Add friend
You can add a friend by entering his or her username
You can also add friends or favorite users from their profile or their reviews.
Group name
Create new group
Create new group
Edit group information
Note
Note
Note
Note
The following users:
Group actions
- Movie recommendations
- Stats
- Ratings by category
- Contact
- Social Networks
-
Share his/her profile
Maldito Bastardo rating:
7
6.7
255
Drama. Romance
In Paris in the 1920s, a concert violinist meets and falls in love with a stylish young flapper who's the wife of an old friend. Romaine instigates the affair with Marcel, and carries it forward even as her husband, Pierre, falls ill. She may even be purposely giving Pierre a treatment that adds to his misery. After Marcel returns from a concert tour and Romaine stoops to a new low in abandoning Pierre for an assignation, she ... [+]
Language of the review:
- es
January 29, 2011
4 of 4 users found this review helpful
Las paginas pasan el programa… las fotos de los actores aparecen antes del título… La obsesión de Resnais es el teatro… Un telón rojo desaparece con un encadenado… llega el cine filmado… Trío…
Lo mejor: la secuencia en entorno real con ese travelling siguiendo al amor perdido en el agua…
Obra de Henri Bernstein y segunda adaptación tras la realizada por Paul Czinner. Cuatro personajes. Melo y drama, música y drama. Dramaturgia y violinista. Narración lineal y teatralidad en lo etéreamente cinematográfico. Simple, pero demasiada y efectiva genialidad. Absorbente fortaleza. Esposa, mujer y amante, frente a un telón y sin colorantes ni conservantes que ofrece a un Resnais integral escribiendo el guión sin ayuda de Alain Robbe-Grillet o Marguerite Duras. Tal vez un defecto o una libertad creativa mayor.
El drama de Alain Resnais tiene una puesta en escena que no esconde su devoción teatral. No falta el telón rojo y el programa con el nombre de los actores. Sabine Azéma fabulosa. Al título le vendría bien la continuación a su inicio, que es lo que forma parte de mi vida, drama. Brindemos por el drama antes y después de cerrar el telón rojo cada noche pese a los aplausos de unos y abucheos de otros. Ley del cine y del cineasta.
Lo mejor: la secuencia en entorno real con ese travelling siguiendo al amor perdido en el agua…
Obra de Henri Bernstein y segunda adaptación tras la realizada por Paul Czinner. Cuatro personajes. Melo y drama, música y drama. Dramaturgia y violinista. Narración lineal y teatralidad en lo etéreamente cinematográfico. Simple, pero demasiada y efectiva genialidad. Absorbente fortaleza. Esposa, mujer y amante, frente a un telón y sin colorantes ni conservantes que ofrece a un Resnais integral escribiendo el guión sin ayuda de Alain Robbe-Grillet o Marguerite Duras. Tal vez un defecto o una libertad creativa mayor.
El drama de Alain Resnais tiene una puesta en escena que no esconde su devoción teatral. No falta el telón rojo y el programa con el nombre de los actores. Sabine Azéma fabulosa. Al título le vendría bien la continuación a su inicio, que es lo que forma parte de mi vida, drama. Brindemos por el drama antes y después de cerrar el telón rojo cada noche pese a los aplausos de unos y abucheos de otros. Ley del cine y del cineasta.