Phylum Arthropoda-2 Subphylum Crustacea: Ana Huamantinco Araujo 2018
Phylum Arthropoda-2 Subphylum Crustacea: Ana Huamantinco Araujo 2018
En cirrípedos, el pene
puede alargarse hasta
alcanzar a otro
cirrípedo vecino
• Reproducción
• Mayoría dioicos
• En algunos
ostrácodos y
copépodos los
machos son escasos,
se reproducen por
partenogénesis
• Mayoría de
crustáceos con
desarrollo indirecto:
la larva nauplio, por
metamorfosis se
convierten en adulto
• El macho del cangrejo Uca spp. presenta una quela más grande con colores o
marcas conspicuas . Usan ésta quela en el cortejo o como amenaza a otros
machos. El movimiento particular de la quela asegura que el macho atraiga
hembras de la misma especie. La forma, ángulo y frecuencia del movimiento
varia según especie
Características
• Cuerpo: cabeza y tronco
• Cabeza: acron presegmental, somites antenular, antenal,
mandibular, maxilular y maxilar
• Caparazón cefálico
• Apéndices multiarticulados birrameos
• Mandíbulas multiarticuladas
• Intercambio de gases por branquias
• Estructuras nefridiales verdaderas
• Ocelos simples. Ojos compuestos pedunculados
• Intestino con ciegos digestivos
• Larva nauplio
Subphylum Crustacea
1. Clase Remipedia (10 especies)
2. Clase Cephalocarida (9 especies)
3. Clase Branchiopoda (10,000 especies)
4. Clase Ostracoda (6,000 especies)
5. Clase Maxiollopoda (10,000 especies)
6. Clase Malacostraca (20,000 especies)
Subphylum Crustacea
Clase Branchiopoda
Orden Notostraca
Orden Anostraca
Orden Cladocera
Subphylum Crustacea
Clase Ostracoda
Branchiura
Marinos y de agua dulce.
Muy abundantes
forman parte del zooplancton. • Segmentos: cabeza (5), tórax (6)
Importante eslabón trófico abdomen (4) + telson
• Apéndices abdominales ausentes
• Subphylum Crustacea
Clase Maxiollopoda
– Subclase Cirripedia
– Adulto modificado para vida
sésil, alimentadores de
suspensión
– Patas torácicas plumosas para
alimentación por suspensión
– Caparazón modificado como un
manto que secreta placas
calcareas duras
• Clase Malacostraca
• Orden Stomatopoda. La mayoría vive en mares tropicales
poco profundos, son depredadores
Subphylum Crustacea
Clase Malacostraca
• Orden Euphausiacea
• Forman parte del plancton oceánico “krill” . Muchos son bioluminiscentes y presentan
fotoforos. Algunas especies pueden ocurrir en enormes bancos. Constituyen la dieta de
ballenas y muchos peces. Principalmente en mares polares
• Subphylum Crustacea
Clase Malacostraca
• Orden Isopoda
– Únicos crustáceos verdaderamente
terrestres, además viven en mar y
agua dulce
– Aplanados dorsoventralmente
– Sin caparazón
– Ojos compuestos sésiles
– Chanchitos de la humedad Porcellio y
Armadillidium
– Algunos son parásitos de peces o
crustáceos
• Subphylum Crustacea Figure 7.30
Clase Malacostraca
• Orden Amphipoda
– Comprimidos
lateralmente
– Branquias en posición
torácica típica
– Muchas especies
marinas y numerosas
de agua dulce, unas
pocas parasitas
• Subphylum Crustacea
Clase Malacostraca
• Orden Decapoda
– 3 pares de maxilipedos y 5 pares de patas caminadoras
– Quelas en cangrejos, camarones y langostas
– Tamaño de pocos mm a muy grandes como cangrejo araña del Japón cuya quela mide 4m
– De importancia ecológica y económica