JD: ¡Por fin los resultados después de tanto tiempo!Hola querida comunidad de TradingView,
Les hablaba de estas acciones chinas hace mucho tiempo y finalmente empiezan a dar frutos, ¡y muy buenos! Compré algunas acciones en julio y después de una pequeña caída, NASDAQ:JD aumentó un 97 % en solo 65 días.
Las acciones de las empresas chinas que cotizan en EE. UU. están subiendo debido a la fortaleza continua en medio de los esfuerzos de estímulo. Los datos del PMI de septiembre superaron las estimaciones, pero la actividad fabril disminuyó, lo que aumentó las esperanzas de estímulo. Durante la última semana, las acciones de JD.com se impulsaron tras las medidas agresivas de flexibilización monetaria del Banco Popular de China. El banco central redujo el coeficiente de reservas (RRR) en 50 puntos básicos, dejándolo en 9,5 %, lo cual inyectará alrededor de 1 billón de yuanes (140 mil millones de dólares) en el sistema financiero. Esta mayor liquidez proporciona a los bancos más capital para prestar, lo que podría aliviar las presiones financieras sobre empresas como JD.com, que dependen en gran medida del gasto del consumidor y de la confianza económica para impulsar el crecimiento.
Desde una perspectiva técnica, realmente no hay mucho que podamos decir, pero hemos tomado algunas ganancias en JD.com ahora, ya que este aumento parabólico podría continuar o retroceder antes de seguir subiendo. Todas las señales están ahí para que JD.com siga aumentando, ya que ha roto todas las resistencias y canales de tendencia con una fuerza asombrosa. El stop loss está, por supuesto, en el punto de equilibrio y dejamos correr esta operación 🚀
Ideas de la comunidad
Zoom: ¿Ruptura Alcista en Camino? OPORTUNIDAD ?
Análisis Técnico del Gráfico de Zoom Video Communications Inc. (ZM) – Temporalidad Diaria (1D)
1. Tendencia General
El gráfico muestra una tendencia descendente a largo plazo, marcada por la línea de tendencia bajista blanca. El precio ha estado cotizando dentro de un canal descendente desde mediados de 2022, con múltiples intentos fallidos de romper la resistencia superior.
En las últimas semanas, el precio ha logrado salir de una formación de consolidación en la parte inferior del canal, sugiriendo un posible cambio de tendencia o al menos un alivio en la presión bajista.
2. Niveles Clave
Resistencia: La resistencia principal está en el rango de $74.00-$76.00, que coincide con una zona de alta liquidez y confluencia de niveles anteriores. El siguiente objetivo alcista se encuentra alrededor de $97.00, donde ha habido resistencias históricas significativas.
Soporte: El soporte inmediato está en $64.00, seguido por una zona de soporte fuerte alrededor de los $55.00. Si el precio rompe este soporte, podríamos ver una mayor corrección hacia niveles inferiores.
3. Medias Móviles
SMA de 200 días (línea blanca): La acción del precio aún se encuentra por debajo de esta media móvil, lo que indica que la tendencia a largo plazo sigue siendo bajista. Sin embargo, el reciente movimiento hacia la media sugiere que los compradores están ganando fuerza.
SMA de 50 días (línea amarilla): El precio ha roto por encima de esta media móvil a corto plazo, lo cual es una señal positiva de que la presión alcista puede estar aumentando.
4. Volumen
Se observa un aumento en el volumen durante el último rebote, lo que sugiere un mayor interés de compra. Sin embargo, sería importante observar si el volumen se mantiene en el próximo movimiento alcista para confirmar un posible cambio de tendencia.
5. Indicador Ichimoku
El gráfico incluye la nube de Ichimoku, y el precio ha superado la línea Tenkan-sen (línea roja), lo que es una señal alcista a corto plazo. Si el precio logra romper la resistencia en $76.00, podríamos ver un movimiento significativo hacia la parte superior de la nube y niveles más altos.
6. MACD
El MACD muestra una divergencia alcista, lo que refuerza la posibilidad de un impulso al alza. Sin embargo, el histograma aún no indica un fuerte momentum, lo que sugiere que el movimiento podría ser gradual.
Próximos Resultados Financieros
Zoom Video Communications Inc. (ZM) tiene programada la publicación de sus resultados del tercer trimestre de 2024 en noviembre de 2024. Esta será una oportunidad clave para los inversores, ya que la empresa ha enfrentado desafíos para mantener su crecimiento tras la pandemia. Los analistas estarán atentos a cómo la empresa está gestionando la desaceleración del uso de videollamadas y sus iniciativas para diversificar su negocio.
Noticias Relevantes
Expansión en Herramientas de IA: Zoom ha estado invirtiendo en herramientas de inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia del usuario en videollamadas, con la integración de asistentes virtuales y características avanzadas para reuniones.
Competencia Creciente: Zoom sigue enfrentando una dura competencia de gigantes tecnológicos como Microsoft y Google, quienes han mejorado significativamente sus plataformas de videoconferencia.
Desaceleración en Crecimiento de Usuarios: Tras el auge de la pandemia, Zoom ha visto una desaceleración en el crecimiento de usuarios, lo que ha afectado su capacidad para mantener los niveles de ingresos y rentabilidad observados durante los picos de confinamiento.
Recomendación de Analistas
Recomendaciones Mixtas: Actualmente, los analistas se dividen entre mantener y comprar acciones de Zoom. Mientras algunos ven potencial en su diversificación hacia herramientas de IA y servicios empresariales, otros son cautelosos debido a la competencia feroz y la desaceleración en el crecimiento.
Algunos analistas han establecido un precio objetivo en torno a los $80-$90, mientras que los más optimistas creen que Zoom podría alcanzar los $100 si la empresa logra superar sus desafíos operativos y mantenerse relevante en el sector de tecnología de comunicación.
CAPITALCOM:ZM
XAUUSD(ORO) - Estrategia comercial para el lunesOANDA:XAUUSD
Después de la publicación de los datos no agrícolas el viernes por la noche, el rendimiento de los datos fue significativamente negativo y el precio del oro cayó rápida y bruscamente. El precio del oro ha vuelto a caer bajo presión muchas veces, lo que demuestra que el espacio alcista para los alcistas ha sido muy limitado. El precio del oro se recuperó en el corto plazo después de retroceder hasta alrededor de 2631, mostrando una tendencia de fondo. Sin embargo, el precio se bloqueó en la línea 2667, por lo que la tendencia general sigue estando sesgada hacia el lado corto. Deberíamos formular estrategias de trading basadas en el patrón bajista de shocks.
A juzgar por el gráfico de 4 horas, el oro ha formado una estructura de techo múltiple obvia en niveles altos, y el precio continúa fluctuando en niveles altos, pero el impulso alcista se está debilitando gradualmente. Es difícil para los precios del oro superar directamente nuevos máximos en el corto plazo, y el sistema de promedios móviles también ha mostrado signos de cambio, lo que indica que los bajistas están tomando el control gradualmente. El punto más alto del rebote disminuyó gradualmente. El rebote del viernes solo se detuvo alrededor de 2670 y no logró superar el máximo anterior de 2673, lo que indica que la fuerza del rebote fue limitada. Se espera que la estrategia de venta en corto en los repuntes continúe por debajo de 2670 la próxima semana, y se pueden ingresar posiciones cortas cuando el precio rebote a alrededor de 2665.
En conjunto, el precio del oro todavía está en una tendencia bajista a corto plazo. Se recomienda que la estrategia de operación sea principalmente corta en los rebotes y complementada con larga en los callbacks. Para estrategias comerciales específicas y detalladas, puede consultarme a tiempo.
El enfoque superior a corto plazo está en el rango de resistencia 2665-2667
El enfoque inferior a corto plazo está en el rango de soporte 2622-2625
👉Gracias por seguirnos y por favor apóyanos dándole me gusta y compartiendo la publicación. Y deja tus puntos de vista en la sección de comentarios
SOL 1S - bull pennant fractalConsiderando la fractalidad del precio en SOLANA y el potencial que tiene de ruptura por la parte alta, para analisis solamente consideraremos las figuras de banderín alcista.
Recuerden que el analisis tiene un porcentaje y que la acción del precio nos podría llevar a una exploración de máximos como también a una falla estructural y regreso a las partes mas bajas del precio.
En concreto se tomó el fractal de la expansión del banderín del año 2021 sin modificar su estructura, el cual nos muestra que de lograrse, podría explorar un precio objetivo de 514.36. Esto no quita que el precio pueda desarrollar una estructura completamente distinta.
De operar en semanal observen el tiempo que ha tomado desde el mínimo relativo de la estructura hasta su ruptura y máximo, son 168 días. Son elementos que no representan objetivos reales para este ciclo y solamente reflejan una muestra del tiempo en la acción en el pasado.
Nunca debe considerarse los resultados del pasado como garantía de potenciales beneficios en el futuro.
De acuerdo a lo anterior pasamos a detallar algunos términos objetivos:
1.- Existe un punto de interés entre los 225.75 y 247.44.
En dicho lugar se encuentra un objetivo alcanzado en el 2022 y que confluye con la expansión de fibbonacci en el caso del precio en el 2024. 3.168 y 4 con 0.618 y 0.65
2.- Existe un order block en semanal
Resulta importante este lugar ya que existe un ob en semanal, el cual esperamos una reacción notable, sin tener que predecir su conducta, ya que el mercado es quien debe determinar las estructuras que realizará.
3.- Un patrón de velas del 2021 sugiere un movimiento.
Solamente me detendré a decir que el patrón del velas del 2021 expone una ruptura fuerte, con presencia de volumen, para luego buscar pivote en el mismo lugar como resistencia.
5.- Los objetivos de este movimiento podrian llegar a 1043.67.
Si analizamos un pivote en el bloque del ATH del 2021, podemos proyectar un movimiento que nos podría llevar al 4.618 de Fibbonaci, agotando de esta forma el estudio del fractal del precio.
ADVERTENCIA: RECUERDA QUE ESTE ES UN ANÁLISIS DEL ACTIVO Y QUE EN NINGÚN ASPECTO REPRESENTA UN CONSEJO DE INVERSIÓN.
¿Pico de 20 Dólares si Israel golpea el Petróleo de Irán?¿Pico de 20 Dólares si Israel golpea el Petróleo de Irán?
El ejército israelí advirtió que su respuesta al ataque con misiles de Irán sería "seria y significativa", ya que Goldman Sachs pronosticó que los precios del petróleo podrían aumentar en0 20 por barril si se interrumpe la producción iraní.
Daan Struyven, codirector de investigación global de materias primas de Goldman, declaró el viernes que una "caída sostenida de 1 millón de barriles por día" en la producción iraní podría conducir a un aumento máximo de 20 dólares por barril el próximo año, suponiendo que la OPEP+ no aumente de inmediato la producción, lo que generalmente requiere tiempo para implementarlo. Sin embargo, si miembros clave de la OPEP+ como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos intervienen para compensar parte de la pérdida de oferta, el impacto en los precios podría ser más moderado, alrededor de 10 dólares por barril, agregó Struyven.
Goldman no ofreció un pronóstico de precios específico si Israel atacara las instalaciones nucleares de Irán, un escenario planteado después de que el candidato presidencial republicano Donald Trump sugiriera que tal ataque era apropiado para la reciente actividad de misiles de Teherán.
EURUSD 1H - Análisis de Tendencia y FuerzaUNA VISIÓN GENERAL SOBRE EL EASYMARKETS:EURUSD 🌍
El par EUR/USD ha mostrado un comportamiento volátil en las últimas sesiones, fluctuando entre niveles de soporte y resistencia. Actualmente, se encuentra en una tendencia bajista, acercándose al nivel clave en soporte 1. Las áreas de resistencia han sido marcadas, así como las de soporte, por ahora las noticias del calendario económico 🗓️ han apoyado a la fortaleza del dólar, siendo así que los datos PMI no manufacturero dieron una cifra de 54.9, por encima de la expectativa de 56.3 EASYMARKETS:USXUSD
PROYECCIÓN DE POSIBLES MOVIMIENTOS ENTRE NIVELES 🔄
📊El gráfico indica que el par ha enfrentado fuerte venta en la zona de color roja, con un triple techo que oscila el precio de 1.11929. La probabilidad de una caída aún más profunda es potencial y los operadores que realizan swing trading deberán de tener bastante cuidado debido a que un rompimiento del nivel 1,09949 significara caídas hasta el nivel de acumulación.
🗨️ Además, en el gráfico se pueden identificar patrones de reversión en los niveles Z1, Z2 y Z3. Estos puntos muestran áreas donde el precio ha tenido dificultades para avanzar, sugiriendo que los traders están tomando ganancias o que hay una presión de venta significativa
💻El indicador MACD muestra señales de posible debilidad en el impulso alcista. Las líneas del MACD se encuentran cerca de cruzarse, lo que podría sugerir un cambio inminente en la dirección del precio. Si la línea MACD cruza por debajo de la línea de señal, esto podría ser un indicativo de que el par continuará su descenso.
Analista de easyMarkets Alfredo G
WTI: ¿Arrastrará Irán a Arabia Saudita al conflicto? WTI: ¿Arrastrará Irán a Arabia Saudita al conflicto?
Los funcionarios israelíes están considerando cómo responder después de un ataque con misiles iraníes el miércoles, que causó pocos daños, pero definitivamente tenía el potencial de hacerlo.
Sus próximos pasos podrían depender de la postura de Estados Unidos. El presidente Joe Biden reafirmó el apoyo de Estados Unidos a Israel, pero dejó en claro el miércoles que no apoyaría los ataques israelíes contra los sitios nucleares de Irán.
Los precios del petróleo ya subieron un 5% después de que Biden mencionara discusiones sobre posibles ataques israelíes contra la industria petrolera de Irán. Irán, el séptimo mayor productor de petróleo del mundo, exporta aproximadamente la mitad de su petróleo, principalmente a China.
Si las tensiones se convierten en un conflicto más amplio, Irán se espera que atraiga a los aliados regionales de Israel, incluidos Arabia Saudita (un productor de petróleo aún mayor que Irán) y Jordania, a la confrontación.
Panorama XAUUSD LEER BIENACTUALIZACION ANALISIS:
-El Índice del Dólar estadounidense (DXY) supera 101.50 mientras el repunte del Dólar se extiende en mercados nerviosos.
-La escalada en el Medio Oriente amenaza con desbordarse tras el ataque con misiles de Irán a Israel el martes.
-Los inversores esperan ver cómo Israel retaliará contra Irán, que estaba retaliando después de que Israel lanzara una invasión terrestre en Líbano la semana pasada.
-Las cifras del cambio de empleo ADP de EE.UU. llegaron a 143.000 en septiembre, superando el pronóstico de 120.000 y saltando sobre la cifra revisada del mes anterior de 103.000.
-El aumento de las cifras de empleo limita las esperanzas del mercado de más recortes de tasas significativos por parte de la Fed.
-Los inversores aún esperan la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) del viernes.
El oro retrocedió el miércoles durante la sesión norteamericana y cayó un 0.50% diario mientras los operadores observaban la reacción de Israel al ataque de Irán el martes. La geopolítica sigue siendo el motor para los operadores, lo que elevó los precios del oro después de registrar sesiones bajistas consecutivas desde el viernes pasado. Al momento de escribir, el XAU/USD cotiza en 2.659$ después de alcanzar un máximo de 2.663$.
El estado de ánimo del mercado sigue siendo pesimista, como lo muestra la renta variable estadounidense cotizando en rojo. Según diferentes agencias de noticias, los desarrollos en Oriente Medio sugieren que es probable una escalada. Esto indica que los precios del oro podrían extender sus ganancias en el corto plazo.
El enviado de Israel a las Naciones Unidas comentó que Irán enfrentará consecuencias por su ataque con misiles el martes. Al mismo tiempo, el subsecretario de Estado de EE.UU., Kurt Campbell, agregó que "no solo Israel está pensando en opciones de respuesta al ataque de Irán, EE.UU. también lo está."
Además, la contratación privada en Estados Unidos (EE.UU.) aumentó por encima de las estimaciones en septiembre, según los datos de Cambio de Empleo Nacional de ADP. Mientras tanto, el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, mencionó que el recorte de 50 puntos básicos (pb) en septiembre influyó en que las tasas estaban "desincronizadas."
Barkin agregó que algunos aspectos de la economía sugieren que el proceso de desinflación continuaría, pero que "sigue siendo difícil decir que la batalla contra la inflación ya se ha ganado."
El metal presentó ganancias después de que la Fed decidiera bajar la tasa de los fondos federales en la reunión de septiembre. No obstante, los mayores rendimientos del Tesoro de EE.UU. y un Dólar estadounidense más fuerte durante el día son vientos en contra para el metal precioso.
El rendimiento de la nota del Tesoro de EE.UU. a 10 años es del 3.783%, subiendo cinco puntos básicos. Al mismo tiempo, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el desempeño del Dólar frente a una cesta de seis pares, gana un 0.39%, subiendo a 101,60.
De cara a la semana, los inversores están siguiendo más datos de empleo de EE.UU. El viernes, se espera que las cifras de Nóminas No Agrícolas muestren que la economía añadió 140.000 personas a la fuerza laboral en septiembre, menos que los 142.000 empleos creados en agosto, mientras que se prevé que la tasa de desempleo se mantenga sin cambios.
-El Cambio de Empleo Nacional de ADP para septiembre fue de 143.000, frente a los 103.000 revisados al alza del mes anterior y superando las previsiones de 120.000.
-La Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS) de agosto mejoró, superando las estimaciones y atenuando las preocupaciones sobre el mercado laboral.
-No obstante, la actividad empresarial en el sector manufacturero medida por el PMI Manufacturero del ISM para septiembre se mantuvo estable en 47.2, sin cambios respecto a la lectura anterior, pero por debajo de las estimaciones de 47.5.
-Los participantes del mercado han colocado las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed de 25 pb en un 63.8%, mientras que las posibilidades de un recorte mayor de 50 pb han disminuido al 36.2%, según la herramienta CME FedWatch.
Análisis técnico:
El precio del oro tiene un sesgo alcista a pesar de perder algo de impulso mientras los operadores toman beneficios, esperando la próxima fase del conflicto. El momentum sigue siendo alcista como lo muestra el Índice de Fuerza Relativa (RSI) pero está saliendo de condiciones de sobrecompra, lo que provoca el retroceso.
Si el XAU/USD cae por debajo de 2.650$, esto abriría la puerta para probar el mínimo diario del 30 de septiembre de 2.624$, seguido del pico del 18 de septiembre en 2.600$. Una ruptura de este último expondrá la media móvil simple (SMA) de 50 días en 2.513$.
En caso de mayor fortaleza, si supera el máximo histórico de 2.685$, podría extender sus ganancias a 2.700$.
En el VP vemos posible inflexión bajista en 2660.07 espero confirmación en dicho nivel con volumen climático para ingresar en venta.
IMPORTANTE Macroeconomía: ¿Qué es la balanza comercial?IMPORTANTE Macroeconomía: ¿Qué es la balanza comercial?
La balanza comercial es un indicador económico importante que puede tener una influencia significativa en los mercados de valores.
Aquí hay una explicación simple de este concepto y su impacto potencial:
¿Qué es la balanza comercial?
La balanza comercial representa la diferencia entre el valor de las exportaciones y las importaciones de un país durante un período determinado.
En otras palabras:
-Si un país exporta más de lo que importa, su balanza comercial es superavitaria (positiva).
-Si un país importa más de lo que exporta, su balanza comercial es deficitaria (negativa).
Impacto en los mercados bursátiles
La influencia de la balanza comercial en los mercados bursátiles puede variar según sea superávit o deficitaria:
Exceso de balanza comercial
Un superávit comercial generalmente puede tener un impacto positivo en los mercados de valores:
-Indica fuerte competitividad de las empresas nacionales en los mercados internacionales.
-Esto puede fortalecer el valor de la moneda nacional, lo que puede atraer inversores extranjeros.
-Las empresas exportadoras pueden ver aumentar el valor de sus acciones.
Balanza comercial deficitaria
Un déficit comercial puede tener un impacto negativo en los mercados de valores:
-Puede indicar una debilidad de la economía nacional o una pérdida de competitividad.
-Esto puede debilitar la moneda nacional, lo que puede desalentar a los inversores extranjeros.
-Las acciones de empresas que dependen de las importaciones pueden verse afectadas negativamente.
Matices importantes
Es fundamental señalar que el impacto de la balanza comercial en los mercados bursátiles no siempre es directo o predecible:
-Contexto económico general: Otros factores económicos pueden atenuar o amplificar el efecto de la balanza comercial.
-Percepción de los inversores: La reacción de los mercados depende muchas veces de cómo los inversores interpretan las cifras de la balanza comercial en comparación con sus expectativas.
-Sectores específicos: Ciertos sectores pueden verse más afectados que otros por las variaciones en la balanza comercial.
En conclusión, aunque la balanza comercial es un indicador importante, su influencia en los mercados bursátiles debe considerarse en el contexto más amplio de la economía y el sentimiento de los inversores.
Rango OperableEstructura Diaria
Tenemos un rango estructural operable en Diario el cual el precio ha llegado hacer un choch (cambio de carácter). Un movimiento IFC apoyado con volumen el cual nos ha dado una primera pista que el precio hará un movimiento correctivo a la baja la cual podemos aprovechar.
H4: Tenemos un movimiento contundente donde inicialmente observamos un choch y un BOS con contundencia. Tenemos varia liquidez expuesta que la vamos a tomar en cuenta para nuestro stop loss. Ya que tenemos incertidumbre hasta donde el precio llegará a negociar. Tomamos el ultimo rango y entramos en el 75% del rango estructural sumando la liquidez expuesta, para programar nuestra orden. Para nuestro profit le sacaremos en el extremo de nuestro rango estructural. Aprovechemos esta formación técnica para especular nuestra posible venta
Confluencias
Rango estructural con rompimiento en Diario. El precio se encuentra en zona de vendedores.
Rango estructural en H4 combinado por un primer choch y luego un BOS.
IFC. El mercado ha cambiado la dinámica con un movimiento contundente el cual nos indica la presencia de vendedores.
El volumen de transacción en donde el precio tuvo su movimiento tiene coherencia con el movimiento. Nos indica que realmente hubo transacciones y que a futuro por esos rangos se puede negociar ventas.
Conclusión
El precio a pesar de venir con fuerza de compras se detuvo antes de llegar a máximos históricos. Nos da a entender que hubo compradores interesado en negociar volumen de ventas, Por esa razón los movimientos actuales. Todas estas señales me dan la pauta para especular un movimiento correctivo de venta en el nivel técnico que pienso colocar mi orden. Este análisis es para un movimiento correctivo pequeño, insignificante si un trader hacer hold. Este análisis nos sirve para especular con derivados financieron y apalancamiento. Tenemos niveles de pérdida y niveles de ganancia. Esperemos que el precio nos de a favor en esta idea
GOOGLE : Si la GUERRA nos lo permite, camino de máximos!!El 12 de Septiembre el indicador nos mostró inicio de fuerza alcista en Google en temporalidad H4 , y como se puede observar , el precio no ha parado de subir desde ese día. Faltaba que esa misma señal se alinease en temporalidad 1D, y hace un par de días sucedió y ayer se confirmó ( ver la tabla de fuerzas por temporalidad del gráfico ) . Por lo tanto, podemos decir que Google, SI LA GUERRA NOS LO PERMITE, seguirá subiendo camino de máximos. Es un buen momento de entrar en largos.
--------------------------------------
Estrategia --> Entramos largos con los siguientes parámetros:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas en la zona actual de los 168
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en los 174.5 ( +3.5% ).
--> Stop Loss en los 444 ( -4% ).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a -4% ( coincidiendo con los 174.5 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a -1% cuando el precio alcance el TP1 ( 174.5 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
TIPS de DRUCKENMILLER: hace cortos con los Bonos y más
Estrategia de Inversión
Stanley Druckenmiller, un inversor de renombre, compartió su visión del mercado en la Conferencia Anual de Otoño de Grant. Reveló que está vendiendo en corto bonos del gobierno de EE. UU., representando entre el 15% y el 20% de su cartera. Aunque no está seguro de cuándo se materializarán estas apuestas, su estrategia se basa en la percepción de que la inflación podría volver a niveles similares a los de la década de 1970.
Desinterés por China
Druckenmiller también expresó su desinterés por las inversiones en China bajo el liderazgo de Xi Jinping. Esta opinión contrasta con la reciente tendencia de muchos inversores que han apostado por el mercado chino tras los estímulos económicos del Banco Popular de China. En lugar de seguir esta corriente, Druckenmiller se muestra escéptico sobre la sostenibilidad del repunte en el mercado chino.
Oportunidades en Japón y Argentina
A pesar de su cautela hacia China, Druckenmiller se mostró optimista sobre Japón y Argentina. Considera que Japón podría ofrecer oportunidades atractivas para los inversores, dado que la economía japonesa ha mostrado signos de recuperación. En cuanto a Argentina, elogió al nuevo presidente, Javier Milei, describiéndolo como un "líder brillante", lo que ha despertado el interés de los inversores debido a sus políticas económicas liberalizadoras.
Enfoque en Natera
Actualmente, Druckenmiller ha centrado su atención en Natera, una empresa de pruebas genéticas que ha experimentado un notable incremento en su valor, destacando un crecimiento del 191% en el último año. Esta elección refleja su estrategia de buscar compañías con alto potencial de crecimiento en sectores innovadores.
Perspectiva Fiscal y Política
Druckenmiller, famoso por su operación en corto con la libra esterlina durante el "Miércoles Negro" de 1992, mantiene un enfoque cauteloso hacia la política fiscal en EE. UU. Rechaza votar por los principales candidatos políticos, Kamala Harris o Donald Trump, señalando la imprudencia fiscal bipartidista como una preocupación clave.
Conclusión
En resumen, la estrategia de inversión de Druckenmiller se caracteriza por un enfoque escéptico hacia el mercado de bonos de EE. UU. y las acciones chinas. A su vez, muestra interés en economías como la japonesa y la argentina. A medida que el panorama económico global se vuelve más incierto, su habilidad para anticipar movimientos en el mercado y ajustar su cartera en consecuencia continúa siendo fundamental para su éxito como inversor.
Ion Jauregui – Analista Activtrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
EURUSD, Proyección bajista para las proximas semanasHola gente que tal estan, espero se encuentren bien, el dia de hoy les traigo una nueva proyección para el EURUSD, ya saben que este es mi par favorito y dedico una idea un poco mas trabajada cada vez que puedo.
En este caso a diferencia de la idea anterior de el EURUSD, considero que tenemos una tendencia diferente debido a los ultimos movimientos que ha presentado el par, principalmente el movimiento de ruptura o CHOCH que podemos ver en el grafico, el cual personalmente me marca el antes y el despues de la estructura.
En la temporalidad diaria vemos un patron chartista de un doble techo, ya saben que no suelo utilizar indicadores ni este tipo de indicadores pero si me suman a mi teoria principal digamos que no hay por que no tenerlo en cuenta.
En esta temporalidad diaria tambien veo que el precio estaria sobrecomprado, no pienso que vaya a bajar muchisimo pero sin dudas el precio necesita un respiro/retroceso.
Volviendo a H4, tenemos varios puntos de interes entre ellos estarian los marcados Orderblock y FVG amarillo, estas dos zonas serian las posibles a utilizar para iniciar el retroceso que se veria en 1D, sin embargo en H4 este movimiento se veria como una tendencia nueva.
Estos puntos de interes se encuentran ubicados en una zona de descuentos, es decir estariamos vendiendo caro (que siempre es lo ideal), para en un futuro volver a comprar barato.
En cuanto a noticias para esta semana tenemos:
3 de octubre: Reclamaciones de desempleo
3 de octubre: PMI de servicios ISM
4 de octubre: Cambio en el empleo no agrícola
4 de octubre: Ganancia promedio por hora
Espero que les guste la idea, en caso de ser asi pueden dejar su like, en caso de tener alguna duda pueden hacermela saber en los comentarios!
¿Cómo hacer tu propia investigación (DYOR) en criptomonedas?¡Hola, comerciantes!
¿Alguna vez has escuchado la frase "Haz tu propia investigación" o DYOR significado? No, no es una marca de ropa de moda, ni solo una frase pegadiza: es una práctica importante. DYOR crypto se ha convertido en el principio rector principal para que los inversores en criptomonedas tomen decisiones informadas. Expliquemos qué significa DYOR y cómo llevar a cabo una investigación de manera eficaz.
¿Qué significa DYOR crypto? ¿Por qué es importante?
DYOR es una llamada a la acción para que los inversores investiguen y profundicen en los aspectos fundamentales de cualquier activo o proyecto antes de invertir. Suena simple, ¿verdad? Pero, ¿por qué es tan importante? Bueno, piénsalo de esta manera: Internet está inundado de todo tipo de información, y no toda es confiable.
Por lo tanto, te insta a investigar en profundidad, encontrar los hechos y tomar tus propias decisiones para entender qué es DYOR. Es su escudo contra la desinformación y la publicidad exagerada. Se trata de profundizar en los detalles del proyecto y comprender su tecnología, equipo y potencial de mercado. Al investigar, no solo te basas en la opinión de otra persona, sino que estás formando conclusiones fundamentadas. Ahora que hemos cubierto por qué DYOR es fundamental, veamos algunas de las formas en que los comerciantes e inversores solían efectuar una investigación adecuada.
¿Cómo hacer tu propia investigación? ¿Cómo investigar un proyecto de criptomonedas?
La investigación sobre criptomonedas implica el uso de varias fuentes y herramientas para obtener toda la información que necesita:
– Plataformas analíticas: visita plataformas de análisis populares para obtener una primera impresión de la criptomoneda. Estas plataformas ofrecen datos esenciales, como la capitalización de mercado, el volumen comercial, el historial de precios y otras métricas clave.
Los números pueden decirte mucho. Toma las redes sociales y los canales comunitarios como ejemplo. Pueden darte una idea de cuán popular es un proyecto. Pero aquí está el truco: 🚩 ten cuidado con los bots y las cuentas falsas. Pueden distorsionar los números y dibujar una imagen inexacta del interés real. Entonces, pregúntate: ¿La comunidad participa activamente? ¿Las conversaciones son genuinas y se generan de manera natural?
También debes considerar factores como el precio del activo, la capitalización de mercado, la oferta circulante, la oferta total, los usuarios activos diarios, la distribución de los poseedores de tokens/monedas y el volumen comercial para tener una idea del progreso del proyecto y la participación de la comunidad.
– Análisis del White Paper: Es una decisión inteligente sumergirse en los documentos centrales de un proyecto, como el White Paper, el manifiesto del proyecto. Lo elabora el equipo para identificar un problema y exponer cómo su producto, tecnología o token/moneda planea resolverlo. Estas son las fuentes que debes explorar cuando hagas una investigación de criptomonedas. Los puntos clave también incluyen la tecnología detrás de ella, el equipo de desarrollo, la tokenomics y la hoja de ruta del proyecto.
– Análisis de sentimiento: Se trata de determinar el estado de ánimo general del mercado o un activo específico. Al comprender cómo se sienten los inversores sobre una criptomoneda, puedes identificar si está sobrevaluada o infravalorada. Herramientas como el Índice de Miedo y Avaricia pueden ayudar a rastrear el sentimiento del mercado junto con la herramienta DYOR.
– Análisis de la competencia: Analizar a la competencia te ayuda a comprender las fortalezas y debilidades de varios proyectos. Compara tecnologías, casos de uso y desempeño del mercado para identificar las mejores oportunidades de inversión.
– Análisis del sitio web y las redes sociales del proyecto: Un sitio web debe proporcionar información transparente sobre el equipo y la tecnología. 🚩 incluyen sitios web mal diseñados, fechas límite incumplidas y falta de transparencia. La actividad en los medios puede ofrecer información sobre la comunidad de un proyecto y su estado actual. Busca seguidores activos y comprometidos, con qué frecuencia se actualiza el proyecto y qué tipo de interacciones hay con la comunidad.
Preguntas que debes responder antes de invertir
Antes de lanzarse a invertir en criptomonedas, es fundamental hacerse varias preguntas clave para asegurarse de hacer una investigación exhaustiva. A continuación, se incluye una lista de verificación para guiar el proceso de inversión DYOR en crypto:
¿Qué problema resuelve el proyecto?
¿En qué se diferencia de sus competidores?
¿Sigue su hoja de ruta y su White Paper?
¿Cuáles son las regulaciones legales en tu país?
¿Ha conseguido financiación? ¿Quiénes son los inversores?
¿Quiénes son sus socios y patrocinadores?
¿Cómo se promociona? ¿Qué estrategias de marketing se utilizan?
¿Cuáles son las tendencias en Google y las redes sociales?
¿Cuál es su Tokenómica? ¿Cómo se distribuyen los tokens?
¿Existen señales de alerta?
Por lo tanto, realizar tu propia investigación es más que una simple sugerencia. Toda la información que puedas reunir sobre un proyecto de criptomonedas es invaluable y vale la pena el tiempo y el esfuerzo. Cuanto más sepas, mejor preparado estarás para tomar decisiones informadas y evitar posibles obstáculos.
Recuerda: "El conocimiento es poder". Como dijo Benjamin Franklin, "Una inversión en conocimiento paga los mejores intereses". Por lo tanto, comprométete con su debida diligencia; tu futuro te lo agradecerá. D.Y.O.R.
BITCOIN 4H - La Criptomoneda Falla de Nuevo 65kBITCOIN NO LOGRA SUPERAR LA BARRERA DE LOS 66K EASYMARKETS:BTCUSD
📊 Durante la semana pasada, las expectativas sobre un rompimiento del máximo se hacían cada vez más grandes. Bitcoin finalmente superaba la barrera de los 65 mil y y aun así no lograba la continuación alcista hasta el precio objetivo de los 70 mil ¿Acaso el escenario bajista es cada vez más probable?
Actualmente, el precio se mantiene por debajo del "Máximo de Importancia" y ha retrocedido por debajo de su tendencia, se puede concluir que una caída hasta soporte 1 será la principal oportunidad.
🗽Hoy los datos de Estados Unidos, como PMI compuesto y encuestas JOTLS , no han influido de manera notoria sobre la volatilidad del activo
EL PANORAMA GENERAL DE LOS MERCADOS Y DE EASYMARKETS:BTCUSD
🏦 Estados Unidos se acerca a la temporada presidencial, siendo así que el apoyo a la criptomoneda por parte de los candidatos ha ido en aumento.
Según Donald Trump, la visión que se debe tener sobre este criptoactivo es de aceptación y no negación, y algunos operadores mencionan que es simplemente propaganda para acaparar mayor mercado de votantes.
💻 Técnicamente, la criptomoneda ha fallado en una continuación y la posibilidad de caída crece. Un posible precio objetivo bajista para BTC será el soporte 1 y en caso de ser superado, se espera un movimiento hasta el soporte 2
Analista de easyMarkets Alfredo G
Conflicto en Oriente Medio dispara al crudoSegún reportes de la Casa Blanca, Irán se prepara para atacar a Israel con misiles balísticos, lo cual aumenta la incertidumbre y las tensiones en la región, afectando al precio del crudo por posibles interrupciones de producción y transporte.
El petróleo Brent venía retrocediendo a la baja desde la zona de los 75 dólares por barril, en donde había encontrado una resistencia. Desde ese nivel, el Brent llegó a caer hasta los 70 dólares por barril y se pensaba que iba a regresar con la tendencia bajista a medio plazo.
Sin embargo, con las tensiones en Oriente Medio, el Brent regresa al alza desde el 70,00 y se acerca de nuevo a los 75 dólares por barril. Es posible que el 75,00 actúe como resistencia para el Brent, pero incluso de continuar subiendo, la media móvil exponencial de 55 días en el 76,00 también podría actuar como resistencia.
De regresar a la baja, el mínimo en el 68,46 podría actuar de nuevo como soporte y es posible que el Brent se mantenga encajonado, en medio del 68,46 y el 75,00, si no logra romper por encima de la media móvil exponencial de 55 días.
Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
BTC- PMI - TASA DESEMPLEO - ESTRATEGIA - FTX - XRPBitcoin y el último trimestre de 2024: Expectativas alcistas y factores clave a considerar
Septiembre de 2024 llego a su fin, el comportamiento del precio de Bitcoin ha captado la atención de inversores y analistas. A pesar de haber retrocedido brevemente de los $65,500 a los $64,000, el cierre de Septiembre en verde ha generado expectativas positivas para el último trimestre del año, en línea con patrones estacionales previos. Aquí exploraremos cómo la estacionalidad, eventos recientes y futuros factores podrían influir en un rally alcista para Bitcoin y otras criptomonedas en el cuarto trimestre de 2024.
La estacionalidad de Bitcoin: ¿Qué esperar del último trimestre de 2024?
Históricamente, el precio de Bitcoin ha seguido ciertos patrones estacionales, y el análisis desde 2012 hasta 2024 sugiere que octubre y noviembre tienden a ser meses muy fuertes para el activo. Aunque Septiembre es conocido por ser uno de los peores meses en cuanto a rendimiento, cuando logra cerrar en verde, aumenta significativamente la probabilidad de que los últimos tres meses del año presenten un crecimiento sólido. Esto refuerza la expectativa de que podríamos ver una tendencia alcista sostenida en lo que queda de 2024.
De hecho, en años anteriores, los rendimientos del último trimestre han sido bastante impresionantes. Por ejemplo, en 2023, Bitcoin experimentó un crecimiento de más del 56% durante el cuarto trimestre. Si bien los rendimientos de años anteriores han sido alimentados por la temprana adopción y mayor volatilidad del mercado, un crecimiento del 50% para este trimestre podría ser considerado más que satisfactorio en el contexto actual del mercado.
El impacto de los eventos recientes: FTX y XRP
Un evento clave que podría influir en la entrada de capital al mercado de criptomonedas es el retorno de fondos a los acreedores afectados por la quiebra de FTX en 2022. Se espera que alrededor de $16,000 millones de dólares sean distribuidos, lo que podría traer de vuelta una parte de esos fondos a la compra de Bitcoin y otras criptomonedas.
Aunque muchos esperaban que este proceso comenzara el 7 de Octubre de 2024, es importante aclarar que esta fecha solo marca una audiencia para aprobar el plan de distribución de los fondos. De aprobarse, los acreedores que tenían menos de $50,000 en la plataforma podrían comenzar a recibir sus fondos en Diciembre de 2024, mientras que aquellos con cantidades mayores recibirán sus devoluciones posiblemente en el segundo trimestre de 2025. Por lo tanto, aunque es probable que algunos fondos entren en el mercado en diciembre, el grueso del capital no se reflejará hasta el próximo año.
Paralelamente, otro factor importante es el caso legal en curso de XRP. El 7 de Octubre, se espera un pronunciamiento decisivo de la SEC sobre si apelará el fallo de la jueza Torres, que podría determinar el destino de XRP y, por extensión, del mercado de altcoins. Si la SEC decide no apelar, es probable que veamos un aumento en los precios de las altcoins, lo que generaría un impulso adicional en el mercado cripto en general.
Análisis técnico: Señales de un posible rally
A nivel técnico, Bitcoin ha mostrado tres semanas consecutivas de crecimiento alcista, lo que sugiere un fortalecimiento de la tendencia a corto plazo. Sin embargo, el inicio de Octubre ha comenzado con una pequeña corrección, borrando parte de las ganancias de la semana anterior. Aun así, el análisis de gráficos mensuales y estacionales muestra que Bitcoin ha estado siguiendo un patrón de corrección en la primera parte de Septiembre y una recuperación en la segunda mitad del mes, lo que está en línea con comportamientos previos en ciclos alcistas.
Un indicador clave que muchos inversores siguen es la línea naranja del precio realizado de Bitcoin, que actualmente se encuentra en los $31,840. Este indicador ha sido históricamente utilizado para identificar los niveles de acumulación ideales en fases de corrección, y muchos analistas coinciden en que seguir una estrategia de compras regulares en estas zonas ha sido muy exitoso.
¿Es demasiado tarde para invertir en Bitcoin?
Uno de los temores comunes entre los inversores es sentir que han perdido el tren cuando el precio de Bitcoin supera ciertos niveles psicológicos, como los $60,000. Sin embargo, los datos actuales sugieren que estamos todavía en una fase temprana de adopción. Actualmente, hay más de 54 millones de direcciones de Bitcoin, pero si comparamos esta cifra con la población mundial, menos del 1% está utilizando Bitcoin activamente. Incluso si se toman en cuenta los custodios e intercambios, esta cifra podría llegar a un 2%, lo que indica que el mercado aún tiene mucho espacio para crecer.
Conclusión: Expectativas optimistas para el cierre de 2024
El cuarto trimestre de 2024 se presenta como un periodo potencialmente alcista para Bitcoin, respaldado tanto por la estacionalidad como por factores externos como la devolución de fondos de FTX y la resolución del caso de XRP. Aunque hay cierta incertidumbre en cuanto a la magnitud exacta del crecimiento, las señales técnicas y fundamentales sugieren que podríamos estar ante un cierre de año favorable.
Los inversores que aún no han ingresado al mercado o que sienten que es demasiado tarde, deben considerar que Bitcoin sigue en una fase temprana de adopción. Además, eventos clave como la distribución de fondos y el posible aumento de las altcoins podrían presentar oportunidades atractivas en el corto y mediano plazo.
Es un buen momento para mantenerse informado y preparado para aprovechar las oportunidades que puedan surgir en este último trimestre del año.
El milagro financiero ChinoEn cuestión de días, China ha pasado de enfrentar graves preocupaciones de recesión a presenciar un repunte histórico en su mercado bursátil, dejando atónitos a analistas e inversores de todo el mundo. El índice compuesto de Shanghái ( TVC:HSI ) subió más del 8% en un solo día, marcando su mayor ganancia diaria desde la crisis financiera de 2008. Este impresionante aumento impulsó al índice más del 20% en solo cinco días, más del doble del rendimiento promedio anual del S&P 500, el referente en los mercados globales.
Además, se sumó el índice Beijing 50, similar al promedio industrial Dow Jones en Estados Unidos, disparándose un asombroso 23% en un solo día y estableciendo la mayor ganancia diaria en la historia de ese índice.
El reciente auge en los mercados bursátiles de China ocurre tras una etapa marcada por graves preocupaciones de deflación, con cifras más alarmantes que las vistas en la crisis de 2008. Entonces, ¿qué provocó este cambio tan abrupto?
El giro en el mercado bursátil de China se debe a una enorme inyección de estímulos económicos en su sistema financiero. Durante la última semana, las autoridades chinas introdujeron cientos de miles de millones de dólares en medidas destinadas a reactivar el crecimiento económico. Una de las decisiones clave fue la reducción de los requisitos de reserva bancaria en 50 puntos básicos, lo que inyectó $140 mil millones en liquidez.
Sin embargo, esto fue solo el comienzo. El gobierno chino ha señalado que vendrán más estímulos, con el anuncio reciente de la compra de $28.5 mil millones en bonos durante septiembre. Además, el Ministerio de Finanzas de China reabrió seis "bonos especiales soberanos ultra-largos", una medida que recuerda a las estrategias implementadas durante la pandemia para apuntalar la economía.
Estas iniciativas han desatado una verdadera fiebre en los mercados financieros, con una demanda tan alta que algunas corredurías han experimentado caídas en sus sistemas y han empezado a ofrecer servicios 24/7. Los inversores minoristas han acudido en masa a las acciones, con la esperanza de que las continuas intervenciones del gobierno conduzcan a una recuperación económica sostenida.
Otro indicio de esta fiebre inversora es el mercado de fondos cotizados en bolsa (ETFs) de China. En mayo, los ETFs chinos experimentaron grandes salidas de capital, lo que suscita preocupaciones sobre la confianza de los inversores. Hoy en día, el mercado de ETFs en China ha alcanzado un récord de 3 billones de yuanes, lo que equivale a $427 mil millones de dólares, reflejando una renovada confianza minorista.
A pesar de los efectos inmediatos del estímulo en los mercados, los economistas advierten que esto es solo el comienzo de un largo camino para la recuperación de China. La economía del país ha estado luchando contra presiones deflacionarias desde finales de 2022, lo que ha generado una fuerte caída en la confianza del consumidor. Los consumidores chinos, preocupados por las perspectivas económicas a corto plazo, se muestran cautelosos a la hora de gastar, y el estímulo temporal podría no ser suficiente para cambiar esta tendencia.
China espera que su estímulo económico ayude a salir de la deflación, pero los analistas advierten que sin reformas profundas, el crecimiento sostenido será difícil. Aunque las medidas han tenido un impacto positivo inmediato, su sostenibilidad es incierta y existe el riesgo de inflación en el futuro. Las ganancias en los mercados chinos son rápidas, pero queda por ver si estas políticas generarán un crecimiento duradero a largo plazo.
Venta XAUUSD-Los precios del Oro caen por segundo día consecutivo, un 0,6%, a pesar de la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y el aumento de los riesgos geopolíticos.
-El Índice del Dólar estadounidense sube mientras el presidente de la Fed, Powell, señala dos recortes de tasas de 25 puntos básicos más para 2024, lo que frena el impulso del oro.
-A pesar de las pérdidas recientes, el Oro sigue subiendo más del 5,40% en septiembre, marcando su mejor desempeño mensual desde marzo de 2024.
Después de que el Oro alcanzara un máximo histórico de 2.685$, ha retrocedido más del 2%, lo que podría extender las pérdidas del XAU/USD hacia la cifra de 2.600$. Aunque el impulso a corto plazo favorece a los bajistas, con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) apuntando a la baja, el oro sigue siendo alcista.
Por lo tanto, los operadores deben ser conscientes de esto y capitalizar el movimiento a corto plazo, pero también deben ser conscientes de que los alcistas siguen al mando.
Una vez que el XAU/USD cayó por debajo de 2.650$, se abrió la puerta para probar el máximo diario del 18 de septiembre en 2.600$. Una vez rendido, el siguiente soporte será el mínimo del 18 de septiembre de 2.546$, seguido por la media móvil simple (SMA) de 50 días en 2.503$.
Por el contrario, si el XAU/USD extiende su rally más allá de 2.650$, el máximo anual actual en 2.685$ quedará expuesto, seguido por la marca de 2.700$. A continuación estaría el nivel de 2.750$, seguido por 2.800$.
por otro lado el volumen nos deja ver vacíos de liquidez en la zona cercana al 61.8% del fibo dejando por consiguiente una posible bajada hasta dicho nivel.
PROSEGUR CASH: Análisis e Idea de TradingEl análisis técnico de Prosegur Cash (CASH) muestra un escenario muy interesante para el corto y medio plazo tras el cierre semanal más reciente. Con la ruptura clara de una resistencia clave en los 0,555 euros, la acción activa un patrón alcista de Hombro-Cabeza-Hombro Invertido (HCHi), lo que genera expectativas de un movimiento potencialmente significativo al alza. Este desarrollo, apoyado por un notable aumento en el volumen, sugiere que estamos ante un cambio de tendencia importante que podría abrir nuevas oportunidades para los inversores en los próximos meses.
¡Síguenos o búscanos! @ActivoTrading
Análisis Chartista: Activación de un HCH Invertido
La reciente ruptura de la resistencia en los 0,555 euros se produjo con un volumen significativamente mayor que el promedio, lo que refuerza la validez del patrón de Hombro-Cabeza-Hombro Invertido (HCHi) que ha venido formándose en los últimos meses. Esta figura técnica, conocida por señalar un cambio de tendencia, apunta a un objetivo alcista en torno a los 0,71 euros, lo que representa un potencial de apreciación considerable desde los niveles actuales.
Es importante destacar que Prosegur Cash ha mostrado un soporte crucial en torno a los 0,51 euros, un nivel que coincide con el paso de la media móvil de 250 periodos, lo que añade solidez a este reciente movimiento alcista. Además, el hecho de que el valor haya superado previamente su directriz bajista de largo plazo sugiere que este rebote puede estar consolidándose para un recorrido sostenido.
Análisis de Indicadores Técnicos
Al observar los indicadores técnicos, se confirman varias señales de fortaleza. El RSI (Índice de Fuerza Relativa) en el gráfico semanal se sitúa en un 66,82, lo que indica una tendencia de sobrecompra moderada, pero aún con espacio para continuar al alza antes de entrar en un terreno excesivamente sobrecomprado. El RSI se encuentra además por encima de su media, lo que refuerza la posición alcista.
Por otro lado, el volumen de las últimas sesiones ha sido crucial para validar esta ruptura. La media de volumen de los últimos 20 periodos muestra una duplicación frente a los niveles promedio, alcanzando los 5,086 millones de acciones, lo que confirma el fuerte interés de los inversores en este movimiento alcista.
Las medias móviles juegan también un papel fundamental en este análisis. La acción ha dejado atrás las medias móviles más importantes: la media de 100 periodos en los 0,532 euros y la media de 250 periodos en los 0,510 euros. Este cruce de medias y su posterior superación es otra señal que sugiere un claro cambio de tendencia a corto y medio plazo.
Estrategia de Trading Planteada
El objetivo técnico más probable de este movimiento es de 0,71 euros, de acuerdo con la proyección del patrón de Hombro-Cabeza-Hombro Invertido. Además, el volumen acompaña esta rotura, lo que refuerza la validez del patrón alcista. La ruptura previa de la directriz bajista de corto y medio plazo liberó al precio de presiones bajistas, y ahora, con la superación de la resistencia en 0,555 euros, nuestra estrategia sugiere una entrada en posiciones largas en los niveles actuales, buscando aprovechar el potencial alcista generado por la activación de esta figura técnica.
Este tipo de figura y el contexto técnico sugieren un potencial de apreciación interesante, ideal para estrategias de trading con horizonte de corto a medio plazo. Si bien el RSI está en zona de sobrecompra, aún muestra margen para un recorrido adicional, lo que refuerza la tesis alcista.
Valoraciones sobre la Estrategia
La estrategia de rotura de resistencia con activación de HCH Invertido es una de las configuraciones más fiables en análisis técnico, especialmente cuando viene respaldada por el volumen, como es el caso de Prosegur Cash. Además, la confluencia de la superación de medias móviles clave, junto con el incremento en la actividad del volumen y las señales positivas en el RSI, refuerzan la probabilidad de que el movimiento alcista continúe.
¡Síguenos o búscanos! @ActivoTrading
Es importante mantener un seguimiento cercano del precio y del volumen para confirmar la validez de este movimiento en las próximas sesiones. Si bien el objetivo de 0,71 euros parece factible, la acción podría experimentar ciertas correcciones en el camino. Un retroceso a la zona de 0,555 euros, que ahora actúa como soporte, podría ser una oportunidad para agregar posiciones en caso de que el precio corrija.
Datos Operativos
• Título (Mercado:Ticker): Prosegur Cash SA // BME:CASH
• Último precio: 0,59 €
• Fecha activación: 30/09/2024
• Condicionante: No
• Precio máximo de entrada: 0,592 €
• Stop-Loss: 0,538 € – Estimación (%pérdida): -9,12%
• Objetivo: 0,708 € – Estimación (%ganancia): +19,59%
• La compra caduca si… el precio supera los 0,605 €
• Calificación de Riesgo: Muy Alto
Notas generales sobre la operativa:
(i) El cumplimiento del condicionante, si lo hay, es requisito indispensable para activar el trading.
(ii) Respetar el precio máximo de compra o entrada.
(iii) Desechar la operación si el precio supera el límite marcado como de caducidad o baja del precio stop-loss.
(iv) Atender al nivel de riesgo establecido y modular la inversión. Cuanto más alto es el riesgo menor debe ser la inversión.
Prosegur Cash: Actividad de la Compañía
Prosegur Cash es una compañía global que se dedica principalmente al transporte, procesamiento y gestión de efectivo. Es uno de los principales actores en la industria de seguridad y logística de valores, ofreciendo soluciones a bancos, empresas y gobiernos. Su modelo de negocio se centra en la eficiencia operativa y la innovación tecnológica, lo que la posiciona como una empresa clave dentro del sector de seguridad en efectivo a nivel mundial. Actualmente, está en el foco de atención por su política de dividendos y por las proyecciones que se desprenden de los recientes resultados financieros y noticias corporativas.
¡Síguenos o búscanos! @ActivoTrading
XAUUSD 30 de septiembre de 2024 ¿Ha comenzado la tendencia alcis
Mirando el primer semestre vemos que la estructura alcista de 5 ondas se ha completado y ahora estamos en una estructura correctiva ABC.
Espero que el objetivo de esta corrección termine en 2607. Entonces podremos ejecutar una orden de COMPRA a largo plazo para continuar la tendencia alcista.
- El proceso de completar el objetivo de la onda correctiva requiere absorber áreas de fuerte demanda a lo largo del camino. Estas son las metas para que podamos COMPRAR a corto plazo día a día.
- Si observamos el perfil de Volum, vemos que hay dos áreas de demanda importantes que deben considerarse: el área 2639 - 2636 y el área 2625 - 2622. Estas son las áreas fronterizas donde los precios aumentan, por lo que serán las áreas fronterizas. áreas que el lado de COMPRA protegerá cuando el precio suba, y para romper estas zonas se requiere un proceso de absorción y esto lo aprovecharemos para comprar.
- Después de completar el ajuste, cuando el precio rompió el área del pico de 2686, confirmó que el proceso de ajuste se completó, luego medí el objetivo de la onda alcista con la primera zona de resistencia en la zona de 2700 y por encima de eso está el 2738 - 2741 zona.
Esta es también nuestra importante área objetivo de VENTAS.
- En el que prestamos atención a una zona importante 2674, esta es una zona de oferta fuerte, podemos considerar VENDER en esta zona.
ZONA DE VENTA: 2670 - 2673
SL: 2660
TP1: 2651
TP2: 2641
ZONA DE VENTA: 2697 - 2700
SL: 2707
TP1: 2684
TP2: 2674
TP3: 2655
ZONA DE COMPRA: 2639 - 2636
SL: 2629
TP1: 2655
TP2: 2674
TP3: 2684
Tesla: “We, Robot” Taxi del futuroTesla ha estado en el centro de atención del mercado de valores de EE. UU., impulsada por su notable desempeño en 2024 y su capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. Las acciones de Tesla han mostrado un crecimiento reciente del 2.45%, manteniéndose como un protagonista clave en el sector tecnológico, a pesar de que el enfoque del mercado ha comenzado a diversificarse más allá de los gigantes tecnológicos. Observando la progresión de beneficios del año anterior en diciembre frente a la evolución de este año, el resultado de beneficios de T1 2023 frente a 2024 ha sido claramente inferior el año actual, T2 2023 frente a 2024 ha resultado más positiva que el año pasado. El principal catalizador para la compañía es la inminente publicación de las cifras de entregas del tercer trimestre, que se espera que se anuncien el 2 de octubre. Los analistas anticipan que Tesla reportará aproximadamente 462,000 entregas, lo que representaría un aumento del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se debe, en gran parte, a la creciente demanda en mercados clave, como China, donde los subsidios gubernamentales han ayudado a impulsar las ventas.
Además de las entregas, Tesla se prepara para presentar su Robotaxi el 10 de octubre, en un evento que promete revolucionar el futuro de los vehículos autónomos. Elon Musk ha elevado las expectativas al describir este lanzamiento como el más importante desde la presentación del Model 3. Si bien Tesla ha sido pionera en el mercado de vehículos eléctricos, en el ámbito de los robotaxis ha quedado rezagada frente a competidores como Waymo, la filial de Alphabet, que actualmente lidera el sector en EE. UU. con más de 100,000 viajes semanales en ciudades como Los Ángeles, San Francisco y Phoenix. A pesar del entusiasmo, muchos analistas sugieren moderar las expectativas, ya que es probable que la adopción masiva de robotaxis tarde al menos una década debido a obstáculos regulatorios y preocupaciones de seguridad. Según expertos, Tesla debe demostrar avances tecnológicos concretos y ofrecer una visión clara sobre la escalabilidad de sus robotaxis en el mercado estadounidense.Mientras tanto, otras compañías, como Baidu en China y Cruise en EE. UU., también avanzan en el desarrollo de la conducción autónoma. Aunque el camino hacia un mercado de robotaxis a gran escala es largo, se espera que este sector crezca significativamente en los próximos años, con Tesla y Waymo como protagonistas clave.
En cuanto a su desempeño financiero, Tesla tiene un sólido "puntaje de salud financiera" de 3.0 sobre 5.0, según evaluaciones de modelos respaldados por inteligencia artificial. Esto resalta sus fundamentos robustos y su posición dominante en el sector de vehículos eléctricos. Sin embargo, la compañía también se enfrenta a la presión de la inflación y un entorno económico desafiante, que podría afectar el gasto de los consumidores. Las próximas semanas serán cruciales para Tesla. Los inversores estarán atentos a los resultados financieros del tercer trimestre y a cómo la empresa responde a la creciente competencia y a las condiciones del mercado. El éxito de Tesla no solo depende de su capacidad para innovar, sino también de su habilidad para navegar en un panorama que está evolucionando rápidamente, tanto en el ámbito de los vehículos eléctricos como en el de la conducción autónoma.
Observando el aspecto técnico, actualmente el RSI en 67,67% ligeramente sobrecomprado puede extender por encima del canal su desplazamiento en dirección a los $275-$300 por acción, recuperando precios de Junio del año pasado. Siento esta una empresa cíclica es posible que veamos una fuerte corrección posterior a $185 si los resultados no coinciden con las expectativas que deberían coincidir con las del trimestre anterior, de acuerdo a datos de años anteriores.
En resumen, Tesla se encuentra en una encrucijada donde su capacidad de crecimiento futuro dependerá de cómo se adapte a los desafíos del mercado y de su habilidad para mantener su estatus como líder en la industria de vehículos eléctricos.
Ion Jauregui – Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
ÍNDICE DOLAR 1H - El panorama para inicio de semana📊 El dólar americano arranca la semana con un excelente patrón de doble piso, que por ahora se mantiene con señales de continuación hasta el pivote 2, y las expectativas se espera sean alcistas siempre y cuando supere realmente la línea de tendencia bajista tenue. Entre noticias importantes podríamos encontrar lo siguiente.
📰"Los inversionistas están optando por alejarse del dólar estadounidense, buscando oportunidades en divisas cruzadas ante la incertidumbre sobre las decisiones de la Reserva Federal y las elecciones presidenciales. Este cambio ha llevado a un posicionamiento neutral hacia el dólar, a medida que las instituciones financieras se preparan para posibles resultados políticos."
Si bien es cierto que el periodo de elecciones en Estados Unidos 🗽 y próximos recortes implican un aumento en la incertidumbre, también se puede aclarar que el precio del índice se mantiene por encima del soporte más importante.
UNA SITUACIÓN QUE TARDE O TEMPRANO LLEGARIA EASYMARKETS:USXUSD
📊 A pesar de todos los pronósticos de un Crash dentro de las bolsas, el dólar seguía su senda de fortaleza, mientras que los valores americanos subían fuertemente ¿Realmente es buen momento para comprar? La decisión dependerá del plazo. Diversos analistas señalan que Estados Unidos está por enfrentar una recesión y otros explican que lo peor ya ha pasado.
Técnicamente, el precio del índice dólar refleja alta probabilidad de un cambio de tendencia en temporalidades pequeñas solo si el precio se mantiene por encima del pivote 1. El indicador MACD presenta un cruce al alza, mientras que el RSI está en terreno neutro.
🗨️ Recuerde operar con precaución y estar al tanto de los datos NFP de este viernes.
Analista de easyMarkets Alfredo G