Caligrafia
Caligrafia
Caligrafia
en la escuela
s r q a b c d e n f g h i j k l m o p t u v
4
w y z x
EDUCACIN PRIMARIA
Santillana
Ortografa
en la escuela
El libro ORTOGRAFA EN LA ESCUELA 4 es una obra colectiva creada y diseada en el Departamento de Investigaciones Educativas de Editorial Santillana, bajo la direccin de Fernando Garca Corts. En la creacin de esta obra intervinieron: Claudia Lilin Chvez Durn Lidia Garca Crdenas Gabriel Moreno Pineda Evangelina Vzquez Herrera
4
w z x y
s r q a b c d e n f g h i j k l m o p
EDUCACIN PRIMARIA
Santillana
El libro ORTOGRAFA EN LA ESCUELA 4 fue elaborado, en la Editorial Santillana, con la coordinacin de Francisco Rivera Rodrguez en Realizacin grfica y scar Tapia Mrquez en Autoedicin. Formacin: Javier Martnez. Correccin: Javier A. Surez Ruiz. Diseo de portada: Alejandro Cervantes S. Ilustracin: Luis ngel Snchez H., Ral Sesma E., Marcela Mara Pereyra C., Noem Tamara Herrera V., Carlos A. Vela T., Roco Echvarri R., Elisa Lpez C., Mario Humberto Partida L., Liliana Andrade G., Ricardo Ros, Margarita Torres y Graciela Reynoso.
D.R. 1998 por EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V. Av. Universidad 767 03100 Mxico, D.F. ISBN: 970-642-360-5 Primera edicin: junio de 1998 Miembro de la Cmara Nacional de la Industria Editorial. Reg. Nm. 802 Impreso en Mxico
Presentacin
El libro de Ortografa en la escuela 4 es un material de apoyo que te ayudar a mejorar tu expresin escrita mediante la resolucin de problemas ortogrficos que se te presentan todos los das al producir tus textos. Los contenidos temticos de este libro se apegan a los del Programa Oficial vigente, por tanto, te servirn para apoyar y ampliar los contenidos de ortografa que aparecen en tu libro de Espaol. Tambin es de gran ayuda para tu profesor o profesora, quien puede retomar o mejorar las actividades que le parezcan pertinentes para aplicarlas cotidianamente en el saln de clase. Ortografa en la escuela 4 no se limita a la repeticin tradicional de letras, palabras o signos de puntuacin. En l encontrars juegos ortogrficos, crucigramas, sopas de letras, entretenimientos y otras actividades amenas y formativas que te permitirn: Identificar un problema ortogrfico especfico. Analizar los casos en que se emplea determinada letra, signo de puntuacin o una tilde. Realizar diversos ejercicios relacionados con esa dificultad ortogrfica. Obtener conclusiones o deducir una regla que puedes aplicar de manera agradable y divertida. Este libro tambin cuenta con dos autoevaluaciones. La primera abarca la mitad de los contenidos para que conozcas el avance de tu aprendizaje y, en su caso, revises nuevamente los temas que te presenten mayor dificultad. La segunda autoevaluacin aparece al final del libro, e incluye los temas restantes. Si aplicas en forma correcta las reglas ortogrficas en tus textos, stos expresarn realmente lo que piensas, sientes o deseas; recuerda que la escritura es una herramienta imprescindible para comunicarte con los dems.
NDICE
Las abreviaturas Uso de maysculas Palabras con ga, gue, gui, go, gu Palabras con gue, gui, ge, gi Palabras con g suave Palabras con gem, gen o geo Palabras con germ, gest, legi y regi La slaba Uso del guin menor Uso del guin mayor Los dos puntos Uso del punto La coma Signos de admiracin Signos de interrogacin Los signos de puntuacin Autoevaluacin Palabras con r fuerte y r suave Palabras con r y con rr
6 8 10 12 13 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40
Palabras con c y q Palabras con bl y br Palabras con bu, bur, bus Palabras terminadas en -ble y -bilidad Palabras terminadas en -bundo,-bunda Palabras con bi, bis, biz Slabas tnicas y tonas Palabras con acento prosdico y ortogrfico Palabras agudas Palabras graves Palabras esdrjulas Palabras agudas, graves y esdrjulas Palabras con v Verbos con v La v despus de lla, lle, llo y llu Adjetivos con v Palabras con h Autoevaluacin
42 44 46 47 48 49 50 52 54 56 58 60 62 64 66 67 68 70
Las abreviaturas
1 Rodea las abreviaturas del diccionario y escrbelas donde corresponde.
ficcin film o filme s. m. Pelcula de cine. filmacin s. f. Accin de filmar. SIN. Rodaje. filmar v. Tomar imgenes y sonidos con una cmara de cine o video. SIN. Rodar. filmografa s. f. Conjunto de los filmes de un director, actor, tema, etctera. filmoteca s. f. Lugar donde se guardan los filmes.
Anota, sobre las lneas, las abreviaturas que corresponden al significado de las palabras. crculo rea o superficie plana contenida dentro de la circunferencia. adverbio Parte de la oracin que sirve para modificar la significacin del verbo. eclipse total o parcial de un astro. Ocultacin transitoria,
vivparo Dcese de los animales cuyas hembras paren hijos en la fase de fetos bien desarrollados. 6
3 Consulta tu diccionario y anota el significado de las abreviaturas que empiezan con mayscula. Astron. Zool. 4 Gram. Geom. Bot. Anat. Subraya las abreviaturas de los anuncios.
CENTRO VACACIONAL
FOTO ESTUDIO
MAGICOLOR
Blanco y negro y color. Sus fotos listas en 1 hora Av. Zaragoza Nm. 72
EL TORBELLINO
Escribe oraciones que incluyan las abreviaturas que se indican. Dr. Nm. Av. Cd. 5 Redacta un recado. Utiliza las abreviaturas del recuadro.
Uso de Maysculas
1 Lee y subraya las palabras que empiezan con mayscula. Eva y Luis eran dos hermanos que tenan un pez y un perro. Canbal era el nombre del pez y el perro se llamaba Bingo. Eva sabe leer muy bien, as que le dijo a su hermano: Luis, te voy a leer un libro llamado Los nios que no tenan escuelas. Escribe donde corresponde los nombres propios que subrayaste. Marca con rojo la mayscula inicial.
Escribe las letras que faltan para completar los nombres. Despus, antalos sobre las lneas. arlos steban andra ariana ernanda E F S C M
Anota el nombre del lugar donde vive cada persona. Usa las claves de los sobres. 2 4 1 3
Tabasco
Torren
Mrida
Pachuca
1. Alberto 2. Rodrigo
3. Laura 4. Patricia
4 Relaciona las columnas con flechas y forma oraciones. Luis y yo Ana y Joel Gerardo 5 Colorea el siguiente mapa y remarca los nombres. lee La nia invisible. leemos Das con Sapo y Sepo. leen El patito feo.
Ro Bravo
Ocano Atlntico
Qu pas se representa en el mapa? Qu ro limita con Estados Unidos de Amrica? Qu ro limita con Guatemala? Cmo se llama el ocano que est al este? Cul es el ocano que est al oeste? Qu pas se encuentra al norte de Mxico? Qu pennsula se encuentra al sureste? Qu pennsula se encuentra al noroeste? 6 Completa. Se escriben con Ejemplos: inicial todos los nombres propios.
do
sa
gui
vio
ta
ga
ja
gu
rro
ja
gui
Escribe donde corresponde las palabras que formaste. ga, go, gu gue, gui 2 Encuentra los nombres de diez alimentos o bebidas y escrbelos. Empieza por la cabeza del gusano.
gua le cel a go na
chu ga
es
p rra
te ca
Completa las siguientes palabras con g o con gu. isados alletas allina oru a
Completa con las palabras que riman. Usa las palabras anteriores. Doa tortuga, cara de Invita a su vecina, doa Prepara para sus invitados Pone servilletas y hasta
10
4 Completa las palabras con g o con gu y forma familias de palabras. hi a a o ilucho uado hormi hormi hormi a ero ita a hi a ua erilla ilera a hi ila uacero era
higo
agua
guila
hormiga
pegu
unas estampas. la limonada. con un compaero. los rboles. con mis amigos.
Escribe la respuesta de las siguientes adivinanzas. Adivina quin soy, mi cuerpo es de madera. Hermosa meloda te doy y toc msica sincera. A tus pies mallo, pero si un ratn pasa, en seguida huyo tras la ansiada caza.
11
Escribe la diresis ( ) en las palabras que la necesitan. En el corral, un guajolote tomaba aguita y coma pinguicas. Graciela Arguelles guard el paraguas en el paraguero. En el circo nacieron varios animales: una yeguita, una ciguea y un jilguero. Miguel colecciona antiguedades, incluso tiene un paraguitas del siglo pasado. Guillermina hace ropa para mueca; ayer hizo una enaguita guinda. gueda Gutirrez Aguirre habla dos idiomas, ella es bilingue.
Completa. En los grupos de letras gue, En los grupos de letras la u no suena. Ejemplos: , gi la u s suena. Ejemplos:
12
navegu
ligu
GE, GI
V E R G E N Z A X
G Z L U H P J A G P
A X G I I M I R U I
S L A J G A L I I N
A A V A U G G G J G
X G I R E O U
W U L R R W E E N I
H N O A J R Y G N
C A N G U R O A O O
C I G E A P L T
GO
GU
13
Escribe donde corresponde las palabras que subrayaste. gem geo gen 2 Forma familias de palabras y escrbelas. inteligente inteligencia generalmente gnero genial generalidad ingeniero generador generalizar genialidad genio genrico ingenioso generar
Completa cada oracin con una palabra de la familia de genio. La maestra dice que Genaro es un Mi to es un electricista . Me gustara tener una lmpara mgica con su propio porque escribe muy bien.
14
4 Sustituye las palabras destacadas con otras que signifiquen lo mismo o algo parecido y escribe las oraciones. gemebundo gemelos gemidos gemas gema gemelas El ingeniero encontr unas piedras preciosas. Julio llev sus prismticos para ver la funcin de teatro. El perro lanzaba gemidos de dolor. Los lamentos del nio eran conmovedores. Las hijas de Luisa son mellizas, por eso las visten igual. En la noche se oa el grito lastimero del lobo herido.
Completa los anuncios. geogrfico Atencin Se dan clases de Comunicarse al telfono 00001 con el Geografa geomtricos gegrafo
15
Alemn
Aviso oportuno
Escribe las palabras que rodeaste donde corresponde. germ gest legi regi 2 Escribe las palabras en orden alfabtico y encuentra el significado correspondiente. legislacin rgimen legtimo germen gestionar
Embrin, semilla, grano. Tramitar, negociar, comisionar. Cdigo, reglamentacin, constitucin. Autntico, legal, lcito, genuino, indiscutible. Sistema, poltica, gobierno, reglamento. 16
3 Forma familias de palabras y escrbelas. legislativo registrador lejos germinacin Familia de legislar: Familia de registrar: Familia de gestin: Familia de germen: Anota las palabras que no se escriben con g. registro legislacin legislatura gestor registradora leja lejsimos gestora rejilla germinar gestionar germinador
Completa con las palabras de la izquierda. Un da, los animales ms dbiles de la selva fueron con el Gran Bho legislador. Sabio Bho, ya estamos cansados de ser devorados por los legislacin legtima rgimen legislador gestin regidor legisladores gesto animales ms fuertes. Te pedimos que t y otros sabios hagan una nueva ley, en la que imponga a todos los animales un vegetariano. T seras el nuevo El Gran Bho hizo un prometi estudiar tan peticin. Llam a los animales ms sabios y entre todos redactaron una vegetariana. Todos estaban muy satisfechos con la Por fin habra paz entre los animales. . . de agradecimiento y
Completa la regla. Se escriben con Se exceptan las palabras que comienzan por legi, , , .
17
La slaba
1 Lee en voz alta la copla. Divide las palabras en slabas y acomdalas en los recuadros. La tarde se va muriendo, ya va agonizando el da, se alborotan los papanes por la serrana; caminando voy, cantando a la Huastequita ma. 2 Clasifica las palabras de la copla anterior. Una slaba Dos slabas Tres slabas Ms de tres slabas 3 Rodea las palabras que tienen diptongo, es decir, la unin de dos vocales diferentes que se pronuncian en una sola slaba. Agua que no has de beber, djala correr. Al nopal slo lo visitan cuando tiene tunas. Genio y figura, hasta la sepultura. Ms vale pjaro en mano que cientos volando. Cra cuervos y te sacarn los ojos. Divide en slabas las palabras que rodeaste. Utiliza el guin corto. 1. 4. 2. 5. 3. 6. , . ; , ,
18
4 Divide las palabras en slabas. Utiliza el guin corto. cenzontle mariposa luz nardo 5 potrero deshojaba mirto voz
Clasifica las slabas resaltadas de cada palabra segn su descripcin. tardamos transformar obstruir cerro DESCRIPCIN Una consonante ms una vocal Dos consonantes ms una vocal Una vocal ms una consonante Una vocal ms dos consonantes Una vocal en medio de dos consonantes Una vocal en medio de cuatro consonantes escucha bramido transportar antes obstculo flores SLABAS jilguero pino
Completa. La slaba est formada por uno o varios sonidos que se pronuncian en una sola emisin de voz. De acuerdo con el nmero de slabas, las palabras pueden ser , , y . 19
des que un nio de diez aos y cuarenta veces ms pesados. Su piel es dura como una coraza. Est puesta de escamas. Pero no es un caparazn como el de una tortuga; es flexible, mvil y no puede dular. -
Escribe sobre las lneas las formas en que puede dividirse la palabra del recuadro. No olvides anotar el guin menor.
transparente
Divide las palabras en todas las formas que es posible dividirlas al final del rengln. proteccin chicharrn llavero quelite
quelite
20
4 Copia el siguiente texto en los recuadros. Usa el guin menor. No dejes una letra sola al final o al principio del rengln. El cocodrilo del Nilo es una especie muy temida por su musculosa cola y sus afiladsimos dientes. Sin embargo, y a pesar del miedo que inspira, tiene un grande y fiel amigo: un pajarito que se posa sobra el cuerpo del cocodrilo para quitarle pequeos animalitos que quedan adheridos a su piel.
Escribe si el uso del guin menor es correcto o incorrecto en cada caso. En seguida argumenta tu respuesta.
El chorlito es capaz de picotear al saurio y meterse dentro de su temible bocaza y el cocodrilo ni se inmuta. Al contrario, el enorme animal parece agradecer el servicio que el pajarito le brinda.
El chorlito es capaz de picotear al saurio y meterse dentro de su temible bocaza y el cocodrilo ni se inmuta. Al contrario, el enorme animal parece agradecer el servicio que el pajarito le brinda.
. 6 Completa la regla. Las palabras se parten por En las palabras con cc, cada
3 Escribe el guin mayor () al principio de lo que dice cada personaje. Rodea los guiones que indican las intervenciones del narrador. Haba una vez un venado que siempre molestaba al caracol: Vaya que eres lento y pesado! Aunque no lo creas soy ms rpido que t respondi indignado el caracol. Y para demostrrtelo te reto a jugar maana una carrera. El venado se fue a su casa, en tanto que el caracol se puso de acuerdo con sus hermanos: Maana aparecer cada uno de ustedes en varios lugares del camino, para que el venado piense que soy yo. Claro que s! respondieron a coro los caracoles. El venado vio que el caracol lleg primero a la meta y entonces dijo: Hoy aprend que todos los seres de la Naturaleza tienen el mismo valor. 4 Completa el dilogo. Emplea el guin mayor. Seora Vendedora Seora Seora Vendedora 5 Escribe con azul los guiones que sealan el dilogo de los personajes y con rojo los que indican las intervenciones del narrador. Pero cmo puede ser! Est carsimo! La semana pasada tambin compr carne y no estaba a este precio Cunto cuesta el kilo de carne de res?
Un da, Alfredo entr en el laboratorio de un inventor. Caramba! dijo Alfredo Qu es eso? Es un robot explic el inventor . Puede realizar muchas cosas. Usted lo hizo? pregunt Alfredo Es fantstico! Claro! respondi el inventor Quieres ver cmo funciona? S! exclam entusiasta Alfredo . Me encantara.
Completa. El se usa en los dilogos antes de las intervenciones de los y para separar las intervenciones del . 23
Copia las siguientes oraciones. Escribe los dos puntos antes de citar las palabras textuales de otra persona. Mi abuela siempre dice De tal palo, tal astilla. Jurez dijo El respeto al derecho ajeno es la paz. La maestra me dijo Te felicito, eres muy buen alumno. Cant la cancin que dice Con fe, lo imposible soar....
Lee y escribe los dos puntos antes de las enumeraciones. En la huerta hay muchas frutas manzanas, peras, higos, duraznos y tejocotes. Los animales del circo leones, tigres, monos y perros, dieron una funcin. Hice un herbario con estas plantas hierbabuena, manzanilla, epazote y perejil. Los mayas destacaron en varias actividades escultura, pintura, astronoma... Necesito estos ingredientes harina, leche, mantequilla, azcar y un poco de sal.
Escribe dos puntos despus de los saludos. Coloca los puntos que faltan.
Pap Te llam el seor Jorge Surez, dijo que lo llamaras al telfono 7 67 77 77 Daniel
Querida Luisa Pronto ir a visitarte Recibe saludos de todos y un abrazo muy fuerte de tu prima Anglica
24
5 Lee la siguiente historieta. Por qu ests triste? Es que el mar est contaminado. Convence a los humanos de que cuiden el planeta. Los nios trabajaremos por un mundo mejor. Buena suerte!
Inventa las intervenciones del narrador y cuenta la historieta en forma de un texto dialogado. Usa los dos puntos y el guin mayor.
Lee las oraciones y coloca los dos puntos donde se necesitan. Martn ley un poema que empieza as Volvern las oscuras golondrinas.... Dibuj muchas cosas un marciano, un platillo volador, la Luna y el Sol. Querido primo Te escribo para contarte cmo me fue en el concurso.
Completa las reglas. Los dos puntos se usan en los siguientes casos: Para citar las palabras Antes de las Despus de los en las cartas y recados. de una persona. saludos textuales enumeraciones
25
l delfn se alimenta con pequeos peces que captura en el agua Punto final
Ordena las palabras y forma oraciones. Empieza cada oracin con mayscula y termnala con punto. tiburones acuario feroces nadan los el en yo hermanos mis cuerda saltamos la y bicicleta corren la en mis primos basquetbol amigos y yo partido un jugamos de mis
Escribe las oraciones seguidas. Cada oracin debe empezar con mayscula y terminar con punto. un da, entr un gatito en la casa era un gatito triste y enfermo mam y yo lo tratamos con cario muy pronto el gatito se cur
26
4 Contina la siguiente historia. Usa los puntos y las maysculas. Una maana, cuando Ana limpiaba el ropero, encontr un anillo antiguo que tena unas palabras extraas. Ana ley en voz alta las palabras y
Lee la siguiente carta. Escribe con azul el punto y seguido, con verde el punto y aparte y con rojo el punto final. Anota las maysculas que faltan. Manuel: que eres un nio valiente, por eso te escribo esta carta fantasma que habita en el stano de tu casa familia, yo era feliz, pero ahora me la paso encerrado scrbeme o soy el
Fantasmosio
Completa. Se escribe mayscula al principio de una El Se usa El punto final se emplea para y despus de punto. se usa para separar una oracin de otra. para separar prrafos.
27
La coma
1 Completa el siguiente texto con letras maysculas, puntos y comas , . Mayscula Punto Mayscula Punto e gustaban las olas Coma
Mayscula
Coma
le gustaban los rboles la brisa las semillas y los cantos de los pjaros
Escribe las oraciones seguidas. Usa las maysculas, los puntos y las comas.
Escribe este texto. Usa adecuadamente las maysculas, los puntos y las comas. he plantado en mi jardn semillas de claveles pensamientos margaritas rosas geranios y campanillas en primavera mi jardn se llenar de flores mam dice que ser el jardn ms bello de la comunidad
28
4 Coloca las comas de tal forma que cambies el sentido de lo que se comunica. En el primer texto deben enumerarse cinco personas y cuatro alimentos; en el segundo nueve personas y tres alimentos. Marco Antonio Luis Alberto Mara Luisa Julio Enrique y yo llevaremos a la excursin lo siguiente: tamales dulces chocolates y helados. 5 Marco Antonio Luis Alberto Mara Luisa Julio Enrique y yo llevaremos a la excursin lo siguiente: tamales dulces chocolates y helados.
Completa las oraciones con las aclaraciones que convengan. Usa coma al principio y al final de cada aclaracin. Luis Hidalgo Guadalajara El lunes Eva Bingo vendr a la fiesta. luch por la libertad. est en Jalisco. te conoc. es profesora. gan un concurso. mi mejor amigo el Padre de la patria ciudad industriosa un da muy especial mi vecina la mascota de Joel
Coloca las comas y los puntos donde hacen falta. El patito feo cuento de Hans Christian Andersen es muy famoso Morelia capital de Michoacn tiene muchos atractivos para los turistas Mario mi primo trajo manzanas peras uvas guayabas y zapotes China el pas ms poblado de la Tierra participa en una conferencia En el frasco hay caramelos de fresa de limn de naranja y de menta
Completa. La coma se utiliza en los siguientes casos: Cuando se Cuando se incorporan explicaciones o Ejemplo: 29 series de personas, animales, cosas. Ejemplo: en una oracin.
Signos de admiracin
1 Lee y subraya las oraciones que estn entre signos de admiracin ! . En una isla solitaria, un nufrago se quejaba: Qu solo y triste estoy! En eso, lleg un cartero montado en una lancha y dijo: Tengo una carta para usted. Al fin voy salir de la isla! exclam el nufrago. No puedo llevarlo, va contra el reglamento dijo el cartero mientras parta en su lancha. No es posible! Por favor, regrese! Escribe las oraciones que subrayaste junto a la emocin que expresan. sorpresa tristeza splica alegra 2 Coloca los signos de interrogacin o de admiracin donde corresponde. $ 200.00 Cmo te llamas Espartaco. Cunto cuesta Qu nombre tan raro
Qu caro
Escribe los signos de interrogacin o de admiracin segn corresponde. Qu pelcula tan emocionante Me quem el dedo Cul es el deporte que practicas Cundo empiezan las vacaciones Me encantan los caramelos 30 Es horrible Cmo se llama tu maestro Qu muchacha tan guapa Viva, vacaciones Qu postre prefieres
4 Inventa y escribe una oracin interrogativa y una exclamativa para cada caso.
Copia el siguiente texto. Escribe los signos de interrogacin y los de exclamacin que faltan.
Una noche, Javier oy el timbre de la puerta y cuando la abri se encontr con una sorpresa. Cmo, ya llegaron. Pero si el telegrama deca que hasta el domingo no habra vuelos. Qu suerte. No esperaba esta sorpresa. Qu tal estuvo el viaje. Vamos todos a festejar. Hijo, qu gusto de verte contestaron los padres de Javier.
Completa. Los signos de admiracin se escriben al principio y al final de las expresiones en las que se manifiesta miedo, sorpresa, angustia, dolor... Ejemplos:
31