Brownie de limón y coco

Maria
Maria @Genievre
Ginebra

Este pastel se derrite literalmente en la boca.
Una receta muy sencilla que está al alcance de todos. Incluso puedes preparar este brownie de limón y coco con tus hijos más pequeños. Rápido de realizar y muy goloso.
Suelo cubrirlos con un sencillo glaseado de zumo de limón y azúcar glass para acentuar aún su sabor y dulzor, pero hoy no tenía más limones.

#amantedelbrownie
#Calendario2025

Leer más
Editar receta
Compartir

Ingredientes

40 minutos
9 porciones
  1. 4 huevos bio
  2. 1-2 limones bio
  3. 120 g azúcar
  4. 120 g mantequilla salada
  5. 80 g harina
  6. 40 g coco rallado
  7. 1/2 sobre polvos de hornear
  8. 1-2 sobres azúcar vainillado (opcional)
  9. Azúcar glaseado para decorar

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Cubrimos un molde rectangular con papel de hornear y preparamos los ingredientes.
    Precalentamos el horno a 160 º.

  2. 2

    Rallamos los limones y mezclamos bien la ralladura con los azúcares para que suelte sus aceites esenciales.

  3. 3

    Calentamos la mantequilla 1 minuto al microondas y mezclamos batiendo con varillas hasta que se integre bien con los azúcares (3, 4 minutos).

  4. 4

    Añadimos los huevos uno a uno batiendo bien entre cada uno.

  5. 5

    Añadimos el coco y el zumo de limón y mezclamos muy bien.

  6. 6

    Tamizamos la harina y la levadura y añadimos a la mezcla.

  7. 7

    Vertemos en el molde previamente preparado y horneamos durante 25 minutos a 160º en horno previamente calentado.

  8. 8

    Verificamos el punto de cocción con la punta de un cuchillo, sacamos del horno y cortamos en cuadrados. Salen 9 brownies de buen tamaño.
    Lo ideal es cubrirlos una vez fríos con un glaseado de zumo de limón y azúcar glas. Yo no tenía más limones 😓

Reacciones

Editar receta
Compartir

Comentarios

Escrita por

Maria
Maria @Genievre
Ginebra
Estas son algunas de las recetas que gustan en casa. Recetas de distintas procedencias y de todos los días, resultado de muchos años viviendo en distintos países y cocinando para mis hijos, mi marido y los amigos. Me gustaría reflejar aquí lo que viene siendo el recetario familiar y que sirva de inspiración a mis hijos. Utilizo pocos artilugios, el horno de toda la vida, a veces la olla rápida, un buen cuchillo, una buena sartén y poco más. Elaboro los menús diarios sobre la marcha, inspirándome en los productos más frescos a mi disposición y procurando variar , aunque la base de nuestra alimentación son las verduras y el pescado. Por supuesto siempre empleo productos naturales de primera calidad en elaboraciones sencillas, tradicionales y lo más rápidas posible. Aquí no se van a encontrar ni “tortipizzas” ni salchichas de ningún tipo, mi prioridad es la salud y el primer escalón para mantenerla es la buena alimentación. Casi siempre cocino con prisa y las fotos que resultan no son extraordinarias, pero esto creo que es secundario 😉
Leer más

Recetas similares