podcasts y mas
…
continue reading
Programa anticarcelario y antiautoritario. Todos los jueves a las 20:00 hrs. por Radio Última Frecuencia (http://radioultimafrecuencia.blogspot.com/). RSS: https://anchor.fm/s/29354354/podcast/rss
…
continue reading
Lo último en contabilidad y auditoría con Manuel Rejon. Muchas gracias por escucharnos y si te gusta el podcast, haznos una valoración de 5 estrellas.
…
continue reading
En Así como suena contamos historias: historias de amor y de odio, de crimen, de política, de corrupción, de vida cotidiana. Nuestro extraordinario equipo de reporteros no se queda en la superficie, en la nota. Cava profundo. Y te ofrece piezas sonoras extraordinarias; historias que merecen ser escuchadas.
…
continue reading
Un libro, una historia, un autor y la música convierten este programa en un espacio imperdible para quien quiere acercarse a la literatura. Cada semana, un capítulo que te invita a leer un libro y a descubrir la obra de los escritores del Perú y el mundo, con Patricia del Río
…
continue reading
podcast y mas
…
continue reading
UN PROGRAMA DE CRITICA CONSTRUCTIVA-DESTRUCTIVA... TEMAS VARIOS DE RELEVANCIA GENERAL... HABLEMOS DE LOS QUE ESCRIBIMOS Y SE HABLA EN LAS REDES!!!
…
continue reading
Juan Carlos Santos inicia su serie de cuentos cortos, repasando historias en el cercano corazón del oeste (y aledaños). Los cuentos son extraidos de El reloj de Arena Roto, parte de la programación de Eco Artificial.
…
continue reading
El hombre ha migrado desde que habita esta tierra y muchas historias se han tejido contando las duras circunstancias de quienes un día dejaron su casa con lo que les cabía en una maleta. En este episodio de Letras en el Tiempo analizamos historias de migración.Por RPP
…
continue reading
Nuestro Nobel Mario Vargas Llosa cumplió 89 años y en Letras en el Tiempo lo celebramos hablando de su vida y su obra con el especialista Luis Rodríguez Pastor. No se pierda esta amena conversación llena de datos y anécdotas. Gracias por escucharnosPor RPP
…
continue reading
Mariana, periodista argentino-española, llega a Madrid y se topa con algo que la deja helada: el 12 de octubre, el día que marcó el inicio de la conquista de América, se festeja. Con su doble nacionalidad como puente y su grabadora en mano, decide no quedarse solo con el ruido interno y sale a preguntar: ¿qué estás festejando? En un viaje entre el …
…
continue reading
Erick Uriel Sandoval es inocente. Eso ha probado la CNDH frente a la PGR y los tribunales mexicanos. El profesor de Cocula no tuvo nada que ver con la triste noche de Iguala. Es más, la CNDH le ha dicho a la PGR donde está el hombre con el que lo confundieron. La PGR no ha hecho nada. Esta es la historia de una injusticia más en el caso Ayotzinapa.…
…
continue reading
Ya empezaron las clases escolares y en Letras en el Tiempo revisamos cuentos y novelas que transcurren en el colegio. Gracias por escucharnos.Por RPP
…
continue reading
Carmen Sánchez es referente en el tema de ataques con ácido; no solo es sobreviviente de este tipo de violencia, también logró que en 2023 sentenciaran de manera ejemplar a su expareja y es presidenta de la primera fundación en México que acompaña a mujeres agredidas con sustancias químicas. Aranza Bustamante le preguntó cómo transformó la rabia y …
…
continue reading
Para conmemorar el día de la mujer en Letras en el Tiempo conversamos con tres escritoras que acaban de publicar sus libros: Katya Adaui nos cuenta sobre su última entrega Un nombre para tu isla, Sonia Cunliffe sobre su novela El tropiezo del sol y Zoila Vega Salvatierra sobre su libro Cantan al hablar. Gracias por escucharnos…
…
continue reading
En este episodio de LET hablamos de novelas y crónicas periodísticas que analizan dolorosas tragedias. Veremos cómo los escritores han tratado de penetrar en el alma de quienes lo pierden todo de un momento a otro. El dolor, el sentimiento de pérdida, la furia, el miedo y la fragilidad son solo algunos de los tópicos que encontramos en este tipo de…
…
continue reading
Guelatao, el pueblo natal de Benito Juárez, está preparando una enorme fiesta de cumpleaños para celebrar a su estación de radio local. La Voz de la Sierra Juárez transmite en mixe, zapoteco, chinanteco y español desde hace 34 años, y es una herramienta de promoción y defensa de las culturas y el territorio de la sierra norte de Oaxaca. Alejandra G…
…
continue reading
Conoce a los dictadores más temidos de la literatura. Cualquier parecido con la realidad no es mera coincidencia. Gracias por escucharnos.Por RPP
…
continue reading
Conversamos con las escritoras Olga Montero sobre su novela Culpa y con Karina Pacheco sobre su libro de cuento Los niños del pájaro azul. Dos grandes lecturas para estos días calurosos.Por RPP
…
continue reading
En México, los niños, niñas y adolescentes hijos de toxicómanos son un grupo en alto riesgo y, sin embargo, sus derechos están desdibujados en las políticas públicas concernientes a las drogas y de derechos de las infancias. Al igual que sus padres, muchos de ellos han desarrollado adicción por sustancias, solo que, a diferencia de antes, cuando el…
…
continue reading
A Jack London lo apresaron por vagabundo, Voltaire se fue a la cárcel por chismoso y Verlaine por apasionado. Escritores de todas las épocas han perdido su libertad por las causas más nobles o más estúpidas. Conoce a algunos de ellos en este episodio de Letras en el Tiempo.Por RPP
…
continue reading
Novelas de veranoPor RPP
…
continue reading
Lima la lindaPor RPP
…
continue reading
Patazas literariosPor RPP
…
continue reading
Alma Delia Fuentes, colaboradora que ya ha presentado trabajos sobre las complejidades de la vida en el último tramo, hoy nos trae un tema que ocupa y desborda las redes sociales. Mientras en algunos países ya está reglamentada, en México la muerte asistida aún espera su turno para una discusión en plena forma. Ello a costa de personas con nombres …
…
continue reading
Historias con suertePor RPP
…
continue reading
Navidad es de los niños y no existe mejor regalo para ellos que las historias que asesorarán toda su vida. En este episodio de Letras en el Tiempo te ofrecemos una completa guía sobre cómo elegir un cuento para regalar esta Navidad. Gracias por escucharnos.Por RPP
…
continue reading
En el próximo episodio de Justicia para Ari, exploraremos la intensa disputa que el feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz desató entre la Fiscalía de Morelos y la entonces jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Revisaremos las pruebas, videos y especulaciones sobre su fallecimiento que inundaron los medios mexicanos durant…
…
continue reading
Este año en Estados Unidos se batió récord de libros censurados, en Argentina se persigue la obra de valiosas escritoras y en el Perú tenemos lo nuestro. Entérate de esto y más en este episodio de Letras en el Tiempo.Por RPP
…
continue reading
En el segundo episodio de Justicia para Ari, conoceremos quién era Ariadna Fernanda López Díaz y hablaremos de su trabajo en el Sixties, un lugar de rock en vivo donde conoció a los presuntos responsables de su feminicidio. Escucharemos las declaraciones que, durante el velorio de Ariadna, realizó Rautel Astudillo (uno de los presuntos feminicidas)…
…
continue reading
Descubre en este episodio de Letras en el Tiempo los libros y escritores galardonados en el 2024. Gracias por escucharnos.Por RPP
…
continue reading
Nada más desagradable que un tacaño, que un avaro que acumula y no comparte, recibe pero nunca da. En este episodio de Letras en el Tiempo conoce a los amarretes más famosos de la Literatura. Gracias por escucharnos.Por RPP
…
continue reading
Así como Suena presenta “Justicia para Ari”, un podcast de tres episodios investigados y escritos por Vanessa Romero Rocha sobre el feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz, una joven de 27 años encontrada sin vida en noviembre de 2022 en la carretera México-cuernavaca, tras haber sido vista por última vez en la Ciudad de México con amigos. Este …
…
continue reading
¿Sería distinta la literatura si no existiera el alcohol? Seguro que sí. Esta semana en Letras en el Tiempo analizamos la compleja relación de grandes escritores que creaban sus obras borrachos o con una tremenda resaca. Salud. Gracias por escucharnos.Por RPP
…
continue reading
Esta semana conversamos con dos grandes escritoras que llegaron a nuestro país para participar en el Hay Festival Arequipa 2024: Gabriela Wiener nos cuenta sobre su última novela Atusparia y con Agustina Bazterrica hablamos sobre Indignas.Por RPP
…
continue reading
Anastazia Teresa Banaszak, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, ha sido testigo de una de las mayores extinciones de la actualidad: la de los corales. Por cuestiones asociadas al cambio climático y el turismo masivo han muerto en el último lustro más del 40% de corales en el Sistema Arrecifal Mesoamericano, que s…
…
continue reading
Conversamos con el poeta español, y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero sobre la fuerza del idioma español, su capacidad para unir, respetando las diferencias, a millones de hablantes del mundo y la pertinencia del lenguaje inclusivo. Luis García Montero nos visita para el Hay festival Arequipa 2024. Ojalá disfruten la conversació…
…
continue reading
Irene Vallejo, la escritora del best seller El Infinito en un Junco, conversó con nosotros, antes de su esperada visita al Hay Festival Arequipa 2024. Nos contó sobre su pasión por el mundo antiguo y su obsesión por los libros. Aquí la entrevista completa. Gracia por escucharnosPor RPP
…
continue reading
La fiesta brava en Ciudad de México ya no es el negocio que alguna vez fue. La batalla legal contra la prohibición de las corridas de toros le ha pegado a la taquilla de la plaza.En un intento para atraer nuevos públicos, especialmente jóvenes, organizaron la primera pamplonada, para niños y adultos. Alejandra González Romo estuvo ahí.…
…
continue reading
El 15 de octubre celebramos el Día Mundial de las Escritoras conversando con Alejandra Kamiya, autora argentina que ha revolucionado el cuento. Además Verónica Villarán, de la librería Placeres Compulsivos, nos cuenta cómo va la oferta editorial femenina. Gracias por escucharnosPor RPP
…
continue reading
Truman Capote, el padre del True crime, hubiera cumplido 100 años en setiembre de 2024, y nosotros celebramos su existencia y su obra en este episodio de LET, además algunos datos de la flamante premio Nobel de Literatura, la surcoreana Han Kang. Gracias por escucharnos.Por RPP
…
continue reading
Sanjuana Maldonado Amaya recuperó su libertad mediante un indulto otorgado por el Congreso de San Luis Potosí, tras 15 años purgando una pena por un delito que no cometió. Sanjuana fue acusada de secuestro en 2009, cuando tenía 21 años, en pleno endurecimiento de las medidas punitivas de la guerra contra el narcotráfico. La mujer fue criminalizada,…
…
continue reading
Abdulrazak Gurnah (premio Nobel 2021), Irene Vallejo, Luis García Montero, Agustina Bazterrica, Liliana Colanzi, Gabriela Wiener entre muchos más se dan cita en Arequipa este 6, 7, 8 y 9 de noviembre en la décima edición del Hay Festival 2024. No te pierdas este programa de Letras en el Tiempo para enterarte de todos los detalles para asistir en vi…
…
continue reading
Fernanda, como muchas mujeres en México, descubrió el gusto por el futbol casi por accidente. Durante toda su vida creía que no le gustaba ningún deporte. Tuvo que entrar al Estadio Azteca como vendedora de cervezas y botanas para ver el furor que provoca y para entender que la experiencia de los partidos puede estar libre de insultos misóginos, ra…
…
continue reading
En septiembre recordamos la importancia de la prevención del suicidio y en LET creemos que la literatura puede ser un excelente mecanismo para entender este complejo comportamiento. Gracias por escucharnos.Por RPP
…
continue reading
Santiago Roncagliolo acaba de publicar El accidente, un thriller psicológico en el que una madre, rompe todas las reglas y sobre pasa todos los límites, por proteger a su hija. Conversamos con el escritor sobre esta última entregaPor RPP
…
continue reading
Palmira Martínez es una mujer ciega de nacimiento que creció aislada en su casa, en Ciudad Nezahualcóyotl, donde su maestra de primaria le dijo que no podía hacer más por su discapacidad. Ella saltó a la fama en 2023 al ser de las primeras mexicanas ciegas en correr en el maratón de Boston. A sus 52 años, ahora se prepara para el maratón de la CDMX…
…
continue reading
A Antonia ya no le importa que sepan que es una persona neurodivergente e intersexual. Como quienes pertenecen a la diversidad neurológica, ella ha sufrido discriminación; sus palabras y su sentir no tiene valía. Alejandra del Castillo nos cuenta la historia de una niña neurodivergente que fue abusada y que desde joven se prometió no acabar sus día…
…
continue reading
En esta entrega de LET descubre a los detectives más famosos salidos de la imaginación de escritores, cineastas y guionistas de televisión. ¿Qué tienen en común Bareta, Sherlock Holmes, Lisbeth Salander y Olivia Benson? Pues que si de ellos depende no se les escapa ningún malhechor. Gracias por escucharnos.…
…
continue reading
Saúl Rosales enfrenta un proceso legal y podría pasar hasta 20 años en la cárcel. Él y su familia se han destacado en la defensa del bosque en Tlaxcala, concretamente en la zona donde se ubica la montaña conocida como La Malinche. El juicio en contra de Saúl es por homicidio. Una serie de testimonios ponen en entredicho la acusación. Mariana Beltrá…
…
continue reading
¿Estamos preparados para enfrentar la muerte? ¿Qué nos dicen los textos literarios sobre el fin de la vida? En este episodio de Letras en el Tiempo revisamos las obras literarias que tratan de ese tema tan complejo y a la vez natural. El Dr. Elmer Huerta, además, nos habla de su último libro "El Buen morir", una guía para enfrentar eso de lo que na…
…
continue reading
Las chicas del boom IIPor RPP
…
continue reading
Parece que los gatos están de moda. En Letras en el Tiempo dedicamos el programa a los gatos más famosos de la literatura y a su relación con los escritores. Que lo disfruten.Por RPP
…
continue reading
¿Fue el boom latinoamericano un fenómeno estrictamente masculino? Sí, pero en tiempos en que grandes escritores como Vargas Llosa y García Márquez eran consagrados hubo mujeres escribiendo y publicando que quedaron invisibilizadas. En LET te presentamos a las chicas del boom. Conócelas.Por RPP
…
continue reading
La Feria del Libro termina este 6 de agosto y nosotros conversamos con dos autores que nos encantó conocer. Augusto Effio, autor de la novela negra, Nuestros Venenos y Carmen Plaza encargada de la colección de libros infantiles Historias para todos. Además no te pierdas las novedades que te recomendamos, tanto de libros de ficción como de ensayo o …
…
continue reading
"La celebración deportiva que cada cuatro años tiene al mundo cautivo requiere de mucho más que albercas, canchas y pistas. Requiere, dice el gobierno francés, de una ciudad limpia. Para los Juegos Olímpicos de París el gobierno quiso ""limpiar"" una parte de la ciudad y levantó a personas sin hogar para dar una mejor imagen a los visitantes. Flore…
…
continue reading
Seguimos con nuestra serie de entrevistas con algunos de los autores y autoras más destacados que nos visitan en esta Feria del Libro de Lima. En esta oportunidad hablamos con dos grandes escritores españoles: Santiago Posteguillo, autor de novelas históricas, y Sergio del Molino, ganador del premio Alfaguara. Gracias por escucharnos.…
…
continue reading
Seguimos con nuestra serie de entrevistas con algunos de los autores y autoras más destacados que nos visitan en esta Feria del Libro de Lima. En esta oportunidad hablamos con dos grandes escritoras argentinas: Gabriela Cabezón Cámara, autora de Las niñas del naranjel y Selva Almada, autora de No es un río. Gracias por escucharnos.…
…
continue reading