Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

show episodes
 
Artwork

1
Italiano Piano Piano

Valeria Surcis

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Un podcast para aprender italiano de forma divertida. Por si quieres hacer un viaje y defenderte un poco con el idioma y pasar un rato entretenido. https://italianopianopiano.blogspot.com/ Autoria logo: diseño realizado por: Alicia Velasco Santiago Logo de la cabecera por Alicia Velasco Ssntiago con recursos de freepik.
  continue reading
 
EL PODCAST DE RODRIGO DE LA CADENA, joven músico, investigador, conductor de radio y director artístico mexicano dedicado a la preservación y difusión del Bolero, la música romántica y su época de oro a través de emisiones de radio en ABC radio, Canal Once, XEQ o Radio Trece, así como en presentaciones en foros como el Teatro de la Ciudad o en diversos festivales y conciertos en más de 12 países como: Argentina, Panamá, Ecuador, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Brasil ...
  continue reading
 
Artwork

1
Mapas Musicales

Donostia Kultura Irratia

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
La musicóloga Tania Armentia nos ofrece este programa con la intención de buscar un estilo de comunicación que pueda permitir al oyente inexperto a sentir la música con autenticidad, y conseguir su máxima participación emocional. Además los estudiantes de música tendrán posibilidad de completar sus ejercicios de audición y trabajo analítico que tanto se necesitan. No obstante, daremos prioridad a los aficionados, pues, entre ellos esperamos encontrar la mayor parte de la audiencia.
  continue reading
 
Artwork
 
Mucho Fanservice es un podcast hecho por fans del anime para fans del anime donde encontrarás tu espacio cómodo de debate sobre anime, manga y cosas de otakus. En directo en twitch.tv/muchofanservice. Disponible en YouTube
  continue reading
 
Artwork

1
Fenómeno Mutante

Nacion Podcast

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
El podcast donde contamos cómo son nuestros negocios, los retos que nos proponemos y cómo nos divertimos. Cada semana una nueva entrega entre Óscar y Dani, personas inquietas con ideas de otro planeta.
  continue reading
 
Artwork

1
La Titopedia

BLU RADIO

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
TITO LÓPEZ RECORRERÁ LOS MEJORES MOMENTOS DE LA MÚSICA DESDE LA EJECUCIÓN. LA SELECCIÓN DE ACORDES Y COMPASES DE UN CONOCEDOR SOBRE SUS ARTISTAS FAVORITOS.
  continue reading
 
Artwork

1
Laura Di Benigno

Laura Di Benigno

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
A través de esta herramienta voy conversando con las personas sobre distintos temas, voy conociendo gente apasionada con lo hace y que tiene mucho que enseñarnos. Un espacio con píldoras divulgativas.
  continue reading
 
Artwork
 
Músicas Imaginadas es un programa de radio centrado en la nueva música instrumental, el universo de la New Age y de otras músicas contemporáneas que no suelen tener cabida en emisoras de radio convencionales. Se emite los lunes en Onda Pedriza, la radio pública de Manzanares el Real, a las 22'00 horas, y en Oid Radio Cantabria a las 22'30 horas.
  continue reading
 
Artwork

1
That´s Freaking Life

Florencia Alcala & Triana Orozco

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
Florencia y Triana son dos adultas inexpertas que acaban de entrar a la universidad. Sumérgete en sus conversaciones adolescentes, en las que hablarán de sus mejores experiencias y tips para sobrevivir esta nueva etapa siendo la mejor versión de ti.
  continue reading
 
"Aprendiz Musical" es un proyecto de educación musical en línea para quienes quieren dar el primer paso en su desarrollo en la música, por lo que este Podcast es un gran complemento. Descubre cómo aprender música potencia tu mente, creatividad y confianza. Únete a conversaciones inspiradoras con estudiantes, músicos y educadores mientras desbloqueamos el poder de la educación musical en tu vida. ¡Sintoniza y comienza tu viaje musical! Dirigido por Alfonso Ortiz
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Hoy toca salseo ilustrado, queridas y queridos. En 1836 (26 años) Chopin parece que se va a casar con la joven María Wodzinska, hija de condes polacos. Ese matrimonio tal vez hará la vida de Chopin más estable, más feliz, más duradera incluso... Pero todo se desvanecerá... ¿Qué diablos sucedió?... Hoy lo vemos: las cartas insistentes de la madre Te…
  continue reading
 
[ES] J. Haydn. Dos Allegros de sonata Hob XVI:27, HobXVI :6.Comparamos los estilos tardio y temprano a la luz de estandart clasico. Postludio: Chet Baker y Russ Freeman en I fall in love. [EUS] J. Haydn. Hob XVI:27 sonataren bi allegro, HobXVI :6.Comparamos estilo berantiarra eta goiztiarra estandart klasikoaren argitan. Postludioa: Chet Baker eta …
  continue reading
 
De repente aparecen sonidos jenízaros medio fantásticos y medio marciales en el rondó de este Concierto. Por eso se le llama "Turco". Mozart lo compuso hacia 1779, con 22-23 años, cuando ya estaba hastiado de Salzburgo y de su jefazo el Arzobispo Colloredo, que lo usaba de recadero para llevar paquetes. Pero el primer movimiento no tiene nada de tu…
  continue reading
 
Tras esa especie de sarcasmo existencial hacia la muerte, esa montaña rusa anímica de los tres primeros movimientos, se opera una transformación en Mahler a partir del cuarto movimiento. Ahí habla su Niño interior y canta Urlicht ("Luz primordial", de El Cuerno Maravilloso del Muchacho), con angelitos de cuento de hadas que le dicen que le van a da…
  continue reading
 
La sinfonía más famosa de Gustav Mahler empezó su camino en 1888 como un poema sinfónico, Totenfeier ("Ritos Fúnebres"), cuando Mahler tenía 28 años. La música se alza con las preguntas casi eternas del ser humano: ¿Qué sentido tiene la vida? ¿Hay vida después de la muerte?... Y Mahler no daba respuestas, sino que su música se convertía en un -herm…
  continue reading
 
[ES] Analisis estructural, aproximaciones y diferencias estilisticas en las formas de sonata. Postludio: Rout 66 de John Pizzarelli. [EUS] Sonata formen gitura-analisia, hurbilketak eta desberdintasun estilistikoak. Postludioa: Rout 66 John Pizzarelliren eskutikPor Donostia Kultura Irratia
  continue reading
 
En 1801 Beethoven ya confiesa a dos amigos íntimos que está perdiendo el oído a pasos agigantados. Ésa era la máxima tragedia para un genio cuya razón de ser era la música La Sonata 15, "Pastoral", es un refugio contra su amenaza existencial, donde Beethoven encuentra compañeros reales en los ruiseñores, las oropéndolas, los corzos, las hayas y los…
  continue reading
 
En este episodio de Mucho Fanservice nos acompaña LaXal, DJ de Happy Hardcore, productor musical, compositor de videojuegos y CEO de Happy & Core. Volvemos a charlar después de su paso por la temporada anterior para ponernos al día sobre todo lo que ha ocurrido desde entonces. Hablamos sobre Ravebits, su nuevo álbum de música inspirada en videojueg…
  continue reading
 
En este episodio de Mucho Fanservice hablamos con Sh1ny St4ars, un grupo idol que ha construido su propio camino con esfuerzo y pasión. Nos cuentan cómo surgió el proyecto, qué retos han enfrentado dentro y fuera del escenario y qué planes tienen a futuro. Pero no todo es música y baile: también jugamos a un “¿Quién es más probable que…?” con pregu…
  continue reading
 
¿Qué relación tiene el himno de Micronesia con esta Sonata de Brahms?... Pues lo contamos en el cuarto movimiento, a ver si es que Johannes mueve las caderas, o es otro trasvase de melodías bonitas... Pero la importancia de esta obra no es tanto lo de Micronesia (que también) sino la operación "narrativa" que se produce en el desarrollo del primer …
  continue reading
 
En este episodio hablamos con Crowfel, fotógrafo especializado en cosplay y eventos como Manga BCN, Japan Weekend e Idolfest. Nos cuenta cómo comenzó en la fotografía, su evolución en el sector y los retos de trabajar en eventos de gran escala. También exploramos su estilo fotográfico, el proceso de edición y cómo ha cambiado la comunidad de fotógr…
  continue reading
 
Queridas y queridos::: regresamos al inolvidable Franz Liszt, en la compañía literario-amorosa de Carolyne Sayn-Wittgesntein, en los 1850s, cambiando nuestra forma de percibir la música y la vida. Liszt inventa ese concepto de "poema sinfónico". Y hoy nos adentramos en tres de ellos: Prometeo: el Titán condenado por robar el fuego de los dioses, el…
  continue reading
 
En esta charla nos adentramos en la trayectoria de Hoxy, desde sus inicios como youtuber de anime hasta su transición a los videojuegos y el contenido de actualidad. También exploramos el talento de Tensai, un artista con la habilidad de adaptarse a cualquier estilo y su experiencia colaborando con marcas y creadores. Además, hablamos sobre dotdot.…
  continue reading
 
En este episodio de Mucho Fanservice nos acompaña Victormame, pianista con más de 15 años de trayectoria, creador de contenido y apasionado del anime. Hablamos de su carrera musical, su experiencia como docente y cómo ha conseguido conectar su pasión por la música con la cultura otaku. Además, repasamos algunas de las noticias más destacadas, como …
  continue reading
 
No son "cuota", queridas y queridos: son obras maestras compuestas por mujeres prodigiosas: Clara Schumann: Trío en Sol menor (I) 1847 Fanny Mendelssohn: Trío en Re menor (I) 1847 Amy Beach: Sinfonía "Gaélica" (IV) 1896 Dora Pecjacevic: Sinfonía en Fa sostenido menor (IV) 1916 Hoy las repasamos y las celebramos (a pesar de lo que dijo Schönberg sob…
  continue reading
 
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Mucho Fanservice! En esta ocasión, nos acompañan Riia y Cherry para hablar de cosplay, modelaje alternativo y cómo han construido su camino en el mundo del contenido en redes. Charlamos sobre sus inicios en el cosplay, los retos de trabajar en plataformas como SG y OF, y el estigma que aún rodea al modelaje eróti…
  continue reading
 
¡¡Feliz cumpleaños, Fryderyk Chopin!! (1 de marzo de 1810 -según él-). Nos acercamos a aquellos años dorados 1842-1845, cuando Fryderyk y Aurora Dudevant (George Sand) vivían esa relación tan singular en la Plaza de Orleans y en el "paraíso de Nohant". Quizá el mejor emblema de estos días fue la Polonesa nº6 "Heroica" (1842), donde el temazo emerge…
  continue reading
 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir