Libro electrónico101 páginas1 hora
Interactuar, comunicar, deliberar
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La presente publicación expone los resultados de la más reciente investigación sobre los call center (o contact center) en Colombia. Se trata de empresas "contratistas", cuya actividad esta orientada a la atención telefónica de la clientela 'de empresas "contratantes" de sus servicios. Dichas "empresas buscan este servicio con la finalidad de acercar y fidelizar su propia clientela, promocionar sus productos y servicios, optimizando sus transacciones con el mercado, así como prestar atención y solución a las consultas o reclamos de sus propios clientes.Los call center pertenecen al grupo líder de las innovaciones de la era de la globalización, hechas posibles por la revolución tecnológica ocurrida en el manejo de la información y las comunicaciones (informática y telemática), que llevó a que la sociedad y la economía funcionaran a escala mundial como una unidad en tiempo real. Revolución que permitió la relocalización de las actividades económicas, una de cuyas manifestaciones es el hecho de que las empresas puedan entrar en contacto con sus clientes actuales y potenciales en tiempo real en todo momento y en todos los lugares del mundo, por medio de los call center. Gracias a esta evolución, en Colombia la industria de los call center ha logrado mantener en los últimos años un crecimiento promedio del 27% anual, con más de 200.000 personas empleadas, lo que la convierte en el segundo país más competitivo en esta actividad en América Latina. De ahí el interés por realizar el estudio cuyos resultados publica este libro. La investigación está orientada, y por una parte, a establecer y a analizar la actividad económica de los call center y sus relaciones con las empresas que contratan sus servicios, así como los efectos que esta forma de tercerización tiene sobre la productividad y competitividad de las empresas. Los actores principales, desde este punto de vista, son las empresas que "contratan" los servicios de los call center, a las cuales Se llama "empresas contratantes" y los call center contratados por las primeras, a los que se nombra "empresas contratistas" Por otra parte, se busca caracterizar la forma de gestión empresarial y las relaciones sociolaborales junto con las condiciones dé trabajo vigentes en este tipo de empresas, así como las políticas de productividad, calidad y gestión del personal y los mecanismos que utilizan las empresas contratantes para lograr la fidelización de sus clientes y desarrollar sentido de pertenencia en los trabajadores operarios de los call center.
Lee más de Luisa Monsalve Medina
Pasiones, vicios y virtudes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConcurso de Ensayo de Creatividad Reflexiva. Memoria 2016-2017 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDilemas en salud: investigaciones en diálogos con las ciencias sociales y humanas. cuadernos del cids Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Interactuar, comunicar, deliberar
Libros electrónicos relacionados
Saberes y prácticas: miradas diversas en torno a procesos de salud y enfermedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones sobre la comunicación médico-paciente en mujeres con cáncer génito-mamario: Una mirada desde el paciente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicoterapia psicoanalítica: Investigación, evaluación y práctica clínica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCasos clínicos: Evaluación, Diagnóstico e Intervención en Salud Mental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inmunoterapia ética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa bioética como escenario de reflexión multidisciplinar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación cualitativa en enfermería y salud. Bases filosóficas, teóricas y metodológicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de salud pública: Conceptos y herramientas para futuros sanitaristas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa salud en la trama comunicacional contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa salud y las redes sociales: Conectar para investigar, prevenir, compartir, cuidar y curar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo razonar en medicina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bioética y cáncer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormulación y tratamiento psicológico en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica y salud mental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna mirada social a la nueva genética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedicina centrada en la persona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistemas y Servicios de Salud Centrados en las Personas y sus Comunidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFuentes de información médica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una psiquiatría crítica: Excesos y alternativas en salud mental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarihuana y salud Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho médico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Bioingeniería o medicina?: El futuro de la medicina y la formación de los médicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones críticas sobre la teoría de la salud pública: En camino hacia las ciencias de la complejidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrasplantes en el s. XXI: Una reflexión interdisciplinar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBioética: Una reflexión necesaria para las decisiones que más importan Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neurociencia, neuroética y biética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHabilidades de comunicación en la formación médica contemporánea: Una experiencia pedagógica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiálogo médico-paciente: Reflexiones desde una perspectiva interdisciplinar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncrucijadas epistémicas de la medicina. el problema del cáncer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Derecho para usted
Derecho laboral: Actores en la relación de trabajo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Superar una Ruptura y Empezar de Cero: Cómo seguir con tu vida tras terminar una relación de pareja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Recuperar a tu Pareja: Guía práctica para reconquistar a tu ex Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de derecho penal Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Testamentos, sucesiones y algo más: Una guía fácil que nos ayuda a prepararnos para lo inevitable Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El derecho registral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sistema juridico: Introducción al derecho Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Código civil explicado para todos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de Derecho de Familia: Segunda Edición Actualizada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al derecho romano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lecciones de derecho procesal. Tomo I Teoría del proceso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Negociar, ruta hacia el éxito: Estrategias y habilidades esenciales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Yugo Zeta: Norte de Coahuila, 2010-2011 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho de las obligaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia del Derecho Romano: 5 Edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho Civil: Bienes / Derechos Reales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antología Kodaly Colombiana II Calificación: 4 de 5 estrellas4/5INTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho penal: Parte especial: los delitos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Argumentación jurídica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de Introducción al Derecho Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Derecho de sucesiones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho civil III. El contrato Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cryptocomercio Pro: Negocie Para Ganarse La Vida Con Estrategias, Herramientas Y Técnicas De Gestión De Riesgos Probadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalva tu matrimonio: Guía para triunfar en el proyecto más importante de tu vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cómo y para qué se elabora una teoría del caso? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de derecho de familia: Constitucionalización y diversidad familiar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La construcción de los interrogatorios desde la teoría del caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMecanismos De Defensa Fiscal Bajo El Sistema Normativo Mexicano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Interactuar, comunicar, deliberar
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Interactuar, comunicar, deliberar - Luisa Monsalve Medina
¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1