vos; que preguntaron la poca en que os
fuisteis de Tully-Veolan, y el lugar que
habitais al presente? El oficial ha partido con su destacamento, pero ha dejado
de guarnicion cuatro hombres mandados
por un cabo; hasta este dia se han conducido muy bien, pues nos vemos obligados hacerles buen rostro. Los soldados
han manifestado que correrias eminente
peligro si cayeseis en sus manos: no me
atrevo referiros todas las estraas noticias que han esparcido, y estoy persuadida de que no hay una palabra verdadera en cuanto dicen. Como sea, vos sabes mejor que yo lo que debes hacer: el
destacamento se ha llevado vuestro criado, vuestros dos caballos, y cuanto dejas-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
60
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XVIII.
6l
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
62
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVIII.
63
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
64
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVIII.
65
mas vivos, para manifestarle cuanto inters tomaba en su situacin, y para asegurarle que nada habia que temer por su
propia seguridad. Estos sentimientos dejaron lugar en breve la idea de tener
que despedirse de Flora Mac-Ivor.... y tal
vez para siempre. Cuan dolorosa le fu
esta reflexion! La noble elevacion de carcter de Flora, su sacrificio la causa
que se habia consagrado, la escrupulosa lealtad de este sacrificio, todo justificaba los ojos de Eduardo la eleccion
de su amor; pero no habia tiempo que
perder, la activa calumnia atacaba su reputacion , y la menor demora seria fatal
su honor : era preciso partir.
Despues de haber tomado esta determinacion , fu buscar Fergus, comunicle la carta de Rosa, y le particip
su intencion de marchar en seguida
Edimburgo para ponerse all bajo la
proteccion de muchos amigos de su padre, quienes se habia descuidado en viTOMO
III.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
66
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVIII.
67
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
68
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVIII.
69
Como gusteis; mas no podris caminar pie.... Yo no necesitar mi caballo cuando marche al frente de los hijos de Ivor; asi podeis tomar mi bayo
obscuro Dermid.
Si me lo quereis vender me haris
gran favor.
Si vuestro orgullo ingls se opone
que lo tomeis ttulo de don de alquiler, no rehusar vuestras monedas, hallndome en vsperas de entrar en campaa.... su precio es veinte guineas. (Lector, acordaos de que esto era sesenta aos
ha). Y cuando quereis partir ?
Cuanto antes mejor.
Teneis razn: ya que debeis, antes bien, ya que gustais de partir, tomar el poney de Flora , y os acompaar
hasta Ballybrough........... Callun Beg, haced que preparen nuestros caballos con
un poney de mas para acompaar vos
mismo al seor Waverley , y llevar su
equipaje hasta que encuentre un caballo
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
70
WAVERLEY ,
y una guia que le conduzca Edimburgo. Vestios lo lowland, y tened quieta la lengua si no quereis que os la arranque con mis manos. El seor Waverley montar el Dermid. Luego , volvindose Eduardo: vos vais a despediros
de mi hermana?
Si miss Mac-Ivor quiere concederme
este honor....
Cathleena! id y decid mi hermana que el seor Waverley desearia
presentarle sus respetos antes de partir...
La pobre Rosa se encuentra verdaderamente en una situacin cruel.... mucho
me alegrara de que estuviera aqu... Y
por qu no ha de venir ? no hay mas que
cuatro soldados en Tully-Veolan, y sus
mosquetes no serian muy tiles....
Eduardo no respondi cosa alguna
estas reflexiones sin consecuencia : las
oy , es verdad , pero ocupbale demasiado la llegada de Flora para poner
atencion en ellos. Abrise la puerta, y
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXVIII.
71
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
72
CAPITULO XXIX.
ACOGIDA QUE DIERON A WAVERLEY LOS LOWLANDS DESPUES DE SU VISITA A LOS
HIGHLAWDERS.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIX.
73
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
74
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIX.
75
cia reflexionando en la importante y decisiva empresa que ocupaba toda su alma. Si el reconocimiento un bienhechor
la hacia tan adicta su causa, cual no
seria su adhesion al feliz esposo que mereciera su mano ? Pero en seguida le
atormentaban las dudas. Podria ser un
dia este venturoso mortal? Pregunta era
esta la que su imaginacion procuraba
contestar afirmativamente, recordando las
alabanzas que Flora le habia prodigado
con la adicion de un comentario aun mas
lisonjero todava y que no autorizaba el
texto. Los objetos comunes , todo cuanto
pertenecia al mundo real, desaparecian
en medio del delirio de una imaginacion
que solo se representaba las gracias y la
soberana que remontaban Flora una
esfera superior la que ocupaba su sexo,
y que olvidaba cuanto tenia de comun
con las otras mugeres. Por fin, Eduardo
se empleaba en hacer una deidad de una
jven linda, noble y amable, y sigui
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
76
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIX.
77
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
78
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIX.
79
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
80
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIX.
81
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
82
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIX.
83
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
84
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIX.
85
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
86
WAVERLEY ,
plazca : el viejo bellaco nunca hizo ningun dao Callum ; mas ved aqu algunas lneas que el tighearnach me ha encargado os entregar antes de volver.
La carta del tighearnach (del gefe) encerraba los versos de Flora al capitan Wogan, cuyo carcter emprendedor ha pintado tan bien Clarendon: al principio se
habia adherido al parlamento, pero abjur de este partido cuando ajusticiaron
Carlos I. As que supo que el conde de
Glencairn y el general Middleton habian
enarbolado el estandarte real en los highlanders de Escocia, despidise de Carlos
II, que se hallaba la sazn en Pars, volvi Inglaterra, levant un cuerpo de
caballera en las cercanas de Londres,
atraves el reino , que estaba ya mucho
tiempo bajo la dominacion del usurpa
dor, y logr reunirse con hbiles marchas
y sin haber perdido un solo hombre
un cuerpo de highlanders que seguia la
bandera de los Estuardos. Despues de ha-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIX.
87
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
88
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIX.
89
que esta carta le tenia. Por 6n se present la alta y triste figura del seor
Ebenezer: aunque la estacion no exigia
tales precauciones, se habia puesto un
ancho redingote de pao ordinario sujeto encima de sus vestidos con un cinto,
y que remataba en un amplsimo capucho, llamado trot cory, el cual cubria en
caso de necesidad el sombrero y la cabeza, y le abrochaba bajo de la barba.
Armaba su mano un grueso ltigo de
criado guarnecido de cobre, y cubrian
sus largas y delgadas piernas unas polainas pardas cerradas por el lado con presillas de metal.
Ataviado de este modo, detvose en
medio del aposento, y dijo en tono lacnico: Los caballos estn dispuestos.
Luego sois vos quien viene conmigo, husped?S, hasta Perth, donde
tomaris otra guia que os conduzca
Edimburgo.
Esto diciendo, present Waverley
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
90
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXIX.
91
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
92
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
93
CAPITULO XXX.
QUE LA PRDIDA DE UNA HERRADURA PUEDE
SER ALGUNAS VECES UN
INCONVENIENTE
SERIO (1).
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
94
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXX.
95
Cfr. DEF (233): () six pences par fer (seis peniques por herradura).
OLI adopta una solucin translativa que no recoge el nombre de la
moneda, objeto cultural extranjero.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
96
WAVERLEY ,
distinguieron fcilmente la casa del herrador : como al propio tiempo era posada , tenia dos pisos, y su techo de pizarras dominaba con orgullo las cabaas
que le rodeaban. La fragua no se resenta
en nada del silencio sabtico que Ebenezer habia anunciado; el yunque resonaba
con los redoblados golpes de los martillos, gemia el fuelle, y todos los instrumentos de Vulcano estaban en actividad.
Las faenas no eran de campestre ni pactica naturaleza: el maestro herrero, llamado John Mucklewarth, segun la muestra letrero que se vea en la puerta,
ocupbase con dos oficiales en reparar,
componer y bruir espadas viejas y varios mosquetes y pistolas esparcidas ac y
acull en rededor del obrador con un
desorden de guerra. Bajo el cobertizo
abierto que contenia la fragua habia una
muchedumbre de gentes que iban y venian, como recibiendo dando importantes nuevas: basta echar una ojeada
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXX.
97
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
98
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXX.
99
nio de dos aos, sin atender a sus aterrados clamores, decia con toda la fuerza
de sus pulmones : Os lo que os sucede viejos llorones de whigs? Os lo que
viene sofocar vuestra jactancia?
El Vulcano de Cairnvreckan , que conoci su Venus en esta victoriosa bacante, la miraba con ojos siniestros y amenazadores, cuando los senadores del lugar
se apresuraron interponer su mediacion: Silencio! buena muger; es este tiempo, es este dia de hablar as? Un
tiempo en que se ha derramado puro el
vino de la clera en la copa de la indignacion , y un dia en que el pais debe dar
testimonio contra el papismo, y el independentismo, y la supremacia, y el cristianismo , y el antinomianismo, y todos
los errores de la Iglesia ! (1).
(1) Sin tomarnos la libertad de poner aqu algunas voces no admitidas autorizadas todava en
nuestra lengua, seria imposible traducir este pasaje (N. del T.) 3 .
sta es una de las pocas notas a pie de pgina en las que se deja
constancia explcita de su origen: Nota del Traductor. Para el resto de
las glosas extratextuales OLI no indica si proceden de DEF, la traduccin
francesa intermediaria, o son aadidos propios.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
1OO
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXX.
101
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
102
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXX.
103
Tales eran las sospechas que se comunicaban unos otros, y en efecto parecian dispuestos cada momento mas impedir la partida de Waverley. Trat este
de hacerles oir la razon hablndoles con
dulzura; pero mistres Mucklewarth se
apoder de la palabra, interrumpi sus
esplicaciones tomando su partido con una
violencia que irrit contra Eduardo aquellos quienes se dirigia. Como detendriais, esclam , un hidalgo amigo del
prncipe ? (porque tambien ella, aunque
con sentimientos opuestos los demas,
habia adoptado la opinion general
acerca de Waverley .) Os desafio tocarle
la punta del dedo: si alguno se atreve a
ello, le aplico mis diez mandamientos
de Dios en el rostro. As hablando , estendia sus largas manos bien musculadas
y armadas de retorcidas uas , que hubiera podido envidiar un buitre.
Entrad en vuestra casa, buena
muger, le dijo el arrendatario; id a
cuidar
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
104
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXX.
105
sacado las dos cabalgaduras de la multitud, y habia montado en la suya, teniendo la otra de la brida. Waverley le
grit por repetidas veces que le llevase
su caballo ; mas l respondi tranquilamente : No , no; si no sois amigo
ni de la iglesia ni del rey, tendris que
justificaros delante de las gentes honradas del pais por haber faltado nuestros
convenios, y debo guardar el caballo y la
maleta, en atencion que mi jaco y yo
perdemos el trabajo del dia de maana,
ademas del sermon de esta tarde.
Eduardo perdia la paciencia vindose
rodeado y amenazado por la canalla, y
punto de ser acometido cada momento: resolvi probar poner miedo, y ense una pistola de faltriquera amenazando al mismo tiempo con que haria saltar los sesos cualquiera que se opusiese
su paso, y que haria otro tanto con
Ebenezer si daba un paso mas con los
caballos.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
106
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXX.
107
su propia defensa , se vio obligado disparar contra l, y el desgraciado mariscal cay. A vista de este espectculo , sobrecogido Eduardo de horror, no pens
ni en servirse de su segunda pistola , ni
en hacer uso de la espada. Echse sobre
l el populacho, desarmle; y estaba
panto de cometer las mayores violencias,
cuando apareci un venerable eclesistico , cura de la parroquia.
Este digno personaje (que no era un
Goukthrapple ni un Rentowell) era reverenciado del pueblo , aunque predicaba las obras prcticas del cristianismo asi
como sus dogmas abstractos, y le estimaban las clases superiores aunque desdeaba lisonjear sus errores haciendo de la
ctedra del evangelio una escuela de moral pagana. Su memoria forma como una
poca en los anales de Cairnvreckan; en
trminos que para indicar que tal cosa
sucedi sesenta aos ha, dicen todava:
en tiempo del bueno seor Morton. Sin
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
108
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXX.
109
estaba vivo , y el segundo que viviria probablemente tanto tiempo como si no hubiese oido ni aun el ruido de una pistola
en su vida; sin embargo, habia escapado
de buenas : la bala , que le habia rozado
la cabeza, aturdile por un momento, la
sorpresa y el miedo hicieron lo demas.
Las primeras palabras que pronunci fueron para pedir venganza, y no sin pena
convino en la demanda del seor Morton
de conducir al culpable en casa del laird
ponindole su disposicin como juez
de paz. El resto de la asamblea aprob
esta medida, hasta mislres Mucklewarth ,
quien acababa de escapar de su acceso
de nerviosa ternura, y la que dijo osadamente que nada tenia que objetar contra
lo que proponia el cura ; valia mas que el
lugar que ocupaba , y esperaba verle un
dia con hermosa tnica de obispo encima, la que le estaria mejor que los manteos y los cuellos de Ginebra.
Terminada de este modo toda discu-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
11O
WAVERLEY,
1I
,~
11}'_
"".
".
.
t
.
'H
"
''
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
111
CAPITULO XXXI.
INTERROGATORIO.
EL
mayor
Melville
de
Cairnwreckan, hidalgo viejo que habia
pasado su juventud en la carrera de las
armas, recibi al seor Morton con
cordialidad; y al prisionero con una
poltica que hacian fria e incmoda las
circunstancias equvocas en que se
hallaba Eduardo.
Habindose informado de la herida
del mariscal, y viendo que habia caido de
miedo, y que el acusado se habia visto
obligado defenderse, termin este negocio haciendo que Waverley entregase
uua corta suma en provecho del herido.
Deseara sinceramente, dijo Waverley, que hubiese desempeado ya
todos
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
112
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXX!.
113
III.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
114
WAVERLEY ,
historia no dice mas del hombre del Candelero, quien se retir su casa confuso y descontento.
El mayor Melville mand todos
los aldeanos entrar en sus casas, esceptuando dos que llenaban las funciones
de testigos, quienes dijo que esperasen
bajo. Qued nicamente en el aposento
el seor Morton, quien el mayor invit
hacerlo, una especie de factor que
hacia las veces de escribano, y el mismo
Waverley. Despues de un silencio penoso
y embarazoso, el major Melville, habiendo examinado las facciones del jven
acusado con aire lleno de compasion y
echando de tiempo en tiempo los ojos en
un papel que tenia en la mano, le
pregunt su nombre.
Eduardo Waverley.
No lo dudaba ......capitan del...de
dragones, sobrino de sir Everard Waverley de Waverley Honour?
El mismo ......
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXI.
115
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
116
WAVERLEY ,
precio de las rdenes reiteradas del coronel ..... Os acusan de alta traicion por
haber tomado las armas contra vuestro
Rey.... Dificil fuera ser culpable de delitos mayores.
Qu autoridad me ordena responder semejantes calumnias?
Una autoridad que no podeis recusar, y la que yo no puedo desobedecer.
El mayor Melville le puso entre manos
un warrant, decreto de prision del consejo criminal y supremo de Escocia, en
debida forma contra Eduardo Waverley,
esquire, sospechoso de inteligencias de
traicion y de otros crmenes y delitos.
La admiracion que sobrecogi Eduardo al leer este decreto pareci al mayor
Melville una prueba de que se reconocia
culpable, mientras que el seor Morton la
mir como la espresion de la inocencia injustamente acusada. Tenian algo de verdadero ambas conjeturas: aunque era
Eduardo inocente de los crmenes que le
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXI.
117
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
118
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXI.
119
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
12O
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXI.
121
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
122
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXI.
123
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
124
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXI.
125
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
126
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXI.
127
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
128
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXI.
129
III.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
130
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXI.
131
la menor injuria, como tambien recibirla de parte vuestra ; dar pues fin una
disension que parece esponernos ello
uno y a otro. Me veo obligado firmar
una orden de detencion contra vos; pero mi casa os servir de crcel.... Temer una negativa si os invito cenar conmigo? (Eduardo hizo una seal con la cabeza negndose ello.) Mandar que os lleven refrigerantes vuestro apartamento.
Eduardo le salud, y sali escoltado
por los ministros, quienes le condujeron
a una salita muy aseada. Negse tomar
todo alimento, y echse en su lecho sumergido en el abatimiento del pesar y de
la fatiga.
Asaltle en breve un profundo sueo
contra su propia voluntad; mas dicen
que los salvajes de la Amrica del Norte5 ,
cuando en el curso de sus torturas obtienen la menor interrupcion en los tormentos, se duermen hasta que los despierta la aplicacion del fuego.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
132
CAPITULO XXXII.
CONFERENCIA Y SUS CONSECUENCIAS.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXII.
l33
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
134
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXII.
135
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l36
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXII.
137
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
138
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXII.
139
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
140
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPTULO XXXII.
14 1
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
142
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXII.
143
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
144
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXII.
145
1O
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
146
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXII.
147
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
148
CAPITULO XXXIII.
CONFIANZA.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIII.
149
Cfr. DEF (258): () et on lui avait fait croire, quoique tort, que la
libert et les droits du sujet y taient moins soigneusement protgs;
WAV (256): () and had been taught to believe, however erroneously,
that the liberty and rights of the subject were less carefully protected. A
diferencia de otros momentos textuales donde la manipulacin de OLI a
partir de DEF conlleva una actitud crtica hacia los ingleses (p. ej. OLI:
VI, 76), en el ejemplo en cuestin la traduccin espaola da una imagen
poco favorable de la justicia escocesa, al omitir el comentario del
narrador que contradice la creencia sostenida por Waverley respecto a la
misma. Cfr. XER (II, 209): () y le habian echo creer, aunque sin
razon, que la libertad y los derechos de sbdito eran all protegidos con
menos esmero (cursiva ma).
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
150
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIII.
151
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
152
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIII.
153
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
154
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIII.
155
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
156
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIII.
157
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l58
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIII.
159
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
160
CAPITULO XXXIV.
COMIENZAN A ARREGLAR LOS ASUNTOS.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIV.
l61
11
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
162
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIV,
l65
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
164
WAVERLEY ,
unos por los otros: el mayor se Emp. en vaciar tercera botella de Borgoa,
cuando hiri sus oidos el lejano sonido
de un tambor. El mayor quien la delicia
de hablar habia puesto en olvido de sus
deberes de magistrado, maldijo prorumpiendo en un voto militar el contratiempo que le recordaba el desempeo
de sus funciones. Levantse, y se arrim
una ventana de donde podia estender la
vista por el espacioso camino.
Acercbase poco poco el sonido del
tambor, que no tocaba marcha militar,
sino una especie de redoble semejante al
que llama apagar un incendio los
dormidos artesanos de los pueblos de Escocia. El objeto de esta historia es hacer
justicia cada uno; debo pues declarar
en conciencia que el tambor habia protestado que sabia tocar todas las marchas
conocidas en el ejrcito ingls, y habia
comenzado por ensayar las de los tambores
de Dumbarton; pero impsole silen-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIV.
165
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
INDICE
DE LOS CAPTULOS DEL TOMO TERCERO.
Pginas.
CAP. XXV. Nuevas de Inglaterra...........
1
CAP. XXVI. Aclaraciones............................
23
CAP. XXVII. Continuacion de la misma ma
teria 35
CAP. XXVIII. Una carta de Tully-Veolan 54
CAP. XXIX. Acogida que dieron a Waverley
los lowlands despues de su visita los
highlanders .
72
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLE
Y,
NOVELA
original inglesa
de
Sir Walter-Scott
"
TOMO IV.
Barcelona
Librera de Oliva
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
1836.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
C-"-^-'^"
"
~~
.vC\-'~- " -
.. _._------_.
1::7',,-;
J-'" - -- _._---.- "--
/: (;"
/III'/II;,/'I'
__ ._. _ _ .- - . :
1 :(:
-~...:..=:.=...
,l,.
,'{
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY,
O
SESENTA
AOS
HA;
Por Walter
Scott.
Con Lminas
TOMO CUARTO
BARCELONA
1836.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY.
CAPITULO XXXV.
LO QUE
CUANDO oy el mayor el sonido discorde del tambor abri de par en par una
puerta de vidrios que daba una especie
de galera esterior , y siguironle M.
Morton y su jven amigo. Descubrieron
luego y muy distintamente al tambor, y
en seguida una larga bandera de cuatro
puntas, donde se veian grabados estos
caracteres de colosal forma : Alianza,
iglesia, rey , reinos. El comandante de
TOMO
IV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
tra custodia ; tomad nicamente las medidas que os parezcan indispensables para
conducirle con seguridad Stirling.
He examinado, respondi Gilfillan,
la comision que me ha confiado un digno
y religioso noble William , conde de
Glencairn, y juzgo que no debo recibir
rdenes ni instrucciones del mayor William Melville de Cairnvreckan.
Coloreronse el rostro y las orejas del
mayor bajo del polvo que las cubria y
los rizos de su peluca militar, mucho
mas cuando vio que M. Morton sonreia
mirndole.
M. Gilfillan, respondi con aspereza, os pido mil veces perdon por haberme atrevido hablar as un personaje
de vuestra importancia ; pero pensaba
que como os habeis ocupado tanto tiempo
en dar comer las bestias, deberiais
saber la diferencia que hay entre los
highlanders y los rebaos de los highlanders. Si por fortuna encontrais algun
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
10
CAPITULO XXXVI.
INCIDENTE.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVI.
11
ley, podris decirme quien era el anciano vestido de negro y con la cabeza
empolvada que he visto junto al laird de
Cairnvreckan ?
Un ministro presbiteriano, respondi Eduardo.
Presbiteriano! decid un miserable
partidario de la negra indulgencia, uno
de esos perros mudos que no pueden
ladrar y que amalgaman en sus arengas
palabras de terror y de consuelo sin sentido alguno, sin gracia y sin calor
Habeis sido educado sin duda ninguna
en semejante escuela ?
No: pertenezco la iglesia de Inglaterra.
Oh! son dos herencias que se parecen mucho, y no es admirable que se
protejan mutuamente. Quien habia
de creer que la santa iglesia de Escocia,
edificada por nuestros antepasados en
1642, habia de ser invadida por la corrupcion del siglo? S, quien habia de
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
12
WAVERLEY ,
Cfr. DEF (272-73) que recoge el contenido del texto ingls: () je vous
prouverais que vos surplis, vos chapes et tous vos vtemens ne sont que les
vtemens de rebut de la grande prostitue assise sur les sept collines, et buvant
la coupe dabomination (). OLI omite la intervencin de Gifted Gilfillan
posiblemente por motivos de autocensura. El estricto presbiteriano, con su
caracterstico registro religioso, arremete contra las veleidades, los intereses
mundanos y lo ritual de algunas prcticas religiosas, como la anglicana y la
catlica, llegando incluso a una alusin ofensiva contra la Iglesia de Roma a la
que califica de prostituta. Cfr. XER (II, 14): () Le probaria que las
sobrepellices, las dalmticas, las casullas y demas ornamentos son los desechos
de la grande prostituta sentada sobre las siete colinas, bebiendo el vaso de la
abominacin; pero es vm. sordo como las culebras de esa oreja: s, est vm.
seducido por sus encantos, trafica vm. con ella, y se ha embriagado con el vaso
de la fornicacion. La estrategia de OLI tambin conlleva la supresin de una
nota a pie de pgina de DEF con una serie de ataques e insultos contra la religin
catlica. XER (II, 14), por el contrario, opta por traducir la nota: Despues de la
reforma, los presbiterianos han encontrado en el Apocalipsis una mina de
invectivas mordaces contra Roma la prostituta, y el papa que es vicario del
diablo, el diablo encarnado ().
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVI.
13
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
14
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVI.
15
Cfr. DEF (271): tous les peuples aveugles et papistes. OLI ejerce
una labor de autocensura y omite el calificativo peyorativo de
papistas.
4
La traduccin espaola sustituye los nombres de diferentes
movimientos religiosos de la cultura de salida, ajenos al lector meta,
por el trmino genrico sectas (domesticacin).
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
16
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVI.
17
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l8
WAVERLEY ,
Cfr. WAV (272): Tobit and his dog baith are altogether heathenish and
apocryphal, and none but a prelatist or a papist would draw them into
question. Gilfillan, defensor a ultranza de la doctrina presbiteriana,
considera el Libro de Tobit o Tobas apcrifo, y censura a otras iglesias
como la catlica romana que lo aceptan como parte integrante de los
escritos del Antiguo Testamento. OLI suprime la crtica de dicho
personaje como resultado de la autocensura, apartndose de su texto
francs intermediario que s recoge el contenido del original ingls. Cfr.
XER (II, 20): Tobias y su perro son paganos y apcrifos. Solo los
prelatistas y papistas pueden ponerlo en duda.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVI.
19
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
20
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
21
CAPITULO XXXVII.
CONTINUA LA PENOSA SITUACION
DE
WAVERLEY.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
22
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVII.
23
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
24
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVII.
25
en esta cama as que manifest por seas que no queria tomar ninguna especie
de refrigerio. Su sueo no fu tranquilo:
visitronle visiones estraas , y hubo menester un continuo esfuerzo de espritu
para disiparlas : estos sntomas sucedieron un violento dolor de cabeza y otros
dolores agudos en los miembros; al dia
siguiente vieron claramente los libertadores nuevas guardias de Waverley
que le era imposible pasar mas adelante.
Despues de larga consulta, salieron
de la cabaa seis de ellos llevndose sus
armas y no dejando con el enfermo mas
que dos de sus camaradas, uno de los
cuales anciano y el otro jven. El primero cuid de Eduardo y limpi sus contusiones , muy visibles por causa de su
hinchazon y lvido color: su maleta , que
no habian olvidado los highlanders , le
provey de todos los lienzos que necesitaba; y con gran sorpresa suya pusieron
su disposicion todos los efectos que con-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
26
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVII.
27
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
28
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVII.
29
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
30
WAVERLEY ,
se relevaban alternativamente para cuidarle. Cuando Waverley intentaba acercarse a la puerta, el de los dos que estaba de faccion le rempujaba decentemente, pero con firmeza, como dndole entender por seas que era peligroso salir y
que se hallaba en la vecindad algun enemigo. La vieja Juana parecia inquieta y
en acecho. Waverley, que todava no
habia recobrado fuerzas bastantes para
evadirse contra la voluntad de sus
guardianes, vise obligado armarse de
paciencia. Su comida era mejor de lo
que pudiera esperar, y no faltaban en
ella las aves ni el vino: los highlanders
no osaban nunca acompaarle en la
mesa; y fuera de sus esfuerzos para
impedirle salir, manifestbanle el mayor
respeto. No tenia mas diversion que
mirar por la ventana, antes bien por
una abertura de forma irregular: diez
pasos bajo el lugar donde estaba
construida la choza descubria un arroyo
anchsimo y muy rpido, que
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVII.
31
coronado de rboles y de breas, emblanquecia con su espesura las rocas por entre las cuales se abria paso.
El sexto dia de su reclusion
Waverley se hall tan completamente
restablecido, que se ocup seriamente en
los medios de evadirse, persuadido de que
cualesquiera que fuesen los peligros que
iba esponerse no podian compararse
estos la insoportable monotona de la
vida que llevaba en la choza de Juana:
deliberaba entre s acerca del partido que
tomaria cuando se hallase en libertad.
Dos se presentaban su imaginacion, y
ambos ofrecian peligros y dificultades: el
primero era volver Glennaquoich; no
dudaba que Fergus Mac-Ivor le recibiria
cordialmente; y el modo con que le
habian tratado los agentes del gobierno
le libraba su entender de todo
juramento de fidelidad: el segundo era
dirigirse algun puerto de mar y
embarcarse para Inglaterra. Fluctuaba
su espritu sin resolverse ninguno de
estos
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
32
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVII.
33
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
34
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVII.
35
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
36
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
37
CAPITULO XXXVIII.
UNA AVENTURA NOCTURNA.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
38
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVIII.
39
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
4o
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVIII.
41
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
42
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIII.
43
tan solo por algunos minutos : con efecto, sali de golpe por el lado opuesto,
adelantndose fieramente por el matorral, sin tratar de obrar encubiertamente.
Cuando estuvo un tiro de distancia,
dispar contra la centinela, y la hiri el
brazo: el pobre diablo se vio interrumpido de un modo poco agradable en sus
contemplaciones meteorolgicas, y en el
aire de Nancy Dawson que se entretenia
en silbar. Dispar tambien el soldado,
pero no con igual xito: sus camaradas,
que se dispertaron sobresaltados, avanzaron por el lado de donde habia salido
el tiro: todava se distinguia el highlander, pero desapareci en breve por medio de las breas; porque habia verificado completamente su astucia de guerra.
Mientras que los soldados le perseguian en una direccion, Waverley, guiado por el montas que habia quedado
con l, tom la direccion opuesta, en la
que no tenian puesta la atencion las
centinelas.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
42
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVIII.
45
mente que un montas gil y que conocia perfectamente el pais debia haberse adelantado los que no tenian
iguales ventajas. La alarma que Duncan
habia esparcido pareci prolongarse, porque se oian lo lejos algunos tiros de fusil, lo que redobl la alegra de Duncan
y de sus camaradas.
Volvi entonces tomar las armas que
habia prestado nuestro hroe, dndole
entender que estaban superados todos
los peligros del viaje.
Waverley no se hizo de rogar para
montar uno de los caballos; la fatiga y
las consecuencias de su enfermedad le
hacian muy agradable este nuevo modo
de continuar el viaje. Colocaron su maleta en un segundo caballo; Duncan
mont el tercero, y se pusieron al punto
en camino seguidos de su escolta. Sin haber esperimentado otro accidente, llegaron al amanecer la orilla de un rio muy
rpido: los alrededores de esta comarca
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
46
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVIII.
47
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
48
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXVIII.
49
TOMO
IV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
50
CAPITULO XXXIX.
CONTINUACIN DEL VIAJE.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIX.
51
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
52
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIX.
53
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
54
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIX.
55
taba un soberbio caballo de caza ; y pesar de su vestido militar, Waverley reconoci al punto su antiguo conocido el
Seor Falconer de Balmawhapple.
Aunque el primer encuentro de nuestro hroe con este hidalgo no hubiera
sido de los mas amigables, olvidara de
buena gana su loca querella por disfrutar
del placer de trabar conversacion, placer de que estaba ya mucho tiempo privado; mas sin duda la memoria de su
desafo con el baron de Bradwardine,
del que Eduardo habia sido la causa involuntaria , irritaba todava el espritu
del grosero y orgulloso laird. Tuvo cuidado en no hacer la menor sea que pudiera probar que reconocia su prisionero; caminaba con ceo al frente de su
tropa, la que llamaba enfticamente el
escuadron del capitan Falconer, aunque
apenas era bastante numeroso para formar la escuadra de un sargento. Precedale un trompeta y un estandarte que
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
56
WAVERLEY ,
llevaba el alfrez Falconer, hermauo segundo del laird. El teniente, bastante viejo, parecia un cazador y un buen compaero , pero de rango poco elevado en la
sociedad; la espresion de una fria alegra
dominaba su fisonoma, cuyas facciones
vulgares denunciaban su intemperancia;
llevaba metido hasta la oreja con modo
jactancioso su arremangado sombrero,
y silbaba el aire de Rob de Dumblain,
bajo la influencia de una media pinta de
aguardiente; trataba alegremente con una
feliz indiferencia acerca del estado del
pais, la conducta de su tropa, el objeto
del viaje, y todos los intereses del mundo.
Waverley, al echar de ver este per.
sonaje, que se balanceaba sobre su cabalgadura, quiso ver si podia saber algo
por l, al menos entretener de este
modo al fastidio del camino hablando
juntos.
Vaya una bella tarde, seor mi, le
dijo.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIX.
57
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
58
WAVERLEY ,
Cfr. DEF (294): () son billet ne vaudrait pas une pingle ();
WAV (288): () his bond will not be worth a boddle (). Boddle
al igual que plack es una moneda escocesa de cobre que por su poco
valor (inferior al penique ingls) suele formar parte de expresiones
idiomticas que sugieren la idea de poca importancia o cuanta. OLI, a
partir de DEF, recoge ese sentido pero no incluye ningn trmino
monetario. En una aparicin textual posterior, la traduccin espaola opta
por la repeticin del trmino extranjero en cursiva, con una nota a pie de
pgina referida al escaso valor de la moneda (vase OLI: IV, 114).
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIX.
59
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
60
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIX.
61
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
62
WAVERLEY ,
y donde los caballeros y damas terminaban el dia con las danzas, los cantos y
los festines: la vista de tales objetos debia interesar un jven de novelesca
imaginacion.
Mas Waverley estaba entregado pensamientos de muy diferente naturaleza, y
pronto le sac de sus profundas meditaciones un incidente inesperado. Balmawhapple, al hacer desfilar su cuerpo de
caballera al pie de las murallas, dominado por su natural orgullo, mand tocar una sonata y desplegar su estandarte.
Este insulto caus probablemente sensacion; porque cuando el peloton estuvo
tiro de la batera, pas silbando una
bala por encima de la cabeza del presuntuoso capitan, y se enterr algunos
pasos de distancia cubrindoles de polvo.
No tuvo necesidad de mandar la tropa que apresurase el paso; con efecto,
obedeciendo cada uno al impulso del momento, dieron ocasion los caballos del se-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIX.
63
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
64
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIX.
65
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
66
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XXXIX.
67
deza, mas terrible todava para Waverley cuando pensaba en la causa que le
producia, y en que cada esplosion anunciaba tal vez la muerte de un
bravo.
Cuando se acercaron la ciudad
Balmawhapple, que no habia olvidado el
recibimiento poco amigable que
encontrara delante de Stirling, no
pens en poner prueba la artillera
del castillo. Dej pues el camino ancho
para hacer un recodo la izquierda
dirigindose hacia el antiguo HolyRood, sin entrar en la ciudad; form
su gente en batalla delante de la
fachada de este venerable edificio, y entreg su prisionero un oficial de los
highlanders, quien le condujo al punto
al interior del palacio.
Atraves una galera larga, baja
irregular, cuyas paredes estaban decoradas, segun dicen, con cuadros que
pretenden sean retratos de reyes de
Escocia, aunque la mayor parte de
aquellos reyes hubiesen existido mas de
cincuenta aos antes que
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
68
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
69
CAPITULO XL.
UN CONOCIMIENTO ANTIGUO Y OTRO NUEVO.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
70
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XL.
71
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
72
WAVERLEY ,
verley, que por circunstancias mal esplicadas hasta ahora, os hayan detenido
pesar vuestro en el Perthshire y durante el camino algunos de nuestros partidarios; pero nos hallamos en una situacion
tal que apenas podemos distinguir
nuestros amigos... Yo mismo en este momento no s si debo lisonjearme de contar al seor Waverley en el numero de los
mios.
Al llegar aqu se interrumpi por un
instante; mas antes que Eduardo pudiera
dar una respuesta oportuna ni aun recoger
sus ideas sobre este asunto, el principe sac un papel de su faltriquera y continu.
No tendria ninguna duda acerca de
esto si me refiriese esta proclamacion
que han publicado los amigos del elector de Hanover, la que nombra al seor
bitas que se le han escapado al autor en el curso
de sus novelas, y que le han acarreado ciertas
crticas de parte de los celosos partidarios de la
casa de Hanover y de Brunswick.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XL.
73
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
74
WAVERLEY ,
El poltico gefe de la raza de loor conocia muy bien toda su ventaja entablando esta conferencia personal entre su
amigo y el prncipe aventurero. Desconociendo el lenguaje y los modales de
una corte civilizada, que habia adquirido
Crlos en grado eminente , hirieron
Eduardo hasta el fondo de su corazon
aquellas palabras benvolas, y vencieron
los motivos prudentes que le detenian.
Verse as solicitado por un prncipe cuya persona y el valor que desplegaba en
esta singular aventura correspondian tan
bien sus ideas de hroe de novela; verse
adulado en los antiguos aposentos del
palacio de sus padres reconquistado por
aquella espada que desenvainaba ya para alcanzar otras victorias: era bastante
para volver Eduardo la dignidad importancia que creia haber perdido. Despreciado, calumniado y amenazado por
otra parte, movanle seducciones irresistibles abrazar la causa que las preocu-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XL.
75
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
76
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XL.
77
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
78
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XL.
79
las
montaas,
hicisemos la guerra en ellas hasta que
nos llegasen socorros de Francia , y
que todas las tribus hubiesen tomado
las armas en favor nuestro. Segun los
otros, un movimiento retrgrado
causaria el ma-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
80
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XL.
81
pregunta: y respondi con tanto celo como valor que no osaba dar un parecer
fundado sobre conocimientos militares;
pero que el partido mas agradable
para l seria el que le proporcionase
mas pronto ocasion de probar su
entusiasmo s u alteza real.
Contestacin de un Waverley!
dijo Crlos-Eduardo: para que ocupeis
un rango digno de vuestro nombre,
permitidme
reemplazar
vuestro
despacho de capitan, que os han
quitado, con el de mayor general,
quedando en el servicio de mi persona
en calidad de edecan hasta que os
pueda dar un regimiento; y espero que
pronto habr muchos formados.
Waverley, acordndose de Balmawhapple y de su tropa, respondi :
Vuestra alteza real me perdonar
si no acepto ningun rango hasta que
me halle en un lugar donde posea bastante crdito para levantar un cuerpo,
en cuyo mando pueda ser til: dignaos
permitirTOMO
IV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
82
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XL.
85
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
84
CAPITULO XLI.
El. MISTERIO PRINCIPIA A PONERSE EN CLARO.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLI.
85
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
86
WAVERLEY ,
preciso equiparos para esta tarde, porque hablndoos francamente no vais decente para presentaros en la corte.
Es verdad que desde nuestra separacion no me he quitado mi vestido de
caza; pero probablemente, amigo mio, lo
debeis saber tambien mejor que yo.
Haceis sobrado honor mi perspicacia : me hallaba tan ocupado al principio en los preparativos de la batalla que
creamos dar en Cope, y luego en nuestras
operaciones en los lowlands , que cuanto
pude hacer fu dar algunas instrucciones generales la gente nuestra que dejbamos en el Pertshire para socorreros y protegeros si os encontraban; mas
contadme vos mismo toda la historia de
vuestras aventuras, que no hemos oido
sino incompleta y desfigurada.
Waverley le hizo la relacion de los
pormenores que sabe ya el lector, y Fergus le escuch con la mayor atencion.
Llegaron su alojamiento en un patio
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLI.
87
10
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
88
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLI.
89
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
90
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLI.
91
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
92
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLI.
93
Un bisoo.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
94
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLI.
95
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
96
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLI.
97
IV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
98
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLI.
99
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
100
WAVERLEY ,
11
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLI.
101'
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
102
CAPITULO XLII.
UNA COMIDA DE MILITARES.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLII.
103
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
104
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLII.
105
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
106
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLII.
107
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
108
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLII.
109
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
110
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLII.
111
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
112
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLII.
113
IV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
114
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLII.
115
rancaban pesar suyo las ideas que dispertaba su tgnica jerga), el todo que se
halla mas ampliamente estendido en los
ttulos y documentos ; y situado en la
parroquia de Bradwardine y en el condado de Perth; s, como decia, todas estas
cosas han de pasar, con perjuicio de la
hija de mi dueo, manos de Inch Grobbit, que es un whig y un partidario de la
casa de Hanover, habr de administrarlas su agente Jamie Howie, que no sirve
para nada? Qu baile!
El prinpicio de esta lamentacion tenia
realmente algo de tierno , pero el fin
produjo unnime risa.
Alentaos, mi querido baile, dijo el
alfrez Mac-Combich , el tiempo de pelear ha llegado : Sueckus Mac-Suackus y
el resto de vuestros amigos cedern el
punto la espada mas larga.
Y esta espada ser la vuestra , baile,
dijo el gefe que vi Macwheeble ponerse
plido al oir aquellas palabras: vamos,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
116
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLII.
117
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
118
CAPITULO XLIII.
EL BAILE.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIII.
119
12
Se trata del kilt, la falda que llevan los hombres de las Tierras Altas y
que les cubre hasta las rodillas. El texto meta omite la nota a pie de pgina
de DEF donde se traducen los versos precedentes.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
12O
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIII.
121
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
122
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIII.
123
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
124
WAVERLEY ,
verley no hubiera podido responder nunca tales preguntas mas que de un modo general, y de la actual turbacion de su
espritu era ya de esperar que sus respuestas fuesen tan vagas como obscuras.
Sus contestaciones, algunas veces contradictorias , hicieron sonreir al caballero : con todo continu la conversacion,
que sostuvo casi solo hasta que Eduardo
hubo recobrado su serenidad. Es probable que el prncipe habia entablado esta
conferencia particular con la mira de
confirmar el rumor que hiciera circular
entre sus partidarios de que Waverley
era un personaje que poseia una verdadera influencia poltica; no obstante,
pudiera concluirse de las ltimas espresiones de que se sirvi que mas bien
debia atribuirse aquella larga conferencia
un motivo de benevolencia y de inters
en favor de nuestro hroe.
No puedo, dijo, resistir la tentacion de participaros como me vanaglo-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIII.
125
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
126
cion
sobre
indiferentes.
WAVERLEY ,
algunas
materias
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIII.
12 7
Cfr. DEF (326): Nymphe! quelle que soit ta froide indiffrence, / Mon cur
saura dune gale fiert! / Les sentimens renferms dans ces deux vers, qui
ntaient pas encore crits alors, dterminrent Waverley faire tous ses efforts
(); WAV (315-16): O nymph, unrelenting and cold as thou art / My bosom
is proud as thine own. / With the feelings expressed in these beautiful lines
(which, however, were not then written), Waverley determined (). Ntese
que OLI manipula el texto donde se hace referencia a unos versos previos que
se han omitido, de manera que se mantiene la coherencia textual y el lector no
se percata de dicha eliminacin. Cfr. XER (III, 101): Al par de esa tu fria
indiferencia, / Sabr mi corazon, ninfa orgullosa, / Mostrar el mismo orgullo en
tu presencia. / Los sentimientos que encierran estos tres versos que no estaban
escritos todava en aquel tiempo, determinron Waverley hacer todos sus
esfuerzos () (cursiva ma).
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
128
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIII.
129
IV.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
130
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIII.
131
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
132
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIII.
l33
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
134
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIII.
135
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
136
CAPITULO XLIV.
LA MARCHA.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIV.
137
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
138
WAVERLEY ,
so sus tartanes de un modo oportuno. Callum le dijo que su dorlach (1) de cuero
con cerraja habla llegado de Doune, y
habia sido nuevamente colocado en los
carros con el equipaje de Vich Jan
Vohr.
Esta perfrasis hizo comprender Waverley que habian traido su maleta: pens en seguida en el paquete misterioso de
la hija de la caverna; pero no era este
el momento de satisfacer su curiosidad.
Rehus el ofrecimiento que le hizo mistress Flockhart de beber el trago de por
la maana, siendo probablemente el
nico del ejrcito del caballero capaz de
no tentarse al oir esta proposicion corts;
habindose despedido de ella, parti con
Callum.
Callum, dijo bajando una calle sucia del lado de Canongate (2), donde tomar un caballo?
(1)
(2)
Maleta.
Cuartel de la antigua ciudad.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIV.
139
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
140
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIV.
l4l
Era el 20 de setiembre.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
142
WAVERLEY ,
tes, de penachos y de banderas desplegadas de las cuales la una ostentaba la palabra de orden de los Clanronald: Ganion
Coheriga! (contradganos quien se atreva); la otra la del Marqus de Tullibardine: Loch-Sloy-Forth, fortune and fill the
fetters: una tercera la del los Gordon: Bydand (1). Todas las demas tribus tenian
tambien sus divisas y sus emblemas.
Por fin esta agitada multitud se reuni
en una coluna sombra y compacta, que
se apoy en los dos estremos del valle.
El estandarte del caballero iba en el centro, y en l se echaba de ver una cruz sobre
fondo blanco con esta divisa: Tandem
triumphans (en fin triunfante ).
La caballera, poco numerosa, compuesta de algunos hidalgos de los lowlands,
de sus criados y de sus lugareos,
formaba la vanguardia. Sus estandartes, sobrado multiplicados en propor(1) Prontamente.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIV.
143
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
144
WAVERLEY ,
tina de estos cortos destacamentos dispersos, la confusion ocasionada por los que
trataban, aunque intilmente la mayor
parte, de abrirse paso por medio de las
filas de los highlanders pesar de sus juramentos, de sus maldiciones y de su resistencia, aumentaban la singularidad pintoresca de aquella grande escena disminuyendo su regularidad militar.
Mientras que Waverley contemplaba
este espectculo, mas notable todava por
el canon que la guarnicion del castillo
disparaba de cuando en cuando contra las
centinelas de los highlanders que abandonaban los puestos mas vecinos para reunirse al cuerpo principal, Callum Beg,
con su libertad ordinaria , le record que
la tribu de Vich Jan Vohr estaba casi la
cabeza de la columna ya bastante lejos, y
que caminaria aun muy aprisa cuando
diera el caon la seal de partida. Advertido de este modo Waverley, principi
al punto andar con paso vivo, echan-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIV.
145
IV.
10
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
146
WAVERLEY ,
14
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIV.
147
Pudiera citar otros ejemplos ; mas temeria ofender el orgullo de todas las tribus
que existen todava , y promover una tempestad de los higblanders en la tienda de
mi librero-editor.
Aquellos ilotas, obligados tomar las
armas para obedecer las rdenes arbitrarias de sus gefes , por mandato de quienes iban cortar lea y conducir agua,
estaban en general mal alimentados, mal
vestidos, y peor armados aun. Es verdad
que la causa principal de esta ltima circunstancia era la orden del gobierno de
desarmar generalmente todos , y la que
habian ejecutado manifiestamente en todos los highlanders, aunque la mayor
parte de los gefes hubiesen recurrido
todos los medios posibles para eludir
aquella medida, conservando las armas
de los principales personajes de su tribu,
y no entregando mas que las de sus satlites inferiores: resultaba pues que la mayor parte de aquellos pobres diablos, co-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
148
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIV.
149
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
150
WAVERLEY ,
que sus montaeses , poco acostumbrados la artillera, daban supersticiosamente absurda importancia aquella pieza, y que estaban persuadidos de que
contribuiria esencialmente alcanzar
una victoria que no podian deber mas
que sus mosquetes y sus claymores:
confironla pues dos tres artilleros
franceses, y disparbanla algunos poneys
de los montaeses; pero no se servian de
ella mas que para dar las seales.
Apenas hubieron oido el caon , cuando principi moverse toda la linea : de
en medio de estos batallones prestos ya
en marcha sali un grito salvaje de
alegra que hendi los aires y se perdi
en los agudos acentos de las gaitas,
y sufoc poco despues esta misma
msica el ruido de la pesada marcha de
tanta gente puesta en movimiento. Las
banderas flotaron y brillaron ; los caballeros corrieron colocarse en la vanguardia , se destacaron en centinelas para
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIV.
151
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
152
CAPITULO XLV.
UN INCIDENTE HACE NACER TARDIAS
INTILES REFLEXIONES.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLV.
153
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
154
WAVERLEY ,
dava ni por el caballero , ni por el gobierno, y con sus intrigas habia disminuido
considerablemente las fuerzas de Fergus.
En resarcimiento de estas contrariedades,
confesaban generalmente que los hombres
de Vich Jan Vohr, podian compararse por
su equipo y tctica con las mejores tropas
que seguian los estandartes de CrlosEduardo. El viejo Ballenkeiroch le servia de
mayor, quien se reuni con los otros oficiales que habian conocido Warerley en
Glennaquoich para recibir cordialmente al
que venia dividir con ellos sus peligros y
su gloria futura.
Al salir de la aldea de Duddingston el
ejrcito de los highlanders sigui durante
algun tiempo el camino grande que conduce
de Edimburgo la ciudad de Addington.
Despues de atravesar el riachuelo de Esk en
Musselburgh, dej las llanuras que
terminan en el mar, hizo un movimiento
hcia la derecha para
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLV.
l55
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
156
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLV.
157
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l58
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLV.
l59
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
160
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLV.
l6l
sincero pesar con una especie de remordimientos , mand Callum que condujese al cadver la choza. Este se apresur obedecer, y no se olvid de registrarle todos los bolsillos; mas observ
que estaban cuidadosamente vaciados.
Apoderse con todo de la capa, y semejante el prevenido faldero que quiere
ocultar un hueso, puso su presa en un
matorral, que seal con el mayor cuidado y fin de encontrarla si volvia
pasar por all, y hacer un escelente rokelay para su vieja madre Elspat.
Waverley y l necesitaron apresurarse
para colocarse otra vez en su fila en la
columna, que avanzaba rpidamente para
ocupar las alturas de la aldea de
Tranent, por donde el ejrcito enemigo
habia por fuerza de pasar entre el mar
y la aldea.
La triste conferencia que Waverley
acababa de tener con su sargento llen
su imaginacion de tardias y penosas reTOMO
IV.
11
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
162
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLV.
l63
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
INDICE
DE LOS CAPTULOS DEL TOMO CUARTO.
Pginas.
CAP. XXXV. Lo que era un voluntario se
senta aos ha .................................................
1
CAP. XXXVI. Incidente................................
10
CAP. XXXVII. Continua la penosa situacion
de Waverley .................................................
21
CAP. XXXVIII. Una aventura nocturna. 37
CAP. XXXIX. Continuacion del viaje. 50
CAP. XL. Un conocimiento antiguo y otro
nuevo ..............................................................
69
CAP. XLI. El misterio principia ponerse
en claro .......................................................... 83
CAP. XLII. Una comida de militares... 102
CAP. XLIII. El baile ...................................... 118
CAP. XLIV. La marcha................................. 136
CAP. XLV. Un incidente hace nacer tar
dias intiles reflexiones.............................. 152
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
NOVELA
/{
--
TOMO V.
Barcelona
Librera de Oliva
1836.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
- -. - - - - - - - - -
:"7"':
..=....-- -:=-
'''"
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY,
SESENTA
AOS HA;
Por Walter
Scott.
Con Lminas
TOMO QUINTO.
1836.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY.
CAPITULO XLVI
LA VISPERA DEL DIA DE LA BATALLA.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVI.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVI.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVI.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
mando que pronunciaba en ingles el coronel que tanto habia respetado. Al echar los
ojos su rededor y sobre los vestidos
estraos y salvajes de sus compaeros, de los
highlanders, al oir sus palabras en un
dialecto grosero y desconocido, al poner
la atencion en su propio vestido, tan
diferente del que habia llevado desde la
infancia, crey por un instante que cuanto
veia era un sueo estravagante, horrible y
contra naturaleza.
Gran Dios! pens, luego soy traidor
mi patria, desertor de mi estandarte , y
enemigo de mi tierra natal, como decia ese
infeliz Hongton al morir?
Antes que ahogase esta importuna reflexion, su antiguo comandante, notable por
su desmesurada estatura y por su marcial
continente, se acerc en persona para
reconocer el terreno.
Ahora le arreglar, dijo Callum apoyando el caon de su fusil en la cer-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVI.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
1O
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVI.
11
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
12
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVI.
13
Enrique IV de Shakespeare.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
14
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVI.
l5
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
16
CAPITULO XLVII.
LA BATALLA.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVII.
17
transitable, que cruza el pantano nuestra derecha, y confina en la llanura donde estn acampados los enemigos: superada esta dificultad , el cielo y nuestras
valientes espadas harn lo demas.
Esta proposicion caus unnime
gozo, y cada gefe se apresur poner en
rden sus soldados con el menor ruido
posible.
El ejrcito mud de posicion
haciendo un movimiento hacia la
derecha, y entr en breve en la senda
que atravesaba el pantano con silencio
y con mucha rapidez. Como la niebla
no habia ascendido aun las alturas,
los soldados gozaron durante algun
tiempo de la claridad de las estrellas;
pero este dbil resplandor desapareci
con la proximidad del da, y la cabeza
de la columna continu en descender
sumergida en un Ocano de nieblas que
estendia sus blanquizcas oleadas por
toda la llanura y por el mar que la
rodeaba.
La obscuridad y la necesidad de conTOMO
V.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
18
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVII.
19
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
20
WAVERLEY ,
(1) The adventurer. Esta palabra no debe tomarse aqu en mal sentido: el autor quiere decir
que Crlos Eduardo era un prncipe de novela, un
hroe aventurero. Sir Walter Scott nos le pinta
valiente en los momentos de peligro pesar de
cuanto han repetido su pretensa cobarda.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVII.
21
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
22
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVII.
23
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
24
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVII.
25
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
26
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVII.
27
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
28
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
29
CAPITULO XLVIII.
EMBARAZO IMPREVISTO.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
30
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVIII.
dirigise al
Eduardo.
gefe
Mac-Ivor
3l
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
32
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVIII.
33
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
34
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVIII.
35
es de una naturaleza honrosa y particular; pues es blanca (palabra que Craig (1)
quiere se traduzca en latin por blancum
antes bien francum franc alleu), mediante
la obligacion de quitar de sacar las
botas al rey despues de la batalla: pro
servitio detrahendi seu exuendi caligas regis post battaliam........
Aqu Fergus dirigi Eduardo una
mirada con sus ojos de guila, frunciendo casi imperceptiblemente las cejas, y
encogindose de hombros de manera
igualmente imperceptible.
El baron continu: Dos grandes dificultades se presentan mi espritu: la
primera es saber si en algun caso puedo
rendir el servicio homenaje feudal la
persona del prncipe...... diciendo espresamenle el ttulo las botas del rey (Caligas Regis). Os ruego que principieis por
(1) Sir Tomas Craig, jurisconsulto escocs
distinguido del siglo xvi, que habia estudiado en
Paris.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
36
WAVERLEY ,
darme vuestro parecer acerca de esta primera cuestion, cuya importancia conoceis. El Prncipe tiene derecho mi homenaje?
No hay la menor duda respondi
Mac-Ivor conservando su sangre fria; el
prncipe es regente, y sabeis que en la corte de Francia hacen la persona del regente los mismos honores que la misma
persona del rey; por otra parte, si me diesen escoger entre sacar las botas del
jven caballero las del rey su padre, os
confieso que me decidiria diez veces mas
de buena gana por las del prncipe.
S; pero atended que no se trata
aqu de preferencias personales: no niego
que el ejemplo de los usos establecidos en
la corte de Francia es de gran peso; s
muy bien que el prncipe, como un alter
ego (1), tiene derecho de exigir homenaje de todos los enfiteutas de la corona ,
(1)
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVIII.
37
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
38
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVIII.
39
es decir, dan el nombre de sandalias esta clusula porque se atan, mientras que
las socci, que corresponden nuestras
chinelas no van atadas los pies. El ttulo
ofrece tambin dos palabras alternativas,
oter et tirer, exuere sea detrahere. La
primera se aplica evidentemente las sandalias broques, y la ultima las botas; hallaria noticias mas estensas sobre esta materia si pudiera procurarme algun sabio
tratado acerca de las usanzas y vestidos: de
re vestiaria.
Dudo que podais adquirir aqu el
libro que deseais, dijo Fergus dirigiendo
la vista los montaeses que acababan de
despojar los muertos, aunque se trata
aqu lo bastante de re vestiaria.
Esta observacion, que se adoptaba perfectamente al buen humor del baron, le
hizo sonreir, pero en seguida volvi tomar el hilo de su discurso con el tono
mas serio.
Es verdad que el baile Macwheeble,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
40
WAVERLEY ,
dijo, pretende que este homenaje honroso no es debido por su naturaleza misma
sino pidindomelo, si petatur tantum: y
que debo esperar que su Alteza , real exija que un gran enfiteuta de la corona venga ofrecerle este servicio. El baile me
ha citado sobre este asunto el caso de
Grippit versus. Spiur en las Dudas y questiones de Dirliton, quien cita en efecto
aquel ejemplo en que un propietario fu
despojado jurdicamente de un dominio
ob non solutum canonen, por la inobservancia de un canon, es decir: por no haber pagado un tributo feudal anual de tres alfileres, tres bagatelas estimadas en la
sptima parte de un sueldo de Escocia: y
el defensor fu exonerado; pero salvo vuestro parecer , creo preferible buscar la
ocasion de rendir este servicio al prncipe, y hacerle el ofrecimiento espontneamente. Har que me acompae el baile
con una cdula de protesta que est ya
estendida; vedla (y sac un papel). En
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVIII.
41
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
42
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLVIII.
43
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
44
CAPITULO XLIX
EL PRISIONERO INGLS.
Asi que parti el gefe, el primer pensamiento de Waverley fu ir donde estaba el oficial ingls cuya vida habia salvado: hallbase detenido con sus compaeros de infortunio en la casa de un
hidalgo, no lejos del campo de batalla.
Al entrar en la sala de los prisioneros,
Waverley reconoci al punto al que buscaba, no solamente por su majestuosa
estatura y aire de dignidad, sino tambien porque tenia al lado Dugald Mahony, que con el hacha de armas al hombro no le habia dejado mas que su
sombra, tal vez por miedo de que le faltase la recompensa prometida. Por este
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIX.
45
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
46
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIX.
47
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
48
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIX
49
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
50
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIX.
51
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
52
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIX.
53
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
54
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIX.
55
de pnico terror, huir vergonzosamente ante unas hordas sin disciplina y sin
armas; y ahora encuentro al heredero,
al hijo adoptivo de mi mejor amigo,
tomando parte en un triunfo que debiera avergonzarle! ah! lejos de compadecer
la suerte de G.***, cuan feliz es su suerte
comparada con la mia!
Posean tanta dignidad el lenguaje y
los modos algo altivos del coronel Talbot,
y su acento al hablar de la prision de sir
Evevard pintaba tan bien su verdadero
dolor, que Eduardo se sinti mortificado
y entristecido en presencia del prisionero
quien habia salvado la vida algunas horas antes. No sinti que Fergus viniese
interrumpir segunda vez su conversacion.
Su Alteza real, dijo este ltimo,
manda al seor Waverley que venga al
cuartel general. El coronel Talbot ech
Eduardo una ojeada de reconvencion,
que no escap la mirada de guila del
gefe de la tribu.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
56
WAVERLEY ,
El seor Waverley debe venir al punto , aadi Fergus con un tono de voz
enteramente enftico. Waverley se volvi
de nuevo al coronel.
Nos volveremos ver, le dijo; entretanto voy disponer que os subministren cuanto necesiteis.......
No necesito nada , respondi el coronel; porqu he de ser yo tratado mejor que tantos valientes que en este infausto dia han preferido las heridas y
la cautividad la fuga?... Que no sea yo
del nmero de los que han quedado en el
campo de batalla ! Me consideraria feliz
si tuviera la certidumbre de que mi
discurso hubiese hecho alguna impresion
en vuestro espritu y en vuestro corazon.
Celad cuidadosamente al coronel
Talbot, dijo Fergus al oficial de los montaeses; tal es la voluntad espresa del
prncipe: ese prisionero es de la mas alta
importancia.
No permitis que le falte cosa algu-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO XLIX.
57
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
58
CAPITULO L.
PORMENORES POCO IMPORTANTES.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO L.
59
Fergus!
En verdad no s que se podr hacer
de vos... os volveis como veleta al impulso
del viento de toda doctrina nueva.
Acabamos de alcanzar un triunfo que no
tiene igual en lo historia; todos suben
vuestro valor hasta los cielos: el prncipe
arde de impaciencia por daros personalmente las gracias... todas las bellas de
la rosa blanca (1) os preparan coronas:
ved pues al esforzado caballero del dia,
inclinado al cuello de su caballo como
una vendedora de manteca que va al mercado : estais sombro y triste como un entierro.
Me ha afectado la muerte del pobre
coronel G.***, quien habia usado de mucha benevolencia conmigo.
Estad triste cinco seis minutos,
(1) Fergus alude aqu tal vez la querella
de las dos rosas: la rosa blanca lleg ser el
emblema del partido de los Estuardos.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
6o
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO L.
61
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
62
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO L.
63
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
64
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO L.
65
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
66
WAVERLEY ,
nes impuestas en el privilegio que concedi Roberto Brucio uno de sus antepasados. El baron present el privilegio
en su original al gran canciller de su
Alteza real, quien recibi su demanda,
hizo que la empadronasen. Al punto
su Alteza real puso su pierna sobre una
almohada, y el baron de Bradwardine,
hincando una rodilla desat las ataduras
de las broques sandalias de los highlanders, que calza nuestro jven hroe, en
testimonio del afecto que le merecen sus
bravos compaeros de armas. Esto hecho,
y habiendo anunciado que estaba acabada la ceremonia, su Alteza real abraz
al valiente oficial, y le dijo con emocion:
Seor baron, podeis estar persuadido
que sin el deseo de conformarme puntualmente con la rden de Roberto Brucio, nada del mundo hubiera podido
determinarme recibir semejante servicio de aquellas manos que manejaron la
espada con tanta gloria para volver ce-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO L.
67
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
68
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO L.
69
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
70
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO L.
71
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
72
CAPITULO LI.
INTRIGAS POLITICAS Y AMOROSAS.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LI.
73
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
74
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LI.
75
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
76
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LI.
77
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
78
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LI.
79
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
80
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LI.
81
Cfr. WAV (361): Dear sur, sum of our yong gulpins will not bite, thof I
tuold them you shoed me the squoires own seel. But Timms will deliver
you the lettrs as desired, and tell ould Addem he gave them to squoirs
hond (). En el texto ingls Houghton, hijo de un rentero del to de
Waverley, se expresa en el dialecto de la zona de Waverley-Honour.
Adems de caracterizar su habla como no estndar, da la impresin de que
Walter Scott quiere mostrar que el personaje comete faltas cuando se
expresa por escrito, lo que hace que su discurso se aleje bastante del ingls
normativo en comparacin con otras intervenciones suyas. OLI a partir de
DEF presenta la ortografa de Houghton como marcada (eliminacin de
ciertas letras y sustitucin de unas por otras), mientras que XER y GUTLOP se decantan por un espaol estndar. Ntese tambin la repeticin
fallida de OLI en todas las apariciones del apellido del personaje:
Honghton o Hongton.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
82
WAVERLEY ,
Will, el astuto.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LI.
83
aunque incapaces en parte de tener opinion propia, habian sido educados con
principios jacobitas, y que sabian que
sir Everard, su seor, fuera siempre de
las mismas opiniones, cayeron fcilmente
en el lazo.
Como no ignoraban que Waverley se
hallaba
bastante
lejos
en
los
3
Highlanders , creyeron que no era
estrao trasmitiese sus cartas por medio
de un buhonero , y la vista de su sello,
bien conocido, parecia dar autenticidad
unas negociaciones, que no hubiera
podido sin peligro escribir de su propio
puo. Principiaron trasmitir la trama
por las conversaciones imprudentes de
los que tenian parte en ella. Willy Will
prob que le correspondi tal nombre,
pues desde el instante en que percibi
que habian concebido sospechas, no
volvi aparecer. Cuando anunciaron la
deposicion de Eduardo Waverley en la
Gaceta, una gran parte de su compaa
se amotin: mas fu cer-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
84
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LI.
85
seguridad de que todas las cartas dirigidas Waverley habian sido entregadas
Ruthwen, el coronel G***. habia cambiado de opinion acerca de Eduardo ,-como dijo Talbot.
El lector debe haber comprendido ya
mucho tiempo que Donald Bean Lean
habia hecho el papel de enganchador.
Por qu motivos? Vedlos aqu : naturalmente audaz, intrigante y activo, mucho
mas de lo que creia Fergus Mac-Ivor, bajo
cuya proteccion estaba obligado vivir,
y quien temia y no amaba, Donald ya
mucho tiempo que era el encargado de
varias comisiones secretas por parte de
ciertos partidarios del caballero. En esta
parte poltica de su oficio de merodeador llevaba por blanco elevarse mas
all de su precaria y peligrosa situacion
con algun golpe atrevido. Estaba en particular encargado de sabor la fuerza de
los regimientos que guarnecian la Escocia, el carcter de los oficiales, etc. Ya
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
86
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LI.
87
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
88
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LI.
89
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
90
CAPITULO LII.
INTRIGAS DE SOCIEDAD Y DE AMOR.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LII.
91
baron de Bradwardine era un militar pedante ; el mayor Melville, aplicado minuciosamente los tgnicos pormenores
de la disciplina , parecia mas bien un
hombre hbil en hacer maniobrar un batallon, qne un general propio para mandar un ejrcito ; en cuanto Fergus , su
espritu militar estaba de tal modo amalgamado con sus planes y miras ambiciosas, que podia tomrsele por un soberanillo antes que por un soldado. El coronel Talbot era en un todo un modelo de
los oficiales ingleses: su corazon se habia
consagrado enteramente al servicio de su
rey y de su patria, sin jactarse, como el
baron, de conocer con perfeccion la teora de su arte , ni como el mayor, de saber sus menudencias, ni como el gefe de
Glennaquoich, de hacer servir sus conocimientos para sus proyectos de fortuna.
Aadamos esto que Talbot era un hombre instruidsimo y de gusto cultivado,
aunque imbuido, como dijimos ya, en to-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
92
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LII.
93
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
94
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LII.
95
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
96
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LII.
97
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
98
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LII.
99
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
100
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LII.
101
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
102
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LII.
103
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
104
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
105
CAPITULO LIII.
FERGUS ENAMORADO.
CUANTO mas examinaba de cerca Waverley la corte del caballero, menos salisfecho estaba : veia su rededor tantas
intrigas, tramas y chismes, como pueda
haber en la corte de uno de los
primeros soberanos de Europa: como
dicen que contiene la bellota la raiz de
todas las ramas del roble futuro. Cada
personaje algo distinguido se ocupaba
en sus intereses particulares con un
ardor, que parecia nuestro hroe no
guardaba proporcion con su mrito
real. Casi todos creian tener motivos
para estar descontentos; los mas
legtimos sin duda eran los del res-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
106
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIII.
107
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
108
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIII.
109
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
110
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIII.
111
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
112
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIII.
113
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
114
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIII.
115
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
116
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIII.
117
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
118
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIII.
119
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
120
CAPITULO LIV.
SIEMPRE INCONSTANTE.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIV.
121
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
122
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIV.
123
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
124
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIV.
125
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
126
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIV.
127
leza, sino que en esta ocasion se ha elevaido el poeta hasta el mas alto grado de su
arte. Nos representa Romeo como un
jven sensible, muy dispuesto enardecerse: el primer objeto de su amor es una
muger que no puede corresponderle en
manera alguna, el mismo lo repite: Es
invulnerable las flechas del amor; y mas
idelante: Ha jurado no amarme nunca.
Decidme, os ruego, podia esperarse dis-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
128
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIV.
129
TOMO
V.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
130
CAPITULO LV.
UN BRAVO ABRUMADO POR EL DOLOR.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LV.
131
Cfr. DEF (400): (...) avant que la boule de neige ne se fonde; WAV
(381): () before the snow-ball melts. OLI comunica una informacin
diferente al negar la forma verbal, posiblemente por una decodificacin
errnea del texto francs: la partcula ne no funciona como negacin del
verbo sino que tiene un valor expletivo. La imagen de la bola de nieve que
se derrite puede interpretarse en este contexto como la derrota de los
seguidores de los Estuardos y las consecuencias que conlleva para los
vencidos la prdida de una guerra.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
132
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LV.
133
carta abierta y un retrato. El coronel levant la cabeza , y Waverley qued indeciso en si pasaria adelante se retiraria;
mas observ que las mejillas de su amigo estaban cubiertas de lgrimas.
Levantse el coronel como avergonzado de hallarse sorprendido mientras que
se entregaba tan viva emocion.
Seor Waverley, dijo, creia que estando en mi aposento, y tal hora, no
debia temer, aunque prisionero,
semejante.
Ah! os ruego que no pronuncieis
la palabra indiscrecion! He oido que respirabais con pena, tem no estuvieseis
enfermo, y por saberlo me be tomado la
libertad....
Estoy bueno, dijo el coronel, perfectamente bueno.
Pero os abruman los pesares: no
habr medio para aliviarlos?
Ninguno, seor Waverley: pensaba
en la Inglaterra ...... reflexionaba sobre
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
134
WAVERLEY,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LV.
13 5
Preston
le
ha
llenado
de
consternacion, y mas aun la horrible
nueva de que habias muerto. Ya sabes
el estado de la salud de lady Emilia,
cuando tu amistad con sir Everard te
prescribi como un deber el separarte
de ella, conmovila decorosamente la
noticia de que habia estallado la
rebelion; pero armse de valor para
conservarte, decia, tu esposa y el
heredero que ya tanto tiempo deseabas.
Ah! mi querido hermano, estas esperanzas se han frustrado; pesar de
todas las precauciones tomadas, la
noticia de la desastrosa jornada de
Preston lleg lady Emilia, sin que se
hallase preparada para ello. Sentse y
fu madre; pero su pobre hijo
sobrevivi pocos minutos su
nacimiento. Ojal no tuviera otras
desgracias que anunciarte!... Aunque
tu ltima carta, desmintiendo
neralmente en edificios situados en los
squares (plazas con un jardin en medio).
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
136
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LV.
137
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
138
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LV.
139
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
140
WAVERLEY ,
'{(/r _
...
. "
"e.'
"U
,.'
,,1
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
141
CAPITULO LVI.
WAVERLEY OBRA.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
142
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVI
143
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
144
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVI.
145
10
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
146
WAVERLEY ,
Cfr. DEF (407): cest une faveur qui vaut mille vies!; WAV (386):
this is a favour worth fifty lives. El cambio numrico de OLI, por
mediacin del texto francs, subraya el valor que el coronel Talbot
concede a la ayuda que le ha prestado Waverley.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVI.
147
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
148
WAVERLEY ,
10
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVI.
149
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
150
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
151
CAPITULO LVII.
MARCHA.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
152
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVII.
l53
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
154
WAVERLEY ,
como sospechosos. Entre los que quedaban habia algunos que miraban con una
sorpresa mezclada de terror y de aversion
aquellos montaeses cuyo lenguaje y
vestidos eran tan estraos. Los mas perspicaces no podian imaginar que aquella
reducida tropa, mal equipada, mal armacla, mal disciplinada, llevase cabo su
temeraria empresa : as es que el ejrcito
del prncipe no reclut sino los que
cegaba el fanatismo poltico , y algunos
hombres arruinados que no tenian nada
que perder.
Preguntaban al baron de Bradwardine
qu pensaba de aquellos reclutas; y tomando lentamente un polvo, y abriendo
grandes ojos, respondi sacudiendo la
cabeza :
No puedo menos de formar bonsima opinion de ellos, pues se parecen
exactamente los hombres que furon
reunirse al rey David en la caverna de
Adulam : videlicet, es decir, son todos
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVII.
155
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
156
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVII.
157
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l58
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVII.
159
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
160
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVII.
161
v.
11
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
162
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVII.
l63
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
164
WAVERLEY ,
11
Cfr. WAV (394): (like Sanchos jests while in the Sierra Morena).
OLI, a partir de DEF, amplia el intertexto de Scott con un comentario
que acenta el carcter cmico del personaje cervantino. Cfr. GUT-LOP
(II, 226): (como los proverbios de Sancho en Sierra Morena).
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVII.
l65
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
166
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
167
CAPITULO LVIII.
REINA LA CONFUSION EN EL CAMPO DEL
REY AGRAMANTE.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l68
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVIII.
169
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
170
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVIII.
171
Como ese es un placer de que quiero disfrutar al punto (aunque no emboscado) alegrrame de conocer ese de mi
tribu que se ha tomado la licencia de ganarme por la mano.
Estoy vuestras rdenes all donde
querais: el hidalgo que os ha ganado por
la mano es vuestro page Callum-Beg que
veis ah.
Callum, dijoFergus, salid de las
filas: habeis disparado contra el seor
Waverley ?
No, respondi Callum sin la menor
emocion.
Vos fuiste, dijo Polwarth, que se habia apresurado venir todo escape,
despues de encargar un caballero su
comision para con el baron; vos fuiste :
os he visto tan distintamente como vi la
antigua iglesia de Condingham.
Ments , respondi Callum con su
imperturbable sangre fria.
El combate de los escuderos hubiera
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
172
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVIII.
173
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
174
WAYERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVIII.
175
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
176
WAVERLEY ,
nerse en sus filas; y en respuesta le apuntaron muchos de ellos sus armas de fuego. Mantenia sordamente el desrden el
viejo Ballenkeiroch, quien creia que era
llegado el da de la venganza , cuando se
levant de repente un grito : Lugar,
lagar! Lugar Monseor! Lugar
Monseor!
Este grito anunciaba al prncipe ; era
l en efecto, seguido de un destacamento
estranjero de Fitz-James-Dragons, que le
servian de guardias de corps. Su llegada
restableci poco poco el rden : los
montaeses se colocaron otra vez en sus
filas; los caballeros envainaron los sables; y el baron y Fergus guardaban el
mas profundo silencio.
Llamlos el prncipe, como tambien
Waverley : cuando supo que la disputa
provenia de la maldad de Callum Beg.
mand que fuese entregado al punto al
preboste mayor del ejrcito para castigarle sin demora alguna. Fergus, con el
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVIII.
177
v.
12
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
178
WAVERLEY ,
de las espresiones del gran Federico; sabia cuanto importaba mantener, restablecer la union entre sus partidarios, y
tom al punto las medidas que juzg
oportunas.
Mr. de Beaujeu? (1) dijo.
Monseor? respondi un jven oficial francs de muy buen talante que le
servia de ayudante.
Tened la bondad de alinear esos
montaeses, como tambin la caballera,
si os place, y de ponerlos otra vez en
marcha, hablais tan bien el ingls! No
os costar mucho trabajo.
Ah! no le hablo muy bien , monseor, repuso el conde de Beaujeu inclinndose profundsimamente, hizo piaffer su caballo al frente del regimiento de
Fergus, aunque no entendia ni una palabra el galico, y poqusimo el ingls.
(1) Todo este dilogo est en el original
en francs y en mal ingls 12 .
12
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVIII.
179
Tened la bondad.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
180
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVIII.
181
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
182
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVIII.
183
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
184
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVIII.
185
cordia : permitidme que os diga que merecen mas consideraciones por vuestra
parte!
El prncipe desvi aparte Fergus ,
y le habl de un modo muy animado
durante dos tres minutos; en seguida
volvi Eduardo para decirle: Me
parece que he demostrado al coronel
Mac-Ivor
que
su
resentimiento
provenia de una equivocacion que yo
habia dado lugar; estoy persuadido de
que el seor Waverley es sobrado
generoso para guardar el menor rencor
por lo que ha pasado. Despues de la
esplicacion que acabo de daros , espero ,
coronel, que desengaaris vuestra
tribu, fin de prevenir toda nueva
violencia (Fergus se inclin). Seores,
tenga yo la satisfaccion antes de dejaros
de veros dar la mano... Ambos
avanzaron friamente y con lentos pasos ,
como queriendo evitar cada uno de por
s hacerlo el primero ; sin embargo acabaron por sacudirse la mano , y se sepa-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
186
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LVIII.
187
FIN
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
INDICE
DE LOS CAPTULOS DEL TOMO QUINTO.
Pginas.
CAP. XLVI. La vspera del da de la batalla.. 1
CAP. XLVII. La batalla . 16
CAP. XLVIII. Embarazo imprevisto.. 29
CAP. XLIX. El prisionero ingls.. 44
CAP. L. Pormenores poco importantes...... 58
CAP. LI. Intrigas polticas y amorosas 72
CAP. LII. Intrigas de sociedad y de amor. 90
CAP. LIII. Fergus enamorado 105
CAP. LIV. Siempre inconstante ........................ 120
CAP. LV. Un bravo abrumado por el dolor 130
CAP. LVI. Waverley obra.................................. 141
CAP. LVII. Marcha............................................. 151
CAP. LVIIII. Reina la confusin en el campo
del rey Agramante. 167
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
/
/
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY,
NOVELA
original inglesa
----
TOMO VI.
BARCELONA
Librera de Oliva.
1836.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
11
-------=---_.-
- j
-- --- .-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY,
SESENTA
AOS
HA;
POR
WALTER
SCOTT.
Con Lminas
TOMO SEXTO.
arcelona.
IMPRENTA DE OLIVA , EN LA
PLATERIA.
1836.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY.
CAPITULO LIX.
ESCARAMUZA.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIX.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIX.
Qu pensais hacer? pregunt nuevamente Fergus; no hariais bien en abandonar este desgraciado ejrcito, marchar
largas jornadas hacia el norte de la Escocia y embarcaros en alguno de los
puertos que estn todava en poder nuestro? Cuando os halleis en el continente
vuestros amigos alcanzarn fcilmente
vuestro perdn.... Me alegrara de que
os llevaseis en vuestra compaa Rosa
Bradwardine en calidad de esposa, y que
los dos tomaseis bajo vuestra proteccion
Flora.... (Eduardo pareci sorprenderse). Rosa os ama, y creo que vos la amais
tambien sin saberlo; porque no pasais
por muy hbil en esto de conocer vuestros verdaderos sentimientos. Pronunci
estas ltimas palabras con una especie de
sonrisa.
Amigo mio, respondi Eduardo, como podeis proponerme desertar de una
causa en la que todos nos hemos embarcado?
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIX.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIX.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
10
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIX.
11
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
12
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIX.
13
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
14
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIX.
15
Sin duda ese malhechor, digo Fergiis, tiene la cabeza mas dura que el mrmol, pues el gatillo de mi pistola se rompi sobre ella.
Porqu le disteis tan furte un
mozo tan jven ?
Estos bellacos sino reciben de cuando en cuando alguna reprension no hacen nada de bueno.
Pusironse en marcha despuess de
tomar las precauciones necesarias para
evitar toda sorpresa. Los soldados de Fer
gus y un buen regimiento llegado de Badenoch, y formado por la tribu que
mandaba Cluny Macpherson, formaban
la retaguardia. Acababan de atravesar
una vasta estension de matorrales, y
entraban en los cercados que rodean la
aldeilla de Clifton; el sol iba ponerse, y
Waverley principi hacer burla de
Fergus sobre las falsas predicciones de la
la fantasma.
Las ideas de antao2 , le dijo MacIvor sonriendo, no se han abolido aun.
Cfr. DEF (432): Les ides de mars; WAV (408): The Ides of March.
El texto francs incurre en un error al traducir el trmino ingls por
ides (ideas) en lugar de Ides (idus). Como resultado, se pierde la
alusin intertextual a la fecha del calendario romano (15 de marzo) en que
Julio Csar fue asesinado, relacionada en la novela con los augurios de
muerte que suscita en Fergus la aparicin de un fantasma. Dicho error,
adems, ocasiona un texto sin sentido, dado que el segmento les ides de
mars (las ideas de marzo) carece de un referente tanto dentro de la
novela como a nivel extralingstico que resulte significativo para el
lector. Por su parte, OLI al cambiar el texto francs parcialmente y
traducir por las ideas de antao preserva la coherencia textual al aludir
a las costumbres y tradiciones montaesas, caracterizadas en algunos
momentos de la novela por su componente supersticioso.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
16
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LIX.
17
VI.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
18
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
19
CAPITULO LX.
CAPITULO DE ACCIDENTES.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
20
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LX.
21
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
22
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LX.
23
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
24
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LX.
25
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
26
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LX.
27
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
28
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LX.
29
dos de los otros los cadveres de tres dragones ingleses, de dos caballos, y de
Callum Beg, cuyo crneo, pesar de ser
tan duro, le habia hendido por fin el sable de un soldado. Tal vez la tribu de
Mac-Ivor habia robado el cuerpo de su
gefe; mas tambien pudiera ser que hubiese escapado de la muerte, mucho mas
cuando Evan Dhu, que no le hubiese
abandonado no se hallaba entre los muertos. En fin era posible que estuviese prisionero y de la amenaza del Bodach-Glas
no se habia cumplido entonces mas que
la parte menos formidable.
La proximidad de un destacamento
enviado para obligar los campesinos
enterrar los muertos, y el que habia ya
reunido muchos para el efecto, oblig
Eduardo juntarse otra vez con su guia,
quien le esperaba con la mayor inquietud en una calle de rboles.
Dejado aquel mortfero campo, anduvieron felizmente el resto del camino. En la
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
30
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LX.
31
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
32
WAVERLEY ,
todava agitaba su sueo; las ltimas miradas, el ltimo gesto de G ...... moribundo. Cuando las raras comunicaciones de
los correos le llevaban noticia de los
triunfos de los reveses alternativos de
ambos partidos, hacia voto de no desenvainar ya mas la espada en una guerra
civil. La supuesta muerte de Fergus se le
retrataba despues ante su mente, con la
desesperada situacion de Flora: y con
imgenes mas tiernas la de Rosa Bradwardine; pues la pobre Rosa carecia de
aquel entusiasmo de lealtad que ennoblecia al menos la desgracia los ojos de su
amiga. Entregbase Eduardo estas fantasas, sin que le turbasen en ellas ni visitas ni importunas preguntas : y mas
de un paseo de invierno por las vegas de
Ulswater, mucho mas que su esperiencia anterior, debi la fuerza de avasallar
su alma domada por el infortunio, y la
de poder decirse con firmeza, aunque no
tal vez sin despedir un suspiro : Termi-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LX.
33
TOMO VI
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
34
CAPITULO LXI.
VIAJE A. LNDRES.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXI.
35
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
36
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXI.
37
Es de presumir que si se presenta, su Majestad har cesar todos las perseguimientos dirigidos contra sir Everard. Aseguran que el jven ha tenido la desgracia de
tomar las armas a favor del pretendiente, y
de alistarse en las filas de los highlanders;
pero no se ha oido hablar de l desde lo
ocurrido en Clifton el 18 de diciembre.
Tal era este afligente prrafo. Gran
Dios! se dijo s mismo Eduardo, luego
soy un parricida? Es imposible! Mi padre
que nunca me manifest el afecto de un
padre, no pudo afectarse bastante con mi
supuesta muerte para que esta noticia
apresurase la suya! No, no puedo creerlo:
seria una locura imaginar un solo
momento tan horrible idea; mas seria un
verdadero parricidio el que el menor
peligro amenazase al generoso tio, que
fu siempre para m mas que padre,
cuando un sacrificio de mi parte puede
evitar semejante desgracia.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
38
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXI.
39
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
40
WAVERLEY ,
Esta dama era uno de aquellos miembros activos de la sociedad que siempre
hacen voluntariamente el gasto de la conversacion: volvia de Escocia, y particip
Waverley como su regimiento
hubiera derrotado los highlanders,
no ser por un maldito pantano, de los
que siempre se encuentran en esa
Escocia, y que fu fatal los pobres
soldados de su querido Nosebag en
aquel desgraciado dia. Habris servido
en
los
dragones?
dijo
precipitadamente Eduardo. Cogi
este de un modo tan imprevisto la
pregunta, que no pudo menos de
responder afirmativamente.
Oh! bien conoc en vuestro
talante, repuso mistress Nosebag, que
erais militar y estoy muy cierta que no
sois de aquellos pelafustanes peones,
como los llama Nosebag. Cual es
vuestro regimiento?
Esta era linda pregunta: Waverley concluy con razon que la buena
seora sabia de coro todos los
regimientos del ar-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXI.
41
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
42
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXI.
43
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
44
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXI.
45
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
46
CAPITULO LXII.
QU HACER AHORA?
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXII.
47
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
48
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXII.
49
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
50
WAVERLEY ,
el por s mismo y emplease todo el crdito de sus amigos para reconciliarse con
el gobierno.
Mas mi tio, mi querido tio!
No tiene nada que temer: es verdad
que en el tiempo en que insertaron ese
artculo en la Gaceta circulaban ciertos
rumores... pero eran infundados. Sir
Everard ha partido para Waverley-Honour sin mas inquietud que la que vos
le causabais... Vos estais en peligro, vuestro nombre se halla en todas las listas de
los culpables, y han espedido varias rdenes para que comparecieseis de grado
la furza. Cuanto hace que habeis
llegado ? como habeis venido ?
Eduardo le refiri exactamente cuanto le habia acontecido, escepcion de su
querella con Fergus; pues como amaba
los highlanders, temia aumentar la antipata nacional que el coronel alimentaba
contra ellos.
Estais cierto que visteis en los ma-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXII.
51
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
52
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXII.
53
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
54
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXII.
55
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
56
WAVERLEY ,
Cfr. DEF (450): Cette mesure de rigueur ne peut tre de longue dure;
mais dans ce moment vous auriez tout craindre (...); WAV (424): This
is a vindictive and timid feeling which will soon wear off, for, of all
nations, the English are least bloodthirsty by nature. But it exists at present
(). Los planteamientos que el coronel Talbot expone ante Waverley
ponen de manifiesto la actitud chovinista del primero: los ingleses son un
pueblo civilizado a diferencia de los brbaros escoceses. Teniendo en
cuenta el talante conciliador de Scott, el discurso de este personaje deja
entrever la carga irnica que el autor escocs pone en sus palabras. OLI, a
partir de DEF, lleva a cabo algunas manipulaciones textuales. As, suprime
dicha muestra de orgullo nacional. Adems, el hecho de que el proceder del
gobierno se presente como algo severo y que Waverley debe temer
aspectos que no recoge el texto ingls sugiere un deseo de crear en los
lectores un sentimiento favorable hacia los perseguidos. Cfr. GUT-LOP (II,
271): Es un deseo de venganza tmido y que no durar mucho, porque
entre todos los pueblos el menos sanguinario por naturaleza es el ingls.
Pero por el momento ese deseo existe (cursiva ma).
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXII.
57
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
58
WAVERLEY ,
que saquemos de lo que voy confesaros, debo deciros que estoy fastidiado
del oficio de la guerra, como dice el oficial original de una comedia de Fletcher:
Estoy cansado de tantas batallas.
Batallas! eh! qu es lo que habeis
visto? Algunas escaramuzas! Qu diriais
pues si hubieseis estado en la guerra en
un grado mayor, y hubieseis visto sesenta
cien mil combatientes de una y otra
parte?
No deseo verlo, coronel; una comida suficiente, como dice nuestro proverbio popular vale por un gran festin.
Los soldados (1) con sus penachos y la
gloriosa guerra me encantaban en la
poesa ; pero las marchas nocturnas, las
vigilias, los bivaques bajo un cielo de
invierno, y los otros accesorios del noble
oficio, no me han gustado pizca en la
prctica. En cuanto los fendientes, tu(1) Espresiones de Shakespeare en Othello.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXII.
59
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
6o
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXII.
61
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
62
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXII.
63
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
64
WAVERLEY ,
zas formarn un nuevo plan para disminuir los peligros del viaje. Con que, aadi abriendo una cartera de cordoban,
es preciso armaros para el viaje...
Mi
confundo
querido
coronel,
me
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXII.
65
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
66
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
67
CAPITULO LXIII.
LOS ESTRAGOS DE LA GUERRA CIVIL-.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
68
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIII.
69
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
70
WAVERLEY ,
habia de dejar el sobrescrito de su nuevo nombre en un lugar que tenian convenido. Sali por la tarde para ejecutar
este ltimo proyecto, procurando evitar
todas las miradas; mas sus precauciones
fueron intiles: la primera persona que
encontr fu mistress Flockhart, quien le
reconoci al instante.
Ah! Dios os proteja , seor Waverley! Sois vos? esclam: id , nada teneis
que temer de m, pues soy incapaz de
venderos. Qu mudanza! Cuan alegres
estabais el coronel Mac-Ivor y vos en
nuestra casa! La buena viuda no pudo
menos de derramar algunas lgrimas.
No era posible ocultarse de mistress
Flockhart: Waverley la reconoci de
buen grado , y le confes todo el peligro
de su situacion.
Se hace de noche, le dijo su antigua
huspeda; venid tomar una taza de t
conmigo... Si quereis quedaros en la salita yo cuidar de que no os incomode na
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIII.
71
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
72
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIII.
73
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
74
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIII.
75
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
76
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIII.
77
los
estudios
amenos,
interrumpidos tan solo por los
placeres de alegre y amable sociedad.
Qu mudanza! En el espacio de
algunos meses habase vuelto su
carcter triste, pero mas elevado: el
peligro y la desgracia son maestros
severos que nos instruyen presto. Mas
triste, empero mas avisado, sentia
mayor confianza en su carcter; y su
dignidad de hombre le parecia al menos
una compensacion de las lisonjeras
ilusiones que disipara con tanta
presteza la esperiencia.
No sin admiracion vio que cerca de
la aldea se habia establecido y apostado
un destacamento bastante numeroso: y
se le figur al punto ver algunas
tiendas armadas en la llanura llamada el
Matorral comun. Por miedo de que le
reconociesen, hizo un largo circuito
por una senda
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
78
WAVERLEY ,
que le era familiar para llegar la entrada del parque. Qu cuadro se ofreci
su vista! Solo quedaba media puerta, inutilizada y estremecida sobre sus goznes;
la otra media la habian hendido y destinado al fuego , y habian amontonado las
astillas para llevrselas ; las almenas estaban mutiladas y arrojadas por tierra;
y los osos que hicieran centinela tantos
siglos ha, yacian entre los escombros. La
entrada estaba devastada con igual crueldad: habian derribado los rboles, de
los cuales veanse muchos tendidos en
medio del camino. Las bandadas de labradores, y los caballos de los dragones,
habian convertido en negro limo la verde alfombra que admirara Eduardo en
otro tiempo.
Al entrar en el patio, Waverley, vi
realizados todos los temores que le habian
hecho concebir aquellos primeros
estragos: habian saqueado la casa, y
hasta habase principiado prenderla fue-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIII.
79
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
80
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXlII.
81
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
82
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIII.
83
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
84
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIII.
85
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
86
WAVERLEY ,
los
perros,
que
principiaron otra vez ladrar: oy la
duea de la cabaa que se acercaba
la puerta, sin duda con intencion de
echar los cerrojos en vez de levantar el
picaporte; apresurse ganarla por la
mano, y se hall en frente de una vieja
cubierta de andrajos que esclam: Qu
buscais por las casas agenas esta
hora? retiraos; los dos lebreles feroces
y casi muertos de hambre se habian
despojado de toda su ferocidad, y se
acercaron nuestro hroe como si le
reconociesen. Percibi tambien un
hombre alto y flaco con una barba de
tres semanas y raido uniforme, que
parecia no ocultar sino su pesar una
pistola en la mano, y otra que estaba
punto de tomar de su cintura.
Era el baron de Bradwardine: no ne-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIII.
87
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
88
CAPITULO LXIV.
MUTUAS ESPLICACIONES.
LA historia del baron fuera corta cercenando los adagios y lugares latinos,
ingleses y escoceses con que la embelleci su erudicion: insisti en el pesar que
esperiment al perder Eduardo y
Glennaquoich; y luego volvi referir
en cierto modo las batallas de Falkirk y
de Culloden; y dijo que despues de esta
ltima y desastrosa jornada, viendo que
todo se habia perdido, se decidi tornar
sus tierras , persuadido de que gozaria
de mas seguridad en medio de sus
terratenientes que en ninguna otra parte.
Habian enviado un destacamento de soldados para talar sus propiedades; porque
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIV.
89
la clemencia no era la orden del dia. Felizmente intervino la justicia civil con
una decision de otra suerte: juzgaron que
la barona no podia ser confiscada en
provecho de la corona, porque habia en
ella una substitucion. Malcolm Bradwardine dInchgrabbit, heredero privilegiado, no debia pagar una falta que no habia cometido, y le autorizaron, as como
otros muchos herederos de la misma
clase, para tomar posesion de ella.
Diferente de tantos que se hallaban
en iguales circunstancias, el sobrino
laird hizo ver en breve que su intencion
era aprovecharse de la mala suerte de su
predecesor en toda su estension. Esta
conducta era tanto mas reprensible,
cuanto que todos sabian que el baron no
habia querido que pasase la barona su
hija, siguiendo el caballeresco principio
que le hacia respetar los derechos del
heredero masculino del nombre de
Bradwardine.
Mas los consejos de Bradwardine,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
90
WAVERLEY ,
dijo el baron, no han sido para mi sucesor: los terratenientes se han hecho los
sordos cuando les ha pedido dinero, y
cuando vino mi primo la aldea con Jacobo Howie, el nuevo agente, llegaron
hasta dispararle un fusilazo por detrs
la hora del crepsculo: sospecho que debi ser John Heatherblutter, el viejo guarda-bosque que servia conmigo en 1715.
Mi primo se atemoriz tanto, que pudiera
decirse de l lo que decia Ciceron de Catilina: Abiit evasit, erupit, effugit: tom
las de Villadiego, mi querido amigo, pues
podemos decirlo as, hasta Stirling, y ahora ha puesto en venta la barona, en calidad de ltimo heredero por substitucion. Ahora bien, si la venta se verifica
aun lo sentir mas, viendo pasar inmediatamente la barona de mis manos las
de otro propietario, lo que hubiese sucedido dentro de algunos aos, siguiendo el curso natural de las cosas; mientras
que mi patrimonio no ser ya el de la
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIV.
91
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
92
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIV.
93
do como piensan; y no os hubiese conducido aqu, seor Waverley, si no supiera que erais amigo de su seora el
laird; los mismos perros os han conocido; todos os aman aqu , hombres y
animales.... Con el permiso de su seora, voy contaros una ancdota de mi
pobre David. Habeis de saber que el seor baron se ve precisado ocultarse....
Ah! qu vergenza, gran Dios!.... Por la
noche viene aqu; pero pasa el dia en la
caverna de la hechicera: aunque el arrendatario de Corse-Cleugh ha tenido el
cuidado de proveerla de paja, acontece
algunas veces en tiempos hmedos que
molesta su seora el frio, y entonces
viene temprano calentarse y dormir;
pero se vuelve muy de maana. Y una
maana, ah! qu miedo tuve! dos malditos soldados rojos se ocupaban en la
pesca negra (1) en algun otro entre(1 ) Black-fishing. Llaman as la pesca del
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
94
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXTV.
esto me dieron doce sueldos y dos salmones para que no fuese quejarme. No,
no, David no tiene el juicio cabal como
los dems (pobre jven!); pero no es tan
loco como piensan. Es verdad que por
mucho que haga por su seora siempre
es poco, pues nosotros y los nuestros hemos vivido mas de doscientos aos en
sus tierras; su seora fu quien metio
en el colegio mi pobre Jamie , y quien
le mantuvo en el casero hasta que parti para un mundo mejor (1), y el fu
quien impidi que me llevasen Perth
como hechicera. Perdone Dios los que
querian hacer dao una pobre y dbil
muger! y su seora es quien ha alimentado y vestido David por espacio de
tanto tiempo!
coses en general , as como John Bull designa
la Inglaterra, y Jonathas la Irlanda.
(1) El hermano de David de quien
hablamos en el captuto 12 tomo 1.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
96
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIV.
97
VI.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
98
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIV.
99
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
100
CAPITULO LXV.
NUEVAS ESPLICACIONES.
Asi que amaneci, la vieja Juana principi barrer su pobre choza , para dispertar al baron que dormia de ordinario
en profundsimo sueo.
Preciso es que vuelva mi gruta,
dijo este Waverley; quereis venir conmigo dar un paseo hasta el glen?
Pusironse en camino por una senda
estrecha que habian trazado los pescadores y leadores en las largas orillas del
arroyo; y caminando, esplic Waverley
como podria pasar un dia dos en TullyVeolan sin peligro, y aun pasearse por
las cercanas, con tal que tuviese la precaucion de decir que era un agente que
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXV.
101
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
102
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXV.
103
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
104
WAVERLEY ,
Dios, mi querido Eduardo, nos volveremos ver esta noche en casa de la buena Juana; voy entrar en mi Patmos (1)
lo que no es muy fcil para mis miembros algo cansados con la edad.
Dichas estas palabras principi trepar
por las rocas ayudndose con las rodillas
y con las manos para llegar unos zarzales que ocultaban una gruta , cuya entrada se parecia la boca de un horno.
El baron hizo pasar al punto su cabeza
y sus hombros, y sucesivamente todos
sus largos miembros hasta que desaparecieron sus piernas y pies , semejante la
serpiente que se pliega y se rolla sobre s
misma para entrar en su guarida, un
largo rbol genealgico introducido penosamente por el estrecho mechinal de
un antiguo armario. Waverley tuvo la
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXV.
105
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
106
WAVERLEY ,
El rbol de la cita.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXV.
107
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
108
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXV.
109
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
110
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXV.
111
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
113
WAVERLEY ,
dian echarle en cara. Sin embargo, aunque ponderaba tanto su respeto sus deberes, tuvo la destreza de diferirla tanto,
que Rosa desesperada ofreci comprar
sus socorros con el don de algunos preciosos diamantes que habian pertenecido
su madre.
Donald Bean, que habia servido mucho tiempo en Francia, conocia, y aun
tal vez estimaba en demasa el valor real
de estas baratijas; pero tambien comprendi que miss Bradwardine temia llegase saberse que habia dado sus joyas
para obtener la libertad de Waverley.
Resuelto no dejar perder su botin por
tal escrpulo, ofreci y jur de su propia
voluntad no mencionar jams el nombre
de Rosa en esta transaccion, y lo hizo de
tanto mejor grado, cuanto que no le resultaba ninguna ventaja de lo contrario.
Hasta quiso dar la jven dama, como
dijo su teniente, la prenda que reputaba por mas inviolable que todas, esto
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXV.
115
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
114
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXV
115
mismo Waverley. La enfermedad del prisionero frustr todos los planes de Donald; pero no impidi que recibiese la
recompensa prometida. Cuando se vi
obligado dejar el pais con su banda, y
escoger otro teatro para ejercitar sus
talentos, determinronle las instancias
de miss Rosa dejar en la cabaa un
viejo herbolario que sabia algo de medicina, y l se encarg de cuidar del
enfermo.
Mil inquietudes despedazaron en breve
el corazon de la pobre Rosa: supo por la
vieja Juana que prometian una recompensa al que entregase la persona de Waverley: resistir Donald la tentacion?..
En el esceso de sus temores crey que no
le quedaba otro partido que tomar sino
informar al prncipe de los peligros que
corria Waverley, persuadida de que la
poltica y el honor le harian mirar como
un deber el acudir socorrerle. Al principio concibi la idea de no firmar la
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
116
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXV.
117
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
118
WAVERLEY ,
que el caballero adivin el secreto motivo del inters que tomaba por Waverley.
Esta conjetura, bien fundada en parte,
le hizo suponer varias cosas desnudas de
fundamento: atribuy la viva emocion
que manifestaba Waverley en el baile de
Holy-Rood, al acercarse Flora y Rosa, los sentimientos que alimentaba respecto esta ltima; y crey que contrariaba la opinion de los amantes el empeo del baron en querer mantener la
substitucion de sus propiedades, algun
otro obstculo. Es verdad que habia oido
decir muchas veces que el afecto de Waverley se dirigia miss Mac Ivor; pero
no ignoraba cuan prdiga es la fama de
esta especie de rumores, y crey estar
cierto de que el hidalgo ingls era el
amante correspondido de miss Rosa. Deseando atraer Eduardo su servicio, y
al mismo tiempo darle gusto, insisti el
prncipe con el baron para obligarle
traspasar el dominio su hija : el seor
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXV.
119
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
120
WAVERLEY ,
me parece que no habr olvidado el lector la querella que esto se sigui entre
Eduardo y el gefe.
Estas circunstancias esplicarn algunos acontecimientos de la presente historia que no hemos referido por menor
fin de escitar la curiosidad del lector,
como es costumbre en los autores de
novelas.
Cuando la vieja Juana hubo revelado los principales hechos de esta
narracion, Waverley sali fcilmente de
la especie de laberinto de incertidumbres en que divagaba estraviado: Rosa
Bradwardine pues era quien debia
aquella vida que de tanto peso le era:
algunas reflexiones le hicieron concluir,
con todo, que valia mas vivir por ella
fin de dividir un dia con ella su independencia y su fortuna en Inglaterra
en un pais estranjero. El placer de
tener tan cerca un hombre del mrito
del baron, y quien en tanto tenia sir
Everard, aumentaban aun sus deseos
en favor de tal enlace; las singu-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXV.
121
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
122
CAPITULO LXVI11.
11
Los ttulos de los captulos LXVI a LXXI estn formados por lemas o
epgrafes, esto es, breves citas literarias en prosa o verso. Entre las
fuentes de estos lemas hay que sealar a literatos ingleses, en especial
Shakespeare. La norma que sigue OLI es la omisin de estos ttulos, con
excepcin del captulo LXX en el que se decanta por la repeticin del
epgrafe en latn (Dulce Domum).
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVI.
123
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
124
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVI.
125
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
126
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVI.
127
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
128
WAVERLEY ,
al baile fu que hiciese partir un criado caballo para el correo, donde el coronel Talbot debia dirigir sus cartas y
que diese orden al mensajero de esperar
hasta que recibiese una carta para el seor Stanley.
El baile llam al instante su
aprendiz criado (sesenta aos ha se
servian indiferentemente de estas dos
palabras).
Jacobo Scrieber, le dijo, cuida
mucho del jaco blanco. El pobre animal
ha sufrido mucho en esta ltima
campaa! Dirian que tenia alas el dia
que tiene poco aliento desde el
dia Hem! Dios os bendiga!...Iba...
S, desde que le estrope por ir buscar
al caballero, que vino separar al seor
Waverley y Vich Jan Vohr (por poco
no me rompo cien veces el cuello); pero
flojo era el negocio de que se trataba!
Ahora todo va repararse. Lady
Waverley!... Diez mil libras esterlinas
al ao!... Bendgaos Dios!....
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVI.
129
VI.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
130
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVI.
131
12
Cfr. DEF: clerc; WAV: Jock Scriever. Para referirse al aprendiz del
administrador Macwheeble, OLI a partir de DEF sustituye el nombre
propio por uno comn, con una interpretacin errnea derivada de la
polisemia del correspondiente segmento textual francs: clerc
comprende los significados de clrigo, primer oficial y pasante. Cfr.
XER: muchacho, que opta por una traduccin que neutraliza la alusin
al empleo del personaje.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
132
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVI.
133
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
134
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVI.
135
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
136
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
137
CAPITULO LXVII.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
138
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVII.
139
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
140
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVII.
141
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
142
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVII.
143
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
144
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVII.
14 5
VI.
10
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
146
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVII.
147
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
148
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVII.
149
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
150
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVII.
l5l
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
152
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVII.
153
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
154
CAPITULO LXVIII.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVIII.
155
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
l56
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVIII.
157
No puedo dejar creer esta numerosa asamblea que no tengo nada que
responder; pero lo que os diria no podeis
oirlo, porque mi defensa seria vuestra
condenacion: usad pues de vuestros derechos en nombre del cielo. Dos dias ha
que os place derramar cual agua la mas
noble sangre, la mas pura; derramad
tambien la mia; si toda la de mis
antepasados corriese por mis venas la
verteria gustoso por tan santa causa.
Volvi tomar tranquilamente su
puesto y rehus el levantarse de nuevo.
Mac-Combich le mir con calma, y
se levant con intencion de hablar; pero
el aparato del consejo y la dificultad de
traducir sus pensamientos en una lengua
que no era la suya le privaron la palabra.
Los espectadores dejaron oir un murmullo de compasion, persuadidos de que este
pobre desgraciado queria hacer valer
para escusar su conducta la obediencia
que debia su gefe. El presidente pres-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
158
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVIII.
159
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
160
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVIII.
161
VI.
11
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
162
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVIII.
l63
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
164
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVIII.
165
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
166
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVIII.
167
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
168
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXVIII.
169
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
170
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
171
CAPITULO LXIX.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
172
WAVERLEY ,
cuando el infortunado gefe corri arrastrando sus pesados grillos para echarse
en los brazos de su amigo. Mi querido
Eduardo, le dijo con voz firme y aun festiva , sois un tierno amigo ! La noticia de
vuestra cercana dicha me ha causado el
mayor placer: como estn Rosa y nuestro antiguo amigo el original baron? muy
bien, no es as? vuestras miradas me lo
dicen.
Y como decidisteis la cuestion de
preferencia entre los tres armios pasantes y el oso con el saca-botas?
Mi querido Fergus, como podeis
hablar de cosas semejantes en tal momento?
Ah! convenid en que ambos entramos en Carlisle con mas felices auspicios
el 16 de noviembre ltimo cuando enarbolamos la bandera blanca en sus antiguas torres: mas quereis que llore como un nio porque la suerte me ha vendido? No ignoraba cuanto arriesgaba:
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIX.
173
mi papel era atrevido, y sabr desempearle con valor, pero puesto que no restan sino algunos momentos que pasar
con vos, hablemos de lo que mas me interesa. El prncipe ha tenido la fortuna
de escapar de los sabuesos ?
S; y est en lugar seguro.
Ah! Loado sea Dios! contadme su
huida.
Waverley le refiri cuanto habia oido
decir de esta historia estraordinaria, lo
que oy Fergus con el mas vivo inters.
Preguntle en seguida de otros muchos
amigos , y particularmente le pidi nuevas de la gente de su tribu.
Ha padecido menos que los demas,
le dijo Eduardo: pues al punto que perdieron su gefe se desbandaron segun el
uso general de los highlanders; y como
no estaban ya sobre las armas , cuando
ahogaron la insurreccion les han tratado
con menos rigor. Fergus supo estos pormenores con viva satisfaccion. Mi que-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
174
WAVERLEY ,
rido Waverley, dijo, vos sois rico y generoso; si alguna vez llega vuestros
oidos que algun agente del gobierno
atormenta los Mac-Ivors, acordaos de
que vestisteis su tartan, y que sois hijo
adoptivo de su raza. El baron, que habita cerca de nuestras montaas, y que
sabe nuestros usos, os dir de que manera podeis socorrerlos; prometed al ltimo Vich Jan Vohr que seris su protector.
Como fcilmente creer el lector,
Eduardo dio su palabra; y la cumpli
tan bien, que todava es venerada su memoria en Glennaquoich , donde le conocen por el nombre del amigo de los hijos de Ivor.
Que no est en mi poder, dijo Fergus, legaros mis derechos al amor y la
fidelidad de esta antigua y valiente raza!
que no pueda al menos decidir mi
pobre Evan no rehusar la vida que le
ofrecen! Que no pueda ser l para vos
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIX.
175
13
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
176
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIX.
177
VI.
12
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
178
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIX.
179
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
180
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIX.
l8l
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
182
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIX.
183
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
184
WAVERLEY ,
j la msica militar , y pareci haber cesado; solo resonaba la voz del bronce.
El ltimo soldado habia ya pasado el
arco, por bajo del cual desfilaba antes el
destacamento , y el patio estaba desierto;
nicamente quedaba en l Waverley, inmvil como estpido, y fijos los ojos en el
lugar donde encontr la postrer mirada
de su amigo. En fin , una criada del gobernador , movida de compasion viendo
su mudo dolor, le invit ir sentarse
casa de su amo; y reiter muchas veces
su invitacion sin obtener respuesta.
Eduardo, vuelto de aquel estado de estupor di las gracias con gestos la buena
doncella, encasquetse el sombrero hasta los ojos, sali precipitadamente del
castillo, y atraves las calles solitarias de
Carlisle hasta su posada, donde se encerr en un aposento. Al cabo de cerca
de una hora, que le pareci un siglo,
oy el ruido de los pfanos y tambores
que tocaban una sonata viva; las confu-
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXIX.
185
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
186
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
187
CAPITULO LXX.
DULCE DOMUM.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
188
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXX.
189
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
190
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXX.
191
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
192
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXX.
193
VI.
13
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
194
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXX.
195
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
196
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXX.
197
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
198
WAVERLEY ,
...
,11/..';:
......
....,
',
....
'"
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
199
CAPITULO LXXI.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
200
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXXI.
201
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
202
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXXI.
203
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
204
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXXI.
205
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
206
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXXI.
207
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
208
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXXI.
209
VI.
14
14
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
210
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXX1.
211
15
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
212
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXXI.
213
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
214
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXXI.
215
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
216
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXXI.
217
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
218
WAVERLEY ,
cierta semejanza con los antiguos; no obstante el baron observ uno nuevo, que le
hizo salir las lgrimas de los ojos: era un
cuadro grande representando Fergus
Mac Ivor, y Waverley vestidos de highlanders; el lugar de la escena era un
salvaje desfiladero de las montaas; y en
l se veia tambien descender la tribu de
los Mac-Ivors: este cuadro estaba sacado
del esquicio que trazara en Edimburgo un
jven dibujante, y lo habia ejecutado en
tamao mayor un hbil pintor de
Lndres: el mismo Raburn (1) (cuyos
gefes escoceses parecian vivos en el
lienzo) no hubiera tratado tan bien el
asunto. El carcter ardiente, altivo
impetuoso del desgraciado gefe de la
tribu contrastaba en gran manera con el
aire
melanclico,
entusiasta
y
meditabundo de su amigo
(1) Pintor distinguido de Edimburgo: Raburn
ha hecho entre otros un hermoso retrato de sir Walter Scott, que decoraba el saln del seor constable.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXXI.
219
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
220
WAVERLEY ,
oido hablar desde la jornada de Culloden. Las bodegas del baron estaban llenas
de un vino que fu proclamado como
escelente; y el oso de la fuente man rico
ponch con aguardiente durante toda la
tarde en beneficio de la clase inferior.
Cuando levantaron la mesa, el baron, en
el momento de proponer un toast16
dirigi tristemente los ojos la alacena
cargada todava con la mayor parte de su
vajilla de plata, que habian podido salvar
del pillaje, que habian vuelto
comprar los soldados los hidalgos de las
cercanas, restituido espontneamente
su dueo.
En estos tiempos, dijo, pueden reputarse felices los que han conservado su
vida y sus bienes: no obstante, al pronunciar el toast no puedo menos de lamentarme de que me falte un mueble,
lady Emilia; un poculum potatorium, coronel Talbot.
En esto el baron siente que le tocan
16
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXXI.
221
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
222
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXXI.
223
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
224
CAPITULO LXXII.
POSDATA QUE DEBIERA HABER SIDO
EL PREFACIO.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXXII.
225
VI.
15
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
226
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXXII.
227
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
228
WAVERLEY ,
nac entre los highlanders (y esta confusion debe ser parte para que se me perdonen mis faltas en lengua galica) que
haya yo pasado mi infancia y la mayor
parte de mi juventud en medio de personas tales como las de que acabo de
hablar. Por conservar la memoria de
aquellas costumbres, y de aquellos usos
que v desaparecer para siempre he reproducido en escenas imaginarias, y he
atribuido personajes ficticios, una parte de los acontecimientos que habia oido
referir a aquellos que figuraran en ellos
como actores. En efecto, los acontecimientos mas romancescos de esta historia se fundan precisamente en hechos
reales: los recprocos servicios de un
highlander, y un oficial superior del ejrcito del rey son literalmente verdaderos:
el accidente del tiro del fusil sucedi
una dama de noble nacimiento, que muri poco despus, y la que dio la heroica
respuesta prestada aqu Flora. No
hay
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXXII.
229
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
230
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
CAPITULO LXXII.
231
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
232
WAVERLEY ,
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
INDICE
DE LOS CAPTULOS
DEL TOMO
SEXTO.
Pginas.
C A P . L I X . E s c a r a m u z a ................................. .. 1
CAP. LX. Captulo de accidentes 1 9
C A P . L X I . V i a j e L o n d r e s .. 3 4
CAP. LXII. Qu hacer ahora? . 46
CAP. LXIII. Los estragos de la guerra civil67
CAP. LXIV. Mutuas esplicaciones.88
CAP. LXV. Nuevas explicaciones. 1 0 0
CAP. LXVI. 122
CAP. LXVII 137
CAP. LXVIII.. 154
CAP. LXIX171
CAP. LXX. Dulce domum187
CAP. LXXI..199
CAP. LXXII. Posdata que debiera haber
sido el prefacio224
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
NOVELAS PUBLICADAS
EN
ESTE
MISMO
TAMAO.
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)
Proyecto de Investigacin "Archivo digitalizado y edicin traductolgica de textos literarios y ensaysticos traducidos al espaol" (HUM2004-00721)