Argentina Final
Argentina Final
Argentina Final
Escudo de Misiones
El parque nacional Iguaz es un rea protegida de la Argentina creada en 1934 con el objetivo de conservar el entorno y la biodiversidad de las cataratas del Iguaz, las que resultaron elegidas como una de las Siete maravillas naturales del mundo.
Se ubica ntegramente en el departamento Iguaz, bordeando el ro Iguaz en el extremo norte de la provincia de Misiones;
El pueblo de Misiones. Es un pueblo muy noble y pobre me gustara que piensen las cosas que ellos no pueden hacer que nosotros si podemos.
Los primeros pobladores de la actual provincia de La Rioja parecen haber llegado alrededor del 7000 a. C. Habran pertenecido a la raza hurpida, que ms tarde fueron desplazados hacia el sur. Hacia el ao 200 a. C. aparecieron los primeros agricultores, parcialmente pertenecientes a razas tpicamente andinas, que desarrollaron la llamada cultura condorhuasi. Doscientos aos ms tarde aparece una cultura agrcola y alfarera ms desarrollada, la cultura de la cinaga.
Pozo de Leiva
ICHIGUALASTO
Escudo de Formosa
Bandera de Formosa
Fauna
Oso Hormiguero
Yacar
Carancho
Mulita
El parque nacional Ro Pilcomayo fue creado en 1951 y se halla a 5 km de la localidad de Laguna Blanca, en la provincia de Formosa, Argentina. Tiene una extensin de 51 889 ha. Originalmente tena 285 000 ha, pero en septiembre de 1968 fue reducido a 51 889 ha a pedido de la Legislatura de Formosa. El rea desafectada fue trasferida al estado provincial. El decreto N. 2149/90 del 10 de octubre de 1990 design a un sector del parque nacional como reserva natural estricta
Bandera de Neuqun
Estos son el gobernador y el vicegobernador de Neuqun Sus nombres son el gobernador JORGE
Monumento a la madre.
Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Cancin en Chos Malal (noviembre) Fiesta Nacional Del Puestero en Junn de los Andes (febrero) Fiesta Nacional del Pehun en Alumin (abril) Fiesta Nacional Del Montas en San Martn de los Andes (agosto) Fiesta Nacional de los Jardines en Villa La Angostura (febrero)
FAUNA
Flora F L O R a
PAISAJES DE NEUQUN
Monumento
al cazador Selknam
Mapa de Santa F
Paisaje de Santa F
z o r r o
Fauna de Santa F
Esto es un Puma
La Provincia de Santa Fe es una provincia situada en la Regin Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrcola-ganadera por excelencia, y cuenta con un elevado desarrollo industrial. Sus principales centros urbanos son Rosario y Santa Fe. Su capital fue fundada por Juan de Garay en 1573 y es una de las ciudades ms importantes de la Repblica Argentina, por su historia y contribucin a la construccin nacional, cabe destacar su posicin geoestratgica a nivel internacional al ubicarse en la confluencia de dos importantes ros argentinos. Uno de ellos, el ro Paran, encuentra su ltimo puerto de ultramar en la capital provincial, el cual actualmente se encuentra en proceso de reactivacin.
Los Tobas
Parque Nacional el
Sus Artesanas
Sus Chozas
Sus Armas
Puma
Huarpes
Comechingones
Debido a la gran centralizacin que existe en la Argentina, muchos sucesos relativos a la Historia de la Ciudad de Buenos Aires coinciden con la historia del pas. Por esta razn, aqu se trata principalmente el desarrollo institucional de la Ciudad, desde su fundacin hasta la sancin de la Constitucin de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo su nombramiento como capital del Virreinato del Ro de la Plata y su federalizacin .
Segn datos oficiales del Censo 2010, suministrados por la Direccin Provincial de Estadsticas dependiente del ministerio de Economa, la Provincia ms grande del pas tiene un total de 15.594.428 habitantes. Adems se pudo comprobar que hay 7.977.511 mujeres y 7.616.917 hombres, lo que representa un 2,4% ms de mujeres en el territorio provincial; es decir que, en la Provincia, hay 105 mujeres por cada 100 hombres. Estamos ms que satisfechos con el trabajo realizado por miles de personas antes, durante y despus del censo; y gracias a toda la gente que abri sus puertas, pese a que se trataba de un da muy triste por la sorpresiva muerte del ex presidente Nstor Kirchner asegur el ministro de Economa y Presidente del Comit Censal, Alejandro Arla.
Los datos desprendidos del Censo, realizado el pasado 27 de octubre, arrojaron que el 63% de los bonaerenses vive en el Conurbano (unas 9.910.282 personas que se aglutinan en los 24 distritos de Gran Buenos Aires) mientras que en el interior bonaerense residen unas 5.684.146 personas.
La Subsecretaria de Hacienda, Silvina Batakis, asegur que gracias a toda la gente que puso su granito de arena, hoy podemos saber cunta gente vive en la Provincia y de ese modo planificar las polticas pblicas de cara a los prximos aos.
Querandes
SE LLAMA CEIBO
San Clemente del Tuy es una ciudad balnearia y turstica argentina, del Partido de La Costa, Provincia de Buenos Aires. Est ubicada sobre la costa septentrional del mar Argentino. Limita al norte con la baha de Samborombn, al este con el Mar Argentino, al oeste con el partido de General Lavalle, y al sur con km 314: barrio privado costero.
La Boca
Querandes
Chaco
El impenetrable
Gobernadores actuales
Jorge Capitanich
Fauna de Chaco
Yaguaret
Oso hormiguero
Carpincho
Flora de Chaco
Jazmin
Aborgenes de Chaco
Aborgenes de Chaco
Carpincho
Quebrachillo
Guaranes
Sergio Urribarri
EL ESCUDO
SU BANDERA
Sus gobernantes
Eduardo Fellner
monumentos
aborgenes
FIESTAS TRADICIONALES
Se llama Carnavalito
* Santa Rosa.
*Ubicacin:
de La Pampa es.
PROVINCIA DE CORRIENTES
Paisaje de Corrientes
ESCUDO
Escudo de Corrientes
BANDERA
Bandera de Corrientes
MONUMENTOS
Monumentos de Corrientes
FAUNA
Mburucuy
Cocodrilo
Fauna de Corrientes
FLORA DE CORRIENTES
Esteros
ABORGENES
Temakel
FIESTAS TRADICIONALES
Carnaval
GOBERNANTES ACTUALES
Ricardo Colombi
AC ESTA EL ESCUDO
Guanaco
Tulipanes
Monumento de la Gloria
Huarpe
Tonada
Vendimia
Canto y la Cepa
Francisco Prez
RIO NEGRO
Su escudo es:
Y SU BANDERA
NOTICIAS
ROCA (AR).- Llegar al Canalito por la avenida Roca ya nunca ser igual. Y para bien. Desde anoche Roca tiene su monumento, en la imagen de una gran manzana que simboliza el ncleo movilizador de la ciudad en el trayecto recorrido desde el Siglo XIX hasta hoy. Ms de 3.000 personas participaron de la inauguracin de la obra, que gener gran expectativa durante las ltimas semanas y se present sin defraudar a nadie. Producto totalmente artesanal, el monumento fue una creacin del arquitecto Martn Frullani, un joven reginense cuyo talento se impuso en el concurso realizado por el municipio el ao pasado. Visiblemente emocionado, Frullani agradeci a todos los que se hicieron hermanos en este proyecto, destacando el acompaamiento de su padre ingeniero- y las personas que ayudaron a hacer realidad aquello que l se anim a soar. En vsperas de la Fiesta Nacional de la Manzana, el intendente Carlos Soria tuvo un discurso integrador, una vez ms convocando a todos los roquenses a recrear la mstica invisible que hizo grande a la ciudad aos atrs.
FLORA Y FAUNA
fauna Garza blanca flora Cohiue
Bandurrias
Arrayn
GOBERNADORES
Gobernador: Alberto WERETILNECK Partido: Frente Grande Vicegobernador: Carlos PERALTA Partido: Partido Justicialista
ABORIGENES
El territorio de la actual provincia de Ro Negro cobij a cuatro etnias de pueblos originarios: los Tehuelches, los Puelches, Huarpes o Pehuenches y los Mapuche. Actualmente, slo podemos encontrar representantes del pueblo mapuche, ya que los tres restantes han sufrido su
Por su parte, los Puelches ocuparon la margen norte del lago Nahuel Huapi, destacndose por su habilidad para la
navegacin. Su medio de subsistencia fue la caza y la pesca, siendo tambin un pueblo nmade. El mismo modo de vida tenan los Pehuenches, quienes habitaron en la zona de los bosques cordilleranos. Se estima que la llegada de los mapuches al territorio patagnico data de poco antes de 1880, desde Chile, luego de lo cual impusieron su cultura por sobre los pueblos preexistentes, muchos de los cuales han desaparecido en la actualidad. Originariamente, se trataba de comunidades agricultoras, pero al llegar a nuestra regin, se transformaron en nmades, sobre todo gracias a la utilizacin del caballo. Actualmente, la representacin de los pueblos originarios se encuentra en manos de la comunidad Mapuche, que incluye el Consejo Asesor Indgena y el Parlamento Mapuche.
El Estado rionegrino ha incorporado a la temtica de los pueblos originarios como una poltica gubernamental, a travs de Consejo Asesor de Comunidades Indgenas CODECI-. En tanto, a partir de un requerimiento del propio pueblo
mapuche, se ha incorporado la educacin bilinge incluye su lenguaje originarioen la escuela del paraje Chacay Huarruca, en la precordillera provincial en cercanas a la ex Ruta 40. La iniciativa contempla "la implementacin de talleres lingsticos, artesanas y otras actividades relacionadas con las culturas de los pueblos originarios".
Santa Cruz
A continuacin paisaje de Santa Cruz
Fiestas tradicionales
MONUMENTO AL JINETE
CONDOR
ESPINAL
Comechingones
SALTA
Escudo nacional de Salta Bandera de Salta
SALTA
Vice gobernador y Gobernador
Sr. Miguel Andrs Costas Zottos Vicegobernador de Salta Juan Manuel Urtubey Gobernador de Salta
Monumentos Nacionales
Cabildo de Salta
Catedral de Salta
Animales de Salta
and
El Carnaval
El escudo es el siguiente.
Monumento El Indio
rbol Jacarand
Coat
Diaguitas