Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Recetas asiáticas

Explora una variedad de recetas originales asiáticas con nuestros productos. Desde cocina japonesa hasta coreana y fusión. ¡Despierta al chef que llevas dentro!

PAPPADUMS CON YOGUR ESPECIADO PICANTELos Pappadums son unos panes planos de origen indio generalmente elaborados con harina de lentejas. Muy a menudo se toman como acompañamiento de las comidas. Hoy os los presento como aperitivo con un yogur especiado picante. Es un pan que no es fácil de elaborar en casa por eso esta es la mejor manera de consumirlo.
POLLO TIKKA MASALAEs el plato más representativo e internacional de la India, aunque la historia nos dice que su origen es escocés, cuando un chef bengalí tuvo que improvisar un plato con un pollo que le había quedado seco, utilizando diferentes especias y leche de coco. Hoy en día, muchos lo consideran el plato nacional del Reino Unido.
KHAO NIAO MAMUANG (Arroz glutinoso con mango)Khao Niao Mamuang, este arroz con leche de coco y mango es un famoso postre de la cocina tailandesa. Su traducción literal es arroz pegajoso con mango. Este postre se realiza con arroz glutinoso. Se suele servir con aderezos opcionales, en nuestro caso con arroz verde suflado y grosellas. Una curiosidad es que en Tailandia lo conocen también como Mango Sticky Rice.
TERNERA CON BAMBÚ Y SETASEste plato es un icono en la cocina china. Una receta tradicional que, como muchas otras delicias asiáticas, se ha hecho un hueco en la gastronomía mundial.
MAGDALENAS AL VAPOR CON TÉ MATCHAEl Matcha es un té verde japonés en polvo que se puede usar en bebidas calientes, batidos y repostería. Es rico en antioxidantes, excelente para combatir virus y diversas enfermedades. Para los que amáis este tipo de té, en esta receta lo utilizo de una manera muy original. El resultado son unas magdalenas esponjosas, con un atractivo color y un sabor delicioso que se deshace en la boca.
KATSUKAREEl katsukare es un plato japonés con una base de arroz al curry y un crujiente filete de cerdo empanado con panko y cortado en tiras (llamado tonkatsu). En esta ocasión lo he acompañado con furikake de nori.
RAMEN VEGGIE CON SETAS CHINASEl ramen es una receta cada vez más consumida en todos los países del mundo. Hoy os traigo un ramen vegetal con huevo cuyos ingredientes principales son los fideos chinos, acompañados de caldo de verduras y huevo macerado en soja. Lo cierto es que el ramen debe su origen a la gastronomía china, pero se convirtió, tras la Segunda Guerra Mundial, en un alimento fundamental para los japoneses. Esto se debe a que la receta, que llegó desde China como una sopa más bien poco elaborada, pasó a ser en Japón todo un manjar con muchas y diversas versiones.  Y aquí tenéis la mía, una sopa muy navideña.
FIDEOS KONJAC PICANTES, SALTEADOS CON SETAS Y VERDURASLa pasta de konjac se suele comer picante ya que, estos  fideos por sí solos, no tienen sabor. Se consume mucho en Japón. Allí la llaman shirataki. La mayor ventaja de esta receta de konjac es que está lista en menos de 20 minutos y es perfecta si quieres comer una dieta baja en carbohidratos sin prácticamente calorías.
BAO DE WAGYU CON HUEVOS DE CODORNIZEstos baos crujientes de Wagyū son uno de los entrantes que van a estar este año en nuestras mesas de Navidad. El Wagyū es una raza bovina originaria de Japón. Su carne es muy apreciada por sus características de sabor y jugosidad.
1 2 3 5