Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu

La Academia y el Sector Rural 2

2004

/ / / / Rocío Rubio Ana Carolina Ramírez Santiago Fandiño Gonzalo Suárez Liliana Mesías Absalón Machado / coordinador La academia y el sector rural 2 La academia y el sector rural 2 Rocío Rubio / Ana Carolina Ram írez / Santiago Fandiño / Gonzalo Suárez / Liliana Mesías Absalón Machado / coordinador La academia y el sector rural 2 Machado Cartagena, Absalón de Jesús, La academ ia y el sector rural / Rocío Rubio, Ana Carolina Ramírez, Santiago Fandiño, Germán Su árez, Lilian a Mesías . -- Bogotá : Un iversidad Nacion al de Colombia. Centro de Investigaciones para el Desarrollo, 2004. 261 p. (La academia y el sector rural ; 2) 1. Academia 2. Sector rural 3. Colombia I. Rubio- , Rocío II. Ramírez- , Ana Carolina III. Estudios económicos IV. Serie : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Econ óm icas. Cen tro d e In vestigacion es p ara el Desarrollo. La academia y el sector rural ; 2 © U NIVERSIDAD N ACIONAL DE COLOMBIA F ACULTAD CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DESARROLLO (CID) DE INVESTIGACIONES PARA EL Carrera 50 n º 27-70 Edificios Camilo Torres, bloqu e B4 Bogotá-Colom bia Teléfonos (57 1) 316 51 23 / 316 50 00, exten sion es 18 705, 18 697 Fax (57 1) 316 50 00, exten sión 18 714 Oficin a de comu n icacion es, exten sión 18 698 P RIMERA EDICIÓN Bogotá, septiembre de 2004 ISBN 958-701-443-x EDICIÓN Luisa María Navas Cam acho Alberto Supelano DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Ángela Vargas / Tiz a Orión Editores EU FOTOGRAFÍA DE LA CARÁTULA Andrés Traslaviña IMPRESIÓN Sevigraphic Ltda. CONTENIDO Presen tación In trodu cción El con flicto Desplazam ien to y cu ltivos de u so ilícito Reforma agraria Dem ocracia . ............................................................................................................................................................................................................................................................ . ........................................................................................................................................................................................................................................................... . ..................................................................................................................................................................................................................................................... . .................................................................................................................... . ................................................................................................................................................................................................................................. . ................................................................................................................................................................................................................................................... 11 13 13 15 16 16 ESTUDIOS SOBRE EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO, 1986-2003. ACTORES, ACTUACIONES Y ESCENARIOS Rocío Rubio In trodu cción . ...................................................................................................................................................................................................................................................... 1. Los actores del y en con flicto 2. Las actu acion es 3. Un a gu erra en la periferia, degradada y de perdedores . ..................................................................................................................................................................... . .................................................................................................................................................................................................................................. Algu n as salidas desde el paradigm a del desarrollo h u m an o . ............................... 4. ¿El o los escen arios? 5. Reflexion es fin ales . ............................................................................................................................................................................................................. . .................................................................................................................................................................................................................... Referen cias bibliográficas Bibliografia an exa . .................................................................................................................................................................................................. . .................................................................................................................................................................................................................................... 7 19 22 38 49 60 73 75 81 8 La academia y el sector rural 2 DESPLAZAMIENTO INTERNO EN COLOMBIA. PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y POLÍTICA PÚBLICA Ana Carolina Ramírez 1. La discu sión básica in tern acion al sobre el tem a 84 2. Los estu dios académ icos sobre el desplazam ien to .............................. in tern o en Colom bia 88 3. La produ cción académica y las políticas pú blicas sobre desplazam ien to 108 4. Propu estas de política pú blica su geridas por la academ ia . ................................................................................... . ............................................................................................................................................................................................................ . ................................................................................................................................................................................................... y por las in stitu cion es qu e h acen segu im ien to y atien den a la población desplazada 5. Con clu sion es: vacíos y retos de la produ cción teórica Referen cias bibliográficas . ................................................................................................................................................................................ . ..................................................... . .............................................................................................................................................................................................. 112 117 120 LOS CULTIVOS ILEGALIZADOS. ELEMENTOS PARA UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA, 1986-2003 Santiago Fandiño In trodu cción . ....................................................................................................................................................................................................................................................... 1. El marco in tern acion al 2. El estado del arte . .............................................................................................................................................................................................. . ....................................................................................................................................................................................................................... 3. Propu estas de la academia 4. Nu evas pregu n tas 5. Con clu sion es Referen cias bibliográficas . .............................................................................................................................................................................. . .................................................................................................................................................................................................................... . ........................................................................................................................................................................................................................................ . .............................................................................................................................................................................................. 127 130 134 154 156 157 160 REFORMA AGRARIA EN COLOMBIA. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA ACADEMIA 1986-2002 Gonzalo Suárez In trodu cción 1. Teoría e h istoria . ....................................................................................................................................................................................................................................................... . ............................................................................................................................................................................................................................ 165 167 Contenido 2. Revisión del estado del arte 3. Las políticas pú blicas en tre 1986 y 2002 4. Con clu sion es . ......................................................................................................................................................................... . .......................................................................................................................... . ........................................................................................................................................................................................................................................ Referen cias bibliográficas . .............................................................................................................................................................................................. 9 177 202 204 208 ¿Q UÉ DICE Y QUÉ SILENCIA LA ACADEMIA SOBRE LA DEMOCRATIZACIÓN CAMPESINA? 1986-2002 Liliana Mesías García In trodu cción 1. Aproximacion es con ceptu ales 2. El campesin ado colombian o en la con stru cción de la dem ocracia 3. An álisis del estado del arte sobre cam pesin ado y dem ocracia Referen cias bibliográficas 230 246 Matriz. Produ cción académica y discu rsos sobre campesin ado y democracia 1986-2004 . .................................................................................................... 250 Siglas . ....................................................................................................................................................................................................................................................................................... 259 . ............................................................................................................................................................. 213 214 . ........................................................................................................................................................................................................................ 225 . ....................................................................................................................................................................................................................................................... . ......................................................................................................................................................................................................................................... . .............................................................................................................................................................................................. PRESENTACIÓN E l Cen tro de In vestigacion es para el Desarrollo (CID) de la Un iversidad Nacion al de Colom bia es u n a u n idad de la Facu ltad de Cien cias Econ ómicas dedicada a la investigación y a la asesoría en temas económicos, sociales e in stitu cion ales. Su propósito es con tribu ir con m ayores con ocimien tos y en la elaboración de propu estas de política pú blica qu e fortalezcan el debate académ ico y se orien ten a solu cion ar los gran des problemas estru ctu rales del país. Ese espíritu se m aterializa en la en trega de u n a colección de en sayos llamada La academ ia y el sector rural. En ella se qu iere tran smitir la idea de qu e las person as dedicadas a la labor académ ica sigu en desarrollan do trabajos de in vestigación sobre ese sector y propu estas para qu e ten gan en cu en ta los diseñ adores de políticas pú blicas. Esta colección h ace parte del proyecto Prospectiva del desarrollo rural y agrario para la paz en Colom bia, cofin an ciado por el In stitu to Colombian o para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología Francisco José de Caldas (Colcien cias) y por el In tern ation al Developm en t Research Cen tre (IDRC), del Canadá. La pretensión de este proyecto es entregar una propuesta prospectiva sobre las posibilidades de desarrollo ru ral y agrario para Colombia, en u n a etapa fu tu ra de posgu erra y sobre la factibilidad de fomen tar in vestigacion es qu e ten gan impacto en la formu lación e implemen tación de políticas pú blicas ru rales y agrarias para la con stru cción de la paz. Los ensayos constituyen una revisión del estado del arte de temas que el proyecto identificó como relevantes en la problemática agraria y rural del país, desde el punto de vista de la prospectiva y de las circunstancias que deberá enfrentar Colombia en las próximas décadas. Son siete grandes temas con sus respectivos subtemas: reforma agraria y conflicto, desarrollo rural, desarrollo institucional, medio ambiente, estructura productiva, economía campesina, descentralización y desarrollo territorial. 11 12 La academia y el sector rural 2 Un a variedad de disciplin as aporta de man era sign ificativa al con ocimiento de la realidad rural. No obstante, los temas escogidos se abordan solamen te desde su s aspectos socioecon óm icos y políticos. Se om ite la revisión desde la mirada de la geografía, la h istoria, la etn ografía, la an tropología, las cien cias físicas y otras. Junto a los estados del arte, se hace una revisión analítica de los documentos de la Misión de Estudios del Sector Rural Agropecuario de 1988-1990; de la Misión Rural de 1997-1998 y de los Cuadernos Tierra y Justicia, publicados por el Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos, ILSA, en el año 2002. También se presentan los principales trabajos realizados en la perspectiva de visiones de largo plazo sobre la agricultura colombiana y sobre las políticas en el sector rural. La coordin ación y orien tación de los docu m en tos qu e se pu blican en esta serie estu vieron a cargo del profesor Absalón Mach ado y su elaboración , en man os de profesion ales colombian os, profesores de la Un iversidad Nacion al y estu dian tes de pregrado y postgrado de la m ism a u n iversidad. Se trata de u n trabajo académ ico qu e con su calidad qu iere llam ar la aten ción acerca de los esfu erzos qu e todavía se requ ieren , en especial de parte de las u n iversidades pú blicas y de las region es. El CID quiere divulgar con esta publicación lo que hace la academia, con el ánimo de que sea útil para lograr un mayor acercamiento entre investigadores y los sectores público y privado, de manera que el conocimiento se utilice con más intensidad en la solución de nuestros grandes problemas. Agradecemos la colaboración y el estímu lo de Colcien cias y el IDRC de Can adá para el desarrollo de este proyecto y de su pu blicación . Jorge Iván González Director del CID Contenido 13 INTRODUCCIÓN T ien en en su s m an os el segu n do volu m en de la serie La academ ia y el sector rural, realizada en el marco del proyecto Prospectiva de desarrollo rural y agrario para la paz en Colom bia, impulsado por Colciencias y el CID. En este volu m en se in clu yen cin co docu m en tos, cu yos tem as tien en u n a estrech a relación en tre sí. En sín tesis, se trata de lo sigu ien te: el con flicto en el sector ru ral h a gen erado desplazamien tos forzados de la población , especialmen te h acia las áreas u rban as, de man era acen tu ada du ran te los añ os n oven ta y h oy. A ese escen ario del con flicto y de los desplazam ien tos con verge a su vez la problem ática de los cu ltivos para u so ilícito, en u n m ovimien to perverso qu e se retroalimen ta, y todo ello se relacion a con la estru ctu ra de la propiedad ru ral y con los fracasos de las políticas del Estado para reform arla. Cada aspecto men cion ado y su s mú ltiples relacion es con los otros implican la exclu sión del campesin ado. Esto su sten ta la tesis de qu e el tema de la democracia n o se h a con siderado n i en las políticas n i en las vision es qu e de lo ru ral tien en la sociedad colombian a y el Estado. Los cinco documentos pueden leerse entonces con el propósito de tener una visión global del problema rural que permita apreciar la importancia del trabajo académico realizado y sus limitaciones. Dicho de otra manera, al terminar su lectura no será difícil reconocer la relevancia de esos aportes académicos especializados y aislados, que indudablemente requieren avanzar hacia una visión más integral de los problemas, sus dinámicas y sus relaciones. EL CONFLICTO El prim er en sayo, elaborado por Rocío Ru bio, se refiere a la produ cción académica colombian a relacion ada con el con flicto, qu e tien e raíces h istóricas en el sector ru ral y u n a estrech a relación con su estru ctu ra. La au tora 13 14 La academia y el sector rural 2 organ iza su revisión sobre la base de tres gran des tem as: los actores del y en el con flicto, las actu acion es y los escen arios. En los an álisis de los académicos, las organ izacion es armadas al margen de la ley se erigen com o los prin cipales actores del con flicto. Al tiem po, se con sidera a la in su rgen cia como u n os aparatos militares y políticos qu e n o logran con vertirse en opción de poder. La academ ia se h a preocu pado por explicar el crecim ien to de las FARC y su cen tralidad en la vida del país. Ejercicios académicos similares se h an h ech o sobre el ELN . El origen de los param ilitares y/o au todefen sas, su s m odos de actu ar, su u bicación geográfica, el discu rso político qu e m an ejan y su s relacion es con el Estado n o h an sido tópicos ajen os al in terés de los an alistas. Bu en a parte de la literatu ra sociopolítica colombian a trata el crecimien to de estos gru pos, su modelo, origin ado en Pu erto Boyacá y replicado en otras zon as; el su rgimien to de las AUC y su relación con la expan sión de las gu errillas y la lu ch a por los territorios. El recien te Inform e sobre desarrollo hum ano para Colom bia 2003 propon e u n a su erte de con cepto caleidoscópico para an alizar los gru pos arm ados y mu estra la com plejidad del tem a y de las solu cion es al con flicto. En la revisión de los estu dios se observa tam bién la preocu pación de los académicos por en ten der el rol del Estado en gen eral y particu larm en te el de la Fu erza Pú blica, en tan to actores en el con flicto, tem a qu e adqu iere m ayor relevan cia con la política actu al de segu ridad ciu dadan a. En el trabajo de Rocío se destacan los estu dios qu e mu estran u n paralelism o en tre el proceso de con stru cción del Estado y la violen cia y los qu e señ alan u n com ú n den om in ador en las violen cias: n o aceptar qu e el Estado ejerce el mon opolio legítimo de las armas. Otros en foqu es académ icos cu estion an la idea de u n a violen cia de corte político, al igu al qu e la distin ción en tre rebeldes y crim in ales, en u n a visión del con flicto in spirada en la teoría econ óm ica del crim en . Un a vertien te más de an álisis se ocu pa de la con exión con flicto armado–estru ctu ra agraria, en particu lar en las zon as de colon ización y de cu ltivos ilícitos. En este caso, los aportes son gen erales y es claro el vacío dejado por la caren cia de estu dios de caso comparados en los qu e se ilu stre mejor esa relación . En los escen arios, las zon as de colon ización aparecen como los lu gares de violen cia más importan tes; por ello, la colon ización armada, especialmen te en el Bajo Cau ca, Urabá, Magdalen a Medio y Pu tu m ayo, h a sido objeto de varios an álisis. Se en trevé en diversos estu dios la con clu sión de qu e el escen ario de la con fron tación violen ta se diversifica, qu e el mito gu errillacolon ización decae y da paso a explicacion es de corte m ás estratégico. Introducción 15 DESPLAZAMIENTO Y CULTIVOS DE USO ILÍCITO La problemática de los desplazados es consustancial al conflicto y Ana Carolina Ramírez nos muestra los diferentes enfoques de tratamiento del tema. Las miradas estructurales consideran que el conflicto armado determina el fenómeno del desplazamiento y otros estudios se concentran en establecer los impactos socioeconómicos del mismo, sobre todo en las ciudades, o en recopilar datos sobre desplazados. Importantes son también los enfoques fenomenológicos, dedicados a estudiar las características de los individuos, las familias y el colectivo a lo largo del proceso. En este gru po también se in clu yen aqu ellos trabajos orien tados a an alizar el desarrollo psicológico de cada víctim a, el cam bio de su s actitu des, su forma de ver el futuro, sus imaginarios, su autovaloración y la situación de sus seres queridos. Desde lo jurídico, los estudios muestran la manera como se quebrantan los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de los desplazados y consideran que esa trasgresión es la causa del desplazamiento. El otro bloque de análisis lo constituyen los estudios centrados en la institucionalidad, en la manera como el Estado ha afrontado el problema y en el papel de las organizaciones de la sociedad civil. En la compleja trama de la violencia y el desplazamiento se encuentra el problema de los cultivos ilícitos y el narcotráfico. La academia comenzó a atender recientemente el tema, estimulada por las contradictorias e ineficaces políticas gubernamentales y por su relación con el conflicto y el problema agrario. La revisión bibliográfica que realizó Santiago Fandiño se fundamentó en un enfoque sistémico de dos ejes: uno estructurante o de los contratos y los acuerdos (responsable de la creación de capital humano, social e institucional; participación, paz y convivencia) y otro estructural o de los ingresos y los medios (empleo, ingresos e inversión; espacio, región y medio ambiente). En relación con el capital humano, social e institucional hay estudios de los efectos de los cultivos ilegalizados sobre la salud, la educación, la cultura y el funcionamiento y operación de las estructuras institucionales. En lo relacionado con la participación, la paz y la convivencia, los análisis insisten en el crecimiento de la criminalidad y la violencia. En torno al empleo, el ingreso y la inversión, se anotan la profunda crisis estructural del país y la dificultad para generar unos empleos e ingresos que sustituyan a aquellos que giran alrededor del negocio del narcotráfico y los cu ltivos de coca y amapola. Y en el tema de espacio, región y medio ambiente, la academia sitúa su análisis en el desplazamiento de la población causado por el conflicto. 16 La academia y el sector rural 2 San tiago Fan diñ o mu estra también su preocu pación por el descu ido de la academ ia en relación con u n tem a decisivo para el país y en su s n exos con los países con su m idores de drogas: el im pacto del n arcotráfico sobre la econ omía, la sociedad, el Estado, el medio ambien te y la in stitu cion alidad. El tema pu ede origin ar in teresan tes h ipótesis y a la vez plan teamien tos diferen tes sobre las relacion es d e recip rocid ad y equ id ad con los p aíses in du strializados en el com bate al con su m o y produ cción de ilícitos. REFORMA AGRARIA En cu an to tema de política sectorial, la reforma agraria se h a evalu ado sobre la base, casi siem pre, de los aportes teóricos de An ton io García, destacados por Gon zalo Su árez. Su en sayo resalta, adem ás de los trabajos qu e tratan el fracaso de la reforma agraria para solu cion ar el problema de tierras en Colom bia, el h ech o de qu e en el debate académ ico afloran dos posicion es con trastan tes: u n a qu e argu men ta qu e la tierra h a perdido importan cia como factor produ ctivo y qu e el acceso a la m ism a n o gen era poder econ óm ico, n i político. La otra, qu e aboga por u n a redistribu ción equ itativa de la tierra, sin descon ocer el sign ificado qu e tien e para el desarrollo ru ral el acceso a otros recu rsos com o crédito, tecn ología y m ercados. En tre las dos h ay otras propu estas qu e por su escaso su sten to aú n n o son altern ativas de políticas. Algunos autores introducen un concepto nuevo de reforma rural: se apoya en u n a visión más in tegral y de largo plazo, qu e permite con textu alizar el u so y acceso a los recu rsos produ ctivos y con sidera otras opcion es de con secu ción de la propiedad ru ral. En el m edio están las tesis n eoliberales, qu e propen den por din am izar el m ercado de tierras, sin im portar si su propiedad se con cen tra: lo relevan te es h acer u n u so eficien te de ellas de acu erdo con las señ ales del m ercado. Y las tesis de los n eoin stitu cion alistas, qu e en riqu ecen el debate con n u evos elem en tos an alíticos. DEMOCRACIA Lilian a Mesías señ ala qu e la relación en tre democracia y campesin ado n o aparece de man era explícita en los docu men tos gen erados por la academia. Su s h orizon tes an alíticos compren den tres temas: el campesin o como actor social y su jeto h istórico, la relación en tre equ idad econ óm ica, dem ocracia y campesin ado y la ten sión del cam pesin ado en m edio de u n a dem ocracia con su ltiva, u n a participativa o u n a real. Introducción 17 Las vision es académ icas qu e con tem plan al cam pesin ado com o actor social y su jeto h istórico reflexion an sobre los procesos democratizadores desde vision es n o con ven cion ales. Otra vertien te percibe al cam pesin ado desde u n a visión n etam en te produ ctivista, n o obstan te qu e desde u n a m irada econ óm ica se h an trabajado los tem as de la equ idad y la pobreza en el campo y los de la in clu sión y el recon ocim ien to de la econ om ía cam pesin a en el con texto n acion al. En gen eral, estos trabajos con vergen en in dagar, problem atizar o cu estion ar varios aspectos: el m odelo de desarrollo, las políticas econ óm icas in clu yen tes o exclu yen tes, la p ersisten cia cam p esin a y la n ecesid ad d e con ceptu alizar al cam pesin ado sobre la base de su diversidad y n o sólo en términ os de la competen cia mercan til. Otro en foqu e se refiere al campesin o en medio de la ten sión en tre la democracia con su ltiva, la participativa o la real y toca varios problem as de fon d o: la p articip ación y su n exo con la d em ocracia, los m ecan ism os participativos y la relación qu e crean con el Estado y el papel de las reformas políticas. Esperamos qu e los lectores disfru ten y saqu en provech o de estas revision es del estado del arte sobre tem as relevan tes para el desarrollo y el fu tu ro del país. ESTUDIOS SOBRE EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO, 1986-2003. ACTORES, ACTUACIONES Y ESCENARIOS Rocío Rubio Antropóloga, con maestría en Estudios Políticos IEPRI, Universidad Nacional de Colombia INTRODUCCIÓN E ste texto revisa los estu dios sobre el con flicto colombian o pu blicados en tre 1986 y 2003. Esta p rod u cción acad ém ica es exten sa y com p leja. No por casu alidad se dice qu e en Colom bia su rgió u n a su erte de “n u eva cien cia social”, coloqu ialmen te den omin ada violentología 1. Un a revisión exh au stiva sobrepasa los lím ites de este docu m en to. Es n ecesario delim itar su alcan ce. Se exclu yen dos ejes tem áticos y se da u n tratamien to parcial a otro en vista de los objetivos del proyecto: “Estu dio prospectivo sobre las posibilidades de desarrollo ru ral y agrario para la paz en Colom bia”, del cu al h ace parte este texto. El primer eje es la producción académica publicada dentro de los límites tem porales del trabajo, pero cu yo én fasis es h istórico; es decir, aqu ellas in vestigacion es qu e giran en torn o a la violen cia de los añ os cin cu en ta –a la política–, a la qu e protagon izaron liberales y con servadores; en su ma, a la qu e en la literatu ra colombian a se con oce como la Violencia, con m ayú scu - 1 Términ o qu e su rgió despu és del Primer Simposio In tern acion al sobre la Violen cia, realizado en 1984. 19 20 La academia y el sector rural 2 las 2. ¿La razón ? La violen cia actu al y la h istórica son dos fen óm en os de n atu raleza diferen te. Acu dir a u n a n o implica n ecesariamen te en ten der la otra. Algu n os an alistas in ten tan en con trar con tin u idades en tre ambas. Aqu í, me alejo de esta perspectiva y comparto las observaciones de Álvaro Camacho [1991]. El segu n do eje correspon de a los textos qu e estu dian los procesos de desmovilización y reinserción de quienes pactaron la paz con el Estado a principio de los noventa. Producción que presenta biografías, aproximaciones psicosociales y valoraciones parciales de los procesos de reincorporación a la vida civil3. La relación colonización-conflicto violento es el eje que se examina parcialmente, pues otro estudio del proyecto se dedica a la colonización 4. Además, los límites teóricos y metodológicos de esta relación tienden a ser difusos, quizás porque en la realidad colombiana los dos fenómenos se cruzan de manera múltiple y diversa. Un a vez h ech as las an teriores salvedades, cabe in trodu cir al lector en el con ten ido del texto. Su alcan ce se limita al con flicto armado o violen to de carácter pú blico; aqu el qu e bu sca la elim in ación del otro (sea física o sim bólica)5. Se pregu n ta por la produ cción académ ica y en ésta por su s én fasis y silen cios. Para ello seleccion an los prin cipales estu dios qu e expon en tesis, h ipótesis, en foqu es an alíticos o aproximacion es con ceptu ales. Su lectu ra está gu iada, en tre otros m otivos, por el in terés de captar las propu estas de políticas pú blicas para su perar el con flicto. Estas se con sign an en el texto. Sin em bargo, su balan ce, o m ejor, la in ciden cia o falta de in ciden cia de la produ cción académica en la política será objeto de an álisis min u cioso en u n segu n do docu m en to, correlato del presen te. Ah ora bien , ¿cóm o se organ izó la presen tación ? Este texto se divide en tres gran des partes y se acu de a la m etáfora del teatro com o estrategia n arrativa. La produ cción académ ica se organ izó de acu erdo con las sigu ien tes categorías: actores, actuaciones y escenarios. 2 El lector in teresado pu ede con su ltar el balan ce realizado por Carlos Migu el Ortiz [1994] y otros títu los qu e se presen tan en la bibliografía an exa. 3 En la bibliografía an exa se reseñ an los prin cipales títu los en esta m ateria. 4 Para u n an álisis más detallado de los procesos de colon ización se recomien da revisar el estado del arte sobre este tema. 5 Esto n o n iega qu e exista u n a barrera o lím ites m u y borrosos y din ám icos en tre la violen cia dom éstica o privada y la pú blica. Sin em bargo, en trar en esta m ateria sería objeto de otro docu m en to. Estudios sobre el conflicto armado 21 Rocio Rubio En la primera (los actores) se u bican los estu dios dedicados a la descripción y al an álisis de las organ izacion es en arm as. Aqu í se propon e u n a h ipótesis fu erte: en el país se dan las con dicion es para qu e éstas su rjan , pero n o las qu e perm iten su tran sform ación en opción de poder. Tam bién se en u n cia la ten den cia a u n “aban don o” de su dim en sión política para adoptar otras. Sin em bargo, se presen ta la in terpretación del In form e Nacion al de Desarrollo Hu man o 2003 para Colombia qu e su pera la dicotomía y mu estra u n calidoscopio de imágen es de los armados. Esta parte termin a pregu n tán dose si los ú n icos actores del con flicto son precisamen te los armados, dada su din ámica region al y expan sión territorial. La segunda parte (las actuaciones) reseña los principales argumentos académicos en torno al tema. Se evidencia el paso del interés por la violencia histórica (años cincuenta) a la violencia reciente (desde la década de los ochenta hasta la actualidad). Se indican las tendencias siguiendo a los autores que identifican las más significativas: la debilidad estatal, la impunidad y la criminalidad, la banalidad de la violencia, la complementariedad entre orden y violencia, así como la centralidad de la cuestión agraria y las aproximaciones al conflicto como una guerra periférica, degradada y de perdedores. Y termina con la reseña de algunos balances o estados del arte sobre el conflicto y la violencia política. La tercera parte (el o los escenarios) presenta las tesis sobre el espacio donde los actores se mueven y realizan sus actuaciones, es decir, los escenarios del conflicto violento. Sin negar la importancia histórica que aún mantienen las zonas de colonización, aquí se muestra que los escenarios de la guerra se han diversificado. De acuerdo con los estudios, este fenómeno obedece a decisiones estratégicas de las organizaciones armadas; mirada válida, pero que no permite explorar las condiciones nacionales y regionales o públicas y privadas que ayudaron a la expansión territorial de los armados. Otros estudios, por el contrario, presentan algunas claves explicativas para entender la expansión territorial de los armados en los últimos años. Así mismo, clasifican los escenarios de acuerdo con la oferta de los armados y la demanda de sus poblaciones, o bien, con la extensión territorial de los mismos. Por ú ltim o se presen tan u n as reflexion es qu e n o preten den ser con clu sion es. Por el con trario, bu scan gen erar pregu n tas adicion ales qu e se abordarán en el docu men to sobre políticas pú blicas para su perar el con flicto o bu scar la paz. Estas reflexion es son u n a su erte de sín tesis fin al o de recapitu lación de acen tos y silen cios en la produ cción académ ica. Sin m ás preám bu los se in vita a la lectu ra de las págin as sigu ien tes. 22 La academia y el sector rural 2 1. LOS ACTORES DEL Y EN CONFLICTO 1.1 ¿Se trata sólo de un asunto de organizaciones en armas? Esta sección indica quiénes son los actores del y en el conflicto para la academia. La producción señala a las organizaciones armadas al margen de la ley como los actores principales. En éstos se incluye, por lo general, a las organizaciones guerrilleras, a los grupos paramilitares o de autodefensa y, en ocasiones, al narcotráfico. El presente documento no se ocupa del tercer actor. Si bien está conectado con el conflicto como dinamizador, motor o fuente financiera, su especificidad requiere un tratamiento aparte que supera el alcance de este documento. Con esta breve introducción, demos paso a los actores armados, no sin antes señalar que su excesiva visibilidad oculta a otros actores del y en el conflicto. 1.2 Organizaciones guerrillas: ¿insurgencia sin revolución?6 La insurgencia en Colom bia son aparatos m ilitares y políticos que no logran convertirse en opción de poder y tom árselo. La frase resume la postura analítica de Eduardo Pizarro [1990, 1996]. Este analista observa las raíces de la insurgencia colombiana en los núcleos de autodefensa y guerrilla móvil formados, desde 1949, por campesinos para resistir la violencia del Estado. Describe la historia de la insurgencia de acuerdo con tres períodos: em ergencia y consolidación (1962-1973), crisis y división (1973-1980), y recom posición y auge (1980-1989). En el primer período, Pizarro observa que se respiraba una atmósfera política en la que era inevitable la revolución. Aquí, la insurgencia tomó la representación social y no se consolidó un polo popular. Sin embargo, anota que a pesar de estar dadas las condiciones para el surgimiento de la insurgencia, no estaban dadas las condiciones para que se tomara el poder en el país. Describe el segu n do período com o u n declive de la in su rgen cia fren te a u n ren acimien to del polo popu lar. Ilu stracion es de su argu men to son el golpe qu e la Fu erza Pú blica dio al ELN en la operación An orí y su s division es 6 Es pertin en te aclarar qu e el texto estu dia las dos organ izacion es gu errilleras vigen tes y con mayor fu erza; es decir, las Fu erzas Armadas Revolu cion arias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacion al (ELN). Esto n o qu iere decir qu e en el país n o existan otras organ izacion es; n o obstan te, se trata de pequ eñ os gru pos o disiden cias con actu acion es en extremo locales. Esto tampoco qu iere decir qu e en el país n o h ayan actu ado organ izacion es tales como el Ejército de Liberación Popular (EPL), el Movimiento 19 de abril (M 19), el Quintín Lame, la Corriente de Ren ovación Socialista (CRS), y el Partido Revolu cion ario de los Trabajadores (PRT), organ izacion es qu e pactaron la paz a comien zos de los n oven ta. Estudios sobre el conflicto armado 23 Rocio Rubio in tern as, el tímido crecimien to de las FARC y el M 19, así com o el n acim ien to de u n polo popu lar, vía la Asociación Nacion al de Usu arios Campesin os (ANUC). El tercer período in dica la activación de la gu errilla, en parte por las medidas represivas del Estado qu e tu vieron u n efecto in verso al plan eado y qu e se expresan en la expan sión de fren tes gu errilleros y n ú m ero de com batientes, así como en las incursiones en la escena política. Sin embargo, Pizarro con clu ye y reitera qu e la in su rgen cia colom bian a, a pesar de su au ge, n o logró con solidarse como opción de poder. El an terior en foqu e in terpretativo es con fron tado y complemen tado por el In forme Nacion al de Desarrollo Hu man o 2003 para Colombia: El conflicto, callejón con salida. Este afirm a qu e, adem ás de la m argin alidad política y geográfica de las gu errillas, en Colombia n o h an existido las con dicion es para qu e ten ga éxito la in su rgen cia armada. En tre éstas, qu e el país n o h a sido testigo de u n colapso del Estado segu ido por levan tamien tos campesin os; n o h a vivido bajo regímen es absolu tistas; n o se h an dado alian zas en tre con traélites y elites; n o h a estado bajo u n esqu ema colon ialista, n i men os aú n , su ltan ista o dictatorial 7. 1.3 Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC8 El h istoriador Fern án Gon zález y su equ ipo [2003] perciben qu e las FARC h an tran sitado por tres temporalidades: u n a tradicion al (con características telú ricas), u n a m odern a (m arcada por la exclu sión social y la in tegración a la m od ern id ad ) y u n a p osm od ern a (qu e articu la a las FARC con el m u n d o globalizado a través del n egocio del n arcotráfico). An alizan el com portamien to de esta organ ización gu errillera a través de seis períodos. El primero (1966-1977) describe a u n a gu errilla partisan a de len to crecimien to, u bicada en las an tigu as zon as de au todefen sa campesin a y su bordin ada al Partido Com u n ista. El segu n do (1977-1983) in dica el paso de u n a gu errilla defen siva a u n a ofen siva, de ah í los plan es de expan sión de la Séptima Con feren cia de las FARC. El tercero (1984-1987) n arra las ten sion es in tern as por la premisa de combin ar todas las formas de lu ch a, el proceso 7 Entre los autores que revisa el Informe para elaborar sus argumentos en la materia están: Skocpol [1979]; Lachman [1985]; Goodwin [1988]; Wickham [1992]. 8 Un estudio sobre el devenir de las FARC a través de los documentos de la organización, testimonios, an álisis y comen tarios se en cu en tra en Varios au tores (1999). Un a m irada a las FARC a partir del recien te proceso de paz con el Gobiern o Pastran a se en cu en tra en Lozan o [2001]. 24 La academia y el sector rural 2 de paz, la apu esta política de la Un ión Patriótica y la reacción de extrem a derech a. El cu arto (1987-1990) an aliza el seden tarismo de las FARC a raíz de la tregu a qu e pactó con el Gobiern o Nacion al, su fortalecimien to in tern o, paralelo a las n egociacion es de paz, y su au ton om ía con respecto al aparato político. El qu in to (1990-1993) in dica la con stitu ción de u n movimien to político clan destin o in spirado en el bolivarianism o y su decisión de pasar de la gu erra de gu errillas a la de posicion es. Dos h ech os son determ in an tes en este período: el asalto a Casa Verde y su Octava Con feren cia. El sexto (19941998) desarrolla, aú n m ás, la idea de u n a gu erra de posicion es. No obstan te, observa qu e existe u n a serie de con tradiccion es: la preten sión de ser poder sin ser opción de poder; la dificu ltad de con figu rar bases sociales (m ás qu e simpatías, lo qu e existe son alian zas de in tereses) y las ten sion es en tre teoría-práctica y teoría-táctica 9. En su trabajo, Gon zález y su equ ipo [2003] com bin an el an álisis de las de- claracion es estratégicas de la organ ización con su expresión region al. En esta lín ea, Alfredo Ran gel [1996a, 1996b, 1999] acepta la existen cia de plan es estratégicos qu e las FARC bu scan cu m plir a cabalidad. En virtu d de este h ech o, su apu esta metodológica se cen tra en el an álisis de la organ ización gu errillera a través de su s pron u n ciam ien tos explícitos, su s accion es eviden ciables y, sobre todo, las proyeccion es plan teadas en cada u n a de su s con feren cias. Ran gel [1999] exam in a tres estrategias de las FARC. La m ilitar, cu ya evolu ción recien te está regida por el imperativo del desdoblamien to de los fren tes. La política, caracterizada por el copam ien to del poder local a través del clien telismo armado qu e ejerce la organ ización , fen ómen o qu e por lo demás distorsion a la dem ocracia, obstacu liza el proceso de descen tralización y va con figu ran do u n a descen tralización de tipo armado 10. Y la econ óm ica, u n a estrategia fin an ciera de largo plazo. 9 Con el cambio de política del gobierno de Álvaro Uribe se puede estar configurando un nuevo período. Se enuncia tan sólo como h ipótesis un comportamiento marcado por prácticas más degradadas, en reacción a la presión militar y la necesidad de mostrarse públicamente como una amenaza, y, paradójicamente, un afianzamiento de la inclinación de las FARC a reivindicar el uso de la fuerza ante la percepción de impunidad en las negociaciones entre el gobierno nacional y los grupos de autodefensa, y de un Estado que no actúa como tercero neutral. 10 Esta hipótesis debería revisarse a la luz de los acontecimientos del nuevo siglo, cuando las FARC han desarrollado una práctica de expulsión de las autoridades locales, mediante la amenaza y el terror. ¿Es parte de sus planes estratégicos? ¿Esta práctica es una reacción a la terminación de las negociaciones con el gobierno Pastrana y a la política de seguridad del gobierno Uribe? ¿Más que el copamiento del poder local, se trata de generar ingobernabilidad? Estos, entre otros interrogantes, están en espera de ser resueltos. Estudios sobre el conflicto armado 25 Rocio Rubio Siguiendo a Naylor, Rangel describe tres tipos de financiamiento: predatorio, parasitario y sim biótico. El predatorio se da en áreas donde no ejerce influencia sobre la población; allí obtiene recursos a través del asalto, el abigeato, el secuestro y la extorsión. El parasitario, cuando la guerrilla logra mayores vínculos con la población y sus finanzas se nutren de las actividades de la región; allí se da el boleteo, la vacuna, el pago por servicios de vigilancia de cultivos de narcóticos y la extorsión a funcionarios públicos y contratistas. El sim biótico, cuando la presencia del Estado es nula o muy escasa, y por ello la guerrilla logra insertarse en la economía regional. Allí realiza actividades propias relacionadas con el narcotráfico, actividades extractivas –como la minería de oro, ganadería, agricultura– y los llamados impuestos revolucionarios. Además, Rangel anota que las principales fuentes de ingreso son el narcotráfico y el secuestro, y que las FARC realizan una extracción sin agotar las fuentes y logran una eficiente apropiación del excedente económico. Concluye que esta organización ha aplicado –con mucha habilidad– el principio de guerra irregular “mediante una doble estrategia de expansión territorial de forma centrífuga, que busca extender la confrontación hasta los lugares más apartados del país y cuyo propósito es dispersar la acción de las fuerzas militares, y al mismo tiempo centrípeta, que concentra su actividad en las zonas de muy alto potencial desde el punto de vista económico y de mucho valor e importancia desde una óptica política y estratégica” [Rangel 1999, 31]. La apu esta teórico-m etodológica de Gon zález et al. [2003] y de Ran gel, a través del exam en de la o las estrategias de las FARC –diseñ adas en cada u n a de su s con feren cias–, en cierto m odo dibu ja a esta organ ización gu errillera como u n proyecto político. Tal tesis tien e fu ertes con tradictores. Algu n os académicos las con ciben más como crimin ales qu e como proyecto político [Ru bio 1998, 1999]. Otros an otan qu e es in gen u o segu ir la ru ta de las estrategias, pu es éstas n o son profecías au tocu mplidas. La posibilidad de realizarlas es relacion al, es decir, depen de al m en os de las in teraccion es con los otros actores arm ados y aqu í in clu yen a la Fu erza Pú blica [INDH 2003]. Y otros más, in spirados en Collier 11, las defin en com o caz adores de rentas. Pécau t observa qu e el n egocio de las drogas ilícitas está en la base de la recon versión estratégica y la expan sión de las FARC. La din ám ica de las drogas cam bió los objetivos estratégicos de esta organ ización . El objetivo es ah ora el con trol de los recu rsos, pero n o sólo a m an era de cazadores de ren tas, sin o tam bién com o m edio para acu m u lar poder político “porqu e 11 Ver Collier, P. 2001. “Cau sas econ óm icas de las gu erras civiles y su s im plicacion es para el diseñ o de políticas”, El Malpensante, 30, m ayo-ju n io. 26 La academia y el sector rural 2 implica la pu esta bajo tu tela de poblacion es y territorios y proporcion a u n medio con siderable de presión” [1997, 22]. Estas ten den cias se an alizan en Camach o [2002], tan to para las FARC com o para el ELN . Sin em bargo, m ás allá de las categorías para acercarse a las FARC, en los ú ltimos añ os h a au men tado la preocu pación por explicar su crecimien to y cen tralidad en la vida del país. Es claro qu e h oy las FARC n o son margin ales n i son parte del paisaje, com o dice Pécau t [1997]. Ferro y Uribe [2002] examinan esa preocupación en su libro El orden de la guerra. Las FARC-EP: entre la organización y la política. En él se preguntan: ¿por qué las FARC se han mantenido y crecido a lo largo de más de 40 años? Su texto, con un fuerte acento etnográfico, deja oír las voces de los miembros de la organización guerrillera 12. Su interés no radica en la formulación de políticas públicas, sino en avanzar en el conocimiento y comprensión de un actor del conflicto. Se percibe el interés por mirar la dimensión política de la organización para así cualificar el debate en torno a la paz y la guerra en el país. Ferro y Uribe se apartan así de las aproxim acion es delin cu en ciales de las FARC, au n qu e n o n iegan qu e actú an en varios circu itos ilegales. Desde la teoría sociológica y, en particu lar, sigu ien do a An gelo Pan ebian co [1995], las perciben com o u n a organ ización . Presen tan u n a relectu ra de su gén esis y avan zan en develar su s procesos de in stitu cion alización para fin alizar con su s fu n damen tos y problemas políticos 13. An otan qu e los an teceden tes de las FARC se relacion an con las gu errillas liberales de los añ os cin cu en ta y su división en tre lim pios y com u n es 14. De allí n acieron los primeros n ú cleos agrarios, las llamadas repúblicas independientes, las m arch as de cam pesin os expu lsados del cen tro del país y u n m odelo de au todefen sa cam pesin a qu e en 1964 con form ó el Bloqu e Su r, con el apoyo del Partido Comu n ista y u n programa agrario (plataforma política qu e recogía los in tereses de los cam pesin os sin tierras de la época). El 25 de m ayo de 1966, dich o Bloqu e se con virtió en las Fu erzas Armadas Revolu cion arias de Colombia (FARC)15. Su in stitu cion alización se presen ta a través de 12 Aprovech an do la coyu n tu ra del proceso de paz y realizan do en trevistas a profu n didad con la mayoría de los n egociadores de las FARC. 13 Un an álisis de los fu n damen tos políticos de las FARC también se en cu en tra en Lozan o [2001]. 14 El In forme Nacion al de Desarrollo Hu man o 2003 para Colombia ofrece u n a in terpretación similar de los an teceden tes de las FARC. 15 En con son an cia con Alfredo Ran gel, plan tean qu e las FARC era u n movimien to campesin o en bú squ eda de ideología, a diferen cia del ELN qu e, en u n prin cipio, era u n a ideología en bú squ eda de movimien to gu errillero. Estudios sobre el conflicto armado 27 Rocio Rubio la estru ctu ra organ izativa, su s m ilicias, su s m ecan ism os de con trol y de reclu tamien to, su composición social, los procesos de formación e in cen tivos, las fu en tes fin an cieras y admin istrativas, h itos h istóricos, así como el liderazgo de Man u el Maru lan da Vélez. La estru ctu ra es cen tralizada y jerárqu ica. No obstan te, es flexible a las circu n stan cias. Su s man dos son políticos y militares. Au n qu e h ay u n a igu aldad estatu taria de gén ero, lo cierto es qu e qu ien es ejercen el m an do son los h ombres. El con texto de u n a cu ltu ra campesin a mach ista pesa en la organ ización , de ah í el acceso restrin gido de las m u jeres a la form ación política y a la tom a de decision es, a pesar de qu e éstas son de carácter colegial, lo qu e de algú n modo in dica u n a mayor participación . El reglam ento de régim en disciplinario defin e los m ecan ism os de con trol. En n o pocas ocasion es, debido a su n atu raleza, las milicias escapan a éstos. Su composición social es esen cialm en te cam pesin a, lo qu e con stitu ye al mismo tiempo su fortaleza y su debilidad. Lo campesin o es el soporte de la iden tidad cu ltu ral de la organ ización , pero el límite para recoger las aspiracion es u rban as, a pesar de los propósitos de au men tar su reclu tamien to en estas zon as. Otro aspecto de ten sión en la organ ización son los procesos de form ación , defin idos por los au tores com o el gran cu ello de botella. Las ten sion es se dan en tre la formación política fren te a la militar, en tre la de la ciu dad o el cam po y en tre el con ocim ien to fren te a las destrezas. Ferro y Uribe (siguiendo de nuevo a Rangel) citan los tres tipos de fin an ciamien to de las FARC: predatorio, parasitario y simbiótico. Con clu yen qu e esta organ ización tien e u n a sólida econ om ía, con u n a adm in istración cen tral eficien te, lo qu e permite in depen den cia de fu en tes extern as y distribu ción de los recu rsos en tre su s fren tes para u n aprovech amien to colectivo de los in gresos. En cuanto a los fundamentos políticos, plantean que las FARC realizan una lectura simple del marxismo-leninismo; proyectan una fórmula socialista a la colombiana; creen en el centralismo democrático; revalúan la noción de democracia, proponiendo una de corte más corporativo y, desde finales de los ochenta, le apuestan al bolivarianism o. Amén del manto de sospecha con que miran a la sociedad civil y los postulados del DIH , en particular, la distinción entre combatientes y no combatientes. Luego del genocidio de la Unión Patriótica se inclinan menos a la participación política. Dudan de las garantías que ofrece el Estado en eventuales procesos de desmovilización y reinserción; de ahí la clandestinidad de su Partido Bolivariano y su modo de operar. Ferro y Uribe observan que campesinos más programa agrario son elementos esenciales del principio fundacional de la organización guerrillera. 28 La academia y el sector rural 2 Este “es un proceso que se inicia con la defensa y resistencia campesina, pasa por la propuesta de revolución agraria y finalmente llega a una plataforma por una revolución nacional” [2002, 36]. En el principio fundacional está la génesis de la organización, pero los autores aclaran que su institucionalización “se refiere al momento en el cual se incorporan a la organización los fines y valores de los fundadores, se da un salto hacia la construcción de la identidad colectiva y logra equilibrarse la tensión entre los intereses reproductivos de la organización y los fines para los cuales fue creada” [2002, 22]. Fin almen te, con clu yen qu e las FARC n o es u n a ban da delin cu en cial sin o u n a organ ización con u n prin cipio fu n dador qu e da u n a fu erte iden tidad colectiva, a la vez qu e reprodu ce la idea y la práctica de resisten cia. Las FARC form u lan y ejecu tan plan es estratégicos qu e le dan seriedad. Se trata de u n a organ ización gu errillera au tón oma y con legitimidad en su s decision es, dado su carácter colegiado y la descon cen tración del poder (a pesar de la figu ra de Maru lan da). En sín tesis, su apu esta va por con servar la organ ización a pesar de los costos políticos qu e tal decisión impliqu e. 1.4 Ejército de Liberación Nacional, ELN 16 El Ejército de Liberación Nacion al (ELN), es u n a organ ización qu e n ació a partir de u n foco en San Vicen te de Ch u cu rí en 1962. Su expan sión in icial se llevó a cabo en los departam en tos de San tan der y An tioqu ia con u n a colaboración forzada, en m u ch os casos, de cam pesin os. Su h ito fu n dacion al fu e el man ifiesto de Simacota del 7 de en ero de 1965, plataform a y base propagan dística. En ese añ o, de acu erdo con el In form e Nacion al de Desarrollo Hu man o 2003 para Colom bia, se dio el m áxim o au ge de la organ ización con la incorporación del Padre Camilo Torres. Auge que no alcanzó a penetrar en las ciudades, en parte por su doctrina, su caudillismo y rencillas internas. Para Peñ ate [1999], la expan sión in icial del (ELN) fu e fren ada por la operación militar de An orí. Tal operación n o sólo llevó a u n a dismin u ción con siderable de la tropa, sin o qu e tam bién produ jo division es y desen caden ó u n a lógica de con spiración qu e propició u n sin n ú mero de aju sticiamien tos in tern os. Adem ás, An orí propició u n a discu sión estratégica y dejó siete leccion es claves para esta organ ización : 1. La vital im portan cia de las bu en as relacion es con la población local. 2. El apoyo de la población local basado 16 Un examen del deven ir del ELN a través de docu men tos de la organ ización , testimon ios, an álisis y comen tarios se en cu en tra en Varios au tores [2001]. Estudios sobre el conflicto armado 29 Rocio Rubio en la fuerza es frágil. 3. No es posible tener buenas relaciones con la población local si ésta debe cargar con el costo financiero de la organización. 4. La lucha guerrillera no se da sólo en lo militar sino también en la política local. 5. Es imperativo cuidar y promover la formación de cuadros. 6. Hay que tolerar la crítica y encauzarla para corregir errores y aprovechar los aciertos de quienes la dirigen. 7. No hay que subestimar la capacidad del rival armado. Estas lecciones, sumadas a la práctica del Frente Domingo Laín, marcarían el futuro comportamiento del ELN. Así, de surtirse de fuentes locales, pasa a obtener recursos mediante el secuestro y la extorsión, particularmente al sector energético17. De igual manera, de ser lejano a la política, pasa a ejercer una especie de clientelismo de tipo armado. Este llevó a su fortalecimiento, a su expansión a lo largo del oleoducto Caño Limón-Coveñas y a incursionar en zonas estratégicas por sus recursos energéticos. Peñ ate con clu ye qu e el clien telismo armado está lejos del foqu ismo in icial, así como de las aspiracion es fu n dacion ales de derrotar a la oligarqu ía y al im perialism o. El fen óm en o qu e perm itió revivir al ELN despu és de su derrota, paradójicamen te sepu ltó a la organ ización in icial. El clien telismo armado es en ton ces u n a copia bizarra del sistema qu e se qu ería derrotar; crece la organ ización , decae la revolu ción . Es importan te an otar la au sen cia de estu dios min u ciosos del actu al Ejército de Liberación Nacion al. Los textos qu e se en cu en tran son de carácter h istórico, docu men tal o biográfico. Even tu almen te aparecen colu mn as de opin ión redactadas por académ icos en coyu n tu ras políticas qu e esbozan posibles procesos de paz, otras qu e an otan su debilidad militar a cau sa de la presión de los gru pos de au todefen sa en el n orte del país y u n as m ás qu e señ alan los altos ín dices de deserción de su s com batien tes. Sin du da, aqu í existe u n vacío de con ocim ien to qu e debe llen arse. 1.5 Paramilitares y/o autodefensas Sobre este actor se h a presen tado u n a larga disqu isición sem án tica. La Fu erza Pú blica h a rech azado la categoría de paramilitares, pu es tien de a señ alar u n a estrategia con train su rgen te, u n a su erte de “contras” o irregulares del Estado, qu e desde los och en ta desen caden aron u n a guerra sucia [Uprim n y y Vargas 1989, Medin a 1990]. Otros h an rech azado el térm in o “au todefen sas”, 17 O bien, al tenor del Informe Nacional de Desarrollo Humano 2003 para Colombia, pasa a concentrarse en zonas de bonanzas (petróleo del Magdalena Medio, Norte de Santander, Arauca y Casanare; banano de Urabá; oro del oriente antioqueño y Sur de Bolívar). 30 La academia y el sector rural 2 pu es observan en estos gru pos u n a práctica qu e pasa de la defen sa al ataqu e. Cu bides [1998a] resu elve tal ten sión . Afirma qu e el prefijo “para” alu de a u n as organ izacion es armadas paralelas a la organ ización militar del Estado y n o sign ifica o im plica sin dicación algu n a. Así m ism o, rech aza el térm in o “au todefen sas”, pu es estas organ izacion es n o son territorialmen te fijas; por el con trario, copian la técn ica gu errillera y poseen u n a alta m ovilidad, in dicio de solven cia fin an ciera, capacidad logística, estru ctu ra sofisticada y destreza de mimesis region al. La formación de grupos de paramilitares o de autodefensa h a sido un recurso utilizado a lo largo de la historia nacional para ayudar, en términos duros, al Estado en sus funciones de brindar seguridad (manejo del orden público y control territorial). Este recurso se ha expresado de múltiples maneras, entre ellas los grupos de conservadores armados por el presidente Núñez en 1885 para garantizar el nuevo orden; las contrachusm as o guerrillas de paz de los años cincuenta 18; los civiles armados bajo el control de la Fuerza Pública, figura legalizada por la Ley 48 de 1968; los brotes de violencia y guerra sucia de los setenta, expresiones paralelas a las políticas de represión; los grupos de limpieza social y política, llamados también escuadrones de la muerte; las organizaciones de seguridad privada a comienzos de los ochenta, auspiciadas por los narcotraficantes para enfrentar secuestros y proteger sus tierras de las organizaciones guerrilleras y, finalmente, los modelos regionales de autodefensa con un antecedente claro a mediados de los ochenta en Puerto Boyacá [Melo 1999]19. En el caso de Pu erto Boyacá con flu yó u n sen tim ien to an ticom u n ista, produ cto del desgaste de las FARC en la región ; el tem or a los efectos de las reform as de descen tralización política y las n egociacion es de paz desen caden as por el gobiern o de Belisario Betan cu r [Melo 1990, Cu bides 1999]; el desacu erdo m ilitar con la política oficial de paz y su propu esta de u n a política con train su rgen te, para la cu al con taron con el apoyo de propietarios afectados por la acción depredadora de la gu errilla [Reyes 1991]; u n a matriz de sign ificado qu e propiciaba el derech o a la legítim a defen sa y, por en de, a la organ ización de civiles en arm as para garan tizarla; al igu al qu e u n a alian za estratégica en tre elites tradicion ales (terraten ien tes, represen tados en Acdegam ), elites em ergen tes (n arcotrafican tes) y la fu erza pú blica local [Cu bides 1999; Melo 1990; Romero 1998, 1999, 2003; Gon zález et al. 2003]. De 18 Se trataba de civiles armados por los gobiern os con servadores para preservar su h egemon ía. 19 En 1987, el en ton ces m in istro de Gobiern o César Gaviria recon oció 140 gru pos de au todefen sas. Estudios sobre el conflicto armado 31 Rocio Rubio acu erdo con Reyes, las elites acu den a esta form a cu an do “con ciben qu e la tramitación democrática del con flicto alteraría su stan cialmen te la situ ación de privilegio in stitu cion al” [1991, 43]. El m odelo de Pu erto Boyacá se con solidó en la segu n da m itad de los och en ta; practicó u n a limpieza política gu iada por la con sign a de “secarle el agu a al pez 20” e, in clu so, bu scó figu ración política a través del Movimien to de Ren ovación Nacion al (Moren a) [Melo 1990; Cu bides 1998, 1999]. Allí también con flu yó la in defin ición del estatu s de la ten en cia de la tierra, la presen cia petrolera, al igu al qu e los procesos de colon ización y con cen tración de tierras, particu larmen te en man os de n arcotrafican tes 21. Los an teriores aspectos estaban en tron cados con la formación de esqu emas region ales de segu ridad privada [Cu bides 1999]. Este modelo fue exportado a otras regiones, entre ellas Córdoba y Urabá, bajo el liderazgo de los hermanos Castaño Gil y el auspicio de narcotraficantes [Reyes 1991]. En 1989 se derogó la ley que daba amparo legal a los grupos de autodefensa. Según Cubides [1998b], bajo esta norma se configuró el fenómeno y tras su derogación se expandió. No obstante, Varios autores [2002] observan que tras el decreto del gobierno de Virgilio Barco que derogó la Ley 48 de 1968, las autodefensas campesinas del Magdalena Medio se desmovilizaron, protagonizando así “uno de los hechos de paz más ocultos ocurridos en nuestro país en los últimos veinte años”. A prin cipios de la década de los n oven ta se in ició la am pliación de la base region al de los param ilitares, se diversificó el apoyo y se desen caden ó u n proceso de m en or barbarie en su s prácticas y de m ás au tocrítica. Sin em bargo, Gon zález [1998] describe u n relativo estan cam ien to y pu rga in tern a du ran te el período 1990-1994 por el declive de las au todefen sas del Magdalen a Medio, el liderazgo de las Au todefen sas Cam pesin as de Córdoba y Urabá (ACCU)22 y la m u erte de Gon zalo Rodrígu ez Gach a. A mediados de los n oven ta se in ició la u n ión o con federación de los gru pos param ilitares. En 1994 se efectu ó la Prim era Cu m bre Nacion al en Cimitarra, San tan der. En ella se bu scó con figu rar u n proyecto político n acion al, la expan sión territorial del modelo y la coordin ación de los gru pos 20 Elimin ar a todo presu n to colaborador de las organ izacion es gu errilleras para dejarlas sin bases e irlas asfixian do. Se trataba de rom per el n exo gu errilla-población civil, previa in teligen cia operativa, a traves de la delación . 21 Un a descripción detallada sobre el caso de Pu erto Boyacá se en cu en tra en Medin a [1990]. 22 Las ACCU ya no están en el escenario y este hecho coincide con la desaparición de Carlos Castaño Gil. 32 La academia y el sector rural 2 de au todefen sa a través de las Au todefen sas Un idas de Colom bia (AUC) [González et al. 2003]. A pesar de ello, el Estado no los reconoció como interlocutores políticos, pero tampoco los definió como criminales. Se dio una suerte de ambigüedad que no permitió negociar con estos actores [Cubides 1998b], pero sí su crecimiento23. Algunos analistas creen que a través de las Convivir, figura establecida por el Decreto 254 de 1994, se dio una especie de amparo legal a estos grupos 24. La expansión de los paramilitares es paralela a la de la guerrilla. Sin embargo, éstos se asientan en los piedemontes y planicies, mientras que las organizaciones guerrilleras prefieren las zonas más escarpadas [Cubides 1999]. Actúan en zonas con poca presencia del Estado. En su mayoría se encuentran ubicados en municipios de agricultura comercial y empresarial, de campesinado medio y en ciudades intermedias [Cubides 1998a]. La penetración de los grupos paramilitares en una zona sigue tres pasos. Primero incursionan en ella para liberarla de la influencia guerrillera, expulsando a combatientes y presuntos colaboradores; simultáneamente se da un proceso de concentración de la tierra y modernización de la infraestructura que se expresa en “el desarrollo del capitalismo ganadero y la consolidación de una nueva estructura jerárquica y autoritaria de la organización social”. Segundo, consolidan las zonas a través de inversiones sociales para nuevos beneficiarios, pobladores del nuevo orden. Tercero, legitiman las zonas; es decir, “una vez liberadas las regiones de la subversión, dejan de ser ruedas sueltas del Estado. En este sentido, se construyen las estructuras necesarias para la expan sión del capitalism o y se facilita la in stalación del Estado m odernizante, con el concurso del sector privado” [González et al. 2003, 62]. Así, la presencia paramilitar no sólo indica una lucha por la tierra, sino también por los territorios. Los paramilitares, de defensores de un patrimon io agrario adqu irido y amen azado, h an pasado a con trolar u n territorio. Estos gru pos restau ran u n orden social perdido; actú an de acu erdo con u n a racion alidad econ óm ica qu e en u n prin cipio desvaloriza la tierra, para lu ego 23 Tem a qu e varía su stan cialm en te en el Gobiern o de Álvaro Uribe. Éste, au n qu e n o les da u n recon ocimien to político a través de la reforma a la ley de orden pú blico y las gestion es de la Oficin a del Alto Comision ado para la Paz, abre la pu erta a las n egociacion es tan to de forma in dividu al como colectiva con los gru pos param ilitares. 24 Cabe señ alar qu e, con el proceso de paz qu e adelan ta el gobiern o de Álvaro Uribe, la imagen de u n a organ ización n acion al n o es tan sólida. La pu gn a in tern a y region al se h izo eviden te. Basta citar el extermin io del Bloqu e Metro o las con fron tacion es en tre las au todefen sas de Martín Llan os y las con federadas en la Alian za Orien te. Estudios sobre el conflicto armado 33 Rocio Rubio valorizarla; son garan tes de la propiedad privada y em presarios de segu ridad [Cu bides 1998a, 1998b]. Las an teriores form u lacion es sigu en la tesis de Alejan do Reyes sobre tierras y territorios en relación con el con flicto armado. Reyes [1988a] an ota qu e: “en Colombia los con flictos sociales por la tierra h an sido su stitu idos por las lu ch as por el domin io territorial, en las cu ales la política cede su lu gar a la fu erza y el Estado actú a como u n o en tre otros poderes armados sobre la población”. También an ota qu e la acción paramilitar ha comprobado ser un medio eficaz para expulsar frentes guerrilleros en algunas zonas, pero el costo oculto de esta transformación es la creación de dominios territoriales armados, donde no puede actuar el Estado sino como cómplice de sistemas de justicia privados. Lo esencial de este tipo de justicia es que no individualiza responsabilidades sino que aplica a sustitutos de culpables como medida ejemplarizante para crear terror [1991, 43]. Además, los gru pos param ilitares tien en qu e ver con accion es qu e em piezan en el ám bito de lo privado, pero su lógica de con fron tación los coloca en u n a dim en sión m ás am plia, pú blica. En este sen tido, Cu bides [1998b], en discrepan cia con Uprim n y y Vargas [1989], rech aza la idea de con siderarlos com o gru pos de ju sticia privada. Estos grupos también indican peligros y amenazas para la política. Se pu ede citar la imposibilidad de con solidar el mon opolio legítimo de la fu erza en el Estado o, en su defecto, de asegu rarlo; las barreras qu e im pon en a las disiden cias u oposición política; el man to de poca legitimidad qu e le impon en al Estado por las alian zas region ales de algu n os de su s agen tes y agen cias con gru pos paramilitares, al igu al qu e la redirección de la con fron tación an tigu errillera a la población civil y la vin cu lación de la fu erza pú blica con actos violatorios de los derech os h u man os. El economista y politólogo Mauricio Romero [2002, 2003] hace una relectura de los paramilitares. Su én fasis n o está en percibirlos como irregu lares del Estado en u n a lógica con train su rgen te n i en con siderarlos como mecan ismos para expu lsar campesin os, preservar tierras y propiciar el crecimien to del latifu n dio. Su in terés está en el proceso político y la competen cia por el poder local. En esta lógica, los paramilitares fu eron la respu esta para en fren tar la redefin ición de equ ilibrios de poder y u n a mayor democratización del país en los och en ta. No por casu alidad los m ayores picos de violen cia coin ciden con la implemen tación de las reformas políticas en estos ámbitos. Rom ero es en fático: el efecto de la descen tralización y la apertu ra política fu e m ás violen cia, así com o el fracaso de las n egociacion es de paz, pu es ambas amen azaban u n orden an te todo ru ral. 34 La academia y el sector rural 2 Define a los paramilitares como em presarios de coerción 25, que ejercen violencia contra civiles, controlan zonas, gozan de apoyo de elites regionales y narran la pérdida del control sobre los medios de violencia por parte del Estado, la producción de órdenes sociales y la penetración en las relaciones sociales. No concibe la pérdida del monopolio legítimo de la fuerza como un declive del Estado sino como un proceso de construcción, siguiendo los planteamientos del historiador Charles Tilly. Sin duda, la mayor ganancia de la práctica paramilitar es la instauración de órdenes sociales, “que no implican estabilidad o justicia, sino dinámicas de autoridad, obediencia y regulación social” [Romero 2003, 17]. Tres procesos facilitaron el despliegu e de los em presarios de la coerción. Primero, la polariz ación en tre elites region ales y dirigen tes políticos cen trales; segu n do, la com petencia en tre el n u evo poder emergen te (el n arcotráfico) y las organ izacion es gu errilleras y, tercero, la fragm entación qu e in dica el divorcio en tre el Estado Cen tral y los altos man dos militares. Dich os empresarios n o h an permitido procesos políticos in clu yen tes. Han tru n cado las coaliciones. Las elites rurales se han fortalecido y han reinstaurado un orden social y político basado en la acu mu lación ren tista. Las políticas qu e bu sc a n s u p er a r es t e fen óm en o t ien d en a d a r p r im a c ía a los en foq u es redistribu tivos; h an descon ocido qu e en el n ú cleo del con flicto está la redefin ición de la com u n idad política y “la dispu ta por redefin ir ese con ju n to de competidores por el poder, con flicto asociado con el recon ocimien to” [Rom ero 2003, 81]26. 1.6 Las lógicas de los armados An tes de fin alizar este recorrido por los actores alzados en arm as con vien e tran scribir la in terpretación qu e formu lan académicos qu e participaron en la redacción del In forme Nacion al de Desarrollo Hu man o 2003 para Colombia. Primero, es preciso comen tar qu e el In forme presen ta u n tratamien to asim étrico p ara cad a actor. No obstan te, corresp on d e citar su h ip ótesis in terpretativa para todos los actores arm ados en gen eral, porqu e dialoga con las con cepcion es exclu yen tes qu e defin en a los actores arm ados com o 25 In dividu os especializados “en admin istración , despliegu e y u so de la violen cia organ izada, la cu al ofrecen com o m ercan cía a cam bio de din ero u otro tipo de valores” [Volkov 2000, en Romero 2003, 17]. 26 Recon ocimien to qu e va en la misma lín ea de Ramírez [2001] para el caso del con flicto en el Pu tu m ayo. Estudios sobre el conflicto armado 35 Rocio Rubio proyectos políticos, crim in ales o caz adores de rentas y porqu e, a partir de ella, diseñ a u n a estrategia in tegral para salir del con flicto. El In form e propon e u n a su erte de con cepto calidoscópico para m irar a los armados desde su s lógicas y así in tegrar las diferen tes aproximacion es de man era complemen taria. el con flicto su rge cu an do ciertos gru pos acogen u n proyecto político qu e desborda el marco de la lu ch a electoral e in ten ta impon erlo por la vía militar. La falta de con dicion es con textu ales para la lu ch a in su rgen te y la presen cia de factores qu e dificu ltan su derrota en el cam po de batalla, tien e com o primer efecto la h ipertrofia militar. In capaz de tomarse el poder, pero dotado de poder bélico, el gru po in icia u n proceso de expan sión h acia region es don de pu ede en con trar algu n a base social o pu ede h acerse con n u evas riqu ezas. Con este giro de lo n acion al a lo local, el gru po tien de a actu ar como u n poder territorial en com peten cia con otros gru pos y se acen tú an las m otivacion es privadas o n o políticas de su s miembros. El resu ltado es la crecien te degradación del con flicto, qu e en lu gar de traer cam bios políticos deseados produ ce el deterioro del desarrollo h u man o [INDH 2003, 141-142]. Así, cada grupo armado es a la vez un proyecto político, un aparato militar, un actor en los conflictos sociales de la región, un cazador de rentas, un modo de vida, un poder territorial, un actor de violencia degradada y un freno al desarrollo humano. El Informe aclara que cuando se refiere a proyecto político quiere decir que “el grupo actúa en función del poder”. Esto no significa que el grupo necesariamente tenga una ideología coherente, convincente, popular o factible”. El aparato militar es una burocracia armada, con implicaciones de tipo logístico, cultural y organizativo. Que el grupo sea un actor en los conflictos sociales quiere decir que representa o pretende representar los intereses de un sector de la población, o en todo caso que altera con sus armas la evolución de las luchas sociales. Cazar rentas significa valerse de la fuerza para obtener recursos económicos. Modo de vida denota el universo de motivos privados o no políticos para ingresar o permanecer en un grupo armado27. Poder territorial es el control paraestatal que se ejerce sobre los pobladores de una zona. Violencia degradada son los crímenes atroces o infracciones al DIH. Y desarrollo hum ano es el aumento de las opciones disponibles para la gente [2003, 142]. Esta aproxim ación tien e efectos en el argu m en to cen tral del In forme y en su paqu ete de propu estas en diferen tes cam pos, tem as qu e se desarrollan 27 Esta tesis es fu ertemen te cu estion ada por qu ien es estu dian el tema de su bjetividades políticas. Para los au tores, mu ch os de los argu men tos qu e señ ala el In forme con el rótu lo m odo de vida son tam bién políticos. 36 La academia y el sector rural 2 en la sección qu e trata de las actuaciones. Así mismo, las lógicas de los armados están con ectadas con las lógicas de pen etración y con trol territorial, pu n to qu e se desarrolla en la sección sobre el o los escenarios. Para h acer ju sticia en este balan ce, Álvaro Cam ach o [2002] ya h abía expresado argu men tos qu e tran sitan por u n a lógica similar, cu an do advertía qu e si bien la presencia y uso de rentas ilegales, especialmente las ingentes sumas derivadas del narcotráfico o los impuestos a las petroleras trasnacionales, tienden a teñir la actividad guerrillera de lucro y codicia, y a desdibujar sus propósitos iniciales, al menos entre algunos sectores insurgentes, las motivaciones políticas siguen dominando su acción, y de allí que considerarlos como simples codiciosos impertinentes conduce a distorsionar su imagen, a alejar la posibilidad de encontrar salidas negociadas al conflicto armado, y a proponer alternativas bélicas y no políticas en la confrontación del principal problema político del país [2002,138]. 1.7 La fuerza pública y el Estado Las aproximaciones a las Fuerzas Militares y de Policía como actores del conflicto tienden a extremos opuestos y antagónicos, por lo general de agencias civiles del Estado y de organizaciones no gubernamentales. Algunas aproximaciones se oponen a considerar a la Fuerza Pública como un actor más del conflicto, puesto que ejerce el monopolio legítimo del Estado. Otras suscriben la tesis de violencia o terror de Estado. Y otras más anotan que algunos de sus miembros pierden el carácter de tercero neutral en el conflicto y toman partido. Esta versión es la más ponderada y tiende a ser la hegemónica. Sin embargo, Carlos Miguel Ortiz [1998] plantea que los individuos o agentes estatales no pueden borrar el carácter de actor organizado subyacente, no tanto porque se trate de una violencia estatal sino porque la información que manejan tales agentes sobrepasa a la que administran los agentes individuales que generan violencia. El interés de la academia por el papel de la Fuerza Pública en el conflicto y por su funcionamiento interno es reciente. Entre los autores que han profundizado en el tema podemos mencionar a Elsa Blair [1993], Andrés Dávila [1999], María Victoria Llorente [1999], Francisco Leal [2000] y Álvaro Camacho [1993, 2000]. Leal y Camacho expresan preocupación por la confusión reinante en la atmósfera política y militar del país en torno a la seguridad ciudadana, nacional y del Estado. Estos académicos demandan la separación de cada fenómeno en la medida en que su confusión acentúa el conflicto. Estudios sobre el conflicto armado 37 Rocio Rubio En el trabajo de Leal (y otros autores) se formulan una serie de recomendaciones estratégicas en torno a la seguridad y la defensa nacionales 28, las bases para una estrategia de seguridad ciudadana 29, para la reorganización operativa del ejército y la policía 30, así como para el control de armas livianas 31. Otros académicos observan que la presencia del Estado, por acción u omisión, genera violencia. Sin embargo, cabe aclarar que el objeto central de sus estudios no es el papel del Estado como actor de y en la violencia. Se podría decir que a éste se le encuentra en el camino, a partir de la regulación de los conflictos sociales; su presencia en zonas de colonización o las mal llamadas “zonas rojas”; los asesinatos, desapariciones o torturas en las que participan algunos de sus agentes; los homicidios producidos por la Fuerza Pública en las confrontaciones con los actores armados, o en el impacto diferencial de sus políticas públicas en las regiones. En este campo se encuentran trabajos como los de Ramírez [2001], Ortiz [1998], García [1993, 1996, 1998] y Uribe [1992]. 1.8 Los actores invisibles del y en el conflicto Hasta aqu í, el recorrido mu estra la trascen den cia qu e la academia h a dado a los actores armados en el con flicto colombian o. No obstan te, su n otoria visibilidad tien e como correlato la in visibilidad de otros actores. Tímidamen te, y a la m an era gram scian a, se m en cion an elites y sectores popu lares. Las elites se estudian como si fueran bloques compactos y homogéneos, sin mayores diferenciaciones regionales o, en su defecto, establecidas sólo a partir de sus modos de producción (ganaderos, bananeros, agricultores comerciantes, etc.). De igual manera, el sector popular queda camuflado bajo el genérico de colonos o campesinos sin tierras, desplazados que abren troch a o 28 Una nueva versión de defensa nacional no provocativa, acompañada de un esquema moderno que identifique objetivos y medios con cuerpos militares menos numerosos y más especializados, cuya evaluación esté relacionada con los objetivos estratégicos proyectados. Versión contraria a la implementada en la actual política de seguridad democrática por la presidencia de Álvaro Uribe Vélez. 29 Estrategia con én fasis en lo m u n icipal y local, qu e im pliqu e, en tre otros, los sigu ien tes aspectos: establecimien to de in stan cias técn icas, sistemas de plan eación e in formación , fortalecimien to de la policía y sus relaciones con los gobiernos locales y promoción de las estrategias de prevención y participación ciu dadan a. 30 Algunas de las recomendaciones giran en torno a la clarificación y racionalización de las funciones de policía, y a la creación de u n a guardia civil o nacional, de carácter tran sitorio, para las zon as de con flicto, particu larm en te las ru rales. 31 Con figu ración de u n m odelo de con trol en cin co dim en sion es: cooperación in tern acion al, con troles in tern os, m ecan ism os preven tivos de salu d pú blica, ataqu e al con traban do o tráfico ilícito y fortalecim ien to de In du m il. 38 La academia y el sector rural 2 víctimas de la violencia. Para matizarlos, se deberían an alizar las expresion es region ales de estos gran des relatos 32. Por otra parte, en la literatu ra reseñ ada se alcan zan a perfilar tesis com o la pu gn a por territorios, la idea de territorialidades bélicas y la con stru cción de órden es sociales. De aceptar dich as tesis, debería aparecer la diversidad y complejidad de los actores. No obstan te, rein a la in visibilidad. ¿Dón de están los partidos políticos o los movimien tos sociales, por ejemplo? ¿Cu ál es el papel de las tran sn acion ales asen tadas en las region es? ¿Qu é tipo de pobladores ru rales están ju gan do a las territorialidades bélicas, por qu é y en qu é region es? ¿Cóm o se in terpreta y cóm o se dialoga con el Estado desde lo region al? son pregu n tas estrech amen te relacion adas con el con flicto armado in tern o y poco exploradas por la academia. Para finalizar esta sección, cabe señalar que la antropología, y recientemente la ciencia política, se han interesado por el concepto de reconocim iento. Consideran que una distorsión de éste no sólo opaca la realidad, sino también la salida de situaciones conflictivas. Además, estiman que la ausencia de reconocimiento de actores puede llegar a ser causa de conflicto y violencia. Así pues, se anota la tímida presencia de estudios realizados desde la perspectiva del reconocim iento. Un vacío que sin duda hay que superar. 2. LAS ACTUACIONES El objetivo de esta sección es organ izar y presen tar las prin cipales tesis y argu men tos qu e la academia h a elaborado en torn o al con flicto armado o la violen cia. Se trata de con stru ir u n relato coh eren te a partir de las diferen tes aproximacion es, señ alan do su s acen tos así como su s silen cios. 2.1 Las comisiones: de la violencia política a las múltiples violencias En la década de los ochenta se renovó el interés por el conflicto armado interno; se presentó una vasta producción de corte histórico y, sobre todo, se cuestionó la Violencia con mayúsculas para dar paso a las múltiples formas de la violencia y su expresión regional. El hito más significativo de la nueva aproximación académica es la publicación de Colom bia, violencia y dem ocracia. 32 Estos an álisis n o explican , por ejemplo, el recien te apoyo a gru pos de au todefen sa por sectores m ed ios y p op u lares. Cu an d o lo h acen , el esqu em a es la ban alid ad d e la violen cia o las in teraccion es estratégicas. Estudios sobre el conflicto armado 39 Rocio Rubio Dicha publicación contiene una tipología y un diagnóstico de las formas de violencia 33, acompañados de una serie de recomendaciones para superarlas 34. Afirma que la “violencia tiene múltiples expresiones que no excluyen pero sí sobrepasan la política”35; que “mucho más que la del monte, la violencia que nos está matando es la de la calle” y que “los colombianos se matan más por razones de calidad de sus vidas y de sus relaciones sociales que por lograr el acceso al control del Estado” [Comisión de Estudios sobre la Violencia. 1995, 27]. Inspirada en la hipótesis de Paul Oquist sobre el colapso parcial del Estado, sostiene la tesis sobre “la fragilidad de la presencia del Estado como espacio institucional en el cual se expresan las relaciones de las fuerzas sociales, sus conflictos y finalmente la superación de éstos” [ibíd., 23]. También afirma que el proceso de socialización colombiano se ha caracterizado por la imposición y la negación del otro, lo que va configurando una cultura de la violencia. La recomendación más general de Colom bia, violencia y dem ocracia consiste precisamente en la consolidación y profundización de la democracia como antídoto a la violencia 36. Además, formula recomendaciones específicas de acuerdo con las formas de violencia que tipifica, entre ellas, un paquete de reformas políticas que se esbozan como garantía para la paz y que avanzan en la inclusión política de sectores excluidos, así como de los alzados en armas 37; la derogación de la Ley 48 de 1968 que ampara a “los grupos de justicia privada” (o las llamadas autodefensas legales); la constitución de una suerte de Tribunal Sábato para los crímenes políticos; la administración de justicia civil para los militares en caso de crímenes de lesa humanidad; el fortalecimiento de la justicia penal y la exigencia de corresponsabilidad in tern acion al en 33 Por violen cia en tien de “todas aqu ellas actu acion es de in dividu os o gru pos qu e ocasion an la mu erte de otros o lesion an su in tegridad física y m oral (…) e im piden la realización de los derech os h u man os” [Comisión de Estu dios sobre la Violen cia. 1995, 17]. 34 Las recomendaciones fueron realizadas por el equipo que conformó la Comisión de Estudios sobre la Violencia, contratada por el Ministerio del Interior en el Gobierno de Virgilio Barco Vargas. 35 Los tipos presen tados fu eron : violen cia del crimen organ izado con tra políticos y periodistas, violen cia del crim en organ izado con tra person as privadas, violen cia de las gu errillas dirigida al Estado, violen cia de los organ ismos del Estado en el ejercicio de la gu arda del orden pú blico, violen cia del Estado con tra movimien tos sociales de protesta, violen cia del Estado con tra las min orías étn icas, violen cia de particu lares n o organ izados, violen cia de particu lares organ izados (escu adron es de la mu erte) y violen cia de particu lares en su vida privada. 36 Tesis qu e retom ará Marco Palacios, qu ien afirm a qu e “El prin cipal problem a del país n o es en con trar la solu ción política al con flicto sin o con stru ir dem ocracia” [2000, 345]. 37 Por ejemplo, reforma al estado de sitio, con miras a garan tizar las libertades in dividu ales; a la ram a electoral, a la política, a la con stitu ción , y elección popu lar de alcaldes. 40 La academia y el sector rural 2 materia de n arcotráfico, al igu al qu e el diseñ o e implemen tación de programas su stitu tivos para campesin os dedicados a los cu ltivos con fin es ilícitos y la pu esta en m arch a de u n a reform a agraria in tegral (n o m argin al) qu e distribu ya las tierras del latifu n dio 38. El aporte más significativo de la Comisión fue identificar no una sino múltiples violencias, así como reconocer la violencia urbana y pasar de los estudios históricos a la actual, amén de sus pertinentes recomendaciones. Sin embargo, que existan diferentes formas de violencia no excluye que unas y otras estén conectadas con la violencia política. Esta es la principal crítica a la perspectiva de Colom bia, violencia y dem ocracia. Rubio [1999] plantea, por ejemplo, que existe una correspondencia entre la violencia difusa y la presencia de organizaciones alzadas en armas al margen de la ley en lo local. Así mismo, señala que existe una correspondencia entre la presencia de los alzados en armas y las “tecnologías” utilizadas en los homicidios. Otra crítica es el carácter privado qu e le dieron a los llam ados gru pos de “ju sticia privada”, pu es su s actu acion es tam bién in volu cran el escen ario de lo pú blico. Un a m ás tien e qu e ver con su aproxim ación cu ltu ral y la tesis de u n a cu ltu ra de la violen cia, qu e gen eró in satisfacción por cierto tin te de determin ism o cu ltu ral. Y, fin alm en te, la con cepción del Estado com o ú n ico espacio de m ediación , regu lación y resolu ción de los con flictos, y la h ipótesis de su debilidad. Para Mau ricio Ru bio, esta h ipótesis es u n con cepto gelatin oso qu e raya en lo tau tológico. En 1991 se con formó otra Comisión por en cargo del Gobiern o, esta vez desde la Con sejería de Paz y Derech os Hu m an os, con ocida con el n om bre de Pacificar la Paz . En lo esen cial coin cide con los postu lados de Colom bia, violencia y dem ocracia. Sin em bargo, h ay u n in terés cen tral por in dagar o explorar las m an ifestacion es region ales de la violen cia, y por valorar los procesos de desm ovilización y rein serción de excom batien tes de los gru pos alzados en arm as con los qu e el Gobiern o h abía pactado acu erdos de paz. 2.2 La violencia: una cuestión de formación del Estado y construcción de lo público La aproximación estadocén trica de la violen cia con tin ú a en los trabajos de Fernán González [1998, 2003], pero con una innovación significativa: la inclu sión 38 Las ú ltimas recomen dacion es son tomadas del memorado en viado por Alejan dro Reyes a la Comisión . Estudios sobre el conflicto armado 41 Rocio Rubio de lo público y de la sociedad. La causa de la violencia ya no es el colapso parcial del Estado (al mejor estilo de Oquist), o su debilidad (al decir de las com isiones). Siguiendo a Charles Tilly, observa que los fenómenos de violencia marchan paralelos al proceso de construcción del Estado, que lleva consigo la incapacidad de separar el ámbito privado del público 39. Parafraseando a Pécaut, González afirma que “el Estado colombiano sigue manteniendo rasgos del siglo XIX, al no estar suficientemente emancipado de las redes de poder privado de la sociedad civil” [1998, 176]. Indica, además, que el Estado en Colombia se construyó a través de un dominio indirecto. Así, no fue un Estado de bienestar de amplia cobertura y no tuvo presiones populistas para la ampliación de la ciudadanía. En síntesis, se trata de un Estado precario en el sentido de que se construye por la fragmentación del poder y la riqueza, sin un mercado interno y con escasez de recursos fiscales. En este con texto, Gon zález afirma qu e las violen cias colombian as tien en u n comú n den omin ador: la n o aceptación del Estado como deten tador del mon opolio legítimo de las armas. La sociedad colombian a se resiste a aceptar el espacio pú blico en el qu e se deberían articu lar los espacios privados. Los arm ados son de n atu raleza privada y desde este espacio asu m en fu n cion es pú blicas (por ejem plo, brin dar segu ridad o adm in istrar ju sticia). En el proceso de con stru cción estatal colombian o “n o se pasa a las solidaridades abstractas basadas en la ciu dadan ía, n i se in troyectan formas de au tocon trol, n i se dan referen cias a u n a n ormatividad imperson al y don de la solu ción de la mayoría de los problemas n o pasa por el Estado” [1998, 166]. Sigu ien do la tesis de m ás geografía qu e Estado, Gon zález describe dos modelos de poblamien to en Colombia: la h acien da y la colon ización campesin a alu vial. Con clu ye qu e ambos con figu rarían iden tidades exclu yen tes qu e su madas a la organ ización partidista y creación de imagin arios de perten en cia su byacen al proceso de formación del Estado. Implican qu e el poder estatal n o se ejerce a través de in stitu cion es m odern as de carácter im person al sin o m edian te 39 Afirmación significativa pues pone a interactuar al Estado con la sociedad, matizando de paso la aproximación citada e incorporando elementos de una perspectiva sociocéntrica. Se podría afirmar que esta línea interpretativa comienza, de algún modo, con la colección Sociedad y Conflicto, auspiciada por el Cinep y coordinada por el mismo Fernán González. Algunos títulos de esta colección son: Los Lím ites de la m odernización; Magdalena Medio Santandereano, colonización y con flicto arm ado; Las su bcu ltu ras del n arcotráfico; Lim piar la tierra, gu erra y poder en tre esm eralderos; De la Uribe a Tlaxcala, procesos de paz; Legitim idad, poder político y conflictos: la construcción de un país; Espacios de exclusión: el estigm a de las Repúblicas Independientes; Las Fuerzas Arm adas, una m irada civil; entre otros. 42 La academia y el sector rural 2 estru ctu ras d e poder previam en te existen tes en la sociedad local o region al, basad as en lazos d e coh esión p reviam en te existen tes en esos ám bitos [1998, 173]. Esta perspectiva in trodu ce tímidamen te la idea de con stru cción simbólica del Estado, de gen eración de sen tidos, de u n a com unidad im aginada. Lín ea argu men tativa qu e dem an da aú n m ayores desarrollos. 2.3 Banalización de la violencia Pécau t [1997] refu ta algu n as de las prin cipales explicacion es de la violen cia en el país. En prim er lu gar, cu estion a la relación de cau salidad qu e va de la pobreza a la violen cia, pu es n o es tan cierto qu e los actores arm ados se en cu en tren ú n ica y exclu sivam en te en las zon as m argin ales; por el con trario, cada día cobran m ás presen cia en los polos de riquez a (por ejem plo, zon as con recu rsos en ergéticos, min eros o cu ltivos de u so ilícito). En segundo lugar, relativiza la hipótesis que describe a los armados como simples “cazadores de rentas”, pues, junto a las rentas, dichos polos atraen a numerosos migrantes, la distribución de ingresos es allí singularmente desigual y la brutalidad de los boom s locales conduce a inversiones anárquicas. Tesis que también se perfilan en los estudios de Jesús Antonio Bejarano. En tercer lu gar, n o con sidera qu e en la violen cia colom bian a existan premisas iden titarias, salvo en el caso de los in dígen as, en particu lar los del Cau ca. Afirm a qu e ésta n o se articu la con actores sociales n i con iden tidades colectivas. En este cam po, plan tea qu e las adh esion es a los arm ados son frágiles y cam bian tes, y qu e se rigen por decision es de corto plazo o por estrategias in dividu ales de adaptación . Aqu í, la presen cia de los arm ados, su s redes de domin io y territorios impon en la ley del silen cio e impiden la acción colectiva 40. Se trata, en ton ces, de u n a “violen cia ban al”, u n a “form a de fu n cion amien to de la sociedad colombian a”41. Por ello, Pécaut sostiene que la violencia colombiana es generalizada y durable, por ende, no se puede analizar provisionalmente. Aclara que no se trata de un proceso continuo sino de una sucesión de configuraciones complejas e 40 Gon zález y su equ ipo argu m en tan en la m ism a lín ea, al afirm ar qu e los arm ados im pon en u n a “estrategia de terror sobre la población civil que es el resultado de una falta de control permanente del territorio, lo cu al con figu ra u n a serie de lealtades y soberan ías flu idas y precarias” [2003, 73]. 41 Con vien e pregu n tarse si la ban alidad se aplica por igu al a la población com batien te y si a pesar del recien te cambio de etiqu etas n o existen su bjetividades políticas qu e desde el relativismo cu ltu ral cu estion an el con cepto. Estudios sobre el conflicto armado 43 Rocio Rubio inestables. Al respecto, argumenta que la violencia de los años cincuenta fue marginal; se trataba de focos campesinos de resistencia y no se percibía como una amenaza. Así, a la insurgencia se la consideraba como parte del paisaje en una democracia restringida. En los setenta, el fenómeno cambió y se empezó a percibir como una amenaza 42. La violencia se disparó a principios de los ochenta con las reformas políticas y las negociaciones de paz. En su segunda mitad, la violencia adquirió otra cara, esta vez más dinámica: la economía de drogas ilegales se entremezcló con los armados. Las políticas pasivas para enfrentar el negocio del narcotráfico coadyuvaron a que las organizaciones armadas se fortalecieran financieramente. En los noventa, las rentas lícitas e ilícitas entraron a jugar con las armas, igual que los imperativos de las políticas internacionales. Ad em ás, afirm a qu e “son el qu ebram ien to d e las regu lacion es in stitucionales y la pérdida de credibilidad del orden legal las que abren paso a la violencia generalizada” [Pécaut 1997,12]. Describe a Colombia como una sociedad dividida y fragmentada, con un Estado sin autoridad, con un precario reconocimiento de la unidad simbólica de la nación, en donde los límites entre lo legal e ilegal son difusos. En este contexto, la violencia “se ha convertido en un modo de funcionamiento de la sociedad dando nacimiento a redes diversas sobre la población y a regulaciones oficiosas” [1997, 21]. De ahí que en el país se presente una complementariedad entre orden y violencia 43. Finalmente, muestra que la violencia influye en la opinión pública, en la medida en que afecta la posibilidad de sentido y tiene efectos sociales distribuidos en forma desigual; paralelamente, somete a las instituciones y a la política a un modelo de interacciones estratégicas 44. 2.4 Una nueva mirada al conflicto desde la teoría económica del crimen45 Rubio [1998, 1999] cuestiona la idea de una violencia de corte político, al igual que la distinción entre rebeldes y criminales. Encuentra un argumento para 42 Tesis qu e n o comparte Bejaran o (1997), n i el In forme Nacion al de Desarrollo Hu man o 2003 para Colombia. 43 Por ejemplo, señ ala qu e paradójicamen te la violen cia n o h a afectado la modern ización ru ral e in dica qu e los n arcotrafican tes m ejoran tierras, pu es la “dispon ibilidad de capital h a perm itido a men u do acrecen tar la produ ctividad de la gan adería como de los cu ltivos” [Pécau t 1997, 58]. 44 En este campo también se in dica qu e las actu acion es de los armados están regidas por la m im esis y por la oposición de elem entos sim étricos [Gon zález et al. 2003]. 45 El texto opta por presen tar los argu men tos de Ru bio a man era de ilu stración sobre las tesis centrales que desde este enfoque se han formulado en el país. El lector interesado podrá encontrar ! 44 La academia y el sector rural 2 sus interrogantes en la dificultad de aproximarse empíricamente a la “convicción” de los combatientes (rebeldes o partisanos). Otro es la dificultad de con siderar a los rebeldes com o actores colectivos, cu an do su s m iem bros comen ten actos crimin ales, o cu an do existen prácticas como el secu estro qu e con fu n den la distin ción y alejan a los armados de la aproximación colectivista, acercán dose a la in dividu alista 46. Así mismo, cu estion a el en foqu e teórico de tal distin ción y lo cataloga como u n a visión del siglo XIX, en la m edida en qu e n o con sidera m odelos explicativos como el de la elección racion al, la teoría de las organ izacion es y los an álisis in stitu cion ales. Plan tea, además, qu e in sistir en la diferen ciación es u n a vía agotada, poco prom isoria en el plan o explicativo y lim itan te a la h ora de formu lar políticas pú blicas. Propon e en ton ces aban don ar esa distin ción , para h ablar de delito organ izado y delito in dividu al; in vestigar las in teraccion es en tre in dividu os, organ izacion es e in stitu cion es al margen de la ley; observar qu e las in stitu cion es (reglas del ju ego) son sen sibles a los objetivos e in tereses de las organ izacion es (los ju gadores), y dar prioridad al an álisis empírico sobre el n ormativo. En este orden de ideas, sugiere hacer “análisis de formas específicas en que las organizaciones subversivas interactúan y se entrelazan con el crimen del país. Y empezar a examinar cómo estas interacciones evolucionan en el tiempo o (se) intercambian entre regiones para de esta manera incorporar n u evos esqu em as teóricos” [1998, 129]. No obstan te, argu m en ta qu e tales interacciones son difíciles de seguir, dados las limitaciones de información, la pérdida de capacidad del sistema penal para investigar (al tiempo que la tasa de homicidios en el país se multiplicó por cuatro), la tendencia del sistema de justicia colombiano a investigar tan sólo los crímenes con sindicado conocido47 y un alto índice de violencia no judicializada, es decir, crímenes que no se denuncian debido a la falta de pruebas, al temor a las represalias o a la presencia de los actores armados y a la intimidación que ejercen [Rubio 1998, 1999]. En u n trabajo posterior, Ru bio [1999] an aliza el desem peñ o del sistem a ju dicial an te los gru pos arm ados poderosos, desde la teoría del crim en y su s ! en Martín ez [2001] un balance de los autores que han estudiado la violencia colombiana desde los postulados de la economía del crimen. 46 Aqu í mu estra qu e esa práctica h a sido su bcon tratada con ban das crimin ales qu e se en cargan de la primera fase del proceso. 47 La llam ada ban alización de la ju sticia qu e fortalece “el círcu lo vicioso en tre desin form ación e impu n idad, recu rren te en la bibliografía de las m afias” [Ru bio 1999, 217]. Estudios sobre el conflicto armado 45 Rocio Rubio tres postu lados. El primero, la an arqu ía h obbesian a (el Estado de naturalez a) es u n a situ ación de trán sito, algu ien pon e las reglas. El segu n do, los gru pos exitosos acom odan el sistem a pen al de u n a sociedad a su s objetivos e in tereses. El tercero, cu an do el Estado n o cu m ple su s fu n cion es básicas su rgen in stitu cion es paraestatales qu e lo reemplazan . En este escrito tiende a ver a los armados como mafias. En esta etiqueta incluye subversión, grupos paramilitares y narcotráfico. Estas mafias infringen el sistema penal pues el “costo” es menor que la “ganancia”; tienden a acomodar el sistema penal a sus objetivos e intereses y ejercen funciones básicas del Estado (por ejemplo, administrar justicia). Por ello, recomien da reformar el sistema de ju sticia pen al, pu esto qu e las san cion es pen ales sí son efectivas con tra las mafias; de n o serlo, n o se molestarían en combatirlas. Así mismo, su giere diseñ ar u n sistema de medición qu e impida el deterioro de la capacidad estatal para registrar los h omicidios qu e ocu rren en el país [Ru bio 1999]. Y, fin almen te, propon e n egociar con los alzados en arm as pu esto qu e la pen alización pu ede llegar a ser con traprodu cen te y con vertirlos en h éroes. Sin em bargo, señ ala qu e ésta “n eu traliza la posibilidad de in h abilitar al in fractor, o sea, de man ten erlo bajo su pervisión de tal man era qu e n o pu eda segu ir aten tan do con tra los derech os de terceros” [Ru bio 1998, 125]. Las n egociacion es tien den , adem ás, a descon ocer los derech os de las víctimas, así como la fu n ción ejemplarizan te y preven tiva del sistem a de ju sticia. Acerca de la aproximación de Rubio valdría la pena destacar que si bien existen zonas grises, no es tan claro que opaquen la distinción entre delito político y común. Además, sus críticos anotan que Rubio desarrolla la categoría de criminalidad sin recurrir a la de poder, olvidando con ello que la primera es el resultado de un proceso político de criminalización [González et al. 2003]. Otro punto de su argumentación que genera dudas es la etiqueta de delincuentes organizados a los actores armados de disímil naturaleza, como las guerrillas, los paramilitares y el narcotráfico. No se debe olvidar que la manera como se autodefine un actor (se comparta o no la defin ición ) incide en su acción. También valdría la pena cuestionar las implicaciones de borrar la distinción de acuerdo con el criterio de negociabilidad 48. 48 Cu estion amien to qu e h oy en día cobra mu ch a más fu erza con las n egociacion es con los gru pos paramilitares y el debate sobre el proyecto de ley de altern atividad pen al. 46 La academia y el sector rural 2 2.5 Estructura agraria y conflicto armado En la sección sobre los actores y en algunas de las actuaciones hasta aquí reseñadas empieza a perfilarse un argumento que conecta la violencia con el problema agrario. Dicha relación, por lo general se expresa en las zonas de colonización y, recientemente, en zonas de cultivos ilícitos. Aquí se presentan los contenidos de la relación, siguiendo las tesis de Reyes [1987, 1988, 2000], y se deja para la sección de escenarios su expresión territorial como tal49. La tesis central de Reyes es qu e la violencia está íntimamente relacionada con la estructura de la tenencia de la tierra. Llega a ésta tras observar la geografía de los conflictos agrarios y las modalidades de violencia que acompañan a los procesos regionales de configuración de estructuras agrarias. Reyes estudia tres grandes regiones. Primera, la Costa Atlántica, que presenta una monopolización de sus sabanas y bosques tropicales en m an os de pocos propietarios, acompañada de una transformación del paisaje en pastizales. Segunda, la Región Andina cuya estructura de tenencia de la tierra ha producido u n len to deterioro de la econ om ía cam pesin a. Tercera, la Orin oqu ia y la Amazonia, regiones de colonización que tienden a convertirse en potreros. Tendencia que describe en los siguientes términos: allí “ocurre que el tiempo que tarda el clamor del frente de colonización para obtener del Estado apoyos efectivos es su p erior al tiem p o qu e tard a el fren te d e colon ización en desintegrarse, ser absorbido por el latifundio y desplazarse hacia una nueva frontera” [1987, 49]. Observa, además, ciertos tintes identitarios en la lucha por la tierra y anota que se presenta una superposición entre polarización por la tierra y polarización armada. Así, “grandes propietarios y comerciantes se apoyan en grupos privados de sicarios y establecen alianzas con fuerzas paramilitares, mientras que los colonos pobres tienden a apoyar a los grupos guerrilleros [1987, 48]. Aclara qu e el fen óm en o m ás n otable de los con flictos agrarios en los ú ltim os añ os es la rigidez e in operan cia de los marcos in stitu cion ales creados para en cau zarlos. En el sector cam pesin o, el cierre de las vías grem iales de organ ización y la represión sistemática de su s actividades h an facilitado el desdoblamien to de la en ergía colectiva h acia la salida de los movimien tos gu errilleros. En el sector terraten ien te, tradicion al o n eolatifu n dio de los fren tes de colon ización se está produ cien do u n relevo de capas de propietarios de las tierras a favor de los compradores qu e ten gan la capacidad de crear sistemas privados de protección y disu asión de los posibles adversarios [1987, 59-60]. 49 Otros au tores qu e se ocu pan de esta lín ea argu men tativa son Fajardo [1986, 1993]; Barragán [1999]; Jaram illo, Cu bides, Mora [1986] y Vargas [1993]. Estudios sobre el conflicto armado 47 Rocio Rubio Se trata, entonces, de una suerte de superposición y copamiento por los actores armados de los conflictos por la tierra. De ahí que se pase de la demanda por la redistribución a la de seguridad. En sín tesis, la violen cia h a reemplazado el espacio político n ecesario para resolver los con flictos de ten en cia de tierras en tre los cam pesin os y los gran des propietarios, está aceleran do la descam pesin ización del país, y h a deten ido la expan sión de la fron tera agropecu aria, excepto en zon as de cu ltivos ilícitos. Esto tien e com o efecto qu e el cam pesin o deja de ser agen te de su s propios con flictos, para llegar a ser objeto de polarización com o base social de los gru pos arm ados [Reyes 2000, 209]50. In spirado en los argu men tos de la hacienda com o constelación de poder, Reyes describe el latifu n dio en términ os similares. An ota reiterativamen te qu e el latifu n dio tien e u n poten cial de violen cia qu e explota cu an do sien te qu e su s privilegios están amen azados por la colon ización campesin a y las políticas distribu tivas del Estado [Reyes 1987]. Esta reacción del latifu n dio h a sido con figu rada h istóricamen te en el país, debido a los modelos de ocu pación del territorio qu e h an desplazado progresivamen te los focos del con flicto agrario. En este con texto, las reformas en las fron teras in teriores tran sformaron las gran des h acien das en em presas com erciales. Estas, a su vez, expu lsaron a arren datarios y aparceros, con virtién dolos en colon os. Por otra parte, la legislación de baldíos se percibió com o válvu la de escape a la presión del cen tro, descon ocien do la existen cia de los pobladores n ativos y las características de tales tierras. Reyes con clu ye qu e la n egación de los derech os de la población ru ral y los desequ ilibrios en la distribu ción de tierras y u so de los recu rsos n atu rales, prin cipalm en te la tierra, h an origin ado h istóricam en te los con flictos sociales en el cam po, y qu e la falta de articu lación y resolu ción de esos con flictos h a con tribu ido decisivamen te para qu e se h aya exten dido la con fron tación armada en la mayor parte del territorio n acion al. La gu erra, a su tu rn o, h a impedido a los adversarios de los con flictos arm ados tram itarlos por los m edios de la dem ocracia, y los h a alin eado detrás de las presion es y la su erte de con fron tacion es m ilitares. No es solam en te el poder reform ador del Estado el qu e h a desaparecido por la con fron tación armada, sin o au n su fu n ción más básica de garan tizar la vida y los derech os de la población [2000, 223]. 50 Se pu ede añ adir qu e deja de ser campesin o para adqu irir el rótu lo de desplazado. 48 La academia y el sector rural 2 La relación con flicto agrario-con flicto armado se h a rein terpretado recien temen te a partir de su expresión h istórica en tres momen tos: i) en su origen , la con fron tación armada estu vo estrech amen te vin cu lada con los con flictos agrarios derivados de la estru ctu ra bimodal de la ten en cia de la tierra y con la fru stración de las reformas en el cen tro; ii) la lu ch a armada h a ten ido al campo como su prin cipal escen ario y por eso los con flictos agrarios corren u n riesgo de ser capitalizados por los actores arm ados; iii) la degradación del con flicto armado restrin ge, reprime y distorsion a la din ámica y la expresión de los m ovim ien tos cam pesin os (…). (Así,) las in teraccion es en tre con flictos sociales agrarios y con fron tación arm ada se dan por tres con du ctos: i) las dispu tas por la tierra asociadas con los con flictos de u so del su elo y la con cen tración improdu ctiva de la propiedad; ii) la pobreza ru ral y el desempleo ru ral y iii) la existen cia de áreas don de los actores armados se erigen com o proveedores de ju sticia y segu ridad [INDH 2003, 347]51. A la lectu ra in icial y a su s posteriores reelaboracion es sobre la relación estru ctu ra agraria-con flicto armado se h an formu lado algu n as críticas. Albert Berry [2002] opin a qu e es difícil evalu ar cu an titativamen te la h ipótesis de qu e el fracaso de u n a política agraria dirigida a elimin ar el malestar ru ral en Colombia h u biera sen tado las bases para el fortalecimien to de los gru pos gu errilleros (…), o abon ado el terren o para la in du stria de drogas ilícitas o el su rgimien to de gru pos paramilitares (…). Esto h abría con vertido el problema ru ral n o resu elto en el ú n ico factor explicativo im portan te de la actu al crisis social, política y econ ómica colombian a [citado por Gon zález et al. 2003, 36]. Otras críticas se refieren a la dirección de la acu m u lación de la tierra y el poder, pu es tam bién se observa la relación in versa y n o se h a an alizado [Romero 2003]. Un as m ás cu estion an los ban dos m on olíticos qu e se presen tan entre conflictos de tierras y adhesiones o alianzas con los armados [Pécaut 1997], así com o la geografía de los con flictos por la tierra y la de los arm ados. Se afirm a qu e la relación es cada vez m ás din ám ica y qu e se presen ta u n a su erte de juego de espejos [Bejaran o et al. 1997 y Gon zález et al. 2003]. A pesar de las críticas, n o se pu ede soslayar el poten cial de la tesis aqu í reseñ ada y su s desarrollos, qu e pasan del an álisis de los con flictos por la tierra a la con figu ración de territorialidades. Tampoco es posible pasar por alto el aporte a las recomen dacion es de política pú blica. En tre las más sign ificativas: reforma al impu esto predial y a la extin ción del domin io sobre 51 Esta lectu ra es produ cto de los aportes realizados por Reyes al INDH [2003]. Estudios sobre el conflicto armado 49 Rocio Rubio tierras adqu iridas con recu rsos de origen ilícito; cierre de la fron tera agraria, creación del In stitu to Nacion al de Tierras; prom oción de políticas, plan es y programas de retorn o de desplazados, de protección de territorios in dígen as y de régimen territorial para comu n idades afrocolombian as, acompañ ada de programas de reu bicación de cu ltivadores de produ ctos ilícitos, así como de su peración de la pobreza ru ral y m odern ización ru ral [INDH 2003; Reyes 1987, 2000]. 3. UNA GUERRA EN LA PERIFERIA, DEGRADADA Y DE PERDEDORES ALGUNAS SALIDAS DESDE EL PARADIGMA DEL DESARROLLO HUMANO El Informe Nacional de Desarrollo Humano 2003 para Colombia 52 considera que el conflicto armado interno es el principal obstáculo para alcanzar el desarrollo humano en el país, pues recorta la libertad y trunca las opciones de los colombianos. Parte de que el conflicto es complejo. Tal consideración analítica permite comprender que a pesar de que el conflicto es un fracaso colectivo, las lógicas individuales que lo configuran y nutren son racionales, lo que indica que obedecen a diversos incentivos y señales con cretas. Para desalen tar esas lógicas, el In form e presen ta u n con ju n to de propu estas de políticas pú blicas con sign adas en su tercera parte: El conflicto, callejón con salida. Las propu estas bu scan ir m ás allá del debate político acerca de si la solu ción del con flicto pasa por la vía arm ada o por la solu ción pacífica y n egociada. Au n qu e, por su pu esto, al fin al se in clin a por la segu n da, n o sin an tes señ alar m edidas en diez cam pos de acción . An tes de reseñ ar la estrategia in tegral qu e propon e el In forme para salir del con flicto, con vien e revisar las partes qu e la an teceden . En la prim era se presen ta u n a relectu ra del carácter, la din ám ica y las expresion es del con flicto armado. Allí se baraja la h ipótesis de u n a guerra en la periferia, por la margin alidad política y geográfica de las gu errillas en Colombia, por la au sen cia de con dicion es para el éxito de u n a in su rgen cia arm ada, por la respu esta localista de los gru pos paramilitares o de au todefen sa y, sobre todo, 52 El Informe fue auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y la Agencia Sueca de Cooperación, bajo la dirección de Hernando Gómez Buendía. Su redacción estuvo a cargo de los siguientes investigadores: Alejandro Reyes, Luz Amparo Medina, Mauricio Uribe, Carlos Vicente de Roux, Marc André Franche y Rocío Rubio. Contó con las contribuciones especiales de Fernando Bernal, Jorge Iván González y Carlos Eduardo Jaramillo. Metodológicamente, se destaca la combinación de la consulta de las tesis con un comité académico nacional, la red de corresponsales nacionales, comités consultivos departamentales y uno nacional, actores sociales regionales y autoridades locales. 50 La academia y el sector rural 2 por el tratamiento marginal que el Estado le dio a la presencia armada ilegal en regiones apartadas y poco integradas a la sociedad nacional. Se podría decir que el Informe se nutre de la tesis de Jesús Antonio Bejarano, para quien la presencia armada ilegal se veía más como una molestia que como una amenaza. En los últimos años, esta marginalidad ha sido cuestionada por la dinámica del conflicto armado y sus acciones, que afectan cada vez más al centro del país. De este modo, la guerra periférica pasa a ser una cuestión central con incidencia incluso en las relaciones internacionales. El Informe intenta explicar este salto en su segundo capítulo: La expansión la guerra en las regiones53. Ese capítulo, rico en su dimensión descriptiva, no indaga analíticamente el porqué de la expansión de los frentes o el pie de fuerza de los armados y su presencia en un número cada vez mayor de regiones del país a medida que pasan los años. El análisis cita los atractivos de las regiones para la presencia de los alzados en armas, desde una lógica de oferta y demanda, pero falta el otro lado de la moneda. Hay un vacío que el lector atento no alcanza a llenar. Dicho de otro modo, no es claro qué le sucedió al país entre los años setenta y ochenta, que configuraron la dinámica de la guerra de los noventa y del nuevo milenio54. A la m argin alidad qu e se acerca o reta a la cen tralidad del país, el In form e añ ad e d os características m ás d e la gu erra colom bian a: d e p erd ed ores y degradada. Así, afirm a qu e con todo y su expan sión territorial, la gu erra h a sido u n fracaso. Fracaso para las FARC y el ELN qu e, tras cu atro décadas de lu ch a arm ada, están aú n lejos de llegar al poder. Fracaso para los paramilitares, qu e en vein te añ os de barbarie n o h an logrado acabar con la gu errilla. Fracaso para el Estado colombian o, qu e n i h a sid o cap az d e d errotar a los in su rgen tes, n i d e con ten er el param ilitarism o, n i de rem over las cau sas del con flicto arm ado [2003, 81]. Conecta la degradación directamente con las lógicas a través de las cuales describe a los armados. Dentro de ellas, la lógica política ha perdido peso frente a la militar, a la de un actor en los conflictos sociales, a la de cazadores de rentas, a la de modo de vida, a la de poder territorial y, por ende, a la de actor de violencia degradada y obstáculo para el desarrollo humano. Y complementa: “la intensa degradación del conflicto colombiano es fruto sobre todo de aquella pérdida de norte, de aquella suerte de privatización de la guerra” [2003, 81], cuyas principales víctimas son, paradójicamente, los civiles. 53 Capítu lo qu e se expon drá con más detalle en la tercera parte. 54 Los capítu los sigu ien tes tampoco ah on dan en este pu n to. Estudios sobre el conflicto armado 51 Rocio Rubio En este orden de ideas, la segu n da parte del In form e an aliza la relación en tre con flicto armado y desarrollo h u man o, se aproxima al impacto del con flicto sobre su s víctimas y explica por qu é el desarrollo h u man o es la salida. Con ello da paso a su tercera parte: la estrategia in tegral. Esta elabora o retoma propu estas de políticas pú blicas en las sigu ien tes áreas 55: 1. Cuidar a la gente: seguridad y justicia penal. Capítulo que estu dia la conveniencia de diseñar un Sistema de Seguridad y Justicia Penal (SSJP) que corrija las actuales funciones sobredimensionadas y desatendidas 56 y que aclare la confusión de misiones entre las Fuerzas Militares y de Policía. Así mismo, el SSJP deberá avanzar hacia la coordinación horizontal y vertical. Por otra parte, manda una señal de alerta al actual gobierno en cuanto a la inconveniencia de la reforma constitucional, que daría facultades de policía judicial a la Fuerza Pública, y el componente de recompensas de la actual política de seguridad democrática. Finalmente, retoma la propuesta de Francisco Leal sobre la conveniencia de una Guardia Civil para brindar seguridad a las áreas rurales del país. 2. Hum anizar la guerra m ientras dure. También se podría titular Am pliación del cam po hum anitario. Las propuestas de este capítulo buscan human izar la gu erra, median te la exigen cia a los armados de compromisos parciales qu e los lleven a la observan cia del DIH. Aclara qu e n o se trata de n egociar el DIH con los alzados en arm as, sin o de am pliar (y apoyar) el con ju n to de in iciativas y actos pu n tu ales qu e permitan h u man izar el con flicto; es decir, h u m an izarlo gradu alm en te sin perder de vista la exigibilidad in tegral del DIH . En esta lógica, ten drían cabida propu estas con trovertidas en el país como los diálogos region ales de paz. 3. Atender a las víctim as, retorno, reparación y reconciliación. El capítu lo in volu cra u n am plio espectro de víctim as (secu estrados, am en azados, desplazados, desaparecidos, en tre otros) y propon e u n a aten ción in tegral qu e su pere la perspectiva asisten cial. La aten ción se ju zga obligatoria, pu es si el Estado n o logra preven ir el dañ o, está en la obligación de com pen sar a las víctim as. De ah í la propu esta de u n a gran agen cia del Estado para aten der a las víctim as del con flicto, pero a la vez el fortalecim ien to de la preven ción de dañ os, con sistem as de alerta tem pran a. 55 Sólo se citan algunas de las recomendaciones, pues su totalidad excede los límites de este trabajo. 56 En tre otras, las prim eras in clu yen la protección de la in fraestru ctu ra, la crim in alización de infracciones menores, la judicialización de los conflictos sencillos. Las segundas, la coordinación de in teligen cia, vigilan cia ru ral, in vestigación crim in al, las relacion es con la com u n idad y el con trol del Min isterio Pú blico. 52 La academia y el sector rural 2 Den tro del paqu ete de propu estas se destacan las de la Fu erza Pú blica. Se les pide cam biar su s criterios de evalu ación , por ejem plo, del n ú m ero de mu ertes en emigas en combate por el n ú mero de poblacion es protegidas. Pu n to qu e refu erza el en foqu e de segu ridad h u m an a qu e em plea el In form e. 4. Deshacer los ejércitos: la desvinculación de com batientes. Este capítulo se centra en la desmovilización y reinserción de excombatientes. Parte del supuesto de que desvincular a los combatientes es una ganancia debido a su impacto en términos de vida y de restar impulso a la espiral de violencia. Sin embargo, se anotan los riesgos de desmovilizar (perder la vida, rotar entre actores armados o ser capturados por redes del crimen organizado) en medio del conflicto; más aún cuando el ritmo de la desmovilización no está articulado con el de la reinserción. Advierte, además, que la reinserción no es sólo un asunto de los excombatientes y determinada agencia estatal, sino también, y sobre todo, de la sociedad en general; de lo contrario, sería impensable una Colombia posconflicto. En este marco propone cambiar el enfoque de los programas actuales de desmovilización y reinserción para trabajar en pro de una política que propicie el camino de la paz y la reconciliación nacionales. De igual manera, enuncia reformas al esquema actual (y sus componentes), diferenciadas por rangos de edad. 5. Para no ir a la guerra: prevención del reclutam iento (de niños, niñas y jóvenes por los alzados en armas). Este capítulo identifica quiénes corren mayor riesgo de reclutamiento y en qué áreas. En otras palabras, cuál es la población más vulnerable. Tras identificarla, se propone la creación de plataformas de oportunidades educativas, productivas y lúdicas focalizadas que emitan señales alternativas a la guerra. Propone un énfasis en la niñez, la adolescencia y la juventud rural, aunque enuncia cambios que deberían efectuarse en la política nacional de infancia y juventud para proteger a los ciudadanos del futuro de la injerencia de los armados. 6. Desfinanciar la guerra: blindaje de rentas. Las propu estas en este pu n to son variadas y de diferen te orden . Por ejem plo, se m en cion an m edidas para proteger las regalías y tran sferen cias, mejoran do los mecan ismos de con trol y recu peran do las facu ltades del Min isterio de Hacien da para su spen der giros y en cargar al DNP de las in version es. Igu alm en te, se formu lan medidas para mejorar la coordin ación y capacitación de las en tidades encargadas de combatir el lavado de activos y ampliar su vigilancia. Por otro lado, propon e cerrar los grifos a los armados por la laxitu d de la pen alización y persecu ción de com bu stibles, así com o por las ren tas de min erales, su spen dien do los con tratos de con cesión y recu peran do la Estudios sobre el conflicto armado 53 Rocio Rubio admin istración de min as. Por ú ltimo, revive la polémica in iciativa legislativa de proh ibir a los familiares el pago por secu estro. 7. Desnarcotiz ar el conflicto: la lucha contra la droga. El capítu lo comien za por aclarar qu e el n arcotráfico y el con flicto son dos fen ómen os distin tos au n qu e in tercon ectados. Critica el su pu esto de qu e u n a vez term in ado el prim er fen óm en o se solu cion a el segu n do y propon e u n n u evo diálogo in tern acion al, in spirado en el en foqu e de redu cción de los dañ os del con su m o, de la produ cción y de los qu e cau sa la política actu al. De éste se despren dería u n a estrategia m ás decidida para com batir los eslabon es in term edios de la caden a del n arcotráfico, com bin ada con la gen eración de opcion es legales para los campesin os cocaleros. 8. Gobiernos para la paz : el papel de lo local. Aqu í se parte de la in jeren cia de los arm ados en la gobern abilidad local y se propon e u n régim en especial para los m u n icipios de alta vu ln erabilidad, qu e dé m ayor m argen de man iobra en términ os de segu ridad y promoción de mecan ismos altern ativos de resolu ción de con flictos. Tam bién se recom ien da apoyar las accion es colectivas locales de resisten cia civil por parte de la sociedad, el Estado y el sector privado. 9. Gestión de los conflictos locales: un Estado activo e im parcial. Estos se agrupan en tres categorías: agrarios, laborales y por excedentes; cada uno conectado de manera diferente con el conflicto armado. Las propuestas de políticas públicas para el primer tipo ya fueron reseñadas. En cuanto a la gestión de los conflictos laborales se proponen cuatro líneas de acción: 1) mejorar las con dicion es de in formación y recon ocimien to mu tu o en tre trabajadores y em presarios; 2) oficin as especiales para arbitrar los con flictos en las zon as de alto riesgo; 3) fortalecer el sin dicalism o y 4) impu lsar las n egociacion es fu era del área de con flicto. En relación con los con flictos por exceden tes, se su giere qu e el Estado cu m pla los acu erdos pactados sin crimin alizar la movilización social, qu e su s in version es sean proactivas y n o reactivas, y qu e in vierta en legitim idad in stitu cion al y rein vierta los exceden tes locales. 10. Redescubrir la política: votos en vez de balas. El capítulo se ocupa de tres grandes bloques de propuestas. El primero recomienda politizar la protesta social en vez de criminalizarla, lo que implica permitir su expresión autónoma y por canales democráticos. El segundo se compromete a fondo con una reforma a los partidos políticos para que recobren su función de correas transmisoras entre la sociedad y el Estado. El tercero comprende un paquete de reformas para la paz, de las cuales las más significativas son: combatir las mafias locales, abrir opciones con garan tías para las 54 La academia y el sector rural 2 min orías y para la oposición política, avan zar en el orden amien to territorial desde u n a lógica de Estado region al, así como h acia u n régimen político parlamen tario. 11. Pactar la paz : im plicaciones para una negociación. Este capítu lo retoma la idea de qu e siempre será mejor la salida n egociada al con flicto. Para qu e esta salida sea la más idón ea su giere revisar las experien cias n acion ales del pasado para n o cometer los mismos errores y trabajar sobre activos. También recomien da u n a posible agen da su stan tiva y algu n os acu erdos complemen tarios. El capítu lo fin aliza con algu n as ideas sobre las n egociacion es qu e propon e el gobiern o de Uribe con algu n os gru pos de las au todefen sas. Como se observa, las propuestas para salir del conflicto abarcan un amplio espectro. Las que hemos anotado tienen como principal destinatario al Estado colombiano, aunque involucren en menor grado a los armados y a la sociedad civil. Sin embargo, el Informe también hace una serie de recomendaciones dirigidas al sistema educativo, los medios de comunicación masiva, la sociedad civil y la comunidad internacional. Entre ellas la de ampliar el sistema educativo para las víctimas del conflicto, aislar las escuelas del conflicto, educar para la paz e incentivar la reflexión de la responsabilidad de los medios a la hora de consultar las fuentes en y del conflicto, los énfasis de cubrimiento, las mediaciones que efectúan, entre otros puntos de la agenda mediática. El Conflicto, callejón con salida es u n a de las lectu ras m ás ricas de los ú ltimos añ os, pu es trascien de la fase diagn óstica para formu lar recomen dacion es. Para cada u n a de su s in terpretacion es y recom en dacion es h ay, sin du da, con tra-observacion es y con tra-argu men tos. El primero en cu estion ar el In forme fu e el presiden te Álvaro Uribe, qu ien n o com parte la tesis de u n a gu erra de perdedores, qu izás porqu e con fu n de tipos lógicos: u n cam po es el an álisis y otro mu y diferen te es el liderazgo político. Comen tar cada u n o de los con tra-argu m en tos excede los lím ites del presen te trabajo. Un a referen cia es el docu m en to Esto sí tiene salida, preparado por la Casa Editorial El Tiempo. Sin em bargo, con vien e resaltar qu e la preocu pación válida y legítima por desn arcotizar el con flicto armado colombian o tien de en el con ju n to del In forme a restarle importan cia a las articu lacion es n arcotráfico-con flicto y su s im pactos. Tem a qu e n o se debería m in im izar si lo qu e se bu sca es con figu rar u n a estrategia in tegral para salir del con flicto. Estudios sobre el conflicto armado 55 Rocio Rubio 3.1 Actuaciones, otras lógicas clasificatorias En esta sección se comen tan las clasificacion es recien tes de los estu dios sobre la violen cia o estados del arte, a través de tres tipos de produ cción académ ica. 3.1.1 Los conflictos y las violencias recientes en Colombia Palacio, Sán ch ez y Valen cia h icieron u n trabajo similar, au n qu e el período de an álisis n o coin cide; es decir, u n estado del arte sobre las in vestigacion es acerca de la violen cia en Colom bia desde 1968 a 2002. La produ cción académica está dividida en tres gran des períodos, para los qu e se iden tifican los prin cipales tem as de in vestigación , así com o su s respectivos referen tes con ceptu ales. El prim er período va de 1968 a 1980. En este período prim a el in terés por la caracterización de la violen cia, por su s cau sas y efectos. Las explicacion es recu rren al Estado, los partidos políticos, el problema agrario, la lu ch a por la tierra, la con fron tación de clases y la m odern ización del país. Adem ás se presen ta u n a serie de in terrogan tes region ales con én fasis en ru ralización y campesin ización de la violen cia, acompañ ados por ejes con ceptu ales como la debilidad del Estado y el atraso socioecon ómico. El segu n do período va de 1980 a 1990. Aqu í, se pasa de la violen cia política a u n calidoscopio de (…) violen cias, con otros protagon istas como el n arcotráfico, el sicariato, los param ilitares y las au todefen sas, qu ien es con ju n tam en te con el Estado comien zan a con stru ir u n a u rdimbre de en fren tamien tos violen tos, atravesados por la lu ch a de poderes region ales y locales para lograr el con trol de territorios. Con flictos qu e desbordan la tradicion al lógica política in corporan do en form a discrim in ada a la población civil, con la m arca de u n estado cada vez m ás frágil y deslegitim ado y u n tejido social con eviden tes expresion es de fragmen tación [Palacio, Sán ch ez, Valen cia 2002, 17]. Para estos autores, la producción académica de este período se inscribe en tres corrientes. En la primera se encuentran los estudios que “enmarcan sus análisis en el quiebre del Estado y las condiciones de fragmentación del poder, el quiebre de la hegemonía estatal, la pérdida de institucionalidad no solamente del orden político sino social y la emergencia y posicionamiento de diferentes actores, con sus respectivas dinámicas”. La segunda “hace referencia al orden social o sociedad como eje de referencia a la lectura de las violencias. El proceso de ruptura del tejido social colombiano, que no obstante, 56 La academia y el sector rural 2 sus consecuencias, crea un orden que soporta la lógica de negociación del desorden”. La tercera “alude a los dispositivos de mediación para la construcción de un imaginario sobre las violencias” [2002, 45]. El tercer período va de 1990 a 2000. En éste se recogen pregu n tas sobre la gu erra y la paz, los derech os h u m an os, el orden real y la dim en sión sim bólica de la violen cia. La preocu pación por la vigen cia de los derech os h u m an os y el DIH in dica u n cam bio de paradigm a: se pasa del con flicto a la idea de la gu erra y la protección de los n o com batien tes, la población civil. Tam bién n ace otra preocu pación qu e relacion a el con flicto armado in tern o con las din ámicas políticas de las relacion es in tern acion ales. La violen cia u rban a cobra m ayor én fasis, al igu al qu e las violen cias privadas, las explicacion es d e corte sim bólico d e la violen cia colom bian a y su s exp resion es territoriales 57. Aparece u n a lín ea argu men tativa más estru ctu rada, referida al n u evo orden de la violen cia 58. La produ cción de este período su giere tres aspectos metodológicos: 1. La comparación entre lo nacional, regional y local establece las diferencias entre las actuaciones de los actores sociales respecto a la estructuración de poderes y la in stru m en talización de la violen cia en cada u n o de los órden es correspon dien tes; en otros térm in os, se descu bre qu e la violen cia partidista y el con flicto violen to qu e lo soporta n o tien en la misma resolu ción en el ámbito n acion al, region al y local [2002, 105]. 2. Otras in vestigacion es realizadas sobre este período, como la de María Victoria Uribe y la de Carlos Mario Perea se plan tean in terrogan tes en torn o a los sen tidos simbólicos de las violen cias en Colombia. El primero explora el trasfon do cu ltu ral de la violen cia, en don de las masacres van más allá de la m u erte, expresan n o sólo u n a ritu alización qu e con tien en el sen tido y sign ificado de la m u erte sin o qu e dejan traslu cir u n a forma artística de matar, al plasmar su s h u ellas en los cu erpos mu tilados, destrozados y violados. Y el segu n do in ten ta desen trañ ar los capitales simbólicos sobre los cu ales opera la violen cia en Colombia, a través de ellos se en cu en tra la perman en te e in su perable fragmen tación del tejido social en Colombia [2002, 107]. 57 En tre los au tores qu e estu dian las expresion es region ales de la violen cia, Sán ch ez y su equ ipo citan a Carlos Migu el Ortiz, William Ram írez, Fern an do Cu bides, An a Cecilia Olaya, Fern an do Gaitán y Alfredo Molan o. 58 Los au tores clasificados en esta lín ea son Dan iel Pecau t, María Teresa Uribe, Marc Ch ern ick, Marco Palacios, Fran cisco Leal y Ju an Gabriel Tokatlián . Estudios sobre el conflicto armado 57 Rocio Rubio 3. Algunos estudios hacen alusión a la triple crisis que enfrenta el país en el marco de la violencia partidista. En lo político, la pérdida de hegemonía del Estado; en lo económico, las condiciones que propicia el desarrollo del capitalismo y el proceso de acumulación del capital; y en lo social, el impacto que produce en las condiciones de la calidad de vida de la población local y los mecanismos de represión del Estado [2002, 108]. El esfu erzo de las au toras de Los conflictos y las violencias recientes en Colom bia es sign ificativo. Sin embargo, n o h ay u n a formu lación explícita qu e trace los límites en tre con flicto y violen cia, con ceptos qu e claramen te alu den a dos fen ómen os distin tos. Además, si bien la periodización de la produ cción describe ten den cias, el esqu ema metodológico y n arrativo n o perm ite ver las divergen cias con ceptu ales en tre escu elas o au tores acerca de u n mismo período. 3.1.2 Violencia política en Colombia. De la nación fragmentada a la construcción del Estado En la in trodu cción de su libro, Fern án Gon zález y su equ ipo [2003] realizan u n a su erte de estado del arte de los estu dios de la violen cia en Colombia. In ician con u n barrido por los estu dios de la violen cia de los añ os cin cu en ta para segu ir con los de la violen cia recien te; es decir, la qu e se desen caden ó en la segu n da m itad de los och en ta. Y clasifican la produ cción académ ica a partir de criterios objetivos (los qu e sigu en u n a ten den cia estru ctu ral)59 y su bjetivos (los qu e optan por aproximacion es in spiradas en el modelo de elección racional)60. Lu ego de esta clasificación propon en : superar las diferentes dicotomías que se desprenden de la tensión básica de los enfoques estructurales y los enfoques de acción colectiva y la acción individual, para proponer una aproximación interactiva de los dos modelos: tras más de cuatro décadas de violencia y violencias, de la expansión y proliferación de actores armados, cabe preguntarse no solamente acerca de las relaciones existentes entre estructuras y violencia, sino igualmente sobre el impacto de la violencia, las violencias y los actores armados sobre la formación de las estructuras [2003, 40-41]. 59 Por ejemplo, Colom bia, violencia y dem ocracia o los trabajos de Malcolm Deas, Fern an do Gaitán [1995] e Iván Orozco Abad [1992]. 60 Por ejemplo, los trabajos de Mauricio Rubio, Armando Montenegro y Eduardo Posada. Ver Martínez [2001]. 58 La academia y el sector rural 2 3.1.3 Balance de los estudios de violencia en Antioquia El balan ce de los estu dios de la violen cia en An tioqu ia se basó en 204 títu los produ cidos en la década de los n oven ta por u n equ ipo in terdisciplin ario, sobre todo de la Un iversidad de An tioqu ia. El objetivo cen tral de ese ejercicio era con ocer de m an era crítica el grado de com pren sión qu e in dican las in vestigacion es en An tioqu ia, iden tificar vacíos in formativos y recomen dar lín eas de in vestigación . La producción se organiza a través de doce grandes áreas temáticas: violencia y derecho internacional humanitario, violencia y política criminal del Estado, violencia política, regiones y violencia, localidades y violencia, violen cia u rban a, violen cia ju ven il, su bjetivid ad es y violen cia, violen cia intrafamiliar, violencia conyugal y comunicaciones y violencia. De estas, dos son de interés para nuestro propósito: la tercera y la cuarta. En cuanto a la violencia política en Antioquia se señala que la mayoría de estudios no son rigurosos en la definición del término. Sin embargo, presentan un común denominar: un relato de violencia pública y de actores organizados que retan al Estado, junto a un propósito o defensa de un modelo de Estado y sociedad. An a María Jaramillo, au tora del tercer capítu lo, in dica qu e la mayoría de los estu dios se con cen tran en la su bregión del Urabá An tioqu eñ o. En su balan ce an aliza la violen cia h istórica en el departamen to y la recien te. En cu an to a la primera, dice qu e los estu dios in dagan por la trama h istórica de las violen cias y su relación con los procesos de con stru cción del Estado, la n ación y las region es. Así m ism o, reseñ a las region es exclu idas del proyecto de la antioquidad y su s respectivas características. En cu an to a la violen cia recien te, las h ipótesis explicativas se agru pan en n u eve ten den cias. Sin em bargo, la au tora es crítica al respecto: defin e las h ipótesis m ás com o expresion es gen erales (con poca eviden cia em pírica y rigu rosa): 1. Violencia y problem a agrario. Aqu í se relacion an fen óm en os com o la con cen tración de la propiedad de la tierra, la apertu ra de n u evos fren tes de colon ización , las in vasion es de tierras en n u evos cen tros u rban os y el desalojo de campesin os por el llamado “n arcofu n dio”. 2. Econom ía y desarrollo regional. En esta ten den cia, el én fasis an alítico son las econ omías de en clave. Se señ ala qu e las tran sn acion ales termin an reemplazan do al Estado, “con virtién dose en elemen tos cen trales en la con stru cción de la región , pero tam bién en gen eradores de con flicto” [Jaramillo 2001, 87]. Estudios sobre el conflicto armado 59 Rocio Rubio 3. La transform ación de las regiones de exclusión. Dichas regiones son el Nordeste, el Magdalena Medio y el Urabá Antioqueño. Regiones estratégicas en términos económicos pero, paradójicamente, la afluencia de capitales a éstas, “en lugar de convertirse en factor de progreso, ha contribuido a agudizar los conflictos, ante las pugnas de los grupos de poder y de éstos con los actores sociales y con la población que migra a estas zonas en busca de mejores condiciones de vida” [Jaramillo 2001, 88]. 4. El Estado com o clave explicativa, bien sea por su “precariedad”, por su “presen cia selectiva”, por su s “procesos de con stru cción” o por su “recon stru cción y privatización”. 5. Redes políticas y caciquism os que, según los estudios, son condición previa para la proliferación de los grupos de justicia privada y el aumento de la violencia. Quizás en esta tendencia es donde más se observa la crítica de Jaramillo; es decir, hipótesis más como generalidades y sin mayor sustento. 6. Los partidos políticos tradicion ales y la imposibilidad de con formar altern ativas políticas, tan to por la competen cia in tern a como por el exterm in io a través de prácticas de gu erra su cia. 7. La cultura política qu e tien e u n marcado acen to en la din ámica amigo versu s en emigo, lo qu e propicia con fron tacion es violen tas en el terren o político. 8. Lo social y las violencias. Aquí se indica que las subregiones de Antioquia altamente conflictivas presentan un común denominador, la hiperpolitización de lo social, que conduce a una instrumentalización de doble vía: actores armados-actores sociales. 9. Y, por ú ltim o, la fragm entación social qu e n o perm ite crear y coh esion ar u n tejido social, lo qu e promu eve las salidas in dividu ales adaptativas. Los textos que revisa Ana María Jaramillo coinciden, en lo fundamental, con los que se reseñan en el área de regiones y violencia. Aquí se perfila una fuerte tendencia: “el conflicto como configurador de regiones, la diferenciación por escenarios o campos de conflicto, y la combinación de temporalidades diversas” [2001, 101]. El área tem ática de region es y violen cia se su perpon e a la an terior. Los au tores coin ciden , en particu lar García, Ram írez y Uribe. La m irada a la configuración regional, a pesar y gracias al conflicto, tiende a ser h egemónica. Clara In és García señ ala dos corrien tes en estos estu dios: “en prim er lu gar, el con cepto de desarrollo desigu al de las region es como lógica espacial del desarrollo econ óm ico. En segu n do lu gar, la n ecesidad de recon ocim ien to de 60 La academia y el sector rural 2 lo diverso como clave para con ocer los gru pos in visibilizados por cen tu rias en n u estra sociedad y com o clave para resolver el con flicto bajo form as n o violen tas” [2001, 109]. Las preguntas de investigación centrales en los estudios de regiones y violencia se podrían resumir así: ¿Cómo inciden los conflictos violentos en la configuración territorial de las regiones? ¿Cuáles son las características de los procesos socioeconómicos regionales y cuáles las características del conflicto? ¿Cu áles son los factores de ín dole region al qu e in ciden en la violen cia? La mayoría de los estu dios se realizan desde la sociología o la h istoria y su n atu raleza es cu alitativa. Su s ejes tem áticos giran alred ed or d e los desequ ilibrios region ales y su s respectivas articu lacion es con el cen tro, la relación con flicto agrario-con flicto armado, así como la presen cia diferen ciada del Estado. Rein a la h ipótesis de fragmen tación social. La crítica a este balan ce se refiere a qu e tom a a las region es com o con texto. En este sen tido, n o son claros los lím ites en tre la violen cia n acion al y la region al, n i es clara, en ton ces, la presen cia de la violen cia n acion al en la region al y viceversa. Apreciacion es qu e aparecen con sign adas en el com en tario de Álvaro Gu zm án al trabajo de Clara In és García. 4. ¿EL O LOS ESCENARIOS? Esta sección exam in a la literatu ra académ ica qu e cen tra su aten ción en los espacios don de tien en presen cia los actores alzados en arm as e in daga por qu é los prefieren para su s actu acion es. En otros términ os, esta ú ltima parte se refiere a los espacios y territorios don de se lleva a cabo la con fron tación armada, así com o a los qu e en tran in directam en te en la lógica de la gu erra. 4.1 Un escenario común: las zonas de colonización El desarrollo histórico de los actores alzados en armas evidencia cierta relación con los problemas rurales, sobre todo con los de la colonización campesina (González et al. 2003). Las zonas de frontera son las más afectadas por la violencia, en particular las internas. Estas zonas son sus teatros de operación. Allí, los títulos de propiedad no están definidos; tras los litigios (regulados por el derecho o por las armas), por lo general se reproduce la tendencia bipolar de la tenencia de la tierra (grandes latifundios acompañados de minifundios con inclinación a convertirse en microfundios improductivos), que expulsa a poblaciones enteras, convirtiéndolas en ejércitos de reserva; la presencia estatal es precaria; existen boom s de riqueza no regulados, que generan conflictos por Estudios sobre el conflicto armado 61 Rocio Rubio su con trol y su d istribu ción ; ad em ás, h ay d ificu ltad p ara articu lar los micropoderes y las microsociedades de las regiones de colonización con la sociedad mayor y el Estado (González 1998, Pécaut 1997, INDH 2003). 4.1.1 La colonización armada y la marca de la violencia En el aparte an terior se m en cion ó la tesis del desarrollo h istórico de los armados paralelo al de las zon as de colon ización . Aqu í se argu men tará en qu é con siste tal paralelismo. William Ramírez describe el proceso de colon ización colombian o desde el crecimien to demográfico y las fu erzas mon opolizadoras qu e desmantelan las tradicionales formas de propiedad y posesión agraria, empujan al campesino hacia la frontera agrícola a partir de la cual compromete su trabajo en un nuevo esfuerzo de valorización de terrenos incultos. Hay dentro de todo esto, en términos generales, una lógica social que reproduce en los dos extremos tanto al expropiado como al expropiador. De las capas inferiores del campesinado salen, expulsados por la presión concentradora del terrateniente, colonizadores que adelantan su labor de civilización de baldíos (que, a su vez,) deben enfrentarse de nuevo a los embates monopolizadores de los grandes propietarios [2000, 231]. De acuerdo con Ramírez, este modelo se ha presentado en Colombia a lo largo del siglo XX y es una de las causas centrales de las primeras formas de resistencia armada campesina, en 1949, dispuestas a enfrentarse al aparato militar gubernamental y a las bandas privadas organizadas por los terratenientes. Ahí empieza a gestarse la colonización armada; una respuesta de abajo a la represión de arriba, que con hachas y fusiles en las manos va abriendo trocha. Este modelo, sumado a las historias de los núcleos agrarios, las llamadas Repúblicas Independientes y las columnas en marcha, va a configurar y a dar vía libre a las FARC, así como a una de sus principales características: la “búsqueda de arraigo y poder local que le diera fin a la coercitiva trashumancia de sus bases sociales” (Ramírez 2000, 232)61. Al m odelo de colon ización arm ada se le su m a u n a su erte de ethos o marca de la violen cia. En este con texto, los estu dios de Alfredo Molan o y Alejan dro Reyes abren el pan orama de la colon ización para “recon ocer cómo la violen cia acompañ a la expan sión de la fron tera agrícola, la con formación 61 Esta n arración h istórica tam bién h a sid o am p liam en te estu d iad a p or Alfred o Molan o. Ver bibliografía an exa. 62 La academia y el sector rural 2 de n u evas territorialidades, sin o también cómo la experien cia de la colon ización tien e la marca de la violen cia [Palacio et al. 2002, 49]62. 4.1.2 Representación e imaginarios de la colonización Desde la an tropología se h a decon stru ido el mito de la fron tera agreste y de u n a geografía in h óspita con estados de naturalez a. Se den u n cia qu e ese m ito va con figu ran do sociedades del terror, don de prim ero se dispara y lu ego se pregu n ta. En este orden de ideas, las elites regionales y su Estado han mantenido históricamente, con sus propios grupos armados, una situación de desorden en estas fronteras de civilización, que les ha permitido lucrarse simultáneamente de las economías legales e ilegales y para ello las han mantenido como espacios de miedo, incontrolables, que constituyen una verdadera cortina de humo detrás de la cual cualquier cosa está permitida. Además, se revela que tal mito “ha sido aprovechado para consolidar un nivel mínimo de articulación y un velo cuya opacidad hace posible la imposición de otros órdenes” [Serge 2003, 193]. Fin almen te, se aclara qu e la violen cia de las zon as de colon ización n o es u n a con dición in h eren te; por el con trario, ésta se con figu ra a partir de su articu lación con el cen tro e, in clu so, con el m u n do globalizado [Fajardo 1993, 1986]. 4.1.3 Regiones de colonización y violencia Este n o es el espacio para tratar a fon do el tema region al n i la colon ización . Adem ás, es m ateria de otro docu m en to en el m arco del proyecto. Sin em bargo, con vien e m en cion ar qu e la academ ia ve las region es desde la lógica del con flicto. Para esta revisión se seleccion aron los casos del Bajo Cau ca An tioqu eñ o, Urabá, Magdalen a Medio y Pu tu mayo. Se trata apen as de u n a selección de casos para presen tar las prin cipales tesis, h ipótesis o argu men tos a este respecto. 62 No está de más reiterar qu e el modelo de colon ización armada tien e u n carácter h istórico, qu e es n ecesario aban don ar a la h ora de formu lar h ipótesis explicativas para las actu ales relacion es en tre violen cia y zon as de colon ización , en tre otros argu men tos, por las tran sformacion es en virtu d del n arcotráfico. Estudios sobre el conflicto armado 63 Rocio Rubio BAJO CAUCA García [1993] describe la zon a com o u n a región de difícil geografía qu e recibe varias corrien tes migratorias atraídas por los en claves min eros y por la esperan za de tierras propias, y caracterizada por u n a n otoria precariedad in stitu cion al. En esta región de colon ización in tern a tien en presen cia las organ izacion es gu errilleras y el Estado, a través de la Fu erza Pú blica y, de man era tardía, en otros campos diferen tes al militar 63. La in jeren cia de los arm ados en la zon a n o sólo tien e u n a dim en sión devastadora sin o también con stru ctora de región . La au tora aclara qu e n o se trata de ju stificar la presen cia de los arm ados, sin o de observarla sin preju icios y revisar su in jeren cia en los con flictos sociales y laborales, así com o en las reivin dicacion es ciu dadan as an te el Estado (deman da de servicios pú blicos y respeto a los derech os h u m an os). La situ ación de con flicto va con figu ran do u n a región , va dan do iden tidad y sen tido de perten en cia a su s h abitan tes, a pesar de qu e la con stitu ción de la región m ism a es din ám ica. García anota además que la injerencia de los armados en los conflictos sociales nubla la mirada del Estado, que responde con la misma represión a éstos y a los movimientos sociales. En el segundo caso, el Estado es incapaz de ver la constitución de actores sociales y movimientos cívicos en los frentes de colonización; tan sólo es capaz de mirarlos como bases de las organizacion es gu errilleras. Con clu ye qu e, en el caso del Bajo Cau ca An tioqu eñ o, “la su perposición , o mejor, la con traposición de varios proyectos políticos, sean ellos complemen tarios, an tagón icos o altern os, den tro de u n mismo territorio es lo qu e defin e la región”. También señ ala qu e el con flicto en tre pobladores y el Estado en el Bajo Cau ca está mediado por u n a con fron tación políticomilitar de corte n acion al [García 1993, 76]. Así pu es, pareciera qu e las region es aparecen an te los ojos del Estado-n ación sólo a través del con flicto violen to. URABÁ Los trabajos sobre colon ización comparten la imagen de qu e ésta es u n a región h eterogén ea, pero n o están de acu erdo en su carácter tardío. Para García [1996, 1998], la colon ización violen ta de Urabá com en zó en los añ os cin cu en ta, en bu en a m edida a partir de la con figu ración del eje ban an ero, y 63 El estu dio n o alcan za a recoger la avan zada de gru pos de au todefen sa en la región y su dispu ta con el ELN por el con trol de los recu rsos y el con trol territorial. 64 La academia y el sector rural 2 con tin u ó en los sesen ta con la con stru cción de la vía al m ar y los litigios por la ten en cia de las tierras vecin as 64. Por el con trario, Uribe [1992] describe la colon ización de Urabá como u n proceso perman en te, con u n a h istoria qu e n arra la dispu ta y con stru cción de u n territorio. García señala que los ejes del conflicto violento en Urabá son las relaciones laborales entre sindicalistas, administradores de fincas y patronos, así como los enfrentamientos entre la Fuerza Pública y las organizaciones guerrilleras. Dice tímidamente que el factor político es otro eje, a raíz de la entrada en la escena pública de nuevos competidores debido a las negociaciones de paz con las FARC (Unión Patriótica) y el proceso de reinserción del EPL (Esperanza, Paz y Libertad). Identifica un último eje relacionado con las invasiones de tierras, la emergencia de los primeros centros urbanos y la demanda de equipamiento y servicios públicos para satisfacer necesidades básicas de la población. García examina en más detalle el primer eje, que en cierto modo se superpone a los demás. Así, narra la lucha obrero-patronal e intersindical y muestra la injerencia de las organizaciones guerrilleras en la una y en la otra. La descripción del conflicto laboral indica que su solución estaba en la regulación del Estado y la aplicación de la legislación respectiva. Sin embargo, la presencia armada llevó a que administradores de fincas y patronos aplicaran mecanismos poco sanos, como los despidos colectivos, las listas negras y el uso de la fuerza. La presencia armada también tiene como correlato una intensa lucha entre los dos principales sindicatos, Sintragro y Sintrabanano, que por poco termina con ellos. En 1987 se superó esta lucha y se dio la unificación sindical a través de Sintrainagro65. De n u evo, García man tien e la tesis del con flicto como con stru ctor de región , la llegada tardía del Estado in capaz de ergu irse en m edio de los con flictos como tercero n eu tral y la referen cia a la con stitu ción de actores sociales qu e, a su vez, con figu ran región . Por otra parte y desde una perspectiva de larga duración, Uribe [1992] sostiene la tesis de Urabá como territorio en disputa y construcción. La disputa se debe a la competencia de varios proyectos de dominación (estatal, paraestatal y contraestatal). La construcción radica en que, aún hoy en día, Urabá no se ha 64 El relato de García m u estra qu e las in terven cion es estatales pu eden ser m ás con flictivas qu e las situ acion es previas. Sin du da, u n a lectu ra detallada de lo n arrado podría cu estion ar esqu emas como el desarrollado en el gobiern o de Pastran a a través de vías para la paz. 65 Romero [2003] tam bién se refiere a esta u n ificación . Para él, descen tralización , política de paz y proceso político ju garon u n am plio papel en la u n ificación sin dical. Estudios sobre el conflicto armado 65 Rocio Rubio in tegrado a la región n i al departam en to n i a la n ación . Para ella, Urabá es un escenario multicéntrico, pluriétnico, plurirregional y multitemporal. Ataca la idea h egemón ica de qu e la región comien za y termin a con el ban an o. Critica la prevalen cia de los en foqu es econ ómicos y la idea de la colon ización tardía, pu esto qu e esta aproximación h ace in visible el proceso perman en te de colon ización . Además con sidera qu e la colon ización de esta región es de n atu raleza privada. Si lo pú blico h a existido, es sólo como espacio de con fron tación . Los escen arios en qu e se expresa dich a con fron tación violen ta son cin co: la lu ch a por la tierra, por el con trol político, por las con dicion es u rban as, por las relacion es obrero-patron ales y las dispu tas en tre actores armados. En virtu d de estos cin co ejes con flictivos, form u la u n a serie de recom en dacion es acerca de la resolu ción de los litigios por la tierra, el respeto a las tierras de los in dígen as y de las com u n idades afroam erican as; la ejecu ción de in version es pú blicas articu ladas a u n plan region al diseñ ado previamen te de man era participativa; la vigen cia de la legislación laboral; la promoción y con solidación de organ izacion es ciu dadan as; la observan cia de las garan tías para el ejercicio político desde u n a perspectiva plu ralista y la prom oción de n egociacion es qu e con du zcan a acu erdos de paz con los arm ados 66. MAGDALENA MEDIO Vargas [1992]67 explora la con figu ración del Estado y la sociedad su bregion al del Magdalen a Medio San tan deran o desde los añ os vein te a los n oven ta. La describe com o u n a región de fron tera in terior, sin u n ám bito pú blico, exclu ida (social, econ ómica y políticamen te), qu e h a con figu rado u n a su erte de cu ltu ra con testataria. Allí, la presen cia del Estado es m ás m ilitar qu e civil. Esta se redu ce casi al con trol y represión de los con flictos, dejan do de lado su resolu ción . Al igu al qu e García, resalta la relación paradójica con flicto, con stru cción region al y recreación de sen tidos de perten en cia. Plan tea qu e la región h a estado m arcada por el en clave petrolero. Relata los diferen tes tipos de con fron tacion es sociales n o resu eltas qu e, en n o pocas ocasion es, se tran sformaron en con flictos violen tos. En tre éstos cita los litigios por la ten en cia de la tierra y los qu e se dan en tre trabajadores del 66 Ram írez [1997] también realizó estu dios sobre la región en u n a lin ea parecida a la citada. Su texto tien e in terés tan to por los actores armados como por los sociales, e iden tifica los sigu ien tes ejes de con flicto: tierra, trabajo y capital, para fin alizar con el con cepto de territorialidad. 67 Otro au tor qu e estu dia la región del Magdalen a Medio es Alon so [1997]. 66 La academia y el sector rural 2 petróleo y empresarios, en tre trabajadores campesin os y empresarios agrarios, y en tre h abitan tes de la región y el Estado cen tral. Fin alm en te, presen ta algu n as recom en dacion es para su perar el con flicto en esa zon a. En tre las más sign ificativas se en cu en tran la con formación de u n mediador tran sitorio en cabeza de la Iglesia 68, la prom oción de la presen cia del Estado con decisivo protagon ismo civil, la volu n tad man ifiesta del Estado cen tral para diseñ ar y adelan tar reformas in clu yen tes, respetar la protesta social y prom over la pedagogía de la con viven cia. PUTUMAYO El trabajo de Ramírez [2001] sobre Pu tu mayo an aliza las march as y paros cocaleros, protagonizados por campesinos dedicados a los cultivos ilícitos durante el gobierno del presiden te Samper. Ella se aproxima a estos hechos mediante la categoría de eventos diagnóstico, para narrar cómo nace un movimiento en la Amazonia occidental. El Estado central califica a este movimiento de ilegal y algunas entidades de cómplice de la guerrilla. No obstante, interactúa con él para ser reconocido como un actor social diferenciado, cuyas demandas están cifradas en el término derecho a tener derechos, es decir, en la lógica de ampliación de ciudadanía desde un enfoque redistributivo y de reconocimiento. Reclamar ciudadanía es demandar inclusión política y articulación regional con el Estado nacional. A partir de un trabajo etnográfico y con una perspectiva teórica inspirada en los nuevos movimientos sociales, analiza un espacio de colonización marcado por los cultivos ilícitos. Su trabajo revela los impactos nocivos de las políticas internacionales en la lucha contra el narcotráfico. En la región, dichas políticas, sumadas a las definiciones de los altos mandos militares (ver a la guerrilla exclusivamente como narcosubversión), también se convirtieron en políticas contrainsurgentes. Este error en la definición de fenómenos relacionados, pero de distinto orden, propició la violencia del Estado contra los habitantes y alentó la presencia de grupos paramilitares. En su opinión, “la erradicación de los cultivos de coca, la guerrilla, los militares y los paramilitares (…) son las fuerzas que determinan la vida diaria de los habitantes de la región. Campesinos, indígenas y emigrantes que llegan en búsqueda de posibilidades de trabajo tienen que enfrentar y participar de esta situación conflictiva, así como resistir y negociar con los promotores de violencia” [2001, 67]. 68 Recomen dación qu e se podría con siderar como u n an teceden te del Programa de Desarrollo y Paz para el Magdalen a Medio. Estudios sobre el conflicto armado 67 Rocio Rubio Los estu dios region ales señ alan u n as lín eas argu men tativas claras. En primer lu gar, la preocu pación por examin ar la con figu ración de la sociedad y el Estado en lo region al. Señ alan la dificu ltad para crear u n espacio pú blico y para qu e el Estado se con stitu ya en u n tercero n eu tral en los con flictos, así com o su presen cia diferen ciada y la violen cia qu e pu eden gen erar su s intervenciones. En segundo término, la paradoja –por decirlo de algún modo– del con flicto como h ech o qu e h ace visibles a region es margin ales y n o articu ladas al Estado n acion al y del con flicto como con stru ctor de lo region al, de las iden tidades o de los sen tidos de perten en cia. La tercera se refiere a la con stitu ción de actores y movimien tos sociales y a la ampliación de la ciu dadan ía, qu e se expresa en los an álisis de García y tom a m ayor cu erpo teórico en el trabajo de Ram írez sobre el Pu tu m ayo. 4.2 Municipio, desarrollo económico y presencia armada En páginas anteriores se llamó a la prudencia en la asociación inmediata y sin cuestionamiento alguno entre guerrilla y zonas de colonización. Esta preocupación es desarrollada por Jesús Antonio Bejarano y su equipo [1997], quienes critican las explicaciones de la violencia por la pobreza, la ausencia del Estado o la velocidad de las transformaciones económicas 69. De ahí que se acerquen más a los postulados de la teoría económica del crimen, en particular porque observan que la impunidad es una variable explicativa de la expansión de la criminalidad. Este marco conceptual les permite perfilar su pregunta acerca de la expansión (o metástasis) de las organizaciones guerrilleras. A la que responden que “la metástasis (…) no es entonces sino una extensión de la impunidad que enlaza las relaciones entre la violencia, la criminalidad, el desempeño institucional y el desarrollo económico” [1997, 32]. La an terior h ipótesis explicativa sigu e a Ru bio [1995] cu an do advierte qu e “el respeto a la vida y a la libertad y el acu erdo sobre los derech os de propiedad n o son con dicion es separables y aditivas; las deficien cias en u n a im plican deficien cias en otras, lo qu e crea a su vez u n am bien te de in segu ridad, riesgo e in estabilidad qu e casi axiomáticamen te in cide en las posibilidades de crear y acu mu lar riqu eza [Bejaran o et al. 1997, 29]. Por ello afirman qu e la crimin alidad es u n serio obstácu lo para la econ omía, bien sea por su s 69 Es decir, aqu ellas aproximacion es qu e formu lan qu e los agen tes gen eradores de violen cia se h an con solid ad o en las zon as d e ráp id o d esarrollo d e riqu eza, “con virtién d ose en actores qu e participan en la pu gn a desorden ada por la riqu eza, an te la au sen cia de in stitu cion es aptas para dirim ir los con flictos” [Bejaran o 1997, 21]. 68 La academia y el sector rural 2 efectos in mediatos y pern iciosos sobre el sistema econ ómico, o bien por la n ecesidad de su straer recu rsos del desarrollo. Bejaran o y su equ ipo critican la postu ra de Colom bia, violencia y dem ocracia, tan to por cen trar su aten ción en las zon as u rban as (a raíz del n ú m ero de h omicidios, sin proporción con el n ú m ero de h abitan tes), com o por su descu ido al develar las con exion es en tre violen cia organ izada y difu sa. Con ello se presen ta u n a imagen u rban a distorsion ada de los problemas de violen cia e in segu ridad ru ral qu e poco ayu da a su perarlos, pu esto qu e esta situ ación se percibe com o m olestia y n o com o am en aza. Bejarano y su equipo encuentran que la violencia y la inseguridad están presentes de maneras múltiples y diversas. No por casualidad son los municipios rurales los que tienen mayor presión en términos de secuestros, homicidios –qu e en proporción al n ú m ero de h abitan tes sobrepasan la m edia nacional–, presencia guerrillera y aumento de la criminalidad (extorsión, robo de ganado, exterminio de hatos, destrucción de infraestructura, etc.), desviación de regalías y transferencias, así como de aparición de nuevos agentes generadores de violencia (grupos paramilitares y de autodefensa). En virtud de tales hechos, el estudio construye indicadores de violencia que permiten medir estos fenómenos 70, acompañados de indicadores sobre la expansión territorial de la guerrilla (por ejemplo, número de frentes). El esfuerzo cuantitativo es complementado por uno cualitativo, a partir de tres estudios regionales –en el Cesar, el Magdalena Medio y Urabá– que exploran los efectos econ óm icos de la in segu ridad y la violen cia en las actividades gan aderas, y en las empresas agrícolas relacion adas con la palma y el ban an o. En cu an to a los in dicadores de violen cia, correlacion an la expan sión del secu estro con la gu errilla. Esta práctica es m ás recu rren te en m u n icipios de agricu ltu ra com ercial y de colon ización . A veces se ejecu ta y, otras, se u tiliza com o am en aza p ara h acer efectiva la p ráctica d e la extorsión . Estos indicadores y su comportamiento respaldan la h ipótesis de Rubio, para quien las “organ izacion es arm adas al m argen de la ley recu rren a la violen cia bu scan do al men os cu atro objetivos: 1) tran sferir de m an era forzada recu rsos tan gibles e in tan gibles; 2) im pon er reglas; 3) in flu ir median te amen aza en la tom a de decision es, y 4) solu cion ar con flictos” [Bejaran o et al. 1997, 81]. Por ú ltimo, an alizan por region es las mu ertes violen tas cau sadas por las organ izacion es armadas en tre 1987 y 1995. 70 Tasas de h omicidios, secu estros y delitos con tra el patrimon io u rban o, en tre otros. Estudios sobre el conflicto armado 69 Rocio Rubio Sobre la expansión territorial de la guerrilla, desvirtúan su relación simple con la colonización. Observan que ésta por sí sola es válida en el momento fundacional, pero no en los años noventa, que corresponden a su expansión. Luego de cruzar los resultados de su investigación, señalan que la guerrilla tiene una presencia del 18% en los municipios de colonización, del 44% en los de estructura rural atrasada, del 10% en los de agricultura empresarial, del 21% en los de campesinado medio (cafetero o no) y del 7% en los centros urbanos. Estos porcentajes podrían respaldar la tesis tradicional. Sin embargo, al analizarlos durante el período 1985-1995 se evidencian porcentajes de expansión más altos en aquellos municipios que no corresponden con el esquema; por ejemplo, en los de agricultura comercial, la presencia guerrillera pasó del 13% al 71% en ese período, y en los de campesinado medio cafetero pasó del 2% al 53%71. La explicación de las transformaciones de la presencia guerrillera respalda los argumentos de Rangel; es decir, son el resultado de decisiones estratégicas de las organizaciones guerrilleras, particularmente de las FARC, después de sus conferencias y plenos. Decisiones estratégicas en lo político, militar, financiero y de control local que no necesariamente corresponden a las explicaciones estructurales, entre ellas las que vinculan la presencia guerrillera con los conflictos agrarios 72. La represen tación cartográfica de la expan sión gu errillera perm ite apreciar qu e las FARC h an ido cu mplien do su plan teamien to estratégico de aislar el país an din o y costero del am azón ico y llan ero. Tam bién se eviden cia qu e la gu errilla empieza a rodear de man era amen azan te los cen tros políticos y admin istrativos, y h a con vertido bu en a parte del territorio n acion al en teatro de operacion es, dispersan do la acción de la Fu erza Pú blica 73. Por último, en cuanto al desempeño económico, Bejarano y su equipo señalan que la crítica situación del sector agropecuario se agudiza aún más p or los efectos d e la violen cia y la in segu rid ad . En tre éstos señ alan el ausentismo y la administración delegada de las fincas o haciendas debido al temor al secuestro. Otros propietarios deciden diversificar su capital en sectores como la construcción y el financiero. Y otros más, no invertir por la sensación de riesgo que acarrea una empresa en el sector rural. 71 Este salto abru pto se explica por la crisis del café y el au ge de los cu ltivos de u so ilícito en la zon a. Un an álisis detallado del tema se en cu en tra en Varios au tores [1999]. 72 En los argu men tos de Bejaran o se lee, en tre lín eas, u n a crítica a las h ipótesis explicativas de Molan o y Reyes. 73 Ech an día [1998, 1999a, 1999b] estu dia la expan sión territorial de la gu errilla sigu ien do la m ism a lín ea. 70 La academia y el sector rural 2 Otro efecto es el del precio de la tierra, que baja si hay control de las organizaciones guerrilleras y aumenta con esquemas de seguridad privada o control territorial de grupos paramilitares. Otros efectos se refieren a la inversión y la productividad, pues se aplazan los planes de expansión, renovación o transferencia tecnológica; el crédito es de difícil consecución, con intereses altos y pocas veces refinanciable; además de los costos de seguridad, que imponen cargas a un sector ya bastante deprimido. El estu dio fin aliza con u n llamado a n o con siderar la in segu ridad y la violen cia ru ral como simples molestias; por el con trario, son amen azas con implicacion es sign ificativas en térm in os de desem peñ o econ óm ico y de estabilidad política. 4.3 Lo municipal y la continuidad subregional El estu dio de Cu bides, Olaya y Ortiz [1998b], con tratado por la Con sejería de Segu ridad Nacion al du ran te el gobiern o del presiden te Sam per, avan za por el mismo camin o qu e Bejaran o et al. [1997]. Sin em bargo, su én fasis n o está en el desem peñ o econ óm ico, sin o en el escen ario m u n icipal. Bu sca en ten der cómo se com portan la violen cia organ izada y la difu sa, precisan do las relacion es, con exion es o articu lacion es qu e Colom bia, violencia y dem ocracia n o desarrolló. Clasifica la práctica de las organ izacion es gu errilleras, los gru pos paramilitares, el n arcotráfico e in clu so la de los agen tes del Estado como violen cia organ izada 74. El trabajo comien za con u n a estimación departamen tal de las tasas de h omicidios y secu estros en tre 1959 y 1997. Esta en trada permite con stru ir u n a tip ología d e d ep artam en tos, a saber: 1) d ep artam en tos d e la Costa Atlán tica; 2) departam en tos con altas tasas de h om icidios por en cim a de las n acion ales; 3) departam en tos an din os con tasas cercan as a las n acion ales, y 4) departamen tos por debajo de la m edia n acion al Al revisarlos en detalle, Cu bides y su equ ipo advierten qu e las prácticas de h omicidios y secu estros n o están distribu idas h omogén eamen te sin o qu e se con cen tran en m u n icipios qu e adem ás presen tan u n a su erte de con tin u idad region al. De ah í el cambio de foco a lo mu n icipal. En ton ces iden tifican cin co tipos de m u n icipios: a) m u y violen tos; b) relativam en te violen tos; c) m u y pacíficos; d) relativam en te pacíficos; e) otros m u n icipios con presen cia de actores organ izados de violen cia. 74 Argu men tación qu e ya comen tamos. Estudios sobre el conflicto armado 71 Rocio Rubio Los municipios tipo a y b se encuentran, por lo general, en Urabá (antioqueño y Darién ch ocoan o), en el occiden te y n orocciden te de Córdoba, Magdalen a Med io, Su r d e Bolívar, Bajo Cau ca An tioqu eñ o, Nord este An tioqu eñ o, Risaralda y Norte del Valle, la zon a esm eraldífera de Río Negro y Río Min ero, el Ariari, la región de Cagu án y el piedem on te casan areñ o. Para cada u n a de estas zon as se presen ta u n a especie de mon ografía region al qu e mu estra la presen cia de los actores arm ados, su s accion es y tipo de m u n icipios, de acu erdo con la clasificación de Bejaran o et al. [1997]. Por ú ltim o, se caracteriza a las organ izacion es gen eradoras de violen cia (tem a in clu ido en la prim era parte del presen te trabajo). En esta sección se pu ede con clu ir qu e el escen ario de la con fron tación violen ta se diversifica. Los estu dios pasan de referirse a u n escen ario n acion al o de colon ización a ocu parse de mu n icipios, con tin u idad su bregion al y region al, con caracterizacion es detalladas de acu erdo con el tipo de espacio en qu e h ay presen cia de organ izacion es armadas. El mito gu errillas-colon ización decae para dar paso a las explicacion es de corte estratégico. Sin em bargo, qu eda u n sin sabor. Las explicacion es son a posteriori y n o dan cu en ta de las con dicion es region ales qu e h acen posible qu e, con esfu erzo o sin esfu erzo, se cu m plan las m etas estratégicas de los alzados en arm as. Este tema, qu e toca el In forme de Desarrollo Hu man o 2003 para Colombia, se reseñ a en la sigu ien te sección . 4.4 Expansión territorial de la guerra. Claves explicativas El segundo capítulo del Informe, “Expansión: la guerra en las regiones”, presenta una rica descripción geográfica del conflicto a través de la extensión territorial de los actores armados desde la década de los seten ta h asta 2001. También propon e u n a in terpretación de la din ámica region al en fu n ción de tres ejes: la estrategia global de cada actor, la perm eabilidad de la región y la bú squ eda de riqu ezas por parte de los com batien tes. En cu an to al prim er eje, defin e la estrategia m ás com o u n a gu erra cam pesin a prolon gada qu e como u n foco van gu ardista o gu errilla u rban a. Es claro qu e se refiere a la estrategia de las organ izacion es gu errilleras. Sin embargo, el lector pu ede extrañ ar la referen cia a la estrategia de los gru pos paramilitares e, in clu so, a la de la Fu erza Pú blica. El In form e n o los m en cion a, au n qu e advierte qu e “la estrategia de cada gru po arm ado, por su pu esto depen de de cóm o respon dan los dem ás gru pos; este sen cillo h ech o im plica qu e la geografía del con flicto n o refleje el plan de u n gru po dado sin o su mu y compleja in teracción” [2003, 66]. 72 La academia y el sector rural 2 En virtu d de este h ech o, critica las h ipótesis in terpretativas de la geografía del con flicto com o gu erra de posicion es. No n iega qu e los arm ados ten gan zon as de descan so o retagu ardia relativam en te salvagu ardadas por las con dicion es geográficas, el apoyo (activo o pasivo) de la población , la existen cia de ejércitos de reserva e in gen tes recu rsos. Factores qu e dificu ltan el acceso de la Fu erza Pú blica, am én de su en foqu e de com partim ientos estancos “qu e qu ita eficien cia a la acción militar de mú ltiples man eras”. Sin embargo, reitera qu e la in terpretación de gu erra de posicion es es errada. El segu n do eje, la perm eabilidad de la región , tien e qu e ver con la oferta (la u tilidad qu e cada gru po arm ado tien e para los pobladores de u n a zon a) y la dem an da (la estru ctu ra social de la región y los con flictos asociados). La impron ta de la oferta es la provisión de bien es colectivos locales qu e n i son u n iversales, n i m en os im person ales. Estos son de seis tipos: 1. Seguridad, se ofrece defen der a ciertos pobladores del ataqu e del otro gru po arm ado. 2. Resonancia cultural, el gru po se ofrece com o referen te de iden tidad. 3. Adm inistración de justicia, caracterizada por ser rápida y expedita. Se ejerce en tres campos: delitos y con traven cion es, con flictos fam iliares y “con du ctas desviadas”. 4. Moviliz ación ciudadana, se ofrece la organ ización –con todas su s implicacion es logísticas– de la acción colectiva para dem an dar aten ción del Estado en varios fren tes. 5. Am paro de ilegalidad, bien qu e sin du da sign ifica u n a ven taja com parativa de los arm ados fren te al Estado, pu es éste n o pu ede proteger, n i regu lar la ilegalidad y, n o obstan te, las poblacion es in volu cradas dem an dan regu lacion es. En tre las actividades regu ladas están : a) el con traban do en las fron teras; b) el n egocio de las esm eraldas; c) algu n os eslabon es del n egocio del n arcotráfico, y d) las gestion es relacion adas con la biodiversidad. 6. Infraestructura y servicios públicos, con stru cción o admin istración de obras, o con du cción del presu pu esto pú blico para fin an ciarlas en su s áreas (el llamado clien telismo armado). En cu an to a la dem an da, se com bin an dos factores para acu dir a los armados. El primero tien e qu e ver con la forma de organiz ación económ ica, tipificada así: latifu n dio tradicion al, colon ización h istórica, colon ización recien te, min ifu n dio campesin o en descomposición , min ifu n dio in dígen a, agricu ltu ra modern a y cen tro u rban o m ayor. Esta organ ización tom a elem en tos de la qu e propu so Bejaran o (1997). El segu n do factor relacion a el tipo, la extensión y la intensidad de los conflictos sociales. Con flictos qu e, a su vez, divide en aqu ellos qu e se dan por el capital, por la tierra, en tre com u n idades (n ativas y m igran tes), por las relacion es laborales, por el acceso al aparato y recu rsos del Estado, por el im pacto de m egaproyectos, y por los servicios pú blicos en las ciu dades con bon an zas. Estudios sobre el conflicto armado 73 Rocio Rubio El tercero y ú ltim o eje son las ren tas. Este eje sigu e los postu lados de Collier. Para las organ izacion es gu errilleras defin e dos region es: en dógen as (las de su origen e ilegalidad) y exógen as (con el cam pesin ado en descom posición , captación de ren tas y cen tros u rban os). Para los param ilitares, tam bién especifica dos: las de origen y las de expan sión secu n daria. Con estas categorías, el In form e preten de en globar todas y cada u n a de las localidades con presen cia armada en la actu alidad. Meta qu e logra. No obstan te, n o es m u y claro en las diferen ciacion es de la presen cia arm ada de acu erdo con el modo de organ ización econ ómica. Algu n as críticas plan tean qu e las categorías n o son m u y con vin cen tes, pu es si bien existe presen cia armada, n o todos los mu n icipios defin idos cu en tan con ella. A man era de ilu stración , si bien h ay u n campesin ado en descomposición con presen cia arm ada (el recien te caso del eje cafetero), n o qu iere decir qu e en toda localidad con campesin ado en descomposición h aya presen cia armada (localidades de Boyacá). En su m a, el m odelo explicativo tien e vacíos. Para fin alizar esta sección , cabe m en cion ar otras claves explicativas. La primera es qu e el crecim ien to y expan sión de las FARC se h a dado “por la penetración territorial, por cu an to h ay u n cen tro qu e con trola, estim u la y dirige el desarrollo de la periferia. Este tipo de desarrollo difiere de aqu el por difusión territorial produ cido por gen eración espon tán ea, es decir, cu an do son las elites las qu e con stitu yen agru pacion es políticas locales qu e despu és se in tegran a n ivel n acion al” (Ferro y Uribe 2002, 29)75. La segu n da iden tifica tres escen arios de la violen cia, en virtu d de la con fron tación arm ada, la din ám ica region al, el poblam ien to, la coh esión social, la organ ización econ ómica, así como las relacion es con el Estado y el régimen político. El primero es macrorregion al, con figu rado en la lu ch a por corredores geográficos. El segu n do es mesorregion al, con stitu ido a partir de la lu ch a por el con trol de las áreas m ás ricas e in tegradas y las zon as m argin ales de colon ización . El tercero es microrregion al, reflejo de la lu ch a en las su bregion es, localidades y su blocalidades [Gon zález 2003]. 5. REFLEXIONES FINALES En la introducción se advirtió que esta sección era una especie de síntesis para señalar acentos o silencios, por lo demás indicados a lo largo del texto. 75 En todo caso, entre los armados se presenta un juego de espejos entre espacios y poderes [González et al. 2003]. 74 La academia y el sector rural 2 En primer lugar, es preciso plantear que el tema no ha estado alejado de las preocupaciones académicas. La afirmación es obvia, pero se utiliza para señalar la falla de reconocim iento (Fraiser 1997a, 1997b) en la formulación de políticas públicas. Este aspecto, de alguna manera, permite anunciar que el diálogo entre la academia y el mundo de la política no es tan fluido como se quisiera, preocupación que es central en el documento sobre políticas públicas. En segu n do lu gar, la am plia gam a de argu m en tos, h ipótesis y ten den cias explicativas revisadas en las actuaciones eviden cia qu e el con flicto armado (y la violen cia política) h a sido an alizado por la academ ia de m an era com pleja desde la segu n da m itad de los añ os och en ta. Hoy se refu tan h ipótesis mon ocau sales simples, como pobreza igu al a violen cia. En estos añ os, la academia h a avan zado en la com pren sión de u n fen óm en o qu e defin e com o com plejo, con m ú ltiples aristas, qu e proyecta im ágen es diferen tes cada vez qu e gira su len te. Dich a con cepción n o se tom a en cu en ta en la form u lación de políticas pú blicas. De ah í qu e m u ch as de ellas tien dan a caer en con fu sion es de tipo lógico, com o las políticas para “la lu ch a con tra las drogas ilícitas” señ aladas por el In forme Nacion al de Desarrollo Hu man o 2003 para Colom bia. La complejidad del fenómeno se expresa en las tendencias académicas. No obstante, se percibe una falta de diálogo interdisciplinario. La mayoría de los economistas opta por la teoría económica del crimen. Los politólogos, por las explicaciones que involucran al Estado. Los sociólogos e historiadores se inclinan por las configuraciones regionales de Estado y sociedad. Sin embargo, existe u n vacío de in vestigacion es en el límite de estas ten den cias, así como continuidad. Se aprecian esfuerzos personales, pero muy poca consolidación de escuelas de pensamiento. Este es el tercer punto que hay que resaltar. En cu arto lu gar, se reitera el én fasis de la academ ia en estu diar a los actores armados. Ello implica u n a in visibilidad de otros actores. Para u n a mayor compren sión del con flicto sería n ecesario pregu n tar qu é otros actores están in volu crados en la lógica de la gu erra y de qu é m odo. La pregu n ta por los actores permite en lazar el campo de lo cu ltu ral y lo social. Aqu í, con fran qu eza, se deben depu rar las in tu icion es de académ icos (válidas, sin du da). Se deben m atizar argu m en tos toscos com o el de elites con tra cam pesin os, pero n o h asta el pu n to de la banalidad. En otros términ os, es preciso cu estion ar los im pactos cu ltu rales de la gu erra, la recreación cu ltu ral qu e se efectú a a partir de ésta y los patron es cu ltu rales qu e va con figu ran do en el largo plazo. Sin caer en la metáfora organ icista de la cu ltu ra n i en la mirada (m u y de m oda) de la elección racion al. Qu in to pu n to e in vitación para perfilar n u evas lín eas de in vestigación . Estudios sobre el conflicto armado 75 Rocio Rubio En sexto lu gar, u n actor qu e exige u n estu dio de cortes y diseccion es (para emplear abu sivamen te el len gu aje de las cien cias biológicas) es, paradójicam en te, el Estado. Tras su debilidad, precariedad, con stru cción o presen cia diferen ciada, en tre otras h ipótesis, sería pertin en te pregu n tar de qu é Estado se h abla; es decir, del Estado como comu n idad política, u n idad simbólica, mon opolio legítimo de la fu erza, etc. En particu lar, dirigir la mirada a agen tes y agen cias de las Fu erzas Arm adas y su s relacion es con las civiles. El séptim o pu n to in vita a realizar u n m ayor esfu erzo desde la perspectiva region al. Sería con ven ien te cu estion ar si se trata de u n a expresión region al diferen ciada del con flicto o de con figu racion es particu lares qu e se su man o articu lan a lo n acion al. En este campo se deben in ten sificar los esfu erzos para pasar de la descripción de la din ám ica o expan sión del con flicto a la reflexión sobre la formación de territorios. Se han mencionado siete aspectos. Sin duda, el texto puede invitar a desarrollar otros tantos. El objetivo del balance parece haberse cumplido y se invita a evaluarlo para desarrollar nuevas líneas de investigación, promover nuevos estudios y complementar esta revisión, construyendo sobre activos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ALONSO, M. A. 1997. Conflicto arm ado y configuración regional: el caso del Magdalena Medio, Instituto de Estudios Políticos-Universidad de Antioquia, Medellín. BARRAGÁN , J. 1999. “Qu ién es gan an y qu ién es pierden con la in du stria de la droga”, Cin ep, Bogotá, mimeo. BEJARANO J. et al. 1997. Colom bia: inseguridad, violencia y desem peño económ ico en las áreas rurales, Fonade, Universidad Externado de Colombia, Bogotá. BERRY, A. 2002. “¿Colombia en con tró por fin u n a reforma agraria qu e fu n cion e?”, Un iversidad Extern ado de Colombia, Bogotá, mimeo. BLAIR, E. 1993. Las fuerz as arm adas: una m irada civil, Cin ep, Bogotá. CAMACHO , Á. 1991. “El ayer y el h oy de la violen cia en Colom bia: con tin u idades y discon tin u idades”, Análisis Político 12, Iepri, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, pp. 27 -41. 1993. “La reform a de la policía: realidades in m ediatas, objetivos estratégicos”, Análisis Político 19, Iepri, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, pp. 50-64. ––––––––––––. ––––––––––––. 2000. “La policía colombiana. Los recorridos de una reforma”, Análisis Político 41, Iepri, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, pp. 104-124. 76 La academia y el sector rural 2 2002. “Credo, n ecesidad y codicia: los alim en tos de la gu erra”, Análisis Político 46, Iepri, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, pp. 137-150. ––––––––––––. COMISIÓN DE ESTUDIOS SOBRE LA VIOLENCIA. 1995. Colom bia, Violencia y Dem ocracia. Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. CUBIDES, F. 1998a. “De lo privado a lo pú blico en la violen cia colom bian a: los param ilitares”, Aroch a, J.; Cu bides, F.; y Jim en o, M., editores, Las violencias inclusión creciente, Cen tro de Estu dios Sociales, Un iversidad Nacion al de Colombia, Colcien cias, Utópica Edicion es, Bogotá. 1998b. “Los paramilitares como agen tes organ izados de violen cia, su dim en sión territorial”, Cu bides, F.; Olaya, A. M. y Ortiz, C. M. La violencia y el m unicipio colom biano 1980-1997, Cen tro de Estu dios Sociales, Un iversidad Nacion al de Colombia, Utópica Edicion es, Bogotá. ––––––––––––. 1999. “Los param ilitares y su estrategia”, Deas, M. y Lloren te, M. V., com piladores, Reconocer la guerra para construir la paz , Cerec, Edicion es Un ian des, Gru po Editorial Norma, Bogotá. ––––––––––––. DÁVILA, A. 1999. “Ejército regu lar, con flictos irregu lares: la in stitu ción militar en los ú ltim os qu in ce añ os”, Deas, M. y Lloren te, M. V., com piladores, Reconocer la guerra para construir la paz , Cerec, Edicion es Un ian des, Gru po Editorial Norma, Bogotá. DEAS , M. Y GAITÁN , F. 1995. Dos ensayos especulativos sobre la violencia en Colom bia, Departam en to Nacion al de Plan eación , Fon ade, Tercer Mu n do Editores, Bogotá. EL TIEMPO. 2003. Esto sí tiene salida, Casa Editorial El Tiempo, Bogotá, octubre 12. ECHANDÍA, C. 1998. “Evolu ción crecien te del con flicto armado en Colombia: la gu errilla”, Aroch a, J.; Cu bides, F. y Jim en o, M., editores, Las violencias inclusión creciente, Cen tro de Estu dios Sociales, Un iversidad Nacion al de Colombia, Colcien cias, Utópica Edicion es, Bogotá. ––––––––––––. 1999a. El conflicto arm ado y las m anifestaciones de violencia en las regiones de Colom bia, Presidencia de la República de Colombia, Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Observatorio de Violencia, Bogotá. 1999b. “Expansión territorial de las guerrillas colombianas: geografía, economía y violencia”, Deas, M. y Llorente, M. V., compiladores, Reconocer la guerra para construir la paz, Cerec, Ediciones Uniandes, Grupo Editorial Norma, Bogotá. ––––––––––––. FAJARDO, D. 1986. Haciendas, cam pesinos y políticas agrarias en Colom bia, 1920-1980, Cen tro de Estu dios Sociales, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. Estudios sobre el conflicto armado 77 Rocio Rubio 1993. Espacio y sociedad. La form ación del régim en agrario en Colom bia, Corporación Araracu ara, Bogotá. ––––––––––––. FERRO , J. G. Y U RIBE, G. 2002. El orden de la guerra: las FARC-EP: entre las organiz ación y la política. Cen tro Editorial Javerian o (CEJA), Bogotá. FRAISER, N. 1997a. “La ju sticia social en la época de la política de la iden tidad: redistribu ción , recon ocimien to y participación”, Estudios Ocasionales, Ciju s-Un iversidad de los An des, Bogotá. 1997b. Justicia interrupta. Reflexiones críticas desde la posición postsocialista, Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes, Bogotá. ––––––––––––. GARCÍA C. I. 1993. El Bajo Cauca Antioqueño, Cin ep, Bogotá. ––––––––––––. 1996. Urabá, región, actores y conflictos 1960-1990, Cerec-INER, Bogotá. 1998. “Urabá: ¿cru ce o articu lación de con flictos?”, Conflictos regionales: Atlántico y Pacífico, Iepri, Un iversidad Nacion al de Colombia, Fescol, Cerec, Bogotá. ––––––––––––. 2001. “Estado del arte de los estu dios sobre region es y violen cia en An tioqu ia”, Balance de los estudios sobre violencia en Antioquia, INER, Alcaldía de Medellín , Un iversidad de An tioqu ia, Medellín . ––––––––––––. GONZÁLEZ , F.; BOLÍVAR, I. Y VÁZQUEZ , T. 1998. “La violen cia política y las dificu ltades de la con stru cción de los pú blico en Colom bia: u n a m irada de la larga du ración”, Aroch a, J.; Cu bides, F. y Jim en o, M., editores, Las violencias inclusión creciente, Cen tro de Estu dios Sociales, Un iversidad Nacion al de Colombia, Colcien cias, Utópica Edicion es, Bogotá. 2003. Violencia política en Colom bia. De la nación fragm entada a la construcción del Estado, Cin ep, Bogotá. ––––––––––––. INFORME N ACIONAL DE DESARROLLO H UMANO 2003 PARA COLOMBIA. El conflicto, callejón con salida, Programa de las Nacion es Un idas para el Desarrollo, Agen cia Su eca para el Desarrollo In tern acion al, Bogotá. JARAMILLO , A. M. 2001. “Acerca de los estu dios sobre violen cia política en An tioqu ia”, Balance de los Estudios sobre violencia en Antioquia, INER, Alcaldía de Medellín , Un iversidad de An tioqu ia, Medellín . JARAMILLO , J.; CUBIDES , F. Y M ORA, L. 1986. Coloniz ación, coca y guerrilla, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. LEAL, F. et al. 2000. “Segu ridad n acion al y segu ridad ciu dadan a: u n a aproxim ación a la paz”, Cam ach o, A. y Leal, F., com piladores, Arm ar la paz es desarm ar la guerra. Herram ientas para lograr la paz , Cerec, Departamen to Nacion al de Plan eación , Fu n dación Friedrich Elbert de Colombia, 78 La academia y el sector rural 2 Fescol, Iepri-Un iversidad Nacion al de Colombia, Misión Social, Presiden cia de la Repú blica-Alto Comision ado para la Paz, Bogotá. LOZANO, C. A. 2001. FARC, el país que proponem os, Editorial Oveja Negra, Bogotá. LLORENTE, M. V. 1999. “Perfil de la policía colom bian a”, Deas, M. y Lloren te, M. V., com piladores, Reconocer la guerra para construir la paz , Cerec, Edicion es Un ian des, Gru po Editorial Norma, Bogotá. M ARTÍNEZ , A. 2001. “Econ om ía, crim en y con flicto”, Econom ía, crim en y conflicto, Un iversidad de Alcalá, Ban co San tan der Cen tral Hispan o, Un iversidad Nacion al, Edicion es An tropos, Bogotá. M EDINA, C. 1990. Autodefensas, param ilitares y narcotráfico en Colom bia, Docu men tos Periodísticos, Bogotá. M ELO , J. O. 1990. “Los param ilitares y su im pacto en la política”, Leal, F. y Zam osc, L., com piladores, Al filo de caos. Crisis política en la Colom bia de los años 80, Iepri, Tercer Mu n do Editores, Bogotá. O ROZCO , I. 1992. Com batientes, rebeldes y terroristas. Guerra y derecho en la sociedad colom biana, Iepri, Un iversidad Nacion al de Colom bia, Tercer Mu n do Editores, Bogotá. O RTIZ , C. M. 1994. “Historiografía de la violen cia, La historia al final del m ilenio. Ensayos de historiografía colom biana y latinoam ericana, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. ––––––––––––. 1998. “Los funcionarios del Estado como actores de violencia: violaciones de derechos humanos 1988-1995”, Cubides, F., Olaya, A. M. y Ortiz, C. M. La violencia y el m unicipio colom biano 1980-1997, Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia, Utópica Ediciones, Bogotá. PALACIO, M. C.; S ÁNCHEZ , H. Y VALENCIA, A. J. 2002. Los conflictos y las violencias recientes en Colom bia, Editorial de la Universidad de Caldas, Manizales. PALACIOS , M. 2000. “La solu ción política al con flicto armado”, Camach o, Á. y Leal, F., com piladores, Arm ar la paz es desarm ar la guerra. Herram ientas para lograr la paz , Cerec, Departam en to Nacion al de Plan eación , Fu n dación Friedrich Elbert de Colombia, Fescol, Iepri-Un iversidad Nacion al de Colombia, Misión Social, Presiden cia de la Repú blica-Alto Comision ado para la Paz, Bogotá. PÉCAUT , D. 1997. “Presen te, pasado y fu tu ro de la violen cia”, Análisis Político 30, Bogotá, Iepri, Un iversidad Nacion al de Colom bia, pp. 1-44. PEÑATE, A. 1999. “El sen dero estratégico del ELN : del idealism o gu evarista al clien telismo arm ado”, Deas, M. y Lloren te, M. V., com piladores, Reconocer la guerra para construir la paz , Cerec, Edicion es Un ian des, Gru po Editorial Norma, Bogotá. Estudios sobre el conflicto armado 79 Rocio Rubio P IZARRO LEONGÓMEZ , E. 1990. “La in su rgen cia arm ada: raíces y perspectivas”, Leal, F. y Zam osc, L., com piladores, Al filo de caos. Crisis política en la Colom bia de los años 80, Iepri, Tercer Mu n do Editores, Bogotá. 1996. Insurgencia sin revolución. La guerrilla en Colom bia en una perspectiva com parada, Iepri, Tercer Mu n do Editores, Bogotá. ––––––––––––. RAMÍREZ , M. C. 2001. Entre el Estado y la guerrilla: identidad y ciudadanía en el m ovim iento de los cam pesinos cocaleros del Putum ayo, Con cien ciaIn stitu to Colombian o de An tropología e Historia, Bogotá. RAMÍREZ , W. 1997. Urabá. Los inciertos confines de una crisis. Editorial Plan eta Colombian a, Bogotá. 2000. “Colonización armada, poder local y territorialización privada”, Éxodo, patrim onio e identidad, Ministerio de Cultura, Museo Nacional de Colombia, Asociación de Amigos del Museo Nacional de Colombia, OIM, Acnur, Convenio Andrés Bello, Embajada de los Estados Unidos de América, Red de Solidaridad Social, Bogotá. ––––––––––––. RANGEL, A. 1996a. “El poder local: objetivo actu al de la gu errilla”, Descentraliz ación y conflicto, Fescol, Bogotá. 1996b. “Colom bia la gu erra irregu lar en el fin de siglo”, Análisis Político 28, pp. 74-84. ––––––––––––. 1999. “Las FARC-EP: u n a m irada actu al”, Deas, M. y Lloren te, M. V., compiladores, Reconocer la guerra para construir la paz , Cerec, Edicion es Un ian des, Gru po Editorial Norma, Bogotá. ––––––––––––. REYES , A. 1987. “La violen cia y el problem a agrario en Colom bia”, Análisis Político 2, Iepri, Un iversidad Nacion al de Colom bia, Bogotá, pp. 40-62. 1988. “Con flictos y territorios en Colom bia”, Coloniz ación del bosque húm edo tropical, Corporación Araracu ara, Bogotá. ––––––––––––. ––––––––––––. 1991. “Paramilitares en Colombia: contexto, aliados y consecuencias”, Análisis Político 12, Iepri, Universidad Nacional de Colombia, pp. 43-51. 1993. “La coyu n tu ra de las gu erras y la n u eva estrategia de segu ridad”, Análisis Político 18, Iepri, Un iversidad Nacion al de Colom bia, Bogotá, pp.60-73. ––––––––––––. 1995. “La erradicación de cu ltivos: u n laberin to”, Análisis Político 24, Iepri, Un iversidad Nacion al de Colom bia, Bogotá, pp. 75-83. ––––––––––––. 2000. “La cuestión agraria en la guerra y paz”, Camacho, Á. y Leal, F., compiladores, Arm ar la paz es desarm ar la guerra. Herram ientas para lograr la paz, Cerec, Departamento Nacional de Planeación, Fundación Friedrich Elbert de Colombia, Fescol, Iepri-Universidad Nacion al de Co- ––––––––––––. 80 La academia y el sector rural 2 lombia, Misión Social, Presiden cia de la Repú blica-Alto Comision ado para la Paz, Bogotá. ROMERO , M. 1998. “Iden tidades políticas, y con flicto armado en Colombia. El caso del departam en to de Córdoba”, Conflictos regionales: Atlántico y Pacífico, Iepri, Fescol, Cerec, Bogotá. 1999. “Elites region ales, iden tidades y paramilitares”, Peñ aran da, R. y Gu errero, J., com piladores, De las arm as a la política, Iepri, Tercer Mu n do Editores, Bogotá. ––––––––––––. 2002. “La política en la paz y en la violen cia”, Análisis Político 45, Iepri, Un iversidad Nacion al de Colom bia, Bogotá, pp. 60-81. ––––––––––––. Param ilitares y autodefensas. 1982-2003, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Iepri, Editorial Planeta, Bogotá. ––––––––––––. 2003. RUBIO, M. 1995. “Crim en y crecim ien to en Colom bia”, Coyuntura Económ ica, Bogotá. 1998. “Rebeldes y crim in ales: u n a crítica a la tradicion al distin ción en tre el delito político y el delito com ú n”, Aroch a, J.; Cu bides, F. y Jim en o, M., editores, Las violencias: inclusión creciente, Cen tro de Estu dios Sociales, Un iversidad Nacion al de Colombia, Colcien cias, Utópica Edicion es, Bogotá. ––––––––––––. 1999. “La ju sticia en u n a sociedad violen ta”, Deas, M. y Lloren te, M. V., com piladores, Reconocer la guerra para construir la paz , Cerec, Edicion es Un ian des, Gru po Editorial Norma, Bogotá. ––––––––––––. S ERGE, M. 2003. “Violen cia y civilización en los territorios salvajes y tierras de n adie en Colom bia”, García, C. I., com piladora, Fronteras, territorios y m etáforas, INER, Un iversidad de An tioqu ia, Hom bre Nu evo Editores, Medellín . U PRIMNY, R. Y VARGAS , A. 1989. “La palabra y la san gre: violen cia, legalidad y gu erra su cia”, Palacio, G., com pilador, La irrupción del paraestado, ILSA, Cerec, Bogotá. U RIBE, M. T. 1992. Urabá: región o territorio: un análisis en el contexto de la política, la historia y la etnicidad, In stitu to de Estu dios Region ales, INER, Corporación Region al para el Desarrollo de Urabá, Corpou rabá, Medellín . VARGAS , A. 1992. Magdalena Medio Santandereano. Coloniz ación y conflicto arm ado. Cin ep, Bogotá. VARGAS , R. 1993. “Econ omía y violen cia del n arcotráfico en Colombia: 19811991”, Gon zález, F., editor, Violencia en la Región Andina. El caso colom biano, Cin ep, Bogotá. Estudios sobre el conflicto armado 81 Rocio Rubio VARIOS AUTORES . 1999. Las verdaderas intenciones de las FARC, In term edio Editores, Bogotá. ––––––––––––. 2001. Las verdaderas intenciones del ELN , In termedio Editores, Bogotá. 2002. Las verdaderas intenciones de los param ilitares, In term edio Editores, Bogotá. ––––––––––––. BIBLIOGRAFIA ANEXA BETANCUR, D. Y GARCÍA, M. 1990. Matones y cuadrilleros. Origen y evolución de la violencia en el occidente colom biano, 1946-1956, Iepri, Tercer Mu n do Editores, Bogotá. CASTRO, M. C. Y DÍAZ , C. L. 1997. Guerrilla, reinserción y laz o social, Almu den a Editores, Bogotá. GONZÁLEZ , J. J. 1992. El estigm a de la Repúblicas Independientes, 1955-1965, espacios de exclusión, Cin ep, Bogotá. GRABE, V. 2000. Raz ones de vida, Editorial Plan eta, Bogotá. GUERRERO , J. 1991. Los años del olvido. Boyacá y los orígenes de la violencia, Iepri, Tercer Mu n do Editores, Bogotá. GUTIÉRREZ , F. 1998. “¿Ciu dadan os en arm as?”, Aroch a, J.; Cu bides, F. y Jim en o, M., editores, Las violencias inclusión creciente, Cen tro de Estu dios Sociales, Un iversidad Nacion al de Colombia, Colcien cias, Utópica Edicion es, Bogotá. JARAMILLO , C. E. 2000. De las arm as a la dem ocracia, Min isterio del In terior, In stitu to Lu is Carlos Galán para el Desarrollo de la Democracia, Bogotá. M ARULANDA, E. 1991. Coloniz ación y conflicto. Las lecciones del Sum apaz , Iepri, Tercer Mu n do Editores, Bogotá. M OLANO A. 1987. Selva aden tro: u n a historia oral de la colon iz ación del Guaviare, El Án cora Editores, Bogotá. ––––––––––––. 1990. Aguas arriba. Entre la coca y el oro, El Án cora Editores, Bogotá. ––––––––––––. 1995. Del Llano llano. Relatos y testim onios, El Án cora Editores, Bogotá. 1995. Siguiendo el corte. Relatos de guerras y tierras, El Án cora Editores, Bogotá. ––––––––––––. P EÑARANDA, R. Y GUERRERO, J. 1999. De las arm as a la política, Iepri, Tercer Mu n do Editores, Bogotá. 82 La academia y el sector rural 2 PEREA, C. M. 1996. Porque la sangre es espíritu, Editorial Agu ilar, Bogotá. U RIBE, M. V. 1991. Matar, rem atar y contram atar, Cin ep, Bogotá. 1994. Ni canto de gloria, ni canto fúnebre, el regreso del EPL a la vida civil, Cin ep, Bogotá. ––––––––––––. VÁSQUEZ , M. E. 1998. Escrito para no m orir, Min isterio de Cu ltu ra, Bogotá. DESPLAZAMIENTO INTERNO EN COLOMBIA. PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y POLÍTICA PÚBLICA Ana Carolina Ramírez* Estudiante de Economía, Universidad Nacional de Colombia E n este en sayo se h ace u n balan ce gen eral de la produ cción académ ica e in stitu cion al sobre las diferen tes dim en sion es del desplazam ien to en Colombia. En primer lu gar se aborda el debate político y ju rídico alrededor de los Prin cipios Rectores del Desplazamien to, afirman do su obligatoriedad. Lu ego se revisa el estado del arte de la reflexión teórica sobre el desplazamien to forzado y se clasifican los diversos estu dios segú n su én fasis temático. Por ú ltimo, se presen ta u n a sín tesis de las propu estas y altern ativas de políticas pú blicas qu e recomien dan los estu dios acerca del tema y se señ alan los retos de la in vestigación sobre este problem a. La evolución del conflicto armado, sus flujos y reflujos, su regionalización y la irru pción de n u evos in tereses geopolíticos h an agravado la problemática del desplazam ien to forzado, qu e por su s características y dim en sion es se h a con vertido en tem a de estu dio obligado en el país. El desplazamiento actual como fenómeno sociológico, humanitario y tema de in terés para los m edios de com u n icación se com ien za a en trever a m ediados de los añ os n oven ta, a raíz de la primera misión de observación del Represen tan te del Secretario Gen eral de las Nacion es Un idas para los Desplazam ien tos In tern os. Desde en ton ces, en vista de su m agn itu d y de su s * Versión corregida y complemen tada por Án gel Libardo Herreñ o. 83 84 La academia y el sector rural 2 efectos desestru ctu ran tes, el desplazam ien to forzado se con sidera u n a verdadera catástrofe h u man itaria. El desplazamien to fractu ra el tejido social, gen era cambios en la estru ctu ra social y produ ctiva del país, fragmen ta el territorio, tran sforma los con ceptos de ruralidad y ciudadanía, atomiza a las comunidades y crea un nuevo tipo de in dividu os qu e lu ch an por su su perviven cia, sin estar in clu idos en los proyectos de n ación . Estos cambios dramáticos de la sociedad colombian a h an su scitado u n a prolija su cesión de en sayos, pon en cias, talleres, reu n ion es y libros qu e tratan temas relacion ados con el desplazamien to. Aqu í se bosqu eja u n m apa con ceptu al y bibliográfico de esta produ cción in telectu al, sobre todo de los estu dios de m ayor difu sión . 1. LA DISCUSIÓN BÁSICA INTERNACIONAL SOBRE EL TEMA El desplazamiento forzado de población a causa de conflictos armados o catástrofes naturales sólo fue considerado por la doctrina internacional hasta hace poco. El vacío jurídico sobre el tema se hizo evidente apenas a principios de los noventa, cuando en las Naciones Unidas se percibió que en los desarrollos doctrinarios sobre otros fenómenos de movilidad humana –como el refugio, el derecho de asilo o el estatuto de los trabajadores migrantes– no existían principios adecuados para regular el tratamiento y proteger a las personas afectadas por el desplazamiento forzoso dentro de un territorio nacional. La Comisión de Derechos Humanos pidió al Secretario General de las Naciones Unidas que nombrara un representante especial para estudiar las causas y consecuencias del desplazamiento interno (1992), establecer el estatuto jurídico de las personas desplazadas, su grado de protección dentro de los marcos institucionales existentes y la manera de mejorar su protección y asistencia, aun mediante el diálogo con los gobiernos y otros órganos competentes. El esfu erzo por elaborar u n marco n ormativo e in stitu cion al apropiado para proteger los derech os de las person as desplazadas se con cretó parcialmen te en 1998, cu an do Fran cis Den g presen tó los Prin cipios Rectores de los Desplazamien tos In tern os a la Comisión , en su 54º período de sesion es [Nacion es Un idas, Con sejo Econ ómico y Social 1998]. Los Principios Rectores tienen por objeto tratar las necesidades específicas de los desplazados internos de todo el mundo, determinando los derechos y garantías necesarios para su protección. Los Principios reflejan y no contradicen la normativa internacional de derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Reafirman las normas aplicables a los desplazados internos, que se encuentran sumamente dispersas en los instrumentos existentes, esclarecen las Desplazamiento interno en Colombia 85 Ana Carolina Ramírez ambigüedades que puedan existir y tratan de colmar las lagunas identificadas en la compilación y análisis. Se aplican a las diferentes fases de los desplazamientos, ya que conceden protección contra los desplazamientos arbitrarios, proporcionan acceso a la protección y asistencia durante los desplazamientos y garantías durante el regreso o el asentamiento y la reintegración sustitutorios [Naciones Unidas, Consejo Económico y Social 1998, 3]. Las dificultades formales para firmar un tratado o declaración de la ONU –como la necesidad de convenir con los Estados el contenido del convenio y lograr que el instrumento sea ratificado por un número mínimo de Estados para que entre en vigencia– llevaron a que el representante Deng decidiera presentar los Principios Rectores como la sistematización de un conjunto de normas contenidas en diversos instrumentos jurídicos internacionales sobre derechos humanos, derecho internacional humanitario y derecho de refugiados, que por analogía se podían aplicar a las personas en situación de desplazamiento forzado y, en la práctica, comprometían a los Estados en su aplicación. Los Prin cipios –cu ya gen ealogía se remon ta a los in stru men tos fu n damen tales de los derech os h u man os y del derech o h u man itario 1– in corporan preceptos de la Declaración Un iversal de los Derech os Hu m an os, del Pacto In tern acion al de Derech os Econ óm icos, Sociales y Cu ltu rales, del Pacto In tern acion al de Derech os Civiles y Políticos, del Estatu to de Refu giados, de la Con ven ción con tra la Discrimin ación Racial, de la Con ven ción con tra la Elimin ación de todas las Formas de Discrimin ación con tra la Mu jer, del Con ven io 169 de la OIT , de los cu atro con ven ios de Gin ebra y su s Protocolos Adicion ales, y de otros docu m en tos. En vista de qu e el docu m en to sistem atiza n orm as aceptadas en el derech o in tern acion al, la Corte Con stitu cion al señ aló qu e pese a qu e los Prin cipios Rectores n o fu eron aprobados median te u n tratado in tern acion al, los poderes pú blicos deben con siderarlos como pau tas para el diseñ o e in terpretación de las políticas qu e desarrollen con el fin de aten der los problemas del desplazamien to forzado, por cu an to reflejan prin cipios y n ormas establecidos en diversos tratados in tern acion ales de derech os h u man os ratificados por el Estado colombian o. Además, reiteran n ormas y preceptos in clu idos en tratados in tern acion ales sobre derech os h u man os y derech o in tern acion al h u man itario aprobados por Colombia y elevados al ran go con stitu cion al, como señ ala el artícu lo 93 de la Con stitu ción [Sen ten cia SU -1150/ 00 con pon en cia de Edu ardo Cifu en tes Mu ñ oz]. 1 Para u n an álisis de la gen ealogía de los Prin cipios Rectores y del debate sobre su obligatoriedad, ver ILSA [2002]. 86 La academia y el sector rural 2 Un argu m en to qu e se u tiliza en el debate ju rídico para defen der el carácter vin cu latorio de los Prin cipios Den g es qu e estos Prin cipios Rectores con tien en n ormas acordadas y ratificadas en otros in stru men tos de derech os h u man os y de derech o h u man itario, y son de obligatorio cu mplimien to para los Estados porqu e tam bién les son aplicables los prin cipios básicos del derech o in tern acion al pú blico sobre cu mplimien to de los tratados, como el prin cipio de la bu en a fe o pacta sunt servanda y aqu ellos qu e se derivan de las n ormas h u man itarias qu e protegen a la población civil y la distin gu en de los combatien tes en con flictos armados in tern os. El principio de buena fe en el cumplimiento de los deberes que contraen los Estados cuando firman pactos o tratados internacionales [Carta de la ONU, art. 2 párr. 2; Convención de Viena, art. 26] busca garantizar la seriedad y la observancia de cada una de las obligaciones libremente aceptadas por los Estados, y evitar el engaño y la simulación en las relaciones internacionales. Las obligaciones que les impone este principio no sólo se refieren a los deberes estipulados de manera explícita en los instrumentos que pactan y suscriben, sino también a los que se derivan de los mecanismos de seguimiento de los pactos, en tre ellos los qu e establecen las in stan cias con ven cion ales y extraconvencionales de las Naciones Unidas o de los sistemas regionales. Se con sideran obligacion es con ven cion ales las qu e estipu lan , por ejem plo, los com ités de su pervisión de los pactos, qu e h acen recom en dacion es a los Estados para cu m plir los com prom isos adqu iridos. En tre los deberes derivados de mecan ismos extracon ven cion ales se pu eden men cion ar las recomendaciones o resoluciones de las diferentes instancias y organismos cread os p or el sistem a u n iversal o p or los sistem as region ales d e d erech os h u man os, como la Oficin a del Alto Comision ado de Derech os Hu man os de la ONU, las comision es temáticas, las agen cias especializadas, los relatores especiales o las m ision es de expertos. Estas últimas obligaciones son también vinculantes para los Estados por aplicación del principio pacta sunt servanda. Este principio [Carta de la ONU, Preámbulo; Convención de Viena, art 26; Carta de la OEA, art. 17] busca que los Estados cumplan los tratados tal y como los convinieron, de modo que el contenido de lo que han pactado es superior a la voluntad de los contratantes. Los Estados tienen la obligación jurídica de respetar no sólo la letra sino también el espíritu de los tratados internacionales, y de abstenerse de ejecu tar actos qu e desvirtú en su sen tido gen u in o o con traríen lo pactado; por ello, el legislador n o pu ede in trodu cir modificacion es n i derogacion es a los tratados in tern acion ales. En con secu en cia, si u n a n orm a de u n tratado legalmen te con ven ido por u n Estado está con templada en los Prin cipios Rectores Desplazamiento interno en Colombia 87 Ana Carolina Ramírez de los Desplazamien tos In tern os, n o podría discu lparse por h aberla in cu mplido adu cien do qu e n o con stitu yen u n in stru men to legal ratificado. Los mecan ismos extracon ven cion ales se con sideran u n desarrollo lógico y n atu ral de los tratados de derech os h u man os aceptados por la comu n idad in tern acion al pu esto qu e son el m edio para garan tizar su vigen cia y el cu mplimien to de las obligacion es con traídas. Los Prin cipios Rectores fu eron el resu ltado de u n mecan ismo extracon ven cion al de las Nacion es Un id as, el n om bram ien to y la obra d e u n rep resen tan te esp ecial p ara los desplazam ien tos in tern os, y se deben con siderar en ton ces de obligatorio cu mplimien to para los Estados. Lo mismo su cede con las recomen dacion es para aten der a las víctimas del desplazamien to forzado formu ladas por las mision es de segu im ien to en cabezadas por este Represen tan te del Secretario Gen eral de la ONU [Secretario Gen eral sobre Desplazados In tern os 2000]. Para algunos especialistas en la doctrina del derecho internacional público, fuentes jurídicas como las resoluciones o las recomendaciones extraconvencionales no se pueden considerar como simples sugerencias a los Estados para que evalúen el cumplimiento de sus compromisos; se trata de verdaderas obligaciones exigibles en el orden internacional. No obstante, no poseen la forma de reglamentos jurídicos positivos y, en la práctica, su eficacia es baja porque terminan dependiendo de la voluntad de las contrapartes para que tengan los efectos jurídicos que persiguen [Monroy 1995, 51]. En el marco de la ONU ha habido un cambio fundamental en torno a la obligatoriedad de las recomendaciones y resoluciones que emiten sus diferentes instancias. En un comienzo se consideraba que estos pronunciamientos no eran obligatorios para los Estados y se los concebía como sanciones puramente políticas o morales, excepto las recomendaciones del Consejo de Seguridad, revestidas de fuerza jurídica por mandato del artículo 25 de la Carta de las Naciones Unidas. Luego, la Asamblea General determinó que algunas recomendaciones relacionadas con el apartheid no eran consejos de buena voluntad sino mandatos imperativos que los Estados debían cumplir puesto que buscaban superar situaciones que violaban los reglamentos positivos de la ONU. Esta interpretación fue acogida por analogía para hacer exigibles las recomendaciones atinentes a otros asuntos y propósitos que inspiran el mandato de las Naciones Unidas y, con esa misma lógica, puede servir para argumentar en favor de los Principios Rectores y de las recomendaciones que buscan proteger a las personas desplazadas en cualquier país. Por otra parte, la vinculatoriedad de los Principios Deng, derivada del derecho internacional humanitario, obedece a que tal normativa recoge principios jurídicos esenciales que cobran carácter positivo en los cuatro conven ios de 88 La academia y el sector rural 2 Gin ebra de 1949 y en su s Protocolos Adicion ales, todos ellos su scritos y ratificados por Colombia 2. En tre los prin cipios h u man itarios aplicables al desplazamien to forzado –en cu an to éste se defin e como resu ltado particu lar de u n con flicto armado in tern o, de situ acion es de violen cia gen eralizada o de violacion es m asivas a los derech os h u m an os– se pu eden señ alar: el prin cipio ius cogens, derivado de prácticas con su etu din arias qu e n o admiten acu erdo en con trario por parte de los Estados 3; el prin cipio de n o reciprocidad; el prin cipio de distin ción en tre combatien te y n o combatien te y en tre objetivo militar y objetivo n o militar; el prin cipio de limitación de las partes en con flicto para elegir métodos y medios de gu erra; el prin cipio de n eu tralidad de la asisten cia h u m an itaria; el prin cipio de procu rar la máxima n ormalidad posible de la vida de la población civil en u n con flicto arm ado; el prin cipio de protección del Estado a las person as qu e h abitan en su territorio; el prin cipio de qu e las exigen cias militares y el man ten imien to del orden pú blico serán siempre compatibles con la dign idad de la person a h u man a, en tre otros. 2. LOS ESTUDIOS ACADÉMICOS SOBRE EL DESPLAZAMIENTO INTERNO EN COLOMBIA Lu ego de la primera misión de segu imien to dirigida por el señ or Fran cis Den g, represen tan te del Secretario Gen eral para los Desplazamien tos In tern os, qu e vin o al país en 1994, y gracias a la acu ciosa labor de u n gru po de in stitu cion es n o gu bern amen tales, académicas y h u man itarias para dar relieve a la problemática del desplazamien to forzado in tern o su scitado por el con flicto arm ado, en el m edio académ ico de las cien cias h u m an as y sociales su rgió u n crecien te in terés por el an álisis de este fen óm en o desde distin tos en foqu es y con diversas m etodologías. 2 La Ley 5 de 1960 aprobó los cu atro con ven ios de Gin ebra de 1949; la Ley 11 de 1992 aprobó el Protocolo I Adicion al a los Con ven ios de Gin ebra sobre protección de las víctimas de los tratados in tern acion ales; la Ley 171 de 1994 aprobó el Protocolo II Adicion al a los Con ven ios de Gin ebra del 12 de agosto de 1949 sobre protección de las víctimas de los con flictos armados sin carácter in tern acion al. 3 Al respecto, la Corte Con stitu cion al declaró: “(...) su fu erza vin cu lan te [del DIH ], provien e de la universal aceptación y reconocimiento que la comunidad internacional de Estados en su conjunto le h a dado al adh erir a esa axiología y al con siderar qu e n o admite n orma o práctica en con trario. No de su even tu al codificación como n orma de derech o in tern acion al... De ah í qu e su respeto sea in depen dien te de la ratificación o adh esión qu e h ayan prestado o dejado de prestar los Estad os a los in stru m en tos in tern acion ales qu e recogen d ich os p rin cip ios. El Derech o Internacional Humanitario es, ante todo, un catálogo axiológico cuya validez absoluta y universal n o depen de de su con sagración en el orden amien to ju rídico” [Corte Con stitu cion al 1992]. Desplazamiento interno en Colombia 89 Ana Carolina Ramírez Au n qu e somos con scien te de qu e toda tipología qu e in ten ta clasificar los estu dios sobre u n fen ómen o social es problemática porqu e n o los in clu ye a todos y por la in evitable carga de su bjetividad con qu e el in térprete en caja los an álisis en u n a matriz predefin ida, presen taré la produ cción académica sobre el desplazamien to forzado en Colombia median te u n a clasificación –n o taxativa– qu e sólo preten de esbozar u n mapa con ceptu al sobre el estado del arte en esta m ateria. An tes de describir los estu dios académ icos, debem os h acer algu n as observacion es. Primera, los artícu los, obras y an álisis qu e se comen tan n o sólo son obra de académ icos, académ icas o in vestigadores de los cen tros de edu cación su perior; tam bién se in clu ye la produ cción de in vestigadores de in stitu cion es pú blicas, con su ltores in depen dien tes y organ izacion es sociales y n o gu bern am en tales qu e h an con tribu ido a en ten der la problem ática del desplazamien to. Por ello, la expresión “produ cción académ ica” se debe in terpretar en u n sen tido mu y amplio. Segu n da, para facilitar la revisión de la exten sa produ cción teórica sobre el fen ómen o del desplazamien to, los artícu los, obras y an álisis se clasifican segú n su én fasis tem ático y n o segú n los en foqu es n i las m etodologías qu e em plearon . Tercera, este m apa con ceptu al está abierto a complemen tacion es y aju stes, pu es au n qu e h icimos el esfu erzo por in clu ir los estu dios de mayor divu lgación , la produ cción teórica es tan abu n dan te qu e segu ramen te omitimos estu dios qu e deberíamos reseñ ar. 2.1 Estudios analítico-estructurales centrados en el conflicto armado y el conflicto agrario4 En vista de la ín tima relación en tre desplazamien to y con flicto armado in tern o, los an alistas n o du dan qu e este ú ltimo es u n a cau sa determin an te de las con tin u as migracion es de la población ru ral. La amplia gama de estu dios sobre la violen cia sociopolítica en Colombia h a llevado a qu e el tema del desplazamien to h aya sido tratado por importan tes an alistas tan to desde el pu n to de vista gen eral del con flicto armado como desde las din ámicas region ales de la gu erra y de su s efectos estru ctu rales. El prim er tipo de estu dios, es decir, los qu e con sideran la gu erra en términ os gen éricos como cau sa exclu siva del desplazamien to, explican la migración forzada en los sigu ien tes términ os: el desplazamien to se deriva de 4 No se separan los estu dios cen trados en el con flicto armado de los cen trados en el con flicto agrario porqu e ambos están relacion ados estrech amen te, y se pu ede afirmar qu e u n o es cau sa y con secu en cia del otro. 90 La academia y el sector rural 2 las relacion es directas en tre civiles y actores arm ados, bien sea com o activos poten ciales para los ejércitos, in forman tes, colaboradores o simples h abitan tes de territorios con trolados por algú n gru po armado, la irru pción de u n n u evo actor del con flicto gen era el desplazam ien to, pu es los civiles deben h u ir para salvar su vida; la h u ida pu ede obedecer a qu e los civiles se ven en n ecesidad de bu scar n u evas con dicion es de vida y bien estar en sitios libres del terror y del h ostigam ien to qu e padecen en las zon as de con flicto [Rojas 1998, Codhes-Unicef 1999a, Revista Éxodo 1996-2001a, Reyes 1993, Vargas 1997]. Estas explicacion es, sin ser redu ccion istas, dejan de lado otras posibles cau sas y el carácter com plejo del fen óm en o del desplazam ien to. Los trabajo teóricos que emplean la regionalización son valiosos porque permiten identificar los matices del desplazamiento y del conflicto armado que se libra en espacios diveros y en tiempos paralelos 5. Teniendo en cuenta la dinámica de la guerra, la regionalización ayuda a buscar interpretaciones menos lineales que las que interpretan el desplazamiento únicamente como consecuencia del conflicto, al tiempo que permite analizar otras causas relacionadas con las estructuras socioeconómicas de cada lugar, la presencia de capitales de origen diverso, las estructuras de poder consolidadas o en proceso de consolidación y sus elementos asociados, como la tenencia de la tierra. Un a de las h ipótesis de este tipo de trabajos es la de qu e el desplazamien to es u n a estrategia de in tereses privados, a m en u do relacion ados con la geopolítica, adaptados al man ejo del territorio y de la población de ciertas region es geográficas. El con trol estratégico qu e los actores arm ados ejercen en ciertas zon as y la con sigu ien te expu lsión de com u n idades in dígen as, afrocolombian as 6 y cam pesin as obedece a qu e son corredores de trán sito, zon as de retagu ardia o avan zada de los gru pos arm ados o a qu e poseen recu rsos n atu rales (biodiversidad, agu a du lce, yacim ien tos de h idrocarbu ros, carbón , gas n atu ral, oro, platin o o cu ltivos de u so ilícito), cu yo con trol es defin itivo en u n escen ario de gu erra. Sin abandonar el conflicto armado como marco de diversas situaciones de desplazamiento forzoso, algunos autores pretenden identificar las variables 5 Alejan dro Reyes relacion a la ten en cia de la tierra con el desplazam ien to forzado, para ello region aliza su s estu dios e in corpora trabajo de cartografía para detectar las relacion es en tre desplazamien to y con cen tración de la propiedad ru ral [Reyes 1994, 1997]. 6 En las memorias del Primer Encuentro Nacional de Afrocolombianos Desplazados se analizan las causas de la expulsión de comunidades afrocolombianas de diferentes regiones del país, y la asocia con el control territorial que los actores armados ejercen en zonas estratégicas para las acciones militares, y porque allí se proyectan importantes megaproyectos de desarrollo [Afrodes, 2001]. Desplazamiento interno en Colombia 91 Ana Carolina Ramírez determinantes de la complejidad de la guerra. Algunos de estos trabajos, cuya base conceptual es la correlación entre territorio y poder, interpretan los intereses en términos geopolíticos y de manejo del territorio. Otros enfatizan la valorización de la tierra por la construcción de megaproyectos, el establecimiento de explotaciones petrolíferas o la riqueza de recursos no renovables o la expansión de cultivos ilícitos. Los primeros relacionan la estructura socioeconómica de los municipios expulsores con la de los receptores. Las variables que sirven de base al análisis son el número de ataques y masacres, la generación local de regalías, y el grado de activismo político y social. Y concluyen que los municipios expulsores de población obtienen cuantiosas regalías petroleras pero poseen los índices más altos de pobreza, y en los municipios receptores hay un alto grado de activismo político, de modo que si bien se pierde en términos de capital social, se progresa en términos de cultura política 7. Los segundos se concentran en la propiedad de la tierra y las relaciones sociopolíticas correspondientes. Tienen en cuenta la pertinencia de la coyuntura, pero también el recorrido histórico del latifundio y la correlación de fuerzas resultante [Fajardo 2002]. Describen la dinámica que caracteriza a la propiedad territorial, a la que comparan con los desplazamientos forzados, incorporan la expropiación de áreas colonizadas mediante la explotación maderera, la siembra de pancoger y la pequeña ganadería, para establecer ganadería extensiva y, eventualmente, siembra de pastos y agricultura mecanizada. Se reconoce la importancia de estos procesos de migración en la medida en que amplían la frontera agraria, aceleran la colonización y cambian el uso de la tierra, así como la comercialización de sus productos. En esa zonas no cambian las estructuras de acceso y tenencia de la propiedad, erradicando la vieja figura del terrateniente y la pequeña burguesía agraria apegada a la propiedad y recelosa del capital, no por temor a su valorización sino por su excesiva inclinación a la competencia desigual y a la concentración de la riqueza [Ramírez 2001], y se abre paso a otros actores, casi siempre arm ados, con in tereses econ ómicos y políticos ligados a las mu ltin acion ales, los gru pos econ ómicos poderosos o a su propio proyecto de poderío region al. Se h abla en ton ces de “relatifu n dización regresiva”, “con trarreforma agraria” [Mon dragón 2000; Nacion es Un idas 1998, párr. 98; Osorio y Lozan o 1998a; Rojas 2000] y “colon ización arm ada”, todas estas in scritas en el m arco de la crisis ru ral y ligadas a la am pliación de la fron tera agraria, en u n proceso de 7 En la literatura que recurre a este análisis se destacan los trabajos de Pérez [2001] y Medellín [2000]. 92 La academia y el sector rural 2 recomposición violen ta de la propiedad de la tierra, el con flicto armado, qu e expu lsa y exclu ye a u n a crecien te población . Este en foqu e observa el cam bio de actores, sin qu e cam bien las relacion es de poder y dom in ación sobre la población ru ral qu e perdu ran desde h ace décadas, y en cu en tra qu e u n a de las raíces del problem a es la ten en cia y el u su fru cto de la tierra, y adem ás de esto el acceso a la propiedad [Fajardo 2000b, Ram írez 2001, Lozan o y Osorio 1999]. Otro enfoque plantea que la solución al desplazamiento violento pasa por la adopción de u n a n u eva con cepción de la ru ralidad, basada en con ceptos más amplios del desarrollo ru ral y del trabajo y en políticas de mejoramien to de la calidad de vida, qu e en las n ocion es tradicion ales de reform a agraria redistribu tiva, qu e mu estra pocos resu ltados positivos. Las propu estas de reforma ru ral y desarrollo territorial son más idón eas para resolver el problem a de la expu lsión violen ta de los cam pesin os, au n qu e requ ieren decision es políticas para erradicar los factores de la violen cia y de la gu erra [Mach ado 2000]. Los estu dios qu e bu scan explicar las relacion es en tre la gu erra, los cu ltivos de u so ilícito y la expu lsión forzada de colon os y cam pesin os cu bren u n a bu en a exten sión de los an álisis sobre el desplazam ien to y la crisis del campo. La in terpretación de estas din ámicas del con flicto in tern o gen eralmen te se en marca en la aplicación de políticas in tern acion ales de persecu ción al n arcotráfico y, en particu lar, del Plan Colombia. En el con texto del con flicto armado, el Estado da u n a doble con n otación a las actividades ligadas al n arcotráfico, in clu idos los cu ltivos de u so ilícito. Por u n lado, fin an cian a los actores armados ilegítimos (an tes sólo se men cion aba a la gu errilla) y, por otro, la fu erza de los gru pos arm ados se basa en la in termediación del capital del n arcotráfico, qu e les permite con trolar las zon as de cu ltivo. Con esta visión se con sidera qu e la respu esta m ilitar es la más adecuada, incluidas las fumigaciones de las áreas de cultivo y la criminalización de los pequ eñ os produ ctores. La lucha antinarcóticos así con cebida tiene efectos perversos. Primero, alienta la degradación y el escalamiento del conflicto, pues las exigencias de la guerra llevan a que los diversos actores armados sigan estrategias de control territorial, y se termina sacrificando a las comunidades que quedan a merced de caudillos militares que menosprecian a los civiles no combatientes. Segundo, produce daños ambientales irreparables que ponen en peligro la seguridad alimentaria y la salud de los colonos y campesinos afectados por las fumigaciones indiscriminadas. Tercero, modifica el mapa de la guerra con la movilidad, la mudanza y la extensión geográfica que alcanzan los cultivos [Reyes 1997, Vargas 2000, García y Mejía 2001, González 2002]. Desplazamiento interno en Colombia 93 Ana Carolina Ramírez 2. 2 Estudios descriptivo-estructurales centrados en las implicaciones socioeconómicas Este gru po se cen tra en los efectos de las din ám icas del desplazam ien to sobre toda la población 8: prestación de servicios pú blicos domiciliarios, salu d, edu cación , em pleo y aspectos dem ográficos relativos a edad y gén ero. Acierta en qu e la población desplazada gen era o acen tú a problem as de orden econ óm ico y social, com o el desem pleo en las ciu dades pequ eñ as y m edian as, in cide en las ten den cias de la vivien da (form as precarias de albergu e) y fom en ta la participación local en m ovim ien tos de apoyo a las comu n idades desplazadas. Estos estu dios obedecen a la n ecesidad de perfilar la situ ación de los damn ificados tras el desplazamien to para iden tificar las deficien cias en materia de cobertu ra y las con dicion es in iciales de esta población específica, como el grado de alfabetización o salu d, para diseñ ar propu estas de política pú blica qu e se adapten a su s n ecesidades [Codh es-Un icef 1999a]. Hasta el momen to, estos estu dios n o h an examin ado a fon do el impacto socioecon óm ico en el sector ru ral y se h an con cen trado en las ciu dades, descon ocien do qu e mu ch os desplazamien tos son in trasectoriales, es decir, del campo al cam po. Existe en ton ces u n vacío en este tipo de an álisis, pu es n o tien e en cu en ta la trascen den cia de los posibles y casi segu ros cam bios qu e el desplazam ien to provoca en el m ism o sector ru ral. Por ejem plo, au n qu e la mayoría de familias y person as desplazadas se u bican fin almen te en las ciu dades, los cu ltivos ilícitos en la fron tera agraria y las zon as de colon ización a los qu e recu rre como ú ltima opción y prin cipal fu en te de trabajo tien en u n a serie de con secu en cias qu e n o se h an estu diado a profu n didad. Cabe señalar que el tema del desplazamiento se ha ido abriendo paso en el currículo de algunas facultades de ciencias humanas y de ciencias aplicadas de diferen tes u n iversidades del país. Por ejem plo, en la Un iversidad Nacion al de Colombia, sede Bogotá, desde h ace varios añ os se abrió u n a lín ea de trabajo con programas de exten sión dirigidos a las comu n idades desplazadas, a la com u n idad u n iversitaria y al pú blico en gen eral. Estas actividades se h an tradu cido en u n elevado n ú m ero de tesis de grado y de trabajos de in vestigación en diferen tes disciplin as, y varios h an procu rado medir los efectos del desplazam ien to en algu n as region es del país. 8 Ejemplos de este tipo de an álisis se en cu en tran en Pérez [1996], Codh es-Un icef [1999a] y Ferro [2002]. 94 La academia y el sector rural 2 En tre estas in vestigacion es de carácter region al se destaca la qu e se efectu ó en la Un iversidad de An tioqu ia [Uribe 2001], qu e iden tifica los perfiles del desplazamien to en An tioqu ia, an aliza las dimen sion es, modalidades y ciclos específicos de ese fen óm en o en el departam en to, calcu la su im pacto y las n ecesidades de la población afectada para propon er políticas de aten ción específicas. 2.3 Informes descriptivos de tipo cuantitativo Existe una serie de boletines e informes periódicos que hacen un seguimiento estadístico del desplazamiento interno en Colombia. La información que publican las diversas entidades y sistemas que procesan datos tiene problemas tanto en la caracterización del fenómeno como en la exactitud y confiabilidad de las cifras, lo que impide que sean comparables y que sirvan de base para adelantar políticas públicas con coberturas reales para la población afectada. Las cifras hoy disponibles sobre población desplazada son reportadas por entidades estatales y no gubernamentales. Las dependencias oficiales que p rocesan y registran estad ísticas son las alcald ías, la Procu rad u ría, las personerías, la Defensoría del Pueblo y la Red de Solidaridad Social. Entre las organizaciones no gubernamentales que procesan y registran dicho datos se destacan la Con su ltoría para los Derech os Hu man os y el Desplazamien to (Codh es), la Oficin a del Alto Comision ado de las Nacion es Un idas, el Comité In tern acion al de la Cru z Roja (CICR) y la Con feren cia Episcopal. Los sistemas que funcionan actualmente caracterizan el desplazamiento con ópticas, metodologías y grupos objetivo diferentes9, de modo que las cifras difieren según las fuentes que consulten las entidades que manejan estadísticas. Mientras que algunos sistemas se basan en información tomada de los 9 Las cifras qu e rep ortan los d iferen tes sistem as tam bién d ifieren p orqu e em p lean m étod os diferen tes de medición y de recolección de la in form ación . El Sistem a Ún ico de Registro (SUR), a cargo de la Red de Solidaridad Social, cu ya periodicidad es men su al, sólo in clu ye a la población desplazada por el con flicto armado [Ley 387 de 1997, art.1] con base en u n registro adm in istrativo de con teo simple, qu e da u n plazo de u n añ o desde el momen to del desplazamien to para qu e las personas afectadas puedan inscribirse. El SUR tiene información desde 1995, pero sólo se consolidó a partir de 2000; su objetivo es medir y caracterizar a la población desplazada. El Sistema de In formación sobre Desplazamien to Forzado y Derech os Hu man os (Sisdes-Codh es) opera desde 1985 y emite cifras trim estrales. Su s fu en tes de con su lta son los m edios de com u n icación , las in stitu cion es de aten ción y las en cu estas de h ogares. Su método es la estimación . El sistema registra person as desplazadas por amen azas, ataqu es aéreos, tortu ras, asesin atos, temor, y su objetivo básico es la medición . El Sistema de In formación sobre Población Desplazada por la Violen cia (RUT), a cargo del Secretariado Nacion al de Pastoral Social, Sección de Movilidad ! Desplazamiento interno en Colombia 95 Ana Carolina Ramírez registros de las alcaldías municipales sobre población expulsada o atendida, otros se apoyan en entrevistas con las víctimas, en informes parroquiales, en información de prensa y en registros oficiales. Recientemente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística señaló que una debilidad de los diferentes sistemas era que las cifras se acumulaban en el tiempo sin que se pudieran establecer cortes temporales previos o actuales a partir de los cuales fijar pautas de comparación [DANE 2003]. Los in con ven ien tes para m edir el n ú m ero real de desplazados provien en básicamen te de la disparidad en tre las cifras comparadas de los distin tos sistem as de estim ación y registro existen tes, y a la cifra gris qu e aparece en ese con ju n to de datos. El primer problema se debe a qu e los distin tos sistemas trabajan con diferen tes objetivos, mision es in stitu cion ales, in stru men tos de recolección de la in formación , cobertu ra, calidad, con fiabilidad y dispon ibilidad de la in formación primaria; su s cifras difieren y es casi imposible compararlas. Por ejem plo, m ien tras qu e la Red de Solidaridad Social registró 566.734 person as desplazadas en tre 1996 y 2002, Codh es estim ó u n a cifra de 1.783.479 para ese mismo período [Codh es-Un icef 1999b]. El segu n do problema se refiere a la limitación de los sistemas para detectar o con tabilizar a las person as desplazadas h ace mu ch o tiempo o por segu n da vez, dada la alta m ovilidad, velocidad y repetición de las m igracion es. A esto h ay qu e añ adir los casos de dispersión y de evasión de la ayu da h u man itaria por miedo a la estigmatización . La cifra gris es en ton ces aqu ella qu e correspon de al su bregistro o al sobrerregistro de la población desplazada [Secretariado Nacion al de Pastoral Social 2001]. La imprecisión y contradicción entre las cifras es preocupante, por cuanto son la base de la política pú blica para aten der a la población afectada, qu e la mayoría de los in formes in stitu cion ales de segu imien to y evalu ación a la problemática del desplazamien to ju zgan in su ficien te por su baja cobertu ra, su débil impacto y su carácter asisten cial. Si bien los estu dios qu e dan én fasis a la cu an tificación del desplazamien to n o explican su complejidad son u n a h erramien ta in dispen sable para ! Hu man a de la Con feren cia Episcopal de Colom bia, tam bién tien e periodicidad trim estral y se apoya en in formación obten ida en las parroqu ias por el método de mu estreo. Fu n cion a desde 1997 y su objetivo es caracterizar a la población desplazada. El Sistema de Estimación de Fu en tes Con trastadas, a cargo de la Un idad Técn ica Con ju n ta de la Presiden cia, se apoya en in formación de fu en tes secu n darias (medios de comu n icación e in stitu cion es de aten ción de desplazados). Da reportes trimestrales con base en u n método de estimación y su propósito es determin ar la magn itu d total del fen ómen o [DANE 2003]. 96 La academia y el sector rural 2 estu diarlo. Las estadísticas ayu dan a detectar su s ten den cias y su alcan ce, a caracterizar a la población víctim a y a evalu ar el im pacto sobre la estru ctu ra social y econ ómica del país 10. 2.4 Estudios centrados en la fenomenología y los impactos psicosociales Un a ten den cia de los estu dios sobre el desplazamien to forzado en Colombia es la qu e pon e én fasis en la descripción y la experien cia del desplazamien to. La fen omen ología den ota el in terés por en ten der la din ámica y la estru ctu ra del fen ómen o como problema temporal y objetivo, tratan do de descifrar su sign ificado. Se debe ten er presen te qu e la con stru cción de sign ificados en la sociedad es u n a experien cia relacion al e in tersu bjetiva. Por esta razón , los estu dios qu e sigu en esta ten den cia procu ran describir el desplazam ien to a partir de las percepcion es de las person as y com u n idades desplazadas com o problem as en sí m ism os. ¿Qu ién es el desplazado?, ¿qu é su cede en su vida de desplazado?, ¿qu é efectos provoca la experien cia del desplazamien to en los in dividu os, en la fam ilia y en las com u n idades? son pregu n tas qu e bu scan precisar el con ten ido, la esen cia y la con sisten cia del fen óm en o. En este grupo, ocupan un lugar importante las investigaciones que describen los cambios de identidad de las personas, familias y colectividades víctimas, antes y después de los eventos que originaron el éxodo forzado [Bello 2000]. En estos estudios es manifiesta la preocupación por mostrar las pérdidas materiales y simbólicas ocasionadas por las migraciones y reasentamientos, la pérdida de la ciudadanía, la discriminación, las transformaciones sociales en el mundo rural, las vivencias, la memoria colectiva, y las formas y redes de resistencia y solidaridad generadas por el desplazamiento forzado en sus diferentes etapas 11. Estos estudios tratan aspectos fundamentales a la hora de perfilar la población objetivo para el diseñ o de políticas pú blicas, como la participación política, la in teracción en tre desplazados y población residen te, la posibilidad de acción colectiva y la formación de movimientos sociales, la aceptación , 10 Para mayor in form ación sobre las cifras, ver los boletín es Codh es In form a, RUT, in formes RSS e in formes del CICR. Para in terpretacion es de las cifras, ver Revista Éxodo [1996-2001c], In form e Defen sorial sobre Desplazamien to Forzado por la Violen cia en Colombia [2002], Men coldes [2003]. Para un análisis que combina manejo de estadísticas, regionalización y mapas de flujos migratorios, ver Acn u r, OCHA y GTD [2002]. 11 Para este tipo de estu dios, ver Fran co [1998]; Lozan o y Osorio [1996]; Lozan o [1998]; Medin a [1998]; Osorio [1997, 1998]; Osorio y Lozan o [1998a] y Rodrígu ez [1996]. Desplazamiento interno en Colombia 97 Ana Carolina Ramírez la transmisión de la violencia dentro de la familia y, en general, la prospectiva de la comu n idad desplazada. También existen estudios sobre la formación de la nueva comunidad con personas desplazadas que han perdido su identidad y buena parte de su cultura al intentar adaptarse a las nuevas situaciones, aportando nuevos elementos a las estructuras políticas y sociales de cada reasentamiento, sin dejar de mencionar el amplio alcance de esta situación cuando se ve en una dimensión más elevada, como “la sociedad colombiana y su caracterización”. Estos estudios, denominados “efectos psicosociales del desplazamiento”, vinculan al individuo y la familia con el contexto social donde se comienzan a desenvolver, y analizan su grado de identidad nacional, de patriotismo y de pertenencia para evaluar sus nexos con el proyecto de nación existente. Otros se con cen tran en el desarrollo estrictam en te psicológico de cada víctim a, para en ten der su s cam bios de actitu d, su form a de ver el fu tu ro, su s im agin arios, la apreciación de sí m ism o y de su s seres qu eridos, y la aceptación de u n a n u eva vida. Desde esta perspectiva se exam in a el trau m a qu e su fre el desplazado en la comu n idad receptora. Son mu ch os los temas qu e se tratan con este en foqu e: in greso a las ciu dades, form ación de barrios, con flictos en tre receptores y recién llegados, desplazamien tos den tro de las mismas ciu dades. Aqu í se com en tan los qu e con ciern en específicam en te al en torn o ru ral. Estos estu dios son m u y descriptivos, perfilan a la población desplazada, iden tifican su s imagin arios y su s perspectivas de fu tu ro, para en ten der cómo se adapta a n u evos am bien tes y cóm o la reciben [Bello y Martín 2000, Naran jo 2001, Vasco 2001, Jim en o 2002]. En gen eral, el perfil correspon de al de u n a población campesin a con u n a cu ltu ra tradicion al fu ertemen te ligada a la tierra y a la n atu raleza, y u n a formidable red de relacion es con stru idas alrededor de la organ ización para la produ cción , la distribu ción y el con su m o de produ ctos, en su m ayoría agrícolas. La distribu ción de roles está claramen te establecida y delimitada, además de los comportamien tos fren te al trabajo, la sexu alidad y la religión . No existen mu ch as altern ativas en los modelos de comportamien to; qu izá por esta razón la comu n idad ru ral tien e u n a iden tidad social y person al qu e ch oca con la falta de iden tidad de los h abitan tes de la ciu dad [Bello 2000, 113]. Las person as campesin as desplazadas forzosamen te a ciu dades con amalgama de cu ltu ras, caracterizadas por la deslocalización y con orien tacion es en extremo in dividu alistas, su fren profu n dos cambios en su s con cepcion es de socialización y en su s percepcion es fren te a la vida y la cotidian idad, qu e se man ifiestan en sen timien tos de plu rivalen cia y fragmen tación . 98 La academia y el sector rural 2 En tre los cam pesin os se revela la caren cia de la n oción de ciu dadan o, y esto los pon e en u n a situ ación de su bordin ación y descon fian za, n o sólo fren te a la población receptora sin o también fren te a las en tidades a las qu e deben acu dir para solicitar ayu da. Esta ru ptu ra de la cotidian idad crea crisis comu n itarias y pérdidas in estimables de la dimen sión simbólica colectiva. Las iden tidades adqu iridas en los procesos de socialización en tiem pos y lu gares defin idos son rápidamen te afectadas en m edios cu ltu rales diferen tes, y casi siem pre h ostiles, don de es difícil recu perar el sen tido de perten en cia. Así, esta población se pierde en u n m u n do in dividu alista, sin bu scar oportu n idades de in tegración n i exigir derech os fu n damen tales, a cau sa de la estigmatización y la descon fian za. Aunque algunas instituciones que siguen de cerca los procesos de colectividades desplazadas presentan casos de integración a la comunidad receptora, la proporción es muy pequeña en comparación con las familias desplazadas atomizadas, ya que casi siempre el éxito de estos procesos está relacionado con la estabilidad económica que logren y, en caso de que regresen a sus lugares de origen, no sólo depende de la estabilidad económica sino también de la seguridad que les brinde el Estado. Además, en la gran mayoría de los casos las personas no quieren ser parte de procesos de inclusión política y formación de movimientos sociales, sino de proyectos productivos de estabilización económica, prioritaria para el común de las víctimas. Es usual que en los estudios de impacto psicosocial el método de investigación sean las historias de vida y el análisis de casos, que facilitan el acopio de información y seguimientos diferenciados de las personas desplazadas. Se emplean técnicas como las narraciones, la etnografía y las cartografías sociales construidas a partir de la interacción con los desplazados. Otro tipo de estu dios, con u n perfil m ás psicológico, h acen h in capié en la estabilidad emocion al de la person a o la familia desplazada, describen su sin tomatología despu és de vivir u n a situ ación de desplazamien to y h acen recom en dacion es para la recu peración em ocion al de las víctim as. Segú n estos estu dios, estas man ifestacion es son n egativas cu an do revelan sen tim ien tos de desesperan za e ira, lo qu e im pide la adaptación y el logro de las metas person ales; son positivas cu an do, a pesar del dañ o su frido, in ten tan rein sertarse en la sociedad y con ciben n u evas aspiracion es acordes con su n u evo con texto [Bello y Martín 2000]. El individuo sufre procesos psicológicos como el duelo por pérdidas familiares y materiales, que requieren la recuperación emocional y la superación de sen timien tos como la depresión , la agresividad y la an siedad. El Desplazamiento interno en Colombia 99 Ana Carolina Ramírez desplazado no es un objeto de la violencia sino una víctima, a la vez que un actor social que debe reconstruir su vida. Aunque este tipo de eventos causa fuertes daños en las identidades individuales y colectivas, también es una oportunidad de aprendizaje y adquisición de nuevos recursos personales, así como de nuevas formas de relación social para la construcción individual y de la sociedad. Los estudios psicosociales y psicológicos analizan el desplazamiento e identifican factores de riesgo o protección para determinar el impacto y recomendar medidas de intervención psicosocial. En la fase inicial, las manifestaciones psicosociales de las personas en situación de desplazamiento dependen de factores como el tipo de violencia que provocó el éxodo, la pérdida familiar en el evento previo al desplazamiento, la composición de la familia desplazada y la distribución de roles familiares, el carácter abrupto u organizado del desplazamiento y los rasgos de la comunidad receptora o de la red social de apoyo. Luego viene la fase de confrontación con la realidad en el sitio de llegada, que, entre otras conductas posibles, revela situaciones de dependencia, dificultad para aceptar el nuevo medio, de capacidad e iniciativa para lograr la estabilización o desestabilización emocional del individuo. Estos estudios sugieren que se evalúe el estado emocional de las personas desplazadas y con base en la evalu ación se decida el tipo de acompañamiento más aconsejable para su sentido humano y su condición ciudadanía. En los diagnósticos es importante analizar los significados social e individualmente construidos sobre el desplazamiento, tanto en los imaginarios de las víctimas como en los de las comunidades receptoras y de los organismos de ayuda humanitaria, para detectar si se lo percibe como una huida, un desastre, una salida o una oportunidad. Para el tratamiento terapéutico es primordial ver más allá de los síntomas y recoger información acerca de los significados que se le atribuyen. 2.5 Estudios centrados en el análisis jurídico El primer bloqu e de estu dios de este gru po examin a el desplazamien to en el marco del cu mplimien to de las obligacion es ju rídicas derivadas de la ju rispru den cia in tern acion al sobre derech os h u man os, y de las obligacion es qu e impon en el derech o in tern acion al h u man itario y el orden ju rídico in tern o 12. 12 En tre los trabajos sobre este tema se destacan Revista Éxodo [1996-2001a, b], Hu man Righ ts Watch [1998], Acn u r [2002], Codh es-Un icef (1999a]. 100 La academia y el sector rural 2 Aqu í se destacan los debates sobre la catástrofe h u man itaria qu e sign ifica el desplazamiento y la atribución de responsabilidades, así como las discusiones en torno a los deberes del Estado en los procesos de prevención del desplazamiento, atención y reincorporación de las víctimas a la vida social y económica. Y algunos estudios se centran en la responsabilidad estatal en el diseño y aplicación de políticas públicas que no corresponden a la magnitud del fenómeno, la divulgación de la jurisprudencia, las críticas a la legislación existente y a las incoherencias del sistema integral de atención a la población desplazada [Acnur 2002, Partridge 2000, Codhes Inform a 1998c, Grupo de Apoyo a Organizaciones de Desplazados 2002, Mencoldes 2002-2003]. Otros escritos abordan los problem as relacion ados con al acceso a la ju sticia, el derech o a la verdad y las reparacion es a las person as y colectividades afectadas. Adem ás, se defien de el derech o a n o ser desplazado pu esto qu e se deriva de otros derech os fu n dam en tales de los ciu dadan os, com o los derech os a la vida, a la in tegridad psicofísica, a la libertad in dividu al, a la segu ridad person al y a la libre movilización . De acu erdo con esta argu men tación , el derech o a n o ser desplazado sería fu n dam en tal y, por tan to, objeto de protección ju rídica in m ediata en caso de qu e sea vu ln erado. El segu n do bloqu e se ocu pa de cu an tificar las violacion es de los derech os h u man os y las in fraccion es al derech o h u man itario qu e provocan el desplazamien to forzado. En tre las in stitu cion es qu e verifican el cu mplimien to de dich as n orm as y h acen u n segu im ien to estadístico de las violacion es se destacan las organ izacion es n o gu bern am en tales n acion ales, Codh es y la Comisión Colombian a de Ju ristas [Comisión Colombian a de Ju ristas 2000 y 2001]. En tre los trabajos de los organ ismos in tern acion ales qu e cu mplen esa misma fu n ción se en cu en tran los In formes de la Oficin a del Alto Comision ado de las Nacion es Un idas para los Refu giados (Acn u r) y de la Oficin a del Alto Comision ado para los Derech os Hu man os (OACDH), adem ás de los de organ izacion es n o gu bern am en tales in tern acion ales com o Hu m an Righ ts Watch y Amn istía In tern acion al [Acn u r, OCHA y GTD 2002; Secretario Gen eral sobre Desplazados In tern os 2000; Robin son 1999; Amn istía In tern acion al 1997; Comisión In teramerican a de Derech os Hu man os 1999]. De acu erdo con la in formación qu e acopian y pu blican estas organ izacion es, el desplazamien to viola todos los derech os, civiles y políticos, econ ómicos, sociales y cu ltu rales. El desplazam ien to se con cibe así com o la trasgresión masiva de los derech os h u man os a cau sa del con flicto armado. Estos estu dios ilu stran situ acion es de desplazamien to en el en torn o n acion al y region al, y en casos específicos. A menudo detallan el número de víctimas según el derecho quebrantado, los responsables, y los lugares de expulsión y de recepción. Estos informes son muy útiles porque identifican y sistematizan Desplazamiento interno en Colombia 101 Ana Carolina Ramírez las violaciones de los derechos humanos asociadas con los éxodos. A veces mu estran la in operan cia de las políticas de preven ción , la respon sabilidad de los actores armados en los h ech os y propon en altern ativas para qu e el gobiern o y las com u n idades en fren ten las am en azas [Codhes Inform a 1998b]. El tercer bloqu e de an álisis ju rídicos del desplazam ien to se en cu en tra en los pron u n ciam ien tos de los ju eces y tribu n ales sobre los derech os de las person as desplazadas. La ju rispru den cia es de su m a im portan cia porqu e defin e y clasifica los derech os de la población desplazada, y establece precision es en torn o a la con dición ju rídica de la person a desplazada, a la obligación estatal del registro, al deber de protección in tegral a cargo del Estado, y al lu gar y estatu s ju rídico de los Prin cipios Rectores del Desplazam ien to. En tre los pron u n ciamien tos ju rispru den ciales más importan tes acerca del desplazamien to forzado en Colombia se pu eden citar 13: SENTENCIAS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA REFERENCIA TEMA PRINCIPAL T-227 de 1997 Obligación d e las au torid ad es territoriales d e tom ar m ed id as de protección y segu ridad a la población desplazada y evitar su discrim in ación . SU -1150 de 2000 Criterios qu e deben regir la aten ción a la población desplazada para garan tizar la vigen cia de su s derech os fu n damen tales. T-1635 de 2000 T-258 de 2001 Obligacion es recíprocas del Estado y la población desplazada. Límites a la discrecion alidad en la determin ación de la calidad T-327 de 2001 de desplazado de u n docen te. Presunción de buena fe en el trámite de inscripción en el registro n acion al de desplazados e importan cia de los Prin cipios Rectores como parte del bloqu e de con stitu cion alidad. T-1346 de 2001 T098 de 2002 Obligación de los m u n icipios de crear el Com ité para la Aten ción , con el fin de establecer mecan ismos de reu bicación y estabilización socioecon ómica para la población desplazada. Reiteración de la ju rispru den cia acerca de la protección de los derechos de los desplazados a la educación, la vivienda, el trabajo y la salu d. T-215 de 2002 Derech o a la edu cación de los men ores desplazados. 13 Los cu adros sigu ien tes se basan en la com pilación y sistem atización de Acn u r y la Defen soría del Pu eblo [2002]. 102 La academia y el sector rural 2 SENTENCIAS DEL CONSEJO DE ESTADO SOBRE DESPLAZAMIENTO FORZADO REFERENCIA TEMA PRINCIPAL ACU-573 de 1999 Proceden cia de la acción de cu m plim ien to para exigir el acatamiento de normas de la Ley 387/97 que permiten la consolidación y estabilización socioecon ómica de los desplazados. Proceden cia de la acción de cu mplimien to de n ormas de la Ley 387/97 qu e orden an gastos en favor de los desplazados. Com p eten cia d el Estad o p ara brin d ar p rotección m ilitar a los desplazados. Aplicación de n ormas del DIH al caso de los desplazados forzados por la violen cia. Garan tía de acceso de los desplazados a los program as y su bsidios qu e otorga el Gobiern o Nacion al. ACU-0080 de 2001 Sen ten cia de Tu tela 1378 de 2001 ACU-4279 de 2001 ACU-1762 de 2001 Con respecto a las m edidas para proteger a los desplazados se h an em itido los sigu ien tes fallos: REFERENCIA TEMA PRINCIPAL T-327 de 2001 T-098 de 2002 T-258 de 2001 SU -1150 de 2000 SU -1150 de 2000 T-227 de 1997 T-227 de 1997 T-227 de 1997 T-098 de 2002 T-098 de 2002 T-098 de 2002 T-098 de 2002 Derech os qu e se derivan de la con dición de desplazado. Derech os de los men ores desplazados. Protección del derech o a la vida. Al trato especial por razon es de in defen sión . Al albergu e provision al. A la perman en cia en el territorio n acion al. A la protección de los derech os fu n damen tales. A la libertad de locomoción y domicilio. Al u rgen te trato preferen cial. A la u n idad familiar. Al acceso a los servicios de salu d. A la ad qu isición , con stru cción y m ejoram ien to d e vivien d a a través de su bsidios. Al acceso a la edu cación . A la protección militar. T-098 y T-215 de 2002 Sen ten cia de T-1378 de 2001 ACU -0080 de 2001 T-327 de 2001 SU -1150 y T-1635 de 2000 T-1346 de 2001 A la con solidación socioecon ómica. Al trato dign o en el trám ite de la declaración e in scripción en el registro. Violación de los derech os fu n damen tales. La falta de gestión de las au toridades vu ln era los derech os fu n dam en tales. Desplazamiento interno en Colombia 103 Ana Carolina Ramírez Las providencias constitucionales que clarifican asuntos relaciona con el papel que debe cumplir el Estado frente al desplazamiento forzado son: REFERENCIA TEMA PRINCIPAL SU-1150 de 2000 T-227 de 1997 Respon sabilidad y obligacion es del Estado. Las au toridades tien en el deber de proteger a los desplazados. T-227 de 1997 T-258 de 2001 El deber de solidaridad estatal y ciu dadan a con los desplazados. Límite a la potestad discrecion al de las au toridades. T-098 de 2002 T-098 de 2002 Importan cia de la Red de Solidaridad Social. Validez de los acu erdos su scritos en tre el gobiern o y los despla- T-327 de 2001 zados. Importan cia del registro ú n ico de población desplazada. T-327 de 2001 Presu n ción de bu en a fe en el trámite de la declaración del desplazam ien to. T-327 de 2001 SU-1150 de 2000 Dificu ltad de la pru eba de la cau sa del desplazamien to. Obligación de acatar los lineamientos de la Corte Constitucional. T-227 de 1997 Necesidad de promover los derech os h u man os. En tre los fallos qu e precisan la obligatoriedad de las n ormas in tern acion ales sobre derech os h u man os y derech o h u man itario por aplicación del bloqu e de con stitu cion alidad en el tema de desplazamien to se en cu en tran : REFERENCIA TEMA PRINCIPAL ACU -4279 de 2001 Prim acía del DIH sobre el derech o in tern o. T-1635 de 2000 Adopción del bloqu e de con stitu cion alidad para la defen sa de los derech os de los desplazados. SU -1150 de 2000 Importan cia de los Prin cipios Rectores del Desplazamien to. Normas legales versu s valores y prin cipios con stitu cion ales. ACU -4279 de 2001 Sobre la proceden cia de la acción de cu m plim ien to en la exigibilidad de los derech os de la población desplazada son relevan tes los sigu ien tes pron u n ciamien tos ju diciales: REFERENCIA TEMA PRINCIPAL ACU -573 de 1999 Exigibilidad de los artícu los 17 y 32 de la Ley 387/97. ACU -0080 de 2001 Proced en cia d e la acción d e cu m p lim ien to resp ecto a n orm as qu e orden an gastos. 104 La academia y el sector rural 2 Las sigu ien tes sen ten cias tocan los aspectos más importan tes sobre la acción de tu tela y los derech os fu n dam en tales de las person as desplazadas: REFERENCIA TEMA PRINCIPAL T-1635 de 2000 Proceden cia de la acción de tu tela para la protección de los derech os de los desplazados. T-1346 de 2001 Las decisiones de otros jueces no se pueden controvertir mediante la acción de tu tela. T-098 de 2002 El cu mplimien to de los compromisos in stitu cion ales es exigible a través de la acción de tu tela. T-098 de 2002 Cómo h acer efectiva u n a orden de tu tela. 2.6 Estudios centrados en diferencias de género, generacionales y étnicas Con los avan ces en el con ocim ien to acerca del desplazam ien to se h a con statado qu e éste tien e efectos diferen ciales en la vida de las person as y en las colectividades golpeadas por el éxodo forzoso, bien sea por diferen cias de gén ero, gen eracion ales o d e p erten en cia a u n gru p o étn ico o cu ltu ral [Meerten s 2002]. Las explicacion es y diagn ósticos del desplazam ien to qu e n o tien en en cu en ta estas distin cion es son parciales e in com pletas, y pu eden llevar a recom en dar políticas pú blicas y accion es h u m an itarias qu e vu ln eran los d erech os esp ecíficos d e las p erson as d esp lazad as p orqu e n o respon den a su s n ecesidades específicas. A partir de la categoría y del en foqu e de gén ero se h an h ech o estu dios qu e an alizan los efectos diferen ciales del desplazam ien to en la vida de las m u jeres, así com o el papel qu e cu m plen en las diversas etapas del éxodo. Un o de los objetivos de estos trabajos es el de iden tificar las diferen cias y los con dicion amien tos particu lares qu e gravitan sobre mu jeres y h ombres en diversas situ acion es o en con textos don de es n ecesario focalizar a la población para desarrollar proyectos socioecon ómicos, políticos y cu ltu rales 14. Estos trabajos m u estran qu e las m u jeres y las n iñ as pobres de origen ru ral con stitu yen u n o de los gru pos m ás afectados, al lado de los in dígen as y los afrocolombian os. Segú n diversas estim acion es, el porcen taje de m u jeres desplazadas en Colombia oscila en tre el 49% y el 58% de la población desplazada. La su m a 14 Sobre este tem a, ver Du qu e [2000], Lim a [2002], Meerten s [1995, 1998], Segu ra [1998], In formes de la Mesa de Trabajo “Mu jer y Con flicto Armado” [2003], Observatorio de los Derech os Hu man os de las Mu jeres Desplazadas en Colombia [2003] y Ru eda [2003]. Desplazamiento interno en Colombia 105 Ana Carolina Ramírez de m u jeres, n iñ as y n iñ os se acerca al 74%. Las cifras de m u jeres cabeza de familia varían en tre el 34% y el 49,7%; de h ech o, para m u ch as m u jeres el desplazamien to implica asu mir la jefatu ra del h ogar, por el elevado n ú mero de viu das, el desarraigo y la fragm en tación fam iliar y, en otros casos, porqu e el marido aban don a el h ogar 15. Es frecu en te qu e la cau sa del desplazam ien to sea la de evitar qu e los h ijos sean reclu tados por los gru pos armados. Las m u jeres ru rales n o poseen gran m ovilidad geográfica, n i experien cia social y política. Pero las oportu n idades parecen in vertirse: para los h om bres, el im pacto del desplazam ien to se con cen tra en el desem pleo, qu e los despoja del papel de proveedor econ óm ico; in clu so, ésta es u n a de las cau sas más frecu en tes de aban don o de su s fam ilias. En con traste, las m u jeres parecen mejor preparadas para con tin u ar las ru tin as de las labores domésticas [Lim a 2002]. El papel qu e cu m plen las m u jeres en las actividades relacion adas con la h u ida es fu n damen tal: la organ ización para movilizar rápidamen te a la familia, el diseñ o del itin erario qu e debe segu ir, la forma y los medios para tran sportarse y, qu izá lo m ás im portan te, la m an era com o organ izan su in stalación en las ciu dades y procu ran la su perviven cia física y em ocion al de las person as a su cargo. Son ellas las qu e se presen tan a solicitar la ayu da de los organ ismos gu bern amen tales y n o gu bern amen tales, y qu ien es logran más rápidamen te u n trabajo remu n erado en las ciu dades, por lo gen eral en el empleo doméstico. Las m u jeres cam pesin as son las m ás afectadas en su iden tidad por la pérdida de su m u n do ru ral y las m en os preparadas cu ltu ral y socialm en te para el h ábitat u rban o; se con vierten en cabeza de fam ilia y deben en fren tar situ acion es de despojo y desarraigo, y respon der por la crian za y el m an ten imien to de su s h ijos en con dicion es de graves dificu ltades. Los estu dios también in dican qu e el ín dice de in docu men tación en tre las desplazadas es mu y su perior al de los h ombres y al de la población colombian a. Por ello, tien en mayores dificu ltades para obten er la propiedad de la tierra, créditos, vivien da y servicios de edu cación y salu d. Por lo gen eral, los programas de aten ción h u man itaria son “plan os” y n o con tem plan las n ecesidades diferen tes de h om bres y m u jeres. En el caso de las desplazadas, los servicios de salu d tam poco son in tegrales, sin o qu e tien den a con cen trarse en su fu n ción reprodu ctiva [Lim a 2002]. 15 Para an álisis y cifras relacion ados con las diferen cias de gén ero y gen eracion ales, ver Codhes Inform a [1997, 1998]. 106 La academia y el sector rural 2 En el caso de los niños se presentan bajas tasas de escolarización, altos índices de trabajo infantil y, por barreras culturales, las niñas se encargan del cuidado de los hermanos y de la casa cuando sus padres salen a trabajar. Aunque, por ley, la educación de los niños desplazados es gratuita en primaria, y garantiza cupos y becas para el primer año en secundaria, en la realidad los colegios se suelen negar a recibir a los muchachos; desertan del colegio debido a la estigmatización y, en otras ocasiones, al productivismo que se les enseña en el hogar, que los empuja a trabajar desde muy pequeños. En cuanto a los grupos étnicos desplazados, en los que el género también cumple un rol diferencial, algunas comunidades de la región de Urabá y Chocó –de origen afrocolombiano e indígena–, con el ánimo de proteger sus territorios, recibieron títulos de propiedad colectiva. En ambos casos se comprobó que los derechos de acceso a la tierra no fueron asegurados adecuadamente para las mujeres. Una característica específica de estas poblaciones es que suelen presentar una alta rotación de las parejas; si el derecho a la explotación de la tierra colectiva se registra o asigna sólo a nombre del varón, la mujer y sus hijos quedan en una situación de total precariedad con respecto a la tierra cuando se produce el abandono o la separación de la pareja [Lima 2002]. En Colombia, tres de cada diez hogares desplazados tienen jefatura femenina, seis de cada diez personas desplazadas son mujeres, las niñas desplazadas asumen responsabilidades y vivencias de adultas, y los niños dejan de asistir a la escuela para ir a trabajar. Todas estas situaciones implican una transformación de las relaciones tradicionales de desigualdad y sumisión entre géneros y generaciones, así como del conjunto de relaciones sociales en la nación. De este modo se gana autonomía y participación al tiempo que se adquieren nuevas y graves responsabilidades. En con traste con la cada vez m ás abu n dan te produ cción teórica de los estu dios de gén ero, son pocos los estu dios qu e in terpretan el desplazam ien to desde u n en foqu e étn ico. El desplazam ien to de las com u n idades étn icas, especialmen te afrocolombian as e in dígen as, fu e in visible h asta comien zos de 2002, cu an do algu n os sistemas estadísticos empezaron a reportar datos a este respecto; algu n as organ izacion es gu bern am en tales y sociales con tribu yeron a h acerlo visible, organ izan do en cu en tros con comu n idades étn icas desplazadas [Afrodesplaz ados 2001] para acopiar in form ación sobre las características y efectos específicos del éxodo forzado en com u n idades con especial apego a su territorio y u n a cu ltu ra diferen te. En 2000, el desplazamiento de población afrocolombiana ascendía al 33% de la población expulsada en Colombia, es decir, en ese año fueron desplazadas 83.650 personas de este grupo étnico. La tasa de expulsión de las comunidades Desplazamiento interno en Colombia 107 Ana Carolina Ramírez de esta etn ia es 20% su perior a la del resto de la población . En el caso de los pu eblos in dígen as, las person as desplazadas represen taban el 5% de los desplazados en ese añ o, 12.649 person as sometidas al destierro por los actores armados [Codhes Inform a 2003]. En su m a, cerca del 40% de las víctim as del desplazamien to en el país perten ecen a estos dos gru po étn icos. La in vestigación de las cau sas qu e precipitan la expu lsión de las com u n idades étn icas de su s territorios an cestrales in dica qu e el desplazamien to gu arda relación con la dispu ta en tre los actores armados por la ocu pación de esas tierras, qu e son estratégicas por su s recu rsos n atu rales, por la posible ejecu ción de m egaproyectos econ óm icos y por su im portan cia en la con tin u ación de la gu erra. El desplazamien to de las comu n idades étn icas lleva a su desin tegración , a la pérdida de su s territorios colectivos y pon e en riesgo la su perviven cia de las cu ltu ras an cestrales. Los Prin cipios Rectores orden an , en form a específica, proteger a las comu n idades étn icas de los desplazam ien tos forzados. El Prin cipio 6.2 a, por ejem plo, proh íbe los desplazam ien tos arbitrarios basados en políticas de apartheid, “limpieza étn ica” o prácticas similares cu yo objeto o resu ltado sea la alteración de la composición étn ica, religiosa o racial de la población afectada; el prin cipio 7.3 c declara qu e se recabará el con sen tim ien to libre e in formado de los fu tu ros desplazados cu an do su traslado sea in evitable; y el prin cipio 9 dice literalmen te: “Los Estados tien en la obligación específica de tomar medidas de protección con tra los desplazamien tos de gru pos in dígen as, min orías, cam pesin os, pastores y otros gru pos qu e tien en u n a depen den cia especial de su tierra o u n apego particu lar a la m ism a”16. El tema de los refu giados colombian os en zon as de fron tera está mu y próxim o al problem a del desplazam ien to de las com u n idades étn icas. El segu imien to de los refu giados apen as empezó en 2001, com o con secu en cia de la ejecución del Plan Colombia en el Putumayo y en la zona del Catatumbo, y de la in ten sificación de las accion es bélicas en la región del Darién 17. 16 En los análisis de este tipo de desplazamiento se constata que el abandono de los territorios ancestrales era inicialmente la tendencia de las comunidades étnicas amenazadas, hostigadas o víctimas de asesinatos selectivos o de masacres; hoy las comunidades se resisten al desplazamiento y creen que la permanencia en los territorios es una forma de impedir su desaparición como pueblos y culturas. En la dinámica de la guerra, los actores armados han implementado la estrategia del “emplazamiento”, a través de la cual someten a la población civil que se resiste al desplazamiento a un severo control del tránsito de personas, alimentos y medicamentos, llegando incluso a impedir la ayuda humanitaria. Ver Arias [2003] y Suárez [3003]. 17 Las estimacion es sobre el refu gio h ablan de cerca de 15.000 colom bian os y colom bian as qu e cru zaron la fron tera en bu sca de protección en 2000, alrededor de 12.000 en 2001 y 22.000 en 2002 [Codh es 2001, Codhes Inform a 2003]. Para otros reportes sobre refu gio, ver Red de Solidaridad Social [2000] y Acn u r, OCHA, GTD [2002]. 108 La academia y el sector rural 2 3. LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE DESPLAZAMIENTO La in ten sidad del desplazam ien to en la ú ltim a década y los efectos estru ctu rales qu e está provocan do, como la fragmen tación del tejido social a lo largo y an ch o del país, h an alcan zado m agn itu des in sospech adas. Esta situ ación h a plan teado gran des retos y precipitado u n a serie de respu estas in stitu cion ales de diverso orden qu e bu scan aten der en form a coyu n tu ral las n ecesidades m ás aprem ian tes de la población afectada. El conjunto de respuestas institucionales configura un modelo de política pública de atención a las personas desplazadas que ha sido criticado por su falta de eficacia y de coordinación, por la falta de recursos y de una firme voluntad política para enfrentar una problemática que se ha convertido en una verdadera calamidad y en una crisis humanitaria para la sociedad colombiana. La mayoría de los informes sobre el seguimiento del desplazamiento hacen críticas de fondo a las políticas estatales y formulan recomendaciones para su mejoramiento18. Las limitacion es de la acción estatal para aten der el desplazamien to qu e se su elen men cion ar en los estu dios son las sigu ien tes: Las au toridades n o h an recon ocido la magn itu d del fen ómen o. El Gobiern o n o recon oce las cau sas bélicas y sociales del fen ómen o. El desplazamien to ocasion ado por la acción militar de los gru pos en con tien da, a ju icio del Defen sor del Pu eblo, implicaría u n a respon sabilidad estatal por falla en el servicio de protección debida, bien sea por om isión o por acción de las au toridades, pu es n o protegen la vida, h on ra y bien es de los ciu dadan os. El desplazamien to n o es prioritario en la agen da pú blica. No se in clu yó en la agen da de paz del gobiern o de Pastran a, n i tien e u n lu gar adecu ado en el Presu pu esto Gen eral de la Nación del actu al Gobiern o. Existe u n a in coh eren cia en la política fiscal del Gobiern o y u n a depen den cia de la fin an ciación extern a para aten der a la población desplazada (Plan Colombia, cooperación in tern acion al). 18 En tre los in form es gen erales recien tes qu e h acen críticas y recom en dacion es a la política sobre el desplazamiento, ver Secretario General sobre Desplazados Internos [2000]; Asociación Nacional de Ayu da Solidaria [An das] et al. [2002]; Acn u r [2002]. Desplazamiento interno en Colombia 109 Ana Carolina Ramírez La respu esta estatal en materia de asisten cia h u man itaria y rein tegración de las víctim as se redu ce al asisten cialism o de em ergen cia [art. 15, parágrafo, Ley 387]. La reglamentación de la Ley 387 de 1997 es puramente técnica, no participan las víctimas y se reduce a ajustes institucionales, pues la coordinación delegada en la Red de Solidaridad Social del Sistema Nacional de Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia no es eficaz. Las decisiones de la Red de Solidaridad Social no son vinculantes para las demás autoridades, que conciben la acción frente al desplazamiento como una contingencia y no como una cuestión de política pública. No se cu m plen m u ch as de las recom en dacion es de la ONU formu ladas por el señ or Fran cis Den g en 1994 y prin cipios del 2000. Por ejem plo, n o h ay preven ción n i protección con tra el desplazam ien to, pu es éste crece añ o a añ o. No existe u n sistema de alertas tempran as eficaz o las au toridades n o las atien den oportu n amen te [Cohdes Inform a 1998b, Ortiz 2001]. Los actores del con flicto n o respetan la segu ridad física n i la vida de los desplazados, tampoco a las organ izacion es h u man itarias, n acion ales o in tern acion ales; im piden su s bu en os oficios y en m u ch os lu gares obstacu lizan el acceso a la ayu da h u man itaria. El Estado colombian o y los vecin os in cu m plen el derech o de asilo y el de los refu giados. El registro de los desplazados es precario y obstacu liza el acceso a la ayu da h u m an itaria, de la cu al carece la m ayoría. No se garan tizan las con dicion es de segu ridad y dign idad para el retorn o de las com u n idades. La asisten cia estatal en los procesos de reu bicación y estabilización socioecon ómica es in su ficien te; sólo se acompañ an los casos más o men os emblem áticos; por ello, n o todos los gru pos de desplazados reciben ayu da, y tien en qu e establecerse en los cin tu ron es de m iseria de las gran des ciu dades, desprovistos de servicios pú blicos y san itarios, sin bases materiales para el empleo y la rein serción en la vida social. Los Prin cipios Rectores de Nacion es Un idas sobre el Desplazam ien to n o tien en plen o cu m plim ien to, n i en la preven ción , n i du ran te el desplazam ien to, n i en los procesos de reu bicación o reasen tam ien to, pese a qu e son vin cu lan tes para las au toridades, pu es form an parte del bloqu e de con stitu cion alidad y son u n a fu en te de in terpretación de las n ormas qu e recon ocen y protegen los derech os h u m an os de las víctim as, com o bien lo explicó la Corte Con stitu cion al en la Sen ten cia SU -1150/2000 . 110 La academia y el sector rural 2 Este diagn óstico refleja u n grave problem a de desprotección y vu ln erabilidad de los derech os h u m an os civiles y políticos, y de los derech os econ óm icos, sociales y cu ltu rales de las víctim as, qu e adem ás carecen de la in formación y de los medios econ ómicos para recu rrir a la ju sticia a fin de qu e in vestigu e los h ech os, en cu en tre y castigu e a los respon sables, y les brin de u n a adecu ada reparación m aterial y m oral. Un a gran proporción de las víctimas aú n n o tien e acceso a la ayu da h u man itaria de em ergen cia, al registro y a los ben eficios con tem plados en la Ley 387 de 1997 y en su Decreto Reglam en tario. La aten ción estatal a las víctimas n o es aten ción adecu ada n i diferen ciada por criterios de gén ero, de edad, étn icos, etc., n o prom u eve su recu peración n i con tem pla accion es de reparación . Las in stitu cion es respon sables de la aten ción a la población desplazada su elen cam biar el én fasis de la política. En u n com ien zo ten ía u n a in clin ación asisten cialista y de em ergen cia; lu ego se orien tó a la acción social de m edian o plazo, en u n in ten to de atacar las cau sas y n o las con secu en cias del desplazam ien to, ah ora h ace én fasis en tem as de segu ridad y retorn o. La mayoría de los in form es de segu im ien to de esta política coin ciden en qu e, pese a qu e la Ley 387/97 logró avan ces im portan tes, su ejecu ción h a sido errática e improvisada, la in stitu ción en cargada de man ejar el sistema de aten ción in tegral a la población desplazada h a sido su stitu ida varias veces, y n o h ay coordin ación y coh eren cia en tre las distin tas in stitu cion es en cargadas de aten der los diversos problem as [CID 2002]. La aten ción al desplazado se con virtió en política pú blica desde 1994, con el plan de gobiern o El salto social (1994-199). El prim er docu m en to oficial sobre esta materia se publicó en septiembre de 1995; el documento Conpes 2804 defin ió el prim er plan de aten ción in tegral a la población desplazada por la violen cia, y fu e el pu n to de partida para la Ley 387 de 1997, qu e adoptó m edidas de preven ción , y creó la Con sejería Presiden cial para la Población Desplazada y el Sistema Nacion al de Aten ción a las víctimas. A estas iniciativas siguieron otros dos documentos Conpes que dieron las pautas para el Sistema Nacional de Atención (N ° 2924/97) y decidieron que su manejo estuviese a cargo de la Red de Solidaridad (N° 3057/99) [CID 2002]. Independientemente de la eficacia de las normas y del proceso de aprobación, reglamentación y ejecución de los proyectos, hay que comentar el debate sobre los alcances, limitaciones, retos y ámbitos de aplicación de la política pública 19. 19 Para este tipo de análisis, ver CID [2002], Acnur [2002] y Secretariado Nacional de Pastoral Social [2001]. Desplazamiento interno en Colombia 111 Ana Carolina Ramírez Hace poco, el Alto Comision ado de las Nacion es Un idas para los Refu giados (Acn u r) en tregó u n balan ce de los avan ces y lim itacion es en la formu lación y ejecu ción de la política de aten ción al desplazamien to in tern o, qu e in trodu ce elemen tos n o con templados h asta ah ora y h ace algu n as recomen dacion es. Este estu dio –qu e acopió in formación en talleres n acion ales, regionales y locales, y mesas temáticas con expertos– detecta temas polémicos en el diseñ o y la ejecu ción de la política pú blica, com o el “en foqu e de derech os” fren te al de “asisten cia social”; el esqu ema de aten ción especial a la población , basado en u n a “discrimin ación positiva”; y la con ven ien cia de man ten er limitacion es para recibir aten ción . El in forme establece criterios para evalu ar la importan cia qu e el gobiern o da a la política pú blica en esta m ateria, com o el lu gar qu e ocu pa en la agen da de gobiern o, y la com paración en tre los objetivos y los resu ltados. Con sidera qu e las medidas para aten der a la población desplazada se deben orien tar a la preven ción del desplazam ien to y a la protección de los derech os, a la descen tralización de la gestión , a la aten ción h u man itaria de emergen cia (AHE) y al restablecimien to de la población . El éxito o fracaso de las m edidas qu e se adopten en cada u n o de estos aspectos depen de de la dispon ibilidad y el m an ejo de recu rsos fin an cieros, del grado de in form ación sobre los derech os y de la oferta de servicios de aten ción , in clu ido el Sistem a Ún ico de Registro (SUR). Su s prin cipales resu ltados son los sigu ien tes: La política debe ser in tegral para lograr u n balan ce en tre su s distin tos com pon en tes. Al restablecim ien to y a la preven ción se les debe dar el mism o én fasis qu e a la protección . Au n qu e el fu n cion amien to del Sistema Nacion al de Aten ción In tegral a la Población Desplazada por la violen cia (SNAIPD), los com ités departamen tales y mu n icipales, la Red Nacion al de In formación y el Sistema Único de Registro son una muestra de que se han hecho esfuerzos por institucion alizar los sistem as de in form ación , aú n carecen de coordin ación , n o tienen suficiente cobertura y aún no proporcionan información confiable. En cuanto a la descentralización, resalta los logros de la gestión de la Red de Solidaridad, que se reflejan en la ejecución de los proyectos ejecutados por las ONG y las organizaciones eclesiásticas mediante convenios de administración delegada, para los que fija los lineamientos programáticos y las reglas del juego. No obstante, aún persisten factores que obstaculizan la descentralización de la política y la participación d e la socied ad civil: falta de com prom iso de las adm in istracion es territoriales para qu e h aya u n a real participación en los program as y proyectos; la gestión de la 112 La academia y el sector rural 2 política pú blica es, en la práctica, altam en te cen tralizada; falta de espacios y de mecan ismos sistemáticos para la participación de la sociedad civil, en particu lar, de las organ izacion es de desplazados en la form u lación de políticas, en su segu im ien to y evalu ación ; fragm en tación sectorial de los programas de aten ción a n ivel departamen tal y mu n icipal, qu e reflejan la falta de coordin ación en tre las distin tas in stitu cion es. Los docu m en tos Con pes y el Sistem a de Alertas Tem pran as recalcan la importan cia de la preven ción , pero el sistema es poco operativo. La Atención Humanitaria de Emergencia ha avanzado en diseño e instrumentación, capacidad institucional de respuesta, oportunidad, volumen de inversión y diferenciación de las ayudas. No obstante, en la regiones se percibe que la contratación de las entidades operadoras es lenta y engorrosa, pues aunque los recursos estén disponibles, la respuesta en el terreno es demorada. En cuanto al restablecimiento de la población desplazada compara la formulación programática con la ejecución de la política, los programas de retorno, los de reubicación urbana y rural y su pleno desarrollo, que dependen de la estabilización socioeconómica, el acceso a tierras y la segurid ad d e la ten en cia, a salu d y a ed u cación . Observa qu e existen discrepancias de tipo estructural y estratégico entre la formulación conceptual y la ejecución. El com pon en te m ás débil de la política es el de protección . En con clu sión las críticas m ás reiteradas en los estu dios de este gru po se refieren al carácter asisten cialista de la Ley, al len to avan ce h acia u n a política in tegral de aten ción a las víctim as, a la falta de preven ción para atacar las causas del desplazamiento y no el desplazamiento en sí mismo y al hech o de qu e las políticas actu ales n o con sideran las reparacion es a las person as afectadas. 4. PROPUESTAS DE POLÍTICA PÚBLICA SUGERIDAS POR LA ACADEMIA Y POR LAS INSTITUCIONES QUE HACEN SEGUIMIENTO Y ATIENDEN A LA POBLACIÓN DESPLAZADA An tes de presen tar las recom en dacion es de las fu en tes con su ltadas para elaborar este balan ce, es n ecesario advertir qu e sólo se recogen las qu e m ás se reiteran en los in form es gen erales de evalu ación de la política pú blica sobre desplazamien to. Desplazamiento interno en Colombia 113 Ana Carolina Ramírez 1. A finales de 1999 se realizó en Bogotá el simposio “Efectos Psicosociales y Culturales del Desplazamiento”. Fabio Rivas planteó allí la necesidad de que un objetivo de la salud pública en el país sea el de recuperar la salud mental. A diferencia de los desastres naturales, en los que el efecto sobre la salud mental suele ser pasajero, en las “emergencias complejas” –como él llama al desplazamiento forzoso– los efectos son graves, sobre todo entre los menores. En estos, los problemas mentales no se superan fácilmente ni en poco tiempo, y debido a su magnitud, la atención no debe ser individual (donde la psiquiatría y la psicología pueden tener más fortalezas), así que es necesario incursionar en la salud pública mental (no en la enfermedad). La salu d es la capacidad de u n in dividu o o gru po para realizar su s aspiracion es y satisfacer su s n ecesidades, y para cam biar su en torn o o afron tarlo. En esta defin ición n o aparecen la en fermedad n i el bien estar; tampoco h ace én fasis en el in dividu o y, adem ás de la satisfacción de las n ecesidades, recon oce el papel protagón ico de la person a o la comu n idad en la modificación del en torn o. No h ay divorcios en tre lo físico, lo men tal y lo social; la salu d n o sólo es in dividu al, in clu ye la de la sociedad y el am bien te. Presen ta u n a serie de estadísticas sobre el con flicto arm ado en el país, mu estra la trascen den cia de la salu d men tal den tro de la población afectada y con clu ye qu e la ayu da actu al n o con tem pla esta dim en sión . Y con sidera imperativo in clu ir la aten ción psicosocial en los programas de aten ción a las person as desplazadas. Desde el pu n to de vista epidem iológico, el desplazam ien to es u n a em ergen cias compleja qu e pu ede ocasion ar diferen tes grados de trastorn o men tal. En la aten ción de las víctimas es n ecesario iden tificar los factores qu e pu eden provocar problemas men tales en el largo plazo o patologías psíqu icas de m ayor gravedad. Es n ecesario saber qu é in stitu cion es pu eden con tribu ir a mitigar estos efectos, qu é tipo de in terven ción es m ás efectiva en las etapas in iciales para am in orar los efectos de largo plazo y qu é n ecesidades de aten ción psicológica requ ieren las person as y colectividades. También recomien da solicitar a las agen cias n acion ales e in tern acion ales y a los organ ismos n o gu bern amen tales qu e prestan ayu da h u man itaria, qu e in clu yan en su s program as el com pon en te de aten ción psicosocial, replican do y difu n dien do las experien cias en salu d m en tal, sin om itir las qu e n o h an ten ido resu ltados exitosos, para apren der de ellas [Rivas 2000]. 2. En 2001, el Secretariado Nacion al de Pastoral Social y la Con feren cia Episcopal de Colombia, en con ven io con la Un iversidad de An tioqu ia, pu blicó los resu ltados de u n a in vestigación sobre el desplazamien to forzado 114 La academia y el sector rural 2 en An tioqu ia, don de se perfilan altern ativas para mejorar la situ ación de la p oblación desplazada en el departamen to 20. La propu esta se su sten ta en u n sólido an álisis de la din ám ica del con flicto armado en la región y de los diferen tes en foqu es para in terpretarlo. Sostien e qu e para su perar la fen omen ología del desplazamien to y en trar a u n a verdadera dimen sión “h ermen éu tica” de los casos, la política pú blica para los desplazados se debe diseñ ar alrededor de tres ejes in terrelacion ados: econ ómico, social y ético, y político. El primero se relaciona con la estabilización socioeconómica. Esta es una obligación estatal consignada en la Ley 387/97, que debe traducirse en medidas eficaces para reponer las pérdidas materiales que han sufrido las personas desplazadas y mitigar la situación de desamparo, luego del abandono de sus viviendas, trabajos y pertenencias. La estabilización socioeconómica debe contar con el libre consentimiento del desplazado, evitar presiones que condu zcan a retorn os sin garan tías y respetar su derech o a elegir el sitio de reubicación. El segundo se relaciona con el necesario reconocimiento social de las heridas morales, las pérdidas afectivas y el desarraigo. Este reconocimiento es indispensable para recuperar la dignidad perdida a causa de los sufrimientos, las humillaciones y demás situaciones de que fueron víctimas las personas desterradas, e implica un acceso efectivo a la justicia. Las acciones de este tipo buscan devolver a las víctimas el respeto al que tienen derecho y el sentido de pertenecer a un colectivo nacional y regional, en otras palabras, la construcción de identidades sociales que le permitan demandar su inclusión. El tercero es la in clu sión política, en ten dida como el derech o a ten er derech os, a exigir protección del Estado, a participar en la vida pú blica y a recu perar el ejercicio plen o de los derech os h u m an os y de la ciu dadan ía 21. 3. Acn u r h izo u n balan ce de la política de aten ción a los desplazados para el período 1999-2002 qu e iden tifica cin co retos para el fu tu ro: la adecu ación a n u evas situ acion es, la in tegralidad, la flexibilización del esqu ema, la política debe ser de Estado y n o sólo de gobiern o, y la adopción de u n en foqu e de derech os y n o de sim ple asisten cia social. 20 Para más detalles del perfil del desplazamiento en Colombia, ver Secretariado Nacional de Pastoral Social [2001, capítu lo 1]. 21 Marco Romero cuestiona la idea de que a los desplazados se los considere como ciudadanos, pues su desarraigo significa la negación de toda condición de ciudadanía. La ciudadania implica el goce pleno de los derechos humanos, y de lo que menos goza la población desplazada es del ejercicio de sus derechos [Romero 2003]. Desplazamiento interno en Colombia 115 Ana Carolina Ramírez Adecuación a nuevas situaciones: Debido a la intensificación del conflicto y a su expan sión geográfica, el ín dice y las expectativas de retorn o de la población desplazada h an dismin u ido. Es n ecesario en ton ces an alizar con más cu idado esta prioridad de la política y estimar objetivamen te h asta qu é pu n to y en qu é region es el Estado podrá garan tizar efectivamen te las con dicion es de segu ridad y estabilidad qu e h agan factible y sosten ible el retorn o y las relocalizacion es ru rales. Existen n u evas modalidades de expu lsión , como el desalojo plan eado de localidades en teras por parte de los actores armados, qu e obligan a las comu n idades a trasladarse masivamen te bajo su vigilan cia y a perman ecer en u n sitio distin to al de origen : es claro qu e p ara en fren tar estas n u evas m od alid ad es d eben revisarse los actu ales esqu em as d e acción y d esarrollar n u evas altern ativas, com en zan d o p or fortalecer las m ed id as d e p reven ción y d e p rotección d e la p oblación , revisan do los criterios y procedimien tos para la declaración y el registro (en el caso in terveredal, por ejem plo) y, obviam en te, desarrollan do m odalidades y protocolos para la AHE, n u evas y específicas para estos casos [Acn u r 2002, 163]. Integralidad de la política: Es necesario adoptar y fortalecer en la práctica el principio de la integralidad de la atención, en todos y cada uno de sus componentes. Es decir, hacer efectivo el principio de que es más importante garantizar la protección de los derechos de la población y evitar su desplazamiento, que remediar sus efectos con medidas de emergencia y posemergencia. Flexibiliz ación del esquem a: Es con ven ien te adoptar u n en foqu e diferen cial en cada u n o de los com pon en tes para aten der las n ecesidades específicas de cada gru po: m u jeres, n iñ os, an cian os, in dígen as y afrocolom bian os. Adem ás, in trodu cir esqu em as de descen tralización y descon cen tración de la política qu e perm itan acercar las decision es al n ivel en el qu e se gen eran las n ecesidades, dar m ayor protagon ism o y, por tan to, lograr m ayor com promiso de los actores locales y region ales en la formu lación , ejecu ción y evalu ación de la política pú blica. Política de Estado y no sólo de gobierno: La preven ción y la aten ción al desplazamien to debe in scribirse en u n a política de Estado qu e garan tice el cu mplimien to de las respon sabilidades de todos los órgan os estatales y n o sólo del Ejecu tivo. Reconocim iento en la práctica del enfoque de derechos y superación de la pura asistencia social: a la población desplazada se le deben recon ocer los derech os a la verdad, a la ju sticia y a la reparación de todos los qu e se le h an con cu lcado, n o sólo n omin almen te sin o con in version es y capacidad 116 La academia y el sector rural 2 de respu esta in stitu cion al efectiva, traspasan do la fron tera de la asisten cia social con ven cion al a los gru pos vu ln erados [Celis 2003]. 4. El Observatorio de Coyuntura Socioeconómica (OCSE), en su boletín de septiembre de 2002, publicó un análisis del desplazamiento basado en fuentes secundarias e información estadística. Este trabajo hace un perfil de la población desplazada, analiza los métodos de medición y examina el impacto de la política pública, además de que resalta los aspectos que se deben tener en cuenta en la formulación de políticas que beneficien a los desplazados. Su s propu estas son las sigu ien tes: a) m ejorar la cobertu ra y la calidad de la in formación , así como el sistema de registro, para agilizar la ayu da a la población ; b) establecer políticas para los m en ores de 18 añ os, qu e represen tan más del 50% de los desplazados; asegu rar la edu cación de los jóven es y el acceso a n u trición y salu d a los m ás pequ eñ os; c) capacitar a los docen tes para u n m an ejo adecu ado de los m en ores desplazados ; d) h acer campañas educativas para que no se no estigmatice a los desplazados; e) brin dar edu cación técn ica a los adu ltos qu e, en su m ayoría, provien en de zon as ru rales y n o tien en destrezas para con segu ir em pleo en las ciu dades; f) afiliar a los h ogares desplazados al régim en su bsidiado de salu d; g) restablecer el derech o de los desplazados sobre su s posesion es y garan tizar el acceso a vivien da en el lu gar de origen o de reasen tam ien to; h ) garan tizar la segu ridad de los desplazados en las zon as de reasen tam ien to o reu bicación ; i) crear empleos para los desplazados, m edian te program as especiales o de em pleo de em ergen cia del gobiern o; j) asign ar en el presu pu esto n acion al u n ru bro m ás sign ificativo para los program as de ayu da a los desplazados; k) establecer políticas qu e con tribu yan a recon stru ir la iden tidad in dividu al y social de la población desplazada. Y, por ú ltimo su braya qu e “para lograr estos objetivos, se debe fortalecer la red in stitu cion al de apoyo a la población desplazada, defin ien do claram en te el papel de cada en tidad qu e la con form a y los m étodos de evalu ación de la gestión de cada u n a de ellas” [CID 2002]. 5. Las Zon as de Reserva Cam pesin a (ZRC) son u n a de las h erramien tas para ayu dar a resolver el problema del desplazamien to. Diversos au tores resaltan su importan cia, au n qu e n o elaboran propu estas específicas. Darío Fajardo es u n o de los académ icos qu e m ás detalla el papel de las ZRC y la vin cu lación de la población desplazada. Para estabilizar la fron tera agraria, la Ley 160 de 1994, en el capítu lo XIII dedicado a la colon ización , establece las ZRC para fomen tar y estabilizar las econ omías cam pesin as, así com o para evitar la con cen tración de la propiedad territorial [Fajardo 2000a]. Desplazamiento interno en Colombia 117 Ana Carolina Ramírez Fajardo con sidera qu e la población ru ral desplazada es u n caso especial, distin to al de los colon os, qu e adem ás de la asisten cia básica, debe recibir apoyo para qu e se organ ice y desarrolle reservas campesin as como modalidad de asen tamien to, preferen temen te en el caso del retorn o a h ábitats ya con ocidos. Propon e respaldar la organ ización , pu es las ZRC ya poseen el compon en te de recon ocimien to y de fortalecimien to de las organ izacion es campesin as como gestoras, así como u n a modalidad de asen tamien to en el marco de u n a política de tierras efectiva, ju stificada por la democratización y racion alización del acceso a la propiedad, adem ás de u n a protección efectiva de los recu rsos n atu rales. Esta propu esta pu ede ser viable si, adem ás, se brin da segu ridad a la población desplazada en el lu gar de asen tamien to, acompañ ada de u n a firme política de distribu ción de tierras. En su s propias palabras, al analizar las experiencias logradas, en particular bajo la mira de la utilidad que puedan ofrecer las ZRC como instrumento de prevención de los desplazamientos forzados, es necesario reiterar que las comunidades en las cuales se adelanta y prevé adelantar la organización de reservas campesinas cuentan con niveles de organ ización qu e pu eden ser fortalecidos para mejorar su capacidad au togestion aria, pero ello no impide las agresiones dirigidas contra ellas y encaminadas a su desplazamiento. Solamente una acción decidida del Estado, encaminada a evitar y prevenir la concentración de la propiedad de la tierra y demás recursos puede impedir estas agresiones. Solamente esta voluntad política proporcionaría a las ZRC capacidad como instrumento para prevenir los desplazamientos forzados, al lado de la existencia de una política efectiva de tierras que afiance a eventuales colonos en sus áreas de origen [Fajardo 2000a]. Un a idea im plícita en este plan team ien to es la bú squ eda de la segu ridad alimen taria en el diseñ o de la política, a la qu e ju zga imprescin dible para el bien estar de la población y el desarrollo de la n ación . Si el desplazamien to sigu e despojan do a los cam pesin os de su s tierras, y deben aban don ar su s cu ltivos, ¿cu ál será el fu tu ro de la segu ridad alim en taria del país? 5. CONCLUSIONES: VACÍOS Y RETOS DE LA PRODUCCIÓN TEÓRICA Este balan ce bibliográfico de los estu dios sobre el desplazamien to mu estra qu e se h an diversificado y am pliado para cu brir su s diversas m an ifestacion es y dim en sion es, avan zan do in clu so en los estu dios de caso, en particu lar los qu e adoptan u n en foqu e region al. Tam bién se h a avan zado en la aplicación de en foqu es diferen ciales –gén ero, etn ia, edad– lo qu e perm ite acercarse más a la realidad de los afectados y formu lar políticas pú blicas específicas y m ás adecu adas. 118 La academia y el sector rural 2 Los trabajos teóricos de la ú ltima década reiteran el diagn óstico de crisis h u m an itaria y destacan la precariedad de las respu estas del Estado, con u n marcado én fasis en los derech os h u man os. Esta in clin ación teórica es compren sible en vista de la gravedad del problem a, pero tien e el in con ven ien te de u n iform ar las in terpretacion es, de llen arlas de “lu gares com u n es”, de gen erar circu laridad en tre explicacion es y propu estas, sin in flu ir sen siblem en te en las respu estas qu e se esperan del Estado. En los trabajos qu e estu dian los efectos sobre los in dividu os, la familia y las comu n idades con cu rren diversas disciplin as sociales qu e con tribu yen a en ten der las cau sas y los efectos del desplazam ien to de m an era m ás in tegral. Se h an pu blicado trabajos an tropológicos, psicológicos, sociológicos, pedagógicos, ju rídicos y econ ómicos qu e abordan su s distin tas dimen sion es. Au n qu e avan zan de m an era focalizada, por lo gen eral en los de caso, n o es fácil en con trar trabajos de carácter in terdisciplin ario. Los estu dios sobre las políticas pú blicas su elen alu dir a la proliferación n ormativa, qu e se man ifiesta en u n marco legal e in stitu cion al qu e atribu ye u n a diversidad de com peten cias en las diferen tes fases del desplazam ien to, pero qu e adolece de problem as estru ctu rales ligados a la escasez de recu rsos, a la falta de coordin ación in terin stitu cion al y a la in eficacia de las medidas de preven ción , protección , aten ción h u m an itaria y estabilización de la población desplazada. Se con stata la falta de participación de los desplazados en el diseñ o, ejecu ción y evalu ación de las accion es del Estado. Las au toridades respon sables de ejecu tar las políticas sociales n o con su ltan a su s organ izacion es, y las relacion es mu tu as son con flictivas. La acción de las organ izacion es de desplazados sigu e en ton ces la lógica de la resisten cia política y de la exigen cia social y legal de su s derech os. Pese a qu e las accion es del Estado se presen tan com o el resu ltado de u n a política pública técnicamente concebida, los estudios advierten que no existe la volu n tad política para en fren tar las cau sas, ligadas estrech amen te al con flicto armado, n i para ejecu tar la política con criterios de u n iversalidad y eficien cia, y en foqu es diferen ciales por gén ero, edad, etn ia, discapacidad y opción sexu al. Frente a estos avances y debilidades, la producción académica e institucional debe buscar “líneas de fuga” que lleven a una comprensión cabal del desplazamiento, en todas sus fases, modalidades y dimensiones, para encontrar soluciones novedosas y viables. Hay que abandonar el núcleo duro de los análisis tradicionales, que caen en formulaciones reiterativas, para introducir nuevas perspectivas an alíticas, temáticas y metodológicas qu e ren u even el m apa Desplazamiento interno en Colombia 119 Ana Carolina Ramírez conceptu al. Con clu im os m en cion an do algu n os de los retos qu e se deben en fren tar: Puesto que las principales víctimas del desplazamiento forzado provienen de sectores sociales existencial y culturalmente ligados a la tierra y al territorio, y el desplazamiento es indisoluble de la estructura agraria, es necesario estudiar el estado social, económico y jurídico de las tierras abandonadas. Los trabajos futuros deben examinar, entre otros aspectos: a) la nueva configuración de usos y tenencia del suelo en las regiones y territorios en que han ocurrido expulsiones forzadas; b) las estructuras y mecanismos institucionales mediante los cuales se consolidan legalmente los despojos y el tránsito entre las distintas formas de titularidad de los bienes inmuebles; c) las estructuras de poder y los intereses involucrados en la nueva configuración de la tenencia de la tierra, así como sus relaciones con las propuestas de ordenamiento territorial del país y los planes de desarrollo regional; d) los cambios en la estructura productiva del país y la manera de garantizar el acceso a la propiedad rural y el derecho a la soberanía alimentaria. Los trabajos teóricos deben fortalecer la ten den cia a los estu dios sociales in terdisciplin arios cen trados en an álisis region ales, para explicar las din ám icas y lógicas profu n das del con flicto arm ado y del desplazam ien to en el país. Se debe dar prioridad a los estu dios de caso qu e se apoyen en trabajos em píricos, a n ivel dem ográfico, catastral, sociológico, econ ómico, etcétera. Estos son in dispen sables para evitar las gen eralizacion es in fu n dadas, h acer evalu acion es cu alitativas y diseñ ar políticas sociales específicas y adecu adas. Tam bién es n ecesario ad elan tar estu d ios d e p olítica crim in al y crimin ología crítica, para en ten der las cau sas y los m ecan ism os qu e dan impu n idad al delito del desplazamien to forzado. Las propu estas teóricas deben aportar claridad con ceptu al sobre el sen tido, el diseñ o y la ejecu ción de las políticas pú blicas para situ acion es de em ergen cia social, in clu ido el an álisis de m étodos de plan eación participativa situ acion al y otros en foqu es similares qu e in volu cren a las víctimas. También deben propon er medidas viables qu e solu cion en problem as con cretos y eviten las ju stificacion es de las au toridades para evad ir su s resp on sabilid ad es, com o la falta d e recu rsos. Y, p or ú ltim o, precisar las propu estas de política pú blica para el cu mplimien to in tegral de los derech os h u man os de la población desplazada. 120 La academia y el sector rural 2 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ACNUR. 2002. Balance de la política de atención al desplaz am iento interno forz ado en Colom bia 1999-2002, Bogotá. ACNUR Y DEFENSORÍA DEL P UEBLO . 2002. Jurisprudencias sobre desplaz am iento forz ado, Bogotá. ACNUR, OCHA Y GRUPO T EMÁTICO DE DESPLAZAMIENTO . 2002. “Estado de situ ación del desplazam ien to, en ero a diciem bre de 2001”, Bogotá, m ayo. AFRODES , 2001. Afrodesplaz ados: forjam os la esperanz a, ILSA, Bogotá. AMNISTÍA INTERNACIONAL. 1997. ¿Qué debem os hacer para seguir viviendo? Los desplaz ados internos en Colom bia: desposeídos y exiliados en su propia tierra, Editorial Amn istía In tern acion al, Españ a. ARIAS , J. E. 2003. “El territorio como elemen to fu n damen tal de la resisten cia al desplazamien to forzado de los pu eblos in dígen as”, varios au tores, Destierro y desarraigos, Memorias del II Semin ario In tern acion al Desplazamien to: Implicacion es y Retos para la Gobern abilidad, la Dem ocracia y los Derech os Hu man os, Codh es, Bogotá. ASOCIACIÓN NACIONAL DE AYUDA S OLIDARIA (ANDAS), CORPORACIÓN DE APOYO A VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA S OCIOPOLÍTICA PRO RECUPERACIÓN EMOCIONAL (AVRE), COMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS, FUNDACIÓN MENONITA COLOMBIANA PARA EL DESARROLLO (MENCOLDES), CONSULTORÍA PARA LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DESPLAZAMIENTO (CODHES), S ECRETARIADO N ACIONAL DE PASTORAL SOCIAL SECCIÓN DE MOVILIDAD HUMANA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE COLOMBIA Y S ERVICIO JESUITA A REFUGIADOS. 2002. “Aspectos críticos de la política pública de atención a la población desplazada 1998-2002”, Boletín 4, Mencoldes, septiembre. BELLO, M. 2000. “Identidad, dignidad y desplazamiento forzado: repercusiones sobre el bienestar emocional”, ponencia presentada en el Seminario Internacional Conflicto, Paz y Desarrollo convocado por Codhes, Bogotá. BELLO , M. Y M ARTÍN , E. 2000. Efectos psicosociales y culturales del desplaz am iento, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. CELIS, A. 2003. “La política pública de atención a la población desplazada y la necesidad de incorporar un enfoque de derechos en su formulación y ejecución”, varios autores, Destierro y desarraigos, Memorias del II Seminario Internacional Desplazamiento: Implicaciones y Retos para la Gobernabilidad, la Democracia y los Derechos Humanos, Codhes-OIM, Bogotá. CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO , CID. 2002. Desplaz am iento forz ado interno en Colom bia, Observatorio de Coyu n tu ra Socioecon ómica 12, septiem bre. Desplazamiento interno en Colombia 121 Ana Carolina Ramírez CODHES . 1997. “Mu jer desplazada, violen cia y discrim in ación”, Codhes Inform a, Edición Especial 3, Bogotá, febrero. 1998a. “Niñ os y n iñ as en situ ación de desplazam ien to: violen cia y desarraigo”, Codhes Inform a, Boletín 14, Bogotá, marzo. ––––––––––––. ––––––––––––. 1998b. “Alerta temprana”, Codhes Inform a, Boletín 15, Bogotá, mayo. 1998c. “Desplazam ien to forzado y políticas pú blicas: en tre la precariedad del Estado y el asisten cialism o”, Codhes Inform a, Boletín 18, Bogotá, ju lio. ––––––––––––. 2001. Inform e anual del observatorio sobre desplaz am iento forz ado, conflicto arm ado y derechos hum anos en Colom bia, Codh es, Bogotá. ––––––––––––. 2003. “La otra gu erra: destierro y redoblam ien to”, Codhes Inform a, Boletín 44, Bogotá, abril. ––––––––––––. CODHES -U NICEF. 1999a. Un país que huye: desplaz am iento y violencia en una nación fragm entada, Codh es, Bogotá. COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS H UMANOS . 1999. Tercer Inform e sobre la situación de derechos hum anos en Colom bia, Comisión In teramerican a de Derech os Hu man os, Bogotá. COMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS . 2000-2001. Panoram a de derechos hum anos y derecho hum anitario en Colom bia. Inform es de avance, Comisión Colombian a de Ju ristas, Bogotá. CORTE CONSTITUCIONAL. 1992. Sentencia N.TI-574/92, 28 de octubre, M.P. Ciro Angarita. DANE, Dirección de Cen sos y Dem ografía. 2003. “El desplazamien to forzado en Colombia”, Bogotá, ju n io. DEFENSORÍA DEL P UEBLO. 1996-2001b. Revista Éxodo: Boletín sobre desplazam iento en Colom bia. Defen soría del Pu eblo, Bogotá. DUQUE, H. 2000. “Mu jeres en situ ación d e d esp lazam ien to. Un a exp erien cia d e rein versión social, d esd e la p ersp ectiva d e gén ero en con textos u rban os”, Bello, M. N. y Martín , E., com p ilad oras, Efectos psicosociales y cu ltu rales del desplaz am ien to, Un iversid ad Nacion al d e Colom bia, Bogotá. FAJARDO , D. 2000a. “Las Zon as de Reserva Cam pesin a: prim eras experien cias”, www.foroam bien tal.org.co, Bogotá, abril. 2000b. “Los circu itos de los desplazamien tos forzados en Colombia”, Éxodo, patrim onio e identidad, Cátedra An u al de Historia Ern esto Restrepo Tirado, Mu seo Nacion al de Colombia, Bogotá. ––––––––––––. 2002. “Tierra, poder político y reform as agraria y ru ral”, Cuadernos Tierra y Justicia 1, ILSA, Bogotá. ––––––––––––. 122 La academia y el sector rural 2 FERRO, J. 2002. “Reflexion es en torn o al caso colombian o”, Comen tarios a la pon en cia de Jean Dau delin : Lan d an d violen ce in post-con flict situ ation s. Region al Worksh op on Lan d Issu es in Latin Am erica an d th e Caribbean , Pach u ca, México, m ayo. FRANCO , A. 1998. “Los desplazamien tos in tern os en Colombia: u n a con ceptu alización política para el logro de solu cion es a largo plazo”, Colom bia Internacional 42, abril-ju n io, Cen tro de Estu dios In tern acion ales, Un iversidad de los An des, Bogotá. GARCÍA, M. Y M EJÍA, N. 2001. “Im pacto de las fu m igacion es áreas”, Estrada, J., editor, Ensayos críticos Plan Colom bia, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. GONZÁLEZ , D. 2002. “Arm as qu ím icas y biológicas en el Plan Colom bia: in terrogan tes sobre la estrategia an tin arcóticos”. Semin ario In tern acion al de Plan eta Paz y III En cu en tro Nacion al de Mesas Ciu dadan as de In depaz, volu m en II, Edicion es An tropos, Bogotá. GRUPO DE APOYO A ORGANIZACIONES DE DESPLAZADOS (GAD). 2002. Inform e defensorial sobre desplaz am ien to forz ado por la violen cia en Colom bia N o. 1, Defen soría del Pu eblo, Bogotá, abril. H UMAN RIGHTS W ATCH . 1998. Guerra sin cuartel: Colom bia y el Derecho Internacional Hum anitario, Hu m an Righ ts Watch , Nu eva York. ILSA. 2002. “Validez de los Prin cipios Den g sobre Desplazamien to Forzado en el orden am ien to ju rídico colom bian o”, www.ilsa.org.co, Bogotá, diciembre. Pon en cia presen tada por el Programa de Derech os Hu man os del In stitu to Latin oam erican o de Servicios Legales Altern ativos en el lan zam ien to de la “Gu ía para la aplicación de los Prin cipios Rectores de los desplazamien tos in tern os” (ju lio, 2002), preparada por ONU, OCHA y Th e Brookin gs In stitu tion . 2003. In form es de la Mesa de Trabajo “Mu jer y Con flicto Arm ado”. Conversaciones en la Mesa, Bogotá, ju lio. ––––––––––––. JIMENO , G. 2002. “Éxodo e iden tidad”, Éxodo, patrim onio e identidad, Cátedra An u al de Historia Ern esto Restrepo Tirado, Mu seo Nacion al de Colombia, Bogotá. LIMA, L. 2002. “El desplazamien to forzoso en Colombia, el impacto en las m u jeres”, Revista Refugiados 114. LOZANO , F. 1998. “La relación en tre la men talidad religiosa y los procesos de violen cia y paz. In vestigación a partir del caso de los desplazados de Tierralta, Córdoba”, tesis de maestría en Desarrollo Ru ral, Pon tificia Un iversidad Javerian a, Bogotá. Desplazamiento interno en Colombia 123 Ana Carolina Ramírez LOZANO , F. Y O SORIO , F. E. 1996. “Población ru ral desplazada por la violen cia en Colombia”, Revista Cuadernos de Desarrollo Rural 36, primer semestre, Bogotá. LOZANO , F. Y O SORIO , F. 1999. “Horizon tes de compren sión del desplazamien to en Colombia”, Un país que huye: desplaz am iento y violencia en una nación fragm entada, Codh es-Un icef. M ACHADO , A. 2000. “Reform a agraria, desarrollo ru ral y desplazados”, pon en cia presen tada en el Semin ario In tern acion al Con flicto, Paz y Desarrollo con vocado por Codh es, m ayo. MEDELLÍN, F. 2000. “Los desafíos de la política de reasentamiento”, Reasentam iento en Colom bia, Red de Solidaridad Social-Acnur, Tercer Mundo Editores, Bogotá. M EDINA, E. 1998. “Proceso de desplazam ien to-reu bicación de los campesin os de la Hacien da Bellacru z, Cesar”, tesis de m aestría en Desarrollo Ru ral, Pon tificia Un iversidad Javerian a, Bogotá. M EERTENS , D. 1995. “Mu jer y violen cia en los con flictos ru rales”, Análisis Político 24, en ero-abril. 1998. “Víctim as y sobrevivien tes de la gu erra: tres m iradas de gén ero”, Revista Foro 34, ju n io. ––––––––––––. 2002. Encrucijadas urbanas. Población desplaz ada en Bogotá y Soacha: una m irada diferenciada por género, edad y etnia, in form e de con su ltoría para Acn u r, Bogotá. ––––––––––––. M ENCOLDES . 2003. Boletin es de la Mesa de Trabajo sobre “Desplazam ien to Forzado en Bogotá”, n ú m eros 1 a 8, Fu n dación Men on ita Colom bian a para el Desarrollo, Bogotá. M ONDRAGÓN , H. 2000. “Lo qu e Colombia n ecesita. Altern ativa al Plan Colombia”, Bogotá, abril. M ONROY, M. 1995. Derecho Internacional Público, Tem is, Bogotá. N ACIONES U NIDAS . 1998. Prin cipios Rectores de los Desplazamien to In tern os. Distr. Gen eral E/CN.4/1998/53/Add.2, Con sejo Econ óm ico y Social, 11 de febrero. N ARANJO , G. 2001. “Rein ven ción de la iden tidad. Im plicacion es del desplazamien to forzado en las cu ltu ras locales y n acion al”, Éxodo, patrim onio e identidad, Cátedra An u al de Historia Ern esto Restrepo Tirado, Mu seo Nacion al de Colombia, Bogotá. O BSERVATORIO DE LOS DERECHOS H UMANOS DE LAS M UJERES DESPLAZADAS BIA. 2003. Boletín 2, Bogotá, febrero. EN COLOM- 124 La academia y el sector rural 2 O RTIZ, I. 2001. “El Sistema de alertas tempran as como mecan ismos de gu erra”, Estrada, J., editor, Ensayos Críticos Plan Colom bia, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. O SORIO , F. 1997. “Mu jer desplazada: violen cia y discrim in ación”, Codhes Inform a 7, Bogotá, febrero. 1998. “El desplazamien to forzado por la violen cia. Reflexion es desde la perspectiva del desarrollo local de m u n icipios ru rales en Colombia”, Revista Cuadernos de Desarrollo Rural, Bogotá. ––––––––––––. O SORIO , F. Y LOZANO , F. 1998a. “Horizon tes de compren sión y acción sobre el desplazamien to de población ru ral en Colombia (1995-1997)”, Codhes Inform a, Boletín 22, Bogotá, diciem bre 18. 1998b. “Procesos de recon stru cción vital de la población desplazada por la violen cia en Colombia. Algu n as reflexion es”, Revista Hum anistas, Bogotá. ––––––––––––. PARTRIDGE, W. 2000. “La respu esta in stitu cion al al desplazamien to forzado en Colom bia”, Reasentam iento en Colom bia, Red de Solidaridad SocialAcn u r, Tercer Mu n do Editores, Bogotá. PÉREZ, L. 1996. “Los campesinos, distribución y utilización de la tierra en Colombia, violencia y desplazamiento forzado”, Ko’aga Roñe’eta, serie VII. 2001. “Desp lazam ien to forzad o en Colom bia, 1995-1999: Un a aproximación empírica a las relacion es en tre desplazamien to, con flicto armado y desarrollo”, tesis de maestría en Econ omía, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. ––––––––––––. RAMÍREZ , W. 2001. “Colon ización armada, poder local y territorialización privada”, Éxodo, patrim onio e identidad, Cátedra An u al de Historia Ern esto Restrepo Tirado, Mu seo Nacion al de Colombia, Bogotá. RED DE S OLIDARIDAD S OCIAL. 2000. “Desplazam ien to forzado: Protección y refu gio en zon as fron terizas de Colombia”, febrero. REYES , A. 1993. Violencia y desplaz am iento forz oso en Colom bia, Iepri-Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. ––––––––––––. 1994. Territorios, regiones y sociedades,Iepri, Bogotá. 1997. “Compra de tierras por narcotraficantes”, Thoumi, F., Uribe, S., Rocha, R., Drogas ilícitas en Colom bia, su im pacto económ ico, político y social, PNUD, Ministerio de Justicia y del Derecho, Dirección Nacional de Estupefacientes, Bogotá. ––––––––––––. RIVAS, F. 2000. “La salud mental en el contexto de violencia y desplazamiento forzoso en Colombia: un desafío a la salud pública hoy y mañana”, Efectos Desplazamiento interno en Colombia 125 Ana Carolina Ramírez psicosociales y culturales del desplaz am iento, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. ROBINSON , M. 2002. In form es de la situ ación de Derech os Hu m an os en Colombia: E/CN.4/1999/8 y E/CN 4/2002/17 n u merales 223 a 242, recom en dacion es 15 a 19, ACNUDH, Bogotá. RODRÍGUEZ , L. 1996. “Procesos colectivos y fam iliares de acom odam ien to y gen eración de estrategias de vida de la población desplazada. Dos estu dios de caso”, tesis de maestría en Desarrollo Ru ral, Pon tificia Un iversidad Javerian a, Bogotá. ROJAS , J. 1998. “Violen cia y desplazam ien to in tern o: el dram a con tin ú a”, Revista Foro 34, ju n io. 2000. “Desplazados: lógicas de gu erra in certidu m bres de paz”, pon en cia presen tada en el Semin ario In tern acion al Con flicto, Paz y Desarrollo con vocado por Codh es, mayo. ––––––––––––. ROMERO , M. 2003. “Desplazamiento forzado, conflicto y ciudadanía democrática”, varios autores, Destierro y desarraigos, Memorias del II Seminario Internacional Desplazamiento: Implicaciones y Retos para la Gobernabilidad, la Democracia y los Derechos Humanos, Codhes, OIM, Bogotá, mayo. RUEDA, P. 2003. In form e de resu ltados, Observatorio de los Derech os Hu m an os de las Mu jeres Desplazadas en Colombia, Con flu en cia Nacion al de Redes de Mu jeres y Corporación Sism a Mu jer, Bogotá. S ECRETARIADO N ACIONAL DE P ASTORAL S OCIAL. Sistema de In formación sobre Población Desplazada por la Violen cia (RUT). 2001. Aproxim aciones teóricas y m etodológicas al desplaz am iento de población en Colom bia, Editorial Kimpers, Bogotá. ––––––––––––. S ECRETARIO GENERAL SOBRE DESPLAZADOS INTERNOS. 2000. In form es sobre el Desplazamien to Forzado en Colombia 1995 y 2000, E/CN.4/1995/50/Add.1; E/ CN.4/2000/83/Add.1. S EGURA, N. 1998. “Desplazam ien to en Colom bia: perspectivas de gén ero”, Revista Foro 34, ju n io. S UÁREZ , H. 2003. “Aplazados y desplazados. Violen cia, gu erra y desplazamien to: el trasfon do cu ltu ral del destierro y la exclu sión”, varios au tores, Destierro y desarraigos, Memorias del II Semin ario In tern acion al Desplazamien to: Implicacion es y Retos para la Gobern abilidad, la Democracia y los Derech os Hu man os, Codh es, Bogotá. U RIBE, M. 2001. Desplaz am ien to forz ado en An tioqu ia, Un iversid ad d e An tioqu ia, Medellín . 126 La academia y el sector rural 2 VARGAS , A. 1997. “Con flicto armado in tern o y desplazamien to forzado”, pon en cia presen tada en el Semin ario Desplazamien to Forzado y Con flicto Social en Colombia, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. VARGAS , R. 2000. “Cu ltivos ilícitos, políticas an tidrogas y procesos de paz en Colombia”, pon en cia presen tada en el Semin ario In tern acion al Con flicto, Paz y Desarrollo con vocado por Codh es, m ayo. VASCO , L. 2001. “Desplazamien to forzado y recon stitu ción cu ltu ral”, Éxodo, patrim onio e identidad, Cátedra An u al de Historia Ern esto Restrepo Tirado, Mu seo Nacion al de Colombia, Bogotá. LOS CULTIVOS ILEGALIZADOS. ELEMENTOS PARA UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA, 1986-2003 Santiago Fandiño Economista, magíster en Economía Agraria. Investigador Universidad Nacional de Colombia INTRODUCCIÓN L a econ om ía ilegal de las drogas de origen vegetal qu e se produ cen en Colombia y se distribu yen a los mercados n orteamerican os y eu ropeos, esta ín timamen te articu lada con el con flicto armado y la problemática agraria de Colombia. Para en ten der la n atu raleza de esa articu lación es n ecesario an te todo recon ocer la magn itu d qu e h a adqu irido en los ú ltimos añ os esa econ om ía. El n ú m ero total de con su m idores de drogas en el m u n do en el 2002 era cercan o a los 185 millon es de person as, equ ivalen te al 3,1% de la población mu n dial o al 4,3% de la población de 15 añ os o m ás [Nacion es Un idas 2002, 217], lo qu e sign ifica u n gasto en drogas psicotrópicas qu e bordea los 400 mil millon es de dólares al añ o. El valor del con su mo de drogas ilícitas en Estados Un idos de los 16 m illon es de con su m idores regu lares y esporádicos ascien den a 70 mil millon es de dólares al añ o 1, pese a qu e se afirm a qu e en los 1 Las cifras oficiales h ablan de 70 mil millon es de dólares de con su mo de drogas ilícitas al añ o en Estados Un idos. Pero el Departamen to de Estado estima costos por 110 m il m illon es al añ o y afirm a en algu n os casos qu e esos son solo los costos derivados del la produ cción de droga colombian a. La produ cción colombian a de drogas se estima a precios detallistas en Estados Un idos en 40 mil millon es de dólares al añ o. ! 127 128 La academia y el sector rural 2 ú ltimos 15 añ os el con su m o se h a redu cido en u n 70 por cien to y qu e existen en la actu alidad 9 millon es men os de con su midores [Hu tch in son 2002]2. Los con su midores de Estados Un idos represen tan algo más del 5% de la población de este país, porcen taje su perior al correspon dien te de la población m u n dial con su m idora de drogas ilícitas, ocasion án dole u n os costos a la sociedad n orteamerican a por en cima de los 110 mil millon es de dólares. Y pese a qu e el 75% de estos con su m idores regu lares tien en em pleos de tiem po com pleto y n o son pobres. De acu erdo con Th ou mi, la produ cción colombian a de drogas se estima a precios detallistas en Estados Un idos en 40 mil millon es de dólares al añ o. Es decir, esta produ cción pu ede estar cu brien do m ás de la m itad del con su mo estadou n iden se en drogas ilícitas, particu larmen te de h eroín a y cocaín a. Esta cifra, casi equ ivalen te a la m itad del Produ cto In tern o Bru to (PIB) colombian o, da u n a idea de la m agn itu d del n egocio y de lo im portan te qu e resu lta para la red in tern acion al de trafican tes de drogas, qu e h an establecido en Colom bia su base de operacion es para aten der la dem an da estadou n idense y parte importante de la demanda mundial de ilícitos de origen vegetal. La DEA afirma qu e el con su mo de drogas ilícitas de origen colombian o en Estados Un idos origin a 56 mil mu ertos al añ o, mien tras se le presen ta com o resp on sab le d e la crim in alización d e la vid a estad ou n id en se [Hu tch in son 2002]. Los recu rsos qu e destin a el gobiern o de ese país para la lu ch a con tra las drogas h an ascen dido en tre los 18 y los 20 mil millon es de dólares an u ales, en los ú ltim os 3 añ os. El retorn o de estas in version es n o es su ficien te para desalen tar el con su mo de importan tes sectores de la población qu e están dispu estos a destin ar u n a parte im portan te de su s in gresos para proveerse de cocaín a, h eroín a, m arih u an a y u n sin n ú m ero de drogas de origen sin tético qu e h an irru mpido con fu ror en tre diferen tes estratos sociales y econ ómicos de esta n ación american a. Los recursos originados por la demanda mundial de drogas ilícitas recirculan ente los circuitos económicos y financieros del mundo formal. Pero al tiempo, ! Es decir, qu e todo el con su mo en Estados Un idos le gen era costos crimin ales a la sociedad estadou n iden se, u n con trasen tido si además se parte del h ech o qu e el 75% de los con su midores en esta n ación n o se compon e de pobres y tien e empleo de tiempo completo, de modo qu e n o se gen eran costos a la sociedad. Si es cierta la cifra de 110 mil millon es de dólares de costos, el con su mo real de drogas ilícitas estaría en alrededor de los 500 mil millon es de dólares y n o en 70 m il m illon es. Las cifras realmen te n o cu adran , o n o son ciertas las estimacion es de costos asociados en Estados Un idos o n o son ciertas las estimacion es de la droga ilícita qu e se con su me en este país. 2 Hu tch in son es director de la Dru g En forcem en t Agen cy (DEA). Los cultivos ilegalizados 129 Santiago Fandiño se asegura la participación en ellos de las mafias narcotraficantes, que tienen im portan tes articu lacion es con fraccion es arm adas del fu n dam en talism o islámico, con grupos terroristas en el mundo y con los movimientos insurgentes de la América Latina, especialmente de Colombia. La razón es que esas mafias aseguran la eficiencia de eslabones críticos de la cadena de la producción y de la intermediación de drogas ilícitas. Roch a [2000], Stein er [1977], Kalm an ovitz [1992], Sán ch ez y Caballero estiman qu e los in gresos repatriados relacion ados con la participación colombian a en la in du stria de las drogas ilícitas pu eden estar próximos al 4% del PIB, desde fin ales de la pasada década del och en ta h asta fin ales de la década del 90. Es decir, se origin an in gresos repatriables en tre 2 mil millon es de dólares y 5 mil millon es de dólares al añ o du ran te los ú ltimos añ os para el fin an ciamien to de actividades ilegales –con traban do, n arcotráfico, in su rgen cia armada, etcétera–, así como para la compra de tierras. Se afirm a in clu so qu e Colom bia h a vivid o en los ú ltim os añ os u n a contrarreforma agraria, que los “narcotraficantes poseen en la actualidad 4,4 m illon es d e h ectáreas qu e p od rán ten er u n valor d e U$ 2.400 m illon es” [Kalmanovitz 1992]. Esta es una suma mayor que los ingresos que percibió el país en promedio anual en la última década por la exportación de hidrocarburos y la economía cafetera. En tanto, el país viene recibiendo una suma de alrededor de 400 millones de dólares de la cooperación multilateral y la cooperación bilateral para la lucha contra las drogas, lo que es absolutamente insuficiente para enfrentar la magnitud del desafío por sus efectos desestabilizadores. Nos propon emos en este estu dio h acer u n a revisión bibliográfica orien tada a ligar el problema agrario en Colombia con el an álisis del con flicto armado y con la problemática de las drogas ilícitas. Es u n a con tribu ción para establecer el estado del arte en el tema y facilitar la formu lación de propu estas de parte de la academ ia: lín eas de in vestigación , esfu erzos de form ación académ ica, propu estas de política pú blica y acción directa en program as y proyectos específicos de desarrollo, en la m edida en qu e con ciern e a la u n iversidad colombian a la formación de capital h u man o, social e in stitu cion al en u n en foqu e gen eral orien tado a crear capacidades [Sen 1999, 67–72] para tran sformar la realidad. Además, la academia está llamada a proponer escenarios para la construcción de nuevas políticas públicas, orientar la acción del sector privado y alimentar dinámicas participativas para las organizaciones comunitarias, las entidades gremiales y el mundo de las organizaciones no gubernamentales. Nuestro punto de partida es que las problemáticas dominantes en el tema agrario durante la pasada década del 70, es decir, la tenencia de la tierra y la 130 La academia y el sector rural 2 pobreza rural, parecen haber pasado a un segundo plano sin haberse resuelto. Hu bo varios factores qu e con tribu yeron a eso: La pérdida de din amismo de los movimien tos sociales an te su derrota en su in ten to por lograr u n a m ejor distribu ción de la riqu eza. Ese din amismo también declin ó pu es el campesin ado, alen tado por los án imos reformistas de fin ales de los añ os sesen ta, n o con sigu ió tampoco mayor aten ción en las estrategias gen erales de desarrollo. Las migracion es adqu irieron otra din ámica. Ah ora se dirigieron h acia n u evas zon as de colon ización , especialm en te la Costa del Pacífico, los Llan os Orien tales, la Orin oqu ía y la Am azon ía. Desde la década del n oven ta se agu dizó el fen ómen o del desplazamien to forzado in tern o y extern o de m ás de u n m illón de person as. Pero, además, las problemáticas de los años setenta pasaron a un segundo plano por la dinámica del conflicto armado en el país y por la instauración de una economía ilegal vinculada a la producción y el procesamiento de drogas. Todo ello en medio de un cambio de modelo de desarrollo económico que comenzó a afectar no solo a subsectores completos de la economía tradicional, sino que ha tenido importantes efectos sobre la agricultura comercial, al tenor de una política proteccionista en desmonte en la última década. Los telones de fondo han sido siempre la pobreza rural y la marginalización en que vive la mayor parte de su población. 1. EL MARCO INTERNACIONAL El presidente Nixon declaró la guerra contra las drogas en 1972 y se la planteaba para el largo plazo. Treinta años después, la guerra sigue y también el problema. Sus políticas fracasaron. ¿No es hora ya de utilizar un enfoque que reconozca las complejas raíces de la producción, tráfico y consumo de drogas? En ese mismo tiempo, Colombia dejó de “desempañar un papel pasivo para convertirse en actor en el complejo –y violento– mundo del consumo de drogas en el planeta” [Sáenz 1997, 212]. Entonces, en la década del 80, “el tema de las drogas se convirtió en un asunto de interés internacional ligado a la producción y el tráfico de cocaína. Se creó un discurso transnacional que se convirtió en la base de la política de Estados Unidos hacia Latinoamérica” [Henao 1997, 228]. Estrictamente se pueden identificar cuatro etapas en la política antidrogas de Estados Un idos h acia América Latin a: Los cultivos ilegalizados 131 Santiago Fandiño 1 A com ien zos de los añ os 80, Estados Un idos decidió acabar con la produ cción de m arih u an a y cocaín a reforzan do la erradicación , la in terdicción y la extradición de n arcotrafican tes. Am érica Cen tral fu e el n ú cleo de dich a política. 2 A mediados de esos años, el narcotráfico comenzó a definirse como un problema de seguridad nacional. Por primera vez se identificaron los carteles y se incrementó significativamente la presión sobre los países andinos. Colombia se convirtió en la clave para le guerra contra las drogas. 3 A finales de la década, y a medida que comenzaron a desaparecer las amenazas provenientes de la Guerra Fría, el tema de las drogas se estableció firmemente como problema de seguridad nacional y se tomaron medidas adicionales conforme a tal postulado. Sin embargo, muy tenuemente comenzó a plantearse una perspectiva que también contemplaba el lado de la demanda, aunque, en lo fundamental, se siguió pensando que limitando la producción se disminuiría el consumo. Esta concepción se mantuvo hasta finales de la administración de George Bush (1989-1993). 4 Un a vez qu e se produ jo el relevo, despu és de u n a larga h egem on ía repu blican a, el gobiern o Clin ton h izo algu n os in ten tos por trasladar el problema a la esfera mu ltilateral. Gracias a presion es de los sectores más críticos de su partido, dio algu n os pasos h acia el estímu lo a las organ izacion es y foros in tern acion ales para defin ir u n a política de alcan ce m u n dial y mu ltilateral. Sin embargo, y particu larmen te en el caso an din o, se man tu vo la lín ea establecida por su an tecesor [Hen ao 1997]. Un a referen cia bibliográfica obligada a n ivel in tern acion al sobre el tem a de las drogas ilícitas es la pu blicación qu e an u alm en te realiza la Oficin a de las Nacion es Un idas de Fiscalización d e Drogas y Preven ción d el Delito (OFDPD). A través d e ella se h ace u n segu im ien to al Plan Mu n d ial d e Lu ch a con tra las Drogas 3 y a los p lan es d e cad a u n a d e las n acion es sign atarias. En m en os d e d os d écad as, Colom bia h a p asad o a ser el eje d e la p rod u cción m u n dial de ilícitos con destin o al m ercado estadou n iden se y abastecedor im portan te del con tin en te eu ropeo. ¿Qu é h a ocu rrido para qu e eso sea p osib le? ¿Por qu é se d esp lazó el eje m u n d ial d e p rod u cción d e psicotrópicos de origen vegetal de los países asiáticos a los países an din os 3 An u almen te se presen tan al mu n do los resu ltados de la lu ch a con tra las drogas y el delito, como expresión de los esfu erzos de las n acion es qu e h acen parte del sistema de Nacion es Un idas. Las labores de con solidación de esta in formación y de mostrar la evolu ción de la produ cción y el con su mo de drogas están coordin adas por la OFDPD. 132 La academia y el sector rural 2 y term in aron con cen trán dose la produ cción y el procesamien to prin cipalmen te en Colombia? Las políticas represivas se h an con cen trado en Colombia y en los gu etos de las ciu dades estadou n iden ses. A la vez, los prin cipales ben eficiarios son la vertien te predom in an te de la sociedad estadou n iden se qu e se sien te (correcta o errón eamen te) protegida y otros países produ ctores [Th ou mi 2002]. Las con dicion es en la produ cción de drogas para u so ilícito en Colombia se diferen cian radicalm en te de las de los dem ás países de la región An din a qu e también las produ cen : Bolivia y Perú . En Colombia, la in du stria del n arcotráfico alimen ta el con flicto in tern o, qu e se extien de por todo el territorio. Por ello, m ás bien se asim ilan a las características de produ cción de los países asiáticos produ ctores tradicion ales de h eroín a y opio, por su en torn o con flictivo. La vigen cia de graves crisis de gobern abilidad en Malasia, Tailan dia, Afgan istán , etcétera, crea las con dicion es para la operación de mafias in tern acion ales del n arcotráfico qu e h an determin ado la vida en estas n acion es, con graves con secu en cias para el desarrollo agrícola y el m edio am bien te. Es corriente observarlo en Latinoamérica: la problemática de las drogas ilícitas permea las sociedades. Dicho de otra manera, estas drogas ilícitas se han convertido en parte de su realidad. Los impactos de los cultivos ilícitos, tanto en los países asiáticos como en las naciones andinas, se dejan sentir en el conjunto de la estructura económica y social, en el sistema de valores y en los comportamientos de sus poblaciones 4, aunque las áreas dedicadas a ellos sean pequeñas en relación con otros cultivos y con la producción pecuaria. El llamado de Baldo Cáceres en Coca: tradición y prom esa [Cáceres s. f.] h ace referen cia a las dificu ltades a las qu e se en fren ta la revalorización de este cu ltivo tradicion al, mien tras qu e la distin ción Coca no es cocaína bu sca destacar las virtu des n u tritivas de la coca. La crecien te tom a de con cien cia (Paz Zamora en 1992) sobre la distin ción en tre la coca y la cocaín a está ligada al h ech o de qu e la represión pen al y la persecu ción m ilitar alen tadas a n ombre de la gu erra con tra las drogas están catapu ltan do a la región an din o amazón ica h acia u n a gu erra total. 4 Varios estu dios señ alan qu e la produ cción de ilícitos en Colombia es de más de u n millón de h ectáreas, cifra relativamen te pequ eñ a en relación con los 40 millon es de h ectáreas poten ciales en el país para la produ cción agrícola. Sin em bargo, el m illón de h ectáreas está situ ado en zon as frágiles del sistem a cordilleran o an din o, de la Am azon ía y la Orin oqu ía, lo qu e su giere u n efecto medioambien tal n ada despreciable. Además, vale la pen a con trastar esa área con las 800 m il h ectáreas qu e ocu pa en el país el total de la produ cción cafetera. Los cultivos ilegalizados 133 Santiago Fandiño Las m arch as cocaleras de Bolivia alertan sobre la n ecesidad de escu ch ar lo qu e dicen los cam pesin os de la región y de discu tir los pros y los con tras de este cu ltivo. Alain Labrou sse [2001] detalla qu e estas plan tas n atu rales, la marih u an a, la amapola y la coca, se h an u tilizado h istóricamen te como “arm as de gu erra” y para som eter a los pu eblos de los países colon izados. Tam bién señ ala cómo la proh ibición con tribu ye a su u so expan dido en forma de su stan cias qu ímicas. La coca y la cocaína no son una, ni la misma. Sin embargo, ambas son objeto de represión y lo que se observa al examinar la bibliografía sobre el tema es un consenso sobre el fracaso contundente de la guerra contra las drogas, en lo que se refiere a la disminución del consumo y de la producción, tanto de drogas naturales como de “narcóticos” químicos. Estos estudios académicos evidencian que cualquier debate que pretenda enfocar el tema de las drogas debe tener en cuenta la distinción entre la coca y la cocaína y estudiar la correlación entre la penalización y la expansión de cultivos llamados ilícitos. En su libro Las prosperidades del crim en, Guilhem Fabre señala los vínculos y convergencias –bajo el encubrimiento de la ilegalidad– de la corrupción, el crimen organizado y el tráfico de drogas [2003, 77-78]. El análisis económico de Pierre Salama [1994] señala que las rentas microeconómicas ligadas al cultivo de coca bajo la ilegalidad son más de lo mismo: clientelismo. Bruce Bagley [2003] indica que a partir de sus lazos crecientes con el crimen organizado ruso, los grupos criminales y/o guerrilleros latinoamericanos tienen cada vez mayor acceso a los mercados ilícitos internacionales, a servicios de lavado de dineros a y fuentes ilegales de armas, lo que podría convertirlos en serios obstáculos para el crecimiento económico y la consolidación democrática de la región. Steiner [1996] y Corchuelo [Steiner y Corchuelo 1999] concluyen que “Colombia es quizás la principal víctima del negocio de las drogas ilícitas”, mientras que otros análisis muestran el descenso de la región hacia la pobreza y la violación de los derechos humanos y cómo los protagonistas de la violencia están diseñando el futuro de la región. Los estu dios exam in ados coin ciden en señ alar, al tiem po con las gen tes y los expertos de la región y con colegas académ icos de Estados Un idos y la Un ión Eu ropea, qu e la represión in du ce a la prosperidad de u n m ercado qu e se alimen ta de la m iseria y la crim in alización de los cu ltivadores. El con su mo mu n dial está lejos de estabilizarse. Los resu ltados del añ o 2000 m u estran –u n a vez m ás– qu e fu e m ayor el n ú m ero de países qu e registraron in crem en tos de con su m o de drogas, qu e el de los qu e lo dism in u yeron . Eso in dica qu e el problema mu n dial de las drogas sigu e amplian do su ámbito geográfico: 134 La academia y el sector rural 2 el descen so de los n iveles de con su m o de cocaín a en los Estados Un idos, el mayor mercado mundial de cocaína, puede haber quedado ampliamente compen sado por los au m en tos de los n iveles de con su m o de cocaín a de Eu ropa occiden tal y América Latin a [Nacion es Un idas 2002, 217]. La problemática de las drogas ilícitas en Colombia se relaciona íntimamente con el devenir del conflicto interno y con la recomposición de las economías agrarias a su tenor. Su impacto es muy grande aunque se producen en zonas relativamente aisladas de los ejes productivos y comerciales del país y aunque el espacio que ocupan es proporcionalmente bajo y corresponde a áreas que no son por lo regular de uso agrícola. La razón es que su precio en el mercado final está asociado, más que al valor agregado en el mismo proceso productivo, a la intermediación, en un momento en el que estos productos ilícitos alcanzan su verdadera naturaleza de ser mercancía en los mercados p rin cip ales d e d estin o, es d ecir, p ara los con su m id ores d e los p aíses industrializados [Machado y otros 2003]. No es extrañ o pen sar qu e si la in du stria se destin ara para el con su m o in tern o ten dría apen as u n a importan cia margin al, como la qu e ten ía en los prin cipios de la década de los cin cu en ta cu an do apen as com en zaba a in teresar a los deman dan tes del país y solo margin almen te a los con su midores de la paradisíaca isla de Cu ba, an tes de la Revolu ción de 1959. 2. EL ESTADO DEL ARTE 2.1. Marco teórico para el abordaje bibliográfico La creación de capacidades [Sen s.f.] es, de lejos, el objetivo central del abordaje sistémico e integral a la realidad nacional dentro de una perspectiva de construcción de soluciones para posibilitar un desarrollo nacional valioso, equilibrado y justo. Relacion ados con el en foqu e sistém ico, se trabajará sobre dos ejes: el eje estru ctu ran te o el de los con tratos o los acu erdos, y el eje estru ctu ral, o eje de los in gresos y los m edios [Mach ado y otros 2003]. La prim era expresión del eje estru ctu ran te, respon sable de la creación de capital h u m an o, social e in stitu cion al, se pon e de presen te en el com portam ien to de los sectores edu cación , salu d, el arte y la cu ltu ra, y en gen eral en el fu n cion amien to de la estru ctu ra in stitu cion al, sea pú blica o privada, don de el orden amien to político y ju rídico defin e el marco n ormativo de la acción h u m an a en sociedad. Este eje es fin alm en te el qu e tien e qu e ver con Los cultivos ilegalizados 135 Santiago Fandiño las visiones, las actitudes y las disposiciones que subyacen al desarrollo de los sectores sociales qu e expresan los con tratos o acu erdos fu n damen tales de los estam en tos de la sociedad. Este eje, el de los acuerdos, parece ser el que está definitivamente en crisis. Es el eje que expresa finalmente la confianza construida entre los miembros de una sociedad y se expresa en el funcionamiento normal por medio de acuerdos y rutinas que denotan el grado de formación y compromiso construido en un entorno social siempre cambiante. Por medio de él se muestra el alma misma de una nación. Sobre él actúan y logran retornos la educación y la cultura. La construcción de una identidad local, regional y nacional valiosa se va manifestando en la eficiencia con que funcionan por medio de acuerdos, sus instituciones y sus sectores sociales. La segu n da expresión del eje estru ctu ran te es la de la participación , la paz y la con viven cia, en tan to qu e el con flicto se h a in stau rado en el país con su s expresion es en la existen cia de u n a in su rgen cia param ilitar y gu errillera solo comparable a la crimin alización de la vida cotidian a, con su aporte en el n ú m ero de m u ertes en ese desan gre diario qu e vive la Nación . La cu ltu ra de la mu erte, por la predomin an cia de la ética mafiosa sobre el con ju n to de la sociedad colom bian a: todo se vale m en os la vida. La cu ltu ra de la mu erte, qu e an u la la participación y limita su s alcan ces, qu e man tien e a la población en tre la in certidu mbre, la in defen sión y la in ercia. Desde la violen cia in trafamiliar, h asta la degradación del con flicto armado, las matan zas, el secu estro, el ch an taje y la extorsión se viven con descon cierto, mien tras todo es u n a man ifestación de qu e los colombian os n o h emos cazado bu en os con flictos [Zu leta 1985] y por tan to n ecesitam os vivir en m edio de la gu erra [Melgarejo 2003]. Actu ar sobre los ejes estru ctu ran tes, los de los acu erdos, las con ven cion es y los con tratos, resu lta cen tral. De h ech o, solo si se h ace, es posible cambiarlo todo. Por otro lado, al entender que la transformación de la realidad determina las condiciones del ingreso y la combinación de los medios materiales, que incluyen su expresión espacial, territorial y el manejo medio ambiental, se aborda el eje estructural con dos expresiones contenidas: el eje del empleo, el ingreso y la inversión, y el eje del espacio, la región y el medio ambiente. El eje del em pleo, el ingreso y la inversión expresa las relacion es del h om bre con los m edios m ateriales de vida para garan tizar determ in adas con dicion es de acu mu lación . Además, comporta determin adas situ acion es de apropiación y u so del exceden te econ óm ico, establecidas por las con dicion es estru ctu ran tes de la sociedad, en las qu e se su pon e se asegu ra u n 136 La academia y el sector rural 2 grado de valorización del trabajo y el capital, qu e perm ite m edirse en térm in os de los n iveles de con su m o, produ cción y de desarrollo. Se su pon e también qu e el desafío de u n a econ omía es man ten er u n a din ámica en la qu e el crecimien to econ ómico sea su perior como reto modern o al crecim ien to de su población y sea posible darle bases m ateriales a las n ocion es de ju sticia, equ idad y participación social. Por otra parte, los espacios, qu e defin en territorialidades y plan tean u n tipo particu lar de explotación y u so del medio ambien te n atu ral, con stitu yen la segu n da expresión de los ejes estru ctu rales. Ellos asegu ran el equ ilibrio m ed ioam bien tal, con u n crecim ien to arm ón ico d esd e las region es, propósito explícito en la Carta Con stitu cion al del 91 en Colom bia y pu esto de presen te en los plan es de orden am ien to territorial y en el proceso de descen tralización admin istrativa y de fortalecimien to mu n icipal qu e se con oce desde la década del 80. En con secu en cia, cu atro son los ejes de esta revisión . Sobre la base de los estu dios em pren didos en ám bitos académ icos del país –cen tros de in vestigación , u n iversidades y person as expertas – se tocan varios de los temas propu estos en el esqu ema orden ador. Lo qu e resu lta importan te son los aportes qu e estos trabajos h acen a la compren sión de la problemática propon ien do u n a m irada qu e las relacion e con los ejes sobre los qu e se propon e iden tificar las con tribu cion es al estu dio de la problemática de los ilícitos, el con flicto y el desarrollo agrario. 2.1.1. Capital humano, social e institucional Tenemos un amor casi irracional por la vida, pero nos matamos unos a otros por las ansias de vivir. Gabriel García Márquez A partir del eje del capital h u man o, social e in stitu cion al se an alizan los estu dios relacion ados con la problem ática, en cu an to a su s efectos en varios cam pos: la salu d, la edu cación , la cu ltu ra y el fu n cion am ien to y operación de la estru ctu ra in stitu cion al pú blica y privada a n ivel n acion al. El an álisis in clu ye las in iciativas de política pú blica con las qu e se trata de en fren tar el desafío qu e plan tean el con flicto armado, la econ omía ilegal de las drogas ilícitas y la cu estión agraria. Para Ricardo Roch a García [2000] n o fu e u n a sorpresa en con trar correlacion es positivas en tre cu ltivos ilícitos y la in estabilidad sociopolítica; y por el con trario, sí correlacion es n egativas en tre los prim eros y la cobertu ra de Los cultivos ilegalizados 137 Santiago Fandiño edu cación y en salu d, dada la m argin alidad econ óm ica y los n iveles de pobreza y desigu aldad de las zon as de cu ltivos ilícitos. En Colombia se en cu en tran estu dios sobre el efecto de las drogas ilícitas en la salu d de la población con su midora en el país, elaborados a partir de metodologías validadas por Nacion es Un idas 5. Se in clu yen los efectos sobre el sector de la salu d por la n ecesidad de aten der las con tin gen cias asociadas con la produ cción –por su cu ltivo y la fu migación forzosa– y al tráfico –por los perman en tes h ech os de san gre qu e se derivan de la in term ediación y el com ercio. La UNDCP (Un ited Nation s In tern ation al Dru g Con trol Programme) describe tres tipos de con secu en cias asociadas con la salu d: las u rgen cias m éd icas relacion ad as con las d rogas, la p rop agación d e en ferm ed ad es in fecciosas y las m u ertes relacion adas con las drogas. En cu an to a las prim eras, estim an qu e m ás de dos terceras partes de los drogadictos son vistos por u n m édico de aten ción prim aria o de u rgen cias cada seis m eses y m u ch os otros acu den regu larm en te a especialistas m édicos. Los datos provien en de la En cu esta de la Red de Alerta sobre Abu so de Drogas (DAWN), qu e proporcion a in formación sobre las con secu en cias qu e trae el con su m o de drogas a la salu d. Cabe anotar que los datos de la DAWN presentan sólo una dimensión de las consecuencias totales del consumo de drogas; no miden la prevalencia del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en la población, las consecuencias para la salud no tratadas del consumo de drogas o el efecto del consumo de drogas en centros de salud que no sean salas de urgencia de los hospitales. Con respecto a la propagación de enfermedades infecciosas, la ONDCP afirma que entre los graves problemas médicos y sociales que causa el con su mo 5 Tan to la preven ción como el tratamien to son dos estrategias importan tes en la redu cción del con su mo de drogas. Sin embargo, ambas tien en u n costo econ ómico. En gen eral, el tratamien to de la adicción tien e tan ta eficacia como el tratamien to de otras en fermedades crón icas como la diabetes, la h iperten sión y el asm a. De acu erdo a la ONDCP (Office of Nation al Dru g Con trol Policy), el tratamien to médico redu ce el con su mo de drogas en tre u n 40% y u n 60% y dism in u ye n otablem en te la actividad delictiva du ran te y despu és del tratam ien to. Los qu e se in yectan drogas y n o reciben tratamien to tien en h asta seis veces más probabilidades de con traer el VIH qu e los qu e sí comien zan el tratamien to y lo sigu en . Las posibilidades de empleo pu eden mejorar h asta u n 40% con u n solo tratamien to. Au n qu e estas tasas de la ONDCP son de carácter gen eral, los resultados del tratamiento para cada persona dependen del grado y naturaleza de los problemas qu e presen te el pacien te, de la pertin en cia de los compon en tes del tratamien to, de los servicios afin es u tilizados para resolver esos problemas y de cu án activamen te participe el pacien te en el tratamien to. Por lo an terior, los costos son variables y depen den de las características descritas an teriormen te [Azqu eta 1994, 205-215; ONDCP 2001, 32 y 33]. 138 La academia y el sector rural 2 in debido de las drogas figu ra la propagación de en ferm edades in fecciosas. Las toxicoman ías con stitu yen u n importan te vector para la tran smisión del VIH y otras en ferm edades de tran sm isión sexu al, la h epatitis y la tu bercu losis. Las estadísticas relacion adas con lo an terior son elaboradas por los Cen tros de Con trol y Preven ción de En ferm edades (CDC). En relación con las m u ertes relacion adas con las drogas, de acu erdo a la ONDCP, el con su m o de drogas ilícitas ocasion a la mu erte de miles de seres h u man os. Las mu ertes in du cidas por las drogas son las qu e resu ltan directam en te de su con su m o, prin cipalmen te de las sobredosis. Sobre la base de este esquema, la Unidad de Justicia y Seguridad del Departamento Nacional de Planeación adelantó el estudio de cuantificación de los costos del consumo de drogas aplicada al caso colombiano. Había una limitante: en Colombia no se han establecido mecanismos que obliguen legalmente a las entidades a reportar los gastos relacionados con el tema de drogas. El total del presu pu esto asign ado para la lu ch a con tra las drogas du ran te el periodo 1995-2000 ascien de a 3,17 billon es de pesos de 2000. Para el ú ltimo añ o, el presu pu esto presen tó u n in cremen to del 49,98% y alcan zó el máximo n ivel registrado en los ú ltimos seis añ os con 630.544,30 millon es de pesos de 2000 (301,9 m illon es de dólares). Es decir, su participación en el PIB y en el Presu pu esto Gen eral de la Nación fu e del 0,36% y del 1,25%, respectivam en te; adem ás, el gasto per cápita en la lu ch a con tra las drogas fu e de 14.872,63 pesos (7,12 dólares), qu e sign ifica u n in crem en to del 47,13% con respecto al añ o an terior. Al analizar el comportamiento del gasto para 2001, se puede ver que los componentes que presentaron incrementos con respecto al año anterior fueron el de Reducción de Oferta, en un 88,99%, y el de Fortalecimiento Jurídico, en un 13,56%. El comportamiento de los otros componentes es decreciente; en el caso del Desarrollo Alternativo, la disminución fue del 1,87%, en el de Gestión Ambiental, 72,8%, y en el de Reducción de Demanda, 43,43% [Pérez y otros 2002]. El Estado colombian o h a sido in capaz de desplegar u n a estrategia de preven ción , tratamien to y reh abilitación al problema del con su mo su ficien te, mien tras qu e el con su mo in tern o de ilícitos sigu e en u n alarman te au men to. Sobre esta realidad se fu n damen ta la idea de la imposibilidad de segu ir h ablan do diferen ciadamen te de países con su midores y países produ ctores: todos produ cen y todos con su m en . Pero por su pu esto, los costos asociados con el con su m o de drogas ilícitas en el país n o se cu bren adecu adam en te, n i se im pu lsan plan es de preven ción su ficien tes, n i plan es de tratamien to y mu ch o men os la reh abilitación . El Min isterio de la Protección Social trabaja en los “lin eamien tos h acia u n a Los cultivos ilegalizados 139 Santiago Fandiño política de redu cción de dem an da” de estas su stan cias, qu e, segú n el propio organ ism o, “en la práctica, n o h a sido u n a política de Estado” [Latorre 2003]. Lu is Jorge Garay h ace u n a presen tación de la crisis n acion al qu e perm ite explicar las limitacion es del desarrollo agrario y su relación con el con flicto y con la violen cia en Colombia: es im portan te recon ocer qu e los problem as estru ctu rales de la sociedad colom bian a con stitu yen , en ú ltim as, razón esen cial de las con dicion es objetivas y su bjetivas de la situ ación de crisis social qu e vive el país. En tre los prin cipales desafíos estru ctu rales sobresalen : la in stau ración de la prim acía de lo pú blico y de la legitimidad del mon opolio del Estado en la aplicación de la ju sticia y el derech o, su fu n ción de racion alizador del in terés colectivo y su papel in alien able en defen sa del “bien comú n”; la plen a vigen cia de la ley y la preservación de los derech os h u m an os; la in stau ración de u n clim a propicio para la con viven cia ciu dadan a y el desarrollo de u n a cu ltu ra de civilidad modern a, solidaria y toleran te. A todo ello debe añ adirse la implan tación de u n desarrollo econ óm ico, social y m edio am bien tal su sten table, el com prom iso societal de bu scar satisfacer n ecesidades básicas (edu cación , salu d, ju sticia) e in corporar a la vida m odern a a am plios estratos de la población . En fin , la con stru cción de u n a sociedad m odern a y dem ocrática en las esferas política, econ óm ica y social [Garay 2001, 121]. Resu lta fu n damen tal saber a profu n didad por qu é el fen ómen o de los ilícitos en Colombia llega a ser cen tral en la explicación de la con flictividad de la n ación h acia la segu n da mitad del siglo vein te. Y es fu n damen tal porqu e con ello se pu ede en ten der la n atu raleza qu e adqu ieren los con flictos del país u n a vez qu e la cu ltu ra m afiosa perm ea el con ju n to de la estru ctu ra social econ ómica y social. Lo qu e se h a dado en llamar la cu ltu ra mafiosa, qu e se sin tetiza bajo la den om in ación de qu e todo se vale m en os la vida. Al decir de Garay, Colombia enfrenta grandes retos y desafíos debido a graves ‘disfuncionalidades’ de orden económico, político y social. Entre ellas sobresalen la violación de los derechos humanos, la importancia de la producción y la exportación de drogas ilícitas y de sus organizaciones criminales y la profundidad de comportamientos ilegales y de la corrupción pública y privada. Además, “debe men cion arse la precaria represen tatividad de los partidos políticos y la legitimidad del Estado, la depredación del medio ambien te y la actividad de organ izacion es alzadas en arm as con sideradas, cada vez más en la región , como terroristas in tern acion ales” [Garay 2001, 121]. Así, Garay en fatiza en la n ecesidad de con stru ir u n n u evo con trato social en tre los colombian os, para con stru ir u n a n u eva sociedad. El con trato social su rge de u n proceso de con cien tización , con vicción y com prom iso privado-colectivo-pú blico para la tran sformación de la sociedad. 140 La academia y el sector rural 2 Las dificu ltades para empren der proyectos colectivos, la racion alidad in dividu al y la irracion alidad colectiva con la qu e se tipifica el comportamien to de los colombian os [Góm ez 1999, 88-93] están ín timamen te ligadas a la din ámica in trodu cida en la sociedad colombian a por la lógica del din ero fácil, el ben eficio in dividu al a toda costa y la im posibilidad de crear resortes de regu lación y con trol social efectivos. Las dificu ltades de fu n cion amien to del aparato in stitu cion al y la vin cu lación a actividades ilícitas de sectores importan tes de la dirigen cia pú blica y privada en diferen tes region es provocaron im portan tes qu iebres en la estru ctu ra in stitu cion al. En efecto, diversos trabajos de Th ou mi [1994, 1997, 2003, 2004] señ alan qu e en Colom bia, por su s debilidades, el fen óm en o de las drogas ilícitas termin ó determin an do el desarrollo de la sociedad colombian a y explican do en gran m edida su crisis, m ás allá de las con dicion es agroecológicas para la produ cción de los ilícitos de origen vegetal, lo qu e se con sidera regu larmen te como u n a tradicion al ven taja comparativa. Hay algu n os an teceden tes qu e es n ecesario registrar para en ten der las dimen sion es qu e h acia la década de los 80 alcan zó el fen ómen o. Un trabajo de Edu ardo Sáen z [1997] u bica el su rgim ien to de la produ cción ilícita en Colombia mu ch o an tes de qu e el fen ómen o irru mpiera en la sociedad colombian a. Desde las épocas de la Gu erra Fría, lu ego de la Segu n da Gu erra Mu n dial, todo lo relacion ado con él comen zó a cobrar importan cia: Despu és de la Segu n da Gu erra Mu n dial vin o el crecimien to y con solidación del n egocio de la exportación de n arcóticos desde Colombia h acia Estados Un idos. Esta fu e tam bién la época en qu e Estados Un idos se con solidaban com o poten cia h egem ón ica en el con tin en te. Así, n o es de extrañ ar qu e la lu ch a con tra el tráfico de drogas se con virtiese en otro in stru m en to de con trol qu e ayu dase a man ten er la h egemon ía n orteamerican a en la región . Además, la vieja retórica n orteamerican a de la gu erra con tra el en emigo extern o, qu e afectaría la segu ridad de la n ación , se trasladó a la gu erra con tra las drogas [...] y con tra los n arcotrafican tes latin oamerican os [Sáen z 1997]. Nu n ca an tes qu izá h a sido más u rgen te reexamin ar el tema de la iden tidad n acion al, su im agen en el exterior y su relevan cia en cu alqu ier cam in o qu e se adopte para la resolu ción del con flicto arm ado y, m ás aú n , en el mismo porven ir colombian o [Posada 2002]. An te todo, el país su fre las con secu en cias del embate violen to de organ izacion es armadas ilegales con tra el Estado y la sociedad, u n con flicto qu e n o h a visto fin a pesar de las repetidas in iciativas de paz. Su doloroso resu ltado –en m u ertes y secu estros, u n ambien te de terror qu e motiva desplazamien tos poblacion ales, en la pérdida de la segu ridad y las libertades–, es u n a realidad qu e n o pu ede ocu ltar n in gu n a cam pañ a de m ejoram ien to de la im agen n acion al. Los cultivos ilegalizados 141 Santiago Fandiño Lo cierto es qu e el fen óm en o de las drogas ilícitas se h a con stru ido sobre u n a su erte de alian zas region ales en tre sectores de su dirigen cia em presarial y política, qu e h an cooptado el mismo aparato de ju sticia, sectores de la fu erza pú blica y de la in su rgen cia arm ada gu errillera y param ilitar. Y qu e también h an determin ado cambios en el agro colombian o, el cu al acu sa graves problemas de vu ln erabilidad asociadas a la falta de presen cia del Estado, las con dicion es de pobreza en qu e se debate la vida de la m ayor parte de la población ru ral y la caren cia de altern ativas de em pleo e in gresos. La realidad es qu e las problemáticas domin an tes en el tema agrario du ran te la pasada década del 70, es decir, la ten en cia de la tierra y la pobreza ru ral, parecen h aber pasado a u n segu n do plan o sin h aberse resu elto. Hu bo varios factores qu e con tribu yeron a eso: La pérdida de din amismo de los movimien tos sociales an te su derrota en su in ten to por lograr u n a m ejor distribu ción de la riqu eza. Ese din amismo también declin ó pu es el campesin ado, alen tado por los án imos reformistas de fin ales de los añ os sesen ta, n o con sigu ió tampoco mayor aten ción en las estrategias gen erales de desarrollo. Las migracion es adqu irieron otra din ámica. Ah ora se dirigieron h acia n u evas zon as de colon ización , especialm en te la Costa del Pacífico, los Llan os Orien tales, la Orin oqu ia y la Amazon ía. Desde la década del n oven ta se agu dizó el fen óm en o del desplazam ien to forzado in tern o y extern o de m ás de u n m illón de person as. Pero, además, las problemáticas de los años setenta pasaron a un segundo plano por la dinámica del conflicto armado en el país y por la instauración de una economía ilegal vinculada a la producción y el procesamiento de drogas. Todo ello en medio de un cambio de modelo de desarrollo económico que comenzó a afectar no solo a subsectores completos de la economía tradicional, sino que ha tenido importantes efectos sobre la agricultura comercial, al tenor de una política proteccionista en desmonte en la última década. Todo ello, en el marco de un proceso de cambio de modelo de desarrollo económico que comenzó a afectar no solo subsectores completos de la economía tradicional sino que ha tenido importantes efectos sobre sectores de la agricultura comercial, al tenor de una política proteccionista en desmonte en la última década. Los telones de fondo han sido siempre la pobreza rural y la marginalización en que vive la mayor parte de su población. La relación econom ía del narcotráfico-conflicto arm ado-problem a agrario está presen te en la literatu ra sobre el desarrollo recien te de la econ omía colom bian a: 142 La academia y el sector rural 2 la situ ación de Colom bia fren te al problem a de las drogas es u n a de las m ás com plejas del m u n do por m ú ltiples factores: la pobreza y la falta de presen cia del Estado en exten sas zon as ru rales del país, u n a tradición de n egocian tes vin cu lados al con traban do, la larga h istoria del con flicto arm ado, las con dicion es climáticas y agroecológicas favorables para el cu ltivo de plan tas d estin ad as a la p rod u cción d e d rogas ilícitas, u n a u bicación estratégica –pu erta de en trada a Su damérica–, u n a profu n da crisis agraria y u n a frágil in stitu - cion alidad. Factores qu e con tribu yen a h acer de Colom bia el cen tro n eu rálgico en América Latin a para la produ cción , procesamien to y tráfico de drogas [Roch a 2000, 7]. La sociedad colombian a h a estado sometida en mu y breve tiempo a fu ertes ten sion es para en fren tar los efectos de las drogas ilícitas sobre su capital h u man o y su capital social y porqu e h a comprometido su estru ctu ra in stitu cion al pú blica y privada. Es posible h acerse u n a idea de todo esto m edian te u n a breve revisión de las políticas pú blicas de los ú ltim os diez añ os agen ciadas por las admin istracion es gu bern amen tales. En la pasada década del noventa, el Estado colombiano [Estrada 2002] propuso un cambio radical en la política de la lucha frontal contra el narcotráfico. Intentó construir un camino propio y distinto ante los pobres resultados de su lucha bajo la administración Barco (1986-1990), época en la que el poder del narcotráfico se puso de manifiesto en diferentes hechos de sangre, cuando las mafias retaron política y militarmente al Estado colombiano. El desafío de las drogas ilícitas alen tó a la admin istración Gaviria a en sayar u n esqu ema distin to al recomen dado por Estados Un idos y tomó como an teceden tes las mismas medidas de sometimien to a la ju sticia empleadas recu rren tem en te en ese país. Fren te a la exigen cia de la cero toleran cia y la persecu ción a u ltran za, se en sayó la llamada política de sometimien to a la ju sticia, con el in ten to de bu scar la participación de los m ism os n arcotrafican tes en la delación , a cam bio de ben eficios qu e ofrecía la ju sticia colom bian a. Se preten dió, elu dir y cambiar la lógica de la gu erra con tra las drogas de in spiración estadou n iden se, a favor de u n a altern ativa n acion al distin ta, men os costosa, para su perar el fen óm en o de los estu pefacien tes y su s trágicas con secu en cias in tern as. Así en ton ces, la política de som etim ien to fu e el eje fu n dam en tal de dich a estrategia [Th ou mi 1997]. La fu ga de Pablo Escobar de La Catedral y el recru decim ien to de las accion es terroristas del n arcotráfico pu so fin a este en sayo. Sin embargo, se con sigu ió con él desman telar parcialmen te gru pos de n arcotrafican tes qu e su scribieron pactos con el Estado colombian o. Los cultivos ilegalizados 143 Santiago Fandiño Durante la administración Samper, el gobierno perdió autonomía en la definición de su propia política de lucha contra las drogas. Al tiempo, continó la feroz persecución a las mafias narcotraficantes, se logra el desmantelamiento del cartel de Cali, comienzan procesos radicales de erradicación forzosa y las fumigaciones y se establecen tímidos programas de desarrollo en zonas de ilícitos. Las m arch as de ‘raspach in es’ y pequ eñ os cu ltivadores de coca h acia Floren cia desen caden aron la primera respu esta popu lar an te el qu iebre de u n a econ om ía de cu ltivo, actividad prin cipal de los procesos de colon ización de esta región desde la década del 80. En tales con dicion es, el Plan Colombia, diseñ ado bajo la admin istración Pastran a y con tin u ado por la presiden te Uribe, con stitu ye la estrategia más completa de lu ch a con tra las drogas, se con vierte rápidamen te en in stru men to de la lu ch a con tra el terrorismo. Au n qu e se con cibió origin almen te como u n paqu ete de solicitu des de ayu da para apoyo al desarrollo ru ral y de lu ch a con tra los cu ltivos ilícitos, el Plan es h oy u n in stru men to para la in ten sificación e in tern acion alización de la gu erra [Estrada 2002]. Casi el 90% de los cerca de 3 mil millon es de dólares don ados al Plan Colom bia y al proceso de paz por parte de Estados Un idos, Can adá y la Un ión Eu ropea en cu atro añ os se h an orien tado al fortalecim ien to de la capacidad m ilitar y a las actividades asociadas a la in terdicción , a la erradicación forzosa y a las fu migacion es [Estrada 2002, 41]. Empero, los mismos in vestigadores estadou n iden ses plan tean qu e “es importan te qu e Estados Un idos y Eu ropa comien cen a en focar más su s esfu erzos en redu cir su propia dem an da de las drogas. Aproxim adam en te, 10% de la población estadou n iden se con su m e cocaín a o h eroín a de m an era esporádica”. Segú n u n estu dio de Ran d Corporation , u n dólar gastado en tratamien to doméstico es más eficaz en la lu ch a an tidrogas qu e 23 dólares gastados en la in terdicción en las zon as de produ cción [Vaiciu s 2002] Lo cierto es qu e en estos añ os la represión a los cu ltivos ilícitos h a borrado las diferen cias qu e existían en el pasado en tre los cu ltivos de los produ ctores campesin os y los de cu ltivadores empresariales o comerciales, para efectos de las fu m igacion es. Pequ eñ as explotacion es de m en os de 3 h ectáreas se h an in clu ido en los plan es de fu m igación , sin con siderar qu e h ay también cu ltivos lícitos. Se h a h ech o depen der la política an tidrogas en mayor medida de los resu ltados en materia de arrasar los cu ltivos. 144 La academia y el sector rural 2 2.1.2. Participación, paz y convivencia En Colombia, la crimin alidad y la violen cia h an crecido de man era importan te desde prin cipios de los pasados añ os 70. Un estu dio recien te su giere qu e, aparte de los recon ocidos con flictos políticos, la violen cia en Colombia es, de acu erdo con las estadísticas dispon ibles, u n a de las m ás altas en el mu n do [Gaitán 1995]. Debido a su s alcan ces y du ración , Colom bia represen ta u n caso atípico qu e n o sólo h a retado las explicacion es tradicion ales, pu es el fen ómen o a asu mido con siderables y mu y particu lares proporcion es, sin o qu e com o tal h a m erecido la aten ción de académ icos n acion ales e in tern acion ales, los cu ales h an produ cido u n a exten sa literatu ra en relación con su s prin cipales cau sas y efectos en el país. Sin em bargo, la in vestigación acad ém ica, e in clu so el tratam ien to in stitu cion al del tema, se h a con cen trado n otablemen te en los problemas tradicion ales asociados con la violen cia política, tales como el su rgimien to y prevalen cia de la gu erra de gu errillas o de gru pos organ izados al m argen de la ley relacion ados con el tráfico de drogas o con actividades de ju sticia privada y ‘param ilitares’. Con secu en tem en te, esta preocu pación a ten dido a su bestimar otras categorías de la violen cia, com o la u rban a, qu e en su s dimen sion es familiar o in terperson al, por ejemplo h a eviden ciado u n dramático crecim ien to en las ú ltim as décadas [Castro y Ferro 1998]. Alrededor del problema de la crimin alidad y la violen cia existen tesis en con tradas. El an álisis con ju n to de los argu men tos presen tados an teriormen te su giere qu e el costo econ óm ico de cu alqu ier in crem en to en la desigu aldad y la pobreza ocasion ado por m ayores n iveles de crim in alidad es bastan te con siderable. Bou rgu ign on [1999]6 sostien e qu e sí existe correlación en tre los efectos de in crem en to de la desigu aldad y los n iveles de crimin alidad. Se basa en la eviden cia em pírica de u n a com paración en tre los países en desarrollo y los países desarrollados: el costo econ óm ico de cu alqu ier in crem en to en la desigu aldad y la pobreza ocasion ado por mayores n iveles de crimin alidad es bastan te con siderable. Un a estimación con servadora u bica en 7 por cien to del PIB el costo econ ómico y social de la crimin alidad en América Latin a, en comparación con aproxim adam en te 2 por cien to en la m ayoría de los países desarrollados. 6 Este trabajo se basó en otro su yo [1998], qu e sirvió como base para el Reporte sobre el Desarrollo Mu n dial 1999. Los cultivos ilegalizados 145 Santiago Fandiño En con secu en cia, se afirm a qu e u n m ayor n ivel de igu aldad y desarrollo econ ómico pu ede con du cir a dismin u ir los n iveles de violen cia y crimin alidad asociados. El au tor recon oce qu e, existe aú n poca in vestigación acerca de u n a fase m ás elem en tal de este proceso, com o lo son las situ acion es en las qu e la desigu aldad y/o la pobreza produ cen violen cia ‘privada’ en vez de colectiva, esen cialm en te por m edio de la crimin alidad y el desarrollo de actividades ilegales [Bou rgu ign on 1999]. Los estudios sobre criminalidad, desigualdad y violencia en los países desarrollados parecen confirmar estas relaciones, que no se pueden empero extrapolar al caso de los países en desarrollo, especialmente en la América Latina. Para el caso que nos ocupa la violencia en Colombia, es bueno hacerse las mismas preguntas que se hace Bourguignon: ¿los niveles desproporcionados de criminalidad y violencia en estos países son en realidad consecuencia de la pobreza y la desigualdad? ¿Son producto, más bien, de factores sociológicos y culturales más o menos ortogonales en relación con los factores económicos? Sin embargo, tampoco se necesitan grandes esfuerzos hoy para identificar el número significativo de recientes investigaciones que arrojan serias dudas sobre el anterior diagnóstico. Mauricio Rubio [1999, capítulo 2] ha llamado la atención sobre la pobreza empírica que sustenta el lugar común según el cual el 80 por ciento de los homicidios colombianos serían causados por la “violencia cotidiana entre ciudadanos”. Su trabajo sugiere, por el contrario, como hipótesis, que unos pocos, muy pocos agentes criminales serían los responsables de los altísimos índices de la violencia en nuestro país. Quizás las causas de las muertes violentas no han estado bien clasificadas. En ese sen tido, otros econ omistas como Alejan dro Gaviria, Fabio Sán ch ez Torres y Jairo Nú ñ ez Mén dez [2001] también h an su gerido qu e las organ izacion es armadas ilegales, en particu lar las qu e actú an alrededor del tráfico de drogas, h abrían desatado con su s accion es el espiral del crim en qu e n os está asfixian do. Lo an terior daría n u evos alien tos sobre la posibilidad de qu e se pu eda trabajar seriam en te en la redu cción de la crim in alidad, si se comien za a domin ar el con flicto. Desde distin tas disciplin as y án gu los, otros in vestigadores como Dan iel Pécau t y Gon zalo Sán ch ez [S.f.] h an advertido así m ism o las dificu ltades, cada vez m ás eviden tes, de distin gu ir con claridad en tre delitos políticos y delitos comu n es. 146 La academia y el sector rural 2 Edu ardo Posada advierte qu e “h asta podría in vertirse el diagn óstico de los ‘violen tólogos’ de h ace diez añ os y en lu gar de afirm ar el carácter m argin al de la violen cia política, su brayar su papel de con texto de reprodu cción de otras violen cias” [2002]. Colom bia presen ta u n a estadística distin ta a n ivel latin oam erican o y casi exclu siva a n ivel m u n dial: es dicien te el dato de 66 h omicidios por añ o por cien mil h abitantes. Estos altísimos niveles de criminalidad “no parece(n) com p atible(s) con el d esarrollo econ óm ico y social d el p aís d en tro d el su bcon tin en te” [Castro y Ferro 1998]. “Cada mes, dice el vicepresidente de Colombia, la violencia narcoterrorista causa la muerte a un número de colombianos casi igual a la cantidad de víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001”7. Aunque en Colombia la relación del narcotráfico con la producción legal no resulta importante las conexiones con la inestabilidad sociopolítica resultan evidentes e inquietantes. La escalada de violencia en el país coincide con la incursión de colombianos en el narcotráfico y el repunte en los delitos relacionados con esta práctica ha crecido junto con las tasas de homicidios. La producción y distribución de drogas ha financiado la guerra en el país, al ap oyar el n arcotráfico los gru p os in su rgen tes tan to gu errilleros com o paramilitares. Igualmente, se observa que a la par con el posicionamiento de las drogas, ha aumentado la corrupción y se ha perdido credibilidad en las in stitu cion es; efectos d evastad ores a largo p lazo, p ero d ifícilm en te cuantificables. En el sector ru ral es posible en con trar dos con exion es qu e ayu dan a explicar el m ecan ism o de con exión del n arcotráfico con la in estabilidad sociopolítica: el con trol de los cu ltivos ilícitos y la protección de las in version es. La gu errilla en con tró en los cu ltivos u n a fu en te de fin an ciamien to median te la imposición de impu estos a la produ cción , como el den omin ado tribu to de gram aje –qu e se cobra por kilo de cocaín a exportado– y en algu n as region es el m on opolio de la com pra y ven ta de la base de coca. A su vez, los n arcotrafican tes arm aron ejércitos privados (gru pos de param ilitares) para con trolar cu ltivos y laboratorios, y proteger su s in version es en las region es don de h an com prado tierras [Roch a 2000]. Un recien te an álisis de Dan iel Pécau t mu estra la n atu raleza del en torn o de crisis en qu e se con solidada la econ omía de los ilícitos en Colombia: 7 Fran cisco San tos, vicepresiden te de Colombia, en declaracion es registradas por el periódico El País, Cali, Colom bia 4 de ju n io de 2003. Los cultivos ilegalizados 147 Santiago Fandiño Este proceso de con solidación de las gu errillas coin cide con la form ación de u n n u evo con texto in stitu cion al y político. Au n qu e el fu n cion amien to del régim en se m an tien e im pertu rbable el au ge de la econ om ía de la droga gen era u n a con m oción profu n da. La corru pción corroe la m ayor parte de las in stitu cion es, sobre todo a los partidos políticos, qu e pierden así su capacidad de m an ten er iden tidades colectivas [...]. Los narcotraficantes generan redes poderosas y a partir de 1984, pero en especial de 1987, se lanzan a desestabilizar el Estado de una manera en que jamás lo habían hecho las mismas guerrillas. Aparece una nueva generación de organizaciones armadas ilegales: paramilitares, bandas urbanas, delincuencia organizada, que surge a veces en franca connivencia con ciertos elementos de las Fuerzas Armadas, de la Policía y de los partidos políticos. El tejido social comienza a deshilvanarse. El resultado: las fronteras entre lo legal y lo ilegal, entre la política y la fuerza se vuelven cada vez más difusas [Pécaut 2002]. El In forme de Desarrollo Hu man o del PNUD [2002] también reflexion a sobre la relación en tre la droga y el con flicto colombian o: Au n qu e el 40% de las fin an zas de la gu errilla de las Farc correspon de a din eros del n arcotráfico y en el caso de las au todefen sas ese m on to es de 80%, eso n o qu iere decir qu e esas organ izacion es existan para el n egocio. Am bos gru pos tien en proyectos políticos y ejercen poder en las localidades bajo su con trol; Es sim plista su pon er qu e acabar con la droga trae com o con secu en cia in m ediata el fin del con flicto. Existen otros m otores del con flicto qu e tien en qu e ser desactivados por el Estado. 2.1.3. Empleo, ingreso e inversión Colombia padece una profunda crisis estructural. Su progresiva desactivación produ ctiva n o es coyu n tu ral n i solamen te produ cida por la apertu ra econ ómica, qu e se implan tó en medio del ambien te qu e rein aba en América Latin a. En Colombia, esta apertu ra h a con tribu ido a agu dizar la ten den cia de por sí ya estru ctu ral [Roch a 2001, capítu los 2 y 3]. La desactivación produ ctiva im plica fu n dam en talm en te qu e, an te u n en torn o poco propicio para el mejoramien to de la competitividad sistémica, el país tien e cada vez m en or capacidad de aprovech ar con eficien cia los recu rsos produ ctivos de qu e dispon e y, lo qu e es peor, en m edio de las crecientes exigencias de la competencia abierta reproducida por la globalización. Por lo tan to, la econ om ía va dejan do de dispon er de fu en tes y factores estructurales que permiten garantizar un crecimiento sostenido aceptable, como u n requ isito in dispen sable para m ejorar las con dicion es de vida y redu cir la in equ idad y la exclu sión social [Garay 2001]. 148 La academia y el sector rural 2 En 1998 ya existían en el país al menos 93 mil hectáreas cultivadas de coca, marihuana y amapola, lo que representa el 3 % de las extensiones dedicadas a la agricultura en todo el país. Igualmente, para ese año, los cultivos de coca, amapola y marihuana produjeron 69 mil empleos, equivalentes al 2% de los que generó la agricultura en el país. Las principales áreas productoras tienen condiciones ambientales favorables, se encuentran en zonas de frontera agrícola, a ellas migran colombianos desempleados y todo eso las hace proclives al establecimiento y la expansión de estos cultivos. A ello se suma que están dadas las circunstancias sociopolíticas necesarias [Rocha 2000b, 7]: El su bsidio qu e los países desarrollados dan a la agricu ltu ra y la au sen cia de u n desarrollo ru ral qu e facilite la gen eración de altern ativas econ ómicas qu e garan ticen la sobreviven cia de los cam pesin os, los colon os y los in dígen as son dos factores qu e h an favorecido la expan sión de los cu ltivos ilícitos en la región an din a y las selvas amazón icas de América Latin a. Los campesin os de la selva an din o-am azón ica n o sólo fracasan por los m alos precios de su s produ ctos, sin o tam bién por los bajos ren dim ien tos de su s cu ltivos y la baja produ ctividad de su trabajo. Sin cam pesin os pobres en el Tercer Mu n do n o h abría oferta de drogas n atu rales para respon der la deman da in tern acion al, afirma Ibán de Remen tería. En el fon do su byace el problema de la su presión de las viejas in stitu cion es y h erramien tas de la política sectorial, qu e n o se h an reemplazado por otras capaces de reorien tar la reactivación y la recon versión de la agricu ltu ra. Por pen sar qu e basta con la política macroecon ómica y el libre ju ego de las fu erzas del m ercado para salir de la en cru cijada [Ferro y otros 1999]. La econ om ía colom bian a tien e u n a m u y baja capacidad de absorción de las u tilidades ilegales, debido a la estru ctu ra cerrada de los con glomerados empresariales. Eso h a determin ado qu e estos capitales h ayan en con trado refu gio prin cipalmen te en la adqu isición de propiedades ru rales. Además, es bien con ocido qu e u n rasgo característico del gasto del n arcotráfico es el con su mo su n tu ario y la in versión n o produ ctiva [Roch a 2000a]. Segú n Plan eación Nacion al, la gu erra le cu esta al país 1.800 millon es de dólares al añ o, es decir, 4,5% pu n tos de crecimien to an u al del PIB. Sólo el sabotaje econ óm ico tu vo u n costo de 450 m illon es de dólares en 2002. La gu erra afecta la in versión privada in tern a y extern a, au m en ta los costos de tran sacción , gen era fu ga de capitales, tran sfiere recu rsos produ ctivos h acia la gu erra vía el secu estro o la extorsión . La gu erra es dolorosa n o sólo para las élites, sin o para el pu eblo en gen eral, al agu dizarse el desem pleo y la pobreza [Ru bian o s. f.]. Con todo lo an terior, n o es extrañ o qu e sean difíciles las con dicion es en las qu e se m u eve la econ om ía y, en con secu en cia, pobre Los cultivos ilegalizados 149 Santiago Fandiño la din amización , por la vía de las in version es, del em pleo y del in greso [Caballero y Ju n gu ito 1978]. 2.1.4. Espacio, región y medio ambiente Un n u evo orden amien to territorial y u n reasen tamien to in volu n tario de la población se h a ven ido con stru yen do sobre la din ámica de la econ omía agraria, afectada por los fen ómen os de la econ omía de los ilícitos y el con flicto armado, desde la pasada década del seten ta. El desplazam ien to in du cido de la población es u n a con stan te desde la primera mitad del siglo pasado h asta n u estros días y está alen tado por la con cen tración de la propiedad de la tierra, el con flicto armado y recien temen te por la erradicación forzosa de cu ltivos ilícitos. No obstan te, la magn itu d del fen ómen o del desplazamien to en Colombia, la caracterización y el an álisis in cipien tes, ju n to a las dificu ltades in h eren tes del tem a, en traban aú n m ás la adopción de políticas de preven ción y asisten cia apropiadas [Erazo y otros 2001]. Segú n Am n istía In tern acion al –dicen Erazo y otros–, u n 75% de la población desplazada está por debajo de los 25 añ os y u n 58,2% está form ado por m u jeres. El desplazam ien to forzado se h a in crem en tado de m an era n otable en los ú ltimos añ os. Aproximadamen te, la mitad de los desplazamien tos qu e tu vieron lu gar en los ú ltim os 10 añ os ocu rrieron a partir de agosto de 1994. Así m ism o, el pan oram a qu e se vislu m bra para u n fu tu ro cercan o n o es en form a algu n a alen tador; h ay 16 departamen tos en don de el riesgo de desplazamien tos m asivos es bastan te alto [Erazo y otros 2001]. Bejaran o [1988] con sidera qu e la presen cia de dos o m ás gru pos arm ados y los in tereses econ ómicos son posibles cau sas del desplazamien to. También , qu e la distribu ción de la tierra, su apropiación y u so h an estado en la base del problema agrario y el con flicto in tern o en el país desde las primeras décadas del siglo pasado. Para poseerla se h an h ech o leyes, se h an declarado gu erras y se h a perdido la vida. Ha sido m ás im portan te in clu so el h ech o de ten erla qu e el de pon erla a produ cir. En 1936 se prom u lgó la ley 200, qu e dio la propiedad sobre la tierra a qu ien es la trabajaban y estableció la extin ción de domin io sobre los predios ru rales improdu ctivos. Con ello qu iso obligar a trabajar perman en temen te las tierras du ran te 10 añ os y eso favorecía a cam pesin os y aparceros. Pero estos privilegios n o les alcan zaron a du rar 10 añ os. Con la ley 100 de 1944, se otorgaron todas las garan tías a los gran des terraten ien tes para tran sformar su s h acien das en em presas capitalistas. 150 La academia y el sector rural 2 Desde el asesin ato de Jorge Eliécer Gaitán , defen sor de las con qu istas campesin as, se dio in icio al fen óm en o de la violen cia de m ediados del siglo pasado, qu e du ró toda la década del 50. Por la fu erza, se pu so en práctica lo qu e legalm en te n o h abía podido h acer la ley 100 de 1944: expu lsar a los pequ eñ os campesin os de las tierras más fértiles. En la primera mitad de los añ os 50, cerca de 400 m il parcelas fu eron aban don adas y dos m illon es de person as dejaron su s tierras. La con cen tración de la tierra es pu es u n rasgo de n u estra h istoria agraria desde en ton ces. De los 40 m illon es de h ectáreas de tierra con vocación agrícola, en la actu alidad solo se cu ltiva u n 11%. Las dem ás se en cu en tran en calidad de potreros. Mien tras tan to, la fron tera agrícola se h a ampliado pau latin amen te, an te la n ecesidad de in corporar m ás tierras a la produ cción y más importan te aú n , debido a la llegada de poblacion es migran tes expu lsadas del in terior del país por la m an era violen ta com o se h a dado la con cen tración de la tierra [Ram írez 1998]. En la in trodu cción del trabajo de Alejan dro Reyes [2000, 205-225], se en cu en tra u n a excelen te sín tesis de la problem ática en Colom bia desde la década de los 60: La cuestión agraria es hoy mucho más complicada que a medianos de los sesenta, cuando comenzó la lucha guerrillera. Entonces se trató de la formulación de una demanda de grupos campesinos que articularon un conflicto con quieres acaparaban tierras mal explotadas, en el contexto de una oferta estatal de reforma agraria. Lejos de ser revolucionario, el movimiento campesino de los setenta fue una defensa de las comunidades rurales, cuya territorialidad había sido amenazada por la cancelación de los arreglos tradicionales de tenencia que hasta entonces les habían dado acceso, aunque precario, a los recursos. Al fracasar la reforma y declinar la movilización rural, parte de la presión por tierras desvió sus energías al crecimiento de los frentes de colonización, que a comienzos de los años 80 ya tenían presencia incipiente de las guerrillas y del narcotráfico. La expansión de los focos guerrilleros, la creación de grupos paramilitares, el subsidio a la colonización dado por los cultivos ilícitos y la destrucción de las economías campesinas de la periferia llevada a cabo por la lucha contra el narcotráfico cambiaron los términos del problema agrario. Desapareció la movilización campesina en torno de un conflicto explícito y claramente articulado por la tierra. Los flujos de migración invirtieron su dirección y casi todas las regiones de colonización perdieron población desde 1985, con excepción de aquellas donde continuó la expansión de cultivos para el mercado de las drogas. No solo cayó el tipo de la demanda campesina por tierras, sino que el campo aceleró la expulsión de población al ritmo de la crisis agraria y de la lucha interna. Si hubiera habido demanda por pequeñas propiedades, muchos más campesinos habrían vendido sus parcelas y abandonado el campo. Los cultivos ilegalizados 151 Santiago Fandiño Por eso, la cu estión agraria n o pu ede h oy separarse de la cu estión de la gu erra, del problema el n arcotráfico y tampoco, h abría qu e añ adir, de la orden ación de la población en relación con los recu rsos n atu rales, tan to para elevar la produ ctividad social de la tierra como para fren ar la devastación ambien tal. Sin u n a orden ación a fon do de la población y los recu rsos del territorio no es posible eliminar las causas de la violencia rural ni de los cultivos ilícitos. Por otra parte, los n arcotrafican tes h an en con trado en u n a opción de in versión en la acu mu lación de tierras, para lograr recon ocimien to como terraten ien tes. No obstan te, esta in versión es pasiva, pu esto qu e las mejores tierras n o se destin an a la produ cción agrícola y sí a la recreación y a la gan adería exten siva. En térm in os gen erales, en el sector ru ral, especialm en te en la gan adería, el n arcotráfico h a en con trado mu ch as oportu n idades de in versión . Se ha estimado que los narcotraficantes poseen en la actualidad 4,4 millones de hectáreas que podrían tener un valor de 2.400 millones de dólares. Esta compra de tierras, que equivale a una contrarreforma agraria o, mejor, a una reforma agraria a la inversa, se ha efectuado a través de transacciones en los paraísos fiscales y otras instituciones financieras internacionales, en las que es virtualmente imposible rastrear la procedencia del dinero [Rocha 2000a]. Así mismo, los efectos del n arcotráfico se h an reflejado en las region es sedes de las organ izacion es exportadoras y en aqu ellas en don de se realizaban las in version es. Sin embargo, la respu esta de las econ omías region ales a la repatriación de u tilidades h a sido redu cida y en algu n os casos, n egativa. Es decir, sin obviar los efectos pu n tu ales, el n arcotráfico n o h a favorecido a las region es de m an era sistem ática. Lo qu e se observa, por el con trario, es qu e en algu n as ciu dades propició fases recesivas de la econ om ía: Las m edidas de erradicación forzada, en particu lar las fu m igacion es, se h an tradu cido en la am pliación desm esu rada en Colom bia de las áreas de cu ltivo [...]. Estas áreas, com o es con ocido, se sitú an en los bordes y en el exterior de la fron tera agrícola y correspon den a ecosistem as caracterizados por su gran fragilidad, com o las selvas y el piedem on te am azón icos, con figu rados por su elos ácidos e in estables, con redu cida capa orgán ica y altas plu viosidades, o los páramos y bosqu es de altu ra, igu almen te con limitacion es en su s poten ciales produ ctivos, razón por la cu al n o atraen gran des in version es. A su vez, la expan sión de estos cu ltivos n o solam en te in volu cra n u evos espacios, sin o tam bién n u evas poblacion es, de in dígen as y colon os, lo cu al se tradu ce en la propagación de los con flictos qu e actu alm en te caracterizan las fron teras y bu en a parte del in terior del país [Fajardo 2002, 64]. Esta realidad preocu pa gravem en te a los países vecin os por los efectos de las medidas pu n itivas qu e se vien en pon ien do en m arch a al am paro del 152 La academia y el sector rural 2 Plan Colombia. Las drogas ilícitas y el com bate a ellas con stitu yen u n peligro para la estabilidad region al. La Oficin a Region al de Nacion es Un idas en Colombia y su sistema de in formación sobre cu ltivos ilícitos da cu en ta del fen ómen o. A prin cipios de los 90 se podían iden tificar 92 mu n icipios en Colombia con presen cia de cu ltivos ilícitos; en el 2001, ya eran 233. Nu evos mu n icipios y region es se h an in corporado a la econ omía ilegal. Los departamen tos de Nariñ o, Arau ca y el llamado Eje Cafetero h an irru mpido como importan tes lu gares de la produ cción cocalera y am apolera, com o con secu en cia de las fu m igacion es en los Llan os y en la Am azon ía. Desde mediados de la década de los och en ta se dio in icio a la in tegración en el territorio colombian o de la caden a produ ctiva de los ilícitos en u n proceso qu e com portó u n a in tegración h acia atrás y u n a desin tegración y descon cen tración h acia delan te. La articu lación h acia atrás sign ificó qu e en el territorio n acion al el cu ltivo de los ilícitos de carácter vegetal permitiera el abastecimien to de la h oja de coca y de am apola a las fu en tes de la econ omía ilegal de los ilícitos. Sin embargo, h acia adelan te, la relación con los mercados fin ales de destin o su fre u n proceso de descen tralización obligado por la lu ch a con tra el n arcotráfico. Las posibilidades de los carteles colombian os de colocar directam en te la droga en los m ercados fin ales se h an desvan ecido por las exigen cias de la in terdicción , por lo qu e se h a requ erido la vin cu lación de las mafias cen troamerican as, particu larmen te las domin ican as y las m exican as qu e se en cargan de su bir la droga h acia los m ercados mayoristas de las prin cipales ciu dades con su m idoras de Estados Un idos. Es decir, la política de interdicción ha obligado a rápidos acomodamientos de las mafias colom bian as, en el terren o de la produ cción , qu e h an ten ido qu e relocalizarla, como las formas mismas de la colocación de la droga en los mercados fin ales. El cu adro 1 mu estra la forma en qu e h a dismin u ido la importan cia de algu n os departamen tos como produ ctores, mien tras qu e la oferta de coca y pasta de coca com ien za a aparecer en otros. Sin embargo, de acuerdo a los informes del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci), hay una disminución en 43 mil hectáreas desde noviembre de 2001, fecha en la que se habían identificado 145 mil hectáreas productoras de hoja de coca [Simci 2003 ]. A finales del año 2002, la disminución de los cultivos ilícitos en Colombia pareció seguir una tendencia decreciente de, mostrando una disminución entre el 2001 y el 2002 de 18 mil hectáreas8. 8 Al tiempo, se reporta u n in cremen to de la oferta de h oja de coca en los países vecin os de Bolivia y el Perú , por ese efecto de bola de mercu rio asociada a la racion alidad de la produ cción de ilícitos en Am érica Latin a. Los cultivos ilegalizados 153 Santiago Fandiño Mien tras se en con traron redu ccion es sign ificativas en los departamen tos del Pu tu mayo (33 m il h ectáreas), Meta (2 mil h ectáreas men os), Caqu etá (6 mil h ectáreas) como resu ltado de las fu migacion es, se afirma qu e otros departamen tos dismin u yeron su área produ ctiva como efecto de las accion es de su stitu ción volu n taria, especialmen te Bolívar (2 mil h ectáreas), Cau ca (1.000 h ectáreas) y el Vich ada (4 mil h ectáreas). Otros departamen tos h an au men tado su produ cción , particu larmen te Gu aviare y Nariñ o, de man era sign ificativa, m ien tras qu e com ien zan a aparecer otros com o An tioqu ia, Arau ca y Am azon as. CUADRO 1 HECTÁREAS CULTIVADAS DE COCA 1999-2002 CONSOLIDADO DEPARTAMENTAL No. Departam en to Marzo-99 Agosto-00 3.644 2.547 0 3.171 532 3.030 784 5.897 978 5.960 322 2.749 4.824 245 2.214 2.735 118 Caqu etá Cau ca 23.718 6.291 26.603 4.576 14.516 3.139 8.412 2.120 Ch ocó Córdoba 1.920 250 117 354 652 385 66 853 22 1.318 57 749 385 25.553 354 27.381 1 2 An tioqu ia Am azon as 3 4 5 Arau ca Bolívar Boyacá 6 7 8 9 10 Cu n din amarca 11 Gu ain ía Noviem bre-01 Diciem bre-02 12 Gu ajira 13 Gu aviare 28.435 321 17.619 14 Magdalen a 15 Meta 521 11.384 200 11.123 480 11.425 644 9.222 16 Nariñ o 17 Norte de San tan der 3.959 15.039 9.343 6.280 7.494 9.145 15.131 8.041 18 Pu tu m ayo 19 San tan der 58.297 66.022 2.826 47.120 415 13.725 463 1.014 76 1.493 184 1.918 111 1.485 160.119 4.935 162.510 9.166 144.807 4.910 102.071 20 Valle del Cau ca 21 Vau pés 22 Vich ada Total Fu en te: Sim ci [2003] 154 La academia y el sector rural 2 En tan to, la produ cción de amapola se con cen tra en los departamen tos del Tolima, Hu ila, Nariñ o y Cau ca. En estos departamen tos también se observa u n a dism in u ción de cerca de 2 mil h ectáreas, prin cipalmen te por las fu m igacion es. Si bien segú n Fajardo los cu ltivos ilícitos afectados por fu migacion es pu eden ser de alrededor de 250 m il h ectáreas y segú n Vargas y Roch a, de más de u n m illón de h ectáreas, tan solo afectan en tre 0,2% y el 1% de la su perficie del país, su s efectos son m ayores. La gan adería se extien de por más de 40 m illon es de h ectáreas:cu an do las su perficies aptas para este fin escasamen te exceden los 19 millon es, en las cu ales podría estar sobradamen te con ten ido el h ato n acion al, siempre y cu an do su explotación correspon diera en términ os técn icos a los elevados su bsidios qu e el país tran sfiere a esa actividad [Fajardo 2002]. 3. PROPUESTAS DE LA ACADEMIA En ámbitos académicos se h an plan teado salidas a estas situ acion es, con u n a su erte m u y diversa. Darío Fajardo aboga por la búsqueda de una mayor comprensión internacional del tema de los ilícitos. Señala que para hacerlo deberán diseñarse y ejecutarse alianzas con otras naciones, grupos de naciones y organizaciones multilaterales y que obedezcan a propósitos e intereses nacionales, que busquen equilibrios favorables al aprovechamiento sostenible de los recursos. Fajardo propugna por que el combate a los ilícitos se haga sobre la base de que, mediante acuerdos internacionales, se vuelva rentable la producción agrícola excedentaria legal y de que se luche por el desmonte de los subsidios a la producción agropecuaria de las naciones desarrolladas. Con ello se puede enfrentar la mayor racionalidad económica de lo ilícito. Todo esto, agrega, a partir de un cambio de las relaciones de poder, de las condiciones de tenencia de la tierra en Colombia y de la necesidad de construir un consenso interno sobre el propósito de lograr una sociedad democrática. En tal sentido sugiere, romper la tradición colombiana de resolver los problemas agrarios derivados de la concentración de la propiedad territorial desplazando a los pequeños campesinos y trabajadores sin tierra hacia las fronteras agrarias [Fajardo 2002]. Por su parte, Tokatlian propone que la adquisición legal de la producción ilícita…. por parte de un fondo financiado por los principales centros de consumo y la destrucción simultánea y verificada de las cosechas de cultivos ilícitos por un período determinado (acompañado por una sustitución por productos legales con acceso a los mercados nacional e internacion al). Dice Los cultivos ilegalizados 155 Santiago Fandiño qu e esas serían m edidas m u ch o m ás eficien tes, econ óm icas y san as, qu e la con tin u ación de la in operan te táctica represiva de fu migación qu ímica de plan tacion es [Tokatlián 1997 ]. También existe la propu esta del Cen tro de In vestigacion es para el Desarrollo (CID) de la Un iversidad Nacion al de impu lsar u n diálogo directo en te con su midores y produ ctores. Esta propu esta se con oce com o Ciudades gem elas para la reducción del consum o y la producción de drogas ilícitas y bu sca u n camin o qu e con fiera proporcion alidad a la lu ch a con tra las drogas, operacion alizan do los con ceptos pregon ados de la in tegralidad, correspon den cia y correspon sabilidad mu n dial en la redu cción del con su mo de Ilícitos. Esto se h aría median te u n dialogo directo en tre comu n idades de con su m id ores y com u n id ad es d e p rod u ctores qu e se p rop on gan m etas verificables de redu cción del con su m o y de cam bio de la produ cción econ ómica agrícola de las zon as h oya articu ladas a la econ omía de los ilícitos. En el terren o de la pu esta en m arch a de n u evas propu estas de política pú blica, el PNUD, en su In form e de Desarrollo Hu m an o [2003], h ace las su geren cias más paradigmáticas. Ellas se asimilan a las adoptadas en bu en a parte de los países eu ropeos y en algu n os Estados de la u n ión am erican a, en la vía de la min imización del riesgo. del con su mo de El combate al n arcotráfico en Colombia h a sido u n fracaso y requ iere solu cion es distin tas a la de la fu migación qu e actu almen te se realiza. Básicam en te, el in form e propon e dejar de en fatizar en la represión en los extrem os de la caden a (produ cción y con su m o) y con cen trarla en los eslabon es in termedios. “Es n ecesario, señ ala el In forme, su perar los preju icios –pu ritan ismo, cin ismo, su bestimación del dañ o qu e la droga cau sa– y avan zar h acia u n tratamien to racion al del problema, basado en el en foqu e de redu cción de dañ os”. En el lado de la dem an da, el in form e propon e “m origerar las accion es pu n itivas sobre el con su m o, acen tu ar los program as preven tivos y ver al con su midor más como u n en fermo qu e como u n crimin al”, mien tras qu e en el lado de la oferta señ ala qu e “la redu cción del dañ o sign ifica más erradicación man u al y men os fu migación aérea. Además, mayores altern ativas para los campesin os y colon os cocaleros ”. Es aleccion ador an otar lo qu e vien e acon tecien do en la admin istración Uribe a partir del cambio en la Ley de extin ción de domin io. Tal como lo h a man ifestado el Director Nacion al de Estu pefacien tes (DNE), al in vertir la carga de la pru eba a los poseedores de los bien es in cau tados, se in trodu jo u n a din ámica a los procesos de extin ción de dom in io qu e se h a tradu cido en qu e h an in gresado a las arcas del Con sejo Nacion al de Estu pefacien tes m ás de 156 La academia y el sector rural 2 250 mil millon es para el añ o 2004. Esos recu rsos se h an distribu ido en tre las in stitu cion es an tidrogas del país. El ingreso como miembro pleno del Ministerio de Agricultura puede dar un vuelco importante a la lucha contra las drogas si como se anuncia se llega a impulsar una reforma social agraria, aplazada durante décadas, con los más de 4 millones de hectáreas de propiedad de los narcotraficantes. Y si como lo propone el ministro de la administración actual se pueden orientar las inversiones con los recursos del narcotráfico a establecer polos de desarrollo “en áreas contiguas a los de las zonas articuladas a la economía de los ilícitos que alienten una mayor racionalidad de lo legal, con proyectos agroindustriales capaces de alentar procesos radicales de transformación agropecuaria” [Cano 1998]. 4. N UEVAS PREGUNTAS Es in dispen sable iden tificar y formu lar altern ativas qu e in clu yan la mirada de la academia, la del sector público, la que construye el sector privado, la del m u n do de las organ izacion es sociales, la de en tidades qu e expresan in tereses de gremios y la de las organizaciones no gubernamentales. Eso implica partir del recon ocimien to de los distin tos roles y ritmos qu e los diferen tes agen tes pu edan ten er con respecto al com prom iso de tran sform ar a los seres h u man os y la realidad, en el en torn o del en rarecido ambien te econ ómico, social, político y cu ltu ral de la Nación . La academia debe, además de enriquecer su propia óptica, alimentar la de los estamentos restantes: sector público, sector privado y organizaciones comunitarias, en procura de crear no solo capital humano, sino de contribuir a la creación d e cap ital social y cap ital in stitu cion al, con los qu e se instrumentaliza el desarrollo. La academ ia deberá partir de in terrogarse sobre sÍ m ism a, acerca de si ella es eficien te y com petitiva en la aplicación , apropiación y u so del con ocimien to actu al. Ha de desarrollar u n a mirada in tegral desde la in vestigación , la docen cia y la exten sión , con la com plejidad debida a los retos de u n a n ación qu e debe con stru irse desde las region es. Debe preguntarse igualmente cuál es su contribución a la creación de un nuevo conocimiento, en combinación y en articulación con las otras miradas de los otros estamentos de la sociedad y si en esa medida está influyendo para crear un diálogo con el que se construya una nueva perspectiva para la vida y para el ser humano. Los cultivos ilegalizados 157 Santiago Fandiño A la u n iversidad colom bian a h ay qu e in terrogarla sobre cóm o se ve a sí misma fren te a los retos y desafíos desde el momen to. Cómo se ve en su com plejidad respecto a su m isión y la qu e se espera de ella en los con textos region ales y n acion ales, in depen dien tem en te de si es pú blica o privada. La academ ia en Colom bia debe pen sarse y redefin irse desde las exigen cias cen trales de la n ación , para ser pertin en te: actu an do sobre las con tradiccion es fu n damen tales de la sociedad, profu n dizan do sobre la n atu raleza de su s problemas y forman do la ju ven tu d para con stru ir solu cion es. El encontrar la pertinencia no es un objetivo en sí mismo, sino una función de los impactos que se logren sobre el entorno, por medio de la formación de capacidades [Universidad Nacional 2002], más allá de los resultados esperados sobre el mercado laboral por medio de los cuales la universidad se hace visible. Entonces, se tiene que alimentar la misma mirada de la academia y la de los tomadores de decisiones para desatar dinámicas de participación y apoyar la construcción de fuerzas sociales para la preservación de la tradición y para el cambio, sobre la base de disputar la puesta en marcha de nuevas políticas públicas. En cu alqu ier caso, la u n iversidad colom bian a n o pu ede refu giarse en el expedien te fácil de deman dar solu cion es estru ctu rales y/o extremas qu e solo pu edan asu m ir m ovim ien tos sociales altern ativos y h acer n acer alian zas en tre la Academ ia y el Estado, para con stru ir Nación en fu n ción de la n ecesidad de con stru ir u n a sociedad equ itativa, dem ocrática y ju sta. 5. CONCLUSIONES 1. La política contra las drogas se ha inscrito en la dicotomía prohibición y cero tolerancia versus la legalización y la minimización del riesgo, de modo que se trasladó al país el debate de la comunidad internacional. La primera expresión de la dicotomía la lidera Estados Unidos y la segunda, algunas naciones europeas. La incapacidad del país para construir su propia propuesta desde la política de sometimiento a la justicia de la administración Gaviria, por la perdida creciente de su independencia política y econ ómica, h a llevado a la n ación a alin earse cada vez más a la postu ra represiva auspiciada por el gobierno estadounidense, a despecho de sus sonados fracasos en los ámbitos latinoamericano y mundial. 2. La lucha punitiva contra las drogas se ha trasladado y adoptado como prioridad por parte del Estado colombiano en la última década. De esa manera, el país es el escenario de esta encrucijada, que ha determinado su devenir en los últimos veinte años y sobre la que la comunidad intern acion al n o h a 158 La academia y el sector rural 2 logrado pon erse de acu erdo en u n m arco de política com ú n y tam poco asu mido su s verdaderas respon sabilidades. 3. Existe u n a gran deficien cia en la con stru cción de propu estas de política pú blica desde los ám bitos académ icos y u n iversitarios en el país, qu e tien den a polarizarse en tre la legalización y la represión , fu migación y la in terdicción en el caso de las drogas. Domin an las postu ras con testatarias en el caso de la problemática del crecimien to y el desarrollo agrario y propu estas volu n taristas respecto de las posibilidades reales de con stru ir u n diálogo en el país su perior al diálogo de las armas. 4. En realidad, el país dem an da con stru ir u n n u evo sistem a de acu erdos, valores, actitu des y disposicion es qu e abran la posibilidad de u n diálogo n acion al, en el qu e tien e im portan cia cen tral la u n iversidad. 5. No existe u n estu dio completo de los impactos de las drogas ilícitas en Colombia n i u n a compren sión adecu ada por parte de su dirigen cia política, econ óm ica, social y académ ica de la verdadera n atu raleza del fen óm en o n i del desafío qu e ellas com portan . Por eso, las propu estas de política pú blica vigen tes son erráticas y en cu alqu ier caso in su ficien tes. El país n o h a adelan tado u n estu dio qu e permita determin an las “cu en tas del n arcotráfico” en la econ omía y la sociedad colombian a, mas allá de estimacion es parciales medidas en términ os de su participación en el PIB y la iden tificación de algu n os costos sectoriales en los ú ltimos añ os. Pero se carece de u n a cu an tificación qu e recoja los im pactos in tegrales del n arcotráfico y qu e por lo mismo le ofrezca u n discu rso al país fren te a las n acion es con su midoras 9 y fren te a los con n acion ales. En gracia a la verdad, n o h a existido la volu n tad política de los gobiern os colombian os por establecer u n sistem a com pleto de cu an tificación , pese a qu e el mismo se h a iden tificado como u n objetivo n ecesario den tro de los acu erdos de la Com isión In teram erican a para el Con trol del Abu so de las Drogas (CICAD-OEA). 6. El país carece de u n sistema de in formación sobre drogas ilícitas qu e establezca los im pactos de las drogas en la econ om ía y la sociedad colombian a y de m an era específica en el sector agropecu ario. Un sistem a qu e al tiempo qu e evalu é los impactos ten ga tareas de mon itoreo sobre 9 El gobiern o de Estados Un idos, por medio de su s diferen tes agen cias, en rostran a los países an din os y particu larmen te a Colombia los efectos qu e deja la oferta de cocaín a y h eroín a sobre la salu d pú blica de la sociedad estadou n iden se. A esta postu ra le ju egan qu ien es afirman qu e p aíses com o Colom bia son resp on sables d e estar crean d o con su oferta u n a p oblación d e drogadictos regu lares qu e alcan za a represen tar el 5% de la población de ese país. Los cultivos ilegalizados 159 Santiago Fandiño la política pú blica in terdictiva y qu e alim en te la con stru cción de postu ras altern ativas fren te las dificu ltades al proceso de desarrollo. En síntesis, esta revisión bibliográfica sugiere adelantar por parte del Estado y bajo iniciativas del sector público y privado acciones simultáneas en cinco frentes: 1. El de la con stru cción de u n a n u eva visión y u n a actitu d, crean do capital h u man o, social e in stitu cion al, con u n claro liderazgo de la academia. 2. Un os estu dios a profu n didad sobre la problemática de la violen cia asociada al an álisis de los bajos n iveles de participación social in clu yen do la violen cia cotidian a. 3. Identificar la manera de remover los obstáculos al desarrollo que están centrados en la inequitativa distribución de la tierra y en la creación de condiciones para la generación de empleo e ingresos; que se revise el contexto de estabilidad macroeconómica en función del uso más eficiente de los recursos internos, complementado con acciones orientadas a facilitar la repatriación de capital en aras a alcanzar una meta anual factible para los próximos años de lograr un crecimiento sostenido. 4. Finalmente, establecer las condiciones para garantizar un desarrollo del país desde sus regiones, creando una dinámica de desarrollo de las mismas en el marco de una nación unitaria que respete el medio ambiente natural. Y en cuanto al tema de drogas ilícitas y narcotráfico, la propu esta es construir una nueva postura de la Nación , en la que se busque que a nivel internacional el tema se maneje en adelante bajo esquemas de compensación, en función de la justicia y la equidad con la Nación, que ha sido más una víctima que un victimario de una dinámica histórica y social. Todo ello, den tro de u n a n u eva política qu e, in depen dien tem en te de la problemática de la legalización y la proh ibición , con stru ya u n n u evo diálogo en tre las n acion es a propósito de esta problemática y qu e operacion alice en forma práctica la correspon sabilidad. 160 La academia y el sector rural 2 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AZQUETA, A. 1994. Valoración Económ ica de la Calidad Am biental, McGraw Hill, Un iversidad Alcalá de Hen ares, Españ a BEJARANO ÁVILA, J. A. 1988. “Los efectos de la violen cia en la produ cción agropecu aria”. Coyuntura Económ ica, Fedesarrollo, Bogotá. BOURGUIGNON, F. 1998. Crim e as a Social Cost of Poverty and Inequality: AReview Focusing on Developing Countries, mimeo. http ://www.dnp.gov.co/ArchivosWeb/ Plan_Colombia/publicaciones/articulo7_criminalidad_violencia/criminalidad_violencia.pdf 1999. Crim inalidad, violencia y desarrollo inequitativo, pon en cia, con feren cia ABCDE, Wash in gton , abril. ––––––––––––. BRUCE, B. 2003. “La globalización y la delincuencia organizada”, Foreign Affairs En Español, abril-ju n io, Globalización , Estados débiles y delin cu en cia organ izad a tran sn acion al, w w w.fsa.u laval.ca/p erson n el/vern ag/EH/F/n oir/ lectu res/delin cu en cia%20organ izada.h tm - 101k. CABALLERO , C. Y R. JUNGUITO . 1978. “La otra econ om ía”, Coyuntura Económ ica, VIII, 4, Fedesarrollo, Bogotá. diciembre. CÁCERES S ANTA MARÍA, B. s.f. Coca: tradición y prom esa, Universidad Nacional Agraria, La Molina, Lima. Perú. www.lamolina.edu.pe/investigacion/cocachasqui/ articulo/coca_tradicion_promesa.htm - 33k CANO, C. G. 1998. Un proyecto de desarrollo agroem presarial. Sustitución de cultivos ilícitos y reform a agraria para la paz , Colección Documentos IICA, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Serie Proyectos Especiales No. 1, Bogota, Colombia. CASTRO, M. F. Y M. SALAZAR FERRO. 1998. La respuesta a la crim inalidad y la violencia en Colom bia: acciones del Estado para prom over la convivencia y la seguridad en las ciudades, trabajo preparado para la conferencia Violence in Latin America: Policy Implications from Studies on the Attitudes and Costs of Violence, Universidad de Harvard, Cambridge -MA, 19 y 20 de febrero. ERAZO , J. A, A. M. IBÁÑEZ , S. KIRCHHOFF, A. GALÁN . 2001. “Diversas cau sas y costos del desplazam ien to: ¿qu ién los com pen sa?”, Revista Planeacion y Desarrollo, Bogotá, m arzo. www.dn p.gov.co/.../Plan _Colom bia/pu blicacion es/ articu lo4 ESTRADA VÉLEZ , J. 2002. El Plan Colom bia y la intensificación de la guerra. Aspectos globales y locales, Un iversidad Nacion al de Colombia, Departamen to de Cien cias Políticas, Observatorio Político, Bogotá. FABRE, G. 2003. Crim inal Prosperity: Drug Trafficking, Money Laundering and Financial crises after the Cold War, Rou tledgeCu rzon . Los cultivos ilegalizados 161 Santiago Fandiño FAJARDO M ONTAÑA, D. 2002. “El Plan Colombia en la in tern acion alización de la gu erra. Política, segu ridad, orden m u n dial y relacion es in tern acion ales”, El Plan Colom bia y la intensificación de la Guerra. Aspectos Globales y locales, Jairo Estrada Vélez, com pilador, Un iversidad Nacion al de Colombia, Facu ltad de Derech o, Cien cias Políticas y Sociales, Bogotá. FERRO, J. G. GRACIELA U. F. E. O SORIO, O. L. CASTILLO. s.f. Jóvenes, coca y am apola: un estudio sobre las transform aciones socio–culturales en zonas de cultivos ilícitos, IER-Facu ltad de Estu dios Am bien tales y Ru rales, Un iversidad Javeriana, Bogotá. www.mamacoca.org/ed-especial2/libro_jovenesAmapolaCoca GAITÁN , F. A. Y M. DEAS . 1995. Dos ensayos especulativos sobre la violencia en Colom bia . Fon ad e-Dep artam en to Nacion al d e Plan eación , Bogotá. www.desplazados.org.co/biblio/tres.h tm GARAY, L. J. 2001 “Una nota sobre la problemática social, el conflicto armado, el narcotráfico y el Plan Colombia”, Colom bia: conflicto arm ado, perspectivas de paz y dem ocracia, Sumit of the Americas Center, Latin American and Caribbean Center, Florida Interational University, Miami, Florida. GÓMEZ BUENDÍA, H. (com pilador). 1999. ¿Para dónde va Colom bia?, Tercer Mu n do-Colcien cias, Bogotá. H ENAO, A. 1997. “Anotaciones sobre el narcotráfico”, La crisis socio-política colom biana: un análisis no coyuntural de la coyuntura, Facultad de Ciencias Humanas-Universidad Nacional de Colombia, Fundación Social, Bogotá. H UTCHINSON , A. 2002. “Legalizar las drogas n o fu n cion a”, The Washington Post, 9 de octu bre. KALMANOVITZ , S. 1992. Análisis m acroeconóm ico del narcotráfico en la econom ía colom biana, In form e fin al para el Cin ep y el Cen tro de In vestigacion es para el Desarrollo, CID, de la Facu ltad de Cien cias Econ óm icas, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, diciembre. LABROUSSE, A. 2001. Revista El Mercurio. 2 de agosto, www.m ercu rialis.com / emc/au tores/iabrou se.h tm - 24k LATORRE, H. 2003. Colom bia: ¿productor y consum idor?, BBC Mundo. 6 de agosto, h ttp://n ews.bbc.co.u k/h i/span ish /specials/2003/drogas_-_el_problem a_del_con su m o/ n ewsid_3113000/3113809.stm M ACHADO , A. Y OTROS . 2003. Ciudades gem elas para la reducción de la producción y el consum o de drogas ilícitas, Cen tro de In vestigacion es para el Desarrollo, CID, Facu ltad de Cien cias Econ óm icas, Un iversidad Nacion al de Colombia e In stitu to In teramerican o de Cooperación para la Agricu ltu ra IICA, OEA, docu men to de trabajo, ju lio. MATEO PÉREZ, M. A . s. f. Las contribuciones de Am artya Sen al estudio sobre la 162 La academia y el sector rural 2 pobreza, Universidad de Alicante (España). www.geocities.com/WallStreet/ Floor/9680/mateoperezsen. M ELGAREJO , M. DEL P. 2003. La posibilidad del conflicto. Estanislao Zuleta, Desafíos para pen sar Am érica Latin a, Un iversid ad d e Pittsbu rg. h ttp :// 136.142.158.105/Lasa2003/MelgarejoMariadelPilar.pdf M ORENO , M. M. 2002. “La coca n o es solo cocaín a. Testim on ios, an álisis y exigen cias”, Mam acoca, septiem bre. N ACIONES U NIDAS . 2002. Tendencias Mundiales de las Drogas Ilícitas 2002. Estudios de la OFDPD sobre Drogas y Delito, Nu eva York. OFFICE OF NATIONAL DRUG CONTROL POLICY (ONDCP). 2001. The National Drug Control Strategy, Annual Report, Washington. http://www.whitehousedrugpolicy.gov/ publications/index.html (existe la versión en español). PÉCAUT , D. 2002. “Con flicto: de la u topía a la barbarie”, Revista Sem ana, 15 de ju lio. h ttp://www.seman a.com.co/imagesSeman a/seman a20/col_con flicto.jsp PÉREZ S ANDOVAL, R.; A. VERGARA BALLÉN, Y. LaHuerta Percipiano. 2002. Aproxim ación m etodológica y cuantitativa de los costos económ icos generados por los problem as de las drogas ilícitas en Colom bia 1995–2000, Departamento Nacional de Planeación, Dirección de Justicia y Seguridad/Grupo de Estudios de Gobierno y Asuntos Internos, Bogotá. PIZARRO LEONGÓMEZ . E. 2003. “La ú ltima carta. Empate mu tu amen te doloroso”, El Tiem po, 3 de agosto, Bogotá. POSADA CARBÓ , E. 2002. ¿Nos m atam os los unos a los otros?, Fu n dación Ideas para la paz, Bogotá. www.ideaspaz.org/articu los/down load/02n os_matamos_los _u n os_a_los_otros.pdf. ––––––––––––. s. f. Libros de cam bio, Fu n d ación Id eas p ara la Paz, Ed itorial AlfaOm eza. h ttp://www.ideaspaz.org/pu blicacion es/pu blicacion es.h tm ––––––––––––. s. f Identidad nacional, im agen exterior, dem ocracia y paz. www. ideaspaz. org/files/Revista%20del%20Rosario.pdf. PROGRAMA DE N ACIONES U NIDAS PARA EL DESARROLLO , PNUD. 2003. El conflicto: callejón con salida, In form e Nacion al de Desarrollo Hu m an o, Editorial El Malpen san te, Bogotá. RAMÍREZ, C.1998. “Conflicto agrario y medio ambiente. Cultivos ilícitos y medio Ambien te”. Revista Foro, 35, Bogotá, septiembre ROCHA GARCÍA, R. 2000a. Algunos m itos y datos de la econom ía de la droga, h ttp://www.webpon do.org/files/Revista%20del%20Rosario.pdf, 30 de agosto. 2000b. La econ om ía colom bian a tras 25 añ os de n arcotráfico, UNDCP , Siglo del Hombre Editores, Bogotá. ––––––––––––. Los cultivos ilegalizados 163 Santiago Fandiño 2001. “Antecedentes y perspectivas del narcotráfico en Colombia: una mirada a las políticas”, Revista Planeación y Desarrollo, septiembre. ––––––––––––. REYES POSADA, A. 2000. “La cuestión agraria en la guerra y la paz” Arm ar la Paz es Desarm ar la Guerra, Álvaro Camacho Guizado y Francisco Leal (compiladores) Departamento Nacional de Planeación, Cerec, Bogotá. RUBIANO S ÁENZ, P. (Cardenal). s. f. La Iglesia en Colom bia y la paz, ZENIT .org. RUBIO , M., 1999. Crim en e im punidad, Tercer Mu n do–Un iversidad de Los An des, Bogotá. S ÁENZ ROVNER, E. 1997. “La prehistoria del narcotráfico en Colombia: temores norteamericanos y realidades colombianas durante la primera mitad del siglo” La crisis socio-política colom biana: un análisis no coyuntural de la coyuntura, Luz Gabriela Arango (compiladora), Observatorio Socio-Político y Cultural, Centro de Estudios Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, Fundación Social, Bogotá. S ALAMA, P. Y S CHIRRAY. 1992. Drogues et developm ent, PUF, Paris. S ALAMA, P. 1994. “Drogu es et ecóm in ie d an s les p ays an d in s, ap p roch es méth odologiqu es”, Tiers Munde, 137, PUF, Paris. S ÁNCHEZ , F. Y J. N ÚÑEZ . 2001. Determ inantes del crim en violento en un país altam ente violento: el caso de Colom bia. Econom ía, crim en y conflicto. Un iversidad de los An des, Bogotá. S ÁNCHEZ GÓMEZ, G. s. f. “La violencia y la supresión de la política”, El Mausoleo Ilum inado. Antología del Ensayo en Colom bia, Biblioteca Virtual Banco de la República. S EN , A. 1999. “Capital h u m an o y capacidad h u m an a”, Cuadernos de Econom ía, 29, Facu ltad de Cien cias Econ ómicas, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, febrero. ––––––––––––. s. f. Capacidad y Bienestar, Fon do de Cu ltu ra Econ óm ica, México. h ttp://www.geocities.com/WallStreet/Floor/9680/amartya3.h tm S TEINER, R. 1977. “Los dólares del n arcotráfico”, Nueva Serie Cuadernos de Fedesarrollo, n ú m ero dos, Fedesarrollo, septiem bre, Bogotá. 1996. “Los in gresos de Colom bia produ cto de la exportación de drogas ilícitas”, Coyuntura Económ ica, Fedesarrollo, diciembre, Bogotá. ––––––––––––. S TEINER, R. Y A. CORCHUELO . 1999. Econom ic and Institucional repercussions of the Drugs Trade en Colom bia, CES , Un iversidad de los An des, Bogotá, diciem bre. Abstract. h ttp://www.mamacoca.org/feb2002/Dru gTrade.PDF. T HOUMI, F. 1994. Econom ía política y narcotráfico, Tercer Mu n do, Bogotá. ––––––––––––. 2002. El im perio de la droga. Narcotráfico, econom ía y sociedad 164 La academia y el sector rural 2 en Los Andes, In stitu to de Estu dios Políticos y Relacion es In tern acion ales–Iepri, Editorial Plan eta, Bogotá. 2003. ¿El “problem a” del con trol de drogas es in stitu cion al o de política? h ttp ://w w w.m am acoca.org/FSMT_sep t_2003/es/d oc/th ou m i_fran cisco_ ––––––––––––. con trol_asu n to_in stitu cion al_o_p ol_es.h tm 2003. Illegal Drugs, Econom y and Society in the Andes, Th e Joh n s Hopkin s Un iversity Press, EUA. ––––––––––––. 2004. “Th e Nu m bers’ Gam e: Let’s All Gu ess th e Size of th e Illegal Dru gs In du stry!”, Journal of Drug Issues, otoñ o, (forth comin g). EUA. ––––––––––––. T HOUMI, F. Y E. H. JENSEMA. 2004. “Dru g Policies an d th e Fu n din g of th e Un ited Nation s Office on Dru gs an d Crime”, Global Drug Policy: Building a New Fram ework, Paris. T HOUMI, F. Y OTROS . 1997. Drogas Ilícitas en Colom bia, su im pacto económ ico, político y social, PNUD y la Dirección Nacion al de Estu pefacien tes, Ed. Ariel, Bogotá. T OKATLIAN , J. G. 1995. Drogas, dilem as y dogm as, Bogotá, Tercer Mu n do, CEI, Bogotá. U NIVERSIDAD N ACIONAL DE COLOMBIA-O FICINA N ACIONAL DE P LANEACIÓN . 2002. Correlación entre inversión social y resultados. Sistem a de indicadores de la Universidad Nacional de Colom bia, Docu men to ocasion al 7, Bogotá. VAICIUS, I. Una perspectiva hacia el entendimiento del Plan Colombia. Center for International Policy. El Plan Colombia y la Intensificación de la Guerra. Aspectos Globales y locales. Universidad nacional de Colombia. Departamento de Ciencias Política. Observatorio Político. Bogota. 2002. Z ULETA E. 1985. “Sobre la gu erra”, “Sobre la idealiz ación en la vida personal y colectiva (y otros ensayos), Ed. Procu ltu ra S.A., Bogotá. ––––––––––––. s. f. Elogio de la dificultad, con feren cia presen tada en el acto en el qu e la Un iversidad del Valle le otorgó el titu lo Hon oris Cau sa en Psicología, h ttp://alfon so.lu is.tripod.com/zu leta.h tml. REFORMA AGRARIA EN COLOMBIA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA ACADEMIA 1986-2002 Gonzalo Suárez Economista, Universidad Nacional de Colombia Lo más difícil, lo más importante, lo más necesario, lo que de todos modos hay que intentar, es conservar la voluntad de luchar por una sociedad diferente. Lo difícil, pero también lo esencial, es valorar positivamente el respeto y la diferencia, o como un mal menor y un hecho inevitable, sino como lo que enriquece la vida e impulsa la imaginación y el pensamiento. Estanislao Zuleta, Elogio de la dificultad La reforma agraria es como un alma en pena que siempre regresa a turbar el inquieto sueño de los colombianos Darío Fajardo Montaña INTRODUCCIÓN L as ú ltimas dos décadas h an sido de importan tes tran sformacion es en lo económico lo político y lo social. Procesos como la internacionalización, las n egociacion es de paz y los cambios en la estru ctu ra admin istrativa y represen tativa del Estado su gieren u n a revisión detallada de las políticas de desarrollo y de la con stru cción teórica sobre la qu e se su sten tan las accion es del gobiern o. El desarrollo ru ral h ace parte de estas con sideracion es, más si se tien e en cu en ta el tratamien to de carácter residu al dado al campo en el diseñ o de los plan es de desarrollo gu bern am en tales. Los desplazamientos forzados, la violencia, la concentración de la propiedad, el aumento de la pobreza rural, el agotamiento de la frontera agrícola, el 165 166 La academia y el sector rural 2 deterioro de los recu rsos n atu rales y la caída de la produ cción m u estran el fracaso en el diseñ o de la política agraria y el n au fragio de las diferen tes altern ativas de reforma aplicadas h asta el momen to. Por lo an terior resu lta pertin en te revisar las aproximacion es cien tíficas proven ien tes de los espacios académ icos y su im pacto en la bú squ eda de altern ativas viables para el m ejoram ien to del n ivel de vida de los h abitan tes ru rales y de la capacidad produ ctiva en el cam po. La revisión de la literatu ra académica sobre la reforma agraria permite observar qu e au n qu e varios académicos h an tratado el tema en forma con tin u ada la capitalización de su s estu dios en favor de las políticas pú blicas h a sido deficien te y las recom en dacion es de los in vestigadores h an pasado al plan o exclu sivo de las au las de clase y los foros académ icos. La tecn ocracia y los terraten ien tes en alian za con élites ru rales y u rban as, h an determ in ado el ru mbo del qu eh acer del Estado y h an h ech o qu e la reform a se resu m a en políticas asisten cialistas distan tes de la solu ción a los problemas de exclu sión y pobreza ru ral. La reforma agraria se h a con vertido en u n capítu lo in con clu so de la h istoria colombian a. An ton io García fu e el precu rsor de la reflexión y se plan teó tres pregu n tas fu n damen tales qu e h an determin ado bu en a parte de la discu sión sobre reform a agraria: qu é se reform a, para qu é se reform a y cóm o se reform a. Eso im plica pen sar en qu ién debe reasign ar los recu rsos produ ctivos, qu é recu rsos se deben reasign ar y cu áles son los in stru m en tos qu e con vien e u tilizar. El debate sobre la reforma agraria en Colombia ha girado en torno a la distribución de los recursos, en especial, de la tierra. Darío Fajardo señala que alrededor del tema de la distribución de la tierra se han configurado dos posiciones básicas: la primera sostiene que la tierra ha perdido importancia como factor productivo y el acceso a la misma no genera poder económico ni político. La segunda se desarrolla alrededor de la idea de la distribución equitativa de los recursos productivos, en particular la tierra [Fajardo 2002a, 21]. En este debate han surgido nuevos conceptos que integran el Estado, las comunidades, el sector privado y el mercado en una sola estrategia de desarrollo rural que implique el despliegue de capacidades productivas y el uso eficientes de los mismos. El exam en sobre el estado del arte qu e se presen ta en este docu m en to se divide en cu atro partes. La prim era in ten ta h acer u n recu en to h istórico y teórico de la reform a agraria en Colom bia. La segu n da com pren de la revisión del estado del arte de la produ cción académ ica sobre reform a agraria en tre 1986 y 2002. En la tercera sección se sin tetizan las propu estas de política pú blica, su s resu ltados y la respu esta de la academ ia. Fin alm en te, se Reforma agraria en Colombia 167 Gonzalo Suárez expon en algu n as con clu sion es don de se recogen los gran des vacíos dejados por los académicos, la valoración del papel de la academia en la formu lación de la política pú blica y los tem as a con siderar en el fu tu ro. 1. TEORÍA E HISTORIA 1.1. Los legados de Antonio García La reforma agraria es otro de los capítu los in con clu sos de la h istoria colombian a. El con flicto armado, la con cen tración de la propiedad, los desplazamien tos forzados y el au men to de la pobreza ru ral n o son el resu ltado de cam bios coyu n tu rales sin o la respu esta a problem as estru ctu rales n o resu eltos qu e tien en qu e ver con el tratamien to residu al dado al sector ru ral. Las altern ativas procu radas al campo colombian o a partir de los modelos de desarrollo h an descu idado la importan cia del sector agropecu ario como estratégico para el progreso. Y la reforma, defin ida como la táctica para alcan zar u n a eficien te distribu ción de la tierra y el progreso de los h abitan tes ru rales, n o se h a realizado n i en los espacios políticos n i en los econ ómicos, por lo cu al la posibilidad de con solidar u n a sociedad más democrática y equ itativa segu irá en cogién dose. Las págin as de la h istoria segu irán abiertas a la espera de solu cion es y estrategias capaces de llen ar los vacíos dejados por la sociedad y el Estado en torn o a la cu estión agraria. Segú n Groppo, “la reform a agraria solo se ju stifica cu an do h ay u n a cu estión agraria. Y existe u n a cu estión agraria cu an do las relacion es econ ómicas, sociales, políticas y cu ltu rales del campo son u n impedimen to para el desarrollo” [Groppo, 2002, 79]. En el caso colombian o, la reforma agraria n o se con cibió como u n proyecto de Estado qu e comprometiera de man era estable y coordin ada las in stitu cion es oficiales, las organ izacion es sociales, el sector privado y la sociedad civil y por el con trario se su stitu yó por políticas sectoriales y programas de colon ización dirigidos a apacigu ar las deman das sociales y a m odern izar el cam po. Mach ado señ ala a su vez qu e, las reformas agrarias no fueron el resultado de un proceso de cambio global en la sociedad y perecieron frente a las fuerzas políticas y económicas interesadas en mantener el statu quo y las estructuras de poder en sociedades que estaban en tránsito hacia un desarrollo capitalista dependiente [Machado, 2002a, 43]. Las características de la reforma en Colombia no pueden explicarse por fuera de la historia y de la economía política; en ese sentido, conviene retomar los conceptos de Antonio García y hacer un breve recuento de los antecedentes históricos sobre los que se ha desarrollado ese proceso en Colombia. Eso, con 168 La academia y el sector rural 2 el fin de establecer las raíces del debate sobre la distribución de los recursos (especialmente la tierra) y reconocer las variables que han determinado el rumbo de la política de tierras y de la intervención en la sociedad rural. Para Antonio García, la experiencia latinoamericana en reforma agraria plantea la necesidad de una inmediata transformación o decantación de esa experiencia en teoría social, puesto que “se continua operando con esquemas occidentales de reforma agraria, fundamentados en nociones tecnocráticas del cambio o en ideologías de las naciones industriales” [García 1972, 7]. Según él, los esquemas occidentales se basan en supuestos como el de que se ha superado el ciclo de la sociedad colonial y de las relaciones señoriales y el de que la estructura latifundista se ha reemplazado por una estructura abierta, integrada y de grandes espacios. Lo que implica la existencia de un mercado de tierras como mecanismo redistribuidor de recursos físicos y de un mercado de trabajo rural asignador de los ingresos agrícolas 1. Por esto, el au tor con sidera in dispen sable elaborar u n a teoría cien tífico-social qu e parta de la propia experien cia h istórica, en la qu e se d efin an el con ten ido, la dirección y los alcan ces d e u n a reform a agraria en ten d id a com o operación estratégica de desarrollo econ óm ico y social de las n acion es atrasadas y n o solo como expresión agrarista del h ambre campesin a de tierras, com o aspiración bu rgu esa a u n a econ om ía de m ercado o com o proyecto tecn ocrático o popu lista de reem plazar, artificialm en te y sin cam bios estru ctu rales, la sociedad tradicion al latin oamerican a por u n a sociedad in du strial de modelo n orteamerican o o eu ropeo [García 1972, 10]. La con stru cción de la teoría social con lleva la iden tificación y defin ición de los m edios, las fu erzas y los objetivos estratégicos para llevar a cabo las tran sformacion es. García con sidera qu e la profu n didad de cu alqu ier clase de reform a debe m edirse en térm in os de la capacidad de m odificar los diversos tipos de estru ctu ra latifu n dista m edian te la redefin ición de las relacion es de poder características de la sociedad tradicion al, permitien do la con figu ración de n u evas form as de desarrollo y de organ ización social. En este sen tido, las reformas pueden clasificarse en tres categorías: estructurales, convencionales 1 Esto implica que la sociedad ha superado las relaciones de trabajo y de acumulación precapitalistas y se h a desplazado h acia la con solidación de estru ctu ras produ ctivas en las qu e el mercado cu en ta con las con dicion es in stitu cion ales para fu n cion ar com o asign ador eficien te de los recu rsos. Reforma agraria en Colombia 169 Gonzalo Suárez o marginales 2. El primer tipo de reforma es aquella que contempla la sustitución de las relaciones tradicionales de poder y de las normas institucionales que las preservan y proyectan. El segundo se refiere a la operación negociada entre antiguas y nuevas fuerzas sociales por medio de los partidos que intentan cambiar el monopolio latifundista sobre la tierra sin cambiar las reglas institucionales de la sociedad tradicional. Finalmente, la reforma marginal es la que no apunta hacia la ruptura del monopolio señorial sobre la tierra o hacia la transformación fundamental de las estructuras latifundistas, sino hacia la reparación superficial de esas estructuras, desviando la presión campesina o la presión nacional sobre la tierra hacia las áreas periféricas y baldías 3. La reforma margin al, propia de la mayoría de países de América Latin a, in clu ida por su pu esto Colombia, h a ten ido como objetivo la con servación del statu quo, a partir de m edidas com o la colon ización de áreas periféricas, el mejoram ien to de tierras, la parcelación m argin al de latifu n dios, la expan sión de la fron tera agrícola y la operación den tro de las n ormas del mercado tradicion al de tierras. Además, el h ech o de qu e las reformas se h ayan orien tado h acia objetivos formales y limitados de cambio h a permitido con solid ar u n a estru ctu ra agraria bim od al caracterizad a p or la con cen tración latifu n dista y la pu lverización min ifu n dista [García 1973, capítu lo 3]. Segú n An ton io García, el min ifu n dio es u n produ cto o u n compon en te fu n cion al de la estru ctu ra latifu n dista; h ay mu ch as person as con poca tierra porqu e h ay pocas con m u ch a tierra. Advierte qu e estas form as de apropiación tien en u n a explicación h istórica expresada en la perman en cia de relacion es señ oriales 4 h eredadas de la sociedad colon ial, en la qu e la estru ctu ra agraria latifu n dista con stitu ye el sistema básico de domin ación social apoyado en tres elemen tos: el mon opolio señ orial sobre la tierra agrícola, la ideología patern alista de la en comien da y el con trol h egemón ico sobre los m ecan ism os de in tercam bio, poder y represen tatividad. Estas estructuras –dice– son diversas y funcionan no solo como constelaciones sociales 5, sino también como sistemas de economía y de poder articulados con la organ ización política del Estado, el sistema n acion al de mercado y las es- 2 3 4 5 Véase García [1973]. Ad em ás d e la clasificación qu e se h a exp u esto y qu e An ton io García d en om in a tip ología econ ómica, el au tor desarrolla topologías sociológicas, h istóricas y dialécticas. La ideología señ orial con cebía la tierra como elemen to de poder, atesoramien to y domin ación social y fue determinante en la formación de las relaciones saláriales y las formas de acumulación. La con stelación social se defin e com o u n sistem a de econ om ía en el qu e los latifu n dios se en cu en tran rodeados por min ifu n dios qu e les proveen la man o de obra y el mercado de deman da de algu n os produ ctos. 170 La academia y el sector rural 2 tru ctu ras de tran sferen cia in tersectorial de recu rsos fin an cieros y tecn ológicos [García 1973, 65]. La con cen tración y el u so in adecu ado de los recu rsos produ ctivos h an profu n dizado la margin alidad campesin a, forzan do la migración del campo a las ciu dades, el au m en to del su bem pleo de la fu erza fam iliar de trabajo y el in crem en to de la pobreza ru ral [García, s.f.]. Por esto, la reform a, adem ás de verse como u n a política o u n in stru m en to de cam bio ru ral, debe en ten derse com o, “u n proceso estratégico, en cu an to su pon e y com pren de tan to la actividad del Estado, como la movilización simu ltán ea y con flictiva de las fu erzas sociales protagon istas del cambio estru ctu ral”. Este proceso estratégico debe compren der y valorar din ámicas h istóricas con el fin de modificar los diversos tipos de estru ctu ras latifu n distas median te la alteración de las relacion es de poder y de las n orm as in stitu cion ales propias de dich as estru ctu ras. Pero m ás im portan te, segú n García, es qu e la con stru cción de la teoría social, pen sada desde Am érica Latin a, debe ten er la capacidad de respon der a tres gran des cu estion es: ¿qu é se reform a?, ¿cóm o se reform a?, ¿para qu é se reforma?. Esto implica iden tificar los obstácu los estru ctu rales, los medios políticos y los objetivos estratégicos de la reforma agraria. Por ú ltimo, el au tor plan tea qu e la reforma agraria n o podrá resolver la problemática de margin alidad campesin a sin articu larse con u n a estrategia econ ómica y social de desarrollo, qu e exprese los perfiles ideológicos y la volu n tad de ser de cada pu eblo [García 1973, 134]. El maestro An ton io García desarrolló las bases teóricas para la con stru cción de u n a teoría social en la qu e la reform a agraria se tradu ciría en u n cambio estru ctu ral. Y plan teó con ceptos importan tes como el de la con stelación social, qu e permiten en ten der el en tramado econ ómico y social propio de la estru ctu ra latifu n dista. La revisión de la h istoria agraria a partir de los textos de Cath erin e LeGran d, Albert Berry, Groppo y Absalón Mach ado permite con statar el tipo de reforma margin al característico de la sociedad colombian a y la perman en cia de u n a lógica patrimon ial en la distribu ción de los recu rsos y del in greso. La au sen cia de con sen so social y volu n tad política, h a con llevado la pérdida de oportu n idades h istóricas para realizar u n a reforma democrática e in clu yen te. 1.2. Las frustraciones del pasado Absalón Mach ado divide la h istoria agraria colombian a en tres periodos: premodern idad, tran sición y modern idad. El primer periodo compren de el espacio de tiempo qu e va desde la Colon ia h asta los añ os cu aren ta del siglo Reforma agraria en Colombia 171 Gonzalo Suárez pasado. Se caracteriza por u n a cu ltu ra católico-con servadora de en torn o ru ral, relacion es de produ cción precapitalistas en el cam po, precario desarrollo in stitu cion al, in formalidad en las relacion es comerciales, in du stria de alim en tos de tipo artesan al, atraso tecn ológico, sobrepoblación ru ral, pobreza, an alfabetismo y men talidad señ orial en la in versión . El segu n do periodo abarca las décadas del cu aren ta y cin cu en ta, en lo qu e se con oce como La Violen cia. El ú ltimo empieza h acia mediados de los añ os sesen ta y represen ta el cambio en las formas de acu mu lación y la tran sformación de las relacion es salariales [Mach ado 2003]. La periodización y caracterización h ech a por Mach ado permite iden tificar en lín eas gen erales el tipo de racion alidad econ óm ica de la sociedad y la estru ctu ra de relacion es políticas y sociales. Pero es in dispen sable profu n dizar en cada periodo. Cath erin e LeGran d [1988] h ace u n barrido h istórico de las formas de apropiación de la tierra en Colombia, en tre 1850 y 1950 y mu estra los con flictos en tre terraten ien tes y colon os por el con trol de los recu rsos. Segú n ella, el crecim ien to econ óm ico en Am érica Latin a se explica en gran parte por el au m en to de los m ercados de exportación despu és de 1850 y es la respu esta a estas oportu n idades por parte de los terraten ien tes y los colon os la qu e determin a los con flictos por el con trol de los recu rsos produ ctivos (tierra y trabajo). La tendencia a la concentración de la propiedad rural, con un criterio de rentabilidad por encima del de productividad, desembocó en la configuración de una estructura latifundista-minifundista que terminó por estancar el desarrollo agrícola. Después de 1850, el desarrollo de la economía agrícola exportadora permitió la expansión de las posibilidades agrícolas hacia zonas de baldíos. Estos terrenos, sobre los que nadie reclamaba derechos de propiedad y que según las investigaciones de LeGrand representaban alrededor del 75% del territorio colombiano, fueron el motivo de disputa entre colonos y terratenientes. El gobierno decidió incentivar la colonización dándole tierra a quien la trabajase y pagando con baldíos los déficit presupuestales (por medio de bonos). El movimiento de colonización de fines del siglo diecinueve y comienzos del veinte abrió a la producción muchas regiones incultas. Los colonos atendían casi todo el consumo interno y una parte del externo. Estas tierras debían pasar por un proceso largo y dispendioso de limpieza y adecuación al cultivo. Ante esto, los terratenientes esperaban a que los colonos pusieran a producir su tierra, para luego apropiarse de ella por medio de los bonos pagaderos en baldíos. Esta apropiación no se da únicamente sobre la tierra. Los terratenientes también se apropian del trabajo de los colonos hacién doles firmar a éstos con tratos de arren damien to sobre su s propios terren os, de modo qu e se con stitu yó lo qu e García den omin a la con stelación social. En 172 La academia y el sector rural 2 la mayoría de los casos, los terraten ien tes acu dían a prácticas violen tas para expropiar a los colon os. En tre 1920 y 1930, la econ om ía colom bian a presen ta u n m arcado crecimien to econ ómico origin ado en amplias en tradas de divisas proceden tes, por u n lado, de los préstam os extran jeros y, por otro, del au m en to de las exportacion es de café. Esto gen eró u n au m en to en la dem an da de m an o de obra tan to ru ral para las plan tacion es de café, como u rban a para la ampliación de la red vial. Este au m en to en la dem an da de m an o de obra abrió la posibilidad a los pobladores ru rales de m igrar h acia las ciu dades en bu sca de mejores con dicion es salariales. El con flicto ru ral por la tierra, produ cto de la lu ch a en tre terraten ien tes y colon os, merm ó debido al desplazam ien to de cam pesin os h acia las n u evas u rbes in du striales. Esta movilización , au n qu e derivó temporalmen te en m ejores con dicion es de vida para los cam pesin os en las ciu dades, n o ocu ltó en éstos el h ech o de ser u su rpados de lo qu e por derech o con sideraban su yo: la tierra. Las con secu en cias sociales y sicológicas de este h ech o se reflejaron en el comportamien to posterior a la depresión de 1930, cu an do revive el apetito de lu ch a de los colon os por la tierra. Las relacion es de poder determin aron la posesión de la tierra. Los terraten ien tes resu ltaron ser los ven cedores de la con tien da y, com o en casi tod os los p aíses d e Latin oam érica, las élites term in aron p or im p on er su s in tereses. El patrón de expan sión de la fron tera agrícola, comen zan do con el asen tamien to de colon os y cu lmin an do en la con solidación de gran des propietarios, n o fu e democrático. Gen eralmen te, la privatización de las tierras pú blicas con llevó la form ación de gran des propiedades [LeGran d 1984a, 41], cu ya fu erza de trabajo proven ía prin cipalmen te de colon os expropiados con vertidos en arren datarios. En su ma, el crecimien to econ ómico de Colombia, a fin ales del siglo XIX y com ien zos del siglo vein te se realizó en gran parte a través de la in corporación de los terren os baldíos en la econ omía n acion al: La competencia entre campesinos y grandes propietarios por el control de la tierra y el trabajo fue un problema fundamental en el proceso de expansión de la frontera. En casi todos los países, los colonos, al abrir nuevas tierras, podían gozar de sus derechos durante diez o máximo treinta años. Después, invariablemente, aparecían en la escena grandes hacendados y especuladores en tierra que, durante los años comprendidos entre 1850 y 1930, lograron desposeer a los colonos de sus fincas [LeGrand 1984b, 150]. El intento por reconstruir la historia agraria colombiana, mostrando las condiciones estructurales y coyunturales características de cada tentativa de Reforma agraria en Colombia 173 Gonzalo Suárez reforma agraria, hace parte del trabajo investigativo del profesor Albert Berry. Él afirma que si alguno de los esfuerzos por reformar la dicha estructura hubiera logrado “mejorar la distribución de la propiedad de la tierra por tamaños o clarificado los derechos a la tierra en forma positiva, la desdichada situación actual de Colombia habría sido bastante diferente” [Berry 2002, 24]. Para Berry, la explicación histórica debe fundamentarse en algunos conceptos sobre el significado, la amplitud y el tipo de reforma necesaria de acuerdo con las condiciones estructurales de cada país. Las posibles trayectorias que siga la reforma dependerán de la economía del sistema agrario, los problemas administrativos y la política. Las reformas eficaces se caracterizan por su rapidez y por el establecimiento de un tope a la tenencia de la tierra. En el caso específico colombiano, en el que no existe escasez de tierra, las reformas debieron dirigirse hacia la escogencia de beneficiarios bajo la veeduría del Estado, con el fin de manejar la frontera agrícola en el intento por reducir las presiones sociales y alcanzar una estructura agraria satisfactoria. La época de la Independencia se caracterizó por el favorecimiento sistemático que hizo el Estado a los grandes poseedores y por las disputas en torno a los recursos productivos, entre grandes y pequeños propietarios. Hasta comienzos del siglo veinte las leyes tuvieron pocos efectos sobre la equidad y los poderosos a menudo se salieron con la suya. El crecimiento económico de las décadas del veinte y el treinta dio paso a la conformación del primer y más serio intento de reforma agraria en Colombia a mediados de los años treinta. El único cuyo efecto pudo haber tenido gran impacto en la posterior evolución de la economía y la sociedad [Berry 2002, 28]. En este periodo, los campesinos desataron una contraofensiva en busca de su derecho a la tierra, se esgrimieron en Colombia todos los elemen tos a favor de ayu dar y defen der a los pequ eñ os colon os 6 y se adoptaron diversos en foqu es para en fren tar los 6 El problema agrario en la sociedad premodern a se asociaba la in tegración de la produ cción al mercado nacional, lo que significaba que los cambios orientados h acia la industrialización debían estar respaldados por el sector agrícola a través de modificacion es en la estru ctu ra agraria. El proceso de in du strialización implicaba la ampliación del mercado in tern o, el au men to en la d em an d a laboral y el in crem en to d e la d em an d a d e p rod u ctos agrícolas p or p arte d e los trabajadores u rban os. Esto ch ocaba con la estru ctu ra de la h acien da pu esto qu e la man o de obra estaba atada a ella, existía u n mon opolio comercial por parte de los terraten ien tes y la crecien te demanda de productos agrícolas no encontraba respuesta en la oferta, de modo que se ocasionaban au men tos en los precios. La bu rgu esía n o estaba dispu esta a cu brir los costos de u n a estru ctu ra agraria in capaz de adaptarse a las exigen cias del cambio econ ómico, por lo cu al exigía u n a distribu ción m ás equ itativa de la tierra qu e perm itiera au m en tar los n iveles de produ ctividad y romper con las relacion es precapitalistas de trabajo, a fin de qu e la m ovilización laboral fu era determin ada por los salarios. Al respecto, véase Bejaran o [1976]. 174 La academia y el sector rural 2 dos problemas qu e percibían los respon sables de la política: el con flicto y la violen cia ligados a las reclamacion es en fren tadas en las zon as de fron tera y la in adecu ada produ cción agrícola [Berry 2002, 31]. La balan za, in clin ada a favor de los pequ eñ os propietarios, volvió a favorecer a los terraten ien tes con la ley 200 de 1936. El fracaso para resolver el problema de la tierra cu an do parecía h aber u n a posibilidad con tribu yó n otablemen te a la violen cia. “Cu alesqu iera qu e fu eran las posibilidades ex ante de u n a reforma produ ctiva en los añ os trein ta, la h istoria tomó u n cu rso diferen te y las décadas sigu ien tes vieron la feroz violen cia por la qu e el país se h izo n otorio” [Berry 2002, 36]. La nostalgia se encargará de recordar aquellas oportunidades dadas por la historia para el cambio social. Absalón Machado considera que la ley 135 de 1961 llegó en el límite del periodo más indicado para hacer el cambio estructural. El problema de tierras y el problema agrario debería haberse resuelto, o empezar a resolverse d e m an era d efin itiva, en la fase d e tran sición d e la premodernidad a la modernidad y la modernización; de manera aproximada en el periodo de 1945 a 1960 cuando se pudo romper el esquema tradicional de la hacienda precapitalista y se avanzó hacia la secularización de la sociedad, hacia el desarrollo del capitalismo en el campo y empezaron a entronizarse la ciencia y la tecnología como factores claves para la producción; periodo en el cual se resquebrajó además la mentalidad católico-conservadora del entorno rural [Machado 2002a, 41]. La ley 135 de 1961 se dio en u n momen to de la h istoria en el qu e tomaban fu erza las reform as de carácter estru ctu ral en Am érica Latin a: las décadas del sesen ta y seten ta, cu an do el Estado desem peñ aba u n rol cen tral; se pen saba qu e si las en tidades gu bern amen tales n o in terven ían y dirigían los procesos, era imposible impu lsar cambios. “También era la época de la Gu erra Fría, cu an do las ideologías capitalista y marxista se dispu taban el domin io de las n acion es y se en fren taban como modelos para el mejoramien to de las con dicion es de la vida de los pu eblos” [Mach ado 1997]. En Am érica Latin a, con excepción de u n os cu an tos países, se dieron reformas margin ales impu lsadas desde afu era 7 (por los in tereses de países como Estados Un idos) y dirigidas a apacigu ar las protestas de la población 7 Tras la victoria castrista se efectuó una alianza entre el pensamiento marxista-leninista y la revuelta del campesinado de Latinoamérica. De allí en adelante la reforma Agraria pasó a ser una propuesta de desarrollo con cambio estructural, dirigida a articular la agricultura con la industria. A la par con esta propuesta existía la de la modernización tecnológica estimulada por políticas publicas eficaces. El tem or d e qu e el ejem p lo cu ban o se exp an d iera p or los otros p aíses es la raíz ! Reforma agraria en Colombia 175 Gonzalo Suárez ru ral. Mien tras, en Asia y en Eu rop a fu eron el p rod u cto d e d in ám icas en dógen as dirigidas a reforzar la in du strialización y modern ización , con la idea de qu e equ idad, democracia y equ ilibrio social eran elemen tos fu n damen tales para u n desarrollo más din ámico y u n crecimien to más rápido. Absalón Machado considera que las reformas en Colombia fueron poco creativas para el desarrollo de la economía agrícola, pues no solo desperdiciaron la oportunidad de crear fuentes alternativas de ingreso para los campesinos mediante articulaciones extraprediales, sino que además descuidaron el ordenamiento territorial de la población para evitar su desbordamiento desordenado hacia las fronteras [Machado 1997]. Berry cree que el intento de la ley 135 no alivió la crisis del país agrario, que la creación del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (Incora) se parecía más a la idea de proporcionar un paliativo que una reestructuración y mucho de lo que se hizo fue mal ejecutado. Manuel Ramos [2002] señala, por su parte, que al igual que en 1936, la clase dirigente buscaba la manera de producir una calculada y limitada variación y adecuación en la estructura agraria, a la vez que mantenía el statu quo. Según afirma, lo que estaba implícito era un plan de economía urbana, que de alguna manera buscaba frenar a un campesinado curtido y desconfiado, recurriendo a la hábil maniobra de otro pacto político [Ramos 2002, 116]. Para Ram os, la ley 135 de 1961, fu e el produ cto de la tran sacción de u n a alian za de clases, n o dispu esta a h acer m ayores con cesion es y es por ello qu e los m ecan ism os legales qu e se previeron desde u n prin cipio, en especial para la adqu isición de tierras, la expropiación y la extin ción de dom in io, adem ás de ser dem orados, ten den ciosam en te redactados y m eticu losam en te con cebidos, apen as afectaron la gran propiedad y mu ch o men os las tierras de las region es don de se h allaba la agricu ltu ra com ercial [Ram os 2002, 116]. La década de los setenta estuvo marcada por el programa de Desarrollo Rural Integrado (DRI), que contó con algún apoyo político y tuvo poca efectividad. El Estado, con el apoyo de la banca internacional, implementó el DRI a partir de 1977, que terminó convirtiéndose en un fondo de cofinanciación a comienzos de los noventa. “El error de este programa –dice Machado– fue suponer que podía superarse la situación de los campesinos y pequeños produ ctores sin el acceso a los factores produ ctivos, en especial la tierra” [Mach ado ! del estímulo dado por Estados Unidos a los programas de reforma agraria en América Latina. Lo hizo a partir del programa de la Alianza para el Progreso, con el que se propuso afectar a los grandes propietarios de tierra para poder disminuir las tensiones agrarias y evitar que las sublevaciones populares fueran el inicio de movimientos de mayor amplitud [tomado de Groppo 2002]. 176 La academia y el sector rural 2 2002a, 41]. Para Berry, esta fase de la política cam pesin a colom bian a fu e u n rech azo de la reform a agraria clásica, en ten dida com o u n proceso qu e m odifica la estru ctu ra agraria y el acceso a la tierra, a favor de u n in ten to de elevar la produ ctividad de las pequ eñ as fin cas existen tes, lo qu e dificu ltó su impacto positivo en el desarrollo. En la década del och en ta su rgieron in n ovacion es estru ctu rales en los mercados y tran sformacion es en la din ámica de acu mu lación en el ámbito m u n dial. Las políticas agrarias y la reform a agraria pasan a u n segu n do plan o, mien tras la aten ción se cen tra en políticas de aju ste macroecon ómico en camin adas a la in tern acion alización y globalización de las econ omías, en bu sca de la eficien cia y el crecim ien to econ óm ico. El esqu em a n eoliberal da prioridad al m ercado en la asign ación de recu rsos y redu ce el papel del Estado. Las políticas de desarrollo ru ral desaparecen y se su stitu yen por programas de aten ción a los m ás pobres (program as de focalización ). La reforma agraria redistribu tiva apoyada en el poder del Estado pierde validez y la adqu ieren proyectos de m ercado de tierras, avalados y asistidos por en tidades com o el Ban co Mu n dial (BM) y el Ban co In teram erican o de Desarrollo (BID), qu e patrocin aron u n a serie de estu dios globales y de caso 8 sobre el tema. El mercado asistido de tierras se presen ta como altern ativa para acceder a la propiedad ru ral por parte de los cam pesin os sin tierra, con la presen cia de su bsidios del Estado y den tro de u n esqu em a de aceptación de proyectos produ ctivos. Berry señ ala qu e ya es dem asiado tarde para u n a reestru ctu ración del agro qu e aporte ben eficios tan gran des como los qu e aportaron las reformas exitosas de Asia o como los qu e se h abrían con segu ido con u n a reforma importan te en la Colombia de los añ os trein ta. Pero afirma qu e la actu al situ ación es tan critica, qu e es valiosa cu alqu ier m edida qu e pu eda redu cir la pobreza ru ral, la ten sión y la violen cia [Berry 2002]. 1.3. Los debates más recientes El debate sobre la reforma agraria en Colombia h a girado en torn o a la distribu ción de los recu rsos, en especial, la tierra. Para Fajardo, alrededor del tema de la distribu ción de la tierra se h an con figu rado dos posicion es básicas: la primera, con distintos matices, argumenta que la tierra ha perdido 8 En tre los estu dios patrocin ados por estas dos en tidades están BID [1998], Dein in ger y otros [1998] Bin swan ger y otros [1995], CEGA-FAO [1994], en tre otros. Reforma agraria en Colombia 177 Gonzalo Suárez importancia como factor productivo y que el acceso a la misma no genera poder económico ni político (redistribución es igual a pobres con tierra). La segunda aboga por una distribución equitativa del recurso, sin desconocer el significado estratégico que tienen para el desarrollo en general, en particular el del campo, la democratización del acceso a los demás recursos para la producción como la tecnología y el crédito, el acceso a los mercados, la capacidad de agregar valor en la finca y en la localidad a los bienes de origen agropecuario, el equilibrio campo-ciudad en la distribución de los beneficios del desarrollo y la construcción de una institucionalidad democrática [Fajardo 2002a, 21-22]. Absalón Mach ado en cu en tra qu e las propu estas actu ales de reform a agraria pu eden clasificarse en cu atro gru pos: el qu e trata la reforma agraria redistribu tiva como u n a reivin dicación h istórica y de bú squ eda de equ idad y tran sformación de poderes (de tipo estru ctu ralista); el qu e aboga por u n mercado de tierras qu e opere libremen te (al estilo n eoliberal); el qu e plan tea la n ecesidad de dotar de capacidades a los actores sociales y fortalecer los derech os de propiedad (den tro de las corrien tes del in stitu cion alismo y el n eoin stitu cion alism o); y fin alm en te el gru po qu e desarrolla la n oción de reforma ru ral (de corte n eoestru ctu ralista) [Mach ado 2002a, 47-49]. Para efectos de u n a exposición m ás clara se opta por la clasificación de Fajardo, al tiem po qu e se u san algu n as de las características propu estas por Mach ado. Con u n a salvedad: este artícu lo n o aborda toda la literatu ra sobre reforma agraria en Colombia y el in ten to por clasificar los diagn ósticos y las propu estas de los au tores pu ede redu cir el alcan ce de las h ipótesis de algu n os de ellos. 2. REVISIÓN DEL ESTADO DEL ARTE Segú n se mostró en el an álisis de la h istoria y en las topologías propu estas por An ton io García, las con sideracion es in iciales de la reforma agraria se cen traban en el papel del Estado y en el de los h abitan tes ru rales para produ cir cambios estru ctu rales. Con el triu n fo del capitalismo, las teorías de mercado toman fu erza y los en foqu es in stitu cion alistas y de desarrollo de sociedades del con ocim ien to se pon en a la van gu ardia de la con stru cción de estrategias para el cam po. La dispu ta por la asign ación de los recu rsos es el elem en to prin cipal del debate. Si debe ser el Estado el en cargado de resolver los problem as de in equ idad y descon ten to social, o es el m ercado el qu e redistribu ye. Detrás de esto están el in terés de los latifu n distas por man ten er el statu quo y el de 178 La academia y el sector rural 2 los gobern an tes por mejorar los in dicadores de crecimien to econ ómico y dismin u ir la con flictividad social. El estado del arte se divide en dos partes. La prim era se refiere a los diagn ósticos y las propu estas de los redistribu cion istas y la segu n da, a los desarrollos a partir del mercado y el in stitu cion alismo. 2.1. Los redistribucionistas Los académicos que propugnan por la redistribución de la tierra y la reasignación de los recu rsos produ ctivos con sideran qu e la equ idad y la con stru cción de sociedades democráticas son elemen tos fu n damen tales para el desarrollo y el crecim ien to. Y su s avan ces in vestigativos se h an desplazado desde la reforma estru ctu ral revolu cion aria h asta la reforma ru ral, adaptan do las teorías al con texto n acion al e in tern acion al y a la realidad del sector ru ral. Jairo Sánchez Acosta, Tomás León Sicard, Jaime Forero Álvarez, Elcy Corrales Roa, Héctor Mondragón, Mauricio Romero, Carlos Salgado, Jesús Antonio Bejarano, Ru th Su árez, Alfredo Molan o, Alejan dro Reyes, Absalón Mach ado, Darío Fajardo, Gabriel Martínez, Clemencia Gómez y Plinio Sampaio entre otros, son autores que se inscriben en esta postura. La sección se divide en dos partes: la prim era con tien e el diagn ostico dado por los académ icos en térm in os de la reform a agraria e in clu ye u n breve recu en to estadístico de la ten den cia h acia la con cen tración de la tierra. La segu n da parte in ten ta m ostrar las ideas cen trales y los prin cipales expon en tes de la reform a ru ral com o n u evo con cepto y altern ativa para el progreso de los h abitan tes ru rales, la redu cción de la pobreza y el crecimien to en el campo. 2.1.1. Desde la redistribución marxista-leninista hasta la reforma rural El an álisis de la redistribu ción n o se pu ede h acer ú n icam en te desde la perspectiva propia de los añ os sesen ta y seten ta, cu an do se abogaba por la redistribu ción de la tierra den tro de con cepcion es ideológicas y revolu cion arias. Ah ora, las con dicion es in tern acion ales y el domin io del capitalismo y de las teorías de m ercado in vitan a pen sar de n u evo la reform a articu lan do algu n os elemen tos propios del mercado y del desarrollo in stitu cion al, pero sin descon ocer qu e lo fu n damen tal es la asign ación equ itativa de los recu rsos produ ctivos. El “problema de la tierra”, qu e alimen tó la vida política y social de América Latin a du ran te tan tas décadas, h oy asom a n u evam en te com o tem a de Reforma agraria en Colombia 179 Gonzalo Suárez debate. Las viejas ban deras qu e dieron lu gar a las reform as agrarias de la región sigu en allí, como si el tiempo n o les h u biera h ech o mella: pobreza rural, éxodo h acia las ciudades, estancamiento de la producción agropecuaria e in equ idad social [Dam 1999, 1]. A las viejas con sideracion es sobre la cu estión agraria se agregan el deterioro de los recu rsos n atu rales, el desplazamien to y el con flicto armado qu e azotan a la población ru ral. Al in iciarse el n u evo m ilen io, Colom bia se en cu en tra su m ida en u n vasto con flicto qu e h u n de su s raíces en viejos problem as n o resu eltos; u n o de los m ás relevan tes, posiblem en te tien e qu e ver con las relacion es econ óm icas, políticas y sociales derivadas de la gran con cen tración de la propiedad de la tierra [Fajardo 2002a, 21]. Los discursos sobre el desarrollo económico y el desempleo se relacionan directamente con el tema de la paz. Sin embargo, se insiste en resolver el conflicto del país mediante las armas y la solución política solo se queda en el plano del discurso. Los problemas estructurales y las consideraciones de lo rural como parte indispensable del desarrollo y el cambio social pasan a un segundo plano, tras la idea de que el sector agrario debe responder a las demandas de los demás sectores, pero no al contrario. Quedan olvidados conceptos como la demanda recíproca, los encadenamientos hacia delante y hacia atrás, la importancia de lo rural en la estabilidad social y política de la nación y la noción del campesinado como sujeto social y parte esencial de la conformación del Estado. “En cuanto a la paz –señala el documento de PNUD y FAO – hace mucho se sabe que el problema no es de armas. En Colombia, la violencia es inseparable del problema de la tierra, de los poderes y la cultura que ella engendra y de las migraciones de campesinos [PNUD-FAO 1993, 9]. Para Mach ado, Colombia h a fracasado en los in ten tos por realizar u n a reforma agraria redistribu tiva [Mach ado 2002a, 41]. Históricam en te, y com o se h abía an otado con an terioridad, segú n él, las reformas agrarias n o fu eron el resu ltado de u n cam bio global en la sociedad y operaron den tro de u n modelo de desarrollo qu e privilegiaba la agricu ltu ra comercial fren te a las econ omías campesin as [Mach ado 2002a, 43]. El Estado y la sociedad fallaron en su visión sobre u n orden am ien to adecu ado en el acceso y u so de los recu rsos para el desarrollo, lo qu e produ jo qu e en Colombia, al igu al qu e en toda América Latin a, la fragmen tación de la propiedad con solidara el min ifu n dio y la gran dispersión de la produ cción , “sin qu e el Estado acu diera de u n a man era sistemática y coh eren te con la in fraestru ctu ra y servicios n ecesarios para qu e las u n idades familiares pu dieran acu mu lar y mejorar su s n iveles de vida” [Mach ado 2002a, 42]. 180 La academia y el sector rural 2 Hoy, la reforma se enmarca en un contexto nacional e internacional diferente y ha evolucionado desde la construcción teórica. Según Machado, se debe transitar de la reforma redistributiva a la reforma rural, lo que abre paso a las consideraciones sobre la participación de los actores y el tipo de estructura necesaria para el desarrollo, pues se revisarían los efectos del mercado de tierras y la pertinencia de la repartición de la tierra en pequeñas propiedades. Por esto, la reforma agraria debe tran sitar h acia la in tegración del Estado, la sociedad civil, el sector privado y el m ercado, si se tien e en cu en ta qu e la reform a h oy se debe con stru ir en otro con texto, en el qu e in flu yen varios factores: el avan ce del capitalism o en el cam po, la pen etración de la globalización en la sociedad y la econ omía, el cam bio en los patron es de con su mo, el traslado de los n ú cleos de poder del sistema agroalimen tario h acia los sectores agroin du striales, fin an cieros y com erciales, el in greso de n u evos agen tes, el agotamien to de la fron tera agrícola, la potrerizacion del campo, el acelerado deterioro de los recu rsos n atu rales, el au m en to de la pobreza, la agu dización de los desplazamien tos forzados, los altos ín dices de con cen tración , las n u evas con cepcion es de lo ru ral (n u eva ru ralidad y m u ltifu n cion alidad del cam po), la con cien cia pú blica de la n ecesidad de u n cambio in stitu cion al, la desestabilización política y la in volu ción en el sistem a de relacion es sociales y en las con sideracion es sobre los derech os de propiedad como resu ltado de la violen cia [Véase Mach ado 2000 y 2002a]. Los redistribu cion istas con sideran qu e la violen cia, el desplazamien to forzado y la pobreza ru ral n o pu eden explicarse n i solu cion arse sin tratar temas como la con cen tración territorial y la democratización de los recu rsos produ ctivos, in clu ida la tierra. Adem ás, en cu en tran qu e el problem a agrario, au n qu e pu ede ten er variacion es de acu erdo con con dicion es n acion ales e in tern acion ales, sigu e defin ién dose por la desigu aldad en la distribu ción de la tierra y los recu rsos produ ctivos. Al respecto, Darío Fajardo m u estra qu e, segú n in form ación de la FAO , ú n icamen te el 3,6% de la tierra total pu ede in clu irse den tro de los su elos m ecan izables y qu e, segú n el In stitu to Geográfico Agu stín Codazzi (Igac), en Colombia existen alrededor de 14 m illon es de h ectáreas aptas para la agricu ltu ra, pero se u tilizan para este fin aproximadamen te 5 m illon es. En cambio, para gan adería son aptas alrededor de 19 millon es de h ectáreas y sin em bargo se u tilizan cerca de 40 m illon es, de las cu ales sólo 5 millon es tien en pastos m ejorados, m ien tras qu e el resto (35) se explotan de m an era exten siva [Fajardo 2002c, 14]. El cu adro qu e se presen ta a con tin u ación permite observar la ten den cia h acia la con cen tración del territorio y el u so in adecu ado del su elo. Segú n Reforma agraria en Colombia 181 Gonzalo Suárez este registro, las u n idades m ás pequ eñ as (m en ores de 5 h ectáreas) qu e con stitu yen el 50,2% de las fin cas y qu e al mismo tiempo con trolan solamen te el 3,7 % de la tierra, destin an el 32,8% de su su perficie a u sos agrícolas, en tan to qu e las u n idades m ayores de 200 h ectáreas, qu e correspon den al 2,2% de las fin cas y con trolan el 43,1% de la tierra y u tilizan tan solo el 1,7% de su su perficie para la produ cción agrícola. CUADRO 1 DISTRIBUCIÓN DE LAS FINCAS, SU SUPERFICIE Y SU USO AGRÍCOLA SEGÚN TAMAÑO % fincas % de tierra 1996 % uso agrícola 1995 1996 1995 1995 1996 Mu y pequ eñ o (0 a 5 h á) 46,8 50,2 3,2 3,7 38,6 32,8 Pequ eñ o (5 a 20 h á) Medio bajo (20 a 50 h á) 27,5 12,8 27,8 11,8 9,9 13,8 10,9 14,0 22,9 12,7 19,8 11,2 Medio alto (50 a 200 h á) Gran de (+ de 200 h á) 10,2 2,8 8,0 2,2 33,9 39,9 28,2 43,1 6,9 2,5 7,3 1,7 Fu en te: tomado de Mon dragón [2002]. Dicen los in vestigadores del proyecto “Viabilidad y recon stru cción del sector ru ral colombian o. Algu n as bases para u n a propu esta para el desarrollo y la con viven cia pacífica”9 qu e las cifras de con cen tración de la propied ad y u so in ad ecu ad o d el su elo su gieren la existen cia d e d os tip os d e problem as: en prim er lu gar, la persisten cia del patrón con cen trador, con trario al afian zam ien to efectivo de la m edian a propiedad. En segu n do lu gar, el u so del su elo está caracterizado por la predom in an cia de los aprovech amien tos exten sivos, fu n damen talmen te gan aderos, en detrimen to, aparen temen te, de la agricu ltu ra; las fin cas de mayor tamañ o dedican a la gan adería, prin cipalmen te exten siva, el 72,3% de su su perficie y en ellas se localiza el 42,1% de las tierras gan aderas. 9 Un o de los resu ltados de este proyecto es u n con ju n to de 10 cu adern os llamado Colección Tierra y Justicia [2002], pu blicada por el In stitu to Latin oam erican o de Servicios Legales Altern ativos (ILSA). Tam bién se produ jo u n resu m en de las in vestigacion es cu yo títu lo es El cam pesinado en la econom ía y la sociedad colom biana 1990 – 2002. Los in vestigadores son Darío Fajardo Mon tañ a, Jairo Sán ch ez Acosta y Tomás León Sicard, del In stitu to de Estu dios Ambien tales (IDEA) de la Un iversidad Nacion al de Colom bia; Jaim e Forero Álvarez y Elcy Corrales Roa, del In stitu to de Estudios Rurales (IER) de la Universidad Javeriana; Héctor Mondragón, asesor del Consejo Nacional Cam p esin o (CNC) ; Mau r icio Rom er o d el In stitu to d e Estu d ios Polìticos y Relacion es In tern acion ales (IEPRI) de la Un iversidad Nacion al y Carlos Salgado, de ILSA. 182 La academia y el sector rural 2 La característica básica del periodo com pren dido en tre 1984 y 1996, dice Mach ado, es el avan ce de la gran propiedad, el deterioro de la median a y la con tin u a fragm en tación de la pequ eñ a, tres fen óm en os acom pañ ados de violen cia, desplazam ien to de pobladores ru rales y m asacres con tin u as en las qu e fu erzas paraestatales h an ido con forman do, a san gre y fu ego, domin ios territoriales en u n proceso de acu m u lación de ren tas in stitu cion ales al estilo de u n a acu mu lación origin aria [Mach ado 1998, 55-56]. Según Ossa, Candelo y Mera [2000, 5] “la distribución de la propiedad privada rural en Colombia es desigual y los análisis estadísticos señalan que en las últimas décadas la concentración de la propiedad se ha acentuado”. Afirman que las intervenciones del Estado a través de programas de reforma agraria no han conseguido una distribución más equitativa de la tierra y que la reforma agraria es necesaria para “detener los conflictos sociales que conllevan altos costos y por ser una solución a los graves problemas de pobreza y desempleo en los países en desarrollo” [Ossa, Candelo, Mera 2000, 22]. Estos autores aclaran que el efecto de la reforma puede ser limitado y hasta regresivo si no existe, un marco de políticas que soporte la transformación, y el compromiso del gobierno a lo largo de todo el proceso. Darío Fajardo [2002a] n u tre el an álisis con u n a perspectiva an tropológica. Expon e los cambios en el ámbito territorial y la din ámica econ ómica, así com o los procesos de violen cia y desplazam ien to gen erados a partir de estas tran sformacion es. El au tor reú n e u n a serie de factores estru ctu rales ligados al proceso de apropiación del territorio, en tre los qu e se en cu en tran la ten den cia sosten ida de la con cen tración de la propiedad, el desplazam ien to forzado y la gen eración de u n a población exceden taria qu e n o en cu en tra con dicion es favorables de articu lación n i en los mercados u rban os n i en los ru rales. Las con secu en cias de estos fen óm en os son el desem pleo, el au m en to de la in formalidad, la colon ización y el n arcotráfico. A esto se u n e la crisis semiperm an en te de la agricu ltu ra, el efecto de las drogas ilícitas y las con secu en cias de u n a apertu ra econ óm ica de ch oqu e. El diagn óstico de Fajardo se liga a la con sideración del cam po y la agricu ltu ra como factores estratégicos en la reorgan ización de la econ om ía n acion al10. En este sen tido, el au tor in ten ta mostrar el efecto de los problemas 10 Al respecto, Machado plantea que la reforma, más allá de ser un problema de tierras, es una cuestión propia del desarrollo. Dice que alrededor de ella lo que se juega es la posibilidad de elevar los niveles de vida, reducir la pobreza y articular casi la tercera parte de la población al crecimiento económico en condiciones aceptables y no en las marginales que han predominado hasta el momento. Reforma agraria en Colombia 183 Gonzalo Suárez estru ctu rales sobre el desarrollo, la competitividad, el n arcotráfico y la política produ ctiva. Afirma qu e, la con form ación de m odalidades de organ ización de la produ cción y la com ercialización n o satisfacen las n ecesidades del desarrollo del país, en térm in os de volú m en es, precios y calidades, y m u estran u n a pérdida crecien te de ren tabilidad, en todo lo cu al in cide la distribu ción del in greso. En este cu adro in tervien e u n patrón de crecien te con cen tración de la propiedad territorial, el cu al en carece la produ cción , desarraiga las poblacion es ru rales y em pu ja la am pliación de la fron tera agrícola h acia ecosistem as frágiles, im plan tan do técn icas de produ cción in sosten ibles, den tro de las cu ales se in clu yen los cu ltivos ilícitos. Fin almen te, ocu rre u n a con vergen cia en tre las ten den cias dom in an tes del capital n acion al vin cu lado al cam po y capitales tran sn acion ales, qu e le resta viabilidad a la vida ru ral y a la agricu ltu ra, lo cu al profu n diza la crisis estru ctu ral del país [Fajardo 2002a, 161 y 2002b, 16]. En su m a, la con cen tración de la propiedad y el con flicto arm ado h an con du cido a la relocalización de in version es y al traslado obligado de la población h acia ámbitos diferen tes de los ru rales, pero sin mejorar las con dicion es de in greso. Fajardo habla del latifundio utilizando el concepto de la constelación social de Antonio García. Dicho concepto permite explicar el aumento de la gran propiedad y la microfundización del territorio agrícola alrededor de ella como el resultado de la existencia de una estructura latifundista. Esto implica que la tierra no ha perdido importancia como factor productivo y que el acceso a la misma genera poder económico y político, tal y como muestra la imparable tendencia hacia la concentración de la propiedad. Además, el significado eminentemente político de la propiedad le ha conferido profundos componentes ideológicos que dificultan la discusión sobre la reforma agraria [Fajardo 2002b, 31]. Dice el autor que la reforma debe retornar a los conceptos de ordenamiento territorial11 y considerar nuevas propuestas, como la de reforma rural. A los an álisis de Mach ado y Fajardo se u n en los de varios au tores qu e h an in ten tado explicar la din ámica de apropiación de la tierra y el efecto sobre la econ om ía y la sociedad. Los trabajos de Mon dragón [1999, 2000, 2002a] y Reyes [1993] examinan la incidencia de la violencia en el proceso de 11 Segú n Fajardo, el desorden característico de la ocu pación del territorio n acion al fu e el resu ltado de au sen cias del Estado, de vacíos en la jerarqu ización de los compon en tes del espacio n acion al, de la caren cia de políticas y orien tacion es para el poblamien to, la formación de los asen tamien tos h u man os y el acceso a la tierra. El resu ltado, como ya se dijo, h a sido el deterioro ambien tal, el au men to de la pobreza y el su rgimien to de con dicion es qu e cu estion an el modelo de desarrollo vigen te [Fajardo 2002a, 40]. 184 La academia y el sector rural 2 apropiación de la tierra y el conflicto por el control territorial. En tanto, los trabajos de Clemencia Gómez [1993], Carlos Lleras [1993], Paolo Groppo [2002] y Plinio Sampaio [1993a, 1993b] contribuyen al análisis de los factores políticos asociados a la transferencia de poder y al carácter de la reforma, es decir, a la voluntad p olítica qu e está d etrás d e la con stru cción d e los cam bios en el sector agropecuario12. Dice Mondragón que mediante la violencia se ha dado una relatifun dización, resultado de fenómenos económicos y políticos como la expansión de grupos paramilitares, la economía del narcotráfico y la reducción del área sembrada por efectos de la apertura. Las áreas ganaderas de gran propiedad tienden a ser expulsoras de población y escenarios de conflictos agrarios y de la presencia de paramilitares y guerrilleros. El trinomio ganaderos-gamonales-grandes narcotraficantes es, en la actualidad, el polo de concentración de la contrarreforma agraria que ocurre en Colombia. Los esquemas de colonización en nuestro país se sostienen bajo la espontaneidad, debido a factores expulsivos de la población: violencia política y presión por la tierra, y a la falta casi absoluta de presencia del Estado [Mondragón 2000, 13]. El min ifu n dio es la otra cara de la m on eda de la gran propiedad. Los gran des proyectos, en tre ellos los de plan tacion es de palm a african a, las em presas forestales (m u ch as veces destru ctoras de los ecosistem as), los petroleros, los m in eros y los m egaproyectos viales y de servicios pú blicos, con siderados fu n dam en tales, h an ido en con tra de los cam pesin os, los in dígen as y las com u n idades n egras [Mon dragón 2000, 15]. A lo qu e se agrega la din ámica expu lsora de población de los min ifu n dios como resu ltado de la violen cia y de la falta de oportu n idades econ óm icas. La in estabilidad social se man ten drá mien tras el modelo de desarrollo exclu ya a los pequ eñ os produ ctores y n o con sidere su papel estratégico. Segú n Mon dragón : el campesin ado pu ede abrir u n a vía altern a de desarrollo econ ómico y social si cu en ta con el apoyo de program as m asivos qu e lo doten de m edios de produ cción adecu ados y le perm itan tan to con solidar la econ om ía cam pesin a y la cu ltu ra propia, como desarrollar formas asociativas propias e in iciativas em presariales com o gran jero y cooperativista [Mon dragón 2000, 16]. 12 El PNUD, el In cora y la FAO reu n ieron en 1993 a varios de los estu diosos más recon ocidos del sector agropecu ario en Colombia, en tre ellos, Reyes, Gómez, Sampaio y Lleras. Su propósito fu e recordar que el desarrollo económico, la democracia y la convivencia pacífica son consustanciales a la solu ción de los problemas agrarios. Reforma agraria en Colombia 185 Gonzalo Suárez Alejandro Reyes aborda el problema agrario desde una perspectiva sociológica. Evalúa los efectos de la violencia sobre la concentración de la propiedad y muestra los nuevos espacios de reproducción y supervivencia que surgen como resultado de los procesos de colonización y expulsión de la población. Considera, además, que la dinámica de los conflictos sociales puede explicarse a partir de las formas históricas de apropiación de la tierra y de las modalidades de subordinación y resistencia del campesinado a tales procesos. Para Reyes, el fenómeno más notable de los conflictos agrarios en los últimos años es la rigidez e inoperancia de los marcos institucionales creados para darles solución. Con respecto al sector campesino plantea que, “el cierre de las vías gremiales de organización y la represión sistemática de sus actividades han facilitado el desdoblamiento de la energía colectiva hacia la salida de los movimientos guerrilleros” [Reyes 1993, 240]. En relación con el sector terrateniente tradicional y el neolatifundio de los frentes de colonización afirma que: “se está produciendo un relevo de capas propietarias de la tierra, a favor de los compradores que tengan capacidad de crear sistemas privados de protección 13 y disuasión de los posibles adversarios” [Reyes 1993, 240]. Dice Reyes qu e, como resu ltado de esa desin stitu cion alización de las formas de lu ch a social, En el país se adelan tan simu ltán eamen te u n a con trarreforma agraria desde arriba, ten dien te a con cen trar la propiedad ru ral en algu n as áreas del con flicto […] y desde abajo, u n a exten sión del domin io gu errillero, qu e sign ifica para los terraten ien tes la su bordin ación a la n u eva estru ctu ra de poder real qu e los cobija, y en la cu al tien en qu e con tribu ir a la fin an ciación del gru po gu errillero median te la extorsión y ocasion almen te la parcelación de su s propiedades en ben eficio de los colon os [Reyes 1993, 240]. En su ma, la aparición de gru pos armados al margen de la ley ocasion a desplazamien tos forzados y gen era u n n u evo tipo de reorden amien to territorial en el qu e la “la violen cia de u n o y otro lado es la expresión del deterioro de los sistem as de acción y n o, com o equ ivocadamen te se plan tea, del deterioro de las in stitu cion es” [Reyes 1993, 240]. An te este pan oram a, Reyes plan tea la n ecesidad de dem ocratizar la distribu ción de tierras, de tran sferir tecn ología, de garan tizar crédito oportu n o y barato, de regu lar precios y com pras y de proveer los servicios pú blicos y 13 Segú n Alejan dro Reyes (1993, 240), esta estrategia de protección se ve estimu lada por el apoyo activo o permisivo de las fu erzas armadas, “qu e vien en predican do desde h ace añ os la tesis del gen eral Carlos Camach o Leyva sobre la ‘au todefen sa’ de las gen tes de bien”. 186 La academia y el sector rural 2 sociales básicos. Esto implica qu e el Estado agen cie las políticas de desarrollo agrario en las zon as deprim idas y desarticu ladas socialm en te y qu e participe com o facilitador en las zon as m ás desarrolladas. Tam bién , qu e se amplíe su stan cialmen te la participación popu lar en procesos distribu tivos y se elimin en las ren tas in stitu cion ales qu e su rgen de la in jeren cia de los gremios en la con stru cción de la política pú blica para el sector agropecu ario. Como se dijo an tes, el an álisis de la apropiación de la tierra n o solo se h ace desde la perspectiva de la violen cia y de las derivacion es del con flicto. La academia también trata el efecto de los factores políticos asociados a la tran sferen cia de poder y al carácter de la reform a. En Colombia, las reformas agrarias se pu eden u bicar en la tipología de reformas margin ales (como las clasifica An ton io García), es decir, ligadas a la n ecesidad de apacigu ar las dem an das sociales y con cretadas en la repartición de tierras de baja calidad o en la ampliación de la fron tera agrícola. Para Plinio Sampaio, la participación del Estado en la definición de una política de desarrollo que incluya el mejoramiento del nivel de vida de la población rural es fundamental en la búsqueda de la equidad y el crecimiento. Según afirma, la reforma carece de sentido si no implica la transferencia de poder de un sector a otro, pues existen relaciones muy estrechas entre la estabilidad, la fortaleza de la democracia y el dinamismo del capitalismo. “Las sociedades que han logrado convertirse en naciones industriales y en democracias estables –dice Sampaio– son aquellas que resolvieron el problema agrario” [Sampaio 1993, 28]. Y agrega que la reforma agraria es la intervención deliberada del Estado para redistribuir tierra y riqueza y que la participación de la sociedad a través de la academia y los líderes campesinos es fundamental para el éxito de las transformaciones. En la m ism a lín ea d e trabajo, Carlos Lleras Restrep o señ ala qu e la redistribu ción del poder econ óm ico político y social es n ecesaria para con stru ir u n a sociedad igu alitaria y democrática: “El objetivo fin al de la reforma agraria es ju stamen te el cambio social, en ten dido como u n mejoramien to del n ivel de vida ru ral y u n m ayor acceso a todos los ben eficios de la vida modern a” [Lleras 1993, 168]. Los h ombres sin tierra y la tierra sin h ombres, dice Lleras, son el resu ltado de las fallas en la plan eación del desarrollo y u n obstácu lo para el in cremen to produ ctivo. Clemen cia Gómez, desde u n a perspectiva h istórica y sociológica, h abla del carácter an tiin su rreccion al de las reform as agrarias, al referirse a las leyes de 1936, 1961 y 1988; argu men ta qu e la au sen cia de volu n tad política en la bú squ eda de cam bios sociales, plasm ada en reform as m argin ales, sin planeación ni organización, ha conducido a que no se mejore sustancialmente Reforma agraria en Colombia 187 Gonzalo Suárez la situación del campesino. Los asentamientos campesinos han aumentado en población, producción y superficie sin que haya mejorado el nivel de vida. Además, in dica la au tora qu e segu irán creán dose alian zas en tre los in du striales y los terraten ien tes en torn o a la tierra mien tras la tierra se man ten ga como símbolo de poder y como medio para proteger al capital de la in flación . Y mien tras se persista en prácticas bu rocráticas y clien telistas al defin ir zon as de reforma (por parte del In stitu to Colombian o de la Reforma Agraria, In cora) y en la capacitación cam pesin a, Gómez afirma qu e la reforma agraria se h a cargado con mu ch os objetivos, lo qu e h a origin ado in con gru en cias en el desarrollo de las políticas. Además, expon e qu e “la redistribu ción de las tierras pu ede desactivar las cau sas objetivas de la violen cia pero n o resolver el problem a de fon do: el desarrollo del campo, qu e está in trín secamen te relacion ado con la problemática gu errillera” [Gómez 1993, 158]. Por lo an terior, la au tora propon e accion es con cretas de política agraria. En primer lu gar, darle movilidad a los factores produ ctivos y tran sformar las con dicion es de vida de la población campesin a (requ isito in dispen sable para el desarrollo de u n a verdadera dem ocracia). En segu n do lu gar, qu e se cu en te con la expresión política del cam pesin ado y con su in serción defin itiva en la vida local. Eso sign ifica qu e se verá el problem a del cam po desde el campo. En tercer lu gar, region alizar las tareas in stitu cion ales y profu n dizar la descen tralización . Por u ltim o, n o se debe olvidar el tem a de la edu cación y del acceso a servicios sociales, lo qu e im plica la in terven ción del Estado en las áreas de bajo desarrollo y la ampliación de las posibilidades comerciales en las áreas “desarrolladas”. Los au tores an tes reseñ ados brin dan u n pan orama del problema agrario en el m arco de la violen cia y las relacion es de poder. Es su geren te ver qu e los in vestigadores n o se cen tran en vision es econ óm icas. Recu rren a la h istoria, la sociología y la cien cia p olítica p ara exp on er el en tram ad o in stitu cion al y político en el qu e se h a desen vu elto la reform a agraria o mejor, las relacion es socioecon ómicas y políticas qu e h an impedido la socialización de los recu rsos produ ctivos en el sector agrario. A con tin u ación se trata el tem a de la reform a ru ral con siderado com o la expresión m ás im portan te de los redistribu cion istas en torn o al man ejo de los recu rsos y la participación de los agen tes. 188 La academia y el sector rural 2 2.1.2 Reforma rural Esta vertien te de an álisis se fu n damen ta en el n eostru ctu ralismo: La con cepción n eoestru ctu ral se preocu pa por el diseñ o de políticas econ óm icas y por los equ ilibrios m acroecon óm icos, la coordin ación de corto y largo plazo, la con certación en tre lo pu blico y lo privado, la con stru cción de estru ctu ras produ ctivas y de gestión qu e en trañ en u n a mayor igu aldad y la con sideración de estrategias qu e posibiliten u n a mayor au ton omía n acion al [citado por Mach ado 2002b, 284]. Y agrega qu e con cibe el desarrollo com o “u n proceso deliberado” qu e debe liderar el Estado. El punto de partida de esa corriente es la consideración de que el sector rural es estratégico para el desarrollo. Machado, por ejemplo, plantea la necesidad de cambiar la concepción de la reforma agraria a partir de una estructura multimodal, con diversidad de esquemas de acceso a la propiedad y uso de la tierra, con la participación de las comunidades rurales y la profundización de la descentralización en la búsqueda de mayor autonomía local. Todo esto enmarcado en una visión de largo plazo en la que el sector privado juegue un papel fundamental. Para este au tor, ni la reforma agraria redistributiva, ni el mercado subsidiado de tierras, ni los programas de desarrollo rural integrado, ni los programas gubernamentales de las políticas sectoriales han acertado en una solución definitiva al problema agrario [...]. Los obstáculos no parecen ser técnicos ni de recursos, sino de falta de decisión política para realizar los cambios que el país requiere para desarrollarse de una manera más civilizada, en medio de la democracia y aun dentro del capitalismo [Machado 2002a, 44]. El autor propone un conjunto de medidas encaminadas a promover el desarrollo del sector agrario. Entre ellas están quebrar la razón rentista, desestimular el uso inadecuado de la tierra, promover un mercado de arriendo de tierras, reconstruir la propiedad excesivamente fragmentada que tenga potencial productivo, frenar la expansión de las economías de subsistencia, fortalecer la mediana propiedad, focalizar la entrega de tierras y demás recursos productivos, configurar áreas geográficas de reforma, utilizar el mecanismo de extinción de dominio y promover la explotación de la tierra con criterios empresariales. Sobre el funcionamiento del mercado de tierras, Machado [1999], al igual que Suárez [1999], parten de la consideración de problemas estructurales. Muestran las deficiencias en la formación de precios, los problemas asociados a la oferta de tierras de buena calidad, las dificultades financieras, la Reforma agraria en Colombia 189 Gonzalo Suárez debilidad en la capacidad de n egociación de la población ru ral y la en deble con formación del en tramado in stitu cion al. Machado analiza el mercado de tierras desde la construcción de la ley y desde los problemas estructurales que impiden su existencia y funcionamiento. Lo hace a partir de la hipótesis o, mejor, del cuestionamiento de si “tiene sentido facilitar a los campesinos la compra de tierras, que en lugar de ayudarles a superar su pobreza los introduce en nuevos problemas con endeudamiento alto y una agricultura poco competitiva en la medida en que no se reconvierte” [Machado 1999, 16]. En primer lugar, el autor plantea que la ley 160 de 1994 no considera el desarrollo del mercado de tierras y que se refiere más a negocios asistidos que al mercado mismo: “falta mucho para llegar a una verdadera política de mercado de tierras y para remover los obstáculos que impiden su desarrollo” [Machado 1997, 6]. En segundo lugar, dice que la política de mercado asistido de tierras opera desarticulada de programas de desarrollo rural, lo que hace imposible el manejo de un concepto integral del acceso a la propiedad rural. Finalmente, dice Machado, factores estructurales como la violencia, los cambios en la estructura productiva, la consideración de la tierra como un bien especulativo y de captación de rentas (en cambio de su valoración en términos productivos) y la baja capacidad de organización y negociación de las comunidades rurales llevan a cuestionar el fin último de la política de mercado. Tan to las fallas del mercado de tierras como los errores cometidos en los in ten tos de aplicación de u n a reforma agraria redistribu tiva son los qu e ju stifican la existen cia del n u evo con cepto (reform a ru ral), en el qu e se in tegran las accion es del Estado, del sector privado y de los diferen tes actores sociales. El papel del sector privado, específicam en te el em presarial, es fu n damen tal en la propu esta de Mach ado, pu esto qu e, segú n él, perm ite articu lar la produ cción agrícola al mercado y gen erar posibilidades de crecimien to, con en caden amien tos h acia atrás 14. Su árez plan tea qu e se su stitu ya la reform a agraria con cebida com o m ercado de tierras, por el concepto de reforma rural, que implica la redistribución de los activos valorizables, así com o de oportu n idades de trabajo, de bien estar social y de edu cación . Afirma qu e la reforma agraria vista como mercado de tierras es otro capítu lo, tan tortu oso como los pasados, en el proceso de tran sferen cia de la propiedad en Colombia. Para llegar a esta con clu sión , la au tora recu rre al an álisis h istórico y al estu dio de la ley 160 de 1994. 14 Véase Mach ado [2000 y 2002a]. 190 La academia y el sector rural 2 Sobre los procesos históricos, concluye Suárez que el surgimiento de un núcleo inicial de propietarios no sometidos al dominio de los terratenientes, en medio de una monetización de la economía rural, es requisito fundamental para el desarrollo de mercados naturales de tierras 15. Y sobre los resultados de la aplicación del mercado asistido de tierras afirma que no existe un mercado nacional integrado, dadas las dificultades de coordinación entre oferta y demanda y las asimetrías en la formación de precios. En gen eral, Su árez en cu en tra qu e los precios están defin idos por dos elem en tos: u n o, de valorización y otro, de gen eración de ren tas. Adem ás, advierte qu e h ay tres tipos de m ercados: el de pequ eñ os produ ctores, qu e se gu ía por la lógica de la valorización ; el de gan adería exten siva, en el qu e predom in a la captación de ren tas, y el de las zon as produ ctivas em presariales, cu yo factor determ in an te es la segu ridad. En su m a, Su árez recon oce qu e con cebir el m ercado y la repartición de tierras por fu era de las con dicion es estru ctu rales y de las relacion es de poder h ace qu e la población ru ral se fraccion e y qu e se produ zca u n au m en to de la pobreza en el cam po. Por esto, propon e u n con ju n to de m edidas para respon der a u n proceso de reform a ru ral, en tre ellas las sigu ien tes: n u eva ley sobre reforma ru ral, in stru men tos de mercado como promotores del acceso a todo tipo de propiedad ru ral, prin cipalmen te activos valoralizables; u tilización del in stru m en to de expropiación de tierras, creación de en tidades de fin an ciación , com o u n Ban co Ru ral Agrario; participación de los mu n icipios en la redistribu ción de la propiedad y proyectos de in versión in tegrales qu e in clu yan aprovision am ien to de vivien da, salu d y edu cación . Además propon e cam biar el con cepto de Un idades Agrícolas Fam iliares por el de Un idades Ru rales Familiares, lo qu e implica u n cambio en la visión de la reforma h acia u n a con cepción de largo plazo. La solu ción qu e Mach ado y Su árez propon en es u n a reforma ru ral qu e in tegre gran parte de los con ceptos qu e h asta el momen to se h an desarrollado acerca de la reforma agraria en Colombia. 15 Sobre los procesos h istóricos con clu ye qu e “la experien cia de An tioqu ia, desde la in terven ción del oidor Mon y Velarde, su giere qu e la form ación de u n n ú cleo in icial de propietarios qu e participan activamen te en los distin tos mercados, lo su ficien temen te cu an tioso como para ten er capacidad de im pacto en u n n ivel region al y qu e lu ego se am plificara con la in terven ción de los empresarios de tierras, podría ten er capacidad para expan dir u n a econ omía mercan til a partir de la propiedad de la tierra, en man os de pequ eñ os produ ctores. Un a con dición adicion al es la posibilidad de u n a am plia m on etización por parte de la explotación , lo cu al les perm itiría in teractu ar en diversos mercados, participar en el ah orro y en los pagos mon etarios n ecesarios para h acerse propietarios de las tierras adqu iridas” [Su árez 1999, 31-65]. Reforma agraria en Colombia 191 Gonzalo Suárez Ocampo [1987] dice que la escasez de recursos es una constante en el desarrollo de programas de reestructuración rural. Por eso sugiere la creación de mecanismos de financiamiento adecuado que incluyan el aumento de los plazos de cancelación, garantías para agricultores eficientes, arriendo con opción de compra e incentivos financieros y legales al buen uso de la tierra. El mismo autor se refiere también a los programas de desarrollo rural campesino indicando que el impulso de cualquier iniciativa debe incluir cuatro puntos fundamentales: en primer lugar, la reforma debe ser integral en términos de desarrollo social, desenvolvimiento productivo y provisión de infraestructura, y dar prioridad a proyectos productivos diseñados como parte de una estrategia de alianzas productivas y acuerdos sectoriales de competitividad [2001, 43]. En segunda instancia, dar prioridad a proyectos ubicados dentro de la frontera productiva. En tercer lugar, utilizar ampliamente la figura de Zonas de Reserva Campesina. Y finalmente expone que una alternativa viable para la financiación de la reforma es el impuesto al patrimonio. Gabriel Martín ez (1999) por su parte le da im portan cia al orden am ien to territorial, al cierre de la fron tera agrícola, a la obten ción de precios a través d e su bastas p ú blicas, con sistem as d e in form ación m ejorad os, y a la tecn ificación de las actividades agrícolas den tro de u n a fron tera estabilizada con Zon as de Reserva Cam pesin a. Darío Fajardo aborda el tema del ordenamiento territorial y las posibilidades de desarrollo rural a partir de vías alternativas. Plantea tres líneas de acción : la segu ridad alim en taria y la con stru cción de oferta a partir de la reorganización de los sistemas de producción, el acceso a recursos productivos y el fortalecimiento de los mercados locales y regionales. La segunda se refiere a la restauración y preservación de las bases ambientales de la producción. Finalmente, la revalorización de la vida rural (reforma rural), a partir de la generación de empleo e ingresos y la estabilización de la población y la frontera agrícola. Las estrategias están ligadas a la integración con el sector agroindustrial, a la renovación de plantaciones y a estrategias de protección frente al comercio internacional [Fajardo 2002a, 2002c]. En suma, estos autores hablan de una reforma rural, de carácter regional, integrada al sistema productivo, con participación del mercado, el sector privado y el Estado, con redistribución de activos valorizables, con sistemas de tenencia de la tierra diversificados. Su visión es de largo plazo y se liga a la reconversión productiva en términos de pequeñas y medianas propiedades 16. 16 Jesú s An ton io Bejaran o dice qu e u n patrón equ ilibrado de distribu ción de la propiedad favorece u n m ás rápido desarrollo, con u n a asign ación m ás eficien te de la población a los sectores produ ctivos [Bejaran o 1998, capitu lo 3]. 192 La academia y el sector rural 2 2.2 Tesis neoliberales, institucionalistas y neoinstitucionalistas Las propu estas asociadas con la redistribu ción , qu e otorgan u n papel cen tral a la tierra como factor produ ctivo y al Estado como garan te de la eficien te asign ación de los recu rsos, se dilu yen ah ora para dar paso a proposicion es de fortalecimien to de los derech os de propiedad, el au m en to del poder del mercado y la profu n dización del con ocimien to como h erramien ta de gen eración de valor agregado. Estas provien en de au tores com o Álvaro Balcázar, Salomón Kalman ovitz, Fran k Vogelgesan g, Carlos Felipe Jaramillo, An ton io Corlaván , Hern án Ech avarría, Man u el Rojas y Hector Urbin a. A con tin u ación , se mu estran las altern ativas propu estas desde la óptica d el m ercad o y se in ten ta estab lecer algu n as relacion es con el tem a in stitu cion al. Fin almen te, se expon en los n u evos plan teamien tos qu e in tegran Estado y m ercado en torn o a los m ercados de u so y las zon as de reforma agraria. 2.2.1 Propuestas en torno al mercado La termin ación del acu erdo de Brettón Woods y los procesos in flacion arios y de vasto en deu dam ien to presen tados en Am érica Latin a 17 h icieron resu rgir las teorías de m ercado y establecer esqu em as de corte liberal basados en la redu cción de la in terven ción del Estado y en el libre accion ar de las fu erzas del m ercado18. La planificación del desarrollo quedó supeditada a una óptica productivista fu n dada en el u tilitarismo y el in dividu alismo y en camin ada a din amizar la asign ación de recu rsos a través del fortalecimien to de los derech os de propiedad, la redu cción de los costos de tran sacción y la dism in u ción de las asim etrías de in form ación . Se su pon e qu e la equ idad y la eficien cia son resu ltado del bu en fu n cion amien to del modelo y la pregu n ta sobre qu ién debe asign ar los recu rsos se respon de afirm an do qu e “los m ercados im perfectos son mejores qu e los Estados imperfectos”19. 17 El en deu damien to y los procesos in flacion arios de América Latin a están asociados al flu jo de capitales proven ien tes de la ren ta petrolera y al au men to de los gastos del Estado fin an ciados con deu da. Es lo qu e se con oce como la década perdida de América Latin a. 18 Los n eoliberales asu men qu e el Estado es por n atu raleza in eficien te y qu e el mercado es la mejor forma de dar solu ción a problemas estru ctu rales, con lo qu e olvidan el esqu ema de relacion es sociales y políticas qu e h ay detrás de dich os problemas. 19 Absalón Mach ado señ ala qu e la mejor defin ición del n eoliberalismo es la qu e da Ch ristoph er Coldou gh en ¿Estado o m ercados? El neoliberalism o y el debate sobre las políticas de desarrollo [1994]. Reforma agraria en Colombia 193 Gonzalo Suárez La teoría n eoclásica se con virtió en el paradigma domin an te en Colombia en la discu sión de la reform a agraria, de m an era qu e se desplazaron las con sideracion es estru ctu ralistas sobre la redistribu ción de la tierra y la tran sferen cia de poder. La apertu ra del gobiern o Gaviria y la ley 160 de 1994 m u estran el cambio de modelo y la racion alidad econ ómica y política sobre la qu e se con stru yen las accion es gu bern am en tales. La apertu ra es el resu ltado de la din ám ica de acu m u lación qu e, m ás allá d e bu scar la ap rop iación d e m ercad os in tern acion ales a través d e la recon versión produ ctiva, sign ificó la liberalización in discrimin ada en bú squ eda de la eficien cia y la produ ctividad con fin es com petitivos. De esa man era qu edaron los sectores produ ctivos a m erced de m ercados im perfectos y de produ ctos su bsidiados. Por otro lado, el objetivo de la ley 160 de 1994 (mercado asistido de tierras) es fom en tar las tran saccion es directas en tre gran des y pequ eñ os propietarios, apoyados estos últimos en el suministro de servicios de información y de fin an ciación por parte del Estado. Se basa esto en la idea de qu e, las fincas que dependen en gran medida de la mano de obra familiar tienen niveles de productividad más altos que las de gran extensión explotadas con trabajadores asalariados [y] la reforma agraria no seria necesaria si los mercados de venta pudieran redistribuir la tierra traspasándola de los grandes propietarios ineficientes a las familias de pequeños agricultores [Deininger y otros 1995]. El estudio de casos realizado por el Centro de Estudios Económicos y Ganaderos (CEGA), y la FAO [1994], el trabajo coordinado por Absalón Machado y Ruth Suárez [1999] y la investigación patrocinada por el BID [1998] son las mejores aproximaciones al análisis del mercado de tierras y su viabilidad en el territorio colombiano. La produ cción académ ica sobre el tem a pu ede dividirse en dos gru pos: el de los defen sores de la tesis n eoliberal, qu ien es creen qu e a partir de algu n os aju stes al sistem a se pu ede lograr el au m en to de la produ ctividad y la redu cción de la pobreza ru ral, y el de los académ icos. Estos ú ltim os con sideran qu e las in eficien cias del m ercado pu eden m ejorarse a partir de reformas in stitu cion ales en las qu e se in clu ya la activa participación del Estado y la comu n idad a partir del reorden amien to territorial y la plan eación estratégica. A estas dos m iradas se agregan los n u evos con ceptos sobre el u so de la tierra, relacion ados con el con ocim ien to y los mercados de u so. 194 La academia y el sector rural 2 2.2.2 Mercado y pobreza rural El n eoliberalismo plan tea qu e los pobres margin ados del mercado deben ser in clu idos a partir de políticas de focalización ten dien tes a ofrecerles u n mín imo de con dicion es sociales. Segú n Ru bén G. Ech everría, la pobreza es m ás sign ificativa, en térm in os relativos, en el m edio ru ral. Adem ás, u n a proporción del crecien te n ú m ero de pobres en las ciu dades tien e origen ru ral in mediato o recien te. El au tor con sidera qu e los mercados de tierras ru rales son u n o de los elem en tos claves en u n a estrategia de redu cción de pobreza ru ral en la región y describe algu n as de las experien cias del Ban co In teramerican o de Desarrollo en el fin an ciamien to de proyectos de tierras [Ech everría 1998]. Ech everría propon e algu n os elemen tos estratégicos para redu cir la pobreza, a partir de u n en foqu e am plio del problem a ru ral y de iden tificar dos tipos de habitantes rurales: “pequeños agricultores con potencial agropecuario, y pequ eñ os agricu ltores con escaso poten cial agropecu ario y pobladores ru rales sin tierra” [Ech everría 1998, 4]. Segú n el au tor, el poten cial agropecu ario está referido al acceso a tierra de calidad y can tidad su ficien te com o para gen erar los in gresos (o produ ctos) n ecesarios para asegu rar la su perviven cia de la fam ilia y el desarrollo de su u n idad produ ctiva [Ech everría 1998, 4]. Por ese m otivo, y si se tien e en cu en ta su clasificación de los h abitan tes ru rales, los pobres con mayor poten cial sí podrían en con trar u n a salida a la pobreza m edian te la su peración de las restriccion es de m ercado, de recu rsos fin an cieros, de in versión en riego y de tecn ología. Mien tras, aqu ellos con escaso poten cial n o ten drían éxito al h acer parte de la distribu ción de recu rsos. Afirma también el au tor qu e los pobres ru rales tien en pocas oportu n idades de trabajo, lim itacion es en el acceso a servicios sociales de salu d y edu cación y n iveles in su ficien tes de organ ización para n egociar efectivam en te en favor de su s in tereses. Por con sigu ien te, “es prioritario con tar con programas efectivos para redu cir la pobreza ru ral, tan to por motivos éticos como para m an ten er la paz social” [Ech everría 1998]. Señ ala qu e, si bien en la mayoría de los países de la región los sectores agropecu arios h an experim en tad o crecim ien to y p rocesos d e m od ern ización , la red u cción d e la margin alidad y de la pobreza ru ral n o mu estra resu ltados positivos. Ech everría h abla de los aportes del Ban co In teramerican o de Desarrollo a los proyectos de tierras. Afirm a qu e dich os proyectos se pu eden clasificar en dos etapas: Reforma agraria en Colombia 195 Gonzalo Suárez una primera fase de proyectos de colonización, reforma agraria y asentamientos, que ocurre durante las décadas de los años sesenta y setenta y representa aproximadamente el 60% del total financiado; y una segunda etapa de proyectos específicos de titulación de tierras que comienza en los años ochenta y representa la totalidad de la cartera de proyectos de tierras desde entonces [Echeverría 1998, 5]. Segú n dice, los proyectos en Brasil, Colom bia, Perú y Repú blica Dom in ican a su m an el 75% del mon to total fin an ciado por el Ban co en el sector tierras. Y añ ade qu e la evolu ción del fin an ciamien to del Ban co a programas de tierras ru rales refleja, adem ás de los cam bios en la dem an da de los países de la región , las su cesivas etapas del desarrollo de los m ercados de tierras en Am érica Latin a. Ech everría su giere u n con ju n to de accion es y opcion es para lograr m ercados de tierras ru rales m ás efectivos: orden am ien to ju rídico y reform as admin istrativas e in stitu cion ales, fortalecimien to de los sistemas de in formación y capacitación , fomen to del arren damien to, exploración de la posibilidad de aplicar impu estos a la tierra, profu n dización de los estu dios sobre el tema y otras. Según Carlos Felipe Jaramillo, el mercado asistido de tierras se presenta como una alternativa para facilitar el acceso a tierra a familias de bajos recursos, con lo que se superan las deficiencias de las reformas agrarias pasadas. Jaramillo [1998] hace un recuento de la “problema de la tierra” en América Latin a y el Caribe, y presen ta u n a visión estratégica para au m en tar la efectividad de los m ercados de tierras ru rales en la región En este proyecto, dice, “los ben eficiarios tien en la respon sabilidad de escoger la tierra y n egociar su precio [lo qu e permite] elimin ar in eficien cias, redu cir costos admin istrativos y oportu n idades de corru pción” [1998, 93]. Para este au tor, los programas de reforma agraria resu ltaron , en la mayor parte de los casos, excesivam en te costosos, dados su s lim itados alcan ces. Los im pu estos a la tierra n o h an gen erado los resu ltados esperados. Las políticas de adju dicación de baldíos n acion ales h an favorecido la con cen tración de tierras en gran des exten sion es. Y los logros de los proyectos tradicion ales de titu lación h an sido modestos y su s costos h an sido excesivos” [Jaramillo 1998, 93]. También mu estra qu e el fu n cion amien to del mercado de tierras en las ú ltimas décadas n o h a sido particu larmen te efectivo 20 en la mayoría de los 20 Señ ala qu e las primeras asign acion es del su bsidio, realizadas a fin es de 1996, se h icieron para tierras cu yos precios estaban por en cima de su valor de mercado. 196 La academia y el sector rural 2 países de América Latina. En el caso especifico de Colombia, el programa ha enfrentado múltiples obstáculos que han impedido su arranque definitivo: En tre ellos están la in ercia in stitu cion al y la falta de apropiación del n u evo esqu ema por parte del person al del In cora, dificu ltades admin istrativas y ju rídicas en el proceso de reglamen tación de la Ley y la excesiva cen tralización del In stitu to y su len ta respu esta a las presion es de los gru pos de ben eficiarios poten ciales [1998, 114]. El au tor propon e u n programa de trabajo basado en : la elimin ación de los sesgos de políticas, el fortalecim ien to de los derech os de propiedad y la redu cción de los costos de tran sacción , reform as a las políticas de adju dicación de terren os baldíos, elimin ación de las restriccion es legales sobre las tran saccion es de tierras, e in terven cion es específicas para m ejorar el acceso a tierra a deman dan tes de escasos recu rsos. Para estos au tores, el m ercado es u n a posibilidad viable en la m edida en qu e se realicen algu n os aju stes in stitu cion ales. Dich o de otra m an era, el mercado parece ser in su ficien te para la solu ción de los problem as estru ctu rales y eso requ iere de u n Estado qu e sea eficien te, lo qu e n o h a ocu rrido. Por estas dos razon es los in stitu cion alistas en cu en tran en los derech os de propiedad, el con ocimien to y los mercados de arren damien to u n a solu ción altern ativa a la distribu ción de recu rsos. 2.2.3 Mercado e instituciones El mercado de tierras h a mostrado ser fu en te de imperfeccion es en la distribu ción territorial. Esto implica, para dar cu rso a reformas en términ os de equ idad y competitividad, h acer aju stes in stru men tales e in stitu cion ales. El in form e del estu dio de casos realizado por CEGA-FAO en Colombia mu estra las deficien cias in stitu cion ales e in stru men tales en lo referen te al fu n cion amien to del mercado de tierras y la tran sferen cia de propiedad. Acerca del m ercado de tierras afirm a el estu dio qu e es u n reflejo de la estru ctu ra de distribu ción de la propiedad, dado qu e m u ch os predios se n egocian en pequ eñ as áreas y pocos predios, en gran des áreas. Dice también qu e “n o h ay in dicios acerca de la capacidad n atu ral del mercado para tran sferir gran des predios a distin tos estratos de produ ctores” [CEGA, FAO 1994, 69]. Esto su giere u n a fragm en tación social del m ercado y la estratificación de la propiedad com o resu ltado de la segm en tación . Por otro lado, señ ala qu e la form ación de los precios se da de form a en dógen a en las zonas agrícolas y de manera exógena en zonas de violencia y narcotráfico. Reforma agraria en Colombia 197 Gonzalo Suárez Los mecan ismos del mercado son in su ficien tes para corregir la segmen tación ocasion ada por las diferen cias de capacidad econ óm ica. Los in vestigadores su gieren (en 1994) u n paqu ete de in stru m en tos en camin ado a la solu ción de las asimetrías del mercado. En primer lu gar, propon en la creación y fortalecim ien to de in m obiliarias ru rales qu e com pren gran des exten sion es de tierra y parcelen . Com o segu n da m edida establecen la n ecesidad de crear y con solidar lín eas de crédito y su bsidios para pequ eñ os produ ctores y crédito de fomen to para median os empresarios. En tercer lu gar, su gieren la in terven ción del Estado en la estabilización de las zon as de fron tera y en la form ación de precios. Para fin alizar, dicen qu e “es n ecesario qu e el Estado y la sociedad civil preserven y fortalezcan el con trol territorial a través de in stitu cion es qu e promocion en servicios a la produ cción ru ral y a las fam ilias” [CEGA, FAO 1994, 71]. Frank Vogelgesang21 señala que la atención se ha centrado en el derecho de propiedad y las transacciones que se efectúan a través de los mecanismos del mercado, como respuesta a la frustración causada por los resultados de las reformas realizadas en el pasado con fines redistributivos [Vogelgesang 1996, 1998, 1999]. Afirma que los mercados de tierras en los países en desarrollo son muy imperfectos y hacen que las transacciones sean muy complejas. Las fallas, según él, se localizan principalmente del lado de la oferta, debido a la concentración del territorio, la falta de claridad en los títulos de dominio y los costosos trámites de transferencia y registro, y del lado de la demanda, por las limitaciones en el crédito (los recursos financieros). En el caso específico colombiano las transferencias de derechos de propiedad, a través de los mecanismos del mercado, no se traducen en un traspaso de tierras de un grupo económico a otro debido a la segmentación social del mercado. Por esta razón afirma que “si se pretenden identificar estrategias a seguir por parte de los gobiernos de la región latinoamericana para enfrentar problemas de tierras, es conveniente volver un paso atrás y preguntarse, ¿cuál es la problemática de la tierra?” [Vogelgesang 1998, 13]. Lo que implicaría reconocer que sólo con influir en la distribución de tierras rurales no se puede superar la pobreza rural. Según él, es necesario entender qué es un sistema de mercado y reconocer que en el largo plazo el proceso competitivo conducirá a los mejores resultados en términos de eficiencia del sistema, es decir, en la asignación tanto de 21 Oficial asociado de asu n tos econ óm icos, Un idad de Desarrollo Agrícola, División de Desarrollo Produ ctivo y Em presarial, Cepal, San tiago de Ch ile. 198 La academia y el sector rural 2 los recursos como de las oportunidades [Vogelgesang 1998, 15-17]. Eso implica tener en cuenta que el buen desempeño del mercado se liga estrictamen te a las in stitu cion es, razón por la qu e cu alqu ier reforma debe orien tarse a fortalecer el bu en desem peñ o de estas ú ltim as. “El problem a de las reform as de libre m ercado es qu e se im plem en tan , en gen eral, sin los cam bios correspon dien tes en las in stitu cion es sociales y políticas” [Vogelgesan g 1998, 14]. Los escritos in stitu cion ales (FAO, CEGA, Cepal) señ alaban qu e desde qu e comen zó a fu n cion ar, el mercado asistido de tierras n o fu e su ficien te para la asign ación equ itativa y eficien te de los recu rsos y plan teaban la n ecesidad de reestru ctu rar el en tramado in stitu cion al para obten er resu ltados favorables al desarrollo. Man u el Rojas (1999) argu m en ta qu e el m ercado por sí solo n o resu elve la in equ idad. Sú an álisis parte de la con sideración de los actores sociales com o fu n dam en tales en la explicación de las tran sform acion es. El au tor h ace u n a explicación h istórica del fracaso de la reform a agraria desde el con cepto de DeJan vry. Mu estra cómo en Colombia ella h a respon dido a la lógica de m odern ización de la gran propiedad, bajo la am en aza de expropiación , lo qu e h a au men tado el poder de los latifu n distas y tru n cado la posibilidad de socializar los recu rsos, con lo qu e se h a gen erado m ayor pobreza ru ral y h an crecido las ten sion es sociales en el cam po. El mercado de tierras aparece, según él, en el intento por dinamizar el proceso de distribución de activos, en la búsqueda de la eficiencia económica y la sostenibilidad social. Con respecto a la reforma a partir del mercado, la respuesta de los actores es de indiferencia por parte del sector privado y el sector financiero, y de aceptación por parte de los grandes propietarios (reducción de la expropiación) y los empresarios (que pueden vender sus empresas a precios de mercado). En el plano institucional plantea la incoherencia entre el Ministerio de Agricultura y el Incora y la poca autonomía local. En la m ism a lín ea de acción están el diagn óstico y las propu estas de Hern an do Urbin a, para qu ien Colombia está aú n lejos de ten er realmen te u n mercado de tierras ru rales. Señ ala qu e es pertin en te en con trar y desarrollar el con texto para su din am ización a partir de la plan eación estratégica, el orden amien to territorial y la participación del Estado. Las apreciacion es de los in vestigadores mu estran qu e h asta el momen to los resu ltados del plan piloto de reforma, a partir del mercado asistido de tierras, n o son mu y h alagadores. Mu estran qu e las limitacion es en la oferta y la dem an da, las distorsion es en la form ación de los precios y en gen eral la caren cia de in stru men tos e in stitu cion es eficien tes h acen del proceso otro in ten to fallido por distribu ir los recu rsos. Reforma agraria en Colombia 199 Gonzalo Suárez Las vision es plan teadas en esta sección están determ in adas en gran m edida por el an álisis econ ómico desde el n ivel macro y algu n as desde lo meso, pero n o desarrollan a profu n didad el tema microecon ómico, n i el impacto de los su bsidios sobre la form ación de los precios. Fran k Höllin ger [1999] se en carga de estos tem as cu an do in dica qu e en Colombia n o existe u n mercado de tierras sin o u n o de reforma agraria, en el qu e la oferta es lim itada y el ú n ico com prador es el In cora. Dice qu e el proyecto de mercado asistido de tierras h a sobreestimado la capacidad de n egociación , gestión y participación de los ben eficiarios y los deja a m erced de los grandes propietarios y de la mano invisible del mercado. Las asimetrías con respecto al poder econ óm ico y al estatu s social h acen qu e se aleje la posibilidad de gen erar u n mercado de tierras eficien te. En torn o a la form ación de los precios, el au tor propon e qu e, por la doble fu n ción de la tierra como activo de capital y activo liqu ido, la capitalización de las ren tas estatales en el precio de la tierra y el carácter oligopólico del m ercado de tierras, existe u n a brech a sign ificativa en tre el precio de la tierra y su ren tabilidad agropecu aria capitalizada [1999, 186]. Además, plantea que hay tres lógicas en la definición de los precios: una produ ctiva, u n a especu lativa y u n a de factores extraecon ómicas (factores socioculturales y de poder territorial). En el caso de Colombia, es la última de estas la que ha primado en las negociaciones voluntarias de tierras. Menciona también que según la teoría del principal-agente los subsidios a la demanda generan distorsiones en los precios, que se manifiestan en el aumento nominal del valor de la tierra por parte de los buscadores de rentas. Esto último se puede demostrar dado que si el precio dependiera de la rentabilidad o de la seguridad, la coyuntura actual llevaría a la reducción de los precios. 2.2.4 Instituciones: derechos de propiedad y mercados de uso (arrendamiento) Vogelgesang, Michelsen, Jaramillo, Höllinger, Echeverría, Rojas y Urbina plantean la necesidad de reducir los costos de transacción y definir los derechos de propiedad. Sugieren que esto último se haga a través de mecanismos como la elimin ación de los su bsidios a escala, la implemen tación de u n a política macroeconómica neutra, la aplicación de impuestos diferenciados (sobre la base de su producción) sobre la tierra, la desburocratización y agilización de los trámites de registro, la aplicación de programas de legalización de los títulos de propiedad, la actualización del catastro, la modernización del registro y el 200 La academia y el sector rural 2 mejoramiento del sistema financiero a través de bancos hipotecarios y agrarios. Las propuestas del estudio de casos de FAO-CEGA concuerdan con las anteriores y agregan al análisis la creación y fortalecimiento de inmobiliarias ru rales, qu e com pren gran des exten sion es de tierra y parcelen . La articulación del sector privado al desarrollo del campo y la necesidad de impulsar proyectos competitivos de desarrollo rural que permitan reducir la pobreza rural y el desempleo en el agro deben ser el propósito fundamental de la política del Estado. Este último debe garantizar, además, un marco institucional que permita establecer reglas de juego claras en el proceso de cambio. Según Kalmanovitz, “un impuesto a la tierra ayudaría a hacer más intensiva su utilización, democratizaría la vida municipal y podría financiar la elemental infraestructura que requieren para desarrollarse” [2001, 111]. Claro está que este proyecto de gravar a la comunidad implica que ésta sea representada22 y exija cambios consecuentes con sus aportes, teniendo en cuenta que el desarrollo impositivo debe ser producto del esfuerzo propio y no del Estado. Rojas y Urbina [1999], a partir de la experiencia del proyecto piloto de mercado asistido de tierras, y com o parte de la n ecesidad de repen sar el desarrollo en el sector agrario, propon en el reorden amien to territorial, por zon as de reforma agraria, a partir de la plan eación estratégica. Las propu estas de am bos au tores con tem plan la n ecesidad de defin ir u n m apa produ ctivoecon ómico, establecer el u so apropiado del su elo, estabilizar y delimitar la fron tera p rod u ctiva, in tegrar lo u rban o y lo ru ral y revisar el tem a d el etn odesarrollo. El mu n icipio debe ser la u n idad mín ima de plan eación y con certación del orden am ien to espacial. En términ os del desarrollo empresarial, dicen Rojas y Urbin a, la reforma debe basarse en el adelan to de proyectos produ ctivos en los qu e participen el sector privado (grem ios, casas com erciales, m edian os y gran des produ ctores, agroin du stria, pequ eñ a y median a in du stria, comercializadores y campesin os) y el Estado (gobern acion es, m u n icipios y en tidades), u n idos a la con certación del m on to y la dim en sión de las in version es en las zon as del proyecto. Añ aden qu e esto se realice con el apoyo del sector fin an ciero. Dicho proceso debe estar acompañado de la profundización de la descentralización, con el fin de integrar a las comunidades y comprometer a los municip ios. Ad em ás, es n ecesario establecer las zon as alred ed or d e n ú cleos 22 Kalman ovitz señ ala qu e u n a de las características an tiliberales del régimen colombian o era y es la separación en tre tribu tación y represen tación Mien tras las reformas democráticas de Eu ropa y Estad os Un id os estaban basad as en el p rin cip io d e qu e n o p od ía existir tribu tación sin represen tación , n o podía h aber tribu tación despótica [2001, 210]. Reforma agraria en Colombia 201 Gonzalo Suárez productivos, para generar alianzas entre las empresas agroindustriales, los campesinos y los canales de distribución. Finalmente señalan que el monitoreo y la evalu ación de resu ltados permitirán redefin ir las estrategias y establecer las zon as qu e n ecesitan de la in terven ción del Estado. Álvaro Balcázar [2001] parte del en u n ciado de qu e el cam bio tecn ológico y la gen eración de valor agregado son lo m ás relevan te en la produ cción agrícola y qu e la tierra pierde importan cia en cu an to a la creación y apropiación de riqu eza. De allí con clu ye qu e el desarrollo del con ocim ien to y el perfeccion am ien to del m ercado de u so de la tierra son lo m ás relevan te h oy, en lu gar de la redistribu ción de la propiedad. Según Balcázar, la reforma agraria ha sido marginal y con altos costos de efectividad (en el campo del funcionamiento de las entidades encargadas). Además, “la participación de la tierra en el valor de la producción agropecuaria tiende a disminuir y ya es una fracción minoritaria”. Por otro lado, dice, el alto precio de la tierra impide el desarrollo de la producción agropecuaria. Estas con sideracion es, su madas a los problemas estru ctu rales sin solu cion ar, lo llevan a cu estion ar si la tran sabilidad de la propiedad es u n a con dición n ecesaria para el desarrollo eficien te de la produ cción agropecu aria y expresa qu e n in gu n a afirm ación –n i teórica n i práctica– su giere u n a respu esta afirmativa [2001, 20]. Propon e en ton ces la distin ción en tre derech os de propiedad y derech os de u so. Al respecto, asevera qu e u n m ercado de servicios produ ctivos es m ás ju sto en la asign ación de los precios, es m en os propen so a la gen eración de con flictos y perm ite a los cam pesin os de bajos recu rsos h acer parte del sistema produ ctivo. La propu esta de Balcázar se soporta en el sistem a edu cativo y en las p osibilid ad es d e cap acitación , lo qu e en ú ltim as sign ifica gen eración de capital h u m an o. En la lín ea del desarrollo de capital h u man o y de mejoramien to tecn ológico está An ton io Corlaván [1993]. Para él, los países qu e aú n n o h an resu elto la cu estión agraria deben basar la política de desarrollo en dos prin cipios: u n o se refiere a la fin an ciación e in dica qu e pagar la paz es m ejor qu e pagar la gu erra; y el otro tien e qu e ver con la dism in u ción de la violen cia, ligada directamen te con el desarrollo de áreas ru rales. El problema cen tral es qu e las políticas econ ómicas h an estado determin adas en gran medida por la forma de in serción al mercado in tern acion al y dejan de lado la solu ción al problema h u man o de la población ru ral: el riego, el crédito para inversión y capital de trabajo, la capacidad de administración de los pequeños y grandes productores y la disponibilidad de paqu etes 202 La academia y el sector rural 2 tecn ológicos adecu ados, son tan to o más importan tes para el desarrollo ru ral qu e la dispon ibilidad de tierras y su fertilidad n atu ral [Corlaván 1993]. En esta m edida, es n ecesario con solidar la propiedad ru ral y dar capacitación especializada y empresarial a los ben eficiarios de la reforma ru ral. Vogelgesan g con sidera qu e los m ercados de arren dam ien to pu eden ser u n a solu ción parcial al problem a de con cen tración pu esto qu e perm iten su perar las limitacion es de oferta y dem an da, adem ás de qu e veh icu lizan la acu mu lación de activos y con ocim ien to: “en u n m u n do caracterizado por mú ltiples imperfeccion es e in certidu mbres, los acu erdos de arren damien to son a men u do u n medio eficaz para llegar, si n o a u n a solu ción óptima, por lo men os sí a u n a solu ción su bóptima” [1998, 105]. El au tor in ten ta defin ir los aspectos in stitu cion ales y el rol del Estado, con el fin de m ejorar el fu n cion am ien to del m ercado [1996, 114]. Para tal fin , propon e qu e se cen tre la aten ción en los m ercados de ven ta, con varios aju stes: la elimin ación de los su bsidios a escala, la aplicación de im pu estos diferen ciados sobre la tierra, la desbu rocratización y agilización de los trámites de registro, la aplicación de programas de legalización de los títu los de propiedad y el m ejoram ien to del sistem a fin an ciero a través de ban cos h ipotecarios y agrarios. Fin alm en te, su giere qu e los m ercados de arren damien to pu eden ser u n a solu ción parcial al problem a de con cen tración pu esto qu e permiten su perar las lim itacion es de oferta y dem an da, adem ás de en cau zar la acu m u lación de activos y con ocim ien to. 3. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS ENTRE 1986 Y 2002 Segú n Mach ado, las políticas agrarias en Colombia se h an caracterizado por su in estabilidad, el m an ejo coyu n tu ral y la caren cia de u n a visión estratégica de largo plazo del sector agropecu ario y ru ral. La revisión de las políticas de desarrollo, en este caso de las políticas de reforma agraria, h ace n ecesario aclarar cu ál es la din ám ica de acu m u lación y la teoría sobre las qu e se con stru ye el desarrollo. En prim er lu gar, la in flu en cia de los en tes mu ltilaterales y el cambio en los patron es de in tercambio in tern acion ales defin en el giro de la política h acia la liberalización y la in tern acion alización . El su pu esto de qu e la apertu ra permitiría pasar de u n m odelo de produ cción exten sivo a u n o de produ cción in ten siva con au men to de la competitividad y mejoramien to de las capacidades tecn ológicas (m aterializadas en el au m en to de la produ ctividad) m arca la pau ta de la in terven ción gu bern amen tal. Reforma agraria en Colombia 203 Gonzalo Suárez En segundo lugar, la política se restringe al ajuste de variables macroeconómicas y cambia la oferta de política pública: ahora se habla de programas de asistencia a los pobres y de la distribución de recursos por la vía del mercado. Finalmente, la descentralización, construida sobre la idea de aumentar la participación de la población, se convierte en el mejor elemento para repartir los deberes del Estado y darle rienda suelta a las fuerzas del mercado. En cu an to a reform a agraria, dos leyes se h an dictado den tro del período de an álisis: la ley 135 de 1988 y la ley 160 de 1994. La prim era perten ece al periodo presiden cial de Virgilio Barco (1986-1990), cu an do se adelan taron pocas accion es efectivas y se m an tu vo la din ám ica de la reform a agraria de añ os pasados, dirigida a la titu lación , la colon ización , la in corporación de n u evas zon as a la fron tera agrícola y a dar garan tía a propietarios de tierras adecu adamen te explotadas. En gen eral, se recon ocen políticas macroecon óm icas en bu sca de la eficien cia. El gobiern o de César Gaviria (1990-1994) n o m arca la diferen cia. Por el con trario, profu n diza el proceso de apertu ra econ ómica y de descen tralización y la eficien cia y el m ercado se con vierten en los tem as preferidos. A su vez, el sector ru ral qu ed a in clu id o en p olíticas m acroecon óm icas d e reactivación y prom oción de exportacion es. Se h abla de crisis del sector, fran jas de precios, precios m ín im os de im portación , pero se toca m u y poco el tema del desarrollo ru ral y el acceso a recu rsos produ ctivos por parte de la población ru ral men os favorecida. La actividad agrícola n o en cu en tra espacios de reactivación , el crédito cae y la pobreza ru ral au m en ta. El man dato de Ern esto Sam per (1994-1998) m arca el regreso a las políticas sectoriales como complemen to de las decision es macro. Den tro de los objetivos de estas políticas se plan teaba la adecu ación de tierras, la titu lación , la capitalización , la dotación de recu rsos y las políticas de reactivación . La ley 160 de 1994, propu esta para llevarse a cabo en u n periodo de 16 añ os, tien e como u n o de su s propósitos, com prar 4,5 m illon es de h ectáreas m edian te el mercado asistido de tierras. En el marco de este último propósito, el gobierno, a partir del presupuesto nacional y con la ayuda de la banca internacional, financiaría el 70% del valor de la tierra adquirida por los campesinos. Los resultados muestran que no se cumplió ni la cuarta parte de las metas. Entre 1994-1998 los campesinos colombianos recibieron 170 mil hectáreas, es decir, el 17% de la meta para dicho periodo. A julio de 1998, de los 26.559 millones de pesos asignados para la negociación voluntaria de tierras solo se habían ejecutado 804 millones. Además, el presupuesto para el programa se recortó en dos ocasiones y el Incora (único comprador) solo atendía las demandas de desplazados y reinsertados. 204 La academia y el sector rural 2 Un pu n to im portan te de la ley 160 de 1994 es el de las Zon as de Reserva Campesin a. Estas implicaban la in clu sión de zon as especiales con aten ción prioritaria del Estado y con prioridades en la asign ación de su bsidios y crédito. En forma an exa se plan tearon el Fon do de Solidaridad Agropecu aria, la adecu ación de tierras, con ven ios de absorción de cosech as, precios, aran celes y acu erdos de com petitividad, el tem a de los fon dos parafiscales, las Un iodades Mu n icipales de Asisten cia Técn ica (Um ata) y el In cen tivo a la Capitalización Ru ral. El programa de Desarrollo Ru ral In tegrado (DRI) y la Red de Solidaridad Social, au n qu e permitieron la ampliación de la cobertu ra en servicios, fracasaron como políticas de desarrollo. Fin almen te, el gobiern o de An drés Pastran a (1998-2202) se cen tró en el tem a de la com petitividad y el acceso a m ercados extern os e im pu lsó las caden as produ ctivas. El n ú cleo de la reform a agraria en este periodo fu e la fin an ciación de proyectos produ ctivos. Du ran te su gobiern o, el In cora segu iría a cargo del program a de reform a agraria, pero la asisten cia técn ica y la fin an ciación estarían a cargo de otras in stitu cion es. Se plan tea el mejoramien to fin an ciero, el au men to del crédito y el acceso a recu rsos de fin an ciación . En general, la óptica sobre la que se mueven los programas es la de la eficiencia, la productividad y la competitividad, con lo que se descuida la solución de problemas estructurales y la distribución equitativa de los recursos. La reforma agraria se sustituye por programas asistencialistas de corto plazo y alcance. 4. CONCLUSIONES Las con clu sion es se dividen en tres partes: en prim er lu gar, se h ace u n breve resu m en sobre la evolu ción del debate y las propu estas de los académ icos en torn o a la reform a agraria. En segu n do lu gar, se señ alan gran des vacíos qu e se h an detectado tan to en la in vestigación com o en la con stru cción de política pú blica. Por ú ltimo, se propon en algu n os temas a con siderar en las in vestigacion es fu tu ras. 4.1 Evolución del debate y las propuestas La crisis de las cien cias sociales en los añ os och en ta y la in estabilidad macroeconómica y social en América Latina determinan el desarrollo del debate académico hasta entrada la década del noventa. El proceso de apertura económica, la caída del producto agropecuario, el desplazamiento forzado y Reforma agraria en Colombia 205 Gonzalo Suárez la violencia –asociada a la pérdida de gobernabilidad del Estado–, le dan vida a la producción científica y potencian la discusión alrededor de lo publico, lo privado y el m ercado, sobre todo, en los ú ltim os 13 añ os. El balan ce de la evolu ción del debate académ ico, en tre 1986 y 2003, se pu ede dividir en tre las propu estas an teriores a la ley 160 de 1994 y las qu e su rgieron com o resu ltado del progreso del proyecto. La ley 30 de 1988 n o sign ificó u n cambio radical en la visión sobre el problema agrario, mien tras qu e el comportamien to del plan piloto del mercado asistido de tierras h a sido determin an te en la discu sión sobre el tema. La produ cción académ ica qu e precedió a la ley de 1994 dejaba en trever la posición de algu n os estu diosos en la bú squ eda de reformas in tegrales qu e in clu yeran la recon versión produ ctiva, el cambio in stitu cion al y la participación activa del cam pesin ado, m ien tras otros veían en el m ercado u n a posibilidad para solu cion ar los problemas de pobreza ru ral e in equ idad en el cam po. Con la promu lgación de la ley 160 el debate tom ó n u evos ru m bos. El plan piloto tu vo bu en os resu ltados, pero el mercado asistido de tierras fu e en gen eral otro fracaso en el in ten to por mejorar las con dicion es de vida en el campo. Por esta razón y por el débil im pacto qu e tu vieron los plan es de reh abilitación y de desarrollo ru ral in tegrado se con firmó la n ecesidad de bu scar solu cion es qu e trascen dieran el m ercado y la acción del Estado. Conforme a lo anterior, en los últimos años, la evolución del debate se inclina por la búsqueda de soluciones que integren todas las posibilidades teóricas sobre la reforma agraria, en un conjunto de alternativas necesarias para el desarrollo y la reconversión del campo. Aunque un pequeño grupo de académicos sigue proponiendo la necesidad de reformas masivas y certeras desde el Estado o a partir del mercado, hay un acuerdo general: se requiere aplicar reformas agrarias que integren al sector público, el privado y al campesinado y que incorporen al Estado y al mercado, en esquemas regionales y de largo plazo. Estas propu estas, ligadas a la n u eva visión del cam po se pu eden resu m ir en tres gru pos. Por u n lado, se propon e el fortalecim ien to de los derech os de propiedad, la redu cción de los costos de tran sacción y la in terven ción del Estado en las zon as en las qu e el mercado n o se h a desarrollado, todo esto en el marco de la plan eación estratégica y el reorden amien to territorial. Por otra parte, se h abla de la gen eración de valor agregado, del fortalecimien to de los mercados de u so de los factores y la socialización del con ocimien to. Por ú ltimo, se propon e u n a reforma ru ral, de carácter region al, in tegrada al sistema produ ctivo, con participación del m ercado, el sector privado y el Estado, con redistribu ción de activos valorizables, con sistemas de ten en cia 206 La academia y el sector rural 2 d e la tierra d iversificad os y con u n a visión d e largo p lazo ligad a a la recon versión produ ctiva en térm in os de pequ eñ as y m edian as propiedades. Esta convergencia no quiere decir que se reduzca la discusión a un muestrario de medidas de carácter económico o político. Por el contrario, la evolu ción del debate indica que hay una academia capaz de integrar los cambios de carácter internacional al análisis de la realidad nacional, lo que permite q u e en la d iscu sión se m ezclen las id eas d el in stitu cion alism o, el neoinstitucionalismo y el neoestructuralismo, entre otras. Sin embargo, la academia dedicada a la reflexión sobre la reforma agraria enfrenta algunos inconvenientes. 4.2. Grandes vacíos La discu sión sobre el tem a se h a con cen trado en u n pequ eñ o gru po de académicos recon ocidos. El tema n o h a recibido la aten ción qu e merece como problema estru ctu ral, por lo qu e h a ido desaparecien do (con algu n as excepcion es) tan to de la cátedra com o de las agen das de in vestigación de las u n iversidades. Se eviden cia u n distan ciam ien to en tre las agen das de in vestigación de los académicos recon ocidos y la de los in vestigadores n u evos. Esto h a limitado la ren ovación gen eracion al, tan n ecesaria para evitar qu e temas relevan tes com o el qu e n os ocu pa se pierdan en tre los h ech os olvidados de la h istoria colombian a. El debate sobre la reforma agraria ha evolucionado incorporando nuevos elementos teóricos, conforme a las tendencias internacionales. Sin embargo, se ha rezagado en el terreno de los instrumentos y el de la acción política. Hay un claro abismo entre el diagnóstico y las soluciones. Si bien estas últimas parecen ser un tema dominado por los académicos, no hay claridad sobre los instrumentos con los que se deben ejecutar las propuestas. Las propu estas de reform a agraria son en gen eral el resu ltado de reflexion es académ icas descon ectadas de las experien cias de los actores sociales. Con excep ción d e algu n os in vestigad ores qu e p articip an en la ejecu ción de program as piloto y leyes de reform a, las propu estas dejan en trever la separación en tre la academ ia y el sector ru ral. El debate se h a dado prin cipalm en te en el cen tro del país y n o en las region es in teresadas en la reforma agraria. El seguimiento a las propuestas y leyes de reforma agraria es discontinuo. Reforma agraria en Colombia 207 Gonzalo Suárez Las propu estas de reform a agraria son de carácter gen eral y descu idan la h eterogen eidad de la distribu ción de la tierra en el país. La academia n o logra in filtrarse en la con stru cción de la política pú blica y la acción de los in vestigadores se qu eda en las au las de clase y en los foros académicos 23. Por ello, la reforma agraria n o h a sido el resu ltado del con sen so de todos los actores sociales y m u ch o m en os el produ cto de la revisión cien tífica de las con dicion es estru ctu rales y de las n ecesidades de cam bio de la n ación . Qu edan por discu tir tem as com o la descen tralización y la in flu en cia de los en tes mu ltilaterales en la defin ición de la política pú blica. 4. 3. Algunas recomendaciones El balan ce de las propu estas permite observar algu n os pu n tos sobre los qu e se debe trabajar: El tema de la descentralización. En general los académicos coinciden en considerar necesarias la regionalización de la reforma agraria y la vinculación de la comunidad rural al proceso, a través de los municipios. Sin embargo, son muy pocos los que señalan los elementos y las características que debe tener la descentralización en relación con el sector agrario. El campesino como actor social. Abordar este tema implica evaluar el impacto de la modernización y de la reforma en la identidad cultural del campesinado. La evalu ación del impacto de los cambios in stitu cion ales en la din ámica del m ercado de tierras. Un a de las prin cipales lim itacion es qu e en fren ta el diseñ o de n u evas in terven cion es en los m ercados de tierras es el escaso con ocim ien to qu e se tien e acerca de su operación y del efecto qu e tien en los cambios en las in stitu cion es sobre su fu n cion amien to. La provisión de in stru men tos para adelan tar las propu estas de reforma in stitu cion al y ru ral. Los estu diosos del tem a se h an en cargado de en tregar u n a lista de solu cion es para resolver el problema agrario, pero solo u n os pocos dan form a al aspecto operativo. La plan ificación debería acompañ arse de los procesos operativos para poderse adelan tar. 23 Sobre este punto vale la pena aclarar que aún queda por ver si es función de la academia adentrarse en la con stru cción de la política pú blica. 208 La academia y el sector rural 2 El segu imien to con tin u o a las políticas y leyes de reforma agraria, así como a los cambios in stitu cion ales y de las organ izacion es. Estu dios de carácter region al qu e permitan a la academia recon ocer el tipo de reform a qu e debería llevarse a cabo aten dien do a las n ecesidades de cada u n a de las region es. Estu dio de propu estas sobre socialización del con ocim ien to y form ación empresarial del campesin ado. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BALCÁZAR, A.; LÓPEZ , N.; O ROZCO , M.; VEGA, M. 2001. Colom bia: alcances y lecciones de su experiencia en reform a agraria, Cepal-Red de Desarrollo Agropecu ario, San tiago de Ch ile. 2001. “Los su pu estos fu n dam en tales de la reform a agraria y su validez actu al”, trabajo presen tado a la Academia Colombian a de Cien cias Econ ómicas, Bogotá, mimeo. ––––––––––––. ––––––––––––. 2002. “Acceso a tierras y dism in u ción de la pobreza ru ral”, Varios [2002]. BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO 1998. Perspectivas sobre m ercados de tierras rurales en Am érica Latina, BID, Wash in gton . D. C., diciem bre. BEJARANO , J. A. 1976. “Orígen es del problem a agrario”, La agricultura colom biana en el siglo XX, Biblioteca Básica Colombian a, Colcu ltu ra, Bogotá. 1993. “En foq u es r ec ien t es s ob r e el d es a r r ollo d el s ec t or agropecu ario”, PNUD-In cora-FAO [1993]. ––––––––––––. 1998. Econom ía de la agricultura, Un iversidad Nacion al de Colombia, EUN -Tercer Mu n do Editores, Bogotá. ––––––––––––. BERRY, A. 2002. “¿Colombia en con tró por fin u n a reforma agraria qu e fu n cion e?”, Revista de Econom ía Institucional, 4, 6, Un iversidad Extern ado de Colombia Bogotá. BINSWANGER, H.; KLAUS , D.; FEDER, G. 1995. “Relacion es de produ cción agrícola, poder, distorsion es, in su rreccion es y reform a agraria”, Beh rm an , J.; Srin ivasan , T. N. (colaboradores), Handbook of Developm ent Econom ics, IIIB, El Sevier Editores. Ámsterdam. CEGA-FAO. 1994. El m ercado de tierras y la form ación de propietarios en Colom bia. Estudios de Casos, Centro de Estudios Ganaderos y Agrícolas (Cega), Bogotá. COLDOUGH , C. 1994. ¿Estado o m ercados? El neoliberalism o y el debate sobre las políticas de desarrollo, FCE, México. Reforma agraria en Colombia 209 Gonzalo Suárez CORLAVÁN , A. 1993. “Reflexion es sobre desarrollo y reforma agraria”, PNUDIn cora-FAO [1993]. DAM, C. 1999. “La ten en cia de la tierra en Am érica Latin a. El Estado del Arte de la discu sión en la región , h ttp://www.gru poch orlavi.org/ph p/doc/docu men tos/ten en cia.h tml, Un ión Mu n dial para la Natu raleza (UICN). DEININGER, K.; F EDER, G. 1998. “Lan d In stitu tion s an d Lan d Markets”, h ttp:// w w w.w orld ban k.org/h tm l/d ec/Pu blication s/Workp ap ers/w p s2000series/ w p s2014/ wps2014.pdf, Ban co Mu n dial, Wash in gton . DEININGER, K.; BINSWANGER, H. 1999. “The Evolution of the World Bank’s Land Policy: Principles, Experience, and Future Challenges”, http://www.worldbank.org/research/ journals/wbro/obsaug99/article5.pdf, Banco Mundial, Washington. ECHEVERRÍA, R. 1998. “Un crecien te in terés en lograr m ercados de tierras ru rales más efectivos”, Ban co In teramerican o de Desarrollo [1998]. F AJARDO , D. 1993. “Con flictos sociales y desequ ilibrios region ales”, PNUDIn cora-FAO [1993]. 2002a. Para sem brar la paz hay que aflojar la tierra, Un iversidad Nacion al de Colombia, Un ibiblos-IDEA, Bogotá. ––––––––––––. 2002b. “Notas para la formu lación de u n programa de desarrollo ru ral para la paz”, Varios [2002]. ––––––––––––. 2002c. “Tierra, poder político y reform as agraria y ru ral”, Cuadernos Tierra y Justicia, 1, ILSA, Edicion es An tropos, Bogotá. ––––––––––––. GARCÍA, A. 1972. Dinám ica de las reform as agrarias en Am érica Latina, Editorial Oveja Negra, Bogotá. 1973. Sociología de la reform a agraria en Am érica Latina, Edicion es Cru z del Su r, Bogotá. ––––––––––––. ––––––––––––. s.f.. Una vía socialista para Colom bia, Bogotá, Edicion es Cru z del Su r, Bogotá. GÓMEZ , C. 1993. “Evolu ción h istórica del proceso de reforma agraria en Colombia”, PNUD-In cora-FAO [1993]. GROPPO , P. 2002. “Hacia u n a n u eva visión de la reform a agraria en Am érica Latin a”, Varios [2002]. H ÖLLINGER, F. 1999. “Del m ercado de tierras al m ercado de reform a agraria”, Mach ado, A.; Su árez, R. [1999]. JARAMILLO , C. F. 1998. “El mercado ru ral de tierras en América Latin a: h acia u n a n u eva estrategia”, Ban co In teramerican o de Desarrollo [1998]. KALMANOVITZ , S. 1993. “La agricu ltu ra en la m acroecon om ía”, PNUD-In coraFAO [1993]. 210 La academia y el sector rural 2 2001. Las instituciones y el desarrollo económ ico en Colom bia, Editorial Norma, Bogotá. ––––––––––––. LEGRAND, C. 1984a. “De las tierras pú blicas a las propiedades privadas: acaparamien to de tierras y con flictos agrarios en Colombia. 1870-1936”, Revista Lecturas de Econom ía, Un iversidad de An tioqu ia, Medellín , en eroabril. 1984b. “Los an teceden tes agrarios de la violen cia: el con flicto social en la fron tera colombian a, 1850-1936”, Journal of Latin Am erican Studies, Cam bridge Un iversity Press, Lon dres, m ayo. ––––––––––––. 1988. Coloniz ación y protestas cam pesinas en Colom bia. 18501950, Un iversidad Nacion al de Colombia, Un ibiblos, Bogotá. ––––––––––––. LLERAS , C. 1993. “Problem as de la reform a agraria y del derech o agrario”, PNUD-In cora-FAO [1993]. M ACHADO, A. 1997. “Estado y política agraria: la reforma agraria”, Un iversidad Nacion al de Colombia, con feren cia dictada en la Escu ela Su perior de Admin istración Pú blica, ESAP, 15 de agosto de 1997, mimeo, Bogotá. 1998. La cuestión agraria en Colom bia a fines del m ilenio, El Án cora Editores, Bogotá. ––––––––––––. Suárez, R. (coordinadores). 1999. El m ercado de tierras en Colom bia: ¿una alternativa viable?, Cega-IICA-Tercer Mundo Editores, Bogotá. ––––––––––––. 1999. “Un a visión ren ovada sobre la reforma agraria en Colombia”, en Mach ado, A.; Su árez, R. [1999]. ––––––––––––. 2000. ¿Reform a agraria o reform a ru ral?, Revista Análisis Político, 40, In stitu to de Estu dios Políticos y Relacion es In tern acion ales, Un iversidad Nacion al de Colombia, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, mayo/agosto. ––––––––––––. ––––––––––––. 2002a. “De la reforma agraria a la reforma ru ral”, Varios [2002]. 2002b. De la estructura agraria al sistem a agroindustrial. Un iversidad Nacion al de Colombia, Editorial Un ibiblos, Bogotá. ––––––––––––. 2003. “El modelo de desarrollo agrícola: de la premodern idad a la modern idad sin modern ización”, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, mimeo. ––––––––––––. M ARTÍNEZ , G. 1999. “Las zon as de reserva cam pesin a: alcan ces y perspectivas en el marco de la política de desarrollo agropecu ario y ru ral”, Mach ado, A.; Su árez, R. [1999]. M ONDRAGÓN , H. 1999. “An te el fracaso del m ercado su bsidiado de tierras”, Mach ado, A.; Su árez, R. [1999]. Reforma agraria en Colombia 211 Gonzalo Suárez 2000. “Lo qu e Colombia n ecesita. Altern ativa al Plan Colombia para la cooperación nacional e internacional”, http://www.derechos.org/nizkor/ ––––––––––––. colombia/ doc/mon dragon .h tml ––––––––––––. 2002a. “¿Dón de está la falla y cóm o rem ediarla?”, Varios [2000]. ––––––––––––. 2002b. “Colombia: ¿reforma agraria o mercado de tierras?”, h ttp:/ /www.rebelion .org/plan colom bia/m on dragon 250902.pdf O CAMPO , J. A. 1987. “El fin an ciamien to de la reforma agraria”, Revista Coyuntura Agropecuaria, su plem en to especial, Cega, 1, Bogotá. ––––––––––––. 2001. Un futuro económ ico para Colom bia, Edicion es Alfaomega, Bogotá. O SSA, C.; CANDELO , R; M ERA, D. 2000. “La reform a agraria, perspectivas in tern acion ales”, Revista Econom ía Colom biana y Coyuntura Política, 278, Con traloría Gen eral de la Repú blica, Bogotá, ju lio. PNUD -I NCORA -FAO . 1993. Tierra, econ om ía y sociedad, PNUD-In cora- FAO , Du pligraficas, Bogotá. RAMOS , MANUEL. 2002. “Reforma agraria: u n repaso a la h istoria”, Varios [2002]. REYES , A. 1993. “La violen cia y el problem a agrario en Colom bia”, PNUDIn cora-FAO [1993]. RINCÓN , C. 1997. “Estru ctu ra de la propiedad ru ral y m ercado de tierras”, tesis de postgrado, Un iversidad Nacion al de Colombia, mimeo, Bogotá. ROJAS , M. 1999. “Un a mirada in stitu cion al de la n egociación volu n taria de tierras ru rales como estrategia de redistribu ción y equ idad”, Mach ado, A.; Su árez, R. [1999]. Urbin a, H. 1999. “Propu esta para el im pu lso de proyectos de desarrollo empresarial para la paz, zon as de reforma agraria”, Mach ado, A.; Su árez, R. [1999]. ––––––––––––. S AMPAIO , P. 1993a. “La crisis latin oamerican a y el problema agrario”, PNUDIn cora-FAO [1993]. ––––––––––––. 1993b. “Plan eación y reform a agraria”, PNUD-In cora-FAO [1993]. S UÁREZ , R. 1999. “De u n a política de reforma agraria h acia u n a política de reform a ru ral”, Mach ado, A.; Su árez, R. [1999]. U RBINA, H. 1999. “Hacia la con stru cción de u n m ercado de tierras”, Mach ado, A.; Su árez, R. [1999]. VARIOS . 2002. Colom bia, tierra y paz , In stitu to Colombian o de la Reforma Agraria-Min isterio de Agricu ltu ra y Desarrollo Ru ral, Bogotá. VOGELGESANG, F. 1996. “Los derech os de propiedad y el m ercado de la tierra ru ral en Am érica Latin a”, Revista de la Cepal, 58, abril. 212 La academia y el sector rural 2 VOGELGESANG, F. 1998. “Tierra, m ercado y Estado”, Ban co In teram erican o de Desarrollo [1998]. ––––––––––––. 1999. “After Lan d Reform, th e Market?”, h ttp://www.Fao.org/ waicen t/ Faoin fo/su stdev/LTdirect/LTan 0028.h tm, FAO, Roma. ¿Q UÉ DICE Y QUÉ SILENCIA LA ACADEMIA SOBRE LA DEMOCRATIZACIÓN CAMPESINA? 1986-20021 Liliana Mesías García Investigadora, estudiante de la Maestría en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Colombia INTRODUCCIÓN L os d iscu rsos acad ém icos son p erm eables a la realid ad y viceversa: la academ ia gen era realidades con el discu rso qu e elabora. Sin em bargo, n o todo lo qu e produ ce la academia in flu ye o tien e valor práctico. Esto sign ifica qu e algu n os discu rsos tran sitan a lo político y qu e otros, en virtu d de ciertos dispositivos de poder qu e h acen parte perm an en te de la sociedad política, se exclu yen y deslegitim an . En particu lar, ¿por qu é el Estado tom a en cu en ta algu n os aportes académ icos referen tes a la dem ocratización cam pesin a y otros n o? ¿Por qu é en dich os discu rsos qu e tran sitan a lo político se in visibilizan y se vu elven au sen tes actores qu e son fu n damen tales para la compren sión an alítica del tem a o se silen cian aspectos eviden tes de la situ ación del cam pesin ado? Son in terrogan tes de partida qu e sirven para orien tar el an álisis acerca de la 1 Docu m en to de trabajo y produ cto in icial de la in vestigación “La con stru cción del discu rso democrático en el sector ru ral den tro de u n con texto de gu erra y como poten cial de paz”, qu e h ace parte del proyecto Estudio prospectivo sobre posibilidades del desarrollo rural y agrario para la paz en Colom bia, CID-COLCIENCIAS , 2003-2004. 213 214 La academia y el sector rural 2 produ cción académ ica escrita en tre los añ os 1986 y 2002 en torn o al tem a del campesin ado y la dem ocracia. Conviene advertir que las fuentes revisadas son solo una parte de las que se pueden encontrar en ese lapso de tiempo. Además, que la relación entre democracia y campesinado en la mayoría de los documentos examinados no es explícita. Con respecto a este último aspecto y para establecer tal nexo, la revisión se hizo indagando aquello que tenía relación con la democratización campesina, ya fuera desde una visión económica, política, social o cultural. Este artículo se compone de dos partes: la primera contiene unos acercamientos conceptuales que sirven para hacer una lectura del significado de democracia. Puesto que la pesquisa principal parte de la pregunta de qué se entiende en los textos por democracia campesina, se vuelve necesario saber qué entendemos aquí por democracia, cómo la leemos en el contexto colombiano y por qué consideramos que reflexionar sobre la democratización campesina es relevante para prefigurar prospectivas de paz. En la segu n da parte se an alizan cu alitativamen te los docu men tos qu e produ jo la academia en los ú ltimos 15 añ os sobre el tem a. Para ello, se establecen tres categorías de an álisis: El campesin ado como actor social y su jeto h istórico. Equ idad econ ómica, democracia y campesin ado. El campesinado y el carácter de la democracia: participativa, consultiva o real. Fin almen te, se presen ta u n a matriz qu e agru pa los estu dios con su ltados por categorías an alíticas, qu e correspon den a las n ocion es qu e dich os docu men tos traen sobre campesin ado y democracia. 1. APROXIMACIONES CONCEPTUALES 1. 1. ¿Qué entendemos por democracia? El derrumbamiento de la Unión Soviética fue el hito más importante que situó la democracia como la mejor forma del quehacer político de los Estados en los últimos 15 años [Held 1997, Facio 2002, Facio y Ramírez 2000]. Sin embargo, la democracia como régimen y concepto dentro de la filosofía política ha sido un campo de debate durante siglos. Siendo concientes de la magnitud de la discusión, queremos plantear solo algunos elementos conceptuales que ayuden a resolver un interrogante más circunscrito al contexto colombian o: ¿cómo en ten der la dem ocratización cam pesin a en m edio de las circu n stan cias por las qu e atraviesa n u estro país? La democratización campesina 215 Liliana Mesías García Si du ran te siglos el tema de la democracia h a acompañ ado la h istoria política de los Estados, es posible advertir desde u n a perspectiva dialéctica qu e son n u merosos los cambios y las recon ceptu alizacion es por las qu e h a tran sitado dich a categoría 2 y qu e ellos y ellas depen den de los actores qu e las defin en y con cretan , de las trayectorias h istóricas, de las con tin gen cias de los países [Moore 1973, Bu n ce 2000, Gon zález 2002] y de su s in terrelacion es con otros Estados. Es decir, la dem ocracia com o práctica y con cepción política n o es estática, se mu eve al ritmo de la h istoria, u n a h istoria con cebida de m an era cíclica, fu era de preten sion es evolu cion istas. An tes de revisar los elem en tos m ás relevan tes qu e con tien e la n oción de democracia en dos gran des vertien tes del pen samien to (liberalismo y marxism o), es n ecesario, en prim er lu gar, con ceptu alizar brevem en te lo qu e se en tien de por dem ocracia, a partir de los su pu estos de m ayor con sen so en tre los académicos con tem porán eos y, en segu n do lu gar, reflexion ar sobre algu n os aspectos qu e permitan acercarn os desde u n a aproximación compleja al tema qu e n os atañ e. Un a de las n ocion es m ás aceptadas sobre dem ocracia es la qu e trae Roberth Dalh en su libro La Poliarquía, en el qu e afirm a: El gobiern o dem ocrático se caracteriza fu n dam en talm en te por su con tin u a aptitu d para respon der a las preferen cias de su s ciu dadan os, sin establecer diferen cias políticas en tre ellos [...]. [Sin im portar] por el m om en to, si ese sistem a existe h oy día, h a existido algu n a vez, o pu ede darse en el fu tu ro [...] creo qu e para qu e u n gobiern o respon da du ran te u n período de tiem po a las preferen cias de su s ciu dadan os sin distin cion es políticas, todos ellos deben ten er igu aldad de oportu n idades para: 1) form u lar su s preferen cias, 2) man ifestar pú blicam en te dich as preferen cias en tre su s partidarios y an te el gobierno, individual y colectivamente; 3) recibir por parte del gobierno igualdad de trato: es decir, éste n o debe h acer discrim in ación algu n a por cau sa del contenido o del origen de tales preferencias [Dah l 1993, 13-14, paréntesis mío]. Ju n to a esta defin ición , tomemos las sigu ien tes reflexion es de partida: 1. Si bien la dem ocracia en ten dida com o con cepto su stan tivo bu sca com o fin ú ltim o la igu aldad, la libertad y la paz, n o fu eron estas n ocion es las qu e rein aron en los procesos de tran sición democrática [Moore 1973, Tilly 1973, 71-78, Wills 1998]. Gran des con flictos, in estabilidad política, formas de exclu sión social y econ ómica y din ámicas de h omogen eización 2 En esta breve reflexión n os limitamos a abordar elemen tos qu e aparecen de man era recu rren te en la defin ición de democracia. 216 La academia y el sector rural 2 cu ltu ral en marcaron la lu ch a por la tran sformación h acia las h oy con sideradas n acion es democráticas modern as. 2. De lo anterior se deriva una discusión: aunque se diga que la democracia en Colombia es una de las más antiguas en América Latina y aunque a partir de la Constitución de 1991 sea en sí misma un referente de valor político incuestionable, es necesario entenderla desde su propia trayectoria para develar los límites que cuestionan su consolidación. Además es urgente examinar qué se entiende en nuestro contexto por democracia, si ello no se hace, todos seguiremos hablando de esta categoría como algo consustancial a nuestra época y derrochando acciones que en ocasiones surgen del sentido común más que de una reflexión prudente y precavida frente a sus implicaciones. Dich o de otra man era, todos creemos ser democráticos –visión in con ven ien te y peligrosa–, todos preten dem os ju stificar las accion es en n om bre de la dem ocracia, pu es en sí m ism a se con sidera com o u n valor in objetable. Por lo tan to, dich as accion es (in clu so las más verticales y au toritarias) se legitim an desde u n discu rso qu e se m on ta en su estan darte. Los in terrogan tes qu e su rgen ah ora –y qu e in ten taremos abordar más adelan te– son : ¿Es la democracia el modelo político más proclive a la ju sticia social, la libertad y la paz en n u estro país 3? ¿A qu é tipo de democracia debemos referirn os cu an do aceptamos u n a n oción plu ralista de ciu dadan ía en con textos de poder desigu al? In dagu emos ah ora sobre los criterios con ceptu ales qu e bordean la defin ición de dem ocracia, especialm en te, la de dem ocracia m odern a. Com o se h abía men cion ado, son las ideas de libertad e igu aldad, pero adem ás las in terrelacion es complejas en tre política, Estado, gobiern o y sociedad civil 4, los elemen tos con ceptu ales qu e m ás sobresalen y com plejizan esa defin ición . Estos elem en tos varían de acu erdo con la perspectiva de an álisis: pu ede ser su stan tiva, cu an do se evalú a prin cipalm en te su con ten ido n orm ativo –el deber ser– , o procedim en tal, cu an do se observan ú n icam en te las reglas de ju ego facticas, qu e sirven para resolver dilem as de acción colectiva sin ten er qu e recu rrir a la violen cia de h ech o. Tal distin ción n o siem pre aparece 3 Al respecto, véase Romero [2002]. 4 Véan se, en tre otros, Held [1993] y Baech ler [1996]. La democratización campesina 217 Liliana Mesías García estrictamen te diferen ciada en los debates sobre dem ocracia, sin em bargo, es fu n damen tal recon ocerla con el fin de u bicar su s implicacion es prácticas. Las ideas liberales 5 de la dem ocracia o qu e su rgen de la corrien te de pen samien to liberal, todas ellas, coincidían en la defensa de un Estado constitucional, de la propiedad privada y de la economía de mercado competitiva como mecanismos centrales para coordinar los intereses de los individuos [...] los individuos se concebían libres e iguales, con derechos naturales; es decir, con derechos inalienables desde su nacimiento [Held 1993, 59]. En las prim eras ideas liberales, por ejem plo, con Maqu iavelo –de don de precisamen te derivan las prin cipales críticas–, las n ocion es sobre libertad e igu aldad son arbitrariamen te restrin gidas: El pueblo o la ciudadanía estaba compuesto por aquellos con medios ‘independientes’, de quienes se espera un interés sustancial en los asuntos públicos. No se esperaba ese interés de los extranjeros, los campesinos, los sirvientes y los ‘dependientes’ (una categoría que excluía a mujeres y niños) [Held 1993, 65]. Pero dich as restriccion es n o cambian totalmen te en el liberalismo con temporán eo. Las n ocion es de libertad e igu aldad en aqu ellos momen tos de la h istoria en los qu e las ideas liberales h an regu lado y domin ado la percepción de la política y la econ om ía se ven con streñ idas por u n con texto qu e, por u n lado, promu eve idílicamen te u n a “sociedad civil políticamen te au tón om a”, con derech os qu e se con cretan a través de u n Estado de derech o fu erte, con estricta división de poderes; pero por otro, se su sten ta, defien de y prom u eve la “propiedad privada de los m edios de produ cción , u n a econ omía de mercado competitiva y u n a familia patriarcal” [Held 1993, 92]. El temor m ás gran de de los liberales clásicos y con tem porán eos es el obstácu lo qu e pu eda gen erar u n Estado tirán ico fren te a la realización in dividu al de los pobladores de u n a Nación . El Estado debía proteger los derech os de los ciu dadan os, pero n o in vadir su vida privada, n o pen etrar en la esfera econ óm ica y fam iliar, n i regu lar los espacios del m ercado. No obstan te, su percepción idílica de u n a sociedad civil políticam en te au tón oma e igu al se ve en fren tada a u n in terrogan te fáctico, especialmen te con flictivo para abordar la idea de libertad e igu aldad en el liberalism o. Hablamos de las posibilidades reales qu e tien en los in dividu os de in cidir en las decision es pú blicas qu e los afectan . Es decir, la redistribu ción del poder, 5 Afirmamos en plu ral ‘las ideas liberales’ pu es se presen tan varian tes en el pen sam ien to liberal. 218 La academia y el sector rural 2 la posibilidad de qu e los in dividu os “libres” e “igu ales”, in depen dien temen te de su raza, religión , sexo y riqu eza, pu edan acceder a las m ism as posibilidades para proteger su s in tereses. La democracia liberal con preten sion es u n iversalistas y sin gu lares de ciu dadan ía difícilmen te podría asegu rar la distribu ción equ itativa del poder, pu es la ciu dadan ía con creta es plu ralista 6, su bjetiva, con flictiva, com pleja y n o siem pre obedece la n orm a. Por otra parte –sin qu erer ser esen cialista–, ya decía Jean Baech ler en relación con la ficción del con cepto de libertad, o por lo m en os en térm in os de su absolu ta con stricción : “¡n adie h a gozado n u n ca de la libertad de n o n acer!” [Baech ler 1996, 80]. La libertad en términ os de los liberales radicales era la libertad de ten er y de acceder a la fu n ción política sin restriccion es del Estado; despu és de largos añ os de mon arqu ía, la an siedad de salir del yu go del Estado pu so a la bu rgu esía n acien te –de la qu e aflora el liberalismo democrático– en la bú squ eda afan osa de libertad estatal. Por otra parte, a partir del pensamiento liberal y para referirnos a la relación compleja entre política, Estado y sociedad civil, la política se restringía a los espacios públicos, pues lo público y lo privado estaba claramente demarcado. La política era para algunas vertientes la posibilidad que tenía el pueblo de ser soberano ante las decisiones públicas. Pero el Estado protegía las formas de incidencia desde las instituciones y la actividad gubernamental. Desde esta perspectiva, h abía también u n a clara distin ción en tre lo qu e sign ificaban el Estado y la sociedad civil, distin ción qu e restrin ge la idea de libertad, pu es es en ú ltim as el gobiern o elegido en la com peten cia electoral –qu e n o n ecesariam en te se con creta a través de u n electorado con cien te y mayoritario, sino que surge de la pugna entre facciones con poderes desbalanceados— el qu e tom a las decision es 7. Fren te a esa visión “protectora” de la dem ocracia a través de u n gobiern o y u n as in stitu cion es, su rgen ideas liberales qu e se en m arcan en percepcion es de dem ocracia directa, en las qu e se defien de la participación del pu eblo sin in termediacion es, n i represen tacion es. Un a visión bastan te moderada de estas ideas se presen ta en la obra de Jh on Stu art Mill [1980, 1985]. Para él, la represen tación n o debía obviarse, e in clu so pen saba qu e en las con dicion es de las ciu dades m odern as era im posible h acerlo; pero señ alaba qu e tam poco debía sobredim en sion arse. Así, h acía u n a clara distin ción en tre la 6 Al respecto, véan se Zapata [2001] y Cru z [2000]. 7 Para u n a lectu ra procedimen tal de la democracia, véase Przeworki [1991, 2]. La democratización campesina 219 Liliana Mesías García burocracia y la democracia y creía que esta última contrarrestaba la primera, pu es el pu eblo podría “ejercer, a través de dipu tados periódicam en te elegidos por él, el poder del con trol ú ltimo” [Stu art Mill 1985, 228]. Hemos abordado a grandes rasgos los supuestos fundamentales de las ideas liberales. A nuestro juicio, ellos son insuficientes o restringidos para leer la democracia en el contexto nacional8, en especial, para reconceptualizar la democratización campesina. Sus pretensiones modernas de igualdad y libertad importadas de medios sociales muy distintos a los nuestros, su visión de origen frente a la propiedad privada y el mercado, la percepción universalista de la ciudadanía y las dicotomías casi irreconciliables entre lo público y lo privado y entre Estado y sociedad civil son elementos que impiden acercarse adecuadamente a las posibilidades de democratización del campo colombiano. Así, entonces, tanto la democracia directa que persigue el desarrollo moral humano, o la noción hiperrealista en términos procedimentales de elección racional y de lucha por el poder entre facciones tecnocráticas, o quizá la perspectiva jurídica de la democracia, en la que aparece como redención de las desigualdades sociales la protección de derechos a través de la norma 9 y las reformas políticas, son todas formas limitadas de percepción de la democracia. Son acepciones prescriptivas que no corresponden a la realidad de la conformación histórica de nuestra vida política y que difícilmente nos permitirían abordar la problemática que nos concierne en este trabajo: la dem ocratización cam pesina en m edio de las circunstancias conflictivas por las que atraviesa nuestro país. Los marxistas parten de su pu estos diferen tes para abordar el tem a de la dem ocracia. Held señ ala: Marx y En gels n o n egaban qu e las person as tu viesen capacidades, deseos e in tereses ú n icos por libre elección . Criticaban la idea de qu e el pu n to de partida para el an álisis de la vida política y de su forma de organ ización más deseable pu diese ser el in dividu o y su relación con el Estado. En palabras de Marx, “el h om bre n o es u n ser abstracto situ ado fu era del m u n do. El h om bre es el m u n do h u m an o, el Estado, la sociedad” [1993, 133]. 8 Sin pretender desconocer los grandes avances democratizadores que ellas trajeron, cuando apenas n acían en medio de mon arqu ías absolu tistas. 9 Derech os legales, qu e, como señ ala Mau ricio García Villegas en su s in terpretacion es de la n orma y su s poderes simbólicos, mu ch as veces tien en u n poder de esperan za (pu es la ley tien e ese carácter simbólico) qu e a su vez permite la espera, sin embargo cabe an otar qu e la espera n o satisfech a en u n período de tiempo prolon gado impacien ta la ciu dadan ía y degen era en caos 220 La academia y el sector rural 2 Los aportes más sign ificativos de esta corrien te sobre la n oción de democracia son , por u n lado, el carácter h istórico qu e le im prim e a las reflexion es de la política y la sociedad. Por otro, su agu da crítica –a partir de la teoría de estru ctu ra de clases– a la defen sa qu e h acían los liberales democráticos de la propiedad privada. Esta corrien te con sideraba mu y difícil con stru ir la democracia en el sen o de sociedades capitalistas [Miliban d 1980]. Si bien el desarrollo del capitalismo permitía la modern ización , pieza clave de la libertad h u man a, restrin gía a su vez la igu aldad y así limitaba o con ten ía la n oción de lo libertario. En u n Estado don de u n os pocos son du eñ os de los m edios de produ cción es difícil garan tizar al mismo tiempo la igu aldad y la libertad. Segú n los marxistas, en las sociedades capitalistas, la libertad se ve con streñ ida además por las in stitu cion es de gobiern o [Marx 1982], qu e por lo gen eral represen tan a la clase dom in an te y se reprodu cen a través de ella, au n qu e en algu n os aspectos ten gan ciertos grados de au ton omía. Por ello –afirmaban los marxistas radicales–, u n a libertad qu e tien e su s cim ien tos y se afin ca en la libertad del capital y en la propiedad privada es de partida in com patible con la igu aldad e in clu so la exclu ye. Así, de esta descon exión en tre igu aldad y libertad su rge u n a dem ocracia lisiada desde su origen . En este sen tido, para esta corrien te de pen samien to era peren torio reflexion ar sobre la politización de la econ omía, pu es allí se cen traban las in con sisten cias de la desigu aldad. Por lo tan to, la división tan clara qu e presen taban los liberales en torn o a lo pú blico y lo privado, lo estatal y la sociedad civil, era para estos pen sadores objeto de du da. La im parcialidad del Estado, preten dida por los liberales, fren te a las esferas privadas y la sociedad civil era u n a ficción en la qu e se escon dían los n odos de poder de aqu ellos qu e lo deten taban . Segú n Held, para Marx, la autonomía política del Estado se entrelaza con su capacidad para minar los movimientos sociales que cuestionan el statu quo [...] El Estado es una ‘superestructura que se levanta sobre los ‘cimientos’ de las relaciones económicas y sociales [...] No es el Estado, escribía Marx, el que subyace al orden social, sino el orden social el que subyace al Estado [Held 1993, 147, 148 y 150]. Así entonces, para la vertiente ortodoxa del marxismo, la democracia sólo es factible en la medida en que haya libertad y la libertad implica a su vez la democratización de la sociedad y del Estado. En su concepción, para conseguirlo es necesario desmantelar la estructura de clases y la propiedad privada. Líneas marxistas contemporáneas menos ortodoxas no desechan los avances de la dem ocracia en el sen o del m u n do capitalista. Los partidos, el voto secreto, la plu ralidad de ideas políticas con trapu estas y las lu ch as de em an - La democratización campesina 221 Liliana Mesías García cipación por las qu e h a atravesado la sociedad en su h istoria de democratización , son ideas qu e para los demócratas con temporán eos de esta corrien te n o deben sacrificarse por la defen sa radical de u n n u evo orden . Adem ás, porqu e las con dicion es modern as de u n a revolu ción están min adas por factores más complejos qu e su peran el an álisis con ven cion al de la estru ctu ra de clases, factores qu e se vu elven fu n dam en tales para observar la reestru ctu ración del mu n do político y social [Pou lan tzas 1977]. Hay variados elem en tos qu e deben en trelazarse para poder an alizar h oy la democracia, en n u estro con texto particu lar, en tre ellos: las trayectorias h istóricas de cada país, las h eterogen eidades su bjetivas y objetivas de los su jetos qu e en carn an la ciu dadan ía del mu n do actu al, procesos iden titarios particu lares y colectivos (de raza, sexo, religión , ideología, en tre otros), fu erzas h egem ón icas qu e afloran de diversos cen tros de poder, tan to locales como globales, popu lares y elitistas. A la vez, h ay m acrorrelatos qu e n o se sostien en an te la eviden cia diversa y compleja de n u estra realidad. Un o de ellos es la visión tradicion al del marxismo en la qu e su perar las clases sociales sign ificaba, la su peración de toda dispu ta, y otro, la idea de u n au togobiern o en la qu e el pu eblo, con u n a clara n oción de “bien com ú n”, ten ga el con trol del poder para asegu rar la libertad y la igu aldad. Son percepcion es tan u n iversalistas como las ideas liberales de u n a ciu dadan ía libre, igu al y ah istórica. A pesar de ello, sería in con ven ien te descon ocer el gran aporte teórico de la corrien te marxista a la teoría de la democracia. La problematización de las ideas de libertad e igu aldad, in clu so las de orden y paz en el m arco de sociedades capitalistas, h a sido y sigu e sien do u n a reflexión qu e desen mascara las ficcion es qu e lleva im plícita la n oción de dem ocracia. Con lo an terior preten dem os m ostrar qu e, sin lu gar a du das, cada versión de la dem ocracia depen de del discu rso qu e la plan tee y qu e cu alqu iera de ellos es en esen cia político. Es decir, qu e se refu erza m edian te dispositivos de poder qu e circu lan en la sociedad. Fin alm en te, podem os in ferir la com plejidad qu e existe respecto al sign ificado n orm ativo de la n oción de dem ocracia. La m u ltiplicidad de perspectivas debería ser el aviso de precau ción cu an do pen sem os en tom ar a la ligera los an álisis, los discu rsos y las accion es qu e se qu ieran ju stificar en n om bre de ella. Resta decir que una noción de democracia debería asegurar mínimamente u n orden plu ralista, a través del cu al sean cada vez m en os los su jetos vu ln erados en u n espacio in evitable de desigu aldad y libertad lim itada. 222 La academia y el sector rural 2 En ese sen tido y desde n u estra posición particu lar, la dem ocracia sería al mismo tiempo u n régim en formal de mediación política global, n acion al y local. Pero tam bién el sistem a a partir del cu al se llegu e a acu erdos para resolver con flictos en tre actores sociales plu rales y dilemas colectivos, “sin derramamien to de san gre”. La democracia fin almen te sería u n proceso con tin u o de redistribu ción de poder desde la cotidian idad y en u n con texto en el qu e la h istoria sea la base qu e refu erce su con creción . La dem ocracia podría verse en ton ces com o régim en , sistem a y proceso, u n a triada qu e com plejiza su sign ificado y qu e qu izá n os acerqu e a u n a compren sión más dialéctica de ella misma. 1.2 ¿Cómo leer la democratización en Colombia? 1.2.1. La democracia moderna: ¿un modelo para los países en desarrollo? La h istoria de las n acion es, en especial las localizadas en Eu ropa occiden tal, h a con du cido du ran te los ú ltimos dos siglos a calificar a los Estados de acu erdo con la idea evolu tiva de los Estados m odern os; la evolu ción se m ide de acu erdo con los requ erim ien tos qu e cu m plen o dicen cu m plir los países desarrollados. La dem ocracia se erige sobre esos su pu estos. En ese marco, los elemen tos qu e h an caracterizado a los Estados modern os (territorio, población y poder pú blico) asu men valores particu lares: El territorio es u n espacio de domin io pú blico y con mon opolio de la fu erza por parte de las au toridades legítimamen te con stitu idas. La población, más que una agrupación de sujetos individuales con intereses, medios y fines independientes, es una ciudadanía singular, una comunidad política imaginada, que obedece a los intereses de la nación y cumple sus deberes de vínculo con sus autoridades y su espacio territorial. El poder pú blico n o es de cu alqu ier tipo. Adem ás, con las h on das de occiden talización y el in cen tivo de la caída del Mu ro asu m e n u evam en te su mejor perfil, en u n régim en político cu ya m áxim a expresión se en cu en tra bajo la den om in ación de ‘dem ocracia’. De esa form a, pierde sen tido equ iparar a los Estados de los países eu ropeos y de Norteam érica con los latin oam erican os. La razón es qu e en tra en ju ego la lista de im perfeccion es de las n acion es en vía de desarrollo. ¿Mon opolio de la fu erza?, ¿com u n idad política im agin ada?, ¿procesos dem ocráticos?. En particu lar, n in gu n o, o casi n in gu n o, de estos elem en tos pu ede atribu irse a países como Colombia, pu esto qu e h ay falen cias, esp ecialm en - La democratización campesina 223 Liliana Mesías García te en lo relacion ado con la estru ctu ra del poder pú blico y la m an era de gobern ar. Desde u n a lectu ra basada en los prin cipios de la m odern idad, faltaría camin o para qu e países com o el n u estro pu edan saborear el m anjar del ideal liberal de la dem ocracia. Adem ás, podría sosten erse sin som bra de du da qu e, a pesar de ser Estados, las n u estras son organ izacion es débiles o im perfectas, basadas en esqu emas de legitimidad premodern as y por tan to alejadas de la legalidad como elemen to determin an te de u n a comu n idad racion al, en térm in os de Weber. De acu erdo con estas vision es, los llam ados países en vía de desarrollo poseen desde h ace u n bu en tiem po u n m odelo claro a segu ir. Norbert Elías lo describe con claridad al tratar el tem a de la sociología del desarrollo: expresiones como “sociedad en desarrollo”, “subdesarrolladas” indican un particular giro de la perspectiva de los representantes de las sociedades ricas, pues es en las sociedades más desarrolladas donde estos términos son habituales. Puesto que su uso supone que las mismas sociedades altamente industrializadas no se encuentran ya en desarrollo o, para este fin, no son ya “subdesarrolladas”, se concluye entonces que el estadio presente de ellas debe ser ampliamente representado como carente de futuro, como etapa final [Elías 1998]. La tarea está pu esta en ton ces para los Estados pobres, qu e com piten por alcan zar el desarrollo en medio de u n a an siedad algo n eu rótica y a ‘destiempo’ an te la m odern idad lograda y su perada en los países ‘avan zados’. De esta reflexión , la pregu n ta qu e su rge para el an álisis de la dem ocracia en Colombia sería ¿cu ál es la u tilidad de h acer u n a lectu ra de la democracia desde el paradigm a de la m odern idad? Qu izás u n cam bio en el parám etro de calificación –sobre lo modern o o premodern o– arrojaría in qu ietu des diferen te p ara en carar n u estros p rop ios p roblem as d e d em ocratización y específicamen te de democratización campesin a. La equivalencia entre Estado y organizaciones legales, ramas del poder público, leyes y formas institucionales olvida que esas mismas organizaciones y leyes son expresión de los conflictos por la formación del Estado. En otras palabras, las representaciones que diluyen al Estado en lo legal-formal pierden de vista las regu laridades sociológicas e h istóricas [...] qu e pu eden o n o objetivarse en tales espacios legales [...] el Estado es la expresión de un proceso sociológico particular, en el que un conjunto de dinámicas sociales tienden al establecimien to de u n a forma de domin ación política cen tralizada, in tegrada territorialmen te y mediada por la ley [Elías 1998]. Así, las con form acion es in tern as de la sociedad civil, la m an era com o ellas se in terrelacion an con el poder pú blico y los imagin arios qu e circu lan 224 La academia y el sector rural 2 en esas relacion es h acen parte tam bién de la estru ctu ra de los Estados de acuerdo con su desarrollo endógeno. Un desarrollo que obedece a evolucion es particu lares de las sociedades y qu e m edido con categorías u n iversalizan tes como la de m odern idad qu izá castigu e su propia trayectoria y los len gu ajes h istóricos qu e lo con stitu yen . 1.2.2.Vulnerabilidad democrática en lugar de debilidad: un replanteamiento Parece in con ven ien te vin cu lar la com pren sión de la evolu ción del Estado y de la democracia colombian a al an álisis idealizado de la modern idad como fin del desarrollo. Hacerlo con du ce a u n a peligrosa comparación asimétrica con los países desarrollados: es preciso com pren der qu e la form ación del Estado h a im plicado procesos de in tegración territorial y de estratos en los qu e se h a u sado la violen cia, y qu e en ese sen tido la h istoria colombian a participa o pu ede leerse desde u n m arco m ás gen eral. Pero, la h istoria de Colom bia, y en térm in os m ás gen erales la de Am érica Latin a, expon e algu n as diferen cias con respecto a la experien cia de la formación del Estado en Eu ropa [Elías 1998]. En ten der esas diferen cias en la formación del país permitiría, además de tomar distan cia de los referidos an álisis sobre el pasado de n u estra n ación y n u estra dem ocracia, prefigu rar su destin o. Dich o de otra man era, alejarse del modelo de la modern idad permite en ten der el proceso h istórico como el camin o explicativo pertin en te para en con trar las sin gu laridades del país. Eso n o implica adoptar u n a visión parroqu ial y aislada de los fen ómen os in tern acion ales qu e cada día afectan con más fu erza a todos los Estados. Tan to desde el pu n to de vista in tern o como extern o, democracias como la n u estra en fren tan con stan tes desafíos qu e las con vierten en vulnerables. En con secu en cia, es preferible u tilizar el térm in o de vulnerabilidad dem ocrática y n o el de debilidad. In clu so, desde u n a visión clásica se pu ede observar qu e, Ningún Estado está solo. Todo Estado existe al lado de otros Estados en una sociedad de Estados. [...] Toda convivencia, incluso aquella sin leyes del estado de naturaleza, implica límites en la conducta de cada uno de los convivientes [...] La soberanía tiene dos caras, una que mira hacia el interior, otra que mira al exterior. En consecuencia, se encuentra con dos tipos de límites: los que derivan de las relaciones entre gobernantes y gobernados y son los límites internos y los que derivan de las relaciones entre los Estados y son los límites externos [Bobbio 2001, 139]. La democratización campesina 225 Liliana Mesías García Como habíamos señalado, esta vulnerabilidad es diversa y compleja en Colombia [González 2002b] y en general en los países de América Latina. Internamente, Colombia enfrenta problemas sensibles que amenazan su estabilidad democrática: la violen cia, la miopía h istórica, con la qu e se in visibilizan sectores tradicion almen te exclu idos, en los qu e se en raízan los problemas estru ctu rales del país; la existen cia de u n sector pú blico desarticu lado e in eficien te, la escasa legitimidad del régimen político y del sistema de partidos y la econ omía ilegal qu e soporta el país, en tre otros aspectos. En el ám bito exterior, el proceso es cada vez m ás veloz e in trin cado y son crecien tes las relacion es de in terdepen den cia y globalización . En todo esto, los países den omin ados “en desarrollo” su elen llevar la peor parte 10. En medio de las situ acion es in tern as y extern as, Colombia bu sca n iveles de estabilidad política qu e le permitan en con trar u n orden plu ral y el bien estar de su s h abitan tes. Su rge n u evam en te la pregu n ta acerca de si es ú til apu n tar a u n m odelo prestado de dem ocracia: m u y posiblem en te resu lte mejor si se in terpreta n u estra democracia a partir de su trayectoria h istórica y desde los actores qu e la perfilan con su s propios im agin arios. 2. EL CAMPESINADO COLOMBIANO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA En la lín ea de an álisis qu e su gerimos, qu eremos abordar otro de n u estros in terrogan tes: ¿por qu é la democratización campesin a es relevan te a la h ora de abordar prospectivas de paz en Colombia? En esta reflexión n os apoyamos en las lectu ras de la corrien te n eogramscian a sobre el poder popu lar y la con stru cción de dem ocracia. Para tratar las n ocion es de Estado y dem ocracia, los n eogram scian os parten d e u n a visión p osm od ern a y p osestru ctu ralista y d esd e ella evitan cosificar los con ceptos y observarlos en forma esen cialista. Su s premisas son men os absolu tas, m ás procesales y elaboradas desde los actores en con flicto, qu ien es redefin en el poder tan to desde lo local como desde las trayectorias h istóricas. Dich o de otra man era, la con stru cción de las categorías Estado y democracia se en tien de como u n proceso don de tan to actores su bordin ados como domin an tes se in flu yen en tre sí a partir de la domin ación , la su misión o la su bversión y determin an la materialización de los con ceptos. 10 En relación con el tema de globalización e in terdepen den cia, véase Keoh an e [1990 y 1998]. 226 La academia y el sector rural 2 Mallon [1995] y Nu gen t [1994] (an alistas n eogramscian os) mu estran lo importan te de revalu ar viejas h ipótesis qu e alimen taron la reflexión du ran te mu ch o tiempo y en las qu e siempre h u bo afirmacion es mon olíticas. Un a de ellas plan teaba qu e fu eron la bu rgu esía y las clases domin an tes las qu e propiciaron y determin aron los discu rsos y la con creción práctica de la con stru cción de los Estados n acion ales y la dem ocracia. Mallon dem u estra en su estu dio sobre México y Perú qu e en estos países m u y por el con trario, fu eron los sectores popu lares qu ien es impu lsaron el n acion alismo, in clu so opon ién dose a las élites y redefin ien do el discu rso n acion al desde su propia praxis. Pero el discu rso n eogramscian o tien e también matices de gran importan cia. Si bien con sideran qu e los sectores popu lares fu eron determin an tes en la form ación de los Estados n acion ales y la dem ocracia, n o con cu erdan con la visión de la izqu ierda de otrora, segú n la cu al dich os sectores eran h om ogén eos, siem pre su bvertidores del orden , con in tereses sem ejan tes y absolu tamen te con scien tes de su labor h istórica. A diferen cia de esa visión román tica, estos au tores argu men tan qu e los sectores popu lares n o tien en n ecesariamen te u n a coh eren cia discu rsiva, qu e en ocasion es propen den por el man ten imien to del statu quo y en otras lo trastocan . “El reto an alítico –dice Mallon – está en mirar n o sólo la exclu sión y represión en las relacion es en tre discu rso popu lar y dom in an te, sin o tam bién den tro del discu rso popu lar” [1995, tradu cción propia]. Hablar de los sectores popu lares para in terpretar la con stru cción de los Estados n acion ales y la democracia en la corrien te n eogramscian a implica remitirse a lo local. Ella propon e también u n giro en el pan orama tradicion al de an álisis. Nu gen t, por ejemplo, estu dia cómo fu e la experien cia local de la revolu ción en México, h asta qu é pu n to la experien cia de los gru pos popu lares y su s movilizacion es in flu yeron en la h egemon ía del Estado, pero a su vez cómo estos grupos se afectaron con la hegemonía estatal. Para Nugent [1994], como para varios de los an alistas de la corrien te n eogramscian a, la au ton om ía estatal y la au ton om ía popu lar son u n a falacia pu es desde la perspectiva dialéctica de la h istoria y bajo u n an álisis de correlación de fu erzas los actores qu e protagon izan la con stru cción del Estado y su s regímen es políticos se in terfieren mu tu amen te. Retoman do los an álisis n eogramcian os, sería in dispen sable ten er u n a visión local y u n a perspectiva desde los sectores popu lares para en ten der la con stru cción del Estado y de la dem ocracia colom bian a. Pero, ¿cóm o repen sar la h istoria de la con stru cción dem ocrática de n u estro país a partir de estos su pu estos? Respon der este in terrogan te es el objetivo de esta sección . La democratización campesina 227 Liliana Mesías García Nu estra h ipótesis es qu e los macrorrelatos qu e con figu ran la h istoria colombian a in visibilizan al campesin ado como u n o de los sectores popu lares fu n dam en tales del deven ir h istórico del país. Por ello y porqu e du ran te décadas la pu gn a se h a expresado con m ás radicalidad en el sector ru ral, es qu e esos relatos n o pu eden respon der al porqu é del con flicto actu al. Ese conflicto deslegitima el Estado y pone los mayores obstáculos para su consolidación democrática. No hablamos de una consolidación específica, de u n a meta particu lar, como la qu e se diseñ a en la modern idad y alu de a los prin cipios señ alados, sin o de la posibilidad de ten er men os “colapsos parciales del Estado”, com o bien lo señ ala Oqu ist [1978] y como lo in terpretan Gon zález y Bolívar: Oqu ist caracterizó la violen cia de en ton ces como el “colapso parcial del Estado” precisam en te para dar cu en ta de la coexisten cia con flictiva de la dom in ación estatal con otros tipos de con troles políticos [2002]. ¿Cu áles serían los aportes del cam pesin ado a la con stru cción de la democracia colombian a? Propon emos u n a doble clave para observar dich os aportes: por u n a parte, la ciu dadan ía se con stru ye en m edio de las ten sion es por el poder y los con flictos qu e desde lo local su rgen por la restricción de derech os sobre sectores popu lares. Pero adem ás por los discu rsos y praxis de dich os sectores, qu e desde abajo con figu ran im agin arios colectivos de democracia, reprodu cen los h egemón icos y/o los su bvierten . Desde esta doble visión de ciu dadan ía (esa doble clave) es im posible descon ocer el papel determ in an te qu e desde su u bicación su bordin ada h a ten ido el campesin ado en la formación de la democracia de n u estro país. Este aspecto se dem u estra a partir de la h istoria de su s lu ch as y reivin dicacion es. El campesin ado colombian o h a lu ch ado desde abajo para con segu ir su ciu dadan ía y para con stru ir país. Así lo dem u estran in vestigadores reconocidos como Cath erine LeGrand, Gonzalo Sánch ez, Absalón Mach ado, León Zam osc, Carlos Salgado, Esm eralda Prada y Steph an Sh u n er. En particu lar, LeGran d [1988] h ace u n o de los estu dios m ás con tu n den tes sobre colon ización campesin a du ran te la ú ltima mitad del siglo XIX y la primera del XX. Mu estra con él qu e es im posible descon ocer al sector cam pesin o com o con stru ctor de Estado y dem ocracia, pero adem ás qu e la reflexión de su in ciden cia debe darse a partir de u n a n oción territorial y local. Por otra parte, el olvido de el Estado fren te al sector cam pesin o se demu estra en cifras. Las estadísticas de la En cu esta Nacion al de Calidad de Vida de 1997 [DANE 1997] eviden cian en los ín dices de Necesidades Básicas In satisfech as qu e la población del campo presen ta los mayores problemas 228 La academia y el sector rural 2 en la su p eración d e la p obreza estru ctu ral. Si ad em ás se p ien sa en la pauperización de las ciudades, debe tenerse en cuenta que las zonas de invasión alimentadas por la migración cam pesina son las que muestran mayores dificultades de vida. Es decir, el cam pesin ado en Colom bia h a sido privado de su s derech os más elemen tales, n o sólo ah ora sin o a través de la h istoria: Ya estam os can sados de su frir –relata u n cam pesin o–. La ju sticia jam ás h a estado con n osotros. No h ay ley qu e n os favorezca n i n adie am para n u estro derech o. Las au toridades son para proteger la in iqu idad de los am os [...]. Por eso, de ah ora en adelan te estamos listos a defen der n osotros mismos las plan tacion es qu e h em os sem bran do y h ech o con el su dor de n u estras fren tes. Ya estam os con ven cidos qu e las leyes todas están en n u estra con tra [Sán ch ez y Meerten s 1989]. En Colombia, el metarrelato qu e describe al sector ru ral es por lo gen eral econ ómico 11 y sólo desde él se h a m edido su in ciden cia en la sociedad. Es decir, se le con sidera relevan te sólo en la m edida en qu e produ ce alim en tos y gen era divisas. Dich os discu rsos in visibilizan su poten cial político y escon den u n a discrimin ación qu e limita su desarrollo. Estas n arrativas impiden com pren der el con flicto qu e h oy vivim os y qu e recae sobre todo en este sector: La Hacienda como unidad política, como estructura de poder articulada a otros poderes de la sociedad, e incluso como escenario de confrontación militar cuyas formas de organización se juegan eventualmente fuera de ella, es un asunto que ha recibido mucha menos atención de parte de los especialistas [Sánchez y Meertens 1989]. No cabe duda de que los habitantes colombianos que padecen la guerra son en su mayoría campesinos que, muy a pesar de los muertos que su nación les adeuda, la desterritorialización que les fragmenta identidades e historia y los despoja de su ethos, se resisten a la guerra, o, como lo anota Suhner [2002], se resisten al olvido. Pero Su h n er tam bién con stata, com o se h aría desde u n a perspectiva n eogram scian a, qu e dich a resisten cia es on du lan te y con flictiva, m u ch as de las veces in coh eren te en su s discu rsos in tern os, otras afortu n adam en te m u y con solidada. Sea com o fu ere, fu n dam en tal en la con stru cción de u n Estado dem ocrático. 11 Aspecto qu e se con statará más adelan te en el an álisis del estado del arte. La democratización campesina 229 Liliana Mesías García En sín tesis, la in ciden cia política de los sectores popu lares (en n u estro caso, el campesin o) h a sido determ in an te en la con stru cción de n u estra democracia. Es decisivo observar y estu diar exh au stivamen te los procesos de lu ch as campesin as y los discu rsos qu e en torn o a la dem ocracia se gestan desde lo local, para com pren der con la profu n didad qu e se n ecesita la crisis qu e afron ta el país. Así en ton ces, la in dagación qu e se propon e desde los su pu estos n eogramascian os permite sacar de la bru ma y h acer visibles su jetos h istóricos olvidados, cu yos discu rsos en perm an en te elaboración y reelaboración , su rgidos de su praxis cotidian a, de su s propias lu ch as por el poder, por garan tizar su s derech os, se h an ign orado. Son estos con flictos gestados desde abajo y qu e permiten la con stru cción de u n a ciu dadan ía plu ralista, con iden tidades diversas, los qu e también estru ctu ran democracia y persigu en u n mín imo orden de carácter plu ral. Un a visión tal de la dem ocracia exige qu e el cam pesin ado se in clu ya de dos maneras: tanto en procesos informales de reconocimiento, como en aquellos formales en los qu e se dispon e u n lu gar equ itativo con respecto a otras fu erzas políticas. El recon ocimien to de la ciu dadan ía campesin a n o pasa ú n icamen te por la vieja n oción de redistribu ción de la tierra, sin o también por la redistribu ción del poder político. Tal redistribu ción debe ser correspon dien te con el protagon ismo h istórico qu e en la formación de país h a ten ido el sector y con la importan cia in man en te tan to pasada como presen te fren te al con flicto qu e n o da tregu a. Pon er seriam en te sobre la m esa la discu sión acerca del cam pesin ado permitiría ilu min ar la compren sión de la crisis actu al de n u estro país, lo qu e a su vez brin daría h erramien tas para u n an álisis prospectivo de la madu ración del con flicto y posiblemen te de la con solidación democrática. De acu erd o con lo p rop u esto en la in trod u cción acerca d e los acercamien tos con ceptu ales qu e sirven para h acer u n a lectu ra del sign ificado de democracia, se presen ta a con tin u ación el segu n do segm en to qu e estru ctu ra este trabajo, en el qu e se an alizan cu alitativamen te los docu men tos qu e produ jo la academia en los ú ltimos 15 añ os sobre el tem a de dem ocratización campesin a. 230 La academia y el sector rural 2 3. ANÁLISIS DEL ESTADO DEL ARTE SOBRE CAMPESINADO Y DEMOCRACIA 3.1. El campesino como actor social y sujeto histórico En Colombia, las vision es académicas qu e con templan al campesin ado como actor social y su jeto h istórico (y qu e n os perm iten volver a pen sar la dem ocratización cam pesin a) se acercan a las n ocion es n eogram scian as señ aladas an teriormen te. En esas vision es se in clu yen las de Cath erin e LeGran d, Darío Fajardo, Absalón Machado, León Zamosc, Gonzalo Sánchez, Donny Meertens, Sthepan Shuner, María Clemencia Ramírez, Carlos Salgado, Esmeralda Prada, Alejan dro Reyes Posada, Jaim e Forero y Leopoldo Mú n era. Percibir así al cam pesin ado perm ite an alizar desde perspectivas n ovedesas los procesos de dem ocratización cam pesin a qu e su rgen desde los espacios locales y en m edio de procesos en los qu e se expresan las debilidades pero también las fortalezas de u n a ciu dadan ía plu ralista siempre activa. Y eso se pu ede observar in clu so desde su aparen te pasividad, desde su s discu rsos mu ch as veces in con exos y fragm en tados, su bvertidores o qu e acatan las n ormas. Desde tales visiones, se puede apreciar cómo la ciudadanía campesina construye y deconstruye sus estrategias de reconocimiento y de identidad en medio de actores poderosos en pugna. Además, la forma en que juega siempre como factor determinante en la historia de luchas por reivindicaciones que en su mayoría han tendido a la inclusión económica, política y social. Recorrer la h istoria de la m an o de LeGran d, Zam osc, Sán ch ez, Salgado, Prad a, y Sh u n er es ad en trarse en u n m u n d o qu e ren u n cia a n ocion es u n idimen sion ales y en el qu e el actor social es u n su jeto participan te, proclive al cam bio desde su s m icro espacios y qu e está en perm an en te con tacto con u n afu era qu e también lo tran sforma. Las percepcion es mon olíticas n o pu eden observar esos avan ces y retrocesos de la ciu dadan ía cam pesin a n i la dem ocratización de su s espacios de reprodu cción en las diversas esferas: las cam pesin as y cam pesin os de h oy [...] son u n resu ltado h istórico con creto de los diferen tes procesos de produ cción , sociales y políticos qu e h an tran sform ado las sociedades ru rales y, con ellas, al cam pesin ado m ism o. Los rasgos distin tivos de los campesin os son u n mayor acervo de capacidades en u n en torn o m arcadam en te cosm opolita y la con stru cción de iden tidades m ú ltiples [Salgado y Prada 2000, 240]. ¿Por qu é y cóm o resisten en m edio de la gu erra y bajo u n capitalism o avasallador? ¿Son realmen te u n poten cial democratizador, o por el con trario –como lo propon en los metarrelatos con ven cion ales–, forman u n sector La democratización campesina 231 Liliana Mesías García an qu ilosado y absolu tamen te con servador? Estos son in terrogan tes fu n damen tales para h acer u n a n u eva lectu ra de la h istoria campesin a, a partir de los au tores men cion ados. La mirada de la democratización campesin a en fu n ción de lo qu e den omin amos aqu í el campesin o como actor social y su jeto h istórico propon en resp u estas qu e qu izá asom b ren al econ om ista ortod oxo. Tam b ién al politólogo, qu e mide la violen cia ú n icamen te en términ os de las ju gadas racion ales y perversas del régim en político y n o desde el plu ralism o de las fu erzas y actores sociales qu e se con trapon en y retroalimen tan . Posiblemen te también al ju rista, qu ien en su redu cida visión garan tista de la n orma su giere qu e el acto legal en sí m ism o asegu ra las posibilidades de facto. Y al plan eador de la política pú blica, qu e parece descon ocer o prefiere olvidar en su s discu rsos los procesos de con stru cción iden titaria del campesin ado y lo mu estra en su s propu estas com o h om ogén eo, pasivo, su m iso y pegado a la tradición . Se pretende en esta parte destacar los argumentos más importantes de los autores de esta vertiente que sirven para corroborar la tesis de que la percepción del campesino como actor social y sujeto histórico es la más cercana a la generación de alternativas reales de democratización del campesinado. Cath erin e LeGran d explora las fu ertes lu ch as en tre colon os y empresarios a partir de la segu n da m itad del siglo diecin u eve y prim era del siglo vein te, revisa los procesos de esa larga problem ática ru ral, da cu en ta de su gén esis y evalú a su repercu sión en la h istoria recien te de Colom bia. Ella profundiza en los actores principales de los movimientos de expansión en el mapa de la economía nacional de aquellos años: los agricultores campesinos –colonos– y los empresarios territoriales: sus orígenes, sus motivaciones, sus propósitos, las formas de relación que establecen entre sí y las que se dan en cada grupo; en fin, sus formas de ser y de hacer en el contexto de habilitación de los territorios de frontera. A la vez, revisa los factores que generan sus movimientos migratorios. Pero, ¿qu é es lo qu e qu eda al fin al? Au n qu e los colon os poseían a su favor la ley qu e los recompen saba con títu los de poder sobre la tierra, jamás lo obtu vieron : in dividu os más ricos y con más con exion es políticas coartaron su s aspiracion es, se aprovech aron de las n u evas oportu n idades de la econ omía exportadora y de la misma política estatal qu e favorecía al campesin o colon o y fin almen te se con solidaron como empresarios territoriales. En torn o a la relación agresivam en te vertical qu e se da en tre esos dos actores sociales crece la prin cipal problem ática del u n iverso ru ral: la especu lación con la tierra, qu e a su vez con cen trará otros aspectos de la vida del 232 La academia y el sector rural 2 cam pesin ado y lo llevarán a m ovilizarse a favor de su resolu ción . Pu es es en este con texto, en el qu e el poder econ ómico-político capta la mayor parte de la tierra y el campesin ado h ace el trán sito forzado de su con dición de colon o-propietario y produ ctor a la de arren datario. La au tora aborda el carácter político y democratizador del campesin ado y an aliza las form as de resisten cia y de bú squ eda de derech os legítim os de los colon os fren te a la tierra. De allí dedu ce qu e los campesin os u tilizan variados m étodos qu e van desde las lu ch as ju rídicas h asta la fu erza y qu e son u n a respu esta a la radicalidad y el oportu n ism o con qu e los em presarios in vaden y u su rpan los territorios ya trabajados por ellos. También revisa las tácticas de los terraten ien tes para con trarrestar las protestas de los colon os, en las qu e se impon en la in timidación , la complicidad de fu n cion arios locales y las artimañ as admin istrativas. Y mu estra las n u evas relacion es laborales derivadas de la pérdida previa de la in depen den cia econ ómica de los campesin os Sus conclusiones son poco optimistas. El conflictivo y ambiguo modelo de desarrollo impuesto en los territorios de frontera condensa problemas que hoy persisten: desigualdad, pobreza, frustración de las aspiraciones campesinas. Pero queda el potencial de lucha y de reivindicación democrática de los campesinos, un ejemplo de ello fue el fruto de los ecos del movimiento campesino en auge, relacionado con la consecución de la ley 200 de 1936, como el primer intento serio de realizar una reforma agraria. Sin embargo, la autora demuestra que no todas las manifestaciones fueron de ese tenor, siendo muchas veces sus conflictos internos un obstáculo determinante en las luchas que emprendían. Esta visión de LeGran d con vida a pen sar sobre la idea de dem ocracia en términ os n eogramscian os, la movilización y la protesta desde abajo, pero a su vez la in flu en cia directa qu e ejercen las élites dom in an tes sobre dich a protesta; elemen tos qu e h acen parte de n u estra propia trayectoria de con stru cción de Estado y dem ocracia. Por ello, las particu laridades qu e em ergen de estas realidades con cretas n o pu eden en casillarse en defin icion es idealizadas de dem ocratización . Con su estu dio, LeGran d señ ala la con ven ien cia de an alizar la con stru cción de la dem ocracia cam pesin a a partir de las fu ertes y tran sform adoras movilizacion es y lu ch as a lo largo de la h istoria, m ás qu e desde la oposición en tre faccion es de partidos políticos, o desde la n oción de u n a ciu dadan ía racion al y au tón oma. La h istoria también con stata qu e las movilizacion es n o se restrin gen al espacio de la protesta, sin o qu e bu scan tran sitar y ten er recon ocim ien to en la política formal (pu es es allí don de fin almen te se toman las decision es). La democratización campesina 233 Liliana Mesías García Es en esta articu lación de lo formal y lo in formal don de se ren u evan las relacion es de dem ocratización con u n sello propio: du ran te las ú ltim as dos décadas –dice María Clem en cia Ram írez–, los m ovimien tos sociales del Pu tu mayo ten dieron a con vertirse en movimien tos políticos au tón om os de los partidos tradicion ales. Su bú squ eda por lograr la in clu sión y represen tación en el sistema político n acion al –caracterizado por la exclu sión sistem ática de los partidos políticos de oposición – h a sido u n a situ ación estru ctu ral y, en este sen tido, podría h ablarse del ejercicio de u n a política de la inclusión [2000, 131]. Es preciso señ alar qu e dich os procesos de in clu sión crean trau matismos en la organ ización y la m ovilización cam pesin a y a su vez tran sform acion es relevan tes. La in flu en cia con trapu esta de los sectores dom in an tes y de las resisten cias del movimien to campesin o complejizan dich as relacion es y de ello em ergen cam bios qu e van dem ocratiz ando las relaciones de poder: Varios au tores [San tan a 1988, Gaitán 1992] h an señ alado la importan cia de estos m ovim ien tos cívicos qu e llegaron a ten er represen tación política du ran te las eleccion es, pu es se torn aron en fu erzas dem ocráticas altern as qu e coin ciden con zon as periféricas del país don de desde prin cipios de la década de 1970 h a h abido permanentes movilizaciones, las que h an ampliado la competen cia partidista y las reglas de ju ego [...] El Movim ien to Cívico bu scaba altern ativas políticas fren te a la “dem ocracia restrin gida”, com o ellos la llaman , y se en fren taba al dilema de pasar de la represen tación social a la represen tación política [Ram írez 2000, 99 y 253]. Carlos Mario Perea afirma que “allí se perfila la renovada presencia de una sociedad civil que, ante el Estado, ya no se comporta pasivamente sino que hace uso pleno de los mecanismos democráticos que estipula la nueva Constitución” [Perea 1996]. Esta reflexión nos permite analizar cómo estos cambios en la inclusión política van democratizando las relaciones de poder, pues después de logrados dichos espacios, varios de los actores que hicieron y hacen parte de la lucha y la movilización social, intentan apropiarse de los nuevos mecanismos democráticos configurados a través del Estado. Au n qu e la m ovilización cam pesin a n o siem pre bu scó –sobre todo en su s in icios– la in clu sión política formal den tro de los espacios democráticos. En su s deman das estaba an te todo u n a in clu sión econ ómica: Las motivaciones de los campesinos en torno a las Zonas de Reserva Campesina eran –dice Darío Fajardo– las de lograr una atención plena del Estado para sus demandas de tierras y protección para sus vidas, créditos, asistencia técnica para la producción y la comercialización, infraestructuras como elementos mínimos que les garantizaran condiciones dignas de existencia [Fajardo 2002, 87]. 234 La academia y el sector rural 2 Pero Salgado y Prada [2000] m u estran qu e el cam pesin o en cu an to su jeto qu e tran sforma, se tran sforma y es tran sformado por la h istoria h a mu tado tan to con respecto a su s dem an das, com o en su s relacion es de poder. De este m odo, lo recon ocen com o el resu ltado de u n proceso, con ciben la im posibilidad de defin irlo como u n u n iversal e in dagan sobre las con dicion es particu lares en las qu e se desarrolla, aten dien do a las con dicion es de su época y lu gar. Los cam pesin os son fru to de su s experien cias y apren dizajes. Por ello evolu cion an y su iden tidad cobra matices. Estos matices iden titarios se dan tan to en lo in dividu al com o en lo colectivo y m arcan pau tas de diferen ciación . En ese proceso, dos con ceptos sostien en todo el peso del an álisis de los au tores: la adqu isición de capacidades y la evolu ción a u n a con dición cosm opolita. Lo prim ero rom pe con la visión qu e le asign a al cam pesin o u n carácter de su jeto atado al pasado, qu e n o es proclive al cam bio; lo segu n do se relaciona con el rompimiento que él hace con la vieja comunidad, con el limitado marco de la localidad: ahora transita a una “comunidad de comunidades”. Con estas bases, se le recon oce al cam pesin o com o agen te y su jeto social qu e dem an da a la sociedad en gen eral el recon ocim ien to de ese carácter y la n ecesidad de acceso a los recu rsos. Esta n u eva visión im plica u n a ru ptu ra esen cial: la ru ptu ra con u n a vieja com u n idad qu e se caracterizaba por la escasez de relacion es con otros ámbitos como el social, econ ómico y político. Esta expan sión de relacion es, a su vez, im plica plu ralidad de iden tidad es: “el cosm op olitism o se en tien d e [...] com o u n a exp resión d e las iden tidades mú ltiples del cam pesin ado y de los actores qu e in tervien en el m u n do ru ral” [Salgado y Prada 2000, 79]. Lo an terior, ju n to al desarrollo de u n cu erpo de capacidades, le perm ite al campesin o en fren tar las cambian tes formas de in teracción social, econ óm ica y política. Por eso, adem ás de ayu dar a con stru ir iden tidades, el cam pesin ado gan a u n sen tido práctico en el ám bito de las “n u evas” lu ch as sociales y en m edio de la com plejidad de la sociedad colom bian a actu al; es decir, con respecto a las m odificacion es de la política para el agro, en las relacion es de produ cción y de trabajo, en el rol de la m u jer y de la fam ilia, en la organ ización region al y en el impacto de la violen cia y los cambios en las relacion es de poder. Todo esto p erm ite recon ocer a su vez u n p oten cial en orm e d e d em ocratización : de ser limitada, bifu rcada y particu lar, la protesta pasó a ser cosmopolita, au tón om a y m odu lar, en el sen tido de gan ar am plitu d y geografía, capacidad de defin ición in tern a y acción en varios lu gares al tiem po [...] las protestas La democratización campesina 235 Liliana Mesías García cam pesin as del ú ltim o tiem po n o h an sido por la tradición sin o por los procesos m odern os. Ello pu ede leerse en el con ju n to de m otivos esgrim idos por los campesin os, pidien do vin cu lación plen a a los mercados de crédito, técn ica, m ercados y ciu dadan ía. El prin cipal factor de crisis para el cam pesin o está en qu e el m odelo de desarrollo propu esto le h a im pedido vin cu larse plen am en te com o produ ctor y actor de u n a sociedad dem ocrática [Salgado y Prada 2000, 146 y 248]. Lo an terior da cu en ta, en relación con el sen tido de las lu ch as cam pesin as actu ales, qu e la razón de la protesta y de las lu ch as políticas del cam pesin ado va más allá de la simple reivin dicación econ ómica. Hoy se reclaman derech os políticos y sociales con u n a orien tación específica: la equ idad. Y el con cepto de equ idad propon e u n a n u eva m irada del cam pesin ado h acia aden tro y h acia fu era, con el Estado y con su propio movimien to: En el caso d el Pu tu m ayo es im p ortan te exam in ar si estos n u evos m ovim ien tos sociales, qu e se cen tran en su recon ocim ien to com o ciu d ad an os con ciertos d erech os, bu scan n o sólo la in clu sión sin o (ad em ás) la con stru cción d e u n a socied ad civil p lu ral, con form as d em ocráticas n u evas [Ram írez 2000, 299]. Sin embargo, estas tran sform acion es qu e estru ctu ran ciu dadan ías plu rales n o se h an dado en u n rem an so de paz y n o siem pre con du cen a u n a m ayor dem ocratización . Los cam bios se en lazan con procesos region ales específicos, atravesados n ecesariamen te por la larga h istoria del con flicto arm ado de n u estro país: Los retos a los qu e se en fren tan los ciu dadan os del Pu tu m ayo son cóm o lograr la con stru cción de ese n u evo Estado en la localidad, en el cu al pu edan ejercer la ciu dadan ía y don de la participación , an tes qu e el patern alismo, sea lo qu e los defin a, y m ás aú n , su in clu sión al Estado-n ación en m edio del con flicto arm ado [Ram írez 2000, 315]. Y en esa gam a de ciu dadan ías, los colectivos en fren tan en form a tam bién diversa su s relacion es con el con flicto; in clu so en m edio de la gu erra in ten tan democratizar su s relacion es: se están construyendo nuevas formas de ciudadanía colectiva que ponen en evidencia la emergencia de una sociedad civil local que se define en oposición a los actores armados –ya no al Estado- y busca articularse a los espacios de p articip ación d em ocrática p ara fortalecerse y, en algu n os casos, lograr representatividad política [...] se trata también de la definición de grupos sociales diferenciados entre sí, pero que experimentan la misma violencia, aunque se interprete de diferentes maneras [...] [Ramírez 2000, 307]. 236 La academia y el sector rural 2 No cabe du da de qu e la dem ocracia, sin u n as m ín im as garan tías y en u n con texto de gu erra, se ve seriam en te lim itada; por ello, en ciertos m om en tos de crisis, los cam pesin os com o actores sociales h an preferido la bú squ eda de medios in stitu cion ales de participación : sin estar ligados a la guerrilla, y algunos con nexos orgánicos con ésta, campesinos sin tierra, pequeños propietarios endeudados y asalariados rurales explotados [...] vieron en las negociaciones de paz, en la apertura política y en la descentralización una oportunidad para movilizarse y avanzar en la democratización de las relaciones sociales y políticas del país [Romero 2002, 276]. La democracia debería con ten er el derram am ien to de san gre. Y au n qu e el campesin ado bu squ e estrategias de dem ocratización en m edio del con flicto y recon stru ya su s iden tidades, a su vez, sacrifica la vida en ese in ten to. Zamosc afirma al respecto: La violen cia, además de n eu tralizar la capacidad de lu ch a campesin a, marca u n retroceso en la agen da de exten sión de la ciu dadan ía, ya qu e la cu estión de la libertad política es forzosamen te desplazada a u n segu n do plan o an te el problema más u rgen te de la violación de las garan tías elemen tales y del derech o a la vida [Zam osc 1992]. Sin em bargo, n u estra h istoria im pregn ada de arm as n o h a cercen ado n u estra propia con stru cción dem ocrática. Le h a dado otro m atiz qu e se descu bre a través de los m icro relatos locales, en las n arracion es del con flicto h ech as por el campesin o como actor social e h istórico, u n campesin o qu e afecta y es afectado. Sin qu erer afirmar qu e todo aqu ello qu e su rge del con flicto pu ede ser dem ocrático, es en tre las vicisitu des y con tin gen cias de la gu erra don de se crean poderes y micropoderes region ales qu e n u evamen te prefigu ran n ocion es tran sform adas de Estado y dem ocracia. Poderes qu e se com bin an y retroalimen tan con u n campesin o qu e se tran sforma. Dich o de otra man era, el con flicto armado también h a h ech o parte de los procesos dem ocráticos del país. El territorio y las lu ch as qu e en él se con ju gan recrean los im agin arios qu e dem ocratizan al cam pesin ado. Algu n as veces vu ln eran su ciu dadan ía em poderada, otras m u ch as la poten cializan , pero siempre el territorio (pacífico o con flictivo) y las iden tidades qu e de él su rgen son elem en tos qu e con vergen cu an do se observa al cam pesin ado como actor social y su jeto h istórico. Para fin alizar, es importan te destacar la claridad y con tu n den cia de los elemen tos qu e pu eden extraerse en torn o a la democratización campesin a, a partir de los discu rsos implícitos y mu ch as veces explícitos de la mayoría La democratización campesina 237 Liliana Mesías García de los au tores qu e trabajan esta corrien te. Dich os au tores, au n qu e son pocos, están con ven cidos de qu e las posibilidades de con solidación dem ocrática en Colombia pasan n ecesariamen te por la democratización en el campo. Un a dem ocratización qu e se erige en su h istoria, en su s iden tidades diversas y en su s ciu dadan ías m ú ltiples y en con flicto, y, en los sign ificados e imagin arios qu e con stru yen desde lo local en relación con el Estado. 3. 2. Equidad económica, democracia y campesinado El an álisis del campesin ado a partir de u n a visión n etamen te produ ctiva es u n a con stan te en tre los académicos del periodo de an álisis 12. No obstan te, para observar la dem ocratización del cam pesin ado colom bian o n ecesitamos examin ar la produ cción académica qu e desde u n a mirada econ ómica h a trabajado el tem a. Desde esta visión se pu eden señ alar dos n iveles de reflexión : de u n a parte, el de equ idad y pobreza en el cam po, ten ien do en cu en ta aspectos como redistribu ción de tierras, crédito, in su mos, comercialización y segu ridad alimetaria. De otra, en el de in clu sión y recon ocimien to de la econ om ía cam pesin a en el con texto n acion al. En general, las obras elaboradas desde la Misión Rural [Varios autores 1997-1998] tienen esta perspectiva, igual que autores como Alejo Vargas, Darío Fajardo, Astrid Martín ez, Absalón Mach ado, León Zam osc, José Ram írez Vallejo, Manuel Lajo Lazo, Blanca Rubiano y Jairo Sánchez Acosta, entre otros 13. Todos ellos con vergen en in dagar, problematizar o cu estion ar aspectos como el modelo de desarrollo, las políticas econ ómicas qu e in flu yen en la vida ru ral, específicam en te en las con dicion es del cam pesin ado; la persisten cia campesin a por sobrevivir en m edio de las econ om ías de m ercado y la n ecesidad de con ceptu alizar al cam pesin ado a partir de n ocion es qu e vayan más allá de lo mercan til. Además, plan tean aspectos prospectivos y altern ativas de solu ción –en mu ch as ocasion es, bastan te retóricas– fren te al fortale c im ie n t o e c on óm ic o, p r e s e n t a n d o e s t a d ís t ic a s q u e d ia gn os t ic a n retrospectivamen te y h acia el fu tu ro la relevan cia del sector en la estru ctu ra econ ómica n acion al. 12 José An ton io Ocampo, Remberto Rh en als, Marian o Aran go, Alon so Cardon a, Roberto Escamilla, Marc Hofstetter; José Ospin a Sardi, Ricardo Vargas, Gabriel Martín ez y Lu is Fern an do Lon doñ o son algu n os au tores qu e en fatizan en la perspectiva econ om icista y qu e poco profu n dizan en la relación en tre lo econ ómico y lo demócratico. 13 Véase al fin al del docu men to la matriz Producción académ ica y discursos sobre cam pesinado y dem ocracia. 238 La academia y el sector rural 2 León Zamosc revisa las tran sformacion es del u n iverso ru ral y la situ ación de los cam pesin os en tre 1950 y 1980, en el con texto de la con solidación del capitalismo colombian o: en los ú ltim os 30 añ os, el sector agropecu ario respon dió favorablemen te al desafío m acroecon óm ico plan teado por la m odern ización y [...] en su in terior se con solidó u n a pau ta de desarrollo, basada en la coexisten cia de la agricu ltu ra campesin a y la capitalista [1992, 35-66]. Sin embargo, cu estion a esta pau ta de desarrollo, pu es agu diza la exclu sión econ óm ica y política del cam pesin ado. Con ese propósito, u n e a su an álisis la importan cia de las lu ch as campesin as de los pasados añ os seten ta y och en ta, pu es fu eron in ten tos cru ciales de resolver problem áticas fu n damen tales e h itos qu e abren perspectivas de dem ocratización ru ral. Por ello, si bien estos an álisis econ ómicos parecieran silen ciar el tema de democracia, de ellos pu eden extraerse fu ertes n ocion es democratizadoras: Si se pretende entender las luchas campesinas contemporáneas, la premisa teórica fundamental debe ser la idea de que, con la consolidación del capitalismo, el campesinado evoluciona como sujeto social cuyas aspiraciones se orientan no solamente hacia la defensa y promoción de la economía campesina libre sino también hacia la conquista del ejercicio de los derechos políticos que deberían venir asociados con el estatus de ciudadanos en la nueva sociedad [1992, 66]. An álisis de la reforma agraria como los de Absalón Mach ado complejizan mu ch o más la visión econ om icista. Segú n Mach ado, es preciso discu tir su con ten ido, su con cepción y el m odelo de desarrollo ru ral qu e se requ iere. Segú n su perspectiva, es clara la n ecesidad de replan tear los m odelos, pu es los tiempos h an cambiado y se h ace n ecesaria u n a tran sformación estru ctu ral del sector, de la qu e el térm in o tradicion al de reform a agraria n o da cu en ta. Por ello, él propon e com en zar por cam biar dich o con cepto por u n o más amplio, el de reforma ru ral: existe acu erdo en qu e la reforma agraria altera la distribu ción del in greso y la estru ctu ra político social, así com o qu e im pu lsa el desarrollo econ óm ico, amplía el mercado in tern o, mejora la produ ctividad y el n ivel de vida de los campesin os, su pera la pobreza y logra u n mayor desarrollo de la democracia. Pero el acu erdo n o es tan claro cu an do se trata de defin ir el tipo de reforma qu e debe adelan tarse y la exten sión o profu n didad de la m ism a en térm in os de modificación de los factores de poder al in terior de la agricu ltu ra y el sistema n acion al [...] [Mach ado 2000, 83]. No obstan te, al mismo tiempo en qu e se avan za en u n a visión más amplia sobre reform a ru ral, parece propon erse tácitam en te u n a perspectiva La democratización campesina 239 Liliana Mesías García modélica de la reform a, a partir de u n a prefigu ración , de u n acu erdo o con trato social, que no indaga las soluciones de facto que se elaboran y reelaboran d esd e la p raxis cam p esin a y qu e están atravesad as p or los p rocesos iden titarios con stru idos en relación con el territorio. Desde esta perspectiva de equ idad econ óm ica y dem ocratización cam pesin a, otros au tores con ju gan además aspectos geográficos y políticos. Su fin es en con trar elemen tos explicativos de la tradicion al exclu sión política del campesin ado. William Ramírez Tobón afirma en torn o a la crisis region al y con u n ton o político-econ óm ico qu e la crisis es, una seria mutación, a nivel de las estructuras territoriales, de las relaciones de intercambio socioeconómico y político vigentes, un punto de ruptura crítica en la trama, que articula la institucionalidad pública con los intereses privados de los actores sociales. En esa perspectiva, el desarrollo tendría que ser visto como un problema esencialmente sociopolítico, la región como una comunidad que encarna a agentes políticos, la planificación estatal como un proceso de promoción y con cen tración de fu erzas sociales [Tobón 1993, 21]. Esta visión articu lada de lo econ ómico, lo region al y lo político es fu n damen tal si en ten demos la con stru cción democrática a partir de fu erzas en con flicto qu e circu lan de abajo h acia arriba y viceversa. Es decir, fu erzas que se influencian de manera circular entre lo local, lo regional y lo nacion al, pero además, en tre lo popu lar y lo elitista. En forma recu rren te pero a su vez determin an te, las perspectivas de equ idad econ ómica aqu í an alizadas se en lazan n ecesariamen te con el tema de la pobreza estru ctu ral qu e en fren ta el campesin ado. De ello es posible dedu cir qu e la pobreza se con vierte en u n o de los obstácu los m ás com plejos y qu e más limitan las posibilidades de la democratización campesin a. La depen den cia qu e le gen era al cam pesin ado su trabajo lim ita en gran parte su accion ar p olítico, p u es se restrin ge a la con secu ción d e su s m ed ios d e su bsisten cia y los de su familia. Cristian Gros relacion a la pobreza campesin a con las políticas pú blicas así: Los pobres se en cu en tran an te todo en el cam po, lo cu al sign ifica qu e los cam pesin os [...], aban don ados a sí m ism os, sin protección social y sin ju sticia, carecen , en cu an to produ ctores de in fraestru ctu ra, de m edios técn icos, de créditos. Pero es al Estado a qu ien le com pete exten der su s servicios, cu idar, edu car, proteger, h acer rein ar la ju sticia, apoyar la produ cción median te la asisten cia técn ica, el crédito y las in version es, sin lo cu al predom in a la desarticu lación , el du alism o, es decir, la n o in tegración de region es y de seres h u m an os en el espacio n acion al [Gros 1992, 19]. 240 La academia y el sector rural 2 Esta perspectiva de Gros n o sería su gestiva para los procesos de au ton omía qu e se alien tan a partir de la dem ocracia participativa qu e pregon a la Con stitu ción de 1991. Sin em bargo, el ‘con su ltivism o de m asas’14, com o le h emos qu erido llamar aqu í, n o remedia la au sen cia del Estado en aspectos fu n damen tales para la su peración de la pobreza cam pesin a. En este pu n to, estaríam os de acu erdo con las vision es de dem ocracia represen tativa, desde las qu e se propon e u n a dem ocracia protectora qu e satisfaga las con dicion es m ín im as de vida de los electores y n o electores, pu es, ¿de qu é sirve a los cam pesin os estar en procesos ‘participativos’ si a la vez son desplazados y su s familias padecen h ambre y miseria? Es decir, la democracia participativa formal plan teada actu almen te n o pu ede resolver los graves problem as de pobreza a los qu e se en fren ta el campesin ado, seriamen te vu ln erado como ciu dadan o de derech os. Además, y como lo verem os m ás adelan te, la dem ocracia participativa, la rein a h oy de todos los discu rsos qu e se precian de dem ocráticos, se ve m u ch o m ás cu estion ada en su relación con la su peración de la pobreza, cu an do tien e u n perfil más con su ltivo qu e realmen te participativo. Dich o de otra man era, cu an do la in flu en cia real en la tom a de decision es por parte de los su jetos afectados se ve seriam en te lim itada, sea por el desbalan ce de poderes o por la visión con ven cion al, en la qu e se equ iparan pobreza e ign oran cia. En esta misma línea se puede leer a Blanca Rubio. Ella analiza la pobreza del campesinado desde el cuestionamiento de las economías capitalistas y afirma que, La exclu sión de los cam pesin os es con su stan cial al régim en de acu m u lación vigen te [...] La exclu sión produ ctiva de los cam pesin os erosion ó su iden tidad econ óm ica, social, ideológica y política y los colocó en el plan o de som bra de la margin alidad, agu dizan do su miseria an cestral [Ru bio, 2000, 272]. En su discu rso, n ada pu ede tom arse com o si se tratara de desm on tar el an damiaje capitalista para estru ctu rar u n n u evo orden econ ómico. El campesin ado colombian o erigió su s deman das de recon ocimien to de su s econ om ías y d e la p rop ied ad p rivad a d e su s tierras a p artir d e u n d iscu rso capitalista. Es decir, las lu ch as campesin as den tro de u n marco capitalista h an bu scado siem pre su perar la precariedad de la m aterialidad en la qu e viven y n o n ecesariam en te trastocar el orden . Qu izá la lectu ra sobre pobreza campesin a sea u n a lín ea an alítica casi h abitu al en las reflexion es sobre el sector. Sin embargo, todo parece letra 14 Aqu ella participación en la qu e im porta m ás la can tidad de participan tes qu e las im plicacion es reales qu e ten gan las opin ion es de los su jetos qu e participan . La democratización campesina 241 Liliana Mesías García mu erta cu an do se trata de las implicacion es reales en la política pú blica 15. A pesar de ello, problem atizar la pobreza cam pesin a es y con tin ú a sien do defin itivo si se in ten ta h ablar de democracia. Las posibilidades de garan tizar u n a ciu dadan ía activa del campesin ado, pasan n ecesariamen te por la aten ción seria al tema de la miseria en el campo: Es m en ester refu n dar la agricu ltu ra cam pesin a, sobre la base de u n proyecto cam pesin o in clu yen te, qu e le perm ita su bsistir con dign idad de lo qu e produ ce; in crem en tar la produ cción con apoyos estatales su ficien tes [...] e in tegrarse de m an era diferen ciada segú n los recu rsos dispon ibles, la región , el tipo de cu ltivo, en su m a segú n su especificidad [Ru bio 2000, 265]. Por otro lado, en con tramos con cepcion es de gén ero en relación con la econ omía cam pesin a qu e pu eden leerse en clave dem ocratizadora. Don n y Meerten s y An drée Mich el, líderes de esta perspectiva, advierten im plícitamen te qu e la democratización política pasa por el recon ocimien to del aporte fem en in o a las econ om ías cam p esin as. Ad em ás, la con stru cción y con solidación democrática, como bien lo recon oce David Held, atraviesan las esferas de lo pú blico y lo privado y esta distin ción –qu e en la práctica n o es tan clara– es de su m a im portan cia cu an do del cam pesin ado se trata. Desde una visión habitual, la familia campesina parece tener delimitadas claramente las fronteras entre el afuera y el adentro. Sin embargo, los cambios políticos, económicos y culturales llegados con la modernización delinean otros horizontes. Han planteado retos transformadores a la familia campesina en relación con sus imaginarios de lo público y lo privado. Retos que pueden redundar en mayor poder político de la mujer en el campo, de acuerdo con el manejo que se les dé, y a su vez, en la democratización campesina desde lo cotidiano. Otro pu n to de referen cia en esta lín ea an alítica son las reflexion es qu e su rgen de la crítica a la percepción del gobiern o n acion al acerca del cam pesin ado y su iden tidad econ óm ica. Rocío Ru bio señ ala qu e, la visión que tiene el presidente de lo rural, que parte de la siguiente formulación: para el año 2010, Colombia tendrá 50 millones de habitantes. De ellos, 10 millones dependerán del campo. Con este estimativo, lo rural no puede reducirse al sector agropecuario, sino que debe ampliarse a nuevas actividades productivas como la minería, el turismo, la industria, el comercio y los servicios, entre otros renglones. En este sentido, Uribe no observa al campo como un escenario de propietarios rurales, sino como uno de asalariados [Rubio 2002, 41]. 15 Basta con revisar los programas presiden ciales del período de estu dio, para comprobar qu e el tema sigu e en la retórica política de la plan eación . 242 La academia y el sector rural 2 Lo qu e plan tea la au tora tien e u n aporte valioso, pu es logra eviden ciar el sometimien to del campesin ado al arbitrio de la competen cia por el empleo, don de parece qu edar saldada la deu da de tierras. Estas m iradas u n ilaterales de qu ien es deten tan el poder en la tom a de decision es m en gu an las posibilidades de democratización campesin a. Lo descrito anteriormente corresponde a trazos de una observación general hecha a la literatura con perspectiva de equidad económica, democracia y campesinado. Para concluir, podría señalarse dos limitaciones principales en esos estudios: La lectu ra de desarrollo, de Estado y de ciu dadan ía es m u y estrech a: en ella se in serta al campesin ado en u n modelo competitivo y evolu cion ista, don de la equ idad se u bica bajo los im perativos de la eficien cia. Eso en trega a su vez u n a visión sesgada y lim ita la idea de desarrollo in tegral, equ itativo y realmen te democrático. El n exo en tre campesin ado y Estado se sitú a en el dilema en tre la política pú blica o la organ ización cam pesin a ‘au togestora’ qu e prescin de del Estado. De am bas opcion es se deriva u n a percepción escin dida en tre sociedad civil y Estado, qu e limita las in tercon exion es y mu tu as in flu en cias en tre estas dos esferas. 3. 3. ¿Democracia consultiva?, ¿participativa?, ¿real? La democratización campesin a debe pen sarse a partir de las h istorias region ales, de los su jetos en perm an en te con flicto y de correlacion es de fu erzas en espacios locales. Los relatos de los actores sociales plu rales son los qu e realmen te perfilan n u estra con stru cción democrática, sin qu e eso sign ifiqu e exclu ir las form as explícitas y form ales de dem ocracia y a las m ism as elites de gobiern o. Sin embargo, el problem a de fon do es qu e en la gran m ayoría de trabajos académ icos y de los discu rsos de gobiern o del periodo qu e estam os estu dian do se releva m u ch o m ás la con stru cción form al de la dem ocracia en u n espacio coyu n tu ral, qu e el an álisis de lo qu e sign ifica la democratización desde los su jetos h istóricos y desde espacios locales. Eso explica, por ejem plo, qu e en los plan es presiden ciales 16 la con cepción privilegiada sobre el 16 Véase al fin al del docu men to la matriz Producción académ ica y discursos sobre cam pesinado y dem ocracia. La democratización campesina 243 Liliana Mesías García campesin o sea prin cipalm en te econ óm ica y la dem ocracia se con ciba desde la óptica de la con su lta, m ás qu e desde u n a visión de redistribu ción de poder en relación con la tom a de decision es. Cabe aclarar qu e si bien la participación , así vista, crea espacios de en cu en tro y socialización de dem an das, n o trascien de a la con creción en la política pú blica, lo qu e crea desbalan ces de poder y fractu ras en tre la población y el Estado. Al an alizar los boletin es de las Mesas Ciu dadan as para la Paz [In depaz 2001-2002], por ejem plo, en con tram os qu e si bien su s plan team ien tos y con cepcion es son am pliam en te dem ocráticos, en la descripción de su s discu rsos h ay redu cidas im plicacion es con respecto a la tom a de decision es de los su jetos qu e participan . Los relatos de la gran m asa qu e h ace parte de las Mesas se pierden ; vu elven a aparecer los len gu ajes de qu ien es tien en “au toridad in telectu al” para hablar de los temas,. Y no es que esto sea inadecuado per se, pero nos seguimos pregu n tan do: ¿dón de están los len gu ajes su baltern os? Aqu ellos discu rsos qu e tradicion almen te h an sido in visibles vu elven a serlo en los escritos qu e su rgen de los espacios qu e trabajan por lo dem ocrático17. Algo m ás: en los boletin es se h ace u n a lista de u n gran n ú m ero de deman das, en cu adros sistem áticos pero sin rostro; dem an das qu e n u n ca descu bre el lector dón de se tramitan o h acia dón de tran sitan : ¿h acia la política pú blica?, ¿h acia la au togestión ?, ¿h acia la bú squ eda de recu rsos en tre Organ izacion es n o Gu bern amen tales o a embajadas? A la vez, algunas revistas, entre ellas la del Departamento Nacional de Plan eación , tien en esa perspectiva form al de la dem ocracia. En algu n as se m an ejan las n ocion es de participación y de dem ocracia represen tativa com o las formas m ás acertadas de la dem ocracia y qu izá com o su ú n ico discu rso válido 18. El error inaceptable es la unidimensionalidad del discurso. La participación democrática es el patrón de nuestro tiempo. Las exigencias de la cooperación internacional en torno a este tópico para hacer sus aportes y los modelos de planeación participativa que se imponen desde el gobierno, a través, por ejemplo, de los Consejos Municipales de Desarrollo Rural (CMDR) son estrategias propias de una ola de democratización formal en esta coyun tu ra y en el 17 Véase por ejemplo In depaz [2002]. 18 Véase al fin al del docu men to la matriz Producción académ ica y discursos sobre cam pesinado y dem ocracia. 244 La academia y el sector rural 2 país prin cipalmen te a partir de la Con stitu ción de 1991. Situ ación qu e debe aprovech arse pero desde u n a perspectiva m ás in tegradora. Cierto es qu e con la promu lgación de u n a n u eva Con stitu ción en el país en 1991 se gen eraron din ám icas de dem ocratización m u y relevan tes. Pero los actores destin atarios de las disposicion es con stitu cion ales (n u estro campesin ado, por ejem plo) n u evam en te se en cu en tran en la en cru cijada del poder y de su s desbalan ces. También es real qu e, com o lo dice Absalón Mach ado, la Con stitu ción solamen te es u n a posibilidad para desarrollar la democracia y m odern izar la política, de tal m an era qu e le correspon de a las organ izacion es sociales gen erar los procesos e in stru m en tos qu e les perm itan alcan zar esas m etas [...] [Mach ado, Su árez y Castillo 1993, 89-100]. Sin embargo, es preciso recordar qu e las esferas de tom a de decision es y de redistribu ción de poder son las más protegidas por las elites domin an tes. Lo qu e n o sign ifica qu e la apertu ra de estos espacios form ales n o ayu de a qu e se expresen m as las presion es de dem ocratización gestada desde abajo. Si la democracia participativa va más allá del ‘con su ltivismo de masas’ pu ede recrear los espacios de la dem ocracia. La precau ción fren te a esta forma de ver la dem ocracia, adem ás de lo u n idim en sion al qu e pu ede resu ltar el discu rso, es creer qu e todo m ecan ism o de participación , con solo serlo, es realm en te dem ocrático. Adem ás, algu n as veces tam bién se pien sa qu e dich os mecan ism os son con cesion es qu e los cam pesin os deben agradecer al Estado: eso es el desatin o de u n a visión sesgada qu e n o observa la h istoria, tal como se observa en la sigu ien te cita: Hacerlos protagon istas del desarrollo a través de la democracia participativa es u n a posibilidad qu e n o está por fu era de las con sideracion es del n u evo am bien te político qu e h a creado la Con stitu ción , n i de las capacidades m ism as de los cam pesin os para organ izarse en fu n ción de ser actores y protagon istas de u n a democracia real y n o meramen te n omin al [Mach ado, Su árez y Castillo 1993, 104]. La idea de “h acerlos protagon istas”, como si n o lo h u biesen sido du ran te la h istoria, com o si fu ese u n a con cesión o u n a dádiva, y la creen cia de qu e la democracia participativa es la salvación son argu men tos limitan tes de u n a visión m ás am plia de la dem ocracia. Pero es ú til también resaltar el en orme avan ce qu e sign ifica men cion ar de man era explícita el discu rso m ism o de in clu sión del cam pesin ado a la democracia form al de n u estro país. Es u n avan ce en orm e para las posibilidades qu e abre la dem ocracia desde arriba. Au n qu e n o sobra advertir qu e se La democratización campesina 245 Liliana Mesías García requ iere cu estion ar el ligero optimismo qu e trae la idea de participación en la política colombian a. Rocío Ru bio critica fu ertemen te la visión caritativa del gobiern o, cu yo discu rso su sten ta en ú ltima in stan cia la con cepción de democratización qu e circu la en relación con el cam po, acaban do con la posibilidad qu e ten dría el campesin o de ser su jeto de derech os, el cam pesin ado n ecesita algo m ás qu e u n discu rso teológico y compasivo: [Necesitam os crear u n a relación fratern a y cristian a en tre todos los qu e trabajen el campo. Álvaro Uribe Vélez]. Lo anterior es la afirmación más diciente del presiden te en torn o al actor cam pesin o. Ciertam en te, en Uribe existe u n a distorsión de las relacion es con el cam pesin ado, pu es n o se trata de fratern idad y cristian dad, sin o de recon ocerle su con dición de ciu dadan ía activa y diferen ciada, su derech o a ser su jeto de derech os [Ru bio 2002, 47]. Con siderar al campesin o como su jeto de derech os atraviesa también lo qu e esta misma au tora, ju n to con María Clemen cia Ramírez, h a den omin ado u n a dem ocracia de garan tías: La dem ocracia de garan tías plan tea qu e se debe en ten der la dem ocracia n o sólo com o u n procedim ien to form al para elegir y ser elegido, sin o adem ás com o u n postu lado en el qu e se observan las reglas de ju ego político qu e perm iten qu e existan las garan tías para todos los asociados a u n Estado. Un régimen democrático debe brin dar las garan tías para qu e las ciu dadan as y ciu dadan os ejerzan su s libertades y tram iten su s asu n tos [Ru bio 2002, 7]. Un a democracia con garan tías sign ifica, en ú ltima in stan cia, qu e el campesin ado ten ga u n lu gar en equ idad en los espacios de represen tación política. Para ello, segú n Ru bio, es n ecesario promover u n a reforma política n ormativa tran sformadora, aspecto qu e con sideramos acertado. Pero es preciso aqu í h acer también u n alto, pu es la visión garan tista de la n orma n o satisface los lím ites de la dem ocracia. Hay form as de h acer política y de de pu gn as por el poder en los escen arios de represen tación qu e van m u ch o más allá de eso y qu izá, la ‘reformitis política’ se qu eda mu y corta a la h ora de redimen sion ar la vía de la democratización campesin a. Los dilem as dem ocráticos por los qu e atraviesa el cam po n o pu eden su perarse sólo median te reformas in stitu cion ales. El problema democrático en n u estro país n o está dado en térm in os con du ctu ales de estím u lo-respu esta fren te a las n orm as expedidas: tien e qu e ver con en tram ados m ás complejos de las in terrelacion es de poder. Nu evamen te, n u estro objetivo es ofrecer cu estion amien tos qu e permitan u n an álisis men os ilu sorio de las formas de democratización plan teadas 246 La academia y el sector rural 2 desde arriba, sin qu e ello sign ifiqu e descartarlas. Y den tro de este realism o se in sertan m u y bien los cam bios ocu rridos en los sectores cam pesin os en torn o a la política formal. Mach ado afirma: los campesinos, a pesar de la debilidad de sus organizaciones socioeconómicas, ya no son como antes sectores fácilmente manipulables por el clientelismo. A tiempo que se han vinculado más estrechamente con la estructura económica, tienen una mayor participación en la vida política del país a través de su articulación con los movimientos sociales y la generación de mecanismos de resistencia directa e indirecta a los procesos de violencia en que se han visto involucrados [Machado 93]. Resta con clu ir qu e la lectu ra del cam pesin ado desde los diferen tes au tores qu e trabajan u n a perspectiva de la dem ocracia form al (llam ada aqu í dem ocracia desde arriba) se debaten en el dilem a de con cebirla a partir de la participación real en la toma de decision es, el con su ltivismo o la reforma política. Todos estos factores vistos con detalle y articu lados a las n ocion es de u n a dem ocracia desde abajo, don de el cam pesin o se ve com o actor social y su jeto h istórico, qu izá delin een lo qu e sign ifica u n a democratización real del cam pesin ado. Rom per la dicotom ía en tre la dem ocracia form al e in form al es el reto m ás su gestivo para la tem a qu e aqu í n os in teresa. In sistam os en profu n dizar en este sen tid o si asp iram os a p rop on er p rosp ectivas d e p az p ara el p aís 19. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BAECHLER, J. 1996. Breviario de la dem ocracia, Ed. Unesco, París. BOBBIO , N. 2001. Estado, gobierno y sociedad: por una teoría general de la política, Breviarios, Fondo de Cultura Económica. México, D. F. BUNCE, V. 2000. “Comparative Democratization: Big and Bounded Generalizations”, Com parative Political Studies, agosto/septiembre, 33, 6/7, EUA. CRUZ, R. 2000. “El derecho a reclamar derechos: Acción colectiva y ciudadanía democrática”, Ciudadanía y dem ocracia, Ed. Pablo Iglesias, Madrid. DAHL, R. 1993. La Poliarquía, Ed. REI, Primera edición, México. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO N ACIONAL DE ESTADÍSTICAS, DANE. 1997. Encuesta Nacional de Calidad de Vida de 1997, DANE, Bogotá. 19 Véase al respecto especialmen te Ramírez [2001]. La democratización campesina 247 Liliana Mesías García ELÍAS , N. 1989. El proceso de la civilización , Fon do de Cu ltu ra Econ óm ica, Madrid. FAJARDO M., D. 2002. “Tierra, poder político y reform as agraria y ru ral”, Cuadernos Tierra y Justicia, 1, In stitu to Latin oam erican o de Servicios Legales Altern ativos, Bogotá. GONZÁLEZ , F. Y BOLÍVAR, I. 2002. Violencia y construcción del Estado en Colom bia. Aproxim ación a una lectura geopolítica de la violencia colom biana, docu men to de trabajo, Cin ep, Bogotá. GONZÁLEZ , F. 2002a. Trayectorias dem ocráticas en la región andina. Violencia, clientelism o y m oderniz ación selectiva del Estado en un contexto de conflicto arm ado. Una m irada de largo plaz o sobre la dem ocracia en Colom bia, IEPRI, Un iversidad Nacion al de Colom bia, Bogotá. 2002b. Trayectorias dem ocráticas en Am érica Latina, docu m en to de trabajo, Gru po Política Com parada, IEPRI, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. ––––––––––––. GROS, C. 1992. “Los campesin os de las cordilleras fren te a los movimien tos gu errilleros y a la droga: ¿actores o víctim as?, Revista Análisis Político,16, mayo – agosto, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. H ELD, D. 1993. Modelos de la dem ocracia, Alian za Editorial. INDEPAZ . 2001-2002. Boletines, Mesas Ciu dadan as por la Paz, In depaz, Bogotá. 2002. “Con flicto agrario y cu m bre de Joh an n esbu rgo”, Boletín 5, In depaz, Bogotá. ––––––––––––. JOSEPH , G. Y N UGENT , D. 1994. Everyday Form s of State Form ation: Revolution and the Negotiation of Rule in Mexico, Du ke Un iversity Press, EUA. KEOHANE R. 1990. El concepto de interdependencia y el análisis de las relaciones asim étricas, Colegio de México, México, D.F. 1998. Power an d In terdepen den ce in the In form ation Age, (c) Cou n cil on Foreign Relation s, EUA. ––––––––––––. LEGRAND, C. 1988. Coloniz ación y protesta cam pesina en Colom bia. 1850-1950, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. M ACHADO , A.; S UÁREZ , I. Y CASTILLO , L. C. 1993. Dem ocracia con cam pesinos o cam pesinos sin dem ocracia, DRI-IICA-Un iversidad del Valle, Bogotá, abril. M ACHADO , A. 2000. “¿Reform a agraria o reform a ru ral?”, Revista Análisis Político, mayo-agosto, Iepri, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. M ALLON , F. 1995. Peasant and Nation the Making of Postcolonial, México and Perú, Un iversity of Californ ia Press, Berkely. M ARX, K. 1985. El 18 Brum ario de Luis Bonaparte, Sarpe, Madrid, Españ a. 248 La academia y el sector rural 2 M ILIBAND, R. 1980. El Estado en la sociedad capitalista, Siglo XXI editores, México. M OORE, B. 1973. Los orígenes sociales de la dictadura y de la dem ocracia: el señor y el cam pesino en la form ación del m undo m oderno, Edicion es Pen ín su la, Barcelon a. O LVERA, A. 2001. “El estado actu al de la ciu dadan ía en México”, Revista Este País, 124, México, ju lio. O QUIST , P. 1978. Violencia, política y conflicto en Colom bia. Instituto de Estudios Colom bianos, Biblioteca del Ban co Popu lar, Bogotá. PEREA R., C. M. 1996. “El movimien to campesin o en el Hu ila: testimon io de la asociación Agropecu aria del Hu ila, Revista Análisis Político, 28, Un iversidad Nacion al de Colombia, IEPRI, Bogotá. mayo/agosto. POULANTZAS , N. 1976. “Clases sociales en el capitalism o actu al”, Siglo XXI Editores, México. PRZEWORKI, A. 1991. La dem ocracia y el m ercado. Reform as políticas y económ icas en Europa del Este y Am érica Latina, Cambridge University Press, EUA. RAMÍREZ , M. C. 2000. Entre el Estado y la guerrilla. Identidad y ciudadanía en el m ovim ien to d e los ca m p esin os coca leros d el Pu tu m a yo, ICAN , Colcien cias, Bogotá. ROMERO , M. 2002. “Democratización política y con trarreforma paramilitar en Colombia”, Política y Sociedad, 39, 1, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. RUBIO, B. 2000. “Los campesin os latin oamerican os fren te al n u evo milen io”, Revista Com ercio Exterior de México, 50, 3, México. RUBIO, R. 2002. “Actores políticos fren te al agro colombian o”, Cuadernos Tierra y Justicia, 8, In stitu to Latin oamerican o de Servicios Legales Altern ativos, Bogotá. S ALGADO , C. Y P RADA, E. 2000. Cam pesinado y protesta social en Colom bia. 1980-1995, Cin ep, Bogotá. S ÁNCHEZ , G. EN COLABORACIÓN CON D. M EERTENS . 1989. “Tierra y violen cia: el desarrollo desigu al de las region es”, Revista Análisis Político, 6, en eroabril, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. S TUART M ILL, J. 1980. Sobre la libertad, Agu ilar, Madrid, Españ a. ––––––––––––. 1985. Del gobierno representativo, Tecn os, Madrid, Españ a. SUHNER, S. 2002. Resistiendo al olvido: Tendencias recientes del m ovim iento social y de las organizaciones cam pesinas en Colom bia, Ed. Taurus, Colombia. La democratización campesina 249 Liliana Mesías García T ILLY, C. 1993. “Cam bios sociales y revolución en Europa: 1492-1992”, Revista Historia Social, 15, Valen cia, Españ a. T OBÓN R, W., 1993. “Estado y crisis region al: el caso de Urabá”, Revista Análisis Político, 20, septiem bre – diciem bre, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. VARIOS AUTORES . 1997-1998. Misión Rural, Tercer Mu n do Editores, Bogotá. W ILLS, M. E. 1998. “En con tra de la m area o sobre cóm o las violen cias, a veces, produ cen dem ocracia”, Revista Estudios Sociales, 1, Un iversidad de los An des, Bogotá. Z AMOSC, L. 1992. “Tran sformacion es agrarias y lu ch as campesin as en Colombia: u n balan ce restrospectivo. 1950-1980”, Revista Análisis Político, 15, en ero - abril, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá. 2001. “Lu ch as de los cam pesin os de Colom bia en el decen io de 1970”, Eckstein , Su san , Poder y protesta popular: m ovim ientos sociales latinoam ericanos, Siglo XXI editores, México. ––––––––––––. Z APATA B., R. 2001. Ciudadanía, dem ocracia y pluralism o cultural: hacia un nuevo contrato social, Ed. An th ropos, Barcelon a. 250 MATRIZ. PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y DISCURSOS SOBRE CAMPESINADO Y DEMOCRACIA 1986-2004 Producción académica CH CA CD CE CP CC Coloniz ación. y protesta cam pesina en Colom bia 1850-1950, *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** DP DR DC DRP Cath erin e LeGran d, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, 1988. Resistiendo al olvido: tendencias recientes del m ovim iento social y de las organiz aciones cam pesinas en Colom bia, Steph an Su m n er, Tau ru s, Bogotá, 2002. Cam pesinado y protesta social en Colom bia. 1980-1995, Carlos Salgado *** *** y EsmeraldaPrada, Cin ep, Bogotá, 2000. “Tierra, poder político y reformas agraria y rural”, Darío Fajardo Montaña, en Cuadernos *** *** *** Tierra y Justicia, 1,Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos , Bogotá, 2002. “Revaloración de las sociedades campesin as del Tercer Mu n do”, Jacqu es Ch on ch ol, *** *** 2 en El cam pesinado contem poráneo: cam bios recientes en los países andinos, Fern an do Bern al (editor), Tercer Mu n do, Bogotá, 1990. “Procesos de tran sformación del campesin ado latin oamerican o”, Lu is Llambi, *** en El cam pesinado contem poráneo: cam bios recientes en los países andinos, Fern an do Bern al (editor), Tercer Mu n do, Bogotá, 1990. “Apu n tes acerca del campesin ado y sociedades cam pesin as”, José Ben goa, en *** *** El cam pesinado contem poráneo: cam bios recientes en los países andinos, Fern an do Bern al (editor), Tercer Mu n do, Bogotá, 1990. Convenciones para leer la matriz CH campesin o h istórico CA campesin o actor social CD cam pesin o dem ocrático CE cam pesin o econ óm ico CP campesin o político CC campesino cultural DR democracia representativa DC democracia consultiva DRP democracia redistribución de poder DP democracia participativa La academia y el sector rural La sigu ien te matriz in dica, de acu erdo con las con ven cion es establecidas, la categoría o categorías qu e aborda cada in vestigación señ alada. In clu ye docu men tos qu e n o se m en cion an en las referen cias bibliográficas de esta in vestigación . Producción académica CH CA CD CE CP CC “Recomposición del campesin ado y estru ctu ra del poder local”, José M. Rojas, en *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** DP DR DC DRP *** El cam pesinado contem poráneo: cam bios recientes en los países andinos, “Descen tralización y sociedades ru rales: el marco in stitu cion al”, Darío Fajardo, en *** La democratización campesina Fern an do Bern al (editor), Tercer Mu n do, Bogotá, 1990. *** El cam pesinado contem poráneo: cam bios recientes en los países andinos, Tercer Mu n do, Bogotá, 1990. Rupturas y continuidades: poder y m ovim iento popular en Colom bia 1968-1988, *** *** Leopoldo Mú n era Ru iz, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, 1998. “La organ ización cam pesin a en u n am bien te de terror”, Héctor Hern án Mon dragón *** *** *** Báez, en Cuadernos Tierra y Justicia, 7. In stitu to Latin oam erican o de Servicios Legales Altern ativos, agosto, Bogotá, 2002. “Mu jer y violen cia en los con flictos ru rales”, Don n y Meerten s, Revista Análisis *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** *** Político, 24, Un iversidad Nacion al de Colombia, en ero-abril, Bogotá, 1995. “Tierra y violen cia: el desarrollo desigu al de las region es”, Gon zalo Sán ch ez, *** en Revista Análisis Político, 6, en ero – abril, Bogotá, 1989. “Tran sformacion es agrarias y lu ch as campesin as en Colombia: u n balan ce en ero-abril, Bogotá, 1992. Caquetá, construcción de un territorio am az ónico en el siglo XX, Sin ch i. *** In stitu to Am azón ico de In vestigacion es Cien tíficas, diciem bre, Bogotá, 2000. Poder local y recom posición cam pesina, José María Rojas y Lu is Carlos Castillo. DRI, Cidse, Un ivalle, Cali, marzo de 1991 Entre el Estado y la guerrilla. Identidad y ciudadanía en el m ovim iento de los cam pesinos cocaleros del Putum ayo, María Clemen cia Ramírez, ICÁN , *** *** *** *** *** *** *** Liliana Mesías García *** retrospectivo. 1950-1980”, León Zam osc, en Revista Análisis Político, 15, Colcien cias, Bogotá, 2002. 251 CH CA “Las march as de los cocaleros del departamen to de Caqu etá, Colombia: *** *** CD CE CP CC DP DR DC *** DRP *** Cuadernos de Desarrollo Rural, 49, Segu n do sem estre, Facu ltad de Estu dios Ambien tales y Ru rales, Pon tificia Un iversidad Javerian a, Bogotá, 2002. *** *** *** *** *** CMDR, Pon tificia Un iversidad Javerian a, Facu ltad de Estu dios Ambien tales y Ru rales, Ideade, Bogotá, 1995. “En tre la su perviven cia y la resisten cia. Accion es colectivas de población ru ral *** *** *** en medio del con flicto armado colombian o”, Flor Edilma Osorio, en Cuadernos de Desarrollo Rural, 47. Pon tificia Un iversidad Javerian a, Facu ltad de Estu dios Am bien tales y Ru rales, In stitu to de Estu dios Ru rales, Bogotá, prim er sem estre de 1999. “El sector ru ral en Colombia y su crisis actu al”, Edelm ira Pérez Correa y Man u el *** *** *** Pérez Martín ez, Cuadernos de Desarrollo Rural, 48, Pon tificia Un iversidad Javerian a, La academia y el sector rural con tradiccion es políticas y obstácu los a la eman cipación social”, Para participar. Consejos m unicipales de desarrollo rural: la guía de los 252 Producción académica Facu ltad de Estu dios Am bien tales y Ru rales, In stitu to de Estu dios Ru rales, Bogotá, 1999. *** *** *** *** 2 Descentraliz ación, m unicipio y desarrollo rural. Retos para la participación ciudadana, Edelmira Pérez C. y María Adelaida Farra, Serie IER 20 añ os, Pon tificia Un iversidad Javerian a, Facu ltad de Estu dios Am bien tales y Ru rales, In stitu to de Estu dios Ru rales, Bogotá, abril de 1999. Coloniz ación y estrategia de desarrollo, Darío Fajardo, Héctor Mon dragón y Oscar *** *** *** *** *** *** Moren o, IICA, Bogotá, 1997. “Actores políticos fren te al agro colombian o”, Rocío Ru bio, en Cuadernos Tierra *** *** y Justicia, 8, In stitu to Latin oam erican o de Servicios Legales Altern ativos, Bogotá, 2002. “Democratización política y con trarreforma paramilitar en Colombia”, Mau ricio Romero, *** *** *** en Política y Sociedad, 39, 1, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, 2002. Para sem brar la paz hay que aflojar la tierra, Darío Fajardo Mon tañ a, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, 2002. *** *** *** *** Producción académica Participación popular, conflictos sociales y paz , Gregorio Mesa Cu adros, CH CA CD *** *** CE CP CC DP *** *** *** DR DC DRP *** (editor), Plan eta Paz, Bogotá, 2001. *** *** *** *** *** *** La democratización campesina “Actores armados, territorios y poblacion es”, Carlos Migu el Ortiz, en Revista Análisis Político, 42, Bogotá, en ero – abril de 2001. “Con flictos agrarios y lu ch as armadas en la Colombia con temporán ea: u n a visión *** geográfica”, Alejandro Reyes Posada y Ana María Bejarano, en Revista Análisis Político, 5, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, septiembre-diciembre de 1998. “Estado y crisis region al: el caso de Urabá”, William Ramírez Tobón , en Revista *** *** *** *** *** *** Análisis Político, 20, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, septiembre-diciembre de 1993. El salto social, Ern esto Samper Pizan o, DNP, Bogotá, 1994. *** *** *** *** Cam bio para construir la paz , An drés Pastran a, DNP, Bogotá, 1998. *** *** *** *** “Políticas agrarias, reformas del Estado y adscripcion es iden titarias: Colombia *** *** *** *** *** y México”, Odile Hoffman n , Revista Análisis Político, 34, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, mayo-agosto de 1998. Desarrollo y equidad con cam pesinos, Mario Valderama y Héctor Mon dragón , *** *** *** *** Boletin es de las Mesas Ciu dadan as para la Agen da de Paz, In depaz, Bogotá, 2001-2002: 1. Propu estas en derech os h u m an os, DIH y tem as econ óm icos. 2001 2. Referen do y reform a política, 3, Bogotá, 2002 3. Gu erra y paz, 4, 2002. 4. Con flicto agrario y cu m bre de Joh an esbu rgo, 5, In depaz, 2002. 5. Propu estas h u man itarias y poder ciu dadan o. Cátedra para la paz, la vida y la libertad, módu lo 3, 2000. *** *** *** *** *** Liliana Mesías García *** Misión Ru ral, Tercer Mu n do, Bogotá, 1998. 6. Con flicto y n egociación de paz en Colombia, módu los 1 y 2, 2000. 253 7. Derech os h u man os en la agen da de paz y derech os econ ómicos y sociales en la paz, módu los 4 y 5, 2001 CH CA CD CE CP *** *** CC DP DR *** *** DC DRP 254 Producción académica 8. Acu erdos h u m an itarios, 7, Bogotá, 2002. La academia y el sector rural 9. Acu erdos h u m an itarios y tregu a. 10. Reform as socioecon óm icas, 6, 2002. 11. Participación y con viven cia. Cátedra por la Paz, la Vida y la Libertad. 2001. El giro de la política agropecuaria, José An ton io Ocam po y San tiago Perry, Tercer Mu n do, Bogotá, 1995. “Econ omía campesin a, con sideracion es teóricas”, Alejo Vargas, Revista Cuadernos *** *** de Econom ía, VIII, 10, Facu ltad de Cien cias Econ ómicas, Un iversidad Nacion al de Colom bia, Bogotá, prim er sem estre de 1987. “Las tran sformacion es region ales de las econ om ías cam pesin as en Colom bia”, *** *** *** *** *** *** *** Revista Cuadernos de Econom ía, X, 14, Facu ltad de Cien cias Econ óm icas, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, primer semestre de 1990. “El agro en el plan Cambio para Construir la Paz. Una crítica interna”, Carlos Fernando *** Rivera, en Revista Cuadernos de Econom ía, XVIII, 30, Facultad de Ciencias Económicas, 2 Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, primer semestre de 1999. “La cu estión agraria y el desarrollo agropecu ario”, Absalón Mach ado, Revista *** *** Cuadernos de Econom ía, XVIII, 31, Facu ltad de Cien cias Econ ómicas, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, segu n do semestre de 1999. “An álisis econ ómico de la violen cia en Colombia. Un a n ota sobre la literatu ra”. *** *** *** *** Astrid Martín ez Ortíz, en Revista Cuadernos de Econom ía, XX, 34, Facu ltad de Cien cias Econ ómicas. Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, prim er sem estre de 2001. “¿Reforma agraria o reforma ru ral?”, Absalón Mach ado, Revista Análisis Político, 40, Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, mayo-agosto de 2000. *** *** *** Producción académica “Los campesin os de las cordilleras fren te a los movimien tos gu errilleros y a la droga: CH CA CD CE CP *** *** *** *** *** *** CC DP DR DC DRP *** ¿actores o víctimas?”, Ch ristian Gros, en Revista Análisis Político, 16, “¿Un campesin ado ilícito?”, William Ramírez Tobón , Revista Análisis Político, 29, La democratización campesina Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, mayo – agosto de 1992. Un iversidad Nacion al de Colombia, Bogotá, septiembre–diciembre de 1996. “El trabajo in visible de las campesin as del Tercer Mu n do”, An drée Mich el, *** *** *** en Revista Desarrollo y Sociedad, 13, CEDE, Un iversidad de los An des, Bogotá, en ero de 1984. “La crisis y la política de reactivación del sector agrario”, José An ton io Ocampo, *** *** *** *** en Revista Desarrollo y Sociedad, 32, CEDE, Un iversidad de los An des, Bogotá, septiem bre de 1993. “La tierra, los impu estos y la econ omía política”, Marc Hofstetter Gascón , en Revista Desarrollo y Sociedad, 40, Un iversidad de los An des, Bogotá, septiem bre de 1997. Así estam os cum pliendo. Plan de Econom ía Social, Virgilio Barco, *** *** La revolución pacífica, César Gaviria, Presiden cia de la Repú blica, Bogotá, 1991. *** Dem ocracia con cam pesinos o cam pesinos sin dem ocracia, Absalón Mach ado, *** Lu is Carlos Castillo, Isau ro Su árez, DRI-IICA-Un iversidad del Valle, Bogotá, abril de 1993. “La crisis estru ctu ral y el sector ru ral”, Jairo Sán ch ez, en Cuadernos Tierra *** y Justicia, 3, In stitu to Latin oam erican o de Servicios Legales Altern ativos, Bogotá, agosto de 2002. José Ospin a Sardi, Revista Plan eación y Desarrollo, XVII, 4, 171-177, *** 255 Bogotá, diciembre de 1995, *** *** *** Liliana Mesías García Presiden cia de la Repú blica, Bogotá, agosto de 1987. CH CA CD CE CP *** *** CC DP DR DC DRP “El Programa de desarrollo in tegral campesin o y cofin an ciación con los mu n icipios”, *** *** *** *** Ricardo Vargas, en Revista Planeación y Desarrollo, 21, 3 y 4, DNP , Bogotá, ju lio- diciembre 1989. El im pacto del Plan Nacional de Rehabilitación sobre el desarrollo agropecuario. Gabriel Martín ez Peláez, en Revista Planeación y Desarrollo, DNP , Bogotá. “Campesin os de globalización : reflexion es de fin de siglo”, Blan ca Ru bio, *** *** *** *** *** Revista Com ercio Exterior, 46, 8, México, agosto 1996. “Capital n atu ral, in stitu cion es agrarias y agroecosistem as en zon as cam pesin as”, *** Ju an Camilo Cárden as, en Serie Am biente y Desarrollo 2 y 3, In stitu to de Estu dios Ambien tales para el Desarrollo, Ideade, Pon tificia Un iversidad Javerian a, La academia y el sector rural en Revista Planeación y Desarrollo, XXIV, 1, DNP , Bogotá, en ero-abril 1993. 256 Producción académica “Un a n u eva mirada a la reforma agraria colombian a”, Jorge Ramírez Vallejo Bogotá, mayo-septiembre de 1994. *** 2 “Cu atro tesis sobre el problema agrario an din o. De la lu ch a por la tierra a la lu ch a por el mercado”, Man u el Lajo Lazo, Revista Com ercio Exterior, 41, 1, México, en ero de 1991. “Los campesin os latin oamerican os fren te al n u evo m ilen io”, Blan ca Ru bio, en Revista *** Com ercio Exterior, 50, 3, México, 2000. “Política macroecon ómica y desarrollo region al: el caso del sector agropecu ario *** en el occiden te colom bian o, Rem berto Rh en als, en Revista Lecturas de Econom ía, CIE, Un iversidad De An tioqu ia, 36, Medellín , en ero – ju lio de 1992. Poblamiento y sociedad en la Amazon ia colombiana”, Fernando Cubides, en Am azonía colom biana, diversidad y conflicto, Germán An drade, Adrian a Hu rtado y Ricardo Torres (editores), Com isión Nacion al de In vestigacion es Am azón icas, Con ia, CEGA, Colcien cias, Bogotá, 1992. *** Producción académica Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Mem orias 1996-1997, Cecilia López Montaño CH CA CD CE CP CC *** DP DR DC *** *** *** DRP y An ton io Gómez Merlan o, Presiden cia de la Repú blica, Bogotá, ju lio de 1997. *** *** La democratización campesina “Algu n as reflexion es alrededor de los con ceptos: ecosistem a, cu ltu ra y desarrollo sosten ible”, Fran cisco Gon zález Ladrón de Gu evara, Serie Am biente y Desarrollo, 1. In stitu to de Estu dios Am bien tales para el Desarrollo, Ideade, Pon tificia Un iversidad Javerian a, Bogotá, septiembre de 1993. “Medio ambien te y participación ciu dadan a”, Gregorio Mesa, Serie Am biente y *** Desarrollo, 4 y 5, In stitu to de Estu dios Am bien tales para el Desarrollo, Ideade, Pon tificia Un iversidad Javerian a, Bogotá, mayo-septiembre de 1995. “El Estado Am bien tal de Derech o”, Gregorio Mesa, Serie Am biente y Desarrollo. *** In stitu to de Estu dios Am bien tales para el Desarrollo, Ideade, Pon tificia Un iversidad Javerian a, Bogotá, ju n io 8 de 2001. “¿Pu ede existir el bien comú n ? El Teorema de la Imposibilidad de Arrow *** y la n u eva democracia”, Hu go López, Revista Lecturas de Econom ía, CIE, Un iversidad De An tioqu ia, 34, Medellín , en ero-ju n io de 1991. In stitu to de Estu dios Region ales, Cerec, Bogotá, 1996. *** Liliana Mesías García Urabá, región, actores y conflicto 1960-1990, Clara In és García, 257 SIGLAS ACCU Au todefen sas Campesin as de Córdoba y Urabá ACNUDH Alto Comision ado de las Nacion es Un idas para los Derech os Hu man os ACNUR Alto Comision ado de las Nacion es Un idas para los Refu giados ACU Au todefen sas de Córdoba y Urabá AHE Aten ción Hu man itaria de Emergen cia ANDAS Asociación Nacion al de Ayu da Solidaria ANUC Asociación Nacion al de Usu arios Campesin os AUC Au todefen sas Un idas de Colombia AVRE Corporación de Apoyo a Víctimas de la Violen cia Sociopolítica pro Recu peración Emocion al BID Ban co In teramerican o de Desarrollo CDC Con trol y Preven ción de En ferm edades CEGA Cen tro de Estu dios Gan aderos y Agrícolas CEPAL Comisión Econ ómica para América Latin a y el Caribe CICAD-OEA Com isión In teram erican a para el Con trol del Abu so de las Drogas CICR Com ité In tern acion al de la Cru z Roja CID Cen tro de In vestigacion es para el Desarrollo (Un iversidad Nacion al de Colombia) CMDR Con sejos Mu n icipales de Desarrollo Ru ral CNC Con sejo Nacion al Campesin o CODHES Consejería para los Derechos Humanos y el Desplazamiento 259 260 La academia y el sector rural 2 COLCIENCIAS In stitu to Colombian o para el Desarrollo de la Cien cia y la Tecn ología “Fran cisco José de Caldas” CONPES Con sejo Nacion al de Política Econ ómica y Social CRS Corrien te de Ren ovación Socialista DANE Departamen to Admin istrativo Nacion al de Estadística DAWN En cu esta de la Red de Alerta sobre Abu so de Drogas DEA Dru g En forcem en t Agen cy DIH Derech o In tern acion al Hu man itario DNE Dirección Nacion al de Estu pefacien tes ELN Ejército de Liberación Nacion al EPL Ejército Popu lar de Liberación FAO Food an d Agricu ltu re Organ ization of th e Un ited Nation s (Organ ización de las Nacion es Un idas para la Agricu ltu ra y la Alimen tación ) FARC-EP Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pu eblo GAD Gru po de Apoyo a Organ izacion es de Desplazados IDEA In stitu to de Estu dios Ambien tales IEPRI In stitu to de Estu dios Políticos y Relacion es In tern acion ales de la Un iversidad Nacion al de Colombia IER In stitu to de Estu dios Ru rales IGAC In stitu to Geográfico Agu stín Codazzi ILSA Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos INCORA In stitu to Colombian o para la Reforma Agraria INDUMIL In du stria Militar M19 Movimien to 19 de Abril MENCOLDES Fu n dación Men on ita Colombian a para el Desarrollo OCHA Corporación de Asisten cia Hu man itaria de las Nacion es Un idas OCSE Observatorio de Coyu n tu ra Socioecon ómica OEA Organ ización de los Estados American os OFDPD Oficin a de las Nacion es Un idas de Fiscalización de Drogas y Preven ción del Delito OIM Organ ización In tern acion al de las Migracion es Siglas 261 ONDCP Office of Nation al Dru g Con trol Policy ONG Organ izacion es n o Gu bern amen tales ONU Organ ización de las Nacion es Un idas PIB Produ cto In tern o Bru to PNUD Programa de las Nacion es Un idas para el Desarrollo PRT Partido Revolu cion ario de los Trabajadores RSS Red de Solidaridad Social RUT Sistema de In formación sobre la Población Desplazada por la Violen cia SIMCI Sistema In tegrado de Mon itoreo de Cu ltivos Ilícitos SNAIPD Sistema Nacion al de Aten ción In tegral a la Población Desplazada SPA Su stan cias psicoactivas SSSP Sistem a de Segu ridad Ju rídica y Pen al SUR Sistem a Ún ico de Registro UNDCP Un ited Nation s In tern ation al Dru g Con trol Programme UNICEF Fon do de las Nacion es Un idas para la In fan cia ZRC Zon as de Reserva Cam pesin a