Books - Non-fiction, globalización., y prácticas educativas">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Globalizacion y EducacionCritica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 315

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

GLOBALIZACIN Y EDUCACIN CRTICA


Enrique Javier Dez Gutirrez
1

NDICE
PRLOGO: LA PEDAGOGA EN TIEMPOS DE CRISIS .................................................... 5 LA CRISIS DEL CAPITALISMO ...................................................................................................... 5 LA TRIPLE CRISIS ........................................................................................................................ 8 LA EDUCACIN EN CRISIS ......................................................................................................... 12 ALTERNATIVAS A LA CRISIS ..................................................................................................... 15 INTRODUCCIN ...................................................................................................................... 20 LA GLOBALIZACIN NEOLIBERAL ................................................................................. 22 QUIN SE BENEFICIA DE ESTA GLOBALIZACIN ........................................................................ 26 Los dueos del mundo......................................................................................................... 27 El nuevo imperio ............................................................................................................ 28 Los reguladores .............................................................................................................. 30 Los legitimadores ................................................................................................................ 34 LAS VCTIMAS DE ESTA GLOBALIZACIN .................................................................................. 36 LA GLOBALIZACIN ECONMICA .................................................................................. 41 EL LIBRE MERCADO PARA LOS OTROS ................................................................................... 43 LA MAGIA DE LA ECONOMA FINANCIERA ............................................................................. 47 LA NUEVA SOBERANA FISCAL DE LAS MULTINACIONALES ....................................................... 48 LA EVASIN FISCAL .................................................................................................................. 49 LA VENTA DE LOS SERVICIOS PBLICOS.................................................................................... 51 LAS NUEVAS CONDICIONES LABORALES ...................................................................... 55 LA DESLOCALIZACIN HACIA EL SUR ....................................................................................... 56 LA DESREGULACIN EN EL NORTE ........................................................................................... 61 La flexiprecariedad ........................................................................................................ 63 La deslocalizacin in situ ............................................................................................... 66 LA CRISIS SINDICAL .................................................................................................................. 68 LA DEMOCRACIA POLTICA VACA ................................................................................ 72 EL GOBIERNO OCULTO .............................................................................................................. 73 LA DEMOCRACIA DE MERCADO ................................................................................................ 75 EL ESTADO POLICIAL................................................................................................................ 78

Doctor en Ciencias de la Educacin. Licenciado en Filosofa. Diplomado en Trabajo Social y Educacin Social. Ha trabajado como educador social, como maestro de primaria, como profesor de secundaria, como orientador en institutos y como responsable de atencin a la diversidad en la administracin educativa. Actualmente es Profesor de la Facultad de Educacin de la Universidad de Len. Especialista en organizacin educativa, actualmente desarrolla su labor docente e investigadora en el campo de la educacin intercultural, el gnero y la poltica educativa. Entre sus publicaciones se encuentran: Qu hacemos con la educacin (Akal, 2012), Educacin Intercultural: Manual de Grado (2012), Decrecimiento y educacin con Carlos Taibo (2011), La Memoria Histrica en los libros de texto (2012), Globalizacin y Educacin Crtica (2009), publicado en Colombia, Unidades Didcticas para la Recuperacin de la Memoria Histrica (2009) o Globalizacin neoliberal y sus repercusiones en la educacin (2007). Colaborador con peridicos y revistas como El Viejo Topo, Diagonal, El Pas, Pblico o Diario de Len; Rebelin o Crnica Popular. Es tambin Vicepresidente del Foro por la Memoria de Len y Secretario de la Asociacin Prometeo, Hombres por la Igualdad de Len . Presidente nacional de la Asociacin Hombres por la Abolicin de la Prostitucin .
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

EL DESMANTELAMIENTO SOCIAL ................................................................................... 82 LA RESCISIN DEL CONTRATO SOCIAL ...................................................................................... 82 HACIA EL ESTADO DE MALESTAR ......................................................................................... 86 EL BENEFICIO ES LO QUE CUENTA ............................................................................................. 89 UNA SOCIEDAD ENFERMA ......................................................................................................... 92 Inseguridad vital y la fragmentacin social........................................................................ 92 La sociedad de consumo ..................................................................................................... 97 El chivo expiatorio de la migracin ............................................................................... 99
Migrando hacia la nueva esclavitud ........................................................................................ 100 Migrando hacia los nuevos paraisos ........................................................................................ 102

El patriarcado: sustento de la globalizacin .................................................................... 103 LA DESTRUCCIN MEDIOAMBIENTAL......................................................................... 108 LA CRISIS ECOLGICA ............................................................................................................ 109 LA CRISIS ALIMENTARIA ......................................................................................................... 113 LA SOLUCIN TRANSGNICA ............................................................................................... 116 EL NUEVO DESORDEN INTERNACIONAL ..................................................................... 121 EL IMPERIALISMO DE NUEVO CUO ........................................................................................ 121 LA APLICACIN DESIGUAL DE LAS REGLAS............................................................................. 123 EL IMPERIO DE LA GUERRA ..................................................................................................... 126 La extensin de la guerra ................................................................................................. 129 La destruccin del derecho internacional......................................................................... 131 LA DEUDA COMO NEGOCIO ..................................................................................................... 135 La dependencia eterna ................................................................................................. 137 Los Planes de Ajuste Estructural ...................................................................................... 138 EL NEGOCIO DE LA SOLIDARIDAD ........................................................................................... 140 La colaboracin de las ONGs ........................................................................................... 141 Marketing con causa ......................................................................................................... 143 MONOCULTURA DISNEY ............................................................................................... 146 EL CONTROL IMPERIAL DE LA MONOCULTURA GLOBAL .......................................................... 147 LAS ESTRATEGIAS MEDITICAS DE DOMINACIN ................................................................... 150 La fragmentacin y banalizacin del mensaje .................................................................. 151 Lo real televisivo ............................................................................................................... 152 La manipulacin del lenguaje ........................................................................................... 153 LA COLONIZACIN IDEOLGICA .................................................................................. 157 LA BATALLA DEL SENTIDO COMN ......................................................................................... 158 EL PENSAMIENTO NICO ..................................................................................................... 160 LA EDUCACIN EN LA POCA NEOLIBERAL ............................................................. 163 LA APLICACIN DEL MODELO NEOLIBERAL ............................................................................ 164 Diversificar la oferta en el mercado educativo................................................................. 167 La segregacin educativa y social .................................................................................... 169 De derecho social a servicio econmico de inters general......................................... 172 APERTURA DE LA EDUCACIN A LOS MERCADOS .................................................................... 174 Falsa descentralizacin y autonoma ........................................................................... 175 Patrocinio empresarial ..................................................................................................... 177 La venta de la educacin superior .................................................................................... 181 ADECUAR LA EDUCACIN AL MERCADO ................................................................................. 184 La formacin precaria ...................................................................................................... 185 El mercado de las competencias ....................................................................................... 187 Los criterios de eficacia y calidad ................................................................................ 189 La Mcdonalizacin de la escuela ...................................................................................... 191 LA BATALLA DE LOS CONTENIDOS .......................................................................................... 193 LAS VCTIMAS SON LAS CULPABLES ....................................................................................... 197 LA ENSEANZA SELECTIVA .................................................................................................... 199 LA REDEFINICIN DE LOS LMITES DE LA DISCUSIN .............................................................. 203

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

LAS ALTERNATIVAS A LA GLOBALIZACIN NEOLIBERAL .................................. 205 REFORMISMO Y ANTICAPITALISMO......................................................................................... 206 SOCIALISMO O BARBARIE ....................................................................................................... 209 ALTERNATIVAS ECONMICAS ................................................................................................ 209 Economa Social ............................................................................................................... 210 Poltica fiscal de equidad.................................................................................................. 211 La tasa Tobin .................................................................................................................... 212 Acabar con los parasos financieros ................................................................................. 214 Expropiacin de empresas inactivas................................................................................. 215 Renacionalizar las empresas pblicas .............................................................................. 216 ALTERNATIVAS LABORALES ................................................................................................... 217 Responsabilidad internacional de las empresas ............................................................... 218 Derechos laborales comunes ............................................................................................ 219 Sindicatos mundiales ........................................................................................................ 220 Polticas de empleo decente .............................................................................................. 221 ALTERNATIVAS POLTICAS ..................................................................................................... 222 Mandar obedeciendo ........................................................................................................ 223 La desobediencia civil ...................................................................................................... 225 ALTERNATIVAS SOCIALES ...................................................................................................... 227 Globalizar los derechos humanos ..................................................................................... 227 La renta bsica ciudadana (RBC) .................................................................................... 228 Recuperar el espacio social .............................................................................................. 230
Recuperar las calles .................................................................................................................... 231 Okupar espacios sociales ............................................................................................................ 232 Recuperar el conocimiento libre ................................................................................................. 233

ALTERNATIVAS MEDIOAMBIENTALES ..................................................................................... 235 Ecologa poltica de la pobreza ........................................................................................ 237 Soberana alimentaria ...................................................................................................... 239 Consumo responsable ....................................................................................................... 241 Eco-impuestos ................................................................................................................... 242 ALTERNATIVAS EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES ....................................................... 243 Parlamento mundial ......................................................................................................... 243 Abolicin de la deuda ....................................................................................................... 245 Comercio justo .................................................................................................................. 248 Ciudadana universal ........................................................................................................ 249 Relaciones pacficas ......................................................................................................... 250 ALTERNATIVAS CULTURALES E IDEOLGICAS ........................................................................ 252 Contrainformacin............................................................................................................ 253 La mirada antipatriarcal .................................................................................................. 255 EL MOVIMIENTO ALTERMUNDIALISTA .................................................................................... 256 EDUCACIN CRTICA .............................................................................................................. 259 El derecho a la educacin................................................................................................. 261 Escuelas democrticas ...................................................................................................... 264 Eescuelas aceleradoras y comunidades de aprendizaje ................................................... 269 Educacin inclusiva .......................................................................................................... 272 Educacin intercultural .................................................................................................... 276 Coeducacin ..................................................................................................................... 280 EPLOGO ................................................................................................................................. 283 BIBLIOGRAFA ...................................................................................................................... 286 WEBGRAFA ........................................................................................................................... 312

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

PRLOGO: La pedagoga en tiempos de crisis


Enrique Javier Dez Gutirrez. Profesor de la Universidad de Len (Espaa)

Educamos en un contexto social determinado. No podemos evadir nuestras prcticas educativas de la realidad sociopoltica en la que se ven inmerso nuestro alumnado y nuestra propia labor docente. Plantear un problema de matemticas de forma abstracta o vincularlo a los problemas que viven los chicos y chicas de nuestras aulas son dos opciones radicalmente diferentes que conllevan un posicionamiento pedaggico claramente distinto. No podemos pretender ser neutrales y aspticos en un mundo que mira impasible el genocidio de miles de palestinos y palestinas por la maquinaria blica del gobierno israelita, en un mundo que dedica miles de millones a rescatar a banqueros malversadores, mientras deja morir en la miseria diariamente a miles de nios y nias por falta de agua potable. Tenemos que involucrarnos hasta mancharnos, como dira el poeta Rafael Alberti, porque el capital, las grandes fortunas, la oligarqua, las clases dominantes nos han arrebatado el control del planeta y han diseado y fabricado el consenso conforme a su ideologa, que reproducimos en nuestras clases y con nuestros libros de texto. Una ideologa que vamos transmitiendo a nuestro alumnado sin darnos cuenta, sin apenas ser conscientes de que tambin nosotros y nosotras la vamos asumiendo de forma silenciosa, pero pertinaz y constante, a travs de los medios de comunicacin, a travs de las pelculas made in Hollywood, a travs de los videojuegos, a travs de la publicidad, a travs de las canciones de moda. Una ideologa del sentido comn de los de arriba, donde vale el que tiene, donde es crucial la competitividad, donde es mejor meterse en los propios asuntos y no ocuparse de los ajenos, donde el capitalismo neoliberal parece ser el nico modelo econmico, vital y social, posible y realista. Pero la actual crisis financiera ha marcado el fin de este consenso.

La crisis del capitalismo


La crisis que sufrimos obedece a la estructura bsica del vigente sistema poltico-econmico capitalista y neoliberal. No se trata de la accin depredadora de unos cuantos banqueros y financieros corruptos, o la distorsin del mercado. No es una distorsin del capitalismo contemporneo sino, al contrario, el medio para que funcione plenamente, la esencia del mismo: la bsqueda del mximo beneficio de unos pocos a costa de la explotacin de los trabajadores y las trabajadoras de todo el planeta. Por eso, esta crisis afecta a los fundamentos mismos del capitalismo: el desplome de Wall Street es comparable a lo que represent, en el mbito geopoltico, la cada del muro de Berln. El capitalismo no se puede humanizar porque es, en s mismo, injusto e inhumano. Este sistema, junto al colonialismo y el imperialismo, ha sido y contina siendo responsable, como nunca antes en la historia, de la explotacin extrema de los seres humanos, de la destruccin, del derroche y de la degradacin de los recursos naturales planetarios que son centrales para sustentar la vida y la dignidad humana. La consecuencia de la

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

globalizacin ha sido la destruccin de lo colectivo, la apropiacin por el mercado y las entidades privadas de las esferas pblica y social. El sistema capitalista actual est dominado por un puado de oligopolios que controlan la toma de decisiones fundamentales en la economa mundial. Unos oligopolios que no slo son financieros, constituidos por bancos o compaas de seguros, sino que son grupos que actan en la produccin industrial, en los servicios, en los transportes, etc. Su caracterstica principal es su financiarizacin, es decir, estos oligopolios no producen beneficios, sencillamente se apoderan de una renta de monopolio bajo la apariencia de inversiones financieras (Amin, 2008). El sector financiero ha llegado a representar ms de 250 billones de euros, es decir, seis veces el conjunto de la riqueza mundial. Con eso conviene comprender que el centro de gravedad de la decisin econmica ha sido transferido de la produccin de plusvala en los sectores productivos hacia la redistribucin de beneficios ocasionados por los productos derivados de las inversiones financieras. Los fondos de inversiones han arrasado. Invirtieron ms de 220.000 millones slo en el curso del primer semestre de 2007, hacindose as con el control de 8.000 empresas en Estados Unidos. Ya un asalariado estadounidense de cada cuatro, y un asalariado francs de cada doce, trabaja para estos mastodontes. No hay quien se les resista. El principio es simple: un club de inversores compra empresas a las que inmediatamente despus administra de manera privada, lejos de la Bolsa y sus normas coactivas, sin tener que rendir cuentas a accionistas puntillosos. Adquieren una empresa que vale 100; el fondo pone 30 de su bolsillo y pide prestados a los bancos 70, aprovechando tipos de inters muy bajos. Durante tres o cuatro aos reorganiza la empresa, reduciendo el empleo, comprimiendo los salarios, aumentando los ritmos y deslocalizando; capta toda o parte de las ganancias para pagar los intereses, de su propia deuda. Despus de lo cual, revende la empresa a 200, por lo general a otro fondo que har lo mismo. Una vez devueltos los 70 en prstamo, le quedan 130 en el bolsillo, por una puesta inicial de 30, es decir, ms del 300% de tasa de retorno sobre inversiones en cuatro aos (Ramonet, 2008). La voracidad del capitalismo no tiene lmites. Necesita expandirse continuamente para tener mayores tasas de ganancia. De ah la huida hacia delante en las inversiones financieras. Pero esto no poda durar eternamente cuando la base productiva slo creca con una tasa dbil. La llamada "burbuja financiera", significa que el volumen de las transacciones financieras es del orden de dos mil trillones de dlares cuando la base productiva, el PIB mundial, slo es de unos 44 trillones de dlares. Hace treinta aos, el volumen relativo de las transacciones financieras no tena ese tamao. Esas transacciones se destinaban entonces principalmente a la cobertura de las operaciones directamente exigidas por la produccin y por el comercio nacional e internacional. La crisis deba pues estallar por una debacle financiera. Cuando sta estall y los bancos comenzaron a desmoronarse, los neoliberales se quedaron afnicos exigiendo la proteccin del Estado. Archivaron sus doctrinas de libre comercio y reclamaron la salvacin del sistema financiero argumentando que, dado que los bancos y las grandes empresas son las que bombean el dinero requerido por toda la sociedad, deban ser preservadas con fondos pblicos de esa sociedad (Katz, 2009).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

Desde mediados de 2007 se han venido incrementando las masivas inyecciones de dinero, extrado mgicamente de los impuestos de los contribuyentes, en un intento por evitar el colapso de los ms grandes bancos y empresas, principales responsables de la crisis. En un mundo en el que se aseguraba que no hay dinero para las pensiones, para el seguro de desempleo, para la educacin, para la sanidad, ahora resulta que s que hay dinero, que ste fluye por encanto. Hace unos meses, el anterior presidente de EEUU, Bush, se neg a firmar una ley que ofreca cobertura mdica a nueve millones de nios y nias pobres por un coste de 4.000 millones de euros. Lo consider un gasto intil. Despus, para salvar a los rufianes de Wall Street nada le pareca suficiente. En otras palabras: dinero pblico para bancos privados que lo prestarn a inters, entre otros, a los dems bancos privados Se ofrece a los inversores potenciales que le presten dinero al Estado (mediante inters) para que el Estado lo devuelva a los bancos. El Capital se ha quedado con los ahorros, y ese dinero se presta al Estado para reflotar al Capital! El capital siempre gana. Porque realmente no existe, ni ha existido nunca, el denominado libre mercado. Es una falacia que, a base de orla, repetida una y otra vez por determinados polticos y medios de comunicacin, nos la hemos credo ingenuamente. Cuando los mercados tienen problemas no se les deja que libremente los solucionen, como cuando tienen grandes beneficios y entonces, s que se reparten los dividendos libremente. Se confirma as una ley del cinismo neoliberal: Privatizados ya los beneficios, en cuanto resultan amenazadas las inversiones financieras, se socializan las prdidas. Cuando se produce una crisis en los mercados (eufemismo para designar a las grandes corporaciones multinacionales) aparecen las instituciones pblicas que, con nuestros impuestos, inyectan enormes sumas de dinero para mantener su liquidez y los polticos ms sealados y los dirigentes de esas instituciones hacen declaraciones pblicas para calmar y serenar la crisis. Por qu no salen cuando hay despidos masivos por parte de esos mercados? Por qu no utilizan nuestros impuestos para solucionar los problemas que nos causan a los trabajadores y trabajadoras esos mercados que se deslocalizan a pases donde las condiciones laborales son todava ms degradantes e infrahumanas? Como ya adverta Kenneth Galbraith (1992) cuando se trata de los empobrecidos, la ayuda y el subsidio del gobierno resultan sumamente sospechosos en cuanto a su necesidad y a la eficacia de su administracin a causa de sus efectos adversos sobre la moral y el espritu de trabajo. Esto no reza, sin embargo, en el caso del apoyo pblico a quienes gozan de un relativo bienestar. No se considera que perjudique al ciudadano el que se salve de la quiebra a un banco. Los relativamente opulentos pueden soportar los efectos morales adversos de los subsidios y ayudas del gobierno; pero los pobres no. La supuesta devocin por el laissez faire, por el dogma del libre mercado, esa religin fantica predicada por los neoliberales, desaparece cuando los intereses de los beneficiarios de la globalizacin se hallan en peligro. Las operaciones de rescate han llegado a niveles inimaginables que se miden por millones de millones de dlares (trillones), muchsimo ms de lo que han costado, desde 2001, las invasiones de Afganistn y de Irak. Las autoridades acuden al rescate de los banksters (banqueros gnsteres): es el socialismo para los ricos y el capitalismo salvaje para los pobres . Tales intervenciones monetarias agregan ms volatilidad al sistema e
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

incrementan la incertidumbre, profundizando an ms la crisis. Esto implica que en el futuro tales emisiones de dinero tratarn de ser respaldadas con una mayor transferencia de riqueza real desde los pases empobrecidos, desde las clases trabajadoras y medias de los pases del norte, por la va de diferentes mecanismos, incluyendo la amenaza o la imposicin militar para sostener el poder econmico de la elite de los pases ricos y, en particular, de Estados Unidos. Son esas mismas corporaciones, que exultaban la ideologa neoliberal exigiendo la liberalizacin y la imposicin de estrictas limitaciones a la intervencin pblica, en caso de despidos laborales o derechos sindicales, las que ahora quieren, reclaman y esperan de los gobiernos asistencia social en forma de rescates financieros, rebajas fiscales y subvenciones, encauzando hacia ellas el dinero de los impuestos de la ciudadana. Por eso ms que hablar de rescate de bancos o del sistema, habra que calificarlo de "botn de piratera': fruto del abordaje y del saqueo consentido de las arcas pblicas por parte del gran capital.

La triple crisis
Pero no basta con llamar la atencin sobre la debacle financiera. Detrs de ella se esboza una crisis de la economa real, ya que la actual deriva financiera misma va a asfixiar el desarrollo de la base productiva. Las soluciones aportadas a la crisis financiera slo pueden desembocar en una crisis de la economa real: regresin de los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras (especialmente los sectores ms vulnerables: mujeres, jvenes, migrantes), aumento del paro laboral (a finales del 2009 se espera llegar al record histrico de 120 millones de personas paradas), alza de la precariedad y empeoramiento de la pobreza en los pases del Sur (Amin, 2008). Esta crisis econmica y financiera se acompaa, adems, de una crisis ecolgica. Los recursos naturales no son suficientes para atender el actual estilo occidental de vida; actualmente el 20% de la poblacin mundial, concentrada en el Norte, consume el 80% de los recursos naturales. El flujo permanente y la transferencia de los recursos del Sur al Norte ha supuesto, en definitiva, que el Sur ha venido financiado el desarrollo y el progreso del Norte. El saqueo ecolgico y el calentamiento global, consecuencias de la sobreexplotacin de los recursos naturales, que son el bien comn de la humanidad, -en particular, de los recursos fsiles- afecta a todas las regiones del mundo y se siente ms intensamente en las zonas ms deprimidas y, dentro de ellas, en los sectores ms empobrecidos. En tan solo trescientos aos de revolucin industrial hemos destruido lo que la naturaleza tard millones de aos en construir. Las mayores reservas de recursos naturales se encuentran en el Sur y son ferozmente disputadas por los pases dominantes, lo que ha venido generando guerras que tienden a ampliarse a otras regiones del planeta. Simultneamente los precios de los productos alimenticios bsicos siguen en alza. Desde marzo de 2007 hasta mayo de 2008, el valor de los productos lcteos subi un 80%, el de la soja un 87%, y el trigo, un 130%. El Fondo Internacional de Desarrollo Agrcola estima que por cada aumento de un
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

1% del coste de los alimentos de base, 16 millones de personas se ven sumergidas en la inseguridad alimentaria. Esta situacin se ve agravada debido a que una parte de la produccin alimentaria (caa de azcar, girasol, colza, trigo, remolacha) se est destinando ahora a la produccin de agrocarburantes, ms rentables para la gran agroindustria de la exportacin que destinarlos a alimentos para los seres humanos. Esta triple crisis, financiera, energtica, alimentaria, se ve proyectada hacia una crisis social que ve resurgir polticas autoritarias, visiones fatalistas, xenofobia y racismo. El huracn econmico se ha llevado por delante una cuarta parte de la riqueza mundial y, como consecuencia, est provocando, en casi todo el planeta, el cierre de fbricas, la explosin del desempleo, una escalada proteccionista y la radicalizacin de las protestas sociales. Causa de pobreza, de angustia y de exclusin, la lepra del desempleo se extiende. En EEUU, en China, en la Unin Europea, en Latinoamrica En Sudamrica, segn la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT), en 2009, se registrar un aumento de 2,4 millones de desempleados. Si bien los pases del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay), as como Venezuela, Bolivia y Ecuador, podran capear el temporal, al no haber adoptado el modelo de desregulacin ultraliberal y adoptar mecanismos como la Alternativa Bolivariana para las Amricas (ALBA) y el Banco del Sur. Y no olvidemos que fueron los partidos socialdemcratas y socialistas europeos los que consolidaron la eliminacin de cualquier salvaguardia que poda quedar frente a la ola ultraliberal de la derecha. La brutal explosin del desempleo provoca naturalmente el retorno del nacionalismo econmico, lo cual, a su vez, est provocando brotes de xenofobia. En Reino Unido, miles de obreros del sector de la energa, gritando la consigna "Empleos britnicos para trabajadores britnicos", se declararon en huelga contra la contratacin de trabajadores portugueses e italianos en las obras de la refinera Total de Lindsey (Lincolnshire), mientras que miles de polacos eran "invitados" a regresar a su tierra natal. En Italia se est expulsando sin miramientos a los rumanos. Y en todas partes se cuestiona el derecho de residencia de los inmigrantes legalmente establecidos. En numerosos pases, grandes empresarios o banqueros que reclaman a gritos -y obtienen del Estado- ayudas millonarias, se aprovechan de la crisis para despedir a mansalva y reducir costes. Una actitud que, en el actual contexto de crecimiento descontrolado del desempleo, enfurece. Por eso se multiplican las protestas sociales. Las turbulencias ya han causado la cada de los Gobiernos de Blgica, Islandia y Letonia. La protesta en las calles por las dificultades econmicas se ha extendido a un nmero creciente de pases Grecia, Rusia, Gran Bretaa, Francia, China, Corea del Sur, Guadalupe, Reunin, Madagascar, Mxico y probablemente en muchos ms que no se notan an en la prensa mundial. Los gobiernos tratan de lidiar con estas protestas a travs de dos opciones: mediante mtodos abiertamente represivos de control y sometimiento sobre la propia poblacin y los manifestantes que protestan ("balas para los jvenes, dinero para los bancos" gritaban en las calles de Grecia) o mtodos ms sutiles de presin y sometimiento para apaciguarlos. Por eso los aparatos estatales han convertido la guerra en el instrumento de galvanizacin de la voluntad de masas en tiempo de crisis (vase la invasin de Irak por Bush), que al mismo tiempo sirve para que los grandes negocios y
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

corporaciones nacionales se puedan apropiar de los recursos naturales y, en particular, los energticos, como en Irak y en Afganistn. Adems la hegemona militar ha estado fundida con la hegemona financiera: quien quiera endeudarse hasta las cejas tiene que integrarse, con todas sus consecuencias, en la coalicin militar correcta. Pero las balas no siempre funcionan. De ah que hayan recurrido a tcticas de apaciguamiento mediante el uso de tres elementos claves: la seduccin, el miedo y la beneficencia. Cmo se pudo crear un orden en el que la clase trabajadora gaste sin pedir subidas salariales y los multimillonarios no sean impugnados ni tan siquiera por la clase perdedora? Mediante la seduccin del consumo hipotecado y el vertiginoso juego de la bolsa. Las hipotecas y la bolsa se convirtieron en los apaciguadores definitivos de la lucha de clases. La privatizacin de los seguros sociales y de las pensiones oblig a cada vez ms trabajadores y trabajadoras a capitalizar sus ahorros en bolsa quedando as encadenados a su juego. Sus ahorros fueron captados por grandes inversionistas que prometan multiplicar su dinero sin tener que mover un dedo. Quin se iba a resistir, quin no iba a desplazar la racionalidad por la apuesta y el irracionalismo consumista cuando la abundancia pareca brotar de una lmpara maravillosa? En este clima de consumo sostenido se necesitaba otro eje de sujecin y sometimiento: la hipoteca, el crdito. Todo el sistema de consumo est basado en el crdito (Arriola, 2009). El miedo a no poder poder pagar la hipoteca, a no poder devolver el crdito recibido, se ha convertido en el miedo a ser despedido, a quedarse en el paro. Se est empujando a la gente a sentirse profundamente insegura y atemorizada. Las grandes empresas usan este miedo como arma de sumisin. Esta instrumentalizacin del miedo, provoca no slo que cualquier acto de protesta en el trabajo se vea sofocado en breve por el miedo a la prdida del mismo, sino que la poblacin est ms que dispuesta a escuchar las recetas de esas empresas que crean puestos de trabajo despido libre y gratuito, rebaja de sus impuestos, recorte de prestaciones por desempleo, pacificacin sindical, que nada parece que tengan que ver con la innovacin o la calidad, la cultura organizativa, la excelencia de las que tanto habla el discurso de empresa en sus manuales (Lacalle, 2009)- y que los propios sindicatos claudiquen a pactos sociales encaminados a flexibilizar el mercado. El fundamento ltimo de todo este orden econmico es la violencia estructural del paro, de la precariedad y de la amenaza del despido (Bourdieu, 2008). En este contexto no es de extraar que el tercer elemento de apaciguamiento no suponga ningn escndalo. Desde las instituciones y los medios de comunicacin se aboga como salida a la crisis por la beneficencia, reinstaurando los comedores sociales y las donaciones a organizaciones religiosas y de voluntarios, mientras se destinan miles de millones a salvar a los bancos y grandes empresas. Pero los miles de millones de dlares, de los impuestos que pagamos los ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo, que estn siendo entregados generosamente a los bancos y las grandes firmas comerciales sin ninguna restriccin, no llegan a las familias que no pueden pagar la hipoteca de la casa o la tarjeta de crdito, que pierden el empleo y estn teniendo que formar largas colas para que les den la "sopa de los pobres". En el pas ms rico del mundo, uno de los grandes bancos rescatados,
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

10

el Goldman Sachs, ha declarado en su informe que en este ao fiscal pag apenas el 1% de impuestos. Mientras tanto, se le ha respaldado con dinero de la ciudadana que paga entre el 22% y el 40% de impuestos. En definitiva, asistimos a ms de lo mismo, lo de siempre. La denominada crisis financiera ahonda la brecha de separacin entre dos mundos radicalmente divididos: el mundo de los ricos y el mundo de los pobres, separados pero unidos para que el mundo de los pobres contine financiando el mundo de los ricos. Beneficencia real para los ricos, migajas para los pobres. La respuesta rpida y masiva de los pases ricos para salvar el capitalismo contrasta con su tardanza en responder a la crisis irresuelta de la pobreza y la marginacin que aflige a la mayora de los pueblos del mundo. En unas semanas, los lderes de los Estados ricos han comprometido cantidades astronmicas de fondos pblicos para rescatar instituciones financieras privadas. En cambio generan sumas ridculas para cancelar la injusta deuda externa de los pases empobrecidos, quienes han tenido que ejecutar polticas desastrosas impuestas por el FMI. Para ellos, que haya 900 millones de hambrientos no tiene nada que ver con el sistema econmico global que lo controlan unas cientos de multinacionales, o que el origen de las guerras sea el saqueo de las riquezas de los pueblos. Se da la circunstancia de que salvar la crisis de los bancos est costando 20 veces ms que lo necesario para cumplir los Objetivos del Milenio. Parece pues que la crisis financiera que han provocado los ricos, con su especulacin sin lmites, la vamos a pagar los pobres. Las clases dominantes estn haciendo todo lo que pueden para proyectar los efectos de la crisis sobre los asalariados y asalariadas y sobre la mayora de la poblacin: despidos, congelacin de salarios y de los presupuestos sociales, ruina de las personas jubiladas debido a las prdidas registradas por los fondos de pensiones. Porque, eso s, las ganancias de los ricos que nadie las toque. En pocas de las mayores ganancias multimillonarias para las empresas nuestros sueldos siguen siendo bajos, sigue existiendo precariedad, accidentes laborales, destruccin de empleo y subcontratacin de servicios para abaratar costes. Mientras, quienes exhiban unos beneficios de 20.000 millones de euros en 2007 y unas ganancias de 10.000 millones de euros en 2008, ahora piden ayuda pblica. Francisco Gonzlez, presidente del banco BBVA de Espaa, percibi el ao pasado 8,74 millones entre salario e incentivos. Por su parte, el consejero delegado del BBVA, Jos Ignacio Goirigolzarri, cobr un salario total de 4,28 millones de euros el ao pasado. A esta cantidad tambin hay que sumar los 2,87 millones de euros percibidos por el consejero delegado del BBVA en concepto de incentivo, lo que significa que la retribucin total de Goirigolzarri contando sueldo e incentivos ascendi a 7,15 millones de euros el ao pasado. Los 14 miembros del Consejo de Administracin del BBVA percibieron en 2008 un salario agregado de 16,19 millones de euros, un 10,51% ms que los 14,65 millones de 2007. Adems del sueldo, los 14 consejeros tenan acumulados 133,75 millones de euros en compromisos por fondos y planes de pensiones, casi todo a favor de los tres consejeros ejecutivos, ya que Francisco Gonzlez cuenta con un plan de pensiones por valor de 72,54 millones; el consejero delegado, Jos Ignacio Goirigolzarri, cuenta con otro plan valorado en 52,49 millones y el consejero secretario general, Jos Maldonado, por 8,7 millones. El presidente de Iberdrola cobr ms de 16 millones en 2007. Los sueldos de
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

11

directivos de agencias de crdito hipotecario estadounidenses como Fannie Mae y Freddie Mac ha sido del orden de 70 millones de dlares al ao para cada uno. Peter Erskine se embols ms de 30 millones de Telefnica, incluyendo una paga por quedarse y otra por marcharse, en 2007. El escndalo, ya maysculo, de las pagas extras por valor de 165 millones de dlares que la aseguradora AIG desembols a sus ejecutivos, pese a haber requerido de 170.000 millones de dlares en fondos pblicos para sobrevivir, tras el crack econmico al que le condujeron esos mismos directivos. Se les paga por cerrar una compra o por hacer bien una venta, por los buenos resultados del ao y por los del trienio, por trabajar y por no trabajar (para la competencia), incluso por hundir el negocio. Es simplemente es-can-da-lo-so. Pero no slo las retribuciones de los responsables ejecutivos de las grandes empresas alcanzan esta polarizacin, sino que los beneficios empresariales han aumentado un 33,2% durante el periodo 1999-2006. Mientras, el desempleo ha aumentado, los salarios como porcentaje de la renta nacional han descendido (independientemente de la evolucin del ciclo econmico), las condiciones de trabajo se han deteriorado y los niveles de proteccin social (la tasa de crecimiento del gasto pblico por habitante) se han reducido (Navarro, 2008).

La educacin en crisis
Estas polticas neoliberales son las responsables de que en estos tiempos de crisis seamos las clases trabajadoras y ms necesitadas quienes tengamos que pagar los platos rotos que han provocado otros. Porque la bonanza econmica que haba hasta ahora se aliment a base de privatizar los servicios pblicos a precios de saldo, convirtindolos en negocios lucrativos y muy rentables para las grandes corporaciones. La sanidad, la educacin, los servicios sociales fueron vendidos al mejor postor, privatizados y gestionados por empresas que buscaban beneficios inmediatos, despidiendo plantillas, precarizando los servicios, poniendo tasas cada vez ms altas, descuidando las infraestructuras e invirtiendo en marketing y publicidad para dar una imagen de eficiencia. As, en Colombia, como en la mayora de los pases con regmenes neoliberales, los derechos reconocidos como fundamentales en la propia Constitucin colombiana de 1991, como la salud y la educacin, pasan a ser administrados por corporaciones, organizaciones y empresas del sector privado, desplazando as la responsabilidad pblica del Estado de garantizarlos a toda la poblacin. En la ley 100 de 1993, se encomend la mayor parte de la seguridad social al sector privado. Igualmente, en educacin, desde inicios de los 90, se orienta la educacin hacia la capacitacin tcnica y tecnolgica al servicio de las necesidades empresariales, se reducen los recursos a la educacin superior (con una creciente tendencia hacia la autofinanciacin de la universidad, va reforma de Ley de transferencias, impuesto a los egresados, tasa retributiva de estudiantes y alza en matriculas), se disminuye la duracin de los programas de pregrado de las facultades de Ciencias Humanas y se permite la oferta de programas universitarios en el mercado. Lo cual evidencia una poltica tendente a producir la inviabilidad de las Universidades Pblicas, impidiendo que buena parte de la juventud pueda acceder a la educacin superior, debido a que muchas familias no pueden pagar las costosas matrculas de una Universidad privada.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

12

En Europa el proceso es similar. La aparicin casi simultnea de reformas educativas similares en distintos pases y continentes, desde infantil hasta la Universidad, a pesar de materializarse en tiempos, lugares y formas diferentes, ha llevado a sugerir que las reestructuraciones actuales de la educacin, que siguen las directrices de los organismos internacionales (Banco Mundial, FMI, OCDE, etc.), han de entenderse como un fenmeno global y coherente con la ofensiva neoliberal que se vive en todos los campos y todos los frentes, indistintamente de centros y periferias en donde, a parte de algunos matices, tan slo cambia el grado de persuasin en los pases empobrecidos. Los conflictos que se dirimen en la educacin, en definitiva, no son ms que una parte de la crisis ms general de la poltica y de la ciudadana en el capitalismo global. El denominado Plan Bolonia, que se presenta como una forma de armonizar los diferentes sistemas universitarios europeos, es una reforma en la educacin superior de toda Europa que sigue las mismas directrices que las reformas colombianas. La aplicacin de la declaracin de Bolonia en Europa se est enmarcando en las directrices emanadas del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS, o GATS en ingls), que establece que los servicios educativos deben ser considerados como productos, es decir, como cualquier otra mercanca que se compra y se vende. Considerando legtima la intervencin del Estado slo para hacer la gestin y desarrollar polticas puntuales que compensen a algunos sectores sociales necesitados. Por eso, en el Tratado por el que se estableca una Constitucin para Europa, los servicios pblicos pasaban a llamarse Servicios Econmicos de Inters General (SIEG), estableciendo que la gestin de estos servicios se tendran que sujetar a las normas sobre competencia (artculo III -166.2). En este contexto la educacin superior deja de ser considerada de manera explcita y taxativa como un derecho pblico que el Estado ha de garantizar. De hecho, se ha tornado cada vez ms difcil reconocer alguna divergencia sustantiva en las acciones y en los discursos de quienes actualmente orientan las propuestas de cambio educativo en todo el mundo. La tesis central que se viene a concluir es que no slo se est en un proceso privatizador a escala mundial abriendo la educacin a los mercados y rompiendo la concepcin de la educacin superior como un derecho social que ha de ser protegido por el Estado, sino que se est adecuando la misma educacin a los principios y prcticas del mercado. Lo sorprendente es que esta dinmica neoliberal se ha configurado como sentido comn tan poderoso que ha sido capaz incluso de redefinir los lmites de la discusin. Por supuesto que es loable, tal como se plantea en esta nueva reforma universitaria, potenciar un aprendizaje ms centrado en el estudiante y menos en lo magistral, pero no se ha definido de dnde va a salir el dinero para pagar esta forma de trabajo docente. Porque para implementar este sistema de formacin es necesaria una relacin ms cercana entre estudiantes y profesorado, grupos ms pequeos, y por tanto, ms profesorado, cambios en las instalaciones, etc., es decir, ms financiacin. Dado que se presenta como una reforma con presupuesto 02, la financiacin correr a cargo del bolsillo de
2

Los hechos dicen ms que las palabras: el gobierno de la Comunidad de Madrid ha recortado un 30% la financiacin de sus Universidades pblicas, aunque, eso s, para publicidad del Plan Bolonia en los medios no se escatima en gastos.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

13

los estudiantes y de que las universidades consigan financiacin externa haciendo sus productos hacindolos ms atractivos para el mundo empresarial. Hechos son amores y no buenas razones, deca el clsico. No tenemos ms que ver que en Espaa el gasto por universitario es un tercio inferior a la media de la Unin Europea, segn los informes de la OCDE y que el gasto medio en enseanza superior en Espaa es del 0,9%, porcentaje muy inferior al de Finlandia (2,1%), Suecia (2,1%), Dinamarca (2,4%), Canad (2,5%) o Estados Unidos (2,7%). Por lo tanto, siguiendo las directrices del Banco Mundial y del FMI, para paliar este dficit de inversin pblica en educacin superior, sern los bolsillos de los estudiantes quienes tendrn que sufragar progresivamente la nueva Universidad que se inaugura con Bolonia. Quienes quieran acceder a los ttulos de posgrado, los msteres, aquellos que ofrecern una formacin cientfica especializada y que sern los que realmente cuenten para acceder a los puestos mejor remunerados del mercado laboral, tendrn que pagarlos a un alto precio. Para eso se ha creado la figura de los prstamos-renta. Es decir, pasamos de las becas a los prstamos bancarios (es fcil imaginar quines son los ms interesados), con lo que a partir de ahora los estudiantes estarn endeudados incluso antes de intentar abandonar el hogar familiar y buscar una vivienda. Pero lo crucial es el cambio de filosofa que suponen: se est pasando de considerar la educacin universitaria como un derecho accesible a toda la ciudadana a entenderla como una prerrogativa que se financia a quienes puedan devolver esa inversin. La financiacin de las Universidades pblica tambin se resentir. Las inversiones en ellas y los planes de estudio estn siendo pensados de acuerdo con las exigencias del mercado y como preparacin al mercado de trabajo. Mientras, se recorta el presupuesto para proyectos improductivos de orientacin humanstica y/o crtica. Porque la profesionalizacin ya no es una finalidad entre otras de la educacin superior, sino que tiende a convertirse en la principal lnea directriz de todas las reformas educativas. Con el argumento de que la educacin superior debe atender a las demandas sociales, se hace una interpretacin claramente reduccionista de qu sea la sociedad, como si sta se redujera nicamente a los intereses de las grandes empresas. Es obvio que hoy en da toda persona necesita aptitudes y competencias adecuadas para moverse en el mundo laboral; pero sorprende que la actitud de las Universidades sea reducir la enseanza universitaria a las competencias tiles para la gran empresa, obedeciendo a un utilitarismo que impide a los jvenes interesarse mnimamente en lo que parece no ser vendible en el mercado de trabajo. Otras capacidades que podran promover una sociedad ms justa y mejor van quedando obsoletas y se las obvia progresivamente. Incluso la financiacin pblica se subordina a la previa obtencin de fuentes de financiacin externa, es decir, privada. Donantes que imponen su logotipo en las paredes, vuelven a bautizar los edificios y promueven ctedras a cambio de una denominacin que revela el origen de los fondos. La investigacin que proviene de estas ctedras responde a los intereses de quienes las patrocinan, no slo porque son quienes las financian y ante quienes hay que demostrar la eficacia de su inversin a travs de resultados tangibles y que produzcan beneficios, sino tambin porque recortan y definen los temas e intereses de las investigaciones, as como las prioridades de las mismas. La prioridad para la investigacin de temticas de inters para
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

14

las empresas y la industria siempre ser as mucho mayor que la financiacin disponible para la investigacin de cuestiones locales de inters para la gente empobrecida, las minoras y las mujeres de clase trabajadora, por ejemplo. Es el denominado capitalismo acadmico: universidades cuyo personal sigue siendo retribuido en una gran parte por el Estado, pero cada vez ms comprometidas en una competencia de tipo comercial, en busca de fuentes de financiacin complementarias. Resulta difcil pensar que esta Universidad va a poder preocuparse por la interculturalidad, por la diversidad, por la filosofa o por el pensamiento crtico, en este contexto de competitividad por resultados y por figurar en el ranking de la excelencia acadmica. Es necesario defender una escuela y una Universidad que se comprometa con la sociedad, que sea motor de transformacin social. Pero el plan Bolonia o la ley de Reforma General de Transferencia del presidente Uribe Vlez, no pretenden cambiar la sociedad desde la escuela o desde la universidad para hacerla ms justa, ms sabia, ms universal, ms equitativa, ms comprensiva, sino de adaptar la escuela y la universidad al mercado, una parte muy concreta de la sociedad, cuyas finalidades no se orientan precisamente hacia la justicia, la comprensividad o la equidad, como a la vista est. Por ello necesitamos repensar los autnticos problemas de la educacin para que otro proceso de convergencia sea posible. Una reforma de la educacin desde una ptica autnticamente social y al servicio de la sociedad y no exclusivamente del mercado.

Alternativas a la crisis
La educacin y los servicios pblicos necesitan no slo polticas que los sostengan sino recursos que los mantengan. Nuestros impuestos han de ponerse al servicio de quienes ms lo necesitan y no para enriquecer a una minora. Por eso hay que empezar a dejar de hablar de campaas de pobreza 0 y organizar medidas y estrategias efectivas hacia la riqueza 0. No es posible erradicar la pobreza, sin erradicar la riqueza. Las matemticas no engaan. Los recursos a repartir no son infinitos y para que haya justicia en el reparto, si queremos que el 80% de la humanidad empobrecida acceda a los bienes necesarios, es imprescindible obtener esos bienes de lo que ha acumulado injustamente el 20% restante de la humanidad que nos hemos enriquecido a costa de la explotacin y la miseria de nuestros hermanos y hermanas. Cualquier intento de refundar el capitalismo se har bajo la misma lgica de enriquecimiento de una minora. El capitalismo no es reformable, humanizable o regulable. Parece que la apuesta de los gobiernos del norte es salir como sea de esta crisis, pero para volver a estar en la misma trampa que se estaba. Es una poltica de reflotamiento de las instituciones econmicas y financieras sin cambiar nada de fondo. De hecho, las medidas gubernamentales europeas y mundiales, con ayudas a la banca y a las grandes empresas, tienen como finalidad primordial impedir el colapso del sistema, no enfrentarse al dominio de los mercados financieros sobre la economa real y poner sta al servicio de la sociedad. No slo estn confiando el diseo de la poltica anticrisis a los mismos grupos de inters que nos han conducido a esta situacin, con su increble combinacin de codicia y dogmatismo econmico
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

15

(Bellod, 2009), sino que, de hecho, esas inyecciones financieras permiten que la gran banca siga haciendo sus negocios de alto riesgo sabiendo que el dinero pblico estar siempre disponible para su salvacin (Hernndez Vigueras, 2009). Los bancos estn acumulando dinero barato, proveniente de los impuestos de la clase trabajadora, a la espera de prestarlo dentro de un tiempo, cuando vuelvan al mercado los clientes solventes y unos tipos de inters ms lucrativos que los actuales. Pero los gobiernos le tienen pnico a la posibilidad de que el derrumbe de un banco, por efecto domin, sea capaz de hundir el sistema. De ah que esos planes gubernamentales no han intentado siquiera una reglamentacin estricta como contrapartida de la ayuda pblica que se les da, ni la eliminacin de los parasos fiscales (a pesar de las declaraciones pblicas), donde tienen filiales todos los bancos rescatados de alguna manera con dinero pblico. La existencia de esta competencia sirve de argumento para justificar la bajada de impuestos sobre el capital o sobre los beneficios de las sociedades. Reducir los impuestos a las empresas y el capital, reformas laborales que permitan el despido libre, hacer recaer el peso de la fiscalidad en los impuestos indirectos, los ms injustos (al pagar todos lo mismo), traen como consecuencia la pauperizacin de los presupuestos pblicos, la subfinanciacin de los servicios pblicos, lo cual a su vez justifica su privatizacin, etc. (Cassen, 2008). Porque cualquier medida se ha convertido en un callejn sin salida en el marco del capitalismo neoliberal. Porque no slo se est cuestionando la legitimidad del paradigma neoliberal, sino el propio futuro del capitalismo en s mismo. Por ello, no se trata de refundar el capitalismo, sino de construir el socialismo democrtico del siglo XXI que d a la ciudadana control real y efectivo sobre los recursos del planeta y sobre las decisiones que afectan a sus vidas. No se trata slo de afirmar que, lo que hace muy poco pareca una utopa de jvenes radicales, hoy da es una exigencia elemental para que la economa mundial siga funcionando: acabar con los parasos fiscales, con la desregulacin financiera, con la libertad de movimientos de capital, con la desfiscalizacin y la renuncia al Estado y que, por el contrario, es necesario establecer impuestos sobre los capitales especulativos (tasa Tobin), crear bancos pblicos que garanticen la financiacin y someter a los privados a una severa poltica de reservas y coeficientes de inversin es el nico punto de partida eficaz para resolver la crisis. Si realmente se quiere salir de esta crisis global es necesario dar un paso ms all. Se trata de avanzar en el control de la economa por parte de la clase trabajadora, ampliar los derechos sociales y laborales de los trabajadores y trabajadoras y mejorar el bienestar de la mayora de la poblacin. La alternativa a esta crisis supone una teora y una prctica postcapitalista, es decir, formas nuevas de reorganizacin social, sobre la base de un socialismo democrtico del nuevo siglo, que articulen de forma seria los contenidos de conceptos tales como democracia, libertad, equidad, justicia, seguridad comn, paz, ciudadana real, etc., con el uso sostenible de los recursos naturales y su apropiacin social; la predominancia del valor de uso -es decir, las respuestas a las necesidades de la gente- sobre el valor de cambio, -o sea, la necesidad de acumulacin de dinero-, es decir, un modelo en el que el beneficio privado est subordinado al inters social; la democracia generalizada a todas las relaciones sociales, polticas, econmicas, culturales, de gnero; y la multiculturalidad, de modo que se permita a todas las culturas,
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

16

saberes y filosofas dar su aporte propio a la reconstruccin social de una nueva sociedad en equilibrio entre s, con el medio ambiente y con las capacidades del planeta. Ese modelo debe suponer la mejora de los servicios sociales y el reforzamiento del sector pblico (de enseanza, sanitario, asistencial etc.). La sostenibilidad medioambiental (incentivar la creacin de actividades y empresas sostenibles, y no de todo tipo de empresas independientemente de su impacto). Un cambio de estrategia energtica que apueste por energas limpias y garantice el control pblico sobre los suministros de energa, incluida la nacionalizacin y una apuesta decidida por las energas renovables. Un sistema agrario que garantice la soberana alimentaria y la viabilidad de las empresas agrarias familiares. Un enfoque diferente del hbitat, del urbanismo y del sistema de transportes de viajeros y mercancas, un cambio radical del enfoque de la vivienda residencial hasta llegar al predominio de la vivienda pblica en rgimen de alquiler adaptado a la renta. Un modelo que apueste por la planificacin democrtica de la economa en funcin de las necesidades sociales y de forma respetuosa con el medio ambiente. Es decir, que cambien las relaciones de produccin, poniendo por delante el valor de uso al valor de cambio, la produccin en funcin de las necesidades de toda la poblacin por delante del beneficio econmico de unos pocos. Que suponga, por tanto, la nacionalizacin de los sectores estratgicos de la economa, el control pblico y social de la economa y los medios de produccin; la intervencin de los trabajadores en la organizacin del trabajo; aplicar rigurosos sistemas fiscales progresivos y un sistema tributario global para evitar la transferencia de precios y la evasin de impuestos; el control del excedente econmico y una reforma del mercado laboral que establezca una jornada laboral de 35 horas semanales por ley, sin reduccin de salario y la jubilacin a los 60 aos, para repartir el trabajo entre todos y todas y hacer posible la conciliacin laboral y familiar. Que implique la creacin de un sistema financiero pblico basado en las necesidades de la gente, as como la consolidacin de formas populares, que ya existen (como la banca tica), de prstamos basados en la reciprocidad y la solidaridad que apliquen criterios sociales (incluyendo las condiciones laborales) y ambientales en todos los prstamos y den prioridad a aquellos, con tipos de inters mnimos, destinados a cubrir necesidades sociales y ambientales y a ampliar la ya creciente economa social. Un modelo que suponga tal reestructuracin social que obligue en los pases enriquecidos a un decrecimiento econmico que sea socialmente sostenible (frente a los modelos de desarrollo sostenible): reduccin radical del consumo; slo aquello que se considere necesario y producido segn principios ecolgicos (Martnez Aller, 2009). Que elimine los parasos fiscales, que ponga tasas a las transacciones financieras de capital y que restablezca las restricciones a la libre circulacin de capitales. Que reduzca progresivamente, hasta su eliminacin en breve plazo, el gasto militar mundial. Junto con el cambio en las relaciones internacionales de explotacin, imponiendo impuestos en origen sobre la extraccin de recursos naturales, para financiar modelos de sociedad ecolgicamente sostenibles. Un modelo que relocalice la poltica: todo lo que se pueda decidir a nivel municipal que no se decida en niveles superiores y slo aquello que afecte a todo el pas se decida en ese nivel.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

17

Comenzando por la prctica de los presupuestos participativos en los municipios. Un modelo que establezca legislaciones, y mecanismos de control efectivos que realmente garanticen la igualdad laboral, poltica e integral de las mujeres, as como la presencia equilibrada de sexos en las listas electorales y en los puestos directivos. A igual trabajo, igual salario. Que recuperacin de la titularidad y de la gestin pblica de todos los servicios pblicos privatizados, especialmente aquellos que tienen que ver con los cuidados de la poblacin dependiente. Un modelo que establezca iguales derechos y deberes para quienes viven y trabajan en cualquier pas. Que garantice el derecho al aborto libre y garantizado de manera universal y gratuita desde la red pblica sanitaria. Que garantice la coeducacin y la educacin para la igualdad, en una red educativa pblica, laica y con participacin en su gestin de toda la comunidad educativa. Que establezca una normativa efectiva para la abolicin de la prostitucin y medidas integrales que garanticen la erradicacin de cualquier forma de violencia contra las mujeres. Que equipare en derechos el rgimen especial de empleadas de hogar al rgimen general de la seguridad social. Que proteja la igualdad, estableciendo medidas efectivas de cara a la paridad real en los puestos de poder de nuestra sociedad, que facilite no slo que las mujeres accedan, sino que transformen ese poder. Un modelo que apueste por una vivienda provista preferentemente por el Estado en rgimen de propiedad pblica y bajo frmulas de alquiler, cortando as de raz espirales especulativas. Un modelo que asigne una renta bsica incondicional a toda la ciudadana y personas residentes en una zona geogrfica, de una cantidad similar al umbral de la pobreza, de cara no slo a erradicar la pobreza sino a tener una proteccin efectiva ante la prdida del puesto de trabajo (Ravents, 2009). Un modelo que no slo fije un salario mnimo decente donde no lo haya, sino tambin un salario mximo. Que ponga fin al empleo basura, que dignifique los salarios y establezca un subsidio de desempleo indefinido para toda persona trabajadora en paro. Un modelo que erradique la eliminacin de impuestos directos que favorece principalmente a las rentas altas, e introduzca una fiscalidad progresiva va impuestos directos que graven de forma proporcional segn los ingresos y beneficios (haciendo pagar ms a quin ms tiene) y la vuelta al impuesto sobre sucesiones. Un modelo, en definitiva, que contemple el reconocimiento de los derechos sociales bsicos como derechos subjetivos y exigibles. Que garantice de forma efectiva, segura y universal la sanidad, la educacin, la vivienda, una vida digna para toda la humanidad. La democracia es incompatible con el capitalismo. El capital internacional, las grandes multinacionales y, por extensin, los gobiernos neoliberales, reaccionarios, y los socialdemcratas, siempre temerosos, han secuestrado la poltica, la capacidad libre de decidir sobre lo esencial a los ciudadanos y ciudadanas. Por eso esta crisis se ve acentuada, a su vez, por una crisis poltica de deslegitimacin de la funcin de los Estados puestos al servicio del capital. Se cuestiona la funcin de los gobiernos, de partidos polticos y de la construccin de espacios y procesos democrticos reales, al estar dominados por su sometimiento a los grandes intereses corporativos. De ah que tambin y simultneamente es urgente y necesario refundar la

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

18

democracia sobre unas bases slidas y no fundamentada en el secuestro por parte del mundo de las finanzas. Los que no nos resignamos a pagar con nuestras vidas las facturas de otros, creemos que la salida alternativa a la crisis capitalista pasa por la creacin de un movimiento social capaz de imaginar y crear las bases de un autntico Socialismo democrtico del Siglo XXI que refunde la economa, la educacin y la sociedad sobre bases ms justas, ms sociales, ms igualitarias y ms democrticas. BIBLIOGRAFA
ALLER, Joan Martnez. (2009). Lenguajes de valoracin. El Viejo Topo, 253, 95-103. AMIN, Samir. (2008). Respuestas necesarias a la debacle financiera. Le Monde Diplomatique. Monogrfico Punto de Vista n 5, 71-74. ARRIOLA, Joaqun. (2009). Crisis monetaria, crisis de acumulacin. El Viejo Topo, 253, 87-93. BELLOD, Jos Francisco. (2009). Zapatero, Madoff y Alfonso XIII. Mundo Obrero, marzo, 210, 19. BOURDIEU, Pierre. (2008). La esencia del neoliberalismo. Le Monde Diplomatique. Monogrfico Punto de Vista n 5, 40-43. CASSEN, Bernard. (2008). Los parasos fiscales, muy tiles. Le Monde Diplomatique. Monogrfico Punto de Vista n 5, 45. DEZ GUTIRREZ, Enrique Javier. (2007). La Globalizacin neoliberal y sus repercusiones en la educacin. Barcelona: El Roure. GOMBEAUD, Jean-Louis y DECAILLOT, Maurice. (2009). El Regreso de la Gran Depresin. Matar: El Viejo Topo. HERNNDEZ VIGUERAS, Juan. (2009). Crisis financiera, rescates bancarios y parasos fiscales. El Viejo Topo, 253, 53-58. KATZ, Claudio. (2009). Codicia, regulacin o capitalismo. El Viejo Topo, 253, 23-28. LACALLE, Daniel. (2009). La crisis y los trabajadores. El Viejo Topo, 253, 117-119. LATOUCHE, Serge. (2009). Decrecimiento y posdesarrollo. El pensamiento creativo contra la economa del absurdo. Matar: El Viejo Topo. NAVARRO, Vicen. (2008). El deterioro de la Europa social. Le Monde Diplomatique. Monogrfico Punto de Vista n 5, 51-54. PALERMO, Giulio. (2009). El mito del mercado global: Crtica de las teoras neoliberales . Matar: El Viejo Topo. RAMONET, Ignacio. (2008). Nuevo capitalismo. Le Monde Diplomatique. Monogrfico Punto de Vista n 5, 49. RAVENTS, Daniel. (2009). Una renta bsica en una economa deprimida. El Viejo Topo, 253, 111-115. TORRES LPEZ, Juan. (2008). Los parasos fiscales en la economa global. Temas para el debate, 158, 21-24.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

19

Introduccin
Un viejo proverbio ensea que mejor que dar pescado es ensear a pescar. Eso est muy bien, muy buena idea, pero qu pasa si nos envenenan el ro? O si alguien compra el ro, que era de todos, y nos prohbe pescar? O sea: qu pasa si pasa lo que est pasando? La educacin no alcanza (Eduardo Galeano).

La globalizacin es como el agua para el pez. Es un fenmeno complejo y difcil de definir. Y no porque sea difcil captar su existencia como fenmeno real. Todo el mundo parece admitir su existencia y su influencia efectiva. De la misma forma que un pez, en una fbula animada, no se percatara de vivir inmerso en un ambiente diferente al resto de las especies, los seres humanos tampoco solemos caer en la cuenta de que vivimos sumergidos en la globalizacin de la que somos parte y en la que nos hemos ido socializando y construyendo nuestra forma de pensar y comprender la realidad que nos rodea. La mayora de la poblacin cree en el mercado como mecanismo ms eficiente (casi nico!) de organizacin de la economa, cree en la ley de la oferta y la demanda, en el carcter sagrado de la propiedad privada, en que el Estado es un aparato lento y burocrtico, que tiene que reducirse al mnimo y no intervenir en la economa, etc. Parece como si declararse en contra del libre comercio ahora fuera como declararse contra la maternidad (George, 2001, 229). Es hasta ingenuo preguntarse quin ense estos contenidos, en qu currculo y en qu programa escolar estaban incluidos. En verdad, podramos decir que no los ense (en el sentido fuerte de una accin pedaggica formal e institucionalizada) nadie y, sin embargo, han sido aprendidos y asumidos por la mayora. La escuela siempre se ha declarado al margen de toda esta socializacin, proclamando una falsa neutralidad que hoy da se ha revelado imposible. Su currculo, su organizacin, las polticas educativas que la enmarcan, construyen una red en sintona con el sistema social imperante. La escuela contribuye a civilizar, inculcando en la poblacin un habitus determinado: el habitus capitalista (Tenti Fanfani, 2003). Se ha ido configurando as un consenso de sentido comn alrededor de ciertos temas bsicos de la economa, la convivencia, la sociedad y la poltica, que se ha construido con la colaboracin de la escuela o, al menos, su silencio cmplice. Por eso se hace necesario introducir en la institucin escolar y en los movimientos pedaggicos y profesionales debates y contenidos sociopolticos que vayan quebrando la idea de falsa neutralidad del sistema educativo. En este sentido adquiere una importancia fundamental desarrollar un curriculum cuyos contenidos desvelen los autnticos mecanismos econmicos, sociales, polticos e ideolgicos del poder (Cascante, 1997, 34). De ah que este libro no es neutro ni lo pretende ser. No puede serlo jams ningn libro, pues todos parten de la concepcin ideolgica de quien los escribe. Este libro est escrito desde una ideologa que pretende ser abiertamente igualitaria, solidaria y emancipadora. No trata tanto de ser una aportacin original, como una sntesis de los conocimientos y anlisis que la comunidad crtica ha adquirido hasta ahora,

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

20

haciendo especial hincapi en las repercusiones en el campo educativo y las alternativas que se estn gestando actualmente en l. Intentar hacerlo en un lenguaje entendible, pues como afirma el colectivo Wu Ming (2002, 91), para que otro mundo sea posible, debe ser posible, tambin, imaginarlo y hacrselo imaginable a muchos. Espero sinceramente que sirva a este propsito. La bibliografa sobre globalizacin es extremadamente amplia: sin ser gran especialista, he ido reuniendo, a lo largo de los aos, cientos de libros, adems de artculos de revista, estudios de investigacin Una verdader a marea de letra impresa. Si en este libro respetara los cauces habituales del trabajo acadmico, sealando en cada punto quin lo ha estudiado, qu lectura me ha influido o de cul discrepo, las referencias bibliogrficas seran tantas que produciran un resultado absolutamente indigesto. Por eso, pese a utilizar una cantidad considerable de fuentes y estudios empricos 3, he intentado minimizar su recopilacin para simplificar al mximo, puesto que no me gua ningn propsito de exhibir una erudicin pedante. Espero que quien lo lea de buena fe me conceda el beneficio de que no lo hago por ignorancia o falta de honestidad (quien lo lea de mala fe, si es que existe, no me importa lo que diga). Disculpe la persona estudiosa al no ver citado su nombre junto a una idea o interpretacin que haya sostenido. Todo lo que voy a decir lo debe de haber dicho ya alguien antes, lo sepa yo o no. Comprenda, en todo caso, que este tipo de publicacin va dirigido a un tipo de lectores y lectoras para quienes esas precisiones eruditas resultaran, sin duda, ociosas. Pues bien, este libro est dividido en dos partes esenciales. La primera centrada en el anlisis de la globalizacin neoliberal y su repercusin en todos los mbitos de la vida, especialmente la educacin. La segunda, con un nimo constructivo y esperanzador, se sumerge en las alternativas que han ido surgiendo a esta globalizacin en la ltima dcada, en todos los terrenos, centrndome en el ltimo captulo en el mbito educativo.

Aunque se basa en datos de diversos tipos y en anlisis y relatos de mltiples fuentes que encuentran un amplio consenso entre la ciencia social (estadsticas oficiales de los gobiernos e instituciones internacionales, monografas de investigacin publicadas, noticias de prensa nacional e internacional, fuentes acadmicas de reconocido prestigio, etc.), he intentado construir un discurso lo menos redundante posible, integrando materiales y observaciones de varios orgenes, sin someter a quien lo lea a la visita de la jungla bibliogrfica donde he vivido estos ltimos aos.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

21

La globalizacin neoliberal
Slo ahora y quizs durante la revolucin industrial en Gran Bretaa hemos legitimado el mercado para decidir sobre nuestras vidas. Y si lo dejamos solo, no slo destrozarn la tierra, sino que sus sistemas slo permitirn que subsista el 5% ms rico del mundo. Como ellos dicen, coge lo mejor y tira el resto a la basura. (Susan George, Directora del Transnacional Institute de msterdam).

Globalizacin es un trmino polismico, que obliga, cada vez que se utiliza, a especificar en qu sentido se hace. Tenemos que comprender que el lenguaje no es neutral. El lenguaje es la herramienta con la que construimos la realidad y nuestra forma de interpretarla. La utilizacin de determinados trminos no es casual, tiene siempre una finalidad y un sentido. El uso de este trmino, globalizacin 4, que incluye un cierto sentido de inevitabilidad, de fenmeno necesario ligado al progreso (slo quienes se opongan al progreso y al bienestar colectivo pueden oponerse a esta globalizacin), se potenci a mediados de los 90 con el fin de dejar de lado otros vocablos, como capitalismo o imperialismo, que retrataban de una manera ms ajustada las relaciones econmicas y sociales del momento, pero que tenan unas claras connotaciones negativas respecto al sistema dominante que no posea el primero5. El trmino globalizacin a secas es una trampa ideolgica porque elude y oculta la cuestin clave de quines son los que poseen y controlan los recursos econmicos, militares, tecnolgicos y los medios de comunicacin que estn transformando el planeta. Cuando la utilizan, quienes se benefician de ella, quieren que creamos que la globalizacin es universal y beneficia a todo el mundo. Por eso autores y autoras como Susan George, Noam Chomsky o Vandana Shiva redefinen la globalizacin como un neoliberalismo de alcance mundial, una manifestacin de la hegemona econmica y poltica de Estados Unidos y una prolongacin del colonialismo occidental. Por eso es necesario poner adjetivos a las palabras. Para matizar su significado y aclarar el sentido en el que se utilizan. Lo que aqu se analiza, por tanto, es la globalizacin capitalista. O sea, la forma que adopta la globalizacin en el marco del despliegue, a escala mundial, de la fase ms reciente del capitalismo mundial. La Tierra conoce as una nueva era de conquista en la que los principales actores ya no son los Estados, sino las grandes empresas y grupos industriales y financieros privados. Se trata de la gran privatizacin de todo cuanto concierne a la vida y a la naturaleza, favoreciendo la aparicin de un poder global, probablemente ms absoluto que cualquier otro que haya habido en la historia.
4

Utilizada por primera vez en su sentido actual en 1985 por Theodore Levitt en su libro The Globalization of Markets, para caracterizar los cambios de las dos ltimas dcadas en la economa internacional. 5 Un estudio realizado en 1999 por la Universidad norteamericana de Maryland mostraba que la mayora de los estadounidenses entenda, sin ms, que la globalizacin era el crecimiento interconectado del mundo y que un 61% pensaba que el gobierno deba promover la causa de la globalizacin, en tanto que slo un 9% estimaba que haba que poner freno a este proceso.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

22

Podramos inscribir la siguiente definicin de este fenmeno dentro de un nuevo Diccionario de la Real Academia de la Lengua Espaola6 o, en todo caso, de la Wikipedia7: Nombre que se da a la etapa actual del capitalismo, en la que fuerzas globales antidemocrticas (multinacionales y organismos financieros internacionales) han arrebatado progresivamente el poder a los pueblos sobre sus economas y sus sociedades. Estas fuerzas manipulan el poder poltico de los Estados, vaciando de contenido la democracia, usando los gobiernos y las leyes para suprimir y anular cualquier ley o normativa legal que suponga un impedimento para el dominio del mercado y la consecucin del mximo beneficio por quienes lo controlan. // Sin. Mundializacin8. Hay una realidad de la globalizacin que se refiere fundamentalmente a la actividad econmica que, mediante el uso de las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin, se realiza en un mercado supranacional, que implica decisiones tomadas por empresas trasnacionales, y que est regulada por mecanismos inaccesibles o inmanejables por las instituciones u organismos definidos a escala local, nacional o regional. Su tesis econmica fundamental reza, simplificando: el mercado es bueno y las intervenciones estatales son malas. Pero tambin hay una poltica de la globalizacin, entendida sta como accin consciente e intencionada en apoyo del desarrollo o expansin de este tipo de globalizacin. Son las llamadas polticas neoliberales, ejecutadas por organismos internacionales y otros centros de poder como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o la Organizacin Mundial del Comercio. Imponen las exigencias de la globalizacin: eliminacin de la legislacin que pueda reducir los beneficios empresariales (incluidas las medidas de proteccin a los trabajadores y trabajadoras y al medio ambiente) en vez de control estatal, liberalizacin del comercio y del trfico de capitales, recorte del gasto pblico para servicios sociales, as como privatizacin de las empresas pblicas. Los gobiernos occidentales, tanto conservadores como socialdemcratas, han asumido estos dogmas como directrices de su poltica9. Por ltimo, hay una ideologa de la globalizacin, un discurso denominado neoliberalismo, que valora y justifica la inevitabilidad de la globalizacin, de tal manera que, por una parte, amenaza con la marginacin y autodestruccin a quien se oponga a ella y, por otra, acaba imponindose como una realidad en apariencia normal. Se le denomina neoliberalismo porque el modelo econmico que domina esta visin poltica se inspira en la base ideolgica de los principios clsicos del liberalismo actualizados: limitar el poder del Estado y las responsabilidades de las instituciones pblicas respecto
6

La vigesimosegunda edicin del Diccionario de la Real Academia Espaola incluye por primera vez el trmino, que define as: 1. f. Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensin mundial que sobrepasa las fronteras nacionales. 7 Enciclopedia Libre creada por medio de aportaciones voluntarias (www.wikipedia.org). 8 Denominada mundializacin por quienes prefieren este galicismo al anglicanismo original. 9 Si bien el espaldarazo mayor para la globalizacin neoliberal se llev a cabo en los aos 80, tanto en EE.UU. como en el Reino Unido, con Reagan y Thatcher, ha sido posteriormente desarrollada por gobiernos socialdemcratas a partir de los aos 90: la Francia de Mitterrand, la Suecia socialdemocrtica, la Espaa del PSOE, el Reino Unido de Blair o la Alemania de Schrder.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

23

a la proteccin de los derechos sociales, exaltando, por el contrario, la importancia del mercado, de la iniciativa privada frente a la pblica y de la economa especulativa o financiera frente a la productiva o industrial. Es, como dice Anita Roddick (2004, 10), la expresin ms reciente para describir la eterna conspiracin de los ricos contra los pobres, pues se trata de polticas y procedimientos mediante los que se permite que un nmero relativamente pequeo de intereses privados de grandes compaas multinacionales controle la economa global con objeto de maximizar sus beneficios particulares. Supone, en definitiva, el pillaje planetario. Los grandes grupos saquean el medio ambiente; sacan provecho de las riquezas de la naturaleza que son el bien comn de la humanidad. Esto se acompaa de destrucciones impresionantes: desocupacin masiva, subempleo, precariedad, exclusin, sobreexplotacin de hombres, mujeres, nios y nias. Lo cual provoca un agravamiento de las desigualdades. El neoliberalismo, en esencia, es un capitalismo sin contemplaciones (Apple, 2002). Y no podemos olvidar que esta globalizacin es un fenmeno que est cambiando el mundo ms rpida y radicalmente que ningn imperio o movimiento poltico en el pasado y que nos afecta a cada persona en todos los mbitos de la vida: he tenido en mis brazos bebs con mutaciones genticas provocadas por el vertido de productos txicos en los arroyos locales. He espiado a los taladores ilegales en las selvas de Sarawak. He visto nios que viven cerca de las plantaciones mexicanas de tabaco y que nacieron sin genitales; y si ha habido algo que me llevase a tomrmelo personalmente, sin duda ha sido eso. El ejemplo mexicano fue especialmente estremecedor, no slo para m. Los cientficos han comprobado que la causa est en los plaguicidas utilizados, pero las empresas estadounidenses que compran el tabaco all cultivado no aceptan ninguna responsabilidad, pues dicen que los campos no son de su propiedad (Roddick, 2004, 12). Ningn aspecto de nuestras vidas, ni de nuestras luchas, escapa a su influencia; por esta razn, la crtica a la globalizacin ha podido unir, por primera vez en mucho tiempo, a grupos y a personas muy diferentes, con ideas distintas pero con un objetivo comn: devolver la cordura al mundo10. Los defensores y defensoras de la globalizacin neoliberal argumentan lo que nos traer sta en el futuro, pero lo que no pueden soslayar son las consecuencias del presente. Quiz sean los datos el elemento ms incontestable cuando hablamos de globalizacin. La comparacin con el inmediato pasado, cuando se inici el despegue de todo este proceso, no arroja un saldo favorable a la globalizacin. Las desigualdades se han agudizado hasta tal punto que se han convertido incluso en escndalo incluso para quienes la defendan con ahnco (vase Stiglitz, 2002). Estos datos son los que nos muestran el verdadero rostro de la globalizacin neoliberal. Son el autntico reflejo del alma de esta globalizacin.
10

El panfleto de Steel y Morris contra McDonalds fue uno de los primeros materiales que utilizaron una sola marca para vincular entre s todos los temas: la deforestacin y el empobrecimiento del Sur que obliga al campesinado a abandonar sus granjas, la crueldad contra los animales en los mataderos, la produccin de residuos (como los envases desechables), la sanidad (los alimentos fritos con alto contenido en grasas), las deplorables condiciones de trabajo (con salarios bajos y persecucin de los sindicatos) y la publicidad explotadora (que en McDonalds se dirige sobre todo a los nios y a las nias).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

24

Cualquier referencia a la utopa neoliberal parece un tanto irnica, sino trgica, en un mundo en el cual se produce suficiente comida para alimentar varias veces la poblacin humana. Sin embargo el libre mercado obliga cada ao a quemar o destruir alimentos en los pases enriquecidos para cumplir con cuotas que no han sido establecidas en funcin de las necesidades de la gente, sino atenindose a la ms rgida lgica del beneficio y a las frreas leyes de la competicin entre multinacionales. Segn los informes de la FAO, ms de 1.000 millones de personas viven en la pobreza extrema, y 820 millones pasan hambre de forma continuada, 24.000 personas mueren diariamente de hambruna y 30.000 nios y nias por causas relacionadas con la pobreza. De los seis mil millones de habitantes del planeta, 5.500 millones viven en estado de necesidad, para que apenas 500 millones vivan holgadamente. Esto es lo que muchas personas denominan un genocidio silencioso. Un genocidio de dimensiones parecidas a la esclavitud, el colonialismo y el Holocausto. El 20% ms favorecido de la humanidad posee actualmente un 86% de toda la riqueza (en comparacin con el 70% de hace 30 aos). Si las relaciones de desigualdad entre los pueblos, eran de 2 a 1 en el ao 1800 en lo que concerna al 80% del planeta, en 1960 llegaban a 30 a 1 y en 1997 de 74 a 1. Sorprendentemente, esta abismal desigualdad se da a pesar de unas tasas de crecimiento econmico sin precedentes (Informe del subsecretario general de la ONU para Asuntos Econmicos y Sociales de la ONU, 25 de agosto de 2005). Mientras, las 3 personas ms ricas del mundo poseen el equivalente a lo que tienen los 660 millones de personas ms pobres del mundo. En cuanto a la situacin laboral actual, nueve aos despus del nacimiento de la OMC hay cien millones ms de pobres en el mundo (El Pas, 18-1-2004, 2). El sector laboral precario, subcontratado y no estructurado representa el 90% de los empleos de nueva creacin. Los sistemas de proteccin social cubren menos del 10% de la poblacin activa. Las diferencias salariales se han incrementado brutalmente: una persona que trabaja para Nike, en Indonesia, tiene que trabajar cien mil aos para ganar lo que gana, en un ao, un ejecutivo de Nike en los Estados Unidos. Si Michael Eisner, director ejecutivo de Disney, ganaba 9.783 dlares por hora, un obrero o una obrera haitianos reciban 16,8 centavos de dlar por hora. Respecto al medio ambiente, los datos confirman los nefastos efectos de esta globalizacin. En el ltimo decenio se ha destruido una superficie mundial de bosque equivalente a la extensin de un pas como Venezuela. Segn el estudio de la revista Nature, de enero de 2004, el impacto del cambio climtico en los ecosistemas terrestres podra llevar hasta a un milln de especies a la extincin antes del 2050. El consumo de combustibles fsiles se ha multiplicado por cinco en el ltimo medio siglo. La demanda de agua se ha triplicado en el mismo espacio de tiempo. El despilfarro de energa es especialmente visible en EEUU, donde un ciudadano corriente consume por hora 12.331 kilowatios, 20 veces ms que un chino, 20 veces ms que un indio y 150 veces ms que un nigeriano (Informe El Estado del Mundo 2007). La situacin social y sanitaria de la poblacin mundial tampoco ha mejorado con la globalizacin neoliberal, antes bien al contrario. La ONU calcula que 11 millones de criaturas 30.000 al da mueren antes de llegar a los cinco aos de edad por enfermedades que se pueden prevenir (Informe FAO, noviembre 2005). Muchas de estas muertes se evitaran con agua
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

25

potable, antibiticos y sales de rehidratacin, y muchas otras con las vacunas existentes. El 35% de los nios y nias de frica corren hoy mayores riesgos de muerte que hace 10 aos. Un nio o una nia de Hait tiene 17 veces ms probabilidad de morir que un nio o una nia de la misma edad en Canad. Este nmero de muertes es equivalente a la explosin de 25 bombas de Hiroshima cada ao y explotan sin producir sonido. Mientras y simultneamente, 1,07 billones de euros se dedican anualmente al gasto militar en el mundo. Slo EEUU est invirtiendo ms de 11.000 dlares por segundo en gastos militares. Gasto obtenido de los impuestos de la ciudadana mundial y que ha provocado 14 millones de muertes de ciudadanos y ciudadanas entre 1994 y 2005 (y no olvidemos que 9 de cada 10 muertos en una guerra son civiles), a los que se suman 38 millones de personas refugiadas y desplazadas. Cada da, en el mundo, dos mil nios y nias mueren o quedan incapacitados por lesiones provocadas por armas de fuego. El nmero de nios y nias muertos en conflictos armados durante la dcada de 1990 asciende a 6 millones y el nmero de nios soldados a 300.000. El coste del desarrollo de un misil balstico transcontinental podra alimentar a 50 millones de nios y nias, construir 160.000 escuelas y abrir 340.000 centros de salud. El coste de un submarino nuclear es igual al presupuesto anual de educacin de 23 pases empobrecidos. La UNICEF estima que para asegurar el acceso universal a los servicios sociales bsicos, no hara falta ms que el 10% del gasto militar anual de los Estados Unidos. De hecho, con los 75.000 millones de euros que se gastaron los primeros meses de la invasin de Irak, se habra podido dar educacin a todas las nias y nios del mundo y acceso a la salud a toda la poblacin mundial. Y, sin embargo, los gobiernos occidentales siguen concediendo desproporcionados subsidios a las empresas exportadoras de armamento.

Quin se beneficia de esta globalizacin


Hay algo ms importante que saber si existe dios, y es que nadie escupa sangre para que otro viva mejor. Atahualpa Yupanqui

Los protagonistas de la globalizacin son tanto quienes la dirigen y gobiernan con mano de hierro, como quienes la sufren en sus carnes y en su vida. Son los beneficiarios de la misma y las vctimas que, las ms de las veces, no tienen ni voz ni aliento para gritar contra ella. Pero todos y todas estamos involucrados en ella de una forma o de otra. O somos responsables o somos vctimas. O nos alineamos con quienes la aprovechan, o somos solidarios con quienes la padecen. No hay trmino medio. No hay neutralidad posible en esta batalla diaria por la supervivencia. O dejamos que sigan viviendo sin ningn lmite los ms fuertes (en trminos econmicos) u optamos por sobrevivir toda la especie humana repartiendo lo que tenemos de una manera justa y equilibrada. Esta globalizacin no se ha generado de forma espontnea ni por evolucin natural. Tratado a tratado, ley a ley, han sido los organismos internacionales, los gobiernos y parlamentos nacionales, y los medios de comunicacin, presionados y financiados por lobbies y fundaciones de las
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

26

grandes multinacionales, los que con sus decisiones han provocado sistemticamente este estado de cosas que ahora nos desborda.

Los dueos del mundo


Cuando el mayor crecimiento econmico se define en funcin de los supervits de grandes multinacionales, mientras se incrementa la pobreza; cuando los especuladores son definidos como creadores de riqueza, algo va mal con los conceptos y categoras de riqueza y creacin de riqueza (Shiva, 2004).

Las empresas multinacionales son las protagonistas fundamentales de la globalizacin neoliberal. Se han convertido en un actor dominante, abarcan todos los pases y actividades econmicas y representan la mayor fuerza en la economa mundial actual. Hoy en da se calcula que su nmero asciende a 65.000 (aunque las realmente importantes son las primeras 250). 53.000 de ellas se hallan instaladas en los catorce pases ms enriquecidos y las 12.000 restantes se mantienen controladas desde ellos. Segn las Naciones Unidas, las 200 primeras transnacionales controlan el 80% de toda la produccin agrcola e industrial mundial, as como el 70% de los servicios e intercambios comerciales, de los que un tercio sera comercio interno entre ellas. De los primeros cien entes econmicos del mundo, 51 son multinacionales y slo 49 son Estados. Cualquiera de las 100 empresas mayores del mundo vende ms de lo que exporta cualquiera de los 120 estados ms empobrecidos. El dominio que detentan estas multinacionales supone una presin insoslayable, especialmente para los pases empobrecidos, en sus polticas econmicas que se aplican cuidando de no perjudicar los intereses de estas macrocompaas cerrando deliberadamente los ojos a las flagrantes violaciones de los derechos humanos que las corporaciones cometen contra sus pueblos. Los pases occidentales, a los que estas empresas pertenecen, tambin prefieren no enterarse, porque no estn dispuestos a poner en peligro su competitividad mundial a causa de los problemas en otros pases. Controlan e influyen las regulaciones legales internacionales, pues financian a los partidos polticos en todo el mundo y sus lobbies11 dictan las resoluciones que los polticos firman. Incluso cuando causan graves daos a las personas y al medio ambiente, casi siempre, se sitan por encima de la ley.

11

La European Round Table of Industrialists (ERT), que incluye a los directores y directoras generales de 47 de las mayores transnacionales europeas, trabaja codo a codo con la Comisin Europea y algunos jefes de estado, y ha redactado (literalmente) algunos de los libros blancos ms importantes de la Comisin. El TransAtlantic Business Dialogue (TABD), integrado por directores y directoras generales de empresas de Amrica del Norte y Europa, celebra reuniones regulares con polticos y polticas de primera fila, as como lderes de agencias internacionales. La US Coalition of Service Industries (USCSI), tiene una estrecha e intensa con el representante de Comercio de Estados Unidos en temas relacionados con la OMC. El US Council for International Business, fue particularmente visible durante el intento de aprobar el Acuerdo Multilateral de Inversiones.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

27

Slo tenemos que recordar los casos de Union Carbide en Bhopal12, las acciones de Shell en Nigeria contra el pueblo ogoni13 o el vertido de petrleo en la costa bretona por el Erika (repetido en la costa gallega tres aos despus por el Prestige) como consecuencia de la total irresponsabilidad de la petrolera Total-Fina14. Por eso la ONG Amnista Internacional ha comenzado a tratar a las empresas multinacionales como responsables principales de las violaciones de los derechos humanos que se cometen en todo el mundo. Las empresas multinacionales se han convertido as en el factor alrededor del cual pueden ser reunidas todas las violaciones contra los trabajadores y las trabajadoras, el medio ambiente y los derechos humanos y conformar una ideologa poltica nica. Por eso su accin ha ayudado a ver que todos los problemas responden al mismo sistema, a relacionar todos los temas con otro y no a pensarlos como si fueran independientes entre s.

El nuevo imperio
El segunda actor fundamental de la globalizacin neoliberal es el imperio estadounidense. No se puede olvidar que las trasnacionales estadounidenses dominan la lista de las 500 principales empresas del mundo. Casi la mitad de las mayores trasnacionales (244 empresas, el 48%) son de propiedad y direccin estadounidenses, casi el doble del competidor regional ms prximo, Europa (con el 28%). No olvidemos que el dlar sigue siendo la principal divisa, involucrado en el 83% de las transacciones de divisas15. Que la Bolsa de Nueva York constituye el barmetro financiero universal y sus sobresaltos hacen temblar el
12

En 1984 se produjo un escape de 40 toneladas de gases letales en la fbrica de pesticidas de la Union Carbide Corporation en Bhopal, India, que se puede categorizar como la mayor catstrofe qumica de la historia. Se calcula que, al tercer da del desastre, haban muerto unas 8.000 personas por exposicin directa a los gases. Union Carbide se neg a suministrar informacin sobre la naturaleza del envenenamiento, lo que habra supuesto para los equipos mdicos la posibilidad de dar un tratamiento adecuado a las personas intoxicadas. Todava hoy, ni Union Carbide ni su propietaria actual, Dow Chemical, han dado informacin a los supervivientes y a las agencias mdicas indias sobre la composicin exacta del gas liberado y sobre sus efectos para la salud humana. Lamentablemente, el desastre fue slo el comienzo de una tragedia que an no ha llegado a su fin. La multinacional Union Carbide abandon la fbrica dejando atrs miles de toneladas de sustancias peligrosas y, al pueblo de Bhopal, un suministro de agua contaminada y un legado txico que todava hoy le causa daos. 13 Desde la dcada de 1950, Shell Nigeria ha extrado el equivalente a 30.000 millones de dlares de petrleo de las tierras de los ogoni, en el Delta del Nger. Pero el pueblo ogoni no slo ha sido despojado de los ingresos que produce ese rico recurso natural, sino que mucha de su gente sigue viviendo sin agua corriente ni electricidad, y sus tierras y aguas han sido envenenadas por las averas de los oleoductos, por los vertidos y los incendios provocados por las emanaciones de gases. 14 La nica persona que encarcelaron por un supuesto delito contra el medio ambiente fue al capitn hind del buque, Karun Mathur. Todos los dems (armador, naviero, fletador, cargador, sociedad de clasificacin, aseguradores, etc.) continan enredados en el cruce de pleitos entablados entre ellos y con las numerosas vctimas del fuel que asol la Bretaa. 15 Como es sabido, Sadam Hussein decidi en octubre del 2002, aun a expensas de una parte de sus beneficios, abandonar el dlar y comercializar el petrleo irak en euros. Qu pasara si Arabia Saud, Venezuela, Irn o incluso la OPEP tomasen una medida semejante? Segn un buen nmero de analistas internacionales, esta tentacin, que derribara la economa estadounidense, fue la principal razn por la que mand Bush sus tanques y sus B-52 a Irak.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

28

planeta. Que el poder disuasivo de los grandes fondos de pensiones estadounidenses16 mastodontes que reinan sobre los mercados financieros intimida a todos los actores de la esfera econmica mundial. Que el 51% del Banco Mundial es propiedad de la Tesorera de los Estados Unidos. Que son los Estados Unidos quienes mantienen un firme control sobre instituciones formalmente internacionales, como es el caso del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, y la Organizacin Mundial del Comercio (OMC). Que el peso de Washington es asimismo decisivo en el seno de las instancias multilaterales cuyas opciones determinan la marcha del mundo: Organizacin de las Naciones Unidas (ONU), G8 (Grupo de los 8 pases ms Industrializados), Organizacin de Cooperacin y de Desarrollo Econmico (OCDE), Organizacin del Tratado del Atlntico del Norte (OTAN), etc. En toda la extensin de la poltica econmica, comercial, social, financiera y monetaria son, en ltima instancia, los polticos y polticas de Washington y sus asesores y asesoras quienes dictan las reglas de la integracin global. Las polticas adoptadas por las diferentes administraciones de EE.UU. responden bsicamente a los intereses de las principales corporaciones multinacionales en la economa estadounidense. Por eso, la mayora de analistas independientes sostienen que la Globalizacin no es ms que el Imperialismo de los Estados Unidos (Wallerstein, 1997; Petras, 2000; Chomsky, 2001; George, 2002; Zinn, 2004; etc), que usa todos los medios necesarios para defender y mantener su ascendencia: bien el denominado libre comercio cuando es posible o mediante la fuerza militar si es necesario. De hecho, ha convertido su seguridad nacional en un problema mundial que no se define ya dentro de sus propias fronteras, sino que est determinada por la imposicin de una relacin hegemnica y unilateral sobre el resto del mundo. No se puede olvidar que la fuerza militar de EE.UU. es aplastante. No slo es la primera potencia nuclear y espacial, sino adems martima. Es el nico pas que posee una flota de guerra en cada uno de los ocanos y de los principales mares del planeta. Y dispone de bases militares, de abastecimiento y de escuchas en todos los continentes. El Pentgono gasta 31.000 millones de dlares en investigacin militar. Washington dispone adems de una impresionante gama de agencias de informaciones -Central Intelligence Agency (CIA), National Security Agency (NSA), National Reconaissance Office (NRO), Defense Intelligence Agency (DIA)- que emplean a ms de 200.000 personas y cuyo presupuesto supera los 23.000 millones de dlares. Sus espas estn activos en todos lados, todo el tiempo. Tanto entre los amigos como entre los enemigos. Este imperio militar est diseado para asegurar el futuro acceso a los recursos naturales mundiales17. Porque uno de los pilares de las polticas
16

Los tres primeros fondos de pensiones norteamericanos, Fidelity Investments, Vanguard Group y Capital Research and Management, controlan una cantidad de dlares diez veces superior a la de las reservas del G-7. Los gerentes de esos fondos concentran en sus manos un poder financiero de una envergadura indita, que no posee ningn ministro ni ministra de Economa, ni gobierno de banco central alguno. En un mercado que se ha convertido en instantneo y planetario, todo cambio brutal de esos autnticos mamuts de las finanzas puede originar la desestabilizacin de cualquier pas. 17 El consejero de la exsecretaria de Estado norteamericana Madeleine Albright, J.P. White, subsecretario del Departamento de Defensa estadounidense entre 1995 y 1997, afirmaba que el papel que desempearn en realidad las fuerzas armadas estadounidenses ser el de
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

29

neoliberales es sustentar el control econmico y financiero de las multinacionales con un sistema militar fuerte detrs que lo respalde. Adems EE.UU. no puede dar marcha atrs en su decidida apuesta militarista en una economa en la que, al menos en una tercera parte de sus menesteres, depende del sector militar. De ah surge la imperiosa necesidad que tiene de gestar enemigos y preservar una amenaza constante, que justifique la creciente maquinaria militar y permita mantener en pie dispositivos represivos y frmulas de control cada vez ms extensas. Aunque se puede afirmar que los Estados Unidos son, despus de todo, el centro de la globalizacin capitalista, no impulsa slo esta globalizacin. Los gobiernos occidentales y los pases emergentes (China, India, etc.), parece que se han contagiado de esta una euforia globalizadora desbocada. En este teatro de operaciones hemos de reconocer un papel destacado a los partidos socialdemcratas occidentales en la extensin y consolidacin de la globalizacin neoliberal. Fueron capaces de desmovilizar a las clases populares en la transicin hacia el neoliberalismo. Sus credenciales progresistas y de lucha social les dieron un grado de legitimidad del que los partidos tradicionales de derecha carecan. Vendan la necesidad de este nuevo modelo como sustento de estabilizacin de la democracia. De esta forma cambiaron el discurso ideolgico bsico de justicia social e igualdad, por el de modernizacin y la empresa como creadora de puestos de trabajo. Y fueron ellos, al igual que los partidos conservadores, los que se unieron al coro desenfrenado de enaltecedores de la inevitabilidad de la globalizacin neoliberal, asegurando que haba que estar en los primeros puestos si se quera ser competitivos. Con este afn desmantelaron sistemtica y concienzudamente el Estado de Bienestar, sustituyndolo por la privatizacin, la desregulacin y la competencia como nuevo credo de fe.

Los reguladores
Si creemos las palabras de los defensores del capitalismo global, instituciones como la Organizacin Mundial de Comercio, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial, tienen un programa trgicamente incomprendido para eliminar la pobreza a travs de la extensin del comercio sin barreras. Es un plan filantrpico de dimensiones gigantescas, en el que las corporaciones multinacionales dedican los crecientes beneficios de sus accionistas y los salarios de los ejecutivos a esconder su verdadero propsito: sanar a las personas enfermas del mundo, elevar el salario mnimo y salvar los rboles. Pero nada desenmascara mejor la falsedad de esta engaosa equiparacin entre los objetivos humanitarios y el comercio sin regulaciones que el historial del Banco Mundial y del FMI, que han aumentado la pobreza del mundo con una fe exacerbada y casi mstica en el libre mercado (Klein, 2002, 32).

mantener el mundo seguro para nuestra economa y abierto a nuestro asalto cultural. A tal fin, daremos muerte a un gran nmero de personas (Peters, 1997, 8). Afirmaba que la OTAN debe prepararse para dar respuesta al establecimiento de barreras comerciales artificiales y a todo aquello que ponga trabas a la libertad de comercio y movimiento de los capitales.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

30

La santsima trinidad de las instituciones globales, conformada por la Organizacin Mundial de Comercio (OMC), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), se han convertido en los instrumentos de gestin colectiva del nuevo orden econmico mundial. No slo los pases que buscan su ayuda, sino tambin los que aspiran a obtener su sello de aprobacin para lograr un mejor acceso a los mercados internacionales de capitales deben seguir sus instrucciones econmicas, que reflejan sus ideologas y teoras sobre el libre mercado. La Organizacin Mundial del Comercio (World Trade Organization) es la sucesora del GATT18. La finalidad de esta organizacin, como lo demuestran todos sus acuerdos, que convergen en los mismos objetivos, es: liberalizar el comercio mundial aplicando a todas las actividades el principio de libre competencia y las leyes del mercado. Las leyes de mercado tienen preferencia sobre cualquier otra ley internacional (por ejemplo, convenios de derechos humanos o sobre medio ambiente). A travs del Acuerdo General sobre Comercio y Servicios (GATS, en ingls), la OMC est sometiendo prcticamente todas las reas de la existencia humana a estos principios, incluyendo la sanidad, la educacin, la cultura, el medio ambiente, el turismo, la energa, etc. Esto est suponiendo, en los hechos concretos, que se eliminen medidas de inters pblico que, segn la interpretacin de la OMC, equivalen a barreras comerciales19. Sus normas son obligatorias para todos los pases. La OMC es un todo, que se toma o se deja ntegramente. Esto supone que, cada Estado miembro, asegurar la conformidad de sus leyes, reglamentos y procedimientos administrativos con sus obligaciones, tal y como estn anunciadas en los Acuerdos dictados por la OMC (Acta Final de constitucin de la OMC, artculo XVI, 4). Igualmente, las decisiones del mecanismo de resolucin de conflictos de la OMC son de aplicacin obligatoria, bajo la amenaza de sanciones, por parte de todos los pases miembros20.
18

En 1948 Estados Unidos y Europa firmaron el Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT: General Agreement on Trade and Tariffs). 19 Por ejemplo, explica Susan George, las reglas de juego que establece impiden discriminar entre productos considerados como similares sobre la base de sus procesos y mtodos de produccin. Es decir, si tenemos la posibilidad de importar dos tipos de balones de ftbol, uno fabricado por nios y nias bajo condiciones sanitarias y medioambientales dramticas y el otro por trabajadores y trabajadoras adultos afiliados a un sindicato, segn la normativa de la OMC, no se puede favorecer a uno respecto al otro basndose en estas diferencias, pues ambos balones son similares. Segn esta autora, estos principios alientan la carrera hacia el abismo: uno siempre puede producir ms barato que el vecino abusando de los trabajadores y del medio ambiente. Incorporar en el precio final de un producto salarios decentes y ventajas sociales o la conservacin y recuperacin del medio ambiente hace que un producto sea menos competitivo. La competencia de todos contra todos, en un sistema en el que cualquier discriminacin en base a principios sociales y ecolgicos est considerada a priori como proteccionista, ejerce inevitablemente una presin hacia abajo sobre todo tipo de reglamentacin o normativa que resulta cada vez ms intolerable (George, 2002, 28). 20 En 1980, Europa descubri horrorizada que nios y nias de dos y tres aos estaban entrando en la pubertad. Una investigacin determin que el origen del problema estaba en las hormonas de crecimiento utilizadas para incrementar el peso del ganado. La UE impuso una prohibicin a la produccin local y la ampli a la importacin. En 1998 un tribunal de la OMC determin que la prohibicin europea a la carne de vacuno estadounidense tratada con
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

31

El Fondo Monetario Internacional que surgi en 1944, como institucin progresista, para asegurara la estabilidad econmica global aportando dinero a los pases que atravesaran coyunturas desfavorables para permitirles acercarse nuevamente al pleno empleo. Como demuestra Joseph E. Stiglitz (2002), premio nobel de economa de 2001 y exvicepresidente del Banco Mundial, desde su entrada en funcionamiento, las crisis en el mundo han sido ms frecuentes y ms profundas; y lo que es peor, una vez que un pas sufra una crisis, los fondos y programas del FMI no slo no estabilizaban la situacin sino que la empeoraban, especialmente para las personas ms empobrecidas. Las ayudas y crditos del FMI o del Banco Mundial21 estn condicionados a que el pas que recibe la ayuda se comprometa a aplicar estrictamente los denominados Planes de Ajuste Estructurales (PAE), como analizaremos ms delante. Estos planes implican reducir los gastos pblicos recortando los gastos sociales (educacin, salud,...), eliminando los subsidios a agricultores y agricultoras y pequeas empresas, reduciendo las plantillas y los sueldos de los funcionarios y funcionarias,... pero no recortando los gastos militares. Para aumentar los ingresos incrementan las tarifas de los servicios bsicos (agua y energa), aumentan los impuestos indirectos (IVA...), pero no los directos, que generalmente son progresivos segn los niveles de riqueza..., y sobre todo privatizan las empresas pblicas. stas se venden a precios de saldo para as poder pagar la deuda externa. Por supuesto, el FMI aduce que nunca dicta, sino que negocia las condiciones de cualquier prstamo con el pas prestatario. Pero se trata de negociaciones desiguales, en las que todo el poder est en manos del FMI, bsicamente porque muchos de los pases que buscan su ayuda necesitan desesperadamente la ayuda econmica. En definitiva, e lo que realmente se ha convertido el FMI es en un arma de hacer poltica. La aceptacin por parte de un pas de su ayuda econmica implica una renuncia expresa a una parte considerable de su soberana econmica, lo cual se traduce en la prctica un grave debilitamiento de la democracia y en una aplicacin estricta de las doctrinas neoliberales. Estos organismos internacionales son nuestro nuevo gobierno mundial no elegido. En este gobierno en la sombra, un puado de instituciones el Banco Mundial, el FMI, la OMC, las ECA22- controlan el escenario. Mientras, la mayora de las personas afectadas por sus decisiones no tienen ni siquiera voz ante ellas.
hormonas violaba las reglas de la OMC, que exigen a los pases demostrar que un producto es realmente peligroso antes de retirarlo del mercado (en lugar de exigir que las empresas demuestren que sus productos son seguros antes de ponerlos en el mercado). La UE desafi la resolucin de la OMC y ha pagado las consecuencias: pagando cada ao doscientos millones de dlares en aranceles aadidos. 21 Aunque las conclusiones del Informe Meltzer, realizado en febrero de 2000 por una comisin internacional, fueron demoledoras: el 80% de los recursos del Banco Mundial no se destinan a los pases ms empobrecidos, sino a aquellos que tienen tipos de inters ms altos y que, por lo tanto, permiten aumentar an ms el capital del BM en los mercados internacionales. 22 Las Agencias de Crdito a la Exportacin (ECA, por sus siglas en ingls) apoyan la colonizacin empresarial de los pases industrializados. A cambio de una cuota de seguros, las ECA garantizan a las transnacionales contra posibles operaciones fallidas. Cmo? Mediante un acuerdo con el pas empobrecido. Si el proyecto no funciona, es su Estado el que debe correr con los gastos.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

32

A pesar de ser instituciones pblicas, establecidas con dinero de las personas contribuyentes de todo el mundo, no dan cuenta de sus acciones ni a los ciudadanos y ciudadanas que lo pagan ni a aquellos y aquellas cuyas vidas afecta. Son los ministros de Hacienda y los gobernadores de los bancos centrales23 quienes ejercen su control a travs de un complicado sistema de votacin en el que mandan los grandes pases enriquecidos. Esta es la nueva democracia que se nos est imponiendo desde estas instituciones multilaterales. El traslado de los centros de decisin desde el mbito estatal hacia el internacional no ha sido acompaado por mecanismos de democratizacin ni tampoco de participacin o control ciudadano. Estas instituciones estn dominadas y presididas no slo por los pases industrializados ms enriquecidos, sino tambin por los intereses comerciales y financieros de esos pases, lo que naturalmente se refleja en las polticas de dichas entidades. Gobiernan a travs de leyes. Leyes no decididas democrticamente por los pueblos, sino impuestas por los intereses econmicos de las grandes empresas y corporaciones financieras24. Si no sale el proyecto que quieren por la OMC, lo introducen en el ALCA, y si all tambin se para, lo meten en las discusiones bilaterales. Esto supone que por regulacin legal vinculante e irreversible estamos quedando en manos de las multinacionales. Los resultados tangibles de las polticas estipuladas por estos organismos internacionales (denominadas el Consenso de Washington 25) ha sido favorecer los intereses comerciales y financieros frente a las preocupaciones acerca del medio ambiente, la democracia, los derechos humanos y la justicia social. Las pruebas que ofrecen una gran variedad de pases son abrumadoras al respecto: UNICEF afirm ya en el ao 92 que la deuda externa y los programas de ajuste estructural causaban la muerte de medio milln de nios y nias adicionales al ao. El "Informe sobre la Situacin Social en el Mundo 2005: El dilema de la desigualdad" concluye que el resultado de las reformas estructurales de los ltimos 20 aos en Amrica Latina ha sido un aumento en la desigualdad.
23

Que suelen estar muy vinculados con la comunidad financiera, provienen de empresas financieras y, despus de su etapa en estos puestos pblicos, all regresan a ocupar cargos bien pagados. Estas personas ven, naturalmente, el mundo a travs de los ojos de la comunidad empresarial y financiera. 24 En la cumbre de la OMC en Seattle fueron Monsanto, Du Pont y Merch las multinacionales que redactaron el borrador sobre patentes, mientras la financiacin de la reunin corra a cargo de significadas transnacionales. 25 El consenso de Washington es una expresin acuada por el analista norteamericano John Williamson. Se compona de un conjunto de principios favorables al mercado diseados por el gobierno de Estados Unidos y las instituciones financieras internacionales. Las reglas fundamentales son: disciplina presupuestaria (los pases no se pueden endeudar aunque tengan necesidades sociales por cubrir); cambio en las prioridades del gasto pblico: en vez de la asistencia a toda la ciudadana, los Estados slo se ocuparan de aquellos que sean pobres de solemnidad, marginados o excluidos; reformas fiscales que obliguen a pagar a todo el mundo y moderen la progresividad (sta consiste en que paguen ms impuestos quienes ms riqueza poseen); liberalizacin financiera (que los capitales puedan entrar y salir de los pases sin ningn impedimento); liberalizacin comercial (lo mismo, en relacin con las mercancas y servicios); privatizacin de todo el sector pblico empresarial (desaparicin de las empresas pblicas y venta de las existentes al sector privado); y derechos de propiedad (los nicos derechos econmicos naturalmente sagrados) firmemente establecidos o garantizados.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

33

Los organismos internacionales, que gestionan la economa mundial (FMI, BM y OMC), no hacen ms que arrojar petrleo al fuego de la desigualdad. Sin embargo, no se les puede pedir cuenta de sus errores; de hecho, por definicin, nunca cometen errores. Siempre alegan que, ms adelante, en un prximo futuro, con myor nfasis en la aplicacin de sus doctrinas, se conseguir el paraso. Y a nadie parece sorprender el hecho de que basen sus apuestas econmicas en promesas futuras de que se cumplirn. Nos exigen una fe inquebrantable, a prueba de los hechos que demuestran, una y otra vez, que nunca se cumplen sus afirmaciones. Estas polticas no son errneas, afirman, sino que simplemente no se han aplicado el tiempo suficiente o con la energa suficiente.

Los legitimadores
Siempre hay una excusa preparada para explicar por qu la riqueza propiciada por el libre comercio permanece en las altas esferas: una recesin, el dficit, la crisis del peso, la corrupcin poltica y de nuevo otra recesin inminente. Siempre hay una razn para aplicar un nuevo recorte de los impuestos en lugar de programas sociales o medioambientales (Klein, 2002, 84).

A medida que se ha tratado de expandir el modelo neoliberal, se ha percibido que, todo este aparato econmico y meditico, no se poda sostener sin un aparato ideolgico que lo justificara. Milton Friedman26, asesor de Reagan, y Friedrich August von Hayek27, mentor de Thatcher, seran los inspiradores del neoliberalismo, la teora econmica predominante en el capitalismo. Fueron inicialmente los llamados Chicago Boys, el grupo de 25 economistas chilenos que, bajo la inspiracin de Milton Friedman, aprovecharon la dictadura de Pinochet para poner en prctica, a sangre y fuego, su visin sobre cmo debe organizarse una economa segn las reglas del neoliberalismo. Pero, actualmente, los Chicago Boys o la Mafia de Berkeley28 son ya una cosa del pasado. Tanto por sus concepciones como por sus escasas
26

Milton Friedman, lider de la denominada Escuela de Chicago en Economa, public una obra en 1962 que llevaba el expresivo ttulo de Capitalismo y Libertad, en donde se deshaca en alabanzas a la extraordinaria fecundidad del mercado 27 Friedrich Hayek (1899-1992), economista britnico de origen austriaco, recibi el premio Nbel de economa en 1974. En sus obras, principalmente, El camino a la servidumbre de 1944 e Individualismo y orden econmico de 1948, defendi radicalmente la primaca y autosuficiencia del mercado y se opuso la intervencin del Estado en la economa pues, para l, conduce necesariamente a la parlisis, a la corrupcin y al fascismo. Fue fiel defensor de la guerra del Vietnam. Respald el apoyo estadounidense al golpe militar en Chile. En 1979 se mostr a favor del bombardeo de Tehern (McLaren, 2004, 11). 28 Grupo de economistas indonesios, formados en la Universidad de California en Berkeley, que disearon el ambicioso plan econmico del general Suharto en Indonesia en 1965 quien, tras un golpe de estado, asesin cerca de un milln de personas en poco ms de un mes, con la ayuda y financiacin de la CIA, para exterminar a la izquierda del pas e implantar un modelo salvajemente neoliberal. No slo fueron sus asesores econmicos, sino que les entreg los puestos econmicos ms importantes de su gobierno (Klein, 2007).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

34

ambiciones. Ahora los gurs ideolgicos son los Harvard Boys. Estos van mucho ms all. Quieren literalmente, desmontar, pieza a pieza, el Estado de bienestar de los pases que an tienen unos restos del mismo. Su tesis es que el capital es lo nico que importa en una economa de libre mercado y, por tanto, el trabajo y los trabajadores y las trabajadoras son algo prescindible y secundario. Los Harvard Boys, adems, no van a ensear sus teoras en dictaduras al estilo antiguo. Su laboratorio, desde hace unos aos, es Estados Unidos. Su Pinochet es George W. Bush. Su maestro, Martin Feldstein. De hecho, las teoras de Feldstein han marcado el principal eje de la poltica econmica de Estados Unidos: la poltica fiscal centrada en reducir la presin fiscal sobre el capital y mantenerla sobre el trabajo. Hace cincuenta aos, si alguien hubiese propuesto seriamente cualquiera de las ideas y polticas que hoy constituyen la caja de herramientas del neoliberalismo, le habran bajado de la tarima entre carcajadas o le habran enviado a un asilo para locos. () La idea de que se deba permitir al mercado tomar las principales decisiones sociales y polticas, la idea de que el Estado deba reducir voluntariamente su papel en la economa o que se deba conceder total libertad a las multinacionales, que se deba poner freno a la accin de los sindicatos y que a los ciudadanos se les deba conceder menos proteccin social, todas esas ideas eran completamente ajenas al espritu de la poca (George, 2004, 184). Entonces, se pregunta esta autora, qu sucedi?, cmo pudo el neoliberalismo salir de su ghetto para convertirse en la doctrina hoy dominante en todo el mundo? Considera que ha sido gracias a la enorme red internacional de fundaciones, institutos, centros de investigacin, publicaciones, acadmicos y acadmicas, escritores y escritoras, mercenarios de las relaciones pblicas cuya finalidad ha sido desarrollar, envolver y promover implacablemente sus ideas y su doctrina. Comprendieron que si eran capaces de controlar la mente de la gente, su corazn y sus manos tambin seran suyos. Por eso han gastado cientos de millones de dlares, pero el resultado ha valido hasta el ltimo cntimo, pues han conseguido que el neoliberalismo sea visto como la condicin natural y normal de la humanidad. Esta labor, de los idelogos de la globalizacin, se ha visto ampliada y multiplicada exponencialmente por los medios de comunicacin, que van configurando as una visin de la realidad que, a fuerza de ser repetida, se convierte en la nica posible. Implcita o explcitamente anuncian constante y reiteradamente que slo hay un camino: ser competitivo en el mercado mundial, multiplicar los beneficios empresariales, consolidar ganancias en las bolsas, controlar la inflacin y anular a los sindicatos. El discurso del fin de las ideologas, del postmodernismo y la aceptacin del capitalismo (nico sistema hoy exi stente) como patrimonio comn de la humanidad, reemplazando el concepto de bien comn por el de responsabilidad individual de los consumidores y consumidoras y sustituyendo el contrato social por la ley del mercado, forman parte, pues, de esta ideologa de consumo rpido que se repite, una y otra vez, en los grandes medios de prensa, en manos de los consorcios multinacionales. Ofrecen y alimentan ambicin econmica, en vez de idealismo moral. De cuarto poder, entendido como control sobre los abusos de los otros tres poderes, los medios de comunicacin han pasado a ser una parte del
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

35

sistema que continuamente resta importancia a las desigualdades y margina a las voces disidentes. Una parte tan importante que se le empieza a considerar el primer poder que configura mentalidades, creencias, apoyos, hostilidades y reacciones emocionales.

Las vctimas de esta globalizacin


Vivimos dentro de relaciones criminales: la fortuna conjunta de los 225 multimillonarios ms ricos del mundo equivale al ingreso anual del 47% ms pobre de los habitantes del planeta; y la mariscada que nos regalamos en el Norte produce miseria y devastacin en Tailandia, Ecuador o Bangladesh, de donde importamos los langostinos. El capitalismo es un orden social canbal, y nuestro silencio facilita que se devore a nuestros semejantes (Riechmann, 2001).

Los grandes perdedores en este proceso de globalizacin neoliberal han sido los pases empobrecidos. Aquellos pases y naciones que han sido vctimas del saqueo organizado e institucionalizado. El Banco Mundial, junto con el FMI, han sido los principales organizadores de un mundo en el que los pases productores del Sur29 y del Este se ven obligados a generar superabundancia de una estrecha gama de materias primas dirigidas al abastecimiento de los pases enriquecidos del Norte, compitiendo entre s y viendo cmo los precios de stas bajan cada vez ms en los mercados mundiales30. Estando obligados adems a aumentar sus exportaciones para poder saldar sus deudas en una espiral sin fin. Cuanto ms producen, mayor es an su pobreza y ms endeudados se encuentran, sin poder dedicar los ingresos de sus exportaciones a la educacin o la sanidad de su propia poblacin, teniendo que hacer frente a una deuda externa cada vez ms onerosa en un juego comercial marcado de antemano.

29

Aunque el trmino Sur es uno de los eufemismos que se utiliza para hablar de los pases empobrecidos, dependientes y neocolonizados, se utilizar aqu, en algunas ocasiones, para no emplear sistemticamente los mismos trminos, aun siendo consciente de sus limitaciones. 30 Aunque se ha dado un significativo cambio de tendencia recientemente del precio de las materias primas agrcolas. Hasta ahora la agricultura se haba caracterizado por una cada sostenida en los precios reales a pesar del aumento en los costos de fertilizantes y energticos. Pero entre los aos 2003 y 2007, los precios de todos los productos bsicos registraron un incremento de alrededor del 20%. En 2008 se produjeron las denominadas revueltas del hambre en Hait, Burkina Faso, Camern, Costa de Marfil, Egipto, Guinea, Mauritania, Mxico, Marruecos, Senegal, Uzbekistn y Yemen, debidas al explosivo incremento en el costo de los alimentos. The Economist, que llam el tsunami silencioso a esa crisis, denunciaba que en el 2007 el precio del trigo aument un 77% y el del arroz un 16%, pero que desde enero de 2008 el precio del arroz se increment un 141%. Irnicamente, durante 2007 la produccin mundial de granos aument 4% en relacin con 2006. Las razones de tales aumentos incluyen el encarecimiento del precio del combustible, problemas climticos, incremento de la demanda en China e India, as como la presin para producir biocombustibles a partir de cereales. No obstante, hay que recordar que buena parte de esta situacin tambin proviene de la creciente concentracin monoplica de la industria agroalimentaria mundial. El hambre de muchos es la bonanza de pocos.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

36

frica es uno de los ejemplos ms claros de las consecuencias de esta globalizacin neoliberal que provoca genocidios silenciosos en grandes extensiones humanas del planeta, para que unos pocos vivan en un mundo de riqueza y despilfarro. En frica, la concentracin en prcticas de monocultivo destinadas a la exportacin ha acabado por tener un efecto de erosin de los cimientos de la antigua agricultura de subsistencia, provocando adems una dramtica escasez de alimentos y una necesidad imperiosa de importar, ante todo, cereales, situacin singularmente llamativa en un continente dotado de una ingente riqueza agraria. Sin embargo es un continente invadido por capitales extranjeros concentrados en la explotacin de las materias primas energticas existentes y por los planes de ajuste del Fondo Monetario que no han tenido consecuencia positiva alguna en materia de transformacin estructural de las economas. La deuda externa sigue en aumento imparable: si en 1980 era un 30,6% del producto nacional bruto africano, en 2004 se emplazaba ya en un 78,7%31. Una parte de las lites polticas y militares, formadas y entrenadas en los pases ricos, han preservado para s los escasos recursos existentes. Adems, se han provocado, en los ltimos decenios, una profusin de conflictos blicos, alentados por los pases enriquecidos y las multinacionales que se disputaban los recursos energticos (el coltn en Sierra Leona, el gas en Argelia, etc.), y ha habido una serie de catstrofes naturales y hambrunas evitables en contextos geogrficos del norte , que han supuesto autnticos desastres humanos, sociales y econmicos en frica. Dentro de los pases empobrecidos, los sectores y las poblaciones ms indefensas han sido, a su vez, los que ms sufren esta globalizacin neoliberal, un proceso impuesto, al que no pueden sustraerse. Desde los nios y nias de Huachipa (Per) que fabrican adobes durante las doce horas que dura su jornada laboral porque necesitan llegar al millar de ladrillos al finalizar el da para que les paguen 20 soles (unos 5 euros), cantidad necesaria para ayudar en la alimentacin y las necesidades de sus familias; hasta China, donde 70 millones de mujeres, con menos de 25 aos (de lo contrario slo pueden trabajar si traen a su hijo para que lo haga gratis) trabajan 14 horas diarias, en algunos casos hasta 18, para las multinacionales occidentales (Nike, Wall-Mart, etc.), comen en quince minutos, duermen cuatro horas hacinadas en la propia fbrica y ganan menos de dos dlares al da. No son las nicas vctimas: Ms de 250 millones de nios y nias en todo el mundo viven como esclavos, es decir, lo son. En Amrica Latina trabaja 1 de cada 5 nios y nias con edades comprendidas entre los 5 y los 14 aos, en frica 1 de cada 3, en Asia 1 de cada 2. Las formas de esclavitud clsica (que persisten en Sudn, Mauritania o frica Occidental, donde comprar la vida de una persona no cuesta ms de 80 dlares) se han visto superadas por las nuevas formas de explotacin laboral (Palomo, 2005). El ndice de suicidios en Corea y en Tailandia ha aumentado increiblemente. Se suicidan y matan a sus familias: en estos pases, donde los trabajadores y las trabajadoras ya no tienen ningn tipo de esperanza, se denomina a estas muertes suicidios FMI. En Rusia, la esperanza de vida para los hombres y las mujeres ha
31

La progresin exponencial de la deuda se da en todas las regiones. Mientras que la deuda externa de Amrica Latina en 1970 era de 29 miles de millones de dlares, en el ao 2004, ya se haba elevado a 723,09 miles de millones de dlares, es decir, se haba incrementado 24 veces, en relacin con 1970.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

37

experimentado una cada de siete aos en menos de una dcada, un hecho inslito en el siglo XX. El pueblo mapuche de la Araucana (Chile) lleva luchando 500 aos por la defensa de las tierras que siempre habitaron y por la defensa de su dignidad. Sus tierras han interesado a las multinacionales y sus riquezas han sido vendidas sin contar con los derechos de los que siempre las habitaron. En ellas entr la multinacional espaola de electricidad Endesa para construir presas hidroelctricas, modificando los cauces naturales de las aguas, con el consiguiente impacto ecolgico, que alter el sistema de vida. Consigui que el Gobierno expulsara a los indgenas de sus tierras sin contemplaciones. En amplios espacios de sus bosques con inters maderero, entraron poderosas compaas forestales como la Mininco, y de nuevo los mapuches fueron privados de su espacio. En los aos 90 se descubri petrleo en territorios mapuches y comenz la invasin de las compaas petroleras. La argentina YPF, que qued en manos de Repsol cuando fue privatizada, o la multinacional Pionner Natural Resources, perforaron pozos y tejieron una red de oleoductos, gaseoductos y plantas de manera indiscriminada sin responder a las mnimas normas de seguridad y de impactos medioambientales. De hecho, algunas casas de mapuches volaron por explosiones del gas, se contaminaron las aguas potables y la de los pastos para el ganado, zonas enteras quedaron secas donde antes haba agua y pozos, de modo que las tierras de produccin agrcola quedaron yermas. Se lleg al extremo de que las emanaciones de gas liberadas, provocaron numerosos casos de cncer. Las denuncias llovieron pero ninguna autoridad judicial o policial intervino para investigar los atropellos. Las protestas del pueblo mapuche han provocado que actualmente diez de sus dirigentes se encuentran en prisin con largas condenas y con juicios pendientes a los que se les aplica la Ley Antiterrorista de Pinochet (Galera, 2005). Pero esto no ocurre slo en el Sur. Tambin hay un Sur del Norte. Las vctimas de esta globalizacin neoliberal tambin transitan por las grandes avenidas repletas de escaparates iluminados de las ciudades del Norte. En los pases del Norte son 130 millones las personas que se ven obligadas a malvivir con una renta que se halla por debajo de la mitad de la media disponible (PNUD, 2001, 11). Lawrence Summers, siendo nmero dos del tesoro de EE.UU., sealaba que un nio negro recin nacido en Harlem tena una esperanza de vida inferior que la que mostraba un recin nacido en Bangladesh, contaba con menores posibilidades de ser escolarizado antes de alcanzar los cinco aos de edad que un nio de Shanghai y estaba abocado a pasar ms tiempo de su vida en la crcel que en una universidad. La primera potencia econmica mundial, EE.UU., es tambin, entre los pases industrializados, la primera en lo que se refiere a la tasa de pobreza de su poblacin. En EE.UU. hay ms de treinta millones de personas cuya esperanza de vida no alcanza los 60 aos, 40 millones de ciudadanos y ciudadanas que no se benefician de asistencia sanitaria, 52 millones de personas analfabetas y 50 millones de indigentes que viven por debajo del umbral de la pobreza. En los pases del norte industrializado est apareciendo una nueva clase social, los working poor (los que tienen trabajo y, a pesar de ello, son pobres), como consecuencia principalmente de la sustancial reduccin de los
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

38

salarios y la radical precarizacin laboral. Esta nueva clase social est constituida por trabajadores y trabajadoras cuyo salario, a veces tras jornadas laborales de doce o catorce horas (si incluimos el tiempo de transporte al lugar del trabajo), apenas les es suficiente para pagar el alquiler del apartamento y el transporte hasta la empresa. Y si renuncian a trabajar, se convierten en absolutos marginados, pasando a engrosar las filas de los sin-techo. Dentro de las poblaciones y los sectores ms desfavorecidos, nos encontramos con las mujeres, una categora an ms explotada y excluda de los supuestos beneficios de la globalizacin. Casi un 70% de las personas pobres de planeta son mujeres. De los 1.000 millones de personas analfabetas en el mundo, el 75% son mujeres. La ONU revela que ya casi la mitad de las personas infectadas con el VIH son mujeres. Tienen un acceso significativamente menor a las redes de comunicacin global. Aunque el nmero de puestos de trabajo a su disposicin ha crecido, la naturaleza de los mismos deja mucho que desear: en condiciones muy precarias, con salarios muy reducidos y por lo comn en el terreno de la economa informal. Las mujeres son el eje central de lo que se ha denominado economa invisible, es decir, el trabajo no remunerado que las mujeres se ven obligadas a realizar en sus hogares o en el campo: un 40% de las personas campesinas del planeta son mujeres y stas corren a cargo de la mitad de la produccin mundial de alimentos, casi siempre sin recibir remuneracin monetaria alguna. Lo mismo que el trabajo domstico, el cuidado de nios, nias, personas enfermas y mayores y las tareas comunitarias, desempeadas fundamentalmente por mujeres en todo el planeta, que no se contabiliza en la produccin mundial. Las mujeres apenas desempean el 1% de los cargos ejecutivos y mejor pagados en los Consejos de Administracin de las principales compaas en el mundo. Las mujeres son propietarias de slo un 1% del territorio mundial. Todos ellos son claros ejemplos de que los beneficios de la globalizacin, que sus defensores reivindican, slo han sido para unos pocos, mientras que los muchos restantes estn pagando con su sangre y su dolor el precio de esta globalizacin.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

39

Ilustracin 1. La sociedad del 20/80. FUENTE: Folleto del Cries. Nicaragua "Los Estados Unidos de Amrica Central"

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

40

La globalizacin econmica
La gente no nace pobre. En el mundo actual, la pobreza no es un fenmeno natural, sino una creacin social. Nos sobran los recursos y la energa humana para vestir, alimentar, educar, medicar y facilitar el desarrollo de toda la poblacin mundial. Si no lo hacemos no es por la naturaleza humana, sino por la forma en que se organizan nuestras relaciones econmicas y sociales. Y lo curioso es que la fortuna del multimillonario no se percibe como algo de lo que ha despojado a los pobres, porque los dos grupos no habitan el mismo espacio fsico (George, 2001, 31).

Supuestamente la marea ascendente del libre comercio y la globalizacin, se nos deca, elevara todas las embarcaciones y acabara as con la pobreza. Era la teora del goteo. La riqueza que se acumulara mediante el capitalismo emergente ira destilando gota a gota bienestar y autnticas posibilidades a los sectores ms empobrecidos. Pero en el medio siglo transcurrido desde el comienzo de esta embestida, hay en el mundo ms pobreza que nunca y la situacin contina empeorando. Las ganancias no estan siendo repartidas. Las nicas embarcaciones que han subido de nivel son los yates de primera clase. La globalizacin econmica genera riqueza, pero slo para la lite que se beneficia de la oleada de consolidaciones, fusiones, tecnologa a gran escala y actividades financieras. De hecho, los estudios de la ONU indican que, en casi todos los pases que liberalizaron su comercio, aumentaron las desigualdades salariales y se ha producido un deterioro en la distribucin de los ingresos. Rusia, que acometi una liberalizacin acelerada de su economa, una terapia de choque recomendada por el FMI, se encontr en unos aos en una situacin catica que aprovecharon cuanto pudieron las mafias cercanas al poder32. Su PNB se redujo en unos aos en un 50%; en el ao 2000, alrededor de un 35% de su poblacin viva en la pobreza ms absoluta, mientras que la esperanza de vida de las personas adultas disminua en cinco aos. Hoy en da, ciertas avenidas de Mosc rebosan de comercios de lujo y el nmero de coches de lujo ha aumentado exageradamente, mientras que la gran mayora de la poblacin tiene que contentarse con un salario de miseria. En la India, la apertura de su mercado alent las inversiones de las empresas transnacionales, lo que ha originado quiebras, innumerables prdidas de empleo, reducciones de salario, una disminucin general de la actividad econmica, un crecimiento del sector informal y una agravacin de las desigualdades sociales. Los pases endeudados, al abrir sus mercados, no han logrado resolver los problemas del desequilibrio comercial ni el de la balanza de pagos.

32

En 2004, siete personas del entorno presidencial controlaban el 40% del PNB de Rusia, dirigiendo o formando parte de la direccin de diversas compaas semiestatales o privatizadas, en posicin de cuasi-monopolio en el mercado (Nezavisimaa Gazeta, Mosc, 26 de julio de 2005). Las reformas econmicas rusas supusieron el empobrecimiento absoluto de 72 millones de personas en slo ocho aos (Klein, 2007, 319).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

41

La globalizacin neoliberal no ha resuelto ni una sola de las grandes cuestiones sociales que planteaba la situacin del mundo antes de la hegemona del neoliberalismo, es ms, la mayora de las cuestiones sustanciales han empeorado de una forma alarmante y dramtica. Sin embargo, se nos imponen, una y otra vez, lo que Ricardo Petrella, profesor de la Universidad de Lovaina, denominaba las Nuevas Tablas de la ley o los Nuevos Mandamientos: Primer mandamiento: no resistirse a la globalizacin neoliberal, que es presentada como inevitable. Segundo mandamiento: no retrasarse en la carrera de la innovacin tecnolgica orientada por el beneficio, no por el inters general. No se orienta ese desarrollo tecnolgico, por ejemplo, para conseguir que haya agua potable, alimentacin y salud para todo el mundo o a conseguir una reduccin pura y simple del tiempo de trabajo. Tercer mandamiento: liberalizar totalmente todos los mercados. Dicho de otro modo, no hay que mantener ninguna proteccin sobre la economa de cada pas, no debe de prevalecer el inters de la sociedad ni la soberana de la voluntad democrtica sobre la de los mercados, es decir, los intereses de las multinacionales que los controlan. Cuarto mandamiento: proceder a la privatizacin de todo lo que es privatizable, es decir, lo nico que queda ya: los servicios pblicos. Quinto mandamiento: hay que ser el mejor, hay que ganar, hay que ser competitivo. Y quienes establecen el nivel de competitividad son los trabajadores y las trabajadoras de China, que trabajan doce horas, incluidos sbados y domingos, o quienes trabajan en las maquilas de Guatemala en condiciones de semiesclavitud. Estas tablas de la ley se aplican, como condensa Marset (2005), de una forma didctica, en las tres des. La primera d, la reduccin del dficit pblico: minimizando la participacin del Estado en toda la actividad econmica, sobre todo con la reduccin de las prestaciones pblicas, sociales, sanitarias y educativas, la privatizacin de las empresas pblicas, y, sobre todo, el recorte de las pensiones pblicas, reorientndolas hacia los fondos de pensiones privadas, unidas a los seguros voluntarios de salud. La segunda d, la desregulacin laboral: reduccin drstica de los salarios, a base de potenciar el trabajo eventual, el trabajo precario, el trabajo sumergido, el debilitamiento sindical, el enfrentamiento de los trabajadores y las trabajadoras entre s por un empleo escaso, utilizando tambin los flujos migratorios sin documentacin. La tercera d hace referencia a la deslocalizacin del capital hacia los pases donde pueden encontrar ms perspectivas de beneficios, porque hay mano de obra an ms barata y por la exencin de impuestos a esas empresas. La Bolsa responde con vivas y subidas espectaculares cada vez que se anuncian despidos masivos y se hunde cuando parece que los sindicatos consiguen firmar convenios colectivos y fuerzan pequeos aumentos salariales. Las cotizaciones en bolsa y los beneficios de los consorcios ascienden en porcentajes de dos dgitos, mientras los salarios y jornales descienden. Al mismo tiempo crece el paro, los contratos basura, la precariedad laboral, los salarios miserables, la siniestralidad laboral y la inseguridad social. Vemos como se borran, con pactos o decretazos de los polticos, derechos sociales conquistados con grandes esfuerzos, y escuchamos con indignacin las informaciones impdicas de los bancos y las grandes compaas del incremento record de sus beneficios, cuando, a su vez, ms de la mitad de las personas desempleadas no tienen prestaciones econmicas, o las pensiones mnimas siguen siendo ridculas. Esos beneficios empresariales record se
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

42

envan a los pases donde la tasa de impuestos es realmente baja o a los parasos fiscales. Mientras, en todo el mundo desciende el porcentaje con que los propietarios de capital y patrimonio contribuyen a la financiacin de los gastos del Estado, y las grandes corporaciones amenazan con fugas de capital y arrancan as drsticas reducciones de impuestos y subvenciones multimillonarias o infraestructura gratuita. En definitiva, parece que la globalizacin neoliberal supone organizar la economa mundial al servicio del beneficio de las grandes corporaciones multinacionales y no de la justicia social. En este modelo neoliberal el capital se ha apropiado de todos los beneficios de la produccin mundial, eliminando cualquier atisbo de la idea de participacin en los beneficios por parte del trabajo o de la sociedad, como si este proceder fuera algo normal y no un atentado contra la justicia distributiva aplicada a los bienes del mundo y un acto de cnico y absoluto desprecio de la vida y los derechos de miles de millones de personas que sufren carencias bsicas. Apropiacin sta que, para mayor vergenza social, va acompaada por la ostentacin del xito de los cada vez ms abultados resultados (beneficios) empresariales anuales y de la generosa caridad (interesada, pues desgrava y da buena imagen) de sus fundaciones. Veamos, pues, cmo se articulan estas polticas econmicas en todo el mundo y cmo repercuten en la vida cotidiana de la mayora de la poblacin del planeta.

El libre mercado para los otros


Cuando se trata de los empobrecidos, la ayuda y el subsidio del gobierno resultan sumamente sospechosos en cuanto a su necesidad y a la eficacia de su administracin a causa de sus efectos adversos sobre la moral y el espritu de trabajo. Esto no reza, sin embargo, en el caso del apoyo pblico a quienes gozan de un relativo bienestar. No se considera que perjudique al ciudadano el que se salve de la quiebra a un banco. Los relativamente opulentos pueden soportar los efectos morales adversos de los subsidios y ayudas del gobierno; pero los pobres no (Kenneth Galbraith, 1992, 26).

Toda la ideologa neoliberal parte de un supuesto de fe indemostrado e indemostrable: el mercado libre nos trae la salvacin33. Y no hay mito ms extraordinario de la ciencia econmica, concluye el historiador de economa Bairoch (1997, 93), que ste del mercado libre como sendero del desarrollo: Es difcil encontrar otro caso donde los hechos contradicen tanto una teora dominante. En esta nueva religin, el crecimiento de los beneficios es el nico dios y cualquier medida que pudiera reducirlos, es considerada por las
33

Como dice Klein (2002), el comercio est siendo vinculado a la lgica de conmigo o contra m de la guerra contra el terrorismo: El representante comercial de Estados Unidos, Robert Zoellick, explic que promoviendo la agenda de la OMC las naciones pueden oponerse al repulsivo poder destructivo del terrorismo. Los mercados abiertos, dijo, son un antdoto ante el violento rechazo de los terroristas. Ms tarde pidi a los Estados miembros de la OMC que dejaran de lado sus insignificantes preocupaciones sobre el hambre a gran escala y el sida y se unieran al frente econmico de la guerra norteamericana.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

43

creyentes una hereja. Nunca se ha visto tan cnicamente oficializado el imperativo de la ganancia. Es la versin perfeccionada y sofisticada de la mano invisible del escocs del siglo XVIII Adam Smith. Segn este dogma, el egosmo sin trabas de cada persona intervendr en la sociedad de manera tan recproca que sta se ajustar por s misma y redundar en beneficio de la comunidad. En cambio, una intervencin del Estado tendera a trastocar la delicada armona de este libre juego de egosmos sin trabas. La idea de que es posible librar al mercado de una interferencia externa no deja de ser absurda en el mundo actual, donde las compaas multinacionales controlan los mercados y presionan a los gobiernos, donde el gasto pblico destinado a la industria militar se cuenta por trillones de dlares y donde son habituales los grandes monopolios privados. Como bien lo ha subrayado Samir Amin (2001), no hay mercados desregulados, salvo en la economa imaginaria de los economistas puros. Cuando todo el mundo habla de libertad de mercados lo que menos existe son mercados libres, ya que todos los mercados son intervenidos, controlados por las grandes multinaciones de cada sector, de tal forma que cuando se habla de libertad de mercado lo que se est diciendo es que no los controle el poder poltico, el sector pblico, sino que los controlen unas cuantas multinacionales, o los grandes centros de poder econmico. De hecho, esa supuesta devocin por el laissez faire, por el dogma del libre mercado, por este nuevo fanatismo religioso, desaparece cuando los intereses de los beneficiarios de la globalizacin se hallan en peligro, y as, por ejemplo, nos encontramos con polticas proteccionistas para los productos agrcolas y textiles en norteamrica, con subvenciones ms o menos disimuladas a las grandes empresas en europa, con informaciones privilegiadas en las bolsas en todo el mundo, con severas legislaciones de patentes, con dursimas leyes migratorias que slo conciben la libertad de circulacin para las mercancas, con subvenciones pblicas a las empresas que han cometido errores desastrosos para evitar su quiebra. En todos estos casos se ha olvidado el libre mercado. Son esas mismas corporaciones, que exultan la ideologa neoliberal exigiendo la liberalizacin y la imposicin de estrictas limitaciones a la intervencin pblica, las que quieren y esperan de los gobiernos asistencia social en forma de rebajas fiscales o rescate en caso de quiebra34, encauzando hacia ellas el dinero de los impuestos de la ciudadana. La doctrina del mercado libre se presenta pues, como plantea Chomsky (2001), en dos variantes: a) la doctrina oficial que se aplica a los estados y pueblos empobrecidos y que stos tienen que aplicar estrictamente; y b) la doctrina extraoficial que realmente existe, es decir, aquella que considera que esa disciplina de mercado, aunque es buena y aplicable para ellos, no lo es para nuestras empresas, salvo por conveniencias momentneas, pues tcitamente, las personas creyentes en el mercado equiparan sus intereses econmicos particulares al bien comn.

34

La sociedad mexicana todava est pagando los ms de 70.000 millones de dlares de deuda pblica que cost el rescate bancario tras la crisis del peso en 1994.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

44

El discurso de liberalizacin financiera y comercial ha ido acompaado, en los propios pases enriquecidos que lo promueven, de severas medidas proteccionistas frente a productos procedentes de los pases empobrecidos35. Han predicado y forzado- la apertura de los mercados en los pases empobrecidos para sus productos industriales, pero siguen con sus mercados cerrados ante los productos de los pases empobrecidos, como los textiles y la agricultura. Predican a los pases empobrecidos para que no subsidien a sus industrias, pero ellos siguen derramando miles de millones en subsidios a las grandes compaas agrcolas, propiciando crteles globales en el acero y el aluminio cuando sus industrias locales han sido amenazadas por las importaciones, haciendo imposible que los pases empobrecidos puedan competir libremente o imponiendo tasas a la importacin de productos competitivos de otros pases en los sectores protegidos, mientras se exige su liberalizacin en el resto de los pases competidores36. La produccin aeronutica civil est hoy fundamentalmente en manos de dos sociedades: Boeing-McDonald y Airbus, cada una de las cuales debe en gran medida su existencia y su xito a subvenciones pblicas en gran escala. La misma pauta prevalece en los ordenadores y en la electrnica en general, en la automocin, la biotecnologa, las comunicaciones, en realidad en prcticamente todos los sectores dinmicos de la economa. Sin estas y otras medidas extremas para interferir el mercado, es dudoso que las industrias norteamericanas del acero, del automvil, de las mquinas herramientas y de los semiconductores hubieran sobrevivido a la competencia japonesa, o fueran capaces de avanzar con pie firme en las tecnologas emergentes. Un extenso estudio sobre las corporaciones transnacionales de Ruigrock y Van Tulder (1995) descubri que prcticamente todas las mayores firmas mundiales haban conocido una decisiva influencia de las polticas estatales y/o de las barreras comerciales sobre sus estrategias y posiciones competitivas , y que por lo menos el 20% de las que aparecen en el ranking de la revista Fortune, no habran ni sobrevivido como sociedades independientes de no haber sido salvadas por sus respectivos gobiernos, socializando las prdidas, es decir, hacindose cargo de ellas el Estado cuando tuvieron problemas. El mismo estudio seala que la intervencin estatal, ha sido la regla, ms bien

35

Gran Bretaa se convirti finalmente al esta doctrina liberal en 1846, despus de que 150 aos de proteccionismo, violencia y poder estatal la hubieran colocado muy por delante de todos los competidores. Las polticas proteccionistas que impulsaron la Revolucin industrial de Inglaterra llegaron hasta el punto de que era ilegal dar sepultura a un cadver sin haber dado prueba de que el sudario haba sido tejido en una hilandera britnica o de destruir los sectores de la industria india, lo mismo que haba destruido los textiles, la construccin naval y otros que estaban compitiendo con la industria inglesa. Mientras, la India financiaba el 40% del dficit comercial britnico a la vez que proporcionaba un mercado reservado para sus exportaciones manufactureras. Estados Unidos, igualmente, tras 100 aos de proteccionismo y desarrollo econmico basado en la esclavitud, se haba convertido, de lejos, en el pas ms rico y poderoso del mundo; e, igual que antes hiciera Inglaterra, us su fuerza para impedir el desarrollo en otros lugares: Amrica Latina, Egipto, el sur de Asia, etc. 36 El 5 de marzo de 2002 Bush no dudaba en poner en pie tasas de hasta el 30% para las importaciones de acero. Hasta un peridico conservador como The Wall Street Journal calificaba de irnica la medida proteccionista anunciada por el presidente de EEUU, recordando la contradiccin entre sta y el canto al libre comercio que relanzaba en Doha, en 2001.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

45

que la excepcin, durante los dos ltimos siglos. Esta sigue siendo la misma lnea de intervencin actualmente, afirma. Pero los mecanismos de proteccin de este mercado libre, adems de ser cada vez ms muy variados y persistentes, no parecen ser algo coyuntural, sino claramente estructural. La imaginacin, en estos casos, parece no tener lmite. Otra forma de proteccin es la dotacin de ingentes recursos del erario pblico a la industria militar, desarrollada por empresas privadas. Durante los ltimos seis aos, ms del 40% de las compras del Pentgono, es decir, un total de 362.000 millones de dlares, fueron realizadas sin licitacin pblica competitiva alguna, es decir, de una manera monoplica entre el complejo militar-industrial y la clase poltica. Actualmente, alrededor de la mitad del presupuesto del Pentgono es manejado por empresas privadas que son supervisadas por otras empresas privadas, mientras el control a travs de funcionarios del Estado est siendo reducido sistemticamente. El Estado ya slo sirve para repartir el dinero pblico entre el gran capital blico, supervisado por las empresas privadas de contabilidad. Pero, los beneficios son mutuos. Desde 1998 a la fecha, esas empresas han aportado 62 millones de dlares al Partido Republicano, comparado con 24 millones para los Demcratas (Dieterich, 2004). Igualmente, la guerra de las galaxias fue vendida al pblico como defensa y a la comunidad empresarial como un subsidio pblico para tecnologa avanzada. En definitiva, parece que slo son partidarios de la libertad econmica cuando las cosas van bien para ellos pero demandan muletas pblicas cuando van mal. Lo ms sorprendente, adems, es que el sistema general de subsidios favorece a las grandes explotaciones, ya que las ayudas estn ligadas a la extensin y a la produccin. La Comisin Europea admite que el 80% de las ayudas agrcolas las acumulan el 20% de las explotaciones37 y en EE.UU. pasa exactamente lo mismo38. Estos subsidios provocan un dumping (venta por debajo del coste) en el mercado mundial. Y estos subsidios a los grandes terratenientes los pagan los impuestos de los trabajadores y trabajadoras (El Pas, viernes 18 de marzo de 2005, 61).

37

En Francia, apenas el 0,6% de la poblacin total recibe las tres cuartas partes de las ayudas. Siete grandes familias terratenientes espaolas cobran tantas ayudas de la Unin Europea como 12.700 pequeas explotaciones. En 2002 percibieron un mnimo de 14 millones de euros en subvenciones agrcolas: cantidad equivalente a la renta anual de 90.000 mozambiqueos. El multimillonario prncipe Alberto de Mnaco, recibe subvenciones millonarias destinadas a la agricultura, denunciaba en noviembre de 2005 Intermon-Oxfam. 38 Los EE.UU. incrementaron sus subsidios internos a travs de la Ley Agrcola de 2002, en un 80% respecto de la Ley anterior (1996), superando los 180 mil millones de dlares en distintas medidas de apoyo a los productores estadounidenses, para los prximos diez aos. Como denuncia Oxfam International (2003, 5) dichos subsidios opulentos no llegan a los pequeos productores norteamericanos, sino que se concentran en beneficio de las grandes empresas agrcolas. El 60% de los pagos directos se destina a tan slo un 10% de empresarios agrcolas, que son dueos de enormes operaciones comerciales. De otro lado, el 50% de los agricultores recibe poco o ningn apoyo estatal. Es particularmente significativo el ejemplo de los barones del algodn del Oeste de Texas, quienes obtuvieron 3.600 millones el ao pasado en subsidios, ms de lo que recibieron por vender algodn.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

46

Estos mecanismos de asistencia social para la gente rica es lo que se ha denominado socialismo para los ricos que consiste en salvaguardar a las grandes empresas de la disciplina del mercado. Los pases empobrecidos y las gentes indefensas son las adoctrinadas en el estricto dogma del dios mercado.

La magia de la economa financiera


En los aos ms recientes sobre los que se tienen datos, cuarenta y cuatro de las principales ochenta y dos empresas de EE.UU. no pagaron la tasa del 35% en impuestos que se exige a todas las compaas. De hecho, diecisiete de ellas no pagaron impuesto alguno. Y siete, con General Motors a la cabeza, hicieron juegos malabares de un virtuosismo tal que el gobierno acab por deberles dinero. Otras 1.279 corporaciones con activos, por valor de 250 millones de dlares o ms, tampoco pagaron impuestos, aduciendo no haber tenido ingresos en 1995 (el ao ms reciente para el que existen estadsticas) (Moore, 2003, 63).

En torno a 1971, el 90% de las transacciones financieras internacionales tena que ver con la economa real comercio o inversin a largo plazo- y el 10% era especulativo. En 1990 los porcentajes se haban invertido y en 2003 alrededor del 99%, de unas cifras incomparablemente mayores, era especulativo, con unos movimientos diarios que superaban la suma de las reservas de divisas de las sietes mayores potencias industriales, cerca de los dos billones de dlares diarios (CC.OO., 2003, 29). La produccin, transporte y venta de cosas concretas ocupa slo el 5% de la economa mundial, mientras que el restante 95% es de tipo financiero. Es decir, en el planeta contemporneo se mueve sesenta veces ms recursos en operaciones de naturaleza estrictamente especulativa que los que corresponden a transacciones que implican una compraventa efectiva de bienes o servicios. Las transacciones comerciales que se verifican en slo diez das alcanzan un valor semejante al volumen de la produccin anual de bienes y servicios. Y un tercio de ellas son negocios internos entre la casa matriz y las compaas filiales. Un negocio de puertas adentro en rgimen de monopolio que no admite competidores y que se manipula a favor de las empresas que buscan declarar prdidas con objeto de no pagar impuestos, para lo cual inflan artificialmente las ventas a las empresas subsidiarias o endeudan a las filiales. La desregulacin del sistema financiero, es decir, la eliminacin de controles y la libre circulacin de capitales financieros han sustituido la autoridad de los gobiernos nacionales y los bancos centrales por la anarqua del mercado. Las nuevas tecnologas han eliminado las diferencias de tiempo y espacio en los movimientos de capitales financieros. Esta libertad financiera es decisiva para el sistema, pues fomenta sus operaciones especultativas por cuantas muy superiores al valor total de las mercancas intercambiadas mundialmente. El objetivo de los operadores no es tanto incrementar la produccin de bienes para elevar el nivel de vida colectivo, como multiplicar sus beneficios aprovechando diferencias en los tipos de cambio.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

47

Adems, el capital financiero impone sus normas y condiciones al capital productivo. Dado que las tasas de inters del primero ascienden en torno a un 13-15%, accionistas de las grandes compaas exigen que las inversiones productivas obtengan el mismo inters para arriesgar su dinero en ellas. Todo esto conlleva que sea esta economa irreal y especulativa la que est imponiendo las reglas de funcionamiento y organizacin real de la economa internacional exigiendo nuevos campos y sectores de crecimiento del beneficio.

La nueva soberana fiscal de las multinacionales


Como los distintos pases compiten a escala internacional por las inversiones, no les queda ms salida que la igualacin al nivel ms bajo. Por tanto, ya no son los gobiernos democrticamente elegidos los que deciden la cuanta del gravamen de impuestos al capital, ms bien son los dirigentes de las corrientes de capital y productos los que establecen qu contribucin quieren hacer an al sostenimiento de los gastos pblicos. The Economist afirma que en los ltimos 20 aos aproximadamente, los impuestos sobre el capital en Europa han pasado de representar un 50% de la recaudacin total de impuestos a constituir menos de un 35%. En Estados Unidos, los impuestos que pagan las empresas han descendido de un 27% a un 10% del total, mientras que los impuestos sobre la renta de los salarios son del 47%. Segn la Oficina General Contable de EE.UU., quienes ganan menos de 25.000 dlares al ao estn pagando el doble de lo que solan, en tanto que la contribucin de quienes ganan ms de 100.000 dlares se ha reducido en un 25%39. Esto supone una cada del 26% en la cantidad total de impuestos pagados por las multinacionales, en tanto que la ciudadana norteamericana media ha visto subir sus impuestos en un 13%. En Alemania el canciller Schrder aprob en marzo de 2005 un recorte del 6% en el impuesto de sociedades, de modo que las empresas pasaron a tributar un 19% de sus beneficios. Y no importa con cunta frecuencia investiguen las autoridades fiscales los patrimonios de las grandes empresas. Las grandes corporaciones bien dirigidas no tienen necesidad de usar mtodos ilegales para sustraer patrimonios e intereses al fisco. En la jungla del mercado financiero trasnacional se puede rehuir la carga fiscal sin infringir la ley, en caso necesario incluso por debajo del 10%. Hace mucho que las grandes empresas demuestran cmo se hace. BMW, por ejemplo, la empresa de automocin con ms beneficios de Alemania, declar, en 1988, 545 millones de marcos a las delegaciones de Hacienda alemanas. Cuatro aos despus era justo el 6% de esa suma, slo 31 millones de marcos. Al ao siguiente BMW incluso registr prdidas en las
39

En esta neoeconoma, como se la denomina actualmente, es posible en EE.UU. que una persona que est en el segmento de rentas ms altas no pague nada a Hacienda, si aplica las necesarias desgravaciones, y si no, est el Impuesto Mnimo Alternativo, un tributo que fija un mnimo independientemente de las desgravaciones que se apliquen. EEUU se est convirtiendo en el pas del mundo donde los pobres pagan ms impuestos que los ricos.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

48

sedes del pas a pesar de los crecientes beneficios globales y los invariables dividendos e hizo que la Delegacin de Hacienda le devolviera 32 millones de marcos. De esta forma el consorcio se ahorr entre 1989 y 1993 un total de ms de mil millones de marcos en pagos al Estado (Martin y Schuma nn, 1998). Se van ejercitando as en el ejercicio de socavar legalmente la obligacin de tributar. Esta transferencia patrimonial transforma a las transnacionales en parsitos que viven de los impuestos de los ciudadanos y las ciudadanas. Lo cual significa que son las personas trabajadoras y contribuyentes los que sufragan los gastos del Estado y el saneamiento de las multinacionales que quiebran. Es as como se est produciendo un saqueo orquestado, trasladando la carga fiscal a la clase trabajadora. Son las denominadas leyes post-robin hood: robar a la gente pobre para drselo a la gente rica. En caso de que las rebajas fiscales no se ofrezcan de motu propio por parte de los estados, las multinacionales aplican su puo de hierro en guante de seda, anunciando que migran hacia pases ms competitivos que les ofrezcan ms ventajas fiscales, mayores subvenciones y menores costes. Es el chantaje hecho arte40.

La evasin fiscal
El trmino plusvala se ha vuelto tan antiguo porque ya no es preciso discutirlo, todos saben y reconocen que el beneficio sale de la parte del trabajo que no se paga y de la expropiacin del tiempo de vida (Gopegui, 2004).

Con generosidad, quienes gobiernan, no slo reparten cada ao ms deducciones fiscales para las empresas, sino que tambin toleran el creciente desplazamiento de patrimonios y riquezas a los parasos fiscales. Hoy en da una tercera parte del total del PIB global se encuentra en refugios fiscales. Segn los informes de ONGs como Intermon/Oxfam o Christian Aid (2008), Amrica Latina y el Caribe pierden cada ao unos 50.000 millones de dlares por culpa de los parasos fiscales, que es el equivalente al presupuesto de ayuda global de todo el mundo y a seis veces el coste de la educacin primaria universal. Los parasos fiscales son lugares refugio creados contra los impuestos, que atentan contra la equidad retributiva, al facilitar que los grandes capitales escapen a la justicia y a la hacienda de su pas de origen. Esta evasin significa que son los ciudadanos y ciudadanas de esos pases los que tienen que abonar la diferencia, ya sea pagando ms impuestos o quedndose sin servicios pblicos. Principados, pases respetables e islas de opereta (islas

40

En 1991 en Tarrytown, Nueva York, General Motors se embarc en una campaa destinada a rebajar sus impuestos en un milln de dlares al ao. General Motors tom prcticamente la ciudad como rehn mediante el anuncio de que cerrara la factora de Tarrytown a menos que los trabajadores y las trabajadoras hiciesen concesiones en sus salarios y horas extras y la ciudad rebajase sus impuestos a la empresa. Debido a la consiguiente cada de la recaudacin tributaria, las escuelas de Tarrytown se vieron forzadas a despedir personal, cancelar pedidos de libros y material escolar y demorar las reparaciones que necesitaban los edificios.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

49

Caimn) construyen desde hace dcadas su xito econmico sobre el ahorro llegado de otras partes41. El fenmeno se ha ampliado con la multiplicacin de lugares bancarios, denominados off-shore42. La liberalizacin de los flujos de capitales ha facilitado la evasin fiscal, puesto que a la gente acaudalada, lo mismo que a las empresas, le resulta ahora muy fcil recurrir a parasos fiscales para reducir sus obligaciones fiscales. En el curso de la interdependencia global, las empresas transnacionales operan en una zona fiscalmente gris, en la que el gravamen de los rendimientos se puede reducir fcilmente a un mnimo, mientas que sus gastos siempre se devengan al mximo, all donde los tipos fiscales son ms elevados. Estos parasos fiscales son inatacables, inaccesibles y los beneficios acumulados intocables en el espacio sin leyes del mercado financiero global. El secreto bancario de las zonas evasoras de capital, es defendido con uas y dientes por la comunidad financiera internacional. Strange (1999, 157) ha subrayado que las funciones principales asignadas a los parasos son tres: ocultar los ingresos procedentes del fraude privado y del crimen financiero, eludir las normas fiscales de los estados y facilitar la malversacin cometida por polticos y funcionarios corruptos por ejemplo, el sha de Persia o los ex presidentes de Filipinas (Marcos), Indonesia (Suharto) y Zaire (Mobutu), que no son sino la punta del iceberg. Parece fuera de duda, por lo dems, la relacin entre los parasos fiscales y el blanqueo de dinero procedente de las redes del crimen organizado (El Pas, 29 de agosto de 1999). El dinero blanqueado se ha cifrado entre un 2% y un 5% del producto interior bruto mundial. La conclusin es que la globalizacin neoliberal, con su desreglamentacin generalizada, ha facilitado la criminalizacin de la economa legal y la integracin de la economa criminal en el cuadro de la general (Attac, 2001a, 15). Igual que los bancos y los consorcios, tambin las multinacionales del crimen se benefician de la eliminacin de las barreras legales para la economa43.
41

Gibraltar, con 4,5 kilmetros cuadrados tiene registradas 28.000 sociedades, casi una por habitante. En Luxemburgo estn domiciliadas 12.000 sociedades pantalla y 210 entidades bancarias que manejan activos por un importe superior al PIB espaol (unos 600.000 millones de euros). En las Islas anglonormandas del Canal, el capital depositado se aproxima al PIB del Reino Unido. La cuanta total de los activos acumulados en los parasos fiscales asciende a la del PIB de Estados Unidos, segn el Informe Misin de informacin sobre los obstculos al control y la represin de la delincuencia financiera y del blanqueo de capitales en Europa . 42 Expresin acuada en 1930, que designaba a las islas situadas fuera de la jurisdiccin de EE.UU. y que utilizaban sus empresas para desarrollar los negocios a bajo coste fiscal. 43 El producto obtenido por la delincuencia organizada supera al de las 500 principales empresas de Fortune, ya que las organizaciones criminales colaboran con las empresas legales, invirtiendo en una variedad de actividades legtimas que les garantizan no slo una cobertura para el blanqueo de dinero sino tambin un medio seguro de acumular capital fuera del mbito de las actividades criminales. El Fondo Monetario Internacional (FMI), dio a conocer en 2008 que el crimen organizado mueve un 20% de la economa mundial. El premio Nobel de Economa, Joseph Stiglitz, ha denunciado que los mafiosos aprovechan desde las privatizaciones hasta el trfico de drogas y armas. Recientemente, en Ginebra siete jueces europeos alertaron sobre el avance de la delincuencia organizada apoyada por los poderes polticos y las multinacionales de las finanzas y los negocios. Precisaron que la misma penetra progresivamente todos los sectores de la economa mundial, imponiendo sus sistemas de corrupcin mientras se quiebra la legalidad de los Estados.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

50

Lo ms grave es que la consolidacin del fenmeno de los parasos fiscales a duras penas puede explicarse sin el concurso de decisiones polticas asumidas por los estados. Esas decisiones se han traducido en la supresin de controles sobre el movimiento de los capitales y en el designio de atraer stos a travs de medidas de franca tolerancia. En todo caso, resulta inadmisible que la comunidad internacional, particularmente Estados Unidos y la Unin Europea, toleren y acepten los parasos fiscales, fuente de injusticias y de desigualdades, mediante un ejercicio abusivo y perverso del principio de soberana.

La venta de los servicios pblicos


La sociedad de la opulencia practica una ceguera voluntaria, eliminando de su vista aquello que le devuelve su verdadera imagen. Por eso no se entera de que camina sobre el fango de la miseria ajena, del pillaje planetario de las vidas de carne y hueso de millones de trabajadores y trabajadoras sacrificados en el altar de la frivolidad y el hiperconsumo (Amorn, 2006).

Las grandes multinacionales necesitan cada vez ms mbitos que les proporcionen beneficios. Pocos espacios de la geografa mundial quedan ya por conquistar y explotar. Invertir en produccin de bienes ya no genera los beneficios esperados. El volumen de personas consumidoras no crece lo suficiente. Es necesario encontrar nuevas vas de inversin para aumentar los beneficios. Se ha encontrado una nueva frontera (el nuevo far west), para alimentar esta insaciable necesidad del mercado de crecer, mediante la redefinicin como productos de sectores enteros que anteriormente eran considerados bienes comunes que no estaban en venta: la salud y la educacin, las ideas, las semillas, los remedios tradicionales aborgenes, las plantas e incluso los genes humanos. Se perfilan mercados gigantescos: el mercado de la educacin mundial se cifra en 2 billones de dlares y el de la salud alcanza los 3,5 billones. Las pensiones y los servicios sociales se privatizan para obtener beneficios, olvidando las zonas no rentables; la diversin se convierte en negocio; la educacin y la sanidad se privatizan... Una vez que hemos pagado entre todos y todas, a travs de nuestros impuestos, las costosas infraestructuras de agua, telefona, luz, etc., necesarias para su prestacin, se venden a precio de saldo a grandes multinacionales44.

44

En la Rusia de Yeltsin, el 40% de una empresa comparable en tamao a la francesa Total, fue vendido por slo 88 millones de dlares (para hacernos una idea, las ventas de Total en 2006 ascendieron a 193.000 millones de dlares). Norilsk Nkel, productora de una quinta parte del nquel mundial, fue vendida por 170 millones de dlares (aun cuando slo sus beneficios anuales no tardaron en alcanzar los 1.500 millones de dlares). La inmensa compaa petrolera Yukos, que controla ms petrleo que Kuwait, fue vendida por 309 millones de
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

51

Los servicios pblicos ms esenciales se privatizan, argumentando que, as, costarn menos a la ciudadana debido a la competencia entre las compaas. Pero los resultados son contundentes: se ha producido una concentracin monopolstica a escala mundial; la sustitucin del servicio pblico por el monopolio privado ha incrementado los precios, puestos de forma unilateral y con el nico criterio del beneficio de los accionistas; el servicio que prestan se ha convertido en un calvario para los consumidores y las consumidoras del mismo, puesto que estos monopolios no estn dispuestos a invertir en infraestructuras costosas para mantener la calidad del servicio, sino que buscan el beneficio a corto plazo (no hay ms que ver las consecuencias reflejadas en los cortes de luz de Nueva Zelanda, California o Mxico, los accidentes de ferrocarriles de Inglaterra, etc.). A partir de los datos de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), se puede ver cmo el agua es controlada por cinco grandes corporaciones multinacionales; que 10 corporaciones transnacionales controlan el 66% del mercado mundial de semiconductores; 9 transnacionales controlan el 90% del mercado mundial de la informacin y telecomunicaciones y diez compaas transnacionales manejan el mercado mundial de ordenadores. Entre diez compaas dominan el 85% del mercado mundial de plaguicidas y otras diez son las dueas del 70% del negocio de productos de uso veterinario. Diez grandes empresas de las ciencias de la vida controlan el 32% de las semillas comerciales y el 35% de los productos farmacuticos. Las corporaciones multinacionales han identificado al agua como el ltimo gran recurso natural a ser explotado con afn de lucro y estn utilizando todo su poder para acelerar la liberalizacin del comercio del oro azul45. Cuando en 1999 se privatiz el servicio de agua en Cochabamba (Bolivia), las compaas privadas triplicaron el precio y hasta recoger agua de lluvia se convirti en un delito, si no se contaba con un permiso. La privatizacin del agua en todo el mundo, iniciada a finales de los ochenta ha supuesto el aumento de las tarifas, el deterioro de la prestacin y la marginacin de la poblacin ms pobre. Esto ha creado todo un movimiento de oposicin que denuncia la progresiva transformacin de un elemento primordial para la vida en una mercanca ms. En los ltimos aos, ya son numerosos los casos de contratos de empresas privadas que han sido rescindidos para recuperar la titularidad pblica del sistema de aguas46.

dlares; actualmente obtiene ms de 3.000 millones de dlares en ingresos cada ao. El 51% de la gigante petrolera Sidanko fue adjudicado por 130 millones de dlares; slo dos aos despus, esa misma participacin estaba valorada en 2.800 millones de dlares en los mercados internacionales. Una colosal fbrica de armamento fue dispensada por 3 millones de dlares (Klein, 2007, 312). 45 Desde 2005 la Unin Europea financia un consorcio pblico-privado (PPIAF) encargado de proveer asistencia tcnica en procesos de privatizacin de infraestructuras bsicas para la poblacin como el agua o el saneamiento. Desde 1999, la PPIAF ha gastado ms de 22 millones de euros en 37 pases empobrecidos para promocionar un modelo privado del agua que margina a amplios sectores de la poblacin y ha provocado levantamientos populares (Diagonal, n 49, marzo 2007). 46 En Cochabamba (Bolivia), el consorcio encabezado por International Waters tuvo que abandonar el pas despus de las continuadas movilizaciones por el aumento de las tarifas, cercano en este caso al 200%. En Paraguay, en 2002, despus de una larga campaa, el
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

52

La privatizacin del metro en Londres increment su coste 20 veces ms; y la privatizacin de las infraestructuras ferroviarias no slo ha supuesto el aumento constante de las tarifas (las ms elevadas de la UE), sino la desaparicin de servicios, supuestamente no rentables, muchos sin previo aviso, el abandono del mantenimiento de la infraestructura, la falta de renovacin de los sistemas de seguridad con un elevado coste en vidas47. En Espaa, el Tribunal de Cuentas destap, en su fiscalizacin de la gestin de la empresa de ferrocarriles RENFE, que el recorte de la compaa afectaba a la calidad del servicio y generaba riesgo de accidentes por la baja inversin en el mantenimiento de vas e infraestructuras. La privatizacin de las empresas energticas en el Estado espaol ha producido igualmente un gravsimo deterioro de un servicio bsico (cortes en el suministro elctrico de varios das de duracin en amplias zonas geogrficas del estado en tiempos de nevadas), motivadas por el recorte de inversiones de las compaas elctricas si no se les garantizan sobrebeneficios. A pesar de todas estas evidencias, incluso con sentencias judiciales de por medio, la OMC se encarga de mantener las rondas de negociaciones para imponer la liberalizacin y la privatizacin de los servicios pblicos de todos los estados a favor de mayores beneficios para los mercados. El Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS/GATS en ingls) es claro en este sentido, apunta a la liberalizacin total de las actividades de 160 sectores. Para el AGCS ya slo se pueden considerar servicios pblicos (o servicios suministrados en ejercicio de facultades gubernamentales) el Banco Central, el ejrcito, la polica y el sistema judicial. Todos los dems pasan a ser considerados mercancas, y, por lo tanto, negocios. Los logros sociales, conseguidos con las luchas de tantos trabajadores y trabajadoras a lo largo de muchos aos, all donde los haya, estarn condenados. Esto implica que all donde no existan verdaderos servicios pblicos o sistemas de proteccin social, sanitaria y educativa universales, el AGCS har que jams sean posibles. Y no olvidemos que la finalidad del AGCS es poner este acuerdo econmico por encima de las legislaciones y reglamentaciones nacionales de todos los pases del mundo. El argumento que se esgrime para privatizar las empresas pblicas es que stas suelen ser ineficaces48 y que las empresas privadas realizarn esta tarea de forma ms eficaz. Cuando las compaas privadas pasan a gestionar los antiguos servicios pblicos, lo hacen esperando sacar unos beneficios considerables. Si los Estados los suministraban sin costes aadidos, las empresas aaden el
Gobierno decidi la suspensin indefinida de los planes de privatizacin. Algo parecido ocurri en las ciudades de Ro de Janeiro (Brasil), y Tegucigalpa (Honduras), entre muchas ms. El 31 de octubre de 2005, como colofn a ms de una dcada de reclamos, dos tercios del electorado uruguayo votaron a favor de incluir en la Constitucin una clusula que prohbe expresamente la privatizacin del agua. 47 Al da siguiente del accidente de Hatfield octubre del 2000, en el que murieron 4 personas por rotura de un carril, la empresa encargada de la infraestructura, Railtrack, anunci el reparto de dividendos entre sus accionistas. El Gobierno de Blair se hizo cargo de la misma, lo cual supuso una especie de nacionalizacin de las prdidas. 48 Aunque las empresas siderrgicas ms eficientes del mundo son las fundadas y gestionadas por los Estados de Corea y Taiwn.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

53

coste de su propio beneficio. Un aadido que slo puede conseguirse recortando la inversin (reduciendo los salarios, reduciendo los niveles de seguridad, erosionando los derechos sindicales, minimizando los perodos de formacin, etc.) y/o reduciendo el servicio que prestan (subiendo el precio de los tratamientos mdicos, reduciendo el nmero de personal, incrementando el precio de los servicios, evitando el mantenimiento de las infraestructuras, eliminando servicios no rentables, etc.). La privatizacin, por supuesto, hace pasar a las empresas pblicas de los nmeros rojos a los negros, pero slo gracias al incremento de los precios, el mayor nmero de accidentes, un drstico recorte del empleo y una mayor inseguridad. Adems empieza a ser una prctica habitual de las empresas privadas que acceden a explotar estos servicios privatizados no correr ningn riesgo financiero (que es lo caracterstico del mercado, segn la definicin neoliberal), ya que en los pliegos de condiciones de todas las actuales privatizaciones se aseguran que, en caso de dficit o quiebra, las Administraciones pblicas estn obligadas a intervenir y asumir las deudas y prdidas que declare la empresa49. Por eso Susan George (2004a, 189) sugiere dejar de hablar de privatizacin y utilizar trminos que hagan honor a la verdad: estamos hablando de alienar y poner el producto de dcadas de trabajo de miles de personas en manos de una nfima minora de grandes inversores. Esto no es otra cosa que uno de los ms grandes atracos padecidos por nuestra generacin y todas las anteriores.

49

El Ayuntamiento de Ponferrada (Espaa) ha privatizado la gestin de limpieza. La empresa FCC, que ha gestionado este servicio durante el ao 2005, exige que el Ayuntamiento, con los impuestos de sus ciudadanos y ciudadanas, le pague un milln de euros para compensar el dficit que, segn dice, ha tenido esta empresa por la gestin de la limpieza ( La Crnica-El Mundo, 24/9/05). La Administracin Bush ha elaborado una ley que indemniza a toda industria norteamericana, que invierta en Irak, de cualquier incautacin, juicio, decreto, reapropiacin, fallo, embargo u otro proceso judicial. Esto significa que, en caso de que un nuevo gobierno iraqu quiera reapropiarse de la explotacin de sus propi as riquezas, y lo consiga, la Agencia gubernamental estadounidense OPIC (Overseas Private Investment Corporation), creada con este fin y respaldada por la Tesorera estadounidense o sea, con los impuestos de las personas contribuyentes de este pas se vera obligada a compensar a esas empresas estadounidenses, no slo por los miles de millones de dlares en inversiones, sino tambin por las ganancias perdidas. Esto s que es jugar sobre seguro, denuncia Noami Klein (2004a), afirmando que esta reconstruccin de Irak es una estafa proteccionista, un New Deal neoconservador que transfiere fondos pblicos ilimitados a firmas privadas. Las mismas personas contribuyentes, que ya le pagaron a Halliburton, Bechtel y las dems multinacionales para que pudieran hacer un gran negocio de la reconstruccin en Irak, tendrn que volver a pagar a estas compaas de nuevo, esta vez para compensar sus prdidas. Si bien las enormes ganancias hechas en Irak son estrictamente privadas, resulta que todo el riesgo lo carga el pblico.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

54

Las nuevas condiciones laborales


Las empresas multinacionales ms famosas, Walmarts y McDonald's, niegan sin el menor disimulo el derecho obrero a la asociacin y arrojan a la calle a quien cometa la osada de intentarlo. A los organismos internacionales que velan por los derechos humanos, esta escandalosa violacin no les mueve un pelo; y el ejemplo cunde. El ninguneo de los sindicatos, o su prohibicin lisa y llana, empieza a ser normal. El sindicalismo, fruto de dos siglos de luchas obreras, est en crisis en todo el mundo, como estn en crisis todos los instrumentos de defensa colectiva y pacfica de la gente que vive de su trabajo, y que ahora, librado cada cual a su suerte, sobrevive obligada a aceptar, s o s, lo que los empleadores exigen: el doble de horas a cambio de la mitad del salario. Los sindicatos, debilitados, perseguidos, poco pueden ayudar, y Dios tiene, al parecer, otras ocupaciones (Eduardo Galeano, 2002).

El sistema productivo que se inaugura con la globalizacin neoliberal requiere nuevas condiciones laborales. Al convertir el imperativo de la ganancia, el crecimiento de los beneficios, en el nico dios de este nuevo fundamentalismo religioso, el criterio ha devenido en conseguir el mximo beneficio con la menor inversin y el coste mnimo de produccin. Por lo que la estrategia que emplean quienes dirigen las empresas consiste en reducir los costes laborales (salarios de los trabajadores y las trabajadoras) e incrementar la productividad (aumento de los horarios sin compensacin salarial), para aumentar los beneficios empresariales de forma exponencial (Ramonet, 2005). Esto exige la desregulacin laboral, la flexibilidad, la precariedad e inseguridad de los puestos de trabajo, la prdida de derechos laborales, el fortalecimiento de las representaciones patronales y el debilitamiento o desaparicin de los sindicatos. A los trabajadores y trabajadoras de Indonesia que fabrican calzado, Nike les pagaba 0,45 dlares por da en 1991. Ni siquiera lo indispensable para cubrir sus necesidades fsicas bsicas. En el 2005 sus salarios apenas haban mejorado. Sin embargo, la empresa Nike triplic sus beneficios anuales en los ltimos diez aos. Los trabajadores y las trabajadoras de China que fabrican los bolsos de mano Kathie Lee Gifford que vende Wal-Mart, el mayor detallista del mundo, son obligados a realizar turnos de catorce horas, siete das a la semana, treinta das al mes. Viven como sirvientes contratados, durmiendo en habitaciones atestadas. A final de mes, la mitad de ellos estn endeudados con la empresa debido a que se les descuentan las dos mseras comidas diarias y se les penaliza con deducciones si conversan con sus compaeros o compaeras mientras cosen. Cerrar las ventanas y las puertas de las fbricas con barrotes, agredir a los empleados o reducir su sueldo a la mitad por ir al bao sin permiso, forma parte de la lgica del sistema: la del mximo beneficio. Jornadas de veinte horas diarias, sin aumento de sueldo, si as lo requieren los flujos internacionales de demanda. Si no hay encargos, a la calle. Si alguien se queja, pierde el trabajo. Si existen problemas para la empresa (demandas Iaborales, creacin de sindicatos o asociaciones...), se traslada a otro lugar (Palomo, 2005, 45).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

55

Por qu sucede tal cosa? Por qu contina esta situacin de explotacin y se ampla y difunde cada vez ms? Si est claro que las fbricas no pagan impuestos ni crean infraestructuras locales y que los artculos que producen son para la exportacin, por qu tantos pases siguen esforzndose en atraerlas dentro de sus fronteras? Se emplea para ello la fuente de angustia ms universal: el miedo al desempleo. Necesitamos a estas empresas para que creen empleo, dicen los polticos y gobiernos, que las amparan y protegen. Por eso si los salarios de nuestros rivales en otros pases son bajos, entonces habr que insistir en la moderacin salarial para que vengan a nuestra zona; si las cotizaciones sociales elevan los costes laborales totales, habr que aliviar la carga imputable a las empresas; si en los pases localizados en el Centro y Este de Europa o en Latinoamrica y Asia se trabaja ms horas, se impone revisar la duracin de la jornada de trabajo; en fin, si las leyes que protegen los derechos de los trabajadores y las trabajadoras dificultan el ajuste a la baja de las plantillas o lo encarece, no hay otra alternativa que disear un entorno legal e institucional ms flexible. Esta es la magia de la nueva economa. Las reformas en las legislaciones laborales de todos los pases caminan en el mismo rumbo. Los gobiernos europeos, nortemericano, indio, colombiano, etc., anuncian continuamente nuevas medidas destinadas a liberalizar el mercado de trabajo, argumentando que relanzarn el empleo y reducirn la tasa de paro. El ao 2009 presenta una concentracin de encuentros y medidas que convergen en un objetivo nico: acelerar la precarizacin del trabajo, empujar los salarios a una espiral en un constante descenso y generalizar la inseguridad social.

La deslocalizacin hacia el Sur


El trabajo en las maquilas representa uno de los extremos de la explotacin capitalista. Condiciones laborales que hace ms de 100 aos que no se ven en Occidente, son el pan de cada da de millones de trabajadores y trabajadoras en las fbricas indonesias, chinas y latinoamericanas (OBrien, 2002, 80).

El cierre de plantas empresariales localizadas en los pases de altos salarios relativos y su traslado a otros que ofrecen condiciones laborales ms ventajosas, se ha convertido en el pan nuestro de cada da. En el Norte, a los consumidores y consumidoras slo les interesa que los productos sean baratos, lo ms barato posible. Y a las empresas, obtener beneficios, los mximos posibles. Pero alguien debe ensuciarse las manos para fabricar los productos, ms baratos y con mayor margen de beneficio, para las grandes marcas mundiales. Y es aqu donde entran en juego las maquilas50 o zonas de libre comercio. En Indonesia, China, Mxico, Vietnam,
50

Makila en rabe designa la parte de grano, harina o aceite que corresponde al molinero por la molienda. Las maquilas se basan en la utilizacin intensiva de mano de obra barata, largas horas extras no pagadas, exmenes de embarazo exigidos a las aspirantes, inadecuada ventilacin a pesar de la presencia de contaminantes, falta de limpieza, baos insuficientes
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

56

las Filipinas y en otros sitios, han florecido las zonas de procesamiento de exportaciones (ZPE), como se las denomina tcnicamente. La periodista Noami Klein (2001) describe este fenmeno pormenorizadamente. Una firma extranjera, por lo general estadounidense o europea, enva a plantas industriales ubicadas en pases latinoamericanos o asiticos o africanos sin pagar impuestos a la importacin en el mercado libre, operaciones de ensamblaje de componentes hechos en Estados Unidos o en Europa, para ultimar un producto que regresa acabado a este pas o de produccin de ropa y textiles, sin pagar tampoco impuestos a la exportacin. Es la globalizacin con riesgo cero. El acceso a las fbricas de estas zonas est prohibido a todo el mundo menos a quienes importan y exportan. Los obreros y las obreras deben mostrar sus documentos de identidad a los guardias armados para entrar. Las empresas aqu, tratan de mantener la mxima discrecin. No se ven sus nombres y sus logos. Y los artculos de las marcas competidoras se producen lado a lado en las mismas fbricas, son encolados por las mismas personas y cosidos y soldados por las mismas mquinas. Son talleres sin ventanas, hechos de plstico barato y paredes de aluminio. Las calles estn vacas y las puertas abiertas que son el sistema de ventilacin de la mayora de las fbricas- dejan ver filas de muchachas inclinadas en silencio ante mquinas ensordecedoras. La zona es una economa libre de impuestos, independiente de los gobiernos municipal y provincial; un estado militar en miniatura dentro de una democracia. Es un territorio soberano. En l no se pagan gravmenes de importacin y exportacin, y a menudo tampoco por los ingresos ni la propiedad (Klein, 2001). Independientemente del pas donde se hallen las ZPE, la condicin de los trabajadores y las trabajadoras tiene una sorprendente similitud. El trabajo en estas zonas se caracteriza por la brutal combinacin de una tremenda intensidad y la ausencia de medidas de seguridad laboral. Todo el mundo trabaja 6 o 7 das por semana, con turnos que normalmente van de 7 de la maana a 10 de la noche, y cuando hay que preparar un pedido voluminoso, es obligatorio trabajar hasta que el encargo queda cumplido. En los perodos de mayor produccin no es infrecuente que trabajen dos turnos seguidos hasta las dos de la maana, lo que les deja slo dos horas para dormir. Segn las normas oficiales de trabajo de la fbrica Philips (un contratista de Nike y Reebok), la negativa a trabajar horas extraordinarias cuando es necesario constituye una falta que se puede castigar con el despido. En Honduras inyectan anfetaminas a los obreros y las obreras para hacerlos trabajar durante maratones de 48 horas. Cuando la fbrica sufre una reduccin de pedidos o cuando las remesas de suministros se retrasan, se les manda a casa sin paga, a veces durante una semana seguida. La regla de si no trabajas, no cobras vale para todas las personas contratadas, ya sean temporales o fijas. Los contratos, cuando existen, slo son de 5 meses o menos, a cuya expiracin los trabajadores y las trabajadoras deben ser recontratados. En la fbrica de Guadalajara (Mxico), de donde sale el 60% de los porttiles IBM, las empleadas denuncian que para trabajar deben pasar una
para cuyo uso es necesario un permiso. Por eso las plantas maquiladoras de Mjico, Centroamrica y el Caribe se llaman sweat shops, talleres del sudor.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

57

serie de tests tras los que se considera no aptos a homosexuales, lesbianas, embarazadas... Las razones de despido son suficientemente significativas: hizo reclamaciones laborales, no respeta la autoridad, no est dispuesta a hacer horas extraordinarias, trabaj en un sindicato o hace comentarios negativos sobre las condiciones de los despidos, son los argumentos para rechazar a un obrero o una obrera. Despus, un chequeo mdico obligatorio elimina a aquellos con posibles enfermedades. Segn una trabajadora: Si nos ven hablando en grupo, los supervisores nos amenazan: 'Los chinos trabajan mejor que ustedes y cobran menos', dicen (Martnez, 2005, 7).

Ilustracin 2. Fuente: Roddick (2004, 68-69)

Las caras zapatillas de deporte de Nike, que en Europa y Estados Unidos cuestan hasta 150 dlares, estn cosidas y troqueladas por alrededor de 120.000 trabajadoras y trabajadores de una empresa contratada por el consorcio de Indonesia, a un jornal de menos de tres dlares. Se trata de un salario de hambre incluso para Indonesia, pero responde al mnimo legal que rige para ms de la mitad de los 80 millones de trabajadores del pas. Para mantener esta ventaja, el rgimen militar del dictador Suharto, asfixia en su origen cualquier protesta laboral. En China, Vietnam y Bangladesh los salarios tampoco son mayores, dicen para justificar la explotacin aprobada por el Estado. Si se elevara el salario mnimo, ya no podramos seguir compitiendo. Por 350 marcos al mes trabajan seis o incluso siete das a la semana y viven en un albergue de la empresa que por las noches se cierra como una prisin. Para evitar la fuga de las abejas obreras antes de que termine su contrato de tres aos, el director local de Siemens les retira incluso el pasaporte. Durante 15 horas al da, en caso necesario ms an, la mayora del milln de trabajadoras tienen que coser, troquelar o embalar en sus bancos de trabajo. En muchas ocasiones, al entrar en la fbrica tienen que pagar una fianza por una cuanta equivalente a varios meses de salario, que no se les devuelve si abandonan la empresa en contra de la voluntad de la direccin (Martin y Schumann, 1998, 183-184).

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

58

Este secreto tsunami social que arrasa con la salud, la vida de miles y miles de personas cada ao51 se extiende a 70 pases y emplea alrededor de 27 millones de personas, segn los informes de la OIT. La jornada laboral es larga (entre 12 y 16 horas diarias) en espacios asfixiantes y sin ventilacin, sentadas en bancos sin respaldo, con la prohibicin de usar almohadas y una gestin de personal de corte militar basada en una supervisin brutal: abuso verbal constante para quienes no trabajan a la rapidez exigida, violencia fsica y acoso sexual, obligatoriedad de pedir permiso para beber agua no purificada o ir al lavabo mximo una vez al da y sin papel de bao52, con los supervisores entrando en el bao de mujeres para hacerlas volver al trabajo. Hablar est prohibido, al finalizar la jornada son cacheadas de forma humillante y la enfermedad no es excusa para no trabajar la visita al mdico supone la prdida del salario de uno o dos das. Las mujeres son obligadas a hacerse tests de embarazo que deben pagar ellas53, y si estn embarazadas son despedidas en el acto o se les exige trabajar en los turnos nocturnos y hacer cantidades excepcionalmente largas de horas extra no pagadas en tareas fsicas agotadoras para obligarlas a renunciar a sus puestos (OBrien, 2002). Viven en reas sin agua, sin alcantarillado y sin electricidad; los desechos industriales contaminan el agua y la tierra, y el hedor es insoportable. Los riesgos laborales a los que son expuestas las mujeres han provocado malformaciones en sus bebs. Estos reductos de nueva esclavitud se ocultan tras un manto de transitoriedad: los contratos van y vienen sin aviso previo; el trabajo es a corto plazo y a menudo no se renueva; los trabajadores y las trabajadoras son predominantemente inmigrantes y no lugareas, muchachas que estn lejos de sus hogares, que no hayan terminado la educacin secundaria y con pocas relaciones con las ciudades o las provincias donde se hallan las zonas. La inseguridad y la ignorancia hacen ms fcil mantener la disciplina, pero tambin hay otras razones para preferir trabajadoras jvenes. Es frecuente despedir a las obreras de las zonas cuando llegan a los 25 aos, porque, segn les dicen, ya son demasiado viejas y sus dedos han perdido agilidad. Esta prctica es una manera de reducir la cantidad de mujeres, con hijos e hijas, en nmina. En las fbricas subcontratadas por las multinacionales en la Repblica Dominicana trabajan ms de 150.000 personas, en su mayora mujeres. All, una empleada cobra por cada pantaln elaborado 3.000 veces menos de lo que cuesta en el mercado. Las trabajadoras que confeccionan prendas Nike que se venden a 75 dlares se ven obligadas a criar a sus hijos e hijas a base de limonada y caf, porque no pueden permitirse comprar leche. Nadie puede vivir con 0,60 dlares a la hora en El Salvador. Es un salario de hambre. Para pasar de la miseria a la pobreza, lo mnimo que tendran que percibir sera 1,18
51

Las investigaciones han descubierto que las mujeres que trabajaban en esas maquilas, 17 horas diarias, 7 das a la semana, 365 das al ao, envejecen a los 25 aos (Agera, 2000). 52 En un estudio de Intermn Oxfam, La moda que aprieta, una trabajadora llamada Malika cuenta: El problema es ir al bao. Slo puedes ir una vez durante el da. He pasado 6 aos as y tengo una enfermedad renal (PEx, 2005, 11). 53 Las mujeres que solicitan trabajo en las maquiladoras mejicanas deben someterse regularmente a las pruebas del embarazo o se las exige que demuestren que tienen la regla mediante pruebas tan humillantes como los exmenes mensuales de sus compresas.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

59

dlares a la hora. Qu sucedera si Nike pagase 1,18 dlares por hora a sus trabajadores y trabajadoras? Caera el cielo encima de sus beneficios empresariales? Este tipo de industrias se definen por su precariedad esencial. Las fbricas estn construidas con materiales baratos y se hallan en un suelo alquilado. Las llaman golondrinas en Guatemala. En las zonas reina el miedo. Los gobiernos temen perder sus fbricas extranjeras, las fbricas temen perder sus marcas clientes, y los obreros y las obreras sus inseguros trabajos. Para atraer a las golondrinas, los gobiernos de los pases empobrecidos ofrecen exenciones impositivas, leyes tolerantes y los servicios de las fuerzas armadas, siempre dispuestas a suprimir el descontento laboral54. Para endulzar ms la oferta, tambin subastan a sus propios ciudadanos y ciudadanas, compitiendo para ver cul fija el salario mnimo ms reducido y permiten que los sueldos de los obreros y las obreras sean inferiores al coste real de la vida. Muchas empresas rastrean el planeta en busca de la mano de obra mas barata posible. Enfrentan a un pas con otro en una guerra de pujas por contratos de produccin, en lo que se ha dado en llamar una carrera hacia el fondo. 40% de impuestos sobre los beneficios del capital en Alemania? Demasiado, Irlanda se conforma con un 10%, Malasia y algunos estados de Estados Unidos incluso renuncian a su cobro durante cinco o diez aos. 15 euros por hora de un trabajador especializado? Demasiado caro, los britnicos trabajan por menos de la mitad, los checos por la dcima parte. Slo el 33% de prima de inversin para nuevas fbricas en Italia? Demasiado poco, en Alemania Oriental el Estado aporta gustosamente el 80%. En el nuevo modelo de las compaas transnacionales la competicin por los salarios ms bajos va acompaada de la pugna por las subvenciones ms generosas de los organismos pblicos. La aportacin gratuita de suelo, incluyendo todas las conexiones viarias, ferroviarias, elctricas y de agua, est ya dentro del estndar mnimo mundial. Al final, el consorcio empresarial no tiene que financiar por s mismo ni siquiera una quinta parte de la inversin total, casi todo el riesgo de mercado recae sobre la ciudadana contribuyente. Alegando razones de eficiencia, se dice que se deja al mercado que haga la seleccin natural de los Estados que ofrecen las condiciones ms idneas para atraer las inversiones extranjeras. Las empresas multinacionales, en ocasiones con un PIB superior al de los pases en los que se instalan, imponen las condiciones. Quienes no las aceptan, quedan excluidos del juego. Quienes deciden aceptar, en el mejor de los casos, condenan a sus poblaciones a la esclavitud a cambio de participar de la lgica del mximo beneficio. Su desarrollo macraeconmico ser expuesto como modelo por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Mientras, su poblacin seguir muriendo de explotacin, hambre y miseria.

54

En Indonesia, observadores sobre derechos humanos han detectado la presencia de unidades armadas dentro de las fbricas donde se confecciona calzado para Nike. O el caso de Nicaragua, donde el gobierno ha llegado a amenazar con juzgar a sindicalistas bajo cargos que pueden entraar condenas de hasta diez aos de crcel. Su crimen: pretender un aumento de ocho centavos de dlar por cada par de tejanos que confeccionan para grandes tiendas como Wal-Mart y se venden en Estados Unidos a treinta dlares.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

60

Las barreras que protegen la zona sirven para reforzar la idea de que lo que ocurre en ella es slo temporal o que no sucede en absoluto. Ahora hay 27 millones de personas en todo el mundo que viven entre parntesis, y stos, en vez de estrecharse, se agrandan cada vez ms, pues las maquiladoras crecen a un ritmo mucho ms acelerado que la industria en su conjunto. Ocho de cada diez nuevos empleos en la Argentina estn en negro, sin ninguna proteccin legal. Nueve de cada diez nuevos empleos en toda Latinoamrica corresponden al sector informal, un eufemismo para decir que los trabajadores y las trabajadoras estn librados a la buena del dios Mercado. Una de las muchas y crueles ironas de estas zonas es que lo nico que logran los gobiernos con cada incentivo que otorgan para atraer a las multinacionales es reforzar el sentimiento de las empresas de ser turistas econmicos y no inversores a largo plazo. Habiendo actualmente ms de 70 pases que compiten por las inversiones de las ZPE, los incentivos para atraer a los inversores aumentan, y los salarios y las condiciones laborales son rehenes de sus amenazas de marcharse a otros sitios. En Filipinas, el gobierno calcula que slo el 30% de las fbricas pagan algn impuesto, pero todos dudan incluso de esta reducida cifra. De hecho a muchas industrias se les otorga una extensin del perodo de exencin de impuestos, porque en caso contrario cierran y vuelven a abrir con otro nombre, y el ciclo comienza otra vez. El resultado es que pases enteros se convierten en arrabales industriales y en guetos de trabajo esclavo, sin solucin a la vista.

La desregulacin en el Norte
Un banco de inversiones alemn ech a los sindicatos y despidi a todos sus trabajadores, que cobraban treinta marcos, para contratar a otros con un salario de diecisis marcos, sin jornada de trabajo fija, pero con un telfono mvil para estar a disposicin del banco las 24 horas del da (Agera, 2000, 89).

Las consecuencias en el Norte no son muy diferentes. La direccin de la SEAT de Barcelona acusaba a la plantilla de no aceptar la propuesta de reduccin de salario y aumento de horario, para salvar la fbrica, un da despus de que la filial de Volkswagen anunciase el despido de 1.346 trabajadores y trabajadoras (El Mundo, 6 de noviembre de 2005). Es una guerra silenciosa. Un conflicto ahogado por el ruido de la cruzada antiterrorista que la Administracin Bush extiende por todo el mundo desde el 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, las vctimas son numerosas: no hay muertos ni heridos, sino desempleados, invlidos para el trabajo y excluidos de la sociedad. Las grandes empresas constituyen los principales actores de esta guerra econmica en la cual se enfrentan con o sin la complicidad de los Estados. Guerreros de cuello blanco sin fe ni ley que slo tienen una religin: el aumento de los mrgenes de ganancia. En esta carrera desenfrenada por reducir los costes salariales, para conseguir mayores cuotas de beneficios, la Unin Europea ha aumentado el horario de trabajo semanal. El lmite mximo establecido de 48 horas semanales, ahora se convierte en la norma, aunque pases como Gran Bretaa
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

61

han introducido una clusula conocida como opt-out con la que los trabajadores y las trabajadoras pueden ampliar la jornada voluntariamente. De esta forma las empresas se ahorran el pago de las horas extraordinarias. Ya no se computa como jornada laboral las guardias de bomberos o mdicos, etc., que conllevan estar localizables y disponibles, si durante ella no han tenido que hacer alguna intervencin. La jornada francesa de trabajo de 35 horas es actualmente un mito olvidado. La expresin a tiempo parcial es ms una designacin tcnica que una realidad, pues quienes as contratan hacen que sus empleados y empleadas trabajen poco menos que las 40 horas legales del empleo a tiempo completo. Parece una contradiccin, pero no lo es. La revolucin tecnolgica, sustituyendo las mquinas manuales por mquinas automticas en los procesos de produccin, debera implicar, desde el punto de vista de la racionalidad, que la gente trabaje menos tiempo. Pero no est sirviendo a los trabajadores y trabajadoras para liberarles de la esclavitud del trabajo, sino a las empresas multinacionales para acumular mayores beneficios. Con la ventaja adicional de tener un mayor contingente de mano de obra en paro que se ofrecer a trabajar en condiciones de mayor explotacin an por salarios cada vez menores. Es obvio que, en una situacin de desempleo masivo como el que vivimos actualmente, los trabajadores y las trabajadoras estan aceptando trabajar por menos dinero o trabajar ms tiempo. Estas empresas transnacionales no resuelven los problemas de empleo de nadie, tal como nos quieren vender actualmente los polticos cada vez que nos anuncian que una de stas aterriza en nuestra zona geogrfica. Aun incluyendo en los clculos los puestos de trabajo que crean de forma indirecta, estas empresas emplean a menos del 1% de la fuerza laboral disponible en el mundo55. Con el agravante aadido de que el modelo de empresa multinacional destruye el tejido productivo y comercial local de pequeas industrias y negocios familiares que se ven obligados a cerrar ante la brutal competencia de estos monstruos en una lucha desigual y desleal56. Inciden gravemente sobre el mercado de trabajo porque han originado una creciente subcategora de empleos inestables, mal pagados, con prestaciones sanitarias y sociales mnimas y, en su inmensa mayora, a tiempo parcial. El personal de McDonalds gana menos que los empleados y las empleadas de restaurantes y bares independientes, lo que explica por qu la empresa es conocida como la pionera del sistema de los McJobs: consistente en contratar y despedir al personal en puestos de trabajo poco cualificados, mal pagados, estresantes, agotadores e inestables. Wal-Mart y The Gap contratan sobre todo personas jvenes que ganan aproximadamente el salario mnimo y que tambin son adolescentes o tienen
55

Revisando los datos macroeconmicos de la globalizacin actual, podemos ver cmo las 100 empresas ms grandes del mundo tienen unos ingresos por ventas de ms de cuatro billones de dlares y representan el 15% del producto mundial, pero emplean a menos de 12 millones de personas de todo el mundo (recordemos que somos 6.000 millones de habitantes en este planeta). 56 Entre los aos 1983 y 1995, cuando todava no haba alcanzado ni la mitad de su poder actual, Wal-Mart haba sido capaz de arruinar al 50% de los comercios de ropa, al 30% de las ferreteras o al 29% de las zapateras en el Estado de Iowa. Y as, ms o menos, en todas partes del mundo en las que se asienta.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

62

poco ms de 20 aos. En esto hay un modelo laboral: asegurarse que los empleados no tengan familias que mantener, lo que justifica los bajos salarios. Segn el informe publicado el ao 2005 por el sindicato CC.OO. en Espaa, titulado Jvenes: la nueva precariedad laboral, los jvenes soportan los ndices de precariedad laboral ms altos, contrataciones temporales, rotacin laboral, irregularidad en la flexibilidad de la jornada, mayor siniestralidad laboral, etc. Y son el 26% de la poblacin activa de este pas. Han extendido un nuevo modelo laboral que responde a los mismos patrones en todo el mundo. Es ms, como vienen denunciando esas pequeas empresas, son ellas las que acaban financiando a las grandes superficies y multinacionales. Pues stas, entre otras muchas formas de aumentar los mrgenes de ganancia, retrasan hasta seis meses los pagos a sus proveedores. Por eso muchas pequeas empresas se ven abocada a solicitar crditos a los bancos para seguir subsistiendo. Mientras, las grandes corporaciones especulan con ese dinero que deberan haber pagado a quienes les surten de los materiales con los que trabajan o comercian. Sin embargo, se les pone alfombras rojas a estas corporaciones industriales para que desembarquen en los diferentes Estados y naciones. Se les ofrece suelo industrial regalado. Se les surte de toda clase de subvenciones pblicas a costa de nuestros impuestos. Se les rebaja los impuestos fiscales. Pero la realidad es necia y persistente en demostrar cmo lo nico que conseguimos es que estas golondrinas se hagan con nuestros impuestos y emigren a otras zonas donde la explotacin de la miseria humana sea ms rentable para sus ejecutivos y accionistas.

La flexiprecariedad
El incremento del desempleo durante los ltimos veinticinco aos no ha sido provocado por el mercado, sino por las estrategias del capital. El Estado capitalista considera el desempleo como un instrumento necesario para la destruccin de los logros del movimiento obrero (Amin, 1999, 31).

Antes, si a IBM, General Motors o cualquier otra empresa le iba bien, tambin era bueno para sus empleados y empleadas. Eso ya no es cierto, ahora. A principios de los aos 80 la mayora de las grandes empresas norteamericanas compartan alrededor del 70% de su potencial de beneficio con sus empleados, pagndoles ms que la media de lo que se ofreca por empleos comparables en el mercado de trabajo. Al mismo tiempo, era usual que las ramas ms rentables de las empresas subvencionaran a las menos rentables. No todos los sectores tenan que tener una rentabilidad mxima mientras la empresa en su conjunto tuviera beneficios. Pero la economa financiera desregulada convirti esa fuerza social en una debilidad de la direccin. Entre 1991 y 1995, IBM redujo los costes salariales en un tercio, privando de su trabajo a 122.000 personas. Al mismo tiempo, el consejo de administracin premi este despido masivo a sus ejecutores, los cinco miembros de la presidencia, con el pago de bonificaciones, al margen del salario, de 5,8 millones de dlares por cabeza. El mensaje, en IBM como en
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

63

todas partes, es inequvoco: slo el beneficio de los accionistas cuanta como medida del xito de una empresa. Este sometimiento a los dictados del mercado, refuerza un viraje en unos derechos conseguidos con la sangre y el sudor de muchas personas trabajadoras, arrancados a lo largo de dos siglos de luchas obreras en el mundo. Lo que lleva a la competencia a la baja, al dumping salarial y social: a ver quin ofrece ms a cambio de menos, a ver quin trabaja el doble a cambio de la mitad. Siempre se encuentran trabajadores y trabajadoras que estn dispuestos a trabajar ms horas por menos dinero y con menos derechos. Estos procesos de precarizacin suponen la ratificacin de la derrota del movimiento obrero. Por eso, Galeano (2002), se pregunta si la estabilidad laboral y los dems derechos de los trabajadores y las trabajadoras sern de aqu a poco un tema para estudiantes de arqueologa, recuerdos de una especie extinguida. Un fantasma de transitoriedad recorre el mundo del trabajo: en todas las industrias los contratos temporales reemplazan los empleos fijos y seguros. Las empresas aplican variaciones del mismo tema: cmo reducir sus obligaciones hacia el personal y echar lastre, reduciendo los gastos fijos y enfrentndose de forma ms competitiva en el mercado. Es la nueva precariedad57, producto de la flexibilidad laboral. La flexibilidad se esgrime como un principio universal de la racionalidad econmica. Pero este trmino, empleado de forma genrica, oculta que su contenido es drsticamente distinto aplicado a la demanda o a la oferta en el mercado laboral. Para la oferta, la flexibilidad es libertad para desplazarse buscando beneficios fiscales, exenciones y salarios ms bajos para obtener mayores beneficios. En cambio, lo que aparece como flexibilidad del lado de la demanda, supone precariedad de puestos de trabajo que aparecen y desaparecen de la maana a la noche, en tanto las reglas del juego de contratacin y despido cambian sin previo aviso. Se crean nuevas frmulas para denominar fijos a los empleos en los que se puede despedir prcticamente de forma libre y gratuta 58. Cuando la OCDE urge a Espaa, en el 2005, a una reforma laboral que disminuya an ms la proteccin para los trabajadores y trabajadoras con contrato indefinido, se habla de flexibilizar el despido. Cuando sugiere cambios en la negociacin de los salarios, en particular en las clasulas de revisin automtica de los convenios colectivos, se habla de reducir las rigideces de los salarios, descentralizar la negociacin colectiva y establecer que la clusula de adhesin a los convenios del sector sea optativa, lo cual implica la destruccin de la capacidad de lucha colectiva de la clase trabajadora, la nica fuerza que an les quedaba para enfrentarse a las condiciones salvajes de este mercado ( El Pas, viernes 18 de marzo de 2005, 59).

57

Es necesario recordar la crueldad etimolgica de la palabra precariedad. Precariedad, del latn precarius, derivado a su vez de prex, precis (splica), significa literalmente obtenid o a travs de la splica. Ms tarde, el trmino adquirira el significado genrico de inestabilidad. 58 El Gobierno francs de Dominique de Villepin intent en el 2006 una nueva nueva reforma laboral que inclua el llamado contrato nuevo empleo (CNE). Contratos por tiempo indeterminado mediante los cuales, quien emplea puede rescindir la relacin laboral, durante los dos primeros aos, sin ninguna obligacin de justificar su decisin.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

64

Las condiciones de trabajo se caracterizan por un incremento de las cargas de trabajo (ms horas por menos dinero), por una ampliacin de la polivalencia funcional (hacer de todo), por unos controles opresivos de productividad (ir al bao, previa solicitud de permiso para su uso) y por una ampliacin de la variabilidad de las jornadas laborales (desconocimiento de qu horarios vas a tener). La precariedad se ha convertido en un fenmeno y una condicin estructural de la globalizacin neoliberal59. No es una situacin transitoria y provisional (de la que se considera que ya se saldr tarde o temprano, encontrando un empleo adecuado a las propias capacidades). Se ha transformado en una condicin consustancial a la expansin capitalista. Lo que antes se consideraban derechos inalienables en el entorno laboral han pasado a considerarse privilegios. En este contexto el concepto de trabajo tradicional se quiebra. Ya no se considera una va de transformacin de la realidad o de aportacin a la sociedad, de reconocimiento e integracin social o de realizacin personal. La concepcin contempornea del trabajo supone que los empleados y las empleadas han de olvidar sus arraigados hbitos de trabajar todos los das, por turnos, en un lugar y con los mismos compaeros y compaeras de trabajo; no pueden ya habituarse a trabajo alguno y, sobre todo, han de abstenerse de desarrollar actitudes vocacionales hacia el trabajo actual y abandonar esa tendencia enfermiza a hacerse fantasas acerca de sus derechos y las responsabilidades de la patronal. La flexibilidad requiere la derogacin de leyes demasiado favorables a la estabilidad y el salario, la desaparicin de todas las distorsiones que obstaculizan la competitividad pura y quebrar la resistencia del movimiento obrero a la prdida de sus privilegios adquiridos, es decir, de todo lo relacionado con la estabilidad laboral y la proteccin de puestos de trabajo e ingresos. En otras palabras, se necesitan nuevas condiciones que promuevan hbitos y actitudes diametralmente opuestas a las que exaltaba la tica del trabajo. Es la nueva economa basada en la servidumbre (Bauman, 1999, 146). Vivimos una carrera hacia lo peor: el mnimo comn denominador se convierte en norma y, para la persona individual, se reduce a elegir entre la nueva esclavitud o no tener ningn empleo. Los trabajadores y trabajadoras muertas cada ao a consecuencia de la aceleracin de la produccin, la brutal intensificacin del trabajo, la subcontratacin sin lmite y la prolongacin de la jornada laboral son cada vez mayores. Se est sacrificando la vida y el bienestar fsico de los trabajadores y trabajadoras en el altar de una creciente competencia por mercados; no respetando las condiciones de seguridad laboral en trabajos a destajo o

59

En EE.UU. la cantidad de empleados y empleadas a tiempo parcial se ha triplicado desde 1968 (el 83% de las empresas que ms crecen cubren con personal externo los puestos que antes eran fijos); en Canad entre 1975 y 1997, este tipo de empleo creci el triple al de empleos fijos; el mayor empleador privado del Norte ya no se llama General Motors, AT&T o IBM, la empresa de trabajo temporal Manpower encabeza sin rival la estadstica de empleo; en Francia el 86% de los contratos nuevos son a corto plazo; en Espaa, cerca del 90% de los empleos que se crean anualmente son temporales.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

65

presionando para que se acaben cuanto antes60. A su vez, esa falta de tiempo, y las presiones de las empresas en contra, imposibilitan la organizacin sindical y la lucha por los propios derechos. Las razones del mercado, de las empresas, construyen la forma de interpretar la realidad y priorizar las necesidades vitales, por lo que sus exigencias terminan pareciendo naturales y prioritarias frente a las necesidades de las personas. Esto ha generado una gran desesperanza ante la posibilidad de que se puedan cambiar las cosas de forma colectiva. La resignacin colectiva ha dejado paso a la bsqueda de salidas individuales que cada trabajador o trabajadora termina negociando personalmente con su empresa. De esta forma la globalizacin neoliberal ha conseguido que cunda el desnimo y la conviccin de que es imposible hacer nada para cambiar este estado de cosas. Mientras, la mayora de los responsables niega su responsabilidad. Gobiernos y presidencias de consorcios se muestran confusos y se declaran inocentes. Todo esto es consecuencia de un inevitable cambio estructural, explican a quienes les eligen y a quienes trabajan para ellos.

La deslocalizacin in situ
Se trata pues, de lograr la cuadratura del crculo, mejorar la calidad y flexibilizar la produccin a partir de una mayor precariedad en los contratos laborales (Zufiarre, 2002, 170).

La ltima moda en la OMC se conoce como el modo 4. En Europa se ha consagrado a travs de la denominada directiva Bolkenstein. Su segundo principio, el del pas de origen, estableca que seran de aplicacin a los trabajadores y trabajadoras desplazados a otro pas las reglas y legislacin laboral del pas del que procedan, en lugar de las propias del pas de acogida donde prestan sus servicios. Esto implica que las condiciones salariales, derechos sociales, normativa del medio ambiente, etc. sern las del pas de origen. Y las empresas buscan acogerse a las normativas de aquellos pases que ms benefician sus intereses econmicos. Por lo tanto cualquier empresa puede evitar pesadas restricciones nacionales, reinstalando su oficina registrada o estableciendo simplemente una oficina fantasma en otro estado miembro con unas condiciones salariales, sindicales y de cobertura social mucho menores. De este modo se estn sorteando fcilmente y sin costos los convenios colectivos locales relativos al sueldo, los requisitos relativos a las cualificaciones y las normas de proteccin del medio ambiente o del consumidor. En febrero de 2006 se modific superficialmente este principio del pas de origen. Se sustitua este segundo principio por el de libertad de
60

Segn el informe, publicado en 2002, de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT), en el mundo, 270 millones de trabajadores y trabajadoras son vctimas de accidentes de trabajo cada ao, de los cuales terminan muertos ms de dos millones por ao (5.500 personas por da). La temporalidad y la precariedad son el factor clave en el riesgo de siniestrabilidad laboral: trabajar con un contrato temporal, triplica las posibilidades de sufrir un accidente laboral.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

66

establecimiento y de circulacin de servicios, sin llegar a establecerse explcitamente que prevalecera siempre la legislacin y normas del pas de acogida. Se daba libertad a los estados para establecer sus propias normas por razones de orden pblico, seguridad pblica, proteccin del medio ambiente y salud pblica. Es decir, tiene que ser el Gobierno del pas de destino, que quiera que ese principio no se lleve a la prctica, quien, en cada caso, tenga que recurrir al Tribunal de Justicia Europeo (organismo muy sensible a los intereses y a las presiones de las empresas), para tratar de imponer alguna limitacin a las empresas, que podrn operar con su legislacin de origen, tanto en el plano laboral, como en el mercantil y administrativo. Los resultados son, como pasa habitualmente, la aplicacin del derogado principio del pas de origen por la puerta de atrs. Las primeras sentencias de este Tribunal son significativas. Condena una accin sindical en Finlandia por oponerse a que se aplicaran condiciones salariales y laborales estonias, claramente inferiores a las existentes en Finlandia (11 diciembre 2007); condena de nuevo a los sindicatos, esta vez en Suecia, por intentar bloquear los trabajos de una empresa letona subcontratada por una empresa sueca, que se negaba a aplicar las condiciones del convenio colectivo sueco del sector a los trabajadores y trabajadoras letones (18 diciembre 2007); condena al Estado de Baja Sajonia, Alemania, por intentar imponer el salario mnimo vigente para las empresas encargadas de la ejecucin de un contrato con la Administracin Pblica, dando la razn a un subcontratista polaco, que pagaba salarios inferiores al 50% de lo estipulado por el Estado. En los tres casos, la razn de fondo empleada por el Tribunal de Justicia Europeo para justificar su decisin, ha sido la misma: el derecho comunitario prohibe cualquier medida susceptible de hacer menos atractivas las condiciones aplicadas a una empresa de un Estado Miembro de la UE que presta sus servicios en otro Estado Miembro, dado que eso constituira una restriccin a la libre prestacin de servicios o a la libertad de establecimiento, las cuales se consideran entre las libertades fundamentales garantizadas por el Tratado de la Unin. Este argumento conduce a minusvalorar lo social en esta lgica neoliberal, ya que, obviamente, cualquier avance social, laboral o ambiental en un pas, torna, en cierto modo, el mercado menos atractivo para las empresas. Parece un mundo al revs: se argumenta que los derechos individuales de los empresarios han de prevalecer sobre los individuales y colectivos de los trabajadores y trabajadoras; que los beneficios de las empresas que consiguen unos pocos accionistas se sitan un peldao ms arriba que los derechos sociales de la poblacin trabajadora. En definitiva, se est intentando una reversin de lo que resta del pacto social del estado de bienestar. La consecuencia es una enorme presin sobre los pases europeos que an conservan algunas normas sociales, fiscales y ambientales que protegen el inters comn de la poblacin, para que se rebajen si quieren ser competitivos. Las empresas nacionales no dejan de presionar para igualar a la baja las condiciones laborales, imitando a esas otras empresas deslocalizadas in situ; exigiendo, por tanto, rebajas salariales, prolongacin jornada laboral, ms flexibilidad. Esto es lo que se denomina dumping salarial y social. Y todo ello con la anuencia, conformidad y apoyo entusiasta por parte de quienes

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

67

dicen representar a la ciudadana europea en su Parlamento 61. Hay que empezar a preguntarse a quin representa realmente nuestra clase poltica y de quin son los derechos que defienden.

La crisis sindical
Atemorizados por aos de despidos y de malas perspectivas econmicas, la mayora de nosotros se trag la idea de que nos convena aceptar cualquier migaja que encontrsemos en el camino (Klein, 2001).

Un requisito indispensable para emplearse en las tiendas Wal-Mart (primera empresa del mundo en ventas al por menor) es no estar afiliada o afiliado a ningn sindicato. Cuando a alguien se le ocurre la idea, pasa a ser un desempleado o una desempleada ms (El Pas, 27 de junio de 2004, Domingo, 8). Esta empresa, como muchas otras, niega sin disimulo uno de los derechos humanos proclamados por las Naciones Unidas: la libertad de asociacin. Sin embargo, el fundador de Wal-Mart, Sam Walton, recibi en 1992 la Medalla de la Libertad, una de las ms altas condecoraciones de los Estados Unidos. Tampoco los trabajadores y las trabajadoras de McDonalds tienen el derecho de sindicalizarse. En Malasia, donde los sindicatos obreros todava existen y actan, la unin de las empresas Intel, Motorola, Texas Instruments y Hewlett Packard lograron evitar esa molestia. El gobierno declar union free, libre de sindicatos, el sector electrnico. De los 116.000 trabajadores y trabajadoras que hay en las maquilas de Guatemala, slo 300 estn protegidos por organizaciones sindicales. En todos los sectores y en todo el planeta, quienes dirigen las grandes empresas o los gobiernos que los apoyan, han diseado estrategias para impedir toda representacin de intereses de sus trabajadores y trabajadoras. El pistoletazo de salida lo dio el presidente Ronald Reagan, que en 1980 hizo expulsar de golpe a todos los sindicalistas de la red pblica de control areo. Al mismo tiempo, el Gobierno y el Congreso redujeron en varias ocasiones las rigideces del Derecho laboral, de forma que los directivos de los consorcios multinacionales pudieron radicalizar las relaciones laborales como nunca antes en la posguerra. Las acciones organizadas por los sindicatos son sofocadas mediante la amenaza de la patronal de trasladar la produccin al extranjero. Exigen y casi siempre lo consiguen, a cambio de mantener abiertas sus instalaciones, modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo (aumento de la jornada laboral y reduccin de los salarios)62. Las organizaciones sindicales,
61

Los principales partidos europeos, as como a la poderosa Confederacin Europea de Sindicatos (CES), apoyaron esta Directiva Bolkenstein en el Parlamento y en el Consejo europeos a finales de 2006, excepto Izquierda Unida / Izquierda Nrdica Europea (GUE/NGL). 62 En 1994, el fabricante de calderas Kassel Viessmann, con unos beneficios increbles en aquella poca, anunci que la prxima serie de termos de gas se fabricara en Chequia. Sin reparos, el 96% de la plantilla acept la propuesta de trabajar gratuitamente tres horas ms a la semana antes que arriesgar el cierre de una fbrica alemana. A su vez, el presidente de Volkswagen, ante las reivindicaciones salariales de los trabajadores y trabajadoras de Chequia,
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

68

situadas en la difcil encrucijada de aceptar las imposiciones de la patronal o aparecer como responsables de la prdida de puestos de trabajo, descubren que ya no discuten por un par de puntos porcentuales para sus afiliados y afiliadas, sino por la propia supervivencia de los sindicatos. El mtodo elegido es casi por doquier la simple extorsin. Casi siempre, los sindicatos intentan enfrentarse a estos intentos de chantaje, y casi siempre pierden el conflicto, porque las empresas logran enfrentar entre s a las plantillas, fbrica de un pas contra la filial de esa misma fbrica en otro pas. El resultado final est siendo una prolongada y cada vez ms grave escisin de la clase obrera, no slo ya entre pases, sino tambin dentro de los pases, en estratos cada vez ms segmentados (fijos y temporales, con contrato e ilegales, con convenio colectivo y sin l), reduciendo as el impacto de los mtodos colectivos de lucha tradicionales de los sindicatos. La flexibilidad y precariedad pone a los trabajadores y a las trabajadoras en condiciones de tal debilidad, con las condiciones de un contrato precario, que hace casi imposible la sindicacin y, desde luego, cualquier tipo de reivindicacin laboral. La presin del despido y la presin de quedar en el paro son suficientes para desmotivar a cualquiera que intente realmente participar o reivindicar algn derecho en el mundo laboral. Adems, precarizacin y flexibilidad se conjugan perversamente para dificultar las formas del sindicalismo que conocemos. El alto grado de rotacin de las plantillas, la organizacin cambiante de los turnos y de las posiciones, y la desaparicin de los grandes espacios comunes para pasar los descansos, hacen difcil coincidir con un nmero sustancioso de compaeros y compaeras de trabajo el tiempo suficiente para establecer una mnima relacin de confianza y complicidad que sirva de base para algn tipo de lucha colectiva (Malo, 2005). Las asociaciones patronales aprovechan la nueva debilidad de su antiguo interlocutor social y ponen en marcha una ofensiva tras otra: acortar el pago por enfermedad, revocacin del derecho de huelga, despido libre, etc. Y en esto se ven acompaados por los gobiernos e instituciones internacionales que, en aras de la competitividad y la apertura de los mercados, exaltan la desregulacin laboral. La poltica de los pases se orienta cada vez ms hacia la poltica de establecer como ley la explotacin. Incluso se permite ya la negociacin de convenios individuales, rompiendo el acuerdo histrico del convenio colectivo. Se debilita as la nica fuerza que tiene la clase trabajadora: su unin, la lucha colectiva. Cuando se consagra el derecho de los esquiroles, de los acuerdos individuales a la baja, la grieta en la lucha se hace tan grande que el pacto sindical se desmorona. Y la funcin de los sindicatos se vuelve intil. Adems, en caso de que esto falle, la represin contra los sindicatos, especialmente en los pases empobrecidos, se ha convertido en un arma que, casi siempre, queda impune. En 2005, 115 sindicalistas fueron asesinados por defender los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, mientras que se registraron ms de 1.600 vctimas de agresiones violentas y cerca de 9.000 detenidos, segn el Informe Anual de la CIOSL sobre las violaciones de los
advirti que tendran que considerar si la produccin no sera ms ventajosa , por ejemplo, en Mxico (Frankfurter Allgemeine Zeitung, 13-10-1994).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

69

derechos sindicales. Alrededor de 10.000 trabajadores y trabajadoras fueron despedidos por sus actividades sindicales, y 1.700 arrestados. Colombia encabeza una vez ms la lista de asesinatos, actos de intimidacin y amenazas de muerte, con una total impunidad, pues el gobierno no hace nada por evitarlo. Setenta sindicalistas colombianos pagaron con su vida por haber intentado defender los derechos fundamentales en el trabajo63. Aunque parte de la responsabilidad no la pueden eludir los propios sindicatos, especialmente las grandes centrales sindicales de los pases del norte. Cuando se extendi el estado de bienestar en Europa, el movimiento sindical comenz a dividirse, porque algunos sectores buscaron su integracin en la corriente dominante (reformista) del orden establecido. Durante el proceso, los sectores ms radicales del movimiento fueron marginados y los sindicatos perdieron as buena parte de la fuerza reivindicativa y contestataria pasada. El modelo socialdemcrata europeo ha ido integrando a los sindicatos en la maquinaria del sistema con la intencin de otorgar una ptina de comportamiento medianamente civilizado al capitalismo realmente existente. Este modelo ha supuesto su progresiva burocratizacin, estrechamente relacionada, casi siempre, con una visible dependencia del erario pblico. Se han convertido con frecuencia en puntal decisivo en la lgica del sistema (Taibo, 2005, 71), como en el caso del apoyo de los sindicatos europeos mayoritarios al Tratado Constitucional Europeo, ante el cual se haban mostrado crticos inicialmente y posteriormente lo apoyaron, en contra de sus iniciales planteamientos, que haban declarado irrenunciables. En este proceso de integracin en el sistema, han surgido los trminos mgicos dilogo social y consenso social, como elementos cruciales en la accin sindical. Cuando los gobiernos llaman al dilogo social, lo que en realidad buscan es forzar a los actores sociales a entrar en un modelo de gobernabilidad de tintes claramente neoliberales. Por gobernabilidad se entiende, pues, aquel modelo que privilegia la continuidad del sistema y de sus polticas econmicas neoliberales, realizando acuerdos con actores sociales que pueden ser desestabilizadores. Surge as el consenso social en el que se disuelve cualquier alternativa transformadora. Consenso es la enunciacin de la supuesta armona. En este sistema ya no existe ms como lucha entre clases opuestas, en diferentes alternativas; existen slo pequeas variaciones, ajustes, cambios en aspectos que no comprometan la dinmica global. Pero tambin hay que decir, en su descargo, que los sindicatos han tenido y tienen que defender en muchas ocasiones solos y a la desesperada, lo que eran principios compartidos por todos en dcadas anteriores. Lo asombroso y lo tremendo del xito del neoliberalismo es que ha combatido con tal dureza los fundamentos del Estado del Bienestar mismo que hoy ya hasta parece revolucionario defender los mnimos logros conseguidos por ste en la postguerra: la estabilidad en el empleo, un sector pblico fuerte, unos sindicatos enraizados en la sociedad y un papel redistribuidor del Estado.

63

Otros pases que destacan por actos de violencia y represin contra los sindicalistas son Irak, Irn, El Salvador, Yibuti, China, Camboya, Guatemala, Zimbabue y Birmania, as como algunos pases del Golfo que continan prohibiendo totalmente los sindicatos, segn este informe de la CIOSL.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

70

La lucha sindical actual est siendo una lucha a la defensiva, porque la larga noche neoliberal lo ha invadido todo. Ya no ofrecen una visin de una sociedad alternativa a la pesadilla neoliberal. A lo sumo, intentan atenuar los golpes: privatizaciones graduales, menos prdidas de empleo, mayores indemnizaciones a los trabajadores y trabajadoras que despiden, etc. Las huelgas, aunque duren aos y estn acompaadas de campaas y manifestaciones en todo el pas, ya no pueden forzar aumentos salariales. Para una multinacional, organizada a escala mundial, ofrecen ms bien una bienvenida ocasin de ahorrar costes salariales e incrementar los beneficios de la empresa emigrando a pases que le ofrezcan mejores ventajas fiscales y salariales. Por eso, en la mayora de las ocasiones, los sindicatos tratan de evitar conflictos o procuran consolidar lo que ya han logrado (Petras, 2000). Pero todava hay esperanza: el sindicalismo, no en todas partes del mundo se ha convertido en un engranaje ms del sistema. El dinamismo sindical en algunos pases (Corea, Brasil, Bangladesh, Filipinas o Sudfrica) y una cierta revitalizacin cuando las organizaciones obreras se han incorporado a grandes movimientos sociales de protesta contra la globalizacin neoliberal, estn evitando una derrota definitiva y en todos los frentes del movimiento obrero, en las dcadas de la globalizacin. Hay sindicatos que siguen reivindicando y luchando por otro modelo social y vital. Por eso, Kjeld A. Jakobsen, del sindicato CUT de Brasil, afirma: cuando tratamos de procesos de globalizacin como libre comercio, reestructuracin productiva, inversiones, etc, no basta con reivindicar mecanismos para salvaguardar derechos laborales bsicos, aunque incluirlos en acuerdos comerciales, por ejemplo, pueda fortalecer su cumplimiento. Qu adelanta garantizar el derecho a la libre organizacin sindical y negociacin colectiva, por ejemplo, frente a puestos de trabajo precarizados o destruidos por estos procesos? Para los trabajadores y trabajadoras del Sur es fundamental que la agenda sindical incluya tambin una clara oposicin al proyecto neoliberal y la discusin de alternativas de desarrollo sostenible que contemplen la creacin de empleo y renta, con la preservacin de los derechos fundamentales (citado en CC.OO., 2003, 28).

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

71

La democracia poltica vaca


Los ciudadanos no deciden ya las polticas que presiden su vida. El valor o prdida de valor de sus ahorros, las condiciones en que sern tratados como ancianos, sus ingresos, el alcance de sus pensiones de jubilacin, la calidad de los servicios de la ciudad que habitan, los impuestos que soportan y su destino... Todo ello es producto de decisiones en las que no cuentan, adoptadas por poderes inasequibles. Que golpean con la inevitabilidad de una fuerza de la Naturaleza. Y los ciudadanos votan. Pero su voto no determina ningn programa de gobierno. Determina si acaso, cuando el estado de nimo colectivo se condensa peridicamente en rechazo, que uno de los equipos o clanes de profesionales de la poltica quede en minora, apaciente su turno de vacas flacas, se desgarre y recomponga en la oposicin (Capella, 2003, 136).

Los dueos de la economa mundial apoyan y financian las campaas electorales de los futuros gobernantes de las democracias formales que prometen defender mejor sus intereses, de tal forma que una vez que stos estn en el gobierno legislan a favor de aquellos que les han aupado. El presidente George W. Bush recibi un apoyo masivo de esos medios, que estn ms que nunca representados en su administracin. En el Parlamento Europeo hay ms grupos de presin de multinacionales que parlamentarios/as. La Unin Europea corre el peligro de convertirse en una lobbycracia donde los grupos empresariales ejerzan una presin descontrolada para lograr regulaciones en su beneficio ha advertido el Observatorio de Corporaciones en Europa, organizacin sin nimo de lucro64. De ah el impacto de este control corporativo sobre la poltica europea y la calidad de la legislacin social y medioambiental. La falta de transparencia en los procesos europeos de toma de decisin, y la ausencia de un verdadero debate pblico, permiten que los grupos empresariales impongan sus puntos de vista en la legislacin europea (Diario de Len, 15 enero de 2005, E3). La legislacin europea est fundamentalmente en manos del Consejo de Ministros y de la Comisin (que elabora los correspondientes proyectos, es decir, que tiene el poder de iniciativa legislativa)65. Lo que sale de este poder legislativo como Directiva o Decreto es Derecho vinculante en todos los pases miembros, con independencia de la voluntad de los distintos parlamentos nacionales. Esa Comisin tiene una comunicacin directa con la sociedad, pero esta comunicacin se realiza por la va de los lobbies: la capacidad de tener una presencia permanente en Bruselas y de exponer y hacer valer los propios puntos de vista es directamente proporcional al poder econmico del grupo que se trate. Por ello, las empresas y las asociaciones de empresas tienen mucha ms capacidad para influir sobre la Comisin que los
64

En su ltimo informe titulado Explorando el paraso del lobby corporativo, el Observatorio contabilizaba, slo en Bruselas, ms de un millar de grupos de presin, a los que se aaden varios cientos de agencias de relaciones pblicas y bufetes legales, oficinas de asuntos europeos de multinacionales, y ms de 15.000 profesionales dedicados en exclusiva al lobby. En su mayor parte, representan los intereses de las corporaciones, y slo un 20% corresponden a las ONG y los sindicatos. 65 El papel del Parlamento (el nico rgano integrado por personas elegidas por la ciudadana) es bsicamente consultivo.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

72

sindicatos, las asociaciones de consumidores o los movimientos sociales. (DESC, 2005). Las corporaciones multinacionales tienen as un control indiscutible sobre el sistema poltico mundial en un nivel que es inimaginable para la mayora de la gente. La globalizacin neoliberal es, de hecho, la institucionalizacin de la supremaca de las empresas sobre los gobiernos y la ciudadana. Los dirigentes de esas megacorporaciones, que no han sido elegidos democrticamente, toman decisiones que afectan a la vida de millones de personas, constituyndose en una especie de poder invisible, lo que se ha denominado plutocracia superestatal. Esta plutocracia superestatal o gobierno de las empresas ha conseguido, en los estados llamados democrticos, limitar el debate pblico, referido a cuestiones econmicas, a una mera discusin sobre qu condiciones establecer en el territorio para atraer capitales. Las campaas electorales de los grandes partidos polticos se reducen bsicamente a decir qu poltica fiscal, laboral, etc., hay que aplicar para atraer la inversin de las grandes empresas. Cualquier otra visin sera castigada con una fuga masiva de capitales, es lo que dira cualquier poltico realista, y lo que es peor, nos quedaramos desenganchados del tren de la competitividad. Para estar en los puestos de primera fila de la produccin y el progreso tecnolgico hay que atraer capitales extranjeros, todo lo dems son propuestas lunticas, inaceptables. Esto significa que las decisiones se toman en funcin de los intereses de las grandes corporaciones, no de los intereses de la ciudadana y que sta no tiene fuerza para influir en las decisiones polticas y las regulaciones legales. Las multinacionales, a diferencia de los gobiernos, no tienen que rendir cuentas ms que al accionariado. Surge as un nuevo totalitarismo, ms de corte econmico que poltico, en el que la democracia desaparece a favor de las decisiones tomadas en esferas que no controlan los ciudadanos y marcadas por intereses econmicos. Un puado de ejecutivos poderosos escribe las reglas que gobiernan la economa global y organizan, lo que tambin han denominado un golpe de Estado en cmara lenta.

El gobierno oculto
Su curioso objetivo es asumir el control suficiente de vuestras vidas para que, al final, prometamos lealtad, no a una bandera o a alguna nocin etrea de libertad y democracia sino a los dictados de Citigroup, Exxon, Nike, GE, GM, P&G, y Philip Morris. Sus ejecutivos son quienes tienen la ltima palabra y ya podis votar y protestar y timar a Hacienda todo lo que queris para vengaros de ellos, pero reconocedlo: ya no estis al mando. Vosotros lo sabis y ellos lo saben, y lo nico que queda es el da en el que se codifique en papel la Declaracin de los Estados Corporativos de Amrica. Consideramos estas verdades manifiestas: que todos los hombres y mujeres y sus hijos menores de edad son iguales para servir a la Corporacin, para ofrecer su trabajo sin rechistar, para aceptar cualquier remuneracin sin quejas y para consumir sus productos sin pensar (Moore, 2004, 149).

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

73

La compra, poltico por poltico y pas por pas, de subsidios especiales y exenciones regulatorias es una tarea costosa y que lleva tiempo. Las multinacionales han aprendido que es mucho ms efectivo utilizar acuerdos internacionales para cercar de una vez a los gobiernos nacionales y locales. Con tal finalidad han sido creados los organismos multilaterales (OMC, FM, BM, OCDE, etc.) que se encargan de establecer las normas y tratados internacionales. En la Subcomisin de Derechos Humanos, en su 56 perodo de sesiones, el 4 de agosto de 2005 se present un informe titulado: Los tratados bilaterales de libre comercio y de promocin y proteccin de inversiones: armas de destruccin masiva del derecho pblico nacional e internacional y de los derechos humanos. En l se comienza diciendo que el planeta est envuelto en una densa trama de convenios y tratados econmicos y financieros internacionales, regionales y bilaterales que han subordinado o suplantado los instrumentos bsicos del derecho internacional y regional de los derechos humanos (incluido el derecho a un medio ambiente sano), las Constituciones nacionales, la legislacin econmica orientada al desarrollo nacional y las leyes laborales y sociales tendentes a mitigar las desigualdades y la exclusin . Este documento trata un fenmeno que se generaliza cada vez ms: la regresin a una especie de derecho feudal o corporativo, opuesto al derecho pblico nacional e internacional y que funciona en el inters exclusivo del gran capital transnacional y de los Estados enriquecidos y en detrimento de los derechos fundamentales de los Estados llamados perifricos y de sus pueblos66. Con el agravante de que este derecho corporativo est acompaado de un fuerte sistema coercitivo para asegurar su aplicacin: multas, sanciones econmicas, presiones econmicas, diplomticas, militares, etc. Estos tratados comerciales como el TLC (Tratado de Libre Comercio) de las Amricas y el AMI (Acuerdo Multilateral de Inversiones), pretenden que las corporaciones empresariales puedan demandar a los Estados por expropiacin, interpretada como la negativa a satisfacer sus demandas de libre acceso a los recursos y mercados de este Estado. El AMI daba incluso la posibilidad de denunciar directamente a los gobiernos si alguna de sus leyes perjudicara su previsin de beneficios. Impeda a los gobiernos interferir en las inversiones extranjeras para garantizar derechos del consumidor o la consumidora, de preservacin del medio ambiente o actividades sindicales. Segn el AMI, ningn pas poda impedir la entrada de compaas extranjeras. Prohiba explcitamente la discriminacin contra las empresas a causa de sus relaciones con otros pases incluso con dictaduras o regmenes terroristas o de su impacto ambiental, y declaraba claramente que esta disposicin anulara cualquier ley anterior a cualquier nivel gubernamental, incluyendo el municipal. Y adems las multinacionales seran dotadas de facultades legales para poner pleito directamente a los gobiernos por toda discriminacin a causa de este motivo. A pesar del secretismo, la informacin sobre el AMI lleg a los movimientos sociales y stos pudieron obligar a los gobiernos a abandonar el
66

En el tratado constituyente de la OMC, sta se considera desprendida del cuerpo doctrinal de la ONU, en base a su vocacin puramente comercial, por lo que no est obligada a depender del derecho internacional. Concretamente, esto significa que la OMC no est vinculada a la Carta, ni a la Declaracin Universal de Derechos Humanos, ni al Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales,
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

74

proyecto. Pero est regresando actualmente, de nuevo, con nuevos nombres y normas. En esta nueva Constitucin Global, las instituciones y los derechos que nos haban protegido estn siendo desmantelados y criminalizados, a favor de los intereses de los monopolios empresariales, y en nombre de una mayor competitividad y eficiencia. A las normas que regulan la seguridad y la salud de los trabajadores y las trabajadoras se les tacha de proteccionismo. A las medidas que devuelven los recursos y el patrimonio natural a las poblaciones empobrecidas, legtimas dueas de sus recursos, se les recrimina de populistas. La proteccin del medio ambiente se considera una barrera al comercio que debe eliminarse. De este modo, las empresas adquieren derechos absolutos sin ninguna responsabilidad, mientras la ciudadana y los estados asumen todas las responsabilidades sin los correspondientes derechos (Shiva, 2003). Es, en definitiva, el predominio del mercado sobre la poltica, la imposicin de las reglas del mercado a la sociedad.

La democracia de mercado
Se llama realismo al ejercicio del gobierno como deber de obediencia: el pueblo asiste a las decisiones que toman, en su nombre, los gobiernos, gobernados por las instituciones que nos gobiernan a todos, en escala universal, sin necesidad de elecciones (Galeano, 2002, 135).

El capitalismo neoliberal es incompatible con la democracia pues, como hemos visto, por definicin, diseo y prctica, el capitalismo es un sistema que concentra el poder en manos de unos pocos mediante la exclusin de facto de la mayora de la toma de decisiones a nivel global que les afectan directamente. Los acuerdos y normativas de las instituciones globales y la casi irreversibilidad de las mismas una vez acordadas son verdaderos caballos de Troya en la ciudad de la democracia. Estas normativas proporcionan una coartada a los gobiernos para justificar polticas neoliberales antipopulares ofrecindoles el argumento de una obligacin ineludible que se antepone a las exigencias de su ciudadana. Esta obligacin ineludible de atenerse al credo neoliberal, sea cual sea el partido gobernante, fuerza a asumir la dictadura del mercado de una forma irrevocable. De esta forma tratan de convencernos de que tenemos que resignarnos pues no hay ms remedio que aceptar estas reglas si queremos ser competitivos y jugar en el monopoly internacional. Si no basta esto, las amenazas pblicas y encubiertas de las corporaciones multinacionales de mover el capital y cerrar fbricas se convertir en el revlver corporativo apuntando a la cabeza de quien legisla. De modo que la democracia nacional se vaca de contenido econmico y se reduce a una cscara de nuez. Las elecciones se convierten en un ritual. Vaca de su ncleo econmico, la poltica se aparta cada vez ms de las necesidades bsicas y de la justicia. Esto provoca un dficit democrtico creciente. De hecho, la ausencia o debilidad de las instituciones democrticas globales para defender el bien comn y para reflejar la voluntad de las gentes significa que el poder se est
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

75

desplazando de los lderes gubernamentales elegidos a los lderes no elegidos del capital global. Son las reglas que dictan otros y que hemos de asumir, pues se disfrazan de razones tcnicas y econmicas, argumentos incontestables. Adems, la democracia es permisible mientras el control del capital quede excluido de las deliberaciones populares y de los cambios, es decir, mientras no sea una democracia. Puede haber decisiones polticas sociales que respondan a las demandas de la ciudadana (aborto, matrimonios gays, clonacin de clulas madre, etc.), siempre y cuando no se cuestione el modelo econmico neoliberal. Es ms, los grandes medios de comunicacin masiva slo aplican la denominacin de democracias a aquellos Estados que asumen polticas favorables al mercado. Pero qu pasa cuando los ciudadanos toman decisiones democrticas que no son tan populares para los inversores extranjeros? Qu ocurre cuando deciden nacionalizar, por ejemplo, la compaa de telfonos o ejercer un mayor control de su riqueza petrolfera o mineral como ha pasado en el ao 2006 con Bolivia o anteriormente con Venezuela? Los cadveres hablan por s solos. Cuando el gobierno de Guatemala, democrticamente elegido, introdujo reformas en la propiedad de la tierra en los aos cincuenta, poniendo fin al monopolio controlado por la United Fruit Company de Estados Unidos, el pas fue bombardeado y el gobierno desalojado del poder. Por entonces, Estados Unidos proclamaba que se trataba de una cuestin interna, pero nueve aos despus el presidente Dwitht D. Eisenhower conclua: Tuvimos que deshacernos de un gobierno comunista que haba tomado el control. Cuando el general Suharto di su sangriento golpe de estado en Indonesia, en 1965, lo hizo con la cooperacin de Estados Unidos y Europa. Roland Challis, corresponsal de BBC en el sudeste asitico en aquellos momentos, afirma que abrir de nuevo el pas a las empresas britnicas y al Banco Mundial era una parte del trato. Del mismo modo, fueron las fuerzas del libre mercado de Estados Unidos las que instigaron el derrocamiento militar y asesinato en 1973 del presidente chileno elegido democrticamente, Salvador Allende. En aquel momento, Henry Kissinger pronunci su famoso comentario de que no deba permitirse que un pas se hiciera comunista debido a la irresponsabilidad de su propio pueblo67. Porque todo gobierno que sigue polticas contrarias al mercado es antidemocrtico, con independencia del apoyo popular bien informado del que disfrute. El libre comercio ha hecho pasar la libertad, cada vez mayor, de que disfrutan las grandes corporaciones por una expansin de la democracia, y as sta se redefine como la garanta de ejercer la libertad de eleccin en un mercado sin restricciones. Amin (2003a) ha denominado a este tipo de democracia, democracia de baja intensidad. El nfasis se coloca en lo ritual, en lo procedimental (se fija slo en el cumplimiento de las normas, reglas o procedimientos formales traducidos en el ritual de las elecciones) y en el multipartidismo ms bien,
67

En el actual discurso de Washington sobre la necesidad de echar de su asiento al presidente venezolano Hugo Chvez y el intento de golpe de estado patrocinado por EE.UU., o la continuidad del bloqueo contra Cuba y los numerosos intentos de asesinato del presidente Fidel Castro, muestra que esta lgica no muri con la Guerra Fra.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

76

bipartidismo. Su funcionamiento est basado en la separacin total entre la gestin de la vida poltica, a travs de la prctica de la democracia electoral y la gestin de la vida econmica, que est gobernada por las leyes de la globalizacin neoliberal. El sufragio universal, la divisin de poderes (gubernativo, legislativo y judicial), la existencia de un parlamento, la existencia de una carta constitucional y la garanta de la alternancia en la gobernacin. En la prctica, esas reglas son formales: el sufragio no es universal; la divisin de poderes no es real; los parlamentos son presionados por los lobbies profesionales y sirven a los intereses de quienes financian sus campaas electorales; la carta constitucional es interpretada segn quienes detentan el poder. Pero se considera que cualquier otro punto de vista distinto conduce necesariamente al totalitarismo, el fanatismo, el terrorismo o a la dictadura. Es la doctrina del mal menor, que acaba convirtindose en un bien. En este contexto, la democracia se ha reducido prcticamente a la rotacin de elites polticas en elecciones peridicas, en las que se emplea una retrica populista o social durante la campaa electoral que no se corresponde en absoluto con el gobierno postelectoral, en el cual la dura austeridad neoliberal controla las polticas econmicas reales de ajuste estructural, y stas ltimas son aplicadas sin remisin. En los ltimos tiempos muchos movimientos ciudadanos han tratado de invertir las tendencias econmicas conservadoras eligiendo gobiernos liberales, laboristas o socialdemcratas slo para descubrir que la poltica econmica sigue siendo la misma, o que se somete ms directamente an a los caprichos de las empresas internacionales68. La eleccin entre votar a los demcratas o a los republicanos en Estados Unidos, o a los tories o a los laboristas en Inglaterra, o al partido popular o al partido socialista en Espaa es, en el fondo, ftil, porque lo que determina el futuro de los pueblos no es el resultado de las preferencias electorales, sino las variaciones de los mercados financieros y de otros mercados gestionados por las grandes multinacionales. Por eso Stiglitz (2002) afirma que la globalizacin parece sustituir las antiguas dictaduras de las elites nacionales por las nuevas dictaduras de las finanzas internacionales. El modelo econmico neoliberal, al erigirse como nico modelo, es llevado a la prctica por los partidos mayoritarios. Podrn tener mayor o menor sensibilidad social en las declaraciones programticas, pero cuando ganan las elecciones el ncleo esencial de la poltica econmica sigue siendo el mismo, sean de derechas, liberales o socialdemcratas. Las elecciones, por tanto, acaban siendo contempladas como un juego entre grandes contribuyentes, lderes de partido y la industria de las relaciones pblicas, en las que los candidatos dicen prcticamente lo que sea con tal de salir elegidos. En casi todas las cuestiones debatidas, los ciudadanos y las ciudadanas son incapaces de distinguir las posturas de los diferentes candidatos y candidatas, excepto esos pequeos matices superficiales de tinte social o sobre temas que estn de moda, y acaban votando las cualidades
68

De hecho cuando triunfan gobiernos progresistas o de izquierda lo pr imero que se apresuran es a asegurar a las grandes empresas multinacionales que sus inversiones sern protegidas. As ha pasado, por ejemplo, con el gobierno de Tabar Vzquez en Uruguay, o con el gobierno de Lula en Brasil.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

77

personales de quienes se presentan y no las cuestiones polticas. Lo que nos queda de la democracia es bsicamente el derecho a escoger entre los candidatos-productos publicitados y sin control alguno sobre la puesta en prctica posterior de sus propuestas. En este tipo de democracia formal, reducida a rituales intrascendentes, el desencanto se aduea de la ciudadana. Para qu votar, se pregunta, si la poltica de un gobierno elegido no es tan determinante para el bienestar de ese pas como la accin de un grupo de corporaciones. Adems, se tiene la justa impresin de que esta democracia neoliberal se centra en debates triviales sobre asuntos secundarios a cargo de partidos que fundamentalmente persiguen las mismas polticas favorables al capital, pese a las diferencias formales y las polmicas electorales. Se produce as una desvalorizacin de la poltica que hace aparecer la democracia como algo intil al conjunto de la ciudadana. La aplicacin progresiva del modelo neoliberal lleva a una lenta, pero persistente, despolitizacin de la ciudadana, caracterizada por la apata y el cinismo. Desaparece del horizonte poltico, de la inmensa mayora de la poblacin, la posibilidad e incluso la necesidad de una alternativa al modelo imperante. Se llega a aceptar que no hay otro mundo posible. Lo cual asegura el mantenimiento del indiscutido dominio de las grandes corporaciones. La desilusin se ha convertido en antipoltica.

El Estado policial
El Estado no es la solucin a nuestro problema. El Estado es el problema (Ronald Reagan. Expresidente de EE.UU.) El Estado es por naturaleza incompetente, salvo cuando se trata de gestionar el Ministerio de Defensa y adjudicar los contratos de armamento (John Kenneth Galbraith, 2005)

Sin embargo, al contrario de lo que cabra esperar, con la globalizacin neoliberal, los pases, sobre todo las grandes potencias, se han dotado de estados fuertes y centralizados. Sus gobiernos jams han dispuesto de modos de coercin tan poderosos ni de capacidades legislativas y de recursos financieros tan extensos para ello. Lo que realmente se reduce de los estados es su capacidad de garantizar los derechos econmicos y sociales de las mayoras de sus poblaciones y su funcin de redistribucin de los recursos nacionales. Mientras, aumentan su estructura y aparato legislativo, policial y militar para defender los intereses de sus grandes empresas transnacionales y por la promocin de las inversiones y de las exportaciones de esas empresas. Los encargos que hacen a las industrias militares, las ayudas de todo gnero que conceden a sus empresas de alta tecnologa, los esfuerzos para atraer inversiones extranjeras, las ayudas que les prestan cuando se ven amenazadas de quiebra, son expresiones de este poder. Para justificar ante sus poblaciones esta perversin de la concepcin del Estado, reduciendo sus funciones de cariz econmico y social y fortaleciendo las de naturaleza represiva, utilizan (y, a veces, crean) la amenaza del
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

78

enemigo como excusa necesaria para ello . Las fuerzas polticas rivales, aunque disientan respecto a otros asuntos candentes, tienden a manifestar pleno acuerdo sobre ste; a lo sumo, cada uno trata de convencer al electorado de que ser ms resuelto e implacable que sus adversarios polticos en la persecucin de los malos. Las apelaciones a los miedos relacionados con la seguridad son supraclasistas y transpartidarias. Cuando la poltica queda vaca de derechos econmicos y sociales, viendo que no puede influir en los procesos econmicos ni asegurar los derechos sociales, desplaza su base de poder hacia la explotacin del miedo. Los verdaderos problemas de inseguridad y falta de certeza provocados por la flexibilidad, la precariedad y la inseguridad laboral se han condensado en torno a la proteccin; cuando la clase poltica vocifera y se muestra enrgica con respecto a esta ltima crea la impresin de que se ocupa de las dos primeras69. En este contexto, a los lderes polticos les resulta sencillo servirse de los medios de comunicacin para avivar el miedo. Las campaas se organizan peridicamente, segn las necesidades polticas nacionales70. Los medios de comunicacin fomentan incansablemente la alarma social con mensajes reiterativos sobre la inseguridad ciudadana y el terrorismo. Segn las historias que propagan los medios, los terroristas estn por todas partes. Todos los das parece haber una nueva advertencia. Otra alerta ms! Una nueva amenaza! De esta forma el terrorismo y la inseguridad ciudadana pasan a ser la primera preocupacin de las ciudadanas, especialmente del Norte, en todas las encuestas. Es un hallazgo maravilloso para el mundo poltico: dado que los gobiernos no pueden prometer seriamente otra cosa sino ms flexibilizacin laboral en el campo econmico y laboral, han encontrado su filn de oro prometiendo combatir o aparentar que se combate la inseguridad y el terrorismo; sta es una opcin ms realista, se dicen, y adems rinde grandes beneficios econmicos71 y electorales. Lo que se haga al respecto es incomparablemente ms espectacular, llamativo, televisivo que cualquier medida que apunte a las capas ms profundas del mal. Dado que la preocupacin por la proteccin personal se alza sobre los otros miedos (paro, pobreza, injusticia social, evasin fiscal de las grandes fortunas, etc.). Qu alivio para los gobiernos!: nadie o casi nadie los acusar de permanecer ociosos. Construir ms crceles, elaborar nuevas leyes que multipliquen el nmero de delitos punibles mediante la prisin, agravar las penas, elaborar decretos de expulsin para migrantes implicados, son medidas que aumentan la popularidad de los gobiernos; muestran que son severos, lcidos y resueltos. En este mundo global, la tarea que se asigna a los gobiernos estatales es poco ms que la de grandes comisaras. Su eficacia policial es un factor de primera importancia para ganar la confia nza de los
69

No hay ms que ver cmo subi la popularidad del ministro de interior francs, Sarkozy, tras los decretos de toque militar que implant durante la revuelta de los pobres en noviembre de 2005, en la que se quemaron cientos de coches. 70 En EE.UU. es frecuente que, ante la proximidad de unas nuevas elecciones presidenciales, se descubra un nuevo archienemigo al que invadir o con el que iniciar una nueva guerra sin fin. 71 El incremento de la industria de la seguridad en todo el mundo ha sido exponencial en esta ltima dcada.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

79

inversores, quienes los toman muy en cuenta a la hora de decidirse a invertir en una zona segura. La buena administracin tiende a reducirse a la tarea de combatir determinada delincuencia y preservar un determinado tipo de orden. Por supuesto, las acciones con mayores probabilidades de aparecer en el cdigo penal son las que cometen, ms que nadie, las personas excluidas del orden, las humilladas y pisoteadas por aos de marginacin social y desintegracin colectiva. Sin embargo, despojar a una nacin de sus recursos se llama fomento del libre comercio; robar a familias y comunidades enteras sus medios de vida se denomina lisa y llanamente reduccin de personal o racionalizacin. Ninguna de estas dos acciones ha aparecido, ni aparecer n jams, en la lista de actos delictivos y punibles perseguidos concienzudamente por el Estado policial. Los delitos empresariales son sumamente difciles de detectar y separar de la densa red de transacciones empresariales. No llegan a la justicia y a la luz pblica salvo en unos pocos casos extremos. Adems tienen posibilidades de acuerdos extrajudiciales infinitamente mayores que los carteristas y ladrones de casas. La nueva lite global goza de un estatus translocal, mientras que los guardianes del orden son locales. Si se vuelven stos demasiado molestos, siempre se puede apelar a las leyes globales para cambiar los conceptos del orden y las reglas del juego locales, e incluso, en ltimo extremo, elegir la opcin de partir y evadirse a otros lugares donde los guardianes locales del orden estn dispuestos a hacer la vista gorda. De ah que no es mucho el capital poltico que se gana por parecer que se hace algo para poner fin a la delincuencia en la cima. Y no es grande la presin poltica que se ejerce sobre los legisladores y guardianes del orden para que la atajen (Bauman, 1999). Estos factores convergen en un efecto comn: la identificacin del crimen con la clase baja (que siempre es local) o, lo que es casi lo mismo, la criminalizacin de la pobreza. Los guetos y las zonas de exclusin urbana aparecen como caldo de cultivo del delito y los delincuentes. Y las fuentes de criminalidad parecen inequvocamente locales y localizadas. Por eso los gobiernos necesitan que las poblaciones se sientan en peligro. Es necesario mantener un estado de miedo que permita imponer medidas de excepcin y recortes de libertades sobre las sociedades72. Hay que desatar sobre la poblacin, a velocidad creciente, una combinacin de bombas y de embustes73 para que, cuando ya no se sabe a quin temer ni a quin

72

La detencin de personas extranjeras por tiempo indefinido y sin que pesen cargos concretos contra ellos, es uno de tantos ejemplos. La crcel de Guatnamo es tambin un ejemplo paradigmtico (la Corte Suprema de EE.UU. declar ''ilegales'' los tribunales militares de Guantnamo en junio de 2006) o el programa de escuchas telefnicas de la Administracin Bush (declarado tambin inconstitucional en agosto de 2006 por la Justicia norteamericana). 73 La mentira se ha convertido en un arma poderosa. No se trata tanto de estar acreditados, como en desacreditar a los dems. Cuando se ha cruzado la ltima frontera es mejor desdibujarlas todas. Si se han violado las normas, hay que conseguir que nadie las respete; si se ha mentido en pblico, que sirva para que nadie pueda ser credo. Las mentiras de Powell ante la ONU, las de Bush y Blair ante sus respectivos Parlamentos, las de Aznar despus del 11-M, tratan menos de ocultar una verdad que les perjudicara, que de minar el marco mismo en que se puede diferenciar la verdad de la mentira. Al destruir las condiciones mismas de toda
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

80

creer, se confe ciegamente en la fuerza institucional que cierra las fronteras, militariza las calles y restringe la libertad de movimientos. El miedo se convierte en fuente de legitimacin del orden poltico. Su mensaje es de consumo interno, va destinado a los nuestros74. Crea un efecto no slo de reaccin contra los otros, sino de cohesin entre nosotros frente al agresor externo. Nos sentimos unidos al Estado a travs del vnculo primario de la defensa frente al miedo, a la inseguridad. Es el discurso de legitimacin en trminos de orden pblico: ya que no te proporciono la cobertura en necesidades sociales, econmicas y culturales, te protejo frente a la amenaza. El miedo vuelve a los seres humanos indiferentes a todo lo que no sea su propia supervivencia. El establecimiento de un Sistema basado en el Miedo exige, por tanto, que nadie pueda estar tranquilo, que nada pueda ser credo y que el enemigo nunca pueda ser completamente identificado, puesto que t mismo te puedes convertir en el enemigo75. Un sistema basado en el miedo borra todas las diferencias imponiendo en su lugar una sola diferencia: nosotros y ellos -y ellos son todos iguales y hay que tratarlos de la misma manera: Al-Qaida, ETA, el movimiento okupa, Jos Bov, ANSWER, los pacifistas, las Madres de Mayo... (Alba Rico, 2004). Se configura as el eje del Mal. Para unirnos necesitamos un enemigo comn , afirmaba Condoleeza Rice. Y cmo conseguirlo? Embarcndonos en una guerra perpetua contra lo que parece ser el club del enemigo del mes. Esta guerra permite que fluyan grandes recursos monetarios de los impuestos de los trabajadores y las trabajadoras hacia el aparato militar. De esta forma, se reconfigura el papel del Estado, de garante de los derechos de sus representados y redistribuidor de la justicia social, a gendarme represor de los sectores empobrecidos, marginales y disidentes, y mantenedor del orden establecido.

credibilidad, deslegitiman tambin las denuncias levantadas contra sus decisiones, corroen la credibilidad de toda resistencia, desprestigian todas las variantes de accin o de discurso. 74 Se escriben documentos como la Estrategia Nacional de Seguridad que hay que leerlos para creerlos. En ellos se lee que Estados Unidos ha de convertirse en la dictadura del mundo, que el presidente y sus lugartenientes estn facultados para gobernar el planeta , que nuestra mejor defensa es una buena ofensa, que el comandante en jefe decidir cul es la causa y no el pueblo estadounidense (Vidal, 2003). 75 Moore (2004) compara la Usa Patriot Act, aprobada por el Congreso de EE.UU. en 2002, con el libro 1984 de George Orwell relatando algunos de sus pasajes que reflejan la doctrina Bush: Los dos objetivos del Partido son conquistar la faz de la tierra en su totalidad y extinguir, de una vez por todas, la posibilidad de pensamiento independiente. Lo nico que se les exiga era un patriotismo primitivo al que poder apelar cuando fuera necesario para hacerles aceptar jornadas laborales ms largas o raciones ms escasas. Se les poda hacer aceptar las violaciones ms flagrantes de la realidad porque nunca acababan de aprehender en su totalidad la enormidad de lo que se les peda, y los acontecimientos pblicos no les interesaban lo suficiente como para darse cuenta de lo que suceda. Los capitalistas posean el mundo entero y los dems eran sus esclavos. Si alguien les desobedeca, le podan encarcelar o quitarle el empleo y dejarlo morir de hambre.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

81

El desmantelamiento social
Si alguien nos hubiera contado hace ms de 30 aos una historia absurda arguyendo que era posible privatizar el aire y el agua, nos hubiramos redo a mandbula batiente con tamao disparate (Lamarca, 2002, 65).

La Declaracin Universal de los Derechos Humanos contemplaba los derechos sociales (el derecho a la seguridad social, al trabajo y a la proteccin frente al desempleo, a la salud, a la alimentacin, al vestido y a la vivienda) como derechos humanos fundamentales (artculos 22 al 25). Pero en los cincuenta aos que han trascurrido desde su redaccin, los derechos humanos se han reducido exclusivamente a las libertades civiles (libertad de expresin, asociacin, etc.). Desde el punto de vista jurdico, la globalizacin neoliberal intenta desintegrar y debilitar todas aquellas fuentes del derecho (constituciones, tratados, leyes, sentencias) que puedan servir para garantizar estos derechos sociales fundamentales. Con ese objetivo, lo que se impone en lo social es una progresiva erosin de los instrumentos pblicos de regulacin jurdica (legislacin laboral, agraria, sanitaria estatal, tratados internacionales en materia de derechos humanos y mecanismos multilaterales de regulacin y control de mercados) en beneficio de instrumentos privados de regulacin normativa (contratos y arbitrajes privados internacionales, relaciones bilaterales, acuerdos laborales personales) que aspiran a convertirse en nueva ley de mercado de la economa global. Nace as un nuevo discurso. Los derechos sociales ya no son tales derechos, se reconvierten en bienes que pueden ser comprados y vendidos en el mercado. Se busca crear un nuevo ciudadano, una nueva ciudadana, liberados de cualquier obligacin moral vinculada al sentimiento de solidaridad colectiva. Darles opciones individuales para que elijan. Ahora, como consumidores o como consumidoras, tienen la libertad de comprar esos bienes y servicios ofrecidos por compaas privadas; esta es la verdadera libertad. El discurso neoliberal, por lo tanto, obliga a leer los fenmenos sociales y estructurales en trminos de comportamientos individuales, al margen de la economa de mercado y de las repercusiones estructurales que est generando. Se est produciendo as una mutacin vital que est teniendo hondas repercusiones en el modelo de sociedades que estamos creando.

La rescisin del contrato social


En el 2006 el dficit fiscal norteamericano se redujo de los 521.000 millones de dlares a los 423.000 millones, mediante el recorte de 141 programas federales, de los que un tercio tienen que ver con la educacin y las artes; tambin se ha visto reducido el Medicare, el seguro mdico ofrecido por el gobierno a las personas ancianas y discapacitadas. Mientras se han eliminado programas sociales, la administracin Bush mantiene recortes impositivos que benefician a los ms pudientes. Bush lo argumentaba diciendo mi gobierno ha focalizado los recursos nacionales en nuestra mxima prioridad: la proteccin de los ciudadanos y nuestro territorio, pues la partida presupuestaria
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

82

destinada al Ejrcito es la que registra un mayor incremento (Diario de Len, 7 de febrero 2006, 32)

Los gobiernos intentan reducir sus polticas redistributivas y sus compromisos sociales y, para sufragarlos, gravan los salarios y el consumo de sus propios ciudadanos y ciudadanas, para compensar, de forma indirecta, la prdida de peso de los impuestos directos provocada por las exenciones fiscales de las grandes multinacionales. El programa es esencialmente el mismo en todo el mundo: recorte de los gastos del Estado para prestaciones sociales. Porque se trata de que, los derechos sociales que antes, al menos en el Norte, garantizaba en cierta medida el Estado, ahora se los pague quien pueda: planes de pensiones privados, porque, se advierte, es insostenible mantener el sistema de seguridad social pblica76; colegios privados, porque la educacin pblica no es competitiva; hospitales e investigacin sanitaria privada porque la sanidad pblica es muy costosa77. Se considera que estos gastos sociales son un autntico despilfarro que hay que hacer saltar por los aires: se refieren con esto al pago en caso de enfermedad, el subsidio por los hijos e hijas, la proteccin contra el despido, el seguro del paro, el empleo pblico, la semana de cinco das, los 30 das de vacaciones al ao y muchas cosas ms78. La proteccin social supone una sangra econmica para nosotros, argumentan las clases acomodadas. Una carga sin funciones para quienes ya tienen clubes privados, bibliotecas propias, hospitales y seguros personales y no estn dispuestos a volver a pagar por esos mismos servicios que se ofertan desde el Estado para toda la ciudadana. Aseguran que el Estado social extorsiona a la ciudadana (como contribuyentes) por recaudar fondos pblicos que luego entrega graciosamente a personas que no saben lo que es la resposibilidad personal. Toda ayuda pblica a la gente pobre es, para la gente rica, un psimo servicio. Porque
76

En unas circunstancias que no admiten comparacin con ninguna etapa del pasado en cuanto a avances tecnolgicos y acumulacin de riqueza, sin embargo, se ha extendido la idea de que el Estado de bienestar alcanzado, al menos en el Norte, es insostenible. Un complejo coro de propagandistas est logrando, con su mensaje sobre la necesidad de recortar salarios y reducir las prestaciones sociales, convencer a la ciudadana de que los tiempos son difciles, que son necesarios sacrificios, que la poca de las vacas gordas ha pasado, que un puesto de trabajo no es un derecho sino un privilegio y que, en el futuro, la seguridad ser una quimera. Todo lo que hace dos o tres dcadas era posible lo ha dejado de ser por arte de birlibirloque, a pesar de que no se puede comparar el nivel de riqueza y los medios de antes y los de ahora. Sorprende saber que la crisis ha estallado en medio de la abundancia. 77 La poblacin norteamericana puede con justicia sentirse perpleja ante el hecho de que el gobierno sea capaz de gastar ms de tres billones para una guerra ilegal (segn clculos del premio Nbel Joseph Stiglitz), y nada menos que un billn para rescatar banqueros (crisis de los prstamos subprime). En cambio, parece no estar en condiciones de asegurar la atencin sanitaria y la jubilacin, puesto que afirma que no hay dinero para pagar la Seguridad Social y Medicare!. 78 En Alemania, por ejemplo, todas las prestaciones sociales costaron un 33% del producto interior bruto en 2005. Exactamente los mismo que veinte aos antes, en 1985! Lo que ha cambiado drsticamente es la financiacin de esas cargas: casi dos tercios de los pagos sociales se financian con las cotizaciones que se recaudan de los ingresos de los perceptores de sueldos y jornales.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

83

destruye su moral, tiene un efecto negativo sobre el incentivo a trabajar. Estas ayudas producen una transferencia de ingresos de las personas activas hacia las ociosas y quienes no sirven para nada, y de esta manera, desalientan los esfuerzos de la gente activa y alientan la pereza de las personas ociosas. Surge una justificacin colectiva: las personas pobres, en el fondo, no quieren dejar de serlo, o se encuentran muy a gusto sindolo o no hacen ningn esfuerzo por dejar de serlo, y la intervencin del Estado les ayuda a seguir sindolo. Amenazados por el aumento del paro y las condiciones vitales cada vez ms precarias que les predicen un posible descenso en la escala social, pacficos ciudadanos y ciudadanas de clase media se transforman en nuevos adalides conservadores que ya no quieren pagar por los perdedores en la ruleta del mercado mundial. Para los que apoyan esta ideologa, los programas de asistencia social son nocivos porque hacen que las personas dependan de la comunidad. Los servicios sociales son un privilegio que impide a la gente pobre prosperar y salir de esa situacin de dependencia cmoda de los subsidios del Estado. Los trminos se invierten. Ya no pueden ser las explotadas y los explotados quienes han de indignarse por su situacin y clamar y luchar por su liberacin. Sino que este nuevo consenso nos habla de lo indignadas que estn las clases altas y medias-altas con las personas pobres y los no blancos y con su continuo lloriqueo por su situacin de vctimas. Esto slo sirve para generar dependencia de las arcas del Estado asistencial que les imposibilita tomar las riendas de su propia vida y cambiarla. Slo su decisin personal para cambiar sus problemas personales y su mentalidad lograr sacarles de esa situacin de pobreza. Los polticos y las polticas neoliberales, desde los conservadores a los socialdemcratas, se empujan unos a otros para formar parte del grupo de los indignados y clamar lo ms alto posible contra estas sanguijuelas. Por consiguiente, todo lo que podemos hacer es cortar a estos pobres los servicios sociales, la educacin, la formacin profesional, la ayuda para estudios universitarios y la asistencia social; convertir la ayuda al desarrollo en prstamos que les estimulen a conseguir ms eficiencia, los prstamos del FMI en presin para desmantelar todas estas redes estatales de asistencia que no hacen ms que mantener a las personas pobres en su estado de pobreza. De esta forma, la derecha, apoyada por la socialdemocracia, est presentando a las personas empobrecidas como estafadoras peligrosas de la asistencia social a las que hay que hacer entrar en cintura, pues estas acciones asistenciales, al dar algo por nada, reducen la propia iniciativa de las personas pobres que llegan al extremo de no querer trabajar. Al grito de el Estado del Bienestar genera personas adocenadas y dependientes de los subsidios, directos o indirectos, del Estado!; la intervencin del Estado se inmiscuye en la esfera privada y frena la iniciativa personal, los gobiernos de Estados Unidos, el Reino Unido, Espaa, Suecia o Francia obligan a quien tiene ayuda social a aceptar el trabajo que se les ofrezca79. Son
79

En 2001 Clinton consigui reducir un 64% el nmero de beneficiarios de la ayuda social. El nivel de pobreza de los nios y nias aument; el ndice de pobreza para las personas adultas tambin; la cantidad de personas sin cobertura mdica creci de manera fulgurante. El
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

84

las denominadas polticas de activacin dirigidas a hacer trabajar a las personas excluidas. Las medidas se basan en el principio de la zanahoria (reciben estmulos financieros bajo la forma de crditos impositivos en caso de volver a ingresar en el mercado laboral) y el palo (disminucin y luego supresin de la ayuda, para sancionar a quienes se empecinan en rechazar los trabajos que se les proponen). La proteccin social ya no es un derecho, sino una ayuda que hay que merecer. En el Reino Unido, el New Deal for Young People, del gobierno laborista, obliga a las personas jvenes que reciben subvenciones por desempleo, desde hace ms de seis meses, a ocupar un empleo o perder una parte o toda de la subvencin. Se cre un salario mnimo para los jvenes: 4,10 libras la hora (6 euros) frente a 4,85 para los de ms de 21 aos... Esto incita a los empleadores a despedir sin remordimientos a los viejos de 22 aos en cuanto pasan a cobrar la tarifa de adulto. En sntesis, el gobierno subvenciona los bajos salarios evitando presionar a los empleadores, y as mantiene una reserva de mano de obra mal pagada, que apenas si llega a fin de mes, a pesar de las subvenciones sociales. Este sistema ha contribuido a bajar el nivel salarial en los pases que lo aplican (El Pas, mircoles 6 de septiembre de 2006). Para justificar ese dispositivo los gobiernos explican que se trata de terminar con una situacin de asistencia. En realidad, el Estado ha renunciado a modificar la forma de contratacin de personal que utilizan las empresas, y en su lugar trata de transformar la psicologa de las personas beneficiarias de la ayuda social, obligndoles a mostrarse cada vez ms maleables ante las demandas del mercado laboral buscando que las personas desempleadas se sientan responsables de no tener trabajo. As, ya no habr que criticar al gobierno o a las empresas por la situacin, sino a las vctimas de la exclusin. En el trasfondo de todo este discurso neoliberal se encuentra la idea de que las polticas sociales no pueden resolver los problemas sociales porque, en realidad, esos problemas no son de orden estrictamente social, sino problemas personales vinculados al esfuerzo personal y a los talentos y capacidades individuales. Cada uno tiene en esta vida lo que se merece. La finalidad ltima es convertir la cuestin social en una cuestin moral que exima al mercado capitalista de toda responsabilidad (lvarez-Ura, 1998). El objetivo de la lgica neoliberal es luchar contra el principio de la solidaridad y de la distribucin colectiva de las cargas. Se trata de dejar que la idea de propiedad privada penetre en todos los niveles de la sociedad. Bajo el pretexto de las opciones individuales, de la libertad personal, el funcionamiento del sistema lo que tiende a generar es clculo y egosmo. Se ha impuesto el principio neodarwinista the winner takes all (el ganador se lo lleva todo). Un corto y escaso contrato social est siendo rescindido.

porcentaje de madres solas sin empleo pas de 9,8% en 2000 a 12,3% en 2002. Pero la Administracin Bush decidi proponer una versin ms dura de la ley de 1996: aumentar de 30 a 40 horas por semana las horas obligatorias para recibir la totalidad de la ayuda social.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

85

Hacia el Estado de Malestar


Todo el mundo sabe que los dados estn marcados Todo el mundo los tira con los dedos cruzados Todo el mundo sabe que la guerra ha terminado Todo el mundo sabe que los buenos perdieron Todo el mundo sabe que el combate estaba arreglado: Los pobres seguirn pobres, los ricos se harn ricos. As es como va, todo el mundo lo sabe. Leonard Cohen, Everybody Knows.

En definitiva, lo que hoy est en juego es el modelo y la viabilidad del denominado Estado de Bienestar, que pretenda redistribuir los beneficios sociales a partir de los impuestos y que cobr cuerpo en una parte muy reducida del planeta algunos de los pases del Norte-, siendo desconocido para la inmensa mayora de la poblacin mundial80. Y su desmantelamiento no parece llamado a producirse a favor de los pases empobrecidos, sino de la mayor acumulacin de las personas y grupos ms ricos de los pases del Norte. No es ya que hayamos renunciado a exportar el Estado de Bienestar a los pases empobrecidos, sino que, al contrario, un Estado de Malestar social, parece extenderse inevitablemente incluso a buena parte de los centros neurlgicos del mundo occidental. El Estado del bienestar surge histricamente no como alternativa al capitalismo, sino como factor de equilibrio, tras la Segunda Guerra Mundial. Frente al ascenso de partidos de izquierda y sindicatos con alta afiliacin y cuota de poder en el sistema, al capital no le qued ms remedio que admitir un pacto keynesiano de reequilibrio de cargas, de un sistema impositivo progresivo, de polticas sociales universales. Esto inclua la redistribucin de los ingresos, la provisin de infraestructura social por parte del Estado, la proteccin del mercado interno y la incentivacin de la demanda para las empresas locales. Hasta finales de los aos setenta la mayora de los pases industrializados haban seguido estos principios, que el economista britnico John Maynard Keynes (1883-1946) desarroll como respuesta a la catstrofe econmica del perodo de entreguerras. Keynes elev el Estado a la categora de inversor financiero central de las economas nacionales, que interviene de forma correctora a travs de los presupuestos, cuando el proceso del mercado lleva al desempleo y la deflacin. Con crecientes inversiones, los Gobiernos producan una demanda suplementaria en caso de debilidad de la coyuntura, y evitaban as crisis de crecimiento. En tiempos de coyuntura favorable, volvan a compensar el endeudamiento pblico producido mediante el aumento de los ingresos fiscales. La plasmacin poltica del keynesianismo, en trminos generales, se identifica con la socialdemocracia. Su finalidad era paliar los efectos de las recesiones, de modo que durante stas, todos los ciudadanos y las ciudadanas tuviesen un mnimo flujo de ingresos con los que sobrevivir y consumir y, por tanto, hacer ms segura su existencia. El keynesianismo limitaba as la indignacin y la capacidad de rebelda de las personas, de modo que evitasen
80

La mayora de las formas de organizacin econmica y social de este planeta nada tienen, ni han tenido, que ver con este sistema de Bienestar Social.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

86

las tentaciones de mirar ms all, hacia los sistemas socialistas. Lo que pretenda Keynes, pues, era defender el sistema capitalista frente al comunismo, corrigiendo algunos de sus excesos (Estefana, 2001). Se trata pues de una forma conciliadora de capitalismo, que negocia con la clase trabajadora y los sindicatos, a partir de la presin social que stos ejercen para mantener un nivel razonable de empleo, salarios y medidas de proteccin social. Aunque representa el reconocimiento de una serie de reivindicaciones de carcter laboral y social, no cuestiona el sistema econmico imperante. Deja prcticamente intacta la capacidad de decisin del capital sobre los temas centrales del sistema: tipo de produccin, mercado, finanzas, etc. Pero, con el hundimiento del sistema comunista (cada del Muro de Berln en 1989 y de la propia URSS poco despus, en 1991), desapareca la razn fundamental que llev a la adopcin del keynesianismo por parte del capital. En tales circunstancias, los conservadores elevaron el dogma polticoeconmico del neoliberalismo a categora de directriz de su poltica no concediendo al Estado otro papel que el de guardin del orden. El capital trasnacional, a travs de los gobiernos, mayoritariamente liberales, de Occidente y los organismos financieros internacionales, desarroll en los aos 80 una especie de lucha por la libertad del capital. Elimin controles y posibilidades de intervencin del Estado y forz a los pases no dispuestos a ello, mediante sanciones comerciales u otros medios de presin, a seguir este rumbo. Los organismos financieros internacionales no se limitaron a desempear las tareas propias de simples agencias de crdito para lo que haban sido creados, sino que, como hemos visto, ejercieron una funcin poltico-estratgica fundamental a travs de renegociacin de las deudas externas y la captacin de nuevos prstamos, vinculndolos al imperativo (o, si se prefiere, al chantaje) de limitar al extremo o impedir directamente que los gobiernos desarrollen polticas sociales y de implementar un riguroso programa de privatizaciones, no slo de las empresas productivas del Estado, sino tambin del sistema de seguridad y bienestar social, y de una progresiva transferencia a los usuarios y las usuarias de los costos vinculados a su funcionamiento. Un ejemplo claro de esto ha sido el desmantelamiento de los sistemas de salud pblica en buena parte del planeta. La salud ha dejado de ser considerada un bien social, un derecho humano bsico de las personas, para privatizarse tambin y transformarse en un bien individual, una mercanca ms sujeta a las leyes del mercado. El AGCS (Acuerdo General sobre Comercio y Servicios) de la OMC obliga a los gobiernos a reducir las regulaciones internas que impidan o limiten la implantacin de hospitales y servicios sanitarios privados. Este acuerdo puede anular unilateralmente las normativas estatales de los diferentes pases que la integran y sancionar a quienes no cumplan sus acuerdos y resoluciones. Adems, el AGCS establece todo un conjunto de medidas dirigidas a subcontratar servicios (limpieza, cocina, mantenimiento, historias clnicas, etc.),

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

87

introducir la gestin privada en los hospitales pblicos o potenciar los seguros privados81. Se pretende as cambiar la actual orientacin de los servicios sanitarios destinada a satisfacer las necesidades de salud de la poblacin por otra dirigida a obtener beneficios econmicos privados. Es lgico, dentro de esta filosofa, que ante un problema primordial de salud como es la cardiopata isqumica, el sistema de prioridad a la trombolisis, la angioplastia o la ciruga coronaria, mientras coloca en segundo plano a la dieta, el ejercicio fsico o la aspirina, que son las medidas ms efectivas y de menor coste (Ponte, 2005, 185). De esta forma, ya no se trata de entrar en el fondo de los problemas reales de salud, pues el propsito es orientar la sanidad hacia las transacciones comerciales y el beneficio econmico y no hacia la satisfaccin de las necesidades humanas, especialmente de las personas ms enfermas y con ms necesidades de cuidados, que son las que reportan menos beneficios y las que peor encajan en las reglas del mercado. Se recurre para ello al mito interesado de que los sistemas sanitarios pblicos son incapaces de producir servicios sanitarios de manera racional y la gestin pblica, se mire por donde se mire, es ineficaz. Se argumenta que es necesario rebajar los costes fomentando la competencia de precios entre los proveedores (que basan la reduccin de los costes en la rebaja de los salarios y la precarizacin de los tipos de contratos de sus empleados y empleadas). La gestin privada se dice es ms eficiente, introduciendo raci onalidad administrativa que subordina las decisiones clnicas a los criterios de costesbeneficios. Se pasa, as, de la concepcin de paciente a la de cliente. Se abandonan las polticas de prevencin primaria, de autocuidado, de higiene laboral, ambiental o mental o de promocin de la salud. Se invierten sumas millonarias en genoma o cncer y se da un manifiesto subdesarrollo de los servicios de salud pblica, que en la estructura del gasto slo llega al 5% del total presupuestario. Las consecuencias de esto es un incremento de los beneficios empresariales y una menor proteccin social (Ponte, 2005a, 337). Las consecuencias son obvias: deterioro de las condiciones laborales de los profesionales que conduce a la frustracin profesional; el predominio de los criterios econmicos sobre los asistenciales en la atencin a los pacientes, que conduce a la discriminacin de los grupos de poblacin ms vulnerable y que ms necesidad tienen de utilizar los servicios sanitarios (personas enfermas crnicas, poblacin anciana, personas discapacitadas, etc.); el abandono del carcter social y redistributivo de los servicios de salud; y el incremento de los costes administrativos: ms gerentes, ms burcratas para facturar, cobrar, etc., los servicios prestados. La reduccin del gasto pblico se est realizando a costa de disminuir asistencia y costes laborales, lo que est deteriorando la red sanitaria pblica y la calidad de la asistencia. () Como
81

El gasto sanitario privado en relacin con el PIB ha subido en el 70% de los pases de la Unin Europea y el mayor incremento corresponde a Espaa (64,4%). Se externalizan (contratando su servicio a una empresa privada) la mayora de los servicios limpieza, laboratorios de anlisis, atencin domiciliaria, etc. llegando, incluso, al ncleo bsico de la atencin sanitaria pblica (servicios mdicos y de enfermera). Por ejemplo, en Espaa el sistema hospitalario pblico subcontrata con el sector privado entre el 15% y el 20% de la provisin hospitalaria total, con la excepcin de Catalua, en donde la contratacin externa es mucho mayor, dos tercios del total.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

88

consecuencia del deterioro asistencial, el aumento de las listas de espera, la masificacin de las consultas o el recorte de las prestaciones gratuitas (copago), la poblacin se ve obligada, cada vez ms, a recurrir a la sanidad privada (Martn, 2005, 447)82. Este giro radical en los planteamientos y las prcticas de todas las orientaciones polticas y econmicas83 ha sido considerado un autntico golpe de estado contra el Estado de Bienestar o lo que se ha denominado un capitalismo sin miramientos (McChesney, 2001).

El beneficio es lo que cuenta


Robadnos y llamadlo economa nacional. Quitadnos nuestras casas y llamadlo planificacin regional. Humilladnos y llamadlo asistencia social. Envenenadnos y llamadlo conservacin del medio ambiente. Adormecednos y llamadlo ideologa de consumo. Lanzadnos al paro y llamadlo reconversin. Confundidnos y llamadlo publicidad. Cosificadnos y llamadlo nivel de vida. Mentidnos y llamadlo libertad de expresin. Tiranizadnos y llamadlo democracia (Claes Andersson, Lo que se hizo palabra en m).

Una de las ms altas expresiones de nuestra humanidad es la capacidad de crear y compartir conocimientos. El principal tratado internacional que determina las reglas de propiedad intelectual, es el Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual ligados al Comercio (TRIPS), introducido en la OMC en 1995. Este acuerdo sobre derechos de propiedad intelectual o patentes no es ms que un sistema jurdico para garantizar a las megacorporaciones el control y los precios monoplicos por los productos fruto del conocimiento y la investigacin humana, bien sean acumulados por la sabidura popular o por investigacin tecnolgica de ltima generacin, ponindolo al servicio de los beneficios empresariales, en detrimento del inters pblico.
82

Y los servicios que no han podido ser directamente privatizados (como los dirigidos a sectores excluidos de la sociedad como drogodependientes, menores en riesgo o inmigrantes), porque los usuarios y las usuarias no tienen capacidad para pagarlos, han sido objeto de recortes presupuestarios, reduciendo su calidad y su capacidad de llegar a todas las personas que los necesitaban. Ha surgido as lo que ha dado en llamarse el tercer sector de la sociedad, en el que instituciones sin nimo de lucro ofertan y gestionan servicios subvencionados por las Administraciones Pblicas (Casas de Emergencia para Mujeres en situacin de riesgo, Centros de Reforma de Menores, Casa de Acogida a Menores Inmigrantes y un largo etctera). Cuando parte de estos servicios (por ejemplo, las Residencias para Mayores) empieza a tener posibilidades de ser rentables, aparece la iniciativa privada demandando su participacin comercial. Es el denominado negocio de la pobreza. 83 Los partidos socialdemcratas adoptaron polticas neoliberales en la economa, en la reestructuracin de la produccin y en la esfera laboral, que en ocasiones han sido mucho ms radicales de lo que cabra esperar incluso de los partidos conservadores, desarrollando una poltica econmica idntica a la de esos partidos. Por eso hoy el capitalismo no se opone a las democracias occidentales, aunque gobiernen partidos autodenominados socialistas, porque, en definitiva, hoy, democracia y socialdemocracia son sinnimos de desmantelamiento del Estado de Bienestar, de desmantelamiento de la proteccin social, sinnimo de privatizaciones.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

89

El TRIPS no slo otorga a los dueos de patentes 20 aos de monopolio (que progresivamente se va alargando), un plazo que impide cualquier intento de transferencia de tecnologa, si se considera la velocidad de los cambios tecnolgicos actuales, sino que incentiva la piratera biolgica, pues no incluye la proteccin de la propiedad intelectual tradicional, lo que afecta a los pueblos indgenas y pequeos agricultores y agricultoras de los pases empobrecidos, los cuales poseen casi el 90% de los recursos biolgicos del mundo. Todo esto nos lo venden con el argumento de que es necesario proteger la propiedad intelectual de las personas inventoras, pero a quien se protege realmente es a las grandes compaas que tienen los recursos y el poder para convertirse en propietarias de las patentes84. El caso de la industria farmacetica es paradigmtico en este sentido: la etnobotnica transfiere el conocimiento de los curanderos tradicionales a las empresas farmacuticas; el derecho de propiedad intelectual es de la compaa, no del curandero. Realmente la industria farmacutica ha sido una de las grandes beneficiadas de los Acuerdos TRIPS. Las Cuatro Grandes multinacionales de la industria farmacutica (Merck, Pfizer, GlaxoSmithKline y Eli LiIly) manejan un enorme poder monoplico financiero que les concede tambin una enorme capacidad poltica de presin. Su intenso trabajo de lobby endureci las leyes de proteccin de la propiedad intelectual, asegurndose que el acuerdo TRIPS garantizar que los gobiernos no estn autorizados a permitir la produccin, comercializacin e importacin de copias de bajo coste llamadas genricas de medicinas patentadas, lo cual convierte los medicamentos esenciales en inaccesibles para las personas empobrecidas85. En el ao 2000, 39 empresas farmacuticas iniciaron una demanda contra el gobierno de Sudfrica con el fin de oponerse a una ley sobre medicamentos, inspirada en las recomendaciones de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), por la cual el coste de los medicamentos de primera necesidad, especialmente los antiretrovirales contra el SIDA, sera mucho menor para que la mayora de la poblacin pudiera tener acceso a ellos. India ha sido incluida en la lista de sanciones comerciales de Estados Unidos por permitir la exportacin de copias genricas de medicinas patentadas. El fluconazol, usado para tratar la meningitis asociada con el SIDA, podra ser importado de Tailandia, reduciendo el coste del tratamiento de 3.000 a 104 dlares anuales, pero la empresa propietaria de la patente ha presionado para detener las importaciones. De esta forma, las compaas farmacuticas pueden ahora impedir legalmente que la triple terapia del SIDA, que venden en buena parte del
84

Alexander Graham Bell no invent el telfono. El verdadero inventor es Antonio Meucci, italiano. No tena 250 dlares para pagar la patente en 1860. La patente fue concedida a Bell en 1876. Meucci puso una demanda ante la Oficina de Patentes. La primera de la historia. No tena dinero, pero tena pruebas. Bell tena el apoyo de las Compaas de Telgrafos. El juicio se retras. Veinte aos despus, Meucci muri en la miseria sin que hubiera sentencia. 85 El tratamiento contra el virus VIH bajo patente es entre 3 y 15 veces superior al precio de su equivalente genrico. Los antibiticos patentados para tratar la diarrea, una de las principales causas de la mortalidad infantil, pueden llegar a multiplicar por 8 el precio de su equivalente genrico. En Zambia, donde dos terceras partes de las familias rurales viven por debajo del umbral de la pobreza, tratar un caso de neumona infantil con medicamentos patentados cuesta 9 dlares, una cantidad equivalente a la mitad del ingreso familiar mensual.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

90

planeta al mdico precio de 11.300 euros, un laboratorio indio lo venda al precio de 380 euros por paciente y ao. El mercado de medicamentos deja claro de este modo que el derecho al negocio est por encima del derecho a la vida. Es decir, un reducido grupo se enriquece respaldado por la legalidad, atentando de manera flagrante contra el derecho a la vida y la salud, que deberan ser universales. Los resultados en sufrimiento humano son indescriptibles. En Kenia, el 25% de la poblacin adulta es seropositiva, pero menos de un 2% recibe tratamiento. Este es el criterio moral de nuestras normas sociales: lo que cuenta es el beneficio. De hecho, para la industria farmacutica la investigacin y el desarrollo de nuevos tratamientos se orientan en funcin del mercado potencial del producto y no de las necesidades de salud de las poblaciones con menos recursos. La prioridad sobre qu inventar y qu investigar est totalmente basada en las ganancias. Est dirigida para atender el mercado de consumidores ricos y no a las necesidades de las personas y los pueblos empobrecidos. Cada vez se producen ms cosmticos y productos de belleza y hay ms clnicas de adelgazamiento y de ciruga plstica86, sin embargo en los ltimos veinte aos, no se han investigado epidemias que afectan a millones de personas en los pases del sur, como la enfermedad de Chagas, la leishmaniasis, la esquistosomiasis e incluso la enfermedad del sueo87. Y entonces nos tenemos que preguntar: a quin pertenece un medicamento esencial: al que lo invent, al paciente que lo necesita o al intermediario que lo compra y lo revende? Es posible que un bien pblico a escala mundial sea patentable, es decir, que exista un monopolio de algunos, en detrimento de millones de personas? A pesar de las mltiples argumentaciones polticas y legales para justificar la proteccin de la propiedad intelectual, la realidad es que los beneficios econmicos de las grandes empresas se estn anteponiendo a la vida de las personas. En definitiva, considerar al medicamento como simple mercanca, implica convertir el derecho humano a la salud en una mera extensin del mercado: all donde las curas y los tratamientos slo estarn al alcance de los que disponen de suficiente poder adquisitivo.

86

La doctora Marica Angell, ex directora de la revista The New England Journal of Medicine y autora de La verdad sobre las empresas farmacuticas , afirma que un 78% de los 487 nuevos frmacos comercializados desde 1998 no eran mejores que los ya existentes como la aspirina o el ibuprofen y un 68% ni siquiera tenan nuevos ingredientes qumicos (El Pas, 26 diciembre 2004, 29). 87 Segn Intermn-Oxfam, slo el 10% de dicha investigacin se dirige a las enfermedades responsables del 90% del problema sanitario mundial. Slo un nuevo medicamento antituberculoso fue puesto en el mercado en los ltimos cinco aos procedente de las 11 compaas farmacuticas ms importantes del mundo. Ocho de las 11 respondieron en un estudio de Mdicos Sin Fronteras que no tenan actividades de investigacin en el ltimo ao para enfermedades mortales que afectan casi exclusivamente a los pases empobrecidos. Segn la OMS, de unos 1.400 nuevos productos desarrollados por la industria farmacutica entre 1975 y 1999, slo 13 (es decir, el 1%) estaban destinados al tratamiento de las enfermedades tropicales y tres a la tuberculosis (Ginebra, OMS, 2003; Documento WHA56.17). Segn la revista Chemical & Engineering News, entre julio de 2003 y junio de 2004, el frmaco ms vendido del mundo fue la Atorvastatina de Pfizer; un frmaco para mitigar el colesterol alto, una de las enfermedades ms frecuentes en el Norte. El segundo frmaco es la Simvastatina de Merck & Co., otro medicamento para el colesterol.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

91

Una sociedad enferma


El primero que habiendo cercado un terreno, dijo esto es mo y encontr gente bastante simple como para creerle, fue el verdadero fundador de la sociedad civil. Cuntos crmenes, guerras, asesinatos, miserias y horrores hubiera ahorrado al gnero humano el que arrancando los postes o llenando el foso, hubiera alertado a sus semejantes: no crean a ese impostor; estn perdidos si olvidan que los frutos pertenecen a todos y la tierra a nadie... (Jean Jacques Rousseau, 1965, 87).

Es as como nos vamos haciendo conscientes de las repercusiones sociales concretas de las polticas neoliberales. Porque es en las personas concretas y en las comunidades locales donde el impacto de estas polticas neoliberales se hace ms perceptible. Los acuerdos comerciales se negocian a escala internacional, pero son las personas empobrecidas quienes se beben el agua. Las farmacuticas presionan en la OMC, pero es la gente quien se muere sin medicamentos porque no los puede comprar. Se precarizan los trabajos y son las jvenes generaciones quienes sufren la inseguridad vital que conlleva. Los pases empobrecidos se ven desgarrados por la deuda externa, pero son las personas inmigrantes quienes se convierten en suministro de obra barata, sostn del tren de vida del Norte. Sin embargo, parece que vivimos en una sociedad enferma cuyos sntomas no son capaces de hacernos despertar de nuestro prolongado letargo. Ni siquiera cuando se ciernen sobre nuestras cabezas.

Inseguridad vital y la fragmentacin social


Todo lo que se necesita para que el mal triunfe es que las buenas personas no hagan nada

Tras la segunda guerra mundial, en Europa, el pacto keynesiano socialdemcrata proporcion una relativa seguridad, material y psicolgica a la ciudadana. Por eso Europa vivi los aos ms estables y libres de su historia. Haba desaparecido el miedo a no encontrar empleo, haba desaparecido el miedo a ser un intil en la vejez, haba desaparecido el miedo a no poder educar a los hijos y a las hijas, haba desaparecido el miedo a no tener medios para enfrentarse con la enfermedad. Cualquier trabajador o trabajadora tena la seguridad de que no le despediran de su empresa ms que si sta quebraba estrepitosamente, e incluso si eso ocurriera, an quedaba protegido por sus derechos laborales. Haban desaparecido muchos miedos y consecuentemente se haba incrementado la libertad. El pleno empleo y la seguridad actuaron como caldo de cultivo para la explosin de movimientos sociales y contraculturales alternativos88.
88

Se cuestionaba la familia, la religin, el estado, la polica, el ejrcito, las buenas maneras, la ideologa del triunfo, el individualismo.., pero sobre todo el mercado, el ansia de lucro, el amor al dinero, el capitalismo. Las pelculas criticaban el sistema, las canciones criticaban el sistema, y criticaban al sistema la novela y el ensayo y la poesa y el teatro y la pintura y la escultura.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

92

Eso era lo que haba que parar como fuera, y para ello se utiliz la bajada de los salarios y, sobre todo, el final del pleno empleo y el consiguiente aumento del desempleo. El pleno empleo haba dejado de ser el gran objetivo de la poltica econmica, pues era el ncleo del Estado del Bienestar (Anisi, 1995). Hoy da, la empresa puede no quebrar e incluso ir bien y, sin embargo, despedir a cientos de trabajadores y trabajadoras a la calle. De la noche a la maana cambian drsticamente las condiciones laborales actuales (precariedad, flexibilidad de horarios, de tareas a realizar, de lugar donde ejercer el trabajo, etc.). Esta inseguridad laboral provoca consecuencias emocionales y sociales bien conocidas: corrosin del carcter, desconfianza bsica en los dems, aumento del egosmo y disminucin de la solidaridad entre compaeros y compaeras, as como serios problemas de identidad con todo lo que ello conlleva: miedo a la libertad, reforzamiento de las tendencias xenfobas, insatisfaccin vital, ansiedad, estrs y hasta depresin (Ovejero, 2004). Esta inestabilidad laboral es una pieza ms de la incertidumbre generalizada, de la inseguridad vital que planea sobre nuestro futuro. No slo nos tiene en vilo el hecho de que nuestros contratos laborales sean precarios y eventuales, sino que, asociado a ello, no sabemos si nos renovarn el contrato de alquiler, si superaremos la carrera de obstculos para acceder a la plena ciudadana (en caso de que hayamos nacido en otra regin del mundo), o si habr alguien que pueda cuidarnos cuando seamos demasiado mayores o estemos demasiado enfermos y enfermas para hacerlo de forma autnoma. El miedo al futuro, basado en la permanente posibilidad de un despido sbito y a que te sustituyan est siempre presente. El fuerte sentimiento de ser vulnerable, prescindible y mal pagado crea inseguridad personal y falta de autoestima. La inestabilidad laboral y vital no te permite hacer amigos y amigas ntimos en el trabajo y planes para el futuro. Las relaciones estables, a largo plazo, con posibles parejas y con hijos o hijas se vuelven cada vez ms difciles de asegurar y se posponen o se evitan. De modo que una serie de relaciones transitorias se vuelven la norma y el estilo de vida en los pases del norte. Jvenes adultos con veintimuchos y treintaipocos acaban viviendo en casa con sus hermanos y hermanas adolescentes. Las familias tienen que pagar las facturas, limpiar la casa y restringir su nivel de vida, quejndose de que los hijos y las hijas se limitan a ir y venir, que no contribuyen en nada cuando trabajan (a menos que se les presione); los hijos y las hijas sienten una frustracin creciente por el empleo inestable, el trabajo ocasional de subsistencia y la incapacidad para emanciparse y progresar y se va creando un clima cada vez ms crispado. El colchn familiar, que se encarga de pagar sus gastos de alquiler, telfono, gas, agua y dems cotidianidades, les permite aceptar salarios bajos (para sus gastos), tirando a la baja las reivindicaciones salariales de sus compaeros y compaeras fijas. La consecuencia es una sociedad insegura, repleta de gente que no cree en el sistema, que siente que no va a ganar nada con las promesas de prosperidad que se pronuncian en reuniones oficiales de gobernantes. Quienes se encuentran en el papel de perdedores en el libre juego de la dura
Las formas de amar y de vestir, de peinarse, comer, viajar , desafiaban al sistema. Esas gentes haban perdido el miedo.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

93

competencia econmica, los que sufren la desigualdad, la discriminacin e incluso la exclusin del sistema, sufren de forma aadida los efectos del desamparo y la impotencia de la soledad, la imposibilidad incluso de convertirse junto a otros en un germen de influencia y presin reivindicativa. Pierre Pettigrew, ministro de comercio internacional de Canad, explicando en un discurso en el ao 2000 por qu el ALCA estaba incrementando la violencia (la violencia en las comunidades pobres y la violencia policial contra los pobres) afirmaba que en las economas modernas, las vctimas no son solamente explotadas, sino tambin excluidas. () Puedes encontrarte en una situacin en la que no eres necesario para crear riqueza. Este fenmeno de la exclusin es mucho ms radical que el fenmeno de la explotacin. En efecto, lo es. La exclusin social ya no es algo coyuntural, se ha convertido en un fenmeno estructural en la sociedad capitalista. Aunque estas multitudes ahora superfluas viven a lo largo del planeta, es como si fueran invisibles. Incluso en el Norte, situaciones consideradas excepcionales hace veinte aos, son corrientes hoy en Europa. La exclusin se manifiesta, en primer lugar, por la falta de empleo; luego, por la imposibilidad econmica para acceder a la atencin sanitaria, a la vivienda, etc. Por eso, hoy es casi un privilegio ser explotado: al menos se tiene an un empleo y una funcin. Ya no se trata slo de una miseria dickensiana sino, ms profundamente, de la destruccin progresiva de las relaciones existentes entre este sector de personas y el resto de la sociedad. Son situaciones de aislamiento que tienden a cubrir con un velo de fatalidad personal un hecho social que no tiene nada de casual. Los impotentes y desdeados habitantes de las reas separadas, cada vez ms marginadas y reducidas, tratan de instalar en las fronteras de su terreno, convertido en gueto, sus propios carteles de prohibida la entrada. Utilizan ritos, indumentaria extraa, poses extravagantes, violacin de normas, romper botellas, ventanas y quema de coches, enfrentamientos retricos y reales con la ley que estallan espordicamente en convulsiones sociales como la revuelta de los pobres en los barrios suburbiales franceses con la quema de coches de finales de 2005. Estos intentos, eficaces o no, tienen la desventaja de no estar autorizados, y se los clasifica en los archivos oficiales como violaciones de la ley y el orden. Uno de los factores que explica la pasividad con que la ciudadana acepta la nueva situacin est en la estrategia del neoliberalismo del divide y vencers (la clase trabajadora ya no existe como tal, sino que se ha convertido en un conjunto de grupos diferentes con intereses tambin diferentes) as como en su acierto a la hora de seguir la estrategia de no ir nunca contra todos los trabajadores y las trabajadoras a la vez, sino que sus recetas van afectando primero a un colectivo, generalmente los menos favorecidos, luego a otros..., de tal forma que los dems no slo no se preocuparn, sino que incluso, en una sociedad tan competitiva como la nuestra, puede que incluso lo perciban hasta con agrado, pues todo lo que perjudique al competidor les favorece a ellos. Bajo la nueva desregulacin laboral, en un contexto de paro y precariedad, incluso el lugar de trabajo se convierte en un espacio de competicin. Se busca el favor de las empresas a expensas de la solidaridad obrera y sindical para conseguir empleo para los hijos e hijas. A diferencia de
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

94

sus padres y madres, las personas jvenes trabajadoras temporales, sin recibir una perspectiva de clase y sin haber formado parte de una lucha poltica, sucumben fcilmente a la ideologa individualista del slo miro por mi. Temen perder su precario puesto de trabajo temporal y consideran a los otros trabajadores y trabajadoras eventuales como competidores. Estn atomizados y son vulnerables a los dictados de la empresa. Sienten una mezcla de envidia y resentimiento hacia las personas trabajadoras fijas mayores, viendo que se ocupan de sus propios intereses y tienen un empleo protegido 89. Su estrategia acaba siendo aparecer como un empleado o empleada sper trabajadora y con espritu de empresa, dispuesto a cobrar menos, trabajar fuera de horas y a evitar relaciones conflictivas con la empresa, especialmente afiliarse a sindicatos. Se ha sustituido la conciencia de clase por rabia contra los jefes y je fas, cinismo hacia los sindicatos y rencor contra los trabajadores y trabajadoras fijas. En cierto sentido, la precariedad, el despido y el miedo a la exclusin refuerzan, ms que una radicalizacin, el sentido de aislamiento y una visin del mundo como algo regido por el inters propio ms egosta. De ah, el debilitamiento de cualquier ideal colectivo y de todo proyecto poltico, caracterstico del postmodernismo neoliberal: cada cual debe arreglrselas por su cuenta, preferentemente con soluciones individuales. La segunda caracterstica es su actitud hacia el tiempo. Se prefiere el beneficio personal inmediato que la mejora colectiva a largo plazo. La razn es bastante evidente. El largo plazo puede no llegar; sa es la cmoda y frecuente creencia. Y una razn ms decisiva e importante: el coste de la actuacin de hoy podra subir nuestros impuestos. Los beneficios a largo plazo muy bien pueden ser para que los disfruten otros. En este contexto el tribalismo se refuerza en todas partes. Y las miradas cargadas de rechazo y resentimiento por la propia marginacin se vuelven contra las personas migrantes, las minoras y la gente ms pobre, achacndoles a ellos la responsabilidad de que ahora haya que repartir las pocas migajas que caen de la mesa de los ricos entre cada vez ms bocas hambrientas. Mientras, la reaccin de la clase social enriquecida, ante las penurias y el sufrimiento de los sectores ms empobrecidos, es doble: por una parte, contratar guardias de seguridad personales, de barrio o de edificio o escapar a zonas residenciales presuntamente ms seguras; por otra parte, la atribucin del descontento urbano, el delito y el aumento de la violencia, no a la situacin social, sino a la naturaleza inferior, delictiva incluso, de quienes estn implicados. De ah la exigencia de una aplicacin ms estricta de la ley, incluyendo una mayor utilizacin de la pena de muerte y ms facilidades para la detencin. Por su parte, la clase media, preocupada por su futuro, est invirtiendo sus ahorros en acciones. Se embarcan en el denominado capitalismo popular que hace que estn ms atentos a seguir las cotizaciones de Bolsa que a informarse sobre los cambios sociales, las repercusiones polticas o la situacin
89

Los funcionarios y funcionarias, que trabajan de forma fija y a tiempo completo, sienten cada vez ms que son enclaves aislados en un mar de eventuales mal pagados, acusados de privilegiados y egostas cuando tratan de defender los niveles de jubilacin o de salario.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

95

de la poblacin en el mundo que les rodea. Lo cual significa que nos vemos implicados y pasamos a formar parte de la estructura que acabamos contribuyendo a mantener con nuestra complicidad. Y es con lo que cuenta el sistema: nuestro silencio cmplice. Si nos sentimos parte de l, si tenemos algo que perder con su quiebra, aunque sea una miseria, nuestra fidelidad est asegurada. Seremos sus defensores y buscaremos, ya que estamos inmersos en l, aprovechar y sacar el mximo beneficio posible de la pequea ola en la que buscamos sobrevivir individualmente. Olvidar el sufrimiento de quienes nos rodean, quienes estn por debajo y que sostienen nuestro pequea parte del pastel, se nos har ms fcil viendo la parte del pastel que les toca a los que estn ms arriba y ser la zanahoria que nos mantendr como fervientes defensores y defensoras del status quo. No es de extraar, por tanto, la tolerancia que muestran los satisfechos respecto a las grandes diferencias de ingresos. Respetan una convencin general bastante plausible: cualquier ataque a los mayores ingresos de los que estn arriba, puede suponer que otros, los que an estn ms abajo, ataquen nuestra renta. Si se exige redistribuir los ingresos de los muy ricos, inevitablemente mediante impuestos, se abre la puerta a la consideracin de impuestos ms altos para los de posicin desahogada aunque menos acaudalados. Esto resulta especialmente amenazador dada la situacin y las posibles exigencias del sector menos favorecido de la poblacin. Cualquier protesta airada de la mitad afortunada slo podra centrar la atencin en la situacin muchsimo peor de la mitad inferior. Acta aqu una solidaria aceptacin de la desigualdad para defenderse del enemigo comn: reparto equitativo de los recursos. En definitiva, la clave est en que el electorado satisfecho acepta que se favorezca a los muy ricos a cambio de proteccin para s mismo. Y en ese electorado satisfecho nos encontramos la mayora de los trabajadores y trabajadoras del Norte. Por eso, la situacin actual es bien distinta de la que vivieron Marx y Engels, cuando en el Manifiesto Comunista afirmaban que los trabajadores y las trabajadoras no tenan nada que perder y s un mundo que ganar. Ahora los trabajadores y las trabajadoras satisfechos del norte tenemos, mal que bien y aunque no siempre, cosas que perder: viviendas propias o hipotecadas, automviles pagndose a plazos, televisores, expectativas de jubilacin Esto es lo que explica cmo es posible que se mantenga todo esto, a lo largo de tanto tiempo. Las clases medias de las sociedades del norte, que disfrutan de parte de los beneficios de este sistema, atribuyen virtudes sociales y permanencia poltica a este sistema que les beneficia, aunque slo sea con las migajas. De esta forma las creencias de quienes obtienen algn tipo de privilegio se acomodan a las ideas econmicas y polticas que justifican su situacin. La estabilidad de este sistema se asienta as sobre esa proporcin de la poblacin que ha conseguido lo suficiente para darles la esperanza de que pueden llegar a tener ms y estimularles para que defiendan un sistema que les ha proporcionado lo que ya han conseguido. Tan pronto como tienen esa esperanza y esa seguridad, tratan de que el sistema no cambie, no importa las privaciones que tengan que pasar. Es lo que Kenneth Galbraith (1992) denomina la Cultura de la Satisfaccin.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

96

A los que les va bien, quieren que les vaya mejor. Los que tienen suficiente, desean tener ms. Los que viven con desahogo, se oponen enrgicamente a lo que puede poner en peligro su comodidad. Lo importante es que no hay dudas personales sobre su situacin actual. Sus iras slo se hacen patentes y pueden llegar a serlo mucho, ciertamente cuando hay una amenaza o posible amenaza a su bienestar presente y futuro; cuando el gobierno y los que parecen tener menos mritos, impiden que se satisfagan sus necesidades o exigencias, o amenazan con hacerlo. Y en especial, si tal accin implica mayores impuestos para seguir manteniendo a las personas empobrecidas.

La sociedad de consumo
Se ha pasado del dictum nazi en los prticos de los campos de concentracin el trabajo os har libres, al dictamen de las redes de comunicacin: el consumo os har libres (Bauman, 1999).

Nuestra sociedad actual se denomina sociedad de consumo. El consumo se ha convertido en indicador de normalidad y pertenencia, para quien se lo puede permitir, claro est. Parece ser la principal y casi nica ideologa cultural del capitalismo postmoderno. Bauman (1999) considera que la cultura de la sociedad de consumo no es de aprendizaje sino principalmente de olvido. La satisfaccin de las personas consumidoras debe ser instantnea, inmediata, pero debe terminar en seguida, es decir, apenas pasa el tiempo necesario para el consumo. Para lograrlo conviene que los consumidores y las consumidoras no puedan fijar su atencin ni concentrar su deseo en un objeto durante mucho tiempo; que su inters se despierte fcilmente y se pierda con la misma facilidad. Slo cuenta la volatilidad, la temporalidad intrnseca de todos los compromisos. Como analiza este autor, se invierte la relacin tradicional entre la necesidad y la satisfaccin: la promesa y la esperanza de satisfaccin preceden a la necesidad que se ha de satisfacer. Para la persona consumidora en la sociedad de consumo, estar en marcha, buscar, no encontrar an, no es malestar, es la felicidad misma. Viajar es esperanza, llegar es una maldicin. Jams se debe dar descanso a la persona consumidora. Hay que exponerles constantemente a nuevas tentaciones para que permanezcan en un estado de insatisfaccin permanente. En una sociedad de consumo que funciona bien, las personas consumidoras van de tentacin en tentacin, de husmear un artculo a buscar otro. Para el consumidor y la consumidora cabales y maduros, actuar de esa forma es una compulsin, una obligacin. Pero esa obligacin, esa presin interiorizada, esa imposibilidad de vivir la vida de otra manera, se le revela disfrazada de ejercicio del libre albedro. En cada visita sucesiva al mercado, tiene todas las razones para creer que l o ella son quienes mandan. Son jueces y crticos, eligen. Los espacios pblicos tradicionales son reemplazados cada vez ms por los nuevos santuarios, espacios construidos y posedos por entidades privadas (aunque frecuentemente con subvenciones pblicas), destinados al consumo. El acceso depende de la capacidad econmica, asegurndose as los niveles
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

97

de control necesarios para impedir que se entorpezca el pacfico curso del comercio. Los inmensos centros de compra son demasiado grandes, demasiados ajetreados y atestados, para permitir charlas prolongadas. Estn construidos de manera tal que mantienen a la gente en movimiento, mirando a su alrededor, atrada y entretenida constantemente pero en ningn caso durante mucho tiempo por las interminables atracciones. Son el reflejo de la nueva sociedad que Saramago describa en su novela La Caverna. En ellos se realiza la suprema libertad, el mximo derecho del sujeto con poder actual: la eleccin entre los diferentes objetos de consumo. De esta forma se est reconvirtiendo a la ciudadana en consumidores y consumidoras individuales. De la lucha colectiva por lograr mayores cotas de justicia social e igualdad de oportunidades, se est pasando, en los pases del norte, a la preocupacin por tener libertad para elegir. La libertad se reconfigura en libertad privada. Las campaas de protestas se estn transformando en guas ticas de compra, en manuales para salvar el mundo con boicots y opciones personales de vida. Los problemas de nuestra sociedad se definen (o limitan) por nuestros intereses en tanto que consumidores o consumidoras90. Surje as un nuevo sujeto, ya no colectivo, sino individual. Este nuevo individuo es de un individualismo peculiar, segn y cmo, nos sigue explicando Bauman (1999). Descifra las etiquetas alimentarias con ms profesionalidad que un rabino integrista la lista de alimentos prohibidos. Y lo mismo hace con la ropa que viste y la casa que habita. Es un consumidor perspicaz. Es ms, sobre todo se autopercibe como consumidor. Quiere conocer con exactitud de qu calidad son las cosas, pero se interesa menos por la calidad de las ideas y menos an por la calidad de la poltica global. Sabe que el mundo est condenado. Y l, en particular, espera salvarse gracias a su cuidado y desvelos. Estas conductas se acompaan a veces con la adhesin por parte de los mismos individuos a lo que denominan una nueva espiritualidad. Consiste en un agregado informe de elementos religiosos de culturas diferentes combinados casi aleatoriamente. Un poco de budismo, otro poco de tantrismo, una pizca de lecciones zen para andar por casa, unos ejercicios de yoga y, si llega el caso, la prctica de danzas ms o menos sacras (Valcrcel, 2002). Si hace aos se hablaba de transformacin social, compromiso social, cambio de estructuras, hoy hablan de consciencia superior, meditacin transcendental, energa positiva, actuar en planetario, calidad de vida. Tal vez a todo el mundo le asignen el papel de consumidor; tal vez todo el mundo quiera serlo. Pero no todo el mundo puede serlo porque no todo el mundo tiene los medios para hacerlo. El consumo medio per cpita de los habitantes de Francia es cinco veces y medio superior al de los egipcios; una persona alemana consume 17 veces ms que una india; una estadounidense, 35 veces ms que una de Tanzania. Tanto ms inquietante resulta esto cuando
90

La informacin que, cada vez con mayor frecuencia, ofrecen los medios de comunicacin y los polticos sobre las luchas, protestas y huelgas de los trabajadores y las trabajadoras se expone como un conflicto entre huelguistas y clientes-consumidores, pues se limita a los perjuicios que stos ocasionan a los consumidores y consumidoras (colas en el transporte, retrasos en los trmites judiciales, etc.). Sin embargo, las injustas polticas empresariales que dan lugar a que los trabajadores y las trabajadoras se movilicen reciben muy poca o nula cobertura informativa.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

98

consideramos que este modelo se est publicitando, constante y continuamente, en todo el planeta a travs de los nuevos medios de comunicacin de masas, con lo cual se promueven expectativas de consumo y de uso cada vez ms distantes de la disponibilidad real de ingresos de la gran masa de poblacin mundial. Crece as, simultneamente, una cultura de expectativas de consumo y una cultura de frustracin o sublimacin de aqullas. Los habitantes de las sociedades empobrecidas se ven obligados a disociar entre un amplio men de consumo simblico y otro, mucho ms restringido, de acceso real al progreso material. Si asistimos a una concentracin creciente de los beneficios econmicos en unas pocas manos, para los dems, slo quedan las manos vacas y los ojos colmados con imgenes del mundo que, cada vez con mayor insistencia, esperan llenar en el viaje hacia el norte de la migracin.

El chivo expiatorio de la migracin


Cuando un forastero resida en vuestra tierra, no le molestis. Al forastero que reside junto a vosotros, le miraris como a uno de vuestro pueblo y le amaris como a ti mismo; forasteros fuisteis vosotros en la tierra de Egipto (La Biblia, Levtico 13, 33-34). El artculo 13 de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos establece que toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir residencia en el territorio de un estado; y el 14 afirma: en caso de persecucin toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de l en cualquier pas.

Para el habitante del mundo enriquecido, se desmantelan las fronteras nacionales tal como sucedi para las mercancas, el capital y las finanzas mundiales. Para el habitante de la parte del mundo empobrecida, los muros de controles migratorios y leyes de residencia, se vuelven cada vez ms altos. Las primeras personas viajan a voluntad, se les seduce para que viajen, se les recibe con sonrisas y brazos abiertos. Las segundas personas lo hacen subrepticia y a veces ilegalmente; en ocasiones pagan ms por la superpoblada tercera clase de una patera que otros por los lujos dorados de la business class; se les recibe con el entrecejo fruncido, y si tienen mala suerte los detienen y deportan apenas llegan. Existe un consenso creciente en la comunidad de los estados para levantar los controles fronterizos que pesan sobre todo aquello que lastre una mayor globalizacin de la economa. Pero cuando se trata de personas migrantes91 y refugiados, los Estados del norte reclaman todo su antiguo poder militar y policial afirmando su derecho soberano a controlar sus fronteras (Sassen, 2001). El ser humano es por naturaleza migrante. La historia de las civilizaciones es la historia de las migraciones humanas. Sin embargo, en la actualidad, a duras penas podemos hablar de un planeta en el que se producen
91

Ser migrante combina la triple condicin de extranjera (no ser nacional ni por ende titular de la totalidad de los derechos ciudadanos establecidos por ley), alteridad (pertenecer a otra cultura, y por tanto no encajar en el haz de expectativas conformado por la costumbre) y pobreza (procedencia de un entorno empobrecido, que empuja a emigrar).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. (ISBN: 958-845-4042).

99

formidables e incontrolables flujos migratorios. Slo un 2,3% de la poblacin mundial abandona su pas en nuestra poca para establecerse en otro (Garca Canclini, 1999, 53). Desde sus orgenes ha migrado extendindose por toda la superficie del planeta. Las fronteras nacionales son un fenmeno reciente en la historia de la humanidad. Anterior al derecho secundario histrico de las fronteras nacionales, est el derecho primario natural de todo ser humano a disfrutar del nico Planeta que tenemos.

Migrando hacia la nueva esclavitud


Antes de 1914, la Tierra era de todos. Todo el mundo iba donde quera y permaneca all el tiempo que quera. No existan permisos ni autorizaciones; me divierte la sorpresa de los jvenes cada vez que les cuento que antes de 1914 viaj a la India y a Amrica sin pasaportes y que, en realidad, jams en mi vida haba visto uno. La gente suba y bajaba de los trenes y de los barcos sin preguntar ni ser preguntada, no tena que rellenar ni uno del centenar de papeles que se exigen hoy en da (Stefan Zweig, El mundo de ayer. Memorias de un europeo).

La migracin actual es la cara oculta de las polticas de libre comercio que se aplican con tanto ahnco. Las personas no hipotecan su futuro y se juegan la vida en el paso de las fronteras slo porque ambicionan mejorar un poco. Lo hacen porque el proceso de expolio de sus pases los han dejado sin trabajo, sin tierras, sin oportunidades: tierras de cultivo convertidas en fbricas dedicadas a la exportacin o en plantaciones de rgimen industrial, o inundadas por presas gigantes92. Muchas personas se sienten impulsadas a huir de su tierra devastada, atrados por la llamada del mercado laboral y por el consumo del Norte, visto en la televisin, para acabar siendo sobreexplotados, obligados a vivir en situacin irregular, criminalizados y acusados de quitar los puestos de trabajo a las personas autctonas o de pervertir su identidad cultural. Ante la desmedida riqueza de algunas zonas del mundo y la inmensa pobreza de otras partes de la tierra, cmo nos podemos extraar del proceso de migraciones hacia los pases ricos, del purgatorio o el infierno hacia el paraso prometido que constantemente pintan en esos pases empobrecidos las televisiones modernas? Hace poco ms de un siglo, Europa export su enorme crecimiento demogrfico y su ejrcito de pobres a otros continentes. Dieciocho millones de emigrantes dejaron Gran Bretaa, lo que corresponda a seis veces el nmero de habitantes de Londres, entonces la ciudad ms grande del mundo. Ahora queremos regular los flujos para importar solamente nuevos esclavos y esclavas que sostengan nuestro tren de vida. Una nueva subclase funcional adaptada a nuestras demandas.

92

La Unin Europea ha admitido la muerte en los ltimos cinco aos de 10.000 personas al tratar de alcanzar las costas europeas por el Estrecho de Gibraltar y la ruta hacia Canarias. As se explica en el informe anual sobre Racismo 2007 en el Estado Espaol elaborado por la Federacin de Asociaciones SOS Racismo.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 100 (ISBN: 958-845-4042).

Se les destina a aquellos trabajos repetitivos, tediosos, penosamente agotadores, mentalmente aburridos o socialmente degradantes y que tienen una molesta connotacin de inferioridad social. Para es necesario que haya cupos, un suministro y una reposicin constante y perfectamente organizada de esos trabajadores y trabajadoras, una subclase en continuo y respetuoso sometimiento (Kenneth Galbraith, 1992). La gestin de la migracin desde los pases enriquecidos se ha centrado en una obsesin a caballo entre la perspectiva unilateral del beneficio de nuestro mercado y la perspectiva de seguridad policial (control de fronteras y orden pblico). Esto ha llevado aos de construccin jurdica de una nocin de migrante como persona trabajadora extranjera sometida a una condicin de inestabilidad y vulnerabilidad, centrada en el reclutamiento de las personas migrantes necesarias y convenientes, lo que exige el rechazo o la devolucin de quienes no entran en la categora de los denominados migrantes deseados. Slo admitidos en los nichos laborales en los que no se cuenta con mano de obra nacional; que slo vienen para hacer su trabajo, y deben volver a su pas de forma inmediata por lo que todos los dems, que no estn en esas condiciones, son ilegales. Cuando resultan innecesarios, se les enva de regreso a su pas o, como es ms frecuente, se les niega la entrada93. Estos nuevos esclavos y esclavas no son (no pueden ser) exigentes en cuanto a salarios y otras condiciones como lo seran los trabajadores y trabajadoras locales, y aplaca adems sus exigencias el hecho de que no tienen los derechos de ciudadana, especialmente no pueden participar en decidir sobre la organizacin de la sociedad en la que trabajan, pues no pueden votar94. No se comparan con los ms afortunados, sino con su propia situacin anterior. Esta comparacin, junto con la necesidad de obtener recursos econmicos inmediatos para seguir sosteniendo a las familias en el pas de origen, ha tenido un efecto tranquilizador y desmovilizador constante. Este nuevo desorden econmico internacional utiliza el control de los flujos migratorios como mecanismo de ajuste central de la economa global, contribuyendo a facilitar el ajuste salarial en los pases del norte: aqu se han convertido en un verdadero ejrcito de reserva del que el capitalismo se aprovecha para precarizar y eliminar derechos laborales bsicos (CC.OO., 2003, 22). Rompe las condiciones laborales, pauperizando la oferta: los de fuera trabajan ms por menos, amenazan los colectivos empresariales.

93

Gary Becker, destacado neoliberal y Premio Nbel de economa, propone vender el derecho a inmigrar subastando cierta cantidad de visas o permisos de trabajo, es decir, que las personas migrantes paguen por tener acceso al mercado de trabajo. En el siglo XVIII costaba trasladar a los esclavos y a las esclavas. Hoy no slo se ahorran hasta el gasto de transporte, sino que incluso los esclavos y las esclavas tienen que pagar por poder trabajar como tales. 94 En Espaa, a propuesta del grupo poltico Izquierda Unida, se ha promovido en el 2006 que slo los extranjeros 'con papeles' puedan votar y ser elegidos en las elecciones municipales en Espaa con arreglo al artculo 13.2 de la Constitucin. Son, segn los ltimos datos de junio de 2006, 1.958.091 personas que pagan sus impuestos y residen legalmente en Espaa y que hasta ahora no podan votar porque el Gobierno no haba firmado convenios de reciprocidad con sus pases de origen tal como estableca la Constitucin (El Pas, 16 de agosto de 2006).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 101 (ISBN: 958-845-4042).

Migrando hacia los nuevos paraisos


Los pigmeos trabajan ocho horas semanales y construyen su casa en 35 minutos. Nosotros tardamos 30 aos en pagar la hipoteca y presumimos de trabajar cuarenta horas semanales (Albert Snchez Piol).

Se constituyen as dos nuevas subclases claramente diferenciadas: el nuevo orden mundial nos ha dividido en clase turista (de primera) y clase migrante (de segunda). Porque no es lo mismo el viaje del sur hacia el norte, que del norte hacia el sur. El viaje del migrante, que el viaje del extranjero. Ms an, del turista. La clase turista se desplaza o permanecen en un lugar segn sus deseos. La clase migrante sabe que no se quedar mucho tiempo en un lugar por ms que lo desee, ya que no es bienvenida en ninguna parte. Los turistas viajan porque quieren; los migrantes porque no tienen otra eleccin soportable. La aclamada 'globalizacin', como nos explican Pernas, Romn y Wagman (2005), est estructurada para satisfacer los sueos y deseos de los turistas. En esta sociedad de consumo el mercado, en busca de nuevos espacios de beneficio, ha ido apropindose del tiempo libre, transformndolo en una nueva esfera para la obtencin de rendimientos. El turismo es un producto de consumo, aparentemente intangible, relacionado con los sueos y las fantasas, pero su verdadera naturaleza tiene que ver con las infraestructuras que lo sustentan, la ocupacin del suelo que exige y el consumo masivo de energa, agua y otros recursos escasos. Si el barco permiti los imperios coloniales, el ferrocarril el desarrollo industrial y el coche la ciudad dispersa contempornea, a lomos del avin se ha construido esta nueva civilizacin del ocio y del turismo95. La industria de turismo busca el viaje al mundo natural porque representa lo contrario a la civilizacin, pero sin migrantes incivilizados que le muestren la otra cara de la moneda. Slo como sirvientes invisibles que satisfacen sus necesidades. Como una parte ms del decorado natural que les rodea. La solucin se ha encontrado en el concepto de reserva: se declaran trozos del mundo parques naturales con lindes claros, marcados. Si hay poblaciones locales o usos econmicos de la zona que chocan con la idea de una naturaleza intacta, se les expulsa y se les prohben sus actividades productivas: Masais de Ngorongoro, Beduinos de Petra, Bosqumanos de Chobe, etc. O, a veces, si son capaces de ajustarse a la fantasa de las tribus primitivas y nobles, se les permite permanecer conservados por igual que la flora y la fauna, como una parte ms del paisaje, en un proceso de

95

Se ha pasado de 12 millones a 1.670 millones de pasajeros en 2007 y estas cifras no paran de aumentar. Esto se sustenta en unos precios artificialmente bajos de los pasajes areos. Esto se debe a que apenas hay impuestos sobre el fuel, los vuelos internacionales no tienen IVA y los costes de infraestructura de aeropuertos y la gestin del sistema tienen importantes subvenciones pblicas. No obstante, viajar en avin a otro pas, aunque barato para muchos, es inaccesible para la mayora de los habitantes del planeta. Slo una minora, menos del 5% de los seres humanos, viaja al extranjero actualmente. Para ms de 1.000 millones de personas la nica forma de viajar es a pie, y muchos nunca se alejarn ms de 100 kilmetros del lugar que les ha visto nacer.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 102 (ISBN: 958-845-4042).

zooficacin. Y as los turistas disfrutan de la paradoja de un mundo salvaje protegido. La irona no se detiene ah. Una vez en la naturaleza, se espera que el parque natural se transforme en parque de atracciones. Buscan una naturaleza ordenada, sin molestias ni riesgos. Simultneamente, muestran aburrimiento frente al ritmo y comps de esa misma naturaleza, terminando por exigir diversin, ocio, deportes y toda la parafernalia necesaria para realizarlos. Se organizan estructuras que ordenen nuestra estancia, horarios de actividades, hasta recrear una mini urbe. Asimismo, por la infraestructura que requiere el turismo, por los impactos de las actividades y por la propia concepcin se transforma profundamente la naturaleza96. El turismo es tambin representativo de las relaciones internacionales en sus rasgos de dependencia y desequilibrio entre pases. Los centros de poder son a la vez emisores y receptores Pars, Londres, Tokio, Nueva York y las reas tursticas preferentes son las periferias soleadas Caribe, islas del Pacfico, Mediterrneo. El turismo exige fuertes inversiones. Los pases que poseen los bienes primarios paisajes, ruinas, costumbres exticas, mano de obra barata carecen de la informacin y el capital necesarios para negociar el reparto de los beneficios con los grandes grupos empresariales. El turismo exige la importacin de productos de lujo. En lugares como las Islas Fiji, el 53% de la comida del hotel, el 68% del mobiliario y el 95% de los objetos en venta son importados. El migrante es el otro yo del turista. Si se le pregunta al migrante qu clase de vida quisiera llevar, en caso de poder elegir libremente, la respuesta sera un retrato bastante exacto del turista 'tal como se ve por televisin'. Los migrantes no tienen otras imgenes de la buena vida, utopas alternativas ni programa poltico propio. Su nica aspiracin es que se les permita ser turistas como nosotros y nosotras.

El patriarcado: sustento de la globalizacin


Esta globalizacin neoliberal es la globalizacin de los valores de una parte de la cultura: las estructuras patriarcales y capitalistas de occidente. Esto supone la violacin de todas las dems culturas, en occidente y en otras partes (Shiva, 2003, 99-100).

Este modelo social que venimos analizando, fruto de esta globalizacin neoliberal, se asienta sobre unos valores que corresponden a lo que

96

El viaje de ida y vuelta de una persona que va de vacaciones en avin de Madrid a Cancn representa 1,8 toneladas de emisiones de dixido de carbono, cerca del doble que se debera admitir por persona si se quiere estabilizar el clima terrestre. A cambio de este despilfarro energtico y contaminante, el tiempo medio que un visitante pasa contemplando el Gran Can no supera los 45 minutos. El consumo continuado de lea para los hoteles contribuye a la deforestacin de reas del Parque Nacional del Everest en Nepal y sus alrededores. En Espaa hay casi 300 campos de golf y est prevista la apertura de otros 100 en los prximos 5 aos. El esqu alpino causa erosin, daos a la flora y fauna, y exige grandes infraestructuras. Se ha diezmado la fauna de la sabana de frica Oriental, donde se haban mantenido poblaciones estables de animales salvajes durante 2.000 aos de contacto con la gente nativa y el ganado. Los barcos de recreo generan dos kilos de basura por persona al da
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 103 (ISBN: 958-845-4042).

tradicionalmente se ha denominado cultura patriarcal. La relegacin de los criterios humanos frente a los econmicos, la competitividad como base y fundamento de la sociedad, el darwinismo social como estructura de relacin frente a la solidaridad y el apoyo, y la guerra como estrategia vlida y justificada, son elementos centrales y estructurales del capitalismo, donde el dominio y sometimiento de las otras personas es algo aceptable para conseguir los fines perseguidos. Patriarcado y globalizacin se articulan, por tanto, en un proceso simbitico que incrementa las desigualdades de gnero: las mujeres sustentan una economa sumergida e invisible, no reconocida ni pagada, en el mbito familiar, y mantienen esta situacin de dependencia cuando quieren acceder a la esfera laboral pblica, pues siguen llevando la casa a cuestas. Siguen siendo mano de obra barata, al tener que aceptar cualquier empleo para sostener la economa familiar, que sigue recayendo sobre ellas. El patriarcado es un sistema milenario que ha ido adaptndose a cada nueva estructura econmica y poltica, y, en la actualidad, capitalismo neoliberal y patriarcado son sistemas entrelazados, que conviven, se adaptan y se sostienen mutuamente. Son las dos caras de una misma moneda y son las variables esenciales que explican el actual sistema de dominacin y desigualdades de comienzos del siglo XXI. Por eso no se puede destruir el patriarcado sin cuestionar, criticar y combatir el capitalismo neoliberal y tampoco combatir el capitalismo es suficiente para conseguir un mundo mejor para los hombres y las mujeres, sin deconstruir el patriarcado. El problema es que se nos socializa en esta cultura patriarcal, tanto a hombres como mujeres, desde nuestra concepcin. En cuanto nacemos, o la ecografa permite conocer el sexo del feto, la familia empieza a hacer proyectos y dar pasos que tengan en cuenta esta circunstancia, que determina el nombre y condiciona casi todo lo que tenga que ver con l: la ropa, los colores, los juguetes, etc. Desde que nace el ser humano se le fomenta una serie de comportamientos y se le reprimen otros, al tiempo que se le transmiten ciertas convicciones de lo que significa ser hombre o mujer. La socializacin que hemos recibido, la historia que nos han contado, los valores en los que nos hemos formado, el currculum escolar que hemos aprendido 97, todo colabora en la construccin de este imaginario colectivo transido por la cultura patriarcal. El producto de toda esta socializacin en la cultura patriarcal es que asumimos como algo normal y natural la situacin de opresin que sufren las mujeres en la vida cotidiana, o, se pospone su reivindicacin y lucha como algo secundario, una mara, de la que tienen que ocuparse fundamentalmente las propias mujeres, pues siempre parece haber otras prioridades ms importantes.
97

En los centros educativos se incorpora el ftbol como deporte tambin femenino, pero no se introduce en el curriculum aprendizajes que permitan a los chicos aprender a cuidar a los dems, a expresar sus sentimientos, etc. Incluso se empieza a proponer como estrategias de igualdad entre hombres y mujeres que stas se incorporen a la cultura masculina e interioricen sus valores como forma de aprender a ser iguales. De hecho, en nuestras sociedades occidentales es ms rpido el proceso de masculinizacin de las chicas, que el proceso de feminizacin de los chicos. Las chicas tienden a imitar las conductas habitualmente masculinas: fumar, la conduccin arriesgada, los deportes de riesgo y agresin, etc.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 104 (ISBN: 958-845-4042).

Se consolida as un mundo masculino, regido y dominado por los hombres, configurado a su imagen y semejanza. Y este modelo est ayudando a ello, facilitando las cosas para que las mujeres y los hombres puedan seguir trabajando ms, no para que todos y todas podamos equilibrar el trabajo con el compartir las relaciones. En el Norte se crean guarderas o residencias de mayores, para que las mujeres tambin se puedan liberar de las tareas de cuidado y puedan dedicarse a trabajar ms, pero no se rebaja los tiempos de trabajo y se aumentan los salarios para que puedan compatibilizar el trabajo y el cuidado, tanto los hombres como las mujeres (Subirats, 2005). Podemos afirmar con Sendn (2003), y parafraseando a Lenin, que la globalizacin neoliberal no es ms que la fase actual del patriarcado, que est llevando al extremo los presupuestos de su propia existencia y llegar, por tanto, a la conclusin que se lleg en el Foro Mundial de Porto Alegre en 2001: La globalizacin refuerza un sistema sexista, excluyente y patriarcal. Incrementa la feminizacin de la pobreza98 y exacerba todas las formas de violencia contra las mujeres. La igualdad entre hombres y mujeres es una dimensin central en nuestra lucha. Sin esta igualdad, otro mundo jams ser posible.
Alocucin de Nurit Peled-Elhanan en el Da Internacional de la Mujer, invitada el 8 de marzo de 2005 al Parlamento Europeo, Estrasburgo. (Mujer israel cuya hija de 14 aos muri hace varios aos en un atentado suicida). Gracias por haberme invitado a esta jornada. Siempre es un placer y un honor estar aqu, entre vosotros. Sin embargo, debo admitir que creo que deberan haber invitado a una mujer palestina en vez de a m, porque la mujeres que ms sufren la violencia en mi pas son las mujeres palestinas. Y quisiera dedicar mi discurso a Miriam R'aban y a su marido Kamal, de Bet Lahiya en la banda de Gaza, cuyos cinco hijos fueron asesinados por los soldados israeles cuando recogan fresas en el campo de fresas familiar. Ninguna persona pasar nunca por un juzgado por este crimen. Cuando pregunt a quienes me haban invitado aqu que por qu no invitaban a una mujer palestina, su respuesta fue que eso hara que la discusin estuviera demasiado localizada. No s qu es la violencia no localizada. El racismo y la discriminacin pueden ser conceptos tericos y fenmenos universales, pero su impacto es siempre local, y bien real. El dolor es local, la humillacin, los abusos sexuales, la tortura y la muerte son todos ellos muy locales, lo mismo que las cicatrices. Desgraciadamente, es cierto que la violencia local inflingida a las mujeres palestinas por parte del gobierno y del ejrcito israeles se ha extendido a todo el planeta. De hecho, la violencia de Estado y la violencia del ejrcito, la violencia individual y colectiva, son hoy el sino de las mujeres musulmanas, no slo en Palestina sino all donde el mundo occidental ilustrado pone su bota imperialista. Es una violencia que casi nunca se aborda y que la mayora de las personas en Europa y Estados Unidos apenas excusan. Ocurre as porque el denominado mundo libre tiene miedo del tero musulmn. La grande France de la libertad, la igualdad y la fraternidad est aterrorizada por unas jvenes que llevan pauelo en la cabeza, el Gran Israel judo tiene miedo del tero musulmn que sus ministros califican de amenaza demogrfica. El todopoderoso Estados Unidos y Gran Bretaa
98

La pobreza se ha convertido en un fenmeno fundamentalmente femenino. La mayora de las personas pobres son mujeres. Aunque representan la mitad de la poblacin mundial y proporcionan las dos terceras partes de las horas de trabajo, slo ganan una dcima parte de la renta mundial y poseen el 1% de la propiedad. La mayor parte del trabajo de las mujeres es gratuito y no es contabilizado en esta economa global. En las maquilas las mujeres constituyen el 90% de las personas trabajadoras. Representan la mayora de las personas trabajadoras a tiempo parcial, mal pagadas y del sector informal y tienen una tasa de desempleo mayor que el sector masculino. Y esto est aumentando progresivamente (Iriarte, 2005).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 105 (ISBN: 958-845-4042).

contaminan a sus respectivos ciudadanos con un miedo ciego a los musulmanes, que son descritos como viles, primitivos y sedientos de sangre -adems de no demcratas, chovinistas, machistas y productores en masa de futuros terroristas. Y ello a pesar del hecho de que quienes destruyen hoy el mundo no son musulmanes. Uno de ellos es un cristiano devoto, otro es anglicano y el tercero es un judo no piadoso. Nunca he vivido el sufrimiento que las mujeres palestinas padecen a diario, a cada hora; no conozco el tipo de violencia que hace de la vida de una mujer palestina un constante infierno. Esta tortura fsica y mental cotidiana de las mujeres a las que se les priva de los derechos humanos fundamentes y de sus necesidades fundamentales de una vida privada y de dignidad; mujeres a cuyas casa se entra con una orden judicial a cualquier hora del da o de la noche, a quienes se ordena bajo la amenaza de un arma quedarse desnudas y quitarse la ropa delante de extraos y ante sus propios hijos, cuyas casas son destruidas, que son privadas de sus medios de existencia y de toda vida familiar normal. Todo esto no forma parte de mi experiencia personal. Pero soy una vctima de la violencia contra las mujeres en la medida en que la violencia contra los nios es de hecho una violencia contra las mujeres. Las mujeres palestinas, iraques, afganas son mis hermanas porque todas nos encontramos atrapadas en el asedio de los mismos criminales sin escrpulos que se denominan dirigentes del mundo ilustrado libre y que en nombre de esta libertad y de esta ilustracin nos roban a nuestros hijos. Adems, las madres israeles, estadounidenses, italianas y britnicas han sido, la mayora de ellas, violentamente cegadas y descerebradas hasta el punto de que ya no se pueden dar cuenta de que sus hermanas, sus nicas aliadas en el mundo, son las madres musulmanas, palestinas, iraques o afganas cuyos hijos son asesinados por nuestros hijos o que se hacen explotar en pedazos junto con nuestros hijos e hijas. Todas ellas estn infectadas por los mismos virus engendrados por los polticos. Y todos los virus son iguales, aunque tengan diversos nombres ilustres, como Democracia, Patriotismo, Dios, Patria. Forman parte de ideologas falsas y trucadas cuya intencin es enriquecer a los ricos y dar poder a los poderosos. Todas nosotras somos vctimas de la violencia mental, psicolgica y cultural que hace de nosotras un solo grupo homogneo de madres enlutadas o potencialmente enlutadas. Las madres occidentales a quienes se ensea a creer que sus teros son una baza nacional, lo mismo que se les ensea a creer que el tero musulmn es una amenaza internacional. Se les educa para que no exclamen: Yo le he trado al mundo, le he amamantado, es mo y no le dejar que sea aquel cuya vida vale menos que el petrleo, cuyo futuro vale menos que un pedazo de tierra. Cada una de nosotras est aterrorizada por una educacin que infecta el espritu para que creamos que lo nico que podemos hacer es rezar para que nuestros hijos vuelvan a casa o estar orgullosas de sus cuerpos muertos. Y todas nosotras hemos sido educadas para soportar todo esto en silencio, para contener nuestro temor y nuestra frustracin, para tomar Prozac contra la ansiedad, pero nunca para aclamar en pblico a Madre Coraje. Nunca ser verdaderas madres judas o italianas o irlandesas. Yo soy una vctima de la violencia de Estado. Mis derechos naturales y civiles en tanto que madre han sido violados porque temo el da en que mi hijo cumpla 18 aos y me sea arrebatado para ser el instrumento del juego de uns criminales como, Bush, Blair y su clan de generales sedientos de sangre, sedientos de petrleo, sedientos de tierra.. Viviendo en el mundo en el que vivo, en el Estado en el que vivo, en el rgimen en el que vivo, no me atrevo a ofrecer a las mujeres musulmanas ninguna idea, sea del tipo que sea, sobre la manera de cambiar sus vidas. No quiero que se quiten los pauelos o eduquen a sus hijos de otra manera, ni las presionar para que constituyan Democracias a imagen de las democracias occidentales que las desprecian tanto a ellas como a quienes corren su suerte. Slo quiero pedirles humildemente que sean mis hermanas, expresar mi admiracin por su perseverancia y su valor, que sigan teniendo nios y que mantengan una vida llena de dignidad a pesar de las imposibles condiciones en las que las hace vivir mi mundo. Quiero decirles que todas estamos unidas por el mismo dolor. Que todas somos las vctimas de los mismos tipos de violencia, aunque ellas sufran mucho ms y porque son ellas quienes son maltratadas por mi gobierno y su ejrcito y con ayuda de mis impuestos. El islam en s, como el judasmo en s y el cristianismo en s, no es una amenaza ni para m ni para nadie. Lo que son una amenaza son el imperialismo estadounidense, la indiferencia y la cooperacin europeas y el racista y cruel rgimen israel de ocupacin. El racismo, la
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 106 (ISBN: 958-845-4042).

propaganda en la educacin y la xenofobia inculcada es lo que convence a los soldados israeles de ordenar a las mujeres palestinas, amenazndolas con sus fusiles, que se desnuden delante de sus hijos por razones de seguridad; la ms profunda falta de respeto por el otro es lo que permite a los soldados estadounidense violar mujeres iraques, lo que da una licencia a los carceleros israeles para mantener a las jvenes en unas condiciones inhumanas, sin la ayuda higinica necesaria, sin electricidad en invierno, sin agua limpia o colchones limpios, y para separar a las madres de sus bebs y de los nios a los que estn amamantando. Para cerrarles el camino a los hospitales, para bloquearles el camino a su educacin, para confiscar sus tierras, para arrancar sus rboles e impedirles cultivar sus campos. No puedo comprender completamente a las mujeres palestinas o sus sufrimientos. No s cmo habra sobrevivido yo a tales humillaciones, a tal falta de respeto por parte del mundo entero. Lo nico que s es que la voz de las madres ha permanecido silenciada durante demasiado tiempo en este planeta devastado por la guerra. No se oye el grito de las madres porque no se invita a las madres a los foros internacionales como ste. Esto lo s, y es bien poco. Pero es suficiente para que me acuerde de que estas mujeres son mis hermanas y que merecen que yo grite y luche por ellas. Y cuando ellas pierden a sus hijos en los campos de fresas o en las mugrientas carreteras cerca de los check points, cuando sus hijos son abatidos en el camino al colegio por hijos de israeles que han sido educados para creer que el amor y la compasin se ejercen dependiendo de la raza y de la religin, lo nico que puedo hacer es permanecer a su lado y al de sus bebs traicionados, y preguntar lo que Anna Akhmatova, otra madre que vivi en un rgimen de violencia contra las mujeres y los nios, pegunt. Por qu este hilillo de sangre desgarra el ptalo de tu mejilla?

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 107 (ISBN: 958-845-4042).

La destruccin medioambiental
Todo lo que le pasa a los animales muy pronto le suceder tambin al hombre. Todas las cosas estn ligadas Todo lo que ocurre a la tierra, les ocurrir a los hijos de la tierra. De una cosa estamos bien seguros: la tierra no pertenece al hombre, es el hombre el que pertenece a la tierra El hombre no ha tejido la red de la vida. Slo es uno de esos hilos y est tentando a la desgracia si osa romper esa red. Carta del jefe indio Seattle al presidente de los EE.UU., 1891

El capitalismo, movido por el acicate de la bsqueda competitiva de la mxima ganancia, depreda la biosfera y agota los recursos naturales, sin asumir costo alguno. El capitalismo no asume el restablecimiento de las condiciones naturales destruidas ni la eliminacin de la contaminacin generada por los sistemas productivos, por la sencilla razn de que eso incrementa los costos y reduce la produccin. Dentro del capitalismo no hay salida a la crisis ambiental, entendiendo que este sistema lo nico que ha hecho es ganar tiempo exportando los problemas ambientales al mundo perifrico, por la va de descargar los residuos contaminantes en el Sur (Vega Cantor, 2007). El imperativo empresarial exige que sean otros quienes paguen la factura del deterioro humano y natural. En economa se llama externalizar los costes de produccin porque los paga alguien ajeno a la empresa (en este caso, la naturaleza y los futuros habitantes de este planeta, nuestros hijos e hijas). Las compaas se oponen a internalizar esos costes, que supondran una menor cuota de beneficios. El esquema bsico de la globalizacin neoliberal, asentado sobre la bsqueda del mximo beneficio, es inherentemente destructivo para el mundo natural, haciendo que esta espiral de destruccin se multiplique exponencialmente y de forma continua. Intentando maximizar los beneficios de las corporaciones multinacionales, busca mano de obra, lo ms barata posible, en cualquier parte del mundo. Esto requiere que los productos viajen miles de kilmetros alrededor del planeta, en un viaje doble de ida para ensamblarlos o tejerlos, etc. y vuelta para venderlos en los grandes centros comerciales, provocando enormes costes ambientales como la contaminacin del aire y el incremento del consumo de energa o el uso excesivo de materiales para el empaquetado en el transporte de los mismos. Tambin exige un aumento devastador de nuevas infraestructuras: carreteras, puertos, aeropuertos, oleoductos y tendidos elctricos. La concentracin de los recursos vitales y alimenticios del planeta en manos de unas pocas corporaciones multinacionales, la imposicin de monocultivos extensivos en los pases empobrecidos para la exportacin, la produccin y comercializacin de alimentos transgnicos, la permisividad legal a la hora de patentar especies vivas como si se tratara de inventos, y la privatizacin o apropiacin privada de los conocimientos agrcolas tradicionales que esto conlleva, son elementos que configuran la variante actual del viejo imperialismo ecolgico colonialista. Es iluso esperar que las corporaciones transnacionales respeten el medio ambiente, a menos que les sea rentable o les impongan unas leyes que
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 108 (ISBN: 958-845-4042).

no dejen resquicios o su reputacin sufra un grave perjuicio si no lo hacen. Incluso polticamente, slo parecen tener en cuenta el medio ambiente cuando, adems de traducirse en medidas muy livianas, permite negocios paralelos. Algunas compaas han comprendido que el ahorro de energa y desperdicios no slo es una accin ecolgica que da buena imagen, sino que tambin puede ser un gran negocio. Lo cual implica que muchas de las supuestas polticas de preservacin del medio ambiente slo prosperan cuando no entran en contradiccin con las exigencias planteadas por el mercado (Taibo, 2002, 160). Pero hemos de ser conscientes de que los primeros responsables somos los pases enriquecidos del Norte. Somos, con mucho, los mayores consumidores de materias primas energticas no renovables y los mayores emisores de CO2, SO2 y CFC, algo que nos convierte en los principales contaminadores. Las consecuencias de este comportamiento las sufren los dems: el agujero en la capa de ozono, el efecto invernadero con el consiguiente recalentamiento de la atmsfera que provoca el ascenso del nivel medio de los mares, el cambio climtico y un progresivo proceso de desertizacin, as como un fenmeno paralelo de deforestacin y contaminacin generalizada. Adems, hemos de aadir en nuestro haber, el mantenimiento de una indu stria nuclear cargada de riesgos y su lacra de generacin y almacenamiento de residuos txicos, que suelen acabar almacenada en los pases empobrecidos.

La crisis ecolgica
Vivir ms sencillamente para que otros puedan sencillamente vivir. (Ghandi). La Tierra no se muere, la estn matando. Y los que la matan tienen nombre y direccin (Klein, 2001).

La crisis ecolgica mundial se define fundamentalmente por dos rasgos principales: la globalidad y la irreversibilidad de los daos que actualmente est sufriendo el delicado tejido de la vida sobre nuestro planeta y sus recursos no renovables. En el siglo XX la poblacin humana se multiplic por cuatro, y la actividad econmica por diecisiete. En menos de dos semanas se produce en la actualidad lo que se generaba en todo un ao un siglo atrs. La produccin se duplica cada 25 aos, con presiones extremas sobre los recursos y rupturas de precarios equilibrios. El nmero de megalpolis (entendiendo por tales las ciudades de ms de 8 millones de habitantes) pas de slo dos a veinticinco. Slo en medio siglo, entre 1950 y 1997, el trfico areo de pasajeros se multiplic por 93; el parque de vehculos automviles del mundo se multiplic por nueve99; el consumo de fertilizantes inorgnicos se cuadruplic; las

99

Clinton eximi a los deportivos utilitarios de los requisitos de consumo que se imponan a los coches normales, aumentando el consumo a 280.000 barriles ms de combustible diario. Esta demanda es uno de los motivos por los que la administracin Bush ha conseguido autorizar la explotacin petrolfera en la Reserva Natural rtica de Alaska.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 109 (ISBN: 958-845-4042).

capturas pesqueras y la produccin de carne se quintuplicaron; el consumo de agua y la extraccin de madera se triplicaron Segn manifest la comisaria de Medio Ambiente, Margot Walstrm, durante la sesin inaugural de la Cumbre sobre Biodiversidad Biolgica de Naciones Unidas celebrada en el 2004 en Kuala Lumpur (Malasia), desaparecen especies y ecosistemas entre mil y diez mil veces ms rpido de lo normal, algo que no ocurre slo en la selva tropical, en India o en frica, sino tambin en el territorio europeo. Segn la F.A.O. (Organizacin Mundial para la Agricultura y la Alimentacin) el planeta pierde anualmente ms de 4 millones de hectreas de bosques100. Slo en cuatro decenios, desde la mitad del siglo XX hasta comienzos de los noventa, el mundo perdi casi una quinta parte de la superficie de sus tierras cultivables, una quinta parte de sus bosques tropicales y decenas de miles de especies vegetales y animales. En lugar de cuidar de las limitadas cantidades de agua potable de que disponemos, la estamos desviando, contaminando y agotando a un ritmo estremecedor. En el siglo XXI la demanda de agua se ha multiplicado por seis. La estamos alterando de forma grave por el uso indiscriminado de productos qumicos y pesticidas en la agricultura, ganadera e industria. Estamos contaminando los mantos freticos y vertiendo directamente los desechos industriales y domsticos a los ros. Y tambin por los fuertes impactos que ocasionan los trasvases de cuenca de los ros, la construccin de pantanos y la urbanizacin indiscriminada, que alteran el paisaje y el ecosistema de manera irreversible. Actualmente 31 pases afrontan la escasez de este elemento y una cuarta parte de la superficie del planeta est sometida al riesgo de una activa desertizacin que afecta de manera directa a 800 millones de personas. Las disputas sobre el agua y sobre las materias primas energticas estn siendo y sern el origen de muchos de los conflictos del siglo XXI. En esta carrera desenfrenada por nuestro desarrollo no nos gusta mirar los cadveres que vamos dejando en la cuneta. La capa protectora de ozono estratosfrico mengua y la acumulacin de gases de efecto invernadero en la atmsfera que est causando cambios climticos globales, son algunos de estos agujeros negros que amenazan la existencia del propio planeta. La Agencia Espacial Europea (ESA) anunci el 30 de agosto de 2005 que el agujero en la capa de ozono del Polo Sur ya ocupa una extensin de unos 10 millones de kilmetros cuadrados (similar a la extensin de Europa), y sigue creciendo. Esta capa, situada a una altura de entre 25 y 30 kilmetros, nos protege de la radiacin ultravioleta procedente del Sol, una radiacin que entre otros muchos efectos puede daar la vista y la piel, produciendo en ella cncer, enfermedad que est aumentando alarmantemente. La voz de alarma se haba dado ya en 1985, cuando se detect en la atmsfera sobre la Antrtida una rpida disminucin de ozono, un gigantesco agujero de ozono, como vino en denominarse. Anteriormente, a comienzos de los aos 70, los qumicos Paul Crutzen, Mario Molina y Sherwood Rowland,
100

La amazona de Brasil, el valioso terreno forestal de Mxico, los grandes bosques de Tailandia, etc., estn siendo talados de forma ilegal para utilizar buena parte de esa madera ilegal en pasta de papel. Bajo la presin de la deuda externa los pases desesperados se ven obligados a desprenderse incluso de las joyas de la familia.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 110 (ISBN: 958-845-4042).

premios Nobel de Qumica de 1995, haban demostrado que compuestos formados durante procesos de combustin, as como los clorofluorocarbonos (CFC), empleados en frigorficos y en aerosoles, afectaban seriamente al ozono atmosfrico, iniciando procesos de destruccin que se mantendran de manera automtica y continua. Ahora, los cientficos y las cientficas piensan que la causa de que la capa de ozono contine disminuyendo es consecuencia secundaria del cambio climtico: al aumentar los gases de efecto invernadero (que se producen sobre todo en fbricas y en la combustin de los combustibles de los automviles). El mundo de la ciencia proclama que hay ya numerosas evidencias101 de que est ocurriendo un significativo calentamiento global consecuencia de la actividad humana que ha llevado ya a cambios en el clima de la Tierra . El gasto energtico procedente de combustibles fsiles como el petrleo, es el causante de la mayora de las emisiones de dixido de carbono (CO2). Como consecuencia de estos gases de efecto invernadero en la atmsfera la temperatura de la Tierra ha aumentado y continuar incrementndose. Esto provocar que cada vez se produzcan con mayor frecuencia e intensidad fenmenos metereolgicos como las olas de calor, los huracanes102 y las lluvias torrenciales y llevarn a medio plazo al deshielo de gran parte de los polos, elevando el nivel del mar entre 10 y 90 centmetros, lo que bastara para hacer desaparecer pases como Bangladesh, desplazando especies vegetales hacia zonas de mayor altitud, reduccindose los humedales, con un avance constante del desierto, etc. Y no slo aumentarn los riesgos de inundaciones, olas de calor, incendios y escasez de agua, sino que favorecer la expansin de especies invasoras y plagas y la especie humana sufrir un aumento de la mortalidad por las olas de calor, de enfermedades como el dengue, la malaria o la encefalitis, y un deterioro general de la salud. Son los pases ms pobres los que ms sufrirn el cambio climtico porque carecen de infraestructuras para atenuar el impacto. Adems hay que ser conscientes de que ms de la mitad de los gases emitidos el ao pasado procedan del Norte industrializado (El Pas, domingo 12 de junio de 2005). El problema aadido es que no podemos exigir a los habitantes de pases que apenas tienen que comer, y que son diezmados por todo tipo de enfermedades, que ahora no comiencen a contaminar, que conserven sus bosques y su biodiversidad como nos gustara a los bien atendidos ciudadanos y ciudadanas del mundo ms prspero. Esto nos muestra con dramtica claridad que no hay soluciones parciales al problema de la degradacin de la naturaleza y atmsfera terrestres. Que, si realmente queremos luchar contra la contaminacin que asola nuestro planeta, no hay ms solucin que plantearse acciones globales, en la que todos los pases se impliquen.

101

Philip Cooney, jefe de gabinete del Consejo de Calidad Ambiental de la Casa Blanca, dimiti despus de que The New York Times probara que alter varios informes en 2002 y 2003 para poner en duda la relacin entre la emisin de gases y el calentamiento global. Cooney lleg a la Casa Blanca en 2001 tras haber trabajado 10 aos para el Instituto Americano del Petrleo, el grupo de presin del sector (El Pas, 12 de junio de 2005, 44). 102 Como dicen Riechman (2000, 45) y Petrella (2002) los huracanes nacen del tubo de escape de nuestros coches y de las chimeneas de nuestras centrales trmi cas.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 111 (ISBN: 958-845-4042).

Pero la reunin de los ministros y ministras de Medio Ambiente europeos in situ, para observar las consecuencias de esta catstrofe, en agosto de 2005, en Groenlandia, llevaba a una clara conclusin: de nada sirven los acuerdos, si no estn suscritos por el gigante de la contaminacin, Estados Unidos. Que EEUU, la nacin ms poderosa y rica de la Tierra, siga sin firmar todava y no tenga ninguna intencin de hacerlo el tibio acuerdo del Protocolo de Kioto es algo que ofende tanto a la moral como a la dignidad, aparte de constituir una flagrante miopa103. Este ritmo de progreso destructivo es insostenible. Este creci miento desbocado impone sobre la biosfera un ritmo insostenible de extraccin de recursos y expulsin de residuos y contaminacin. Es insostenible porque no respeta los lmites, pues lo que se toma de la biosfera (recursos naturales) y lo que se devuelve a ella (residuos y calor) hace tiempo que est fuera de los lmites de absorcin y regeneracin de los ecosistemas. Y es igualmente insostenible, a la vez que insolidaria, porque se est acabando de forma inconsciente e irresponsable con la biodiversidad, sin dejar a las generaciones futuras un grado de libertad en las alternativas vitales similar al que se ha recibido en las generaciones anteriores. En un contexto de competitividad extrema, donde hay que crecer para sobrevivir, nadie puede permitirse el lujo de detenerse y cambiar el rumbo, por lo que la destruccin contina. Pero nadie puede vivir en un planeta muerto. Esta es la lgica del capitalismo, de la cual no se puede salir a no ser que se destruya l mismo. Porque cualquier medida de prevencin o de solucin, sean convenciones o acuerdos, caen rpidamente a un cesto de la basura en el que figura: abrir en buena situacin econmica. Para las grandes empresas nunca se llega a sta, pues nunca son suficientes los beneficios. Y, en la competencia por los empleos de los consorcios multinacionales, la mayora de los Gobiernos ha abandonado, o aplazado sine die, todos los proyectos de reforma ecolgica y todas las medidas de exigencia medioambiental. Es necesario que aprendamos a vivir con lmites. Eso no significa pobreza, sino una forma diferente de compartir la riqueza. Nuestro modo de vida no es universalizable. Si asiticos, africanos y latinoamericanos llegaran a vivir con nuestros automviles y nuestro asfalto, con nuestra industria y nuestra esperanza de vida, como nosotros, en suma, la catstrofe del ecosistema sera acelerada, inevitable y en muchos aspectos irreversible. Se trata, por tanto, de cambiar no slo tecnolgicamente, sino tambin la manera de vivir. Nuestra manera de vivir (Capella, 1993, 54).

103

En Montreal, la Administracin Federal de EE.UU. se qued sola, incluso de las dems administraciones del pas y, en general, de la propia sociedad civil norteamericana. 24 senadores, algunos de ellos del Partido Republicano, hicieron pblica su demanda a Washington de adoptar medidas contra las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta misma peticin a favor del Protocolo de Kyoto la realizaron economistas estadounidenses de la talla de los Premios Nbel Joseph Stiglitz, George Akerlof y Kenneth J. Arroz. Incluso ms de 200 ayuntamientos, que representan a 40 millones de estadounidenses, se han agrupado contra el cambio climtico.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 112 (ISBN: 958-845-4042).

La crisis alimentaria
El hambre es el producto de las polticas que el mundo opulento instrumenta para mantener sus estndares de vida y consumo. Es una vergenza para la humanidad que continuemos permitiendo que cada 5 segundos muera un nio menor de cinco aos por hambre o por enfermedades relacionadas con el hambre. Que una persona pierda la vista cada cuatro minutos por carencia de vitamina A. Y que en un mundo ms rico que nunca antes, el nmero de personas gravemente desnutridas haya aumentado hasta 852 millones (Jean Ziegler, relator especial de las Naciones Unidas para el derecho a la alimentacin).

La globalizacin de los sistemas de produccin de alimentos ha construido una dinmica mundial que ha sometido a muchos pases al monocultivo, dedicando extensiones cada vez mayores a producir para la exportacin, obligando a importar alimentos que antes se producan in situ, deshaciendo la economa local, destruyendo la diversidad de las culturas y las economas alimentarias locales104, expulsando progresivamente de sus tierras a los pequeos agricultores y agricultoras autosuficientes, reemplzandolos por extensas granjas industriales intensivas en agroqumicos y maquinaria. Este modelo no pone nfasis en la produccion de alimentos para las hambrientas comunidades locales, sino que favorece los monocultivos de variedades nicas para la exportacin, cubriendo miles de hectreas. Tales cultivos son con frecuencia exquisiteces para los mercados ricos, notablemente vulnerables a las plagas o pandemias (como la gripa aviar) y a las malas condiciones climticas, por lo que tienen que ser fumigados y protegidos por qumicos que, adems de ser contaminantes105, aceleran el empobrecimiento de los suelos. Sin embargo, como explica Vandana Shiva, fsica y activista de la India: son fundamentalmente las mujeres y los pequeos agricultores que trabajan con la biodiversidad quienes producen la mayor parte de los alimentos que consume el Tercer Mundo. Adems, la diversidad es la mejor estrategia para prevenir la sequa y la desertizacin. Lo que el mundo necesita para alimentar sosteniblemente a una poblacin en aumento es la intensificacin de la biodiversidad, no la intensificacin qumica o la ingeniera gentica. Pese a que las mujeres y los pequeos agricultores alimentan al mundo mediante la biodiversidad, incesantemente se nos dice que, sin la ingeniera gentica y la globalizacin de la agricultura, la humanidad pasar hambre. Al ignorar todas las evidencias empricas que demuestran que la ingeniera gentica no produce ms alimentos y que, con frecuencia, produce un declive de las cosechas, constantemente se la promociona como la nica alternativa disponible para

104

El que la agricultura se haya convertido, en su mayor parte, en monocultivo est suponiendo la prdida de biodiversidad, de manera que variedades genticas resultantes de un proceso de diez mil aos de adaptacin local de productos como el trigo, la lenteja, el maz, las patatas, estn siendo barridas por el proceso de homogeneizacin y da lugar a los sistemas frgiles que debilitan el ecosistema y extienden rpidamente plagas. En Espaa, un 75% de los trigos tradicionales han dejado de cultivarse en los ltimos cincuenta aos; de las 3.000 variedades de trigo, se ha pasado a 50 en 1995, segn un informe de Aula Dei. 105 El bromuro de metilo, que se empleaba como plaguicida en la agricultura, no slo produce envenenamientos, sino que es 50 veces ms eficiente como destructor del ozono que los CFC. Sin embargo, EE.UU. insiste en aumentar, en vez de prohibir, su uso.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 113 (ISBN: 958-845-4042).

alimentar a los hambrientos. De ah que pregunte, quin le da de comer al mundo? Esa deliberada ceguera ante la diversidad, ceguera ante la produccin de la naturaleza, la produccin de las mujeres, la produccin de los agricultores del Tercer Mundo, permite que la destruccin y la apropiacin sean presentadas como una creacin (Shiva, 2004, 107-108). Este sistema industrializado de explotacin agrcola intensiva que se globaliza est negando tambin a la gente el derecho a alimentos culturalmente apropiados y seguros al ritmo de la macdonalizacin y la cocacolonizacin del sistema mundial de alimentos, que excluye las comidas diversas y saludables para imponer una monocultura de la comida rpida y los alimentos procesados al estilo estadounidense106. Adems, la concentracin del control sobre el sistema productor de alimentos que este sistema implica es tambin otra importante amenaza para la seguridad y la democracia alimentarias. Actualmente, unas pocas empresas controlan la mayora del comercio mundial de granos (Monsanto, Syngenta, Aventis, Dupont, Bayer y Dow). Hace 20 aos existan miles de empresas que vendan semillas, la mayora de ellas pequeas empresas familiares. Hoy, las diez empresas principales de agroqumicos controlan ms del 90% del mercado mundial. Las semillas forman el primer eslabn de la cadena alimentaria. Por lo que al controlar las semillas, controlan el sistema alimentario. Este control se intensifica con una legislacin sobre semillas que obliga a utilizar solamente variedades registradas, es decir, patentadas. Los agricultores y las agricultoras no pueden pagar los costos del registro de propiedad intelectual de sus variedades de semillas, de modo que poco a poco se ven forzados a depender de las grandes multinacionales. stas les revenden ya como semillas patentadas y, por tanto, legales, aquellas que convirtieron en creacin y propiedad suya basndose, en muchas ocasiones, en el conocimiento acumulado durante siglos por los propios agricultores y las agricultoras107. Se calcula que ya existen ms de 900 patentes sobre los principales cultivos que equivalen a ms de las tres cuartas partes de la oferta mundial de alimentos, siendo que apenas cuatro empresas transnacionales detentan ms de la mitad de ese nmero. Por supuesto, casi todas esas patentes estn en poder de los pases industrializados. De este modo los pases empobrecidos estn perdiendo su soberana sobre las semillas, la biodiversidad y la innovacin colectiva personificada en
106

El modelo que nos imponen es el que Morgan Spurlock, un cineasta estadounidense, experiment con su propio cuerpo demostrando lo daina que puede ser la comida basura para la salud. Durante un mes comi solamente en McDonalds. Se hizo chequeos cada semana y a la mitad del experimento los mdicos le desaconsejaron continuar porque peligraba su salud. An as, continu y el resultado fue catastrfico: engord ms de 11 kilos, su hgado qued tan daado como el del un alcohlico y estuvo durante dos meses en un hospital. Ha decidido divulgar su experiencia para concienciar a la gente a travs de la pelcula Super size me. 107 Las multinacionales propietarias de esas semillas, estn presentando demandas legales contra la poblacin campesina que guarda semillas para la siguiente siembra, y tambin estn contratando agencias de detectives para que investiguen si las han guardado o las han compartido con sus vecinos y vecinas. El TRIPS, al redefinir el conocimiento como una propiedad privada, incluso en reas donde el conocimiento es una creacin social, convierte el intercambio de conocimientos como un robo. Guardar las semillas e intercambiarlas, pasa a ser un delito contra la propiedad intelectual.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 114 (ISBN: 958-845-4042).

ellas. La legislacin vigente sobre patentes, al permitir a las transnacionales patentar especies de semillas que han cultivado tradicionalmente los pueblos indgenas de Amrica, Asia y frica, puede llegar a impedir a stos usar plantas cuya utilidad descubrieron ellos mismos hace miles de aos 108. Es lo que se llama biopiratera. Parapetadas tras el argumento de que la biodiversidad es patrimonio comn de la humanidad, las grandes empresas qumico-farmacuticas y de biotecnologa del Norte han invadido los santuarios de los pases empobrecidos, donde se alberga la biodiversidad (el Norte hace tiempo que arras su propia biodiversidad), apropindose gratuitamente, durante dcadas, de su riqueza gentica, patentar los productos elaborados a partir de ella y los remedios tradicionales y venderlos al conjunto del mundo, amasando enormes beneficios con lo que ahora se denomina oro verde. Las empresas de biotecnologa hacen una doble lectura: consideran a la biodiversidad como un patrimonio comn de la humanidad; por lo tanto, pueden apropiarse de ella sin costo. Sin embargo, cuando sta se modifica y es revendida a esos pases en forma de productos patentados y con precio, se transforma en propiedad privada. El material gentico sale del Sur como patrimonio comn de la humanidad y retorna como mercanca. Este es el lado ms oscuro de la sociedad de conocimiento: la ltima fase de la apropiacin privada de lo que fue comn. Las sociedades tradicionales, que seleccionaron, mejoraron y conservaron la biodiversidad durante siglos, no son consideradas dueas de la biodiversidad a pesar de haber aportado un conocimiento tradicional sobre su uso. En el contexto de la OMC, slo los aportes de los cientficos patrocinados por empresas necesitan proteccin, por lo que se caracteriza como conocimiento e innovacin slo la biodiversidad que potencialmente generara ganancias. Se desprecia, en cambio, aquella que tiene fines sociales. De este modo, la contribucin intelectual de sociedades y comunidades, que no han tenido el mvil del lucro, no es reconocida. Los conocimientos de la gente pobre estn siendo convertidos en propiedad de las empresas multinacionales, generando una situacin en la que las personas empobrecidas tendrn que pagar por las semillas y los medicamentos que ellas desarrollaron a travs de generaciones y que han utilizado para satisfacer sus necesidades alimentarias y cuidar de su salud. La lgica del mercado sigue prevaleciendo. Cuando se celebr en Roma la Conferencia Mundial Sobre Alimentacin en 1996, el secretario de agricultura de Estados Unidos anunci que ese pas no poda reconocer el derecho a la alimentacin109, ya que violaba el derecho al comercio.
108

Se le concedi la patente a Unilever/Monsanto, que afirm haber inventado el uso de harina para hacer unos tipos tradicionales de pan indio como el chapati. Se le ha concedido a Monsanto otra patente sobre un trigo que presenta una cualidad especial de baja elasticidad para la coccin al horno desarrollado originalmente en la India, pero ahora Monsanto tiene el monopolio para cultivarlo y procesarlo. Junto con el basmati, el nim, la pimienta, la calabaza amarga (bitter gourd), la crcuma, cosechadas y elaboradas tradicionalmente en la India, dice Vandana Shiva (2004a), todos y cada uno de los aspectos innovadores que encierran nuestros sistemas alimentarios y medicinales estn siendo actualmente pirateados y patentados. 109 El concepto de derecho a la alimentacin es mucho ms slido que el de seguridad alimentaria, ya que incluye todos los elementos de la seguridad alimentaria, incluida la
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 115 (ISBN: 958-845-4042).

En este escenario, agricultores y agricultoras de pueblos de todo el mundo, como los que agrupa la organizacin global Va Campesina, defienden algo tan bsico como su soberana alimentaria: ser dueos de sus polticas agrcolas, de lo que siembran y comen; y no dejan de recordar que el hambre no es un problema de escasez sino de reparto, como confirman los recientes estudios de Naciones Unidas explicando que en el mundo se producen alimentos suficientes para toda su poblacin y que el problema reside en su distribucin.

La solucin transgnica
Nosotros denunciamos que la imagen de nuestros pases como pobres y hambrientos est siendo utilizada por los gigantes multinacionales para impulsar una tecnologa que no es ni segura, ni respetuosa con el medio, ni beneficiosa para nuestras economas. No creemos que estas compaas y su tecnologa gentica vayan a ayudar a los agricultores a producir la comida necesaria para el siglo XXI. Al contrario, creemos que destruir la biodiversidad, el conocimiento local y los sistemas agrcolas sostenibles que nuestros pases han desarrollado durante milenios y que, por lo tanto, socavar la capacidad de alimentarnos por nosotros mismos. (Declaracin de 24 pases africanos ante la ONU, 1998)

Las grandes multinacionales de la industria biotecnolgica tienen la solucin a esta grave crisis ecolgica: los organismos genticamente modificados (OGM) o transgnicos. Los transgnicos son organismos, creados artificialmente, resultado de un proceso mediante el cual se introducen genes extraos, de otro ser vivo, cuando se presume que estos nuevos genes le pueden conferir algun tipo de ventaja, sea esta ecolgica, nutricional o econmica110. La permisividad o indefinicin legislativa existente, y el monopolio de hecho por parte de unas pocas multinacionales (Monsanto, Aventis, Syngenta, BASF, DuPont), estn garantizando la invasin, muchas veces camuflada o enmascarada, de transgnicos111. En 10 aos los cultivos de plantas transgnicas han alcanzado las 90 millones de hectreas. En total, 21 pases permitieron en 2005 su siembra (El Pas, viernes 13 de enero de 2006). Se estima que entre 20.000 y 30.000 productos de los que aparecen en los
disponibilidad, accesibilidad y utilizacin de los alimentos, pero trasciende este concepto al hacer hincapi en que progresar para reducir el porcentaje de personas hambrientas constituye una obligacin jurdica, no solamente una preferencia o una eleccin (DESC, 2005, 84 -85). El hambre es ilegal. Y, adems, su existencia resulta moralmente repugnante en un mundo que tiene capacidad para producir alimentos que aporten 2.100 kilocaloras por da a 12.000 millones de personas, es decir, casi el doble de la poblacin mundial actual. Por eso es urgente y necesario que la reduccin del hambre se considere como lo que es, una obligacin jurdica basada en el derecho a la alimentacin. 110 La finalidad del tomate de maduracin retardada que produjo Calgene, en realidad ha sido permitir una vida ms larga de esos tomates en las estanteras de los supermercados y poder seguir vendindolos ms tiempo. 111 El 23 de agosto de 2006 la UE tuvo que prohibir la importacin de una variedad transgnica de arroz no apta para el consumo humano, hallado en la cadena comercial de EEUU.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 116 (ISBN: 958-845-4042).

estantes de los supermercados de todo el mundo contienen soja transgnica (margarinas, cervezas, chocolates, alimentos infantiles, productos dietticos, etc.) entrando en la cadena alimentaria sin etiquetado distintivo, privando adems a los consumidores y a las consumidoras de toda posibilidad de decisin informada112. Sin embargo, apenas se ha realizado investigacin sobre los riesgos ecolgicos que conllevan antes de autorizar los cultivos y la comercializacin de transgnicos. Y los riesgos a los que nos exponemos en el futuro, con esta manipulacin gentica, son esencialmente imprevisibles. Sin embargo, estas empresas no quieren tener en cuenta la aplicacin real del principio de precaucin113, pues se olvidan de la compleja red de relaciones que existe entre los seres vivos. Pueden parecer seguros en el ambiente controlado de un test, pero, cuando crezcan en la naturaleza, de qu modo afectarn a las semillas de su alrededor, a los insectos que se alimentan de ellas y a los cultivos con los que cruzan su polen? Las prcticas tradicionales no conllevaban riesgos para la salud, reduccin de la biodiversidad, contaminacin de suelos o acuferos por bacterias manipuladas, destruccin del equilibrio natural, etc. Mientras que los cultivos modificados genticamente presentan una mayor dependencia de agroqumicos y herbicidas que envenenan los campos, las aguas y la salud (cuyo control y monopolio tambin est en manos de las mismas multinacionales que, por otra parte, tambin controlan el mercado de semillas). Dado que el polen puede viajar kilmetros, la contaminacin gentica se est convirtiendo a su vez en un autntico problema para la agricultura convencional y ecolgica, al alterar el equilibrio biolgico necesario para la salud de los ecosistemas. La contaminacin gentica es mucho menos controlable que la contaminacin qumica, ya que una vez que los OGMs han sido liberados, nunca podrn ser recuperados114. Por lo que para hacer socialmente aceptable lo inaceptable, se recurre al componente emocional y sensible de la ayuda a los dems: Ayuda a construir un mundo sin hambre; ste era el lema de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin (FAO) en sus ltimos Informes anuales sobre el estado mundial de la agricultura y la alimentacin . En esta utopa cientfica, la

112

En junio de 1997, la representante de comercio estadounidense advirti al comisario de agricultura de la Unin Europea que no deba seguir adelante con sus propuestas de exigir el etiquetado de los organismos genticamente modificados o su separacin de los productos normales. Defini el derecho democrtico de los consumidores y consumidoras a recibir informacin como normas arbitrarias, politizadas y no justificadas desde un punto de vista cientfico. Segn la industria estadounidense, el etiquetado de alimentos viola el acuerdo de la OMC sobre libre comercio (Shiva, 2003). Adems la gran industria agropecuaria hace todo cuanto puede para conseguir que esas etiquetas europeas y asiticas estn fuera de lugar. Cmo? Contaminando ms deprisa de lo que los pases pueden legislar. 113 Segn el principio de precaucin en caso de duda sobre la inocuidad de un producto, correspondera a quien lo vende o exporta demostrar dicha inocuidad; de este modo se evitara que fuese quien compra o importa el que estuviera obligado a demostrar su nocividad. 114 Se ha demostrado la transferencia de genes transgnicos de un determinado cultivo a otras variedades de cultivos convencionales y ecolgicos no transgnicos. Esto puede suponer un segundo proceso de contaminacin y filtracin de estos cultivos en la comida de los seres humanos. Lo cual, como siempre, afectar sobre todo a los ms necesitados, a las poblaciones ms indefensas.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 117 (ISBN: 958-845-4042).

manipulacin gentica mejorara el rendimiento de los cultivos y los hara ms resistentes a las plagas. Incluso recurren a proclamas cada vez ms elaboradas para mostrar los beneficios de sus productos milagrosos. Este arroz podra salvar a un milln de nios en un ao. As apareci este llamativo titular de portada de la revista Time. Se refera al arroz dorado, una nueva variedad de granos diseados genticamente que contienen ms betacaroteno, que ayuda al cuerpo a producir vitamina A. En toda Asia, millones de nios desnutridos sufren una carencia de vitamina A que puede llevarles a la ceguera y la muerte. Para poner en marcha su milagrosa cura, AstraZeneca, la empresa que posee los derechos de marketing del arroz dorado, ha ofrecido donar sus granos a campesinos empobrecidos de pases como la India, donde los cultivos diseados genticamente han encontrado hasta ahora una firme resistencia. De esta forma, las grandes multinacionales de la biotecnologia se convierten en las salvadoras del mundo al tener la solucin al problema del hambre en el mundo. Pero incluso si esas falsas promesas fueran ciertas, la poblacin campesina de los pases ms pobres no podran pagar el precio de las semillas manipuladas y patentadas por las multinacionales que controlan la tecnologa gentica. Y an as, estas tecnologas suponen un riesgo increble y una temeridad en las consecuencias para el futuro de nuestra especie. No slo por las consecuencias no queridas, sino por las que ya se estn generando de forma consciente y preparada, con el fin de aumentar los beneficios. La tecnologa denominada Terminator desactiva los procesos reproductivos de las plantas, de modo que las semillas recogidas sern posteriormente estriles si los agricultores o las agricultoras intentan volver a plantarlas. Son las denominadas semillas suicidas. La industria biotecnolgica quiere obligar a los agricultores y a las agricultoras a comprar nuevas semillas todos los aos para multiplicar, en consecuencia, sus beneficios y crear un mercado permanente. O tambin la denomina Tecnologa Traidora (Traitor) que permite el control de las caractersticas genticas de tal forma que consigue encender o apagar las caractersticas de una planta al aplicarle un qumico determinado. Si, por ejemplo, las compaas pueden modificar genticamente las semillas para que reaccionen solamente ante la aplicacin de su propio plaguicida o fertilizante patentado, van a reforzar enormemente la dependencia en la agricultura. Se est creando as una forma de esclavitud de alta tecnologa. Puede haber alguien que crea que la invencin de variedades biotecnolgicas cuyas semillas son estriles o que slo responden a un qumico determinado, forzando a los agricultores y a las agricultoras a comprar nuevas semillas cada ao y un determinado fertilizante, tenga algo que ver con eliminar el problema del hambre? La finalidad de la industria biotecnolgica no es alimentar a los hambrientos, sino alimentar su cuenta de beneficios. La uniformidad, la agricultura industrial y la concentracin corporativa son las caractersticas que mejor describen a los cultivos transgnicos, no la diversidad ni la seguridad alimentaria. Los cultivos modificados genticamente son una herramienta de la agricultura industrial, no de la agricultura sostenible. Los beneficiarios de esos productos son las corporaciones multinacionales, no el pblico. Son productos diseados para sacar la produccin de alimentos de

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 118 (ISBN: 958-845-4042).

las manos de las comunidades locales y crear dependencia de los agronegocios gestionados por las corporaciones transnacionales. Las organizaciones ciudadanas acusan a las empresas de biotecnologa de estar jugando a la ruleta rusa con los sistemas vivientes, con el nico propsito de incrementar sus beneficios. Confrontados a ese malestar del pblico, siete de los gigantes del ramo crearon el Consejo para la Informacin sobre Biotecnologa, con un presupuesto inicial de 50 millones de dlares, destinados a desarrollar una campaa de relaciones pblicas que convenza a los consumidores y a las consumidoras de todo el mundo de que sus productos son a la vez benficos e inocuos. Con miles de millones de dlares en juego, las multinacionales insisten en que se les debe permitir continuar con la comercializacin de esos productos hasta que los crticos aporten pruebas contundentes de que son perjudiciales. Invierten as el principio de precaucin, exigiendo a los dems que demuestren lo perjudicial de sus productos, sin haber demostrado, quienes son sus responsables en la produccin y la comercializacin, que sean benficos. Dado el rechazo que suscitan en el norte, se estn diseando alimentos transgnicos que tengan atractivos de carcter teraputico para los consumidores y consumidoras ms exigentes: un plato de espaguetis cuya harina contendr ingredientes que reducirn un 75% las posibilidades de contraer cncer de colon; los jitomates, usados para la salsa, tendrn antioxidantes que disminuirn el envejecimiento; y el t, para acompaar ese plato, disminuir la ansiedad! Tras los cereales se introducen los animales domsticos transgnicos destinados a domesticar mentalmente a estos consumidores y consumidoras de los pases ricos que desconfan de los OGM. El TK3 es un pececito de acuario que desata pasiones. En su estado natural es uno de los ms comunes pues tiene un color negruzco sin ningn atractivo. Pero los laboratorios de Singapur implantaron en el genoma un gen extrado de una medusa que sintetiza naturalmente una protena de fluorescencia verde. Y se produjo el milagro: detrs de su piel traslcida, los rganos del pez cebra han comenzado a brillar con mil reflejos. La piel deja ver los rganos en sus menores detalles. Su demanda para los acuarios domsticos se ha disparado increblemente. Pero todo es aprovechable. Como, de momento, el rechazo en occidente ha generado grandes excedentes de alimentos transgnicos, stos se han canalizando a travs de la ayuda alimentaria hacia los pases ms empobrecidos del planeta. As el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y otras iniciativas de ayuda al desarrollo se convierten en una excelente va para exportarlos escapando a cualquier control115, pues para los pases empobrecidos, que enfrentan crisis econmicas o son vctimas de desastres ambientales, resulta muy dificil rechazarla.

115

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos est exportando miles de toneladas de maz y soja transgnicos al Tercer Mundo a travs de las agencias de ayuda alimentaria. El Programa Mundial de Alimentos (PMA), organizacin privada norteamericana, no sabe qu cantidad de la ayuda alimentaria recibida es transgnica, ni tiene una poltica sobre el tema. Este programa recibe casi la mitad de su presupuesto anual de Estados Unidos y su directora ejecutiva es una ex-funcionaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos que proviene de la zona maicera del pas (Walsh, 2000).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 119 (ISBN: 958-845-4042).

La verdad lisa y llana es que ya disponemos de las herramientas necesarias para salvar ms de un milln de nios y nias cada ao en el mundo sin alterar irrevocablemente el contenido gentico de los alimentos bsicos. El hambre y la desnutricin severas no son problemas tcnicos, sino problemas poltico-sociales. No estn causados por falta de alimentos, sino por falta de acceso al alimento. El hambre no es sino un sntoma de males sociales ms profundos: injusticia y desigualdad. En Europa no sabemos qu hacer con los excedentes agrcolas y ganaderos, mientras en frica la gente muere de hambre. Dejar que las multinacionales decidan por nosotros la forma en que se modificar el medio ambiente gentico del planeta, en ciertos casos de manera permanente e irreversible, basndose slo en lo que es posible y genera ganancias, atenta no ya contra los derechos esenciales de las poblaciones del mundo, sino contra los de las futuras generaciones.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 120 (ISBN: 958-845-4042).

El nuevo desorden internacional


Crees que los ingleses, los belgas, los espaoles, los suizos no saben que su comodidad, heredada o adquirida, en cualquier caso inocente, mata cada da en otros continentes? Lo saben. Les calma pensar que al fin y al cabo ellos encontraron as las cosas. Son mayores. Saben que la comida que ellos dejan en sus platos no ir a parar a los niitos muertos de hambre. Todo es ms complicado, dicen. Y olvidan. Olvidan lo que saben (Gopegui, 2004, 89).

La aplicacin de las polticas neoliberales ha creado una sociedad dual, caracterizada por una minora de personas que concentran los recursos, el consumo, el ahorro, la inversin, los derechos de propiedad, el poder econmico, poltico, militar y cultural, distanciada cada vez ms de una inmensa mayora de la poblacin excluida del progreso, la esperanza y las oportunidades. La sociedad dual tiende a concentrar la riqueza en unos pocos pases y, dentro de los pases empobrecidos, tiende a concentrarla en sectores muy minoritarios de la poblacin, mientras que en los pases enriquecidos cada vez son mayores los sectores y el volumen de personas excluidas. Se trata ya no slo de la escisin de la sociedad entre Norte y Sur, sino de la aparicin de abismos en un mundo de fronteras cada vez ms difusas. Otra caracterstica de este mundo dual es la dependencia cronificada de unos pases respecto a otros, sin espacios para la independencia y la soberana nacional, en la que unos ejercen su hegemona y la mayora practican la sumisin, la divisin internacional del trabajo entre pases industrializados y pases suministradores de materias primas y mano de obra barata, lo cual hace que esa situacin se perpete. Porque si la situacin es grave, ms lo son las tendencias. La globalizacin neoliberal profundiza la desigualdad. Las desigualdades tienden a incrementarse de manera escandalosa e insultante, los pases ricos se vuelven cada vez ms ricos y los pobres cada vez ms pobres. La pobreza y las desigualdades aumentan a pesar del crecimiento de las riquezas. Y sta ya no es una situacin transitoria sino crnica, no es coyuntural sino estructural. A esa situacin de empobrecimiento estructural, injusticia social y desastre humanitario, se ha llegado despus de aos de batalla contra una deuda insostenible y de aplicacin de planes de ajuste estructural sucesivos, orientados y supervisados por los acreedores y, en su nombre, aplicados por el FMI y el BM.

El imperialismo de nuevo cuo


Las grandes naciones hacen lo que quieren, mientras las pequeas aceptan lo que deben (mxima de Tucdides).

En el mbito de las relaciones internacionales, la globalizacin es una descripcin errnea del fenmeno. El trmino que mejor se ajusta para definirlo es imperialismo (Petras, 2000; Robertson, 2005; Ferguson, 2005). Y podramos llamarlo neoimperialismo, puesto que es un imperialismo de nuevo cuo que, con la misma finalidad de conquista que ha tenido siempre, ahora se
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 121 (ISBN: 958-845-4042).

extiende de forma absoluta y global, con la intencin de penetrar en todos los espacios y mbitos del mundo de la vida, incluso en nuestra conciencia. El imperialismo inicial se practic con la excusa de la misin civilizadora occidental: la responsabilidad del hombre blanco. Ahora se hace a travs de la globalizacin y del libre comercio. El modelo colonial, basado en la dominacin militar y poltica de territorios lejanos, para permitir la explotacin directa de los recursos primarios por parte de las metrpolis, ha dejado de ser el modelo de actuacin. Ahora se trata de una reedicin de esos procesos de conquista de la poca colonial, amparada en los mismos intereses y en los mismos valores ticos, pero con mucho menor costo. La combinacin de deuda externa y ajuste estructural, unido a la privatizacin, es un instrumento mucho ms eficiente y barato de lo que lo fue la colonizacin para mantener a los pases en permanente dependencia y sometimiento. Ignatieff, profesor en la Universidad de Harvard y asesor de la administracin Bush, reconoce su pertinencia: El imperialismo ha tenido histricamente un mal significado. Pero, aunque sea polticamente incorrecto decirlo, el imperialismo como sistema blanco de expandir la civilizacin, sigue siendo necesario (2002, 28). El ncleo de este neoimperialismo se sita actualmente en el centro del imperio contemporneo: Estados Unidos. Sus bancos, sus multinacionales y sus casas de inversin dominan cada vez ms en Asia, frica y Europa. Los oficiales estadounidenses son nombrados en las instituciones financieras internacionales que actan y son vistos como peldaos para corporaciones multinacionales y bancos estadounidenses. Los EEUU tienen mayor presencia e influencia en Europa, a travs de la OTAN, que en cualquier otro perodo de la guerra fra. La influencia militar de EEUU se ve en su presencia militar en Bosnia, Irak, Yugoslavia (Kosovo), Macedonia, Afganistn, etc. La influencia estadounidense en las Naciones Unidas116 es ahora reconocida pblicamente tras la violacin de Washington a los mandatos de las Naciones Unidas al bombardear Irak e invadirla posteriormente. Es difcil discutir la naturaleza imperialista de las relaciones internacionales, e incluso ms difcil negar la ascensin de los EEUU dentro del sistema imperialista. Pero el imperialismo estadounidense es ms brutal que sus predecesores, puesto que la mayora de los anteriores nunca reivindicaron estar investidos por una misin divina, como lo hace la Administracin Bush. Se ven a s mismos como el pueblo elegido para combatir la cruzada del bien contra el mal. Y con Dios de su lado, quin podr contra ellos (Salmo 27 de la Biblia).

116

Su influencia es tal que pretendi y consigui amoldar la reforma de la ONU de septiembre de 2005 a su poltica exterior anteponiendo la lucha contra el terrorismo a las polticas de desarrollo y ambientales: evitando cualquier mencin directa a los compromisos pactados en 2000 en Monterrey (Mxico) para la reduccin de la pobreza extrema, la lucha contra el sida o para mejorar el acceso a la sanidad y la educacin; o que hubiera exigencias en la lucha contra el cambio climtico, evitando cualquier accin en el marco del Protocolo de Kyoto; priorizando la accin de la ONU en el frente antiterrorista, buscando una definicin universal del terrorismo; olvidando el tema de la cuestin del desarme y borrando las referencias directas al Tribunal Penal Internacional al que no reconoce. Ha conseguido una ONU a su medida.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 122 (ISBN: 958-845-4042).

La aplicacin desigual de las reglas


Nueva York, Madrid, Londres: el terrorismo ataca nuevamente. Este fue el ttulo principal de muchos diarios del mundo, en la edicin que inform de las explosiones que sacudieron a la capital inglesa. Reveladora coincidencia: no mencionaron a Afganistn ni a Irak. Los bombardeos contra Afganistn y contra Irak no fueron, no siguen siendo, atentados terroristas, que en el caso de Irak se repiten da tras da? No es siempre, o casi siempre, la clase trabajadora quien pone los muertos en los atentados y en las guerras? No merecen el mismo respeto y la misma compasin las vctimas de cualquier expresin del desprecio por la vida humana? Sin comerla ni beberla, no menos de tres mil campesinos fueron despedazados por las bombas que buscaron, y no encontraron, a Bin Laden en tierras afganas. Y no menos de 25 mil civiles, muchos de ellos mujeres y nios, fueron despedazados por las bombas que buscaron, y no encontraron, las armas de destruccin masiva en Irak, y por el bao de sangre que sigue provocando la ocupacin extranjera del pas. Si Irak hubiera invadido a los Estados Unidos, anormalidad que a nadie se le pasa por la cabeza, las vctimas civiles seran, en proporcin, trescientos mil norteamericanos. Por los siglos de los siglos resonaran en el mundo los truenos de semejante horror. Como los muertos son iraques, rpidamente se convierten en costumbre (Eduardo Galeano)

De fraude masivo e indiscutible calificaba el presidente de la Comisin Europea la eleccin presidencial de Ucrania en 2004 porque el candidato elegido no era el esperado. En Washington, personalidades como Colin Powell, Henry Kissinger y Zbigniew Brzezinski afirmaban que Estados Unidos no debera admitir los resultados oficialmente y, junto con instituciones presididas por Madeleine Albrigth, Gerald Ford o George Soros, reclamaban "sanciones econmicas". El periodista Ignacio Ramonet se pregunta cmo ninguna de las personalidades o instituciones citadas anteriormente denunci de igual forma las elecciones presidenciales de Mxico. La "comunidad internacional" y las habituales "organizaciones de defensa de las libertades", tan activas en Serbia, en Georgia, en Ucrania y en Bielorrusia, permanecieron mudas, por as decirlo, ante el "golpe de Estado electoral" que se cometi en Mxico. Se imaginan el clamor planetario si, por el contrario, esta misma eleccin se hubiera desarrollado, por ejemplo, en Venezuela y si el vencedor por una diferencia de apenas 0.56 por ciento de los votos- hubiera sido... el presidente Hugo Chvez? (Ramonet, 2006, 1). El sistema parece basarse en la idea de que existe una ley para los pobres y otra para los ricos, una para los aliados y otra para los disidentes; en tal lugar se interviene en nombre del pueblo, en otro se permanece en silencio; aqu se imponen elecciones libres, all se defiende a una dictadura brutal. La condicin de estados dscolos o gamberros (rogue status) se aplica a determinados pases, pero no a los amigos cuyo comportamiento se asienta en los mismos criterios que se les aplica a los primeros: Israel ha invadido Palestina y la mantiene sometida; Indonesia es responsable durante decenios de un genocidio en Timor; Turqua ha sido la responsable de una inmensa represin genocida del pueblo kurdo, etc. Si la anexin iraqu de
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 123 (ISBN: 958-845-4042).

Kuwait mereci la condena internacional, no as la invasin de Panam por Estados Unidos o la ocupacin y destruccin del Lbano por el ejrcito de Israel. Irak no era, despus de todo, el primer pas de Oriente Medio que invada y ocupaba un pas vecino. Marruecos segua ocupando el Sahara Occidental; Turqua haba invadido el norte de Chipre y mantena all un resto de Repblica turca desde 1974; e Israel segua su ocupacin, condenada internacionalmente, de Cisjordania, Gaza y Jerusaln Oriental, que son de los palestinos, as como de los Altos del Goln en Siria. Todas estas ocupaciones son ilegales y, como la invasin de Kuwait por Irak, fueron llevadas a cabo por estrechos aliados de EEUU. Por eso muchos autores y autoras acusan a EE.UU. de ser el mayor estado gamberro al que habra que aplicarle en primer lugar su propia doctrina antiterrorista. Podramos intentar un experimento intelectual. Supongamos que Siria hubiera ocupado Israel durante treinta y cinco aos, sirvindose de los mtodos de la ocupacin israel, y luego procediera a imitar la ofensiva de Sharn: asolando ciudades judas, allanando reas extensas por medio de tanques y excavadoras, manteniendo a la poblacin bajo asedio durante semanas sin alimentos ni agua ni acceso a atencin mdica, destruyendo centros culturales y las instituciones de gobierno y tesoros arqueolgicos, evidenciando a los judos de todas las maneras posibles que el ltigo pende sobre sus cabezas, pero sin masacrar a cientos de ellos de una vez. Slo un racista antirabe se opondra; y el descubrimiento de partes mutiladas de un minusvlido judo asesinado en su silla de ruedas por un tanque sirio no merecera mencin alguna en los medios de comunicacin (Chomsky, 2004, 285). Las intervenciones adoptan una u otra forma segn quin es el responsable de agresiones y genocidios: En Kurdistn nada se hizo para defender a su poblacin frente a Irak cuando ste se hallaba en guerra con Irn y gozaba de un general beneplcito en Occidente. Se defendi a la poblacin kurda, en cambio, cuando, en 1990-1991, Irak entr en aguda confrontacin con las potencias occidentales. A lo largo de todos esos aos, y hasta hoy, al Kurdistn se le ha dejado sin defensa, cuando la agresin ha corrido a cargo de un Estado miembro de la OTAN: Turqua. Nadie ha hablado en serio de una intervencin humanitaria en Chechenia, conflicto que los responsables occidentales han dado en calificar, significativamente, como un asunto interno de Rusia. Y, sin embargo, ninguna razn de peso permite justificar, en trminos ticos, la intervencin de la OTAN en Kosovo en 1999 y rechazar, en cambio, un horizonte semejante en Chechenia una vez verificada la accin militar rusa del mismo ao (Taibo, 2002). Israel ha desodo una tras otra, durante decenios, las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Semejante comportamiento no ha supuesto sanciones econmicas, embargos o algn tipo de invasin, como en otros pases. Es ms, sigue disfrutando de la ayuda norteamericana y de los privilegios comerciales concedidos por la UE. Marruecos, desde hace un cuarto de siglo, posterga la organizacin de un referndum de autodeterminacin, inicialmente exigido por Naciones Unidas, en el Shara occidental. Esto no ha suscitado reacciones airadas, sanciones o intervenciones.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 124 (ISBN: 958-845-4042).

A los amigos se les tolera comportamientos que suscitaran enrgicas reacciones en el caso de los enemigos. Si excluimos a los pases del exbloque del Este, la deuda del Tercer Mundo alcanzaba en 2001 los 2,1 billones de dlares, lo que repr esenta slo un pequeo porcentaje de la deuda mundial, que alcanzaba los 45 billones de dlares. Slo en los EE.UU., la suma de la deuda pblica y de la deuda privada llegaba a los 22 billones de dlares (Toussaint, 2001a). Pero a EE.UU. no se le imponen planes de ajuste estructurales, desde los organismos internacionales. Depende de quin deba para que el asunto sea un problema o se considere un mal necesario para el avance econmico del mundo. La creacin, por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, de tribunales encargados de juzgar crmenes de guerra, delitos contra la humanidad y, en su caso, genocidios en la antigua Yugoslavia y en Ruanda, es cuestionada por quienes se preguntan por qu no se hace lo propio en lo que atae a otras muchas regiones. En la misma lnea, EE.UU. est dispuesto a respaldar el Tribunal Penal Internacional, siempre y cuando no sea de aplicacin a los crmenes cometidos por los suyos. En los bombardeos de Bagdad117, Belgrado, Kabul o Lbano han muerto desde 1991 cientos de miles de personas civiles inocentes, un nmero muchsimo mayor que el de los muertos inocentes causados por los distintos tipos de terrorismos juntos. La ideologa neoimperial se escandaliza ante los actos brbaros de los otros y pone sordina a las consecuencias de su propia barbarie. Impone la Coca-Cola en lugares en que falta agua o el agua est contaminada; obliga a emigrar a millones de personas y luego niega la libertad de circulacin a los que tienen que emigrar; exalta la violencia en sus medios de comunicacin y luego interviene violentamente para combatir la violencia que l mismo ha inducido, escandlizndose porque aparece en una portada de revista un nio mamando de un pecho; llama fundamentalismo a la desesperacin de los otros y oculta el fundamentalismo propio (Fernndez Buey, 2004). En Stralsund, en el noroeste de Alemania, fue condenado el jueves 25 de agosto de 2005 Udo Voigt, presidente del ultraderechista Partido Nacionaldemocrtico de Alemania, por incitacin a la violencia, por haber llamado a combatir con las armas contra los polticos del sistema. Tres das antes, Pat Robertson, aspirante republicano a la presidencia de EE.UU. en 1988 y telepredicador estadounidense seguido por millones de personas en 180 pases y en ms de 70 idiomas, incitaba en antena a matar al presidente electo de Venezuela, Hugo Chvez118. Sin embargo, su xito y sus programas
117

En 1991, el Pentgono efectu 11.000 salidas areas durante 42 das, en las que se lanzaron 88.500 toneladas de bombas, es decir, siete veces y media ms de lo lanzado en Hiroshima. Mataron a 150.000 iraques. Los aviones estadounidenses y britnicos sobrevolaron diariamente el territorio soberano de Iraq desde 1991, bombardendolo casi cada da desde entonces. Es un crimen de guerra. Es un crimen contra la humanidad (Ramsey Clark, ex Fiscal General de EE.UU., 20 de noviembre de 2002). 118 Robertson dijo en su programa regular de televisin del lunes que si Chvez piensa que estamos intentando asesinarlo, yo pienso que realmente deberamos salir adelante y hacerlo . En una alusin indirecta a anteriores invasiones de los EE.UU. a pases como Vietnam e Irak, agreg que: Resulta mucho ms barato que comenzar una guerra. Tenemos la capacidad de sacarlo, y pienso que ha llegado el momento de ejercer esa capacidad. Es mucho ms fcil que unos agentes secretos hagan el trabajo y se acab.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 125 (ISBN: 958-845-4042).

siguen emitindose sin ningn problema. En lugar de aplicarle la ley antiterrorista al invocar el homicidio terrorista contra un presidente democrticamente elegido, el portavoz del Departamento del Estado, Sean McCormack, se refiri simplemente a la declaracin de Robertson como "inapropiada". La aplicacin desigual de las reglas es el resultado de la naturaleza neoimperialista de la estructura econmica y poltica mundial. Los pases ricos y poderosos pueden decidir escoger cundo seguir las reglas, pero se dice a las naciones empobrecidas que la ortodoxia econmica y poltica debe regir todas sus acciones, que deben entregarse a la ideologa del libre mercado y de la democracia de mercado, la cual incluso sus creadores rechazan si les parece conveniente. Los pases empobrecidos, que anteponen las necesidades de su ciudadana a las demandas de los inversores e inversoras extranjeros, son tachados de proteccionistas, incluso de comunistas (Klein, 2002).

El imperio de la guerra
El capitalismo entraa la guerra como la nube la tormenta. La industria del miedo, consagrada a la fabricacin de enemigos, es hoy por hoy la principal fuente de ganancias de las empresas dedicadas al entretenimiento y a la comunicacin. La industria militar necesita producir miedo para justificar su existencia (Eduardo Galeano).

En las relaciones internacionales, cuando el imperio no se puede expandir de acuerdo a las reglas del mercado que l mismo impone, lo hace manu militari. Para que la globalizacin avance es imprescindible que Estados Unidos acte con toda su omnipotencia. La mano invisible del mercado jams funcionar sin el puo invisible. McDonalds no prosperar sin McDonnell Douglas, constructor del F15. El puo invisible que garantiza un mundo seguro para Silicon Valley se llama ejrcito, aviacin, marina y Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (Thomas Friedman, The New York Times, 28 de marzo de 1999). La guerra es un mecanismo de extensin del imperio econmico y de los nuevos negocios de las multinacionales cuando las autoridades locales o los pueblos de la zona se oponen o resisten a sus intentos de privatizacinincautacin de sus recursos. Razones denominadas geoestratgicas impulsan esta permanente sinrazn: el control de las reservas de los recursos del planeta y el dominio de las zonas de influencia para explotarlos y comercializarlos. El 80% de la energa mundial se produce a partir de combustibles fsiles. Europa y EEUU, con el 8% de la poblacin mundial, consumen aproximadamente el 50% de la produccin. Resulta que el 64% de las reservas comprobadas se encuentra en Oriente Medio y el 73% en pases musulmanes, lo que explica, quizs de un modo muy infantil y muy exacto, la necesidad de hacerle la guerra al Islam (la explicacin real del denominado choque de civilizaciones)119.

119

Resulta que se han descubierto nuevos yacimientos en el Caucaso y que Afganistn constituye el pasillo ms recto y barato para que Unolocal construya un gasoducto que permita
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 126 (ISBN: 958-845-4042).

La ocupacin de Irak ha supuesto la toma inmediata por Estados Unidos de los yacimientos petrolferos de Irak, la rpida rehabilitacin de la infraestructura petrolera y la veloz redistribucin de los contratos petroleros a empresas estadounidenses. Los ingresos que obtiene Irak del petrleo son desviados para pagar a Washington los costes de la invasin y de la propia ocupacin. No nos olvidemos que Irak, antes de la invasin, haba firmado contratos que daban a las empresas petroleras francesas y rusas un acceso privilegiado a las reservas de Irak, cuando se levantasen las sanciones econmicas, y que es lo primero que EEUU se apresur a anular; y que el propio presidente Bush, as como el vicepresidente Richard Cheney, la asesora de Seguridad Nacional Condoleeza Rice, el secretario de Comercio Donald Evans y otros, tienen fuerte lazos con las empresas petroleras120. Claro que esto no pasa slo en Irak. Slo es el ejemplo paradigmtico de un modelo que se extiende a nivel mundial. Si analizamos las mltiples guerras en los pueblos de frica, se evidencia que muchas estn estrechamente relacionadas con el posterior inicio de extraccin de recursos naturales. Ejemplos como los de Congo o Angola, donde las guerras tribales coinciden con la llegada de multinacionales que se instalan en estos pases para el inicio de operaciones multimillonarias, en torno a sus codiciados yacimientos de diamantes, oro, petrleo, uranio y coltn121. En la guerra civil de la Repblica Democrtica del Congo fueron asesinadas ms de 3,5 millones de personas y millones fueron desplazadas, pero parece que son ms importantes los beneficios empresariales que se obntienen a pesar de las masacres continuas (Diario de Len, 3 de marzo, 23). Darfur, regin occidental de Sudn, est siendo sometida a un proceso de limpieza tnica y genocidio (un milln y medio de personas desplazadas, 200.000 refugiados en Chad y 50.000 muertos). Las grandes beneficiarias de este proceso de despeje de esas zonas son las grandes multinacionales petroleras. Adems, las guerras se han convertido en un negocio de oro. A cuenta del erario pblico los gobiernos deciden gastar sumas astronmicas en ese dispendio de muerte, priorizndolo sobre las necesidades de vida de sus poblaciones (sanidad, educacin, servicios sociales), comprndoselo a las grandes multinacionales de la industria militar para defender los intereses estratgicos de esas mismas multinacionales. Est claro que las guerras no sirven a los intereses de los pueblos. Bien al contrario, son los pueblos quienes las pagan. En primer lugar suministrando
el transporte del gas desde la repblica de Turkmenistn hasta el Mar Arbigo en direccin hacia Occidente; y resulta que Iraq, con el 13% de las reservas mundiales, alberga en su subsuelo 120.000 millones de barriles del petrleo ms suntuoso y fcil de extraer. Quin sino EEUU tiene el derecho a quemar todo este tesoro en los prximos veinte aos? (Alba Rico, 2004) 120 Las compaas que ms donaron en el 2002 al Partido Republicano son las que estn reconstruyendo Irak. La construccin del oleoducto para conducir las nuevas extracciones de petrleo del Mar Caspio, a travs del Ocano ndico, hacia los Estados Unidos, estaba a cargo de la empresa norteamericana Halliburton, que haba estado presidida por Dick Cheney, vicepresidente de los Estados Unidos y principal impulsor de la invasin de Irak. Son multinacionales las que obtienen el mayor porcentaje de beneficio econmico que reportan las guerras, no slo durante su desarrollo, sino posteriormente en el proceso de reconstruccin. 121 Metal utilizado en el sector de las nuevas tecnologas y especialmente necesario para la fabricacin de telfonos mviles, del cual el Congo tiene el 80% de la reservas mundiales.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 127 (ISBN: 958-845-4042).

las vctimas, ya sea como soldados o como vctimas civiles, pero tambin siendo vctimas de ese chantaje social que exige destinar sus impuestos a la compra de arsenal militar, en vez de a la mejora de los servicios comunitarios. En una palabra, esta guerra global es la guerra de los ricos contra los pobres. Es una guerra contra el futuro de la humanidad. Pero como todo negocio del que se puede obtener beneficio, incluso el negocio de la guerra se est privatizando, como si de otro producto del capitalismo se tratara, a travs de ejrcitos privados, autnticas empresas que rentabilizan al mximo la clsica figura del mercenario122, la profesin ms antigua del mundo; y, con la ventaja adicional, de no tener que sujetarse a las incmodas limitaciones del derecho internacional123. De esta forma, las compaas militares privadas asumen progresivamente misiones de combate por encargo del Pentgono. En frica, los ejrcitos regulares se transforman en empresas mineras armadas. Para la lucha contrainsurgente, en Colombia, la clase poltica suministra armas a paramilitares privados que, a su vez, obtienen ganancias del narcotrfico. Ejrcitos privados, expertos militares e informticos al servicio de las tropas de EE.UU., radares manejados por compaas privadas, el negocio de las compaas militares privadas alcanza ya unos 100.000 millones de dlares anuales (Azzellini, 2005). Pero, como muestra Klein (2007), la diferencia, tras el 11 de septiembre norteamericano, es que las guerras y los desastres ofrecan oportunidades para una pequea parte de la economa (fabricantes de aviones de combate, empresas que reparaban puentes bombardeados, etc.). Ahora, la reconstruccin orientada a los beneficios ha alcanzado tal alto grado de privatizacin que constituye un nuevo mercado en s misma, es la economa del desastre, el nuevo paradigma global. Hoy, la inestabilidad global no slo beneficia a un pequeo grupo de comerciantes de armas sino que genera enormes beneficios en el sector de la seguridad de alta tecnologa, en la construccin pesada, en las compaas de asistencia mdica que asisten a soldados heridos, en los sectores del gas y del petrleo y, por supuesto, en los los contratistas de defensa. La reconstruccin es ahora un negocio tan grande que cada nueva destruccin es recibida con la emocin de una apasionada e inicial oferta de valores pblicos: 30.000 millones para la reconstruccin de Irak, 13.000 millones para la reconstruccin tras el tsunami, 100.000 millones para Nueva Orlens y la Costa del Golfo y 7.600 millones para el Lbano. El anlisis exhaustivo que hace en este libro viene a demostrar que el capitalismo no nace de la libertad, como nos suele transmitir la historia oficial, ni el libre
122

Espaa ha abierto su ejrcito a inmigrantes, dado que los nacionales no quieren integrarlo, aunque ya antes el ejrcito haba bajado el nivel de coeficiente intelectual exigido hasta los lmite, para que pudieran entrar ms nacionales. El ejrcito de Estados Unidos est haciendo una agresiva campaa de alistamiento en las escuelas pblicas, recurriendo a informacin privilegiada para centrar su esfuerzo de captacin en estudiantes con notas muy bajas o inadaptados, para convertirlos en la prxima generacin de hroes ( El Mundo, lunes 22 de agosto de 2005). 123 La intervencin de las empresas extranjeras de seguridad privada ha contribuido a facilitar la extensin de actividades ilcitas como torturas e interrogatorios sistemticos en los centros antiterroristas de detencin, crceles clandestinas, deslocalizadas en ms de 120 pases las mismas que bases norteamericanas fuera del territorio norteamericano , al margen de la legalidad vigente y donde se pueden practicar torturas impunemente.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 128 (ISBN: 958-845-4042).

mercado desregulado va de la mano de la democracia; sino que ha surgido de la violencia y la coercin.

La extensin de la guerra
Nada puede ocultar este hecho irrefutable: no hay peor mentira que la que se dice para asustar a los padres y las madres hasta el punto incitarlos a enviar a sus hijos a luchar en una guerra innecesaria, porque jams hubo una amenaza real. Hacer creer a los ciudadanos de un pas que sus vidas corren peligro slo para ajustar las cuentas a alguien ('intent matar a mi pap!) o para enriquecer ms an a tus amigos ricos... (Moore 2004, 56)

La guerra contra el terrorismo se ha convertido en la excusa y el motivo para iniciar cualquier accin blica contra los intereses imperiales. Washington se arroga el derecho de etiquetar como terrorista a su gusto, designando blancos para sus prximas agresiones militares, segn su conveniencia y la cercana de sus elecciones presidenciales124. El SIDA, el hambre, el paro, los accidentes laborales, los asesinatos de mujeres por violencia machista, etc., provocan ms muertes que el terrorismo125, pero nada de esto, exclama Moore (2004), ha dado lugar a que se propusiesen proyectos de ley, se bombardease un pas, se aprobasen presupuestos de emergencia por valor de miles de millones de dlares al mes, se movilizase a unidades de la Guardia Nacional, se declarasen alertas naranja o se desgranasen detalles en la parte inferior de la pantalla de la CNN para infundirnos pnico. No haba otra reaccin por parte del pblico que la indiferencia y el rechazo o, en el mejor de los casos, aceptacin de que esas tragedias formaban parte de la vida. Porque esas tragedias afectan fundamental y mayoritariamente a las personas pobres, pero las que realmente importan son las que afectan a los intereses y las fortunas de las grandes empresas multinacionales norteamericanas a quienes sirven las cadenas de noticias. EE.UU. ha iniciado un proceso de rearme a una escala sin precedentes126. No va a admitir que ningn Estado pueda tener mayor fuerza militar. Lo ms peligroso es que las armas nucleares (guardadas en una caja

124

El 25 de abril de 2008, el gobierno de Estados Unidos asegura que Corea del Norte ayud a Siria a construir un reactor nuclear secreto con fines blicos. Es la misma tctica preparatoria del terreno que se ha usado en los ltimos aos cuando se acercan las nuevas elecciones presidenciales de noviembre de 2008. 125 Incluso en el trgico ao 2001, la posibilidad de que un estadounidense cayese vctima de una atentado terrorista en este pas fue de 1 entre 100.000. En 2001 fallecieron ms americanos a causa de la gripe o la neumona (1 de 4.500), el suicidio (1 de cada 9.200), un homicidio (1 de cada 14.000) o un accidente de coche (1 de cada 6.500) (Moore, 2004, 110). 126 Pero no slo EE.UU. Al calor de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y de la rutinaria invocacin de la amenaza terrorista, regmenes, caracterizados por psimos registros en materia de derechos humanos, han procedido a aplicar estrategias represivas inimaginables en conflictos de larga tradicin: Chechenia (por parte de Rusia), Colombia (por parte del Gobierno de Uribe Vlez), Palestina (por parte de Israel) o el Shara Occidental (por parte de Marruecos). Un silencio internacional legitimador ha acabado por apuntalar las posiciones que esos gobiernos blanden (Taibo, 2005).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 129 (ISBN: 958-845-4042).

de Pandora por ms de medio siglo) estn siendo sacadas de su caja de seguridad y puestas en la estantera con todas las dems127. Ya no constituyen una categora separada del arsenal estadounidense, sino que estn integradas en el conjunto de las armas ofensivas, que el Presidente puede, en consecuencia, utilizar a su antojo, de la misma manera que cualquier otra arma, segn la naturaleza de la misin a cumplir (Le Guelte, 2005). El gobierno de Estados Unidos ha suministrado armas y material de seguridad a gobiernos y grupos armados de todo el mundo que han cometido torturas, homicidios polticos y otros abusos, y ha entrenado a militares responsables de violaciones de derechos humanos. Siendo adems el principal vendedor de armas, ya que acapara cerca del 45% del mercado mundial (Amnista Internacional Uviu, 2000, 78)128. Las guerras contra el terrorismo que afirman estar librando las potencias occidentales, analiza Howard Zinn (2004), tienen en comn el hecho de que se basan en el enorme engao de persuadir a sus respectivas ciudadanas de que es posible ocuparse del terrorismo por medio de la guerra. Lo que s se ha constatado reiterada y persistentemente, a lo largo de la historia, es que la injusticia y la brutalidad estn ligadas de manera estructural e inexorable con las guerras: torturas129, prostitucin130, violaciones131 y asesinatos, afectando especialmente a las mujeres y a las nias. La guerra que acompaa como nube a la tormenta al imperialismo saca a la luz la peor brutalidad de los ejrcitos conquistadores. Hasta el ms vil de los soldados se

127

El 19 de febrero de 2003, The Guardian, de Londres, inform que el gobierno de EEUU est discutiendo la fabricacin de una nueva generacin de armas nucleares, incluyendo mini armas nucleares (mini nubes) y bombas de neutrones para destruir objetivos muy protegidos. Y en noviembre de 2005, la Administracin Bush admiti la utilizacin de fsforo blanco (arma qumica prohibida) en el ataque a Faluya (en Irak), aclarando que tiene todo el derecho, puesto que no ha firmado ningn tratado internacional que restrinja su uso. Israel ha hecho lo mismo en el Lbano en 2006. Asimismo, Washington presiona para acabar con los tratados y moratorias que prohben realizar pruebas nucleares. 128 La pelcula El Seor de la Guerra del director Andrew Niccol lo refleja con bastante exactitud. 129 En Afganistn, miles de prisioneros fueron torturados y asesinados en contenedores de metal y arrojados a fosas comunes por seores de la guerra tribales supervisados por la CIA. Y la tortura es prctica rutinaria de interrogadores estadounidenses y de sus contrapartes israeles, especialmente en esas crceles clandestinas repartidas por todo el mundo. Los idelogos norteamericanos promovieron el uso de tcnicas israeles, es decir, la tortura sistemtica y humillacin de prisioneros desnudos, atados y encapuchados que se practica contra la resistencia palestina, se usa tambin para combatir el terrorismo iraqu 130 El 6 de mayo de 2004, la BBC public extractos de un informe de Amnista Internacional sobre Kosovo y la forma en que soldados de Naciones Unidas y de la OTAN (en su mayora estadounidenses y europeos) alimentan el negocio del sexo. Describe el caso de nias, de 11 aos, que son vendidas a los mercados del sexo de Bosnia y Kosovo (de 60 a 2 mil dlares, cada una) y obligadas a trabajar en ms de 200 burdeles (antes de la ocupacin encabezada por Estados Unidos haba slo 18). 131 "Mientras estbamos jugando a los naipes y bebiendo un whisky, surgi la idea de ir a una casa iraqu, violar a una mujer y matar a su familia". se es la declaracin del sargento Paul Cortez, de 23 aos, uno de los militares acusados por la violacin y los asesinatos ocurridos en la ciudad de Mahmudiya (30 kilmetros al sur de Bagdad) el mes de marzo de 2006.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 130 (ISBN: 958-845-4042).

siente superior a su prisionero, libre de aplicar al otro, al cabeza de trapo132, toda la humillacin que ha experimentado en la vida civil y militar. El alto mando militar, en general deja rienda suelta a sus subordinados, como beneficio colateral para quienes no reciben ganancias econmicas de la guerra y en cambio corren todos los riesgos de morir a manos de un combatiente de la resistencia. Y ahora que el escndalo de las torturas y las violaciones y asesinatos de iraques ha llegado a la opinin pblica mundial, los generales y el presidente alegan ignorancia, demandan investigaciones, cuando 16 meses antes exista un informe militar de 53 pginas que proporciona todos los detalles de la participacin de la CIA y de inteligencia militar en la tortura sistemtica.

La destruccin del derecho internacional


El Informe 2005 de Amnista Internacional declara que los gobiernos no estn cumpliendo su promesa de establecer un orden mundial basado en los derechos humanos, sino que estn siguiendo una nueva y peligrosa agenda. Una nueva agenda en la que se utiliza el lenguaje de la libertad y la justicia para aplicar polticas de miedo e inseguridad, ante la mortfera indiferencia y la inaccin de la comunidad internacional. Con tal fin estn intentando, entre otras cosas, redefinir la tortura para hacerla admisible133. El informe de la organizacin destaca el papel desempeado por Estados Unidos: Estados Unidos, en tanto que superpotencia poltica, militar y econmica sin rival, marca la pauta de la conducta de los gobiernos en el mundo. Si el pas ms poderoso del mundo hace caso omiso al imperio de la ley y los derechos humanos, los dems se creern autorizados a cometer abusos con impunidad (Amnista Internacional, 2005a, 3). La principal innovacin de los ltimos veinte aos es que ahora el desprecio a los principios del orden mundial se manifiesta muy abiertamente. El gobierno de Reagan justific su bombardeo sobre Libia como autodefensa contra un futuro ataque. El bombardeo de Israel sobre Tnez en 1998, en el que murieron 75 personas, se llev a cabo con la cooperacin de Estados Unidos, aunque el secretario de Estado Shultz se retract de su aprobacin pblica cuando el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas declar por unanimidad (con la abstencin de Estados Unidos) que e l bombardeo era un acto de agresin armada. Estados Unidos desestim el papel de la Corte Internacional, cuando fue condenado por ste tribunal, por sus acciones contra Nicaragua ya que represent un uso ilegal de la fuerza segn la Corte. Aleg que debemos reservarnos el derecho a decidir cundo deben aplicarse las decisiones de la Corte y no aceptaremos la jurisdiccin obligatoria sobre cualquier disputa referente a cuestiones que correspondan esencialmente a la jurisdiccin interna de Estados Unidos, tal como lo determine Estados Unidos.

132

Desde muy pronto el alto mando militar estadounidense, en especial en Irak, estimul entre los soldados el uso de lenguaje peyorativo contra los iraques: cabezas de trapo, camelleros, hadjis. 133 El gobierno de EE.UU. ha suavizado la prohibicin de la tortura, por medio de nuevas polticas y de terminologa cuasi administrativa com o manipulacin medioambiental, posturas estresantes y manipulacin sensorial (Amnista Internacional, junio/julio 2005, 16).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 131 (ISBN: 958-845-4042).

En 1990, Estados Unidos soborn a China con la rehabilitacin diplomtica despus de los sucesos de la plaza de Tiananmen y la renovacin de ayuda econmica a largo plazo, para impedir un veto a las resoluciones que desembocaron en la Guerra del Golfo de 1991 (China se abstuvo en aquella ocasin). Se compraron los votos de los pases pobres del Consejo con petrleo saud barato, nueva ayuda militar y ayuda econmica. Y cuando Yemen, el nico pas rabe del Consejo, vot en contra de la resolucin que autorizaba la guerra, un diplomtico estadounidense le dijo al embajador yemen, se va a ser el voto negativo ms caro que haya emitido nunca. Tres das despus, Estados Unidos cort todo su presupuesto de ayuda para Yemen. Durante el mandato de Clinton desapareci toda forma de disimulo. Albright, la embajadora ante las Naciones Unidas, le inform al Consejo de Seguridad que Washington recurrira a la fuerza de forma multilateral cuando pueda y de forma unilateral cuando deba hacerlo para proteger sus intereses, sin dejarse limitar por las obligaciones de los tratados (Chomsky, 2003). Posteriormente, Bush declar, anunciando la invasin de Irak, que nuestra invasin es legtima porque Estados Unidos de Amrica cuenta con la autoridad soberana de recurrir a la fuerza para garantizar la propia seguridad nacional amenazada, segn ellos, por Irak. La ONU es irrelevante porque no ha estado a la altura de sus responsabilidades, afirmaba, es decir, en clave norteamericana: no ha seguido las rdenes de Washington. El argumento para justificar la invasin era que Irak no haba cumplido la resolucin 1441 de la ONU (aunque las inspecciones estaban demostrando lo contrario). Recordemos que Israel es el pas lder en violar las resoluciones de la ONU, y no por ello ha sido invadido; que Turqua y Marruecos, con el respaldo de Estados Unidos, tambin han violado ms resoluciones del Consejo de Seguridad que Irak y, ninguna de ellas, ha sufrido ningn tipo de intervencin. Aunque EE.UU. es el adalid de esta poltica neoimperial, el emperador en esta jungla, esto no es patrimonio exclusivo de la doctrina norteamericana. Prcticamente es un movimiento reflejo de los gobiernos con poder pretextar problemas de seguridad cuando adoptan cualquier medida controvertida134 ante la indiferencia y pasividad de la comunidad internacional. Ante la invasin del sur del Lbano por Israel en el 2006 o la catstrofe humanitaria de Darfour provocada por el gobierno sudans, la comunidad internacional hizo muy poco y lo hizo demasiado tarde. En Hait se permiti ocupar de nuevo posiciones de poder a personas responsables de graves violaciones de los derechos humanos. En el este de la Repblica Democrtica del Congo no hubo una respuesta efectiva a la violacin sistemtica de decenas de miles de mujeres, nias y nios, incluidos bebs. A pesar de haberse celebrado elecciones, Afganistn se ha precipitado en una espiral de desorden e inestabilidad. En Irak, la violencia es mayor cada da. Los soldados rusos torturan, violan y
134

Apenas una horas despus de los ataques terroristas al World Trade Center y al Pentgono, el congresista republicano Curt Weldon fue a la CNN y anunci que no quera or hablar a nadie de dinero para escuelas y hospitales. A partir de entonces, todos los recursos eran para espas, bombas y otras cosas de importancia capital. La primera prioridad del gobierno de Estados Unidos no es la educacin ni la salud pblica, sino la defensa y proteccin de los ciudadanos estadounidenses dijo, para aadir ms tarde: soy un profesor casado con una enfermera; nada de estoy importa hoy (Klein, 2002, 131).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 132 (ISBN: 958-845-4042).

agreden sexualmente a mujeres chechenas con impunidad. Resulta sorprendente la indiferencia, la apata y la impunidad que permiten que persista esta destruccin de derechos humanos mnimos y elementales. Pero el alumno ms aventajado de EE.UU. es Israel, que ha aprendido a ejercer este poder imperial de una forma absolutamente impune. Pocas personas pondran en duda el derecho de Israel a proteger a sus ciudadanos y ciudadanas de atentados terroristas e incluso a erigir un muro de seguridad, si ste fuera un medio adecuado.Tambin est claro el lugar en el que habra que levantar un muro si la seguridad fuera la preocupacin determinante: en el interior de Israel, dentro de la frontera internacionalmente reconocida, es decir, la Lnea Verde establecida al trmino de la guerra de 1948-1949. En realidad, lo que con este muro se est haciendo es apoderarse de territorios palestinos, contribuyendo a convertir las poblaciones palestinas en recintos carcelarios, muy similares a los batustanes de Sudfrica. A medida que los planos del muro fueron saliendo a la luz, el Banco Mundial calcul que aisla a unos 300.000 palestinos y palestinas, ms del 10% de la poblacin, y que es una anexin, por la va de los hechos consumados, de hasta un 10% de las tierras ms frtiles de Cisjordania. Adems, cosa que es crucial, ampla el control de Israel sobre recursos de agua importantsimos. A pesar de la condena a este muro de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el muro es una realidad. Daniel Van Hove, observador civil en Palestina, describe el absurdo de esta desgarradora situacin en su libro Si vous dtruisez nos maisons, vous ne dtruirez pas nos mes (Si vosotros destrus nuestras casas, no destruiris nuestras almas): No se puede llevar pescado a Palestina, cualquier barco de pescadores sorprendido a 12 millas de la costa es hundido. Terroristas, estos peces? Se han arrancado ms de un milln de rboles. Terroristas, estos rboles? Cualquier mujer que acuda al hospital para dar a luz puede ser bloqueada arbitraria e indefinidamente en un control militar y perder al beb. Terroristas, estos recin nacidos? En los ltimos tres aos, 621 nios y nias desarmados han sido asesinados, legalmente, por soldados israeles 135. Terroristas, estos cros? En este pas tambin es legal negarse a prestar ayuda durante un da de sabbat a un no-judo en peligro de muerte. Terroristas, estos moribundos? No es acaso de lo ms surrealista que se califique de represalias a estos crmenes cuyo objetivo es arruinar y expulsar a un pueblo para ocupar su sitio? Y que se llame democracia al rgimen que da tales rdenes? Gota a gota, sin que se note, no tantas como para llamar la atencin a escala internacional y conmocionar a la opinin pblica, las expulsiones son continuas de su propia tierra. Eso mismo puede aplicarse a los asesinatos regulares, al terrorismo y a las brutalidades y humillaciones diarias de los ltimos 35 aos de ocupacin violenta en tanto se les entregaban las tierras y los recursos a unos colonos israeles seducidos con generosas subvenciones, que han sido posteriormente desalojados de Gaza pues requera cuantiosos desembolsos en materia de seguridad como estrategia para consolidar los asentamientos ilegales de Cisjordania y estancar las negociaciones con la autoridad palestina.
135

El oficial que remat a una nia que volva de la escuela, descargndole todo el cargador de su pistola, ha sido absuelto por un tribunal israel en noviembre de 2005.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 133 (ISBN: 958-845-4042).

Se trata de una poltica norteamericano-israel, slo posible gracias al incansable apoyo militar, econmico y diplomtico de EEUU a Israel. As ha sido desde 1971 cuando, con el respaldo norteamericano, Israel rechaz una oferta de paz total de Egipto y prefiri la expansin a la seguridad. En 1976, EEUU vet una resolucin del Consejo de Seguridad de la ONU, que instaba el establecimiento de dos estados de conformidad con un abrumador consenso internacional. El marco de un orden mundial basado en el derecho internacional dej de existir hace mucho tiempo. El principio aceptado del nuevo orden mundial es la supremaca de la fuerza. Esta es la base del nuevo orden mundial impuesto por Estados Unidos y secundado por los pases del Norte, especialmente Israel, el enclave de EE.UU. en el eje rabe. Lo escandaloso e indignante, afirma Petras (2004) en el mundo occidental actual es la ausencia de cualquier protesta pblica. Peor que en la Alemania nazi, ahora el pueblo norteamericano y europeo, sus intelectuales, no pueden alegar que no saban. Un mundo as slo puede llevarnos a una guerra sin fin. Pero parece que este negocio es rentable para algunos.
Carta enviada al Presidente de EE.UU. por Robert Bowan, Obispo de la Iglesia Catlica de Florida, Teniente Coronel y ex combatiente de Vietnam: Seor Presidente: cuente la verdad al pueblo, Sr. Presidente, sobre el terrorismo. Si los mitos acerca del terrorismo no son destruidos, entonces la amenaza continuar hasta destruirnos por completo. La verdad es que ninguna de nuestras millares de armas nucleares pueden protegernos de esa amenaza. Ni el sistema de guerra en las estrellas -no importa cuan tcnicamente avanzado sea ni cuantos trillones de dlares se hayan gastado en l- podr protegernos de un arma nuclear trada en un barco, avin o auto alquilado. Ni siquiera ningn arma de nuestro vasto arsenal, ni siquiera un centavo de los u$s 270.000.000.000.000 (esos mismos doscientos setenta billones de dlares) gastados por ao en el llamado sistema de defensa puede evitar una bomba terrorista; esto es un hecho militar. Como Teniente coronel retirado y frecuente conferenciante en asuntos de seguridad nacional, siempre cito el salmo 33: Un rey no est a salvo por su poderoso ejrcito, as como un guerrero no est a salvo por su enorme fuerza. La reaccin obvia es: Entonces, qu podemos hacer? No existe nada que podamos hacer para garantir la seguridad de nuestro pueblo? Existe. Pero para entender eso, precisamos saber la verdad sobre la amenaza. Sr. Presidente, Ud. no cont al pueblo americano la verdad sobre por qu somos el blanco del terrorismo, cuando explic por qu bombardearamos Afganistn y Sudn. Ud. dijo que somos blanco del terrorismo porque defendemos la democracia, la libertad y los derechos humanos del mundo. Qu absurdo, Sr, Presidente! Somos blanco de los terroristas porque, en la mayor parte del mundo, nuestro gobierno defendi la dictadura, la esclavitud y la explotacin humana. Somos blancos de los terroristas porque somos odiados. Y somos odiados porque nuestro gobierno ha hecho cosas odiosas. En cuantos pases agentes de nuestro gobierno depusieron a lderes popularmente elegidos, sustituyndolos por dictadores militares, marionetas deseosas de vender a su propio pueblo a corporaciones norteamericanas multinacionales? Hicimos eso en Irn cuando los marines y la CIA derrocaron a Mossadegh porque el tena la intencin de nacionalizar el petrleo. Y lo sustituimos por el Sha Reza Palhevi y armamos, entrenamos y pagamos a su odiada guardia nacional -la Savak- que esclaviz y embruteci al pueblo iran para proteger el inters financiero de nuestras compaas de petrleo. Despus de eso, ser difcil de imaginar que existan en Irn personas que nos odien? Hicimos lo mismo en Chile, hicimos lo mismo en Vietnam, ms recientemente lo hemos hecho en Iraq. Y claro, cuantas veces hicimos eso en Nicaragua y en otras repblicas de Amrica Latina. Una vez tras de otra, hemos destituido lderes populares que deseaban que las riquezas de su tierra fueran repartidas entre el pueblo que las gener. Nosotros los reemplazamos por tiranos asesinos que venderan a su propio pueblo para que, mediante el pago de abultadas propinas para engordar sus cuentas particulares, las riquezas de su propia
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 134 (ISBN: 958-845-4042).

tierra pudiera ser tomada por la Domin Sugar, la United Fruit Company, la Folgers, y por ah va todo. En cada pas, nuestro gobierno obstruy la democracia, sofoc la libertad y pisote los derechos humanos. Es por eso que somos odiados en todo el mundo. Es por eso que somos el blanco de los terroristas. El pueblo de Canad disfruta de la democracia, la libertad y los derechos humanos, as como el pueblo de Noruega y Suecia. Usted escuch hablar de embajadas canadienses, noruegas o suecas siendo bombardeadas? Nosotros no somos odiados porque practicamos la democracia, la libertad o los derechos humanos. Somos odiados porque nuestro gobierno niega esas cosas a los pueblos de los pases del tercer mundo, cuyos recursos son codiciados por nuestras corporaciones multinacionales. Ese odio que sembramos se volvi en contra nuestra para asombrarnos, en forma de terrorismo y, en el futuro, el terrorismo nuclear. Una vez dicha la verdad sobre por qu existe la amenaza y una vez entendida, la solucin se torna obvia. Nosotros necesitamos cambiar nuestras costumbres. Librmonos de nuestras armas nucleares (unilateralmente si es preciso) y mejorar nuestra seguridad. Alterando drsticamente nuestra poltica exterior la asegurar. En lugar de enviar a nuestros hijos e hijas a todo el mundo para matar rabes de modo que podamos tener el petrleo que existe debajo de sus arenas, deberamos mandarlos para que reconstruyan sus infraestructuras, proveerlos de agua limpia y alimentar a sus nios hambrientos. En vez de continuar matando diariamente a millares de nios iraques con nuestras sanciones econmicas, deberamos ayudar a los iraques a reconstruir sus centrales elctricas, sus estaciones de tratamiento de agua, sus hospitales, y todas las otras cosas que destruimos y les impedimos reconstruir con sanciones econmicas. En lugar de entrenar terroristas y escuadrones de la muerte, deberamos cerrar la Escuela de las Amricas. En vez de sostener las revueltas, la desestabilizacin, el asesinato y el terror alrededor del mundo, deberamos abolir la CIA y dar el dinero que ella gasta a agencias de asistencia. Resumiendo, deberamos ser buenos en lugar de malos, y de serlo, quin ira a intentar detenernos? Quien nos ira a odiar? Quien nos ira a querer bombardear? Esa es la verdad, Sr. Presidente. Eso es lo que el pueblo norteamericano precisa escuchar.

La deuda como negocio


A lo largo de siglos, el desarrollo y la riquezas acumuladas por el Norte se han financiado a travs del expolio de lo recursos naturales y de la explotacin de los seres humanos del Sur. Esperar que el actual sistema permita llegar a alguna forma de igualdad es como esperar que Tanzania gane la copa mundial de ftbol (Benjamn Mkapa, presidente de Tanzania).

Si la destruccin del derecho internacional y la guerra, como instrumentos de imposicin de este nuevo derecho del ms fuerte en aquellos pases que se resisten, son los mecanismos de extensin del neoimperialismo actual, el tercero y ms definitivo es la deuda externa. La deuda externa es una herramienta de dominacin que permite garantizar un flujo constante de recursos materiales, monetarios y biolgicos desde el Sur hacia el Norte. Implica que son los pases ms empobrecidos los que estn financiando las economas de los ms enriquecidos a travs de un intercambio desigual en el que las cartas estn marcadas, pues las reglas las imponen los pases enriquecidos que controlan y dirigen los organismos internacionales en donde se establece la legislacin que regula las relaciones internacionales. Implica el saqueo de las materias primas de los pases del sur y la repatriacin de los beneficios econmicos que en el sur obtienen las
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 135 (ISBN: 958-845-4042).

multinacionales, camino de los ncleos tradicionales de poder, asentados en los bancos y en los mercados financieros del norte. Cmo se ha generado este mecanismo de dominacin? El mecanismo es sorprendentemente simple: el mundo se concibe como un nico mercado gigantesco, en el que los factores de produccin son comprados al precio mnimo y los artculos manufacturados son vendidos al precio ms alto obtenible. Los productos elaborados en el norte, realizados con una dosis importante de desarrollo tecnolgico, generalmente van aumentando su precio; sin embargo, las materias primas y los productos agrcolas del sur tienen una evolucin ms irregular, aunque con una clara tendencia constante a la baja136. En todas partes, los agricultores y las agricultoras reciben una fraccin de lo que hace diez aos se les pagaba por el mismo producto, mientras los consumidores y consumidoras pagan ms por esos productos. Las ltimas cuatro dcadas han supuesto un empeoramiento de los trminos de intercambio comercial. La cuestin no es slo lo que ha cado el precio de los productos primarios los pases empobrecidos tienen que exportar el doble de materias primas que en los aos 70 para comprar la misma cantidad de productos industriales sino que los pases enriquecidos mantienen subvencionados determinados productos agrcolas, exportndolos por debajo del costo de su produccin, lo cual provoca que los propios agricultores y agricultoras del sur, en sus propias pases, no puedan competir frente a los precios tan bajos de esos productos subvencionados del norte. Adems, los pases enriquecidos, que ya recurrieron a medios proteccionistas para proteger sus industrias nacientes con el fin de asegurar su preponderancia econmica antes de defender el libre comercio, como ya vimos, ahora se siguen negando a abrir sus mercados a los bienes de los pases empobrecidos por ejemplo, mantienen cuotas frente a una multitud de bienes, desde los textiles hasta el azcar aunque han forzado, a travs de los organismos internacionales y los planes de ajuste que imponen, que se desmantelen las polticas de apoyo interno que los pases empobrecidos empleaban para protegerse del impacto de la competencia injusta de estos pases enriquecidos. El resultado inevitable es el desmantelamiento de las economas nacionales. Los sectores dedicados a la produccin local y nacional no pueden competir con la inundacin de productos exteriores a bajo precio, y slo los sectores que se benefician de inversiones exteriores pueden modernizarse o sobrevivir a costa de la precarizacin salvaje del trabajo y de las condiciones de vida. As el sistema consigue el desplome de los precios locales de los productos, de manera que las grandes transnacionales pueden comprar su materia prima a muy bajo precio. A la vez, estas transnacionales se benefician
136

En tres aos el precio del caf cay en un 50%, llegando a los niveles de haca 30 aos. Aunque ha habido un repunte del precio de algunos productos bsicos (los precios del maz, el trigo y el arroz aumentaron ms de un 100%), esto se ha debido a la especulacin financiera desatada en el sector alimentario, utilizando el miedo a la carencia de los mismos, debido a la reconversin de ingentes superficies de tierras cultivables, antes destinadas a productos para la alimentacin humana, a aceites para biocombustibles.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 136 (ISBN: 958-845-4042).

de un complejo sistema de crditos a la exportacin en Europa y Estados Unidos y de los programas de ayuda alimentaria o de ayuda al desarrollo que les permiten colocar fcilmente sus productos en los mercados internacionales137. De esta forma, los trminos del intercambio los precios que los pases enriquecidos y empobrecidos consiguen por las cosas que producen , revelan que el efecto neto ha sido reducir los precios que algunos de los pases ms empobrecidos del mundo cobran con relacin a lo que pagan por sus importaciones. El resultado ha sido que algunas de las naciones ms empobrecidas de la Tierra han empeorado an ms su situacin.

La dependencia eterna
En tres siglos Espaa recibi suficiente metal de Potos como para tender un puente de plata desde la cumbre del cerro hasta la puerta del palacio real al otro lado del ocano (Eduardo Galeano, Las venas abiertas de Amrica Latina).

Con estas reglas de juego, los pases empobrecidos se han ido endeudando, cada vez ms, pidiendo nuevos prstamos a los organismos financieros internacionales. El Fondo Monetario y el Banco Mundial han operado como eficaces grupos de presin encargados de reclamar el pago de la deuda. Como el derecho a la quiebra no existe, los gobiernos negocian de manera continuada nuevos prstamos para pagar intereses atrasados y evitar as que los acreedores dejen de cobrar. El efecto fundamental no ha sido otro que el acrecentamiento permanente de aqulla: los pases afectados se han visto obligados a solicitar ms crditos para atender al pago de los anteriores, y a satisfacer al mismo tiempo tipos de inters cada vez ms onerosos. Entre 1970 y 1997 la deuda externa se multiplic por 16. Es un crculo vicioso que slo puede conducir a la ruina de los pases. Como la deuda es un freno evidente al crecimiento de la economa, niveles mayores de endeudamiento provocan situaciones de estancamiento mayor y como resultado la imposibilidad de pago, lo que deriva en mayor necesidad de endeudamiento para hacer frente a pagos atrasados. As la deuda se realimenta a s misma y crece de forma exponencial. Amrica Latina destina el 41,6% de todas sus exportaciones al pago de la deuda, un porcentaje que en 1990 era del 23,6%. En 1999, el 22,3% de todas las
137

En el caso espaol, los crditos FAD, es decir, la Ayuda Oficial al Desarrollo, se condicionan a la compra de bienes y servicios espaoles, con la evidencia de que se han usado (sobre todo en las dcadas de los 70 y 80) para compra y venta de material militar: el 100% de la deuda que Somalia tiene contrada con el estado espaol se remonta a dos crditos FAD otorgados al dictador somal Siad Barre entre 1987 y 1989 para comprar equipamiento y camiones militares a ENASA (Gmez-Oliv, 2005, 56). Esto prioriza y fortalece los intereses empresariales espaoles por encima de las necesidades de las poblaciones a las que dice favorecer. Espaa no es una excepcin, sino la regla. Segn la asociacin britnica Action Aid (Accin para la Ayuda), los pases donantes recuperan, con la compra de bienes y los pagos del prstamo, el 90% de la ayuda (Real Aid: An Agenda for Making Aid Work, mayo de 2005).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 137 (ISBN: 958-845-4042).

exportaciones de los pases empobrecidos se destinaron a pagar los intereses de la deuda, lo que da idea del volumen econmico que supone esa expoliacin. A esto habra que sumar otras formas de extraccin de recursos como la fuga de capitales, el pago de primas de riesgo, el pago de derechos de propiedad, la repatriacin de beneficios empresariales, etc. En total, entre 1980 y 2000 los pases empobrecidos han pagado siete veces la deuda externa que acumulaban hace dos dcadas. Pero se encuentran con que deben ahora cuatro veces ms. El pago de la deuda externa de un pas como Tanzania fue, en 1998, nueve veces el gasto en educacin primaria. En los 38 pases ms pobres, el pago de la deuda es superior a su gasto en salud (PNUD 1999). Los prstamos que piden los pases empobrecidos condicionan as su modelo econmico, garantizando que sus economas estn al servicio de los intereses de los grandes grupos financieros del norte.

Los Planes de Ajuste Estructural


En 1991 Zimbabwe, consigui crditos por valor de 484 millones de dlares. A cambio, se vio obligado a desmantelar todas las medidas que protegan su sector manufacturero. De resultas, el salario medio en Zimbabwe descendi un 30% al tiempo que se recortaba de manera dramtica el gasto sanitario y el SIDA se extenda con enorme rapidez (Taibo, 2002, 104). En el Afric a subsahariana la deuda se lleva cuatro veces ms recursos que los que se destinan a salud y educacin.

La deuda externa se ha convertido en un excelente instrumento de chantaje para la imposicin de las polticas de ajuste las medicinas suministradas por el FMI y el BM. La renegociacin de la deuda es para los pases empobrecidos una cuestin vital si no quieren verse expulsados de la comunidad financiera internacional, y es esta situacin desesperada la que permite al FMI exigir la condicin leonina previa de someterse a un Plan de Ajuste Estructural (PAE). Los pases que se ven intervenidos por estos organismos deben implantar medidas que reduzcan el gasto sobre todo de los sectores pblicos recortes en los gastos en servicios pblicos del estado, incremento de tipos de inters, despidos masivos en el sector pblico, etc. y aumentar el ahorro mediante el aumento de la presin fiscal aumento de los impuestos indirectos que afectan sobre todo a las capas ms desprotegidas de la poblacin, aumento de las tarifas en los servicios pblicos, congelacin salarial, etc. Pero, sobre todo, deben ponerse en marcha medidas para la privatizacin del sector pblico, la liberalizacin de la economa y la apertura de los mercados a los productos y capitales exteriores. A estas polticas se han de aadir las de reestructuracin de la economa que, entre otras medidas, recomiendan: orientar la economa hacia la exportacin de materias primas para obtener divisas; desregularizar el mercado laboral para atraer los inversores extranjeros; promover la creacin de zonas francas (libres de impuestos, sin leyes ambientales y laborales, ni
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 138 (ISBN: 958-845-4042).

sindicatos ...) donde estos inversores puedan situar sus maquilas; reducir las protecciones arancelarias para abrir los mercados. En definitiva, todas aquellas polticas cuyo objetivo es situar a los pases del Sur como productores de materias primas y fuentes de mano de obra barata. Dado que el lastre de endeudamiento grava de forma muy pesada su presupuesto de sanidad y de educacin, que acaba siendo inferior al destinado al pago de la deuda, la poblacin de esos pases est atrapada en lo que los economistas llaman el crculo vicioso de la pobreza impuesta, cuyas causas, como podemos ver, no son tanto econmicas, sino polticas, pues son el resultado de estas medidas de ajuste. Aunque esas agencias afirman que no hacen poltica, el resultado es esencialmente poltico. Los devastadores impactos de los Programas de Ajuste Estructural (PAEs)138 en la dcada de los 80, llev a denominar, a estos aos, "la dcada perdida". Los ejemplos se multiplican. Brasil, fue una autntica historia de xito a la americana: mientras los beneficios de la comunidad financiera crecieron exponencialmente, el Banco Mundial informaba que dos terceras partes de la poblacin no tenan suficiente comida para la actividad fsica cotidiana. Mxico fue muy alabado por aprender como un alumno aplicado las reglas del consenso de Washington y se puso de modelo a los dems pases: en tanto, se hundan los salarios, la pobreza creca casi tan deprisa como el nmero de multimillonarios, y aflua el capital extranjero (sobre todo para especular o para explotar la mano de obra barata controlada por una brutal democracia). Actualmente la mitad de la poblacin no satisface los mnimos requisitos alimentarios, mientras que quienes controlan el mercado del maz se mantienen en la lista de las grandes fortunas internacionales, lista con la que el pas ocupa una posicin cimera en el ranking mundial. Pero pocos ejemplos reflejan el efecto de estas polticas como el caso de Argentina, sobre todo porque se trataba de un pas prspero con un ndice de desarrollo alto, en el que procesos de endeudamiento salvaje ligados a la dictadura y a la corrupcin hicieron crecer la deuda de forma exponencial. La situacin se agrav con los procesos de privatizacin de la dcada de los noventa, cuando el gobierno asumi todas las deudas de las empresas pblicas y stas fueron vendidas a empresas extranjeras que cargaron a las propias empresas como saldo negativo los prstamos que adquirieron para comprarlas. Como balance de una dcada de privatizaciones, se llega a una deuda pblica que ha pasado de los 62.000 millones de dlares a 150.000; las empresas pblicas privatizadas han enviado al exterior ms de 15.000 millones de dlares en beneficios; la deuda contrada por el sector privado ha pasado de 4.000 millones de dlares a 42.000 y el pas est arruinado, con las reservas agotadas, con la pequea, mediana y gran industria destruida como resultado de la apertura sin restricciones del pas al exterior, con una deuda impagable y con un Parlamento que an sigue tomado por buena parte de los mximos responsables de este proceso. Mal panorama, pero no peor que el que encaran la mayora de pases latinoamericanos y africanos.
138

Despus de intensas crticas al Ajuste Estructural, los PAEs han sido tericamente replanteados, pero en realidad han sido simplemente rebautizados y su esencia se encuentra en los Programas de Crecimiento y Reduccin de la Pobreza, los Documentos Estratgicos de Lucha contra la Pobreza, o la Iniciativa por los Pases Pobres Altamente Endeudados (HIPC) de alivio de deuda que impulsan y gestionan el Banco Mundial y el FMI.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 139 (ISBN: 958-845-4042).

El negocio de la solidaridad
La oenegizacin de las iniciativas de la sociedad civil nos lleva precisamente en la direccin opuesta. Nos despolitiza. Nos hace dependientes de la ayuda y las limosnas (Arundhati Roy).

La solucin ofrecida desde los pases enriquecidos ha sido tradicionalmente los programas de ayuda al desarrollo a travs de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), a las que pronto se apellidara tambin para el desarrollo (ONGD)139. Los datos hechos pblicos por la Fundacin BBV en Espaa hablan de 250.000 entidades distintas, que recaudan ms de 400.000 euros al ao, con unos 11 millones de personas asociadas y un milln de personas voluntarias que dedican ms de cuatro horas semanales a colaborar en las actividades del sector, promoviendo unos 475.000 empleos remunerados a tiempo completo con unos gastos operativos del conjunto del sector del 4% del PIB. A nivel mundial, segn el Centro de Estudios de la Sociedad Civil de la Universidad John Hopkins, el sector de las ONGs gast 1,1 billones de dlares en el ao 1995, una cifra similar al presupuesto del Reino Unido, empleando a 19 millones de personas y contando con unos 29 millones de personas voluntarias. Es verdad que hay ONGs altermundialistas preocupadas por el avance de un proceso de globalizacin neoliberal profundamente desigual. Luchan por universalizar a escala planetaria los derechos sociales que se ejercen en los modelos ms avanzados del Estado del bienestar europeo y proponen una justicia expansiva e integral que incorpore dimensiones ecolgicas, econmicas, de gnero, migratorias, comerciales, de derechos humanos, etc. Para estas ONGD los procesos de desarrollo tienen que ir acompaados por amplios procesos de transformacin econmica y social. Las diferentes campaas de denuncia, concienciacin y educacin sobre la situacin en la que viven los pases empobrecidos, plantean la responsabilidad en ello de los pases occidentales y de las grandes instituciones multilaterales, as como la necesidad de aumentar el volumen de fondos y recursos destinados a las polticas de ayuda para el desarrollo. Son ONGD que sin dejar de cooperar con los pases del Sur y sus contrapartes, inician estudios e investigaciones en las que analizan las causas de la explotacin y de la exclusin social, poltica y econmica que le acompaa. Llevan a cabo campaas de presin social y poltica, y proponen modelos alternativos social y ecolgicamente adaptados a las necesidades y recursos de cada pas.
139

Hay muchas personas en nuestra sociedad que realizan un esfuerzo desinteresado y magnfico en Organizaciones No Gubernamentales (ONG) tratando de ayudar a otras personas e intentado contribuir a construir un mundo mejor. Ante todo es imprescindible recordar este hecho y alabar su valiosa contribucin a mejorar el mundo en el que vivimos. El anlisis que se hace en este apartado no se centra en esta labor personal o colectiva, altruista y meritoria. Aqu se intenta analizar si el fenmeno de las ONG, como organizaciones y como estructuras, pueden suponer un nuevo fenmeno de legitimacin ideolgica y econmica del modelo neoliberal de globalizacin capitalista.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 140 (ISBN: 958-845-4042).

Sin ninguna duda, estas ONGs han tenido el mrito de recuperar valores ticos, cada vez ms dbiles, en una sociedad que prima el dinero y el valor de consumo por encima de todo, haciendo posible da a da que la solidaridad en todas sus formas y expresiones se haga realidad, anunciando un concepto alternativo de ciudadana para el siglo XXI. Pero buena parte de los expertos y expertas en este campo (Sogge y Zadek, 1998; Taibo, 2002; Snchez Soler, 2004; Gmez Gil, 2005; Zurdo, 2005, etc.), sealan que es difcilmente negable el hecho de que la mayor parte de la accin de las ONGs alimenta modelos de cariz claramente capitalista; que, durante los ltimos aos, se ha desarrollado especialmente la potencialidad conservadora, en trminos de contribucin al mantenimiento del orden social, de las organizaciones voluntarias (al menos de su segmento ms representativo)140.

La colaboracin de las ONGs


No queremos que ustedes nos echen una mano, sino que nos la quiten (Rigoberta Mench).

La globalizacin neoliberal est determinando que la mayora de las ONGs cumplan tres funciones esenciales: amortiguar el impacto social de las polticas neoliberales, avanzar en el desmantelamiento de los estados sociales y el sector pblico y desactivar la protesta social colectiva y organizada. Sigo aqu el exhaustivo anlisis realizado por Gmez Gil (2004, 2005). En primer lugar, las ONGs estn respaldando las polticas neoliberales de los grandes organismos financieros internacionales. La presencia y participacin de las ONGs en las grandes instituciones multilaterales se intensifica a medida que el avance y consolidacin del proceso de globalizacin neoliberal va tomando fuerza, hasta el punto de que todas estas organizaciones (FMI, Banco Mundial, OMC, OCDE, Naciones Unidas) valoran la presencia de las ONGs como un elemento sustancial en su estrategia de expansin y consolidacin del proceso de globalizacin, ante una ciudadana cada vez ms recelosa a sus efectos. Se trata por tanto de utilizar a las ONGs para mejorar su imagen ante la sociedad beneficindose as del respaldo social y del apoyo ciudadano que stas tienen. A su vez, las ONG han comprendido que su supervivencia pasaba por aceptar y colaborar con el sistema econmico en el mercado emergente de la solidaridad y la intervencin social. Por eso, mayoritariamente, no cuestionan la raz de la desigualdad o los mecanismos de reproduccin de la misma. El modelo de cooperacin para el desarrollo que potencian es cooperacin para el desarrollo del capitalismo, un capitalismo perifrico, extravertido y dependiente del modelo de consumo de los pases enriquecidos. Tratan, de
140

Incluso se crean o se financian ONGs como un instrumento ms para defender los intereses electorales e ideolgicos de quienes las crearon o las financian. Sobran ejemplos de ello. La Global Climate Coalition es una ONG creada por poderosas multinacionales energticas para hacer fracasar las negociaciones sobre el cambio climtico, con un presupuesto anual estimado en unos 36 millones de euros.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 141 (ISBN: 958-845-4042).

hecho, de mejorar el funcionamiento del modo de produccin, de distribucin, circulacin y consumo, o bien de paliar sus efectos (pobreza, marginacin, etc.). Pero todo ello sirve, en definitiva, para avanzar en la integracin global, entendida como apertura a los mercados globales, a la fbrica mundial. Las ONG crean as un mundo en el que la apariencia de una solidaridad y acciones sociales ocultan una conformidad hacia las estructuras nacionales e internacionales del poder. De hecho, buena parte de los elogios que se hacen de la labor de estas organizaciones se derivan precisamente del hecho de lograr la supervivencia de sectores sociales marginados, invisibilizndolos para el resto de la sociedad, consiguiendo con ello lo que se denomina un buen pobre, a travs de una neobeneficiencia revestida de un cierto componente solidario. Esta ambigedad de su funcin lo describe Ruiz-Gimnez Arrieta (2003, 138), a propsito de la explosin del onegesmo pico, construido por muchos medios de comunicacin, en torno al genocidio de los Grandes Lagos de Ruanda: Medios y polticos occidentales contribuan, junto a las 200 ONGs que se deplegaban en los campos, al denominado humanitarismo anestsico. Segn ste, no importa la responsabilidad poltica de fuerzas locales, regionales o internacionales; lo nico importante es concentrar los esfuerzos en las vctimas. En efecto, la cooperacin internacional consigui estabilizar la situacin humanitaria en los campos que rpidamente fueron controlados por los responsables del genocidio Adems, pasaron a controlar, ante los ojos del ACNUR y las ONGs, la distribucin de la ayuda que era desviada para comprar armamento, retener a los refugiados y, sobre todo, continuar su lucha contra el nuevo gobierno ruands, convirtiendo los campos en bases. En segundo lugar, las ONGs estn siendo empleadas en el desmantelamiento de los Estados sociales y el sector pblico, sustituyendo su responsabilidad y contribuyendo a privatizar sus servicios. Este modelo de ONG asistencialista (Korten, 1990; 1998) hace valer su condicin de Organizacin No Gubernamental y su capacidad de apoyo social para reclamar su intervencin en cada vez ms espacios pblicos y solicitar la transferencia de recursos, desde las instituciones pblicas hacia ellas, para gestionar, con unos costes mucho ms reducidos a los que se tienen desde la propia Administracin y en condiciones de gran precariedad, estos servicios que hasta hace bien poco eran prestados por el Estado. Este modelo de ONG contribuye a destruir el sentido de lo pblico: la idea de que el gobierno tiene la obligacin de procurar cobertura social a todos sus ciudadanos y ciudadanas. Contra esta nocin de responsabilidad pblica, estas ONGs fomentan la idea neoliberal de una responsabilidad privada hacia los problemas sociales, al tiempo que los Estados mantienen su despreocupacin e indolencia, en tanto que las ONG son quienes realizan ese trabajo. Aparece un mercado emergente de organizaciones que rivalizan entre s por gestionar todo tipo de asuntos pblicos y que han tenido que asumir las exigencias de los gobiernos para optar a sus recursos y gestionar sus servicios, renunciando a parcelas cada vez mayores de autonoma crtica y programtica. Como dice Amin (1999, 93) las organizaciones humanitarias son utilizadas por las potencias y las corporaciones, al igual que en el pasado los misioneros a

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 142 (ISBN: 958-845-4042).

menudo armados con las mejores intenciones subjetivas acompaaron la conquista colonial. En tercer lugar, estn sirviendo para aglutinar bajo su actividad, a parte del activismo social antagonista, disminuyendo la potencia de confrontacin y despolitizando a sectores de la poblacin que luchaban contra esta globalizacin. Se intenta reemplazar a los sindicatos, las organizaciones sociopolticas e incluso buena parte de los que han sido llamados nuevos movimientos sociales, en gran medida, por las ONGs, mimadas por los mass media y ensalzadas por los diferentes poderes institucionales, como representantes de una (deseada) aproblemtica sociedad civil 141. Y lo cierto es que hoy, buena parte de la sociedad, no conoce otra forma de organizarse, de incidir en lo social. Surge en este contexto el voluntariado individual como alternativa deseable y tremendamente ventajosa con respecto a otros posibles mecanismos colectivos o institucionales de solidaridad. Encontramos mayoritariamente un voluntariado de bajo perfil poltico, en el que domina y se fortalece su papel colaborador con los poderes pblicos (en tanto en cuanto, instancia prestadora de servicios), diluyndose progresivamente la dimensin reivindicativa. Esto constituye una verdadera y profunda reconversin y desactivacin de la participacin social dando lugar a un equivalente socialmente inocuo en trminos de asuncin del orden. Ello ha implicado el debilitamiento paralelo de otras formas de participacin (las ms politizadas o que presentan una dimensin ideolgica ms explcita) que pasan a ocupar una posicin marginal, e incluso, en algunos casos, a ser estigmatizadas socialmente (Gmez Gil, 2004).

Marketing con causa


Tenemos que negar al sistema nuestra complicidad (Hermosilla, 2000).

En este proceso de inmersin progresiva en la dependencia y el consentimiento, han surgido las denominadas ONGs de oportunidad (Gmez Gil, 2004; 2005). Creadas para obtener recursos aprovechndose de su imagen de No Gubernamental y utilizando nuevas tcnicas de marketing y de publicidad, explotan los sentimientos de las personas y juegan con mensajes e imgenes de elevada emotividad, sin entrar en causas ni consecuencias, adaptando sus cometidos al cambiante mercado de la solidaridad y especializando sus mensajes y campaas en funcin de los dramas humanos ms fcilmente explotables que se van sucediendo. Suelen tener una gran presencia en medios de comunicacin, contando tambin con el respaldo de polticos y personajes ms o menos famosos, a los que incluso pagan elevadas
141

La concepcin neoliberal de sociedad civil incluye tanto inversores millonarios y banqueros que acumulan fortunas explotando a miles de trabajadores y trabajadoras (Foro de Davos), como personas voluntarias que trabajan en ONGs catlicas o activistas de los movimientos antiglobalizacin (Foro de Porto Alegre). La actual apropiacin neoliberal del concepto de sociedad civil convierte su uso en un ejercicio equvoco, cuando no claramente manipulador , que admite su existencia bajo la condicin de no cuestionar de manera eficaz las relaciones sociales capitalistas.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 143 (ISBN: 958-845-4042).

cantidades para que apoyen sus campaas publicitarias, llegando a utilizar frmulas de recaudacin de fondos como subastas, telemaratones, apadrinamientos televisivos, cenas de gala, safaris fotogrficos con personajes famosos, envo de mensajes sms, votaciones en programas televisivos de todo tipo, desfiles de modelos, etc. Sustituyen as el respaldo social por el eco social, dada la base social tan dbil en la que se sustentan. Como describen diferentes autores (Gmez Gil, 2004; Ballesteros, 2006) las campaas y los lemas de estas ONGs se han ido acomodando al imaginario especficamente econmico, hasta el punto de servir para vender cualquier producto por medio de las combinaciones ms inverosmiles, ya sea un telfono mvil con una donacin (Amena y UNICEF), una bebida refrescante con atencin mdica (Pepsi y Mdicos sin Fronteras), un paquete de tabaco con ayuda humanitaria (Fortuna y MPDL), un lavavajillas y la lucha contra la lepra (Fairy y Anesvad142), un curso de ingls con una escuela rural (Wall Street Institute y la Fundacin Vicente Ferrer). Consiguen as adaptarse a los nuevos tiempos, que tienen como referente la capacidad de consumo de las personas, transmitiendo el sentido de qu esto es lo que hay que hacer para ayudar a los pobres (que es el significado de ser solidario en trminos de publicidad), forzando las donaciones a travs de la generacin de sentimientos de culpa y compasin. En estas campaas publicitarias ya no hay lmites. Todo por una buena causa, argumentan los adalides de este supermercado de la solidaridad. Gmez Gil (2005) refiere que en 2001 Cruz Roja, Mdicos sin Fronteras e Intermon lanzaban la mayor campaa de publicidad que haba conocido el sector. Juntos por frica, patrocinada por Coca Cola, una empresa que es la anttesis punto por punto del modelo establecido en la Coordinadora de ONGD (CONGDE) sobre las relaciones entre ONG y empresas: las empresas con las que colaboremos deben respetar los derechos humanos as como la dignidad, diversidad e identidad de las personas con las que se relacionen (...) deben cumplir los ocho convenios fundamentales de la OIT (...) debern ser respetuosas con el medio ambiente, y otras normas similares. La ltima moda en materia publicitaria la representan esos chicos y chicas que, con su correspondiente contrato basura y un peto con el logotipo de la ONG contratante, se dedican a captar donaciones en plena calle, contndoles los eslganes compasivos publicitarios ms conocidos, aprendidos malamente en un cursillo acelerado de sensibilizacin. El mensaje viene a ser, con independencia de las siglas que lleven en el peto, los grandes efectos que se consiguen simplemente dando lo que nos sobra (Romero, 2004). Es cierto que el esfuerzo que la buena parte de las ONG llevan a cabo para conseguir mayores recursos econmicos no es sino el deseo lgico de poder desarrollar ms iniciativas y extender su labor. La estructura de atencin y accin que han generado estas organizaciones no es posible sin dinero. La cuestin es que esto les lleva a navegar en un mundo radicalmente diferente al angelical y neutral que se empean en publicitar. El dinero suele estar en la ciudadana ms adinerada, en los gobiernos, en las multinacionales y en las organizaciones multilaterales. Y toda financiacin proveniente de la estructura

142

Lema publicitario utilizado por Anesvad: T y tu Fairy contra la lepra.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 144 (ISBN: 958-845-4042).

del poder comporta condiciones, restricciones en las luchas, el programa, las tcticas y la estrategia; pensar de otra manera es engaarse143. La imagen que se traslada a la sociedad no puede ser ms equvoca: no es ya el Estado quien se preocupa de socorrer y paliar las calamidades humanas como parte de sus obligaciones, sino un ejrcito de valerosas ONG acompaadas de generosas empresas que son capaces de dar una parte de su dinero a las personas pobres para que sobrelleven mejor sus desgracias inexorables. En todos estos mensajes subyace la idea de que los graves problemas de la humanidad se solucionan con un simple donativo. Mensajes e imgenes que son el fiel reflejo de una creciente mercantilizacin de la solidaridad (Gmez Gil, 2005, 113-115).

143

Dado que los fondos que obtienen las ONG condicionan, de uno u otro modo, el trabajo de las organizaciones que los reciben, para evitar problemas con sus patrocinadores, las ONG soslayan o prohben directamente las cuestiones polticas y controvertidas, moderando sus crticas a los gobiernos y a los donantes.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 145 (ISBN: 958-845-4042).

Monocultura disney
Con la promesa de que algn da podrn comerse la zanahoria, el sistema recluta un ejrcito de consumidores y contribuyentes que, con mucho gusto y pasin luchan por los derechos de los ricos, independientemente de que signifique darles miles de millones de dlares en forma de recorte fiscal mientras ellos envan a sus propios hijos a escuelas ruinosas o aunque signifique mandar a sus hijos a morir a guerras para proteger el petrleo del hombre rico. S, es cierto: los trabajadores/consumidores sacrificarn incluso la vida de la carne de su carne si as los ricos siguen gordos y felices, porque los ricos les han prometido que algn da podrn reunirse con ellos a la mesa! (Moore, 2004, 155 -156).

Es posible que las ms profundas e incisivas consecuencias de la puesta en marcha del modelo neoliberal sean las que acontecen en el mbito cultural. En casi todos los rincones del planeta se manejan las mismas informaciones, se ven las mismas pelculas, se conducen los mismos automviles, se imponen las mismas modas, se escuchan las mismas canciones y se soportan los mismos anuncios publicitarios. Este mundo nunca ha sido tan desigual econmicamente y tan igualador, en cambio, en relacin con las ideas y la cultura. Hay una uniformidad obligatoriamente hostil a la diversidad cultural del planeta. Los medios de comunicacin de la era electrnica estn imponiendo la adoracin unnime de los valores de la sociedad neoliberal, una monocultura que destruye las culturales locales144 e integra los elementos contestatarios vendindolos como parte del producto cultural general. Lo cual hace ms homogneo el mercado y ms fcil de controlar. La televisin, el cine, los videojuegos e internet hacen que los gustos de adolescentes de clase media sean los mismos en todas partes del mundo. Constituyen el escenario cercano que rodea el desarrollo y crecimiento de las personas y condiciona con fuerza y perseverancia la formacin de la opinin pblica. En las chozas junto al turbio ro Purus, jvenes caboclos, mestizos descendientes de indios y esclavos negros, discuten sobre la socorrista Pamela Anderson, de la serie californiana de TV Los vigilantes de la playa. Un avispado emprendedor peregrina de pueblo en pueblo del profundo Senegal traduciendo a los distintos dialectos, en directo y con dotes teatrales, las ltimas pelculas de Hollywood estrenadas en DVD. El poder de las imgenes en movimiento afecta ya incluso a los indios yanomamis. Imgenes uniformes en mil millones de pantallas de televisin alimentan la misma nostalgia a orillas del Amur, el Changjiang, el Amazonas, el Ganges y el Nilo. Esas miles de

144

La desatencin que merecen las culturas propias de un sinfn de pueblos, coloca a stas en una difcil situacin que explica en parte las reacciones de carcter nacionalista, al ser absorbidas/asimiladas por una cultura global emergente que, expresada irnicamente como smbolo, sera la McDonaldizacin o Cocacolonizacin, en el sentido de que un modo de vida (norteamericano) llega a extenderse y dominar el mundo.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 146 (ISBN: 958-845-4042).

imgenes transmiten un mismo mensaje, un mismo pensamiento. No ofrecen ms informacin, ni ms libertad, sino un control ms sutil y monocolor145. Se impone as una monocultura global regida por los intereses econmicos de las grandes corporaciones mediticas del norte. Buscan ya no informar, sino entretener a audiencias cautivadas por los brillos efmeros de personajes famosos que guan los deseos y esperanzas en este nuevo paraso electrnico.

El control imperial de la monocultura global


El poder ya no reside en el can del fusil, sino en los programas editados por los canales televisivos (Castells, 1994, 47).

La imposicin de las formas culturales propias de quienes detentan el poder ha gestado una supuesta cultura global detrs de la cual se esconden las pautas culturales norteamericanas o, en el mejor de los casos, las occidentales, impregnadas de una visin etnocntrica poderosa. Porque el dominio que Estados Unidos ejerce sobre el mundo no se funda exclusivamente en su poder militar y econmico, sino tambin en su capacidad de persuasin. Mediante la incorporacin al imaginario colectivo de sus modelos culturales, el imperio se instala imperceptiblemente en los cerebros. Las corporaciones que controlan esta globalizacin estn obligando al mundo a hablar su idioma, a absorber su cultura146. Hollywwod proporciona el combustible esencial. Las canciones de Madonna y Michael Jackson son el muecn del nuevo orden mundial. Cindy Crawford y Pocahontas miran fijamente al rostro del viandante desde cada esquina. Sus imgenes dominan los sueos, y los sueos determinan las acciones. Esta neocolonizacin Disney de la cultura global contempornea puebla nuestros sueos con una legin de hroes y heronas mediticos que conforman nuestros deseos y aspiraciones. Caballos de Troya del sistema dentro de la intimidad de nuestros cerebros. Tanto quienes son colonizados como quienes colonizan saben que la relacin de dominacin no est fundada solamente en la supremaca de la fuerza. Pasado el tiempo de la conquista, llega la hora del control de los espritus. El dominio es ms completo en la medida en que el dominado es inconsciente de serlo. Razn por la cual, a largo plazo, para todo imperio que quiera perdurar, el gran desafo consiste en domesticar las almas.

145

La pelea por la imposicin de un monoculturalismo norteamericano es frrea: ante el surgimiento de TeleSUR, iniciativa venezolana que agrupa a los pases al sur de EE.UU., con acciones de Al-Yasira, la televisin del mundo rabe, el Congreso norteamericano destin una cantidad ingente del presupuesto a combatirla por todos los medios. Un gobierno que con dinero de los y las contribuyentes se dedica a boicotear una iniciativa privada, en contra de la libertad de expresin y del libre mercado. Sorprendente, o ya tampoco sorprende? 146 Mientras EE.UU. slo adquiere, por ejemplo, el 1% de pelculas en el extranjero, inunda el mundo con las producciones de Hollywood y con tele-films, dibujos animados, series, videoclips, etc. Para no hablar de los modelos de indumentaria, urbansticos, artsticos o literarios que expande a travs del mercado mundial dominado por sus corporaciones.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 147 (ISBN: 958-845-4042).

Por qu una supremaca militar, diplomtica y tecnolgica tan aplastante como la norteamericana y occidental no provoca ms crticas o resistencias? Porque EE.UU. ejerce, por aadidura, una hegemona en el campo cultural e ideolgico. Detenta el control de lo simblico, que le da acceso a lo que Max Weber denomina la "dominacin carismtica". En la era de la informacin no es slo el control de los medios de produccin lo que importa, sino el control de los medios de comunicacin. El poder se ejerce fundamentalmente desde la produccin y difusin de cdigos culturales, actitudes, valores y contenidos de informacin que difunden los omnipresentes medios de comunicacin. stos desempean un papel decisivo en la articulacin ideolgica de la globalizacin neoliberal: son el tercer pilar del nuevo imperialismo (el primero son las corporaciones y el segundo el aparato militar). Actualmente, han pasado de ser la conciencia crtica del sistema, a sus mejores y ms obedientes servidores147. Es cierto que habr periodistas con espritu crtico, pero por cada abanderado con conciencia habr muchos otros que se mostrarn complacientes o incluso que tratarn de adivinar los deseos de los directivos y las directivas de manera ms creativa y paranoica de lo que los propios dueos de los medios osan pensar. De esta forma se impone una formidable censura que es el resultado de las condiciones de comunicacin de los medios: tiempo y/o espacio disponible, mensajes atractivos, precariedad de los y las profesionales que limita su independencia, autocensura, conformismo dominante, etc. y que se ejerce sin ser notada, no haciendo necesario, aunque tambin se da, la existencia de un control poltico directo. La verdadera arma de quien gobierna es el control de la informacin: decidir lo que se puede decir y lo que no se puede decir148. En las democracias de libre mercado, la opinin pblica se fabrica tal como cualquier otra mercanca producida en masa: jabn, botones, o pan. En el libre mercado, la libre expresin se ha transformado en una mercanca como cualquier otra. Est solamente disponible para aquellos que puedan costearla. Y naturalmente, los que pueden costearla, utilizan la libertad de expresin para fabricar cierto tipo de opinin pblica que resulta adecuado a sus planes. Han arrebatado a la

147

En diciembre de 2005 saltaba a la prensa la existencia de una empresa privada que compraba espacios en la prensa irak (pagando entre 40 y 2.000 dlares) para insertar, como noticias y artculos de opinin, las noticias redactadas por 1.200 personas de las unidades de Operaciones Psicolgicas de EE.UU. En su pgina web esta consultora Lincoln Group, se define como una empresa de comunicacin estratgica y de relaciones pblicas que provee comprensin e influencia en entornos exigentes y hostiles. En la prctica, eso supone sobornar a peridicos iraques para que publiquen, como noticias, textos que han sido escritos por militares estadounidenses en primera persona, como si fueran iraques. Tambin se recurre a reclutar a periodistas iraques que reciben, por sus artculos de opinin entre 400 y 500 dlares, todo un lujo en un pas donde los sueldos no pasan de 300 dlares al mes. 148 Por dar un solo ejemplo: Greg Palast investig cmo se convirti George W. Bush en presidente de EE.UU. El gobernador de Florida, casualmente hermano de Bush, pidi a una empresa privada que eliminara del censo electoral a ms de 57.000 votantes legtimos, en su mayora personas negras, en su mayora demcratas, alegando que haban cometido delitos graves en otros estados, por lo que no podan votar en Florida. Aunque la investigacin de Greg Palast fue irrebatible, aunque su reportaje ocup la primera pgina de los diarios de Europa y los informativos de mxima audiencia, la prensa estadounidense no dijo nada. Lo que la ciudadana no conoce, no le har dao (Palast, 2002).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 148 (ISBN: 958-845-4042).

ciudadana los espacios donde la libertad de expresin puede ejercerse, y se las han vendido al mejor postor. En la ltima dcada hemos asistido a la lucha de los nuevos colosos de los medios de comunicacin para lograr una posicin dominante en este mercado y situar sus productos en cada rincn del planeta: AOL-Time Warner, Disney-ABC, Westinghouse-CBS, News Corporation, Murdoch, Bertelsman, Sony, Polygram, Televisa dominan el mundo de las imgenes y de la comunicacin escrita. Estos gigantes mediticos emiten en todas las zonas horarias en las que vive la poblacin mundial. En el reino de estos grandes imperios mediticos ya no se pone el sol. Pero cuanto ms internacional se vuelve el mercado de las imgenes ms se estrecha su dominio. Unos pocos lderes de mercado (Ted Turner, Rupert Murdoch, Silvio Berlusconi, etc.) modulan y reciclan sus productos adaptndolos a los distintos grupos de destino. Y todo este despliegue slo es financiable con enormes ingresos de publicidad, que slo pueden obtener las grandes emisoras o los comercializadores internacionales. Un anuncio intercontinental de 90 segundos de duracin cuesta casi tanto como una pelcula europea media. El proceso de privatizacin de los medios de comunicacin ha conseguido simplemente que los monopolios privados sustituyeran a los monopolios pblicos de antao, transformando toda huella de inters pblico y de servicio a la ciudadana que podran tener los primeros, por el inters privado y el servicio a las corporaciones transnacionales a las que sirven, de los segundos. La concentracin de los medios de comunicacin en grandes emporios, regidos, ya no por periodistas, sino por hombres y mujeres de negocios, produce graves distorsiones en la descripcin de lo que ocurre en el planeta. Todo lo que cuentan responde a unos intereses muy concretos: los del capital y la globalizacin econmica149. Como dijo Madelein Albright cuando era embajadora de EE.UU. en Naciones Unidas: La CNN es el sexto miembro permanente del Consejo de Seguridad. No slo en lo referente a la manipulacin de tantas informaciones, sino tambin respecto a la progresiva marginacin de otras informaciones o de su anlisis en profundidad, sustituidas por los reality-shows y las secciones de entretenimiento. Las corporaciones propietarias de estas cadenas comerciales estn por encima de cualquier responsabilidad pblica. Slo sus consejos de accionistas les piden cuentas de sus resultados, econmicos. En estas circunstancias la idea de democracia y del poder de las instituciones democrticas se desvanecen para dejar paso al dominio de la ideologa hegemnica del poder
149

Incluso se crean y financian ONGs con esta finalidad, con el fin de dar una imagen de neutralidad o independencia. Por ejemplo, Reporteros Sin Fronteras (RSF), una organizacin francesa que dice velar por 'la libertad de prensa' en todo el mundo, est recibiendo dinero de la National Endowment for Democracy (NED), un fondo privado que financia grupos armados en Hait o Venezuela y cuyos recursos son aprobados por el Congreso Estadounidense y administrados por el Departamento de Estado. La periodista estadounidense Diana Barahona, del Northern California Media Guild, consigui informacin sobre la financiacin estadounidense de RSF y cmo sta influye en sus polticas de 'denuncia' y 'vigilancia' de 'la libertad de prensa' en pases no afines a los EE.UU. como Irak, Hait y Venezuela, ignorando las violaciones que no son del inters de Estados Unidos (y de Francia).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 149 (ISBN: 958-845-4042).

empresarial. Sin tener que rendir cuentas a nadie, este poder contina configurando la naturaleza de la produccin cultural e ideolgica as como tambin el consumo.

Las estrategias mediticas de dominacin


El poderoso aparato meditico globalizado ha transmitido los cnones del pensamiento necesario y correcto, consciente de que es casi imposible llevarles la contraria, y cuando surgen insumisiones a manera de rebeliones primitivas, son consideras residuos nostlgicos que tratan de poner palos en las ruedas del avance de la modernidad (Vzquez Montalbn, 2001, 10).

La influencia de los medios de comunicacin no es un problema marginal ni perifrico con respecto al problema de la globalizacin neoliberal. Es capital porque la informacin, durante mucho tiempo, en el marco de las democracias, fue un recurso de la ciudadana frente a los abusos del poder. Los medios de comunicacin, en ese contexto, siempre consideraron como un deber denunciar atropellos, discriminaciones y abusos que cometiera el poder. Por eso, durante mucho tiempo, se habl del cuarto poder, y se consideraba que la prensa, en tanto que cuarto poder constitua, en realidad, un contrapoder. Ahora, como hemos visto, son unas cuantas empresas mediticas las que agrupan, no slo a los medios de comunicacin tradicionales (prensa, radio y televisin), sino tambin a todo lo que podramos llamar el sector de la cultura de masas, de la comunicacin y de la informacin: los videojuegos, los DVD, los CDs musicales, la msica popular, las distracciones, las ciudades de ocio tipo Disneylandia por ejemplo, y tambin pueden integrar el cine de diversin, la televisin, los dibujos animados, las tiras cmicas, el deporte-espectculo, la edicin de libros, etc. Esos grupos empresariales no se asumen slo como poder meditico, sino -sobre todo- como poder ideolgico. Hoy da estos medios son utilizados como un arma de combate en la nueva guerra ideolgica. Es tal su grado de influencia, la capacidad sin precedentes de organizar, articular y desarticular las sensibilidades afectivas y las percepciones cognitivas que motivan a los habitantes del planeta, que han terminado configurando las perspectivas y posturas sociopolticas, culturales y vitales150 de buena parte de la humanidad. Por su extensin universal y su facilidad comunicativa, la realidad que se transmite a travs de estos medios se convierte no slo en la autntica realidad, sino en la nica realidad. Lo que en ellos aparece, existe. Lo que en ellos no se ofrece, no tiene exitencia ni realidad sustancial alguna.

150

Su poder de construccin de la realidad es tal que en una encuesta de opinin entre el pblico norteamericano, tras la invasin de Irak, llevada a cabo por el Programa de Actitudes sobre Poltica Internacional de la Universidad de Maryland, encontr que un tercio del pblico norteamericano crea que las fuerzas militares estadounidenses haban encontrado armas de destruccin masiva en Irak. El 20%, que Irak haba usado avances biolgicos en la guerra. Otra encuesta mostr que el 50% crea que los ciudadanos iraques participaron en los ataques del 11 de septiembre, mientras que el 40% crea que Sadam Hussein financi directamente a los pilotos portadores de las bombas.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 150 (ISBN: 958-845-4042).

Dado que estos medios se rigen por intereses comerciales, con el criterio del beneficio como mxima, la informacin que transmiten olvida su finalidad de anlisis de la realidad y se acaba convirtiendo en placentera y seductora publicidad comercial y en propaganda poltica. Su objetivo indiscutible actualmente es la persuasin. Nos transmiten constante y sutilmente determinados valores y modas de comportamiento dominante.

La fragmentacin y banalizacin del mensaje


El imperio somos nosotros (Wu Ming). Los excluidos de hoy quieren ser incluidos, en el sistema capitalista.

Las exigencias del mercado, la tirana de las cuotas de audiencia y los requisitos de la publicidad convierten los medios de comunicacin, y especialmente la televisin, en triviales, vacos, dominados fundamentalmente por el espectculo151. Todo se subordina al efecto sorpresa, espectacular, emotivo, que engancha a las espectadoras y espectadores al margen de la fuerza de los argumentos, de la lgica de la razn. La nica coherencia del medio es su lgica comercial. El dominio de la apariencia, el poder de lo efmero y cambiante, la dictadura del diseo, de las formas, las modas, se convierten en criterios de valor para definir la correccin del comportamiento en los ms diversos campos de actuacin: el arte, la poltica, el vestido, el diseo, la vida profesional, el ocio, etc. Los famosos y las famosas del mundo de la poltica, el deporte o el espectculo se convierten en sumos pontfices investidos de autoridad, ejemplos luminosos que los seres inferiores suean con imitar. Admirados y codiciados: una realeza que gua en vez de gobernar. Se busca des-problematizar lo real fragmentando las informaciones, cubriendo la informacin de imgenes y de grandes titulares, siguiendo las modas ms efmeras y los aspectos ms vacuos e intrascendentes de la vida social, concentrndose en los deportes y en actividades culturales anecdticas carentes de finalidad poltica. Da igual que hablemos de prensa, televisin, radio o internet. Lo que hacen es sencillamente no plantear cuestiones de justicia econmica152, recortar las noticias polticas y el periodismo de investigacin y, en su lugar, centrarse en historias de inters humano que sean polticamente neutrales, pero que den mayor cuota de audiencia La trivializacin acumulativa que conlleva la sobreinformacin fragmentaria conduce a la confusin y perplejidad, a la mera acumulacin de ancdotas sin estructurar. Las personas no pueden procesar la cantidad de informacin que reciben y en consecuencia se llenan de ruidos, de elementos aislados, ms o menos sobresalientes, que no pueden integrar en esquemas de pensamiento para comprender mejor la realidad y su actuacin sobre ella o que se estructuran en estereotipos emocionales rgidos y sesgados generando
151

Los medios de comunicacin ofrecen una serie ininterrumpida de espectculos ldicos que tienen la misma funcin de diversin que el circo en la Roma antigua. 152 Es ms probable que uno contemple escenas reales de tortura y violacin y escuche gritos de las vctimas, que ver representaciones de la lucha de clases u oiga la expresin clase social (Kincheloe y Steinberg, 1999).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 151 (ISBN: 958-845-4042).

una amorfa y annima ideologa social de eclecticismo trivial y rampln. Al mismo tiempo, deben afrontar un contexto cada da ms complejo como consecuencia de este incremento de informacin circulante y, por ello, es fcil comprender su tendencia a sumergirse en la perplejidad y a dejarse seducir por aquello que, an no comprendindolo, se le presenta como atractivo (Prez Gmez, 2004). El peligro es que slo saldr una visin del mundo en cada radio, en cada televisin y en cada ordenador del planeta: una sola visin de quin tiene la razn y quin no en cada disputa, un solo formato de mundo, una sola teora econmica. Esa visin nica est diseada por los dueos y dueas para los triunfadores y triunfadoras, aniquilando los sueos de los colectivos perdedores en provecho de una prosaica invitacin al consumo y de la repeticin de mensajes instalados en el juego de la trivializacin continua.

Lo real televisivo
Aqu est el problema. Norteamrica est en guerra contra gente a la que no conoce porque no aparece demasiado en televisin (Arundhati Roy)

El problema, como analiza Klein (2002), es quin y qu es visto y odo, qu vidas son contadas153. El sufrimiento global es invisible en la prensa mayoritaria del Norte, sin embargo, los ataques de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001, fueron captados por las cmaras desde todos los ngulos, reproducidos una y otra vez, vividos y revividos154. De este modo, Norteamrica se despert el 11 de septiembre en mitad de una guerra para descubrir que esa guerra haba estado en marcha durante aos. Pero nadie se lo haba dicho. Estaban escuchando detalles sobre O. J. Simpson en lugar de sobre los devastadores efectos de las sanciones econmicas en los nios y las nias iraques o sobre las repercusiones del bombardeo norteamericano de una fbrica de medicamentos. Estaban mirando la serie Supervivientes en lugar del papel que la CIA haba desempeado en la financiacin de los guerreros muyahidn (origen de Al Qaeda). Los medios de comunicacin construyen un universo en el que la idea de la muerte y el asesinato son trgicos, extraordinarios e intolerables en algunos lugares, pero banales, ordinarios, inevitables e incluso previsibles en

153

Noami Klein (2002) cuenta, en este sentido, una historia ilustrativa. Cuando empez su primer trabajo en un peridico, ste cerraba a las once de la noche, pero dos personas permanecan all hasta la una de la madrugada por si ocurra algo lo bastante importante para modificar la primera pgina. En la primera noche que la toc quedarse, un tornado en el sur de EEUU acab con la vida de tres personas y el jefe de edicin en funciones decidi cambiar la portada. En su segunda noche, 114 personas murieron en Afganistn. Al sealrselo al editor, ste le espet: no te preocupes, esta gente se mata entre s constantemente. 154 En lugar de preguntarse por qu tuvieron lugar los ataques, las cadenas de televisin se limitan a reproducirlos una y otra vez. Justo cuando los norteamericanos y las norteamericanas necesitan ms informacin del mundo exterior y del complejo y conflictivo lugar que su pas ocupa en l-, slo reciben un reflejo de s mismos, una y otra vez: norteamericanos llorando, norteamericanas sufriendo, norteamericanos recuperndose, norteamericanas aclamando, norteamericanos rezando.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 152 (ISBN: 958-845-4042).

otros. Son ellos quienes deciden quin importa, quienes tienen el poder de elegir aquellos cuyas vidas sern presentadas en tecnicolor y aquellos cuya existencia slo ser contada en sombras grisceas155. Quienes deciden cundo hay que lamentar una tragedia y cundo hay que encogerse de hombros ante lo ordinario; cundo alabar a los hroes y cundo permitir que sean las fras estadsticas quienes cuentan la historia; quin ser una vctima annima (como los hombres y mujeres africanos asesinados en los atentados a las embajadas norteamericanas en 1998) y quin deber tener una historia, una familia, una vida, como los bomberos de Nueva York (Klein, 2002, 178). Se ofrece la informacin desde la perspectiva y los intereses del Norte occidental. Cuando los medios dicen nosotros se trata de un nosotros filtrando el mundo y los intereses occidentales. Ellos reciben el mensaje de que no son nosotros, de que no forman parte del nosotros global. Es racista pedirle al mundo que guarde duelo y vengue las muertes estadounidenses cuando tantas muertes en otros pases ocurren sin duelo alguno. Quienes han contemplado tanta indiferencia ante la prdida de sus seres amados, tanta asimetra en la compasin, los occidentales, al menos temporalmente, hemos perdido el derecho de esperar compasin a cambio. La compasin no es una cuestin de ecuaciones, pero, innegablemente, hay algo apenas soportable en la jerarqua de la muerte (1 norteamericano equivale a 2 europeos occidentales, a 10 yugoslavos, a 50 rabes, a 200 africanos), debida en parte el poder, en parte a la riqueza y en parte a la raza (Klein, 2002).

La manipulacin del lenguaje


Sigmund Freud lo haba aprendido de Jean-Martin Charcot: las ideas pueden ser implantadas, por hipnotismo, en la mente humana. Ha pasado ms de un siglo. Mucho se ha desarrollado, desde entonces, la tecnologa de la manipulacin. Una mquina colosal, del tamao del planeta, nos manda repetir los mensajes que nos mete adentro. Es la mquina de traicionar palabras. El presidente de Venezuela, Hugo Chvez, haba sido electo, y reelecto por abrumadora mayora en comicios mucho ms transparentes que la eleccin que consagr a George W. Bush en Estados Unidos. La mquina dio manija al golpe de Estado que intent voltearlo. No por su estilo mesinico, ni por su tendencia a la verborragia, sino por las reformas que propuso y las herejas que cometi. Chvez toc a los intocables. Los intocables, dueos de los medios de comunicacin y de casi todo lo dems, pusieron el grito en el cielo. Con toda libertad denunciaron el exterminio de la libertad. Dentro y fuera de fronteras, la mquina convirti a Chvez en un tirano, un autcrata delirante y un enemigo de la democracia. Contra l estaba la ciudadana. Con l, las turbas,

155

Se dedica una pgina entera a la ejecucin de un norteamericano secuestrado en Irak y apenas 3 lneas a la ejecucin de 20 civiles irakes por el ejrcito norteamericano y 12 lneas a la masacre de 10 civiles palestinos por el ejrcito israel. Los medios deciden que haya muertos de primera y muertos de segunda. Cada vez que muere o es secuestrada una persona occidental la noticia asalta las primeras pginas de todos los medios de comunicacin porque es uno de los nuestros, mientras que la muerte de ingente cantidad de personas no occidentales es ignorada sistemticamente o relegada a los mrgenes de la crnica meditica. El inters con que nuestros medios obsequian a las guerras mengua cuanto ms hacia el este y ms hacia el sur se desarrollan stas.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 153 (ISBN: 958-845-4042).

que no se reunan en locales sino en guaridas. La campaa meditica fue decisiva para la avalancha que desemboc en el golpe de Estado, programado desde lejos contra esta feroz dictadura que no tena ni un solo preso poltico. Entonces, ocup la presidencia un empresario, votado por nadie. Democrticamente, como primera medida de gobierno, disolvi el Parlamento. Al da siguiente, subi la Bolsa; pero una pueblada devolvi a Chvez a su lugar legtimo. El golpe meditico slo haba podido generar un poder virtual, como coment el escritor venezolano Luis Britto Garca, y poco dur. La televisin venezolana, baluarte de la libertad de informacin, no se enter de la desagradable noticia (Eduardo Galeano, La Jornada, 18 abril 2002).

El arma ms sutil y perversa es la utilizacin del propio lenguaje en el arte de la manipulacin y el engao meditico. En un mundo en el que los discursos polticos y su reproduccin meditica justifican las agresiones armadas en nombre de la democracia y la libertad, es muy importante poder averiguar lo que se esconde detrs de las palabras. El lenguaje construye la realidad, la cosmovisin con la que interpretamos y conferimos sentido y realidad a lo que nos rodea. Por eso, la esencia del poder se sustancia en la capacidad de definir la realidad. Los eufemismos tienen su funcin. Se pretende que ya no se hable de capitalismo, ni de imperialismo, ni de explotacin, sino de economa de libre mercado, de globalizacin, etc. Dice Vzquez Montalbn (2001, 8) que se ha producido una operacin de desdramatizacin lingstica que ya ha afectado a casi todo el lenguaje crtico convencional a lo largo del siglo XX: burguesa, proletariado, capitalismo, imperialismo, clases sociales, lucha de clases son palabras cargadas de gravedad y memoria histrica y por lo tanto suenan a ruidos dentro del canal de comunicacin dominante. Hay incluso una verdadera batalla por quedarse con el apellido globalizador y poner el prefijo anti- a los contrarios. Durante la Cumbre de las Amricas en abril de 2001, George W. Bush proclam que el ALCA (rea de Libre Comercio de las Amricas) servira para profundizar en un hemisferio de libertad, argumentando que las personas que trabajan en economas abiertas acaban exigiendo sociedades ms abiertas. Estaba equiparando globalizacin y democracia. Bush, como tantos otros que defienden el actual modelo econmico global, afirma que los mercados libres crean personas libres. Pero los inversores han demostrado estar perfectamente dispuestos a apoyar monarquas opresivas como la de Arabia Saud, o el autoritarismo comunista de China, siempre y cuando estos regmenes se dispongan a abrir sus mercados a empresas extranjeras en la bsqueda de mano de obra barata y recursos naturales. Los frentes de batalla ya han sido trazados: comercio equivale a libertad; anticomercio equivale a fascismo. Citando a Eduardo Galeano (La Jornada, 18 abril 2202) podramos decir que pases en desarrollo es el nombre con que los expertos y expertas designan a los pases arrollados por el desarrollo ajeno. Se llama pragmatismo a las traiciones que los polticos y las polticas cometen contra los programas que les auparon al poder. El oportunismo se llama pragmatismo; la traicin se llama realismo; el derecho del empresario o empresaria a
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 154 (ISBN: 958-845-4042).

despedir quienes trabajan en condiciones precarias sin indemnizacin ni explicacin se llama flexibilizacin del mercado laboral. Llaman empleado o empleada a quien trabaja una hora a la semana, dinamizan a las personas pobres cuando les eliminan el subsidio. Hablan de apertura a la competencia cuando se privatizan los servicios pblicos y se reduce el gasto pblico. Las buenas acciones ya no son los nobles gestos del corazn, sino las acciones que cotizan bien en la Bolsa, y en la Bolsa ocurren las crisis de valores. Cuando se matan civiles en los bombardeos de los aliados se les denomina daos colaterales. Cuando los insurgentes o los ocup ados matan a civiles, se le llama terrorismo156. El asesinato es un crimen cuando lo perpetran las manos equivocadas, pero es un acto justificado, aunque lamentable, de defensa propia cuando son asesinatos selectivos israeles contra palestinos sospechosos o al bombardeo del reactor iraqu de Osirak en 1981 (criticado internacionalmente como violacin del derecho internacional). Es secuestro si Hezbol retiene a soldados, pero es detencin cuando los servicios secretos israeles secuestran al primer ministro palestino. Se llama terrorismo a la guerra de los pobres y guerra al terrorismo de los ricos. Son fuerzas de la coalicin las que han intervenido en Irak, no ejrcitos de ocupacin. Se reserva la palabra rgimen para el gobierno de Sadam Hussein, mientras se esquiva el vocablo cuando se trata de hablar del Israel de Ariel Sharon o del pas de Bush. El ejrcito ruso se enfrenta a una guerrilla fundamentalista chechena. Los territorios usurpados a la poblacin palestina por las continuas invasiones militares israeles se llaman territorios en disputa. Los palestinos y las palestinas se mueren (por las balas del ejrcito israel), mientras que los israeles y las israeles son asesinados brutalmente. Comunidad internacional es, tambin, el seudnimo que ampara a las grandes potencias en sus operaciones militares de invasin, o misiones de pacificacin. Los pacificados son los muertos. Mazin Qumsiyeh escribi un Pequeo manual para uso de periodistas que quieran tener xito en su profesin referido al genocidio palestino.
He aqu un conjunto de recomendaciones prcticas para todas aquellas personas que escriban sobre el asunto del Prximo Oriente en los peridicos. Los periodistas que deseen ser publicados deben seguirlas con todo inters. Las definiciones: Vctima de tiros cruzados: designa a un civil palestino asesinado. Asesinato: no se emplea ms que cuando mueren civiles israeles. Represalias: empleado cuando el ejrcito israel o colonos matan a palestinos. Escalada (sinnimo: provocacin): todo acto de violencia o de resistencia que est hecho por palestinos. Brutal, abominable, sin sentido: adjetivos o expresiones describiendo los ataques que tienen vctimas israeles. Legtima defensa: todo acto de violencia cometido por israeles. Terrorismo: todo acto de violencia cometido por palestinos. Terrorista: una persona que combate la ocupacin israel. Vctima: un judo israel. Agresor: todo palestino empeado en una forma de resistencia, independiente de que sta sea violenta o no (ver tambin: terrorista).

156

Lanzamos bombas a Irak y ms de seis mil civiles iraques acaban masacrados. Acto seguido, nos disculpamos por el desliz. Al-Qaeda bombardea el World Trade Center y el Pentgono, mueren tres mil personas y es terrorismo (Moore, 2004, 135).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 155 (ISBN: 958-845-4042).

Blancos de tiro: inmuebles palestinos, casas, oficinas -estos que los militares israeles designan como blancos militares-. Ataque/Ataque con bomba/Crimen: Actos cometidos por palestinos sobre israeles. Medida (ejemplo: medidas econmicas, medidas de seguridad): Todo acto cometido por los israeles (bloqueos, castigos colectivos, bombardeos de barrios residenciales, hambrear a una poblacin, etc...). Enfrentamiento: un trmino difcil de perfilar, pero que es empleado en general cuando algn palestino es asesinado. Seguridad: todo aquello que el Gobierno israel elige hacer. Este trmino cubre generalmente: las confiscaciones de tierras, los asesinatos extrajudiciales, las demoliciones de casas, las destrucciones de cultivos, el arranque de rboles centenarios, los bloqueos, etc. El trmino seguridad no se emplea ms que asociado a las palabras Israel o israel; en ningn caso debe ser empleada junto a la palabra palestino. Cercar: otra palabra que no puede aplicarse ms que a los israeles, como en Los palestinos han cercado a los israeles. El sentido exacto a dar este verbo est en funcin de las circunstancias, que el Gobierno israel define. No emplear esta palabra para designar a las ciudades o pueblos palestinos. Civiles: los colonos armados deben ser calificados de civiles. Evitar utilizar esta palabra para designar a palestinos. Posiciones: toda ciudad o pueblo palestino, especialmente los que estn sometidos a bombardeos por helicpteros, o por rfagas de ametralladoras. En cuanto a las reglas de expresar las noticias, propone las siguientes: Forma pasiva: a emplear cuando un acto violento ha sido cometido por israeles (ejemplo: dos palestinos han sido muertos, uno de ellos era un muchacho de 9 aos ). Forma activa: a emplear cuando un acto es cometido por palestinos (ejemplo: dos palestinos matan a un nio judo -el nombre- , dos palestinos matan a un profesor -el nombre). Nombres propios: deben ser mencionados cuando las vctimas sean judas. Evitar citar los nombres de las vctimas palestinas, utilizar preferentemente nmeros. Cuando es un israel el que ha muerto: es importante mencionar su profesin, a dnde iba, de dnde vena, si se trataba de un judo practicante, si se trataba de un inmigrante ruso o americano. Si la vctima era un nio, indicar el nombre del colegio que frecuentaba y evocar los sentimientos de sus amigos. Como regla general, toda persona que conozca a la vctima deber dar cuenta de su humanidad. Es igualmente recomendable incluir fotografas tomadas sobre el lugar del drama el cuerpo recubierto, fragmentos de silla, un trazo de sangre, etc. Cuando es un palestino el que ha sido asesinado: es preciso a toda costa evitar personalizar a ese posible terrorista o apoyo a los terroristas.

Los grandes medios de comunicacin no permiten que se exprese el punto de vista del enemigo. Durante la guerra de Vietnam, pongamos por caso, el punto de vista enemigo ocup el 3% de las noticias difundidas por las cadenas ABC, CBS y NBC. Durante la invasin de Irak, en la televisin norteamericana era prcticamente imposible or la versin de alguien que cuestionara o se opusiera a las razones que la administracin Bush esgrima para embarcarse en esa guerra157. La propaganda, confiesa el Pentgono, forma parte del gasto blico.
157

Un organismo de control de los medios, FAIR, analiz los informativos de la tarde de seis cadenas de televisin y canales de noticias estadounidenses durante tres semanas, a partir del 20 de marzo de 2003, el da siguiente al comienzo de los bombardeos de Estados Unidos en Irak. El estudio examin las filiaciones y puntos de vista de ms de 1.600 comentaristas y polticos que aparecieron en pantalla hablando de Irak. Los resultados no sorprendieron: las personas telespectadoras tenan 25 veces ms probabilidades de ver a un estadounidense hablar a favor de la guerra que a una persona con una postura contraria; los analistas militares
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 156 (ISBN: 958-845-4042).

La colonizacin ideolgica
Su capacidad de dominacin radica en su capacidad para lograr que sus supuestos se conviertan en el sentido comn dominante.

La globalizacin neoliberal no es slo un sistema econmico, sino y ante todo, un sistema ideolgico que penetra hasta el corazn del sentido comn de la gente de manera tal que acaba viendo el mundo existente como el nico mundo posible. En La ideologa alemana, Marx afirmaba que la clase dominante dar a sus ideas una forma de universalidad, y las presentar como las nicas racionales y universalmente vlidas158. De hecho hemos venido analizando cmo algunos elementos de las ideologas neoliberales de los grupos dominantes se vuelven verdaderamente populares. Porque las ideologas no constituyen slo conjuntos globales de intereses impuest os por un grupo sobre otro, sino que tambin, y esto es lo crucial, se van incorporando a los significados y prcticas del sentido comn del grupo dominado. De esta forma el neoliberalismo penetra y moldea el imaginario social, la vida cotidiana, los valores que orientan nuestros comportamientos en la sociedad. Es lo que Jrgen Habermas (1989) ha denominado la colonizacin del mundo de la vida. Los modelos neoliberales apuntan a la construccin de un sentido comn como modelo de la normalidad, es decir, un sentido comn que acepte este tipo de sociedad como algo natural e inmodificable, quedando slo lugar para la adaptacin a la misma. Se conjugan varios imaginarios sociales que, si bien pueden presentarse como aparentemente contradictorios, terminan siendo funcionales a la globalizacin neoliberal: El imaginario de la tecnologa y la economa competitiva transformada en racionalidad nica; el imaginario social de la posmodernidad, a travs de su prdica de la necesidad de una tica dbil, termina socavando los potenciales para la construccin de alternativas
aparecan dos veces ms que los civiles; slo un 4% de los comentaristas que aparecieron durante esas tres semanas pertenecan a universidades, gabinetes estratgicos u organizaciones no gubernamentales; de un total de 840 comentaristas estadounidenses que eran o haban sido funcionarios militares o gubernamentales, slo cuatro manifestaron su oposicin a la guerra; las escasas intervenciones de personas con posturas de rechazo a la guerra se limitaban a fragmentos sonoros de una frase, normalmente pronunciada por personas no identificadas en entrevistas realizadas en la calle; en ninguna de las seis emisiones analizadas se llev a cabo una entrevista de estudio con alguien que estuviese en contra de la guerra. En algunos casos, los y las periodistas confesaron sin tapujos su absoluta falta de objetividad. El estudio de FAIR cit una declaracin del presentador de CBS News, Dan Rather, en el programa de Larry King en la CNN: Soy americano. Nunca he intentado engaar a nadie diciendo que soy internacionalista o algo parecido. Y cuando mi pas est en guerra quiero que gane, sea cual sea la definicin de ganar. Por supuesto, no pu edo decir que presento las noticias sin prejuicios. En este sentido s soy parcial. 158 Cada nueva clase que toma el lugar de aquella que dominaba est obligada, para lograr sus fines, a concebir su inters como el inters comn de todos los miembros de la sociedad. O, para expresar las cosas en el plano de las ideas: est obligada a dar a sus pensamientos forma de universalidad, a representarlos como los nicos razonables, los nicos universalmente vlidos (Marx y Engels, 1970, 77).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 157 (ISBN: 958-845-4042).

globales; el imaginario social de la despolitizacin que identifica actividad poltica con decisiones de expertos o expertas, rechazando la participacin ciudadana; el imaginario social conformado sobre la conviccin de que es preciso aceptar el sistema en el que vivimos, pues carecemos de la posibilidad de construir alternativas. La fuerza de estos y otros imaginarios sociales, que se articulan y entrelazan, est no slo en que se trata de corrientes ideolgicas y de modos de vida, sino en su capacidad de penetracin en los sustratos ms profundos de la personalidad. El neoliberalismo se configura as como un dispositivo que estructura nuestro propio pensamiento, nuestra propia subjetividad, nuestra propia forma de ver la cosas; trazando un horizonte sobre lo que es y no es posible, sobre lo que podemos y no podemos hacer. Es una forma de ver la historia, de ver el mundo actual, y de vernos a nosotros y a nosotras mismas dentro de ese escenario... Se conforma as un crculo virtuoso en el que se logra convencer a las propias vctimas de las mltiples bondades de la globalizacin, presentndola como el nico de los mundos posibles ante el que no caben oposiciones retrgradas ni crticas trasnochadas. Y son esas mismas vctimas, muchas veces, las que participando de esta construccin ideolgica, acaban defendiendo sus actuaciones, justificando su primaca, impulsando sus estrategias y difundiendo al tiempo sus supuestas virtudes. Se convierte as en un paradigma completo, definitivo y absoluto.

La batalla del sentido comn


El pilar bsico sobre el que se asienta la dominacin es la instalacin de su inevitabilidad en la mente de los dominados (ngeles Maestro, 2002, 98).

Las viejas ideologas del progreso y de la ilustracin en el mundo, incluyendo el socialismo y el comunismo, se han debilitado y ahora slo queda una gran ideologa: la utopa del libre mercado regida por el consumo. En esta utopa neoliberal el individualismo, la competitividad, el darwinismo social, el xito, el dinero, el consumismo son los valores dominantes, cumpliendo todos ellos un papel en la modelacin de las conciencias y en la subordinacin a los designios del sistema. Cualquier otra alternativa posible, cualquier causa de inters pblico relacionada con la seguridad alimentaria o la proteccin ambiental, el control de armas, el salario mnimo, la violencia en televisin, que pueda reducir los mrgenes de ganancia de las grandes empresas, provocar de inmediato la aparicin de una coalicin empresarial que destinar millones de dlares a una campaa para neutralizarla. Contratarn expertos para defender su postura, publicarn editoriales de opinin y noticias en la prensa para tratar de desacreditarla, recortarn las ayudas pblicas que reciba, pondrn en cuestin su calidad cientfica, exagerarn las dificultades derivadas de una accin correctora y tacharn a sus defensores de actitudes demaggicas y populistas y de perseguir un estrecho inters personal. Han tardado muchos aos, empleado muchos millones de dlares en campaas, propaganda, publicidad, fundaciones, financiacin de
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 158 (ISBN: 958-845-4042).

investigaciones y publicaciones, pero lo han conseguido. Han conseguido naturalizar determinado valores, que los asumamos como parte sustancial del sentido comn. Un sentido comn que ha girado radicalmente provocando una inversin de valores: acerca de lo que es democracia, de lo que es participacin y libertad. Ya no son los trabajadores y las trabajadoras las que producen la riqueza del mundo, sino las corporaciones empresariales. Es el capitalismo quien crea riqueza en cantidades enormes, y no el que extrae cantidades enormes de riqueza de la mayora, en forma de energa humana, pensamiento y accin, distribuyendo la mayor parte de ella entre una minora en forma de beneficios. La democracia ya no es un concepto poltico, sino un concepto econmico y el libre mercado, no un concepto econmico, sino un principio moral. El capitalismo es la expresin del mercado libre y no, como hemos visto, un sistema de asistencia social para las multinacionales a travs de las grandes ayudas que los gobiernos les dan del dinero de los impuestos de los trabajadores y trabajadoras. El capitalismo redistribuye la riqueza lentamente de arriba hacia abajo y no al revs: el sudor y la productividad de las personas pobres y trabajadoras a una minora cuya riqueza no guarda ninguna relacin con sus capacidades o necesidades. Este es el mundo al revs de la subversin de los valores y del sentido comn. Una construccin que ha ido colonizando nuestra subjetividad produciendo una progresiva sumisin y aceptacin pasiva de los mismos. Se ha consagrado as una serie de supuestos que se han convertido en incuestionables, piedras angulares del sistema de valores colectivos reiterados una y mil veces por los grandes medios de comunicacin, por los polticos y las polticas de todas las tendencias y por los intelectuales y voceros del sistema: El capitalismo no puede mejorar y es el estado natural de la humanidad. El libre mercado es una condicin previa para la democracia. La globalizacin neoliberal es inevitable e irresistible. La ganancia constituye la medida de la eficiencia econmica La iniciativa privada y la competencia son las bases de una sociedad libre. Las corporaciones empresariales privadas son eficientes y dinmicas, mientras que las organizaciones pblicas se consideran mentalmente moribundas y gravemente incompetentes por su burocracia. Es necesario reducir las presiones polticas y sociales en pro de regulaciones sociales, ambientales y laborales que son una rmora en la dinmica del mercado. Todo lo que perturba el equilibrio espontneo entre la oferta y la demanda, sobre todo las disposiciones para proteger a los trabajadores y las trabajadoras y la irrupcin de los sindicatos, son intervenciones nefastas que socavan el crecimiento. Al proteger el trabajo, al defender una poltica social, los estados atacan la competitividad de las empresas al hacer ms pesadas sus cargas sociales. Imponen obligaciones coartando su capacidad de innovacin, y finalmente su libertad.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 159 (ISBN: 958-845-4042).

Los aumentos salariales son la causa de la inflacin y el desempleo, y hasta el propio empobrecimiento de los pases. El mundo en esencia es un supermercado. La eleccin del consumidor es la garanta de la democracia. El funcionamiento cotidiano de las compaas transnacionales, la forma de obtener beneficios y lo que hacen con los mismos, es algo privado en lo que el Estado no debe inmiscuirse. Son las empresas las que producen riqueza. Reducir sus impuestos y ofrecerles subvenciones y suelo gratis es la forma de atraerlas y conseguir as riqueza para nuestro entorno Estas creencias y valores se nos infiltran y nos seducen. Reinventan la realidad, dndole otro nombre, vistindola de terciopelo, interpretndola segn los intereses que persiguen, repitindola constantemente y en todos los espacios posibles. En todo caso, aquellas mentes ms lcidas y arriesgadas, llegan incluso a proponer que se ha de mejorar este estado de cosas pero no cuestionarlo radicalmente, ya que se ha asumido que cualquier cambio general supondra un retroceso, una vuelta al pasado. Pero la mayor amenaza proveniente de este utopismo neoliberal reside en su ataque para despolitizar y privatizar la esfera pblica y reducir la tica y la justicia a las reglas del mercado, antes que a los imperativos democrticos de la vida pblica. Nos han convencido de que es preferible la libertad negativa, que consiste, no tanto en la libertad para participar en la vida pblica, como en la libertad para retirarnos al mbito privado en dnde ejercemos el derecho sagrado a la libertad individual de consumo eligiendo entre los diversos productos que nos ofrecen. Frente a la vieja forja de la participacin colectiva desde una concepcin de ciudadana republicana, hoy se vive lo colectivo como intromisin dictatorial. Cualquier proyecto que no sea la suma y la proteccin de los deseos privados, es sentido como comedura de coco y las elecciones individuales, por el mero hecho de ser mas, deben ser respetadas en funcin de un extrao principio segn el cual no hay buenas o malas preferencias sino que todo es cuestin de eleccin. No hay fines sociales determinables como deseables, ms all del procedimiento de contar mayoras (Rendueles, 2000). La resistencia se convierte incluso en un asunto privado, centrada en formas estticas y ldicas o en prcticas de no-consumo o boicot a marcas, sumando voluntades individuales de consumidores y consumidoras insatisfechos o crticos. Los antiguos valores de la comunidad, la cooperacin, las necesidades de las personas y la igualdad de todos y todas, se estn sustituyendo por unos valores que aplauden el individualismo, la competicin, el mximo rendimiento y la diferenciacin, principios esenciales de la ideologa neoliberal.

El pensamiento nico
La desobediencia civil no es nuestro problema. Nuestro problema es la obediencia civil. Nuestro problema es que multitud de personas en todo el mundo ha obedecido los dictados de los lderes de sus gobiernos y han ido a la guerra, donde millones han
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 160 (ISBN: 958-845-4042).

muerto por causa de esa obediencia Nuestro problema es que en todo el mundo la gente es obediente ante la pobreza y el hambre, ante la estupidez, la guerra y la crueldad. Nuestro problema es que la gente es obediente mientras las crceles estn llenas de ladronzuelos y los grandes ladrones rigen el pas. ste es nuestro problema (Howard Zinn).

En las democracias actuales, cada vez son ms las personas que se sienten atrapadas en una especie de doctrina difusa que, insensiblemente, inhibe cualquier razonamiento rebelde, lo paraliza y acaba por ahogarlo. Esta doctrina, es el pensamiento nico, el nico autorizado por una invisible y omnipresente polica de la opinin. La arrogancia, la altanera y la insolencia de este nuevo evangelio se extienden con tal intensidad que se est convirtiendo en una especie de dogmatismo fantico moderno. Esta ideologa prcticamente ha dejado de necesitar justificacin. Se ha convertido en el sentido comn de un naciente consenso mundial. El sistema neoliberal ha adquirido una especie aura sagrada, acabando por reinar en las conciencias de la mayora de las gentes y se invoca para justificar cualquier cosa, desde bajar los impuestos de las grandes fortunas y dejar de lado las normas ambientales, hasta desmantelar la enseanza pblica y los programas de prestaciones sociales. Se manifiesta sin complejos y con una rotundidad rayana en el fundamentalismo religioso. Naturaliza su poder y naturaliza la opresin que provoca, el mal social que sufren quienes soportan ese poder, convirtindolo en un problema suyo. Se convierte as en habitual hablar de pases pobres donde hay pases empobrecidos por los poderosos; atribuir la pobreza y la miseria a la pereza y la incapacidad de las poblaciones cuando no al subdesarrollo o a la inferioridad cultural de las mismas. Considera natural una tasa relativamente alta de desempleados en los pases enriquecidos e inmensa en los pases empobrecidos, convirtiendo en mito el pleno empleo que ya se descarta y se convierte en algo utpico, en el falso sentido de no posible (Fernndez Buey, 2004). Este discurso annimo es retomado y reproducido por los principales rganos de informacin econmica, y particularmente por las Biblias de los inversores y accionistas de bolsa The Wall Street Journal, Financial Times, The Economist, etc.-, propiedad, con frecuencia, de grandes grupos industriales o financieros. Un poco ms tarde, las Facultades de Ciencias Econmicas, periodistas, ensayistas, personalidades de la poltica..., retoman las principales consignas de stas nuevas tablas de la ley y, a travs de su reflejo en los grandes medios de comunicacin de masas, las repiten hasta la saciedad. Sabiendo con certeza que, en nuestras sociedades mediticas, repeticin equivale a demostracin. La repeticin constante en todos los medios de comunicacin de este catecismo por casi todos los polticos y polticas, tanto de derecha como de izquierda socialdemcrata, le confiere tal carga de intimidacin que ahoga toda tentativa de reflexin libre, y convierte en extremadamente difcil la resistencia contra este nuevo oscurantismo. Al final, como conversos que son a la nueva fe, no ofrecen ni pueden ofrecer una defensa emprica del mundo que estn construyendo. Por el contrario, ofrecen, o ms bien exigen, una fe religiosa en la infalibilidad del

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 161 (ISBN: 958-845-4042).

mercado no regulado. Es lo que Chomsky (2001) denomina la manufactura del consentimiento. La baza definitiva de quienes defienden el neoliberalismo consiste, no obstante, en decirnos una y otra vez que no hay ninguna alternativa digna de consideracin159, que otro mundo no es posible, que ste es el mejor (o el nico) de los mundos posibles. Puede que sea imperfecto, dicen, pero es el nico sistema viable en un mundo gobernado por los mercados globales y una intensa competicin. Bajo el disfraz de la realidad objetiva presentan las premisas y el marco ideolgico del paradigma reinante en nuestra poca: la visin neoliberal del mundo160. Desde los centros de poder poltico y econmico se difunde la idea de que ya no hay ms que una realidad, una nica forma viable de organizar la vida econmica, social y poltica; se impone la idea de la ausencia de alternativas racionales y viables. Este dogmatismo paraliza el entendimiento y la ausencia de alternativas paraliza la accin. En la conciencia colectiva se instala la tesis de la futilidad e impotencia del empeo humano individual o colectivo, pues nada se puede cambiar. Por eso la lucha de los grupos y personas desfavorecidas est siendo por la inclusin en dicho sistema, ya no para cambiar el status quo. Es el nuevo orden hegemnico, constituido por un solo bloque poltico que, a travs de los medios de comunicacin de masas (televisin, cine, radio, internet,), ayuda a caminar hacia la aldea global, imponiendo el pensamiento nico y silenciando cualquier disidencia acusndola de practicar o alentar el terrorismo. Es el, denominado por Bush lI, Imperio del Bien. Lo cual ha supuesto la criminalizacin de todo movimiento de oposicin. La eficiencia de este sistema reposa fundamentalmente en el proceso de interiorizacin colectiva que asume ampliamente la lgica del sistema, que se adhiere libremente a lo que se le induce a creer. Terminamos actuando de comn acuerdo sin tener necesidad de ponernos de acuerdo. Nuestra comunin con las ideas dominantes hace intil la conspiracin.

159

Margaret Thatcher haca el juego de palabras entre Tina, nombre propio, y lo que como siglas pretenda que significara "There is no alternative" (no hay alternativa) para condensar la situacin en la que se produca la aplicacin de sus polticas neoliberales. 160 Kuhn (2000) demuestra cmo la tenaz defensa del paradigma reinante el consenso que explica la corriente dominante rige en las ciencias. Cita a Max Planck, que mantiene que los paradigmas no cambian porque se demuestre que son inadecuados o errneos, sino porque sus defensores mueren y puede as surgir un nuevo paradigma que sustituye al anterior.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 162 (ISBN: 958-845-4042).

La educacin en la poca neoliberal


No es lo que yo digo lo que me hace demcrata o no racista o no machista, sino lo que yo hago Es lo que yo hago lo que demuestra mi lealtad o no a lo que digo (Freire, 1988, 67).

Como analizan diversos autores y autoras (Gentili, 1997, 1998; Whitty, Power y Halpin, 1999; Apple y Beane, 2000; Hirtt, 2003; Martnez Boom, 2004; Laval, 2004) el neoliberalismo se ha convertido en el teln de fondo de los ajustes de la poltica educativa a nivel mundial, que no se limitan ya al recorte en la asignacin de recursos o a su privatizacin, sino que afectan bsicamente a los ncleos centrales del ideario educativo y a las polticas pedaggicas. Los conflictos que se dirimen en la escuela no son ms que una parte de la crisis ms general de la poltica y de la ciudadana en el capitalismo global. En la denominada sociedad del conocimiento se ha consolidado un nuevo bloque de poder que ejerce una influencia cada vez mayor en la educacin y en todo lo social. En esta alianza se combinan sectores neoliberales que abogan por soluciones mercantilistas a los problemas educativos, impulsando la ideologa y las tcnicas de la calidad, la medicin y la gestin; as como grupos neoconservadores que se sienten amenazados por el laicismo e intentan preservar a toda costa sus propias tradiciones, abogando por el retorno a unos mayores niveles de exigencia y a una supuesta cultura comn161. Aunque en esta alianza existen claras tensiones y conflictos, su objetivo comn es crear las condiciones educativas que consideran necesarias para aumentar la competitividad, las ganancias y la disciplina, y hacernos volver a un pasado romntico basado en una imagen idealizada de la escuela, la familia y el hogar (Apple, 2002, 87). Se abandona de facto (aunque no se reconozca) la idea de que la educacin debe estar prioritariamente al servicio del desarrollo integral de las personas y de la formacin de ciudadanos y ciudadanas crticos, capaces de intervenir activamente en su mundo y transformarlo. Frente a eso se promueve un modelo educativo cuya prioridad pasa a ser el logro de la eficacia y la eficiencia, en el doble sentido de que sea til para responder a las necesidades del mercado, a la vez que para homogeneizar e integrar a quienes se educan en un pensamiento pragmtico, realista, acrtico, aceptable socialmente. Mientras, se mantiene el analfabetismo y las ms precarias condiciones de escolarizacin en los pases empobrecidos. Forzados a aplicar dursimas polticas de recorte de gastos sociales por los garantes del sistema (OMC, Banco Mundial, FMI...), no slo no pueden dar prioridad a las polticas de fomento de la educacin para todos y todas, sino que en muchos casos se est retrocediendo en los avances mnimos de extensin de la escolarizacin que se haban conseguido anteriormente. Las polticas educativas neoliberales y conservadoras que inundan el planeta se parecen cada da ms, al menos en su motivacin y objetivos, tanto
161

El empresario neoconservador y varias veces presidente italiano, Silvio Berlusconi, la resume con el lema de las tres ies o, como las denomina, las tres estrellas polares de la poltica educativa: Inglese, Internet, Impresa.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 163 (ISBN: 958-845-4042).

en los pases empobrecidos como en los enriquecidos. La aparicin casi simultnea de reformas similares en distintos continentes, a pesar de materializarse en tiempos, lugares y formas diferentes, ha llevado a esos autores y autoras a sugerir que las reestructuraciones actuales de la educacin, que siguen las directrices de los organismos internacionales, han de entenderse como un fenmeno global y coherente con la ofensiva neoliberal que se vive en todos los campos y todos los frentes, indistintamente de centros y periferias en donde, a parte de algunos matices, tan slo cambia el grado de persuasin en los pases empobrecidos162. De hecho, se ha tornado cada vez ms difcil reconocer alguna divergencia sustantiva en las acciones y en los discursos de quienes actualmente orientan las propuestas de cambio educativo en todo el mundo. La tesis central que se viene a concluir es que no slo se est en un proceso privatizador a escala mundial abriendo la educacin a los mercados y rompiendo la concepcin de la educacin como un derecho social que ha de ser protegido por el Estado, sino que se est adecuando la misma educacin a los principios y prcticas del mercado. Lo sorprendente es que esta dinmica neoliberal se ha configurado como sentido comn tan poderoso que ha sido capaz incluso de redefinir los lmites de la discusin163. Todos estos sntomas no son un dao colateral del proceso de globalizacin neoliberal en el mbito educativo, sino que son aspectos estructurales y cruciales dentro del proceso de adecuacin de la educacin a las nuevas exigencias de la globalizacin neoliberal (Dez, 2006).

La aplicacin del modelo neoliberal


Una empresa colectiva, como es el sistema educativo, debe ser conducida bajo escrutinio pblico porque incumbe a todos (Gimeno Sacristn, 2004, 181).

El capitalismo persigue el beneficio, ste es su objetivo principal. Por ello necesita crecer continuamente y obtener ms beneficio. Se ha extendido por todo el globo y por todos los mbitos del planeta, convirtiendo en negocio todos los aspectos de la vida. Pero quedaban las empresas de propiedad pblica y, sobre todo, los servicios sociales que proporciona el Estado. Para el capital financiero la educacin mundial representa uno de los ltimos grandes mercados, un fabuloso tesoro que se cifra en 2 billones de dlares al ao segn la UNESCO y ste es un suculento pastel al que no est dispuesto a renunciar.

162

A los ms empobrecidos se les convierte en imposicin o chantaje encubierto a travs de los ya comentados planes de ajuste estructural (que si no se aceptan supone la supresin de la concesin de crditos imprescindibles para su economa nacional). 163 Ya se ha olvidado el debate sobre si la educacin ha de servir para reproducir el sistema o para emancipar. Actualmente lo que se plantea es cmo hacer ms eficaz y eficiente el sistema educativo al servicio de la empresa y del mercado, cmo volver a lo bsico; ya no se plantea como servicio pblico al servicio de la ciudadana, sino como producto que las personas consumidoras han de elegir
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 164 (ISBN: 958-845-4042).

Este nuevo mercado no se ha asaltado inmediatamente, sino que se ha generado un proceso sutil y progresivo que va adquiriendo pequeas partes del pastel y del sentido comn, avanzando y convenciendo, poco a poco, coordinando acciones y discursos (Dez 2004). La estrategia en el Norte se ampara en el argumento de autoridad: son las normas internacionales las que nos obligan a hacerlo, aunque no queramos. Se recurre a la explicacin de que los organismos internacionales, especialmente la OMC, encargados de imponer la liberalizacin y la privatizacin de los servicios pblicos, proponen un movimiento de abandono de la financiacin pblica en beneficio de una mayor respuesta al mercado, junto con una mayor apertura hacia mecanismos alternativos de financia cin. Los organismos internacionales de menor rango, como la OCDE, emiten informes de expertos y expertas que consagran esta doctrina en forma de recomendaciones, presionados por los lobbies patronales del sector. Los gobiernos nacionales se amparan en estos informes tcnicos neutros para demostrar que sera un error llevar a cabo una poltica respetuosa de preservacin de los servicios pblicos. E incluso, se argumenta, si se decidiera no seguir sus recomendaciones, los dems pases s que lo haran y se perdera competitividad, palabra mgica donde las haya. Los gobiernos socialdemcratas europeos se han vuelto especialistas en dar la impresin de querer resistir en un primer momento las exhortaciones de la OCDE para ir aplicndolas ms tarde con cuentagotas. Despus de haber anunciado que se est luchando contra el fin del mundo, reducir el riesgo a una simple catstrofe puede considerarse fcilmente como un progreso (Hirtt, 2003). En Inglaterra, el gobierno laborista se ha hecho especialista en la privatizacin de escuelas pblicas164. Todo centro pblico que tarde en alcanzar los estndares fijados por el gobierno es, pura y simplemente, vendido. Se cambia al director o a la directora y si los malos resultados persisten, se cambia todo el profesorado y el centro empieza desde cero, con gestin privada165. En los Estados Unidos, la gestin de cientos de Charter schools (escuelas bajo contrato) por parte de grandes empresas privadas especializadas, busca rentabilizar estas escuelas que siguen siendo financiadas con fondos pblicos. La sociedad Edison Schools se ha especializado, desde hace muchos aos, en la administracin privada de escuelas pblicas. En Francia, el grupo Educinvest (que pertenece a Vivendi) gestiona ya 250 escuelas y realiza un volumen de negocio anual de ms de 130 millones de euros. La Reforma Moratti (nombre de la ministra de Educacin), en Italia, comenz suprimiendo el trmino pblico en el nombre del ministerio, entregando una prima a cualquier familia que optara por la escuela privada, favoreciendo la competitividad entre centros y su privatizacin, y

164

En la primavera de 2000 el consejo escolar de Waltham Forest cedi el conjunto de sus 91 escuelas al grupo privado PPI. Nord Anglia, primer operador de escuelas britnicas que ha entrado en la bolsa de Londres, tiene un volumen de negocios de 48 millones de libras y 2,7 millones de beneficios. 165 Empresas vinculadas a la venta y fabricacin de armamento, como SERCO, se han hecho cargo de la gestin de varias escuelas en Inglaterra, as como la gestin de la inspeccin educativa y de la formacin del profesorado.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 165 (ISBN: 958-845-4042).

promocionando la bsqueda de sponsors que patrocinaran econmicamente las escuelas. En Espaa, el proceso de financiacin pblica de escuelas privadas se consolid con el gobierno socialdemcrata de Felipe Gonzlez. Se extendi y ampli durante el gobierno conservador de Aznar166. Y se mantiene con la vuelta del PSOE al poder posteriormente, al igual que la situacin de privilegio de la iglesia catlica en la financiacin de sus centros privados, prolongando un Concordato caducado, firmado con el Vaticano en tiempos de la dictadura franquista167. Uno de los aspectos menos conocidos de este proceso solapado de privatizacin de la enseanza reside en la expansin de la segunda escuela, de la educacin en la sombra, la de los cursillos y las clases particulares. Millones de alumnos y alumnas en todo el mundo siguen un itinerario escolar paralelo en el marco de una formacin privada de pago que ha adquirido las dimensiones de un vasto mercado168. Este fenmeno, como dice Laval (2004), tiende a transformar el sistema educativo mismo. Los efectos se manifiestan en las desigualdades entre el alumnado (quien puede y quien no se lo puede pagar); en el contenido de los conocimientos (se valoran las materias ms rentables en trminos econmicos de promocin profesional y social); en el desarrollo de mentalidades consumistas; en las formas de aprendizaje (mtodo mecnico, comprensin superficial, culto a la eficacia y a la rapidez). Se pone as en marcha una verdadera industrializacin de la formacin. Pero la forma ms directa de constitucin de un mercado de la enseanza se est desarrollando en los pases del Sur. Consiste en fomentar el desarrollo de un sistema de escuelas privadas, como hace, por ejemplo, el
166

Los conciertos educativos, cuando se iniciaron en Espaa, deban tener un carcter subsidiario y transitorio. Su nico objeto era cubrir la demanda educativa cuando la red pblica no la poda satisfacer ante la falta de infraestructuras en zonas con mucho alumnado. Pero esta red concertada fue consolidada legalmente por la poltica educativa del Ministerio socialdemcrata de Felipe Gonzlez asentando una doble red, lo que supuso la renuncia al histrico modelo de escuela nica (Terrn, 2005). Adems, el 63% de este sector corresponde a centros docentes de la Iglesia catlica. Por supuesto los colegios privados y concertados se concentran en grandes ncleos urbanos. Las zonas menos desarrolladas (zonas perifricas de las ciudades, zonas rurales, etc.) han de ser asumidas por la educacin pblica. El problema no es slo que hay una desinversin en la educacin pblica, sino que buena parte de los recursos pblicos destinados a educacin se dedican a financiar la enseanza privada en rgimen concertado (las protestas de mayo de 2008 contra esta poltica del gobierno conservador de la Comunidad de Madrid, fueron sonoras). Por el contrario, en Europa, en pases como Finlandia, por ejemplo, que aparece en los ltimos 14 aos con los mejores resultados acadmicos en los informes PISA, los centros son prcticamente todos pblicos, slo el 7% del alumnado est escolarizado en la escuela privada. Lo mismo sucede en la mayora de los pases nrdicos que encabezan los mejores resultados escolares. 167 El Estado espaol financia con ms de 3.000 millones de euros al ao a la Iglesia y a los colegios catlicos (500 millones al profesorado de religin catlica; 2.700 millones a los centros religiosos catlicos; 40 millones en sueldos de curas y obispos catlicos). Adems mantiene privilegios fiscales (exencin en el pago del IVA) exclusivos, denunciados por la Comisin Europea por vulnerar diversas normativas comunitarias. A pesar de ello, el gobierno socialdemcrata del PSOE sigue defendiendo el privilegio de la Iglesia catlica. 168 En Japn, el 70% del alumnado de secundaria recibe ayuda escolar privada. Bray (1999) avanza la cifra del 20% en Egipto en 1994, para el alumnado de las ciudades. En Corea del Sur, las cantidades desembolsadas representaban el 150% del presupuesto gubernamental para la educacin en 1997.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 166 (ISBN: 958-845-4042).

Banco Mundial, o de privatizar en parte o en su totalidad las escuelas existentes. El resultado de estas polticas, ya aplicadas en diferentes pases como en Zambia donde se ha introducido una tasa para usuarios de la educacin, siguiendo el consejo del Banco Mundial, ha sido desastroso: incremento de las tasas de analfabetismo, aumento de la segregacin social, unos enormes ndices de abandono escolar y un aumento de la desigualdad social.

Diversificar la oferta en el mercado educativo


Mientras los pobres no tienen ninguna alternativa a los centros pblicos, los ms afortunados pagan por separado los suyos. stos son los colegios pblicos mejor dotados de las zonas residenciales ms prsperas o los colegios privados. En este ltimo caso, los afortunados tienen que pagar dos veces, y una de sus reacciones ms comprensibles es la recurrente sugerencia de que se les debera devolver el equivalente de los impuestos que pagan por la enseanza pblica en un bono luego utilizable en los centros de enseanza privada de su eleccin. Evitaran as la carga del doble coste de la enseanza. Pero existe el acuerdo tcito de no exponerlo tan groseramente; la libertad de eleccin es la justificacin ms frecuentemente oda (Kenneth Galbraith, 1992, 55).

Los argumentos que se esgrimen para fundamentar este proceso de privatizacin solapado enganchan con el sentido comn. Se plantea que, con esta diversificacin de la oferta educativa, las familias podrn elegir con mayor libertad el tipo de educacin que quieren para sus hijos e hijas. Tras este argumento se oculta que la enseanza se entiende como un producto ms de consumo privado que se oferta en una sociedad de mercado y que los consumidores y consumidoras eligen segn sus intereses. Es una decisin individual y privada, como la que atae a cualquier otro producto. El discurso de la privatizacin viene siempre acompaado por el de la libertad de eleccin en un mercado libre. Las familias tienen derecho a elegir el centro que quieran, se argumenta. ste se convierte en el nuevo derecho fundamental e inalienable. El mundo se concibe como un supermercado. Se consigue, de esta forma, la cuadratura del crculo: crear un mercado educativo sustentado sobre dinero pblico, es decir, desmantelar el sistema con sus propios fondos (Guarro Palls, 2005), pues el Estado debe financiar por igual a todas las opciones pblicas o privadas que, segn los idelogos del neoliberalismo, dan ms oportunidades de eleccin en libertad. El nfasis de las polticas pblicas ya no recae sobre la utilizacin del Estado como medio para superar las desigualdades, desde una visin social y de servicio a toda la poblacin. El objetivo de una educacin que ofrezca igualdad de oportunidades es, justamente, que las diferencias entre los centros escolares sean las mnimas y, en todo caso, se proporcionen los recursos necesarios (econmicos, humanos, de formacin, etc.) para que los peores puedan mejorar. Pero la igualdad ha sido redefinida. Ahora implica simplemente garantizar la eleccin individual bajo las condiciones de un libre mercado.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 167 (ISBN: 958-845-4042).

La libertad de eleccin no es ms que una estrategia para situar la educacin dentro del proceso de privatizacin del mercado. Este proceso de privatizacin usa dos estrategias fundamentales: los conciertos con centros privados (se financia a los colectivos empresariales y religiosos que hacen la oferta) y los cheques escolares (se financia a la demanda: las familias o los estudiantes). Este segundo mecanismo es ms sutil y se est extendiendo por todos los pases. El sistema de cheques escolares supone que a cada familia o a cada estudiante se le entrega un cheque escolar (bono, voucher, segn el pas) , una suma equivalente a lo que el estado hubiera gastado en el sistema pblico, con el que la persona o familia beneficiaria decidir a qu centro premiar con dicho dinero, entre las diferentes ofertas que le propongan. De esta forma los centros educativos se han de esforzar por atraer esa financiacin de las familias, adecuando la educacin que imparten a las demandas de sus clientes y financiadores potenciales. Es el reino del libre mercado, con libertad de oferta y demanda. Se trata, en fin, de introducir una lgica de mercado en el sector educativo. En ambos casos, se parte del supuesto de que la libre eleccin de las familias premiara a las mejores escuelas, las cuales tendran mejor presupuesto porque atraeran ms alumnado. Se argumenta que las escuelas mejoraran as su calidad porque trataran de diferenciarse para conseguir ms alumnado. Se afirma que, a largo plazo, slo sobreviviran las que hubieran sido capaces de captar mayor cantidad de alumnado. El esquema de razonamiento es simple: si los clientes pueden elegir, los centros que no ofrezcan calidad sern desechados (como supuestamente ocurre con los productos de un mercado que no se compran) y, o bien mejoran, o desaparecen. Adems, este sistema de eleccin de centros se les vende a las familias con ms dificultades como su oportunidad para acceder a los mejores colegios. Por lo que, segn esta argumentacin, esa poltica no slo es eficaz, sino que tambin es justa. Hemos de ser conscientes que la eleccin de la buena escuela pasa por medios que no dependen de las mismas oportunidades para todas las familias, es decir, que no hay tal mercado supuestamente libre. El capital econmico y social se convierte en capital cultural a la hora de la eleccin. Las familias con recursos econmicos suelen tener un horario ms flexible, pueden visitar muchas escuelas, antes de elegir la que ms les interesa. Tienen automvil y pueden permitirse llevar a sus hijos e hijas al otro extremo de la ciudad para que asistan a una escuela mejor. Por el contrario, las familias procedentes de la clase obrera y a menudo de origen extranjero, perciben las escuelas como si fueran bastante semejantes unas a otras y limitan su horizonte a las escuelas de las cercanas. Su alejamiento social de la escuela y el hecho de que sus viviendas estn situadas en zonas apartadas y mal atendidas por los transportes pblicos los empujan a una no-eleccin por la escuela ms prxima geogrficamente. Est demostrado que, incluso en igualdad de condiciones econmicas, las estrategias de eleccin son muy distintas segn el nivel cultural y la situacin social. Las clases populares priman ms la proximidad y la convivencia con las amistades, el vecindario y tener hermanos y hermanas ya en el centro; es decir, los centros en los que sus hijos e hijas se sientan ms a gusto; mientras que las clases ms
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 168 (ISBN: 958-845-4042).

enriquecidas priman ms la eficacia y el nivel social de los dems alumnos y alumnas en centros que les aseguren previsiblemente el xito escolar y los adecuados contactos sociales presentes y futuros169. Porque la eleccin de un centro educativo exige tener criterios para hacerlo, lo que implica una cierta formacin cultural e ideolgica que slo tiene una pequea parte de la poblacin. Las familias ms desfavorecidas no slo necesitaran esa formacin para elegir; incluso antes de eso, deberan tener entre sus principales prioridades la educacin de sus hijos, lo que no ocurre porque esa prioridad es una construccin social de la que no participan porque la escuela slo les ofrece fracaso a sus hijos y muy pocas veces les resulta til para sobrevivir. La experiencia les demuestra que la escuela es una obligacin pero no una solucin a su futuro, que tendrn que buscar por otros medios (Guarro Palls, 2005, 74).

La segregacin educativa y social


En Francia, en primaria, los hijos e hijas de titulados y tituladas superiores tienen un 71% de probabilidades de obtener una media al menos de 8, mientras que la probabilidad de obtener esta misma nota baja al 35% cuando se trata de descendientes de personas obreras no cualificadas; al llegar a la secundaria, ms de la mitad de este alumnado tiene un retraso de al menos un ao escolar, y casi un tercio ha repetido ms de una vez; al trmino de los once aos de enseanza obligatoria, slo el 19% estudia bachillerato, el resto se reparten entre enseanzas profesionales, tcnicas o han abandonado la enseanza. Lo cual significa que no existe distribucin por rendimiento escolar, sino por clase social (Foro de Jabalquinto).

La investigacin de los ltimos quince aos (Walford, 1992; CERI, 1994; Gewirtz y otros, 1995; Smith y Noble, 1995; Witte, 1998; Lauder y otros, 1999; Whitty, Power y Halpin, 1999; Carnoy, 2002) no muestra precisamente que el sistema de cheques o bonos escolares y la eleccin de escuelas privadas favorezcan una educacin mejor y ms equitativa para todos los nios y las nias, sino que, ms bien, provocan la redefinicin de los fines de la educacin, la segregacin y el aumento de la estratificacin social, el drenaje de recursos desde escuelas pblicas, ya empobrecidas, hacia las escuelas privadas, con frecuencia religiosas, la conversin de la educacin en un negocio, perjudicando an ms a los grupos menos favorecidos.

169

Las investigaciones (Carabaa, 1985; AREA, 1988; Garca, 1991; Gimeno, 1999; Torres, 2001) ponen de manifiesto que el teln de fondo de la matriculacin privada es la mayor posibilidad que ofrece de promocin y estabilidad social en el imaginario de las familias que la eligen, aludiendo al prestigio que conlleva para ellas el que sus hijos e hijas estudien en centros privados. Si en las encuestas destaca la percepcin de la enseanza pblica como una enseanza tolerante, pluralista y libre, en la privada se destaca fundamentalmente por sus instalaciones y medios materiales, as como por sus mayores garantas de futuro xito social. Por tanto, no cabe hablar de calidad de la enseanza, sino de calidad social de la clientela (Feito, 2002, 121). An sigue vigente en ciertos sectores sociales la idea de que la educacin privada es de ms calidad, o al menos apetecible, porque la frecuentan aquellos y aquellas con los que aspiramos a asemejarnos
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 169 (ISBN: 958-845-4042).

Como denuncia Fernndez Enguita (2004, 102), en este modelo para las escuelas privadas y concertadas resulta muy fcil, si lo desean, librarse de las minoras: para empezar, la mayor parte de las plazas concertadas de primaria estn reservadas al alumnado que proviene de la educacin infantil de esos mismos centros, no subvencionada y por tanto de pago, lo que excluye de hecho a los hijos e hijas de minoras, migrantes o con escasos recursos para poder entrar; a esto se aade que los grupos minoritarios raramente solicitan el ingreso, en muchos casos por rechazo (no hay que olvidar que buena parte de la enseanza privada es, adems, ostentosamente confesional) y, en la mayora, porque no esperan ser bien aceptadas; para terminar, una mirada, un comentario sobre que ste no es el colegio adecuado, la orientacin hacia otros centros que tienen recursos apropiados y profesional especializado que realmente podrn atender a sus hijos e hijas adecuadamente o una indicacin sobre la importancia de no prescindir de (y de pagar por) determinadas actividades extraescolares o servicios de pago puede bastar para disuadir a una familia. Aunque no es legal, muchos centros concertados conculcan el principio de gratuidad cobrando a las familias a travs de subterfugios legales que impiden que el alumnado de minoras pueda acceder a ellos y generando as un proceso de seleccin encubierto 170. Y as nos encontramos que la inmensa mayora del alumnado de minoras y con necesidades, est escolarizado en la pblica. Porque detrs de muchos argumentos a favor de la privatizacin, ms que fervor liberalizador, lo que esconden los privilegiados es el rechazo a la mezcla social, a educar a los hijos con los que no son de la misma clase (Gimeno Sacristn, 1998, 142). Esto se refleja en las declaraciones que haca un padre a la prensa: Quiero cambiar a la mayor de colegio porque ha bajado mucho el nivel; han venido nios de fuera y gitanos, y yo s lo que es estar con ellos. Los primeros aos, mi nia saba escribir, sumar; ahora me ensea el cuaderno y est sin corregir. Esos nios que vienen de fuera, que tienen ms puntos por tener rentas bajas, entran en los colegios que quieren, y retrasan la clase y hacen que baje el nivel (El Pas, 27 de junio de 2004). Esta posicin tiene ya una larga tradicin en el sistema educativo. Bello relata ya en 1926: se nos van los alumnos ms aventajados, porque hay inters en atraerlos, y sus familias, aunque, deseen resistirse, acaban por ceder. Abundancia de medios, riqueza de material, ropero, cantina escolar... qu hacemos nosotros ante esa competencia? Poco a poco van recalando en nuestras clases los retrasados y los anormales... (citado en Terrn, 2005, 144). Aunque estos trminos sean inadmisibles en nuestro contexto, no por ello dejan de reflejar una realidad continuada: el 80% del alumnado de minoras y con necesidades educativas se concentra en la enseanza pblica.

170

La disposicin final octava de la actual reforma educativa espaola, la LOE (promovida por el PSOE), en donde se recoge lo que es o no incumplimiento leve de los conciertos educativos por parte de los titulares de los centros concertados, en su apartado c) indica que ser calificado como tal el quebrantamiento de las normas de admisin de alumnado. Lo cual significa que la inadmisin ilegal de alumnado de minoras ser considerada slo falta leve en estos centros. La falta leve no supone nada ms que un apercibimiento por parte de la Administracin educativa y si no se subsanase, la multa oscilara entre la mitad y el total del importe de la partida otros gastos (un concepto menor) del mdulo econmico del concierto. Y en un ao, la falta leve prescribir.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 170 (ISBN: 958-845-4042).

Adems, en un contexto en el que las escuelas han de someterse a las leyes del mercado, especialmente a la competencia, las escuelas procurarn hacerse ms selectivas, pues el hecho de aceptar alumnado que haga descender los resultados en los exmenes medida que establece el ranking de los centros influir en su posicin global en el mercado. En la medida en que se juzga a las escuelas segn una escala unidimensional de excelencia acadmica basada en los resultados de los test acadmicos y en la clase social, los estudiantes con necesidades educativas o de minoras no solamente son costosos, sino que desacreditan los resultados de los exmenes. Reducen las puntuaciones en esas tablas de clasificacin que tan importantes parecen ser. Y esto perjudica la imagen pblica del centro. Por lo que se vuelve ms rentable y eficaz la asignacin de los escasos recursos a la publicidad y las relaciones pblicas para atraer a estudiantes motivados que eleven la posicin del centro en el ranking de resultados efectivos, que dedicarlos a estudiantes con necesidades educativas. Esto representa un sutil, pero crucial, cambio de nfasis de las necesidades del estudiante a las necesidades de la escuela y de lo que hace la escuela por el estudiante a cuanto el estudiante hace por la escuela (Apple, 2002). Porque, lgicamente, en este modelo de libre competencia, se debe, segn el ministro laborista ingls, Blunkett (1997), crear un clima en el que las escuelas tengan ante s el reto de compararse con otras escuelas similares y adopten los medios ya probados para mejorar sus resultados. Uno de los mtodos para crear este clima consiste en la publicacin regular de los resultados de las escuelas, con el fin de incitar a las familias a que aumenten la presin sobre los centros escolares. En Francia tambin se publica la clasificacin de los institutos. Y en Espaa hay mecanismos informales para ello, a travs de publicaciones no oficiales, pero muy extendidas en las que las familias informadas consultan a la hora de tomar sus decisiones. Este movimiento de competicin en el mercado educativo a travs de la evaluacin y la comparacin internacional171 es inseparable de la subordinacin creciente de la escuela a los imperativos econmicos. Acompaa a la obligacin de resultados que se juzga que debe imponerse a la escuela como a cualquier organizacin productora de servicios. Son las reformas centradas en la competitividad que aspiran a fijar y a elevar los niveles escolares esperados. Por lo que los centros acaban buscando a sus clientes (familias motivadas, estudiantes competentes) para que sus estadsticas no se vean afectadas y poder mantener su nivel de competitividad con los otros centros y su imagen de alto nivel. Los nios y nias de clase trabajadora y minoras, y quienes tienen necesidades educativas quedan cada vez ms reducidos a un gueto en las escuelas con pocos recursos. Este sistema refuerza los privilegios de aquellas familias capaces y bien preparadas para hacer frente a las complejidades del sistema. La consecuencia es que estamos asistiendo a una recomposicin del
171

Este vasto movimiento de comparacin basado en el modelo de competitividad se est aplicando en todos los mbitos de los servicios pblicos. El Gobierno de Estados Unidos ha abierto una pgina en Internet en la que se puede comparar los servicios mdicos de ms de 4.200 hospitales del pas. Esta iniciativa forma parte de la Ley para la modernizacin de la Sanidad, que da incentivos financieros a los hospitales que publican sus datos de calidad de servicio.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 171 (ISBN: 958-845-4042).

tipo de clases sociales o grupos socioeconmicos que optan por una u otra red. Asistimos a una fuga de blancos hacia la concertada y privada, de buena parte de quienes pertenecen a los grupos con mayor nivel cultural, concentrndose en la pblica un mayor porcentaje de alumnado repetidor, con dificultades y de minoras tnicas. Esta es la razn fundamental de la consolidacin de una imagen de excelencia de los centros privados subvencionados con dinero pblico. No se ha debido a una mayor calidad de la enseanza172, ni a una mejor formacin de su profesorado173, sino a los criterios de control que rigen su prctica, y a un funcionamiento regido por principios neoliberales que les permiten aparecer como instituciones ms competitivas y eficaces, en el sentido de ms vinculadas al mercado. Sus planes acadmicos se orientan cada vez ms al mundo laboral, a formar eficazmente para el trabajo especializado, a introducir los idiomas que sern relevantes para el mercado, a suprimir la formacin filosfica o humanstica, priorizando la tcnica y utilitaria, a presionar con el cumplimiento de los tiempos y de los programas, considerando la atencin a la diversidad como un problema y un entorpecimiento de la eficacia instructiva. Y las familias acogen de buen grado estas exigencias, buscando con ello la manera de aumentar al mximo las posibilidades de sus hijos o hijas en el mercado del empleo. Estos sistemas de cheques y de eleccin de escuelas privadas, lo que ha conseguido es transferir la responsabilidad a los propios clientes, dado que son quienes eligen. Las consecuencias de la eleccin deben asumirse individualmente (responsabilidad individual) liberando a la educacin de su carcter de bien comn o derecho social evitando as el control pblico (poltico) sobre ella.

De derecho social a servicio econmico de inters general


Las teoras poltico-filosficas de la ciudadana y la democracia han sido reemplazadas en el discurso educacional por los conceptos econmicos de eficiencia, competencia y libertad de consumo. Se ha olvidado intencionalmente la visin de la escuela como construccin participada, colectiva y democrtica; una concepcin que se contrapone al principio de eleccin de un producto y ante lo que el cliente ha de elegir (Terrn, 2005, 147).

Se quiere as convertir la enseanza en un asunto privado de consumidores y consumidoras que eligen segn sus intereses. Esto supone un replanteamiento total del papel y la funcin de la educacin en la sociedad. Bajo este enfoque lo que se hace, de hecho, es separar la educacin de la esfera pblica, negarle su condicin de derecho social y confiarla al
172

Se ha difundido la sospecha de que el rendimiento acadmico es ms bajo en los centros pblicos que en los privados, a pesar de los datos en contra de las evaluaciones oficiales de la propia Administracin Educativa (INCE, 1999; INCE, 2001; INCE 2003; INCE 2005). 173 El profesorado de la educacin privada, subvencionada con dinero pblico, no ha superado un proceso de seleccin pblico y objetivo que acredite sus mritos docentes, como en la pblica y, en cuanto puede, se presenta a esas pruebas para irse a la enseanza pblica donde las condiciones laborales son mucho mejores y ms estables.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 172 (ISBN: 958-845-4042).

mercado, transformndola en una posibilidad de consumo individual. En el mercado, cada cual, tanto ofertante como demandante, se regula por su cuenta, en funcin de su fuerza y sus posibilidades. Este replanteamiento se asienta sobre una suposicin bsica: la educacin, como cualquier otro producto que se compra y vende, es una mercanca con la que aseguramos que los nios y las nias de nuestra propia familia o grupo tengan la mejor posibilidad de salir adelante en la lucha despiadada y competitiva de cada uno contra todos en el sistema de darwinismo social del mercado. Y a los mos les compro las mejores oportunidades para que puedan competir con ventaja. Lejos de ser un derecho del que gozan todas las personas, dada su condicin de ciudadanas, la educacin pasa a ser concebida como una oportunidad que a las personas emprendedoras, a las consumidoras responsables, se les presenta en la esfera de un mercado escolar flexible y dinmico. Este es el modelo que se plasm en el Tratado de la Constitucin Europea, donde los servicios pblicos, como la educacin, pasaban a llamarse Servicios Econmicos de Inters General (SIEG). Surge as un nuevo trmino en el lenguaje de la normatividad: servicio de inters general, que representa para la educacin pblica uno de los signos ms palpables del cambio que estamos describiendo. Al empezar a ser calificada como servicio, la educacin pierde buena parte del valor que tena cuando era considerada un derecho pblico. Al no definirse de manera explcita y taxativa como derecho, el Estado termina diluyendo su responsabilidad entre otros agentes sociales. Esta modificacin no es meramente semntica: marca un giro importante en las competencias y en las responsabilidades del Estado y supone un viraje en las garantas y obligaciones que tena respecto a la educacin pblica. No se niega su obligacin de cubrir las necesidades con la red pblica, all donde los proveedores privados no desarrollen su iniciativa, pero debe contener su expansin, y hasta alejarse del territorio, cuando sta la iniciativa privada s est presente. La enseanza pblica queda as relegada a suministrar ese servicio a aquellos sectores sociales que no son lo suficientemente rentables para que puedan ser incluidos en el nuevo mercado de la educacin. El Tratado de la Constitucin Europea segua la estela ya propuesta por el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS o GATS). Este acuerdo establece que los servicios educativos deben ser considerados productos como los dems, si no son dispensados exclusivamente por el Estado a ttulo privativo. Pero dado que en la educacin existe ya un sector privado en prcticamente todos los pases del mundo, los servicios educativos entran, pues, en el campo de competencia del acuerdo. La intervencin del Estado se considera legtima slo para hacer la gestin y para desarrollar las polticas puntuales que compensen a algunos sectores sociales ms necesitados y no rentables para el mercado. Por eso, actualmente, hay un reiterado empeo puesto en trasladar el debate desde los conceptos de escuela pblica y privada a los de estatal (organizada por el Estado) y pblica (no organizada por el Estado). Aprovechando el tirn de imagen que tienen el mundo de lo no
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 173 (ISBN: 958-845-4042).

gubernamental y la sociedad civil, se trata de asimilar la iniciativa empresarial o religiosa privada con ello, slo por el mero hecho de no ser estatal. Se recalifica as de estatal a la enseanza pblica y de pblica a la enseanza privada y concertada, favoreciendo en esta confusin la reinvencin de la escuela privada como escuela pblica. Con esto lo que se pretende es convencernos de que toda escuela no estatal es pblica, porque lo que ofrece es, a fin de cuentas, un servicio pblico de inters para la comunidad, como el servicio de transporte pblico o los taxis. Se trata de identificar la iniciativa privada empresarial o de grupos religiosos con la denominada sociedad civil, ocultando que quienes tienen su titularidad tienen su propiedad (por lo tanto, no es pblica), que sus fines son privados (la obtencin de beneficio econmico o la propagacin de sus creencias religiosas), que su gestin es privada (especialmente la contratacin de sus profesionales) y que los mecanismos concretos de seleccin de la clientela la convierten de hecho en una escuela dirigida a sectores determinados. Slo la financiacin sale de los impuestos de toda la ciudadana.

Apertura de la educacin a los mercados


En febrero de 2005 Iberdrola cort el suministro elctrico al Instituto Pblico de Educacin Secundaria Luis Vives de Valencia (Espaa) porque el centro adeudaba cuatro mensualidades debido a la insuficiente financiacin que recibe de la Administracin Pblica. Y esa no era la primera vez que pasaba. Los docentes, tras cuatro das sin calefaccin, haban pagado de su bolsillo para poder comprar gasoil para la calefaccin. Ninguno de los inodoros del Instituto funcionaba y el alumnado deba hacer sus necesidades fuera del IES. El cristalero rechazaba ir al centro si no cobraba, y las ventanas rotas estaban siendo sustituidas por cartones. En mayo de 2008 el profesorado de la Comunidad de Madrid, tambin gobernada por el conservador PP como en Valencia, se manifestaba contra la privatizacin de la enseanza: en el Colegio Pblico 6 de Diciembre, de Torrejn de Ardoz "los gastos de funcionamiento llevan congelados ms de dos aos, y ya eran muy escasos entonces"; en el instituto Emperatriz Mara de Austria (Carabanchel), la falta de mantenimiento es an peor: aparece "moho, humedades y cucarachas" en las aulas.

La privatizacin no es slo un proceso de salida (de traspaso de la financiacin pblica al sector privado), sino tambin de entrada (de introduccin de la empresa privada en el sector educativo). El proceso no es nada sutil. El primer paso se asienta en las reformas fiscales que establecen por ley la reduccin de los impuestos que pagan las grandes empresas. Si se reducen los ingresos fiscales no puede haber gastos sociales en el sector pblico174. A medida que el gasto pblico se reduce, las escuelas tratan desesperadamente de equilibrar sus presupuestos. En consecuencia, esta rebaja progresiva de medios y recursos destinados a la
174

Si los gastos en educacin crecieron en valor absoluto en numerosos pases, sin embargo, se mantuvieron estables o incluso en regresin en relacin con el PIB y por alumno/a.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 174 (ISBN: 958-845-4042).

educacin pblica, empuja a los centros, especialmente los de las zonas ms desfavorecidas, a buscar formas de financiacin externa, asocindose con las empresas privadas, aumentando su dependencia y reforzando la competencia entre centros por obtener recursos escasos. En este contexto los acuerdos de asociacin y de patrocinio con empresas privadas parecen ser la nica opcin. Esto no hubiera sido posible sin las polticas de desregulacin y de privatizacin de las ltimas tres dcadas. Ha sido la poca en que se ha proclamado que las polticas sociales de los Estados son una especie de lastre terrible, causa de todos los problemas de la economa y cuando la histeria del dficit cero se ha adueado de los discursos polticos y tcnicos, y cuando toda iniciativa poltica que no estuviera claramente destinada a dar ms libertad a las empresas era vilipendiada como causante de la quiebra nacional. El resultado de estas polticas ha sido el mismo en todas partes. En Chile, durante la dictadura, se consigui la privatizacin de aproximadamente el 60% de la educacin bsica y media que se encontraba bajo gestin pblica 175. En Mxico, hacer ms con menos se convirti en la consigna durante la Revolucin educativa de los aos 80, que responda a los programas de ajuste estructural aplicados a la educacin: disminucin drstica del gasto federal total en educacin, pues la prioridad era el pago del servicio de la deuda; aplicacin de una poltica de contencin salarial al profesorado y de restriccin a las intervenciones de los sindicatos del profesorado; proceso de descentralizacin que redujo la disponibilidad de suministros escolares (incluyendo los libros), y traslad a las familias los costos escolares (Martnez Boom, 2004).

Falsa descentralizacin y autonoma


Los efectos de las polticas neoliberales en el mundo educativo se han traducido en disminucin del gasto pblico, descentralizacin y privatizacin de los centros y aumento de la competitividad entre ellos. Los resultados no parecen haber conseguido lo pretendido y s han mostrado su eficacia negativa en relacin a la igualdad de oportunidades para toda la poblacin, la exclusin social y la desigualdad entre centros (Gairn, 2004).

Este proceso viene acompaado por un discurso que proclama la necesaria descentralizacin y autonoma para evitar as la interferencia perniciosa del centralismo estatal. Pero esta doctrina no se refiere a una autonoma ligada a la posibilidad de innovacin pedaggica de cada centro, a la adaptacin del proceso de aprendizaje y enseanza a las caractersticas y los ritmos diferentes del alumnado especfico de cada centro concreto; a un instrumento, en manos del profesorado y de la comunidad educativa de cada centro, para poder aplicar las estrategias pedaggicas y organizativas ms convenientes y adaptadas a la diversidad del alumnado y al contexto especfico de cada escuela.

175

Un da antes de abandonar el poder el general Augusto Pinochet, aplic a la educacin la estricta receta neoliberal. Resultado: en los barrios pobres los colegios se caen a pedazos. Los colegios privados florecieron, se redujeron los sueldos y la calidad del profesorado y se crearon decenas de universidades privadas con las materias ms exticas ( Diario de Len, 6-6-2006).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 175 (ISBN: 958-845-4042).

Este modelo maneja una falsa descentralizacin y autonoma escolar, segn la cual, lo que las escuelas se ven obligadas a asumir es una autonoma presupuestaria en la que no vienen asegurados recursos econmicos y humanos, con la finalidad de presionar a cada escuela a que busque las vas que le permitan limitar sus gastos a lo estrictamente necesario y a buscar otras fuentes de financiacin176. La autonoma, as entendida, trata de que cada escuela ponga todas sus energas en obtener los mejores resultados, y para ello debe poder elegir a los mejores profesionales y obtener los mejores recursos de tal forma que pase al ranking de los mejor situados. Ya no se trata de luchar por una mejora de toda la educacin, de procurar ms recursos donde ms se necesiten, de dar ms apoyos a aquellos centros con ms dificultades, sino que se fomenta la autonoma como forma de competencia desigual entre centros educativos. Unos en los que se concentra toda la poblacin minoritaria o con necesidades, que estn en zonas perifricas o rurales, con escasos recursos y profesorado interino lo cual impide la consolidacin de un equipo estable, frente a otros que concentran a la poblacin de clase media y alta, con muchos recursos. De esta forma aumentar an ms la brecha social que ya existe actualmente, consolidando la polarizacin social y destruyendo la igualdad de oportunidades y la cohesin social (Caadell, 2005). Esta manera de concebir la autonoma y la descentralizacin supone el traspaso de responsabilidades y funciones, desde la Administracin estatal a la regional y de sta a la esfera municipal y a cada centro en particular. Una vez establecida este tipo de autonoma, los resultados ya no son responsabilidad del sistema, ni de la Administracin, sino del propio centro, o sea, de los docentes que trabajan en l. De hecho, detrs de estos conceptos se esconde una privatizacin encubierta de los centros pblicos, en el sentido de que no forman ya parte de un todo que es el sistema educativo, sino que cada uno se convierte en una entidad individual que debe entrar a competir con los dems y debe adems rentabilizar sus recursos (exactamente igual que si fuera una empresa). Esto no slo desarticula los mecanismos unificados de negociacin con los sindicatos de trabajadores y trabajadoras de la educacin y flexibiliza las formas de contratacin y las retribuciones salariales de los colectivos docentes, sino que exime al Estado de su obligacin de suministrar los recursos necesarios y garantizar la calidad del servicio, y permite que la Administracin se desentienda progresivamente de la financiacin de los centros pblicos, especialmente de los que ms necesitan apoyo y recursos dejando en manos de los gestores educativos de cada centro (los equipos de direccin) la responsabilidad de dar una educacin de calidad. De esta forma, la responsabilidad del xito o fracaso del funcionamiento de los centros se delega en las propias comunidades educativas (Apple, 2002; Caadell, 2005). Estas formas de evitar la responsabilidad pblica suelen envolverse en el lenguaje de la descentralizacin administrativa, la apertura a la comunidad, y la participacin de los sectores implicados. Sin embargo, al mismo tiempo que
176

Un informe de la red europea Eurydice subraya el carcter internacional de este movimiento de liberacin: Las reformas aportadas a la administracin general del sistema escolar se resumen principalmente en un movimiento progresivo de descentralizacin y de delegacin de poderes. Prcticamente todos los pases afectados han introducido nuevas reglamentaciones en este sentido (Eurydice, 1995).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 176 (ISBN: 958-845-4042).

se proclama este supuesto proceso de autonoma, esta estrategia se ve compensada por un no menos poderoso proceso centralizador fundado en el desarrollo de programas nacionales de evaluacin de los sistemas educativos (bsicamente, pruebas de rendimiento aplicadas a la poblacin estudiantil); el diseo centralizado de reformas curriculares a partir de las cuales establecer los contenidos bsicos de un Curriculum Nacional; y, la implementacin de programas nacionales de formacin de profesorado que permitan la actualizacin de los docentes segn el plan curricular establecido en la citada reforma. En suma, la salida que el neoliberalismo encuentra a la crisis educativa es producto de la combinacin de una doble lgica centralizante y descentralizante: centralizacin del control pedaggico (a nivel curricular, de evaluacin del sistema y de formacin de los docentes) y descentralizacin de los mecanismos de financiamiento y gestin del sistema.

Patrocinio empresarial
Al menos 234 empresas estn inundando las escuelas pblicas con pelculas, libros de texto y programas de computacin, disfrazado como material didctico. Una clase de autoestima patrocinada por Revlon incluye una investigacin sobre das buenos y das malos para el pelo. En una clase de historia se elogia a los arrolladitos Tootsie diciendo que fueron parte de las dietas de los soldados durante la Segunda Guerra Mundial. Exxon ofrece un video sobre el derramamiento de petrleo en Vldez restando importancia a su impacto ecolgico. Y Chevron, en una leccin para usar en clases de instruccin cvica, recuerda a los alumnos que pronto podrn votar y tomar decisiones importantes en relacin con el calentamiento global, al que la compaa refuta calificndolo de ciencia incompleta (John Borowsky, New York Times, 21 de agosto de 1999, A23).

Ante el proceso de desinversin progresiva en lo pblico, el patrocinio empresarial privado de los centros educativos se ve como una posibilidad cada vez ms atractiva y realista. Adems, en el momento que reciben donaciones de esos patrocinadores, se tiende a olvidar o minimizar la insuficiente financiacin pblica177. Por eso muchas familias y buena parte del profesorado no han visto qu iban a ganar resistindose a este proceso; los nios y las nias de la actualidad, aducen, estn tan bombardeados por las marcas que proteger los espacios educativos de la comercializacin se antoja menos importante que las ventajas que pueden ofrecer las nuevas fuentes de financiacin. Y los promotores de la publicidad escolar no han dejado de aprovechar este sentido de impotencia de las familias y los centros educativos, argumentando adems
177

En EEUU en los ltimos diez aos, el patrocinio empresarial de programas y actividades escolares se ha incrementado en un 248%, reemplazando la financiacin pblica. A cambio de ello, las escuelas permiten a estas compaas asociar su nombre a determinados eventos escolares. La dcada de los noventa vivi un incremento espectacular del 1.384% en acuerdos entre escuelas y empresas de refrescos. El patrocinio de material educativo ha aumentado vertiginosamente hasta un 1.875% de lo que representaba en 1990 (Moore, 2003). Es el camino que se est recorriendo en la mayor parte de los pases, tanto del Norte como del Sur.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 177 (ISBN: 958-845-4042).

que el alumnado tiene suficiente inteligencia para discernir entre los contenidos educativos y los materiales de marketing. As lograron que muchas familias y centros educativos racionalizaran su fracaso ante la desproteccin de otro espacio ms, antes pblico, dicindose que los anuncios que los alumnos y las alumnas no vean en las escuelas, los vern ciertamente en los medios de transporte, en Internet o en la televisin cuando regresen a sus casas. Qu importancia tiene un anuncio ms en la vida de estos nios y nias que los sufren hasta el hartazgo? La comercializacin en el mbito escolar adopta formas distintas: La exposicin directa a la publicidad a travs de anuncios publicitarios o difusin de spots en las escuelas y las aulas: el suministro de material escolar o ldico que exhiba la mencin de quien lo patrocina, exigiendo la venta en exclusiva de una determinada marca en la propia escuela; la distribucin de muestras que pretenden fidelizar a los nios y las nias en el consumo de sus productos; la propuesta de concursos y juegos con propsito ms o menos educativo; incluso las escuelas mismas, en tanto que empresas, compiten entre s e incluso se venden y compran como cualquier otra empresa, desencadenado una carrera por dotarse, cuando pueden, de una imagen de eficiencia empresarial mediante la imitacin de los signos de prestigio social de las empresas de lite (uniformes y cdigos indumentarios, rituales de finalizacin y entrega de diplomas, actividades deportivas y control disciplinario). En EE.UU., Alemania, Austria y Holanda la venta de espacio publicitario en las escuelas ha tenido gran repercusin: en las paredes exteriores e interiores de los centros, en los autobuses escolares, en las pginas de las revistas del alumnado e incluso en los libros de texto. En EE.UU. no resulta infrecuente ver autobuses escolares cubiertos con avisos de Burger King y Wendys. Los nios y las nias de primaria llevan libros forrados con avisos de Kelloggs Pop-Tarts. Se distribuyen libros escolares con anuncios de Calvin Klein y Nike. El fenmeno se ha vuelto tan importante en Estados Unidos que ha habido quien habla de alumnado en venta para describir la avalancha de la publicidad en las escuelas. La dependencia respecto a las financiaciones publicitarias se muestra especialmente sensible en los centros de zonas ms empobrecidas, all donde la financiacin de las escuelas es demasiado escasa para hacer frente a las necesidades educativas. Muchos centros se dejan seducir por las propuestas de actividades o de material que les formulan las empresas para aumentar sus recursos pedaggicos. Obtienen as, a cambio de un anuncio publicitario o del patrocinio de una actividad, ordenadores, mobiliario y a veces incluso nuevos materiales deportivos o, ms modestamente, la reparacin de la pintura en las aulas. El ejemplo ms significativo de esta venta de publicidad a las escuelas es la cadena de televisin Channel One que difunde todos los das dos minutos de publicidad en un programa de 12 minutos de duracin a casi la mitad del alumnado norteamericano de secundaria. A cambio ofrece gratis una antena parablica, vdeo y televisin a las escuelas. Unos 8 millones de estudiantes repartidos entre 12.000 aulas es el pblico cautivo que est obligado por contrato a mirar el programa de anuncios y noticias de Channel One, que se emite cada da. El contrato estipula la prohibicin de apagar el televisor o de

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 178 (ISBN: 958-845-4042).

bajar el volumen. Es como si el mundo de la educacin estuviera de acuerdo en que los chicos y las chicas no ven suficiente televisin178. Por si fuera poco, Channel One tiene una presencia desproporcionada en escuelas de comunidades con familias de bajos ingresos, por lo general pertenecientes a minoras; las comunidades donde hay menos dinero disponible para la educacin y donde se gasta menos en libros de texto y otros materiales acadmicos179. Gracias a esta estrategia Channel One puede vender sus anuncios a 195.000 dlares los treinta segundos, o sea, el equivalente del precio del anuncio en hora punta de cualquier cadena comercial. General Mills y Campbells Soup han ido ms all de estas estrategias primarias e idearon programas que gratifican a las escuelas por incitar a los padres y madres a comprar sus productos. General Mills da a las escuelas diez centavos por cada tapa de sus productos que enven, con lo que pueden ganar hasta 10.000 dlares al ao. Eso representa la venta de 100.000 productos de General Mills. El programa de Campbells, Etiquetas para la Educacin, anuncia material escolar gratuito para los nios de Amrica . Las escuelas pueden conseguir un ordenador Apple iMac gratis por slo 94.950 etiquetas de sopa. Y a estas estrategias ya se han apuntado muchas otras empresas. Para obtener el material informtico que les faltaba, 450 escuelas de Qubec participaron en el concurso La educacin por encima de todo de la compaa de cereales Kellogg. La meta del juego consista en aportar el mayor nmero de comprobantes de compra de cualquier producto de la compaa. Pero la sofisticacin no tiene lmites y cada nueva temporada, las grandes marcas encuentran nuevas vas de penetracin en este negocio presente y, sobre todo, futuro. Innumerables ofertas promocionales por parte de las empresas llegan cada da a las escuelas, los colegios y los institutos: acciones de animacin, cintas de vdeo, maletines pedaggicos, folletos, se utilizan todos los medios y soportes para conseguir que entren las marcas en las aulas. Ahora las corporaciones empresariales ya no se limitan a pedir a las editoriales de libros de texto que imaginen maneras de incluir sus productos en las notas y en las fotografas, sino que les exigen disear directamente los anuncios que aparecen en los contenidos bsicos de sus publicaciones180.
178

En 1997, William Iones y Mark Crispin Millar, analizaron los contenidos de las emisiones propuestas por la cadena entre 1995 y 1996. De las emisiones de doce minutos diarios que retransmite Channel One, slo el 20% del tiempo se dedicaba a temas polticos, econmicos, sociales y culturales. Un abrumador 80% restante estaba destinado a publicidad, deportes, partes metereolgicos y promociones de la propia cadena. 179 Otro ejemplo significativo es el de la compaa llamada Zap Me!, que, siguiendo la estela de Channel One, ofrece a las escuelas materiales, programas informticos y un acceso a Internet de alta velocidad, a cambio de una exhibicin constante de avisos publicitarios de las empresas asociadas, en el ngulo inferior izquierdo de la pantalla. La escuela beneficiaria de la conexin y del material debe comproterse a utilizar los ordenadores al menos cuatro horas al da y a facilitar su libre acceso fuera de las horas de clase. 180 McGraw-Hill publica un manual de matemticas lle no de preguntas como estas: La cookie ms vendida del mundo es la cookie de la marca Oreo. El dimetro de una cookie Oreo es de 1,75 pulgadas. Expresa el dimetro de la cookie Oreo como fraccin de dos nmeros enteros. Otros ejercicios permitan calcular cunto se ahorraba al comprar calzado Nike en vez de otra marca. Un libro de matemticas de tercero incluye ejercicios que consisten en contar caramelos
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 179 (ISBN: 958-845-4042).

Incluso, muchas de ellas ya no quieren someterse a los proyectos de editoriales que no les pertenecen. Cuando las hamburgueseras y los fabricantes de ropa deportiva y de ordenadores se encargan de compensar las carencias de la financiacin pblica, traen consigo lgicamente sus propios programas educativos. Por eso crean sus propias editoriales que convierten los libros de texto en un anuncio permanente, despojando a los contenidos educativos de su valor intrnseco, tratndolos como meros instrumentos de promocin de sus productos. Y muchas de las campaas promocionales de estas multinacionales se presentan como educativas, como la de Pizza Hut, que dice que est diseada para favorecer la lectura. Este programa, implantado en 53.000 escuelas norteamericanas, recompensa con pizzas los aciertos en los ejercicios de lectura propuestos por el libro que distribuye la propia firma entre los jvenes alumnos y alumnas. En el restaurante donde se premia al chaval o a la chavala, la encargada le felicita personalmente y le entrega un adhesivo y un certificado. Pizza Hut ha sugerido a los directores y a las directoras de las escuelas que cuelguen, a la vista de todos y todas, una lista de honor Pizza Hut a mayor gloria de los alumnos y alumnas lectores..., y de Pizza Hut. Al alumnado le ensea nutricin la Hershey Corporation en un esquema que incluye un debate sobre el lugar importante que ocupa el chocolate en una dieta equilibrada. Nestl ensea a nuestros chicos y chicas lo que es un desayuno sano. Colgate les educa para que se cepillen bien los dientes. Casio proporciona fichas pedaggicas para la utilizacin de sus calculadoras. En un curso de negocios se les ensea a los alumnos y a las alumnas en el aula a valorar el trabajo explorando cmo funcionan los restaurantes McDonalds y cules son las habilidades necesarias para llegar a ser un exitoso gerente de la firma. Las grandes compaas responsables de numerosas catstrofes ecolgicas y contra los derechos humanos, ensean a nuestras futuras generaciones las maravillas de la ecologa y el respeto por la naturaleza 181. En algunos institutos en EE.UU., el curso de econmicas corre a cargo de General Motors. GM escribe y aporta los libros de texto, as como el temario del curso. Mediante el ejemplo de GM, los estudiantes aprenden los beneficios del capitalismo y el modo de dirigir una empresa, como GM (Moore, 2003).

Tootsie Rolls. En Inglaterra, McDonalds ofrece estuches pedaggicos referidos a las materias bsicas. En ellos pueden encontrarse preguntas instructivas. En geografa: situad los restaurantes McDonalds en Gran Bretaa. En historia: qu exista en el terreno de McDonalds antes de que se construyera el restaurante? En msica: con instrumentos musicales, recread los sonidos ambientales de un restaurante McDonalds. En matemticas: cuntas patatas fritas hay en un cucurucho de McDonalds?. En ingls: identificad y explicad las expresiones siguientes: McCroquetas, un tres pisos, batido de leche. Pueden encontrarse casos similares en un gran nmero de pases, en Latinoamrica, Asia, Australia y Nueva Zelanda (Laval, 2004). 181 El profesorado pasa vdeos sobre el medio ambiente producidos por Shell Oil, que se concentran en las virtudes de los motores de combustin externa y que ensean a los estudiantes a gozar de la naturaleza conduciendo hasta all, despus de haber llenado convenientemente el depsito en una gasolinera Shell. ExxonMobil, por su parte, desarroll un programa educativo sobre el reflorecimiento de la vida salvaje en el escenario del trgico desastre ecolgico causado por la marea negra del Exxon Valdez, propiedad de esta compaa.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 180 (ISBN: 958-845-4042).

Merryl Lynch ha ofrecido al alumnado norteamericano el kit del joven empresario con el fin de ensearles a crear su propia sociedad. MasterCard propone un paquete didctico para ensear a la juventud a gestionar bien su dinero. En Francia, el Banco CIC ha logrado introducir en los institutos el juegoconcurso de los masters de la economa cuyo objetivo es ensear a los y las jvenes de secundaria a especular en Bolsa. El equipo ganador es aquel que consigue obtener las plusvalas ms importantes. Porque el objetivo, dice Klein (2001), ya no es que los estudiantes reciban publicidad de las grandes marcas, sino que creen conceptos para la prxima campaa publicitaria durante la clase de lengua. No se trata de patrocinar la cultura, sino de ser la cultura. Y por qu no? Si las marcas no son productos, sino ideas, actitudes, valores y experiencias, por qu no pueden ser tambin cultura?

La venta de la educacin superior


So pretexto de excelencia en la gestin, las universidad es se transforman poco a poco en vulgares empresas con fines comerciales. Su actividad se centra en la bsqueda de clientes y de fuentes de financiacin capaces de sostener su potencial desarrollo. Tanto en las asignaturas enseadas como en la investigacin bsica, se descuidan o se abandonan los mbitos que no conducen rpidamente hacia aplicaciones rentables. Los cosmticos de lujo dan ms beneficios que la lucha contra el SIDA en frica. La puesta a punto de energas renovables no tendr mucha importancia frente a la exploracin de los ltimos yacimientos petrolferos an sin explotar (Hirtt, 2003, 102).

En los niveles de educacin superior aspectos importantes de los programas neoconservadores, y en especial neoliberales, estn dominando tambin cada vez ms la dinmica de las instituciones universitarias. Ya no es slo la progresiva reduccin del gasto pblico en educacin superior a nivel mundial182, sino la reorientacin del mismo. La asignacin presupuestaria ya no se hace en funcin del nmero de estudiantes, sino segn los resultados obtenidos por la institucin universitaria 183, condicionando adems la financiacin pblica a la previa obtencin de financiacin privada (eufemsticamente denominada externa), hasta el punto de llegar a convertir esta exigencia en un sorprendente requisito de calidad. Mientras, se recorta el presupuesto para proyectos improductivos de orientacin humanstica y/o crtica.

182

Todos los pases europeos han reducido visiblemente su gasto pblico por estudiante en la enseanza superior a lo largo de los ltimos aos. En el Reino Unido, desde 1989, se ha venido asistiendo a una reduccin de ms del 30% del gasto. Si en la Universidad de Oxford el presupuesto por alumno o alumna es de 29.000 euros, en las Universidades espaolas oscila entre 3.000 y 10.000 euros (TE, 2005, 33). 183 En el modelo de enseanza superior propuesto en Francia por el Informe Attali, cada departamento universitario, cada escuela, cada centro de enseanza superior debe ser evaluado cada cierto tiempo y recibir medios segn sus mritos y resultados.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 181 (ISBN: 958-845-4042).

Estos recortes presupuestarios han desatado una lucha feroz por obtener presupuesto para investigacin, para edificacin, y para programas nuevos y mejores, lo cual ha provocado que las universidades se adapten cada vez ms a las prioridades de quienes las pueden dotar de presupuestos complementarios: corporaciones, fundaciones y otros donantes de la lite. De esta forma, la globalizacin de la enseanza superior y su apertura a la competencia, en un contexto de recorte presupuestario continuado, conducen a lo que se ha denominado el capitalismo acadmico: universidades cuyo personal sigue siendo retribuido en una gran parte por el Estado, pero cada vez ms comprometidas en una competencia de tipo comercial, en busca de fuentes de financiacin complementarias. Parece ser que la tarea esencial de la enseanza superior, en la poca de la globalizacin neoliberal, ya no es la produccin de seres humanos razonables, es decir, de personas capaces de juzgar y decidir razonable y rigurosamente, sino la de personas asalariadas intelectualmente muy cualificadas. La educacin humanista, por muy ilusoria que haya podido ser su pretensin a la universalidad en una sociedad de clases, se propona como meta la emancipacin intelectual y, como referencia ideal, un ser humano completo para quien el trabajo no constitua la exclusiva ocupacin de la vida. Este ideal se ha quebrado en la era neoliberal. El nuevo lenguaje, que incluye trminos como competencia, resultados de aprendizaje, acumulacin de crditos y se refiere a los estudiantes como productos evidencia la reconfiguracin de la educacin superior. Los empleadores y empleadoras desean especificar de antemano la naturaleza de los recursos con que contarn, incluyendo la fuerza de trabajo de quienes se graden en las universidades. En consecuencia, las competencias pre-identificadas por el mercado de trabajo estn dominando la reconfiguracin del currculo de la educacin superior al servicio de una mayor competitividad econmica. Otras capacidades y aspectos que podran promover una sociedad ms justa y mejor van quedando obsoletas y se las obva pr ogresivamente (Barnett, 2001). El concepto de calidad, invocado hasta la saciedad en todos los documentos oficiales se ha reorientado hacia la excelencia y distincin, conceptos asociados a seleccin, competitividad, rentabilidad; trminos todos ellos importados del mundo empresarial y aplicados a la gestin de la educacin superior. Se prima as la evaluacin de las universidades como control, auditora y rendimiento de cuentas, enfoques que surgen vinculados a la empresa y poco coherentes con el discurso pedaggico (Fueyo, 2005). En este proceso se le asigna cada vez ms el aval institucional a aquello que es percibido como econmicamente til. La universalidad propia del conocimiento universitario ha sucumbido al modelo pragmtico e instrumental del saber al servicio de la economa184. Parece no encontrar ya ms razn de ser legtima que la salida profesional del alumnado y el beneficio que las
184

El actual proceso de equiparacin de los sistemas formativos universitarios del conjunto de pases pertenecientes a la Unin Europea, conocido como el proceso de convergencia europeo de titulaciones, adopta el sistema de crditos europeos, ECTS (European Credits Transfer System), entendindose el concepto de crdito como la unidad de valoracin de la actividad acadmica en trminos del volumen o carga de trabajo que el estudiante debe realizar para alcanzar los objetivos educativos.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 182 (ISBN: 958-845-4042).

empresas pueden extraer de las investigaciones y de la formacin que pueden recibir en ella los futuros trabajadores y trabajadoras de sus empresas, formados previamente a costa del dinero pblico. Por eso, en todo el mundo, las universidades ofrecen sus instalaciones cientficas y su inestimable credibilidad acadmica para que las empresas las utilicen: para disear nuevos esqus Nike, para evaluar la estabilidad de los mercados asiticos para Disney, para explorar la demanda de los consumidores y las consumidoras para ampliaciones de banda de Telefnica o para medir los mritos de un medicamento de marca respecto al genrico. Los donantes imponen su logotipo en las paredes y el mobiliario, vuelven a bautizar los edificios y promueven ctedras a cambio de una denominacin que revela el origen de los fondos, con nombres tan sonoros como la de Profesor Emrito de Administracin de Hoteles y Restaurantes de Taco Bell de la Universidad estatal de Washington, la Ctedra Yahoo! de Tecnologa Informtica de la Universidad de Stanford y la Ctedra Lego de Investigacin sobre la Enseanza del Instituto de Tecnologa de Massachusetts. La investigacin que proviene de estas ctedras responde a los intereses de quienes las patrocinan, no slo porque son quienes las financian y ante quienes hay que demostrar la eficacia de su inversin a travs de resultados tangibles y que produzcan beneficios, sino tambin porque recortan y definen los temas e intereses de las investigaciones, as como las prioridades de las mismas185. La prioridad para la investigacin de temticas de inters para las empresas y la industria siempre ser as mucho mayor que la financiacin disponible para la investigacin de cuestiones locales de inters para la gente empobrecida, las minoras y las mujeres de clase trabajadora, por ejemplo. La disciplina por el dinero que se impone en el mundo universitario, al dejar al mercado el cuidado de repartir los recursos y las recompensas, introduce muy serias amenazas en la vida intelectual y el pensamiento, tan peligrosas como las del maccarthismo ideolgico. Porque la penetracin de la lgica del beneficio inmediato se produce tambin en los cerebros de las personas investigadoras y universitarias: los rectores y las rectoras de universidad, cuyo papel se parece al de los viajeros de comercio, se juzgan ante todo por su capacidad para conseguir fondos; los investigadores e investigadoras desempean el papel de portavoces de los intereses comerciales, inclusive en las revistas ms prestigiosas186, etc. De esta forma, el valor mercantil de las investigaciones prevalece sobre su contenido de verdad. Esto lleva a que las universidades se vean abocadas a concebir su propia labor como la produccin de aquellas mercancas por las que las empresas estn dispuestas a pagar.

185

Esta prctica de dotacin de las ctedras est muy difundida entre las marcas que intentan modificar o mejorar su imagen social. Por ejemplo, la marca McMoRan, una compaa minera acusada por su nociva conducta ecolgica en Indonesia, cre una ctedra sobre medio ambiente en la facultad de Tulane. 186 En algunos casos, los fondos aportados por la parte privada limitan abiertamente la libertad de pensamiento y la reflexin crtica, con clusulas de confidencialidad y de exclusividad, que implican el derecho de impedir o aplazar la publicacin de los estudios.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 183 (ISBN: 958-845-4042).

Adecuar la educacin al mercado


Ya en 1989, el informe Educacin y Competencia en Europa de la ERT recordaba la importancia estratgica de la educacin para la competitividad europea, lamentando la inadecuacin y el arcasmo de los sistemas educativos europeos, afirmando alto y claro que la oferta de cualificaciones no se corresponde con la demanda. Criticaba, adems, a una Europa que autoriza e incluso anima a sus jvenes a que se tomen el tiempo necesario para realizar estudios interesantes, sin relacin con el mercado laboral y lamentaba que la industria slo tenga una escasa influencia sobre los programas enseados, que los enseantes tengan una comprensin insuficiente del entorno econmico de los negocios y de la nocin de beneficio y que esos mismos enseantes no comprendan las necesidades de la industria (Hirtt, 2003).

Actualmente ya no se trata slo de abrir el sector educativo al negocio empresarial, sino adecuar el funcionamiento y la gestin del mismo a los esquemas de funcionamiento de este mundo, regirse por sus principios y orientaciones estratgicas. En este sentido, las grandes corporaciones multinacionales han irrumpido con fuerza en el escenario del sistema educativo desde finales de los aos 80. Su filosofa, proporcionar a la industria y los servicios trabajadoras y trabajadores adaptados a las exigencias de la produccin moderna, se ha convertido, con mucho, en la ms importante de las funciones atribuidas a la enseanza al cabo de los aos. La tarea primordial de la escuela se ha convertido, en el imaginario colectivo y en el sentido comn habitual de los discursos del mundo de la poltica, los medios de comunicacin e incluso la gente corriente de la calle, en la de ser el soporte de la empresa. De hecho, en el informe sobre la enseanza de febrero de 1995, de la ERT se afirmaba que la educacin debe ser considerada como un servicio prestado al mundo econmico. Con el argumento de que la educacin debe atender a las demandas sociales, se hace una interpretacin claramente reduccionista de qu sea la sociedad, poniendo a la escuela y a la universidad al servicio de las empresas y se centra la formacin en preparar el tipo de profesionales solicitados por stas. Las inversiones en la educacin y los currculos deben ser pensados de acuerdo con las exigencias del mercado y como preparacin al mercado de trabajo. El papel de la educacin como campo de entrenamiento para la ciudadana democrtica se ha pasado a considerar como un despilfarro del gasto pblico. El argumento de la inadecuacin del sistema educativo al sistema productivo y la necesidad de superar ese desfase poniendo a la empresa al mando, ha sido machaconamente repetido desde 1989 por las patronales del sector y los abundantes informes de los responsables de educacin de los

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 184 (ISBN: 958-845-4042).

organismos internacionales187. No forma para la vida real; la educacin que imparte es intil Estos estribillos reducen la utilidad y la vida real al mercado laboral. Como si los seres humanos se pensaran y definieran nicamente como trabajadores y trabajadoras de la maquinaria laboral. De esta forma se est produciendo una autntica mutacin en la naturaleza y fines de la educacin que, de formar ciudadanos y ciudadanas provistos de valores, saberes y capacidades, pasa a subordinarse completamente a la produccin de recursos humanos para el sistema productivo. En nombre de la profesionalizacin, se asiste a la presencia cada vez ms influyente de los representantes de las empresas en las instancias de consulta y de evaluacin de los Ministerios de Educacin188. En adelante, se trata de pensar la enseanza en trminos de salidas profesionales. La problemtica de la insercin laboral prevalece sobre la aspiracin a la integracin social y poltica de los futuros ciudadanos y ciudadanas. La profesionalizacin ya no es una finalidad entre otras de la escuela, sino que tiende a convertirse en la principal lnea directriz de todas las reformas. Con la difusin de esta peligrosa y sutil ideologa, existe un riesgo real de reducir la enseanza a las competencias tiles para las empresas, y de obedecer con ello a un utilitarismo que impide a los jvenes interesarse mnimamente en lo que parece no ser vendible en el mercado de trabajo (Laval, 2004).

La formacin precaria
La principal estrategia preventiva contra el paro, afirma la OCDE, consiste en procurar que los jvenes hayan adquir ido, al finalizar su escolaridad, las competencias, los conocimientos y los comportamientos que hacen que un trabajador sea productivo y empleable (OCDE, 1997, 97).

En un contexto en el que se subcontratan y se precarizan las relaciones laborales, se necesita una mano de obra sumisa, flexible, polivalente, mvil y reciclable. Se nos repite invariablemente que, en el futuro, las personas trabajadoras tendrn que ir pasando peridicamente de un empleo a otro a lo largo de su vida activa. El carcter efmero de los saberes debe ser puesto en relacin con la inestabilidad de los empleos. Por eso la patronal empresarial exige menos conocimientos filosficos, menos cultura y arte, menos humanidades, ms saberes instrumentales y competencias flexibles. De ah que se proponga desarrollar una educacin fundamental de base para todos y,

187

Ya en 1996 la Comisin Europea mantena que los sistemas de educacin y de formacin contribuirn a la competitividad europea, siempre que se adapten a las caractersticas de la empresa del ao 2000. 188 El consorcio Career Space (que agrupa a IBM, Microsoft, Intel, Philips, Siemens, etc.) redact, en una publicacin oficial de las Comunidades Europeas, una gua en el 2001 para el desarrollo de programas de formacin, Future Skills for Tomorrows World (Luxemburgo: Office des publications officielles des Communauts europennes), que define los nuevos estudios universitarios de formacin en las TIC para el siglo XXI que tienen que poner en marcha las universidades europeas. En l la formacin en tecnologa de la informacin ofrecida por Microsoft tiene ms valor que una licenciatura en una Universidad cotizada.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 185 (ISBN: 958-845-4042).

al mismo tiempo organizar la enseanza secundaria y superior ms especializada e instrumental en relacin a las exigencias del mercado. Aunque nuestras sociedades hiperindustrializadas modernas tienen gran necesidad de una mano de obra cada vez ms altamente cualificada, no por eso dejan de multiplicarse los empleos marginales, con bajos salarios, con poca proteccin y que no necesitan una cualificacin determinada. El organigrama se estructura de forma tal que algunas lites accedern a los saberes y a las competencias que harn de ellas los cuadros directivos de la economa globalizada. Un puado de especialistas altamente cualificados en las ms modernas tecnologas, les asistirn. El resto constituir una masa flotante provista solamente de las competencias generales y tcnicas de base que les permitirn alternar rpidamente los empleos poco cualificados y los perodos de paro. Si nos fijamos, por ejemplo, en los diez empleos que han experimentado en Europa el mayor crecimiento en volumen durante los aos 1983 a 1998, entre ellos se encuentran: asistentes maternales, auxiliares de clnica, representantes, personal de animacin socio-cultural y deportiva, personal del ejrcito, bomberos y polica, as como personal de mantenimiento. Los nicos empleos con fuerte componente tecnolgica estn a la cola del pelotn. En este mismo sentido, un estudio prospectivo del ministerio estadounidense de Empleo, que trataba sobre el periodo 1998-2008, muestra que esta tendencia se ver reforzada en los prximos aos. El informe FASTII sobre el empleo ha mostrado que a la cabeza de las profesiones con mayor nivel de crecimiento se encuentran el personal de limpieza, los cuidadores, los vendedores, los cajeros y los camareros. El nico trabajo relacionado con lo tecnolgico, el de mecnico, aparece en vigsima y ltima posicin (Le Monde Diplomatique, 1 de enero de 1995). Esta es la razn por la que un mnimo de competencias bsicas son suficientes para un gran nmero de jvenes. La imagen que dibujan estos datos sobre la evolucin del empleo en la nueva economa no es, como tantas veces se repite, la de una elevacin general de los niveles de formacin y cualificacin, sino ms bien la de una terrible dualizacin, como si cada nuevo profesional de ingeniera o informtica tuviera que ser asistido por dos o tres agentes de seguridad, limpiadores y otros hamburguer jobs (empleos basura), una masa cada vez mayor de mano de obra para todo: lo bastante competente y flexible para que sea productiva, y lo bastante numerosa y privada de educacin crtica para que sea poco exigente (Hirtt, 2003). Los reformadores neoliberales exigen a la escuela mejor preparacin y cualificacin de sus estudiantes y, contrariamente a este presupuesto, reducen la contratacin de trabajadores y trabajadoras con altos niveles de formacin que exigen sueldos elevados y prestaciones por enfermedad y jubilacin. Centran sus polticas de reclutamiento hacia trabajadoras y trabajadores con sueldos bajos, a tiempo parcial y sin prestaciones sociales. De hecho, si la industria y el comercio estuviesen tan interesados en crear puestos de trabajo de alta cualificacin profesional y en ocuparlos con trabajadoras y trabajadores bien retribuidos y con una excelente formacin, por qu trasladan entonces tantas factoras a Mxico, Singapur o Malasia y contratan mujeres pobres, ignorantes y desvalidas a 0,70 centavos de dlar la hora?

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 186 (ISBN: 958-845-4042).

El mercado de las competencias


Para los idelogos del mercado los valores culturales se subordinan y se someten a la criba de su potencialidad propedutica, a su utilidad para preparar para la vida activa. Los contenidos valen en tanto fundamenten competencias visibles (Gimeno Sacristn, 2005, 129).

De esta forma, las recetas neoliberales pretenden que la manera de adaptar globalmente los sistemas de educacin y formacin permanente a los desafos econmicos y sociales es abandonar el aprendizaje de saberes y conocimientos humansticos y crticos y sustituirlo por la adquisicin de competencias ms cercanas al mundo del trabajo. Este planteamiento conduce a proponer que el sistema de enseanza (Comisin Europea, 1993) se desarrolle sobre la base de unas competencias mnimas bsicas (centradas en la lectura y el clculo, la utilizacin bsica de la informtica y el aprendizaje del ingls) que permitan la fcil adaptacin a los cambios de puestos y de entorno de trabajo y un haz de competencias que favorezcan la innovacin (aptitudes tecnolgicas, sociales y organizativas que permitan a la persona trabajadora la rpida adaptacin a todo cambio de entorno o de organizacin de trabajo). Adems, la escuela debe inculcarles sobre todo el saber estar, los comportamientos que harn de ellos trabajadores y trabajadoras con disciplina y respeto hacia las instituciones existentes. La persona trabajadora no slo tiene que ser capaz de integrarse en un entorno flexible, sino que tambin debe estar dispuesta a integrarse. Adems de competencias profesionales, hay que inculcar ciertos tipos de competencias sociales. Sern flexibles tambin en el terreno de las relaciones sociales: fieles a su empresa y dispuestos a adaptar sus horarios de trabajo a las exigencias de la produccin. Se trata de inculcar un espritu de empresa. Debern ser adaptables y autnomos, capaces de reciclarse por s mismos. Deben tener una formacin continua durante toda su vida profesional para poder seguir siendo personas productivas y empleables, asumiendo personalmente los gastos de esa formacin a lo largo de toda la vida. No se espera que dediquen su tiempo a estudios ftiles, a conocimientos que simplemente les aporten un enriquecimiento intelectual o cultural personal, a saberes que les permitan analizar mejor la historia y las leyes de la economa o de la sociedad en la que viven, a competencias que desarrollen en l o ella el sentido artstico, militante o las ganas de escribir. Ha de ser eficaz, rentable, flexible y mvil. De esta forma, los estudiantes podrn definir sus propios objetivos y dirigirlos a su ritmo personal: libres para buscar individualmente la forma de adaptarse lo mejor posible a las expectativas de las empresas. Y no tendrn ms remedio que hacerlo, puesto que se sentirn empujados por la rivalidad para encontrar un empleo. Escaparn a las imposiciones del sistema educativo tradicional, para encontrarse encerrados en una va nica y estrecha: la de la competitividad a cualquier precio. Por eso, ahora se trata, como lo recomienda en 1997 el Consejo Europeo reunido en Amsterdam, de conceder prioridad al desarrollo de las competencias profesionales y sociales para una mejor adaptacin de los trabajadores a la evolucin del mercado laboral. Los
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 187 (ISBN: 958-845-4042).

conocimientos filosficos, crticos y culturales dejan paso de esta forma a las competencias. Modificar la palabra conocimiento por la de competencia no carece de importancia, como analizan Laval (2004) y Hirtt (2003). Al hablar de competencias, se est aplicando la filosofa de la gestin de competencias de las escuelas de negocios a la escuela. Dichas filosofas estn destinadas a seleccionar los mejores profesionales laboralmente hablando para sacar adelante un modelo determinado y a identificar por qu unas personas han triunfado en un proyecto empresarial concreto para reclamar sus cualidades a futuros empleados (competencias). Gimeno Sacristn (2005) considera que esta propuesta encierra, bajo un nuevo-viejo lenguaje, presupuestos de una concepcin tcnico-racionalista de la enseanza en la que priman una obsesin planificadora en trminos conductuales del aprendizaje (la medicin de competencias observables), el deseo de establecer a priori la distribucin de los tiempos de duracin de cada actividad acadmica, y la intencionalidad de burocratizar y cuadricular la potencial actividad docente. La competencia ya no se valida tanto mediante un ttulo escolar que permita hacer valer de manera segura y estable su valor, sino que justifica ms bien una evaluacin permanente en el marco de una relacin individual no igualitaria entre el o la contratista y la persona asalariada. En su Libro Blanco sobre la educacin y la formacin la Comisin Europea explicaba que se haba acabado el tiempo en que los Estados reglamentaban la atribucin de los diplomas, y que era necesario pasar a la cartilla personal de competencias destinada a convalidar las competencias adquiridas en el empleo y librada por los organismos privados habilitados. La Comisin est introduciendo una tarjeta de competencias electrnica, la skills card. Una tarjeta chip que archivara en su memoria el conjunto de capacidades, saberes y competencias que pudiramos acreditar (Hirtt, 2003). Se pasa as de un sistema en el que el juicio sobre el valor de una persona depende de una institucin pblica a un sistema en que esta evaluacin compete ms directamente al juego del mercado de trabajo. El mercado se convierte as, en lugar del Estado, en la instancia mediadora que debe fijar los valores profesionales de las personas. Este nfasis en las competencias no significa ya una reforma de la escuela, sino una reconversin: los conocimientos se reinterpretan en el lxico de las competencias; se redefine el programa escolar como una suma de competencias; los grandes programas de evaluacin apelan igualmente a esta nocin invitando a los gobiernos a juzgar y corregir los sistemas educativos a partir de ella. Este mtodo, que consiste en analizar hasta el detalle los contenidos de la enseanza y en traducirlos en conocimientos prcticos y en competencias, forma parte de una estandarizacin pedaggica que tecnifica, tayloriza y burocratiza la enseanza con criterios de eficacia, transformando la educacin en un mercado y las escuelas en fbricas de competencias (Laval, 2004). Simultneamente a esta transicin hacia las competencias ha surgido el concepto de empleabilidad. Este concepto difuso de empleabilidad implica responsabilizar a la persona trabajadora ante su formacin, actuar de manera que sea ella misma quien se encargue de mantener, actualizar y conseguir ms competencias para seguir siendo empleable.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 188 (ISBN: 958-845-4042).

La empleabilidad implica la acumulacin de competencias indeterminadas, que supuestamente garantizan la capacidad de ocupar empleos polivalentes y flexibles. A partir de ahora hay que preparar a los trabajadores y a las trabajadoras no tanto a ejercer una especialidad, sino a poder reconvertirse permanentemente. Las competencias que tienen un valor profesional son las que son transferibles. Lo que se valora no es aquello que le inserta a uno en un campo profesional, sino lo que le permite pasar gilmente de una especialidad a otra, en un contexto de precariedad y rotacin laboral. En este contexto, las reglamentaciones salariales y sociales, negociadas colectivamente entre empresas y sindicatos, dejan va libre a una desregulacin total, por lo que cada trabajador y trabajadora se halla solo, provisto de su propio capital de competencias originales y flexibles, frente a las exigencias de la empresa y el necesario aumento de los beneficios de las personas accionistas. Los mecanismos solidarios de proteccin dejan paso al individualismo. La negociacin, colectiva y explcita en la lgica de la cualificacin, se vuelve individual e implcita con la lgica de la competencia (Hirtt, 2003).

Los criterios de eficacia y calidad


Para qu estn los centros docentes, de todos modos? Consiste acaso la tarea del profesor en servir de carne de can al complejo militar e industrial? Es que estamos preparando paquetes para la cadena de montaje del sistema empresarial? (McCourt, 2006, 240).

La doctrina del mercado escolar descansa sobre el argumento de la eficacia basada en el anlisis de la relacin costes-beneficios, puesto que el neoliberalismo exige la constante presentacin de pruebas de rentabilidad econmica de las acciones emprendidas. Este modelo de gestin eficaz se traslada del mundo empresarial y se aplica en el contexto educativo. Pero este modelo est alejado de los planteamientos pedaggicos. Al sobrevalorar lo que es visible y lo que es cuantificable, el modelo del mercado va exactamente contra la lgica educativa que exige tiempo. El mercado funciona a corto plazo y las soluciones a las que conduce son superficiales, mientras que las soluciones a numerosos problemas educativos reclaman decisiones que operen a largo plazo. En estas condiciones la educacin se convierte en un artculo comercial cuyos resultados deben ser reducibles a unos indicadores de rendimiento normalizados en funcin de la denominada eficacia. La concepcin de la eficacia que se ha ido imponiendo progresivamente en la educacin considera que sta es siempre medible, a travs de mtodos y tcnicas estandarizadas y reproducibles a gran escala. Esta concepcin exige la comparacin de resultados de la actividad pedaggica. Los resultados cuantificados se presentan como un criterio de calidad de los diferentes centros y como la medida del nivel cultural de la poblacin.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 189 (ISBN: 958-845-4042).

Creer que la eficacia y la calidad de la educacin es representable mediante estndares medibles por test constituye una visin reduccionista y cuantitativista en parte herencia del positivismo y en parte de la cultura de la eficiencia y la competitividad ligada al mundo empresarial que no toma en cuenta que ninguna medida o cuantificacin exacta puede reflejar procesos sociales o individuales complejos como el aprendizaje. Este sistema permite el progresivo aumento de la mercantilizacin de la educacin porque ofrece los mecanismos de comparacin que necesitan las clases sociales acomodadas para elegir entre las ofertas ms competitivas la que asegure a su prole ms ventajas en la futura competicin del mercado y les permita establecer los contactos adecuados, lejos de centros con alumnado problemtico. Estas polticas presionan a las escuelas para que muestren un aumento constante en las puntuaciones de los exmenes (como los accionistas que presionan para tener un aumento constante de beneficios en las empresas), para que muestren esos resultados en unos rankings comparativos; y amenazan a las escuelas que no muestren mejoras con retirarles la financiacin o con la prdida del control. La preocupacin bsica por la calidad de la educacin se reorienta as hacia el rendimiento escolar, reducido a los resultados acadmicos de los estudiantes. Lo cual implica elevar las normas de dicho rendimiento y que se instituyan continuos sistemas de evaluacin, regionales o nacionales, para determinar tal rendimiento. Este modelo de calidad empresarial, importado al mbito educativo, ha sido el pretexto edulcorado que trata de camuflar trminos polticamente menos correctos (excelencia, centros de lites, escuelas selectas), disimulados ahora bajo los imperativos de la calidad. Porque este trmino se ha convertido actualmente en un vocablo talismn o fetiche que permite dar un barniz de excelencia a las prcticas cobijadas. Quin puede declararse en contra de la calidad? Esta lgica centra ms la atencin en los resultados funcionales del aprendizaje de cara a la insercin laboral que en criterios pedaggicos. Lo cual orienta la poltica educativa al campo econmico ms que al pedaggico. A su vez, la calidad queda reducida al rendimiento y a la racionalizacin del gasto 189. Productividad, competitividad, eficiencia, eficacia, aparecen como atributos del nuevo modelo al que debe responder el sistema educativo y las instituciones que lo integran. Este discurso funciona, adems, como un discurso moral, que apela a la responsabilidad de las propias comunidades educativas, culpabilizndolas de su crisis o fracaso e inducindolas a que sean ms productivas y se esfuercen por llegar a metas de calidad. Al mismo tiempo, oculta y desplaza los problemas centrales de la educacin, particularmente los vinculados a la financiacin de la educacin, a problemas de eficacia y eficiencia de todo el sistema educativo. De este modo, la cuestin ya no es de contar con mejores centros, con suficientes materiales, con todo el profesorado y el apoyo necesario, con curriculums inclusivos; la calidad depende ahora del
189

El horizonte de los fines de la educacin se reduce a la cuantificacin del nmero de diplomados y tituladas, tasas de fracaso o tasas de xito, a su vez relacionados con las inversiones realizadas y las necesidades en mano de obra de la gran industria.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 190 (ISBN: 958-845-4042).

funcionamiento del propio centro y de su capacidad para ganarse clientes (Bolvar, 1999). La consecuencia final es que los discursos de la equidad van siendo marginados, a medida que los discursos de la eficacia van colonizando el sentido comn de las administraciones, de los y las profesionales y de las propias familias y estudiantes. El imperativo y la lgica econmica se imponen a las polticas pedaggicas comprensivas y de equidad.

La Mcdonalizacin de la escuela
Se est empresarializando el sistema educativo. Este es un movimiento de privatizacin indirecta, no necesariamente relacionado con la titularidad del servicio, sino con el funcionamiento del mismo (Angulo, 1999, 31).

El modelo neoliberal considera que el problema de la calidad de la enseanza se encuentra en la gestin pblica (la gestin que del servicio pblico educacin hace la titularidad pblica), por lo que el modelo que propone es el de una gestin privada del servicio pblico, pero ya no slo en el sentido de que la gestin pase a manos privadas, de tal forma que los titulares pblicos aprendan a gestionar como lo hacen los privados, cuya gestin se presenta como modelo de excelencia190. Gentili (1997) denomina a este proceso Mcdonalizacin: aplicar soluciones de racionalizacin y gerencialismo en la escuela pblica al estilo de las plantas industriales de fabricacin y los McDonalds. Lo que unifica a los McDonalds y a la utopa educativa del mundo de los negocios es que, en ambos, la mercanca ofrecida debe ser producida de forma rpida y segn ciertas normas rigurosas de control de la eficiencia y de la productividad. Mcdonalizar la escuela, analiza Laval (2004), supone pensarla como una institucin flexible que debe reaccionar a los estmulos o seales que emite un mercado altamente competitivo al que debe servir eficientemente en la preparacin de trabajadores y trabajadoras eficaces. Es evidente que la educacin debe tener conexin con el mercado de trabajo; lo cuestionable es que, como venimos analizando, parezca que slo en funcin de ello se establezcan sus metas y se evale su impacto, como si lo autnticamente crucial de la escuela fuera preparar la mano de obra de los procesos productivos. Se convierte as el proceso educativo en una labor meramente tcnica. Se le cercena y se niega el eminente carcter social y poltico del acto educativo que implica conflictos de intereses, valores e ideales. Esta mutilacin no admite que la comunidad educativa, protagonista del

190

Ejemplo de ello fue, en Espaa, el Plan Lpez Ruprez, bajo el gobierno conservador del Partido Popular. Este plan propona aplicar, a la gestin pblica de los centros educativos, los criterios de marketing que se desarrollaban en la gestin privada de las empresas para asegurar su xito en el mercado. La Ley de Educacin de Catalua (Espaa) de 2008, propuesta por un gobierno socialdemcrata, afirma la ms alta capacidad de autoorganizacin que demuestran los centros privados concertados como modelo para que los centros pblicos transformen sus formas de organizacin y funcionamiento, siguiendo su ejemplo.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 191 (ISBN: 958-845-4042).

proceso educativo, participe activamente en la escuela, ni que se organice democrticamente. La imitacin del mundo de la empresa privada tiene como justificacin la bsqueda de eficacia. Este tema de la escuela eficaz debe relacionarse con la reduccin de los gastos educativos, que se ha vuelto una prioridad con la quiebra de la intervencin social del Estado. Si ya no se pueden aumentar los recursos a causa de la deseada reduccin de los gastos pblicos, el esfuerzo prioritario debe dirigirse hacia la administracin ms racional de los sistemas escolares pasando, como en la industria, a las formas de organizacin fundadas en la gestin de calidad. La eficacia gestora y el rendimiento se erigen en normas supremas. El toyotismo y la calidad total se convierten en las nuevas Tablas de la Ley. La legitimidad procedimental (dirigir bi en, organizar bien, calcular bien, gestionar bien) se pone por encima de la legitimidad sustancial (tica y valores que se pretenden compartir). El gestionarismo empresarial sustituye poco a poco al humanismo como sistema de inteligibilidad y de legitimidad de la actividad educativa. Todo parece que haya de racionalizarse segn el clculo de las competencias y la medida de los rendimientos (Laval, 2004). Para ello se necesitan, lgicamente, gestores y gestoras eficientes. Por eso se cambia el paradigma de entendimiento de la organizacin educativa, desviando el protagonismo de la comunidad educativa a los directores y directoras eficaces. La participacin es sustituida por la gestin. Para ello es necesario poner al frente de las instituciones educativas a verdaderos gestores encargados de aplicar eficazmente las polticas de modernizacin, decididas desde arriba y capaces de movilizar y controlar a los docentes en la base. Si antes el director o la directora de un centro era la representacin de la comunidad educativa ante la Administracin, defendiendo los intereses de la misma y exigiendo el cumplimiento del derecho a la educacin por parte de la Administracin, ahora los papeles se invierten. La direccin se convierte en representante de la Administracin en el centro educativo, ejecutora de sus disposiciones, mandos intermedios de esta nueva estructura jerrquica. Esto implica crear una burocracia cercana y dependiente de la Administracin, con un talante ms comprensivo ante sus medidas y difusora y c ontroladora de sus instrucciones (Dez, 2002c). Parece como si, para la administracin central, lo fundamental consistiera en disponer de un pen ms eficaz y, sobre todo, ms leal en el control de la base docente de los centros pblicos con el fin de llevar a cabo las transformaciones del modelo educativo decididas desde arriba. Se refuerza as el conformismo y la obediencia esperada de los cargos directivos ms que incitarlos a confiar en las iniciativas de la comunidad educativa. En este contexto claramente neoliberal se transfiere al mundo educativo incluso el lenguaje economicista y mercantil de la empresa privada. De hecho, la institucin escolar ha experimentado una verdadera transferencia terminolgica, una inflacin galopante del lxico de la gestin en la nueva lengua de la escuela: la escuela es redefinida como empresa educativa; la pedagoga se convierte en gestin mental y se propone concebir al profesorado como gerentes de sus clases. Se introducen trminos de esta neolengua provenientes directamente del mundo de la empresa: calidad

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 192 (ISBN: 958-845-4042).

total, sociedad del conocimiento, cliente, marketing, competencia, empleabilidad, flexibilizacin, excelencia, etc. La formacin para el acceso a la direccin o la que se imparte a los directores y directoras en funcin, ya no slo incorpora nociones y visiones del mundo de la empresa, sino que ensea a leer los problemas que se plantean en el sistema educativo a travs de las lentes de la empresa privada. El efecto de este tipo de formacin consiste en hacer de la empresa la norma ideal a la que debe plegarse la escuela. Esto est implicando la consolidacin de una cultura comn de la direccin, gracias a una formacin semejante y a referencias similares en quienes se van incorporando a estos cargos, donde se suplanta el plano de participacin y organizacin democrtica por el estrictamente gerencial.

La batalla de los contenidos


La pregunta ms importante que podemos hacernos es: de quin es el conocimiento que est siendo enseado en las escuelas? (Apple, 1998).

El currculo escolar tambin se ha convertido en un campo de batalla para los neoliberales y neoconservadores. La cultura escolar contenida en el currculum dista mucho de ser un resumen representativo de la sociedad de la que surge y a la que pretende servir. Privilegia determinadas representaciones sociales y olvida o silencia otras (Dez, 2005). En el anlisis de la seleccin cultural que los Estados realizan para establecer como contenidos obligatorios en los centros de enseanza es fcil detectar que determinados grupos sociales salen mejor parados que otros, que son la historia, los conocimientos, las producciones culturales, tecnolgicas y cientficas de los grupos en el poder los contenidos seleccionados para ser foco de atencin obligatoria en las aulas. Existe un largo listado de culturas y subculturas olvidadas o silenciadas en el currculum: desde la vejez a las mujeres; desde el mundo rural a los pobres; desde las minoras culturales a los gay; desde los heterodoxos a los vencidos, etc191. Hay un olvido o desprecio de los procesos, contradicciones y conflictos en la historia del pensar y del hacer. Y todo esto tiene dos consecuencias claras: genera desigualdad e incapacita al alumnado para comprender el mundo en toda su complejidad y diversidad (Besal, 2002; Feito, 2002; Prez Gmez, 2004). La educacin oficial occidental ensea al alumnado a aceptar como algo normal, natural e inevitable las desigualdades de clase; aunque, eso s, en

191

Por ejemplo, los valores, actitudes y conocimientos generados por siglos en el mbito de lo privado y conceptualizado como femenino, no se ensea ni se aprende en la escuela. No se considera relevante para que lo conozcan y practiquen las generaciones nuevas, ni los chicos ni las chicas. Es el mundo de los afectos, las emociones y sentimientos, las habilidades expresivas para que funcionen las relaciones humanas y las tcnicas y destrezas para el mantenimiento de la salud y de la vida en buenas condiciones: alimentacin, cuidado de la otra persona, expresin de sentimientos, comunicacin interpersonal, afecto, confort, atencin personalizada.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 193 (ISBN: 958-845-4042).

nombre de un currculum supuestamente neutral, alegando que as se excluye la poltica de la educacin, puesto que consideran que explicar la actual configuracin social como un hecho dado y objetivo no es un acto poltico, al servicio de unos intereses y principios determinados. Como consecuencia de esta transmisin de la ideologa que ya existe como un hecho naturalizado y no cuestionado, muchos estudiantes piensan que los profesores y las profesoras deberan permanecer neutrales y no comprenden las secretas implicaciones polticas de casi todo lo que se presenta como informacin objetiva, ciencia desinteresada y currculum equilibrado (Kincheloe y Steinberg, 1999). Sin embargo, cualquier persona que se dedique a la historia o cualquiera que cuente historias, debe elegir entre un nmero infinito de hechos, aquellos que es necesario presentar y aquellos que conviene omitir. Refleja as, de manera consciente o inconsciente, sus intereses. Detrs de cada hecho presentado por un profesor o una profesora, una empresa editorial o cualquiera, se encuentra un juicio de valor: el que consiste en decir que ese hecho es importante y que los dems sern dejados de lado (Zinn, 2004, 11). No hay ms que leer la Historia de la gente de los Estados Unidos, de Howard Zinn, donde relata buena parte de la historia omitida u ocultada por la historia oficial de los libros de texto norteamericanos192, o las instrucciones que dicta el gobierno conservador de Galicia en Espaa, cuando se produce el desastre ecolgico del vertido del petrolero Prestige en las costas gallegas y la invasin de Irak, en marzo de 2003, estableciendo que se oculten estos hechos en los anlisis y actividades docentes en las aulas193. Estas luchas de los grupos conservadores por controlar el conocimiento que se produce y circula en los centros de enseanza se refleja en los libros de texto escolares, herramientas de acceso al conocimiento en todos los pases del mundo por los que pasan la mayora de los nios y nias del planeta y con los que el profesorado trabaja la mayor parte del tiempo escolar. De hecho, como dicen Martnez Bonaf y Adell (2004), los libros de texto, se han convertido en el autntico curriculum escolar. El problema, como analizan estos expertos, es que prcticamente todos los libros ensean lo mismo de la misma manera, descartando datos sobre puntos de vista impopulares, as como la informacin producida por grupos marginados: uno se las ve y se las desea para encontrar en los temas aspectos sobre la etnia, la clase social o el gnero; algo que haga referencia a conflictos sociales, a la injusticia social o a una opresin de ndole estructural.
192

En ella los estudiantes podran aprender que rase una vez un comit legislativo de Massachusetts que promulg una ley para incentivar econmicamente el asesinato de los indios: Por cada cabellera de hombre indio que se mate... cuarenta libras. Por cada cabellera de mujer india, o de hombre indio menor de veinte aos... veinte libras . Y tambin se oculta que Abraham Lincoln, el presidente antiesclavista declar que dir, entonces, que no estoy, ni lo he estado jams, a favor de fomentar de ninguna forma la igualdad social y poltica de las razas blanca y negra... Yo, al igual que cualquier otro hombre, estoy a favor de mantener la posicin superior asignada a la raza blanca. 193 En ellas se advierte a las direcciones de los colegios que no utilicen los tablones de anuncios y dems instalaciones de los centros para dar a conociedr informacin referida a estos temas, declarando que seran claramente ilegales. Igualmente establece que en los centros no se pueden trabajar estos temas porque no se los haba incluido en los proyectos curriculares de centro, documento que se haba elaborado siete meses antes.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 194 (ISBN: 958-845-4042).

Las investigaciones sobre los contenidos que aparecen habitualmente en los libros de texto, muestran que stos reflejan y presentan una visin selectiva y errnea de la realidad natural y social, proyectan una idea esttica del saber, favorecen la visin masculina, etnocntrica y dominante del mundo y de la historia, la aceptacin del statu quo en lugar del contraste, las formulaciones alternativas y las propuestas innovadoras (Prez Gmez, 2004). Y para muestra un botn: en algunos libros de geografa de sexto grado en EEUU194 se seala que los EE.UU. tomarn el control del Amazonas para salvaguardar el agua y el oxgeno del planeta, ya que el Amazonas est rodeado de pases brbaros irresponsables, crueles y autoritarios que son en su mayora, reinos de la violencia, trfico de drogas, ignorancia y de pueblos sin inteligencia y primitivos. La creacin de PRINFA fue apoyada por todas las naciones del G-23 y fue realmente una misin especial para nuestro pas y un regalo para todo el mundo, visto que la posesin de estas tierras tan valiosas en manos de pueblos y pases tan primitivos condenaran los pulmones del mundo con la desaparicin y la total destruccin en pocos aos. Continua diciendo: El valor de esta rea es incalculable, pero el planeta puede estar seguro de que los Estados Unidos no permitirn que estos pases Latino Americanos exploten y destruyan esta verdadera propiedad de toda la humanidad. Esto significa que algunos libros de geografa de EE.UU. estn mostrando el mapa del Brasil amputado, sin el Amazonas y el Pantanal. Estn enseando en las escuelas, que estas reas son internacionales. En otras palabras, estn preparando a la opinin pblica norteamericana, para que dentro de algunos aos se apoderen del territorio brasileo (y pases limtrofes). Ante ello, el ministro de Educacin de Brasil, Critovao Buarque, deca: si, desde la perspectiva de una tica humanstica, la Amazona tiene que ser internacionalizada, internacionalicemos tambin las reservas de petrleo de todo el mundo, pues esto es tan importante para el bienestar de la humanidad como lo es la Amazona para nuestro futuro. Y por la misma razn habra que internacionalizar ya el capital financiero de los pases ricos y tambin los grandes museos del mundo. Pero la batalla por los contenidos no slo se centra en el tipo de cultura que se selecciona y ofrece a travs de los libros de texto, sino que tiene que ver tambin con el movimiento denominado de volver a lo bsico. La vuelta a lo bsico est siendo el eslogan reiteradamente utilizado por los grupos neoconservadores. Lo bsico hace referencia a los conocimientos instrumentales esenciales, econmicamente tiles para el futuro laboral, que se han venido enseando histricamente con metodologas expositivas tradicionales, frente a reformas de contenidos centrados en conocimientos transversales que tratan de responder a la complejidad de la sociedad actual y metodologas de corte constructivistas, participativas y activas. Se pide, en coherencia con ello, un modelo de enseanza basado en la disciplina y la exigencia, frente a un modelo centrado en las necesidades y motivaciones del alumnado. Se argumenta que este retorno conducir a unos niveles de calidad ms elevados y, en ltima instancia, a una economa ms
194

Pgina 76 del libro norteamericano "Introduccin a la Geografa", del autor David Norman, utilizado en la Junior High School (equivalente al 6 grado de la primaria).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 195 (ISBN: 958-845-4042).

competitiva. En esto, las ideas neoliberales y neoconservadoras coinciden en el rechazo a las pedagogas centradas en el nio o la nia. Boaler (1998) realiz un anlisis muy minucioso de dos centros de secundaria ingleses con unas prioridades totalmente diferentes. La mayora del alumnado que asista a estos dos centros proceda de la clase obrera, aunque tambin los haba pertenecientes a minoras y a la clase media. Anteriormente, los dos grupos de estudiantes haban asistido a centros basados en mtodos acadmicos ms tradicionales. Y los dos presentaban unos perfiles de rendimiento similares. Uno de los centros se dedicaba explcitamente a preparar a su alumnado para los exmenes nacionales. Prcticamente todo el programa estaba dirigido por el enseante, se organizaba en torno a libros de texto orientados a los exmenes, agrupaba al alumnado por nivel de aptitud y se imparta de modo que lo ms valorado era la velocidad y la precisin de los clculos y el aprendizaje de reglas y procedimientos para resolver problemas matemticos, aspectos todos ellos que los tradicionalistas dicen echar en falta en la enseanza actual de las matemticas. Adems, los lmites entre las matemticas, por un lado, y el mundo real y otras materias, por otro, eran muy definidos. EI otro centro no agrupaba al alumnado segn su aptitud. Era decididamente ms progresista tanto en su actitud hacia los estudiantes (haba una comunicacin muy fluida entre enseantes y estudiantes y se procuraba incluir en el currculo propuestas de los segundos) como en su programa de matemticas. En este centro de secundaria, la enseanza se basaba en la realizacin de proyectos, con un apoyo mnimo en los libros de texto y procurando fomentar al mximo la cooperacin entre los estudiantes. Los lmites entre las matemticas y el mundo real eran difusos. En el primer centro reinaban el silencio, la dedicacin y la organizacin: la encarnacin misma del sueo de casi todos los grupos de la modernizacin conservadora. El segundo centro era ms ruidoso, la dedicacin de su alumnado no siempre era completa y tena unos horarios muy flexibles. Los dos centros contaban con enseantes muy dedicados y trabajadores. Pero las diferencias en cuanto a resultados fueron sorprendentes, tanto en lo que se refiere al rendimiento global como a los efectos de cada orientacin en los alumnos y las alumnas mismas. El centro ms tradicional, guiado por su objetivo de cubrir el material que entrara en los exmenes, destacaba el conocimiento basado en los libros de texto y pasaba con relativa rapidez de un tema al siguiente. EI mtodo ms centrado en el alumnado del segundo centro sacrificaba parte de los contenidos que cubrir, pero tambin permita que el alumnado comprendiera mejor el material. En general, los estudiantes del primer centro rindieron peor en los exmenes obligatorios que los del segundo, sobre todo aunque no nicamente en las partes del examen que les exigan pensar matemticamente, porque no podan hacer generalizaciones a nuevos contextos con la soltura de los estudiantes que haban aplicado las matemticas a proyectos ms variados (aunque exigieran ms tiempo). Adems y esto es muy importante desde el punto de vista de la equidad las chicas del segundo centro rendan sistemticamente mejor en una atmsfera ms cooperadora que destacara la comprensin y el uso del material en lugar de limitarse a cubrirlo. Lo mismo cabe decir en relacin con la clase social. Los alumnos y las alumnas de clase obrera salan sistemticamente
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 196 (ISBN: 958-845-4042).

peor parados en el proyecto de enseanza tradicional caracterizado por una mayor presin y por estar basado en los Iibros de texto y en los exmenes. En resumen, el retorno a los proyectos tradicionales, a un control ms firme del currculo, los exmenes como gua del enseante y del currculo y ms presin, como exigen muchos crticos y crticas neoconservadores, no aumenta la competencia de los estudiantes ni su capacidad para emplear sus conocimientos de una manera productiva. Aunque puede mantener las aulas en silencio y a los estudiantes bajo control, perjudica sistemticamente a las chicas y al alumnado econmicamente desfavorecido. Adems tambin puede tener el efecto de reforzar la aversin que muchos estudiantes tienen a la mayora de los contenidos y su sensacin de que son totalmente irrelevantes para su futuro.

Las vctimas son las culpables


Ya est bien de plastilina para aprender matemticas, de ignorar hasta los treinta aos, y an despus, qu es un sujeto y qu un predicado, porque el nivel lo marcan los de abajo y total no sirve de nada esforzarse lo ms justo. La educacin tiene que ser un esfuerzo personal, un camino de superacin, una coleccin de angustias y trabajos, y menos gaitas blgaras con los traumas, la vida guay y los diversos males que la presin ambiental ocasionan al cuitado adolescente. Esfuerzo equivale a dificultad. Esfuerzo equivale a seleccin. Si permitimos que cualquier mequetrefe con once asignaturas pendientes obtenga el ttulo de bachillerato, no conseguiremos ms que fomentar la desconfianza del empresario. (Javier Prez Fernndez. Diario de Len, 7-2-02, 4).

El neoliberalismo privatiza todo, inclusive el xito y el fracaso social. Ambos pasan a ser considerados una variable dependiente del conjunto de opciones individuales mediante las cuales las personas se juegan da a da su destino. Por eso los grupos neoconservadores y neoliberales afirman que quienes fracasan son aquellas personas que no quieren hacer nada por s mismas y slo se aprovechan del sistema. Que, en vez de seguir manteniendo por ms tiempo sistemas de proteccin social y apoyo seguridad social, educacin, subsidios de desempleo, etc. para ellas, lo que hemos de darles es la oportunidad de esforzarse, de enfrentarse cara a cara con el mundo real cuanto antes para que reaccionen y se comprometan con su propio futuro, tomando las riendas de su destino, o forzarles a ello, por su propio bien. Afirman que hemos de dedicar los esfuerzos y los recursos disponibles a quienes verdaderamente quieren estudiar y tienen posibilidades de llegar lejos, de aprovechar lo que se les ofrece, de llegar lejos. El resto, que no quiere esforzarse ms, ser la masa laboral prescindible, flexible, que sufrir los recortes laborales, la precarizacin y la flexibilidad del mercado porque no han sabido aprovechar las oportunidades que se les dieron (Dez, 2003b). El actual nfasis puesto en la excelencia ha modificado el discurso educacional de manera que, una vez ms, el bajo rendimiento que era interpretado, al menos parcialmente, como un fallo de las polticas y prcticas educativas deficientes, actualmente es atribuido en forma creciente a un fracaso del propio estudiante.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 197 (ISBN: 958-845-4042).

Frente al anlisis de las causas estructurales que estn provocando que determinados sectores sociales estn abocados sistemticamente al fracaso (reproduciendo y manteniendo la divisin de clases sociales a travs de la escuela), las reformas culpabilizan del fracaso a los alumnos y alumnas, debido a sus dificultades de aprendizaje. El mal alumno/a aparece ahora como la causa de buena parte de los males. Por eso, sus propuestas insisten en el esfuerzo del alumnado, en su control a travs de ms pruebas, ms disciplina y ms ambiente de estudio, y en la exigencia. Es una exigencia jerrquica, de arriba hacia abajo, y centrada en el eslabn ms dbil: de la Administracin educativa hacia los centros (centralizando y controlando la gestin de los directores y directoras que pasan a ser gerentes representantes de la Administracin en el centro); de la direccin hacia la comunidad (para imponer disciplina); del profesorado hacia el alumnado (para expulsar y organizar clases homogneas); del alumnado hacia s mismo (que tiene que imbuirse de la cultura del esfuerzo y autoexigrsela); de las familias al alumnado (para controlarles ms y hacerles respetar las normas del centro) De esta forma las vctimas que fracasan se convierten en culpables de ese fracaso, sobre los que se centran todas las exigencias. El sistema queda impune. Despojada de un lenguaje de responsabilidad social, la defensa de la privatizacin rechaza la suposicin de que el fracaso escolar sera mejor entendido dentro de las dinmicas polticas, sociales y econmicas de pobreza, carencia de trabajo, racismo y discriminacin de clase, y fondos desiguales, o sobre la base una disminucin de los impuestos. Ms bien, el fracaso escolar, especialmente el fracaso de estudiantes de colectivos minoritarios, se atribuye a la falta de inteligencia codificada genticamente, una cultura de privacin o, simplemente, una patologa (Giroux, 1999, 54). Esta visin tiene que ver con cmo se ha ido construyendo en el imaginario colectivo de nuestra sociedad occidental la concepcin de libertad individual burguesa. Los trabajadores y las trabajadoras tienen la libertad de ser o no contratados por el empresariado y todo el mundo tiene en cualquier momento, en nuestro sistema de libre empresa, la opcin de iniciar su propio negocio. Con esta inversin y reduccin de la libertad a las opciones individuales y a las decisiones personales, sin cuestionar el contexto socioeconmico en el que se puede ejercitar, se pasa a considerar que las personas fracasan porque simplemente no han trabajado todo lo duro que las circunstancias les exigan o porque no han sabido aprovechar las innumerables oportunidades que han tenido. En definitiva, son ellas las que tienen la culpa. En esta concepcin no hay necesidad de hacer referencia a las estructuras de poder o a las condiciones sociales opresoras. Por supuesto que todos estamos de acuerdo en la necesidad del esfuerzo. El problema es cuando la receta que parece solucionar el problema del sistema educativo se centra nicamente en el esfuerzo del alumnado. No slo por la simpleza y tosquedad del anlisis, sino porque es una vuelta al modelo del dficit tan denostado en el mbito educativo: el problema es del deficiente y es l quien tiene que adaptarse al sistema, no el sistema el que tiene que adaptarse y dar respuesta a sus necesidades.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 198 (ISBN: 958-845-4042).

La enseanza selectiva
Las experiencias demuestran que dar lo mismo a un estudiante que ha fracasado no le hace mejorar. La responsabilidad de un buen sistema educativo sera solucionar los problemas individualmente en vez de hacerles pasar otra vez por la misma maquinaria. En pases con buenos resultados, como Finlandia, Japn, Corea y Canad, la repeticin, sencillamente, no existe (Andreas Schleicher, director del programa PISA, El Pas, lunes 27 de mayo de 2002).

Si el problema, por tanto, es suyo, no tienen por qu pagarlo los dems, segn este anlisis neocon. Sin embargo, la presencia en las escuelas de las personas pobres, migrantes o con menos capacidad de ajuste al modelo escolar imperante argumentan los conservadores- ha echado por tierra los estndares educativos, ha bajado los niveles y ha hecho impracticable la educacin de los que s merecen ser educados. Se est produciendo as una tendencia a abandonar de forma gradual la enseanza en grupos de alumnado de capacidades diversas y la reaparicin de distintas formas de divisin en grupos homogneos y de adaptaciones curriculares de niveles diferentes para los distintos grupos, incluyendo la escolarizacin selectiva. Los gobiernos conservadores de todo el mundo, y muchos de tendencia socialdemcrata apuntados al neoliberalismo, estn intentando, una y otra vez, aplicar esta estrategia, ya sea solapadamente (repeticin, opcionalidad), ya sea explcitamente (itinerarios). El argumento inicial que emplean reiteradamente para justificarlo es la supuesta bajada de nivel que conlleva la heterogeneidad de las clases diversas. Esta situacin, afirman, requiere por parte de las escuelas medidas que permitan destinar al alumnado ms brillante a las clases avanzadas y excluir de ellas a los ms torpes195. Por eso se insiste en la repeticin como estrategia educativa para el alumnado con dificultades de aprendizaje, generando un clima de alarma social y malestar ante la supuesta promocin automtica del alumnado con suspensos. Sin embargo, Barry McGaw, Director de Educacin de la OCDE, comenta que es raro que haya gente que defienda que la nica forma de motivar a los alumnos sea amenazndoles con la repeticin. Hay pases con buenos rendimientos donde los alumnos no repiten. Porque no aprendemos en bloques de tiempo de un ao. Y repetir es como decirle a una persona que tiene que repetir todo un ao de su vida. Es mejor decirle: esta vez no has llegado, pero vamos a asegurarnos de que la prxima vez s lo hars. Los que defienden la repeticin creen que sta es una forma de tener altas

195

Andrs Ollero, diputado del conservador Partido Popular espaol, en la presentacin del programa educativo de este partido, afirmaba: Para entrar en un centro educativo no se puede poner como primera condicin la zona donde se vive y luego la declaracin de renta. A mi juicio es ms sensato poner en primer lugar a las familias y los mritos. Aunque esto pueda significar concentrar en algunos lugares a los tontos, educativamente es necesario que estn en el mismo pelotn (El Peridico de Catalunya, 1 de marzo de 1996).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 199 (ISBN: 958-845-4042).

expectativas, y, sin embargo, es una manera muy poco eficiente (El Pas, lunes 2 de mayo de 2005, 38)196. Parece que la mayora de expertos y expertas cualificados estn de acuerdo en que el sistema de repeticin de curso no mejora las condiciones de quienes repiten. Al contrario, lo que provocan son sentimientos de fracaso y prdida de autoestima, ruptura de relaciones sociales, aumentando los conflictos docentes de relacin con el alumnado y familias y provocando seleccin social. Realmente lo que puede afectar es a la confianza del alumnado en su capacidad de aprendizaje, provocndole un sentimiento de incapacidad adquirida en sus propias posibilidades. Adems, esto se ve reforzado porque socialmente se imputan los problemas escolares a la capacidad intelectual del alumno o de la alumna, que aprende a interpretar las dificultades como pruebas de su ineptitud. Realmente lo que se consigue con la repeticin es homogeneizar en edad y capacidades acadmicas a la clase que se queda sin esos alumnos que repiten, algo que algunos docentes, especialmente en secundaria, reclaman con insistencia. Finlandia, los pases nrdicos, Japn, Irlanda y Reino Unido, donde la repeticin es excepcional, no por ello bajan sus niveles ni tienen menos calidad. En ese modelo, la educacin se convierte en una carrera de obstculos en la que se multiplican los exmenes, las barreras, los filtros de seleccin, como si el nico mtodo para educar fuera la presin y el control a travs del miedo al examen. Y no podemos olvidar que lo que hacen los exmenes, en el mejor de los casos, es identificar el nivel de conocimientos acadmicos, no mejorar la calidad del proceso de aprendizaje y formacin. Como critica el informe PISA 2005, pases como Francia se han estancado porque han decidido apostar por un sistema muy competitivo, que genera poca equidad, al igual que Alemania. Sin embargo, en las clases finlandesas, hay una generalizada ausencia de competitividad. Los alumnos y las alumnas practican la solidaridad con sus compaeros y compaeras con ms dificultades en los estudios con absoluta normalidad y el profesorado se asegura de que ningn alumno ni alumna se quede atrs. En este esquema planea la tentacin de desembarazarse del alumnado menos brillante acadmicamente, aquellos que exigiran el mayor esfuerzo pedaggico (Dez, 2003a). La pretensin de ostentar los mejores resultados en los exmenes para figurar en los mejores puestos de los rankings y atraer as al alumnado ms adecuado no requiere el mismo tipo de pedagoga que cuando la educacin se considera un bien comn especialmente necesario para quienes ms la necesitan en su desarrollo personal y social. Otros sectores conservadores abogan por lo que denominan sistemas de oportunidades de calidad, basados en itinerarios curriculares distintos y separados, que conducen a vas diferentes: hacia la Universidad, hacia la
196

El documento de la OCDE titulado Superando el fracaso en la escuela, publicado en 1998 dice textualmente: Las repeticiones de curso son contraproducentes, costosas y no suponen normalmente ningn apoyo a los alumnos. La repeticin normalmente desanima a los alumnos para seguir en los estudios. En l se pone como ejemplo el caso espaol: La mitad de los estudiantes espaoles que repitieron en la educacin obligatoria luego no obtuvieron el ttulo correspondiente. Y concluye: Existe el peligro de que la repeticin refuerce las desigualdades educativas. Todo el conjunto de investigacin probablemente refleja la tendencia general de las polticas a apartarse de la repeticin en los pases de la OCDE.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 200 (ISBN: 958-845-4042).

formacin profesional o hacia el mundo laboral. Frente a la comprensividad197, este es un sistema de especializacin temprana que prepara a cada grupo para una salida profesional diferente adecuada a la demanda del mercado de trabajo. De acuerdo con esta postura simplemente sucede que aproximadamente a los 12/14 aos de edad el alumnado manifiesta distintos intereses y parte de ellos y ellas no desean aprender lo que la ley establece para los niveles obligatorios. Dado que no quieren estudiar, la alternativa es separarlos del resto del alumnado los que s quieren estudiar- e introducirlos en programas alternativos o simplemente expulsarlos198. Se trata de un tipo de explicacin que se remite en exclusiva a la culpabilizacin de las vctimas, alegando su manifiesta falta de voluntad para seguir estudiando. La escuela oferta una cultura la cultura sin ms de la que unos desean disfrutar y otros no. La conclusin lgica de esta postura es que no todos los ciudadanos y ciudadanas estn en condiciones de alcanzar los objetivos que marca la ley para la educacin obligatoria y que no hay nada que hacer con determinado tipo de alumnado, los denominados objetores escolares que, adems, boicotean el normal desarrollo de las clases (Feito, 2002). Este tipo de agrupacin del alumnado por itinerarios ya se ha experimentado en otros pases. En Alemania, en donde la separacin del alumnado en tres tipos de escuelas se realiza a los 10 aos, despus del cuarto curso, el alumnado migrante no est repartido por todos los itinerarios que tienen, sino que se concentra en los denominados itinerarios basura. En Francia, segn los ltimos estudios, en primaria, los hijos e hijas de titulados y tituladas superiores tienen un 71% de probabilidades de obtener una media al menos de 8, mientras que la probabilidad de obtener esta misma nota baja al 35% cuando se trata de descendientes de personas obreras no cualificadas; al llegar a la secundaria, ms de la mitad de este alumnado tiene un retraso de al menos un ao escolar, y casi un tercio ha repetido ms de una vez; al trmino de los once aos de enseanza obligatoria, slo el 19% estudia bachillerato, el resto se reparten entre las enseanzas profesionales, tcnicas o han abandonado por completo la enseanza. Lo cual significa que no existe distribucin por rendimiento escolar, sino por clase social. Las investigaciones demuestran donde quiera que ha habido agrupacin o separacin se ha podido demostrar la existencia de una sobrerrepresentacin de las minoras, el alumnado procedente de familias de clase obrera, etc., en los itinerarios de carcter prctico-profesional o de ritmo ms lento. El resultado
197

Una enseanza comprensiva supone que los Estados asumen el compromiso de extender una formacin comn, progresiva y polivalente a toda la poblacin, para que pueda participar en la sociedad en condiciones de igualdad, con el fin de apoyar una mayor justicia social a travs de la educacin, y que se encamina, adems, hacia el logro de un mayor equilibrio de oportunidades educativas para todo el m undo, independientemente de sus orgenes sociales, su etnia, su credo, gnero o disponibilidad econmica y de desarrollo. 198 El suizo Hans Konrad Jucker, delegado del Consejo de administracin de Alusuisse-Lonza Holding S.A., afirma: Una interpretacin errnea de la igualdad de oportunidades ha privado al proceso de seleccin de su necesaria eficacia. Debemos tener el valor de oponernos a esta evolucin y favorecer por todos los medios la formacin de una elite, aunque pueda parecer no democrtico (Hirtt, 2003, 135).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 201 (ISBN: 958-845-4042).

ha sido la segregacin pura y dura. Por el contrario, la supresin de los itinerarios, por ejemplo en los Estados Unidos, ha impulsado fuertemente las oportunidades de los sectores en desventaja, por ejemplo en el caso del acceso de los negros norteamericanos a los estudios universitarios (Fernndez Enguita, 2002). Lo que tambin manifiestan las investigaciones (Fernndez Enguita, 1996) es que la importancia atribuida a organizar las aulas de forma homognea es directamente proporcional al grado en que enseanza y aprendizaje se centran en la figura y la accin del profesorado. Los y las docentes ms partidarios de la clase magistral tambin lo son de la agrupacin en itinerarios. Ciertamente, la leccin magistral es una prctica que impone un ritmo comn y queda, entonces, sometida al ritmo del profesor o de la profesora, quedndose descolgados quienes no le siguen . Pedaggicamente la separacin en itinerarios es completamente contraproducente para el proceso de enseanza-aprendizaje y para mejorar el sistema educativo. Lo explica Andreas Schleicher, director del Programa PISA a partir de los datos internacionales: En Alemania, Austria o Hungra, donde al alumnado se le separa a los 10 u 11 aos, se produce una gran disparidad entre el rendimiento de los estudiantes. Adems, ninguno de estos pases tiene un alto rendimiento acadmico. Es difcil juzgar el potencial de una persona a una edad muy temprana. El alumnado que est en los peores itinerarios acaba atrapado en un crculo vicioso del que no puede escapar el resto de su vida. Se observa adems que los niveles ms bajos de rendimiento suelen correlacionar con alumnado con unas desventajas sociales bastante marcadas. La idea de estos sistemas es agrupar a los estudiantes segn su capacidad, pero lo que ocurre en la prctica es que acaban agrupados segn su procedencia social. Los mejores sistemas educativos, en general, tienden a tener colegios comprensivos. Polonia ha mejorado el nivel acadmico de su alumnado en slo tres aos evitando los itinerarios. Lo que ha hecho subir el porcentaje de la media es que han aumentado los logros del alumnado con peores calificaciones. Todos sus colegios de secundaria son comprensivos. En 2000, Polonia tena una gran diferencia de alumnado entre colegios. Tres aos ms tarde, ya no existe tal diferencia. La segregacin slo es buena para los alumnos y las alumnas brillantes. El mensaje es que se pueden tener buenos resultados sin segregacin (Barry McGaw, Director de Educacin de la OCDE. El Pas, 2-04-2005, 38). Pero los mecanismos de seleccin se disfrazan tambin de forma encubierta a travs de las denominadas vas dobles de opcionalidad. Tras la insistente llamada a valorar la enseanza profesional y su promocin publicitaria como salida profesional inmediata, se asiste a una tentativa de reduccin del tiempo de estudios de los jvenes en su mayor parte procedentes de la clase obrera. Esta poltica pretende partir de las dificultades de la educacin de los jvenes procedentes de una clase obrera en crisis, pero para deducir que hay que dirigirlos hacia las ramas de relegacin de manera ms firme y directiva (Laval, 2004). El Libro Blanco europeo sobre el crecimiento, la competitividad y el empleo considera que la educacin podra ser racionalizada ofreciendo un periodo ms corto de enseanza general, mejor adaptado a las necesidades del mercado y favoreciendo la enseanza profesional como alternativa a la
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 202 (ISBN: 958-845-4042).

universidad (Comisin Europea, 1993a). Mientras que durante las ltimas dcadas la tendencia dominante fue la de retrasar la edad a la que se deba elegir, la de aplazar el momento de la orientacin hacia una rama o especialidad y la de incitar a los jvenes a continuar los estudios generales, esta tendencia parece invertirse hoy en da. En definitiva, estamos por tanto asistiendo a una reinvencin de los itinerarios encubiertos. Se sigue empeado en adelantar lo mximo posible la eleccin de opciones, la seleccin del alumnado, pervirtiendo la atencin a la diversidad como excusa para la segregacin temprana. Lo cual permite y facilita el abandono de la escolaridad normalizada a un sector importante del alumnado a partir de los 14 aos. Diversificacin y orientacin, pues, se asimila a seleccin.

La redefinicin de los lmites de la discusin


Mientras una quinta parte de la humanidad que vive en la opulencia malgasta los ltimos recursos naturales, el resto est inmerso en una miseria sin nombre en la que se hunde cada vez ms. Nuestra preocupacin no debera ser precisamente asegurar mediante la escuela una insercin armoniosa en la sociedad. Lo que debera preocuparnos es saber si estos jvenes podrn ser capaces de resistir frente a la opresin, de rebelarse contra la explotacin y la injusticia, si se armarn con los saberes que permiten comprender el mundo para transformarlo en el sentido de la justicia y la felicidad para todas las personas (Hirtt, 2003).

El mayor xito de la globalizacin neoliberal que vivimos actualmente en el mundo de la educacin ha sido lograr redefinir los trminos del debate en torno a la educacin, al bienestar social, y otras reas del bien comn. Ha triunfado parcialmente en alterar el significado mismo de lo que implica tener un objetivo social de equidad (Hall, 1986; 1988). Como explica Apple (2002), despus de aos de ataques y de movilizaciones conservadoras ha quedado claro que unas ideas que en otro tiempo se consideraban descabelladas, impracticables o simplemente extremistas, ahora se estn implantando cada vez ms en el sentido comn de la gente, de los profesionales de la educacin y de los responsables polticos. De tal forma que la discusin, en el terreno educativo, ya no se centra en cmo desarrollar un currculum emancipador basado en un desarrollo vital de nuestro alumnado que le garantice una ciudadana plena, una participacin real en la construccin de una sociedad ms justa, sino en un currculum selectivo en funcin del mercado de trabajo con el fin de incrementar la competitividad internacional, la ganancia. El neoliberalismo ha provocado una sorprendente inversin ideolgica de valores: el aura que sola conceder valor al bienestar de la poblacin (esto es, el valor del bien comn), se adhiere ahora a todo aquello que sea privado (o pueda ser privatizado). All donde la justicia y la necesidad social era la piedra angular de la discusin, ahora las cuestiones de la rentabilidad, la propiedad privada, el inters individual, la libre competencia, se han convertido en los

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 203 (ISBN: 958-845-4042).

trminos, no slo del debate poltico, sino tambin del pensamiento y el lenguaje de la reflexin cotidiana. Se ha llevado a cabo la exitosa traduccin de una doctrina econmica al lenguaje de la experiencia, el imperativo moral y el sentido comn. La tica del libre mercado se ha combinado con polticas populistas. Esto ha significado la amalgama de una rica mezcla de temas con una larga historia nacin, familia, deber, autoridad, estndares y tradicionalismo con otros elementos temticos que tambin han adquirido gran resonancia en pocas de crisis: el inters individual, el individualismo competitivo y el antiestatismo. De esta manera se ha creado un sentido comn reaccionario. El pnico por la cada en los estndares y por el fracaso escolar, los temores por la violencia en las escuelas, la preocupacin por la destruccin de los valores de la familia y de la religiosidad, todos estos miedos son exacerbados y utilizados por los grupos dominantes en la poltica y la economa, para reorientar el debate sobre la educacin (y sobre todas las cuestiones sociales) hacia su propio terreno, el terreno de la productividad y las necesidades del mercado. Por cuanto las familias estn justificadamente preocupadas por el futuro econmico y laboral de su progenie en una economa que est cada vez ms condicionada por salarios en descenso, el desempleo, la fuga de capitales y la inseguridad el discurso de la derecha entra en contacto con las experiencias de mucha gente de la clase trabajadora y de la clase media baja (Apple, 2000, 88-89). Este desplazamiento de filosofas y sentido comn es lo que explica que un buen porcentaje de personas pertenecientes a las nuevas clases medias ya no se preocupen tanto de la poltica social y educativa justa y redistributiva, ni de la democratizacin de la educacin. Su obsesin es que, en las instituciones escolares, sus hijos e hijas tengan buenas calificaciones y avancen sin repeticiones de curso y, a ser posible, que les confieran competencias canjeables en el mercado por buenos puestos laborales. Por eso el fin de la educacin est siendo transformado. La educacin ya no se considera una forma de ampliar las oportunidades educativas, desarrollar programas de educacin intercultural, mejorar las oportunidades de vida de las mujeres, de las personas de minoras, de la clase trabajadora, sino, ms bien, organizar la educacin con el fin de incrementar la competitividad internacional, de ser rentable en la formacin de los futuros recursos humanos. Y los partidos socialdemcratas tambin han aceptado estas reglas de juego, han limitado el campo de discusin a los estrechos lmites del contexto neoliberal. Por lo que los discursos polticos, tanto conservadores como socialdemcratas, estn atrapados en este pensamiento nico que se impone e impone prcticas coherentes con este modelo.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 204 (ISBN: 958-845-4042).

Las alternativas a la globalizacin neoliberal


Estamos hartos de intentar curar los sntomas de un modelo econmico hospitales sin recursos, gentes sin techo, crceles abarrotadas, muertos diarios por hambre, cambio climtico-, por eso la nica opcin que queda es anular el sistema que se esconde tras esos sntomas.

Los neoliberales acusan al movimiento altermundialista de estar siempre criticando y cuestionando el sistema que hay, pero no haciendo propuestas alternativas prcticas y realizables. Sin embargo, cuando se plantean alternativas concretas su mirada se vuelve taciturna y su voz grave para aclarar: las cosas son ms complicadas (sea lo que sea), eso no es posible. Siempre es ms complicado cuando se trata de repartir el poder o la economa, especialmente si ello conlleva que se tenga que renunciar a lo que se ha acumulado. ste parece ser siempre el punto final a cualquier argumento: ah s, qu pena, si se pudiera hacer, dicen. Sea cual fuere la naturaleza del cambio que se des ea, es importante recordar que desde el alba de la humanidad, la gente ha hecho frente a los mismos desdeosos oponentes que fingen que lo que uno quiere es poco realista, utpico o imposible (George, 2004a, 231). Porque se trata de la misma lucha histrica entre clases sociales que se viene produciendo desde los albores de la humanidad: antes fue contra los faraones, los emperadores, los seores feudales, despus contra los dictadores militares y ahora contra las multinacionales y los organismos internacionales creados para proteger sus intereses comerciales y la acumulacin de beneficios. Los dueos y dueas del mundo han cambiado los escudos por trajes de marca y las espadas por telfonos mviles, pero, en definitiva, siguen siendo los mismos (Klein, 2002). No se trata de proclamar lo que debera o tendra que ocurrir, que frente a la globalizacin desde arriba, excluyente y destructora de los derechos humanos, es hora de propugnar una globalizacin desde abajo, incluyente y respetuosa con todos los derechos humanos, en todos los rincones del mundo, especialmente los de carcter social. La exhortacin y la persuasin no nos llevarn a ninguna parte. La riqueza y el poder no escuchan. Las clases dominantes no van a renunciar a sus privilegios por propia voluntad. En realidad, siempre quieren ms. Nada es nunca suficiente y ningn grado de sufrimiento humano, en s mismo, ha conseguido en la historia de la humanidad que cambie ni su poltica ni su conducta. Todo el mundo sabe perfectamente lo que se debera o se tendra que hacer si la finalidad fuera realmente un reparto ms justo de los ingresos, poner fin al hambre, etc. El problema no es persuadir a quienes impiden que se alcancen estos resultados de que sus polticas son errneas, sino obtener el poder para detenerlos y revertir esta carrera desenfrenada hacia el suicidio colectivo. Obtener el poder al estilo zapatista: un mundo en el que quepan muchos mundos, un mundo en el que haya sitio para nuestro mundo y los mundos de los dems; queremos un mundo en el que seamos escuchados,
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 205 (ISBN: 958-845-4042).

pero como una entre muchas voces. Obtener el poder de forma colectiva, articulado horizontalmente, en donde se negocien las decisiones entre quienes son afectados por las mismas. Esta es, en definitiva, la finalidad de todas estas alternativas: cambiar el sistema. Pero hay que tener en cuenta que las diferentes alternativas que se proponen pueden encuadrarse en dos corrientes que orientan la accin global de forma radicalmente diferente. Una es de orientacin neokeynesiana (que propone humanizar el capitalismo) y otra es de orientacin postcapitalista (que propone rebasar y superar el capitalismo). Aunque coinciden en algunos ejes polticos y en ciertas acciones, la filosofa de base es muy diferente. Las describen acertadamente Houtart y Amn (2003), a quienes seguimos en su descripcin.

Reformismo y anticapitalismo
No hace falta estar de acuerdo en todo para trabajar juntos sobre algo (George, 2001, 242).

La orientacin reformista o neokeynesiana preconiza la aceptacin de la lgica del mercado como motor de la economa, pero regulando y limitando sus efectos perversos e impidiendo sus abusos. Para mucha gente es una solucin razonable y realista. El modelo de referencia es el de la sociedad europea de despus de la II Guerra Mundial, con sus pactos sociales entre el capital y el trabajo, con el Estado sirviendo de garante y de rbitro de la reparticin de las riquezas a travs de un sistema progresivo de impuestos y con amplios servicios sociales pblicos. Se tratara de trasladar este modelo a escala mundial, pero tratando de reducir, al mismo tiempo, la destruccin del medio ambiente y las injusticias sociales. Lo que caracteriza el conjunto de sus diversas posiciones, es que no cuestionan la lgica del capitalismo, sino que tratan de remediar sus abusos y sus excesos. Es necesario entender que muchas de las propuestas aqu enunciadas se sitan en este enfoque y que, en buena medida, forman parte ms bien del problema que de la solucin. Es decir, que vienen a apuntalar el sistema capitalista, reformndolo y dndole un rostro ms humano, pero que no atacan de raz las causas estructurales que provocan la injusticia social que conlleva199. Adems, dentro de esta orientacin se est produciendo uno de los mayores peligros en la prctica de estas luchas frente a la globalizacin neoliberal: la transformacin de la lucha colectiva como ciudadanos y ciudadanas en una lucha individual de consumidores y consumidoras. La ilusin ms extendida y perniciosa que hay que combatir en este enfoque es la afirmacin de que si todos nosotros y nosotras cambisemos simplemente nuestros hbitos de consumo y tomsemos decisiones individuales diferentes,
199

Por ejemplo, la tasa Tobin, que surge para engrasar la economa capitalista, para que no falle, implica una trgica contradiccin, pues puede llegar a suponer pagar la ayuda alimentaria de los desplazados por una guerra, con el impuesto sobre el comercio de las armas que les sacaron de sus tierras y les dejaron sin recursos para alimentarse.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 206 (ISBN: 958-845-4042).

las multinacionales tambin se veran obligadas a cambiar. Susan George (2004a, 92) seala que suele encontrarse ese error despus de cada charla que da: alguna buena alma se levantar y anunciar que el adversario es en realidad nosotros mismos. Si el mundo ha de cambiar, nosotros debemos cambiar primero. Nosotros debemos corregir, no slo nuestro consumo, sino nuestras formas de pensar y de ser, nuestras propias naturalezas. De otro modo, no puede ocurrir nada a una escala mayor. Incluso, dice esta autora, partiendo del generoso supuesto de que la conversin tenga efectos caritativos nicos en la persona conversa, en su squito y en el mundo en general, desde el punto de vista estadstico nunca vamos a alcanzar una masa crtica de transformados que cambie algo. A pesar de los lmites sustanciales de este enfoque, en el cual la mayora de las propuestas no impugnan la lgica del sistema, no por ello se pueden desechar sin ms. En estos momentos, hay demasiadas personas que viven en condiciones infrahumanas y no podemos esperar a cambiar todo el aparato capitalista para hacer algo al respecto. Pero hemos de recordar que slo tendrn sentido si las entendemos como soluciones parciales y temporales que se han de enmarcar en una estrategia global de progresiva ruptura frente al capitalismo y de defensa de un proyecto de sociedad guiado por una lgica antagnica a la de la globalizacin neoliberal. El enfoque anti o postcapitalista considera la organizacin de la economa y la sociedad a partir de otras bases diferentes a las del capitalismo. Es la lgica misma del capitalismo la que es puesta en tela de juicio, o sea, una economa de mercado centrada en generar un mximo de beneficio que se traduce en acumulacin, como fuente del crecimiento. Frente a ello, el postcapitalismo opone una definicin diferente de la economa: se tratara de una actividad que permitiera asegurar las bases materiales del bienestar fsico y cultural del conjunto de los seres humanos. Mientras que la primera concepcin da ms valor al esfuerzo de las personas individuales, la segunda subraya el hecho de que la economa es una construccin colectiva y recuerda que el mercado es una relacin social. Queda bien claro que, para esta corriente, las alternativas se sitan en la superacin del capitalismo. No obstante, entre quienes abogan por el postcapitalismo hay divergencias. Desde una izquierda revolucionaria para quienes la toma del poder es la llave para lograr un cambio rpido y radical, hasta quienes entienden que la transicin hacia un modelo alternativo de economa es un proceso largo y, no siempre, recto200.
200

Ante la indignacin expresada por James Petras frente al dirigente del FMLN salvadoreo, Schafik Hndal, que le haba confesado, a propsito de la perspectiva del socialismo, que para eso faltaban siglos, que estaba muy lejos, el lder farabundista coment: En realidad, nuestro supuesto radicalismo no se puede definir en la actualidad como anticapitalismo total. () no se trata de la abolicin inmediata del capitalismo en general, de toda expresin de relaciones capitalistas de produccin, distribucin e intercambio sino de abolir el capitalismo neoliberal dependiente y asegurar el desarrollo nacional con justicia social y en democracia participativa, que supere la pobreza, el desempleo profundo y crnico, el atraso educativo, cultural y cientfico-tcnico, que garantice la salud, la vivienda, el medio ambiente, la equidad de gneros; que reactive la economa, reconstruya y fortalezca el tejido productivo nacional, agropecuario e industrial, apoyando la pequea y mediana empresa, las empresas cooperativas y desarrollando la integracin regional (Hndal, 2004). Hndal aade que se trata
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 207 (ISBN: 958-845-4042).

Entre el maximalismo de queremos el paraso ya que puede generar frustracin e impotencia, y el minimalismo reformista, hay todo un espectro de propuestas que, sin suponer la victoria en esta guerra contra el capitalismo, pueden significar batallas necesarias para avanzar en la mejora de los derechos y la vida de miles de gentes que estn en situaciones de explotacin tal que no tienen ninguna otra alternativa, mientras llega ese paraso prometido. Pero lo que no podemos hacer, en ningn caso, es atacarnos unos a otros, como ha ocurrido con tanta frecuencia, slo porque discrepamos en algn estado final, definitivo, de la historia que est totalmente fuera de nuestro alcance. El peligro mortal, la peor de todas las suertes que puede correr un movimiento, es que sus participantes se ataquen entre s considerndose adversarios. La peor de todas las tentaciones es dedicar ms energa a combatir contra uno mismo en lugar de contra los bastardos que estn ah afuera. () Una forma de evitar estas divisiones e s abstenerse de cuestionar los motivos de los dems. A quin le importa por qu fulanito o menganita hace esto y lo otro, siempre que estas acciones sean tiles para los objetivos del grupo? (George, 2004a, 98-99). Es en esta perspectiva donde se trata de construir otra globalizacin, la de las resistencias de las luchas. Slo la confluencia de las diferentes fuerzas permitir avanzar. Por eso no debemos olvidar que este enfoque implica una lucha a la ofensiva, no meramente a la defensiva. La tasa Tobin, por ejemplo, es defensiva, mientras que la abolicin del modelo de banca capitalista es ofensiva. La lucha contra el ALCA, es defensiva; la construccin de la Alternativa Bolivariana para Amrica Latina (ALBA) es ofensiva porque propone estrategias concretas, formas alternativas de organizar y gestionar la economa, lo social, la poltica y las relaciones internacionales. El que un pas como Cuba haya aportado desde 1963 hasta finales del 2005 ms de 100.000 mdicos y tcnicos de salud a 97 pases; el que en marzo de 2006 hubiera unos 25.000 profesionales en 68 naciones nos habla del internacionalismo real, concreto y posible. Ni siquiera la Organizacin Mundial de la Salud puede asegurar un despliegue as. Mdicos Sin Fronteras envi 2.290 profesionales de la medicina y enfermera en el 2004 (Calvo Ospina, 2006). Esto s es una lucha ofensiva, aunque los poderosos lo rechacen201. Porque no se trata ya slo de combatir los efectos perversos de la globalizacin neoliberal, sino de construir alternativas viables y concretas, al margen y ms all del sistema capitalista, rebasando el pensamiento nico y el modelo econmico, social, poltico e internacional neoliberal.

de construir la base econmica y social que haga posible transitar a una sociedad socialista y se refiere al ejemplo de la revolucin bolivariana de Hugo Chvez. 201 La Administracin Bush rechaz el ofrecimiento de 1.600 mdicos y mdicas y 36 toneladas de medicamentos ante el huracn Katrina a finales de agosto de 2005, mientras ms de 1.800 personas, sobre todo pobres, moran por falta de ayuda y tratamientos (Calvo Espina, 2006).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 208 (ISBN: 958-845-4042).

Socialismo o barbarie
Qu importa a quin votemos si el criterio sigue siendo que algunos hombres y algunas mujeres vayan a caballo de otros hombres o de otras mujeres (Gopegui, 2004, 134).

Es tiempo de proclamar que otro sistema ha de ser inventado. Los trminos actuales de esta alternativa, por tanto, no son muy diferentes de aquellos que Rosa Luxemburgo defina en 1918: socialismo o barbarie. El socialismo del siglo XXI supone otro modelo poltico, social, econmico y vital frente al capitalismo. Esto supone una autntica revolucin. La revolucin era el proceso en que la historia se rompa mediante una accin consciente y colectiva para cambiar el rumbo de la misma. Una revolucin que, no tiene por qu ser, violenta, fulgurante o inmediata. La revolucin colectiva es una tarea lenta y continuada que requiere la lucha conjunta de todas las fuerzas que estn decididas a conseguir otro mundo posible. Despus de todo, no le hicieron falta cuatro siglos al capitalismo para construir las bases de su reproduccin (la industrializacin y la divisin del trabajo)? Resulta entonces normal, que un modo de produccin y concepcin vital diferente tome tiempo para ser construido. El socialismo del siglo XXI es una nueva configuracin que combina el estado del bienestar del pasado, las medidas sociales y las polticas internacionalistas de Cuba con los experimentos de autonoma del EZLN y del MST, junto con la revolucin bolivariana de Hugo Chvez y las propuestas ms radicales del movimiento altermundialista. Por eso, insisto una vez ms, todas las propuestas que se plantean a continuacin si no van enmarcadas en una estrategia global que vaya ms all del capitalismo, pueden conllevar la despolitizacin de la lucha contra la globalizacin neoliberal, reducindola a aspectos parciales y casi personales, tales como el comercio justo o como los cdigos de conducta de consumo responsable. Son necesarios tambin stos, pero debemos ir ms all buscando la convergencia de los diferentes movimientos y resistencias en una estructura articulada que ane las luchas y les confiera sentido y coordinacin creando otro equilibrio de fuerzas. No se trata slo de utilizar simples tcnicas econmicas o de gestin para mejorar el sistema econmico y evitar sus abusos. Es necesario cambiar el sistema. Hay que destruir la idea de que no existen alternativas a la globalizacin neoliberal real. Y la mejor forma de hacerlo es ofrecer muestras de otras formas posibles de hacer y construir un mundo mejor. Se exponen a continuacin, en funcin de la estructura articulada en la primera parte de este libro que se orientaba a desarrollar las consecuencias de la globalizacin neoliberal en los diferentes mbitos: econmico, poltico, laboral...

Alternativas econmicas
Si la historia nos juzga con dureza a los que vivimos en los pases ricos, no ser por nuestras elecciones de consumo individuales, sino por no luchar contra las estructuras de dominacin y las

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 209 (ISBN: 958-845-4042).

relaciones de poder que establecen el contexto para dichas elecciones (Justin Podur, 2001).

Las alternativas econmicas pasan por lograr una globalizacin diferente. El problema no es el intercambio global, sino la forma en que se realiza en el mercado capitalista. No se trata de abolir completamente el mercado, porque es una relacin social, sino reconstruirlo sobre una base de reciprocidad justa. A estos efectos, la economa social que incluye la propiedad de los medios de produccin para el conjunto de personas productoras y el desmantelamiento de la concentracin de las empresas, su regulacin internacional, la eliminacin de las privatizaciones, la valoracin y fortalecimiento de los sectores no mercantiles y tantas otras medidas se orientaran en este sentido. Se comentan, pues, algunas propuestas concretas que mantienen diversos movimientos y asociaciones respecto a otro tipo de economa posible y que se estn desarrollando de forma efectiva, as como alguna de las estrategias que ms auge han tenido entre los movimientos sociales respecto a la economa.

Economa Social
Frente al fundamentalismo del libre mercado, se propone una economa al servicio del bienestar, de la igualdad y de la ecologa. Una economa productiva y ecolgica frente al predominio actual de la economa de consumo y especulativa. Una poltica macroeconmica que promueva el pleno empleo y asegure una distribucin justa de la renta y la riqueza. Una poltica econmica que armonice unos mnimos laborales, sociales y fiscales que no se puedan obviar en ninguna parte del mundo, que sancione a aquellas multinacionales o gobiernos que los incumplan y evite la deslocalizacin de capitales y empresas transnacionales. Para ello se han de crear organismos internacionales, que sustituyan al Banco Mundial, al FMI y a la OMC, a los que se les dote de poder suficiente para llevar a cabo este compromiso. Organismos organizados democrticamente por todos los pueblos y naciones, con transparencia y financiados proporcionalmente a los recursos de cada pas202. Una economa que centre la competitividad y la eficacia en la reduccin de los beneficios empresariales y no en la reduccin de costes laborales, es decir, que subordine los beneficios empresariales a la eliminacin de la precariedad y de la temporalidad laboral, al mantenimiento de los derechos laborales y sindicales de los trabajadores y trabajadoras en todo el mundo.

202

En una de las reuniones de presidentes de los bancos centrales de Venezuela, Brasil y Argentina celebrada en marzo de 2006 en Caracas, surgi la idea de que los pases empobrecidos pongan en comn una parte de sus reservas a fin de constituir su propio banco de desarrollo y su propio fondo monetario. La creacin de un Banco del Sur necesita que los pases endeudados se organicen para prestarse asistencia mutua, como est haciendo actualmente Venezuela comprando ms de dos millardos de dlares de ttulos de la deuda argentina.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 210 (ISBN: 958-845-4042).

Una economa que extienda la democracia econmica en el seno de las empresas y facilite la participacin de los trabajadores y las trabajadoras en la gestin del excedente empresarial. Una economa respetuosa con el medio ambiente que aumente las inversiones pblicas directas en infraestructuras sostenibles, investigacin y tecnologa, educacin y formacin. Una economa que promueva la participacin pblica en aquellas empresas y asociaciones de economa social que tengan como objetivo el desarrollo local y la provisin de bienes y servicios a colectivos especialmente necesitados. Que fomente la creacin de estas empresas a travs de una poltica de desarrollo de la cultura cooperativa y de cooperacin entre empresas. As como la discriminacin positiva hacia este tipo de empresas en el plano fiscal, la simplificacin de su regulacin administrativa, el apoyo a su participacin en la demanda pblica y medidas de asistencia tcnica y consultora especializada, y de apoyo a las asociaciones ms representativas. El Tratado de Comercio entre los Pueblos, firmado por los presidentes boliviano, cubano y venezolano el 29 de abril de 2006 y que se ubica dentro del ALBA, es un ejemplo de esta nueva Economa Social . Por primera vez, un tratado comercial plantea como prioridades la solidaridad (y no la competencia), la creacin de empleos, la insercin social, la seguridad alimentaria y la preservacin del medio ambiente entre los pases contratantes. Los actores principales son las empresas pblicas, bi o trinacionales, mixtas y las cooperativas. Los acuerdos de aplicacin bi o trilateral firmados entre los tres Estados signatarios eluden los circuitos financieros y se apoyan a veces en el trueque (por ejemplo, de prestaciones de salud o educacin por petrleo). En el puesto de mando se ha colocado la voluntad poltica y no la libertad de comercio (Cassen, 2006, 19).

Poltica fiscal de equidad


Un reparto justo de las riquezas pertenecientes a la humanidad as como la garanta y tutela de los derechos sociales, exigen abrir nuevas fuentes de ingresos para las arcas pblicas. Es necesario por ello que las ganancias en intereses de los propietarios de patrimonio no pueden seguir sin ser gravadas por ms tiempo. Se impone gravar globalmente los beneficios del capital. Debe imponerse un impuesto universal sobre los beneficios de las empresas multinacionales, as como un impuesto proporcional a la tenencia de capital, que elimine cualquier posibilidad de existencia de grandes fortunas203. Del mismo modo, un elevado impuesto sobre el valor aadido para los bienes de lujo producir mayor justicia fiscal: una tasa del 30% sobre todo lo que les gusta a las personas ricas: compras de inmuebles fuera de las necesidades propias de su lugar de residencia, limusinas de lujo, yates de gran eslora, aviones privados, joyas, ciruga esttica204
203

Ninguna labor humana es tan incomparablemente superior a las dems actividades para conseguir, de forma honrada y justa, acumular las desproporcionadas sumas de dinero que hoy da exhiben las grandes fortunas. 204 Pero, un desarrollo realmente ecolgico de la humanidad exige que todos estos bienes superfluos de lujo vayan siendo suprimidos progresivamente. Hemos de articular medidas
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 211 (ISBN: 958-845-4042).

El nico plan eficaz para reducir la desigualdad de rentas inherente al capitalismo es el impuesto progresivo sobre la renta. Se hace urgente revertir la tendencia actual de legislar la reduccin de impuestos a los ricos, que es lo que ha contribuido con ms fuerza a la desigualdad de las rentas. Frente a las polticas neoliberales que han reducido la presin fiscal sobre las rentas del capital y los beneficios empresariales a la vez que han aumentado los impuestos indirectos para todos los ciudadanos y ciudadanas independientemente de su renta y de sus circunstancias personales, se hace necesario la puesta en marcha de una fiscalidad progresiva, de tal forma que pague ms quien ms tiene, mejorando la capacidad del sistema tributario para fortalecer la igualdad de todos y todas. La propuesta es recaudar ms y con mayor equidad. Mientras existan necesidades sociales por atender y servicios pblicos poco desarrollados, el dficit cero no puede ser el principio rector de ninguna poltica fiscal. Para todo ello es necesario un Sector Pblico eficaz que redistribuya la renta y la riqueza, que garantice el acceso de toda la poblacin a las prestaciones sociales y a los servicios pblicos, y que permita su ampliacin y mejora sustantiva.

La tasa Tobin
Una estrategia econmica que se viene reclamando por diversos movimientos sociales, especialmente ATTAC205, es una legislacin que permita una regulacin y control del mercado financiero por parte de los gobiernos, es decir, la denominada tasa Tobin. Todos los das del ao se cambian como media dos billones de dlares en mercados de divisas. Van y vienen repetidamente, especulando sobre las variaciones en la cotizacin de las divisas. Esta inestabilidad de los cambios es una de las causas del alza de los tipos de inters. Tambin profundiza los dficits pblicos e incita al mercado financiero a reclamar beneficios cada vez ms elevados a las empresas del sector productivo. El 90% de los capitales que circulan son transacciones que se realizan en menos de una semana y que no se corresponden con movimientos de mercancas, servicios ni inversiones productivas. Una enorme cantidad de dinero, que navega por el ciberespacio, busca las mejores condiciones de rentabilidad sin necesidad de intervencin de los otros factores de produccin (trabajo y tierra). Las transacciones financieras

efectivas para que la produccin de estos artculos de lujo desaparezca progresivamente, pues es insostenible dentro de una economa sustentable y que implique un reparto justo de la riqueza. 205 ATTAC, movimiento de educacin popular orientado a la accin, es una coalicin de sindicatos, campesinos e intelectuales que se ha convertido en uno de los rostros del movimiento altermundialista en buena parte de Europa y Escandinavia. Las siglas de ATTAC significan Asociacin por una Tasa sobre las Transacciones Especulativas para Ayuda de los Ciudadanos. Fundada en Francia, en 1998, por Bernard Cassen y Susan George, del peridico Le Monde Diplomatique, ATTAC naci en forma de campaa para la imposicin de la tasa Tobin. Lucha contra la deuda de los pases empobrecidos y los parasos fiscales y exige la reestructuracin completa de los organismos financieros internacionales.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 212 (ISBN: 958-845-4042).

diarias equivalen, por ejemplo, a la produccin de bienes y riquezas de un pas como Francia en un ao. Las autoridades se sienten impotentes para resistir los ataques especulativos. Y esa impotencia la trasladan a la vida de los ciudadanos y ciudadanas que pueden ver perder sus ahorros o su empleo en cuestin de das. Sucedi en Mxico en 1995, en 1997 en los pases asiticos, en Rusia en 1998, en Argentina ms recientemente, etc. Nadie puede decir con sensatez: aqu no puede ocurrir; estamos a salvo de esos movimientos convulsivos. La falta de regulacin internacional, a partir de los aos 70, conlleva esta inestabilidad y la volatilidad monetaria. Se ha desarrollado una economa financiera puramente especulativa, cada vez ms disociada -o directamente hostil- de la economa real y de una verdadera cultura industrial. El objetivo de conseguir rentabilidad a corto plazo provoca crisis de sobreproduccin (industria del automvil, electrnica, informtica) en un lugar, penurias (vivienda, educacin, alimentacin) en otro, as como cadas de la productividad en muchos sectores (cereales bsicos, sistemas informticos, etc.). Pues bien, la Tasa Tobin es una forma de regular, de frenar la independencia del dinero respecto a todo. Incluso respecto a la propia economa real. Tobin recomendaba echar algo de arena en el engranaje de nuestros demasiado eficientes mercados monetarios internacionales y recaudar un impuesto del 0,01% sobre todas las transacciones en divisas (Tobin, 1978; Eichengreen, Tobin y Wyplosz, 1995). Para el economista norteamericano y premio Nobel James Tobin y los economistas que han apoyado su propuesta, el principal efecto y la principal ventaja de este filtro sera devolver a las polticas monetarias nacionales un poco de la autonoma que han perdido ante los mercados financieros. Una forma nada revolucionaria y que surge originariamente para mantener el sistema capitalista, pero que es una medida posible e intermedia muy efectiva. Tiene dos finalidades: estabilizar los mercados de cambio reduciendo la volatilidad del dinero y la inestabilidad financiera y obtener recursos econmicos para la comunidad internacional que sufre esos movimientos aplicndolos para mejorar las condiciones de vida de la ciudadana. Esto supondra no slo fiscalizar el capital transnacional y frenar su volatilidad, sino tambin avanzar en la construccin de un sistema financiero basado en la cooperacin entre los Estados y no en la frentica competencia. Para ello sera necesario suprimir los actuales parasos fiscales y que la tasa se aplicara a escala global, en todas partes a la vez o en una zona Tobin potente (sobre todo los pases ms importantes, para que no puedan ser boicoteados por los capitales). Segn clculos realizados por el PNUD, las sumas recaudadas de resultas de la aplicacin de una tasa del 0,1% a las transacciones financieras alcanzaran un volumen de recursos anuales superior al necesario para desarrollar un programa planetario de erradicacin de la pobreza. Con el 10% de la suma recaudada sera posible proporcionar atencin sanitaria a todos los habitantes del planeta, suprimir las formas graves de malnutricin y proporcionar agua potable a todo el mundo. Con un 3%, en fin, se conseguira reducir a la mitad la tasa de analfabetismo presente en la poblacin adulta, universalizando al tiempo la enseanza primaria (Ramonet, 2001a).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 213 (ISBN: 958-845-4042).

Si actualmente no es aplicada, no es por razones de imposibilidad tcnica, sino porque se enfrenta a los intereses de beneficio del sector bancario. La aplicacin de esta medida simblica es ante todo una cuestin de voluntad poltica de los Estados206. Un Tobin ya octogenario, en una entrevista concedida al diario francs Le Monde, declaraba su escepticismo sobre la aplicacin de un impuesto de este tipo. Crea que la comunidad financiera boicoteara la idea: a la gente no le gusta pagar impuestos. Piensa que se trata de una interferencia en las leyes del mercado. Y realmente de eso se trata, con fines redistributivos.

Acabar con los parasos financieros


Este sistema econmico neoliberal ha fomentado un movimiento sin control, a lo largo y ancho del planeta, de una gran masa financiera que elude toda contribucin social y slo persigue ver incrementados sus beneficios de forma ilimitada. Dinero de todo tipo, procedente de fortunas privadas, empresas, multinacionales, de actividades tanto legales como ilegales (narcotrfico, terrorismo, etc.). Este dinero encuentra su mejor refugio en los territorios donde no hacen incmodas preguntas ni establecen ningn gravamen, es decir, en los llamados parasos fiscales: slo en Europa, por ejemplo, Isla de Man, Isla de Jersey, Principado de Andorra, Gibraltar, Luxemburgo, Liechtenstein, Mnaco, San Marino, Malta y Chipre. En ellos rige el secreto bancario y una poltica fiscal de nula o muy dbil tributacin sobre los rendimientos de las actividades financieras. Es una forma de blanquear el dinero sucio y una estrategia para no contribuir a los gastos sociales necesarios para crear o mejorar los servicios pblicos (educacin, sanidad, vivienda...) que benefician al conjunto de la poblacin. Se estima que hay registradas ms de 2,4 millones de sociedadestapadera, que favorecen la corrupcin de grandes empresas que se sirven de ellas para ocultar su contabilidad y balances, como ha demostrado la salida a la luz de escndalos como los de Enron o Parmalat. Igual que el sistema social obliga a los ciudadanos y ciudadanas de cada pas a contribuir con sus impuestos al mantenimiento del bienestar social, es necesario que la legislacin internacional obligue tambin a los grandes capitales a contribuir fiscalmente a los gastos sociales. Se han de introducir las modificaciones legislativas y de todo orden necesarias para erradicar el fraude y la evasin fiscal. Dedicndose los recursos humanos y tcnicos necesarios para reforzar la capacidad inspectora y sancionadora de las Administraciones Tributarias de todo el mundo e internacionales y para agilizar los procedimientos judiciales contra estos parasos fiscales, de tal forma que desaparezcan rpidamente.

206

La Comisin de Finanzas y de Presupuesto de la Cmara Federal de Diputados de Blgica ya ratific la propuesta de la Tasa Tobin en junio de 2004.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 214 (ISBN: 958-845-4042).

Expropiacin de empresas inactivas


Adems de estas propuestas, que conforman la lucha de diversos movimientos y la reivindicacin de buena parte del movimiento altermundialista, se estn desarrollando acciones concretas en algunos pases que van ms all del deseo o la reivindicacin. Estn poniendo en marcha otro tipo de economa social en la prctica, por ejemplo, en Venezuela o Argentina mediante la estrategia de expropiacin de las empresas que se mantienen inactivas. El que tenga tienda que la atienda, y si no, que la venda. Con este refrn el presidente venezolano, Hugo Chvez, ilustr la poltica que est aplicando: nacionalizar ms de 1.000 compaas que estn cerradas y entregarlas a los trabajadores y trabajadoras para que stos las manejen bajo esquemas de cogestin. Esta poltica de expropiacin de compaas que se encuentren paradas ya la inici en enero del 2004 con la empresa procesadora de papel Venepal. Los propietarios de sta pretendieron declararse en bancarrota, pero los trabajadores y las trabajadoras se negaron tenazmente a abandonar sus puestos y, con el apoyo del Gobierno, resucitaron la unidad productiva. La empresa tiene ahora un capital de 6 millones de euros y es propiedad del Estado y de los trabajadores y las trabajadoras. La Compaa Nacional de Vlvulas, que produce equipos para la industria petrolera, sigui el mismo proceso. El gobierno venezolano ha establecido que las industrias privadas que no se reactiven sern compradas por el Estado y puestas a funcionar bajo la modalidad de Empresas de Produccin Social (EPS); es decir, que la propiedad ser mixta entre el Estado y organizaciones cooperativas de los trabajadores y las trabajadoras. Tales empresas deben realizar aportes sociales y cooperar con los programas de educacin y salud en las comunidades donde estn enclavadas. No obstante, el gobierno venezolano record a los empresarios y a las empresarias que las puertas estn abiertas para firmar acuerdos mediante los cuales el gobierno les ayudar con crditos a recuperar sus empresas siempre y cuando le den participacin a los trabajadores y a las trabajadoras en la gestin, en la direccin y en los beneficios de la empresa. A las coop erativas ms pequeas les dan crditos de 0% de inters. Dentro de esta filosofa de devolver al pueblo y a las personas trabajadoras aquello que les ha sido arrebatado, se inscribe la estrategia de ocupar, resistir y producir, lema del movimiento de fbricas recuperadas de Argentina. Las protestas populares iniciadas el 19 de diciembre de 2001 en Argentina, pusieron de manifiesto la necesidad de un cambio en el modelo econmico y poltico argentino. En quince das, cinco presidentes se sucedieron, al mismo tiempo que el pas declaraba su quiebra financiera. Dentro del campo de estas luchas populares, y en el contexto de una crisis econmica sin precedentes, la ocupacin de fbricas cobr renovado vigor y una mayor visibilidad. Cada proceso de recuperacin de fbricas es especfico207. Alguna veces los dueos, acuciados por deudas millonarias, huyen abandonndola. En
207

El documental de los canadienses Noami Klein y Avi Lewis titulado La Toma, retrata este movimiento de las fbricas recuperadas y autogestionadas por sus trabajadores y trabajadoras
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 215 (ISBN: 958-845-4042).

otras, por el contrario, una larga y dura lucha fue necesaria para lograr su control. Los obreros y obreras implementan acciones directas para conservar sus puestos de trabajo, cuando el cierre o la quiebra es inminente. En la mayora de los casos, las fbricas recuperadas, sin el empresario o la empresaria de turno, se organizan como cooperativas de trabajo. Se ha conseguido crear un nuevo clima de trabajo, ms humano y no por eso menos eficiente. Se suma a esto la democratizacin de las decisiones, que ahora se toman en asambleas y el reparto de los beneficios en forma igualitaria. Pese a no ser un movimiento masivo, las fbricas recuperadas de la Argentina constituyen alternativas a los modelos de organizacin tradicional de la empresa. Defienden la autogestin, porque de este modo las personas trabajadoras participan y al tomar las decisiones se convierten en autnticos ciudadanos y ciudadanas activos y participativos. Creen en su labor como una forma de resistencia al sistema econmico vigente, y saben que, pese a que lo que hacen luego se vende como mercanca en el mercado capitalista, tienen que luchar por la destruccin de este sistema econmico. Su lucha tiene una carga simblica. Han roto con el mito de que, para que algo funcione, tiene que haber un patrn o una patrona o de que la riqueza la producen los empresarios y empresarias. Profticamente, Naomi Klein expresaba en un discurso despus de un violento desalojo en la textil Brukman: Hay un rumor que est recorriendo el mundo, un rumor de que hay en realidad otra manera de trabajar Quizs la de obreros que, sin nada que perder, en una desigual lucha frente a una patronal impune y a las fuerzas de represin del Estado, deciden poner en juego lo nico que tienen: el propio cuerpo, para mantener su fuente laboral y su dignidad de trabajador y trabajadora (Figari, 2005, 8).

Renacionalizar las empresas pblicas


Como analiza Klein (2007), Yeltsin subast la riqueza pblica de Rusia por una fraccin mnima de su autntico valor y sta fue adquirida por su familia y los oligarcas cercanos a l con dinero pblico208. Lo mismo pas en Argentina, en Chile, en Polonia, en Tailandia, en Sudfrica, en Irak, en Nueva
en Argentina. Actualmente en la Argentina existen 170 empresas controladas por sus trabajadores y trabajadoras, y se calcula que hay unos 10.000 trabajadores y trabajadoras en esta situacin. 208 El 40% de la empresa petrolera, comparable en tamao a la francesa Total, fue vendida por slo 88 millones de dlares (cuando las ventas de Total en 2006 ascendieron a 193.000 millones). Norilsk Nkel, productora de una quinta parte del nquel mundial, fue vendida por 170 millones (sus beneficios anuales alcanzaban los 1.500 millones). La compaa petrolera Yukos, que controla ms petrleo que Kuwait, fue vendida por 309 millones (cada ao ingresa ms de 3.000 millones). El 51% de la petrolera Sidanko fue adjudicado por 130 millones (dos aos despus esa participacin estaba valorada en los mercados internacionales en 2.800 millones). El escndalo no fue nicamente la venta de la economa nacional a precio de autntica ganga, sino que varios ministros de Yeltsin realizaron transferencias de grandes sumas de dinero del Estado a bancos privados que los oligarcas haban constituido a toda prisa como sociedades annimas y fueron esos bancos quienes gestionaron las subastas y quienes se quedaron con los negocios. El pueblo ruso anticip el dinero que se us en el saqueo de su propio pas (Klein, 2007, 312-313).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 216 (ISBN: 958-845-4042).

Orleans La venta y privatizacin de los recursos pblicos, del patrimonio colectivo ha sido la consecuencia de la aplicacin de modelos neoliberales a poblacin indefensas, sumergidas en estados de shock, bien a travs de polticas autoritarias, desastres naturales o algn tipo de trauma colectivo, que son aprovechados para suspender temporal o permanentemente las reglas del juego democrtico. Por eso, se suele hablar, como dice esta autora, del neoliberalismo como una especie de segundo saqueo colonial. Frente a este saqueo, en algunos pases se est exigiendo, a travs de movilizaciones populares y huelgas nacionales, la renacionalizacin de la industria y los servicios pblicos que nos han robado. Campaas, huelgas y ocupaciones organizadas por sindicalistas y otros activistas estn exigiendo la vuelta a la nacionalizacin de los servicios pblicos sin compensacin. Las empresas privadas que han comprado los servicios pblicos ya nos han sacado bastante dinero en forma de ayudas pblicas, mayores precios y peores servicios. Los que deberamos ser compensados somos nosotros, no ellos afirman de forma contundente. La renacionalizacin apunta al corazn del neoliberalismo. Se trata de promover polticas de retorno a la gestin pblica directa de servicios gestionados por empresas privadas. En Bolivia, por ejemplo, no slo exigen que no se privatice ms el gas o los hidrocarburos o el agua, sino que estn reivindicando que se renacionalice lo que fue privatizado. Y as lo ha hecho el presidente de Bolivia, Evo Morales209. Porque no se trata de simples privatizaciones, sino de la expropiacin de los recursos de los pueblos y las naciones. Es evidente que la resistencia y la creacin de ncleos fuertes sobre sectores estratgicos (petrleo, gas, agua, la propiedad intelectual, etc.) que ambicionan los pases enriquecidos y sus multinacionales, constituyen un elemento clave de oposicin a la ambicin imperialista. As, en Espaa, ONGs, sindicatos, partidos polticos de izquierda y movimientos sociales estn haciendo una campaa muy fuerte para que los servicios pblicos, especialmente los de agua, no se privaticen en los Ayuntamientos gobernados tanto por el PP como por el PSOE. Presentando alegaciones ante las Administraciones que plantean la privatizacin, proponiendo sugerencias en la modificacin de las Leyes, etc.

Alternativas laborales
Cuando un pobre roba slo para comer o, mejor dicho, cuando muchos pobres roban para darle de comer a sus hijos, se habla de saqueos, asaltos... Cuando nos roban las clases dominantes, las multinacionales, los industriales, lo llaman inflacin, remarcacin, indexacin (Hebe de Bonafini, Madre de la Plaza de Mayo, 1989).

209

Aunque realmente no es una nacionalizacin. Sino que se establece por ley que paguen ms impuestos, hasta en un 50%, aunque en trminos reales, segn estudios especializados independientes, no superara el 35%.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 217 (ISBN: 958-845-4042).

Las condiciones laborales en las que viven tantas mujeres y hombres en la mayor parte del mundo, llevadas a extremos inhumanos en las zonas de libre comercio, exige una regulacin laboral mundial urgente e inaplazable. Los gobiernos y las instituciones internacionales no pueden dedicarse a establecer leyes que favorezcan a las empresas cuyo fin es obtener beneficios, con la excusa de que as se conseguir la prosperidad mundial, dejando a tantos miles de personas en situaciones de semiesclavitud medieval o murindose de hambre. Las personas son antes que los beneficios. Si los organismos internacionales y los gobiernos representan la voluntad de los pueblos han de velar para que esos pueblos no sigan siendo explotados, sometidos y esquilmados para satisfacer las ansias de riqueza de un puado de ricos dueos de multinacionales. No se puede seguir consintiendo que la precariedad, la subcontratacin, los accidentes laborales, la inseguridad, la rotacin laboral o la exclusin sea el destino de mujeres y jvenes en todas partes del mundo, abandonando el objetivo del pleno empleo, en una poca en la que se producen ms riquezas que en ningn momento precedente de nuestra historia. Es necesario que la unin de los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo se conviertan en una fuerza suficiente como para imponer al capital una mordaza de acero y revertir este capitalismo del desastre hacia un socialismo democrtico sostenible y respetuoso con las nuevas generaciones que han de llegar. Algunas estrategias que se estn proponiendo y llevando a cabo son las que se comentan a continuacin.

Responsabilidad internacional de las empresas


Las sociedades transnacionales son personas jurdicas de derecho privado y, como todas las personas fsicas y jurdicas, deberan respetar la ley. Pero su don de ubicuidad, es decir, su capacidad de estar al mismo tiempo presente en varias partes y en ninguna, les permiten eludir las jurisdicciones nacionales. Y lo que es ms importante, su enorme podero, la ayuda de algunas grandes potencias y la complicidad de no pocos gobiernos de pases perifricos, les ha permitido tejer una red planetaria de normas contrarias al derecho pblico nacional e internacional vigente, en forma de tratados bilaterales de proteccin de inversiones extranjeras (unos 2.000 en vigor actualmente). Adems la no inclusin de las personas jurdicas y de los crmenes econmicos y ambientales en la competencia del Tribunal Penal Internacional ha puesto a las corporaciones transnacionales a cubierto de dicha jurisdiccin internacional. Por eso debemos exigir que se arbitren medidas efectivas para que las empresas sean financiera y legalmente responsables de sus acciones y de las actividades contra los derechos humanos realizadas por sus filiales. El principio de la responsabilidad solidaria de las sociedades transnacionales es una cuestin esencial, teniendo en cuenta la prctica habitual de las corporaciones transnacionales de externalizar los costos y los riesgos y las consiguientes responsabilidades -que asumen exclusivamente o casi exclusivamente los proveedores, los subcontratistas y las filiales-.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 218 (ISBN: 958-845-4042).

Las corporaciones transnacionales deben pagar a sus proveedores y subcontratistas precios razonables por sus productos y servicios de manera que stos puedan pagar salarios decentes a sus trabajadores y trabajadoras que les garanticen a ellos y a sus familias un nivel apropiado de vida y ofrecerles buenas condiciones de trabajo de acuerdo a una regulacin internacional comn, establecida, legislada y sancionada mundialmente. Esto se debera completar con una inspeccin internacional que impida y sancione a los pases con zonas de libre comercio, obligando a que todas las industrias en cualquier parte del mundo cumplan los mnimos comunes establecidos por la OIT en todos los derechos laborales y se atengan a los salarios establecidos por convenios internacionales de cada sector. Igualmente se penalizara la deslocalizacin empresarial a nivel mundial a travs de una legislacin internacional, tipo directiva Bolkenstein210, pero al revs, estableciendo el principio del pas de origen con mayores derechos laborales y ambientales como criterio al que tienen que sujetarse las empresas al contratar y que imponga sanciones a aquellas industrias que han obtenido suelo industrial e infraestructuras (luz, agua, carreteras, etc.) a bajo precio o gratuito para instalarse, o subvenciones pblicas para desarrollarse, en caso de que quieran trasladar su produccin a otros pases, teniendo que devolver, con intereses, esos beneficios obtenidos.

Derechos laborales comunes


Para que esa responsabilidad internacional de las empresas sea aplicada, muchos movimientos y sindicatos se empiezan a plantear que hay que exigir unas condiciones laborales mnimas comunes en todo el mundo: Un salario mnimo interprofesional equitativo y proporcionalmente homogneo al nivel de vida de las diferentes zonas del mundo y elevarlo progresivamente hasta alcanzar el 60% del salario medio. Una jornada de trabajo nica para todos los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo de 35 horas que es una forma de crear y repartir el empleo que hay-, sin merma salarial. Convenios internacionales que tengan fuerza de obligacin para su cumplimiento por todas las empresas, sean transnacionales o no, con organismos internacionales de inspeccin encargados de su cumplimiento y con capacidad de sancin efectiva sobre aquellas multinacionales o grandes empresas que no los cumplan. Seguridad Social Comn bsica para todos los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo, garantizada por los Estados en funcin de una fiscalidad progresiva. Mejorar el acceso, cuanta y duracin de la proteccin por desempleo, ampliando la cobertura para las personas paradas de larga duracin con cargas familiares. Establecer un Cdigo de Derechos de los Desempleados que reconozca a estas personas

210

Ver captulo La desregulacin en el norte: la deslocalizacin in situ.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 219 (ISBN: 958-845-4042).

como sujetos de acciones formativas, de orientacin e insercin; y la garanta de recibir ayudas que compensen gastos de transporte pblico, vivienda, educacin, medicamentos, etc., en funcin de la renta y cargas familiares. De esta forma las empresas tendran que competir lealmente, en igualdad de condiciones internacionales, en vez de aceptar la lgica de la globalizacin neoliberal que enfrenta a las plantillas en distintos pases de las mismas empresas transnacionales que, con la amenaza de deslocalizar la produccin a otros pases donde las plantillas cobran an menos y tienen menos derechos laborales, consiguen enfrentarlas a ambas y que rebajen sistemticamente su nivel de exigencias y las condiciones labores.

Sindicatos mundiales
Para todo esto se necesitan sindicatos a nivel mundial. Se hace urgente encontrar estrategias de construccin de una clase trabajadora mundial unida que desde mbitos y situaciones muy diferentes sea capaz de ponerse de acuerdo en la defensa de los derechos mnimos incuestionables a travs de Comits de empresa internacionales. Es necesario que los sindicatos consigan negociar un nuevo estatuto de los trabajadores y trabajadoras a nivel mundial que suponga el reconocimiento de unas condiciones laborales dignas para todos los trabajadores y trabajadoras de cualquier parte del mundo y no slo de los que estn organizados en las grandes fbricas. Que sea exigible y que se implementen los mecanismos necesarios para que pueda ser efectivo su cumplimiento. Los grandes sindicatos estn en general excesivamente atados a la legislacin laboral nacional, que determina sus mbitos, sus urgencias y formas de intervencin. Esto es particularmente grave en el contexto de la globalizacin, caracterizado entre otras cosas por el cuestionamiento de los marcos legales y econmicos nacionales. Para esto se necesitan sindicatos a nivel mundial. Las organizaciones sociales que no participen en una estrategia que abarque ms all de su espacio local de intervencin estn condenadas a no poder desarrollar una alternativa que pueda ser realizable algn da, porque ni siquiera en un pas aislado se tiene la fuerza suficiente para poder hacer grandes transformaciones estructurales anticapitalistas. Actualmente, las cada vez ms numerosas experiencias micro de solidaridad y apoyo a luchas concretas de trabajadores y trabajadoras en uno u otro pas, no se traducen necesariamente en una accin sindical internacional a nivel macro, es decir, no se traduce en la acumulacin de fuerzas por parte de las organizaciones sindicales, en el desarrollo de nuevas estrategias de defensa ante la sobreexplotacin y de reaccin ante el poder creciente de las multinacionales sobre la clase trabajadora. Casi siempre, esas acciones de solidaridad son el resultado del esfuerzo de militantes de base y cuadros medios, apoyados ms por organizaciones de solidaridad y grupos voluntarios que por las propias cpulas de las estructuras sindicales.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 220 (ISBN: 958-845-4042).

El movimiento sindical an no ha aprendido a aprovecharse de la globalizacin para reformar sus estructuras organizativas y proyectarlas hacia los nuevos sectores econmicos y los grupos de trabajadores y trabajadoras en condiciones ms precarias y a las personas paradas. Esto exigira profundizar en los modelos de sindicalismo sociopoltico, participativo y con agendas reivindicativas que vayan ms all del tradicional cortoplacismo de la negociacin colectiva.

Polticas de empleo decente


Algunas propuestas realizadas por partidos de izquierda nos orientan sobre alternativas laborales que hemos de exigir y conseguir: Leyes de reduccin de la jornada laboral a 35 horas, sin merma salarial. Incentivar directamente el empleo estable y de carcter indefinido. Penalizar toda la contratacin temporal y establecimiento de un lmite general para estos contratos. Prohibicin legal de cualquier tipo de encadenamiento o concatenacin entre contratos eventuales. Obligar a las empresas a procesos de informacin y consulta previa de los representantes legales de los trabajadores y las trabajadoras, para determinar las modalidades de contratacin correspondientes a los nuevos puestos de trabajo existentes en la empresa. Eliminacin legal de las Empresas de Trabajo Temporal, as como prohibicin total de las empresas de servicios integrales. Regular de forma ms adecuada la actividad y funcionamiento de contratas y subcontratas: limitando legalmente su nmero a dos como mximo y prohibicin legal de subcontratacin de la actividad principal y vinculada directamente a la empresa. Participacin de los trabajadores en las grandes empresas, favoreciendo las dinmicas de cogestin y transparencia. Plan especial de incorporacin de la mujer al mercado laboral, en condiciones de estabilidad laboral e igualdad salarial y de derechos. Impulso de polticas de estabilidad laboral para los jvenes y para la contratacin estable de stos. Accin especfica hacia la reincorporacin de parados mayores de 45 aos en el mercado laboral, con actuaciones personalizadas de los Servicios Pblicos de Empleo. Plena incorporacin de los trabajadores con minusvalas al mercado laboral, incrementando y garantizando la contratacin porcentual legalmente establecida con la cuota de reserva. Igualdad de condiciones laborales, sociales y salariales para trabajadores inmigrantes. Planes de Empleo Rurales y de asentamiento de la poblacin. Mayor dotacin para la Inspeccin de Trabajo, en recursos humanos, tcnicos administrativos e informativos. Elaboracin de planes regionales y sectoriales contra el fraude en la contratacin y el cumplimiento normativo. Polticas de proteccin social, desarrollando una Ley de Atencin a personas dependientes como forma de vertebracin de empleo social estable; incrementando la proteccin por desempleo, asegurando una prestacin econmica a aquellos trabajadores y trabajadoras en paro sin rentas alternativas, especialmente a mujeres desempleadas con cargas familiares no compartidas y parados mayores de 45 aos. Conciliacin vida familiar y laboral, desarrollando infraestructuras suficientes y asequibles para facilitar el cuidado y

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 221 (ISBN: 958-845-4042).

atencin de las responsabilidades familiares. Incremento de permisos individuales, excedencias, reduccin de jornada, etc.

Alternativas polticas
No es posible a medio y largo plazo defender los derechos sociales y polticos conquistados por la lucha sin cambiar el modelo econmico y social que explota y margina a la mayor parte de la humanidad (Frutos, 2003, 113).

Todas las dems alternativas no tienen prcticamente ninguna posibilidad de tener xito a nivel efectivo si no se traducen de forma poltica en regulaciones legales que las hagan efectivas. Sin la conquista de los espacios pblicos y su articulacin con lo poltico, la accin resulta estril o, por lo menos, limitada. Emplear el dinero de los impuestos de la ciudadana en armamento o en educacin, es una decisin poltica. Al igual que esta, miles de decisiones son tomadas por nuestros gobiernos nacionales definiendo prioridades e inversiones, legislaciones y acuerdos que orientan la economa, la cultura, la educacin, la vida cotidiana de la ciudadana de todos los pases. En contra de lo que ampliamente se cree, la creciente impotencia del Estado no conduce en modo alguno a la reduccin general del aparato del mismo o incluso al fin del Estado nacional. Porque el Estado y su Gobierno siguen siendo la nica instancia ante la que los ciudadanos y electores pueden reclamar justicia, responsabilidad y cambios (Martin y Schumann, 1998, 262). Por eso no podemos despreciar la poltica electoral nacional, porque ella es la que est decidiendo hacia dnde se orientan las polticas econmicas y sociales que determinan nuestra vida cotidiana. Las victorias electorales no transformarn el mundo, pero no pueden ser despreciadas. Son un mecanismo esencial para proteger las necesidades inmediatas de las poblaciones del mundo contra las agresiones en busca de ganancias. Hay que tratar de obtenerlas para minimizar el dao que puede ser infligido por la globalizacin neoliberal a travs del control de los gobiernos de todo el mundo. Presentarse a las elecciones locales brinda la posibilidad de comenzar a cambiar la sociedad desde abajo, lo que constituye la nica estrategia democrtica, contrariamente a los mtodos estatistas (que se proponen cambiar la sociedad desde arriba, tomando el poder) y a las aproximaciones denominadas de la sociedad civil (que no apuntan de ninguna manera a cambiar el sistema) (Fotopoulos, 2001, 241). Como plantean Inmanuel Wallerstein o Marta Harnecker, se hace necesario utilizar tcticas electorales defensivas. Si nos implicamos en tcticas militantes extraparlamentarias y difusamente estructuradas, la efectividad ser muy aleatoria y mermada. El control de alcaldas o gobiernos estatales no slo sirve para terminar administrando el capitalismo, como manifiestan algunos sectores, sino que pueden ser una oportunidad magnfica para llevar adelante procesos de construccin alternativos; deberan ser transformados en escaparates que demuestren prcticamente la posibilidad de un proyecto poltico-social diferente (Harnecker, 2005).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 222 (ISBN: 958-845-4042).

Algunas de las propuestas en este terreno que se estn desarrollando van desde la puesta en prctica de experiencias de democracia participativa en mbitos locales y regionales, orientando la accin hacia la consecucin de un Estado Social Participativo, hasta estrategias de desobediencia civil colectiva y organizada.

Mandar obedeciendo
Auki Tituaa, alcalde indgena de Cotacachi, un pueblo de 40.000 habitantes al norte de Ecuador, ha hecho suyo el lema ancestral de las comunidades indgenas: no ser ocioso, no mentir y no robar. Tituaa ejemplifica sus palabras colgando en la pgina web del municipio los salarios de los funcionarios y funcionarias pblicos y las obras en las que emplea el dinero de los y las contribuyentes y no aceptando viajes y otros agasajos. Ocup la Alcalda del cantn en 1996. El 80% de la poblacin viva bajo el umbral de la pobreza. Desde entonces, ha revalidado su cargo dos veces con el 80% de los votos. Entre sus logros destacan que su pueblo ha conseguido ser el ms limpio de Ecuador, el ms saludable, el ms ecolgico y el ms alfabetizado. Todo gracias a la puesta en marcha del Proyecto de Autogestin y Democracia participativa que instal nada ms llegar al poder, asentado en la base de una asamblea integrada por 600 personas. El municipio ha creado una farmacia, un minimercado a precios rebajados y guarderas pblicas. Promueve campaas de vacunacin y la medicina aborigen de los chamanes. El modelo de Tituaa gan el Premio Dubai 2000, que se concede a los mejores sistemas de Gobierno local del mundo. Tambin gan el de Ciudad por la Paz de la UNESCO. Este es el modelo que propone para extender a nivel nacional. La experiencia de Tituaa asienta la conviccin de que, frente al Estado mnimo del neoliberalismo, es posible, urgente y necesario construir un Estado Social Participativo que promueva el inters colectivo, la equidad y la solidaridad. No se trata de retomar el modelo del Estado del Bienestar. Es necesario ir ms all mediante la descentralizacin del poder y la articulacin de mecanismos participativos que permitan un proceso de toma de decisiones ms eficaz y dialogado con las propias ciudadanas y ciudadanos. Se requiere para ello que la democracia participativa se extienda en todos los niveles de gobierno integrando prcticas de participacin ciudadana y fortalecimiento de la democracia en la elaboracin de los Presupuestos Generales del Estado y en la programacin presupuestaria. Lo cual implica la descentralizacin de las polticas sociales, acercando los centros de decisin a la ciudadana, articulando la participacin a travs Consejos Econmicos, Ecolgicos, Sociales, Territoriales y Sectoriales (juventud, mujer...), temticos (Bienestar social, medio ambiente, cooperacin,...), dotndoles con capacidad real de intervencin; el apoyo a las iniciativas sociales de produccin y gestin de servicios por parte de las asociaciones y cooperativas; la defensa de la titularidad pblica de los bienes y servicios esenciales (agua, sanidad, educacin, seguridad social, gestin tributaria), etc. No se trata de suprimir la propiedad privada de todo el que tenga algo, sino de asegurar que los bienes y servicios fundamentales de la sociedad estn a disposicin de todas las gentes y gestionados pblica y democrticamente por todos y todas.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 223 (ISBN: 958-845-4042).

Por ello se hace imperativo devolver a la ciudadana el control del poder poltico, a travs de la participacin en la toma de decisiones y en la gestin de las polticas pblicas, por medio de instrumentos de democracia directa como la iniciativa legislativa popular, el referndum, los presupuestos participativos y el control ciudadano de las instituciones. Las comunidades zapatistas, ahora bajo la forma denominada Los Caracoles, estn intentando construir en esta lnea una nueva cultura poltica, un modelo diferente de convivencia, de toma de decisiones y de participacin. La poltica del mandar obedeciendo, es decir, del gobierno del pueblo, democrtico, justo, solidario y orientado al bien colectivo, basado en sentimientos y valores comunitarios. La lucha zapatista es una de las experiencias de democracia participativa llevada a cabo de forma radical y alternativa al modelo de globalizacin neoliberal. En este sentido la democracia participativa se alza como una alternativa poderosa frente a la democracia representativa y al individualismo consumista y de desimplicacin social que alienta el modelo de globalizacin neoliberal. Actualmente es prcticamente imposible conseguir la democracia directa a nivel mundial; y tampoco se puede considerar que las elecciones y la estructura parlamentaria actualmente existentes constituyan una democracia real211. La va que se plantea es profundizar la democracia en un sentido participativo. La democracia participativa es, por lo tanto, una combinacin entre democracia representativa y democracia directa. Esto supone la creacin de una esfera pblica donde todas las personas puedan participar en la toma de decisiones que afectan a todo el mundo a travs de un dilogo y una participacin efectiva en condiciones de igualdad y justicia social. Est surgiendo un convencimiento, cada vez ms extendido, de que la democracia participativa en el mbito local es el punto de partida para empezar a construir alternativas al neoliberalismo. Se propone como un movimiento de democracia exigente, capaz de potenciar la deliberacin en lugar de la delegacin y de convertir a las personas no tanto en objeto como en sujetos de las polticas pblicas. Parte de la creencia de que la toma de decisiones es siempre ms responsable cuanto ms cerca se halle de las personas a las que afectan tales decisiones. En el fondo, se trata de un rechazo de la cultura del confa en nosotros, independientemente de quin sea la persona experta del momento. La experiencia participativa de Porto Alegre empez siendo una experiencia modesta, centrada en la discusin y deliberacin desde abajo sobre las decisiones presupuestarias en el municipio. La participacin para discutir el presupuesto se fue articulando en Porto Alegre a partir de las asambleas y reuniones de las asociaciones de vecinos y vecinas, pero tambin con la intervencin de los sindicatos, organizaciones de diverso tipo y tcnicos y tcnicas de la administracin municipal que ayudaban y asesoraban, pero no

211

Cada cuatro aos se eligen unos gobernantes que durante los cuatro aos siguientes tienden a incumplir sistemticamente las propuestas electorales por las que fueron elegidos. Y dada la escasa diferencia que hay entre unas propuestas u otras, se termina eligiendo en funcin del carisma personal del dirigente, de la campaa publicitaria o de la desidia de la mayora silenciosa.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 224 (ISBN: 958-845-4042).

decidan. En Porto Alegre212, con 1.300.000 habitantes, el Ayuntamiento lleg a planificar en funcin de las necesidades que previamente haban determinado sus ciudadanos y ciudadanas. De esta forma la economa se pone al servicio de las necesidades que los ciudadanos y ciudadanas consideran prioritarias. Quiz la verdadera leccin de estas experiencias sea que la democracia y la responsabilidad se deben trabajar primero a escalas ms manejables, dentro de las comunidades locales, asociaciones y organizaciones vecinales, para ser ampliadas posteriormente. Adems tiene otro efecto de tipo psicosociolgico: un progresivo aumento de la autoestima de las personas en general y, especialmente, entre las personas de las clases sociales ms castigadas, en peor situacin econmica que, al ver cmo se superaba en la prctica el paternalismo, el clientelismo y el abstencionismo, van autorreconocindose como protagonistas de la gestin municipal y tienen la sensacin, creble, de ser dueas de su futuro (Fernndez Buey, 2004, 337). Pero para que se d una autntica democracia participativa es necesaria la aplicacin del principio de subsidiariedad segn el cual, lo que puedan hacer las administraciones ms cercanas a los ciudadanos y las ciudadanas no tienen porqu hacerlo aquellas que se sitan ms lejos de los mismos. Lo cual implicara que los niveles municipal, autonmico, estatal y continental reclamen a las respectivas escalas superiores las competencias administrables y las dotaciones financieras que les correspondan. De esta manera reservaremos para el nivel ejecutivo superior tan solo cuestiones difcilmente asumibles a otra escala como pueden ser el comportamiento de las compaas transnacionales, el fraude fiscal y el blanqueo de dinero, algunas normas de comercio internacional y de transferencias de tecnologa, los dficits medioambientales, etc.

La desobediencia civil
En lnea con este planteamiento de democracia directa y participativa surge la prctica de la desobediencia civil213 activa como arma poltica en la lucha contra la globalizacin neoliberal, contra un sistema injusto que mata de hambre a una parte de la humanidad para que unos pocos puedan enriquecerse hasta lmites intolerables. Un acto es de desobediencia civil cuando, motivado por convicciones de conciencia o principios de justicia, implica el incumplimiento de un mandato del poder por parte de quien lo lleva a cabo (aqu reside su carcter desobediente), as como la aceptacin responsable de sus consecuencias (carcter civil). El carcter civil de la desobediencia se hace depender directamente de la aceptacin voluntaria del castigo derivado de la legislacin existente por la conculcacin de la ley. Una cosa es clara: la desobediencia
212

No hay un modelo nico de democracia participativa, sino varios modelos, determinados por formas y metodologas prximas, pero diferenciadas. Aunque el ms conocido es el de Porto Alegre (Brasil) existen otros igualmente interesantes: Kerala (en el sur de la India), Villa El Salvador (en Lima, Per), Sevilla (en Espaa), etc. 213 La expresin aparece por primera vez en 1866 encabezando el ensayo escrito por Henry David Thoreau en 1849 titulado Desobediencia Civil.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 225 (ISBN: 958-845-4042).

civil, por tanto, es una forma de participacin poltica activa, decidida y consecuente. Luther King, siguiendo a Thoreau, consideraba necesario rehusar cooperar con un sistema injusto. Este es el meollo del movimiento actual de la desobediencia civil. M. K. Gandhi hizo suya la afirmacin thoroviana de que bajo un gobierno que encarcela injustamente a alguien, el lugar apropiado para un hombre justo es tambin una crcel. Aplicando esta idea a su campaa de desobediencia en frica del Sur, Gandhi aprendi de Thoreau a utilizar el encarcelamiento como una forma de llamar la atencin de la opinin pblica y apelar a su sentido de la justicia. A partir de la lectura de Thoreau, Gandhi hizo del paso por la crcel una parte ms de la satyagraha, una forma de vida que le llev en varias ocasiones a ayunar hasta el lmite de sus fuerzas hasta conseguir que sus paisanos hindes dejasen de matar musulmanes y a la inversa. De acuerdo con Thoreau, la desobediencia cumple al menos tres funciones: expresar disenso, apelar a los conciudadanos y conciudadanas y educarlos cvicamente. Esta desobediencia civil tradicional se caracteriza por la actitud de que si bien no es correcto desobedecer una norma justa del poder pblico, la desobediencia contra una norma injusta es un objetivo correcto e incluso necesario desde el punto de vista tico; ahora bien, si en el objetivo de luchar contra la injusticia no cabe otra actitud que la desobediencia, sta deber realizarse necesariamente de una forma justa o civil, esto es, de forma abierta y noviolenta, aceptando voluntariamente el castigo, etc. No es tanto una teora, como una praxis, una actitud vital. Las constituciones de algunos pases la admiten formalmente, puesto que puede considerarse hoy en da, no como un sntoma de deslealtad frente a la democracia, sino como una forma excepcional de participacin poltica en la construccin de la democracia. La prctica de la desobediencia civil no trata simplemente de salvar la conciencia individual, sino que su actuacin apunta a convencer, difundir, manifestar e incluso educar a la ciudadana de su error en el mbito de la esfera pblica, apuntando a la exigencia de un tipo de democracia ms radical. A travs del movimiento pacifista y antimilitarista alcanz su punto de mayor desarrollo en la dcada de los ochenta214. Hoy da se habla de ella como la estrategia bsica del movimiento antiglobalizacin. Tute bianche, uno de los grupos ms activos en las movilizaciones, se ha convertido en Movimiento de los Desobedientes a partir de la consideracin de que la desobediencia civil es lo que puede unir a quienes protestan contra la forma actual de la globalizacin y contra el estado de guerra permanente.

214

Es sorprendente cmo en los pases occidentales, especialmente Europa y, en concreto, Espaa, los partidos conservadores y la iglesia estn apelando ltimamente a la desobediencia cuando sta accin no tiene castigo o consecuencias graves para quienes la ejercen (en el caso del aborto legal, ante la implantacin de determinadas asignaturas de educacin para la ciudadana, etc.). Mientras que la desobediencia civil al servicio militar, promovida por los movimientos pacifistas y antimilitaristas, en los aos 80, conllev la crcel y la inhabilitacin de cargos pblicos y puestos de trabajo en la administracin pblica para quienes la ejercieron en esa poca.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 226 (ISBN: 958-845-4042).

Alternativas sociales
No es necesario conquistar el mundo. Es suficiente hacerlo de nuevo (Subcomandante Marcos).

Frente a la exigencia neoliberal de un Estado social mnimo, contrarrestado por un Estado policial y militar mximo, el movimiento altermundialista propone la creacin de un Estado Social ampliado, es decir, recuperar la concepcin de unos servicios pblicos al servicio de la ciudadana. En coherencia con la proteccin y la garanta de los derechos humanos, especialmente los sociales, se hace urgente y necesario aumentar el gasto pblico en proteccin social en todos los pases del mundo al menos el 25% del PIB, con recursos generados por la va fiscal. Esta es una decisin poltica en la que debemos participar toda la ciudadana mundial, pues nos afecta en nuestros asuntos cotidianos y vitales. Por eso, la primera prioridad es luchar activamente contra la OMC y especialmente el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS/GATS) que promueve la privatizacin de todos los servicios pblicos o los sistemas de proteccin social, sanitaria y educativa universales al servicio del beneficio de unas pocas multinacionales. No slo no permitir que los desmantelen y privaticen, sino asegurar su extensin, universalidad y gratuidad en todos los pases. La riqueza de nuestro planeta ha de ser para todos sus habitantes y no slo para unos pocos que se hacen las leyes a su medida y que han tenido la fuerza y las armas suficientes para imponerse e imponer sus reglas a lo largo de la historia de la humanidad. Adems de esta lucha por globalizar los derechos humanos, garantizando su aplicacin real, se plantean propuestas alternativas como la Renta Bsica Ciudadana o acciones concretas dirigidas a la liberacin y recuperacin pblica de espacios y recursos sociales privatizados que podemos encuadrar dentro de estas alternativas sociales.

Globalizar los derechos humanos


Los derechos proclamados en la declaracin universal de los derechos humanos recogen el derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad, a no ser arbitrariamente preso, a la presuncin de inocencia, a la justicia, a la privacidad, al honor, a la residencia, al asilo, a la propiedad, al pensamiento, a la opinin, a la asociacin, a la participacin poltica, a la seguridad social, al trabajo, a la proteccin contra el desempleo, a sindicarse, al tiempo libre, a vacaciones pagadas, a la salud, a la alimentacin, al vestido, a la vivienda, a la asistencia mdica, a los seguros, a la filiacin, a la educacin, a la cultura y, en fin, a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y las libertades proclamados en esta declaracin se hagan plenamente efectivos (artculo 28). Es un buen catlogo al que en la actualidad se intentan hacer algunos otros aadidos215.

215

Bien por declaraciones alternativas, como las islmicas o por extensiones que la desarrollen en aspectos no contemplados, como es el caso de los trabajos sobre derechos humanos desde el punto de vista de gnero.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 227 (ISBN: 958-845-4042).

Concebido como una tabla de mnimos, bien podemos ver que en realidad algunas prcticas, todava bien presentes en el planeta, pueden hacerla aparecer como de mximos que en ningn lugar se alcanzan. No obstante, juntos constituyen una buena versin de lo que hemos trabajosamente llegado a considerar la imagen de una vida humana digna (Valcrcel, 2002). As lo mantiene Victoria Camps (1989). Los derechos humanos ocupan el lugar que en tiempos tuvo la religin: el lugar de los mandamientos y deberes morales. Son la instancia legitimadora de los programas polticos. El ms alto tribunal de apelacin en las disputas sobre la justicia de la ley. Todo el proceso hacia los derechos ha significado el esfuerzo con vistas a una mayor exigencia moral y una mayor eficacia en el camino hacia la igualdad y la dignidad de todos los seres humanos. La Declaracin Universal de Derechos Humanos, as como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos, el Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales, la Convencin sobre la eliminacin de todas las formas de discriminacin racial, la Convencin contra la discriminacin de la mujer, la Convencin contra la tortura y la Convencin de los derechos del nio y de la nia, completaran un conjunto de principios que deben inspirar la actuacin en el mundo de la poltica y la economa, la regulacin legal y el orden internacional. Es cierto que su proclamacin se utiliza muchas veces como excusa y legitimacin para hacer posible la expansin mundial del capitalismo occidental, insistiendo en la propagacin de los derechos civiles y polticos olvidando los derechos sociales, la justicia, la igualdad y la seguridad econmica. Sin embargo es el marco ms aproximado a lo que podemos entender por una globalizacin alternativa, a pesar de sus limitaciones culturales, a pesar de su utilizacin en los discursos y no en las prcticas y su ocultamiento de los derechos sociales216. Por lo tanto, ste se convierte en el primer marco de referencia en la lucha por otro mundo posible. Discutible y mejorable, pero un punto de partida que hemos de esgrimir como legitimacin de la lucha y el cambio por el que estamos luchando. Lo que est claro es que la globalizacin neoliberal es incompatible con la globalizacin real de los derechos humanos, no por ser esta incompatibilidad una aberracin o un inconveniente temporal, sino que es una caracterstica intrnseca del sistema capitalista, como hemos visto a lo largo de todo el libro.

La renta bsica ciudadana (RBC)


La Renta Bsica Ciudadana hace referencia a la propuesta de un subsidio universal garantizado. Esta idea fue formulada inicialmente, en 1986, por Philippe Van Parijs y Robert J. Van der Veen en un artculo en el que
216

Si la aplicacin de los tratados existentes de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) fuera tan estricta como la de las reglas del comercio mundial; si los Derechos Humanos fueran la condicin del comercio y la inversin; si las multinacionales y los gobiernos tuvieran que cumplir estas leyes o exponerse a sufrir repercusiones econmicas, las zonas de libre comercio, por ejemplo, desapareceran de un da para otro.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 228 (ISBN: 958-845-4042).

planteaban la posibilidad de un paso directo y pacfico del capitalismo al comunismo, a partir de una propuesta de Thomas Paine en 1796. En esencia, es un ingreso pagado por el Estado a cada ciudadano y ciudadana de una sociedad, por el mero hecho de serlo. Esta renta mnima, o subsidio universal garantizado, sera concedida a toda persona desde su nacimiento, sin establecer condicin alguna derivada de la situacin familiar o profesional. Es decir, incluso si el ciudadano o ciudadana no quiere trabajar, sin tener en cuenta si es rico o pobre, sin importar con quin vive o a quin sustenta, con independencia de la parte del pas en la que viva. Se tratara, por tanto, de una renta bsica en el sentido de que se concede por el mero hecho de existir, no para existir o subsistir. Su finalidad sera garantizar unos ingresos mnimos, correspondientes al mnimo vital que toda persona o familia necesita para vivir, para todas las ciudadanas y ciudadanos con carcter universal e incondicional. Es un derecho ciudadano, no el resultado de la beneficencia, de la caridad o de la solidaridad. Universal e incondicional. Personal, no familiar. No depende de otros posibles ingresos, evitando as la llamada trampa de la pobreza217 que penaliza la aceptacin de cualquier actividad remunerada con la prdida de la prestacin. Su prctica supondra una independencia econmica mayor para los ciudadanos y ciudadanas ms desfavorecidos. Su filosofa es eliminar esa especie de economa del apartheid, que se extiende por el mundo conforme lo hace la pobreza. Estos autores y autoras basan su propuesta en la idea de que la capacidad productiva de una sociedad es el resultado directo de todo el saber cientfico y tcnico acumulado por las generaciones anteriores, por lo que los frutos de este patrimonio comn han de revertir en el conjunto de las personas bajo la frmula de esta renta bsica incondicionada. En el fondo, esta renta bsica vendra a representar una nueva forma de redistribucin de la riqueza mundialmente producida y, por consiguiente, la renta misma sera aplicable a toda la humanidad, debiendo bastar para asegurar una vida confortable al conjunto de todos los habitantes del planeta. Se convertira en un derecho de ciudadana partiendo de la consideracin de que en nuestras sociedades el trabajo es un bien escaso, por lo que hay que evitar que el tener o no tener trabajo se convierta en un factor de exclusin y descalificacin psicosocial de aquellas personas que no han podido o no pueden acceder a l. Esta idea choc con la oposicin de algunos sectores que la vean como una forma de favorecer el parasitismo social218, pues no entendan por qu las personas a las que se garantizara dicho subsidio de todas formas, iban a querer trabajar sin tener obligacin219. Sin embargo, fue bien aceptada por
217

Esta supuesta trampa hace que pueda ser ms rentable cobrar los subsidios sociales que el ingreso esperable por un trabajo adecuado a la cualificacin del que lo percibe. 218 Es curioso que siempre que se piensa en parasitismo o en fraudes, la mirada se fija en el parasitismo o el fraude posible de las personas empobrecidas, no de las grandes fortunas. 219 La suposicin de que nadie trabajara con la renta bsica, es muy poco realista. El ingreso garantizado proporciona un mnimo vital para asegurar el derecho de existencia de cada persona, pero parece poco probable que la mayora de las personas que obtengan lo justo para sobrevivir se conformen con las escasas oportunidades de consumo que tal renta permite. De hecho, personas que ganan incluso ms del doble de la renta bsica, realizan horas extra
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 229 (ISBN: 958-845-4042).

sectores de personas desempleadas que vieron en ella una alternativa no denigrante al Estado asistencial y una dignificacin de quienes no lograban acceder a un trabajo asalariado o haban sido expulsadas del mundo laboral. Actualmente se ha reelaborado y refinado, entendindola como un ingreso modesto220 pagado por el Estado, como derecho de ciudadana, a cada componente de pleno derecho o residente de la sociedad, sin tener en cuenta si convive o no con alguien. Su finalidad es subvenir a las necesidades bsicas para la vida de las personas y una va para desmercantilizar las relaciones sociales. Actualmente el Parlamento Europeo ha admitido a trmite la propuesta de estudio sobre implantacin de una renta bsica universal para la poblacin europea. En Espaa, se ha incorporado en los estatutos de varias comunidades autnomas221 e incluso que se trata de implantar en algunas222.

Recuperar el espacio social


Dentro de las estrategias sociales de lucha por los derechos colectivos y sociales han surgido acciones reivindicativas que exigen recuperar espacios sociales pblicos que han sido privatizados y arrebatados a la ciudadana. Se trata de despertar el deseo colectivo de espacios verdaderamente pblicos y la emocin de construir algo socialmente liberando espacios privatizados y sometidos a la lgica del mercado. En todo el mundo cada vez hay un mayor afn de criminalizar y perseguir todo lo que hay de realmente pblico en la vida de las ciudades y no sometido a las leyes del mercado: desde los graffitis y los psters a la mendicidad y las personas que limpian los parabrisas de los automviles, pasando por las iniciativas de jardinera popular o quienes venden de forma ambulante alimentos. Por eso han surgido voces disidentes que muestran con sus actos y sus manifestaciones formas concretas de poner en prctica esta filosofa. Desde la reivindicacin festiva de la caravana de activistas nmadas Reclaim the Streets celebrando inmensas fiestas en medio de cruces con un trfico muy intenso para recordar a la gente que las calles fueron en el pasado espacios cvicos adems de comerciales, hasta las ocupaciones de locales del movimiento okupa en el Estado espaol creando centros sociales alternativos, pasando por el movimiento de liberacin del software o el movimiento contra la Precariedad del MayDay, todas estas iniciativas y experimentos forman parte de este fenmeno. Estas reclamaciones se estn produciendo ya en muchos frentes, en todo el mundo y la lucha se est extendiendo.
para obtener ms ingresos. Actualmente en Alaska existe ya un ingreso de este tipo y no hay noticias de que la molicie se haya generalizado entre sus habitantes. 220 Se mide sobre el umbral de la pobreza (571 euros en el ao 2008 en Espaa, por ejemplo). 221 El Estatuto de Autonoma de la Junta de Andaluca de 2007, reconoce en su artculo 23.2 que todos tienen derecho a una renta bsica que garantice unas condiciones de vida digna y a recibirla, en caso de necesidad, de los poderes pblicos con arreglo a lo dispuesto en la ley. 222 En el Pas Vasco una persona cobra en concepto de renta bsica 616 /mes; se cobra ms segn el nmero de componentes de la unidad familiar y tambin las personas extranjeras cobran (no as en la Comunidad de Castilla y Len, por ejemplo). El 28 de abril de 2009 se cre una subcomisin en el Parlamento espaol para estudiar las posibilidades de implantacin de la renta bsica en Espaa.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 230 (ISBN: 958-845-4042).

Recuperar las calles


La vida cotidiana, que en tiempos se desarroll en la calle, al aire libre, fuera de las viviendas y de los lugares de trabajo, hoy nos la estn confinando a espacios privatizados y controlados. La calle, antao el espacio pblico por excelencia, es ahora propiedad del Ayuntamiento, sometida a las Ordenanzas Municipales y vigilada por la polica municipal, nacional y por todas las policas privadas. El Ayuntamiento prohbe, el guardia vigila, la videovigilancia controla y las normas "educan" desde la ms tierna infancia para ensearnos que quienes no tienen nada que hacer, no tienen un lugar en la calle. Las Alcaldas hacen normativas por la que se multa a quienes vendan o compren en la calle, quienes orinen en la calle, quienes vendan bebidas en la calle, a quienes pongan carteles no publicitarios, etc. Es decir, ha convertido la calle en un espacio de control y proteccin de los comercios, las discogrficas y los bares, estigmatizando y sancionando la competencia desleal. De esta forma extiende el control de los negocios privados hasta el espacio pblico. Recuperan as la legislacin de hace siglos sobre vagos y maleantes. Incluso la propia configuracin urbanstica de la ciudad est diseada para acabar con el uso pblico de la calle, por ejemplo, eliminando las pequeas plazas pblicas donde antes se reuna la gente, potenciando espacios de trnsito, de paso o dando prioridad en el trazado urbanstico a los automviles. No se trata slo de que el coche sea un medio de transporte caro, privado, ruidoso y contaminante, sino que, adems, la circulacin de vehculos es la justificacin para que el espacio urbano quede imposibilitado para el juego, el paseo, la fiesta, el arte o, simplemente, para estar en la calle. Pues bien, el movimiento Recuperar las Calles (RLC, en ingls Reclaim The Streets) conlleva una nueva forma de lucha: la fiesta. La idea es tomar las calles, no para hacer demostraciones de fuerza, sino para gozar de ellas. Para liberarlas simblicamente por un tiempo, para reivindicar su uso perpetuo y para todas las edades, la expulsin del automvil de la ciudad. Para dejar expresa y patente la lucha contra la privatizacin del espacio pblico mediante los coches: queremos ncleos de convivencia, no autopistas con dormitorios; calles donde convivir, no laberintos de cemento repletos de mquinas que nos ahogan en smog. De pronto, una multitud asalta las calles ms concurridas y las esquinas ms importantes transformando, de manera aparentemente casual, una arteria ciudadana en una fiesta espontnea, una especie de carnaval neomedieval. Las personas integrantes de estas acciones han trasladado el lenguaje y la tctica de los ecologistas radicales a la jungla urbana, intentando llenar el espacio que deja el comercio con una visin alternativa de lo que podra ser la sociedad si se liberara del control del comercio. Todo esto mediante un mtodo nada nuevo, pero con un uso diferente: la accin directa no violenta, la accin en primera persona, festiva y transgresora de la ley. En esta lnea y dentro de este movimiento de Recuperacin de las Calles, La Masa Crtica es un paseo en bicicleta que se celebra en diferentes ciudades una vez al mes para recuperar igualmente las calles del dominio de los automviles. El nombre est tomado de la pelcula documental de Ted White acerca del ciclismo, "Return of the Scorcher". En l se muestra como en
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 231 (ISBN: 958-845-4042).

China los ciclistas que no pueden cruzar una interseccin debido al trfico de automviles y a la inexistencia de semforos se van amontonando esperando para cruzar y cuando se logra un nmero suficiente una masa crtica les es posible moverse todos juntos con la fuerza suficiente para parar el trfico mientras cruzan la calle. Este tipo de celebraciones de carcter espontneo y festivo no son asumidas ni convocadas por ninguna organizacin especfica. Otra accin directa ligada a las anteriores es el Mayday (Primero de mayo). La idea es dar visibilidad a las condiciones de precariedad en el marco de las nuevas relaciones productivas. El ritual del Mayday retoma la prctica del RLC con actividades artsticas callejeras223, disfraces, msica en vivo, manifestacin en bicicletas, con la intencin de reivindicar la lucha de quienes estn al margen de los espacios laborales tradicionales, los trabajadores y trabajadoras precarias y de quienes los sindicatos tradicionales parecen haberse olvidado. Hay otras acciones ligadas a la reapropiacin de los espacios pblicos invadidos y dominados por la publicidad comercial. Se trata de aprender a releer y reconstruir eos mensajes de forma diferente, cambiando su significado. El subvertising se ha convertido as en una forma de contrapublicidad que imita la forma y la apariencia del anuncio originario, promoviendo un 'doble sentido' para que quien lo vea u oiga tome conciencia de que ha sido 'manipulado'. Supone comprender las variedades tcnicas de la dominacin persuasiva de la publicidad para sabotearlas volvindolas contra s mismas, combatiendo a los profesionales del marketing con sus propios medios. Dentro de esta corriente, el culture jamming o interferencia cultural, es decir, la alteracin de vallas publicitarias y otras formas similares de sabotaje de los medios de comunicacin, busca interrumpir la seal que las grandes empresas transmiten a travs de los medios que controlan, de modo que llegue alterada y sugiera nuevos e inesperados sentidos, opuestos a la intencin inicial con que esos mensajes fueron concebidos, tratando as de desactivar los mensajes que envan dichos medios y explicando las amenazas de tirana cultural impuestas por el control meditico que ejercen unas pocas empresas. Estas son algunas, entre tantas iniciativas, que trabajan por recuperar espacios de libertad colectiva para la sociedad.

Okupar espacios sociales


Tambin con intencin de recuperar espacios privatizados y darle un uso pblico, til y colectivo, nacieron las okupaciones. Se busca ocupar espacios y locales abandonados o infrautilizados, donde se inicia una experiencia de convivencia comunitaria y de construccin de acciones sociales y polticas alternativas. Los squatters londinenses, los krakers holandeses, el movimiento autnomo de Hamburgo y Berln en Alemania, o los centros sociales italianos o espaoles son ejemplos de ello.

223

El colectivo Chainworkers de Miln utiliz el 1 de mayo, da del trabajo, resignificndolo como el da del Precari@, incluso incorporando una estatua del Santo de la Precariedad, San Precario, en sus manifestaciones reivindicativas, al que pasean como si de un paso de semana santa se tratara.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 232 (ISBN: 958-845-4042).

Buscan experimentar una vida en comunidad que, alejada del nihilismo hippy, se constituya como comunidad de resistencia y contrapoder, espacio de autoorganizacin donde no hay lugar para el patriarcado, las actitudes de dominacin o los liderazgos vanguardistas. Las seas de identidad son, en lo esencial, una ruptura en las formas tradicionales de hacer poltica (rechazo a la forma de partido o sindicato), la autonoma como identidad y el aqu y ahora como filosofa: no esperar, plasmar de inmediato los ideales de justicia social. Fruto de estas okupaciones surgen los Centros Sociales como espacios de comunicacin, aprendizaje y expresin cultural no mediada por el consumo, ni el ocio teledirigido. Se convierten en lugares de una creciente militancia poltica basada en una participacin poltica asamblearia y alternativa. Se perfecciona su discurso antisistema en la misma prctica de la ocupacin, entendida como insumisin cotidiana, potenciando la creacin contracultural y el trabajo de base en los barrios. La cultura y la poltica se mezclan fcilmente: un debate sobre la accin directa se convierte en una gigantesca celebracin al aire libre, se celebra una fiesta junto a una reunin sobre la sindicacin de los trabajadores y trabajadoras de los restaurantes de comida rpida. Su planteamiento es la creacin de experiencias comunitarias autnomas y autogestionadas: crear una radio libre (va ter e Internet), un albergue autogestionado, un bar, un restaurante vegetariano, un centro de medios con acceso pblico y gratuito a banda ancha, un punto de informacin sobre la precariedad laboral, realizar conciertos, cenas sociales, proyecciones de vdeos independientes y pirateados, charlas-debate, etc. Implica una toma de conciencia que significa trabajar todos en proyectos en comn, conectados en comunidad. En el mbito rural tambin se estn desarrollando experiencias de ocupacin. Los colectivos de okupacin rural, o neorrural, entienden la comunidad como base de toda dinmica de funcionamiento. Los pueblos okupados son experiencias que plantean la recuperacin del espacio primario para la autoproduccin, el autoconsumo y un posible comercio regional. Gracias a estas experiencias se estn rehabilitando pueblos, se mantiene la actividad agropecuaria y artesanal y se consigue un rejuvenecimiento demogrfico.

Recuperar el conocimiento libre


Otra forma de liberar un espacio privatizado es el movimiento de conocimiento libre. Este movimiento considera que el conocimiento y la cultura es patrimonio de la humanidad y tiene que estar al servicio de sta224. La

224

Hubo una poca en que la cultura no tena dueo. Casi tampoco haba autores ni autoras. Los romances y los cantares de gesta pasaban de boca en boca, formaban parte del imaginario colectivo y cada uno poda aadir de su propia cosecha a lo que acababa siendo una creacin colectiva compartida por todos. Todos ramos creadores y creadoras. Desde la antigua Grecia, los cientficos y las cientficas han considerado que el conocimiento era patrimonio de la humanidad. Podan ganar dinero de sus descubrimientos, pero no era sa su principal motivacin, sino satisfacer su curiosidad, contribuir a la sociedad y lograr el reconocimiento de sus semejantes. Para ello se apresuraban a publicar sus teoras y experimentos, ponindolas a
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 233 (ISBN: 958-845-4042).

biopiratera, la prohibicin de producir medicamentos genricos o el patentar los propios genes de la descendencia es una forma de aduearse de recursos naturales o de animales y plantas que haban sido mejorados durante milenios por toda la humanidad y que, hasta ahora, no tenan dueo ni duea. Esto conlleva una concepcin biopoltica que entiende que estos recursos son resultado de milenios de evolucin y pertenecen a toda la humanidad. En definitiva, las reglas de propiedad intelectual deben quedar fuera de cualquier acuerdo comercial, ya que slo conducirn a mantener los intereses de las corporaciones farmacuticas, musicales, informticas y agroindustriales, en detrimento de los objetivos de salud pblica, acceso y distribucin de la informacin y del derecho de los pases empobrecidos de garantizar la seguridad alimentaria y proteger la biodiversidad. Lo cual implica luchar activa y decididamente contra el copyright que hoy da lo controla todo, y cada da ms225: msica, pelculas, logotipos, patentes de semillas, software, etc. Por eso el movimiento del copyleft, que cuestiona radicalmente las leyes de propiedad intelectual, ha lanzado una alternativa a esta progresiva apropiacin de la cultura. Se trata de subvertir las reglas de la apropiacin de la cultura y poner lo que est al derecho (right) en las leyes de propiedad intelectual, del revs (left). Si copyright significa con derecho (sobre una obra), copyleft, significa dejar copiar (la obra), pues left es el participio de leave (dejar). Bsicamente consiste en creer que toda la informacin til, que sirva para ayudar a comprender cmo funciona el mundo, debe ser libre y accesible para todos, y que se debe usar el conocimiento ya disponible para crear ms conocimiento. El copyleft remite tambin a un derecho -que tenemos los usuarios, las usuarias, la sociedad- a hacer uso de las mismas obras. Son dos visiones enfrentadas sobre qu es la cultura, quin es importante en ella (la autora, el usuario o la cuenta de ingresos), y cmo deben distribuirse y usarse las obras de creacin. Respaldados por las leyes que han conseguido sacar adelante por todo el mundo, los propietarios y las propietarias de la cultura pretenden establecer un modelo en el que las obras son reducidas a un puro objeto comercial. El modelo del copyright se basa en restringir todos los usos posibles de las obras y cobrar por cada uno. Por el contrario, el principio del copyleft se fundamenta en permitir el mximo uso posible de las mismas. Donde el copyright dice prohibido el copyleft dice permitido. Este movimiento se ha plasmado, como baluarte ms visible, en el proyecto de software libre. Inicialmente los programadores y las programadoras se ayudaban entre s compartiendo el cdigo que escriban. Sin embargo, poco a poco las empresas decidieron convertir los programas informticos en un producto comercial y prohibir su libre copia y modificacin, lo que llev al desmembramiento de la comunidad hacker. Richard Matthew Stallman, del
disposicin de sus colegas, que las podan emplear para profundizar en el tema y hacer nuevos descubrimientos. 225 En el verano del 2003 los irlandeses celebraban en la calles de Dubln el centenario del Bloomsday. Era otro 16 de junio en el que se festeja la famosa obra Ulises del escritor James Joycee. Pero los festejos estuvieron a punto de aguarse. Un nieto del escritor prohibi que se hicieran lecturas pblicas de las obras de su abuelo salvo que le pagasen considerables sumas de dinero, la ley de copyright lo amparaba en su demanda. Hasta ese absurdo extremo hemos llegado.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 234 (ISBN: 958-845-4042).

Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT (Massachusetts Institute of Technology), se plante crear una nueva comunidad, en la que compartir y ayudar a los dems no fuera ilegal. Para ello decidi escribir un nuevo sistema operativo completo libre para todos, compatible con Unix (un potente sistema). Bautiz a su proyecto como GNU (GNU is Not Unx). Acu a mediados de los ochenta el concepto de copyleft plasmado en una licencia denominada GPL (General Public License), baluarte legal del movimiento226. Otra pieza fundamental de este movimiento fue la creacin de Linux a iniciativa del estudiante finlands Linus B. Torvalds de forma abierta y colaborativa con todas las personas que quisieran colaborar a travs de la red. Se cre as el sistema operativo funcional totalmente libre, que se conoce como GNU/Linux y que hoy usan millones de personas en todo el mundo227. Muchos pases estn usndolo con el objetivo de ahorrar millones de dlares en derechos de autora y cuotas de licencia y exigen a sus empresas o institutos de investigacin, que reciben subvenciones gubernamentales para desarrollar software, que lo patenten como fuente abierta, lo que significa que el cdigo bsico del software debe ser gratuito para todo el mundo. Adems lo hacen porque se basa en una comunidad mundial de programadores y programadoras de informtica que comparten sus conocimientos para la mejora del sistema, lo cual produce mejores programas desde un punto de vista tcnico228.

Alternativas medioambientales
Estamos despilfarrando algo que es nico e irremplazable: la biosfera dentro la cual hemos llegado a ser lo que somos, de la cual dependemos, en la cual vivimos. Con una irresponsabilidad aterradora nos despreocupamos de las consecuencias que nuestro sobreconsumo de recursos y nuestra produccin de contaminacin tienen sobre los pases empobrecidos del Sur, sobre los dems seres vivos con los que compartimos la biosfera, sobre los seres humanos que vivirn aqu en el futuro, cuando nosotros ya no estemos: en una Tierra que estamos esquilmando y devastando como si furamos la ltima generacin que fuera a vivir en ella (Riechmann, 2001, 44).
226

La GPL dice que un autor o una autora que distribuya sus programas de software con esa licencia permite a los usuarios y a las usuarias que lo copien, modifiquen y distribuyan -e incluso lo vendan- libremente. Desde ah se ha producido su extensin a nuevos mbitos artsticos a partir de iniciativas como la de Creative Commons, una organizacin sin nimo de lucro fundada en EE.UU. por Lawrence Lessig, profesor de derecho de la Universidad de Stanford y batallador incansable contra la extensin de las leyes de propiedad intelectual. 227 El software libre es un concepto que no se limita al sistema GNU/Linux sino que se extiende a todo tipo de programas de tratamiento de textos, de oficina, gestin de correo, navegador, editor de texto o tratamiento de imgenes: Mozilla Firefox, Mozilla Thunderbird, Audacity o MSWord, son una alternativa colectiva sin problemas de derechos de propiedad (ni de virus). 228 Thomas Shelling recibi el Premio Nobel de Economa 2005 por demostrar que la gente tiende a cooperar ms de lo que dicen los modelos econmicos aceptados. El paradigma de la complejidad se refiere a que el nuevo conocimiento no proceder ya de mentes monumentales ("maestros pensadores"), sino de muchas mentes en archipilago al estilo de las open source. Por eso la Wikipedia, la enciclopedia de uso libre creada por personas voluntarias, es hoy la herramienta referencial de mayor uso en todo el mundo.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 235 (ISBN: 958-845-4042).

Adivinen por qu han odo una y otra vez que los cultivos genticamente modificados de Monsanto salvarn al mundo del hambre pero (probablemente) no han odo nada de personas como el profesor Jules Pretty, de la Universidad de Essex. Porque las investigaciones de Pretty han demostrado, para ms de 200 comunidades agrarias de 52 pases que en total ocupan la misma superficie que Italia, que se puede aumentar la produccin una media de ms del 73% con tcnicas sencillas y gratuitas. En frica se puede engaar al gusano taladrador del maz para que coma algo an ms sabroso, plantando malas hierbas entre las filas de maz. Los cultivadores de arroz de Madagascar han pasado a producir de tres a doce toneladas por hectrea con mtodos sencillos, sin productos qumicos ni fertilizantes. Nadie necesita a Monsanto y compaa; en realidad, Monsanto es lo ltimo que se necesita. Los investigadores y profesionales que utilizan estos sistemas de cultivo alternativos no van a ganar ningn dinero para las transnacionales. Lo nico que hacen es mejorar enormemente la vida de los campesinos pobres de todos los continentes. As que es evidente que cuanto menos se hable de ellos, mejor (George, 2004a, 146-147). La actual economa capitalista mundial es incompatible con la preservacin de una biosfera capaz de acoger, en condiciones aceptables, a la humanidad futura. No es posible la expansin material indefinida en un sistema finito como la biosfera que habitamos. No se puede seguir viviendo por encima de las posibilidades de la economa real y contra la naturaleza229. El modo de vida consumista de los pases enriquecidos no es universalizable. El respeto al medio ambiente y la aspiracin a una vida digna en armona con la naturaleza son requisitos imprescindibles, y para las campesinas y campesinos de los pases empobrecidos es dramticamente necesario porque se juegan la subsistencia misma, la miseria y el hambre, que empujan a la emigracin y al xodo. Pero es imposible la consideracin de los lmites ambientales sin cambiar la propia esencia del modelo; es decir, sin poner patas arriba la tica del crecimiento material y la acumulacin, pilar central de la globalizacin neoliberal. El tema del medio ambiente no es ms que la punta visible del iceberg. Lo profundo de la lucha ecologista reside en adscribirse a un planteamiento crtico y radical frente al capitalismo, porque ste no representa nicamente un problema de modelo tecnolgico, sino que es un problema de modelo social y vital. No se trata de aadir el tema ecolgico como uno ms en la larga lista de temas que preocupan, sino de fundamentar ecolgicamente la poltica para hacer otra poltica (que necesariamente tiene que desbordar el universo de
229

A partir de la dcada de los setenta, distintos estudios sealan, desde instituciones del propio sistema, la inviabilidad del crecimiento tal y como se plantea. Desde el primer documento del Club de Roma, Los lmites del Crecimiento (1972) propugna ya la adopcin de un crecimiento cero. El principal documento de prospectiva, Nuestro Futuro Comn encargado por las Naciones Unidas y conocido por el Informe Brundtland (1988), como informe previo a la cumbre de Ro, plantea claramente la inviabilidad a medio plazo (los prximos veinte o treinta aos) del crecimiento del modelo productivo que hoy mantenemos, sin provocar daos irreparables al entorno medioambiental, y generar tremendas convulsiones econmicas, polticas y sociales.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 236 (ISBN: 958-845-4042).

accin y de discurso de la globalizacin neoliberal), porque el capitalismo no puede dejar de destruir el planeta del mismo modo que destruye la sociedad, ya que las bases imaginarias de la sociedad de mercado se apoyan en la desmesura y en el dominio sin lmites. Por tanto, no se puede concebir una sociedad del decrecimiento sin salirse del capitalismo (Riechmann, 2003). No podemos seguir permitindonos la unidimensionalidad de la economa y de la poltica: urge que vuelva a tener vigencia la sumisin de las actividades econmicas a criterios sociales, de avanzar hacia una sociedad de la sobriedad. Slo la superacin de la economa del usar y tirar, la contencin del alud de trfico, la limitacin del ecolgicamente devastador transporte de mercancas a distancias cada vez mayores230 y sobre todo desengancharnos de la adiccin al siempre ms y aprender a decir es suficiente , ofrecen la posibilidad de crear un margen ecolgico suficiente para legar a las nuevas generaciones una biosfera an soportable. Ser ecologista significara, sobre todo, pensar en las consecuencias de lo que hacemos (y dejamos de hacer); y actuar en consecuencia. Hay alternativas. Podemos vivir, trabajar, producir y consumir de otra manera. Si somos conscientes de todo esto, no podemos seguir viviendo del mismo modo.

Ecologa poltica de la pobreza


Ms all del concepto de sostenibilidad (o sustentabilidad) que no cuestiona claramente el modelo de desarrollo y que viene a introducir de forma solapada un capitalismo sustentable (Vega Cantor, 2007), los movimientos sociales y ecolgicos apuestan por una ecologa poltica de la pobreza 231. Es una respuesta preventiva ante la perspectiva del grave desequilibrio medioambiental actual y ante la posibilidad de una crisis ecolgica global de consecuencias catastrficas para los seres que habitamos el planeta. Siguiendo a Fernndez Buey (2002), en su anlisis de esta propuesta, la ecologa poltica de la pobreza atiende simultneamente a los lmites del crecimiento, a las causas socioeconmicas del empobrecimiento de los pases y a la interrelacin existente entre la vieja rmora de la desigualdad social y los desequilibrios medioambientales que afectan a muchas regiones de Latinoamrica, Africa, Asia y Europa Oriental, cuyos ecosistemas son particularmente frgiles. El ecologismo social sabe que, para avanzar hacia la naturaleza y armonizar las relaciones con ella, debemos atender nuevamente a los problemas socioeconmicos. Sabe tambin que existe una relacin directa
230

La economa deber ser relocalizada, el movimiento de mercancas ser penalizado y se incentivar la produccin de proximidad. Como contrapartida ser decretada la libre circulacin de las personas por todo el planeta. 231 El concepto sostenibilidad se refiere a las actividades que no producen alteraciones irreversibles en el ecosistema (Germn Bes, 2005, 76). Un claro ejemplo de la diferencia entre ecologa poltica y desarrollo sustentable sera el tema de los coches hbridos. Mientras que el modelo de desarrollo sostenible sugiere que los coches deberan usar biocombustibles que respetan el medioambiente, la ecologa poltica dice que aunque los coches usen biocombustible es necesario hacer plstico, metal, caucho, campos de cultivo de donde extraer el biocombustible y eso ya no es respetuoso con el medio ambiente, adems hacen falta carreteras para que los coches circulen. Lo que propone en su lugar la ecologa poltica es sustituir el modelo social basado en el consumismo y proponer un nuevo modelo.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 237 (ISBN: 958-845-4042).

entre neocolonialismo, sobrexplotacin, catstrofes ecolgicas y empobrecimiento de las poblaciones. La ecologa poltica de la pobreza se caracteriza por cuatro rasgos: la rectificacin radical del concepto lineal, ilustrado, de progreso; el rechazo del punto de vista eurocntrico o euro-norteamericano que ha caracterizado las opciones econmico-sociales tenidas por ms avanzadas en el ltimo siglo; la reconsideracin de la creencia laica basada en la asuncin de la autocrtica de la ciencia contempornea y en la crtica del complejo tecnocientfico que domina al mundo; y el necesario dilogo entre tradiciones de liberacin o de emancipacin en las distintas culturas histricas para avanzar hacia un nuevo humanismo atento a las diferencias culturales y respetuoso del medio ambiente. La ecologa poltica de la pobreza recuerda tambin que se est abriendo un nuevo flanco en el enfrentamiento entre pases ricos, muy industrializados y muy competitivos, y pases empobrecidos, a los que se les propone una especie de trueque-fin-de-siglo: deuda externa por ecologa. Adems, no slo se opone al industrialismo desarrollista, sino tambin a la utilizacin mercantil del ecologismo, pues corre el peligro de convertirse en negocio de unos cuantos232, en ocasin para el llamamiento a un "nuevo tipo" de consumismo. En suma, lo que la ecologa poltica de la pobreza viene a decirnos es que no se puede seguir viviendo como se ha vivido en las ltimas dcadas, por encima de la economa real y contra la naturaleza. Que el modo de vida consumista de los pases ricos no es universalizable, porque su generalizacin chocara con lmites ecolgicos insuperables. Y que, en nuestro mundo actual ser slo ecologistas es insuficiente. Es necesaria la reconversin ecolgicoeconmica planetaria del futuro, obligando a cambios radicales en el sistema consumista hoy dominante en casi todo el mundo socialmente avanzado. Es imprescindible la austeridad, pero empezando por quienes hoy viven del privilegio. Supone una filosofa de la responsabilidad: uso de los recursos disponibles de forma ecolgicamente viable y distribucin intergeneracional de los recursos escasos y no renovables. Y conlleva una propuesta de autolimitacin: no toda necesidad humana, culturalmente inducida, puede ser satisfecha, por el riesgo que esto supondra para la parte mayoritaria de la especie de la que formamos parte y, tal vez, para toda la especie presente y futura. Es una ecologa de los lmites: las actividades humanas tienen un lmite que no debe ser sobrepasado, y que tal lmite viene determinado por la necesidad de impedir que sean destruidos sistemas ecolgicos esenciales para la vida. Esto obliga a que la economa cambie de orientacin: el fin del desarrollo no es el crecimiento econmico sino la mejora de las condiciones de vida de la poblacin, preservando los recursos, la biodiversidad y el planeta para las generaciones futuras. La economa ha de subordinarse a la propiedad colectiva de todos los seres humanos sobre los recursos y los hbitats que hacen posible la vida en la tierra. La utilizacin de esos recursos y hbitats por unos pases o grupos deber hacerse con el consentimiento del resto de la
232

La lnea verde del sistema productivo capitalista empieza a cotizar en la Bolsa, porque lo verde vende.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 238 (ISBN: 958-845-4042).

humanidad; el valor de los recursos utilizados y los daos ocasionados debern ser evaluados e indemnizados a los pases y grupos perjudicados en los trminos de un acuerdo global; ello implica que los pases enriquecidos debern afrontar el pago de la deuda histrica y la deuda ecolgica que tienen contrada con los pases que han empobrecido.

Soberana alimentaria
Rafael Alegra, dirigente hondureo de Va Campesina que agrupa a cincuenta millones de campesinas y campesinos de setenta pases, exige la reforma agraria en los pases empobrecidos y propone un modelo de agricultura campesina como alternativa al modelo intensivo de la agroindustria mercantilizada. Se basa en una idea sencilla: los alimentos no deben ser considerados como una mercanca, sino como un bien de la humanidad, como algo a lo que todos los seres humanos tenemos derecho. En la OMC hay un enfrentamiento radical entre EEUU y el grupo de Cairns, que rene a 15 pases exportadores y representa sobre todo al agrobusiness y a los propietarios de las grandes explotaciones, frente al grupo de la Unin Europea (aunque con matices), Noruega, Suiza, Corea del Sur y Japn. Los primeros exigen que los productos agrcolas sean tratados comercialmente como cualquier otro producto; de manera que nicamente la oferta y la demanda determinen la fijacin de precios y todo el mundo compre as sus alimentos al precio del mercado mundial. El segundo grupo entiende que la funcin den la agricultura no es producir el mximo de productos uniformes al mnimo coste (agricultura productiva) sino, ante todo, alimentar a los seres humanos con productos de calidad y preservar la diversidad biolgica, el medio ambiente y las reservas naturales, como el agua y el suelo. Esta agricultura, al favorecer adems a las pequeas y medianas explotaciones, salvaguarda la vida y a las comunidades rurales, as como las actividades econmicas vinculadas a ellas. Este segundo grupo se enmarca en el concepto de soberana alimentaria, trmino que tom cuerpo en la declaracin del Foro Mundial celebrado en La Habana en septiembre de 2001. Describe la soberana alimentaria como el derecho de los pueblos a definir sus propias polticas y estrategias de produccin, distribucin y consumo de alimentos que garanticen el derecho a la alimentacin para toda la poblacin. Se entiende que la soberana alimentaria ha de basarse en una agricultura de campesinos, campesinas, indgenas y comunidades pesqueras, vinculada al territorio y orientada fundamentalmente a la satisfaccin de las necesidades humanas, priorizando los mercados locales y nacionales. Valora las ventajas econmicas, sociales, ambientales y culturales de la agricultura en pequea escala, de las agriculturas familiares, de la autonoma de los pueblos y del reconocimiento del carcter multitnico en los sistemas de produccin y gestin del espacio rural. La concepcin de Estados Unidos y el grupo de Cairns no tiene en absoluto en cuenta los verdaderos costes de la agricultura productivista: agotamiento de los suelos y del agua; sobrecarga de productos qumicos y polucin; monocultivos y destruccin de la biodiversidad; ruina del pequeo campesinado del Norte y del Sur a causa de las importaciones masivas y temporalmente a bajo precio; afluencia de los pequeos agricultores y
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 239 (ISBN: 958-845-4042).

agricultoras desposedos hacia las superpobladas ciudades del Sur y presin migratoria hacia el Norte; concentracin de tierras; prdida de autosuficiencia alimentaria en numerosos pases; degradacin y uniformizacin de los alimentos y generalizacin de la comida basura. La lista de estragos consecuencia de este tipo de agricultura es larga y conocida. Lo que quiz no se sabe tan bien es que las pequeas explotaciones no slo son ms ahorrativas en recursos y respetuosas con el medio ambiente sino tambin ms productivas. Si de lo que se trata es de alimentar al mundo, como el grupo de Cairns no cesa de repetir, siempre hay que empezar por las personas, aqu y ahora. Tratndose de productos alimenticios indispensables para el sustento bsico de un pueblo, es demencial tener que depender de un lejano mercado mundial con sus precios imprevisibles, y con el gasto de recursos no renovables que supone su transporte, adems del coste en infraestructuras de carreteras y otras vas de transporte que pagamos entre toda la ciudadana. Estaramos ms seguros de poder alimentar a (todo) el mundo con un gran nmero de pequeos y medianos agricultores y agriculturas que produjeran principalmente para el consumo local y nacional. Por esta razn, Va Campesina introdujo el concepto de soberana alimentaria como un elemento bsico de cualquier propuesta. Entienden que esta propuesta implica adems lo que se denomina una reforma agraria integral que, respetando las condiciones diferentes de cada pas y regin, ha de garantizar un acceso equitativo a los recursos (tierra, agua, bosque), as como a los medios de produccin, financiacin, capacitacin y gestin. Este proceso de reforma agraria integral, adems de verse como una obligacin de los Estados nacionales, se plantea en un sentido autogestionario, de tal manera que este proceso pueda ser controlado de forma efectiva por las organizaciones campesinas existentes. Pero esta soberana alimentaria no implica autarqua ni equivale a una desmercantilizacin absoluta, sino una agricultura sostenible y solidaria; generadora de empleo; productora de alimentos sanos y de calidad; repartida sobre todo el territorio y no concentrada en ciertas zonas del mundo en el formato de monocultivos extensivos; preservando el medio y los recursos naturales; con un nmero suficiente de agricultores y agricultoras, remunerados con precios justos. A esta filosofa se ha unido desde hace tiempo todo un movimiento denominado resembrando e intercambiando. Dado que la agricultura tiende al monocultivo, en las ltimas dcadas se ha producido una clara concentracin de semillas de cada cultivo. Y los peligros, como hemos visto, son extraordinarios: prdida de diversidad y del conocimiento tradicional, mayor exposicin a las plagas, eliminacin de pequeos productores y productoras, etc. Para resistirse a esta tendencia, agricultores y agricultoras de todo el mundo impulsan desde hace unos aos la Red de Semillas bajo el lema Resembrando e Intercambiando. Es un proyecto destinado a recuperar, seguir empleando e intercambiar las semillas tradicionales, dejadas al margen por los circuitos comerciales y la legislacin. A travs de un sitio en la Red se ayuda a los cultivadores y cultivadoras a intercambiar las semillas tradicionales que no se comercializan. De esta forma los agricultores y agricultoras pueden gestionar sus trueques usando Internet. Adems de servir como centro de informacin, dispone de una base de datos que organiza las semillas
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 240 (ISBN: 958-845-4042).

disponibles dentro de la red agrcola. Hackers y aficionados al software libre han contribuido al desarrollo de la pgina y del programa que gestiona la base de datos. Se unen as tendencias diferentes en la lucha antiglobalizacin en torno a un proyecto conjunto.

Consumo responsable
Si la agroecologa233 es una forma de producir alimentos contando con la naturaleza y no contra ella, un conocimiento secular anclado en una sabidura campesina que la modernizacin capitalista ha desterrado del mbito de la produccin porque no es competitivo en trminos de mercado, el consumo responsable es la contraparte necesaria que, construyendo redes de consumidores y consumidoras en legtima defensa de su seguridad alimentaria, se comprometen directamente con las personas productoras agroecolgicas. Este compromiso implica un dilogo sobre las necesidades que ambas partes tienen, buscando la reciprocidad y la equivalencia, promoviendo el apoyo mutuo para producir y consumir alimentos sanos, con un precio justo que remunere de forma suficiente la actividad de los productores y productoras rurales en lugar de ser resultado de las oscilaciones de los precios de los productos en el mercado. El consumo responsable se interroga sobre lo necesario y lo superfluo, promueve el consumo de alimentos de temporada, la proximidad, la reutilizacin de envases. Es decir, mira ms all de la calidad del producto y del precio. Se estn creando as cooperativas de alimentos que van directamente del agricultor o la agricultora a las personas consumidoras sin intermediarios. Se trata de estimular, apoyar y coordinar iniciativas comprometidas con los seis grandes principios de la Carta de Solidaridad que se ha adoptado en el conjunto de la Red de Economa Alternativa y Solidaria. Estos principios son: Igualdad. Organizar democrticamente la produccin con la participacin colectiva de todas las personas implicadas. Medio Ambiente. Utilizar productos ecolgicos o sistemas de produccin poco lesivos con el medio ambiente. Cooperacin. En vez de competencia, cooperacin: Tanto internamente (las relaciones entre los trabajadores y las trabajadoras) como hacia el exterior, promoviendo relaciones justas y satisfactorias con personas proveedoras y clientes. Sin nimo de lucro. Estos proyectos pretenden crear riqueza social. Por eso, los beneficios econmicos se destinan a fines sociales. Empleo. Estos proyectos se ponen en marcha para dar trabajo y no con el objeto de lucrarse. Se busca que las condiciones de trabajo sean dignas, y que el trabajo se contemple tambin como una oportunidad de desarrollo personal, de aprendizaje continuo...

233

La agroecologa desarrolla experiencias de autogestin productiva y ecolgica de la distribucin y el consumo agrcola de productos naturales como alternativa a una comida industrial, vendida en grandes superficies.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 241 (ISBN: 958-845-4042).

Compromiso con el entorno: Las iniciativas econmicas son parte de la sociedad, y por eso deben estar comprometidas con los movimientos sociales del entorno y el apoyo a iniciativas locales. Para apoyar aquellos proyectos que respeten estos principios se crean las Asambleas de Personas Financiadoras, compuestas por personas y colectivos que deseen apoyarlos y ponen a su disposicin prstamos sin intereses. Se audita el cumplimiento de los principios bsicos de la economa social. Tambin se sensibiliza, informando, formando y debatiendo alrededor de las posibilidades de este tipo de economa alternativa. Y, adems, se coordinan estas experiencias con otros colectivos a travs de la participacin en redes, plataformas, organizando acciones comunes con aquellos y aquellas que desean una sociedad ms justa.

Eco-impuestos
Mientras se llega a la deseable capacidad de autolimitacin, se propone de forma urgente, como medida intermedia, una reforma fiscal ecolgica que encarezca rigurosamente el consumo de recursos. Su finalidad es evitar que prosiga la rapia de la base ecolgica de toda economa y se prive a las generaciones venideras de sus posibilidades. La recaudacin de estos tributos de aplicacin ecolgica, cuya implantacin tendra que ser armonizada en el espacio internacional, se destinara a la promocin de programas de investigacin y desarrollo de energas renovables, medidas de ahorro y eficiencia energtica, procesos anticontaminantes y mejora medioambiental. Incluso los economistas y las economistas neoliberales consideran indiscutibles las enormes posibilidades que puede abrir una reforma fiscal ecolgica. Si el consumo de energa se encareciera gradualmente y a largo plazo mediante estas ecotasas, esto no slo hara retroceder la amenazante sobrecarga del medio ambiente; a la vez, aumentara la demanda de fuerza de trabajo y se ralentizara el uso de la tecnologa para la automatizacin. Adems, los crecientes costes del transporte pondran nuevos lmites al reparto transnacional del trabajo, a la deslocalizacin empresarial y a las grandes explotaciones transnacionales de monocultivos. Adems se plantea ya la necesidad urgente e imperiosa de imponer impuestos verdes, basndose en el concepto desarrollado por el economista de Cambridge Arthur Cecil Pigou en los aos veinte: internalizar todos los costes que ahora soportan el medio ambiente y la sociedad en general. No se trata de que quien contamina pague, sino de que quien contamina asuma, adems, la responsabilidad de principio a fin de las sustancias txicas y peligrosas. Al internalizarse los costes sociales y ecolgicos de la produccin sucia y peligrosa, la industria se ver obligada a encontrar formas ms limpias de produccin234.
234

El Greenfreeze de Greenpeace, por ejemplo, un refrigerador sin CFC, se convirti en un superventas en Alemania. Las empresas alemanas obtuvieron la tecnologa de forma gratuita y la vendieron a China y a otros pases. En el ecosistema de Kalundborg, Dinamarca, fbricas y agricultores y agricultoras colaboran reciclando y reutilizando sus residuos: los residuos de unas se convierten en materia prima para los otros (la central elctrica recicla su exceso de calor en forma de vapor, que proporciona energa a una refinera de petrleo y a una fbrica de productos farmacuticos, as como a invernaderos y a una piscifactora; los residuos de la
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 242 (ISBN: 958-845-4042).

Alternativas en las relaciones internacionales


Reconstruir el derecho internacional, no en funcin de los dictados de la fuerza de un imperio, sino de acuerdo con el consenso de los pueblos y las naciones.

Crear otro tipo de relaciones internacionales requiere crear y consolidar organismos internacionales cuya subsistencia no dependa de la financiacin de los pases ms enriquecidos, ni establezcan los acuerdos en funcin de esas aportaciones (1 voto = 1 dlar) o de la presin de los lobbies financieros y cuya finalidad est regida por el bienestar de la humanidad y la justicia social antes que por las reglas del mercado. Debe establecerse y reconocerse un derecho internacional que ampare unas relaciones justas entre los pases de tal forma que no permita mantener unas reglas de juego en las que unos pases viven a costa de otros. Y se le debe dotar de mecanismos vinculantes y efectivos que le den fuerza coactiva real. La creacin de un parlamento internacional, de un tribunal internacional independiente, la subordinacin de las reglas del comercio internacional a estrictos criterios medioambientales, sociales, ticos y culturales, la implantacin de mecanismos que garanticen mejores remuneraciones para los productos exportados en el mercado mundial por parte de los pases empobrecidos, la proteccin de la produccin y economa locales, la abolicin de la deuda externa y el comercio justo son propuestas estratgicas que empujaran a la humanidad en este sentido.

Parlamento mundial
Muchas de las estrategias que se proponen como alternativas se asientan en un presupuesto comn que no se da actualmente: Gobiernos capaces de actuar, que puedan salir al paso a las nuevas transnacionales sin ser castigados por ello con la evasin de capital o con demandas por discriminacin ante la OMC. Uno de los ejes cruciales alternativos es, por lo tanto, la creacin de instituciones polticas que representen intereses sociales a escala mundial, es decir, el inicio de un Parlamento mundial. No como las actuales Naciones Unidas donde las decisiones son tomadas por el Consejo compuesto por 5 pases. Ya no es posible reformar las Naciones Unidas teniendo en cuenta adems el estado avanzado de degradacin en que se encuentra, dado que la

piscifactoria se convierten en abono; las cenizas de la combustin se utilizan para fabricar cemento, y as sucesivamente).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 243 (ISBN: 958-845-4042).

lnea que parece definirse tiene que ver cada vez ms con el modelo neoliberal235. Y en lugar de organismos como el FMI, la OMC o el Banco Mundial, potenciar otras instituciones internacionales como la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), la OIT, la FAO, el Tribunal Penal Internacional u otras nuevas que pudieran crearse236 y que fueran lo suficientemente transparentes en su gestin, para no verse inmersas permanentemente en escndalos de corrupcin237. Dichas instituciones, de alcance global, permitiran crear un cuerpo legislativo a favor de una distribucin real de recursos y bienes bsicos, al tiempo que permitiran impulsar medidas orientadas a erradicar, de manera coordinada, las inversiones anti-ecolgicas o que pongan en peligro la salud de las personas. Iniciativas en Latinoamrica como el Mercado nico Sudamericano, que integrara el MERCOSUR y la CAN (Comunidad Andina de Naciones para la integracin andina y latinoamericana); la televisin Telesur (canal independiente multiestatal de seis pases latinoamericanos); Petrosur (alianza entre las compaas petroleras estatales de Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela para la integracin energtica) o la creacin del Banco del Sur (fondo monetario, banco de desarrollo y organizacin prestamista integrado por Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Chile) muestran que es posible caminar en esta lnea cuando los pueblos eligen dirigentes que piensan ms en los intereses de sus poblaciones que en los de las multinacionales. En definitiva, se necesitan este tipo de organizaciones internacionales transparentes, efectivas, al servicio de los intereses de los pueblos y con capacidad de exigir el cumplimiento de los derechos humanos y de los acuerdos firmados en los tratados internacionales, cuya finalidad sea el servicio a la humanidad, la preservacin de los recursos mundiales y el cumplimiento de la justicia social. Sin ellas nuestra sociedad seguir siendo la jungla del darwinismo social en la que los ms fuertes, con menos escrpulos y mejor armados seguirn imponiendo su ley a sangre y fuego sobre el resto de las personas y los pueblos.

235

En septiembre de 2005, el secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, nombr al anterior director de la OMC, Supachai Panitchpakdi como reemplazo de Rubens Ricpero en la direccin de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), a pesar de la oposicin del Grupo de los 77 (integrado por 133 naciones) pues esto supona un desembarco de la OMC en la UNCTAD. 236 Susan George (2007) propone retomar la propuesta de John Maynard Keynes de crear una Organizacin Internacional del Comercio (OIC), juntamente con una banca central internacional, la Unin Internacional de Compensacin (UIC), al servicio de un autntico comercio internacional justo. 237 Como el protagonizado por el hijo del exsecretario general de la ONU, Kofi Annan; o el escndalo de nepotismo de Paul Wolfowitz, presidente del Banco Mundial, por aumento indebido de sueldo a su amante; o la desaparicin de millones de dlares de fondos iraques liberados, con la aprobacin de Naciones Unidas, durante el periodo de gobierno de Paul Bremer en Irak (Napoleoni, 2007).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 244 (ISBN: 958-845-4042).

Abolicin de la deuda
Se ha instalado en la conciencia colectiva una creencia simplista que coloca el sistema econmico como fuente de todo derecho y de toda racionalidad aplicable a las relaciones humanas. Esta creencia nos lleva a suponer, y a exigir, que toda deuda ha de ser pagada sin entrar a valorar las circunstancias que rodearon el establecimiento de esta deuda; quines asumieron dicho compromiso financiero, para qu y con qu consecuencias reales. Ms que deudores, los pueblos y pases empobrecidos son acreedores de una enorme deuda social, histrica y ecolgica. Si para realizar el cmputo de dicha deuda incluimos tambin otras dimensiones de la misma como el expolio histrico de los pases empobrecidos por parte de empresas del Norte, la contaminacin planetaria y el uso excesivo de recursos para mantener el consumo no sostenible de una minora acaudalada o los prstamos que se realizan para apoyar a una dictadura o a una lite del pas receptor, nos encontraremos con una situacin bien distinta: son los pases empobrecidos los que son acreedores de una deuda econmica, histrica, social, poltica y ecolgica. Es necesario recordar y reparar la deuda histrica por siglos de apropiacin de recusos (incluyendo los humanos). Los museos de Londres, Pars, Nueva York o Madrid se encuentran repletos de obras de arte robadas a los pueblos y habitantes de tierras conquistadas, sometidas y expoliadas. Durante aos, los puertos de las metrpolis reciban diariamente barcos cargados de metales preciosos, caf, t, azcar, algodn y todo tipo de materias primas que haban sido recogidas por indgenas, esclavos y esclavas robados de las tierras africanas. Esta ha sido la fuente de enriquecimiento y de situacin ventajosa en la que ahora compite el Norte. Pero esto se obvia o se olvida intencionadamente en los anlisis de la situacin actual. Tambin se olvida o se ignora intencionadamente la deuda ecolgica contrada por los pases industrializados con el resto del mundo a causa del impacto ecolgico que ha tenido su extraccin y expolio histrico (y presente) de los recursos naturales en los pases del sur, as como los daos ambientales globales que causa el actual sistema econmico con su consumo masivo de energa y la emisiones de gases txicos y de efecto invernadero238 que perjudican a todo el planeta, provocando la extincin masiva de especies, la escasez de agua potable y la destruccin de la capa de ozono, as como el depsito de residuos txicos en los pases ms empobrecidos, la destruccin ambiental239, la biopiratera240 o la explotacin industrial desmedida de los bosques y de los recursos naturales de esos pases.

238

La deuda del carbono tiene su origen en la contaminacin desproporcionada de los pases ms industrializados, causante del calentamiento global del planeta. Si a la Unin Europea se le aplicase la multa de 100 euros por tonelada que superase los umbrales previstos en el propio tratado de Kyoto, tendramos que la deuda acumulada del carbono sera en 1990 una cifra superior a la deuda externa de los pases ms empobrecidos por aquel entonces. Unos contaminan y no pagan. Otros son contaminados y reciben sequas, desertificaciones y dantescas hambrunas como consecuencia de ello. 239 La deuda por destruccin ambiental proviene de la contaminacin del aire, del suelo y del agua, y de la muerte de personas y de ecosistemas como consecuencia de la actividad de
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 245 (ISBN: 958-845-4042).

Si hablamos de deudas deberamos entonces hablar tambin de la deuda social. Aquella que los pases del Norte debemos a los del Sur por los impactos sociales que las actuaciones de nuestros gobiernos, empresas y ciudadanos y ciudadanas han tenido y tienen en los pases del Sur: las violaciones de derechos humanos; la explotacin criminal de sus poblaciones (genocidio de las conquistas y esclavitud incluidos); la negacin y represin de sus derechos polticos, culturales; las guerras financiadas, armadas, alentadas o inducidas; la explotacin laboral, la deuda alimentaria241 y un largo etctera de impactos y brutalidades que tienen su origen en los actores del Norte. Los pases empobrecidos no son, por tanto, deudores, sino acreedores. No slo hemos contrado una deuda con ellos (y gobiernos y multinacionales tienen la mayor cuota de responsabilidad en la misma) sino que es una enorme factura pendiente de pago al Sur. Sin embargo, esta deuda histrica se oculta, mientras se exige la devolucin a estos pases de una deuda externa que, en muchos casos, su origen es ilegtimo, ya que existe la evidencia de que los trminos del intercambio los precios que los pases enriquecidos y empobrecidos consiguen por las cosas que producen se han establecido de forma radicalmente injusta, reduciendo los precios que los pases ms empobrecidos cobran con relacin a lo que pagan por sus importaciones. Adems no ha existido una mnima garanta sobre la adecuada gestin social de los abundantes crditos que se les conceda a los grupos gobernantes. Ni se supervis si con dichos desembolsos se persegua el bienestar, el pleno desarrollo social y humano de los pueblos y la conservacin del medio ambiente. Tanto moral como jurdicamente, la legitimidad de la Deuda Externa, en la mayora de pases afectados, la hemos de cuestionar, cuando no negarla rotundamente. No tienen ninguna legitimidad democrtica. La jurisprudencia declara que las deudas del Estado deben ser contradas para ser utilizadas en inters pblico242. Las deudas contradas y
empresas del Norte (recordemos la fbrica de la Unin Carbide en Bohpal o los vertidos de la petrolera Texaco en Ecuador). 240 La deuda por biopiratera es resultado de la apropiacin comercial de conocimientos ancestrales o de recursos biolgicos del Sur. 241 La deuda alimentaria se incrementa, da a da, a travs de los modelos agroexportadores que les imponen a travs del FMI, que busca que los pases se especialicen en la produccin de unas cuantas materias primas para su venta en el mercado mundial. De esta forma se impide a los pases del Sur desarrollar modelos agrcolas destinados a satisfacer las necesidades bsicas de sus habitantes; al servicio de las pautas de consumo insostenibles del 20% ms privilegiado del planeta: los langostinos llegan baratos a la mesa, tras haberse extrado en condiciones laborales infrahumanas y sin haber incorporado, en los costes, la factura de su transporte desde el Sur o de los caladeros esquilmados.
242

Muchas de las deudas contradas han sido manifiestamente deudas ilegtimas. Es lo que se conoce en el Derecho Internacional con el nombre de deuda odiosa. Una deuda es odiosa, segn el derecho internacional, si ha sido contrada por un gobierno no democrtico y de la cual no han sido beneficiarias las poblaciones locales. Son los prstamos que se adquirieron en nombre del pas y se utilizaron para ir en contra de sus propias gentes: el grueso de la deuda argentina durante la dictadura; al gobierno sudafricano se le concedan prstamos que en su tiempo le valan para consolidar el rgimen de segregacin racial. Esta deuda no es obligatoria para la nacin: es una deuda del rgimen, una deuda personal del poder que la contrajo. En consecuencia, esta deuda termina con la cada de ese poder.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 246 (ISBN: 958-845-4042).

utilizadas con fines contrarios a los intereses de las naciones, visto y sabido ello por los acreedores y acreedoras, que no responden a ese criterio, implica igualmente a dichos acreedores. stos cometen entonces un acto hostil frente a las poblaciones. La deuda contrada frente a ellos en esas condiciones es nula y no tiene que ser vinculante para las poblaciones empobrecidas. No podemos ni queremos olvidar que el Norte ha financiado en Amrica del Sur, Amrica Central, frica y Oriente la violacin de los derechos humanos para asegurar una gobernabilidad favorable a los intereses de ciertas elites y multinacionales del Norte. Qu autoridad tienen los prestadores de tales crditos de sangre para exigir la devolucin de un dinero empleado en matanzas, corrupciones o mantener a la dictadura de turno? Cmo pueden ser avalados y apoyados por los organismos internacionales? La necesidad de reparacin de esta otra Deuda es, sin lugar a dudas, uno de los argumentos ms poderosos que avalan, desde ya, la suspensin de pagos y la condonacin total de la actual Deuda Externa de los pases pobres, y sita a estos como los autnticos y legtimos acreedores de la verdadera deuda de justicia. Por eso la campaa por la abolicin de la deuda externa, bajo el lema Quin debe a quin? reclama: 1. La abolicin de la deuda externa cuando su pago impida la satisfaccin de las necesidades bsicas de su poblacin (soberana alimentaria, educacin, salud, vivienda digna...). 2. Una moratoria en el cobro de la deuda, sin acumulacin de intereses, hasta que no se auditen de forma pblica e integral las condiciones en que se ha creado en cada caso concreto con el objeto de determinar la legitimidad o ilegitimidad de la deuda exigida. 3. La abolicin inmediata e incondicional de todas las deudas ilegtimas. 4. La demanda de restituciones y responsabilidades judiciales a aquellas personas y/o instituciones que permitieron, fomentaron e hicieron uso de crditos ilegtimos. 5. La no utilizacin de la Ayuda al Desarrollo para impulsar actividades de transnacionales a travs de mecanismos pblicos de control, evaluacin, denuncia y asuncin de responsabilidades. 6. El reconocimiento de la deuda ecolgica, social e histrica adquirida con los pases empobrecidos y el establecimiento de mecanismos concretos para su restitucin, empezando por destinar al menos el 0,7% del PIB de los pases enriquecidos a proyectos sociales en esos pases, as como el retorno de los bienes mal adquiridos (capitales, inversiones y otros bienes evadidos). La abolicin de la deuda externa se antoja tanto ms necesaria cuanto que sus efectos seran irrelevantes para los grandes del Norte. La deuda de los pases empobrecidos solamente supone el 5% de la deuda total mundial y el 10% de la deuda total de los EEUU (deuda pblica, privada y empresarial). De hecho si la deuda pblica externa del Sur fuera totalmente anulada sin ningn tipo de indemnizaciones a los acreedores, slo representara una prdida del 5% para sus carteras. En cambio, para las poblaciones que se libraran de tan pesado fardo significara la posibilidad de incrementar considerablemente sus inversiones en salud, educacin o creacin de empleo.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 247 (ISBN: 958-845-4042).

Comercio justo
El Comercio Justo es un tipo de comercio que surge de una nueva relacin, libre, directa y no fraudulenta entre tres nuevos sujetos econmicos: las personas productoras empobrecidas o en vas de empobrecimiento, las personas consumidoras solidarias y quienes hacen de intermediacin sin nimo de lucro. Es la forma de superar el concepto de ayuda a travs de relaciones comerciales equitativas. Tambin es la manera de cambiar y dar una nueva forma a las bases del comercio internacional para favorecer un intercambio ms justo entre el Sur y el Norte. En los aos 70 surgi la primera generacin de Comercio Justo, caracterizada por ser las mismas Organizaciones de Comercio Justo las que asuman la funcin comercial y eran las propietarias del capital (en forma colectiva y asociada). Los productos importados por ellas mismas se vendan en puntos de venta, llamadas Tiendas de la Solidaridad, donde se garantizaba su procedencia y se explicaba cuales haban sido los precios de compra y en qu consista el Comercio Justo. El aspecto medular del Comercio Justo consiste en que se paga, al productor o la productora asociados, un sobreprecio que puede oscilar entre un 10 o un 15% por encima del precio de mercado mundial. Esto slo lo pueden entender consumidores y consumidoras que han superado la mentalidad consumista y que estn dispuestos a invertir una parte de su dinero en abrir un espacio econmico distributivo y superador de unas relaciones econmicas injustas. Frente a un comercio libre se pide un comercio justo. Este tipo de comercio implica que los salarios y las condiciones laborales de las personas trabajadoras son dignas y justas; que no hay explotacin de nios y nias; que los grupos, asociaciones y cooperativas estan organizados democrticamente y promueven la igualdad entre mujeres y hombres; la produccin respeta el entorno social y natural en el que se desenvuelve; la produccin no es toda para la exportacin, una parte debe ser para el consumo propio e interior y deben destinar parte de sus beneficios a las necesidades bsicas de sus comunidades; establece una relacin a largo plazo y se garantiza una parte del pago de los productos por adelantado, lo cual favorece que las comunidades puedan planificar su desarrollo. En este modelo, los productos que se venden tienen incluidos los costes sociales y ambientales. La limitacin de este planteamiento es que el comercio justo mantiene la divisin internacional del trabajo que especializa ad eternum a los pases empobrecidos en el suministro de materias primas al centro y mantiene el modo de consumo eurocentrista. Y que comprar productos de Comercio Justo supone una participacin individual y solitaria, dentro de esa concepcin neoliberal de reducir a la ciudadana a la condicin de consumidores y consumidoras individuales, que ejercitan la libertad de elegir su consumo entre los productos ofrecidos. Adems existen otros peligros que ya estn apareciendo. Al igual que lo verde, vende, el comercio justo tambin vende y con la segunda generacin de este movimiento, que puso en marcha la venta de sellos de garanta de

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 248 (ISBN: 958-845-4042).

Comercio Justo, lo ha vuelto atractivo para el comercio lucrativo243. Por eso, se ha iniciando una tercera generacin de Comercio Justo en la que las personas productoras pasan a participar en la comercializacin. El proyecto asociativo se ampla a quienes hacen la mediacin y quienes producen pasan a compartir el control del mercado. Se propone caminar al encuentro de los productores y las productoras asociadas coordinando las estrategias de mercado con ellos (cooperativas o cualquier forma de asociatividad), dndoles la posibilidad de entrar como socios y socias en las empresas de Comercio Justo, compartiendo el capital con las organizaciones comercializadoras y creando una asociacin ms amplia entre personas o grupos productores y personas o colectivos mediadores.

Ciudadana universal
Las relaciones internacionales estn marcadas actualmente por el fenmeno de la migracin. Asociado a l est el concepto de ciudadana que ha pasado de ser un concepto inclusivo y democrtico a convertirse en la ltima trinchera del privilegio, sobre todo en las sociedades enriquecidas. Sin embargo, ser ciudadano o ciudadana no debera entenderse como un privilegio que genera diferentes castas entre los habitantes de un mismo pas; por el contrario, es un derecho de cualquier persona que viva y conviva en un territorio de manera permanente, independiente de su nacionalidad o su origen. El dilema no es si hay muchas o pocas personas migrantes en un pas, aunque las normativas de extranjera pretendan justificarse as; el dilema real, frente a la persona migrada, est entre aprovechar su condicin de extranjera para definirla como inferior y explotarla como mano de obra barata mejor, lo que slo puede llamarse racismo, o equipararla como ciudadana de pleno derecho. Por eso es imprescindible la extensin de la ciudadana a todas las personas y el reconocimiento de los derechos polticos a las personas residentes extranjeras sin distincin de nacionalidad. Esto supondr una ciudadana universal que garantice la alimentacin, la educacin, la salud y la vivienda de cualquier persona nacida en este planeta y, por otra parte, una ciudadana nacional anclada en la residencia estable que implique el reconocimiento de derechos polticos plenos (lo que es algo ms que el derecho a sufragio activo y pasivo, el derecho a voto). Es clave este cambio que hace radicar la condicin de ciudadana en la de residencia, en lugar de la de nacionalidad. La persona residente (aunque sea slo residente temporal y no definitiva o permanente), en la medida en que paga impuestos y contribuye con su trabajo y con sus impuestos, con su presencia como vecino y vecina y no slo
243

Algunas organizaciones de comercio justo han renunciado a hacer la comercializacin, subcontratando esta funcin a empresas del sector lucrativo que se legitiman como tales al comprar un sello de garanta de Comercio Justo. El excedente que podra destinarse a proyectos de desarrollo o a mejorar an ms las condiciones de vida de las personas productoras asociadas va a parar a la empresa comercializadora, recompensando as el principio de la obtencin de lucro. Se entra as en un nuevo sector mercantil sometido al modelo del capitalismo y contrario a los postulados de esta propuesta que supone un cambio de las estructuras comerciales, al quedar la comercializacin en manos del capital privado.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 249 (ISBN: 958-845-4042).

como trabajador o trabajadora a la construccin de la comunidad poltica, tiene no slo derechos civiles y sociales, sino polticos: derecho a participar. Los que tienen arraigo social en un sitio, tienen los derechos reconocidos para los habitantes de ese sitio. Todas las personas, incluidas las personas extranjeras que residen y trabajan de forma continuada y estable en un determinado pas, deberan ser consideradas como ciudadanas, con independencia de la nacionalidad. Lo que supone la desvinculacin de dos categoras, las de ciudadana y nacionalidad. Esto conlleva necesariamente el reconocimiento de todos los derechos fundamentales de las personas como tales, que no pueden depender de su situacin administrativa ni de ninguna otra contingencia, incluidos los de asociacin, reunin, manifestacin y huelga. Es urgente desplazar la reflexin sobre la ciudadana al escenario de la justicia. Es decir, pensar la ciudadana no como una fuente de derechos sino como uno, el ms fundamental, de los derechos. Al mismo tiempo hay que situar la justicia en un escenario mundial, es decir, asumir la perspectiva de lo que suele llamarse justicia internacional. Ya no podemos encerrar la justicia en la regulacin de la distribucin interna a cada Estado. En este sentido, la ciudadana deja de ser un bien propiedad de un Estado, que ste crea y administra entre sus componentes, para ser una regla que limita y regula la prctica poltica, que impone al Estado su obligacin de legislar teniendo en cuenta la justicia internacional y el derecho universal de ciudadana. La concepcin universalista de los derechos humanos, asumida por los Estados nacionales democrticos en sus ordenamientos jurdico-polticos, permite fundamentar el pleno reconocimiento de tales derechos a las personas migrantes, incluidas aquellas que puedan estar en una situacin irregular segn las leyes vigentes. Los derechos polticos y sociales que, desde una perspectiva universalista, se reconocen por el mero hecho de ser humano, no se les puede negar de hecho, desde el prisma de la ciudadana nacional, por no ser nacionales o por estar en una situacin irregular. No es una paradoja sangrante que se defienda la globalizacin econmica y se rechace la que es su inevitable envs, la ciudadana universal? Ms an, no es sorprendente que, en general, quienes claman por el control de la ciudadana son conversos de la mundializacin, mientras que quienes se enfrentan a sta defienden la ciudadana universal? (Bermudo, 2001). Sin un reconocimiento pleno de ciudadana a las personas migrantes, las polticas sociales de integracin, de convivencia intercultural y de combate contra el racismo, la xenofobia y la exclusin social aparecern siempre como falsas. El mantenimiento y la consolidacin de modelos de ciudadana dual y desigualitaria (con ciudadanos y ciudadanas de primera y de segunda) favorece el avance de la exclusin social de las personas migrantes y de la xenofobia, propulsando, consiguientemente, procesos de involucin de la democracia.

Relaciones pacficas
Los movimientos a favor de la paz parten de la concepcin de que una concepcin justa y pacfica de las relaciones internacionales pasa por entender que la seguridad debe tener como primera condicin unas relaciones
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 250 (ISBN: 958-845-4042).

econmicas y sociales justas. De igual forma que asumimos colectivamente como un principio esencial que es preferible prevenir que curar, vale ms destinar al desarrollo mundial los enormes fondos que hoy se consagran a los armamentos. Esta opcin incluso se impone desde el punto de vista de la rentabilidad global: es mucho ms barato y rentable econmicamente prevenir la destruccin, que reconstruir lo destruido. Desde este planteamiento se hace imprescindible proponer la reforma de las Constituciones y Legislaciones bsicas de los Estados para que en ellas figure la renuncia expresa a la guerra como instrumento para la resolucin de conflictos. As como la reduccin progresiva de los ejrcitos hasta su total desaparicin en el marco de un Nuevo Sistema de Seguridad Internacional alternativo. Esto implica asentar la seguridad colectiva, sin exclusivas, en el derecho internacional efectivo y la disolucin de todo el conjunto de pactos militares. La seguridad mundial debe estar administrada por instituciones de seguridad colectivas, creadas con la participacin democrtica de todos los pases: es decir, un Parlamento Mundial y un Tribunal Internacional que diriman los litigios y regulen las relaciones internacionales. Es necesaria la organizacin del desarme mundial, liberando a la humanidad de la amenaza nuclear y de otros semejantes, as como de una industria armamentstica que consume recursos ingentes. Un modelo de este tipo supone, ante todo, una potenciacin del pacifismo, de la oposicin a la guerra y al comercio de armas y la exigencia del desarme progresivo de los estados, incluso de los ms fuertes. La eliminacin de la produccin de armas, la reduccin de su comercio y su estricto control internacional, forman tambin uno de los objetivos a medio plazo de las alternativas, como tambin, la eliminacin de las armas de destruccin masiva de todos los pases, empezando por el mayor superproductor de todos, EE.UU., y su supervisin y control por parte de un poder realmente internacional que no dependa de algunas naciones que dominan el orden mundial. Convertir los gastos militares para la muerte en inversiones sociales para la vida se presenta as como una consigna ineludible para la construccin de un modelo de desarrollo global e incluyente. Mientras se consigue todo esto, dentro de los movimientos pacifistas, se est practicando una estrategia efectiva de oposicin al sistema militar: la objecin al mismo, que puede plantearse de diversas formas o en varios frentes. Uno de los primeros caminos ha sido la objecin de conciencia al servicio militar o tambin insumisin. Es decir, negarse a prestar el servicio militar obligatorio. Esta lucha se vivi en algunos pases europeos hasta que desapareci el servicio militar obligatorio. Otra va de objecin es la objecin cientfica, es decir, los investigadores y las investigadoras que se niegan a participar en el desarrollo de proyectos con finalidades militares. La Campaa Por la Paz: No a la investigacin militar! desarrollada por la Fundaci per la Pau244 entiende que el objetivo de
244

ONG catalana que trabaja fomentando la Cultura de Paz desde 1983, a partir de la campaa anterior La Paz no pasa por los ejrcitos . Ms de 2.000 investigadores han firmado su Manifiesto de Objecin de Conciencia, negndose a trabajar en temas ligados a Defensa. La
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 251 (ISBN: 958-845-4042).

la investigacin cientfica debe ser el desarrollo de conocimientos bsicos y aplicados dirigidos a mejorar el bienestar de la Humanidad y la preservacin del Planeta y, desde este punto de vista, consideran que la I+D militar constituye una autntica anticiencia. Tambin hay casos de objetores y objetoras laborales: durante la guerra de Irak, unos cuantos trabajadores y trabajadoras de la compaa Trasmediterrnea, encargada del transporte de personal militar a la zona de conflicto, se negaron a trabajar para esta finalidad y fueron despedidos. Que haya personas dispuestas a perder el trabajo por negarse a participar en el engranaje que fomenta las guerras se puede considerar un triunfo. Y tambin, en el listado de objeciones, se puede aadir la objecin fiscal245, que es la que se niega a pagar el porcentaje de los impuestos que se destinan al Ministerio de Defensa, destinndolos a proyectos sociales solidarios. Supone una forma activa de desobediencia civil. En Espaa se realiza en el momento de hacer la Declaracin de la Renta (impreso de recaudacin de impuestos por el estado), al desviar la parte del impuesto destinada a gastos militares hacia un destino alternativo desde el que se promueva la paz, la libertad y la justicia. Se basa en la idea de que para combatir las injusticias hay que empezar por la propia negativa a colaborar con ellas.

Alternativas culturales e ideolgicas


Es necesario armar la conciencia de la gente (Marta Harnecker) La verdadera municin del capitalismo no son las balas de goma o el gas lacrimgeno. Es nuestro silencio (Klein, 2002, 166)

Hacer comprensible la devastacin a que nos vemos sometidos. Ofrecer anlisis y argumentos que avalen nuestras posiciones. Formar ncleos de investigacin y observatorios sobre la realidad que vivimos y denuncien el comportamiento de las multinacionales y los gobiernos que las amparan. Transformar este pensamiento en productos didcticos, audiovisuales, culturales que lleguen a la mayor poblacin posible a travs de las redes de contrainformacin y de los medios de comunicacin habituales en los que todava haya espacio para difundir algo fuera del pensamiento nico (internet es un medio magnfico para ello), es una forma esencial de ayudar a construir otro mundo posible. La dominacin no comenz por la economa, comenz por la colonizacin cultural del sentido comn, que controla los comportamientos, las ideas y sacrifica la creatividad. La construccin de un pensamiento crtico
objecin ha llegado incluso hasta algunas escuelas, donde una campaa iniciada por la Fundaci per la Pau ha conseguido que unos 250 centros escolares de Catalua se nieguen a admitir las visitas que peridicamente realiza el ejrcito como una actividad ms para hacer un despliegue propagandstico de sus tareas. La Fundaci per la Pau es la impulsora de esta iniciativa y la mejor fuente de informacin actual acerca del tema (www.fundacioperlapau. org). 245 Se puede encontrar ms informacin, cmo hacerla y ayuda para realizarla en el Colectivo de Objecin y Antimilitarismo, Alternativa Antimilitarista: http://www.nodo50.org/objecionfiscal/
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 252 (ISBN: 958-845-4042).

propio, que sea capaz de analizar la realidad que nos rodea, es la respuesta al pensamiento nico globalizado que parece haberse apropiado de nuestras conciencias. De hecho, los procesos de cambio en el mundo se iniciaron con una fuerte batalla contra las ideas favorables a las personas empobrecidas de la tierra246. Por eso es necesario reconquistar el poder de los argumentos, la radicalidad de las ideas, la fuerza de las palabras y conectar todo ello con el sentido comn de quienes estn sufriendo las consecuencias de esta globalizacin neoliberal y estn dispuestos y necesitan arrancar sus tentculos de la mente. Para ello, uno de las estrategias fundamentales es aprender a leer la realidad en otras claves. Algunas propuestas concretas para poder hacerlo son las que se plantean a continuacin.

Contrainformacin
No resulta sencilla la designacin de esa otra realidad que se construye al margen y/o en contra del pensamiento nico, transmitido fiel y consistentemente por los medios de comunicacin de masas. El trmino ms extendido es el de contrainformacin. Aunque, en cierto modo, se podra decir que quienes contrainforman son los medios de comunicacin de masas y que los medios alternativos tratan, en la medida de sus posibilidades, de socializar y extender la autntica informacin. La contrainformacin se puede entender como la elaboracin de un discurso comunicativo distinto y/o opuesto al oficial (entendiendo por oficial al que se genera desde las estructuras de poder, tanto polticas como econmicas), que puede servir como herramienta de formacin, reflexin, movilizacin y enriquecimiento personal y colectivo. Porque una participacin significativa en los procesos democrticos exige que los participantes estn informados. Las caractersticas bsicas que la definen son: afn transformador de la ideas y de la vida (sentido global de transformacin social); naturaleza autogestionada; independencia o no dependencia poltica o econmica; carcter no comercial y no remunerado. Se necesitan fuentes y medios de comunicacin alternativos que vengan a rellenar el vaco o la desinformacin reinante en un mundo regido por la concentracin del poder meditico, los reality shows televisivos y la banalizacin de la informacin. Se necesita encontrar en los circuitos de la informacin medios independientes, con sentido crtico, imbricados en el debate de los movimientos sociales, exhaustivos en la profundizacin de la informacin y argumentativos en los anlisis. Y tambin hacer trabajo poltico al interior de los medios de masas habituales, tejer alianzas con los trabajadores y trabajadoras de prensa, radio y televisin, apoyarlos en sus luchas y comprometerlos para utilizar las grietas del sistema con la intencin de ofrecer otras visiones alternativas.

246

La teora de la dependencia fue excluida de las universidades y centros de investigacin de Amrica latina por la fuerza de las armas (Chile) o por la fuerza del dinero (subvenciones, becas para estudiar en Estados Unidos)
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 253 (ISBN: 958-845-4042).

Si se quiere contestar la globalizacin neoliberal es necesario saber comunicar, es necesario apoyar estas estrategias de comunicacin innovadoras o construirlas colectivamente. Hoy en da gran parte de la legitimidad de los movimientos sociales se basa en su credibilidad como productores de informaciones fiables. Contrainformar es trabajar por legitimar los discursos insurgentes frente al pensamiento nico neoliberal, destruir el mito de la objetividad, servir de vocero de los movimientos sociales, dar la palabra a quienes callan por falta de oportunidades para hablar. Contrainformar es tambin hacerse con herramientas que permitan la difusin horizontal de informacin, construir puentes que hagan circular contenidos olvidados u ocultados, romper el monopolio de la produccin de discursos sobre el mundo social. Algunas experiencias que pueden ser representativas seran las siguientes: Radios libres: Surgen para dar voz a los sectores estigmatizados y sin voz, a los colectivos alternativos. Tambin buscan movilizar a personas y movimientos sociales en campaas o reivindicaciones concretas. Le Monde Diplomatique [http://www.monde-diplomatique.es]: Peridico mensual publicado en diversos idiomas y pases. Da visibilidad a las tensiones de nuestro tiempo, sita en su contexto los conflictos que emergen, se pone de parte de aquellos movimientos sociales que desde la libertad o desde la solidaridad apuestan por un mundo ms justo. Desde Abajo [http://www.desdeabajo.info]: Peridico colombiano con el objetivo de auspiciar el protagonismo de los sectores populares. Se elabora colectivamente, desde la cotidianidad de los sectores explotados y oprimidos. Rebelin [http://www.rebelion.org]: Web de informacin alternativa. Todos los das es actualizada con noticias y anlisis de fondo. En el sitio convergen desde marxistas y feministas, antiimperialistas de todo pelaje y personas libertarias, hasta ecologistas. Diagonal [http://www.diagonalperiodico.net]: Peridico quincenal de actualidad crtica. Es un intento de ofrecer un medio de contrainformacin en papel que responda a los planteamientos y postulados de los movimientos sociales. Resumen latinoamericano [http://www.nodo50.org.resumen]: Peridico mensual que analiza los acontecimientos y la realidad de Amrica del Sur y de los pases empobrecidos. Intenta ser un arma de los pueblos oprimidos. Indymedia [http://www.indymedia.org]: Agencia de medios independientes en Internet que permite la publicacin abierta en sus nodos de texto, audio, imgenes e incluso video. TV Sur [http://www.telesurtv.net/]: TeleSUR es un canal de televisin latinoamericano con financiacin pblica que transmite en castellano las 24 horas del da, va satlite. Su finalidad es la integracin latinoamericana por la va comunicacional con un pensamiento bolivariano y humanista.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 254 (ISBN: 958-845-4042).

Al-Jazeera [http://english.aljazeera.net/HomePage]: La primera cadena de televisin mundial que desafi el poder del imperio norteamericano con un transparente discurso poltico desde el punto de vista del mundo rabe. Nodo50.org [http://www.nodo50.org]: Se definen como territorio virtual para los movimientos sociales y la accin poltica en internet . Una asamblea independiente que proporciona servicios informticos y comunicativos a personas, grupos y organizaciones de izquierda. Todas estas iniciativas y muchsimas otras van conformando una red estratgica de difusin de otro pensamiento distinto que facilita un anlisis contrastado con los mensajes omnipresentes de los grandes medios que configuran el pensamiento nico.

La mirada antipatriarcal
Elaborar un pensamiento diverso, romper el pensamiento nico, implica tambin e inevitablemente deconstruir la cultura patriarcal. La lucha antipatriarcal no es ajena ni paralela a la lucha anticapitalista. Son dos aspectos de la misma lucha, son dos caras de la misma moneda porque ambos son sistemas entrelazados que se apoyan y sostienen mutuamente. El capitalismo se asienta en la mirada patriarcal sobre el mundo, una mirada de conquista, lucha, competencia, dominio y violencia. Es una mirada con la que han teido la socializacin y el aprendizaje de cientos de generaciones de hombres y mujeres a lo largo de la historia de la humanidad. Romper este cristal en la mirada es uno de los elementos esenciales para generar una nueva forma de acercarse a la realidad, una estrategia esencial para luchar frente a la globalizacin neoliberal. Si el modelo patriarcal capitalista se basa en el control empresarial y competitivo, en monoculturas y en monopolios, en los derechos del fuerte a pisar al dbil, en el darwinismo social, el modelo antipatriarcal potencia justamente lo contrario: el cuidado del ms dbil, la atencin y el respeto por la naturaleza y los dems, la solidaridad antes que los beneficios, el trabajo con las otras especies en vez de su aniquilacin. Por eso es necesario ensear tambin a los hombres a concebir el mundo desde una mirada antipatriarcal. Esto implica introducir estos valores en el proceso de socializacin, en la educacin de las nuevas generaciones. No se trata de que las chicas aprendan a hacer guerras o ser toreras para ser iguales a los chicos; se trata de que los chicos y los hombres aprendamos a cuidar a los bebs, a expresar nuestros sentimientos, a compartir las tareas domsticas de forma igualitaria. La primera accin necesaria para ello es convencernos colectivamente que ste no es un problema de las mujeres. Es un problema de toda la sociedad, cuyas consecuencias las sufren ms directamente las mujeres. Por eso el silencio de los hombres nos convierte en cmplices de esta forma de dominacin social. Porque muchos hombres que luchan por un mundo ms justo y mejor, desde posiciones de izquierda, cuando llegan al mbito domstico o al mbito de las relaciones con las mujeres, reproducen esa explotacin hacia las mujeres, con el silencio cmplice ante los chistes
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 255 (ISBN: 958-845-4042).

machistas o con la resistencia pasiva ante el compromiso de compartir en condiciones de igualdad las tareas domsticas, o con la resistencia activa y decidida ante la pretensin de las mujeres de compartir los puestos de responsabilidad en los sindicatos o en los movimientos sociales o en la direccin de las empresas, eterno muro con el que las mujeres de todas las condiciones, edades y pases se estrellan finalmente. Por eso, desde los ltimos 20 aos, se est impulsando, por parte de colectivos de hombres de diferentes pases, una serie de actividades organizadas, luchas y reivindicaciones que cuestionan el modelo tradicional de masculinidad hegemnica. Estos movimientos de hombres por la igualdad se nutren de las ideas del feminismo, cuestionan la opresin femenina, as como la alienacin mutiladora y deshumanizante de la socializacin de los varones. Reconocen la responsabilidad masculina en el mantenimiento de la subordinacin social de las mujeres y ejercen una autocrtica sobre el propio ejercicio del poder. No slo rechazan el modelo masculino dominante, sino tambin el sometimiento acrtico al corporativismo masculino, no se avergenzan de la influencia de las mujeres en sus vidas, y proponen el activismo social, la investigacin y la formacin de grupos de reflexin de hombres para cuestionar el ideal de masculinidad tradicional y construir masculinidades alternativas, romper la complicidad masculina antisexista y practicar la igualdad con las mujeres. La implicacin de los hombres es necesaria porque si son parte del problema, tambin lo son de la solucin. Una sociedad antipatriarcal no slo dar respuesta a las reivindicaciones de las mujeres y reparar agravios histricos injustificables, sino que, sobre todo, permitir mejorar la calidad de vida de hombre y mujeres y del resto del planeta.

El movimiento altermundialista
Se estn abriendo conspiraciones pacficas que reclaman los bienes y los espacios privatizados para el uso pblico. Quiz sean estudiantes arrancando los anuncios publicitarios de sus clases o creando centros de medios independientes con software gratuito. Quiz sean campesinos tailandeses plantando verduras orgnicas en campos de golf ms regados de lo necesario, o granjeros sin tierra de Brasil entrando en los campos sin utilizar y convirtindolos en granjas cooperativas. Quiz sean trabajadores bolivianos dando marcha atrs al proceso de privatizacin del suministro del agua, o ciudadanos de Sudfrica reconectando la electricidad de los vecinos. En asambleas vecinales, en consejos municipales, en bosques y granjas gestionados por la comunidad est emergiendo una nueva cultura de democracia directa, alimentada y fortalecida por la participacin directa (Klein, 2002, 22-23).

El movimiento de movimientos, bautizado por los medios de comunicacin antiglobalizacin, hoy prefiere llamarse a s mismo

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 256 (ISBN: 958-845-4042).

alterglobalizador247, dado que el movimiento est pasando de la tica de la resistencia a las propuestas programticas alternativas, que complementen la denuncia y la lucha. Es una red de movimientos sociales crticos y alternativos anti-sistema. Es propiamente un movimiento de movimientos, en el que concurren tanto viejos movimientos sociales (sindicatos, partidos polticos de izquierda, cristianismo de base) como nuevos movimientos sociales (organizaciones ecologistas, pacifistas, feministas, ONGs, asociaciones indigenistas, antirracistas y grupos de ciudadanos y ciudadanas que luchan por los derechos humanos, tanto sociales como civiles). Estn compuestos por jvenes que se han comprometido en la lucha, en el cambio y en la participacin poltica. La mayor parte de los analistas sitan el nacimiento de este movimiento como confluencia y eclosin de luchas anteriores (antiautoritarias, antiimperialistas, antiproductivistas, anticapitalistas); movimientos sociales (feminismo, ecologismo y pacifismo); corrientes contraculturales que buscaban una reconsideracin radical de las relaciones entre los sexos, el respeto a las diferencias, el retorno a la naturaleza a travs de la vida comunitaria; el movimiento a favor de los derechos civiles, el movimiento de la desobediencia civil, el movimiento okupa, las ONG y los movimientos ciudadanos o vecinales de base urbana, sobre todo. El origen reciente del movimiento de movimientos fue el levantamiento neozapatista de Chiapas del primero de enero de 1994 y su punto de arranque la movilizacin del 30 de noviembre de 1999 en Seattle contra la cumbre de la OMC. Da sus primeros pasos como tal en torno a tres ciudades: Chiapas, Seattle y Porto Alegre en enero de 2001 cuando se lleva a cabo el Foro Social Mundial donde cerca de mil organizaciones de todo el mundo presentaban sus propuestas alternativas. A partir de ah se dispara su repercusin social y meditica. No es un movimiento de sntesis. En l subsisten las tendencias y las diferencias ideolgicas, estratgicas y tcticas de cada uno de los movimientos que en l participan. Pero considera que es necesario superar la atomizacin de los movimientos sociales alternativos y su dimensin nacional-estatal para establecer una estrategia global de actuaciones tambin en un mbito mundial. Por eso se puede entender como un movimiento de resistencia global. Por encima de toda la diversidad, existe un amplio consenso en que lo que une a la gran mayora es la defensa de una globalizacin de los derechos humanos, especialmente los sociales y las libertades fundamentales de las personas y de los pueblos frente a la creciente mercantilizacin de todo lo existente. Se ha organizado uniendo las luchas locales con las luchas globales internacionalizando las organizaciones y sus luchas. Por una parte, estn los

247

Sustituir anti por alter no es slo una cuestin semntica. Significa no dejarse calificar y etiquetar por los grandes medios de comunicacin desde una perspectiva negativa, como si lo nico que definiera a este movimiento es la protesta y la resistencia contra lo que hay. Implica dejar de dar nombre a las cosas con las palabras que proceden del adversario. Supone hablar en positivo, haciendo hincapi en la propuesta (otro mundo es posible, otra globalizacin es necesaria) pretendiendo construir un mundo nuevo, a partir de otra idea de lo que puede ser la globalizacin.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 257 (ISBN: 958-845-4042).

activistas frente a la globalizacin internacional, que parecen luchar contra cuestiones muy lejanas, sin relacin aparente con las preocupaciones cotidianas de las personas. Como no representan las realidades locales de la globalizacin, son muy fcilmente criticables como estudiantes universitarios descarriados o activistas profesionales. Por otro lado, son miles las organizaciones comunitarias que mantienen batallas diarias por generar alternativas locales, o por la preservacin de los servicios pblicos ms elementales abordando los temas cotidianos: los sin techo, la disminucin de los salarios, la especulacin urbanstica, la subida de los alquileres, la violencia policial, la superpoblacin de las crceles, la criminalizacin de la migracin y las personas refugiadas, la erosin de las escuelas pblicas o la privatizacin de los servicios pblicos. Sus campaas son muchas veces criticadas por quedarse reducidas meramente a acciones concretas, que poco cambian las estructuras profundas del sistema, sin ir mucho ms all, razn por la que muchos activistas de base se sienten quemados y desmoralizados. Estas dos tendencias se han unido en lo que se ha denominado glocal (la interconexin entre lo global y lo local). Los movimientos locales estn relacionando sus campaas con un gran movimiento mundial, capaz de mostrar que las cuestiones particulares encajan en una agenda econmica internacional que se refuerza en todo el mundo. Por eso en lugar de un movimiento nico y homogneo, lo que se ha producido son miles de movimientos curiosamente vinculados entre s, casi como los hotlinks conectan sus pginas web a Internet. Un mundo, como dicen los zapatistas, hecho de muchos mundos. Es una tela de araa que se entrelaza, vertebrando las distintas luchas en una lucha, los distintos mundos en un mundo. Porque de fondo hay una causa comn: todos los grupos que luchan comparten la creencia de que los distintos problemas a los que se enfrentan son consecuencia de una globalizacin dirigida por las grandes corporaciones, de un plan de accin que concentra el poder y la riqueza en un nmero cada vez ms reducido de manos. Su organizacin trata de ser coherente con sus postulados. Existe un consenso creciente acerca de la necesidad de descentralizar el poder y hacer recaer a la comunidad sea sta un vecindario, una aldea o un grupo de aborgenes que se autogobiernan- la capacidad para tomar decisiones. Por eso su propia prctica est marcada por una clara apuesta por la soberana de la asamblea, por la horizontalidad de las relaciones y por estructuras que huyen de la centralizacin y las jerarquas; recuperando la primaca de la vida cotidiana algo a lo que no parece ser ajena la masiva presencia de mujeres con poca inclinacin por la toma del poder, influido en esto por las concepciones zapatistas; en el que priman colectivos que surgen de los mrgenes: okupas, insumisos, comunas rurales, pueblos indgenas, radios alternativas, etc. (Fernndez Buey, 2004). Es como una especie de Internacional, a la que se adhieren voluntaria e independientemente grupos que comparten los principios, pero que no estn obligados a desarrollar ninguna accin en concreto ni aceptar ningn tipo de jerarqua. Simplemente deciden ponerse de acuerdo en determinados objetivos y se comprometen a luchar por conseguirlos de acuerdo con sus propios medios, su propia cultura y sus propias capacidades. Est conformado por ideas individuales de personas que organizan e intelectuales que aportan sus reflexiones, pero no reconoce a ninguno de ellos ni de ellas como sus lderes.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 258 (ISBN: 958-845-4042).

Las movilizaciones se desarrollan por medio de una burocracia difusa y una jerarqua mnima. Este tejido genera estructuras temporales que, tras los acontecimientos planeados, no dejan ninguna huella tras de s, exceptuando quizs un sitio web. Los grupos mantienen su autonoma, pero su coordinacin internacional es muy potente. Si alguien cree que no encajar en los miles de grupos existentes, puede crear su propia estructura y enlazarse con las dems. Aunque ello conlleva tambin que sea ms capaz de conseguir que decenas de miles de personas se renan en la esquina de una calle con pancartas en las manos, que de ponerlas de acuerdo en lo que reivindican. Esta red es mucho mejor en cuanto a velocidad y volumen de las protestas que en cuanto a capacidad de sntesis. Cmo lograr coherencia de un movimiento cuyo mayor podero tctico ha sido hasta ahora su similaridad con una nube de mosquitos? se pregunta Noami Klein (2001, 2004). Por eso el Foro Social Mundial, espacio de reunin que aglutina las experiencias alternativas que van surgiendo en el mundo frente al pensamiento neoliberal, se ha convertido en el centro catalizador del movimiento y uno de los ejes en torno al cual se organiza. Da la palabra, analiza y discute las perspectivas, demandas y propuestas de todo lo que es emergente y lucha por una civilizacin solidaria. Por supuesto, existen controversias dentro del movimiento: cmo crecer organizativamente sin, al tiempo, burocratizarse y cmo propiciar el acuerdo sin por ello rebajar un pice la pluralidad y la diferencia; se debate si los foros y las contracumbres sirven para facilitar o no la consolidacin de las redes locales organizadas o se estn convirtiendo en una especie de turismo solidario248; se discute si es posible reformar el capitalismo y a qu ritmo o si debera recuperar el originario espritu anticapitalista; se ha de transformar el actual movimiento de movimientos en un partido mundial o mantenerse como un contrapoder que siga pensando en cambiar el mundo pero sin tomar el poder. Pues bien, en medio de estos debates se va definiendo el diseo futuro del movimiento altermundialista, construyndose permanentemente, con el trabajo cotidiano y entusiasta de todas aquellas personas que conciben y viven ya, de alguna forma, otro mundo posible.

Educacin crtica
El reto al que se enfrentan los educadores como intelectuales pblicos, en una edad de saqueo global por un autoritarismo de mercado incontrolado, slo tendr xito si se manifiesta en una pluralidad de intervenciones polticas y pedaggicas (Girou x, 2001, 251).

En este contexto de propuestas, luchas y alternativas descrito hasta aqu, es en el que se pueden enmarcar tambin las corrientes actuales que tratan de construir otro tipo de educacin en y para otro mundo posible. Es

248

Se preguntaba un activista tras una contracumbre en Barcelona: dnde estn esas 400.000 personas los 364 das restantes del ao?.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 259 (ISBN: 958-845-4042).

aqu, en el campo de batalla de la educacin donde se libra una lucha estratgica y esencial para construir otro mundo posible. Ciertamente, no me he detenido en aquellas alternativas histricas ya suficientemente conocidas y que la mayora de los educadores y educadoras hemos convenido en que facilitan y ayudan a construir un mundo mejor: la pedagoga de la liberacin de Paulo Freire, la pedagoga progresista de John Dewey, la pedagoga cientfica de Mara Montessori, la pedagoga libertaria, la Escuela Moderna de Ferrer Guardia, la pedagoga de Barbiana de Lorenzo Milani, la pedagoga de los centros de inters y los mtodos globales de Ovide Decroly, la pedagoga marxista de Antn S. Makarenko, la pedagoga antiautoritaria de Alexander S. Nelly, la psicologa constructiva de Lev S. Vigotsky y Jean Piaget, la cooperacin educativa de Clestin Freinet, la propuesta desescolarizadora de Ivan Illich, la sociologa de la educacin de Basil Bernstein y Pierre Bourdieu, etc. Se trata del tipo de escuela que queremos, la poltica educativa que se debe desarrollar, el currculum que queremos ensear. Se trata de analizar al servicio de quin se disean, a quin favorece y qu tipo de sociedad ayudan a construir. Porque, en definitiva, cualquier prctica educativa cotidiana tiene que ver esencialmente con las cosmovisiones y las estructuras econmicas y polticas actuales. La responsabilidad de las personas educadoras no puede separarse de las consecuencias del conocimiento que producen, las relaciones sociales que legitiman y las ideologas que diseminan en los y las estudiantes. Como plantea Giroux (2002), la educacin crtica entiende que todo proceso educativo es una forma de intervencin poltica en el mundo y puede ser capaz de crear las posibilidades para la transformacin social. Antes que ver la enseanza como una prctica tcnica, la educacin crtica considera la educacin una prctica moral y poltica bajo la premisa de que el aprendizaje no se centra nicamente en el procesamiento del conocimiento recibido, sino en la transformacin de ste como parte de una lucha ms amplia por los derechos sociales y la justicia. No podemos permitir que el curriculum de aprendizaje de nuestro alumnado est ajeno al modelo econmico y poltico imperante. Como si de ellos y ellas no dependiera. Esto sera una forma de imbuirles en la creencia de que no es posible otro mundo, que no es posible una verdadera democracia social, responsable y participativa. La educacin es un proyecto de desarrollo de las personas como ciudadanos y ciudadanas partcipes activamente en el proyecto poltico, econmico y cultural de la sociedad en la que viven. De hecho, las posibilidades que tiene una sociedad de concebir, materializar y dirigir modelos alternativos, est en gran medida relacionada con la forma y el contenido de la educacin a la que la poblacin tenga acceso. Para una parte del profesorado esto puede representar una violacin de la neutralidad acadmica, una politizacin de los procesos educativos. Pero el problema no es si la educacin pblica ha llegado a contaminarse con la poltica, sino que la educacin es ya un espacio de la poltica y el poder, lo queramos o no. No podemos olvidar o ignorar que la educacin es una prctica social que funciona dentro de una sociedad caracterizada por relaciones desiguales de poder. La funcin ideolgica esencial de las ciencias sociales de orientacin positivista consisti en tratar de ofrecer una imagen despolitizada de la ciencia social y la educacin, y presentarla como un dominio neutral y
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 260 (ISBN: 958-845-4042).

objetivo de personas profesionales, expertas y tcnicas. Hoy da sabemos que este mito interesado de la neutralidad, ha servido para mantener y consolidar una visin ideolgica determinada de la realidad, la que consolidaba el poder establecido y su reproduccin. Por eso el desafo fundamental para el profesorado, dentro de la actual poca de neoliberalismo, es facilitar a los estudiantes las condiciones y dotarles de las habilidades y el conocimiento imprescindible para reconocer las formas antidemocrticas de poder, la forma represiva en que los intereses ideolgicos invaden no slo las escuelas sino tambin la cultura popular, inquirir sobre las razones profundas de las injusticias y pelear contra las sistemticas desigualdades econmicas, de clase, de etnia y de gnero, conectar el trabajo escolar con los asuntos de la vida real social y poltica de nuestra sociedad. La educacin es inseparable de la vida, del modelo social y poltico que queremos construir y defender. Es necesario que los educadores y educadoras crticos pasemos de una pedagoga crtica a una praxis crtica. Por eso necesitamos involucrarnos hasta mancharnos las manos, comprometernos con el sufrimiento de quienes nos rodean y poner en prctica una pedagoga ms abierta y ms comprometida que conecte las aulas de clase a los desafos enfrentados por los movimientos sociales en las calles con objeto de repensar del orden social actual, del que indudablemente formamos parte (Giroux, 2002; Fischman y McLaren, 2002-2003). En realidad, la integracin de estos tipos de problemas sociales como objetos de estudio en el curriculum tiene una extensa historia en la educacin crtica de las escuelas a todos los niveles (Shor, 1980; Simon, Dippo y Schenke, 1991; Apple, 2005). La educacin crtica es una pedagoga de resistencia, frente a la globalizacin neoliberal, pero tambin de proyeccin de alternativas y experiencias educativas que hagan posible pensar la educacin desde otros parmetros diferentes. Una educacin comprometida con la equidad y la comprensividad, que concibe la educacin como un derecho que el Estado debe garantizar para todas y todos, que lucha por hacer realidad escuelas democrticas e inclusivas que eduquen para una ciudadana intercultural comprometida con una visin antipatriarcal. Por eso las propuestas que se presentan a continuacin no son aadidos al currculum o a la organizacin escolar. No son estrategias a aplicar en determinadas ocasiones, o a partes concretas de nuestra accin educativa, o con ocasin de eventos singulares, sino concepciones inextricablemente unidas que han de transir toda prctica educativa. Son todas y cada una de ellas perspectivas inseparables, inevitables y necesarias, que configuran otra forma de pensar la educacin, la poltica educativa, el currculum y la organizacin escolar.

El derecho a la educacin
Concebir la educacin como un derecho impone a los Estados y a los Organismos Internacionales la obligacin de garantizar a todos los ciudadanos y a todas las ciudadanas la oportunidad de cubrir sus necesidades bsicas de aprendizaje. Eso significa que, como establece el Foro Mundial para la Educacin de Dakar de 2000, todo gobierno est obligado a asegurar una educacin bsica, pblica y gratuita de buena calidad, de modo que no se
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 261 (ISBN: 958-845-4042).

puede rehusar a ningn nio ni a ninguna nia el acceso a la educacin porque no pueda pagarla. Slo una escuela pblica, con titularidad, gestin y financiacin pblicas, puede garantizar a todas las personas una educacin en condiciones de igualdad, especialmente de los que menos posibilidades tienen de obtenerla de otra forma, respetar el derecho de cada uno y cada una a lograr el nivel mximo de formacin y educar en un proyecto comn de ciudadana. De ah que sea urgente la reconstruccin en el discurso cotidiano del sentido comn y en los programas polticos de una concepcin de la educacin como derecho pblico y como bien comn. Para impedir que educacin se convierta cada vez ms en una mercanca, es necesario imponer un repliegue de los intereses privados y de la ideologa de la gestin empresarial que actualmente colonizan la escuela. La actual financiacin estatal de una doble red conduce al desmantelamiento de este modelo de escuela pblica como un proyecto solidario de vertebracin social. No es compatible un sistema pblico de calidad con el crecimiento de la red privada, necesariamente selectiva y generadora de un mercado educativo que multiplica las desigualdades. Prueba de ello es que el retroceso de los presupuestos educativos corre paralelo al aumento del esfuerzo familiar. A ningn empresario o empresaria se le puede prohibir crear centros privados, ni a ningn padre o madre llevar all a sus hijos e hijas, pero nunca a costa del presupuesto pblico. El dinero pblico no debe financiar un sistema segregador. Las personas contribuyentes no pueden pagar una educacin separada para los hijos y las hijas de la clase alta, es algo paradjico, supone dar dinero a los que ya lo tienen. Un primer paso para invertir el proceso actual sera, cuando menos, congelar las subvenciones a la enseanza privada y multiplicar el esfuerzo en la creacin de plazas pblicas que garanticen puestos escolares pblicos y gratuitos para todas y todos. A la vez, habra que revisar rigurosamente el cumplimiento de los requisitos exigidos para la concertacin y limitarla a una funcin subsidiaria y transitoria, reducindola progresivamente hasta eliminarla definitivamente. Pero este modelo de escuela pblica no es posible desarrollarla en un contexto social desigual. Es posible soar una escuela ideal en una sociedad desigual, pero en la realidad esto es algo inviable. Y lo constata el hecho de que son las sociedades ms cohesionadas e integradoras las que obtienen mejores resultados escolares. Los resultados escolares de Finlandia, por ejemplo, son posibles porque este pas invierte en educacin, pero sobre todo porque es una sociedad con mayor redistribucin de la riqueza 249. Existe una relacin directa entre las distancias sociales y los resultados de la escuela, entre la justicia social y el xito escolar.

249

Finlandia es uno de los pases que ms invierte en educacin. En Finlandia todo el material escolar es gratuito y los centros docentes cuentan con comedores escolares gratuitos para todos sus alumnos. Adems, su sistema educativo es pblico y gratuito desde que un nio o una nia nacen hasta que hacen el doctorado en la Universidad. En Finlandia slo un 4% viven en situacin de pobreza relativa, frente a ms de un 12% en Espaa, segn los datos de UNICEF. Finlandia es el pas menos corrupto y el ms igualitario del mundo.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 262 (ISBN: 958-845-4042).

Cuando Finlandia aparece en los informes PISA, a lo largo de los ltimos 14 aos, como la que obtiene mejores resultados educativos, hay que constatar que esto tiene una relacin inseparable con el nivel de Bienestar Social que disfruta este pas, como analiza Melgarejo (2005) en su tesis doctoral. La ayuda social que el Estado ofrece a las familias, especialmente a las mujeres, la proteccin social que ofrece a travs de servicios de guarderas, hospitales especiales para la infancia hasta los 7 aos, etc., permite que sea compatible la vida familiar y laboral, as como la atencin educativa a los hijos e hijas. Los sistemas de apoyo educativo son igualmente extraordinarios. Por ejemplo, las bibliotecas tienen unos recursos inmensos y estn abiertas a horas en las que las familias pueden acompaar a sus hijos e hijas a ellas. De esta forma en Finlandia, al contrario que en Espaa, se encuentran con que los nios y nias dedican ms tiempo a leer el peridico que a ver la televisin o a jugar con videojuegos. Los principios de la educacin finlandesa son claros: igualdad de oportunidades educativas para todos sin distincin alguna; coeducacin activa, consciente y sistemtica; gratuidad absoluta; ninguna separacin por niveles en ningn eslabn educativo; gran peso de los gobiernos locales en la gestin educativa; fuerte proceso de cooperacin entre niveles educativos y otros agentes sociales; apoyo individualizado educativo y social al alumnado con dificultades de aprendizaje; una evaluacin pensada en trminos de desarrollo personal, que no incluye ni clasificaciones del alumnado, ni test para seleccionar; profesorado con gran autonoma (pero tambin gran responsabilidad) y permanentemente en formacin250; y una aproximacin socioconstructivista a la tarea de ensear. Apenas existen diferencias de nivel entre los centros educativos y los colegios privados son prcticamente inexistentes. Si el colegio est enclavado en un barrio con problemas sociales ya de partida recibe ms presupuesto que otros. Los alumnos y las alumnas estn de los 6 a los 16 aos en la misma escuela y es difcil encontrar a alguien que acabe sin ttulo. Este modelo de educacin pblica es comprensivo e integra simultneamente los principios de equidad y calidad como elementos indisociables. Pero no una equidad asentada en el principio exclusivo de igualdad de oportunidades de acceso al mundo educativo, sino respaldada por la finalidad necesaria de la bsqueda de igualdad tambin en los resultados, adecuando los apoyos y recursos a las necesidades de cada alumno y alumna para que alcance el mximo posible de sus potencialidades. La equidad no es slo un principio tico y pedaggico, sino que es una prctica eficaz como lo demuestran las polticas educativas de los pases que obtienen mejores resultados en las evaluaciones internacionales, como Finlandia. El xito del modelo escolar finlands se basa en el fomento de la solidaridad, rompiendo el modelo competitivo: Si alguna de nosotras no ha tenido tiempo de estudiar suficiente o hay algo que no entiende, las dems se lo explicamos. Cuidamos una de otra... Si algn compaero se siente cansado
250

El profesorado de primaria finlands ha pasado seis aos por la universidad (6400 horas de formacin). Un profesor o una profesora de secundaria, tras terminar sus estudios especficos, debe acudir a la facultad de educacin y completar un complemento formativo de 1400 horas. El modelo pedaggico de este pas se fundamenta en la atencin a la diversidad y para ello cuentan con los medios necesarios: varios profesores o profesoras por aula.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 263 (ISBN: 958-845-4042).

y no tiene ganas de seguir todos los dems le animamos y tratamos de ayudarle, dice una alumna del estudio PISA (2005). De hecho, las diferencias en las puntuaciones son muy escasas entre los mejores y los peores alumnos y alumnas de Finlandia. No dividimos a los alumnos entre los que van mejor y los que necesitan ms tiempo. Aqu todo el mundo es igual. No hay repetidores. No dejamos que ninguno se quede atrs. Si se nos presenta un problema con algn estudiante, lo tratamos inmediatamente con los dems profesores, sus padres, el director del colegio y un pedagogo, confirma una profesora que ha colaborado con el estudio (La Crnica-El Mundo, domingo 12 de diciembre de 2004, 8). La atencin a la diversidad y la confianza en un sistema comprensivo (formacin comn a todo el alumnado durante el mayor tiempo posible) son dos de las claves del xito finlands.

Escuelas democrticas
Para esto sirve la utopa, para caminar (Eduardo Galeano).

La Escuela Florestn Fernandes (Sao Paulo, Brasil) es una iniciativa del Movimiento de los trabajadores rurales Sin Tierra (MST) de Brasil. En su construccin han participado ms de mil personas voluntarias, que han trabajado dos meses cada una, haciendo una escuela de la construccin de la escuela: por las noches reciban formacin educativa en distintos campos, o participaban en un programa de alfabetizacin, si lo necesitaban. Adems dedicaban varias horas a la semana a debatir el sistema de construccin con el equipo de ingenieros e ingenieras. Esta gestin democrtica forma parte tambin del funcionamiento habitual de la escuela, pues es uno de los principios pedaggicos del MST, inspirados en los mtodos de Paulo Freire. Intenta ayudar a conocer la realidad, porque quien no conoce la realidad donde est trabajando, jams podr contribuir a su transformacin . El MST pone nfasis en la relacin permanente entre teora y prctica. Esta idea se concreta en la llamada pedagoga de la tierra, un modelo elaborado para dar a sus integrantes una educacin orientada hacia la realidad del campo brasileo y hacia su objetivo fundamental: la reforma agraria. Asimismo, desde el MST tambin sealan que la escuela debe servir para que el alumnado reflexione sobre valores considerados negativos, como el individualismo, el autoritarismo o el machismo, mientras se potencian otros como la igualdad y el compaerismo. No pretende ser asptica, sino que alimenta la indignacin ante situaciones de injusticia e impunidad (Diagonal, abril de 2005, 35). Al igual que esta experiencia, Gandn y Apple (2002-2003) nos describen la Escuela Ciudadana, desarrollada por la Secretara de Educacin Municipal de Porto Alegre (Brasil). Esta Escuela Ciudadana est impulsando una versin fuerte de educacin para la ciudadana en el proceso de educacin formal que se ha convertido en un proceso de aprendizaje poltico, una escuela de la democracia. Se parte de la idea de temticas complejas. A travs de la investigacin-accin (aquella que el profesorado hace en las comunidades donde trabajan, involucrando a las familias, a los estudiantes y a toda la
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 264 (ISBN: 958-845-4042).

comunidad), los principales temas de las comunidades especficas son enumerados. Luego, los ms significativos son construidos en temticas complejas que guiarn la accin en las clases, de manera interdisciplinar durante un perodo de tiempo. La estructura tradicional en disciplinas es sustituida por reas ms generales e interdisciplinares. A estas reas se les da el nombre de expresin social, ciencias biolgicas, socio-historia, lgicomatemtica, etc. Los estudiantes no estn estudiando historia o estudios sociales o culturales a travs de libros que pocas veces buscan los problemas reales y los intereses que tienen. A travs de las temticas complejas, los estudiantes aprenden historia empezando por la experiencia histrica de sus familias. Estudian la importancia de los contenidos socioculturales centrndose y valorando sus propias manifestaciones culturales. Un cambio real ocurre cuando el foco no es el centro del conocimiento oficial organizado alrededor de las clases y etnia dominante, sino los problema rurales y los intereses de los estudiantes y la comunidad. Tambin aprendern la historia de Brasil y del mundo, pero ser vista a travs de lentes diferentes. Su cultura no ser olvidada con el fin de aprender cultura de alto estatus. En su lugar, se centrarn en analizar y comprender su situacin, su cultura y la valoracin de sta. Podrn simultneamente aprender y transformar su situacin de exclusin. Estudiando los problemas de lo rural, del xodo, de vivir en tierras ilegales, etc., y no detenindose all, sino estudiando las fortalezas de su propia organizacin, la Escuela Ciudadana ayuda a construir alternativas para las comunidades excluidas. Este cambio de lo que es considerado el centro del conocimiento no afecta slo a la concepcin pedaggica que gua la prctica diaria en el aula, sino que transforma el funcionamiento mismo de la escuela como un todo. El proyecto no slo sirve a las personas excluidas para generar una educacin formal diferente para los estudiantes, sino a la creacin de una estructura que hace posible que sus comunidades, que histricamente han sido excluidas, ganen su dignidad tanto material como simblica. Los Consejos Escolares son parte central de la democratizacin del proceso de toma de decisiones. En ellos estn integrados profesorado, personal administrativo, familias, estudiantes y otros miembros de la administracin. Su tarea es deliberar acerca del Proyecto para la escuela, los principios bsicos y la ubicacin de los recursos econmicos, y tambin para evaluar la aplicacin de estas decisiones. El equipo directivo es responsable de implementar las polticas definidas por el consejo. Esto abre los lmites para una democracia fuerte. Dado que la participacin en el Consejo Escolar demanda un cierto nivel de conocimiento tcnico, se ha promovido un espacio donde familias, estudiantes y profesorado adquieran los instrumentos necesarios y un programa permanente de formacin de los y las consejeras. Una nueva forma de pensar no slo la educacin, sino toda la sociedad, parece estar en gestacin. En lugar de crear programas interculturales aislados o contenidos que tienen poca relacin y motivacin con los intereses vitales, se ha creado una estructura con participacin popular, donde la diversidad cultural tiene espacios integrados orgnicamente, no slo aadidos artificiales a una estructura burocrtica que es adversa a la diferencia. Los objetivos no son una formulacin de un equipo de expertos, sino una construccin colectiva y
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 265 (ISBN: 958-845-4042).

democrtica con la participacin efectiva especialmente de la gente histricamente excluida de casi todos los procesos. Donde se ha creado un sentido de responsabilidad y de que los bienes pblicos son propiedad de todos y todas al participar activamente en el gobierno de las escuelas usndolas como espacio de la comunidad, lo que ha eliminado el vandalismo contra la mayora de las escuelas municipales. Este proceso ha producido un fortalecimiento real de la participacin y la democratizacin de las relaciones dentro de la escuela, entre las escuelas y la comunidad y entre la escuela y la administracin central. Este es un ejemplo real de todo un movimiento que entiende que la democracia no es algo que se aprende nicamente en los libros de texto, sino en la prctica cotidiana. Y si una de las finalidades esenciales de la educacin es formar para una ciudadana democrtica, esto se tiene que traducir en la organizacin y funcionamiento de las escuelas, en coherencia con los valores sociales que se preconizan. Supone una filosofa radical sobre para qu educamos, cmo organizamos la educacin, qu contenidos priorizamos y cmo concebimos el proceso de enseanza y aprendizaje. Implica, en definitiva, llevar a la prctica, en el terreno educativo, los principios que formula y defiende el movimiento altermundialista y generar un espacio de aprendizaje, reflexin y argumentacin que d lugar a otras formas posibles de concebir el mundo y construirlo colectivamente. Ejemplo de ello son tambin las Escuelas Democrticas251. Tal como explican Apple y Beane (2000, 26 y ss.), las escuelas democrticas son centros pequeos que parten de la idea de que todas las personas que estn implicadas directamente en la escuela, incluidos los estudiantes y las estudiantes, tienen derecho a participar en el proceso de toma de decisiones sobre lo que se va a aprender y de cmo se har, as como la forma en que se organizar el centro. Esto incluye tambin a las familias y a otros miembros de la comunidad educativa, crendose comits de currculum, de gestin, etc. La diversidad es algo que se aprecia, que no se considera un problema, sino una oportunidad. Otorgan una importancia clave a la cooperacin y la colaboracin, ms que a la competicin. Por eso el aprendizaje cooperativo es un aspecto crucial de la forma de vida democrtica, no slo como una estrategia especfica para mejorar el rendimiento acadmico, sino como parte de una concepcin vital y relacional. Por ello, se entiende que la igualdad de oportunidades para el acceso inicial a la educacin es un aspecto necesario pero no suficiente. En una comunidad autnticamente democrtica, se piensa tambin que todos los jvenes y las jvenes tienen derecho a acceder a los resultados que la escuela valora. Por esta razn, se hace todo lo posible para eliminar las pruebas sesgadas, los agrupamientos separados y otras medidas que tan a menudo niegan este acceso por razones de etnia, gnero y clase socioeconmica.

251

Aunque se les designa como escuelas democrticas a las escuelas pertenecientes a las Coalition Schools (un grupo de escuelas inspiradas en las ideas de James Comer), ellas no suelen designarse a s mismas de este modo. Este nombre lo reciben a raz del libro as titulado de Apple y Beane (2000).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 266 (ISBN: 958-845-4042).

Se trabaja en grupos heterogneos de tal forma que quienes son expertos o expertas en determinados aspectos ayuden con su habilidad a otras personas ms novatas en esas destrezas. De esta forma se da oportunidades para que la persona menos experta vea y observe a la persona ms versada y luego practique a su propio ritmo. El curriculum de estas escuelas no se reduce al conocimiento oficial o de posicin social alta que la cultura dominante produce o apoya. No se silencian las voces de las personas que estn fuera de la cultura dominante, particularmente las personas de otras etnias, la gente marginada, las mujeres y, por supuesto, las personas jvenes. No se ensea el conocimiento como si fuera una verdad establecida, surgida de alguna fuente inmutable e infalible. Se entiende, explica y muestra que el conocimiento se construye socialmente, que est producido y difundido por personas que tienen valores, intereses y sesgos particulares que tratan de transmitir a travs de los libros de texto y de las producciones culturales y sociales a las que tenemos acceso. Por lo que los estudiantes aprenden a ser intrpretes crticos de su sociedad. Este curriculum democrtico invita a los estudiantes a despojarse del rol pasivo de consumidores de conocimiento y asumir el papel activo de fabricantes de significado. Los conocimientos se ponen en relacin con los problemas de la vida, de las personas, incluida la suya, lentes a travs de las cuales examinar las cuestiones que se nos plantean. El objetivo fundamental es ensear a los estudiantes a utilizar correctamente su mente y prepararles para una vida satisfactoria en los planos social, productivo y personal. El trabajo cotidiano y el conocimiento escolar se construye a partir de una determinada pregunta esencial, por ejemplo: qu es la justicia?, en Humanidades o cmo funcionan las cosas?, en Matemticas/Ciencia. Al profesorado le compete desarrollar el arte de la problematizacin, de tener en cuenta que los conocimientos cientficos son controvertidos y hacer partcipes a los estudiantes de estas controversias. El currculum por proyectos domina, no simplemente como metodologa efectiva, sino porque este enfoque implica utilizar el conocimiento en relacin con problemas y cuestiones de la vida real. A pesar de ello, aunque se trata de buscar una educacin ms significativa, se sigue prestando atencin al conocimiento y a las destrezas esperadas en la sociedad. Poseerlas abre algunas puertas. La tarea se convierte en reconstruir el conocimiento dominante y utilizarlo para ayudar a los que tienen menos privilegios en esta sociedad. El trabajo intelectual riguroso es apreciado por su capacidad para influir decisivamente en nuestro modo de comprender y actuar con eficacia sobre el mundo social en que vivimos. El profesorado est ms preocupado por la pedagoga que por los contenidos de especialidad concretos. Estn centrados en los estudiantes, partiendo de sus necesidades. Asumen la obligacin de inventar un trabajo lo suficientemente atractivo para que los estudiantes lo hagan de un modo voluntario. Aprenden a partir de lo que hacen. Se organiza el tiempo de los docentes de tal forma que puedan planificar y colaborar conjuntamente. Eso facilita que todos y todas estn enterados de lo que pasa en el centro y que se involucren efectivamente en la toma de decisiones del centro. Adems, el hablar a menudo entre ellos y ellas sobre enseanza les permite desarrollar un lenguaje compartido, planear y crear materiales conjuntamente, observarse los
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 267 (ISBN: 958-845-4042).

unos a los otros en las aulas y estn dispuestos a preguntarse y proporcionarse ayuda mutuamente. Los estudiantes responden comprometindose ms con la escuela y con la comunidad. La preocupacin y el respeto mutuo se extienden fuera de las paredes del aula. Y esto se hace pblico y se difunde a otros centros, se recibe a personas interesadas, se expone pblicamente. Uno de los elementos bsicos de desarrollo del curriculum de estas escuelas son los portfolios (carpetas de investigacin). En los dos ltimos aos de secundaria los estudiantes tienen que presentar 14 portfolios, uno para cada una de las reas (ciencia/tecnologa, matemticas, historia y estudios sociales, literatura, autobiografa, servicio escolar y comunitario, tica y cuestiones sociales, bellas artes y esttica, destrezas prcticas, medios de comunicacin, geografa, lengua inglesa, educacin fsica). Cada estudiante, junto con un consejero o consejera, con apoyo de la familia y, en algunos casos, un tutor o tutora de la Universidad, desarrolla un plan personal para satisfacer sus necesidades e intereses. Los portfolios reflejan el conocimiento acumulado y las destrezas adquiridas en cada rea de conocimiento. Su calidad es evaluada por un Comit de Graduacin, el cual est constituido por el profesor tutor o la tutora del estudiante, otro profesor/a, un adulto/a elegido por el propio estudiante y otro estudiante. La tarea de este comit es leer, revisar, observar, escuchar y valorar la capacidad del estudiante para utilizar las herramientas adecuadas, sobre todo las de comunicacin, as como hacer las recomendaciones apropiadas para la revisin o aprobacin. El alumnado, al terminar, ha de demostrar que ha adquirido un cierto dominio del lenguaje, matemticas elementales y convivencia cvica. El diploma de secundaria se obtiene como resultado de una exposicin final, que pondr de manifiesto que el estudiante ha adquirido las destrezas y el conocimiento bsico que la escuela ha acordado democrticamente. El aprendizaje cooperativo en grupos mixtos, el trabajo por proyectos que abarquen a toda la escuela y que influyan en la comunidad, la gestin democrtica del aula a travs de asambleas, los programas de mediacin entre iguales, la tutora entre iguales, la reconversin de los conflictos en oportunidades educativas, el aprendizaje conjunto del profesorado observndose y aprendiendo unos de otros, la enseanza en equipo, el apoyo al profesorado novel, el tiempo de planificacin conjunta, la participacin de las familias ejerciendo verdadero poder en las decisiones que afectan al futuro del centro (el currculum, el presupuesto, etc.), son estrategias pedaggicas y organizativas habituales. Escribir diariamente en peridicos, publicar libros redactados por los y las estudiantes que, despus de catalogados, se colocan en los estantes de la biblioteca de la escuela, muestra que son escuelas en las que la educacin se basa en la experiencia del alumnado y es relevante para su vida, su familia y su comunidad. Pensando, investigando y escribiendo pblicamente sobre su comunidad, los nios y las nias confirman su propia vala y la de sus familias, y adquieren simultneamente conocimiento sobre los problemas con los que ellos y ellas y nuestra sociedad se deben enfrentar. En estas escuelas las personas ven su premio en el desarrollo de las otras personas, y se toman medidas que animan a los jvenes a mejorar la vida de la comunidad ayudando a los dems. Por eso, en estas escuelas cada estudiante asume la responsabilidad de trabajar dos horas por semana en pro
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 268 (ISBN: 958-845-4042).

del bien comn, dentro o fuera de la escuela, sirviendo en la cafetera, en la biblioteca, acompaando a personas mayores, etc. Este programa de servicios a la comunidad les permite enfrentarse a situaciones de su vida real. Y dado que es probable que las fuentes de desigualdad en la escuela se encuentren tambin en la comunidad, tratan de extender la democracia a la comunidad ms amplia de la que forman parte. Este punto es crucial para ellas, puesto que van ms all de utilizar la democracia como una tcnica estratgica para intentar mejorar el clima de la escuela o aumentar la autoestima de los estudiantes. Tratan no slo de disminuir la severidad de las desigualdades sociales en la escuela, sino de cambiar las condiciones sociales que las crean. Por eso las familias y las escuelas se convierten en aliados. En definitiva, estos proyectos escolares estn ligados a un intento por conseguir la justicia y la igualdad en la sociedad como un todo.

Eescuelas aceleradoras y comunidades de aprendizaje


El proyecto Accelerated Schools Project (traducido como Escuelas Aceleradoras) se inici en la Universidad de Standford en 1986 por Henry Levin, profesor de la Universidad de Stanford y director del Centro de Investigacin Educativa (CERAS) de esa misma universidad, despus de una investigacin de cinco aos sobre los estudiantes en situacin de riesgo en Estados Unidos. Este estudio defini como estudiante en situacin de riesgo al joven cuyo xito en la escuela, tal como suele estar constituida, es muy improbable. Estos estudiantes se concentraban, segn dicha investigacin, normalmente en grupos minoritarios, migrantes, familias monomarentales no angloparlantes y poblaciones sumidas en la pobreza. La investigacin de Stanford descubri que la incapacidad mostrada por las escuelas para impedir el fracaso de los estudiantes en situacin de riesgo no era accidental. La mayora de los centros en los que se matriculaban estos nios y nias empleaban estrategias de organizacin, curriculares y pedaggicas que contribuan a reducir las expectativas y los estigmatizaban, les proporcionaban experiencias escolares nada estimulantes y no aprovechaban los interesantes y potenciales recursos de los profesores, las profesoras y las familias. Las escuelas aceleradoras se disearon para dar un giro radical a esto. La premisa bsica de la que se parta era: los estudiantes en desventaja deben aprender a un ritmo ms rpido, y no a uno ms lento que los retrasa cada vez ms. Para ello hace falta una estrategia de enriquecimiento y no de recuperacin. Se suele aplicar la aceleracin para algunos alumnos y alumnas con sobredotacin intelectual, pero como dice Levin (1995, 82) no podemos explicarnos por qu canalizamos tanto enriquecimiento para ayudar a que nuestros mejores alumnos sean an mejores, mientras reducimos deliberadamente el ritmo de aprendizaje de los nios que estn en situacin de desventaja, desde el punto de vista educativo. Actualmente, ms de 500 escuelas de 33 estados en Norteamrica, han adoptado el enfoque del Accelerated Schools Project. Aunque estn situadas en puntos muy diferentes del pas y tienen poblaciones estudiantiles muy dispares entre s, tienen tres cosas en comn. En primer lugar, su alumnado
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 269 (ISBN: 958-845-4042).

procede de ambientes familiares pobres y que est en peligro de fracaso escolar. En segundo lugar, aunque estuvieron situadas en el extremo inferior de las escuelas de sus distritos correspondientes en trminos de progreso de su alumnado, todas ellas han experimentado xitos notables en cuanto al incremento del rendimiento y de la participacin de los estudiantes en actividades educativas estimulantes y en el aumento de la participacin de las familias. En tercer lugar, todas se han comprometido en un programa inusual que sustituye la recuperacin por el enriquecimiento y la aceleracin acadmica. El objetivo general del modelo de las escuelas aceleradoras consiste en crear las mejores escuelas para todos los nios y todas las nias, de manera que cada uno tenga las mximas oportunidades al introducirse de forma cotidiana y habitual en potentes experiencias de aprendizaje. Las escuelas aceleradoras se estructuran en torno a la prctica activa de tres principios fundamentales (Hopfenberg, Levin y Cois, 1993): a) Propsito comn, que se refiere a la colaboracin activa entre familias, maestros y maestras, alumnado, personal de servicios, de la administracin y la comunidad local, con el fin de establecer y conseguir un conjunto de objetivos y valores comunes para la escuela. El proceso de definir un propsito comn, que afecta a todos y todas supone incluir a todos los componentes de la comunidad educativa desde el principio de la planificacin y diseo del proyecto, as como en su implementacin y su evaluacin. De esta forma las escuelas pueden garantizar unos esfuerzos educativos ms coherentes y un compromiso mayor con los mismos. b) Poder y responsabilidad, que alude a la capacidad de los participantes en una comunidad escolar, tanto en la escuela como en casa, para: tomar decisiones educativas importantes; responsabilizarse de la puesta en prctica de tales decisiones, y responsabilizarse de los resultados de aquellas decisiones. c) Construir sobre las virtudes, que implica utilizar todos los recursos de aprendizaje que alumnado, familia y todo el personal de la escuela y las comunidades puedan aportar al esfuerzo educativo y no centrarse en sus defectos y carencias. En la base de todas estas estrategias y prcticas hay un conjunto de valores y principios que orientan todas las acciones de una escuela aceleradora: la equidad, la participacin, la comunicacin, la colaboracin, la comunidad, la reflexin, la experimentacin, la confianza, la asuncin de riesgos. En estas escuelas, el alumnado ve el sentido que tienen sus clases y perciben las conexiones entre las actividades escolares y su vida real, de manera que el aprendizaje trasciende el aula y abarca todos los aspectos de la escuela, el hogar y la comunidad. La dinmica de funcionamiento parte de la autoevaluacin de la situacin actual del centro educativo, toda la comunidad educativa participa en la creacin de una visin de la escuela (la clase de escuela que querran para sus propios hijos e hijas, y para ellos mismos) que se convertir en el centro de inters del cambio. Tras fijar las prioridades de cambio, se organizan pequeos grupos de trabajo compuestos por componentes de toda la comunidad educativa, que utilizan el proceso de investigacin-accin para ocuparse de las
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 270 (ISBN: 958-845-4042).

prioridades asignadas. Los representantes de los cuadros constituyen la junta directiva, que acta como una cmara de decisin y de comunicacin. La comunidad educativa, en su conjunto por tanto, toma las decisiones. El progreso se evala a partir del criterio general de que, si la escuela no es lo bastante buena para los hijos y las hijas del propio profesorado, no es buena para ningn nio o nia. Esto significa que el profesorado debe trabajar unido para crear, para todos los nios de la escuela, las experiencias que desearan para sus propios hijos (Levin, 1995, 88). Numerosas investigaciones atestiguan la mejora del nivel de rendimiento del alumnado; la creciente participacin de las familias en la escuela y en la ayuda a los alumnos y las alumnas; la reduccin de la movilidad y el cambio del alumnado; la mayor asistencia de alumnado y docentes; la mejora de las expectativas tanto del profesorado como de los estudiantes. Se puede decir que las comunidades de aprendizaje son la plasmacin espaola de las escuelas aceleradoras en el ambito espaol, pero incorporando el anlisis de experiencias de xito como: el Programa de Desarrollo Escolar (School Development Program) que es el pionero, nacido en 1968 en la Universidad de Yale y cuyo promotor es James Comer (1980); el Programa xito para Todos (Succes for All) que comenz en 1987 en Baltimore en una cooperacin entre la Universidad Johns Hopkins y el Departamento de Educacin de la ciudad, siendo su director Robert Slavin (Slavin y Madden 1988), y la propia experiencia de Aprendizaje Dialgico en Educacin Popular, en el Centro de Personas Adultas de La Verneda-Sant Mart (Barcelona). El origen de este movimiento se sita en el CREA ( Centre de Recerca en Educaci de Persones Adultes, Universitat de Barcelona), formado por un equipo multidisciplinar que est desarrollando esta lnea de trabajo desde la dcada de 1980 en educacin popular. Las comunidades de aprendizaje son una apuesta educativa para combatir las situaciones de desigualdad de muchas personas en riesgo de exclusin social. Su planteamiento pedaggico base es la posibilidad de favorecer el cambio social y disminuir las desigualdades. El aprendizaje se entiende como dialgico252 y transformador de la escuela y su entorno. El aprendizaje depende cada vez ms de la correlacin entre lo que ocurre en el aula, la casa, los medios de comunicacin social y la calle. Ms all de la participacin orgnica de los padres y madres o de la participacin ortodoxa del entorno educativo, se fomenta la creacin de verdaderas estructuras democrticas de participacin activa (formal y tambin informal mediante redes de soporte mutuo, de intercambio, de aprovechamiento de recursos...) de la comunidad que envuelve a las instituciones educativas. Por eso este proyecto considera la participacin de agentes sociales como

252

El aprendizaje dialgico supone englobar los aspectos positivos del aprendizaje significativo para superarlos en una concepcin ms global que lleva a plantearse una accin conjunta y consensuada de todos los agentes de aprendizaje que interactan con el alumnado en un marco de dilogo igualitario en el que las diferentes aportaciones son consideradas en funcin de la validez de los argumentos (Valls, 2000; Flecha y Puigvert, 2002). Esto implica que todos los componentes de la comunidad educativa (profesionales, administracin, familias, estudiantes) tienen las mismas oportunidades para intervenir en los procesos de reflexin y toma de decisiones sobre temas educativos relevantes (Aubert y otras, 2004).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 271 (ISBN: 958-845-4042).

profesionales y personas voluntarias. El profesorado simultneamente, se compromete a aceptar su colaboracin dentro del aula. La actuacin conjunta de todos los integrantes de la comunidad educativa facilita que el claustro no vaya por un lado, las familias por otro, el centro social por otro distinto, etc. Todos estos colectivos y personas han de llegar a un compromiso que incluso se concrete en la firma de un contrato de aprendizaje. De la reflexin compartida a travs del dilogo y de la argumentacin surgen las acciones que se irn materializando en las diferentes comisiones constituidas en cada comunidad de aprendizaje. Desde la organizacin democrtica y participativa entre todas las personas, se deciden, en igualdad de condiciones, los contenidos, la evaluacin, la metodologa y los objetivos. El proceso que siguen en este sentido es similar a las escuelas aceleradoras: fase de sueo, prioridades, organizacin en comisiones de trabajo, etc. Y un proceso de este tipo exige una formacin acorde, tanto para el profesorado como para los padres y madres y el resto de los adultos que interviene en el proceso educativo. El libro de autora colectiva titulado Comunidades de aprendizaje (2002) y prologado por Ramn Flecha, sintetiza esta filosofa y su prctica.

Educacin inclusiva
En todos estos modelos organizativos y pedaggicos subyace tambin un planteamiento sobre cmo atender a la diversidad, cmo dar respuesta a clases cada vez ms heterogneas como las que tenemos, qu hacer ante las diferencias de nuestro alumnado, cmo conseguir que el alumnado con dificultades de aprendizaje o con necesidades educativas o que proviene de culturas diferentes disfrute del derecho a la educacin en condiciones de igualdad. Cuando un alumno o una alumna tienen dificultades para aprender aquello que la escuela quiere ensearles, podramos decir que hay tres estrategias bsicas de enfrentarse a esa situacin. Una preguntndose: Qu le pasa?, qu dificultades, limitaciones o deficiencias personales le impiden aprender?. Es el enfoque predominante en la Educacin Especial, centrado en el dficit. Sera la prctica de la educacin separada y especial un programa diferente, en un centro o un aula especializada y a cargo de especialistas la que dara respuesta a esas deficiencias. Otra bien distinta es plantendose: Lo que he querido ensearle, se ajusta a sus posibilidades y necesidades? Esta segunda forma hace del currculum, en su sentido ms amplio, el eje de las reflexiones y actuaciones. Se trata de adaptar el currculum a las necesidades del alumno o de la alumna. La integracin sera la filosofa que trata de dar respuesta a esta pregunta. Sin embargo, dentro del contexto de la integracin, ha surgido un enfoque alternativo, que va ms all defendiendo la educacin inclusiva y segn el cual habra una tercera opcin que respondera a la pregunta siguiente: habra una forma alternativa de organizar y plantear la enseanza de estos contenidos?. La pregunta fundamental se convierte en: cmo podemos crear formas de organizacin escolar que estimulen el desarrollo de prcticas que procuren llegar a todo el alumnado? (Ainscow, 2001, 145). Esta nueva perspectiva se basa en el criterio de que lo que debe hacerse es
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 272 (ISBN: 958-845-4042).

reformar las escuelas de modo que puedan responder positivamente a la diversidad del alumnado. Se ha utilizado la palabra integracin para describir procesos mediante los cuales ciertos nios y nias en concreto reciben apoyos con el fin de que puedan participar en los programas existentes (y en gran medida sin modificaciones) de los colegios; por el contrario, inclusin sugiere un deseo de reestructuracin del programa y del funcionamiento del colegio para responder a toda la diversidad del alumnado. El trmino inclusin est siendo adoptado en el contexto internacional con la intencin de dar un paso adelante respecto a lo que ha supuesto el planteamiento integrador hasta ahora (Stainback, Stainback y Jackson, 1999) porque comunica con mayor precisin y claridad lo que hace falta: hay que incluir a todos los nios y las nias en la vida educativa y social de sus escuelas y aulas de su barrio y no slo colocarlos en clases normales. Se est abandonando el trmino integracin porque supone que el objetivo consiste en reintegrar a alguien o a algn grupo en la vida normal de la escuela y de la comunidad de la que previamente haba sido excluido. Stainback y Stainback (1992) comparan la integracin con la inclusin apuntando los siguientes aspectos: La integracin dicotomiza al alumnado en especial y normal, mientras que la inclusin reconoce un continuum de caractersticas entre todos los alumnos y las alumnas. La integracin acenta la intervencin con los alumnos y alumnas etiquetados como especiales, mientras que la inclusin se plantea estrategias educativas que incluyen a todos los alumnos y las alumnas. La integracin usa estrategias especiales para alumnado especial (adaptaciones curriculares), mientras que la inclusin usa una gama de estrategias disponibles para cada alumno o alumna de acuerdo con sus necesidades (reestructuracin del curriculum y la organizacin escolar para que se ajuste a todos y todas). La integracin establece barreras artificiales entre los especialistas (profesorado de apoyo) y los maestros y maestras, mientras que la inclusin promueve la cooperacin en el misma aula, el compartir recursos, experiencia y responsabilidades sin separar al alumnado, a travs de la enseanza en grupos cooperativos. En la integracin los alumnos y alumnas con necesidades educativas deben encajar en una educacin general ligeramente rebajada o adaptada o ser transferidos a la educacin especial, mientras que en la inclusin es el sistema el que ha de ajustarse realmente para responder a las necesidades de todos los alumnos y las alumnas. La perspectiva dominante que inspira la organizacin de la respuesta a las dificultades que experimentan algunos nios y nias en la escuela supone que quienes parecen incapaces o incluso mal dispuestos a aprovechar razonablemente las oportunidades de aprendizaje que se les ofrecen en la escuela, se consideran en cierto modo deficientes: la atencin se concentra en este alumnado individualmente, y en las caractersticas que parecen impedir
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 273 (ISBN: 958-845-4042).

su progreso escolar. Por lo que requieren un proceso de identificacin y evaluacin basado en el estudio de las caractersticas que se supone obstaculizan el aprendizaje de ese nio o nia. Esta visin conlleva una disminucin de las expectativas que los maestros y las maestras tienen de algunos alumnos y alumnas y a lavarse las manos delegando sus responsabilidades en esos especialistas; promueve la concentracin de poblacin de minoras y con necesidades en determinados colegios que cuentan con estos especialistas crendose guetos ; tiende, a su vez, a que esos alumnos y alumnas dejen de interactuar en el contexto habitual del aula, esperando la presencia del profesorado de apoyo para solucionar sus dudas. Todo ello conduce a los centros a suponer que las respuestas a las necesidades educativas dependen del suministro de especialistas de apoyo. La pugna para obtener esos recursos humanos (que se proporcionan en funcin del nmero de alumnado con necesidades que se tiene en el centro) hace que, en unos casos aumente la presin del centro para que una mayor proporcin de nios y nias sean clasificados en categoras de exclusin (Fulcher, 1989; Slee, 1996; Wang, 1995) para obtener ms recursos humanos y, en otros casos, se trate de que no haya este tipo de poblacin en el centro de ninguna forma escudndose en la falta de especialistas. Esto da lugar a un fenmeno absurdo: las vctimas de este sistema escolar reciben ayuda mediante una asignacin de especialistas que aumenta las probabilidades de que sigan siendo vctimas (Ainscow, 1995, 30). Esta perspectiva no slo opera en detrimento de determinados alumnos y alumnas, sino que adems obstaculiza la mejora general de la escuela. No plantea la necesidad de cambiar los factores sociales, polticos y de organizacin de las escuelas. No los somete a crtica, sino que supone que son adecuadas para la mayora del alumnado. De este modo se pierde una oportunidad de mejorar la escuela. Con esta visin individualizada, las actividades de formacin inicial y permanente del profesorado en el campo de las necesidades educativas consiste en ensear a los maestros y maestras los procedimientos que pueden contribuir a atenuar los problemas de esos alumnos y alumnas, considerados individualmente. Esto desva la atencin de la cuestin central: cmo puede mejorar la escuela para dar respuesta a todos y todas y centra las respuestas en un tratamiento tcnico para las necesidades educativas con tcnicas, personal y recursos materiales especiales. La perspectiva de la inclusin, sin embargo, transforma la cuestin de las necesidades educativas en un problema de mejora de la escuela. Cada vez que el profesorado intenta programar su enseanza y desarrollar el currculum con el objeto de que sea relevante para todo el alumnado de su grupo, sin excluir precisamente a aqullos y aqullas con necesidades educativas ms complejas, termina encontrando mtodos de enseanza y formas de organizacin del aula y del centro que resultan tiles para todos y no slo para aquellos y aquellas que desencadenaron el proceso al obligarle a buscar estrategias que les incluyera a ellos y ellas tambin. Esta perspectiva no se refiere a los medios de subsanar las deficiencias y discapacidades de ciertos alumnos o alumnas, sino a cmo mejorar la prctica de los maestros y maestras para atender a las necesidades de todo el alumnado. Se pasa as de pensar en el 'individuo' que se integra, a pensar en
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 274 (ISBN: 958-845-4042).

el 'contexto' que debe satisfacer las necesidades de todos los que se encuentran en l. As por ejemplo, si en el modelo de integracin, el alumnado con necesidades educativas pasa mucho tiempo fuera del aula recibiendo apoyo, en las escuelas inclusivas ningn alumno o alumna sale del aula para recibir apoyo, sino que el apoyo se recibe dentro del aula. El profesor o la profesora de apoyo se convierten en un profesor o profesora ordinario que apoya al profesorado de aula en el trabajo educativo con todo el alumnado. Y as, mediante la redistribucin del horario y los grupos, en cada clase hay dos profesionales que trabajan conjuntamente y se apoyan en la atencin a la diversidad de todos los alumnos y alumnas del grupo. Este enfoque trata de fomentar las redes de apoyo naturales: los sistemas de tutora entre compaeros y compaeras, crculos de amistades, aprendizaje cooperativo. Se pone nfasis en que el profesorado y el resto del personal escolar trabajen juntos y se apoyen mutuamente a travs de la colaboracin profesional y la enseanza en equipo. Esta es una de las seas que define la inclusin: la enseanza en equipo, la colaboracin y la consulta. En definitiva, subyace la conviccin de que mejorar la escuela para algunos alumnos y alumnas debe significar arreglar la escuela para todos y todas. El problema o dilema ya no consiste en cmo integrar a algunos alumnos o alumnas previamente excluidos, sino en cmo crear un sentido de comunidad y de apoyo mutuo en una corriente que promueva el xito de todos y todas. El intento final es que se vea la diversidad como la norma y no como una excepcin. Un anlisis extenso de esta perspectiva se puede encontrar en el libro de la profesora Pilar Arnaiz Educacin Inclusiva: una escuela para todos. El proyecto de formacin del profesorado, dirigido por Mel Ainscow y patrocinado por la UNESCO, denominado Special Needs in the Classroom, en ocho pases (Canad, Chile, India, Jordania, Kenia, Malta, Espaa y Zimbabue), en Espaa esto se transform en el proyecto llamado hacia una escuela efectiva para todos los alumnos promovido por la Direccin General dOrdenaci Educativa del Departament dEnsenyament de la Generalitat de Catalunya. El proyecto pona un acento especial en grupos cooperativos de aprendizaje, la implicacin de los participantes en la negociacin de sus propios objetivos de aprendizaje y la demostracin, prctica con el apoyo de colegas y retroalimentacin (feedback) por compaeros y compaeras como estrategia de colaboracin y coenseanza entre el profesorado. El profesorado (por parejas) va planificando y llevando a cabo algunas actividades basadas en el aprendizaje cooperativo. En cada aula intervienen dos maestros simultneamente, entre tres y seis horas semanales. Esto va consolidando poco a poco el trabajo cooperativo entre los maestros y las maestras, lo cual sirve, a su vez, para impulsar tambin esta dinmica de aprendizaje entre los alumnos y alumnas. Se potencian los tiempos de coordinacin, se planifica trimestralmente el trabajo a realizar y los objetivos a conseguir, valorndose su consecucin al final de cada trimestre, se recoge por escrito todo el proceso y se evala permanentemente. Este proyecto ofrece argumentos y ejemplos para no plantear una atencin a la diversidad basada en la categorizacin de los alumnos y las alumnas, en la provisin de recursos especiales para ellos y en la
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 275 (ISBN: 958-845-4042).

especializacin del profesorado que debe educarlos, sino por el contrario, en una tarea de mejorar la organizacin y el proceso de enseanza-aprendizaje de la escuela pblica y la formacin de su profesorado, de modo que sea posible una escuela para todos y todas en la que el alumnado sea solamente eso, alumnos y alumnas apasionados por aprender. Desde estos modelos organizativos se seala, con acierto, que tenemos que soar hoy la educacin que queremos maana, para que sta sea realidad entonces.

Educacin intercultural
Todo para los nios y nias, para todos los nios y todas las nias (lema en escuela infantil de la provincia de Anhui, China).

La diversidad y multiculturalidad no es algo en lo que podamos creer o estar de acuerdo, simplemente es. Es una condicin del modo de vida de la especie humana. Es una condicin del modo de vida de la especie humana: vivimos en sociedades multiculturales desde que el mundo es mundo. El fenmeno de la migracin y el mestizaje, voluntario o forzado, ha sido una constante de la especie a lo largo de toda la historia. El impulso nmada est muy arraigado en nosotros y nosotras. Los antepasados de las poblaciones humanas residentes fuera de frica probablemente salieron de ese continente hace slo unos 100.000 aos. No hemos tardado mucho en recorrer el planeta. Siempre hemos sido una especie viajera. Actualmente, en un mundo globalizado como el que vivimos, cada vez ms, la dispora constituye la norma y que el nativo o la nativa que vive en su propia tierra es cada vez ms la excepcin. Migrar, dejar el territorio natal para residir temporal o permanentemente en otro, forma parte del comportamiento natural de las sociedades humanas. La imagen de un pueblo, un territorio, tiene un profundo arraigo, pero es una imagen deformada. Siempre ha habido migraciones (Besal, 2002, 15). Pero nos han enseado a construir una visin diferencial de los otros, como si fueran distintos a nosotros. Por desgracia esta visin se ha ido construyendo, desde el mbito del poder poltico y econmico, a lo largo de los siglos. Cuando Europa se relacion con mbitos mayores que los de su vecindad geogrfica no lo hizo desde el contacto o el encuentro (aunque as nos lo quieran presentar) sino desde la lgica de la dominacin y el saqueo; y quinientos aos de relaciones asimtricas y de desvalorizacin sistemtica de lo diferente, han configurado nuestra percepcin del otro como inferior con el que cabe la asimilacin o el rechazo, pero no un verdadero dilogo. As la cultura del norte slo se admira a s misma y transforma el dilogo milenario y enriquecedor en un monlogo cultural en el que el otro slo es visto como un menor a proteger o un peligro a conjurar. Esta visin se reproduce en la escuela en la que a menudo ser diferente representa un estigma que se procura solucionar tan pronto como resulta posible. Las lites del norte han universalizado sus valores, sus formas de pensar y sus caractersticas como las formas adecuadas de ser. Lo cual ha provocado una especie de rechazo de s mismos entre los componentes de los
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 276 (ISBN: 958-845-4042).

grupos minoritarios y las clases marginadas, que tratan de internalizar los rasgos distintivos de esa cultura blanca. Como plantean Kincheloe y Steinberg, (1999), la pedagoga de la idiosincrasia blanca ensea por igual a los blancos y a los no blancos cules han de ser los patrones adecuados. La idiosincrasia blanca tom cuerpo en torno a la nocin de racionalidad de la Ilustracin europea. Esta nocin lleva aparejada la construccin privilegiada de un sujeto blancotrascendental, de sexo masculino y racional; representa el orden, la racionalidad y el autocontrol (civilizacin), frente a la no idiosincrasia blanca que representa la irracionalidad y el desequilibrio emocional (salvajismo); prima la mente sobre el cuerpo, las formas intelectuales de saber sobre las experimentales y la abstraccin mental sobre la pasin, las sensaciones corporales y el conocimiento tctil. En el siglo XX esta norma blanca de la racionalidad se hizo extensiva a la esfera econmica, donde la filosofa del mercado libre y los valores de cambio se universalizaron como distintivos de la civilizacin y el desarrollo. Esta idiosincrasia blanca funciona como una norma invisible, incuestionada en las dos ltimas dcadas. No es tnica. Lo tnico, en este sentido, es todo aquello que supone una desviacin extraa de esa norma: la msica blanca es normal, la msica negra es tnica. Como medida de todas las dems, la idiosincrasia blanca no est recogida en las culturas del mundo, no necesita introduccin y, adems, est ausente e n la mayora de los textos multiculturales. No hay duda de que es una de las nadas ms poderosas que podemos evocar. Queda adems borrada en las escuelas por el recelo de mucho profesorado a hablar del racismo blanco y de los blancos como un grupo con categora tnica. No se debe permitir por ms tiempo que el poder blanco de la nada configure tcitamente la produccin de conocimiento y el canon acadmico de la docencia occidental. Esta visin de la interculturalidad se apoya en la dimensin antropolgica de la diferencia. Segn sta, cuando se analizan las diferencias en el seno de las sociedades europeas, fcilmente se deduce que todos y todas somos diferentes y que las diferencias (de sexo, de religin, de hbitat, etc.) constituyen la verdadera norma, la autntica realidad. Desde este enfoque se llega a la conclusin de que todos y todas somos sujetos de una educacin intercultural o cvica (educacin para la ciudadana mundial), ya que es fundamental educar a todo el alumnado para convivir con el otro, sea cual sea su diferencia o su cultura. Esto supone unir indefectiblemente, educacin intercultural y educacin antirracista. La pretensin ltima, desde este enfoque, es educar a todos y todas para la ciudadana en el contexto de una sociedad multicultural, mestiza. Deja de ser un problema estrictamente escolar para convertirse en una cuestin de carcter sociopoltico. Desde esta perspectiva, reconstruir la educacin desde una perspectiva intercultural es participar en la construccin activa de un mundo ms justo y solidario. No es un fin en s mismo sino un requisito para avanzar en el respeto a unos Derechos Humanos construidos por todos y todas y vlidos para todos y todas. Su objeto, por lo tanto, ya no sern slo los hijos e hijas de migrantes extranjeros o de minoras tnicas, sino todo el alumnado, toda la comunidad educativa y social del entorno. Conlleva la reorganizacin de los centros y la introduccin de cambios en los contenidos que se imparten, los cuales deben incorporar conocimientos relativos a las diferentes lenguas y culturas de los alumnos y alumnas, a los diferentes valores, percepciones y bienes culturales.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 277 (ISBN: 958-845-4042).

Supone un cuestionamiento del etnocentrismo y tiende a la bsqueda de puntos comunes y de lugares de encuentro para fomentar el conocimiento mutuo y el desarrollo de formas de convivencia en las que todas las personas se vean representadas (Martn Rojo, 2003, 54). Implica la relativizacin de todas las culturas, en especial de la propia, el descentramiento cultural, en la perspectiva de construir una cultura comn y socializar para vivir en sociedades multiculturales y democrticas. Educar a partir del otro, de la otra, es el nuevo paradigma educativo. No se trata de incorporar al currculum nuevos elementos relativos a las minoras culturales presentes en los centros en determinadas reas, ni de dedicar momentos especficos (sesiones, das, semanas) a realizar actividades relacionadas con la diversidad cultural, sino que el problema nuclear es la representatividad cultural del currculum comn. Es necesario que todo el currculum est impregnado y abierto a la diversidad. El objetivo de una propuesta curricular intercultural debera ser el comprender la realidad desde diversas pticas sociales, polticas y culturales, el de ayudar al alumnado a entender el mundo desde diversas lecturas culturales y a reflexionar y cuestionar su propia cultura y la de los dems. La conclusin es clara: no sirven los currcula paralelos, los currcula diferenciados, porque, entre otras cosas, dejan intacto el currculum hegemnico. El objetivo es reconstruir el currculum comn, que deber respetar en cualquier caso la parte generalizable del currculum tradicional (Besal, 2002, 78). El curriculum ha de ser una oferta cultural vlida para todo el alumnado. Por este motivo la construccin de currcula interculturales atae a todos los centros educativos, cuenten o no cuenten con alumnado extranjero, de minoras o con diversidad en sus aulas. Lo cual lleva a un replanteamiento del currculum escolar que incorpore las perspectivas y las experiencias de las culturas marginadas, de las mujeres, de las personas trabajadoras, de todas las minoras silenciadas. Se propone un currculum contrahegemnico que garantice la justicia curricular, un currculum basado en la experiencia y las perspectivas de las ms desfavorecidas, un currculum construido a partir de la posicin de los grupos subordinados, un currculum que invierta la hegemona, un currculum comn para todos y todas desde otras bases (Connell, 1997): plantear los temas econmicos desde la situacin de las personas pobres; establecer las cuestiones de gnero desde la posicin de las mujeres; plantear las relaciones tnicas y las cuestiones territoriales desde la perspectiva de las indgenas; los problemas de la vida cotidiana y urbana desde la experiencia de las personas ciegas o paralticas, No para dar la vuelta a la tortilla, sino para proporcionar experiencias e informaciones desconocidas y olvidadas, para hacer un currculum ms comprensivo, ms inclusivo, ms representativo. Implicando a la persona oprimida en la investigacin de cmo hay que reformar las instituciones de la cultura predominante. El entendimiento que se adquiere desde la perspectiva de la persona excluida o diferente (culturalmente hablando) da pie para hacer una apreciacin de la naturaleza de la justicia, de la invisibilidad del proceso de opresin y de la diferencia, que pone de relieve nuestra propia construccin social como individuos (Kincheloe y Steinberg, 1999).

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 278 (ISBN: 958-845-4042).

Esto supone aprender a conocer el mundo desde sus mrgenes, esto es, a travs de los ojos de las personas marginadas. Es lo que se ha denominado descentrar el centro253. Las implicaciones pedaggicas de esta mutacin son importantes: modificar los programas educativos actuales en busca de visiones policntricas e interculturales; los libros de texto y materiales educativos existentes, por parte de las editoriales, dando cabida a textos de culturas diferentes y planteamientos didcticos distintos al eurocentrismo, enfatizando el influjo de corrientes orientales en el pensamiento occidental y el mestizaje lingstico y artstico de cualquier cultura o creacin, utilizando escalas de tiempo que engloben ciclos histricos con procesos ajenos a la tradicin europea, utilizando proyecciones cartogrficas que respondan ms a la realidad, cuidando las ilustraciones, analizando la interdependencia entre distintos ambientes, econmicos y culturales, rescatando puntos de vista normalmente no contemplados, los de las minoras, las mujeres, la memoria de la clase trabajadora, la experiencia histrica de los gitanos, los debates y la opresin del presente, etc. Incluye la clarificacin y evaluacin de los propios valores y creencias, la eliminacin de los prejuicios raciales y los estereotipos y el reconocimiento explcito del derecho a la diferencia cultural. Apreciar el hecho de que en todas las cuestiones hay mltiples perspectivas. Darse cuenta de cmo los libros de texto descartan datos sobre puntos de vista impopulares, as como la informacin producida por grupos marginados. En las guas curriculares, libros de texto y otros materiales didcticos, uno se las ve y se las desea para encontrar en los temas sobre la etnia, la clase social o el gnero algo que haga referencia a conflictos sociales, a injusticia social o a una opresin de ndole estructural. Los temas dominantes en estos materiales docentes generalmente preconizan la armona social y el consenso cultural: todo el mundo se lleva bien, las decisiones se toman por el bien de todos y no hay nadie que disienta. Esto da una leccin sobre lo complejo que resulta el proceso de produccin del conocimiento y sobre el modo en que este proceso moldea las opiniones que tenemos de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Tambin propone comprender crticamente una realidad que pone las bases del racismo, del sexismo y del clasismo y as capacitar para luchar activamente por la transformacin social y la emancipacin. Se trata de una reconstruccin radical toda vez que intentan fortalecer a aquellos que actualmente carecen de poder y validar el modo de pensar de los oprimidos, lo cual abre nuevos senderos cognitivos para todo el mundo (Kincheloe y Steinberg, 1999, 74). Para realizar esto, es necesario un cambio radical de la concepcin de la educacin, de la organizacin escolar y del curriculum, que considere la diferencia cultural como un bien en s mismo. Pero, como dice Mary Nash (1999), la pedagoga de la interculturalidad no se limita, ni mucho menos, al
253

Howard Zinn (2004) escribi La otra historia de Estados Unidos donde elige contar la historia no desde el punto de vista de los generales o jefes polticos, sino de jvenes obreros y obreras, de sus padres y esposas que moran en las guerras organizadas por los ricos para defender sus intereses de clase. Explica que l quera contar la historia de las guerras estadounidenses, pero desde el punto de vista de los enemigos para despertar una toma de conciencia de los conflictos de clases, la injusticia racial, las desigualdad de los sexos y la arrogancia estadounidense, pero tambin para destacar la permanencia del establishment en el poder, la resistencia de los indios a morir y desaparecer, la rebelin de los negros contra la esclavitud, luego contra las segregacin, las huelgas organizadas por la clase obrera.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 279 (ISBN: 958-845-4042).

mbito de la escuela, sino que implica a la sociedad en su conjunto en una dinmica relacionada con la justicia social, el desarrollo de la ciudadana, la democracia participativa y la eliminacin del sexismo. Podemos dedicar grandes esfuerzos a cambiar actitudes, a desper tar curiosidad y respeto recproco entre aquellas personas que son de etnias diferentes, pero difcilmente conseguiremos la consolidacin de tales finalidad si ese trabajo no se enmarca en un contexto donde tambin se establezcan cambios, por ejemplo, en el marco jurdico y normativo con respecto a la igualdad de derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas, () Tal ausencia de igualdad de derechos y oportunidades no debe suponer un freno en el mbito estrictamente educativo, sino ms bien un estmulo para realmente enfocar la estrategia ms all de los muros del centro educativo y de las limitaciones curriculares que obstruyen a menudo el trabajo de la conciencia social (Essomba, 1999, 12).

Coeducacin
En este mismo sentido es necesario reconstruir un curriculum y una organizacin escolar que integre realmente la perspectiva de gnero. Cada vez se oye de forma ms reiterativa la afirmacin de que vivimos la era posfeminista, ya que las mujeres han conseguido actualmente ser libres e iguales. De modo que el feminismo es algo ya pasado e innecesario 254. El que se contine produciendo libros y artculos cada vez mejores, denunciando la persistencia de viejas formas de dominio, revelando otras nuevas y analizando, en definitiva, el poder (patriarcal) y sus mecanismos, se debe sin duda a la sobresensibilizacin y la desmesura de las feministas (Sacristn, 1995, 296). La reduccin interesada de las reivindicaciones feministas a la obtencin de la igualdad poltico-jurdica en el mbito social ha implicado trasladar la responsabilidad de las desigualdades actuales desde el sistema patriarcal a las propias mujeres que, si continan en posiciones subalternas, seguramente es porque quieren, porque no se esfuerzan lo suficiente. Por eso, ahora pareca no ser una prioridad esta dimensin en el proceso de socializacin formal de las futuras generaciones, hasta que la violencia machista ha cobrado tantas vctimas que se ha convertido en un clamor popular (esencialmente de mujeres) atajar este genocidio silencioso. Y se ha vuelto a poner la mirada en la cultura patriarcal como sustrato esencial de esta violencia y en la educacin como uno de los puntales esenciales para el cambio255.

254

En Espaa, tras la introduccin de una materia transversal de educacin para la igualdad (que deba atravesar todas las dems materias) con la LOGSE, se consider que ya se haba conseguido la igualdad. Tras algunos aos de euforia y la elaboracin de excelentes materiales de coeducacin y de experiencias magnficas en este sentido, la estrella de la igualdad declin y se dio por superada. Pas a convertirse en una mara (trmino que hacer referencia a uno de los nombres ms habituales de las mujeres Mara para designar una materia sin importancia y sin valoracin real algo tambin significativo). 255 Por eso con la LOE espaola se ha tenido que introducir una asignatura especfica, dentro de las actuaciones que propone la Ley sobre prevencin de la violencia de gnero.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 280 (ISBN: 958-845-4042).

Por supuesto, lo que ocurra en el sistema educativo tiene una profunda relacin con la posicin y avances de las mujeres en el conjunto del sistema social, o en otros subsistemas de cada sociedad. De hecho, el sistema educativo cumple eficazmente su funcin de reproduccin de los valores sociales dominantes de una sociedad patriarcal. Tanto las nias como los nios crecen aprendiendo a reconocer y aceptar la importancia de lo masculino, otorgando legitimidad a la norma del padre (significado literal de patriarcado). Dado que el entorno social habitual en el que se desarrollan valora esencialmente a aquellas personas que poseen poder econmico, poltico, social, a quienes tienen autoridad y prestigio, valoran a los hombres, que son los que concentran en s mismos estas caractersticas. De ah que valoren en consecuencia sus cualidades especficas, sus actividades y su trabajo. Lo femenino, en comparacin, se devala (Barragn, 2004). Por lo que no tiene nada de raro que sean los nios quienes reciben ms atencin del profesorado que las nias, o que vean sus imgenes y sus actividades trasladadas con preferencia a las pginas de los libros de texto o que a los chicos no se les pase por la cabeza asociar su identidad y su futuro con lo domstico en vez de con un trabajo retribuido, segn la idea de masculinidad de nuestra cultura (Sacristn, 1995). Frente a esta situacin, que persiste de forma sistemtica y continua en nuestros centros, el enfoque de gnero supone, al igual que la perspectiva intercultural y la inclusin, desenfocar o descentrar la mirada habitual, transida por la cultura patriarcal en la que hemos sido socializados y socializadas, y aprender a mirar desde otra perspectiva. Pero sobre todo ensear a mirar a nuestro alumnado desde esa otra mirada, diferente. Subirats (1998) ya propona convertir en problema el androcentrismo de la cultura que vivimos. La invisibilidad de las mujeres y de sus acciones en la historia y en las ciencias sociales, la opacidad del lenguaje respecto de la existencia de mujeres, la ausencia de aprendizajes de las tareas que tradicionalmente han correspondido al mbito domstico en los currcula escolares, el tratamiento secundario y la menor atencin que reciben las nias y las jvenes en la prctica docente, son problemas que tienen como consecuencia la interiorizacin, por parte de las nias y las muchachas, de un lugar secundario en la sociedad, y la falta de modelos positivos respecto de lo que pueden realizar en la vida. Por ello, el objetivo fundamental a conseguir en esta etapa es la visibilizacin de las mujeres, de su participacin en la vida social, de su empoderamiento256 y de su contribucin histrica al avance de la humanidad, construyendo, por consiguiente, un modelo cultural alternativo al modelo androcntrico, basado en la revalorizacin de algunos de los componentes tradicionales del gnero femenino y la crtica al modelo masculino como modelo universal.
256

Con este trmino se quiere incidir en la necesidad que tienen las mujeres de acceder al poder y dejar de ser uno de los colectivos con menor oportunidad de incidir en las decisiones que les afectan diariamente. Supone el proceso y el resultado de la lucha por la emancipacin e indepencia de las mujeres. Implica acceder a tres tipos de poder: social (informacin, conocimientos, acceso a las redes sociales y a recursos financieros); poltico (acceso a los procesos democrticos de toma de decisiones que les afectan) y psicolgico (toma de conciencia del poder que individual y colectivamente tienen las mujeres. Se alcanza mediante la autoestima personal y la recuperacin de la dignidad como personas).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 281 (ISBN: 958-845-4042).

Ya no se trata slo de evitar el sesgo de gnero en la eleccin de estudios profesionales, generando un sistema que permita a las chicas abrir el abanico de opciones posibles y realizar una eleccin libre de prejuicios de gnero; sino que, tambin se trata de revalorizar, en el conjunto de la sociedad, los trabajos tradicionalmente considerados femeninos, de modo que adquieran un mayor prestigio, que se considere seriamente su aprendizaje dentro del sistema educativo y que sean presentados a los chicos como opciones profesionales interesantes. Para que la escuela deje de ser transmisora de desigualdad es necesario que cambie la cultura que transmite, tanto en su forma escrita y oral como en los valores y las prcticas que circulan a travs del sistema educativo y que a menudo slo se hacen patentes a travs del anlisis del curriculum oculto. Por eso es necesario que haya de forma permanente, en la administracin educativa y en los propios centros, una serie de medidas que desvelen esta desigualdad y que impliquen su correccin (Subirats, 1998). Para modificar el fuerte carcter androcntrico que siguen manteniendo los libros de texto escolares se necesita no slo que sea puesto de manifiesto, sea reconocido socialmente y se acepte la necesidad de su cambio, sino tambin generar conocimientos de carcter alternativo sobre temas de mujeres, que realicen la crtica del androcentrismo en la ciencia y rescaten las figuras y trayectorias de mujeres, tanto respecto de las mujeres ilustres como del conjunto de las mujeres257. Es imprescindible una normativa a la que las editoriales deban ajustarse para obtener el permiso de publicacin y una cuidadosa seleccin de los textos por el profesorado as como el anlisis de los libros de texto en clase, con el propio alumnado, descubriendo su carcter desigualitario. Tambin desvelar la ocultacin sistemtica de las mujeres que a travs del lenguaje se produce. Al mismo tiempo, es necesaria la reintroduccin en el sistema educativo de prcticas y valores que anteriormente fueron considerados caractersticos de las mujeres, y que ahora deben ser generalizados para ambos sexos. As, tareas cuyo aprendizaje es necesario en el mbito de la reproduccin, tanto personal como generacional, deben ser incorporadas al sistema educativo: capacidades para las tareas domsticas, educacin emocional, educacin afectiva y sexual, valoracin de las tareas del cuidado, conocimientos de diettica y salud, etc. La introduccin de estas materias equilibra la composicin curricular, de modo que sta deje de valorar nicamente las tareas necesarias a la produccin laboral, y permite, al mismo tiempo, dar una mayor centralidad a las nias y a las mujeres dentro del sistema educativo.

257

Las nias de hoy poco pueden aprender de su pasado. Qu pueden contestar cuando les pregunten sobre la contribucin de su gnero a la cultura y a la sociedad? Es que nos podemos extraar de que las mujeres se sientan inseguras, que duden sobre lo que son capaces de hacer o pensar? Cuntas veces se ha contado la historia de la enorme oposicin masculina al desarrollo intelectual de las mujeres?, cuntas estudiantes han conocido a travs de la enseanza de la historia, en general, y de la historia de la educacin en particular, la clase de argumentos degradantes, ridculos, utilizados una y otra vez? No estamos al corriente de estos datos como de las campaas de los Reyes Catlicos, por poner un ejemplo. No se trata de sustituir unos conocimientos por otros o de anteponer ninguno, sino de considerar los primeros tambin conocimientos. La esclavitud de las mujeres no forman parte de los contenidos culturalmente valiosos, dignos de figurar en los planes de estudio (Sacristn, 1995).
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 282 (ISBN: 958-845-4042).

La finalidad a la que se debe tender, como concluye Subirats (1998), es que los valores de gnero femenino tradicionales puedan convertirse en prcticas universales. Por ello, es necesario cambiar el modelo de masculinidad, y abrir a los chicos el acceso en su proceso de socializacin a las capacidades consideradas tradicionalmente femeninas (Barragn, 2005).

Eplogo
Frente al pesimismo de la inteligencia, oponer el optimismo de la voluntad (Gramsci).

No me resista a terminar este libro sin transcribir una reflexin final de la escritora Belen Gopegui que resume y sintetiza un grito de esperanza de la humanidad. Fue durante su intervencin en el acto pblico Contra el imperialismo. En defensa de la Humanidad, en Madrid el 17 de marzo de 2005 y que ella titul Un poco de tranquilidad.
Cuando un buen da ustedes se levanten y lean que el gobierno de los Estados Unidos tiene planes para matar a Zapatero, cuando a continuacin lean que hay informacin sobre esos planes en documentos desclasificados, cuando la vicepresidenta espaola exhiba fotografas que demuestren la existencia de un campo de entrenamiento de paramilitares destinados a entrar en territorio espaol con el objetivo de matar a Zapatero, les ruego que lo juzguen natural. Les ruego que recuerden que existen millones de personas en Venezuela y en Cuba acostumbradas a vivir sabiendo que el gobierno de los Estados Unidos quiere matar a su presidente. Tambin pueden recordar que en Europa lo sabemos. Les ruego que recuerden que no nos extraa que les quieran matar. Y, lo que es ms duro, dramtico y seguramente insoportable si nos paramos a pensarlo, no nos extraa el hecho de que no nos extrae. En el caso de Zapatero parece, no obstante, poco probable que el gobierno de Estados Unidos le vaya a querer matar. No es el mal, no es por no ser lo bastante malo por lo que Zapatero est a salvo sino, cabra pensar, por no ser an lo bastante bueno. Se llev, por ejemplo, las tropas de Irak pero a continuacin las ha puesto en Afganistn. Aunque, la verdad, no tengo especiales deseos de hacer hoy aqu una crtica de Zapatero. Lo que me interesa es el sentido de las palabras. Lo que me interesa es pensar que si Zapatero se hubiera llevado las tropas y despus hubiera decidido acabar con el alto nivel de analfabetismo funcional que hay en Espaa, y si para ello hubiera nacionalizado alguna empresa, y si hubiera resuelto que la riqueza no debe estar en manos de unos pocos sino ser producida lo ms justamente posible, y ser as distribuida, y si hubiera dicho Zapatero: no es justo que el dinero acumulado con violencia directa o indirecta pueda comprar salud, pueda comprar opinin, pueda comprar mejores colegios. Si hubiera dicho eso y hubiera intentado ponerlo en prctica, entonces, convendrn conmigo, sera ms probable que el gobierno de los Estados Unidos le quisiera matar. Convendrn que lo que suele querer evitar el gobierno de los Estados Unidos est ms cerca del bien, de aquello que al parecer todos llamamos el bien, bastante ms cerca del bien que del mal. Esto en lo que convenimos no es, por otra parte, novedad ninguna. Una buena parte de la opinin pblica lo sabe. Numerosos pueblos del mundo lo saben. Una buena parte del mundo sabe, en efecto, que las palabras estn adulteradas y se pregunta qu pueden hacer los intelectuales, los periodistas, los escritores, los artistas ante esta adulteracin, esta inversin de los sentidos, este envenenamiento que lentamente nos aturde. Responder en comn a esa pregunta fue uno de los objetivos del Encuentro de Caracas. Y de ese encuentro, junto al llamamiento final y las relatoras de las mesas, junto a los proyectos posibles, surgieron dos modos de actuar a los que llamar: un deber de insistencia y un incierto deber de exactitud.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 283 (ISBN: 958-845-4042).

El primero es ms fcil: insistir en lo que ya se sabe, recordar, para que las palabras no pierdan su sentido, los hechos evidentes. Recordar por ejemplo que Pinochet no fue bueno pero, que sepamos, ningn gobierno de los Estados Unidos lo quiso matar. Que Videla no fue bueno pero, que sepamos, ningn gobierno de los Estados Unidos lo quiso matar. Que el apartheid no fue algo bueno ni digno del gnero humano. Pero, que sepamos, los gobiernos de los Estados Unidos no quisieron borrarlo de la tierra. Que mueren cada mes sindicalistas asesinados en Colombia pero, para evitar los asesinatos, la Unin Europea no ha suspendido sus relaciones con Colombia. Recordar que el SIDA diezma las poblaciones, pero los gobiernos occidentales no han amenazado a las empresas que ponen sus medicamentos a precios inaccesibles y el parlamento indio, doblegndose a su presin, ha aprobado la prohibicin de medicamentos genricos. Recordar siempre la crueldad y el horror de la contra nicaragense, recordar que esa crueldad fue pagada y alimentada por un gobierno de los Estados Unidos. Recordar que Jacobo Arbenz, Patricio Lumumba, Ernesto Che Guevara o Salvador Allende, fueron depuestos por la fuerza de sus cargos legtimos o de su vida con la colaboracin de los gobiernos de los Estados Unidos. En cuanto a la exactitud, es acaso una cualidad ms lenta del lenguaje y es tambin un territorio. Muchas personas honestas, cuando se trata de hablar de revoluciones, necesitan y exigen ese territorio. Y porque quieren ser exactas procuran recordar que no es el bien a secas, que no es la limpia claridad de la maana la que amanece siempre en las revoluciones. Para esas personas honestas que necesitan recordar los errores e insuficiencias de cada revolucin, para ellas nuestro incierto deber de exactitud. Ha escrito Jorge Riechmann: El lado bueno/ es donde estn aquellos que nunca han sofocado/ la duda sobre si se hallan del buen lado/ o del malo. Es muy posible que tenga razn. Es muy posible que, a quienes nos apoyamos en la revolucin cubana y en la revolucin bolivariana, haya que pedirnos que dudemos. Pero con el incierto deber de exactitud que tal vez asumimos en el encuentro de Caracas, decimos: carece del ms mnimo sentido pretender que alguien a quien se apunta, amenaza y agrede no se equivoque. Decirlo as, decirlo cada da, no significa que nadie, y menos que nadie una revolucin, vaya a legitimar las equivocaciones. Significa slo, para ser exactos, que all donde la humanidad se propone ser justa, no olvidar a nadie, no aceptar la ley del slvese quien pueda, all, precisamente, debera poder hacerlo en medio de una cierta tranquilidad. Significa, seguramente, que nunca seremos capaces de comprender el valor de lo que la humanidad revolucionaria ha hecho y sigue haciendo bien pese a estar siendo agredida y amenazada. Significa que a esas personas honestas, a esos intelectuales honestos que necesitan, quiz necesitamos, recordar los errores e insuficiencias de cada revolucin nos ha llegado el tiempo de exigir y de luchar, precisamente, para que las revoluciones tengan un poco de tranquilidad.

Estas palabras de la escritora Beln Gopegui reflejan perfectamente que la globalizacin neoliberal ha transformado radicalmente el sentido comn de la sociedad. Ha actuado en todos los mbitos econmico, poltico y cultural con el fin de alterar las categoras bsicas que empleamos para explicar, analizar y evaluar nuestras instituciones y nuestra vida pblica y privada, alterando el significado mismo de los conceptos y las estructuras de sentimientos que los acompaan y que proporcionan los centros a cuyo alrededor gravitan nuestras esperanzas, nuestros miedos y nuestros sueos en relacin con esta sociedad. Esto muestra lo importantes que son las luchas culturales. Y, curiosamente, nos ofrece motivos para la esperanza. Nos obliga a planteamos una pregunta crucial: si los movimientos conservadores y las corporaciones empresariales han podido hacer esto. Por qu no podemos hacerlo nosotros y nosotras que somos infinitamente ms y que la tica, la justicia, la solidaridad y, en definitiva, el bien estn de nuestra parte? La primera tarea, por tanto, es no slo deconstruir este discurso dominante, parando simultneamente unas prcticas atentatorias contra la humanidad en su conjunto, sino ligar este anlisis y esta praxis al sentido comn de mucha gente ofreciendo alternativas concretas que den esperanza y muestren que otro mundo es realmente posible. Y esto hemos de comenzar a
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 284 (ISBN: 958-845-4042).

hacerlo con nuestra juventud cuanto antes, con nuestros hijos e hijas, con nuestro alumnado y con estas futuras generaciones que necesitan un mundo mejor, otro mundo posible.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 285 (ISBN: 958-845-4042).

Bibliografa
Habitualmente, segn las normas de la APA, no se ponen los nombres de los autores y autoras de la bibliografa referenciada, limitndose a poner su inicial. Considero que sta es una forma de invisibilizar a las mujeres, pues todos y todas tendemos a pensar que las personas que escriben son hombres, algo que trato de evitar aqu explicitando expresamente el sexo de los autores y autoras a travs de su nombre. Creo que sta es una norma de la APA en funcin de un criterio pragmtico, pero que debe ser modificada respondiendo a un criterio lgico, tico y de derechos fundamentales. AA.VV. (2005). Globalizacin y salud. Madrid: Federacin de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pblica. AA.VV. (2003). La globalizacin de los derechos humanos. Barcelona: Crtica. AA.VV. (2003a). El Movimiento Antiglobalizacin en su laberinto. Entre la nube de mosquitos y la izquierda parlamentaria. Madrid: Catarata-CAES. AA.VV. (2002). Comunidades de aprendizaje. Barcelona: Gra. AA.VV. (1998). Una escuela efectiva para todos. Cuadernos de Pedagoga, 269, 64-68. ACCARDO, Alain. (2000). En torno a la subjetividad de los periodistas. Una libertad polticamente correcta (hacer lo que se debe hacer). Le Monde Diplomatique, Junio. ACLU (American Civil Liberties Union) (2003). The New York Review of Books, 13 de marzo de 2003. AGARWALA, Rina. (2007). Resistance and Compliance in the Age of Globalization: Indian Women and Labor Organizations. The ANNALS of the American Academy of Political and Social Science, 610, 143-159. AGLIETA, Gilbert; GRESH, Alain; RADVANYI, Jean; REKACEWCZ, Philippe y VIDAL, Dominique. (2003). El Altas de Le Monde Diplomatique (edicin espaola). Pars: Le Monde Diplomatique. AGNEW, John y CORBRIDGE, Stuart. (1995). Mastering space. Hegemony, territory and international political economy. Londres: Routledge. AGERA, Jose Manuel. (2000). Un mundo dominado por las grandes corporaciones. Las Otras Caras del Planeta - Abya Yala, noviembre, 88-90. AGUIRRE, Luca. (2002). La globalizacin del capital, la Pedagoga Crtica y las consecuencias del 11 de septiembre: entrevista con Peter McLaren. Opciones Pedaggicas, 25, 11-26. AGUIRRE, Mariano y BENNIS, Phyllis. (2003). La ideologa neoimperial. La crisis de EE.UU. con Irak. Barcelona: Icaria. AINSCOW, Mel. (2001). Desarrollo de escuelas inclusivas. Madrid: Narcea. AINSCOW, Mel. (1999).Tendindoles la mano a todos los estudiantes: algunos retos y oportunidades. Siglo Cero, (30), 1, 37-48. AINSCOW, Mel. (1995). Necesidades educativas en el aula. Gua para la formacin del profesorado. Madrid: Narcea-UNESCO. ALBA RICO, Santiago. (2004). La vida en el planeta tierra: El 11-M cotidiano. En Rekalde, Angel; Salutregi, Jabier; Giacopuzzi, Giovanni; Pereira, Rui y Alba Rico, Santiago. 11M: tres das que engaaron al mundo. Nafarroa: Txalaparta. ALI, Tariq. (2002). El choque de los fundamentalismos. Madrid: Alianza. ALONSO, Luis Enrique. (1996). El discurso de la privatizacin y el ataque a la ciudadana social. Cuaderno de Relaciones Labores, 8. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. LVAREZ-URA, Fernando; GARCA SANTESMASES, Antonio; MUGUERZA, Javier; PASTOR, Jaime; RENDUELES, Guillermo y VARELA, Julia. (Compils.). (1998). Neoliberalismo vs. Democracia. Madrid: La Piqueta. AMIN, Samir. (2003). Ms all del capitalismo senil. Barcelona: El Viejo Topo.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 286 (ISBN: 958-845-4042).

AMIN, Samir. (2003a). La ideologa estadounidense. [Consultado el 1 de septiembre de 2006. En http://www.nodo50.org/csca/agenda2003/amin-21-05-03.html]. AMIN, Samir. (2001). Nueva fase del capitalismo? (o cura de rejuvenecimiento del capitalismo senil). En MONEREO, M. y RIERA, M. (Dirs.). Porto Alegre. Otro Mundo es Posible (62-84). Barcelona: El Viejo Topo. AMIN, Samir. (2001a). El Sur en el sistema mundial de transformacin. En MONEREO, M. y RIERA, M. (Dirs.). Porto Alegre. Otro Mundo es Posible. Barcelona: El Viejo Topo. AMIN, Samir. (1999). El capitalismo en la era de la globalizacin. Barcelona: Paids. AMIN, Samir y HOUTART, Franois. (Eds.). (2003). Globalizacin de las resistencias. El estado de las luchas 2003. Barcelona: Icaria-Critas. AMORN, Carlos. (2006). Las maquilas del terror. De perseguidora a perseguidora. [Consultado el 9/9/06 en http://www.rel-uita.org/sindicatos/maquilas/perseguidora_perseguida.htm] AMNISTA INTERNACIONAL. (2005). Ms all del papel. Hacer realidad la proteccin y la justicia para las mujeres ante la violencia de gnero en el mbito familiar. Madrid: Aminista Internacional. AMNISTA INTERNACIONAL. (2005a). Informe 2005. El estado de los derechos humanos en el mundo. Madrid: Aminista Internacional. AMNISTA INTERNACIONAL UVIU. (2000). Estados Unidos: el doble rasero de los derechos humanos. Las Otras Caras del Planeta - Abya Yala, noviembre, 76-78. AMORN, Carlos. (2004). Con David Morales, secretario general de FESTRAS. Maquila se escribe con M de Muerte. Rel-UITA, Secretara Regional Latinomericana de la Unin Internacional de Trabajadores de la Alimentacin y la Agricultural, 12 de noviembre de 2004. [Consultado el 15 de julio de 2005 en http://www.rel-uita.org]. ANDERSON, Luke. (2000). Transgnicos. Madrid: Gaia. ANGULO, Flix. (1999). El neoliberalismo o el surgimiento del mercado educativo. En ANGULO, Flix y otros. Escuela pblica y sociedad neoliberal (17-38). Madrid: Mio y Dvila. ANGULO, Flix; PREZ, ngel; GIMENO, Jos; SANTOS, Miguel Angel; TORRES, Xurxo y LPEZ MELERO, Miguel. (1999). Escuela pblica y sociedad neoliberal. Madrid: Mio y Dvila. ANISI, David. (1997). Creadores de escasez. Del bienestar al miedo . Madrid: Alianza. ANTENTAS, Josep Maria. (2002). Globalicemos las resistencias. En GALDN, Gemma. (Ed.). Mundo S.A.: Voces contra la globalizacin (206-217). Barcelona: Ediciones de la Tempestad. APPLE, Michael. (2006). Educacin, poltica y transformacin social. Opciones Pedaggicas, 32-33, 54-80. APPLE, Michael. (2005). Entre el Neoliberalismo y el Neoconservadurismo: Educacin y Conservadurismo en un contexto global. En BURBULES, Nicholas C. y TORRES, Carlos Alberto. (Coords.). Globalizacin y Educacin. Manual Crtico (59-78). Madrid: Popular. APPLE, Michael. (2002). Educar como Dios manda. Mercados, niveles, religin y desigualdad. Barcelona: Paids. APPLE, Michael. (2002a). Raza y poltica en la reforma educativa. Opciones Pedaggicas, 25, 97-112. APPLE, Michael. (2001) Pueden las pedagogas crticas interrumpir las polticas neoliberales? Opciones Pedaggicas, 24, 8-44. APPLE, Michael. (2000). Teora crtica y Educacin. Madrid: Mio y Dvila Editores. APPLE, Michael. (1998). El trasfondo ideolgico de la educacin. Entrevista. Cuadernos de Pedagoga, 275, 36-44. APPLE, Michael. (1998a). Selling our Children: Channel One and the Politics of Education. En McCHESNEY, R.W., WOOD, E.M. y FOSTER, J.B. (Eds.). Capitalism and the Information Age. The Political Economy of the Global Communication Revolution . New York: MR Press.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 287 (ISBN: 958-845-4042).

APPLE, Michael. (1997). Educacin, identidad y papas fritas baratas. En P. GENTILI. (1997). Cultura, poltica y currculo. Ensayos sobre la crisis de la escuela pblica. Buenos Aires: Losada. APPLE, Michael. (1993). Official Knowledge: Democratic Education in a Conservative Age . Nueva York: Routledge. APPLE, Michael. (1985). Education and Power. Nueva York: Routledge. APPLE, Michael y BEANE, James. (2000). Escuelas democrticas. Madrid: Morata. ARAJO FREIRE, Ana Mara. (Coord.). (2004). La pedagoga de la liberacin en Paulo Freire. Barcelona: Gra. AREA (GABINETE DE ESTUDIOS Y APLICACIONES). (1988). Estudio sobre la aplicacin de las normas de admisin de alumnos en los centros pblicos y privados subvencionados. Madrid: CIDE. ARNAIZ SNCHEZ, Pilar. (2003). Educacin inclusiva: una escuela para todos. Mlaga: Aljibe. ARRIOLA PALOMARES, Joaqun. (2003). La globalizacin? El poder! Trabajadores/as de la Enseanza (Cuadernos Bakeaz), 245, septiembre, 1-8. ASENS LODR, Julia. (2001). La criminalizacin del movimiento okupa. Trabajo investigacin de doctorado. Departamento de Sociologa de la UPF. Barcelona. ATTAC. (2001). Contra la dictadura de los mercados. Barcelona: Icaria. ATTAC. (2001a). I paradisi fiscali. Trieste: Asterios. ATTAC-Madrid. (2003). Boletn Informativo de Attac-Madrid. Info 3. III trimestre. AUBERT, Adriana; DUQUE, Elena; FISAS, Montserrat y VALLS, Rosa. (2004). Dialogar y transformar. Pedagoga crtica del siglo XXI. Barcelona: Gra. AYALA, Roberto. (2001). Imperialismo y globalizacin. Es posible humanizar el capitalismo? Barcelona: PRT. AZZELLINI, Dario. (2005). El negocio de la guerra. Pas Vasco: Txalaparta. BAIROCH, Paul (1997). Victoires et dboires, Histoire conomique et sociale du monde du XVI sicle nos tours. Pars: Gallimard. BALANY, Beln; DOHERTY, Ann; HOEDEMAN, Olivier; MAANIT, Adam y WESSELIUS, Erik (2002). Europa, S.A. La influencia de las multinacionales en la construccin de la UE. Barcelona: Icaria. BALES, Kevin. (2000). La nueva esclavitud en la economa global. Madrid: Siglo XXI. BALL, Stephen J. (2007). Education Plc: Private Sector Involvement in Public Sector Education . Londres: Routledge. BALL, Stephen J. y YOUDELL, Deborah. (2007). Privatizacin encubierta en la educacin pblica. Internacional de la Educacin: V Congreso Mundial. Londres: Instituto de Educacin, Universidad de Londres. En http://firgoa.usc.es/drupal/node/37818. [consultado el 10 de abril de 2008]. BALLESTEROS GARCA, Carlos. (2006). tica, solidaridad y mercado: El marketing de la cooperacin. Pueblos, diciembre, 24, 54-56. BALLESTEROS HERNNDEZ, Jernimo. (1998). Seguridad pblica o privada? Cuadernos de Relaciones Laborales, 13, 111-118. BARLOW, Maude. (2004). Morir por un sorbo de agua. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (156). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. BARNES, Jack. (2000). La clase trabajadora y la transformacin de la educacin. El fraude de la reforma educativa bajo el capitalismo. Nueva York: Pathfinder. BARNETT, Ronald. (2001). Los lmites de la competencia. El conocimento, la educacin superior y la sociedad. Barcelona: Gedisa. BARRAGN MEDERO, Fernando. (2006a). Problemas comunes, estrategias diferentes en la Europa de la diversidad. Cuadernos de Pedagoga, 358, 51-53. BARRAGN MEDERO, Fernando. (2006b). Sexualidad y preferencia sexual. Cuadernos de Pedagoga, 358, 68-71.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 288 (ISBN: 958-845-4042).

BARRAGN MEDERO, Fernando. (Coord.). (2005). Violencia, gnero y cambios sociales. Un programa educativo que [s] promueve nuevas relaciones de gnero . Mlaga: Aljibe. BARRAGN MEDERO, Fernando. (2004a). Masculinidades e innovacin educativa: de la homofobia a la tica del cuidado de las personas. En LOMAS, Carlos (Comp.). Los chicos tambin lloran. Identidades masculinas, igualdad entre los sexos y coeducacin (147-171). Barcelona: Paids. BARRAGN MEDERO, Fernando. (2004b). A quin beneficia la violencia de gnero?. Cuadernos de Pedagoga, 358, 7-8. BARREIRO, Herminio y TERRN, Aida. (2005). La institucin escolar: una creacin del estado moderno. Barcelona: Octaedro-Fies. BAUMAN, Zygmunt. (1999). La globalizacin. Consecuencias humanas. Mxico: FCE. BAUMAN, Zygmunt. (2003). Modernidad lquida. Mxico: FCE. BAUMAN, Zygmunt. (2003a). Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona: Gedisa. BAUMAN, Zygmunt. (2003b). Comunidad: En busca de seguridad en un mundo hostil. Madrid: Siglo XXI. BECK, Juliette. (2004). Para acabar con el tringulo de hierro. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (222-223). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. BECK, Ulrich. (2000). Un nuevo mundo feliz. La precariedad del trabajo en la era de la globalizacin. Barcelona: Paids. BECK, Ulrich. (1998). Qu es la globalizacin? Barcelona: Paids. BECK, Ulrich. (1996). Capitalismo sin trabajo. Der Spiegel, 20/1996. BELL LARA, Jos y DELLO BUONO, Richard A. (Eds.) (2007). Neoliberalismo y luchas sociales en Amrica Latina. Bogot, Colombia: Antropos. BELLO, Walden. (2008). Sobrevivir el capitalismo al cambio climtico? The Bangkok Post, 31 Marzo 2008. En http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=1855. [consultado el 15 de mayo de 2008]. BELLO, Walden. (2004). Desglobalizacin: Idea para una nueva economa mundial . Barcelona: Icaria. BELLO, Walden. (2002). La contraofensiva global. En GALDN, Gemma. (Ed.). Mundo S.A.: Voces contra la globalizacin (181-193). Barcelona: Ediciones de la Tempestad. BEN JELLOUN, Tahar. (1998). El racisme explicat a la nueva filla. Barcelona: Empries. BERMEJO, Roberto y GARCA ESPUCHE, Albert. (Ed.). (2000). Hacia una economa sostenible. Seminaris Urbans (VI), Urbanitats. Barcelona: Centre de Cultura Contempornea de Barcelona / Bakeaz. BERMUDO, Jos Manuel. (2001). Ciudadana e inmigracin. Scripta Nova. Revista Electrnica de Geografa y Ciencias Sociales, 94 (32), 1 de agosto de 2001. BERNSTEIN, Basil. (1990). Clase, cdigo y control. Madrid: Akal. BERZOSA, Carlos. (2000). Desigualdades sociales en el mercado global. Las Otras Caras del Planeta - Abya Yala, noviembre, 86-87. BESAL COSTA, Xavier. (2002). Diversidad cultural y educacin. Madrid: Sntesis. BESTARD COMAS, Jona. (2003). Globalizacin, Tercer Mundo y solidaridad. Madrid: Biblioteca de autores cristianos. BIANCHETTI, Roberto Gerardo (1996). Modelo Neoliberal e Polticas Educacionais. So Paulo: Cortez. BIRNBAUM, Norman. (2002). Hay que idear modelos econmicos que desafen a los neoliberales. El Pas, domingo, 26 de mayo de 2002, 8-9. BLACKBURN, Robin. (2004). Una esperanza persistente pero decepcionante. Le Monde Diplomatique, 99, enero, 8-9. BLANCO, Rogelio. (2001). Presentacin: Globalizacin y Educacin. Revista de Educacin, nmero extraordinario, 5-11. BLUNKETT, David. (1997). Excellence in School. Londres: Pergamon. BOALER, Jo. (1998). Experiencing School Mathematics. Filadelfia: Open University Press.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 289 (ISBN: 958-845-4042).

BOLIVAR, A. (1999). Crtica de la calidad total. Aula de Innovacin Educativa, 83, 78-82. BOLVAR, Antonio. (2001). Globalizacin e identidades: (Des)territorializacin de la cultura. Revista de Educacin, nmero extraordinario, 265-288. BOLZMAN, Claudio y BOUCHER, Manuel. (2006). Convergencias y divergencias sobre la inmigracin en Europa. Le Monde Diplomatique, junio, 128, 10-11. BONILLA-MOLINA, Luis. (2005). Revolucin bolivariana y debates educativos para el cambio. Culturas escolares, proyecto pedaggico nacional y reforma curricular. Caracas (Venezuela): Gato Negro. BORON, Atilio. (2003). Imperio, imperialismo. Barcelona: El Viejo Topo. BORON, Atilio. (1992). Transition Toward Democracy in Latin America. Mimeografado. BOURDIEU, Pierre. (1999). La miseria del mundo. Madrid: Akal. BOV, Jos y DUFOUR, Franois. (2002). El mundo no es una mercanca. Barcelona: Icaria. BRAVO, Elizabeth. (2005). Ayuda alimentaria: una solucin para quin? Pueblos, 15, 53-55. BRAY, Mark (1999). The Shadow Education System: Private tutoring and its Implications for Planners. Unesco: International Institute for Educational Planning. BRECHER, Jeremy; COSTELLO, Tim y SMITH, B. (2001). Come farsi un movimento globale. La costruzione della democrazia dal basso. Roma: DeriveApprodi. BURBULES, Nicholas C. y TORRES, Carlos Alberto. (Coords.). (2005). Globalizacin y Educacin. Manual Crtico. Madrid: Popular. BURBULES, Nicholas C. y TORRES, Carlos Alberto. (2001). Globalizacin y Educacin. Revista de Educacin, nmero extraordinario, 13-29. BURBACH, R. (2001). Globalization and postmodern politics. Londres: Pluto. BUTLER, Judith. (2001). El gnero en disputa. Mxico: Paids. BUTLER, Judith; BECK, Elisabeth y PUIGVERT, Lidia. (2001). Mujeres y transformaciones sociales. Barcelona: El Roure. BUTTERFLY, Julia. (2004). Panorama desde la plataforma. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (152). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. CALVO BUEZAS, Toms. (2003). La escuela ante la inmigracin y el racismo. Orientaciones de Educacin Intercultural. Madrid: Popular. CALVO OSPINA, Hernando. (2006). Los nuevos mdicos descalzos. Rumbo a una Internacional de la Salud. Le Monde Diplomatique, agosto, 130, 11-12. CAMPS, Victoria. (1989). El fundamento de los derechos humanos. Madrid: Debate. CALLE, Angel. (2005). Nuevos movimientos globales. Hacia la radicalidad democrtica. Madrid: Popular. CALLINICOS, Alex. (2003). Igualdad. Madrid: Siglo XXI. CAADELL, Rosa. (2005). El debate oculto sobre la educacin. Cuadernos de Pedagoga, 346, 82-86. CAPELLA, Juan Ramn. (2007). Entrada en la barbarie. Madrid: Trotta. CAPELLA, Juan Ramn. (1993). Los ciudadanos siervos. Madrid: Trotta. CARABAA, Julio. (1985). Informe sobre el estudio referente a la eleccin de centro de enseanza por los padres. Madrid: CIDE. CARBONELL, Francesc. (1998). Minories culturals (i lingstiques) a lescola ara i aqu. Condicionants socipoltics i reptes educatius. En Aznar, S., Buesa, S. Y Terradellas, M.R. (Coord.). Primer Simposi: Llengua, Educaci i Inmigraci. Girona: Universitat de Girona. CARNOY, Martin. (2002). Lecciones del movimiento de reforma de subsidio de cupos escolares en Chile. Opciones Pedaggicas, 25, 153-160. CARR, Wilfred. (2002). Curriculum: principios comprensivos e ideales democrticos. En ZUFIARRE, Benjamn. (Coord.). Comprensividad, desarrollo productivo y justicia social (91-110). Madrid: CCS. CARRASCO, Juan Felipe. (2004). Espaa, la puerta de Europa a los alimentos transgnicos. Diagonal, noviembre-diciembre, 17.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 290 (ISBN: 958-845-4042).

CARRASCOSA, Ana. (2002). Leyes masculinas con voz femenina. Equis Equis, 3, 13. CARRIEDO, Pablo. (2007). Breve aproximacin al proceso econmico de la globalizacin en Latinoamrica y el papel de su literatura. Nmadas: revista crtica de ciencias sociales y jurdicas, 15. [En http://www.ucm.es/info/nomadas/15/pablocarriedo_latinoamerica.pdf consultado el 15 de marzo de 2007]. CASALS, Carles. (2001). Globalizacin. Apuntes para un proceso que est transformando nuestras vidas. Barcelona: Intermn-Oxfam. CASCANTE, Csar. (2007). Es posible construir otra escuela para una sociedad tecnolgica y globalizada alternativa? Kikiriki. Cooperacin educativa, 82-83, 7-13. CASCANTE, Csar. (2000). Democracia frente a capitalismo. Las Otras Caras del Planeta Abya Yala, noviembre, 12-13. CASCANTE, Csar. (2000a). El neoliberalismo como pensamiento hegemnico. Las Otras Caras del Planeta - Abya Yala, noviembre, 100-101. CASCANTE, Csar. (1997). Neoliberalismo y educacin (El futuro, que ya est presente, que nos preparan). Uto?ias, 172 (2), 15-36. CASSEN, Bernard. (2006). Una nueva Amrica Latina se expresa en Viena. Le Monde Diplomatique, junio, 128, 18-19. CASSEN, Bernard. (2004). Una constitucin que consagra la ley del mercado. Le Monde Diplomatique, 99, enero, 6-7. CASTELLS, Carme. (1996). Perspectivas feministas en teora poltica. Barcelona: Paids. CASTELLS, Manuel. (1998). La era de la informacin. Vol. 3. Fin de Milenio. Madrid: Alianza. CASTELLS, Manuel. (1994). Flujos, redes e identidades: una teora crtica de la sociedad informacional. En CASTELLS, Manuel; FLECHA, Ramn; FREIRE, Paulo; GIROUX, Henry; MACEDO, Donaldo y WILLIS, Paul. Nuevas perspectivas crticas en educacin (13-54). Barcelona: Paids. CASTELLS, Manuel; FLECHA, Ramn; FREIRE, Paulo; GIROUX, Henry; MACEDO, Donaldo y WILLIS, Paul. (1994). Nuevas perspectivas crticas en educacin. Barcelona: Paids. CC.OO. (2005). El movimiento sindical y el llamamiento mundial de accin contra la pobreza. Gaceta Sindical, 1, abril, 15. CC.OO. (2003). Gua para la defensa del trabajo en la globalizacin. Madrid: Fundacin Paz y Solidaridad Serafn Aliaga de Comisiones Obreras. CERI. (1994). Lcole: une affaire de choix. Pars: CERI. CHAN-TIBERGIEN, Jennifer. (2006). Cultural diversity as resistance to neoliberal globalization: the emergence of a global movement and convention. International review of education, 52, 89-105. CHAPELL, A.L. (1994). A question of friendship: community care and the relationships of people with learning dificulties. Disability and Society, 9 (4), 419-434. CHIMNI, B.S. (2003). Respuesta a Stiglitz. En AA.VV. La globalizacin de los derechos humanos (163-168). Barcelona: Crtica. CHIPPAUX, Jean-Philippe. (2005). frica, vctima de Big Farma. Le Monde Diplomatique, 116, junio, 8. CHOMSKY, Noam. (2004). Hegemona o supervivencia. La estrategia imperialista de Estados Unidos. Barcelona: Ediciones B. CHOMSKY, Noam. (2003). Recuperacin de los derechos: Un camino sinuoso. En AA.VV. La globalizacin de los derechos humanos (51-86). Barcelona: Crtica. CHOMSKY, Noam. (2002). El nuevo orden mundial (y el viejo). Barcelona: Crtica. CHOMSKY, Noam. (2001). El beneficio es lo que cuenta: neoliberalismo y orden global . Barcelona: Crtica. CHOMSKY, Noam. (2001a). Estados canallas. Barcelona: Paids. CHOMSKY, Noam. (2001b). La (Des)educacin. Barcelona: Crtica. CHOMSKY, Noam. (1996). Cmo nos venden la moto. Barcelona: Icaria.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 291 (ISBN: 958-845-4042).

CHRISTIAN AID. (2008). Death and taxes: the true toll of tax dodging. London: Christian Aid. [En http://christianaid.org.uk/images/deathandtaxes.pdf Consultado el 21 de mayo de 2008]. CIRIZA, Alejandra. (2003). Herencias y encrucijadas feministas. En A.A. Born (Comp.). Filosofa poltica contempornea, (43-66). Buenos Aires: FLACSO. CLEMMER, Donald. (1940). The Prision Community. Nueva York: Holt, Reinhart & Winston. COBO SUERO, Juan Manuel. (2001). Educacin tica y nueva sociedad mundial. Revista de Educacin, nmero extraordinario, 289-315. COCKBURN, Andrew. (2003). Esclavos del siglo XXI. National Geographic, (13), 3, 2-25. COLECTIVO BALTASAR GRACIN. (2005). La escuela pblica en la encrucijada. Cuadernos de Pedagoga, 345, 89-92. COLECTIVO IO (1994). Intervencin de Colectivo Io. En Carbonell, F. (Coord.). Sobre interculturalitat 2. Girona: Fundaci Sergi. COLLON, Michel. (1999). El juego de la mentira. Hondarribia: HIRU. COMER, James P. (1980). School Power: Implications of an Intervention Project. New York: Simon y Schuster. COMISIN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. (1997). Por una Europa del conocimiento. Comunicacin de la Comisin Europea, COM(97)563 final. COMISIN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. (1993). Croissance, comptitivit, emploi, e les dfis et les pistes pour entrer dans le XXI sicle. Bruselas. COMISIN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. (1993a). White Paper on growth, competitiveness, and employment The challenges and ways forward into the 21st century. Comisin Europea. Bruselas, 5 de diciembre de 1993 CONNELL, Robert W. (1997). Escuelas y justicia social. Madrid: Morata. CORZO, Jose Luis. (1999). Racismo cultural. Educar(nos), 5, 12-14. CRUMP, S y SEE, R. (2005). Robbing public to pay private?: two cases of refinancing education infrastructure in Australia. Journal of Education Policy, 20 (2), 243-258. CUNEO, Martn. (2005). Las batallas del agua en Amrica Latina. Diagonal, 14-27 de abril, 4. DAGUERRE, Ana. (2005). La culpabilizacin de los desempleados en Estados Unidos y en Europa. Le Monde Diplomatique, 116, junio, 6-7. DE LA DEHESA, Guillermo. (2001). Comprender la globalizacin. Madrid: Alianza. DE LUCAS, Javier. (1998). Contra el racismo institucional. En LVAREZ-URA, F. y otros y otras. (Compils.). Neoliberalismo vs. Democracia (328-352). Madrid: La Piqueta. DEL OLMO, M Jess. (2007). El canon por prstamo de libros. El Pas, 4 de marzo, 18. DEWEY, John. (1995). Democracia y educacin. Madrid: Morata. DEZALAY, Yves y GARTH, Bryant. (2005). Convivencia entre las lites internacionalizadas. Le Monde Diplomatique, 116, junio, 10-11. DI CARLO, S. (1994). Proposte per una educazione interculturale. Npoles: Tecnodid. DAZ-AGUADO, M. Jos y BARAJA, Ana. (1993). Interaccin educativa y desventaja sociocultural: un modelo de intervencin para favorecer la adaptacin escolar en contextos inter-tnicos. Madrid: CIDE. DAZ-SALAZAR, Rafael. (2003). Gua de movimientos del Foro de Porto Alegre. El Pas Semanal, 1.381, domingo 16 de marzo de 2003, 69. DAZ-SALAZAR, Rafael. (2002). Justicia global. Las alternativas de los movimientos del Foro de Porto Alegre. Barcelona: Icaria/Intermon-Oxfam. DEZ GUTIRREZ, Enrique Javier. (2006). Abrir la educacin pblica al mercado: la disciplina neoliberal. Opciones Pedaggicas, 32-33, 94-118. DEZ GUTIRREZ, Enrique Javier. (2005). La educacin intercultural en una sociedad mestiza. Opciones Pedaggicas, 31, 70-95. DEZ GUTIRREZ, Enrique Javier. (2004). La LOCE y la tendencia conservadora en educacin Conferencia impartida en el Foro de Educacin y Cultura crtica de Castilla y Len 3 de julio de 2004 [Consultado el 1 de septiembre de 2006. En http://www.comunicaaccion.org/foro-ecc/enrique_diez_tend_cons.html].
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 292 (ISBN: 958-845-4042).

DEZ GUTIRREZ, Enrique Javier. (2003a). La reforma neoliberal en Espaa: la Ley de Calidad. Opciones Pedaggicas, 26-27, 115-145. DEZ GUTIRREZ, Enrique Javier. (2003b). La ley de calidad: calidad para quin? Aula de Innovacin Educativa, 119, 67-70. DEZ GUTIRREZ, Enrique Javier. (2002a). Dos visiones de la educacin y la calidad. Cuadernos de Pedagoga, 318, noviembre 2002, 84-86. DEZ GUTIRREZ, Enrique Javier. (2002b). La quiebra del derecho a la educacin: la ley de calidad. Revista de Educacin Especial, 32, 7-38. DEZ GUTIRREZ, Enrique Javier. (2002c). La quiebra del derecho a la educacin. Diario de Len, 29-julio-02, 4. DIDION, Joan. (2003). Fixed opinions, or the hinge of History. The New York Review of Books, 16 de enero de 2003, (50), 1. DIETERICH, Heinz. (2004). Estados Unidos: el inexorable camino de la democracia burguesa hacia el fascismo. Rebelin [Consultado el 1 de septiembre de 2006. En http://www.rebelion.org/noticia.php?id=5989]. DEZ RODRGUEZ, ngeles. (2004). Es acaso Estados Unidos una democracia? Pueblos, 14, 5. DEZ RODRGUEZ, ngeles. (2002). Medios de comunicacin y el espectculo de la miseria. Pueblos. DEZ RODRGUEZ, ngeles. (2001). El modelo de participacin de las ONG, la construccin social del voluntariado y el papel de los Estados. En NIETO PEREIRA, Luis. (Coord.). La tica de las ONGD y la lgica mercantil. Barcelona: Icaria-Paz con Dignidad. DUTRA BRIGO, Carla Cristina (2002). La privatizacin de la educacin pblica: Una violencia social. Revista Electrnica Interuniversitaria de Formacin del Profesorado , 5 (1). [Consultado el 9 de Agosto de 2006 en http://www.aufop.org/publica/reifp/02v5n2.asp] EGAN, Carolyn y ROBIDOUX, Michelle. (2002). Derechos para tod@s! En GALDN, Gemma. (Ed.). Mundo S.A.: Voces contra la globalizacin (115-122). Barcelona: Ediciones de la Tempestad. EICHENGREEN, Barry; TOBIN, James y WYPLOSZ, Charles. (1995). Two Cases for sand in the wheels of international finance. The Economic Journal, 105, 162-172. ELLIOTT, Larry. (2004). Sociedad enferma. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (202-205). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. ELLWOOD, Wayne (2003). Casino Mundial. Claves de la globalizacin econmica. Barcelona: Intermn/Oxfam. ENKVIST, Inger. (2006). Repensar la educacin. Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias. ERT. (1995). Une ducation europenne. Vers une socit qui apprend. Bruselas, junio. ESCOBAR, Arturo. (1999). The invention of development. Current History, (98), 631, noviembre, 382-387. ESSOMBA, Miguel ngel. (Coord.). (1999). Construir la escuela intercultural. Reflexiones y propuestas para trabajar la diversidad tnica y cultura. Barcelona: Gra. ESTALELLA, Adolfo. (2004). Copyleft o la liberacin de la creatividad. Pueblos, 10, 46-48. ESTEFANA, Joaqun. (2002). Hij@, qu es la globalizacin? La primera revolucin del siglo XXI. Madrid: Aguilar. ESTEFANA, Joaqun. (2001). La nueva economa: La globalizacin. Barcelona: Debate. ETXEZARRETA, Mirem. (2002). Europa, S.A. En GALDN, Gemma. (Ed.). Mundo S.A.: Voces contra la globalizacin (151-157). Barcelona: Ediciones de la Tempestad. ETXEZARRETA, Mirem. (2001). Algunos rasgos de la globalizacin. En FERNNDEZ DURN, Ramn; ETXEZARRETA, Miren y SEZ, Manolo. Globalizacin capitalista. Luchas y resistencias (13-42). Bilbao: Virus. EURYDICE (1995). Dix annes de rformes au niveau de lenseignement obligatoire dans lunion europenne (1984-1994). EZLN. (2000). Documentos y comunicados (1994-2000). Mxico: Era.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 293 (ISBN: 958-845-4042).

FEITO, Rafael. (2002). Una educacin de calidad para todos. Reforma y contrarreforma educativas en la Espaa actual. Madrid: Siglo XXI. FEITO, Rafael. (2001). Educacin, nuevas tecnologa y globalizacin. Revista de Educacin, nmero extraordinario, 191-199. FELDHUSEN, John F. (1992). Talent Identification and Development in Education (TIDE) . Sarasota, FL: Center for Creative Learning. FERGUSON, Niall. (2005). Coloso. Auge y decadencia del imperio americano. Barcelona: Debate. FERNNDEZ BUEY, Francisco. (2004). Gua para una globalizacin alternativa. Otro mundo es posible. Barcelona: Ediciones B. FERNNDEZ BUEY, Francisco. (2002). Ecologa poltica de la pobreza. El Ecologista, 32, 3233. FERNNDEZ DE CASTRO, Ignacio. (2000). Reproduccin o emancipacin en el sistema educativo. Las Otras Caras del Planeta - Abya Yala, noviembre, 18-20. FERNNDEZ DE CASTRO, Ignacio y ROGERO, Julio. (2001). Escuela pblica. Democracia y poder. Madrid: Mio y Dvila. FERNNDEZ DURN, Ramn (2003). Capitalismo (financiero) global y guerra permanente . Barcelona: Virus. FERNNDEZ DURN, Ramn. (1993). La explosin del desorden. Madrid: Fundamentos. FERNNDEZ DURN, Ramn; ETXEZARRETA, Miren y SEZ, Manolo. (2001). Globalizacin capitalista. Luchas y resistencias. Barcelona: Virus. FERNNDEZ ENGUITA, Mariano. (2004). Las desigualdades ante la educacin: una herida que no cierra. En GIMENO SACRISTN, Jos y CARBONELL SEBARROJA, Jaume. (Coords.). El sistema educativo. Una mirada crtica (89-108). Barcelona: Praxis. FERNNDEZ ENGUITA, Mariano. (1998). Neoliberalismo, neocorporativismo y educacin. En LVAREZ-URA, F. y otros y otras. (Compils.). Neoliberalismo vs. Democracia (130159). Madrid: La Piqueta. FERNNDEZ ENGUITA, Mariano. (1996). Escuela y etnicidad: el caso del pueblo gitano. Madrid: CIDE-MEC. FERNNDEZ ENGUITA, Mariano; SOUTO, Xos M. y RODRGUEZ, Ricardo. (2005). La sociedad del conocimiento: democracia y cultura. Barcelona: Octaedro-FIES. FERNNDEZ MELLIZO-SOTO, Mara. (2003). Igualdad de oportunidades educativas. Madrid: Pomares. FERRAO, Raquel. (2005). Neoliberalismo y desarrollo. Estabilidad, integracin en la economa mundial y desarrollo en frica. Pueblos, 15, 6-8. FETE-UGT. (1997). En defensa del pago delegado. Madrid: FESEYCO. FIGARI, Carlos Eduardo. (2005). Ocupar, resistir, producir. Diagonal, 12-25 de mayo, 8. FISCHAMAN, Gustavo E. y McLAREN, Peter. (2002-2003). Educacin para la democracia: hacia una utopa crtica. Opciones Pedaggicas, 26-27, 177-199. FISKE, Edward B. y LADD, Hellen F. (2000). Nouvelle-Zlande: les exclus de lcole librale . Courrier de LUnesco, noviembre 2000. FLECHA, Ramn. (1994). Las nuevas desigualdades educativas. En CASTELLS, Manuel; FLECHA, Ramn; FREIRE, Paulo; GIROUX, Henry; MACEDO, Donaldo y WILLIS, Paul. Nuevas perspectivas crticas en educacin (55-82). Barcelona: Paids. FLECHA, Ramn y MIQUEL, Victoria. (2001). Globalizacin dialgica. Revista de Educacin, nmero extraordinario, 317-326. FLECHA, Ramn; PUIGVERT, Ldia (2002). Las comunidades de aprendizaje: una apuesta por la igualdad educativa. REXE, Revista de Estudios y Experiencias Educativas, 1, (1) 1120. FLECHA, Ramn y PUIGVERT, Lidia. (1998). Aportaciones de Paulo Freire a la Educacin y a las Ciencias Sociales. Revista interuniversitaria de formacin de profesorado, 33, 2128. FONER, Eric. (1998). The story of American freedom. New York: Routledge. FORO MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIN. (2000). Informe Final. Pars: UNESCO.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 294 (ISBN: 958-845-4042).

FORRESTER, Viviane. (2001). Una extraa dictadura. Barcelona: Anagrama. FOTOPOULOS, Takis. (2001). Vers une dmocratie gnrale. Une dmocratie directe, conomique, cologique et sociale. Paris: Seuil. FREI BETTO y SADER, Emir. (2000). Contraversoes. Civilizaao e barbarie na virada do sculo. Rio de Janeiro: Boitempo. FREIRE, Paulo. (2001). Pedagoga de la indignacin. Madrid: Morata. FREIRE, Paulo. (1988). Pedagoga del Oprimido. Madrid: Siglo XXI. FRUTOS, Francisco. (2003). El Comunismo contado con sencillez. Madrid: Maeva. FUBINI, Federico. (2001). La bataglia degli OGM, nuova frontiera fra Europa e USA? Limes, 3, 102-127. FUEYO, Aquilina. (2005). Convergencia europea o reconversin universitaria? Trabajadores/as de la Enseanza (T.E.), 261, 30-31. FUKUYAMA, Francis. (2005). La invasin de los aislacionistas. El Mundo, jueves 1 de septiembre, 4-5. FULCHER, Gillian. (1989). Disabling Policies? A Comparative Approach to Education Policy and Disability. Lewes: The Falmer Press. FUMAGALLI, Andrea. y LAZZARATO, Maurizio. (1999). Tute bianche. Disoccupazione di masa e redito di cittadinanza. Roma: Derive Approdi. GACEIRO, Sandy. (2005). Quin tiene miedo de un Internet libre? Pueblos, 15, marzo. GAIRN, Joaqun. (2004). Retos y perspectivas en administracin y gestin de la educacin. Congreso Internacional Pedagoga y Educacin en el siglo XXI , Madrid. Ponencia Seccin A, sesin 5: Gestin y administracin escolar. GAIRN, Joaqun. (1999). Estadios de desarrollo organizativo: de la organizacin como estructura a la organizacin que aprende. En LORENZO, M., ORTEGA, J.A. y CORCHN, E. Enfoques comparados en Organizacin y Direccin de Instituciones Educativas (Vol. I, 47-91). Granada: ED.INVEST y G.E.U. GAIRN, Joaqun. (1999a). La calidad, un concepto controvertido. Educar, 24. GALBRAITH, John Kenneth. (2005). Polticas Sociales en Estados Unidos. El arte de ignorar a los pobres. Le Monde Diplomatique, octubre, 120, 3-4. GALBRAITH, John Kenneth. (1992). La cultura de la satisfaccin. Barcelona: Ariel. GALBRAITH, John Kenneth., CONCEIAO, P. y FERREIRA, P. (1999). Inequality and Employment in Europe. New Left Review, septiembre-octubre, 58-72. GALDN, Gemma. (Ed.). (2002). Mundo S.A.: Voces contra la globalizacin. Barcelona: Ediciones de la Tempestad. GALEANO, Eduardo. (2004). La escuela del mundo al revs. A plena voz, 5, junio, 7-9. GALEANO, Eduardo. (2002). Los derechos de los trabajadores. Un tema para arquelogos? En GALDN, Gemma. (Ed.). Mundo S.A.: Voces contra la globalizacin (89-93). Barcelona: Ediciones de la Tempestad. GALEANO, Eduardo. (2002a). La monarqua universal En GALDN, Gemma. (Ed.). Mundo S.A.: Voces contra la globalizacin (135-137). Barcelona: Ediciones de la Tempestad. GALERA, Esteban. (2005). Los nuevos conquistadores de los mapuches. Diagonal, 14 al 27 de abril, 11. GALLEGO-DAZ, Soledad. (2003). Rebelin en la calle. El Pas Semanal, 1.381, domingo 16 de marzo de 2003, 56-59. GANDN, Luis Armando y APPLE, Michael W. (2002-2003). Desafiando al neoliberalismo, construyendo la democracia: creacin de la escuela ciudadana en Porto Alegre, Brasil. Opciones Pedaggicas, 26-27, 114-144. GARCA, E. (1991). Escuela pblica y escuela privada: la evolucin y las convulsiones superficiales de una dualidad consolidada. I Conferencia Espaola de Sociologa de la Educacin. Madrid: CIDE. GARCA AREZ, J. (2001). Industria farmacutica: falta de tica. Y el Sur, 47, 13-29. GARCA CANCLINI, Nstor. (1999). La globalizacin imaginada. Buenos Aires: Paids.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 295 (ISBN: 958-845-4042).

GARCA INDA, Andrs. (2002). Como mirando a travs del ojo de una cerradura. En NIETO PEREIRA, Luis. (Coord.). La tica de las ONGD y la lgica mercantil. Barcelona: IcariaPaz con Dignidad. GARCIA GARRIDO, Jose Luis y GARCA RUIZ, M Jos. (2005). Temas candentes en la educacin en el siglo XXI. Madrid: Ediciones Acadmicas. GARCA SANTESMASES, Antonio. (1998). El xito del neoliberalismo. En LVAREZ-URA, F. y otros y otras. (Compils.). Neoliberalismo vs. Democracia (417-430). Madrid: La Piqueta. GATES, Henry Jr. (1992). Redifining the Relationship: The Urban University and The City in the 21st Century. Universities and Community Schools, 3, 17-22. GATES, Jeff. (2004). La cosecha de los ricos. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (210). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. GAVALD, Marc (2003). La recolonizacin. Repsol en Amrica Latina: invasin y resistencias . Barcelona: Icaria. GUEDN MENNDEZ, Manuel. (2007). Entre el neoliberalismo y el neocastrismo. Temas para el debate, 146, 54-57. GENRO, Tarso. (2001). Reinventar el futuro. Barcelona: Serbal. GENTILI, Pablo. (1998). El consenso de Washington y la crisis de la educacin en Amrica Latina. En LVAREZ-URA, F. y otros y otras. (Compils.). Neoliberalismo vs. Democracia (102-129). Madrid: La Piqueta. GENTILI, Pablo. (1997). Cultura, poltica y currculo. Ensayos sobre la crisis de la escuela pblica. Buenos Aires: Losada. GEORGE, Susan. (2007). Otra organizacin del comercio internacional habra sido posible. Le Monde Diplomatique, 136, 22-23. GEORGE, Susan. (2004). De cmo una locura colectiva se ha apoderado del mundo. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (184-190). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. GEORGE, Susan. (2004a). Otro Mundo es posible si Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. GEORGE, Susan. (2003). Globalizacin de los derechos? En AA.VV. La globalizacin de los derechos humanos (23-38). Barcelona: Crtica. GEORGE, Susan. (2002). Pongamos a la OMC en su sitio. Barcelona: Icaria. GEORGE, Susan. (2002a). Gua breve a la globalizacin empresarial. En GALDN, Gemma. (Ed.). Mundo S.A.: Voces contra la globalizacin (19-31). Barcelona: Ediciones de la Tempestad. GEORGE, Susan. (2001). Informe Lugano. Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. GEORGE, Susan (1993). El bumerang de la deuda. Barcelona: Deriva/Intermn. GERGEN, Kenneth. (2001). Social constructions in context. London: Sage. GERMN BES, Concha. (2005). Salud ambiental y ecolgica. En AA.VV. Globalizacin y salud (67-101). Madrid: Federacin de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pblica. GEWIRTZ, Sharon; BALL, Stephen J. y BOWE, Richard. (1995). Markets, choice, and equity in education. Buckingham y Philadelphia: Open University Press. GIBSON-GRAHAM, Jane K. (1996). The End of Capitalism (As We Knew It): A Feminist Critique of Political Economy. London: Blackwell. GIDDENS, Anthony y HUTTON, Will. (Dirs.). (2001). En el lmite. La vida en el capitalismo global. Barcelona: Tusquets. GIMENO SACRISTN, Jos. (2005). La educacin que an es posible. Madrid: Morata. GIMENO SACRISTN, Jos. (2004). La calidad del sistema eduativo vista desde los resultados que conocemos. En GIMENO SACRISTN, Jos y CARBONELL SEBARROJA, Jaume. (Coords.). El sistema educativo. Una mirada crtica (179-200). Barcelona: Praxis. GIMENO SACRISTN, Jos. (2001). El significado y la funcin de la educacin en la sociedad y cultura globalizadas. Revista de Educacin, nmero extraordinario, 121-142.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 296 (ISBN: 958-845-4042).

GIMENO SACRISTN, Jos. (1999). La educacin pblica: cmo lo necesario puede devenir en desfasado. En ANGULO, Flix y otros. Escuela pblica y sociedad neoliberal (6582). Madrid: Mio y Dvila. GIMENO SACRISTN, Jos. (1998). Nuevos liberales y viejos conservadores ante la educacin. En LVAREZ-URA, F. y otros y otras. (Compils.). Neoliberalismo vs. Democracia (130-159). Madrid: La Piqueta. GIMENO SACRISTN, Jos. (1993). Qu son los contenidos de la enseanza?. En Gimeno, J. y Prez, A. Comprender y transformar la enseanza (171-222). Madrid: Morata. GIMENO SACRISTN, Jos y CARBONELL SEBARROJA, Jaume. (Coords.). (2004). El sistema educativo. Una mirada crtica. Barcelona: Praxis. GINER, Salvador. (1996). Sociedad civil. Enciclopedia Iberoamericana de Filosofa, vol. 10. Madrid: CSIC y Trotta. GIRONA, Lourdes. (2005). Globalizacin del sector farmacutico. En AA.VV. Globalizacin y salud (193-208). Madrid: Federacin de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pblica. GIROUX, Henry. (2002-2003). Algo se est perdiendo: estudios culturales, neoliberalismo y polticas de la esperanza educada. Opciones Pedaggicas, 26-27, 71-113. GIROUX, Henry. (2002). Pedagoga pblica y poltica de resistencia. Opciones Pedaggicas, 25, 44-58. GIROUX, Henry. (2001). El capitalismo global y la poltica de la esperanza educada. Revista de Educacin, nmero extraordinario, 251-263. GIROUX, Henry. (2001a). Cultura, poltica y prctica educativa. Barcelona: Gra. GIROUX, Henry. (1999). Pedagoga crtica como proyecto de profeca ejemplar: cultura y poltica en el nuevo milenio. En F. IMBERNN (Coord.). La educacin en el siglo XXI. Los retos del futuro inmediato. Madrid: Gra. GIROUX, Henry. (1997). Pedagogy and the Politics of Hope: Theory, Cultura and Schooling. Boulder, CO: Westview Press. GLENN, Charles L. (2006). El mito de la escuela pblica. Madrid: Ediciones Encuentro. GOLDSMITH, Zac. (2004). Atencin: Material terrorista. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (46-47). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. GOLUB, Philip S. (2003). Metamorfosis de una poltica imperial. Le Monde Diplomatique, marzo de 2003, 20-21. GMEZ GIL, Carlos. (2005). Las ONG en Espaa. De la apariencia a la realidad. Madrid: Paz Con Dignidad La Catarata. GMEZ GIL, Carlos. (2004). Las ONG en la globalizacin. Estrategias, cambios y transformaciones de las ONG en la sociedad global. Barcelona: Icaria. GMEZ LLORENTE, Luis y otros. (1998). Por la escuela pblica. Madrid: Fundacin CIVES. GMEZ-OLIV i CASAS, Daniel. (2005). Deuda externa, tiempo de oportunidades? Pueblos, 16, junio, 54-56. GOPEGUI, Beln. (2006). La confianza en el ser humano. Le Monde Diplomatique, 128, junio, 20-21. GOPEGUI, Beln. (2004). El lado fro de la almohada. Barcelona: Anagrama. GORDILLO, Jose Luis. (2000). La democracia respecto a los mbitos econmico y militar. Las Otras Caras del Planeta - Abya Yala, noviembre, 14-16. GUARRO PALLS, Amador. (2005). Los procesos de cambio educativo en una sociedad compleja. Diseo, desarrollo e innovacin del currculum. Madrid: Pirmide. GUIJARRO, Esteban. (2004). Prxima estacin: negocio privado. Diagonal, septiembreoctubre, 28. HABERMAS, Jrgen. (1989). Teora de la accin comunicativa. Buenos Aires: Taurus. HABERMAS, Jrgen. (1988). Poltica conservadora, trabajo, socialismo y utopa. Ensayos polticos. 31-48. Madrid: Pennsula.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 297 (ISBN: 958-845-4042).

HALL, Stuart. (1988). The Toad in the Garden: Thatcherism Among the Theorist. En NELSON, Cary y GROSSBERG, Lawrence. (Comps.). Marxisms and the Interpretation of Culture (35-37). Urbana: University of Illinois Press. HALL, Stuart. (1986). Popular Culture and the State. En BENNETT, Tony; MERCER, Colin y WOOLLACOTT, Janet. (Comps). Popular Culture and Social Relations. Milton Keynes: Open University Press. HALL, Stuart. (1983). The Great Moving Right Show. En HALL, Stuart y JACQUES, Martin (Comps.). The Politics of Thatcherism (19-39). Londres: Lawrence & Wishart. HAMILTON, David. (2002). Qu es un curriculum comprensivo? En ZUFIARRE, Benjamn. (Coord.). Comprensividad, desarrollo productivo y justicia social (111-124). Madrid: CCS. HNDAL, Schafik. (2004). El FMLN y la vigencia del pensamiento revolucionario en El Salvador. [Consultado el 1-9-2006. En http://www.rebelion.org/noticia.php?id=12281]. HARDING, James. (2003). Preaching the converted. Financial Times, 4 de enero de 2003. HERMOSILLA, Claudio. (2000). Sobre ecologismos. Las Otras Caras del Planeta - Abya Yala, noviembre, 73-75. HERNNDEZ, Mario (2004). Reportaje a James Petras en Buenos Aires. [Consultado el 1 de septiembre de 2006. En http://www.rebelion.org/petras/040405hernandez.htm]. HARNECKER, Marta. (2005). Sobre la estrategia de la izquierda en Amrica Latina. Science & Society, (69), 2, verano. HARNECKER, Marta. (2001). La izquierda despus de Seattle. Barcelona: SigloXXI. HARNECKER, Marta. (1999). La izquierda en el umbral del Siglo XXI. Haciendo posible lo imposible. Mxico: Siglo XXI. HIRST, Paul y THOMPSON, Grahame. (1999). Globalization in question. Cambridge: Polity. HIRTT, Nico. (2003). Los nuevos amos de la escuela. El negocio de la enseanza . Madrid: Minor. HIRTT, Nico. (2002). Los tres ejes de la mercantilizacin escolar. Madrid: CAUM (Club de Amigos de la UNESCO). HOBSBAWM, Eric. (2005). Los neocon se apuntan a la revolucin global. El Pas, mircoles 29 de junio, 4. HOLLOWAY, John. (2003). Cambiar el mundo sin tomar el poder. Barcelona: El Viejo Topo. HONDERICH, Ted. (1990). Conservatism. Boulder: Westview Press. HOPENHAYN, Martin. (1995). Ni apocalpticos ni integrados: aventuras de la modernidad en Amrica Latina. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Econmica. HOPKINS, David; WEST, Mel y AINSCOW, Mel. (1997). Creating the Conditions for Classroom improvement. London: Fulton. HOPKINS, Terence. K.; WALLERSTEIN, Inmanuel y ARRIGHI, Giovanni. (1999). Movimientos antisistmicos. Madrid: Akal. HOUTART, Franois. (2001). La tirana del mercado y sus alternativas. Madrid: Popular. HUNTER, Allen. (1987). The Politics of Resentment and the Construction of Middle America. Conferencia pronunciada en el American Institutions Program, University of Wisconsin, Madison. HURTADO LLOPIS, Julio y LLOPIS, Elena. (2007). En defensa de una educacin crtica al alcance de todos. Cuadernos de pedagoga, 365, 46-49. IBARRA, Pedro; MART, Salvador y GOM, Ricard. (Coords.). Creadores de democracia radical. Movimientos sociales y redes de polticas pblicas. Barcelona: Icaria. IEPALA (2001). Gua del Mundo. El mundo visto desde el Sur 2001/2002. Fundacin Santa Mara-I Te M-IEPALA. IGNATIEFF, Michael. (2002). Nation-building lite. New York Times Magazine, July 28. ILKKARACAN, Pinal. (2002-2003). Women, Sexuality and social change in the Middle East and the Maghreb. Al Raida, 99 (vol XX). ILLN, Nuria y GARCA MARTNEZ, Alfonso. (Coords.). (1997). La diversidad y la diferencia en la educacin secundaria obligatoria: Retos educativos para el siglo XXI. Mlaga: Aljibe.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 298 (ISBN: 958-845-4042).

IMEN, Pablo. (2005). La escuela pblica sitiada. Crtica de la transformacin educativa. Buenos Aires (Argentina): Centro Cultural de Cooperacin Floreal Gorini. IRIARTE, Iolanda. (2005). Globalizacin y equidad de gnero en el sector de la salud. En AA.VV. Globalizacin y salud (269-296). Madrid: Federacin de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pblica. IYANGA PENDI, Augusto. (2003). Poltica de la Educacin y la Globalizacin Neoliberal . Valencia: Universitat de Valencia. JAMESON, Fredric. (1995). El posmodernismo o la lgica cultural del capitalismo avanzado. Barcelona: Paids. JARAUTA, Francisco. (Ed.). (2003). Foro de la Mundializacin. El nuevo estado del mundo . Murcia: CajaMurcia. JORDAN, Jose Antonio. (1996). Propuestas de educacin intercultural para profesores . Barcelona: CEAC. JORDAN, Jose Antonio. (1999). El profesorado ante la ecuacin intercultural. En ESSOMBA, M.A. (Coord.). Construir la escuela intercultural. Reflexiones y propuestas para trabajar la diversidad tnica y cultura (65-73). Barcelona: Gra. KAMAT, Sangeeta. (2004). The privatization of public interest: theorizing NGO discourse in a neoliberal era. Review of International Political Economy: RIPE, tomo 11, 1, February. KATSIAFICAS, George. (2003). Conclusion: The Real Axis of Evil. En Carl Bogas (Ed.). Masters of War: Militarism and Blowback in the Era of American Empire (343-355). New York and London: Routledge. KEMMIS. Stephen. (2007). Sistema y mundo de vida, y las condiciones del aprendizaje en la modernidad. Kikiriki. Cooperacin educativa, 82-83, 14-35. KENNETH GALBRAITH, John. (1992). La cultura de la satisfaccin. Los impuestos, para qu? Quines son los beneficiarios? Barcelona: Ariel. KERNAGHAN, Charles. (2004). Maquilas. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (64-71). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. KINCHELOE, Joel L. y STEINBERG, Shirley R. (1999). Repensar el multiculturalismo. Barcelona: Octaedro. KLEIN, Noami. (2007). La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre. Barcelona: Paids. KLEIN, Noami. (2006). Los negocios de la megacaridad. [Consultado el 10 de septiembre de 2006 en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=37248] KLEIN, Noami. (2005). El auge del capitalismo del desastre. [Consultado el 1 de septiembre de 2006 en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=14736] KLEIN, Noami. (2004). Bienvenidos a la generacin en red. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla. (32-38). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. KLEIN, Noami. (2004a). Un banquete de negocios y corrupcin. [Consultado el 1 de septiembre de 2006 en http://www.rebelion.org/imperio/040119klein.htm]. KLEIN, Noami. (2002). Vallas y ventanas. Despachos desde las trincheras del debate sobre la globalizacin. Barcelona: Paids. KLEIN, Noami. (2001). No Logo. El poder de las marcas. Barcelona: Paids. KLIEBARD, Herbert. (1995). The Struggle for the American Curriculum. New York: Routledge. KORTEN, David. (2004). Qu rentable es el crimen! En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (76-77). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. KORTEN, David. (2004a). Jugar con fuego. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (144). Barcelona: IcariaIntermn Oxfam. KORTEN, David. (2004b). Tu dinero o tu vida. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (144). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 299 (ISBN: 958-845-4042).

KORTEN, David. (1998). Globalizing Civil Society: Reclaiming our Right to Power. New York: Seven Stories Press. KORTEN, David. (1990). Getting to the 21th Century: Voluntary action and the global agenda . West Hartford, CT: Kumarian Press. LABAREE, David F. (1997). How to succeed in school without really learning. The credentials race in American Education. London y New Haven: Yale University Press. LABOV, Winston. (1985). La lgica del ingls no estndar. Educacin y Sociedad, 4, 22-39. LADI, Ali. (2005). La guerra econmica, el eterno conflicto de las grandes potencias. Le Monde Diplomatique, marzo, 113, 4-5. LAMARCA, Chusa. (2002). Globalizacin y medio ambiente: de la polifona a la monodia. En GALDN, Gemma. (Ed.). Mundo S.A.: Voces contra la globalizacin (65-71). Barcelona: Ediciones de la Tempestad. LANGHORNE, Richard. (2001). The coming of globalization. Londres: Palgrave. LAPORTA, Francisco J. (2005). Religin y escuela. El Pas, martes 12 de julio, 13. LAUDER, Hugh y HUGHES, David. (1999). Trading in Futures. Filadelfia: Open University Press. LAUDER, Hugh; HUGHES, David; WATSON, S.; WASLANDER, S.; THRUPP, M.; STRATHDEE, R.; SIMIYU, I.; DUPUIS, A.; McGLINN, J. y HAMLIN, J. (1999). Trading in futures. Why markets in education dont work. Buckingham y Philadelphia: Open University Press. LAVAL, Christian. (2005). La escuela no es el laboratorio de una empresa. Cuadernos de Pedagoga, 346, 44-50. LAVAL, Christian. (2004). La escuela no es una empresa. El ataque neoliberal a la enseanza pblica. Barcelona: Paids. LE GUELTE, Georges. (2005). Sesenta aos de (no) proliferacin nuclear. Le Monde Diplomatique, noviembre, 121, 16-17. LEVIN, Henry M. (1995). Aprendiendo en las escuelas aceleradoras. En AA.VV. (1995). Volver a pensar la educacin (Vol II, 80-95). Madrid: Morata. LEVIN, Henry M. (1988). Accelerated Schools for At-Risk Studentes. New Brunswick, N.J.: Center for Policy Research in Education. LEVIN, Henry M. (1987). New Schools for the Disadvantaged. Teacher Education Quarterly, (14), 4, 60-83. LEVINE, Lawrence. (1996). The Opening of the American Mind. Boston: Beacon Press. LVY, Marc. (2000). Comment renouveler les politiques de coopration au dveloppement?, Esprit, junio, 16-54. LISN ARCAL, Jos C. (2003). La globalizacin que nos quieren vender: Una visin cultural. Madrid: Nvola. LPEZ MELERO, Miguel. (2004). Construyendo una escuela sin exclusiones. Una forma de trabajar en el aula con proyectos de investigacin. Mlaga: Aljibe. LPEZ MELERO, Miguel. (1999). Escuela pblica y atencin a la diversidad. La educacin intercultural: la diferencia como valor. En ANGULO, Flix y otros. Escuela pblica y sociedad neoliberal (133-173). Madrid: Mio y Dvila. LOPEZ MELERO, Miguel. (1995). Diversidad y Cultura: Una escuela sin exclusiones. Kikirik, 38, 26-38. LPEZ MELERO, Miguel; MATURANA, Humberto; PREZ, ngel I. y SANTOS GUERRA, Miguel ngel. (2003). Conversando con Maturana de educacin. Mlaga: Aljibe. LUENGO, Fernando. (2004). Amenazas e implicaciones de la relocalizacin empresarial. El Pas, 23-08-04, 60. MACEDO, Donaldo. (1994). Nuestra cultura comn: una pedagoga engaosa. En CASTELLS, Manuel; FLECHA, Ramn; FREIRE, Paulo; GIROUX, Henry; MACEDO, Donaldo y WILLIS, Paul. Nuevas perspectivas crticas en educacin (129-165). Barcelona: Paids. MACAS MARN, Beln. (2004). Patentes en Iraq. La ocupacin total. Diagonal, noviembrediciembre, 16.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 300 (ISBN: 958-845-4042).

MAESTRO, ngeles. (2002). Estado de Guerra. En GALDN, Gemma. (Ed.). Mundo S.A.: Voces contra la globalizacin (97-111). Barcelona: Ediciones de la Tempestad. MAGDOFF, Harry. (2003). Imperialism without colonies. New York: Monthly Review Press. MALO, Marta. (2005). Precari@s: entre la splica y la movilidad. Diagonal, 12 al 25 de mayo, 40. MANDER, Jerry. (2004). Prdida neta. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (40-42). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. MANILOV, Marianne y SELLERS, John. (2004). Ruckus: el arte de la revolucin. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (52-55). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. MAR SEZ, Victor Manuel. (2004). La Cumbre Mundial de la Socidad de la Informacin: desafos para la sociedad civil. Pueblos, 10, 23-25. MARSET, Pedro. (2005). Globalizacin y organismos internacionales sanitarios. En AA.VV. Globalizacin y salud (119-164). Madrid: Federacin de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pblica. MARTHOZ, Jean-Paul. (Dir.). (1999). Et maintenant, le monde en bref. Bruselas: Complexe. MARTIN, Hans-Peter y SCHUMANN, Harald. (1998). La trampa de la globalizacin. El ataque contra la democracia y el bienestar. Madrid: Taurus. MARTN GARCA, Manuel. (2005). Los resultados de la globalizacin en los sistemas sanitarios europeos. En AA.VV. Globalizacin y salud (441-468). Madrid: Federacin de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pblica. MARTN ROJO, Luisa. (Dir.). (2003). Asimilar o Integrar? Dilema ante el multilingismo en las aulas. Madrid: MECD-CIDE. MARTN SECO, Juan Francisco. (2004). Desmantelar el Estado de Bienestar. [Consultado el 1 de septiembre de 2006 en http://www.rebelion.org/spain/040610des.htm]. MARTN SECO, Juan Francisco. (1998). Economa y poltica: la democracia en peligro. En LVAREZ-URA, F. y otros y otras. (Compils.). Neoliberalismo vs. Democracia (431447). Madrid: La Piqueta. MARTNEZ, Gladys. (2005). Negocios sin complejos. Diagonal, 31 de marzo al 13 de abril, 7. MARTNEZ, Juan. (2002). Desarrollar el subdesarrollo. En GALDN, Gemma. (Ed.). Mundo S.A.: Voces contra la globalizacin (45-56). Barcelona: Ediciones de la Tempestad. MARTNEZ BONAF, Jaume y ADELL, Jordi. (2004). Viejos y nuevos recursos y tecnologas en el sistema educativo. En GIMENO SACRISTN, Jos y CARBONELL SEBARROJA, Jaume. (Coords.). El sistema educativo. Una mirada crtica (159-178). Barcelona: Praxis. MARTNEZ BONAF, Jaume (Coord.). (2003). Ciudadana, poder y educacin. Barcelona: Gra. MARTNEZ BOOM, Alberto. (2004). De la escuela expansiva a la escuela competitiva. Dos modos de modernizacin en Amrica Latina. Barcelona: Anthropos. MARTNEZ GONZLEZ-TABLAS, ngel. (2000). Economa poltica de la globalizacin. Madrid: Ariel. MARTNEZ LPEZ, Miguel. (2002). Okupaciones de viviendas y de centros sociales. Autogestin, contracultura y conflictos urbanos. Barcelona: Virus. MARTNEZ MARTNEZ, Ricardo. (2004). Las enseanzas del zapatismo. Pueblos, 10, 43. MARTNEZ PEINADO, Javier (1999). El capitalismo global. Barcelona: Icaria. MARX, Carl y ENGELS, Friedrich. (1970). La ideologa alemana. Mxico: Grijalbo. MATEOS CASTRO, Jos Antonio. (2007). Multiculturalismo y la Globalizacin; entre el fin de la historia y la reescritura de la historia. Observaciones filosficas, 4. [Consultado el 10 de marzo de 2007 en http://www.observacionesfilosoficas.net/ponenciamateo.html]. MATHISEN, Thomas. (1990). Prison on Trial: a Critical Assessment. London: Sage. MATAS, Enrique. (2004). Una introduccin al software libre. Pueblos, 10, 49-51. MAZKIARAN, Mikel. (1999). Anlisis de prensa. Mugak, 8, 11-14.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 301 (ISBN: 958-845-4042).

MAZOYER, Franck. (2004). La consagracin de los mutantes. Le Monde Diplomatique, 99, enero, 28-29. McCHESNEY, Robert. (2001). Introduccin. En CHOMSKY, Noam. (2001). El beneficio es lo que cuenta: neoliberalismo y orden global. Barcelona: Crtica. McCOURT, Frank. (1998). Las cenizas de ngela. Madrid: Maeva. McLAREN, Peter. (2005). La vida en las escuelas. Una introduccin a la pedagoga crtica en los fundamentos de la educacin. Mxico: Siglo XXI. McLAREN, Peter. (2004). El sendero del disentimiento: entrevista a Peter McLaren. Barbecho, Revista de Reflexin Socioeducativa, junio-septiembre, 4, 4-12. McLAREN, Peter. (2001). El Che Guevara, Paulo Freire y la pedagoga de la revolucin. Mxico: Siglo XXI. McLAREN, Peter y JARAMILLO, Natalia. (2004). Los cruzados guerreros del Dios: Cristiandad, globalizacin y falsos profetas del imperialismo. Opciones Pedaggicas, 29-30, 160196. MEDA, Dominique. (1998). El trabajo. Barcelona: Gedisa. MELGAREJO, Javier. La educacin en Finlandia. Entrevista radiofnica en Onda Cero, 30 de abril de 2005. MDICUS MUNDI. (2003). Medicamentos y Desarrollo. Pamplona: Mdicus Mundi. MELLA MRQUEZ, Manuel. (2007). Qu internacionalismo? Temas para el debate, 146, 6163. MRIDA, Rafael M. (Ed.). (2002). Sexualidades transgresoras. Una antologa de estudios queer. Barcelona: Icaria. MERNISSI, Fatima. (2003). Poder olvidado. Las mujeres ante un Islam en cambio . Barcelona: Icaria. MOLNAR, Alex (2005). School Commercialism: From Democratic Ideal to Market Commodity . New York: Routledge. MOLNAR, Alex (2001). Calculating the Benefits and Costs of For-Profit Public Education. Education Policy Analysis, (9), 15, abril. MOLNAR, Alex. (1999). The Comercial Transformation of American Public Education. Ohio Valley Philosophy of Education Conference, 15 de octubre de 1999. Bergamo, Ohio. MONEDERO, Juan Carlos. (Ed). (2003). Cansancio del Leviatn. Problemas polticos en la mundializacin. Madrid: Trotta. MONEREO, Manuel y RIERA, M. (Dirs.). (2001). Porto Alegre. Otro mundo es posible. Barcelona: El Viejo Topo. MONTERO SOLER, Alberto. (2005). Crnica del ltimo informe sobre el derecho a la alimentacin. El hambre como delito. [Consultado el 15 de julio de 2005 en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=13059]. MONTES, Pedro. (1996a). Golpe de estado al bienestar: crisis en medio de la abundancia. Barcelona: Icaria. MONTES, Pedro. (1996b). El desorden neoliberal. Madrid: Trotta. MOORE, Michael. (2003). Estpidos hombres blancos. Barcelona: Ediciones B. MOORE, Michael. (2004). Qu han hecho con mi pas, to? Barcelona: Ediciones B. MORN, Agustn. (Dir.). (2003). El movimiento antiglobalizacin en su laberinto. Madrid: Catarata. MORO-COCO, Mayra. (2004). Los silencios de Darfur. Pueblos, 10, 54-55. MORRIS, David. (2004). Democracia quemada. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (147). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. MORRIS, David. (2004a). ste no es el libre comercio de tu padre. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (224-227). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. MURPHY, Sophia. (2002). Managin the Invisible Hand: Markets, Farmers and International Trade. IATP/Canadian Foodgrains Bank.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 302 (ISBN: 958-845-4042).

NAIR, Samir. (2005). Las llamas francesas. El Pas, sbado 12 de noviembre de 2005, 17-18. NAIR, Samir. (2003). El imperio frente a la diversidad del mundo. Barcelona: Aret. NANI, F.; ASARO, A. y GRECO, G. (2001). Soppravivere al G8. Roma: Riuniti. NAPOLEONI, Loretta. (2007). Jugar al Monopoly con el dinero iraqu. El Pas, domingo 4 de marzo, 17. NAREDO, Jose Manuel. (2006). Races econmicas del deterioro ecolgico y social. Ms all de los dogmas. Madrid: Siglo XXI. NASH, Mary. (1999). Prefacio. En KINCHELOE, J.L. y STEINBERG, S.R. (1999). Repensar el multiculturalismo (9-17). Barcelona: Octaedro. NAVARRO, Vicente. (2005). Situacin de la salud en el mundo. En AA.VV. Globalizacin y salud (15-26). Madrid: Federacin de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pblica. NAVARRO, Vicente. (2000). Globalizacin econmica, poder poltico y Estado del bienestar. Barcelona: Ariel. NAVARRO, Vicente. (1997). Neoliberalismo y Estado del Bienestar. Barcelona: Ariel. NEGRI, Toni y HARDT, Michael. (2001). Imperio. Barcelona: Paids. NOBLE, David. (1977). America by Design. Nueva York: Alfred Knopf. NORBER-HODGE, Helena. (2004). Ladakh: el desarrollo como destruccin. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (112-115). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. OAKLEY, Robin. (2004). Comercio de armas y globalizacin. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (8487). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. OBRIEN, Mark. (2002). Los tiempos han cambiado. En GALDN, Gemma. (Ed.). Mundo S.A.: Voces contra la globalizacin (79-88). Barcelona: Ediciones de la Tempestad. OCDE (2001). Knowledge and skills for life. First results for Pisa 2000. Pars: OCDE. OCDE (1998). Analyse des politiques deducation. Pars: OCDE. OCDE (1997). Politiques du march du travail: nouveaux dfis. Apprende a tout ge pour rester employable durant toute la vie. Reunin del comit del empleo, del trabajo y de los asuntos sociales, a nivel ministerial. Chteau de la Muette, Pars, 14 y 15 de octubre de 1997. OCDE/GD (97). OLIVERAS, Arcadi. (2002). La democracia amenazada. En GALDN, Gemma. (Ed.). Mundo S.A.: Voces contra la globalizacin (138-144). Barcelona: Ediciones de la Tempestad. OLSEN, Mark. (1996). In Defense of the Welfare State and of Publicly Provided Education. Journal of Education Policy, 11, 340-357. ORELLANA, Luis. (2005). La educacin en el Salvador: ejemplo de las polticas neoliberales en Amrica Central. Pueblos, 16, junio, 33-34. ORGANIZACIN INTERNACIONAL DE TRABAJO (OIT). (2005). Una alianza global contra el trabajo forzoso. Ginebra: OIT. ORGANIZACIN INTERNACIONAL DE TRABAJO (OIT). (2001). Alto al trabajo forzoso. Ginebra: OIT. OSSET, Miquel. (2001). Ms all de los derechos humanos. Barcelona: DVD. OVEJERO BERNAL, Anastasio. (2004). Globalizacin, sociedad y escuela. Cmo hacer frente a los principales problemas actuales desde la Psicologa Social Crtica. Valladolid: Universidad de Valladolid. OXFAM INTERNACIONAL (2004). Moda que aprieta. La precariedad de las trabajadoras de la confeccin y la responsabilidad social de las empresas. Barcelona: Intermn Oxfam. OXFAM INTERNACIONAL (2004a). Juega limpio en las olimpiadas. Respeto a los derechos de los trabajadores en la confeccin de ropa y calzado deportivo . Barcelona: Intermn Oxfam. OXFAM INTERNACIONAL (2003). Comercio con justicia para las Amricas. Agricultura, Inversiones y Propiedad Intelectual, tres razones para decir no al ALCA. [Consultado el 1 de julio de 2005 en http://www.oxfam.org/es/files/pp210103_37_FTAA.pdf/download].

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 303 (ISBN: 958-845-4042).

OXFAM INTERNACIONAL (2003a). Ms por Menos. El trabajo precario de las mujeres en las cadenas de produccin globalizadas. Barcelona: Intermn Oxfam. OXFAM INTERNACIONAL (2002). Cambiar las reglas. Comercio, globalizacin y lucha contra la pobreza. Barcelona: Intermn Oxfam. PALACIOS, Jess y MENNDEZ, Susana. (2004). Padres y Madres en casa y en la escuela. En GIMENO SACRISTN, Jos y CARBONELL SEBARROJA, Jaume. (Coords.). El sistema educativo. Una mirada crtica (75-88). Barcelona: Praxis. PALAST, Greg. (2002). The Best Democracy Money Can Buy. Londres: Pluto Press. PALOMO, Luis. (2005). Fundamentos de la globalizacin y de sus efectos sobre la salud. En AA.VV. Globalizacin y salud (41-66). Madrid: Federacin de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pblica. PARDO, P. (2004). Bush entrega Estados Unidos a los Harvard Boys. El Mundo, Nueva Economa, 5-09-04, 58-62. PASSET, Ren. (2001). La ilusin neoliberal. Madrid: Debate. PASTOR, Jaime. (2002). Qu son los movimientos antiglobalizacin . Barcelona: RBA. PASTOR, Jaime. (1998). Nuevo desorden internacional, nueva derecha y racismo. En LVAREZ-URA, F. y otros y otras. (Compils.). Neoliberalismo vs. Democracia (285293). Madrid: La Piqueta. PEERY, Nelson. (2002). The Future is Up to US. A Revolutionary Talking Politics with the American People. Chicago: Speakers for a New America Books. PREZ GMEZ, Angel I. (2004). La construccin del sujeto en la era global. Opciones Pedaggicas, 29-30, 77-100. PREZ GMEZ, ngel I. (1999). La socializacin postmoderna y la funcin educativa de la escuela. En ANGULO, Flix y otros. Escuela pblica y sociedad neoliberal (39-64). Madrid: Mio y Dvila. PERNAS, Begoa; ROMN RIVAS, Marta y WAGMAN, Daniel. (2005). Exposicin Clase Turista. Un viaje por la Civilizacin del Turismo. Madrid: Sala de exposiciones de la Casa Encendida. 26/10/04-05/01/05. PETERS, Ralph. (1997). Constant Conflict. Parameters, verano, 4-14. PETRAS, James. (2006). Estado imperial, imperialismo e imperio. Opciones Pedaggicas, 3233, 127-154. PETRAS, James. (2004). Capitalismo frente a socialismo: el gran debate revisitado. [Consultado el 30 de agosto de 2005 en http://www.rebelion.org/petras/040304jp.htm]. PETRAS, James. (2002-2003). La contraofensiva del imperio: contradicciones, desafos y oportunidades. Opciones Pedaggicas, 26-27, 50-70. PETRAS, James. (2002). Las ONGs frente a la psicosis de conflicto y guerra . Cuadernos Africa Amrica Latina: Revista de anlisis sur-norte para una cooperacion solidaria, 38, 121132. PETRAS, James. (2001). Las dos caras de las ONG. Opciones Pedaggicas, 23, 106-109. PETRAS, James. (2000a). Las estrategias del Imperio: los EE.UU. y Amrica Latina. Hondarribia: HIRU. PETRAS, James. (2000b). El informe Petras. Guipzcoa: HIRU. PETRELLA, Riccardo. (2002). El manifiesto del agua. Argumentos a favor de una convencin mundial del agua. Barcelona: Icaria Intermn Oxfam. PEX. (2005). Dossier: Riesgos laborales globalizados. PorExperiencia, Boletn de Salud Laboral para Delegados y Delegadas de CC.OO., dossier abril, 9-16. PILGER, John. (2002). La impotencia del estado. En GALDN, Gemma. (Ed.). Mundo S.A.: Voces contra la globalizacin (37-39). Barcelona: Ediciones de la Tempestad. PINI, Mnica Eva. (2002). Lineamientos de Poltica Educativa en los Estados Unidos: Debates Actuales; Significados para Amrica Latina. Opciones Pedaggicas, 25, 59-96. PIQUERAS, Andrs. (2001). Onegesmo y poltica. Paradojas de una sociedad muy poco civil. Tmpora, 4, abril.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 304 (ISBN: 958-845-4042).

PLANAS, Nuria. (1999). Etnomatemticas. En ESSOMBA, M.A. (Coord.). Construir la escuela intercultural. Reflexiones y propuestas para trabajar la diversidad tnica y cultura (123131). Barcelona: Gra. PNUD. (2001). Informe sobre desarrollo humano 2001. Madrid: Mundi-Prensa. PNUD. (1999). Informe sobre Desarrollo Humano 1999, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Madrid: Mundi-Prensa. POLLIN, Robert y LUCE, Stephanie. (1998). The Living Wage. New York: New Press. POLO MORRAL, Ferrn. (2004). Hacia un currculum para una Ciudadana Global. Barcelona: Intermn Oxfam. PONTE, Carlos. (2005). Algunas cuestiones acerca de la naturaleza y lmites de la sanidad pblica. En AA.VV. Globalizacin y salud (165-192). Madrid: Federacin de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pblica. PONTE, Carlos. (2005a). Neoliberalismo en Espaa: Efectos sobre el sistema de salud. En AA.VV. Globalizacin y salud (311-352). Madrid: Federacin de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pblica. POPKEWITZ, Thomas. (1997). Sociologa poltica de las reformas educativas. Madrid: Morata. POSTMAN, Neill. (1999). El fin de la educacin. Barcelona: Octaedro. PRETTO, Nelson. (2003). Desafos para la educacin en un mundo globalizado. En Aparici, Roberto y Mar Sez, Vctor. Cultura popular, industrias culturales y ciberespacio (559562). Madrid: UNED. QUIRS, Beatriz. (2005). Las polticas neoliberales y el futuro de la educacin en Europa. El Clarin, 12, 29-30. RACI ZEFANAS, Helena. (2005). Por qu los nios y nias de frica no completan la educacin bsica? Pueblos, 16, junio, 35-36. RALLET, Daniel (1999). Le ducation un nouveau march? Nouveaux Regards, 7, septiembre, 2-11. RAMONET, Ignacio. (2006). Mxico fragmentado. Le Monde Diplomatique, 130, agosto, 1. RAMONET, Ignacio. (2005). Globalizacin, cultura e identidad. Conferencia impartida en el MUSAC (Museo de Arte Contemporneo) de Castilla y Len el 30 de junio. RAMONET, Ignacio. (2004). El nuevo orden Internet. Le Monde Diplomatique, 99, enero, 1. RAMONET, Ignacio. (2004a). Informacin y desinformacin en la era global. Revista de Ciencias Sociales gora, 10, 5-15. RAMONET, Ignacio. (2002). Las guerras del siglo XXI. Barcelona: Mondadori. RAMONET, Ignacio. (2002a). El siglo XXI. En GALDN, Gemma. (Ed.). Mundo S.A.: Voces contra la globalizacin (12-14). Barcelona: Ediciones de la Tempestad. RAMONET, Ignacio. (2001). El Consenso de Porto Alegre. El Pas (12-02-2001), 11. RAMONET, Ignacio. (2001a). Globalizacin, desigualdades y resistencias. En MONEREO, M. y RIERA, M. (Dirs.). Porto Alegre. Otro mundo es posible. Barcelona: El Viejo Topo. RAMONET, Ignacio. (1999). Gopolitique du chaos. Pars: Gallimard. RANDERIA, Shalini. (2007). The State of Globalization: Legal Plurality, Overlapping Sovereignties and Ambiguous Alliances between Civil Society and the Cunning State in India. Theory Culture Society, 24, 1-33. RAVENTS, Daniel. (2001). La renta bsica. Por una ciudadana ms libre, ms igualitaria y ms fraterna. Barcelona: Ariel. RENDUELES, Guillermo. (2000). Hablando de libertad en tiempo de guerra. Las Otras Caras del Planeta - Abya Yala, noviembre, 8-11. REY, Pedro y REY, Javier. (2005). Globalizacin y tecnologas sanitarias. En AA.VV. Globalizacin y salud (209-258). Madrid: Federacin de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pblica. REY, Roberto y SANTAMARA, Juan M. (2000). Transformar la educacin en un contrato de calidad. Barcelona: CISSPRAXIS. RIECHMANN, Jorge. (2001). Todo tiene un lmite: ecologa y transformacin social. Madrid: Debate.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 305 (ISBN: 958-845-4042).

RIECHMANN, Jorge. (2000). Un mundo vulnerable. Ensayos sobre ecologa, tica y tecnociencia. Madrid: Libros de la Catarata. RIECHMANN, Jorge y FERNNDEZ BUEY, Francisco. (2000). Redes que dan libertad. Introduccin a los movimientos sociales. Barcelona: Paids. RIFKIN, Jeremy. (2000). La era del acceso. La revolucin de la nueva economa. Barcelona: Paids. ROS, Lourdes. (Coord.). (2003). Derechos sociales y globalizacin: a modo de introduccin . Barcelona: Observatori DESC. ROBERTSON, Robbie. (2005). Tres olas de globalizacin. Historia de una conciencia global. Madrid: Alianza. RODDICK, Anita. (2004). Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla. Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. RODRGUEZ ROJO, Martn. (2002). El imperio de la globalizacin y la educacin. En RODRGUEZ ROJO, M. (Coord.). Didctica General: Qu y como ensear en la sociedad de la informacin (17-54). Madrid: Biblioteca Nueva. ROIG IBEZ, Jos. (2006). La educacin ante un nuevo orden mundial. Madrid: Daz de Santos. ROMERO, Miguel. (2004). Los fondos y sus sombras. Pueblos, 10, 56-59. ROMERO, Miguel. (2002). La solidaridad de mercado. En NIETO PEREIRA, Luis. (Coord.). La tica de las ONGD y la lgica mercantil. Barcelona: Icaria-Paz con Dignidad. ROMERO, Miguel. (2000). Los conceptos de solidaridad y cooperacin. Las Otras Caras del Planeta - Abya Yala, noviembre, 50-53. ROSS, George. (2005). Revolucin en el sistema de jubilaciones de EE.UU. Le Monde Diplomatique, 116, junio, 12-13. ROSS, Juanita y WATKINSON, Alisa. (1999). La violencia en el sistema educativo. Del dao que las escuelas causan a los nios. Madrid: La Muralla. ROUSSEAU, Jean Jacques. (1965). Discours sur l'origine et les fondements de l'ingalit parmi les hommes, Segunda Parte, Pars: Gallimard. ROZADA, Jose M. (2000). La Plataforma Asturiana de Educacin Crtica como foro alternativo. Las Otras Caras del Planeta - Abya Yala, noviembre, 29-31. RUDDUCK, Jean. (2002). Escolarizacin comprensiva como innovacin. En ZUFIARRE, Benjamn. (Coord.). Comprensividad, desarrollo productivo y justicia social (125-146). Madrid: CCS. RUIGROCK, Winfried y VAN TULDER, Rob (1995). The Logic of International Restructuring. New York: Routledge. RUIZ ESCUDERO, Carlos. (2005) Qu pasa con la Directiva Bolkestein? Pueblos, 16, junio, 5. RUSSI, Daniela; PUIG, Ignasi; RAMOS, Jess; ORTEGA, Miquel; y UNGAR, Paula (2003). Deuda Ecolgica. Quin debe a quin?, Barcelona: Icaria/Colectivo de Difusin de la Deuda Ecolgica (CDE) del Observatorio de la Deuda en la Globalizacin. SACCONI, Maurizio. (2001). Nel mondo globale ce una nuova questione sociale. Limes, 3. SACHS, Jeffrey. (2001). Arrtez de compter vos dollars! Le Courrier Internacional, 561, 22-32. SALTMAN, K.J. (2000). Collateral Damage : Corporatizing public Schools A threat to democracy. Lanham, Maryland: Rowan and Littlefield. SAMPEDRO, Jose Luis. (2002). El mercado y la globalizacin. Barcelona: Destino. SNCHEZ, Carlos A. (2005). El mercado del medicamento. Diagonal, 12 al 25 de mayo, 39. SNCHEZ-SOLER, Mariano. (2004). ONG catlicas copan las subvenciones del Estado. Le Monde Diplomatique, enero, 99. SANCHO GIL, Juana M. (2003). Prlogo. En SARASON, Seymour B. (2003). El predecible fracaso de la reforma educativa. (9-26). Barcelona: Octaedro. SAN MARTN ALONSO, ngel. (2006). La organizacin de los centros escolares al trasluz del tamiz digital. En SANCHO GIL, Juana M. (Coord.). Tecnologas para transformar la educacin. Madrid: Universidad Internacional de Andaluca Akal.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 306 (ISBN: 958-845-4042).

SAN MARTN ALONSO, ngel y BELTRN LLAVADOR, Francisco. (2004). Las organizaciones escolares, a prueba de reformas. En GIMENO SACRISTN, Jos y CARBONELL SEBARROJA, Jaume. (Coords.). El sistema educativo. Una mirada crtica (145-158). Barcelona: Praxis. SANTA MARINA, Crisanto. (2000). La globalizacin y los derechos humanos. Las Otras Caras del Planeta - Abya Yala, noviembre, 71-72. SANTOS GUERRA, Miguel ngel. (Coord.). (2003). Trampas en educacin. El discurso sobre la calidad. Madrid: La Muralla. SANTOS GUERRA, Miguel ngel. (2001). La escuela que aprende. Madrid: Morata. SANTOS GUERRA, Miguel ngel. (1999). Crtica de la eficacia y eficacia de la crtica. Lo verdadero, lo verosmil y lo verificable en el anlisis de las instituciones educativas. En ANGULO, Flix y otros. Escuela pblica y sociedad neoliberal (83-112). Madrid: Mio y Dvila. SARASON, Seymour B. (2003). El predecible fracaso de la reforma educativa. Barcelona: Octaedro. SARTELLI, Eduardo. (2007). La cajita infeliz. Un viaje marxista a travs del capitalismo. Buenos Aires (Ar.): Ediciones Ryr. SARTORI, Giovanni. (1998). Homo videns: La sociedad teledirigida. Madrid: Taurus. SASSEN, Saskia. (2001). Perdiendo el control? La soberana en la era de la globalizacin . Barcelona: Bellaterra. SAVATER, Fernando. (2005). Turistas y Piratas. El Pas, mircoles 23 de noviembre de 2005, 13. SAVIO, Roberto. (2001). Globalizacin y desarrollo sostenido. Revista de Educacin, nmero extraordinario, 59-81. SAWYERR, Harry. (1997). Quality education: one answer to many questions. En UNICEF. The Progress of Nations. New York: UNICEF SCHOLTE, Jan Aart. (2000). Globalization. A critical introduction. New York: Palgrave. SEABROOK, Jeremy. (1988). The Race for Riches: The Human Cost of Weath. Basingstoke: Marshall Pickering. SEAGER, Joni. (2001). Atlas del estado de la mujer en el mundo. Madrid: Akal. SEBASTIAN, Luis de. (1997). Neoliberalismo Global: Apuntes crticos de economa internacional. Madrid: Trota. SEDGWICK, P. (1983). La ideologa en la psicologa moderna. En ARMISTEAD, N. (Ed.). La reconstruccin de la psicologa social (27-34). Barcelona: Hora. SEFARTI, C. (2000). Au tournant du sicle: la nouvelle conomie de larmement. En SCHMITZ, M. (Dir.). Les Etats-Unis sen vont-ils en guerre? Bruseles: GRIP. SELDEN, Steven. (1999). Inheriting Shame. New York: Teachers College Press. SENARCLENS, Pierre de. (2004). Crtica de la globalizacin. Barcelona: Bellaterra. SENARCLENS, Pierre de. (2001). La mondialisation. Pars: Armand Colin. SENDN, Victoria. (2003). Respuesta Feminista a la Globalizacin. MUJER SALUD, 3, 60-61. SENNETT, Richard. (2000). La corrosin del carcter: Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo. Barcelona: Anagrama. SEOANE, Jos. y TADDEI, Emilio. (Comp.). (2003). Resistencias mundiales. De Seattle a Porto Alegre. Buenos Aires: Clacso. SERRANO, Pascual. (2004). Frustraciones y esperanzas. Pueblos, 10, 34-35. SFORZA, Michelle. (2004). Control de emisiones? Kyoto vs OMC. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (150). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. SHIVA, Vandana. (2004). Monocultivos de la mente. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (106-111). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 307 (ISBN: 958-845-4042).

SHIVA, Vandana. (2004a). Arroz: El caso del arroz basmati. En RODDICK, Anita. Tmatelo como algo personal. Cmo te afecta la globalizacin y vas eficaces para afrontarla (116). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. SHIVA, Vandana. (2003). Derecho a la alimentacin, libre comercio y fascismo. En AA.VV. La globalizacin de los derechos humanos (95-115). Barcelona: Crtica. SHIVA, Vandana. (2003a). Cosecha robada: el secuestro del suministro mundial de alimentos . Barcelona: Paids. SHIVA, Vandana. (2001). Biopiratera: el saqueo de la naturaleza y del conocimiento. Barcelona: Icaria. SHIVA, Vandana. (2001a). El mundo en el lmite. En GIDDENS, A. y HUTTON, W. (Dirs.). En el lmite. La vida en el capitalismo global. Barcelona: Tusquets. SHIVA, Vandana. (1993). Monocultures of the Mind. London: Zed Books. SHIVA, Vandana y MILES, M. (1998). La praxis del ecofeminismo. Barcelona: Icaria. SHOR, Ira. (1980). Critical Teaching and Everyday Life. Boston: South End Press. SIMON, M. Elena. (2003). Saba usted que la mitad de los alumnos son ciudadanas? En MARTNEZ BONAF, Jaume (Coord.). Ciudadana, poder y educacin. (89-112). Barcelona: Gra. SIMON, Roger; DIPPO, Don y SCHENKE, Arlene. (1991). Learning Work. New York: Bergin and Garvey. SLAVIN, Robert E. y MADDEN, Nancy A. (1988). Instructionals Strategies for Accelerating the Achievement of Students At-Risk. Trabajo presentado a la Conferencia sobre Acceleration of the Education of At-Risk Students. Satanford, CA. SLEE, Roger. (1996). Inclusive schooling in Australia? Not yet. Cambridge Journal of Education, 26 (1), 19-32. SLEETER, Christine E. y GRANT, Carl A. (1988). Making choices for multicultural education: Five approachesto race, class and gender. Columbus, OH: Charles E. Merrill. SMIL, Vaclav. (2003). Alimentar al mundo, un reto para el siglo XXI . Madrid: Siglo XXI. SMITH, Adam. (1976). The Wealth of Nations. Oxford: Clarendon Press. SMITH, T. y NOBLE, M. (1995). Education Divides: Poverty and Schooling in the 1900s. Londres: Child Poverty Action Group. SOLA FERNNDEZ, Miguel. (1999). Escuela pblica y atencin a la diversidad. En ANGULO, Flix y otros. Escuela pblica y sociedad neoliberal (7-16). Madrid: Mio y Dvila. SOROS, George. (2002). On Globalization. Washington: Public Affairs. SOTELO VALENCIA, Adrin. (2000). Neoliberalismo y educacin. La huelga en la UNAM a finales de siglo. Mxico: El Caballito. SPRINGER, Simon. (2007). A Brief History of Neoliberalism. Journal of Peace Research, 44, 126-127. STAINBACK, Susan y STAINBACK, William. (Eds.). (1992). Curriculum consideration in inclusive classroom. Facilitng learning for all students. Baltimore: Paul H. Brookes Publishing Co. STAINBACK, Susan; STAINBACK, William y JACKSON, J. (1999). Hacia las aulas inclusivas. En STAINBACK, S. y STAINBACK, W. Aulas inclusivas (21-35). Madrid: Narcea. STALLMAN, Richard. (2003). El proyecto GNU. En Aparici, Roberto y Mar Sez, Vctor. Cultura popular, industrias culturales y ciberespacio (375-398). Madrid: UNED. STIGLITZ, Joseph E. (2003). Sobre la libertad, el derecho a estar enterado y el discurso pblico: El papel de la transparencia en la vida pblica. En AA.VV. La globalizacin de los derechos humanos (123-162). Barcelona: Crtica. STIGLITZ, Joseph E. (2002). El malestar en la globalizacin. Madrid: Taurus. STIGLITZ, Joseph E. (2002a). Un trato justo para el mundo. Revista de Libros, 70, 13-18. STIGLITZ, Joseph E. (1999). Trade and the developing World: a new agenda. Current History, 631, noviembre. STOBART, Luke. (2002). Explicando la crisis. En GALDN, Gemma. (Ed.). Mundo S.A.: Voces contra la globalizacin (33-36). Barcelona: Ediciones de la Tempestad.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 308 (ISBN: 958-845-4042).

STOLCKE, Verena. (1998). Es el sexo para el gnero como la raza para la etnicidad? En LVAREZ-URA, F. y otros y otras. (Compils.). Neoliberalismo vs. Democracia (292327). Madrid: La Piqueta. STRANGE, Susan. (1999). Dinero loco. Barcelona: Paids. SUBCOMANDANTE MARCOS. (1997). Sept pices du puzzle neoliberal: la quatrime guerre modiale a commenc. Le Monde Diplomatique, agosto, 4-5. SUBCOMANDANTE MARCOS. (2001). Siete piezas suelas del rompecabezas mundial . Barcelona: Virus. SUBIRATS, Marina. (2005). Mecanismos de transmisin de gnero en los centros escolares. Seminario Internacional del Consejo de Europa Educacin para la Igualdad. Madrid 913 de mayo de 2005. SUBIRATS, Marina. (1998). La educacin de las mujeres: de la marginalidad a la coeducacin. Propuestas para una metodologa de cambio educativo. Santiago de Chile: Naciones Unidas. SUSKIND, Ron. (2004). El precio de la lealtad. Barcelona: Pennsula. TADEUS DA SILVA, Tomaz. (Coord.). (2000). Las pedagogas psicolgicas y el gobierno del yo en tiempos neoliberales. Sevilla: Publicaciones MCEP. TAIBO, Carlos. (2005). Movimientos de resistencia frente a la globalizacin capitalista . Barcelona: Ediciones B. TAIBO, Carlos. (2002). Cien preguntas sobre el Nuevo Desorden. Una mirada lcida sobre la globalizacin y sus consecuencias. Madrid: Suma de Letras. T.E. (2005). Financiacin, calidad y condiciones labores en Europa. Trabajadores/as de la Enseanza (T.E.), 261, 33-35. TEITELBAUM, Alejandro. (2004). Las dos caras de la ONU. IV Jornadas Nacionales de Filosofa y Ciencia Poltica Mar del Plata, 18-20 de noviembre de 2004. Facultad de Derecho Universidad Nacional de Mar del Plata TEITELBAUM, Kenneth. (1996). Schooling for Good Rebels. New York: Teachers College Press. TENTI FANFANI, Emilio. (2003). La escuela y los modos de produccin de la hegemona. Propuesta Educativa, Revista de Educacin FLACSO . [Consultado el 10 de octubre de 2006. En http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/rce45_05pole.pdf] TERRAS, Ch. (2004). El proyecto de una Europa cristiana. Bajo la presin de las iglesias. Le Monde Diplomatique, 99, enero, 8. TERRN, Aida. (2005). El caso espaol. En BARREIRO, Herminio y TERRN, Aida. La institucin escolar: una creacin del estado moderno (81-155). Barcelona: OctaedroFies. TOBIN, James. (1978). A proposal for internacional Monetary Reform. The Eastern Economic Journal, 3-4, julio /octubre. TOOZE, Roger. (1997). Internacional political economy in an age of globalization. En BAYLIS, J. y SMITH, S. (Dirs.). The globalization of world politics. Oxford: Oxford University. TORRES, Carlos Alberto y BURBULES, Nicholas C. (2005). Introduccin. En BURBULES, Nicholas C. y TORRES, Carlos Alberto. (Coords.). Globalizacin y Educacin. Manual Crtico (7-30). Madrid: Popular. TORRES, Jurjo. (2004). El contexto sociocultural de la enseanza. En GIMENO SACRISTN, Jos y CARBONELL SEBARROJA, Jaume. (Coords.). El sistema educativo. Una mirada crtica (39-54). Barcelona: Praxis. TORRES, Jurjo. (2001). Educacin en tiempos de neoliberalismo. Madrid: Morata. TORRES, Jurjo. (1999). Sistema escolar y atencin a la diversidad. La lucha contra la exclusin. En ANGULO, Flix y otros. Escuela pblica y sociedad neoliberal (113-132). Madrid: Mio y Dvila. TORRES, Jurjo. (1994). Globalizacin e interdisciplinariedad: el currculum integrado. Madrid: Morata. TORTOSA, Jose M. (2003). La agenda hegemnica. Barcelona: Icaria. TORTOSA, Jose M. (2003a). La pobreza capitalista. Madrid: Tecnos.
DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 309 (ISBN: 958-845-4042).

TOUSSAINT, Eric (2002). La bolsa o la vida. Las finanzas contra los pueblos . San Sebastin: Tercera Prensa. TOUSSAINT, Eric. (2001). Atajar la infernal espiral de la deuda. En CASSEN, B. y otros y otras. ATTAC contra la dictadura de los mercados. (105-128). Barcelona: Icaria TOUSSAINT, Eric. (2001a). Los falsos alivios de la deuda de los pases pobres. Hika, 123-124, 30-46. TOUSSAINT, Eric y ZACHARIE, Arnaud (2002). Salir de la crisis. Deuda y ajuste . Madrid: CADTM/Paz con Dignidad/Ahimsa. TOYNBEE, Polly. (2001). Quin teme a la cultura global? En GIDDENS, Anthony y HUTTON, Will. (Dirs.). En el lmite. La vida en el capitalismo global. Barcelona: Tusquets. UNITED NATIONS DEVELOPMENT PROGRAMME (UNDP). (1998). Human Development Report 1998. New York: Oxford University Press. VALCRCEL, Amelia. (2002). tica para un mundo global. Una apuesta por el humanismo frente al fanatismo. Madrid: Temas de Hoy. VALLS, Rosa (2000). Comunidades de aprendizaje. Una prctica educativa de aprendizaje dialgico para la sociedad de la informacin. Tesis doctoral. Barcelona: Universitat de Barcelona. VAN DER VEEN, Robert J. y VAN PARIJS, Philippe. (1988). Una va capitalista al comunismo. Zona abierta, 46-47. VAN DIJK, Teun A. (1991). Racism and the Press. Londres: Routledge. VAN HOVE, Daniel. (2005) Si vous dtruisez nos maisons, vous ne dtruirez pas nos mes . Association Belgique-Palestine, Nadia Farkh. VARELA, Julia. (1998). La escuela pblica no tiene quien le escriba. En LVAREZ-URA, Fernando; GARCA SANTESMASES, Antonio; MUGUERZA, Javier; PASTOR, Jaime; RENDUELES, Guillermo y VARELA, Julia. (Compils.). (1998). Neoliberalismo vs. Democracia. (83-101). Madrid: La Piqueta. VZQUEZ MONTALBN, Manuel. (2001). Prlogo. Sobre el subversivo Informe Lugano. En GEORGE, Susan. Informe Lugano (7-11). Barcelona: Icaria-Intermn Oxfam. VEGA CANTOR, Renan. (2007). Un mundo incierto, un mundo para aprender y ensear. Las transformaciones mundiales y su incidencia en la enseanza de las Ciencias Sociales. [2 vols.]. Bogot, Colombia: Universidad Nacional Pedaggica. VIDAL, Gore. (2003). Somos los Patriotas. [Consultado el 12 de octubre de 2006 en http://www.rebelion.org/cultura/030529gore.htm]. VINOKUR, Annie. (2002). Mondialisation du capital et reconfiguration des systmes ducatifs des espaces domins. Informations et commentaires, 118, enero-marzo 2002. VIAO, Antonio. (2004). Escuela para todos. Educacin y modernidad en la Espaa del siglo XX. Madrid: Marcial Pons Historia. VLACHOU, Anastasia D. (1999). Caminos hacia una educacin inclusiva . Madrid: La Muralla. WACQUANT, Loic. (2003). Washington, capital caricatura del Estado Penal americano, Panptico, 5, septiembre. WALFORD, Geoffrey. (1992). Selection for Secondary Schooling. Nacional Commission on Education Briefing Paper 7. Londres: National Commission on Education. WALLERSTEIN, Inmanuel. (1997). El futuro de la sociedad capitalista. Barcelona: Icaria. WALSH, D. (2000). Amercia finds ready market for GM food the hungry. Independent (UK), 30 Marzo 2000. WANG, Margaret C. (1995). Atencin a la diversidad del alumnado. Madrid: Narcea. WEISBROT, Marck; BAKER, Dean; KRAEV, Egor y CHEN, Judy (2003). Los resultados de la globalizacin 1980-2000: veinte aos de descenso en el progreso, Revista de Fomento Social, 230, abril-junio, 253-282. WHITTY, Geoff; POWER, Sally y HALPIN, David. (1999). La escuela, el estado y el Mercado. Delegacin de poderes y eleccin en educacin. Madrid: Morata. WITTE, John F. (1998). The Milwaukee voucher experiment. Educational Evaluation and Policy Analysis. 20 (4), 229-251.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 310 (ISBN: 958-845-4042).

WITTE, See John F.; THORN, Christopher A. y PRITCHARD, Kim M. (1995). Private and Public Education in Wisconsin: Implications for the Choice Debate. Madison, WI: Departament of Public Instruction. WOLTON, Dominique. (2004). La otra mundializacin. Los desafos de la cohabitacin cultural global. Barcelona: Gedisa. WOOLLACOTT, Martin. (1997). Bosses must learn to behave better again. The Guardian, 14 de junio. WU MING. (2002). Esta revolucin no tiene rostro. Madrid: Acuarela Libros. YEZ, J.C. (2003). Debate por la escuela pblica. Escuela Hoy, 61, octubre-diciembre, 4-6. YASHAR, Deborah J. (2007). Resistance and Identity Politics in an Age of Globalization. The ANNALS of the American Academy of Political and Social Science, 610, 160-181. YOUNG, Robert. (1993). Teora crtica de la educacin y discurso en el aula . Madrid: PaidsMEC. ZAIDI, S. Akbar. (1998). El fracaso de las ONGs y la necesidad de regresar al Estado. Zona Abierta, 82-83, 75-85. ZIEGLER, Jean. (2003). Los nuevos amos del mundo. Barcelona: Destino. ZINN, Howard. (2004). La historia popular de Estados Unidos. Un poder que nadie puede reprimir. Le Monde Diplomatique, 99, enero, 11. ZUFIAUR, Jose Mara. (1998). Cambiar el rumbo de las cosas. En LVAREZ-URA, F. y otros y otras. (Compils.). Neoliberalismo vs. Democracia (448-465). Madrid: La Piqueta. ZUFIARRE, Benjamn. (Coord.). (2002). Comprensividad, desarrollo productivo y justicia social. Madrid: CCS. ZURDO, ngel. (2005). El voluntariado como nuevo paradigma participativo: lmites y ambivalencias. Pueblos, 15, 56-58.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 311 (ISBN: 958-845-4042).

Webgrafa
Se exponen a continuacin algunas de las webs ms utilizadas por los movimientos sociales alternativos. Ha sido revisado su funcionamiento el 15 de junio de 2008. Centros de investigacin y accin
http://www.focusweb.org http://www.ifg.org http://www.odg.cat/ http://www.omal.info http://www.sweatshopwatch.org http://www.somo.nl http://www.observatoriorsc.org/ http://www.corpwatch.org http://www.ips-dc.org http://www.twnside.org.sg http://www.tni.org http://www.cetri.be Focus On The Global South International Forum On Globalization Observatorio de la Deuda en la Globalizacin Observatorio Multinacional de Amrica Latina Observatorio de las Maquilas Centro de Investigaciones sobre Multinacionales Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa Seguimiento multinacionales y sus efectos sociales Institute For Policy Studies: alternativas econmicas Third World Network Transnational Institute CETRI belga: informacin de movimientos sociales

Grupos de accin
http://www.ruckus.org http://www.ourworldisnotforsale.org http://www.pobrezacero.org http://www.quiendebeaquien.org Espacio de formacin de activistas Red de organizaciones para frenar la globalizacin Campaa Pobreza Cero Campaa por la Abolicin de la Deuda Externa

Sindicatos y redes de derechos laborales y comercio justo


http://www.cut.org.br http://www.cosatu.org.za http://www.cta.org.ar http://www.icftu.org http://www.maquilasolidarity.org http://www.laborrights.org Central Sindical CUT brasilea Central Sindical Cosatu surafricana Central Sindical de los trabajadores argentinos Confederacin de Sindicatos Libres CIOSL Red de Solidaridad de la Maquila Internacional Labor Rights Found. Working for Justice

Comercio justo
http://www.e-comerciojusto.org http://www.ropalimpia.org http://www.ifat.org http://www.cleanclothes.org Coordinadora Estatal de Comercio Justo Campaa promocin prcticas laborales justas IFAT relacin trabajo en el Sur y comercio justo Clean Clothes Campaign

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 312 (ISBN: 958-845-4042).

Medios de comunicacin social alternativa


http://www.rebelion.org http://www.nodo50.org http://www.monde-diplomatique.es http://www.kaosenlared.net http://www.lahaine.org http://www.indymedia.org http://www.ips.org http://www.choike.org http://www.theecologist.net http://www.motherjones.com http://www.adbusters.org http://www.radiomundoreal.fm http://www.ciranda.net http://www.canalsolidario.org/ http://www.alternet.org/ http://www.movimientos.org/ http://www.gloobal.net/ http://www.lainsignia.org/ http://www.revista.pangea.org/ http://www.afrol.com/es/ http://www.geocities.com/vientossur/ http://www.sindominio.net/ www.tercermundoeconomico.org.uy http://www.vientosur.info/ http://www.diagonalperiodico.net/ Boletn de noticias y anlisis alternativos Informacin alternativa Revista Le Monde Diplomatique Peridico digital de contrainformacin Proyecto de desobediencia informativa Red independiente de informacin alternativa Prensa independiente desde el Sur Portal sobre las sociedades civiles del Sur Revista sobre temas ambientales Revista de investigacin sobre justicia social Revista de la red global de artistas, activistas, etc. Radio Mundo Real V Rueda Internacional de Informacin independiente Comunicacin para el cambio social. Oneworld. Comunicacin alternativa en la red Comunidad web de movimientos sociales Cooperacin internacional en la red Diario digital iberoamericano Revista de Pangea.org internet solidario Agencia de prensa sobre frica Red alternativa de Informacin Contrainformacin de colectivos y centros sociales Red del Tercer Mundo Econmico Revista bimensual marxista crtica Peridico quincenal de actualidad crtica

Foros sociales
http://www.forumsocialmundial.org.br http://www.fse-esf.org http://www.forumdesalternatives.org Foro Social Mundial Foro Social Europeo Foro Mundial de las Alternativas

Perspectiva de gnero
http://www.mujeresenred.net/ http://singenerodedudas.com/ http://www.redfeminista.org/ http://www.cimacnoticias.com/ Mujeres en red: portal de gnero Difusin del conocimiento con enfoque de gnero Red feminista contra la violencia de gnero Periodismo con perspectiva de gnero

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 313 (ISBN: 958-845-4042).

Movimientos sociales internacionalistas


http://www.attac.org http://www.marchemondiale.org http://www.virtualsask.com/via http://www.cadtm.org http://www.jubileesouth.org http://www.mst.org.br http://www.50years.org http://www.ecologistasenaccion.org http://www.foei.org http://www.accionecologica.org ATTAC Marcha Mundial de las Mujeres Movimiento Internacional Via Campesina Comit anulacin de la deuda del Tercer Mundo Jubileo Sur Movimiento Sin Tierra 50 Aos Es Suficiente (50 Years is Enough) Confederacin estatal de ecologistas sociales Organizacin ecologista Amigos de la Tierra Accin Ecolgica

ONGs Internacionales
http://www.intermonoxfam.org http://www.oxfam.org http://www.msf.org http://www.amnesty.org http://www.greenpeace.org http://www.fidh.org http://www.congde.org Intermn Oxfam Espaa Oxfam Internacional Mdicos Sin Fronteras Amnista Internacional Greenpeace Federacin Internacional de Derechos Humanos Coordinadora de ONG de Desarrollo de Espaa

Movimientos pacifistas
http://www.iansa.org http://www.controlarms/ http://www.noalainvestigacionmilitar.org Red para el control comercio armas ligeras Campaa contra el comercio de armas Campaa No a la Investigacin Militar

Educacin
http://www.concejoeducativo.org/ http://www.mcep.es/ http://www.paideiaescuelalibre.org/ http://www.summerhillschool.co.uk/ http://www.comunidadesdeaprendizaje.net/ Movimiento crtico de Renovacin Pedaggica Movimiento Cooperativo de Escuela Popular Escuela libre Paideia: Pedagoga Libertaria Escuela Summerhill antiautoritaria y no represiva Comunidades de aprendizaje

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 314 (ISBN: 958-845-4042).

El propsito de este libro no es slo explicar la globalizacin neoliberal y su repercusin en la educacin, sino animar y apoyar a las comunidades educativas para que se impliquen en el cambio hacia otro mundo posible y hacia otra educacin posible. Parece que la escuela siempre ha proclamando una falsa neutralidad que hoy da se ha revelado imposible. Su currculo, su organizacin, las polticas educativas que la enmarcan, construyen una red en sintona con el sistema social imperante. La escuela contribuye a civilizar, inculcando en la poblacin un habitus determinado: el habitus capitalista. Se ha ido configurando as un consenso de sentido comn alrededor de ciertos temas bsicos de la economa, la convivencia, la sociedad y la poltica, que se ha construido con la colaboracin de la escuela o, al menos, su silencio cmplice. Por eso se hace necesario analizar adecuadamente los principales problemas del mundo actual para poder entender cabalmente las repercusiones de esta globalizacin en la educacin, especialmente las consecuencias de las reformas neoliberales en el mbito de la educacin pblica y cmo est afectando a la dinmica educativa cotidiana, a la organizacin y funcionamiento de los centros y a la propia concepcin de lo que debe ser el proceso de enseanza-aprendizaje y en qu debe consistir el curriculum. De ah que este libro no es neutro ni lo pretende ser. No puede serlo jams ningn libro, pues todos parten de la concepcin ideolgica de quien los escribe. Este libro est escrito desde una ideologa que pretende ser abiertamente igualitaria, solidaria y emancipadora. Trata, en este sentido, de ser una herramienta til al profesorado y al pblico en general, para reflexionar sobre algo que nos afecta profundamente, tanto en lo profesional como en lo cotidiano, y que habitualmente buena parte la comunidad educativa desconoce. Por eso, trata de ser una sntesis de los conocimientos y anlisis que la comunidad crtica ha adquirido hasta ahora, haciendo especial hincapi en las repercusiones en el campo educativo y las alternativas que se estn gestando actualmente en todos los terrenos y tambin en el educativo, tratando de hacer imaginable ese otro mundo posible que conlleve una sociedad ms justa, solidaria y libre para todos y todas.

DEZ GUTIRREZ, E.J. (2009). Globalizacin y educacin crtica. Bogot (Colombia): Ediciones Desde Abajo. 315 (ISBN: 958-845-4042).

También podría gustarte