Graphic Art">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Potencia Fluida #6

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

U.A.N.L.

F.I.M.E.

Laboratorio de potencia fluida.


Practica #6: eficiencia volumtrica.
Alumno: Rubn Gerardo Olivares Garza
Matricula: 1488983
Brigada: 514
Hora: V2
Profesor: M.C. Francisco Javier Guevara Castillo
Fecha: 02/11/12

Objetivo:
: El alumno deber observar la relacin que existe entre el gasto real y terico mediante
el desarrollo de la practica y comprobndolo grficamente.

Marco terico:
En los gases succionados por un compresor, el volumen real del vapor succionado por
unidad de tiempo proveninte de la tubera de succin es el desplazamiento real del
compresor. La relacin desplazamiento real del compresor (Va) al desplazamiento del
pistn (Vp) es conocido como eficiencia volumtrica total -o real- del compresor.
Entonces:

Donde
= Eficiencia

volumtrica total

= Volumen de admitido al compresor


= Volumen desplazado por el pistn
Factores que modifican la eficiencia volumtrica total:
Los factores que tienden a limitar el volumen de vapor succionado por carrera de
trabajo, con lo cual se determina la eficiencia volumtrica del compresor, son los
siguientes:

El claro del compresor, tambin conocido como espacio muerto,


Estrangulamiento,
Elevadas relaciones de compresin,
Calentamiento en el cilindro,
Fugas por el pistn y vlvulas.

Procedimientos:
Se tomaran datos de la prctica que son Qr = gasto real, y Tr =torque real, y se llevaran
a cabo operaciones para determinar los siguientes datos:
Qt= gasto total
Vd= volumen de desplazamiento
Tt= torque terico
vol.= eficincia volumtrica
mec= eficincia mecnica
o = eficincia total
Pot ent.= potencia de entrada
Pot sal = potencia de salida

Despus ya con los datos obtenidos se realizaran dos grficas una de P vs. Q, y otra
de N Vs. P.

Y para terminar se contestaran las preguntas del manual de practicas.

Preguntas:

1. Por qu se le da el nombre de bombas positivas?


R: porque el flujo solo va en un sentido sin posibilidad de regresar.

2. Cmo se clasifican las bombas?


R: segn el principio de funcionamiento y segn el tipo de accionamiento.

3. Explique el funcionamiento de una bomba.


R: Es una mquina generadora que transforma la energa con la que es accionada
en energa hidrulica del fluido incompresible que mueve. El fluido incompresible
puede ser lquido o una mezcla de lquidos y slidos como puede ser el hormign antes
de fraguar o la pasta de papel. Al incrementar la energa del fluido, se aumenta su
presin, su velocidad o su altura, todas ellas relacionadas segn el principio de
Bernoulli. En general, una bomba se utiliza para incrementar la presin de un lquido
aadiendo energa al sistema hidrulico, para mover el fluido de una zona de menor
presin o altitud a otra de mayor presin o altitud.

También podría gustarte