Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu

María do Carmo Ribero y Arnaldo Sousa Melo (coords.): Evolução da paisagem urbana: transformação morfológica dos tecidos históricos

Medievalia, nº 16; Barcelona, 2013; pp. 333-339.

333 ressenyes simple relación de autores dispares inluenciados por Lucrecio, sino que utiliza su tema central para ofrecernos un extenso y bien documentado comentario sobre las prácticas de la lectura, la crítica y la investigación ilológica, aportando una valiosa visión de conjunto complementada por copiosas notas a pie de página. Por supuesto, el enfoque de Passannante no es inmune a las críticas, y en determinados momentos se le podría atribuir una dependencia excesiva de la dramatización imaginativa de hechos biográicos y una cierta lógica circular en algunos pasajes. Sin embargo, Passannante se muestra persuasivo en sus argumentos y se mantiene siempre dentro del reino de lo plausible y lo demostrable, por lo que tales objeciones carecen de verdadero peso y no desmerecen para nada el innegable atractivo de su propuesta. Nos hallamos, en deinitiva, ante un planteamiento extremadamente novedoso que sabe conjugar perspectiva crítica y profundidad académica sin sacriicar su amenidad de lectura, algo que unido a un tema de rabiosa actualidad dentro del marco de los estudios literarios renacentistas convierte a he Lucretian Renaissance en una referencia obligada e inmensamente satisfactoria. A juzgar por la calidad de su primera obra, nos encontramos ante un autor a ser tenido muy en cuenta por todos aquellos interesados en la obra de Lucrecio y su inluencia, en la historia de las letras o simplemente en el desarrollo de la crítica textual y la propia ilología como disciplinas vivas y en constante evolución. Jordi Morera Herrero Universitat Autònoma de Barcelona jordimorera74@gmail.com 1 María do Carmo Ribero y Arnaldo Sousa Melo (coords.), Evolução da paisagem urbana: transformação morfológica dos tecidos históricos, Braga: CITCEM (Centro de Investigação Transdisciplinar “Cultura, Espaço e Memória”) e IEM (Instituto de Estudos Medievais, FCSH-Universidade Nova de Lisboa), 2013, 326 pp., ISBN: 978-989-8612-05-2. El conocimiento de las sociedades urbanas y el medio físico en que se desarrollan —esto es, la propia ciudad como objeto del estudio histórico— es desde hace ya tiempo uno de los focos de atención preferente del ámbito del medievalismo. Son cada vez más frecuentes las investigaciones monográicas sobre estos temas, así como las reuniones cientíicas que, existiendo ya un vasto corpus de trabajos relejo de la madurez de esta temática, permiten un intercambio de conocimientos que profundiza en los temas de estudio y las fuentes y metodologías empleadas medievalia 16 (2013), 287-358 issn: 0211-3473 (paper), 2014-8410 (digital) 334 ressenyes que cristaliza en importantes obras colectivas. Es éste el caso de Evolução da paisagem urbana: transformação morfológica dos tecidos históricos, volumen coordinado por Maria do Carmo Ribeiro y Arnaldo Sousa Melo que recoge los resultados del II Colóquio Internacional celebrado bajo el mismo título en la bracarense Universidade do Minho en mayo de 2012; continuando así la línea trazada por la celebración y publicación de un primer coloquio destinado al estudio de la evolución de los paisajes urbanos por medio de la sociedad y la economía. Como indican los profesores Ribeiro y Sousa Melo el libro presenta un conjunto de contribuciones que, mediante el análisis de los elementos característicos de la morfología urbana —calles, plazas, ediicios, barrios, murallas...—, arrojen luz sobre las formaciones urbanas originales y los procesos de transformación que sufrirá a lo largo de la Historia la facies de la ciudad. Objeto de estudio éste, la ciudad, que dado su carácter de perennidad no hace extraño que a lo largo de toda la obra se sienta presente el concepto braudeliano de larga duración, ya que la ciudad es testigo y fruto de sucesivos tiempos. Esto obliga a observar un marco cronológico, tanto en el volumen general como en las contribuciones de los diferentes autores, muy extenso, que abarca en ocasiones una cronología comprendida entre la Hispania romana y el siglo xviii, aunque siempre con una lógica preferencia por la Edad Media. Asimismo, lejos de tratarse de un proceso homogéneo, se ha apostado por una perspectiva geográica ibérica, que permite una visión comparada entre los diferentes procesos de transformación de los tejidos urbanos que sufren ciudades de Portugal, Castilla y —aunque con menor representación— Aragón. En este diálogo entre especialistas está muy presente la interdisciplinariedad, que permite observar el trabajo con la morfología urbana aprovechando todo tipo de fuentes a su alcance. Como se apunta en uno de los capítulos “el análisis de la evolución urbanística de una ciudad en la larga duración es una tarea compleja que exige el manejo de datos de diferente naturaleza, fortalecidos por la arqueología, la documentación histórica, la iconografía y la cartografía. Sin embargo, no basta con juntar estas fuentes para que se torne evidente cualquier plano urbano, siendo necesario producir nueva información a partir de la interpretación realizada con base en la valoración de los diferentes tipos de testimonios” (p. 18). Tras la presentación por parte de los coordinadores del volumen (pp. 5-10), el primero de los artículos es “Em torno da Rua Verde. A evolução urbana de Braga na longa duração” (pp. 11-44). En él Manuela Martins y Maria do Carmo Ribeiro ofrecen un estudio detallado de uno de los ejes viarios principales y con mayor pervivencia en el trazado urbano de la ciudad de Braga. La calle que la ciudad medieval y moderna conocerá como Rua Verde/Couto do Arboredo, originalmente sector septentrional del cardo máximo de la planta campamental de medievalia 16 (2013), 287-358 issn: 0211-3473 (paper), 2014-8410 (digital) 335 ressenyes la fundación romana y que pervivirá hasta el desarrollismo decimonónico, ofrece una rica documentación a la que las autoras saben sacar provecho al presentar un estudio de la vía y su entorno que aborda las transformaciones y pervivencias que el tejido urbano presenta en esta parte de la ciudad bracarense a lo largo de su historia. Gustavo Silva Val-Flores muestra en “O proceso urbano de Évora. Séc. i a.C.Séc. xv” (pp. 45-62) la evolución del plano urbano de Évora desde su nacimiento irmemente acreditado en época romana hasta ines de la Edad Media. Por medio de un conjunto de fuentes entre los que destacan las contribuciones de la arqueología evorense en las últimas décadas, es capaz de presentar un discurso en que se aprecia la continuidad de muchos elementos urbanos en las sucesivas ciudad romana, ciudad musulmana y ciudad cristiana, así como las transformaciones fruto del desarrollo y crecimiento de Évora. Por su parte, Ricardo Mar y Joaquín Ruiz de Arbulo irman la única contribución referente al mundo urbano catalano-aragonés y el único estudio propiamente de la Antigüedad. En “Tarraco. Morfología y trazado urbano” (pp. 63-89) consiguen una síntesis que aborda las fases de la evolución urbana desde el establecimiento del primer campamento en la zona durante el transcurso de las Guerras Púnicas, el desarrollo de un núcleo urbano a partir de este germen y su vinculación a las actividades portuarias bien documentadas al menos desde el siglo iii a.C., y el proceso que acaba deiniendo las funciones cívicas y administrativas y el programa de monumentalización propios de la posición que ocupará Tarraco como capital provincial ya en época imperial. El estudio de José Antonio Bonachía Hernando “La ciudad en las Partidas: ediicaciones y apostura urbana” (pp. 91-117) inaugura una serie de capítulos centrados ya en la ciudad medieval propiamente dicha y sus transformaciones. El profesor Bonachía Hernando analiza un conjunto de elementos deinitorios de la morfología urbana de las ciudades medievales, tales como las casas, las iglesias y otras ediicaciones a la luz del, quizá, texto jurídico medieval castellano más conocido: las Partidas de Alfonso X. En un documento como éste es capaz de extraer las diferentes menciones —en ocasiones sumamente dispersas— referentes a estos aspectos del tejido urbano y realizar una exposición de conjunto que releja perfectamente aspectos que van desde la legalidad en la ubicación, la construcción o los materiales que deben emplear en estas ediicaciones hasta la concepción mental y simbólica que de ellos podía tener el castellano medieval. Al hilo de esto último, un aspecto abordado más profundamente por el autor es el concepto medieval de la apostura; esto es, la belleza que ha de poseer tanto la ciudad medieval como cada una de sus ediicaciones, justiicada por ser medio para gloriicar a Dios y para fortalecer la honra y prestigio de la ciudad y sus habitantes. medievalia 16 (2013), 287-358 issn: 0211-3473 (paper), 2014-8410 (digital) 336 ressenyes En las páginas siguientes, José Miguel Remolina Seivane presenta un análisis comparado de tres ciudades castellanas —Salamanca, Segovia y Valladolid— gracias a la coincidencia de la erección de respectivas catedrales en ellas durante un corto período de tiempo entre inales del siglo xv y principios del xvi. En “Operaciones de implantación de prestigio en la ciudad medieval en los siglos xv y xvi en Valladolid, Salamanca y Segovia. Análisis de sus signiicados y cambios urbanos producidos” (pp. 119-140) el estudioso presenta los tres casos de implantación de un templo catedralicio en un tejido urbano medieval plenamente consolidado, atendiendo a los motivos e intereses que lo llevaron a cabo y las complejas y conlictivas transformaciones que provocarían en el espacio urbano, en especial las zonas inmediatas a la nueva iglesia. Es tal vez en estos estudios de caso donde las transformaciones de la ciudad medieval se hacen más visibles. La profesora María Álvarez Fernández relexiona en “Urbanismo medieval asturiano a ines de la Edad Media. Financiación y gestión del espacio público, entre la tradición medieval y la Modernidad (Oviedo, siglos xv-xvi)” (pp. 141-165) sobre una serie de intervenciones dirigidas desde el gobierno concejil destinadas a “reinventar” un espacio urbano irmemente asentado desde varios siglos como es el de la capital asturiana: las medidas higiénicas y de policía urbana —tales como la regulación de la disposición de las sepulturas urbanas y limpieza de la vía pública, pavimentación y empedrado de ésta o el traslado de las curtidurías extramuros—, la seguridad del abastecimiento de agua con la canalización y la construcción de fuentes, el mantenimiento de ediicaciones públicas como la muralla y sus puertas, o las novedades respecto al equipamiento urbano como fueron la construcción de un nuevo Ayuntamiento y Matadero, la fusión de los pequeños hospitales de peregrinos o la nueva ubicación del mercado. Junto a ello, su exposición se completa con un análisis de la iscalidad urbana que permitió al concejo tales actuaciones. Por su parte, Luis Miguel Duarte propone otro estudio de caso “Para o estudo do mercado imobiliário do Porto: o Tombo do Hospital de Rocamador de 1498” (pp. 167-182). En una primera parte aborda una serie de cuestiones metodológicas y de tratamiento de las fuentes en las que establece una serie de principios teóricos que pueden perfectamente servir como punto de partida y guía para llevar a cabo una investigación acerca del mercado inmobiliario de una ciudad medieval. Estas relexiones son las que aplica en un estudio de caso abordando la presencia del Hospital de Rocamador en el mercado inmobiliario del Oporto medieval como uno de los principales propietarios, así como las estrategias que le proporcionarían tal posición. El autor se vale para ello fundamentalmente de una fuente muy expresiva para este cometido como es un tumbo de la institución del año 1498. medievalia 16 (2013), 287-358 issn: 0211-3473 (paper), 2014-8410 (digital) 337 ressenyes A continuación, el libro incluye dos capítulos en los que se aborda el papel de los elementos defensivos en la génesis y transformaciones de los núcleos urbanos medievales. Primeramente, los coordinadores del volumen, Maria do Carmo Ribeiro y Arnaldo Sousa Melo, presentan en su trabajo “O papel dos sistemas defensivos na formação dos tecidos urbanos (séculos xiii-xvii)” (pp. 183-222) un estudio de conjunto acerca del impacto que los elementos defensivos —fundamentalmente las murallas y sus puertas— tienen en la génesis y transformación de los tejidos urbanos portugueses. Mediante un recorrido por las diferentes ciudades lusas con ejemplos que van desde las cronologías romanas y altomedievales a los modelos defensivos del siglo xviii, atravesando aquellos amurallamientos de origen islámico y bajomedieval. En esta exposición comparada del conjunto, estudiando siempre el encintado integrado y en relación con los elementos interiores del tejido urbano —el plano, la red viaria, las construcciones, etc.—, en un proceso diacrónico que aprecia las modiicaciones y ampliaciones de las cercas al calor del crecimiento de los núcleos urbanos, los autores son capaces de proponer una clasiicación de los diversos tipos de sistemas defensivos urbanos según su origen, su evolución o su grado de impacto en la red urbana. Continuando con el estudio de las defensas urbanas, Antonio Pereira propone con “Transformações no sistema defensivo medieval de Barcelos” (pp. 223-243) un trabajo acerca del amurallamiento de esta ciudad del norte portugués. Gracias a un relativamente abundante corpus de fuentes —entre las que se cuentan fuentes arqueológicas, pero también cartográicas, iconográicas y documentales— y a la aplicación de una metodología que incluye el manejo de herramientas informáticas y SIG, analiza el levantamiento de esta cerca en Barcelos tardíamente, ya en el siglo xv. Debido a esta cronología, al construirse en una forma urbana ya establecida, resulta un escaparate privilegiado para comprobar la incidencia que la muralla y sus modiicaciones tendrán en el crecimiento y desarrollo del núcleo urbano. Tras estos estudios acerca de las murallas, una nueva pareja de contribuciones aborda a continuación el análisis de otro importante elemento morfológico de las ciudades ibéricas medievales: el puerto. En primer lugar, el texto colectivo de Jesús Ángel Solórzano Telechea, Fernando Martín Pérez y Amaro Cayón Cagigas “’Grant fortuna del mar’: construcciones portuarias y espíritu emprendedor en las villas portuarias de la España atlántica en la Edad Media” (pp. 245-272) hace presentes en el volumen no ya las grandes ciudades peninsulares sino los pequeños núcleos urbanos gracias al ejemplo de las villas nuevas de la periferia cantábrica de Castilla. Tras exponer el proceso de reorganización de la vida urbana de la costa que explica el origen de estos villazgos, los autores hacen un recorrido a lo largo del desigual desarrollo de las infraestructuras portuarias —incluyendo no únicamedievalia 16 (2013), 287-358 issn: 0211-3473 (paper), 2014-8410 (digital) 338 ressenyes mente los muelles o embarcaderos, sino también todas aquellas ediicaciones al servicio del puerto como son los almacenes y alfolíes o los astilleros y atarazanas, y las funciones que desempeñan— que se observa en las poblaciones medievales costeras de Galicia, Asturias, la actual Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa. Por su parte, Helena Lopes Teixeira consigue en “A ação das estruturas portuárias na urbanização do Porto tardo-medievo” (pp. 273-290) una exposición acerca del puerto del Oporto medieval, elemento fundamental para entender el nacimiento y desarrollo de este dinámico núcleo urbano. El puerto es un elemento articulador de primer orden en la morfología de la ciudad portuense, y su disposición y crecimiento —junto al de todas aquellas infraestructuras vinculadas a él como alhóndigas y astilleros— desempeñaría un papel fundamental que condiciona el crecimiento y desarrollo de Oporto. Ejemplo perfecto de la perspectiva de larga duración que adopta el volumen es la contribución de Miguel Sopas de Melo Bandeira acerca de los “Indícios e evidências de integração morfo-funcional na paisagem urbana de Braga (sécs. xvixviii)” (pp. 291-313). En él aporta nuevos conocimientos acerca de las transformaciones sufridas en la Modernidad por el tejido de esta ciudad gracias al manejo de fuentes de diversa naturaleza, comprobando la obligada adaptación de la ciudad a su medio geográico y a las estructuras urbanas heredadas de la romanidad y Medievo en su desarrollo. Además, ejempliica sus conclusiones con varias estructuras urbanas y su integración morfo-funcional en el paisaje urbano. Cierra el libro la contribución de Anselmo López Carreira que traslada nuevamente el foco de atención al norte de Castilla con un estudio acerca de la pervivencia de los elementos medievales de las ciudades en la actualidad. En “Ourense: permanencia e transformacións nunha cidade galega” (pp. 315-326), el investigador expone los avatares de las estructuras urbanas orensanas en el tiempo desde su período medieval hasta nuestros días, registra el impacto —la mayor de las veces destructivo— que el desarrollo de los siglos xix y xx trajo consigo para las realidades materiales e inmateriales del Orense medieval y denuncia el lamentable estado en que se encuentra el patrimonio urbano de la ciudad. A modo de conclusión, Evolução da paisagem urbana: transformação morfológica dos tecidos históricos supone una espléndida aportación al estudio de la morfología urbana. Destaca la profundidad del análisis y la comparación que permite la inclusión de numerosos ejemplos y puntos de vista, así como la integración de variadas tipologías en las fuentes y metodologías empleadas y una amplia cronología que deja vislumbrar la ciudad como un elemento de larga duración en el tiempo histórico. Además, la cuidada edición con un abundante y aparato gráico permite al lector una mejor comprensión de las exposiciones; y las relaciones bibliográicas incluidas en cada uno de los estudios lo convierten en una herramedievalia 16 (2013), 287-358 issn: 0211-3473 (paper), 2014-8410 (digital) 339 ressenyes mienta fundamental para la investigación sobre el tema. En suma, se trata de un trabajo completo y modélico por la actualidad del tema en la investigación y por los resultados obtenidos, que los coordinadores han sabido reunir en un volumen equilibrado que está llamado a ser obra fundamental para quienes investigan actualmente en el campo de la Historia urbana y la morfología de las ciudades medievales. Álvaro Solano Fernández-Sordo Universidad de Oviedo solanoalvaro@uniovi.es 1 Martín F. Ríos Saloma, La Reconquista. Una construcción historiográica (siglos XVIXIX), Madrid: Marcial Pons (Ediciones de Historia), 2011, 351 pp., ISBN: 978-60702-2281-8. El libro de Martín Ríos Saloma es el fruto de su investigación de tesis doctoral, defendida en la Universidad Complutense de Madrid en el año 2007. En este estudio el autor analiza los fragmentos de las obras historiográicas existentes entre los siglos xvi y xix con el objetivo de investigar y deinir el concepto de Reconquista. Para cumplir con este propósito, Martín Ríos ha recogido citas de más de cincuenta fuentes, comenzando con Los cinco primeros libros de la Crónica general de España de Florián de Ocampo (1553) y concluyendo con la monografía y conferencia de Saavedra, tituladas Invasión de los árabes en España (1892) y Pelayo (1906) respectivamente. La idea que subyace tras esta amplia presentación es demostrar cómo los acontecimientos ocurridos en el siglo viii fueron interpretados y reinterpretados de forma coyuntural por los historiadores e historiógrafos posteriores. Los elementos especíicos descritos en el análisis son, sobre todo, la batalla de Covadonga (722), las iguras de Don Pelayo, de Witiza, de Wilfredo el Velloso, de Otger Cataló, la violación de la hija de Don Julián y la batalla de Guadalete (711). Con el in de ejempliicar la constatación de que el concepto de Reconquista no existía antes del siglo xix, se presentan varios contextos históricos en los cuales era mencionada la restauración del poder cristiano en la Península Ibérica y su conquista del territorio. En paralelo, argumenta también el estudioso que el mito fundacional de “la pérdida y la restauración de España”, elaborado por Jiménez de Rada en el siglo xiii, se convierte en un discurso identitario que sirve para la construcción histórica del (auto)retrato colectivo español, frecuentemente con la inalidad de legitimar el poder tras demostrar la continuidad del linaje real o, en medievalia 16 (2013), 287-358 issn: 0211-3473 (paper), 2014-8410 (digital)