Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

viernes, 14 de febrero de 2025

La araña que decidió seguir en invierno.


En verano es fácil encontrar a alguna araña tigre entre las tomateras, a pleno sol sin problemas cuando las temperaturas superan los 40ºC cazando insectos que van a buscar flores y se mueven entre las matas de las tomateras. Cuando llega el invierno las arañas desaparecen, coincide con la muerte de las tomateras por frio y por fin de la temporada. Ya no se volverán a ver hasta la próxima primavera y sobretodo el verano.
Pero este año hay una excepción, cuando en noviembre me acerqué a la planta de lavanda que hay en la jardinera pegada a la piscina pude ver que una araña tigre habia tejido una tela grande y se encontraba alli en pleno invierno.
No ha sido un invierno muy duro , pero si con dias de temperaturas muy bajas y con amaneceres con temperaturas por debajo de 0ºC
La lavanda dentada se encuentra desde hace meses con flores, lo que hace que en los dias soleados se llene de insectos , desde enero es posible ver la abejas revoloteando en busca de polen  y la cercania del agua hace que mosquitos y  otros insectos se acerquen.
Ahi esta esperando la araña tigre que no se por que decidió permanecer ahi en invierno, aguantando dias de mucho frio, lluvia , mucho aire y sobre todo dias muy cortos y noches muy largas. Nada que ver con la vida de un huerto de verano.
Es la primera vez que lo veo y me ha hecho ilusión ver que un insecto de verano desafíe las condiciones meteorológicas y decida pasar el invierno arriesgando



su vida. Algunas noches voy a verla a ver si se esconde, pero no permanece en el centro de la tela, me he dado cuenta que no ha crecido y es de tamaño pequeño, tal vez por que su alimentación no tendrá nada que ver con la del verano.

sábado, 11 de enero de 2025

Los ajos ya buscan el sol

 Los ajos que se enterraron en la tierra hace unos dias  ya  han germinado. Han tardado en germinar ya que la tierra estaba seca y se hizo necesario regar para conseguir que la humedad despertara a los ajos. Con la oscuridad y la humedad el ajo comienza a sacar raíces que buscaran la humedad que se encuentra mas profunda ya que la superficie se seca rápidamente , enseguida saca el brote que crece  a través de la tierra buscando la luz, esto lo consigue ya que el brote crece buscando alejarse de la fuerza gravitacional y gracias a ello sale de la tierra y encuentra la luz y el sol que necesita para desarrollarse.

El fuerte viento de estos dias reseca la tierra en exceso y se vuelve a hacer necesario regar de nuevo para que el ajo siga creciendo, de no hacerlo el ajo esperara a que llueva y la cosecha se retrasará.

El ciclo de vida del ajo será de 6 meses y se recolectaran a finales de junio.



lunes, 6 de enero de 2025

 En el huerto es importante la planificación, sobre todo si queremos tener un huerto completo con cosechas  precoces y cultivos simultaneas aprovechando el terreno al máximo.

 Si en huerto es pequeño como en mi caso hay que estar continuamente pensando que es lo próximo en sembrar, cuanto sitio ocupará la planta en su estado adulto y cuando terminará su ciclo. hay que pensar en como asociar cultivos , en la exposición a sol o sombra dependiendo de cada planta y en las necesidades de riego de cada cultivo.

preparar la tierra para que la tierra este abonada , suelta no se apelmace ni compacto como si fuera un camino, Controlar las hierbas para que el huerto no se convierta en un jardín de hierbas donde los cultivos tengan que luchar por la luz y los nutrientes.

Cada año comienza un ciclo nuevo que se repite pero será diferente, dependerá de las variedades de lo que plantemos , de las plagas de ese año, del clima cómo si hiela en inverno mucho o si en verano el aire de poniente seca todo en exceso y hace subir las temperaturas por encima de 40ºC

También parte del éxito del huerto dependerá de el tiempo al que pueda dedicar a su cuidado, de los dias de lluvia que no dejan hacer prácticamente nada y de las horas de mucho calor que es mejor no estar trabajando.

El punto álgido





del huerto sera en junio-julio-agosto, la huerta estar a tope tanto de plantas como de recolección de verduras y hortalizas. En esos meses hay faena todos los dias y siempre hay cosas que hacer.

Pero parte del exito de que en verano el huerto este asi depende de lo que se empiece a hacer ahora.

Y lo primero que hay que empezar a hacer es sembrar los semilleros que serán las futuras plantas que formaran el huerto en verano. 

Llega la hora de empezar  sembrar las semillas guardadas de las cosechas de año pasado. En semillero protegido para evitar el frio y las heladas que todavía van a llegar.

sábado, 5 de octubre de 2024

Siembra de habas, este año se ha hecho tarde.

semillas de habas
 Ya ha llegado Octubre y este año voy con retraso en la huerta, las habas ya tenían

que estar germinadas y asomando pero este año no he podido plantarlas antes.

como siempre las pongo en remojo durante varias horas, Sumergir las semillas de habas en agua antes de sembrarlas es una técnica útil para acelerar su germinación. Esto se debe a que las semillas, al absorber agua, se rehidratan y activan su proceso de crecimiento, rompiendo la latencia que muchas semillas tienen de forma natural. El agua suaviza la cubierta exterior de la semilla, facilitando que se abra y comience el desarrollo del embrión interno.

Además, al estar ya hidratadas, las semillas tienen más probabilidades de germinar de manera uniforme y rápida una vez plantadas, lo que mejora la eficiencia del cultivo y reduce el tiempo de espera para ver los primeros brotes​. 

Las temperaturas son altas y la tierra se seca rápidamente, por eso es importante regar para mantener la humedad y que la habas germinen , la germinación será entre los próximos 7 y 10 días, pero si el calor es excesivo la tierra se secara y las semillas se cocerán lo que provocará que no germinen.

La profundidad de las semillas también influye en su germinación, con este calor si se plantan muy superficiales lo mas probable es que se cuezan  y no germinen, pero  si se siembran muy profundas la semilla tendrá dificultades para germinar por la falta de oxigeno y por el brote nuevo puede que no llegue a la superficie , también hay probabilidades que la tierra se compacte mucho y no tenga fuerza para romper la capa y salir al exterior.  Por ello hay que buscar la profundidad adecuada que sera de unso 15 cm dependiendo del tipo de tierra , de la temperatura del huerto y de las condiciones de humedad que tengamos.
tierra con ceniza

domingo, 15 de septiembre de 2024

Sobreviviendo en la zona de tomateras y la astucia de la Araña Tigre"


 Si yo fuera un insecto volador y tuviera que atravesar la zona de las tomateras no elegiría nunca pasar por dentro de la barraca, es una zona oscura, sin luz de sol directa, llena de hierbas, con bastante humedad y con demasiadas hojas y ramas de tomateras para ir esquivando. Seguramente tendría miedo de encontrarme con algún depredador escondido entre las hojas. Las tomateras en sus tutores me obligarían a volar por la zona baja haciendo mas peligroso el paso por esta zona.

Por ello al acercarme a la zona la mejor manera de atravesar es por el pasillo central que queda entre las 2 barracas, esta limpio de hierbas, tiene mucha luz, recibe luz de sol tiene visibilidad grande y se ve el final por donde hay que salir.

Es la mejor opción y la más lógica, se puede volar por encima de los 60 cm sin problemas donde ya no hay lagartijas ni saltamontes ni otros depredadores y la parte central evita acercarse a las hojas y ramas de las tomateras. Se puede volar rapido o lento y se puedo ver a bastante distancia todo lo que ocurre por delante y por detrás. 

Asi que decido volar y atravesar la huerta de una parte a otra por este pasillo central y cuando estoy saliendo me quedo pegado a una tela, No se ve hasta que llegas , esta colocada de manera que coge todo el perímetro que es 1.20cm de anchura  y esta situada en la parte alta donde el vuelo en teoría es más seguro. 

Esta araña tigre que está entre mis 2 barracas de tomates ha demostrado que ha pensado en todo esto para colocarse en el mejor sitio para cazar y sobrevivir este verano.

Ha tenido que tender su tela cruzando el pasillo que tiene más de 1m de ancho subir y tensar el hilo para ir creando la tela , sujetando la tela en la parte más alta de las cañas y reforzando la estructura para que aguante el impacto de los insectos mas grandes tipo abejas o avispas que rompen la tela al pasar. Aguanta el viento fuerte y la lluvia.

Se trata de una araña tigre que solo se encuentra en las tomateras y que desaparece en cuando se secan o se retiran las tomateras. No se encuentra en otra parte de la huerta ni en otros cultivos. En la tela de araña aparece una firma hecha con hilo, me llama la atención que esté en todas las telas y segun he leido cumple varias funciones desde evitar la destrucción accidental de la telaraña, atraer presas, reforzar la estructura de la telaraña, hasta disuadir a depredadores.