Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
You must be a loged user to know your affinity with ariakan
Críticas 1,235
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de febrero de 2014
28 de febrero de 2014
27 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando me gusta ver algunas películas de actores que, como es el caso de "Alpa", me gustan mucho más sus pelis de antes que las de ahora. La última que vi suya antigua era Serpico, y me gustó bastante, me parece el "Al" de entonces mucho más realista que el de ahora, que me resulta algo…sobreactuado a veces, aunque sigue pareciéndome un buen actor.

Así que me decidí ver ésta, tiene una trama eh…original, y todo me parece muy conseguido, la ambientación, el guión, los extras claro y especialmente el personaje de Al. Y con eso me refiero a todo lo que conlleva: su expresión facial y cómo reacciona ante un mundo completamente distinto a lo que ha vivido, y sobretodo la evolución de su personaje, algo que me parece realmente importante en ésta película.

Y es que no debe ser fácil, primero meterse como topo en una misión en la que te juegas el pellejo. Y segundo, en una misión en la que sabes que te puede cambiar tu manera de sentir, ver o hacer ciertas cosas. No olvidemos que se tiene que adentrar en el mundo homosexual, cosa que para un hetero como es el prota, puede resultar cuanto menos, difícil de “camuflarse”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final me ha parecido interesante, un final que, al menos yo, veo como abierto. Creo que se puede interpretar de varias maneras:
- Una, que el novio de su vecino con el que discutió fuera el que asesinó al vecino.
- Otra y la menos probable, que el anterior inquilino donde se instala "Al" sea el que asesinó al vecino, sabiendo que era un tío muy problemático.
- Y la más que probable, que fuera Al quien asesinó al vecino, porque éste le hizo sentir cosas que no quería sentir. La cara de Alpa al final es quien da la respuesta más probable.
11 de abril de 2015
11 de abril de 2015
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría llegar a comprender que la película no resulte gran cosa para la gente en general, o criticar la actuación de Whitney Houston pero calificar negativamente su voz como he leído en la crítica de algún usuario me demuestra lo que "no tener ni puta idea" de lo que dice esa o esas personas. Whitney Houston era conocida como "La Voz", fué cantante de gospel, gospel no lo canta alguien que sabe cantar debido a su entrenamiento de voz, sino alguien que nace con ella, que lo lleva en la sangre. Es la cantante femenina más galardonada de toda la historia, y la bso de ésta cinta es la más vendida de toda la historia. Luego yo me pregunto ¿Qué criterio tiene una persona que dice literalmente frases como "tratando de huir de los estridentes sonidos que despedía el televisor", "hasta mis oídos llegaba esa horrible banda sonora" de una mujer considerada por el mundo en general como una de las mejores voces del S.XX? Ninguno, evidentemente.

Ahora bien, en cuanto a la cinta se refiere cada uno tendrá sus opiniones, la mayoría por lo que veo diferentes a la mía. Quizás sea que su MELODIOSA voz me cautiva, o su tremenda belleza, porque otra cosa no, pero por aquel entonces, Whitney era preciosa. Y bueno, la historia quizás tenga algunos fallos o no sea gran cosa, pero a mí personalmente me gusta bastante. Y la relación entre los dos, ese quiero y no puedo, sobretodo por parte de él, me encanta.

Una lástima que una mujer así, que aparentemente lo tenía todo, lo tirase por la borda. Una muestra más de que el dinero no da siempre la felicidad.
23 de marzo de 2014
23 de marzo de 2014
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mítica peli de acción de principios de los ´90, cuando Seagal estaba en su máximo esplendor. Pues ¿hay mejores pelis de acción que las de esa época? Bueno, puede que varias, pero eso no quita para que aquellas fueran realmente cojonudas. Por citar algunas de las mejores del maestro Seagal: Alerta Máxima 1 y 2, Difícil de matar, Por encima de la ley...y ésta. Y es que me encanta la cara que ponen los malos de turno que, pese a tener decenas de machacas a su disposición, se ven impotentes frente a un solo hombre, Steven Seagal.

En éste caso, Seagal interpreta a un poli, Gino, que busca a Richie Madano por haber matado a un poli y amigo suyo, Bobby Lupo. Pero Gino no le busca precisamente para ponerle las esposas, sino para llenarlo hacerle sufrir, para llenarlo de plomo. Pero para encontrarlo deberá repartir ostias por todo Brooklyn pues nadie quiere hablar, unos por miedo a Richie y otros simplemente porque no saben donde se encuentra.

Quien vea éste tipo de cintas sabe a lo que se "enfrenta", porque supongo que saben que van a ver una peli de ostias. Y en cuanto a eso, a peli de ostias, ésta es de lo mejorcito. Tiene acción a tutiplén con escenas realmente impresionantes: como la pelea en el bar de billares, o la de la carnicería, o la pelea final. Pues eso, que si eres amante del cine de acción...pon el dvd de "Buscando justicia", y dale al play.
24 de abril de 2014
24 de abril de 2014
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena cinta de artes marciales que solo pretende eso, entretener al espectador con peleas, no pretende nada más. Es iluso verla pretendiendo encontrar un super guión o grandes interpretaciones, simplemente hay que disfrutar de las buenas artes marciales. Y desde luego en eso alcanza el notable, las peleas están bastante bien, exceptuando el uso de cableado en alguna secuencia, cosa que no me gusta nada.

Pese a que el guión no es nada del otro mundo, creo que está muy bien profundizado en los dos protagonistas, se mete de lleno en ambos, haciendo de la historia casi exclusivamente la relación entre los dos. Creo además, que es notable el cambio del protagonista, empezando como un chico bondadoso y de corazón puro que solo quiere mezclar el Tai Chi con las artes marciales, pero que...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...una vez lo hace y se mete en las peleas clandestinas por problemas económicos, la ira le posee cada vez que destroza a cualquier adversario. Sin duda alguna, su máximo enemigo no es el personaje de Keanu, sino él mismo.
27 de agosto de 2013
27 de agosto de 2013
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, al menos en las primeras temporadas me lo pasaba pipa viendo a Diego, Santi y Fiti hacer de las suyas, sinceramente me lo pasaba como un niño. Cada vez que oían a medias una conversación sacaban sus propias conclusiones (erróneas por supuesto) y hacías sus maquinaciones líandola a más no poder. Desde luego si le pongo la nota que le pongo es por éste trio de impresentables bonachones.

Lo demás, algunos líos amorosos por aquí y algunas gamberradas por allá, todo más o menos entretenido e interpretaciones bastante decentes de la mayoría dada la serie que es. Las pegas, pues la cancioncita de turno, que no solo las de Perea (demasiado dulzonas) sino sobretodo la del grupito juvenil (A toda mecha) que iban dedicadas más bien a gente de su edad pero que acababas bastante harto. Luego, temporada tras temporada todo iba decayendo, empezando por el humor, todo cada vez más dramático, y acabó rematándola el final más malo de todas las series. Cualquiera al que le guste la serie, como es mi caso, seguro que puntúa sin tener en cuenta el final porque sino la media sería mucho más baja. Puto final de mierda...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para
          Quantcast