Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Rebel público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Septima Fila

Wicho Rebel

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Diariamente+
 
Esto es Séptima Fila. Donde hablamos de películas, pop culture y de lo que se nos ocurra. Ana B. Medina y Wicho Rebel con invitados especiales en cada episodio.
  continue reading
 
Artwork

1
The UX Rebels

The UX Rebels

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
The UX Rebels es un podcast en español donde se habla de Experiencia de Usuario(UX) desde todos sus contextos. Siempre con un enfoque alineado a nuestras perspectiva REBEL: cambiar nuestro entorno por medio del diseño. Escúchanos quincenalmente en la plataforma de tu preferencia. Somos Rebels.
  continue reading
 
Artwork
 
Noveno programa con Bloc Party, Black Rebel Motorcycle Club, Black Sabbath, Bad Company, Eminem, Fish, Marianne Faithfull, Nirvana, Frightened Rabbit, Buffalo Springfield, The Feelies, Alas, Babasónicos, El mato a un Policia Motorizado, John Frusciante, Wax Fang, Family Of The Year, Everlast, Slowdive, Horacio Moscovici
  continue reading
 
Programa N° 13 de El Universo Musical del Señor Orejas con Metallica - Lou Reed - Jamie T - Talking Heads - Adelitas Way - The Horrors - The Beaches - Bela Fleck & Abigail Washburn - Chris Hillman - Black Rebel Motorcycle Club - Luis Alberto Spinetta - Alberto Ledo - Encumbrado - Valentina Cooke - Sarah MacLachlan - Credence Clearwater Revival - The Box Tops - Tough Age y Sarah Walk
  continue reading
 
Artwork

1
Algo que no sabías

Tomás Balmaceda

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Diariamente
 
¿Sabías que los teléfonos celulares están matando a los chicles? ¿O que después de un recital de rock la anguila europea está en riesgo por altos niveles de cocaína en el agua? ¿Y que los carteles de droga están reclutando a los mejores jugadores de videojuegos con salarios altísimos? Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Conocé más en www.tomasbalmace ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En este episodio hablamos con Zaira García, diseñadora, psicóloga y formadora en temas de UX. Conversamos sobre su camino en la industria, cómo ha sensibilizado sobre UX en corporativos como BBVA, y su perspectiva sobre los cambios en la formación de diseñadores con el auge de los bootcamps. Una charla poderosa sobre diseño, educación y el rol del …
  continue reading
 
The Spoiler Club Podcast #88 - Friday ¡Hoy toca cómic! En este episodio hablamos de un cómic que nos ha dejado un sabor agridulce: Friday, de Ed Brubaker, Marcos Martín y Muntsa Vicente. ¡Esperamos vuestros comentarios! The Spoiler Club Podcast está formado por Jesús Cañadas, Miquel Codony, Alexánder Páez y Marina Vidal.…
  continue reading
 
¡Primera edición! Celebra la música y la cultura puertorriqueña en el primer Puerto Rico Flute Festival (PRFF). ENLACE: https://prflutefestival.com/festival/ Del 12 al 14 de junio de 2025, el Conservatorio de Música de Puerto Rico será la sede de “Celebrations”, un evento único que reunirá a músicos de renombre internacional como Mario Caroli y Gar…
  continue reading
 
The Spoiler Club Podcast #85 - La Sustancia ¡Aquí estamos de nuevo! En este episodio hablamos de una película fascinante: “La sustancia”, escrita y dirida por Coralie Fargeat y magníficamente interpretada por Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid. ¡Esperamos vuestros comentarios! The Spoiler Club Podcast está formado por Jesús Cañadas, Miquel…
  continue reading
 
¡NUEVO EPISODIO! Conversamos y rendimos homenaje al influyente músico puertorriqueño Pedro Rivera Toledo, quien falleció recientemente, recordando su destacada trayectoria y las contribuciones a la música que lo consolidaron como una figura central en la cultura musical de la isla. Además, celebramos el éxito internacional de compositores puertorri…
  continue reading
 
En este episodio de Conversaciones Simbióticas, exploramos el controversial Proyecto de Senado 273 que amenaza con cerrar el Instituto de Cultura puertorriqueña. La propuesta busca transferir sus funciones al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, lo que ha encendido un debate sobre la preservación cultural y económica. Con una trayectori…
  continue reading
 
The Spoiler Club Podcast #86 - Cadáver Exquisito ¡Bienvenidos de nuevo! En este episodio hablamos de una de nuestras lecturas preferidas en 2024:Cadáver Exquisito, de Agustina Bazterrica. Os recomendamos mucho leer el libro. ¡Y escuchar el programa! Como siempre, The Spoiler Club Podcast está formado por Jesús Cañadas, Miquel Codony, Alexánder Páez…
  continue reading
 
The Spoiler Club Podcast #85 - Poor Things ¡Bienvenidos de nuevo! En este episodio, que Miquel ha editado muuuuuuuy tarde después de grabarlo, pasamos un rato estupendo hablando de una de las últimas películas de Yorgos Lanthimos: Poor Things. Esperamos que disfrutéis del programa, ¡y no dejéis de comentar! Como siempre, The Spoiler Club Podcast es…
  continue reading
 
¡Bad Bunny es BEETHOVEN! En este episodio, desglosamos el más reciente álbum de Bad Bunny, "Debí Tirar Más Fotos" (DtMF). Descubre por qué terminamos diciendo que el reggaetonero ha alcanzado el nivel de un genio musical comparable al mismísimo Beethoven. 🎶🔥 A lo largo de este análisis, exploramos la evolución de Bad Bunny como artista, sus innovac…
  continue reading
 
¡LO QUE NOS UNE! En este episodio de Conversaciones Simbióticas, el compositor Pedro Emanuel Franco Fraticelli @cuervotropical y el guitarrista y productor Pablo Pabón @pabonmusic, conversamos sobre el especial del Banco Popular. Analizamos los elementos culturales de Puerto Rico presentes en el especial, como la música, la gastronomía, la diáspora…
  continue reading
 
🎄✨ ¡Nuevo sencillo sinfónico puertorriqueño! "Navidad Que Vuelve" por Raymond Torres-Santos y Segarra Music – Ya Disponible en TODAS las PLATAFORMAS DIGITALES 🎶 En este episodio conversamos sobre el nuevo sencillo: "Navidad que vuelve", una innovadora propuesta sinfónica que rinde homenaje a las tradiciones puertorriqueñas. Los compositores Raymond…
  continue reading
 
En este episodio de Conversaciones Simbióticas, conversamos sobre los triunfos boricuas y latinos en los Latin Grammy 2024, un audio de una clase de Amaury Veray-Torregrosa del 1985, el premio por su trayectoría a Draco Rosa, el nuevo disco "Legado" una importante antología por el Archivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña, el álbum "A Mi Plin…
  continue reading
 
Episodio número 7 de la quinta temporada y hoy platicamos con Sara Robles, diseñadora de experiencia de usuario con más de 10 años de experiencia. Actualmente se desarrolla como Service Designer y se ha especializado en Physical Experience Design.Este episodio tiene de todo pero principalmente abordamos la carrera de Sara iniciándose en el mundo de…
  continue reading
 
Conversamos sobre el "chiste" de Tony Hinchcliffe, ¡y decimos nuestros endosos para estas elecciones! Analizamos las músicas de Halloween más icónicas y particulares. Discutimos las nuevas producciones de Draco Rosa y Lin-Manuel Miranda. ¡Prepárate para un episodio lleno de análisis, cultura y debates apasionantes! Lista de Classical FM: "The 13 sc…
  continue reading
 
Conversamos sobre el concierto de Yandel junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Internacional de Florida en Miami. Analizamos cómo la música urbana y las orquestas sinfónicas pueden fusionarse para crear experiencias únicas y enriquecedoras. Además, discutimos otras colaboraciones similares en el mundo de la música urbana, como las present…
  continue reading
 
¡Conversamos, a menos de un mes de las elecciones en Puerto Rico, sobre los artistas que han utilizado su plataforma para llevar un mensaje político de cambio! Comparte, dale LIKE, ¡y SUBSCRÍBETE! #SimbiosisPR #MusicCommentary IG: Pablo Pabón Salvador @pabonmusic y Pedro E. Franco Fraticelli @cuervotropical En este episodio de Conversaciones Simbió…
  continue reading
 
¡Encuentros musicales sin precedentes! 🔥🎻 En este episodio, exploramos el choque entre dos mundos aparentemente opuestos: el perreo sinfónico y la ópera Sancta. Imagina un espacio donde la fuerza de la música urbana de figuras icónicas como Daddy Yankee, Yandel, Tempo, Residente y Los Rivera Destino se fusionan con la intensidad y sofisticación de …
  continue reading
 
Llega un nuevo episodio y en esta ocasión conversamos con Belén Tello, diseñadora y comunicadora de profesión con más de 15 años de carrera. Belén tiene experiencia en diversos sectores incluyendo el financiero, y actualmente es head del equipo del BCP(Banco de Crédito de Perú). Con 170 diseñadores a su cargo, nos cuenta los retos de liderar un equ…
  continue reading
 
Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
  continue reading
 
Festejemos mi cumpleaños revirtiendo la tradición de recibir regalos. Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasba…
  continue reading
 
Celebramos los 20 años de la columna “Modern Love” con una de sus historias más lindas. Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https:/…
  continue reading
 
En la región que hoy es Perú, durante el siglo XVI, cronistas reportaron la aparición de una "enfermedad del baile" conocida como Taqui Onco. A lo largo de la historia, se han propuesto varias teorías sobre su origen. Algunos creían que se debía a la intoxicación por alcohol o coca, mientras que otros pensaban que era pelagra, una enfermedad causad…
  continue reading
 
En este episodio de "Algo que no sabías", exploramos una frase que deberías evitar decirle a un amigo que está atravesando un duelo: "Todo sucede por una razón". Incluye ideas David Kessler, Joanne Cacciatore y Alexandra Solomon, quienes nos explican por qué estas palabras, aunque bien intencionadas, pueden causar más daño que consuelo. Aprenderemo…
  continue reading
 
En este episodio de "Algo que no sabías," exploramos cómo la observación de estrellas puede ser un poderoso aliado para nuestra salud mental. Inspirados por la historia de la periodista de viajes Stephanie Vermillion, descubrimos cómo el simple acto de mirar al cielo nocturno ayudó a aliviar su estrés durante la pandemia. A través de testimonios y …
  continue reading
 
Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
  continue reading
 
Un nuevo episodio de su podcast de preferencia y hoy platicamos con Ángel Lorenzo, diseñador con más de 10 años de experiencia. Ángel es un diseñador centrado en el usuario y en su carrera ha trabajado con equipos multidisciplinarios siendo ese conector entre la estrategia, diseño y desarrollo. Actualmente está especializado en el diseño estratégic…
  continue reading
 
En este episodio de "Algo que no sabías", revelamos la fascinante y trágica historia detrás de la creación de la película animada de Disney "Peter Pan". Desde la ambición de Walt Disney por asegurar los derechos de la obra de J.M. Barrie en 1937 hasta la complicada producción retrasada por la Segunda Guerra Mundial, exploramos cómo Disney transform…
  continue reading
 
Verano de 1961, Las Vegas. En uno de los múltiples casinos de la ciudad del pecado, dos científicos respetables y sus esposas se dirigen a la ruleta. Uno de ellos parece estar aplicando un método para predecir dónde caerá la bola, mientras el otro simplemente recoge sus ganancias. Nadie sospecha que estos hombres están usando un wearable para hacer…
  continue reading
 
Verano de 1961, Las Vegas. En uno de los múltiples casinos de la ciudad del pecado, dos científicos respetables y sus esposas se dirigen a la ruleta. Uno de ellos parece estar aplicando un método para predecir dónde caerá la bola, mientras el otro simplemente recoge sus ganancias. Nadie sospecha que estos hombres están usando un wearable para hacer…
  continue reading
 
En este episodio de "Algo que no sabías," te contamos una historia insólita y fascinante que ocurrió en un tranquilo pueblo del oeste de Nueva York. Todo comenzó con dos vacas, Blackee y Hornee, que se escaparon de su granja y terminaron en un santuario de animales. Lo que podría haber sido un simple incidente de ganado extraviado se transformó en …
  continue reading
 
Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
  continue reading
 
Un nuevo y episodio y esta vez platicamos con con María Isabel Murillo, directora general y socia en Usaria. María Isabel cuenta con más de 15 años de carrera diseñando y creando experiencias en proyectos para grandes compañías en sectores como el financiero, telecomunicaciones y turismo, hasta su rol como mentora y profesora universitaria. En este…
  continue reading
 
¿Alguna vez has sentido que el minimalismo y la búsqueda constante de la simplicidad están dejando un vacío en tu vida? En este episodio, nos sumergimos en el fascinante mundo del maximalismo y su impacto en nuestra cultura, inspirados por el provocador libro de Becca Rothfeld, "All Things Are Too Small: Essays in Praise of Excess". Recorramos junt…
  continue reading
 
¿Alguna vez te has dado cuenta de que llevas horas sin parpadear? En este episodio, exploramos la sorprendente relación entre nuestros ojos y las pantallas que dominan nuestras vidas. Prepárate para descubrir cómo esos píxeles podrían estar robándote años de salud ocular... ¡y qué puedes hacer al respecto! Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato…
  continue reading
 
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería vivir junto a una celebridad? En este episodio, desentrañamos la fascinante y turbulenta historia de los residentes del lujoso edificio Galleria en Manhattan, quienes descubrieron que tener al famoso mago David Copperfield como vecino no era precisamente un sueño hecho realidad. Desde misteriosas inundacione…
  continue reading
 
La clave para una vida larga, según Brian Eno, es cantar. Pero no es solo una afirmación audaz; Eno asegura que cantar te dará "una buena figura, un temperamento estable, mayor inteligencia, nuevos amigos, super confianza en ti mismo, mayor atractivo sexual y un mejor sentido del humor". En este episodio de "Algo que no sabías", exploramos la fasci…
  continue reading
 
La meritocracia, en lugar de ser una solución a la desigualdad, se ha convertido en una de sus causas más perniciosas. En este episodio de "Algo que no sabías", exploramos cómo este sistema, que alguna vez se consideró una vía hacia la movilidad social, ha terminado por reforzar las barreras que separan a la élite del resto de la sociedad. Analizar…
  continue reading
 
¿Sabías que hay más poemas sobre tenis que sobre cualquier otro deporte? Según el crítico literario Jeffrey Meyers, mientras que las carreras de caballos son el deporte de reyes, el tenis es sin duda el deporte de poetas. Al igual que la poesía, el tenis tiene reglas estrictas, requiere habilidad técnica y se juega para ganar. Jugado con elegante r…
  continue reading
 
¿El estrés puede hacer que tu cabello se vuelva gris? Si alguna vez te has preguntado por qué tu cabello se vuelve más canoso después de un periodo estresante, este episodio es para vos. Exploramos la ciencia detrás de esta conexión, desde estudios con ratones hasta investigaciones humanas recientes que sugieren un vínculo entre el estrés y el enca…
  continue reading
 
En este episodio de "Algo que no sabías", exploramos el fenómeno de las canciones pegadizas, esas melodías que no puedes sacarte de la cabeza. ¿Por qué algunas canciones son más propensas a quedarse en nuestra mente? ¿Es posible deshacerse de ellas? Escucharemos la opinión de expertos como el psicólogo Ira Hyman y Callula Killingly para descubrir q…
  continue reading
 
En este episodio de "Algo que no sabías", exploramos el enigmático Manuscrito Voynich, un libro medieval que ha desconcertado a académicos y curiosos por siglos. Desde su creación hasta su destino en la Biblioteca Beinecke de Yale, seguimos el recorrido de Lisa Fagin Davis, quien, tras años de estudio, nos ofrece una nueva perspectiva sobre este mi…
  continue reading
 
Adentrándonos en la enigmática vida de John Eleuthère du Pont, este episodio revela la historia de un hombre nacido en la riqueza y el privilegio, cuyas pasiones abarcaron la ornitología, la filatelia y los deportes, en particular el pentatlón y la lucha libre. Heredero de la fortuna de la familia du Pont, John fundó el Museo de Historia Natural de…
  continue reading
 
En este episodio de "Algo que no sabías", abordamos las decisiones irrevocables de la vida a través de dos relatos conmovedores y reflexivos. Abordaremos sobre una pregunta vital: ¿quién pretendes ser? Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y su…
  continue reading
 
En este episodio de "Algo que no sabías", exploramos dos fascinantes historias que demuestran cómo las circunstancias extraordinarias pueden crear momentos inolvidables y conexiones profundas. La primera historia nos lleva a un restaurante en Queensland, Australia, el 11 de octubre de 1991. Jack Karlson, un hombre con un pasado de escapista y crimi…
  continue reading
 
En este episodio de "Algo que no sabías", exploramos el intrigante concepto de la manifestación. Comúnmente descrita como la idea de que la mente y la materia pueden ser influenciadas por fuerzas místicas para que lo que piensas se haga realidad, la manifestación ha ganado popularidad como una estrategia para alcanzar objetivos personales. Los defe…
  continue reading
 
“Algunos académicos creen que tenemos cuatro necesidades humanas fundamentales: pertenencia, autoestima, control y existencia significativa. Cuando dejas un trabajo de gran prestigio, corres el riesgo de perderlas.”, asegura Arthur C. Brooks. ¿Qué significa esto para nuestras vidas y objetivos laborales? Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato q…
  continue reading
 
Exploremos la paradoja de la medalla de plata, donde los ganadores de plata parecen menos felices que los ganadores de bronce. Estamos hablando de la incidencia dell "pensamiento contrafactual", donde las personas imaginan lo que podría haber sucedido pero no ocurrió. Los medallistas de plata suelen compararse hacia arriba, pensando "Casi gané el o…
  continue reading
 
Tercer episodio de esta quinta temporada y hoy estaremos conversando con Fabián Luna, General Manager en Shortcut. Fabian es un solucionador de problemas natural y un diseñador inventivo y pragmático. Cuenta con más de 10 años de experiencia como consultor para el mundo corporativo y diversas startups. En su carrera profesional ha lanzado cerca de …
  continue reading
 
En este episodio nos adentramos en uno de los estudios más extraordinarios y reveladores sobre el Alzheimer: la investigación de las Hermanas Escolares de Notre Dame. En 1986, el epidemiólogo David Snowden convenció a 678 monjas para que participaran en un estudio innovador, donando sus cerebros para la ciencia. Las monjas, que vivieron estilos de …
  continue reading
 
En este episodio, exploramos por qué intentar robar en una Apple Store es una de las peores ideas que podrías tener. Las Apple Stores, con su diseño abierto y acogedor, te permiten probar los últimos gadgets sin presión de ventas. Pero, ¿sabías que estos dispositivos están protegidos por sofisticadas medidas de seguridad tanto visibles como invisib…
  continue reading
 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir