Gelatina de cítricos para ostras

Maria
Maria @Genievre
Ginebra

La única dificultad que tiene este acompañamiento es encontrar una combava o lima kafir (Citrus hystrix). La intensidad del aroma que desprende su cáscara es el toque indispensable en esta receta. También se puede unas pomelo en su lugar, pero… no es lo mismo .

#DelantalGlobal2024

#todomuyfestivo

Leer más
Editar receta
Compartir

Ingredientes

20 minutos + congelado
Para 24 ostras
  1. 24 ostras
  2. 4 hojas gelatina
  3. 3 naranjas, el zumo y la ralladura
  4. 1-2 limones, el zumo de los dos y la ralladura de uno solo
  5. La ralladura de un combava
  6. Pimienta rosa recién molida
  7. Eneldo para decorar

Paso a paso

20 minutos + congelado
  1. 1

    Rallar los cítricos y exprimir el zumo.

  2. 2

    Rehidratar las hojas de gelatina en agua fría y colar los zumos.

  3. 3

    Llevar a ebullición el zumo y la ralladura de los cítricos en una cacerola pequeña. Incorporar la gelatina previamente escurrida. Calentar a fuego lento hasta que la gelatina esté completamente disuelta. Sazonar con pimienta.

  4. 4

    Verter la mezcla repartida en dos recipientes planos, cubrir y enfriar a temperatura ambiente. Dejar reposar en el frigorífico durante al menos 4 horas. A continuación, colocar la preparación en el congelador durante al menos 12 horas.

  5. 5

    A la hora de servir, abrir las ostras y poner en un plato de servir..

  6. 6

    Cortar la gelatina en dados pequeños y repartir unos poquitos sobre cada ostra.
    El resto se pone en un cuenco para que cada comensal se sirva a su gusto. Decorar cada ostra con eneldo y servir sin demora.

Reacciones

Editar receta
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

Maria
Maria @Genievre
Ginebra
Estas son algunas de las recetas que gustan en casa. Recetas de distintas procedencias y de todos los días, resultado de muchos años viviendo en distintos países y cocinando para mis hijos, mi marido y los amigos. Me gustaría reflejar aquí lo que viene siendo el recetario familiar y que sirva de inspiración a mis hijos. Utilizo pocos artilugios, el horno de toda la vida, a veces la olla rápida, un buen cuchillo, una buena sartén y poco más. Elaboro los menús diarios sobre la marcha, inspirándome en los productos más frescos a mi disposición y procurando variar , aunque la base de nuestra alimentación son las verduras y el pescado. Por supuesto siempre empleo productos naturales de primera calidad en elaboraciones sencillas, tradicionales y lo más rápidas posible. Aquí no se van a encontrar ni “tortipizzas” ni salchichas de ningún tipo, mi prioridad es la salud y el primer escalón para mantenerla es la buena alimentación. Casi siempre cocino con prisa y las fotos que resultan no son extraordinarias, pero esto creo que es secundario 😉
Leer más

Recetas similares