Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu

Los tonos de los sustantivos del mixteco de Acatlán (Traducción al castellano)

2019

Muchas variedades del mixteco, una lengua otomangue hablada en el sur de México, han sido descritas como lenguas con tres tonos: Bajo, Medio y Alto. En esta tesis presento evidencia basada en investigación original sobre los sustantivos simples alienables para demostrar que solo dos tonos léxicos son necesarios para describir las raíces nominales del mixteco de Acatlán, /A/ (que corresponde al tono Medio tradicional) y /B/. Algunos de los tonos altos son tonos flotantes. Esencialmente, el tono extra A (que corresponde al A tradicional) solo ocurre en ambientes derivados en los que interactúan los tonos de dos o más morfemas. En la mayoría del análisis uso A y B para representar a los dos tonos, pero en la última sección presento evidencia de que los tonos bajos no están especificados en la forma subyacente. El mixteco de Acatlán (hablado sobre todo en el estado de Puebla, México) ha atraído algo de atención debido a la propuesta en E. Pike y Wistrand (1974) de que un proceso tonal poco común tipológicamente conocido como « ascenso iterativo » (iterative upstep en inglés) existe en esta variante, cuyas implicaciones teóricas ponen en duda la universalidad del principio del contorno obligatorio (Snider 1988, Snider 1999 y Aronovich 1994). Aunque el ascenso tonal no es el objeto de estudio de esta tesis, este análisis proveerá una base para explorar el ascenso tonal en el futuro, sobre todo la descripción de los efectos ascendentes de los tonos altos flotantes. Propongo que únicamente se requieren seis patrones tonales para representar las formas subyacentes de todas las raíces nominales (/A/, /B/, /BA/, /AB/, /AB(A)/ y /B(A)/). También propongo que tres procesos tonales (la propagación del tono alto, la elevación del tono alto y la depresión del tono alto) y una condición del principio del contorno obligatorio (la condición de las dos casillas, la cual es un caso del principio del contorno obligatorio que describo en esta tesis) generan las formas fonéticas de estos sustantivos.

Los tonos de los sustantivos del mixteco de Acatlán Los tonos de los sustantivos del mixteco de Acatlán Esteban I. Méndez-Hord University of North Dakota Diciembre 2017 CONTENIDO Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . v Lista de figuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vii Lista de cuadros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . viii Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . x Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xii CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1.1. Clasificación, ubicación y situación dialectal . . . . . . . . . . . . . . 2 1.2. Consultores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 1.3. Metodología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 2. INFORMACIÓN PERTINENTE DE GRAMÁTICA Y FONOLOGÍA . . . . . . 11 2.1. Obras anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 2.2. Transcripciones tonales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 2.3. Estructura gramatical del sintagma nominal . . . . . . . . . . . . . . 13 2.4. Morfología nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 2.4.1. Clasificadores nominales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 2.4.2. Género gramatical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 2.5. Consonantes y vocales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 2.5.1. Consonantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 iii 2.5.2. Vocales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 2.6. Nasalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 2.7. La estructura de los sustantivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 3. EL TONO DEL SISTEMA NOMINAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 3.1. Patrones tonales superficiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 3.2. Propagación del tono alto más allá de la raíz . . . . . . . . . . . . . . 43 3.3. Propagación del tono alto dentro de la raíz . . . . . . . . . . . . . . . 46 3.4. AB superficial y subyacente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 3.5. B superficial y subyacente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 3.6. Patrones tonales subyacentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 3.7. Interacción entre el sujeto y el objeto en las oraciones transitivas . . 63 3.8. El origen histórico de los tonos flotantes . . . . . . . . . . . . . . . . 73 3.9. Subespecificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 4. CONCLUSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 4.1. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 4.2. Líneas futuras de investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 iv ABREVIATURAS 1 primera persona 3 tercera persona a adjetivo zoa género de animales, cosas redondas, frutas y seres celestes compl completivo int intensificador div género de seres divinos dist demostrativo distal f femenino gen genitivo hon honorífico pta propagación de tono alto pueril pueril, infantil liq género de los líquidos m masculino s sustantivo sn sintagma nominal n/hon no honorífico pco principio del contorno obligatorio ali género genérico hum género de las personas pl plural cuant cuantificador real realis v sc sintagma cuantificador sg singular upt unidad portadora de tono arb género de árboles y cosas de madera vi LISTA DE FIGURAS Figura Página 1. Grupos lingüísticos mixtecanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 2. Mapa de los grupos lingüísticos mixtecanos y amuzganos . . . . . . . . . . . . 4 3. Mapa de las áreas dialectales del mixteco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 vii LISTA DE CUADROS Cuadro Page 1. Municipios donde se habla la variedad de Xayacatlán . . . . . . . . . . . . . . 4 2. Lugares donde se habla el mixteco bajo del norte . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 3. Género gramatical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 4. Relación entre los sustantivos y su género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 5. Sonidos consonánticos superficiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 6. Vocales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 7. Raíces con identidad vocal compartida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 8. Sustantivos monomorfémicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 9. Sustantivos trimoraicos que posiblemente sean monomorfémicos . . . . . . . . 35 10. Raíces con un prefijo clasificador animal (§ 2.4.1) . . . . . . . . . . . . . . . . 36 11. Estructuras bimoraicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 12. Patrones superficiales de las raíces nominales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 13. Sustantivos simples de cada patrón tonal subyacente y su representación superficial en aislamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 14. Comportamiento de un cuantificador de tono Alto antes de un sustantivo . . 56 15. Comportamiento de un cuantificador de tono Bajo antes de un sustantivo . . 57 16. Asociación del tono flotante de un sustantivo a otro . . . . . . . . . . . . . . . 61 17. Comportamiento de los sujetos de patrón /BA/ . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 18. Comportamiento de los sujetos de patrón /A/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 viii 19. Comportamiento de los sujetos de patrón /ABA / . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 20. Comportamiento de los sujetos de patrón /AB/ . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 21. Comportamiento de los sujetos de patrón /B/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 22. El origen histórico de los tonos flotantes del mixteco de Acatlán . . . . . . . . 76 23. Sustantivos simples de patrón tonal subyacente /B/ . . . . . . . . . . . . . . . 90 24. Sustantivos simples de patrón tonal subyacente /A/ . . . . . . . . . . . . . . . 92 25. Sustantivos simples de patrón tonal subyacente /AB/ . . . . . . . . . . . . . . 94 26. Sustantivos simples de patrón tonal subyacente /BA/ . . . . . . . . . . . . . . 96 27. Sustantivos simples de patrón tonal subyacente /BA / . . . . . . . . . . . . . . 98 28. Sustantivos simples de patrón tonal subyacente /ABA / . . . . . . . . . . . . . 101 ix AGRADECIMIENTOS Nakímani´ Tátá Sa’nű xi´ nsi´ Franco Tomás Méndez Gómez, vachi ́ ni chiná’á-ne´ yu’u ndó’í sa’a´ Ñúu´ Davi´ xi´ sa’a´ da’an´ davi´ xi´ sa’a´ ne’ívi´ davi´. Té nakímani´ nsídáá´ ne’ívi´ davi´ vachí ni chíndéé´-ne´ yu’u kídá yúkin tútu nchichi ̋ yo’ő ndó Keith L. Snider, xi´ ndó Stephen A. Marlett, xi´ ndó James S. Roberts. Nechi´ yo’ő ni chi ́ndée ́ yu’u ánsa káchi palabra kó ina’i ̋ sa’a´ tútu yo’ő. Té nakímani´ sastnu’i ̋ nuu´ nechi´ i ́i ́n sa’nű nuu´ ñanchichí té mi ́i ́-ne kúni ́ni ́-ne´ ña-ndaa̋ ni nduki ́ té ni kúndu’é sa’a´ chúún yo’ő. Té nakímani´ nuu´ nechi´ ni káchi ́ xi´ ánsa´ ká’an´ vivii ̋ da’an yo’ő. Le doy gracias especialmente al director de mi comité, el Dr. Keith L. Snider, quien me dirigió al recolectar datos, llevar a cabo el análisis y redactar la tesis. A él le debo mucho de lo que sé sobre los tonos. Jamás pensé que tendría la bendición de tener alguien en mi comité que hubiera escrito sobre el idioma hablado en el pueblo donde radica mi familia. También le agradezco al Dr. Stephen A. Marlett, cuya experiencia con la lingüística otomangue ha sido crucial, y al Dr. James S. Roberts, quien guió mis primeros pasos en la fonología y ha contribuido a mis conocimientos de los tonos. Aunque su retroalimentación ha sido esencial para esta tesis, me permitieron llevar a cabo mi propio análisis y redacción, y cualquier error en esta tesis es sin duda mío. Agradezco a la gente de Xayacatlán, a mi tío Efrén Méndez Peralta, quien me albergó durante mis estadías en el pueblo, y sobre todo a los nativohablantes con quienes trabajé, Joel Cruz Martínez, Roberto Martínez Rojas, Élfega Méndez Lázaro, Gervacio León Peralta, Aurelia López Álvarez, Amelia Leonor Méndez Peralta†, Leobigildo Vázquez Cruz, Gudelia Mendoza Martínez, Elia López Méndez y otros cuatro que solicitaron anonimidad. Recuerdo que una de las consultoras insistió que su nombre sea mencionado, pues la investigación será un legado para sus nietos. x Le doy gracias a la Sucesión de la Dra. Kathryn J. Josserand, administrada por el Dr. Nicholas A. Hopkins, por el permiso para reproducir su mapa de las áreas dialectales del mixteco. Le doy gracias a John y Judith Williams por su información sobre los cortes glotales al final de la raíz en el mixteco de Ayutla, a Melquiades Gregorio Porfirio por sus datos sobre el mixteco de Ayutla, a Laura Gittlen por sus comentarios sobre la nasalización en el mixteco de Ñumí, a Mos Doerksen por el mapa de los grupos lingüísticos mixtecanos y el amuzgo, al Dr. H. Andrew Black por su ayuda técnica con el software XLingPaper y al Dr. Rod Casali por su ayuda técnica con la herramienta fonológica digital Dekereke. También quiero reconocer a los expertos del mixteco que me han contiagiado con su entusiasmo por la lengua mixteca, Ruth Mary Alexander†, Margaret H. Daly, Dr. Inga McKendry, Priscilla C. Small, Rodrigo Vázquez Peralta, Kent Wistrand y mi tío Artemio Cruz Domínguez. Le doy gracias a la fundación Endangered Language Fund por su apoyo financiero para la beca 2011 Language Legacies Grant para la investigación que se llevó a cabo dentro del marco del Proyecto de multimedia y documentación del mixteco de Xayacatlán. Le doy gracias a mi papá, Refugio Méndez Domínguez, a mi mamá, Margarita Hord de Méndez, a mis abuelos, Harris y Lois, y a mi hermana, Linda, por su apoyo. Le doy gracias a mi esposa, Laura, y a mis hijos Yuyu, Lemuel y Refugio. Su amor, paciencia y apoyo me han dado la fortaleza necesaria para completar este proyecto. xi Dedicado a Franco Tomás Méndez Gómez, mi abuelo, cuyo amor por La Mixteca (Ñúu´ Davi´), la gente mixteca (ne'ívi´ davi´) y nuestra lengua me ha inspirado. RESUMEN Muchas variedades del mixteco, una lengua otomangue hablada en el sur de México, han sido descritas como lenguas con tres tonos: Bajo, Medio y Alto. En esta tesis presento evidencia basada en investigación original sobre los sustantivos simples alienables para demostrar que solo dos tonos léxicos son necesarios para describir las raíces nominales del mixteco de Acatlán, /A/ (que corresponde al tono Medio tradicional) y /B/. Algunos de los tonos altos son tonos flotantes. Esencialmente, el tono extra A (que corresponde al A tradicional) solo ocurre en ambientes derivados en los que interactúan los tonos de dos o más morfemas. En la mayoría del análisis uso A y B para representar a los dos tonos, pero en la última sección presento evidencia de que los tonos bajos no están especificados en la forma subyacente. El mixteco de Acatlán (hablado sobre todo en el estado de Puebla, México) ha atraído algo de atención debido a la propuesta en E. Pike y Wistrand (1974) de que un proceso tonal poco común tipológicamente conocido como « ascenso iterativo » (iterative upstep en inglés) existe en esta variante, cuyas implicaciones teóricas ponen en duda la universalidad del principio del contorno obligatorio (Snider 1988, Snider 1999 y Aronovich 1994). Aunque el ascenso tonal no es el objeto de estudio de esta tesis, este análisis proveerá una base para explorar el ascenso tonal en el futuro, sobre todo la descripción de los efectos ascendentes de los tonos altos flotantes. Propongo que únicamente se requieren seis patrones tonales para representar las formas subyacentes de todas las raíces nominales (/A/, /B/, /BA/, /AB/, /ABA / y /BA /). También propongo que tres procesos tonales (la propagación del tono alto, la elevación del tono alto y la depresión del tono alto) y una condición del principio del contorno obligatorio (la condición de las dos casillas, la cual es un caso del principio del contorno obligatorio que describo en esta tesis) generan las formas fonéticas de estos sustantivos. xii CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN La variedad del mixteco de Acatlán estudiada en esta tesis tiene aproximadamente 2900 hablantes en Xayacatlán, Puebla.1 La variante de Xayacatlán es una de las variantes clasificadas por INALI (2008) bajo el nombre de mixteco de la frontera Puebla-Oaxaca. El mixteco de la frontera Puebla-Oaxaca, a su vez, pertenece a un grupo más grande, llamado mixteco bajo del norte por Josserand (1983). Hay dos variantes del mixteco bajo del norte que se hablan en la parte central del estado de Puebla, y el resto de las variantes se hablan a lo largo de la frontera del estado de Puebla y el estado de Oaxaca. A menos que se indique lo contrario, la variedad del mixteco de Acatlán estudiada en esta tesis es la variante de Xayacatlán, listada en Simons y Fennig (2017), con otras variedades, con el código ISO 639-3 [mit]. Los hablantes le llaman a su lengua da'an´ davi´ [ðãʔ̀ ã̀ ðáβi ]̀ . El mixteco de Acatlán fue el primero en el que se haya descrito el ascenso tonal iterativo E. Pike y Small (1974). Snider (1988), Aronovich (1994) y Snider (1988) también han analizado el sistema tonal del mixteco de Acatlán basados en los datos de Pike y Wistrand, pero no ha habido publicaciones basadas en investigación original desde entonces. Como esta tesis se limita al estudio de los sustantivos en el mixteco de Acatlán, casi no discuto el ascenso tonal, pero este estudio provee una base para la investigación del ascenso tonal en el futuro. Presento evidencia de que existe un tono Alto (A) subyacente, un tono Bajo (B) y un tono flotante Alto (A ) que normalmente resulta en un efecto de elevación en la palabra siguiente. Estos tonos se distribuyen en seis patrones tonales subyacentes: /A/, /B/, /BA/, /AB/, /ABA / y /BA /. En la § 3.9, también argumento que a fin de cuentas, los tonos bajos están subespecificados (∅) en la forma subyacente en el mixteco de Acatlán, pero antes de aquella sección me refiero a un tono bajo /B/ para 1 Esta cifra está basada en datos del INEGI (2010) sobre los hablantes de 5 años y más en los municipios de Acatlán, Xayacatlán de Bravo, San Jerónimo Xayacatlán y Petlalcingo (Colonia El Progreso). 1 evitar cualquier confusión. Este análisis está basado en las propuestas hechas inicialmente en Snider (1999), de que los rasgos tonales están subespecificados en algunas unidades portadoras de tono, y que el tono bajo está subespecificado en la forma subyacente en el mixteco de Acatlán. Documento los procesos tonales siguientes: la propagación del tono alto, la elevación del tono alto y la depresión del tono alto. Esta tesis también será útil para el avance del estudio comparativo e histórico del tono en las lenguas mixtecanas. Dürr (1987) y Josserand (1983) han propuesto que el protomixteco tenía cortes glotales al final de la raíz, tal como se observa hoy en día en el mixteco de Ayutla, Zacatepec y Nuyoó (Pankratz y E. Pike 1967:287, Dürr 1987:20 y Harris 1995:79 respectivamente). La desaparición del corte glotal al final de la raíz dejó un tono flotante en varias palabras, así que describo cómo se realizan estos tonos flotantes en el mixteco de Acatlán. En resumen, comparo diferentes combinaciones de realizaciones para demostrar cuáles son los patrones subyacentes basado en investigación original. 1.1 Clasificación, ubicación y situación dialectal El mixteco es un grupo de variedades relacionadas con aproximadamente 517,600 hablantes en México, según el censo nacional INEGI (2015), así que es el tercer grupo lingüístico de Norteamérica en número de hablantes, después de las lenguas mayenses (las cuales tienen 2,442,400 hablantes en México) y el náhuatl (1,725,600 hablantes en México). También hay un número importante de migrantes en Estados Unidos que hablan mixteco. Según algunos estimados, reportados en The San Diego Union-Tribune (2011), hay aproximadamente 150,000 hablantes de mixteco en California y entre 25,000 y 30,000 en la Ciudad de Nueva York. Es posible que el mixteco sea la lengua originaria de Norteamérica con más hablantes en Estados Unidos, rebasando incluso la mayoría de las lenguas originarias del país.2 El mixteco es una rama de la familia mixtecana, la cual es, a su vez, una rama de la familia lingüística otomangue. La región que comprende a las lenguas mixtecanas es 2 El grupo lingüístico originario más hablado en Estados Unidos es el návajo, con 169,000 hablantes, según la encuesta American Community Survey Report (2011), avalada por la agencia federal U.S. Census Bureau. 2 conocida como La Mixteca, la cual se ubica en tres estados en México: Puebla, Guerrero y Oaxaca. La familia mixtecana incluye tres grupos lingüísticos: el cuicateco, el mixteco y el triqui. Campbell (1997:158) ha propuesto la existencia de la familia amuzgo-mixtecana, basado en Kaufman (2016), pero esta propuesta no ha sido aceptada completamente. Si dicha familia lingüística existe, incluiría dos géneros: amuzgano y mixtecano, como podemos ver en la Figura1. Aunque la relación genética precisa entre los tres grupos lingüísticos aún no ha sido establecida, Longacre (1961:12) dice que entre el mixteco, el cuicateco y el triqui, los que comparten más vocabulario básico son el mixteco y el cuicateco. Figura 1. Grupos lingüísticos mixtecanos y su posible posición en la familia amuzgo-mixtecana En la Figura2 podemos ver dónde se ubican los grupos lingüísticos mixtecanos y amuzganos. En la parte norte de La Mixteca podemos ver el área dialectal del mixteco bajo del norte propuesta por Josserand (1983), a la cual pertenece el mixteco de Acatlán. 3 Figura 2. Mapa de los grupos lingüísticos mixtecanos y amuzganos (por Moss Doerksen, usado con permiso) El mixteco de Acatlán incluye muchas variedades. La variedad del mixteco de Acatlán estudiada aquí es la variedad de Xayacatlán, la cual se habla en tres municipios del Estado de Puebla, listados en Cuadro 1. Cuadro 1. Municipios donde se habla la variedad de Xayacatlán Municipio Xayacatlán de Bravo San Jerónimo Xayacatlán Petlalcingo Coordenadas 18.235, -97.975 18.221, -97.914 18.133, -97.964 4 Detalles Excepto en la Junta Auxiliar de Tonahuixtla, donde se habla otra variante. Solo en Colonia El Progreso. Distinta a la variedad de Petlalcingo. Debido a flujos migratorios recientes, también hay hablantes en Acatlán de Osorio (a 14 km al suroeste de Xayacatlán de Bravo), la Ciudad de México y Nueva York (sobre todo en el distrito metropolitano de Staten Island). Kathryn Josserand llevó a cabo un amplio estudio dialectal del mixteco entre 1977 y 1981 y publicó sus resultados en Josserand (1983), donde clasifica a las variantes del mixteco en « áreas dialectales » establecidas con evidencia fonológica, morfológica, sintáctica y léxica (véase la Figura3). Incluyó las siguientes variedades dentro del área dialectal más septentrional, el mixteco bajo del norte: Chigmecatitlán, Santa Catarina Tlaltempan, Xayacatlán de Bravo, San Jerónimo Xayacatlán, Totoltepec de Guerrero, Tonahuixtla, Cosoltepec, Chazumba, San Miguel Ixtapan, Tepejillo, El Rosario Micaltepec y Zapotitlán Palmas. Grimes (1974) también identificó el área dialectal de la Mixteca Baja del norte a través de pruebas de inteligibilidad de las variantes del norte de La Mixteca. En esta agrupación incluyó a Chigmecatitlán, Xayacatlán de Bravo, San Jerónimo Xayacatlán, Cosoltepec, Chazumba, Petlalcingo y Zapotitlán Palmas. En Simons y Fennig (2017), las variantes de Chigmecatitlán [mii], Acatlán [mit] y Chazumba [xtb] están clasificadas como variedades diferentes. Josserand (1983), Grimes (1974) y Simons y Fennig (2017) reconocen que la variante de Chigmecatitlán es muy diferente (de hecho, Simons y Fennig (2017) dicen que tiene un nivel de 23% de inteligibilidad mutua con el mixteco de Chazumba, supuestamente la variedad más cercana), pero ningún estudio subdivide las otras variantes del mixteco bajo del norte. Simons y Fennig (2017) dicen que el mixteco del sur de Puebla (otro nombre del mixteco de Acatlán) tiene un nivel de 87% de inteligibilidad con el mixteco de Chazumba, así que hay un nivel alto de inteligibilidad en la Mixteca Baja del norte, excepto en el caso de Chigmecatitlán. El INALI (2008) clasifica a la mayoría de las variantes de la Mixteca Baja del norte bajo el nombre de « mixteco de la frontera Puebla-Oaxaca ». Excluye a Chigmecatitlán, Tlaltempan y Atzumba de este grupo. El grupo clasificado por el INALI (2008) tiene semejanzas con el grupo denominado « idioma mixteco, según se habla en los curatos de la Misteca Baja » o « dialectos del mixteco bajo » clasificado en Catecismo (1837), que dice que estas variedades se hablan en dos vicarías del Obispado de Puebla: la Vicaría de Huajuapan (incluyendo el curato de 5 Huajuapan, Chila, Chazumba, Huapanapan, Tequixtepeq y Huajolotitlán) y la Vicaría de Acatlán (incluyendo los curatos de Acatlán, Totoltepec, Petlaltzingo y Zacatepeq).3 Las variantes locales de los municipios de Huajuapan, Chila y Huajolotitlán están extintas. La inteligibilidad mutua entre la variante de Chigmecatitlán y las demás variedades de la Mixteca Baja del norte es muy baja porque se desarrolló como una isla lingüística del mixteco, rodeada por el náhuatl y el popoloca. Josserand subdivide la variedad de Chigmecatitlán en dos subvariantes: Chigmecatitlán y Tlaltempan. Estas variedades son originarias del municipio de San Pedro y San Pablo Tequixtepec, Oaxaca, desprendiéndose después de una migración en 1646 (Flechsig 2004:21-22). 3 Xayacatlán estaba en el curato de Totoltepeq. 6 Cuadro 2. Lugares donde se habla el mixteco bajo del norte Municipio Coordenadas Chigmecatitlán, Puebla Santa Catarina Tlaltempan, Puebla Acatlán, Puebla 18.646, -98.075 18.613, -98.080 Hablantes Precisiones (INEGI 2010) 829 516 18.202, -98.048 393 Xayacatlán de Bravo, Puebla San Jerónimo Xayacatlán, Puebla Petlalcingo, Puebla 18.235, -97.975 695 18.221, -97.914 1779 18.133, -97.964 438 Santiago Chazumba, Oaxaca 18.144, -97.732 529 Cosoltepec, Oaxaca San Pedro y San Pablo Tequixtepec, Oaxaca 18.142, -97.790 18.106, -97.754 176 277 Zapotitlán, Puebla 18.159, -97.583 954 Zapotitlán Palmas, Oaxaca Totoltepec de Guerrero, Puebla San Miguel Ixitlán, Oaxaca Huajuapan de León, Oaxaca 17.889, -97.818 287 Excepto en la cabecera, Tequixtepec, donde los lugareños ya no hablan mixteco. En la Junta Auxiliar de San Pedro Atzumba. El resto del municipio es popoloca. Moribundo. 18.22, -97.855 56 Moribundo. 17.999, -97.773 4 Moribundo. 18.003, -97.817 ? En los poblados de la frontera norte del municipio. Moribundo. 7 Algunos lugareños aún hablaban el mixteco a principios del siglo XX. Hoy en día, los hablantes son originarios de otros poblados. Solo en Colonia El Progreso, Micaltepec y Tepejillo. Extinto en San Sebastián Frontera y en la cabecera, Chazumba, donde los lugareños ya no hablan mixteco. Figura 3. Mapa de las áreas dialectales del mixteco (por Josserand, usado con permiso) 8 1.2 Consultores El proyecto de recolección de datos IRB-201108-031 fue aprobado por el Institutional Review Board de la University of North Dakota y se llevó a cabo entre 2011 y 2017. Las sesiones fueron parte del proyecto Xayacatlán Mixtec Multimedia and Documentation Project (Proyecto de multimedia y documentación sobre el mixteco de Xayacatlán), el cual recibió un apoyo financiero de la fundación Endangered Language Fund a través de la beca 2011 Language Legacies Grant . Seleccioné a nueve consultores que hablan la variante del mixteco de Acatlán hablada en Xayacatlán, un hablante de la variante de Tonahuixtla, un hablante de la variante de Totoltepec, un hablante de la variante de Zapotitlán Palmas y un hablante del mixteco de Atatláhuca. En esta tesis solo presento datos de Xayacatlán, pero los datos de otras variantes contribuyeron grandemente a mi comprensión del mixteco de Acatlán. Nueve nativohablantes expresaron su deseo de que sus nombres sean publicados: Joel Cruz Martínez (Tonahuixtla), Roberto Martínez Rojas (Xayacatlán de Bravo), Élfega Méndez Lázaro (Xayacatlán de Bravo), Gervacio León Peralta (Xayacatlán de Bravo), Aurelia López Álvarez (Gabino Barreda), Amelia Leonor Méndez Peralta (Xayacatlán de Bravo), Leobigildo Vázquez Cruz (Xayacatlán de Bravo), Gudelia Mendoza Martínez (Xayacatlán de Bravo) y Elia López Méndez (Xayacatlán de Bravo). Otros cuatro hablantes solicitaron que sus nombres no fueran publicados. Ocho de los hablantes de la variante de Xayacatlán son de Xayacatlán de Bravo, y uno de ellos es de Gabino Barreda, una junta auxiliar del municipio de San Jerónimo Xayacatlán. Todos son bilingües en castellano y mixteco, y hablan el mixteco como su primera lengua; uno de los hablantes tiene un conocimiento limitado del castellano. Tres consultores tienen entre 50 y 60 años, cinco de ellos tienen entre 60 y 70 años, y cinco de ellos tienen más de 70 años. Seis de ellos crecieron en hogares monolingües, dos de ellos fueron criados por padres que sabían un poco de español, dos tuvieron un padre bilingüe y una madre monolingüe, y tres crecieron en hogares bilingües. 9 1.3 Metodología Las grabaciones de los datos lingüísticos se hicieron en mi apartamento en la ciudad de Puebla y en las casas de la gente en los pueblos mixtecos, sobre todo los fines de semana. En mi apartamento a veces mi hija y programas para niños provocaban ruidos. En el pueblo, se puede oír a los animales domésticos, así como el ruido provocado por los visitantes y los familiares de los consultores. Varias grabaciones se hicieron afuera de las casas de la gente, entre los animales domésticos. La mayoría de las grabaciones se hicieron con un micrôfono de condensador USB PG27-USB, capturadas directamente en un formato WAV con el software Audacity. En algunas ocasiones, el micrófono interno de la laptop fue usado. En la última etapa de la recolección de datos, no me encontraba en México, así que algunos datos se obtuvieron por teléfono. Cada consultor dio su consentimiento informado antes de iniciar la investigación. Leí el formulario verbalmente en castellano a cada consultor y el consentimiento de cada uno fue grabado. La recolección de datos y el análisis están basados en la metodología descrita en Snider (En prensa). Los datos fueron ingresados en Dekereke, una base de datos fonológicos creado por Rod Casali. La base de datos consta de 2906 entradas. 523 de las entradas son sustantivos. 10 CAPÍTULO 2 INFORMACIÓN PERTINENTE DE GRAMÁTICA Y FONOLOGÍA 2.1 Obras anteriores El primer estudio sobre el mixteco de Acatlán se encuentra en las páginas 3 a 9 de un catecismo escrito en castellano y mixteco por un cura que no especificó cuál variante estaba describiendo (Catecismo 1899). El autor menciona que el catecismo fue escrito por un mixteco, y está claro que la variante estudiada es muy cercana a la de Xayacatlán. Puede haber sido la variante de Xayacatlán hablada en 1899, o pudo haber sido la variante de uno de los poblados alrededor de Acatlán, o pudo haber sido la variante que se hablaba en la ciudad de Acatlán.1 El autor discute problemas gramaticales, fonológicos y tonales. El segundo estudio sobre el mixteco de Acatlán se publicó 75 años después. Eunice Pike y Kent Wistrand dedicaron la mayoría de su artículo (E. Pike y Wistrand 1974) al estudio del tono, sobre todo el fenómeno del ascenso tonal. Seis páginas están dedicadas al estudio de la fonología segmental del mixteco de Acatlán desde una perspectiva estructuralista, incluyendo descripciones de los fonemas del mixteco. Este artículo se concentra exclusivamente en la variante del mixteco de Acatlán hablada en Xayacatlán. Hay tres análisis basados en los datos de Pike y Wistrand: Snider (1988), Aronovich (1994) y Snider (1999). Por último, Vázquez Peralta (1997), un hablante de la variante de Xayacatlán, produjo una gramática pedagógica donde aplica el alfabeto prescrito por Ve’e Tu’un Savi, la Academia de la Lengua Mixteca, al mixteco de Acatlán. Describe las consonantes y vocales del mixteco, provee ejemplos y presenta una gramática pedagógica. 1 El mixteco de Acatlán recibió su nombre de la capital del distrito de Acatlán, la ciudad de Acatlán de Osorio. A pesar de ello, el mixteco ya no se habla en la ciudad de Acatlán, excepto por migrantes oriundos de Xayacatlán. 11 Algunos mixtecanistas han trabajado en la reconstrucción del protomixteco: Longacre (1957), Mak y Longacre (1960), Bradley y Josserand (1982), Josserand (1983), Dürr (1987) y McKendry (2013). Esta tesis se concentra en el estudio sincrónico del mixteco de Acatlán. Aunque esta discusión es acerca del uso espécifico en una sola variante, toco el tema de la variación dialectal y el protomixteco en algunas ocasiones. 2.2 Transcripciones tonales Tradicionalmente, los mixtecanistas han analizado las variantes del mixteco como sistemas tonales con un contraste tripartito: Alto, Medio y Bajo. Este mismo análisis también ha sido aplicado al mixteco de Acatlán. Sin embargo, mi análisis no confirma la necesidad de un contraste tripartito, al menos en la representación subyacente. El presente análisis no incluye un tono medio, así que las transcripciones no lo representan tampoco, no porque el mixteco de Acatlán tenga un juego de tonos diferente al de otras variedades, sino para reflejar el hecho de que el tono medio no está justificado bajo el análisis final de esta tesis. Los tres acentos diacríticos usado aquí son los acentos propuestos por el AFI para marcar tonos. Los acentos constituyen objetivos ideales de tono superficial. El acento grave ( ` ) representa el tono superficial bajo, y equivale al sistema diacrítico tradicional. El acento agudo ( ´ ) representa un nivel tonal superficial más alto que el bajo, y en esta tesis siempre se marca como tal. Equivale más o menos al tono medio del sistema tonal tradicional, que a veces no se marca, y a veces es representado con un macrón. Finalmente, el acento agudo doble ( ˝ ) se usa para representar al tono superficial « superalto », y equivale más o menos al tono alto del sistema tonal tradicional, que ha sido representado con un acento agudo sencillo. Como dichas representaciones son objetivos ideales, no describo los detalles fonéticos. Por ejemplo, la primera mora de una enunciación con más de un tono bajo es más prominente y es un poco más aguda (pero no tan aguda como el tono alto) que los tonos bajos de las moras siguientes. Este detalle fonético no está representado en las transcripciones. 12 2.3 Estructura gramatical del sintagma nominal La intención de esta sección es de proveer información sintáctica básica sobre los sintagmas nominales como contexto para la discusión sobre los datos fonológicos en el Capítulo 3 sobre el tono nominal. El orden básico del mixteco es VSO (Macaulay 1996:101, Eberhardt 1999:1-2, Castillo García 2007:18, McKendry 2013:28), como se puede ver en (1). (1) ni ̃̀ ʃiĩ̋ ̃̋ [ tè hw ãa̋ ̃̋ ]suj [ ði ̀tà ]obj compl comprar 3m.n/hon Juan tortilla Juan compró tortillas. Los constituyentes sintácticos siguientes fueron identificados en los datos: el sintagma cuantificador (sc), el sustantivo, el sintagma adjetival y el determinante. Los sintagmas cuantificadores preceden el sustantivo, como puede verse en el ejemplo (2), cuyo sustantivo [ði ̀tà] ‘tortilla’ viene después de un sintagma cuantificador cuyo núcleo [kw àʔà] ‘mucho’ es modificado, a su vez, por un intensificador. (2) [ kʷàʔà sa̋stn ũ̀ʔũ̀ ]sc ði ̋tà mucho int tortilla muchísimas tortillas Dentro del sintagma nominal, puede haber un sintagma adjetival después del sustantivo. Si el sintagma nominal tiene un determinante, se coloca al final del sintagma. Ambos hechos se pueden observar en el ejemplo (3). (3) ði ̀tà [ ʔiʔni ̃ ̀ ̃̀ ti ̀ti ̀ ]adjp ʝùkã̋ tortilla caliente int dist aquellas tortillas muy calientes El sustantivo puede ocurrir sin un determinante, como se puede ver en el ejemplo (4). (4) ni ̀ ʃi ̋ʃi ̋ ði ̀tà compl real.comer.1sg tortilla Comí tortillas. 13 Las construcciones genitivas en mixteco se construyen incrustando el sintagma nominal cuyo núcleo es el nombre posesor dentro de un sintagma nominal poseído. En el caso de los sintagmas nominales poseídos cuyo núcleo es un nombre alienable, el elemento incrustado es un sintagma preposicional cuyo núcleo es la preposición genitiva [ʃi ́], seguida por el sintagma nominal posesor, en este caso el nombre propio [hw ãà ̃̋ ] ‘Juan’ (nótese que en el mixteco de Acatlán, antes de un nombre propio hay un clasificador que indica la edad, el estatus honorífico y el género de la persona, en este caso el clasificador [té]), como puede verse en el ejemplo (5). (5) si ̀ʔinã ̃́ ̀ [ ʃi ́ [ té hʷãà ̃̋ ]np ]pp perro gen 3m.n/hon Juan el perro de Juan En el caso de sintagmas nominales poseídos cuyo núcleo es un nombre inalienable, el elemento incrustado es un sintagma nominal posesor. Nótese que el posesor se expresa sin una preposición genitiva, como se puede ver en (6). (6) hʷãà ̃̋ ]np a. ndáʔà [ te̋ mano 3m.n/hon Juan la mano de Juan [ te̋ hʷãà ̃̋ ]np b. * ndáʔà ʃi ̋ mano gen 3m.n/hon Juan (la mano de Juan) 2.4 Morfología nominal El mixteco ha sido analizado como un sistema de clasificadores más bien que un sistema de clases nominales (León Pasquel 1988:117, Macaulay 1987:127 y McKendry 2001:41). En su tesis doctoral sobre los clasificadores del mixteco y el tzotzil, León Pasquel (1988:20-22) concluye que el mixteco tiene un sistema de clasificadores, pero reconoce que los clasificadores del mixteco comparten características cruciales con las clases nominales, al punto de decir que los clasificadores nominales del mixteco son intermediarios entre las clases nominales morfológicas y los clasificadores numerales léxicos. 14 2.4.1 Clasificadores nominales León Pasquel (1988), Gittlen y Marlett (1985:189), Macaulay (1987:127), McKendry (2001:41) y McKendry (2013:27) analizan el morfema prenominal que ocurre antes de algunos sustantivos como un clasificador. Aunque McKendry (2013:38-40) concluye que los sustantivos precedidos por un clasificador son palabras compuestas, León Pasquel (1988:142-143) propone la existencia de sintagmas clasificadores cuyo núcleo es el clasificador. En el mixteco de Acatlán, los morfemas prenominales más comunes son los prefijos clasificadores [si ̀-] y [t͡ʃi ̀-] para animales, [nũ̀-] para árboles, [tè-] para varones y [tè-] para líquidos. También hay un clasificador para animales poco común, [nt͡s i ́-]. En el caso del morfema que precede los animales a menudo, de los Reyes (1593:20), Macaulay (1987:125) y McKendry (2013:36) proponen que está derivado de la palabra ‘animal’. McKendry (2013:36) escribe lo siguiente (donde MXY se refiere al mixteco del sureste de Nochixtlán): First we look at the animal classifier which in MXY is tʃi(H )-. This is most likely derived from the second syllable ―that is, the unstressed syllable— of the noun kitiMH animal. In many other varieties of Mixtec the cognate classifier is ti- or tɨ-. In MXY there are many instances of where [tʃ] corresponds to [ti-] or [tɨ-] ‘animal classifier’ in other varieties. [Primero veamos el clasificador animal, en el caso de MXY es tʃi(H )-. Este probablemente procede de la segunda sílaba, es decir, la sílaba átona del sustantivo kitiMH animal. En muchas otras variedades del mixteco, se trata del clasificador cognado ti- o tɨ-. En el MXY hay muchos casos en los que [tʃ] corresponde a [ti-] o [tɨ-] ‘clasificador animal’ en otras variantes.] En el mixteco de Acatlán, el prefijo clasificador para animales se bifurcó en dos formas: [si ̀-] y [t͡ʃi ̀-]. La primera de estas también es la última sílaba del sustantivo [ki ́si ̀] ‘animal’; la segunda forma solo ocurre en algunos sustantivos y es derivada históricamente de la palabra protomixteca *kɨtɨɁ ‘animal’. En (7) se ven ejemplos de sustantivos con el clasificador [si ̀-] en la columna a la izquierda y [t͡ʃi ̀-] en la columna a la derecha. 15 (7) si ̀- t͡ʃi ̀- [si ̀-si ̀ta̋] ‘tlacuache’ [t͡ʃi ̀-lòlò] ‘chilolo/renacuajo’ [si ̀-ðúʔmã]́ ‘alacrán’ [t͡ʃi ̀-ɲãʔ́ ɲã]́ ‘lagartija’ [si ̀-tn iĩ̀ ]̃̀ ‘ratón’ [t͡ʃi ̀-niĩ̀ ]̃̋ ‘iguana’ [si ̀-ði ̀ʔű] ‘chivo’ [t͡ʃi ̀-ði ̀ʔi ̀] ‘murciélago’ Según León Pasquel (1988:135, 146), el clasificador animal ha sido extendido semánticamente a las « formas redondas » y « frutas redondas ». En (8) se ven ejemplos de cosas redondas con el clasificador [si ̀-] en la columna a la izquierda y cosas redondas con el clasificador [t͡ʃi ̀-] en la columna a la derecha. (8) si ̀- t͡ʃi ̀- [si ̀-βi ̀t͡ʃi ̋] ‘soplador’ [t͡ʃi ̀-mbèlù ɲúʔù] ‘hongo’ [si ̀-kw i ̀si ̋] ‘bola’ [t͡ʃi ̀-kòlő] ‘tlacoyo’ [si ̀-ðàʔnd è] ‘memela’ [t͡ʃi ̀-mũ̀ù̃] ‘huitlacoche’ [si ̀-ki ̀i ̋] ‘botella’ [t͡ʃi ̀-ki ̀i ̀] ‘ampolla’ [si ̀-ʝòʔő] ‘raíz’ [t͡ʃi ̀-kòʔò] ‘hoyo’ Algunas frutas y verduras comienzan con el clasificador [si ̀-], como se puede ver en el ejemplo (9). 16 (9) si ̀[si ̀-kàβà] ‘ciruela’ [si ̀-kṹmi]̃́ ‘cebolla’ ́ ã]́ [si ̀-nãn ‘tomate’ [si ̀-kw àa]̀ ‘guayaba’ [si ̀-ʔi ̋ði ̀] ‘aguacate’ En al menos una palabra compuesta, el sustantivo de donde procede el prefijo se usa en su forma completa: [ki ́si ̀ βi ́ði ̀] ‘fruta’, en la cual no solo los segmentos son los mismos que en la palabra ‘animal’ [ki ́si ̀], sino también el patrón tonal subyacente, seguido por el adjetivo ‘dulce’ [βi ̀ði ]̀ . Por último, (León Pasquel 1988:160, 165) menciona que algunos cuerpos celestes también tienen el clasificador animal. En (10), se observan ejemplos en mixteco de Acatlán. (10) si ̀[si ̀-kòʝàʔnt͡ʃ i ̀] ‘arcoiris’ [si ̀-tn ũ̋ù̃] ‘lucero’ [si ̀-nt͡s i ̀βi ̋] ‘estrella’ [si ̀-mj ãʔ̋ ã]̀ ~ [si ̀-miʔã ̃̋ ]̀ ‘diablo’ Algunos sustantivos tienen dos formas: una forma con prefijo y una forma sin prefijo, como los ejemplos en (11). 17 (11) Forma con prefijo Forma sin prefijo [si ̀-ɲũ̀ɲũ̀] [ɲũ̀ɲũ̀] ‘abeja’ [si ̀-ʝókó] [ʝókó] ‘avispa’ [si ̀-kóò] [kòò] ‘culebra’ [si ̀-ʝòʔő] [ʝóʔò] ‘raíz’ [si ̀-kòʝàʔnt͡ʃ i ̀] [kòʝàʔnt͡ʃ i ̀] ‘arcoiris’ Según León Pasquel (1988:139-140), algunos clasificadores se han «fosilizado» e integrado al couplet (estructura bimoraica especialmente común en la raíz de las palabras de contenido) que estaba limitado a las raíces que comenzaban con una aproximante palatal a través de un «proceso de reducción silábica». Como este no es un estudio dialectal, solo tomo los datos del mixteco de Acatlán en cuenta, así que no propongo que dichas raíces hayan comenzado con una aproximante, sino con una vocal, tal como se nota en (12). (12) Forma completa Forma reducida *si- uku [sjúkù] ‘piojo’ *si- aka [sjáká] ‘pez’ *si- aʔβi [sjáʔβi ́] ‘liendre’ *si- ũmi ̃ [sj ̃ṹmi]̃̀ ‘tecolote’ *si- ukũ [sjúkṹ] ‘zancudo’ *si- oʔo [sjòʔò] ‘pulga’ *si- atn ã [sjàtn ã]̀ ‘gallina’ *si- aβa [sjàβà] ‘tlalzahuate’ 18 Ya que no hay evidencia de que los clasificadores fosilizados tengan influencia tonal alguna en el patrón de dichos sustantivos, de aquí en adelante no haré distinción entre estos sustantivos y las raíces. León Pasquel (1988:146) y McKendry (2013:37) también proponen la existencia de un prefijo clasificador para árboles. McKendry (2013) dice: Another classifier prefix in MXY is nun (H )-, which appears to be a shortened form of jutunMH ‘tree’; again the second syllable is used to form a prefix. Many words which indicate trees and some bushes have this prefix as their initial morpheme. [Otro prefijo clasificador en MXY es nun (H )-, que parece ser una forma acortada de jutunMH ‘árbol’; en este caso la segunda sílaba también se usa para formar un prefijo. Muchas palabras que se refieren a árboles y algunos arbustos tienen este prefijo como su morfema inicial.] En el mixteco de Acatlán, el prefijo clasificador para los sustantivos que se refieren a árboles, arbustos y cactáceas es [nũ̀-]. Como en el caso del mixteco del sureste de Nochixtlán, parece ser la última sílaba de [ʝútn ũ̀] ‘tree’. (13) nũ̀[nũ̀-ði ̀t͡ʃi ̀] ‘pitayo’ [nũ̀-βi ̀ʔndj à] ‘nopal’ [nũ̀-nd ùa]̋ ‘árbol de guaje’ (Leucaena leucocephala) [nũ̀-kʷi ̀ʔi ̀] ‘árbol de plátano’ [nũ̀-ʔi ́si ́] ‘ocotillo’ Curiosamente, en el pueblo aledaño de Tonahuixtla, el mismo prefijo es [tù‑], como en las palabras [tù-nd ùa̋] ‘árbol de guaje’ y [tù-t͡ʃi ́ɡŋ̩́] ‘árbol de guamúchil’ (Pithecellobium dulce), en las que se puede observar que la nasalización del prefijo se ha perdido. A diferencia del mixteco de Coatzoquitengo (León Pasquel 1988:138, 146), el clasificador arbóreo no se usa en el mixteco de Acatlán antes de objetos largos, vehículos o máquinas, y no es productivo. 19 En el mixteco de Acatlán hay dos prefijos clasificadores. Considero que el clasificador para líquidos [tè-] y el prefijo masculino [tè-] son homónimos, ya que tienen etimologías independientes y campos semánticos diferentes.2 El prefijo clasificador para sustantivos que se refieren a líquidos parece ser la última sílaba del sustantivo [nd útè] ‘líquido’ (en protomixteco *nútj àʔ), como se observa en los ejemplos en (14). (14) tè[tè-ðàða̋] ‘orines’ [tè-kàka̋] ‘nixtamal’ [tè-tn iĩ̀ ]̃̀ ‘sudor’ [tè-kʷi ̀i ̋] ‘agua’ [tè-ʝáʔá] ‘salsa’ El otro prefijo clasificador [tè-] existe en sustantivos que se refieren a hombres, como en los ejemplos en (15). (15) tè[tè-ða̋βi ̀] ‘mixteco’ [tè-nd àʔβi ̋] ‘pobre’ [tè-kùa]̋ ‘ciego’ [tè-ʔi ̀t͡ʃi ̋] ‘flaco’ ̀ ã]̋ [tè-ðãn ‘bravo’ La mayoría de los sustantivos que se refieren a hombres compienzan con el clasificador [tè‑], excepto [tʲàá] o [ti ̀á] ‘hombre’, vocablo del cual procede [tè‑]. Los prefijos 2 León Pasquel (1988:134-136) sostiene que el clasificador líquido [tè-] procede del sustantivo protomixteco *nduteʔ ‘agua’ (transcrito *nduteh por León Pasquel) y que el clasificador para hombres [tè-] procede del protomixteco *tee ‘hombre’. McKendry (2001:31-38) expone argumentos convincentes para considerar que la sílaba [te] en las lenguas mixtecas contemporáneas procede de la sílaba reconstruida *tja. 20 clasificadores están restringidos a individuos masculinos. Hay equivalentes femeninos, pero en vez de un prefijo, normalmente se usa el sustantivo completo [ɲãɁ́ ã̀] ‘mujer’ antes de una segunda palabra para completar un sintagma nominal, como en el ejemplo (16). (16) Sustantivos que se refieren a hombres y su equivalente para mujeres Sustantivo masculino Palabra compuesta femenina [tè-kʷi ̀kà] ‘rico’ [ɲãʔ́ ã̀ kʷi ̀kà] ‘rica’ mujer + rico [tè-sãʔ̀ nũ̋] ‘viejo’ [ɲãʔ́ ã̀ sãʔ̀ nũ̋] ‘vieja’ mujer + mayor [tè-kʷáti ́] ‘muchachos’ [ɲãʔ́ ã̀ kʷàti ̀] ‘muchachas’ mujer + pequeño.pl [tè-ʔiʔi ̃̀ ]̃̀ ‘mudo’ [ɲãʔ́ ã̀ ʔiʔi ̃̀ ]̃̀ ‘muda’ mujer + mudo En el caso de al menos una palabra compuesta femenina, el sustantivo ‘mujer’ que precede el sustantivo ‘madre’ ha sido acortado: ‘esposa’ [ɲáði ̀ʔi ̋ ]. Aunque en este caso ‘mujer’ se usa como un clasificador, aún no es un prefijo clasificador en el mixteco de Acatlán, pero podría estar en transición y llegar a ser uno. Por último, es clasificador [nt͡s i ́-] se usa para un pequeño número de animales, pero el origen de este clasificador es incierto. Solo se encontraron cinco palabras con el clasificador [nt͡s i ́-] en los datos recolectados del mixteco de Acatlán. Todos los ejemplos se observan en (17). 21 (17) nt͡s i ́[nt͡s i ́-βòɁű] ‘coyote’ [si ̀-nt͡s i ́-ʝóò]3 ‘codorniz’ [nt͡s i ́-káʔá] ‘león’ (regionalismo para designar al puma) [nt͡s i ́-Ɂiĩ́ ]̃́ ‘mosca’ [tè-nt͡s jóʔó] ‘Ciudad de Puebla’ Palabra compuesta formada por el clasificador líquido [tè‑] para ríos, y el sustantivo arcaico [nt͡s jóʔó] ‘colibrí’. 2.4.2 Género gramatical Según Corbett (1991:1-4), «the defining criterion of gender is agreement» [el criterio decisivo del género es la concordancia], y no tiene que estar basado en el sexo. Corbett dice: The classification frequently corresponds to a real-world distinction of sex, [...] but often too it does not (‘gender’ derives etymologically from Latin genus, [...] and originally meant ‘kind’ or ‘sort’). [A menudo, la clasificación corresponde a la distinción sexual del mundo real, [...] pero también a menudo no es el caso (el ‘género’ procede etimológicamente del vocablo latín genus, [...] que originalmente significaba ‘tipo’.] En mixteco, el sistema de concordancia gramatical de los sustantivos está determinado por el pronombre de tercera persona usado para referirse a él, y no por el clasificador que precede el sustantivo, así que el género de los pronombres de tercera persona es de gran interés cuando se analizan los sustantivos mixtecos. Como lo menciona Corbett (1991:130-131), basado en Kuiper y Pickett (1974), no solo hay pronombres personales de tercera persona en mixteco dedicados a referentes humanos, sino también los hay para referentes no humanos. Kuiper y Pickett (1974) 3 Palabra arcaica. Los hablantes no la han avistado desde hace mucho. 22 proponen la existencia de «cuatro tipos generales de referentes» basados en los pronombres personales del mixteco de Diuxi: humano, deidad, animal y planta. León Pasquel (1988:138) también llegó a una conclusión similar, pero añadió otro género (o en su terminología, «tipo de referente»).4 Escribe: Third person pronouns may be analyzed as stressed short morphological forms derived from generic nouns that designate basically five kinds of referents: human, deity, animal, tree, and liquid. [Los pronombres de tercera persona se pueden analizar como formas morfológicas cortas y acentuadas derivadas de sustantivos genéricos que denominan esencialmente cinco tipos de referentes: humano, deidad, animal, árbol y líquido.] Además de los cinco géneros de León Pasquel, en el mixteco de Acatlán también hay un género genérico (ali) para referentes que no están incluidos en ninguno de los demás géneros. De hecho, ali es el género más común en el mixteco de Acatlán. Eso nos da un total de seis géneros, listados aquí con los siguientes nombres, así como su «tipo de referente» propuesto por León Pasquel: zoa (animal), arb (árbol), liq (líquido), div (deidad), hum (humano) y ali. En el Cuadro 3 presento un resumen de la relación entre los campos semánticos de los sustantivos, los pronombres usados para referirse a ellos y su género. 4 El género «árbol» de León Pasquel corresponde al género «planta» de Kuiper y Pickett. 23 Cuadro 3. Género gramatical Pronombre de tercera persona Género Campo semántico [si ́] zoa Animales, algunas frutas y algunos objetos redondos. [nũ̀] arb Árboles, cactáceas, arbustos, algunos objetos de madera y vehículos. [tè] liq Líquidos. [ʝà] div Deidades, santos, sacerdotes y elementos sagrados de la naturaleza. [nẽ,̀ tè, ɲã,̀ βé] hum Personas. [à] ali Otros (incluye plantas, vegetales, partes del cuerpo, elementos de la naturaleza, conceptos abstractos, objetos fabricados y formaciones naturales). De hecho, el género para personas hum usado aquí es un término genérico para varios géneros basado en información deíctica, como estatus honorífico, sexo y edad. Hay varios pronombres personales de tercera persona para referirse a personas: El pronombre 3.hon [nẽ̀], el pronombre 3.m.n/hon [tè], el pronombre 3.f.n/hon [ɲà] y el pronombre 3.pueril [βé] se usan para referirse a personas. Ejemplos de personas incluyen los sigu- ientes: [ɲáʔà] ‘mujer’, [nt͡s i ̀i ́] ‘difunto’, [tʲàa]́ ‘hombre’, [mẽe̋ ̃̀] ‘bebé’, [ʝúá] ‘papá’, [pént͡ʃ i ̀] ‘huérfano’, [ði ́tó] ‘tío’, [ði ̀ðó] ‘suegro’ y [látn ṹ] ‘xocoyote’. Los pronombres usados para referirse a una persona pueden solaparse. Por ejemplo, cualquier pronombre personal puede usarse para referirse a [nt͡s i ̀i ́] ‘difunto’. Si la persona era mayor o si era respetada, se usa el pronombre 3.hon [nẽ̀]. Si la persona quiere manifestar desdén, o si el hablante no conocía al difunto, se usa el pronombre 3.f.n/hon [ɲà] en el caso de una mujer, o el pronombre 3.m.n/hon [tè] en el caso de un hombre. Si el difunto fue un bebé, se usa el pronombre 3.pueril [βé]. El género de los sustantivos que no tienen clasificador solo pueden ser confirmados al identificar el pronombre personal de tercera persona usado para designarlos. El género 24 de un sustantivo no es determinado por el clasificador que lo acompaña, ya que algunos sustantivos con los prefijos clasificadores [si ̀-], [t͡ʃi ̀-] o [nũ̀-] tienen el género genérico ali. El Cuadro 4 ilustra la relación entre los clasificadores y el género (usando los «tipos de referentes» propuestos por León Pasquel por razones nemotécnicas). Cuadro 4. Relación entre los sustantivos y su género según su prefijo clasificador Nótese que las únicas personas con un prefijo clasificador son los hombres, así que el pronombre 3.f.n/hon [ɲà] no se usa para designarlos. 2.5 Consonantes y vocales 25 2.5.1 Consonantes Los símbolos en el Cuadro 5 son transcripciones impresionistas de las consonantes usadas en esta tesis. Una representación subyacente de los datos segmentales no se encuentra en esta tesis, ya que se concentra en el análisis fonológico del tono. Incluyo el corte glotal superficial en el Cuadro 5 aunque es posible que no sea consonántica, pues Macaulay y Salmons (1995) sostienen que en realidad el corte glotal no es una consonante subyacente, sino un rasgo de la raíz, como se verá en § 2.7. Los sonidos en paréntesis son poco comunes. 26 Cuadro 5. Sonidos consonánticos superficiales Bilabial Dental Alveolar Postalveolar Palatal t tn Oclusiva Velar k kʷ (tʲ) Nasal m n nd ɲ nt͡s nt͡ʃ 27 Vibrante simple (ɾ) Vibrante múltiple (r) Fricativa β ð s ʃ Africada Aproximante t͡ʃ l ʝ (x) (ⁿɡ) Glotal ʔ Aquí trato dos sonidos que se usan principalmente en préstamos, [p] y [m͡b], y presento unas observaciones sobre el uso de [l], [ɾ] y [r]. 1. [p] se usa principalmente en palabras que indudablemente son préstamos, aunque no siempre es claro si lo son o no. Por ejemplo, [pẽń t͡ʃ i ̀] ‘huérfano’ podría ser una adaptación acortada de la palabra náhuatl5 icnopiltzintli ‘huérfano de padre’. 2. [m͡b] se usa principalmente en préstamos. 3. En algunas palabras del mixteco, [l], [ɾ] y [r] están en variación libre, como la palabra ‘hormiga arriera’ [lúɁù ~ ɾúɁù ~ rúɁù], la palabra ‘mogote’ [lùnt͡s i ̀ ~ ɾùnt͡s i ̀ ~ rùnt͡s i ̀], y la palabra ‘rodilla’ [lòɁn ɡò ~ ɾòɁn ɡò ~ ròɁn ɡò]. 2.5.2 Vocales Las vocales superficiales encontradas en los datos recolectados del mixteco de Acatlán se observan en el Cuadro 6. Cuadro 6. Vocales Anterior Central Posterior Cerrada i u Semicerrada e o Abierta a Ninguna de las variantes de la Mixteca Baja del Norte tiene la vocal [ɨ] que muchas otras variantes tienen. Respecto a las vocales del mixteco, Macaulay (1996) escribe la generalización siguiente: 5 Una lengua yutonahua también conocida como mexicano. 28 [A]ll of the Mixtec dialects show a strong tendency toward identity of the two vowels in the root, as well as restrictions on possible combinations of vowels when they are not identical. [Todos los dialectos mixtecos demuestran una tendencia a tener dos vocales con la misma identidad en la raíz, así como restricciones en las combinaciones posibles de vocales cuando no son idénticas.] Un estudio del mixteco de Ixpantepec en Carroll (2015:63-67) concluyó que la preferencia por una identidad vocal compartida en la raíz es estadísticamente significativa, incluso en raíces con la forma CVCV. Ningún estudio estadístico se llevó a cabo en esta tesis, pero parece ser que esta preferencia existe también en el mixteco de Acatlán, como se puede ver en los ejemplos en el Cuadro 7. Cuadro 7. Raíces con identidad vocal compartida CV(Ɂ)CV CV(Ɂ)V ɁV(Ɂ)CV ɁV(Ɂ)V kóðò ‘mono’ kòò ‘culebra’ Ɂi ́ði ̀ ‘pelo’ Ɂiĩ́ ̃́ ‘granizo’ lúɁlú ‘tuétano’ lúɁù ‘hormiga arriera’ ɁiɁni ̃́ ̃ ́ ‘caliente’ ʔũ̀ʔũ̀ ‘cinco’ 2.6 Nasalización Los morfemas mixtecos pueden ser orales o nasalizados en su forma subyacente (Marlett 1992, McKendry 2001), como será tratado en esta sección. Por ejemplo, en (18), vemos que en las secuencias CVV, la nasalidad es contrastiva, y ambas vocales son orales o nasales. Nótese que en las transcripciones, una N en superíndice se encuentra al final de un morfema para indicar que está nasalizada en su forma subyacente. Ya que aún no se ha analizado el tono subyacente en esta tesis, solo se ha transcrito la realización fonética del tono en esta sección. 29 (18) Morfemas orales Morfemas nasales a. /ðiu/ [ði ̀ù] ‘culo’ b. /siuN / [siũ̃̀ ̀] ‘pollos’ c. /t͡ʃii/ [t͡ʃi ́i ́] ‘joven.sg’ d. /t͡ʃiiN / [t͡ʃiĩ̀ ]̃́ ‘uña’ Si un morfema es nasal, la nasalidad se propaga desde la orilla derecha del morfema hacia la izquierda. Para ilustrar la dirección de la propagación, consideremos las raíces bimoraicas con una consonante en medio. Cuando una obstruyente ocupa la casilla consonántica C entre dos vocales, ambas vocales serán orales (ʔVCV ó CVCV), o la primera vocal será oral y la última será nasal (ʔVCṼ o CVCṼ). Consideremos los datos en (19). (19) Morfemas orales Morfemas nasales a. /ʔiki/ [Ɂi ̀ki ̀] ‘cuchilla’ b. /ʔikiN / [Ɂi ́ki]̃̀ ‘calabaza’ c. /juku/ [ʝùkù] ‘hierba’ d. /jukuN / [ʝúkṹ] ‘zanja/surco’ e. /ðusa/ [ðùsà] ‘residuo fluvial’ f. /jusaN / [ʝúsã]̀ ‘masa’ Como se puede ver en estos ejemplos, hay contraste entre los morfemas orales y nasales. Por ende, podemos concluir que el mixteco de Acatlán respeta las predicciones hechas en Marlett (1992:433): “[N]asalization in Mixtec is an autosegmental morphemelevel feature which links to the right edge of a morpheme and spreads to adjacent sonorants.” [En la lengua mixteca, la nasalización es un rasgo autosegmental del morfema que se asocia a la orilla derecha del morfema y se propaga a las sonorantes adyacentes.]6 Las únicas sonorantes que se encuentran en medio de los morfemas nasales son [m], [ɲ] ó [n], y ambas vocales en un morfema bimoraico se nasalizan si la consonante en medio es una sonorante. Por el otro lado, las únicas sonorantes que se encuentran en medio de los morfemas orales son [β], [w], [ʝ] ó [l], y ambas vocales en un morfema 6 Aunque la mayoría de las excepciones en el mixteco de Acatlán son préstamos, otras excepciones podrían ser palabras compuestas. Encontré los ejemplos siguientes: [t͡ʃi ̀-mãń d ù] ‘lagartija’; [si ̀-mẽń tù] ‘burro’ del vocablo castellano jumento; [tàmãĺ i ̋ ] ‘tamal’ de la palabra náhuatl tamalli; [mẽḱ ú] ‘mugre’ del español mexicano meco ‘negro rojizo’; [si ̀-mũt̋ ù] ‘ardilla’ de la palabra náhuatl motohtli; [miló ̃́ ] ‘conejo’ (en otras lenguas mixtecas el cognado ‘gato’ es [mi ̃lu] [mi ̃tu] o [mi ̃stu], según Marlett (1992:432)) del náhuatl mistontli ‘cat’. 30 bimoraico son orales si la consonante en medio es una sonorante, como se observa en (20). (20) Morfemas orales Morfemas nasales [ki ̀βi ̀] ‘día’ [tn ũ̀mi]̃́ ‘pluma’ [ðàʔβà] ‘cantil’ [ɲãʔ́ mi]̃́ ‘camote’ [nd úʝú] ‘estaca’ [kṹɲṹ] ‘carne’ [nd úli ́] ‘miel’ [nũ̀ni]̃̀ ‘maíz’ [lúʔlú] ‘tuétano’ [ɲãʔ́ nã]̀ ‘máscara’ Para tener en cuenta algunas restricciones en la distribución de sonorantes nasales y sonorantes orales, Marlett (1992:427) propone que las sonorantes labiales tienen una representación subyacente compartida y las sonorantes palatales también tienen una representación subyacente compartida. Marlett dice: I give the proposed underlying forms written informally, using w to represent the labial sonorant, n to represent the coronal sonorant, y to represent the palatal sonorant, and N to represent morpheme-level nasalization. [Propongo las formas subyacentes, escritas informalmente usando w para representar la sonorante labial, n para representar la sonorante coronal, y para representar la sonorante palatal y N para representar la nasalización al nivel del morfema.] Asimismo, considero que las sonorantes [β] (a veces [w] en el mixteco de Acatlán) y [ʝ] son realizaciones de /w/ y /j/ respectivamente en ambientes orales. Además, [m] y [ɲ] son la realización de /w/ y /j/ respectivamente en ambientes nasales.7 Además, Marlett sostiene que en las lenguas mixtecas, [nd ] es la realización de /n/ en ambientes orales, y [n] es la realización de /n/ en ambientes nasales. En el mixteco de Acatlán, esto no es consistente, quizá por razones históricas que podrían estar relacionadas a la palatalización y alveolarización que no serán exploradas en este texto. En Acatlán, [nd ], [nt͡s ] y [nt͡ʃ ] se encuentran en ambientes orales, y [n] se encuentra en ambientes nasales. 7 Uso /w/ para representar la sonorante labial y /j/ para representar la sonorante palatal subyacente. 31 Para ilustrar esta distribución, consideremos el caso de los morfemas bimoraicos que comienzan con una sonorante, donde las sonorantes [β], [w], [ʝ], [l], y [ɾ] solo se encuentran en ambientes orales, y las sonorantes [m], [ɲ] y [n] solo se encuentran en morfemas nasales, como se puede ver en (21). (21) Morfemas orales Morfemas nasales /wiu/ [βi ́ú] ‘milpa’ /winuN / [minũ ̃̀ ́ ] ‘epazote’ /juu/ [ʝùù] ‘piedra’ /juuN / [ɲũ̀ù̃] ‘palma’ /jaʔwi/ [ʝàʔβi ́] ‘mercado’ /juʔwaN / [ɲũ̀ʔmã]̀ ‘humo’ /lila/ [li ̀là] ‘nata’ /nawaN / ̀ ã]̀ [nãm ‘jabón’ El mixteco de Acatlán es una de las variedades que tienen una pronunciación particular de /t/ descrita por Marlett (1992:429): [I]n a few varieties of Mixtec, the coronal obstruent t is pronounced with a nasal transition before a nasalized vowel. The obstruent nevertheless still blocks the spread of word-level nasalization. [En algunas variedades del mixteco, la obstruyente coronal t se pronuncia con una transición nasal antes de una vocal nasalizada. De todos modos, la obstruyente bloquea la propagación de la nasalización en la palabra.] Así como en el mixteco de Ñumí (Gittlen y Marlett 1985:177) y el mixteco de Atatláhuca (Marlett 1992:429), en la variedad xayacateca del mixteco de Acatlán la /t/ tiene una transición nasal antes de una vocal nasal, como se puede ver en (22). 32 (22) Morfemas nasales /jutuN / [ʝútn ũ̀] ‘árbol’ /tuʔuN / [tn ũ̀Ɂṹ] ‘mentira’ /tuwiN / [tn ũ̀mi]̃́ ‘pluma’ /si-tiiN / [si ̀-tn iĩ̀ ]̃̀ ‘ratón’ /sastuʔuN / [sàstn ũ̀ʔũ̀] ‘muchísimo’ En el mixteco de Acatlán, la nasalización se propaga a través de los rasgos glotales de la raíz, confirmado por el hecho de que la /t/ se realiza como [tn ] incluso cuando el morfema tiene un rasgo glotal realizado como un corte glotal en palabras como [tn ũɁ̀ ú]̃ ‘mentira’ y [sàstn ũɁ̀ ù]̃ ‘muchísimo’.8 Entre las variantes del área dialectal mixteco bajo del norte, las de Xayacatlán (la variante estudiada aquí), Tonahuixtla, Totoltepec, Tlaltempan y Chigmecatitlán siguen el patrón [tn ], pero las de Cosoltepec, Tepejillo y Micaltepec (Petlalcingo), Ixtapan y Yolotepec (Tequixtepec), Tetaltepec (Huajuapan), Ixitlán, Huaxtepec (Chazumba) y Zapotitlán Palmas conservan la realización conservadora de /t/ en ambientes nasales. Tal como se menciona en E. Pike y Wistrand (1974), puede haber una [ŋ] opcional al final de una palabra cuya última vocal sea nasal, como en [si ̀-rõó ̃́] ~ [si ̀-rõó ̃ŋ́ ] ‘mayate’. Después de /k/, una vocal nasal al final de la palabra puede ser opcionalmente (y normalmente) realizada como una [ŋ] en el mixteco de Acatlán, como en el ejemplo (23). Hay una excepción a esta generalización: La primera sílaba en el sustantivo [βàɁnã]̋ ‘sueño’ no está nasalizada, contrariamente a la propuesta de que el rasgo glotal no bloquea la nasalización. Sin embargo, es probable que sea una palabra compuesta, no solo por la excepción de propagación nasal, sino también porque tiene un patrón tonal poco común: un sustantivo sin prefijo clasificador que incluye un patrón tonal bajo-extra alto. 8 33 (23) Morfemas nasales jukuN [ʝúkṹ] ~ [ʝúɡŋ́]̩ ‘zanja/surco’ t͡ʃikuN [t͡ʃi ̀kũ̀] ~ [t͡ʃi ̀ɡŋ̀]̩ ‘guamúchil’ ikiN [Ɂi ́ki]̃̀ ~ [Ɂi ́ɡŋ̩̀] ‘calabaza’ ikiN jaʔwiN [i ́ki ̃̀ ɲãʔ̀ mi]̃̋ ~ [Ɂi ́ɡŋ̩̀ ɲãʔ̀ mi]̋̃ ‘tamalayota’ (formado por ‘calabaza’ y ‘camote’) La nasalización no se propaga a través de los morfemas, como se puede ver en las palabras compuestas en (24), donde un morfema es oral y el otro es nasal. (24) Palabras compuestas Morfemas [kòɲũ̀ʔũ̋] ‘copalera’ [kòʔò] ‘plato’ y [ɲṹʔṹ] ‘lumbre’. [βéɲũ̀ʔṹ] ‘iglesia’ [βéʔé] casa y [ɲṹʔṹ] ‘lumbre’. [ɲṹʔi ̀βi ́] ‘mundo’ [ɲṹú̃] ‘pueblo’ y un elemento desconocido. [ʔiń̃ d òkò] ‘placenta’ [ʔiĩ́ ]̃̀ ‘piel’ y un elemento desconocido. [nũ̀ʔi ́ðá] ‘enjulio’ [ʝútn ũ̀] ‘palo’ y [ʔi ́ðá] ‘telar de cintura’. 2.7 La estructura de los sustantivos Hay una condición de palabra mínima para los sustantivos, la cual requiere que los sustantivos tengan al menos dos moras (McKendry 2001:41, Carroll 2015:56). Los sustantivos monomorfémicos normalmente son bimoraicos. En algunos casos no está claro que los sustantivos trimoraicos sean polimorfémicos. En dichos casos podrían ser raíces, podrían haber tenido complejidad morfológica históricamente, o podría ser que hubo un cambio fonológico que resultó en un segmento adicional. En el Cuadro 8 se ven ejemplos de raíces nominales. 34 Cuadro 8. Sustantivos monomorfémicos μμ [ði ̀kʷi ́] ‘goma’ [ʝákʷi]̃̀ ‘armadillo’ [ʔi ́ði ̀] ‘pelo’ [ʔi ́tú] ‘milpa (terreno)’ [βi ́ú] ‘milpa (planta)’ [niĩ̀ ]̃̀ ‘sangre’ [ʔiĩ̀ ]̃̀ ‘sal’ [ʔiĩ́ ]̃̀ ‘piel/cuero’ Además de préstamos,9 es posible que sustantivos trimoraicos como los vistos en el Cuadro 9 sean raíces: Cuadro 9. Sustantivos trimoraicos que posiblemente sean monomorfémicos μμμ [sánd i ́li ̋] ‘ancestro’ [t͡ʃi ́kúsa̋] ‘pitaya de órgano’ [sákwáa]́ ‘venado’ [t͡ʃòli ̀ʔi ̀] ‘gorrión’ [ʔánt͡s i ́βi ́] ‘cielo’ [ʔánd éa]́ ‘infierno’ ́ ã́] jícama, del náhuatl xicámatl; [t͡ʃákw ákű ] Algunos préstamos trimoraicos incluyen los siguientes: [ʃi ́kãm ́ ̋ ‘chimenea’, del español mexicano chacuaco; [t͡ʃi ́m͡bãnã ] ‘campana’, del castellano. 9 35 Si un sustantivo tiene más de dos moras, normalmente la palabra es polimorfémica. Por ejemplo, en el Cuadro 10 se puede ver que estas palabras trimoraicas consisten en una raíz bimoraica precedida por un prefijo clasificador. Cuadro 10. Raíces con un prefijo clasificador animal (§ 2.4.1) μ-μμ μ-μμ [si ̀-si ̀ta̋] ‘tlacuache’ [t͡ʃi ̀-ɲãɁ́ ɲã]́ ‘chintete’ [si ̀-ndòő] ‘tarántula’ [t͡ʃi ̀-niĩ̀ ]̃̋ ‘iguana’ [sì-di ́kʷi ́] ‘sapo’ [tʃi ̀-miĩ́ ]̃́ ‘abejorro’ [si ̀-ɁiɁi ̃̀ ]̃̀ ‘zorrillo’ [t͡ʃi ̀-ði ̀ʔi ̀] ‘murciélago’ Las raíces nominales y adjectivales del mixteco de Acatlán siguen la estructura bimoraica identificada por mixtecanistas como el «couplet», un término aplicado inicialmente a la fonología por Kenneth Pike en K. Pike (1948:79).10 El couplet puede tener las estructuras presentadas en el Cuadro 11 (la transcripción representa una forma cercana a la superficie, pues incluye los cortes glotales presentes en la forma subyacente, pero omite los cortes glotales epentéticos postléxicos): 10 Él analizó dichos morfemas como bisílabos, pero aquí los analizo como raíces bimoraicas. 36 Cuadro 11. Estructuras bimoraicas Estructura Raíces Glosa VV [iĩ̀ ]̃̀ ‘sal’ VʔV [ùʔà] ‘salado’ CVV [niĩ́ ]̃̀ ‘mazorca’ CVʔV [ɲṹɁṹ] ‘lumbre’ CVCV [tátá] ‘semilla’ CVʔCV [ðãɁ́ mã]̀ ‘sábana’ VCV [i ́ðú] ‘caballo’ VʔCV [iʔnã ̃́ ]́ ‘espíritu’ La mayoría de las raíces nominales en otras variantes del mixteco también consta de un solo couplet . Macaulay (1996:27) sostiene que los temas morfológicos que son más largos que un couplet son polimorfémicos: The couplet is subject to further affixation and/or cliticization, leading to words of more than two syllables. However, virtually all longer forms can be analyzed as polymorphemic —if not synchronically, then diachronically. [El couplet puede ser objeto de afijación o clitización adicional, resultando en palabras de más de dos sílabas. Sin embargo, prácticamente todas las formas más largas pueden analizarse como polimorfémicas, de no ser en un análisis sincrónico, entonces en un análisis diacrónico.] Además, Macaulay y Salmons (1995:48) sostienen que el corte glotal interradical es un rasgo de la raíz, así que proponen reducir el número de perfiles bimoraicos a CVV, CVCV, CVV, VCV y VV: We propose that glottalization in Chalcatongo Mixtec (as in most of the other dialects) is not a feature of vowels, nor of syllables, but rather that it is a feature of roots, i.e., of the couplet. 37 [Proponemos que la glotalización en el mixteco de Chalcatongo (así como en la mayoría de las variantes) no es un rasgo de la vocal, ni de la sílaba, sino un rasgo de la raíz, es decir, del couplet.] Asimismo, Daly y Hyman (2007:167) dicen que no hay evidencia de que el corte glotal de los perfiles bimoraicos CVʔCV ocupen una casilla en la estructura esquelética de la palabra. No discutiré el estatus del corte glotal interradical en el mixteco de Acatlán en detalle, pero está claro que no tiene ninguna influencia notable en los patrones tonales de la raíz, así que no incluiré el corte glotal interradical en los perfiles subyacentes de la raíz. Además del rasgo glotal interradical, Carroll (2015:57-59) describe una «glotalización epentética» en el mixteco de Ixpantepec. Carroll dice al respecto: (T)here is also epenthetic (non-contrastive) glottalization which fills an empty onset position root-initially and at word boundaries. (...) (T)he initial consonant position of the root is optionally empty, but a glottal stop is regularly inserted in this position, both utterance initially and utterance internally (...). [También hay una glotalización epentética (la cual no es contrastiva) que llena una posición vacía al inicio de la raíz y en los límites de las palabras. (...) La posición consonántica al inicio de la raíz puede estar vacía, pero un corte glotal ocupa la casilla en dicha posición, ya sea al inicio de un enunciado o en medio de un enunciado (...).] Ya que estos cortes glotales fonéticos no han sido incluidos en la descripción formal de varias variedades del mixteco, podría tratarse de un caso de glotalización restringido a solo algunas variantes, pero con toda certeza existen en el mixteco de Acatlán, como se puede ver en los ejemplos en (25). (25) a. [ʔiĩ́ ̃́ ʔiĩ́ ]̃̀ /iiN iiN / un cuero un cuero ʔi ́ki ̀] b. [ʔiĩ̀ ̃̀ iki/ /iiN nueve hueso nueve huesos 38 Carroll (2015:58) también señala lo siguiente: “Besides targeting bare roots (...), the glottal epenthesis targets roots with prefixes.” [Además de aplicarse a palabras cuyo único morfema es la raíz, el epéntesis glotal también se aplica a raíces con prefijos.] Los ejemplos en (26) ilustran la epéntesis glotal al inicio de raíces nominales precedidas por un prefijo. (26) a. b. c. d. si ̀- ʔi ́i ́ tejón (regionalismo para designar al coatí) tè- ʔi ̀ðű jinete nũ̀- ʔi ̋ði ̀ árbol de aguacate tè- ʔiĩ́ ̃́ caldo Existe un consenso entre los estudiosos del mixteco respecto a la naturaleza bisilábica de los perfiles bimoraicos CVCV y VCV. Sin embargo, algunos mixtecanistas consideran, explícita o implícitamente, que los perfiles bimoraicos CVV y VV son bisilábicos (K. Pike 1948:79, Pankratz y E. Pike 1967:287, Gittlen y Marlett 1985:179, Dürr 1987:21-22, Macaulay y Salmons 1995:39-40), mientras otros los analizan como monosilábicos (Carroll 2015:56-57, Castillo García 2007:58-68, McKendry 2013:67-75). En última instancia, el couplet es esencialmente una estructura bimoraica. La cuestión de la existencia de couplets monosilábicos es secundaria. 39 CAPÍTULO 3 EL TONO DEL SISTEMA NOMINAL 3.1 Patrones tonales superficiales Tal como se discutió en § 2.7, las raíces nominales tienen los perfiles silábicos siguientes: VV, CVV, CVCV y VCV. En este capítulo presentaré evidencia de que los dos elementos tonales básicos del mixteco, el tono Alto (A) y el tono Bajo (B), se combinan para formar seis patrones tonales subyacentes, donde el superíndice (H ) es un tono flotante que normalmente tiene un efecto elevador en la palabra siguiente: /A/, /BA/, /AB/, /ABA /, /B/ y /BA /. La unidad portadora de tono (upt) es la mora, y la mayoría de las raíces nominales son bimoraicas.1 En este capítulo analizaré los patrones tonales del sistema nominal basado en sustantivos bimoraicos, alienables, monomorfémicos. Como se ha tratado en § 2.7, las raíces CVV y VV se han considerado bisilábicas o monosilábicas. Si el pie bimoraico se analiza como bisilábico, la unidad portadora de tono es la mora y la sílaba simultáneamente, ya que dicha definición de la sílaba implica que todas las sílabas del mixteco son monomoraicas. Por el otro lado, si suponemos que la sílaba del mixteco puede tener más de una mora, y que las raíces CVV y VV son monosilábicas, la ubicación de la upt no puede ser la sílaba y la mora simultáneamente (esto es cierto para todos aquellos que consideran que toda sílaba del mixteco es monomoraica). En el resto de esta sección, discutiré la upt bajo la suposición de que la sílaba del mixteco puede tener más de una mora. Uno de los argumentos de que upt se ubica en la mora y no en la sílaba es el hecho de que en el mixteco de Acatlán, la mora es un factor más fiable para predecir el número de 1 En los pocos casos que los sustantivos trimoraicos no son claramente polimorfémicos, podrían ser raíces, podrían tener alguna complejidad morfológica histórica, o han sido objeto de algún cambio fonológico histórico que ha resultado en un segmento adicional. Véase § 2.7. 40 tonos en la raíz que la sílaba. Si la sílaba fuera la unidad básica de los patrones tonales, las raíces bisilábicas (CVCV y VCV) tendrían un número más alto de combinaciónes de tonos que las raíces monosilábicas (CVV y VV). Sin embargo, los patrones tonales se aplican a dos moras y no a la sílaba. Consideremos los ejemplos en (27) con un patrón [BA] o [AB]. (27) Patrones tonales [AB] σσ σ CμCμ Cμμ a. [31] [kasi] ‘sombra’ b. [31] [ʝui] ‘petate’ Patrones tonales [BA] σσ σ CμCμ Cμμ c. [13] [ʝaka] ‘polvo’ d. [13] [kaa] ‘fierro’ La raíz bisilábica (27a) tiene un patrón tonal [AB], así como la raíz monosilábica (27b); la raíz bisilábica (27c) tiene un patrón [BA], así como la raíz monosilábica (27d). Las raíces bisilábicas tienen tantos niveles de tono como las raíces monosilábicas, y el común denominador entre ambos perfiles silábicos es el pie bimoraico, no el número de sílabas. Por razones tratadas en § 2.7, en este capítulo incluyo los couplets CVʔCV en la estructura CVCV, e incluyo los couplets CVʔV en la estructura CVV. Estos couplets también se conforman a los patrones tonales bimoraicos vistos en (27), como se puede ver en el ejemplo (28). 41 (28) Patrones tonales [AB] σσ σ CμCμ Cμμ a. [31] [ɲãɁnã] ‘máscara’ b. [31] [ɲũɁũ] ‘tierra’ Patrones tonales [BA] σσ σ CμCμ Cμμ c. [13] [ʝaɁβi] ‘mercado’ d. [13] [nd oɁo] ‘adobe’ El patrón tonal [AB] de la raíz silábica (28a) tiene el mismo número de tonos llanos que la raíz monosilábica (28b). Asímismo, la raíz bisilábica (28c) tiene el mismo patrón tonal [BA] que la raíz monosilábica (28d). Como se puede ver, las raíces bisilábicas no pueden tener un mayor número de patrones tonales que las raíces monosilábicas. Al analizar idiomas tonales, hay que controlar todos los factores, incluyendo la categoría gramatical. Aunque varios sustantivos en el mixteco de Acatlán tienen un prefijo clasificador, ninguno de estos consiste exclusivamente en un tono flotante, como es el caso en algunas lenguas africanas. En las secciones § 3.2 a § 3.6 todos los ejemplos presentados son de la clase ali, y no requieren prefijo. Los sustantivos simples aislados tienen uno de los cuatro patrones tonales superficiales siguientes: [AA], [BA], [AB] o [BB], como puede verse en el Cuadro 12. 42 Cuadro 12. Patrones superficiales de las raíces nominales. CVCV CVV VCV VV [HH] [33] [ʝuʝu] ‘rocío’ [33] [ʝoo] ‘cántaro’ [33] [Ɂiða] ‘telar de cintura’ [33] [Ɂi ̃i ̃] ‘granizo’ [LH] [13] [ðusa] ‘chicle’ [13] [ðia] ‘falda’ [HL] [31] [ʝoðo] ‘llano’ [31] [ʝui] ‘petate’ [31] [Ɂiki] ‘hueso’ [31] [Ɂi ̃i ̃] ‘cuero’ [LL] [11] [ʝuku] ‘hierba’ [11] [kw ia] ‘año’ [11] [Ɂi ̃i ̃] ‘sal’ Los sustantivos simples aislados tienen los patrones tonales superficiales [BB], [AA], [BA] y [AB]. Sin embargo, no podemos presumir que los patrones tonales superficiales equivalgan a los patrones tonales subyacentes, ya que hay procesos que modifican los patrones subyacentes. En particular, no todos los sustantivos que tienen un patrón superficial [BB] en aislamiento se comportan igual en todos los contextos. De igual manera, no todos los sustantivos que tienen un patrón superficial [AA] en aislamiento se comportan igual en todos los contextos. De hecho, el patrón superficial [BB] en aislamiento es la realización de dos patrones subyacentes distintos. Asímismo, el patrón superficial [AA] en aislamiento es la realización de dos patrones subyacentes distintos. 3.2 Propagación del tono alto más allá de la raíz En el mixteco de Acatlán, la propagación del tono Alto (pta) no es iterativa (selecciona como blanco una sola unidad portadora de tono) y se aplica hacia la derecha a la upt de tono Bajo adyacente, siempre y cuando las dos upt siguientes sean de tono Bajo, o si el blanco de tono Bajo se encuentra en la última upt de la enunciación. Por ejemplo, siempre que el cuantificador de tono Alto ‘uno’ (pronunciado [ʔiĩ́ ̃́] en aislamiento) precede un 43 sustantivo de tono Bajo, como ‘hierba’ (pronunciado [ʝùkù] en aislamiento), el tono Alto se propaga a la primera upt de la palabra siguiente, como puede verse en el ejemplo (29). (29) /H ʔi ̃i ̃ ‘uno’ L/ ʝuku ‘hierba’ → [33 31] [Ɂi ̃i ̃ ʝuku] ‘una hierba’ La propagación de tono alto (pta) más allá de la palabra se encontró en las construcciones cuant-s y s-a, pero quizás existan algunas restricciones oracionales a la pta, como se tratará en § 3.7. La pta desde un sustantivo hacia la palabra siguiente está ilustrada en el ejemplo (30) con el sustantivo de tono Alto ‘casa’ (pronunciado [βéʔé] en aislamiento) seguido por el adjetivo ‘picoso’ (pronunciado [sàtù] en aislamiento). (30) /H βeʔe ‘casa’ L/ satu ‘picoso’ → [33 31] [βeʔe satu] ‘casa picosa’ La pta más allá de la palabra también se puede observar en el caso de los sustantivos simples de patrón [BA], como la palabra [ki ̀ði ́] ‘olla’. (31) /LH kiði ‘olla’ L/ satu ‘picoso’ → [1 3 31] [kiði satu] ‘olla picosa’ Sin embargo, la pta solo se aplica más allá de la palabra si las dos upt siguientes tienen tono Bajo. Le llamo a esta restricción a la propagación de tono Alto la «condición de las dos casillas» por razones que serán evidentes en § 3.4. En el ejemplo (32), el cuantificador de tono Alto ‘uno’ no propaga su tono Alto a la palabra ‘chicle’ (pronunciado [ðùsá] en aislamiento). A pesar de que los tonos altos seleccionan blancos de tono Bajo, no se aplica la pta porque no se cumple la condición que requiere que las dos upt siguientes sean de tono Bajo. 44 (32) /H ʔi ̃i ̃ ‘uno’ LH/ ðusa ‘chicle’ → [33 13] [ʔi ̃i ̃ ðusa] ‘un chicle’ También se puede ver que la condición de las dos casillas obstruye la pta en al menos un compuesto s-s [βéʔé kàá] ‘cárcel’, el cual está conformado por el sustantivo de tono Alto ‘casa’ (pronunciado [βéʔé] en aislamiento), seguido por el sustantivo de tono BajoAlto ‘fierro’ (pronunciado [kàá] en aislamiento), como puede verse en (33). (33) /H βeʔe ‘casa’ LH/ kaa ‘fierro’ → [33 13] [βeʔe kaa] ‘cárcel’ La condición de las dos casillas es ubicua en los sintagmas nominales del mixteco de Acatlán. La condición requiere que las dos upt después de un tono Alto sean de tono Bajo para que la propagación de tono se aplique. Esta condición establece el contexto en el que la pta se puede aplicar, inhibiendo así las ocasiones en las que se puede desencadenar dicha propagación. La no aplicación de la regla de propagación de tono Alto (la condición de las dos casillas) se puede atribuir al principio de contorno obligatorio (pco), más específicamente la restricción descrita por McCarthy (1986:220) que prohíbe las soluciones geminadas.2 The evidence presented up to this point has argued for only one particular instantiation of the OCP: as a constraint on the representation of unanalyzable morphemes in the lexicon. We now turn to some cases in which the OCP is enforced throughout the derivation, not to fuse sequences of identical elements into a single unit, as is sometimes thought, but rather to prevent the creation of such sequences. 2 Esta restricción fue propuesta originalmente para la fonología segmental, pero también se aplica a la fonología autosegmental. 45 [Hasta este punto, solo se ha visto evidencia que apunta a una versión del pco en particular: una restricción en la representación de morfemas inanalizables en el léxico. Ahora veremos algunos casos en los que el pco se ejecuta en toda la derivación, no para inhibir secuencias fusionadas de elementos idénticos en una sola unidad, sino para inhibir la creación de dichas secuencias.] Asímismo, en el mixteco de Acatlán, la condición de las dos casillas inhibe la presencia de dos tonos Altos contiguos. 3.3 Propagación del tono alto dentro de la raíz No todos los sustantivos con el patrón tonal superficial [AA] se comportan igual en todos los contextos. Consideremos los sustantivos simples en aislamiento en el ejemplo (34). (34) Sustantivos de tono Alto en aislamiento A1 [3 3] [ʝuʝu] ‘rocío’ A2 [3 3] [kũɲũ] ‘carne’ Aunque ambas palabras son sustantivos simples, con la misma estructura bimoraica, de la misma clase nominal ali, y con el mismo tono superficial en aislamiento, no tienen el mismo patrón tonal subyacente. Cuando estos sustantivos preceden un adjetivo de tono Bajo como ‘picoso’ (pronunciado [sàtù] en aislamiento), solo una de estas palabras propaga su tono Alto a [sàtù] ‘picoso’, como puede verse en (35). 46 (35) a. A1 + B [33 31] [ʝuʝu satu] ‘rocío picoso’ b. A2 + B [33 11] [kũɲũ satu] ‘carne picosa’ El sustantivo simple que tiene el patrón tonal A1 propaga su tono Alto al adjetivo de tono Bajo, como puede verse en (35a), pero el sustantivo simple que tiene el patrón tonal A2 no. Propongo que el patrón tonal A1 tiene el valor subyacente /A/, así que la propagación de tono alto (pta) se aplica más allá de la palabra. A pesar de esto, sustantivos del tipo A2 , como ‘carne’ no propagan su tono Alto a la palabra siguiente, entonces el tono subyacente no puede ser /A/. Cuando estos patrones subyacentes se encuentran antes de un adjetivo de tono Alto como ‘bonito’ (pronunciado [βi ́kó] en aislamiento), puede verse una diferencia en las formas superficiales que resultan en el ejemplo (36). (36) A1 + A [3 3 33] [ʝuʝu βiko] ‘rocío bonito’ A2 + A [3 1 33] [kũɲũ βiko] ‘carne bonita’ El sustantivo de tono Alto [ʝúʝú] ‘rocío’ mantiene su melodía Alta cuando se encuentra antes del adjetivo de tono Alto ‘bonito’. Por otra parte, en el caso de sustantivos de tono ́ ṹ] ‘carne’, la primera upt del pie bimoraico conserva un timbre agudo y la A2 como [kũɲ segunda upt surge con un timbre grave antes de ‘bonito’. Postulo que el patrón subyacente de A2 es /AB/: El tono subyacente Bajo de la segunda upt surge con un timbre [B] cuando la condición de las dos casillas necesaria para la pta no se cumple (porque el blanco de tono Bajo precede un tono Alto), pero el tono Bajo subyacente del blanco surge con un timbre [A] cuando se cumple la condición de las dos casillas necesaria para que se aplique la pta (porque el tono subyacente Alto de la palabra precede dos pta de tono subyacente Bajo, o el blanco de tono Bajo se encuentra en la última upt de la enunciación). Regresando al ejemplo (35), se puede observar que los sustantivos con la melodía A2 no propagan su tono Alto más allá de la palabra, precisamente porque la pta ya ha 47 ́ ṹ] ‘carne’, desde la sido aplicada de modo progresivo, no iterativo, dentro de la raíz [kũɲ primera upt que aloja el tono Alto subyacente, hacia el blanco, es decir, la segunda upt, la cual es de tono Bajo subyacente. Aún no he explicado por qué los sustantivos simples de melodía /AB/ surgen con una melodía superficial [AA]. Para explicar esto, hay que extender la definición de la condición de las dos casillas: (37) Condición de las dos casillas (formulación final): El tono Alto se propaga a la upt siguiente, a condición de que el blanco moraico de tono Bajo se encuentre inmediatamente antes de otra mora de tono Bajo o el lindero de la enunciación. En el caso del mixteco de Acatlán, esta condición fue identificada inicialmente en Snider (1988:103-104), pero su presencia ubicua más allá de la pta intrarradical en las raíces de patrón /AB/ en el mixteco de Acatlán ha sido descrita por primera vez aquí. 3.4 AB superficial y subyacente Si es cierto que algunos de los sustantivos que surgen a la superficie con un patrón [AA] en aislamiento (el patrón designado A2 en los ejemplos 34, 35 y 36) tienen un patrón tonal subyacente /AB/, tal como se postuló en § 3.3, no se puede pretender al mismo tiempo que los sustantivos simples de melodía superficial [AB] en aislamiento tengan el mismo patrón subyacente /AB/. ́ ũ]́ ‘carne’ y la palabra [ʝóðò] ‘llano’ en el ejemplo (38). Consideremos la palabra [kũɲ ́ ṹ] ‘carne’, una palabra que surge con un patrón superficial En § 3.3 propuse que [kũɲ [AA] en aislamiento, tiene un patrón tonal subyacente /AB/. Si esto es cierto, la palabra [ʝóðò] ‘llano’, no puede tener el mismo patrón subyacente /AB/ a pesar de que surge a la superficie con un patrón [AB]. 48 (38) a. AB1 [3 3] [kũɲũ] ‘carne’ b. AB2 [3 1] [ʝoðo] ‘llano’ En el caso del patrón tonal AB2 , sería de esperar que la regla de propagación de tono Alto (pta) se aplique, pero no es así. El aislamiento no es un ambiente neutro, como hemos visto, así que consideremos el ejemplo (39), donde los mismos sustantivos preceden el adjetivo de tono Bajo [sàtù] ‘picoso’. (39) a. AB1 + B [3 3 11] [kũɲũ satu] ‘carne picosa’ b. AB2 + B [3 1 31] [ʝoðo satu] ‘llano picoso’ El adjetivo [sàtù] ‘picoso’ surge con un patrón superficial bajo en aislamiento y después de sustantivos con el patrón tonal AB1 . Sin embargo, su primera upt tiene un timbre agudo después del sustantivo de patrón tonal AB2 [ʝóðò] ‘llano’. La diferencia en el comportamiento debe atribuirse a una diferencia en el patrón tonal subyacente de la primera palabra y no al patrón subyacente del adjetivo siguiente. Propongo que en realidad, el tono Alto en el adjetivo [sàtù] ‘picoso’ es suministrado por el sustantivo de patrón AB2 , el cual tiene un tono subyacente adicional Alto después de la secuencia superficial [AB]. El hecho de que dicho tono Alto surja en la upt siguiente en casos como (39) se explica por el hecho de que es un tono flotante, pues no está asociado de manera subyacente a ninguna mora. Cuando las raíces de patrón AB2 están aisladas, uno se puede imaginar que la condición de las dos casillas no inhibiría la regla de propagación de tono Alto (pta). El tono subyacente Bajo parece encontrarse en la última upt, y esta upt de tono Bajo se encuentra inmediatamente después de un tono Alto que normalmente resulta en pta, pero esto no sucede si la primera palabra tiene el patrón tonal AB2 , como puede verse en el ejemplo (38b). 49 La propuesta de que el patrón tonal subyacente de las raíces AB2 incluye un tono flotante Alto explica por qué el tono alojado por la primera upt no se propaga a la segunda upt de la raíz. En raíces de patrón tonal subyacente /ABA / (donde (A ) es un tono flotante), la pta no se aplica, ya que el tono flotante Alto al final inhibe la propagación. Por esta razón uso el término «la condición de las dos casillas» en vez de «la condición de las dos moras»: En realidad no es necesario que las dos upt a la derecha de un tono Alto tengan un tono subyacente Bajo para que se aplique la pta. Más bien, es necesario que las dos casillas a la derecha del tono Alto no estén especificadas con un tono Alto para que se aplique la pta, y los tonos flotantes Altos están asociados de manera subyacente a una casilla.3 Aún no hemos visto el efecto de los tonos flotantes Altos en los adjetivos de tono Alto. Antes de tratar el tema, consideremos primero las combinaciones del ejemplo (40), todas con un el adjetivo de tono Alto ‘bonito’ [βi ́kó]. (40) /A βeʔe ‘casa’ A/ βiko ‘bonito’ → [3 3 33] [βeʔe βiko] ‘casa bonita’ /BA/ kiði ‘olla’ A/ βiko ‘bonito’ → [1 3 33] [kiði βiko] ‘olla bonita’ /AB kũɲũ ‘carne’ A/ βiko ‘bonita’ → [3 1 33] [kũɲũ βiko] ‘carne bonita’ El tono Alto del sustantivo y el tono Alto del adjetivo conservan el mismo timbre. En el caso de los sustantivos de patrón /AB/, el tono del adjetivo permanece Alto. Sin embargo, si un sustantivo de patrón subyacente /ABA / se encuentra antes de un adjetivo de tono Alto, el adjetivo surge con un timbre Bajo, como puede verse en (41). 3 Mi «casilla» es equivalente al nodo radical tonal de la teoría de niveles de registro de Snider (Snider 1999). La subespecificación será tratada en § 3.9. 50 (41) /ABA ʝoðo ‘llano’ A/ βiko ‘bonito’ → [3 1 11] [ʝoðo βiko] ‘llano bonito’ El adjetivo [βi ́kó] ‘bonito’ se realiza con una patrón tonal [AA] en aislamiento y después de sustantivo con un patrón tonal subyacente /A/, /BA/ o /AB/. Sin embargo, el mismo adjetivo se realiza con un patrón tonal superficial [BB] en el ejemplo (40). Por ende, la diferencia en el comportamiento se debe al patrón tonal de la primera palabra y no al patrón tonal del adjetivo siguiente. El timbre grave de [ʝóðò] ‘llano’ en (40) no confirma la propuesta derivada del ejemplo (39), donde propuse que [ʝóðò] ‘llano’ suministra un tono flotante Alto que surge en la upt siguiente. Al contrario, puede verse que el adjetivo [βi ́kó] ‘beautiful’ (que normalmente tiene tono Alto) se realiza con un tono Bajo superficial. Aunque el tono flotante suministrado por [ʝóðò] ‘llano’ deprime al tono Alto de la palabra, de hecho, al tono Alto de ambas upt de [βi ́kó] ‘bonito’, aún considero que el tono flotante es Alto en su forma subyacente. La razón principal es que, aunque los tonos flotantes suministrados por un sustantivo desencadenan un proceso de depresión de tono Alto en un adjetivo de tono Alto, en realidad el tono flotante tiene un efecto de elevación en otros contextos, como en las construcciones de tipo cuant-s y s-s (como puede verse en los ejemplos subsecuentes en § 3.6), así como en los casos de sustantivos de tono Alto antes de un adjetivo de tono Bajo, como puede verse en (39). En § 3.9, propongo una razón más teórica: Los tonos Bajos no están especificados en la forma subyacente, así que un tono flotante únicamente puede ser Alto en su forma subyacente, de lo contrario dicho tono no existiría. No está claro por qué los adjetivos de tono Alto se deprimen en este ambiente sintáctico. Considero que es una línea futura de investigación. 3.5 B superficial y subyacente Como hemos visto en § 3.1, uno de los cuatro patrones tonales superficiales de los sustantivos simples en aislamiento es [BB]. De hecho, no todos los sustantivos simples que 51 se realizan con un patrón tonal superficial [BB] se comportan igual. Consideremos los ejemplos en (42). (42) B1 [1 1] [ʝuku] ‘hierba’ B2 [1 1] [ʝoðo] ‘metate’ Aunque sus realizaciones son idénticas en aislamiento, se comportan de modo diferente cuando se encuentran antes de adjetivos de tono Bajo, como puede verse en el ejemplo (43). (43) B1 + B [1 1 11] [ʝuku satu] ‘hierba picosa’ B2 + B [1 1 31] [ʝoðo satu] ‘metate picoso’ En el caso del sustantivo de patrón tonal B1 [ʝùkù] ‘hierba’, el adjetivo de tono Bajo [sàtù] ‘picoso’ permanece Bajo. Sin embargo, en el caso del sustantivo de patrón tonal B2 , el adjetivo [sàtù] ‘picoso’ surge con un patrón tonal superficial [AB]. El tono Alto solo puede atribuirse a la palabra anterior [ʝòðò] ‘metate’, así que propongo que [ʝòðò] ‘metate’ suministra un tono flotante Alto que es responsable del tono Alto en la primera upt de [sàtù] ‘picoso’. Así, el patrón tonal subyacente de los sustantivos B1 es /B/ y el patrón tonal subya- cente de los sustantivos B2 es /BA /, donde las dos upt en la estructura bimoraica tienen un tono Bajo, y el tono flotante Alto se realiza en la palabra siguiente. Nótese que el efecto del tono Alto suministrado por un sustantivo de patrón subyacente /BA / hacia un un adjetivo de tono Bajo es idéntico al efecto de un tono flotante Alto suministrado por un sustantivo de patrón subyacente /ABA / hacia un adjetivo de tono Bajo, como puede verse en (39). Además, el efecto de un tono flotante Alto suministrado por un sustantivo de patrón subyacente /BA / hacia un adjetivo de tono Alto es idéntico al efecto de un tono flotante 52 Alto suministrado por un sustantivo de patrón subyacente /ABA / hacia un adjetivo de tono Alto (véase ejemplo 41), como puede verse en el ejemplo (44). (44) /B ʝuku ‘hierba’ A/ βiko ‘bonito’ → [1 1 33] [ʝuku βiko] ‘hierba bonita’ /BA ʝoðo ‘metate’ A/ βiko ‘bonito’ → [1 1 11] [ʝoðo βiko] ‘metate bonito’ En el caso de sustantivos de patrón /B/ como [ʝùkù] ‘hierba’, el adjetivo de tono Alto siguiente [βi ́kó] ‘bonito’ permanece Alto. Por otro lado, como los sustantivos de patrón /BA / como [ʝòðò] ‘metate’ tienen un tono flotante, el adjetivo de tono Alto [βi ́kó] surge con un timbre grave debido al mismo proceso de depresión observado en (41), el cual es desencadenado por el tono flotante Alto. El proceso de depresión de tono Alto deprime el timbre de los adjetivos de tono Alto. Consideremos los efectos del sustantivo de patrón subyacente /B/ ‘chocolate’ y el sustantivo de patrón subyacente /BH / ‘tortilla’ en el adjetivo siguiente ‘caliente’ (pronunciado [ʔiʔni ̃́ ̃́] en aislamiento) y el intensificador [ti ́ti ́] en el ejemplo (45). (45) /B ðiʔβa ‘chocolate’ A ʔi ̃ʔni ̃ ‘caliente’ A/ titi int → [1 1 3 3 3 3] [ðiʔβa ʔi ̃ʔni ̃ titi] ‘chocolate muy caliente’ /BA ðita ‘tortilla’ A ʔi ̃ʔni ̃ ‘caliente’ A/ titi int → [1 1 1 1 11] [ ðita ʔi ̃ʔni ̃ titi] ‘tortilla muy caliente’ El sustantivo [ði ̀ʔβà] ‘chocolate’ no tiene tono flotante, así que las palabras siguientes conservan su timbre habitual. La palabra [ði ̀tà] ‘tortilla’ suministra un tono flotante que deprime el timbre de las upt subsecuentes al mismo nivel que [ði ̀tà] ‘tortilla’. 53 3.6 Patrones tonales subyacentes Ahora hemos encontrado todos los patrones subyacentes que deben ser reconocidos en las raíces nominales en el mixteco de Acatlán: /A/, /BA/, /AB/, /ABA /, /B/ y /BA /. Estos patrones tonales toman en cuenta las formas subyacentes de todas las raíces nominales. Cualquier raíz que varíe respecto a estos patrones es en realidad una derivación, un compuesto, un préstamo o tiene alguna complejidad morfológica desconocida. El Cuadro 13 presenta los patrones tonales subyacentes del mixteco de Acatlán en la primera columna, y ejemplos de sustantivos de cada patrón subyacente representados en sus formas superficiales en aislamiento en las columnas subsecuentes. Todos estos sustantivos pertenecen a la clase nominal ali. 54 Cuadro 13. Sustantivos simples de cada patrón tonal subyacente y su representación superficial en aislamiento FS CVCV CVV VCV* VV* /A/ [33] [ʝuʝu] ‘rocío’ [33] [t͡ʃũũ] ‘trabajo’ [33] [Ɂiða] ‘telar de cintura’ [33] [Ɂi ̃i ̃] ‘granizo’ /BA/ [13] [ðusa] ‘chicle’ [13] [ðia] ‘falda’ /AB/ [33] [nd uði] ‘miel’ [33] [ʝoo] ‘cántaro’ [33] [Ɂitu] ‘milpa’ /ABA / [31] [ʝoðo] ‘llano’ [31] [ʝui] ‘petate’ [31] [Ɂiki] ‘hueso’ [31] [Ɂi ̃i ̃] ‘cuero’ /B/ [11] [ʝuku] ‘hierba’ [11] [kw ia] ‘año’ /BA / [11] [kat͡ʃi] ‘algodón’ [11] [ʝoo] ‘mes’ [11] [Ɂiki] ‘cuchilla’ [11] [Ɂi ̃i ̃] ‘sal’ *Como se ha visto en § 2.7, las raíces de forma VCV y VV tienen un corte glotal epentético al inicio. Cuando un cuantificador de tono Alto como [ʔiĩ́ ̃]́ ‘uno’ se encuentra antes de un sustantivo, se comporta igual que los sustantivos de tono Alto en las construcciones s-a (véase § 3.2), como puede verse en el Cuadro 14.4 4 Otros cuantificadores de patrón tonal /H/ incluyen [ðáβá] ‘algunos’ y [di ́βi ́] ‘ese mero’. 55 Cuadro 14. Comportamiento de un cuantificador de tono Alto antes de un sustantivo a. /A Ɂi ̃i ̃ ‘uno’ A/ Ɂi ̃i ̃ ‘granizo’ → [33 33] [Ɂi ̃i ̃ Ɂi ̃i ̃] ‘un granizo’ b. /A Ɂi ̃i ̃ ‘uno’ BA/ kiði ‘olla’ → [33 1 3] [Ɂi ̃i ̃ kiði] ‘una olla’ b. /A Ɂi ̃i ̃ ‘uno’ AB/ kũɲũ ‘carne’ → [33 3 3] [Ɂi ̃i ̃ kũɲũ] ‘una carne’ d. /A Ɂi ̃i ̃ ‘uno’ ABA / Ɂi ̃i ̃ ‘cuero’ → [33 31] [Ɂi ̃i ̃ Ɂi ̃i ̃] ‘un cuero’ e. /A Ɂi ̃i ̃ ‘uno’ B/ ʝuku ‘hierba’ → [3 3 31] [Ɂi ̃i ̃ ʝuku] ‘una hierba’ f. /A Ɂi ̃i ̃ ‘uno’ BA / Ɂi ̃i ̃ ‘sal’ → [33 31] [Ɂi ̃i ̃ Ɂi ̃i ̃] ‘una sal’ Los cuantificadores que surgen con un patrón tonal superficial en aislamiento [BB] no se comportan igual. Primero veamos en el Cuadro 15 cómo se comportan los cuantificadores de patrón subyacente /B/ cuando se encuentran antes de un sustantivo.5 ̃̀ ]̀ ‘seis’, [ʔùsà] Los cuantificadores de patrón /B/ incluyen [ʔùi ̀] ‘dos’, [ʔùni ̀] ‘tres’, [ʔũʔ̀ ũ̀] ‘cinco’, [ʔiɲũ ̀ ã̀] ‘ocho’, [ʔiĩ̀ ̃]̀ ‘nueve’, [ʔùʃi ̃]̀ ‘diez’, [sãʔ̀ ũ̀] ‘quince’ y [ʔòkò] ‘veinte’. ‘siete’, [ʔũn 5 56 Cuadro 15. Comportamiento de un cuantificador de tono Bajo antes de un sustantivo a. /B Ɂi ̃i ̃ ‘nueve’ A/ Ɂi ̃i ̃ ‘granizo’ → [11 33] [Ɂi ̃i ̃ Ɂi ̃i ̃] ‘nueve granizos’ b. /B Ɂi ̃i ̃ ‘nueve’ BA/ kiði ‘olla’ → [11 13] [Ɂi ̃i ̃ kiði] ‘nueve ollas’ c. /B Ɂi ̃i ̃ ‘nueve’ AB/ kũɲũ ‘carne’ → [11 33] [Ɂi ̃i ̃ kũɲũ] ‘nueve carnes’ d. /B Ɂi ̃i ̃ ‘nueve’ ABA / Ɂi ̃i ̃ ‘cuero’ → [11 31] [Ɂi ̃i ̃ Ɂi ̃i ̃] ‘nueve cueros’ e. /B Ɂi ̃i ̃ ‘nueve’ B/ ʝuku ‘hierba’ → [11 11] [Ɂi ̃i ̃ ʝuku] ‘nueve hierbas’ f. /B Ɂi ̃i ̃ ‘nueve’ BA / Ɂi ̃i ̃ ‘sal’ → [11 11] [Ɂi ̃i ̃ Ɂi ̃i ̃] ‘nueve sales’ Los cuantificadores con un patrón tonal subyacente /B/ tienen el mismo efecto en los sustantivos que los sustantivos de patrón subyacente /B/ en los adjetivos: ninguno. ̀ i ̃]̀ ‘cuatro’ y [kw àʔà] ‘muSin embargo, otro conjunto de cuantificadores, como [kũm cho’, tiene un efecto diferente a los efectos que hemos visto hasta ahora en el sustantivo siguiente. Por ahora designaré a este patrón tonal como B3 .6 Estos cuantificadores tienen un efecto de elevación en la upt siguiente, como puede verse en los ejemplos en (46). En última instancia, propongo que tiene el mismo patrón subyacente que los sustantivos de tono /BA /, pero la explicación se hará más tarde en el resto de esta sección. 6 57 (46) Asociación de un tono flotante desde un cuantificador a un sustantivo a. /B3 BA/ kũmi ̃ ‘cuatro’ kiði ‘olla’ /B3 B/ b. kũmi ̃ ‘cuatro’ ʝuku ‘hierba’ /B3 BA / c. kũmi ̃ ‘cuatro’ ʝoðo ‘metate’ → [1 1 6 3] [kũmi ̃ kiði] ‘cuatro ollas’ → [1 1 6 1] [kũmi ̃ ʝuku] ‘cuatro hierbas’ → [1 1 6 1] [kũmi ̃ ʝoðo] ‘cuatro metates’ Como puede verse en los ejemplos en (46), la primera upt de los sustantivos de patrón subyacente /B/, /BA/ y /BA / tienen un timbre extra alto, es decir, un timbre más agudo que un timbre alto, y la segunda upt se realiza con el mismo timbre con el que se hubiera pronunciado si no se hubiera elevado la upt anterior. Nótese que la primera upt de los tres sustantivos tiene un tono subyacente Bajo. Cuando los cuantificadores de patrón tonal L3 se encuentran antes de un sustantivo simple de patrón /A/ o /AB/, también elevan el timbre a un nivel extra alto, como puede verse en (47). (47) Asociación de un tono flotante desde un cuantificador a un sustantivo /B3 A/ kũmi ̃ ‘cuatro’ ʝuʝu ‘rocío’ /B3 AB/ kũmi ̃ ‘cuatro’ kũɲũ ‘carne’ → [1 1 6 6] [kũmi ̃ ʝuʝu] ‘cuatro gotas’ → [1 1 6 6] [kũmi ̃ kũɲũ] ‘cuatro carnes’ 58 Nótese que no solo la primera upt, sino ambas upt han sido elevadas. En el caso de [ʝúʝú] ‘rocío’ las dos upt han sido elevadas porque ambas comparten un solo tono A ́ ṹ] ‘carne’, su tono A subyacente ha sido elevado, y la pta subyacente. En el caso de [kũɲ se aplica a la segunda upt al mismo nivel elevado. Por último, consideremos el efecto del patrón B3 en los sustantivos simples de patrón /ABA /, como puede verse en (48). (48) Asociación de un tono flotante desde un cuantificador a un sustantivo /B3 kũmi ̃ ‘cuatro’ ABA / ʝoðo ‘llano’ → [1 1 6 3] [kũmi ̃ ʝoðo] ‘cuantro llanos’ El tono Alto del sustantivo llano es elevado a un timbre extra alto, pero la segunda upt es elevada de su timbre bajo a un timbre alto. La elevación de tono de la segunda upt contrasta con los tonos Bajos en la segunda upt vistos en (46), donde conservan un timbre grave. Es de particular interés que el patrón tonal superficial en (48) ies el mismo que el patrón tonal superficial de (46a), a pesar de que los sustantivos seleccionados como blancos tienen patrones tonales subyacentes diferentes (‘llano’ tiene un patrón tonal subyacente /ABA /, y ‘olla’ tiene un patrón tonal subyacente /BA/). ̀ i ̃]̀ ‘cuatro’ eleva el timbre de la upt Como el tono flotante suministrado por [kũm siguiente en (46)-(48) a un nivel más agudo que el tono Alto flotante en el caso de los sustantivos en § 3.4 y § 3.5, podríamos deducir que el tono flotante [A] de los sustantivos de patrón /BA / y el tono flotante extra alto [E] de los cuantificadores de patrón B3 son diferentes en su forma subyacente. Además, es evidente que los efectos de ambos tonos flotantes son distintos: mientras los tonos flotantes de los sustantivos de patrón /ABA / y /BA / desencadenan un proceso de depresión de tono Alto en los adjetivos de tono Alto, los cuantificadores de patrón B3 , por otro lado, desencadenan un efecto de elevación en los sustantivos de patrón /A/ y /AB/ a un timbre extra alto [EE]. En este respecto, es útil observar el comportamiento de los tonos flotantes Altos de los sustantivos en ambientes distintos a las construcciones s-a. Aunque el enfoque de esta tesis 59 no sea el de las oraciones completas, el caso de las construcciones Verbo-Sujeto-Objeto es de gran interés a la comprensión de los tonos flotantes de los sustantivos. Consideremos el Cuadro 16, donde el sustantivo simple [ði ̀tà] ‘tortilla’ se encuentra antes de un sustantivo simple con cada uno de los patrones tonales subyacentes vistos en este capítulo. Como se ha visto en el Cuadro 16, el sustantivo simple de patrón /BA / [ði ̀tà] ‘tortilla’ desencadena el mismo proceso de elevación visto en el caso de los cuantificadores de patrón L3 . Si los sustantivos de patrón /BA / desencadenan los procesos de elevación o depresión descritos en § 3.4 and § 3.5, o si desencadenan los procesos de elevación vistos en el caso de los cuantificadores de patrón B3 tratados en esta sección, es cuestión de ambiente sintáctico, y no conlleva que los tonos flotantes sean diferentes en su forma subyacente. Por ende, también considero que los cuantificadores de patrón tonal B3 tienen un patrón tonal subyacente /BA /. 60 Cuadro 16. Asociación del tono flotante de un sustantivo a otro a. b. c. 61 d. e. f. /B B BA A/ ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ ðita ‘tortilla’ ʝuʝu ‘rocío’ /B B BA BA/ ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ ðita ‘tortilla’ kiði ‘olla’ /B B BA AB/ ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ ðita ‘tortilla’ kũɲũ ‘carne’ /B B BA ABA / ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ ðita ‘tortilla’ nt͡s iði ‘elote’ /B B BA B/ ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ ðita ‘tortilla’ ʃitn ũ ‘horno’ → /B B BA BA / → ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ ðita ‘tortilla’ ʝoðo ‘metate’ → [1 1 1 1 1 6 6] [ni ̃ ʃikã ðita ʝuʝu] ‘La tortilla pidió rocío.’ → [1 1 1 1 1 6 3] [ni ̃ ʃikã ðita kiði] ‘La tortilla pidió ollas.’ → [1 1 1 1 1 66] [ni ̃ ʃikã ðita kũɲũ] ‘La tortilla pidió carne.’ → [1 1 1 1 1 6 3] [ni ̃ ʃikã ðita nt͡s iði] ‘La tortilla pidió elotes.’ [1 1 1 1 1 6 1] [ni ̃ ʃikã ðita ʃitn ũ] ‘La tortilla pidió hornos.’ [1 1 1 1 1 6 1] [ni ̃ ʃikã ðita ʝoðo] ‘La tortilla pidió metates.’ El efecto de elevación a un timbre extra alto desencadenado por tonos flotantes Altos fue identificado inicialmente en E. Pike y Wistrand (1974) como step-up terrace tone [ascenso tonal en terraza] y de acuerdo a Snider (1999:105-115) constituye ascenso tonal iterativo. Un tono flotante Alto eleva el nivel de todos los tonos Altos siguientes a un nivel extra alto. Por ejemplo, en (49), las palabras de tono Alto [βéʔé] ‘casa’, [ʔiʔni ̃́ ̃]́ ‘caliente’ y el intensificador [ti ́ti ́] ‘muy’ se realizan a su nivel habitual cuando se encuentran después del cuantificador de patrón tonal subyacente /B/ [ʔiĩ̀ ̃]̀ ‘nueve’, pero se elevan todas a un registro más agudo que el habitual cuando son precedidas por el cuantificador de patrón ̀ i ̃̀] ‘cuatro’. Al observar los datos en E. Pike y Wistrand (1974), hay subyacente /BA / [kũm razón para creer que este proceso sea iterativo, pero las combinaciones necesarias para observarlo no serán exploradas aquí. (49) /B A A A/ ʔi ̃i ̃ ‘nueve’ βeʔe ‘casa’ ʔi ̃ʔni ̃ ‘caliente’ titi int /BA A A A/ kũmi ̃ ‘cuatro’ βeʔe ‘casa’ ʔi ̃ʔni ̃ ‘caliente’ titi int [11 3 3 3 3 3 3] → [ ʔi ̃i ̃ βeʔe ʔi ̃ʔni ̃ titi] ‘nueve casas muy calientes’ [1 1 6 6 6 6 6 6] → [kũmi ̃ βeʔe ʔi ̃ʔni ̃ titi] ‘cuantro casas muy calientes’ Si el proceso de elevación a un nivel extra alto desencadenado por un tono flotante ̀ i ̃]̀ ‘cuatro’, fuese de hecho un Alto, como por ejemplo un tono suministrado por [kũm proceso de ascenso tonal (upstep), podríamos esperar que la segunda upt de la palabra de tono Bajo [ʝùkù] ‘hierba’ se realizara también a un registro más alto, quizá al mismo nivel habitual de un tono Alto. Sin embargo, no es el caso, y el timbre de la última upt de ̀ i ̃̀]. Ya que los tonos Altos se pueden elevar en este [ʝùkù] surge al mismo nivel que [kũm idioma, el hecho de que los tonos Bajos no sean elevados puede explicarse si postulamos que los tonos Bajos no tienen un rasgo tonal especificado, así que no hay ningún tono Bajo presente en la forma subyacente que pueda ser elevado a un registro más alto en 62 primer lugar. Esta es otra área que requiere más investigación. La subespecificación no será tratada sino hasta § 3.9. (50) /BA B/ kũmi ̃ ‘cuatro’ ʝuku ‘hierba’ → [1 1 6 1] [kũmi ̃ ʝuku] ‘cuatro hierbas’ 3.7 Interacción entre el sujeto y el objeto en las oraciones transitivas La investigación de campo para esta tesis se concentró en recabar datos sobre el sintagma nominal, pero algunas oraciones que consisten en un verbo transitivo de tono Bajo, su sujeto y su objeto también se recabaron para comprender mejor el comportamiento tonal de los sustantivos. El orden de los constituyentes del mixteco es Verbo-Sujeto-Objeto, así que el sintagma nominal (sn) sujeto es contiguo al sn objeto directo, lo cual nos permite observar cómo interactúa el tono de un sustantivo sujeto con el tono de un sustantivo objeto. El tono Alto de los sujetos con un sustantivo de patrón /BA/ siguen la regla de pta tratada en § 3.2, la condición de las dos casillas tratada en § 3.3, y se fusiona con el tono Alto del sustantivo siguiente (como en las construcciones s-a vistas en el ejemplo (40) y las construcciones cuant-s vistas en el Cuadro 14). El Cuadro 17 consta de ejemplos que demuestran la interacción entre un sujeto que consiste de un sustantivo de patrón /BA/ y un objeto que consiste de un sustantivo de cada uno de los seis patrones tonales subyacentes propuestos en § 3.6. 63 Cuadro 17. Comportamiento de los sujetos de patrón /BA/ /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ BA kiði ‘olla’ A/ ʝuʝu ‘rocío’ → [1 1 1 1 3 3 3] [ni ̃ ʃikã kiði ʝuʝu] ‘La olla pidió rocío.’ b. /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ BA kiði ‘olla’ BA/ ðusa ‘chicle’ → [1 1 1 1 3 1 3] [ni ̃ ʃikã kiði ðusa] ‘La olla pidió chicle.’ c. /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ BA kiði ‘olla’ AB/ kũɲũ ‘carne’ → [1 1 1 1 3 3 3] [ni ̃ ʃikã kiði kũɲũ] ‘La olla pidió carne.’ d. /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ BA kiði ‘olla’ ABA / nt͡s iði ‘elote’ → [1 1 1 1 3 3 1] [ni ̃ ʃikã kiði nt͡s iði] ‘La olla pidió elotes.’ e. /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ BA kiði ‘olla’ B/ ʃitn ũ ‘horno’ → [1 1 1 1 3 3 1] [ni ̃ ʃikã kiði ʃitn ũ] ‘La olla pidió hornos.’ f. /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ BA kiði ‘olla’ BA / ʝoðo ‘metate’ → [1 1 1 1 3 3 1] [ni ̃ ʃikã kiði ʝoðo] ‘La olla pidió metates.’ 64 a. Cuando los sustantivos que han sido analizados con un patrón tonal subyacente /A/ en § 3.2 y § 3.3 son el sujeto de una oración transitiva, el proceso de propagación de tono Alto (pta) no tiene lugar, contrariamente a lo que se hubiese podido esperar. De hecho, el sustantivo de tono Alto desencadena la misma elevación a un nivel extra alto descrita en el caso de los cuantificadores de patrón /BA / y los sustantivos in § 3.6, como puede verse en el Cuadro 18. Aunque desencadenan un proceso de elevación a un nivel extra alto que se realiza en el sustantivo siguiente en las construcciones Verbo-Sujeto-Objeto, hay razones para creer que el patrón tonal subyacente de los sustantivos como [ʝúʝú] ‘rocío’ y [βéʔé] ‘casa’ sea en efecto /A/. En primer lugar, los sustantivos de tono Alto se comportan del mismo modo que los cuantificadores de tono Alto cuando un sustantivo de tono Alto se encuentra antes de un adjetivo. Además, el comportamiento tonal de la palabra [βéʔé] ‘casa’ ha sido identificado de manera consistente en otras variantes como el mismo comportamiento tonal de otra palabra de tono Alto, el cuantificador [ʔiĩ́ ̃́] ‘uno’ (por ejemplo, Alexander (1980:14, 239) clasifica ambas palabras en la categoría de palabras con un patrón Medio-Medio (el cual corresponde en este análisis al tono Alto) y el mismo comportamiento tonal). Ambas palabras se han convertido en las palabras canónicas de tono Medio en la literatura mixtecanista, no solo basándose en su realización superficial, sino en su comportamiento tonal (Dürr 1987:41, McKendry 2013:124, Stark et al. 2013:86-87, Carroll 2015:172). Se requiere más investigación para elucidar si los sustantivos de tono Alto y los cuantificadores de tono Alto tienen en efecto el mismo tono subyacente en el mixteco de Acatlán. Por el momento, no está claro por qué los sujetos de tono Alto desencadenan un proceso de elevación a un nivel extra alto en los objetos que consisten de un sustantivo. 65 Cuadro 18. Comportamiento de los sujetos de patrón /A/ a. b. c. 66 d. e. f. /B B A A/ → ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ ʝuʝu ‘rocío’ βeʔe ‘casa’ /B B A BA/ ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ ʝuʝu ‘rocío’ ðusa ‘chicle’ /B B A AB/ ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ ʝuʝu ‘rocío’ kũɲũ ‘carne’ /B B A ABA / ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ ʝuʝu ‘rocío’ nt͡s iði ‘elote’ /B B A B/ ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ ʝuʝu ‘rocío’ ʃitn ũ ‘horno’ → /B B A BA / → ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ ʝuʝu ‘rocío’ ʝoðo ‘metate’ [1 1 1 3 3 6 6] [ni ̃ ʃikã ʝuʝu βeʔe] ‘El rocío pidió casas.’ → [1 1 1 3 3 6 3] [ni ̃ ʃikã ʝuʝu ðusa] ‘El rocío pidió chicle.’ → [1 1 1 3 3 6 6] [ni ̃ ʃikã ʝuʝu kũɲũ] ‘El rocío pidió carne.’ → [1 1 1 3 3 6 3] [ni ̃ ʃikã ʝuʝu nt͡s iði] ‘El rocío pidió elotes.’ [1 1 1 3 3 6 1] [ni ̃ ʃikã ʝuʝu ʃitn ũ] ‘El rocío pidió hornos.’ [1 1 1 3 3 6 1] [ni ̃ ʃikã ʝuʝu ʝoðo] ‘El rocío pidió metates.’ Como se trató en § 3.4, los sustantivos como [ʝóðò] ‘llano’ tienen un patrón subyacente /ABA /. Cuando el sustantivo del sujeto tiene este patrón tonal, el tono flotante Alto desencadena el proceso de elevación a un nivel extra alto, como los sustantivos de patrón /BA /, como puede verse en el Cuadro 16. El efecto de elevación desencadenado por el tono flotante del sujeto cuyo núcleo es un sustantivo de patrón /ABA /, en este caso [βi ́kò] ‘fiesta’, en un objeto subsecuente cuyo núcleo es un sustantivo de cada uno de los patrones subyacentes (/A/, /BA/, /AB/, /ABA /, /B/ y /BA /) puede verse en el Cuadro 19. 67 Cuadro 19. Comportamiento de los sujetos de patrón /ABA / a. b. c. 68 d. e. f. /B B ABA A/ ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ βiko ‘fiesta’ ʝuʝu ‘rocio’ /B B ABA BA/ ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ βiko ‘fiesta’ ðusa ‘chicle’ /B B ABA AB/ ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ βiko ‘fiesta’ kũɲũ ‘carne’ /B B ABA ABA / ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ βiko ‘fiesta’ nt͡s iði ‘elote’ /B B ABA B/ ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ βiko ‘fiesta’ ʃitn ũ ‘horno’ → /B B ABA BA / → ni ̃ compl ʃikã ‘pedir’ βiko ‘fiesta’ ʝoðo ‘metate’ → [1 1 1 3 1 6 6] [ni ̃ ʃikã βiko ʝuʝu] ‘La fiesta pidió rocío.’ → [1 1 1 3 1 6 3] [ni ̃ ʃikã βiko ðusa] ‘La fiesta pidió chicle.’ → [1 1 1 3 1 6 6] [ni ̃ ʃikã βiko kũɲũ] ‘La fiesta pidió carne.’ → [1 1 1 3 1 6 3] [ni ̃ ʃikã βiko nt͡s iði] ‘La fiesta pidió elotes.’ [1 1 1 3 1 6 1] [ni ̃ ʃikã βiko ʃitn ũ] ‘La fiesta pidió hornos.’ [1 1 1 3 1 6 1] [ni ̃ ʃikã βiko ʝoðo] ‘La fiesta pidió metates.’ ́ ṹ] ‘carne’, siguen Los sujetos que consisten en un sustantivo de patrón /AB/, como [kũɲ las reglas de pta dentro de la raíz descritas en in § 3.4 y respetan la condición de las dos casillas cuando se encuentran antes de un objeto que consiste de un sustantivo, como puede verse en el Cuadro 20. 69 Cuadro 20. Comportamiento de los sujetos de patrón /AB/ /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ AB kũɲũ ‘carne’ A/ ʝuʝu ‘rocío’ → [1 1 1 3 1 3 3] [ni ̃ ʃikã kũɲũ ʝuʝu] ‘La carne pidió rocío.’ b. /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ AB kũɲũ ‘carne’ BA/ ðusa ‘chicle’ → [1 1 1 3 3 1 3] [ni ̃ ʃikã kũɲũ ðusa] ‘La carne pidió chicle.’ c. /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ AB kũɲũ ‘carne’ AB/ nt͡ʃ it͡ʃi ‘ejote’ → [1 1 1 3 1 3 3] [ni ̃ ʃikã kũɲũ nt͡ʃ it͡ʃi] ‘La carne pidió ejotes.’ d. /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ AB kũɲũ ‘carne’ ABA / nt͡s iði ‘elote’ → [1 1 1 3 1 3 1] [ni ̃ ʃikã kũɲũ nt͡s iði] ‘La carne pidió elotes.’ e. /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ AB kũɲũ ‘carne’ B/ ʃitn ũ ‘horno’ → [1 1 1 3 3 1 1] [ni ̃ ʃikã kũɲũ ʃitn ũ] ‘La carne pidió hornos.’ f. /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ AB kũɲũ ‘carne’ BA / ʝoðo ‘metate’ → [1 1 1 3 3 1 1] [ni ̃ ʃikã lunt͡s i ʝoðo] ‘La carne pidió metates.’ 70 a. Como en el resto de los casos, los sujetos que consisten en un sustantivo de patrón /B/, como [lùnt͡s i ̀] ‘loma’, no tienen ningún efecto en el sustantivo siguiente, como puede verse en el Cuadro 21. El efecto de los sujetos que consisten en un sustantivo de patrón /BA / ya se ha observado en el Cuadro 16. El tono flotante Alto tiene el mismo efecto que el tono flotante Alto suministrado por los sujetos que consisten en un sustantivo de patrón /ABA /, como se ha visto en el Cuadro 19. 71 Cuadro 21. Comportamiento de los sujetos de patrón /B/ /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ B lunt͡s i ‘loma’ A/ ʝuʝu ‘rocío’ → [1 1 1 1 1 3 3] [ni ̃ ʃikã lunt͡s i ʝuʝu] ‘La loma pidió rocío.’ b. /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ B lunt͡s i ‘loma’ BA/ ðusa ‘chicle’ → [1 1 1 1 1 1 3] [ni ̃ ʃikã lunt͡s i ðusa] ‘La loma pidió chicle.’ c. /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ B lunt͡s i ‘loma’ AB/ kũɲũ ‘carne’ → [1 1 1 1 1 3 3] [ni ̃ ʃikã lunt͡s i kũɲũ] ‘La loma pidió carne.’ d. /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ B lunt͡s i ‘loma’ ABA / nt͡s iði ‘elote’ → [1 1 1 1 1 3 1] [ni ̃ ʃikã lunt͡s i nt͡s iði] ‘La loma pidió elotes.’ e. /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ B lunt͡s i ‘loma’ B/ ʃitn ũ ‘horno’ → [1 1 1 1 1 1 1] [ni ̃ ʃikã lunt͡s i ʃitn ũ] ‘La loma pidió hornos.’ f. /B ni ̃ compl B ʃikã ‘pedir’ B lunt͡s i ‘loma’ BA / ʝoðo ‘metate’ → [1 1 1 1 1 1 1] [ni ̃ ʃikã lunt͡s i ʝoðo] ‘La loma pidió metates.’ 72 a. 3.8 El origen histórico de los tonos flotantes Uno de los factores que contribuyen a la diferencia en el número de patrones tonales subyacentes y el número de patrones tonales superficiales en el mixteco de Acatlán es la existencia de tonos flotantes. Los tonos flotantes son un fenómeno reciente en el desarrollo de las lenguas mixtecas, los cuales pueden atribuirse a la pérdida de los cortes glotales al final de la raíz observada en el análisis comparativo de Dürr (1987). La pérdida histórica de los cortes glotales al final de la raíz en la mayoría de las variantes del mixteco fue identificada en las primeras etapas de estudio comparativo por Longacre (1957:82), quien postuló que el mixteco pierde el *ʔ en todos los casos y sin dejar trazo alguno.7 Sin embargo, el trazo tonal de esta pérdida histórica fue identificado más tarde. Pankratz y E. Pike (1967) declaran al respecto: In fact, the role of morpheme-final and word-final glottal stop in morphotonemics is so important that Ayutla Mixtec may be considered to preserve here an archaic feature of considerable importance to the understanding of the development of Mixtec morphotonemics in its manifold dialectal variations. [De hecho, el papel del corte glotal al final del morfema y al final de la palabra en el estudio de los morfotonemas es tan importante que se podría considerar que el mixteco de Ayutla conserva en este caso un rasgo arcaico de suma importancia para la comprensión del desarrollo de los morfotonemas del mixteco en sus diversas variantes.] Cuando E. Pike y Wistrand publicaron Step-up terrace tone in Acatlán Mixtec [El ascenso tonal en terraza en el mixteco de Acatlán] en 1974, el concepto de los tonos flotantes aún no había avanzado mucho, pero estaban conscientes del origen de dichos tonos, como lo indican en la declaración siguiente: E. Pike y Wistrand (1974:82). In looking for a historical cause for the step-up tone, we note with interest that most Class C Acatlán morphemes which are followed by allomorphs of a higher level are cognate with morphemes of Ayutla Mixtec whose basic allomorphs end in /ʔ/, and that it is these morphemes which (in the Ayutla dialect) cause changes in the tone of the following morphemes. 7 Longacre menciona una excepción, pero se refería a las raíces con estructura CVʔV. 73 [Al buscar una razón histórica para el ascenso tonal, notamos con interés que la mayoría de los morfemas de la Clase C de la variante de Acatlán que se encuentran antes de alomorfos de un nivel más alto son cognados con los morfemas del mixteco de Ayutla cuyos alomorfos finalizan en /ʔ/, y son estos mismos alomorfos (en la variante de Ayutla) que causan cambios en los morfemas subsecuentes.] El hecho de que Dürr analiza los tonos flotantes del mixteco (al menos aquellos que han resultado de la pérdida del corte glotal al final de la raíz) con un rasgo binario [±modificador] refleja el comportamiento de los tonos flotantes, pues algunas variantes del mixteco tienen tonos flotantes altos, otras tienen tonos flotantes bajos, y al menos dos (Magdalena Peñasco (Hollenbach 2000:4) e Ixpantepec (Carroll 2015:174)) tienen tonos flotantes y tonos flotantes bajos. Esta ambigüedad existe en el mixteco de Acatlán, ya que en esta variante los tonos flotantes no solo resultan en elevación. De hecho, los tonos del mixteco de Acatlán resultan en la depresión de tono Alto cuando se encuentran antes de un adjetivo de tono Alto, como se trató en § 3.4 y § 3.5. Este efecto de depresión de tono Alto desencadenado por un tono flotante contrasta con el efecto de elevación que desencadena el mismo tono flotante en los sustantivos y los adjetivos de tono Bajo. No tengo una explicación para este efecto de registro, pero está claro que los procesos tonales del mixteco no son indiferentes a las categorías gramaticales, y que el rasgo [±modificador] propuesto por Dürr, en vez de un tono flotante Alto o Bajo, refleja la diversidad de realizaciones de los tonos flotantes que han resultado de la pérdida de *Ɂ, incluso dentro de la misma variante. Al comparar raíces de patrón /BA / con raíces que solían tener un corte glotal al final históricamente, los resultados han confirmado, en la mayoría de los casos, que existe una correspondencia entre los tonos flotantes y el corte glotal histórico. Es de igual importancia observar la contraparte. Las raíces de patrón /B/ corresponden en la mayoría de los casos con las raíces que han sido identificadas como morfemas que históricamente no tenían un corte glotal al final. En el Cuadro 22, incluyo palabras de categorías gramaticales y clases nominales distintas, pues el hecho de pertenecer a una categoría u otra no determina si una palabra tiene tono flotante. El protomixteco está representado en este cuadro por las reconstrucciones 74 de Josserand (1983). Existen otras reconstrucciones que superan a Josserand (1983) en algunos respectos (sobre todo McKendry 2013), pero me concentro aquí en el corte glotal que existía al final de ciertas palabras del protomixteco y que aún existen en las variantes de Ayutla,8 Zacatepec y Santiago Nuyoó (los datos sin corchetes son fonéticos, excepto en el caso de las reconstrucciones de Josserand (1983), las cuales tienen un asterisco). 8 Los datos siguientes son de San Felipe de Jesús, Ayutla, Guerrero. Comunicación personal con Melquiades Gregorio Porfirio. 75 Cuadro 22. El origen histórico de los tonos flotantes del mixteco de Acatlán 76 Glosa /BA / Protomixteco Ayutla Glosa /B/ Protomixteco Ayutla ‘ala’ nd i ̀ʃi ̃̀ *ⁿdixį nd i ̀ʃi ̃̀ ‘sacerdote’ ðùtù *sutu sùtù ‘huevo’ nt͡s i ̀βi ̀ *ⁿdɨwɨɁ nd i ́βi ̀Ɂ ‘hierba’ ʝùkù *yuku ‘nariz’ ði ̀tn i ̃̀ *sitįɁ i ́ʃtiɁ̃̀ ‘horno’ ʃi ̀tn ũ̀ *xitų ‘cuello’ ðùkũ̀ *sukųɁ súkũ̀Ɂ ‘humo’ ɲũ̀Ɂmã̀ *yuɁwę ɲṹɁmã̀ ‘ceja’ ði ̀kʷà *sɨkʷaɁ ʃkʷáɁà ‘chocolate’ ði ̀Ɂβà *sɨɁwa si ́Ɂβà ‘nube’ βi ̀kò βi ́kòɁ ‘año’ kʷi ̀à *kʷeɁyi kʷi ́ʝà ‘gavilán’ tàðù *tasųɁ tásùɁ ‘lodo’ nᵈèɁi ̀ *ⁿdeɁyu nᵈjéɁi ̀ ‘tortilla’ ði ̀tà *sitaɁ i ́ʃtàɁ ‘enfermedad’ kʷèɁè *kʷeɁyi kʷéɁè ‘miel’ ɲũ̀ɲũ̀ ɲṹɲũ̀Ɂ ‘hilo’ ʝùɁà *yuɁwe ʝúɁβà ‘metate’ ʝòðò ʝòsóɁ ‘manteca’ ðãɁ̀ ã̀ *seɁę ʃãɁ̀ ã̀ ‘calabaza’ Ɂíki ̃̀ *yɨkɨ̨Ɂ i ̀kiɁ̃́ ‘horcón’ ðiɁi ̃̀ ̃̀ *sɨɁɨ̨ ‘viento’ tàt͡ʃi ̀ *tatiɁ tát͡ʃi ̀Ɂ ‘quince’ sãɁ̀ ũ̀ *xeɁų ʃãɁ́ ũ̀ ‘día’ ki ̀βi ̀ *kɨwɨɁ ki ́βi ̀Ɂ ‘tres’ Ɂũ̀ni ̃̀ *oni ṹni ̃̀ Glosa /BA / ‘espalda’ ʝàtà ‘algodón’ 77 Protomixteco Ayutla Glosa /B/ Protomixteco Ayutla ʃátàɁ ‘seis’ Ɂiɲũ ̃̀ ̀ *iyǫ iɲũ ̃́ ̀ kàt͡ʃi ̀ *katiɁ kát͡ʃi ̀Ɂ ‘siete’ Ɂùsà *uxe úʃà ‘cuatro’ kũ̀mi ̃̀ *kɨwįɁ kũ̀miɁ̃́ ‘ocho’ Ɂũ̀nã̀ *one ṹɲã̀ ‘tuna’ βi ̀Ɂnd jà *wiɁn deɁ βi ́Ɂnd jà ‘diez’ Ɂùʃi ̃̀ *uxi úʃi ̀ ‘memela’ ðàɁnd è ʃáɁnd jà ‘veinte’ Ɂòkò ‘culebra’ kòò *kooɁ kóòɁ ‘dos’ Ɂùi ̀ ‘sangre’ ni ̀i ̀ *nɨyɨ̨Ɂ niĩ́ Ɂ̃̀ ‘nueve’ Ɂiį ̀ ̨ ̀ ‘mes’ ʝòò ʝóòɁ ‘cinco’ Ɂũ̀Ɂũ̀ ‘piedra’ ʝùù ‘ceniza’ ʝàà ‘pie’ sàɁà ‘mucho’ kʷàɁà ‘sal’ Ɂiĩ̀ ̃̀ *yuuɁ ʝúùɁ ʝáaɁ̀ *xeɁe ʃáɁàɁ kʷáɁàɁ *yɨɨ̨Ɂ iĩ́ Ɂ̃̀ ókò *uwi úβi ̀ i ́in *oɁǫ ũ̀Ɂũ̀ Como puede verse en el Cuadro 22, solo hay dos casos en los que los tonos flotantes no corresponden al corte glotal final del protomixteco reconstruido por Josserand (1983). En el caso de [sàɁà] ‘pie’, es probable que la conclusión de Josserand sea incorrecta, pues la variedad conservadora hablada en Ayutla preserva el corte glotal final. Esto nos deja con únicamente un sustantivo con tono flotante que no corresponde a la raíz con un corte glotal final histórico, [nd i ̀ʃi]̃̀ ‘ala’. Considero que este caso es una peculiaridad. Parece ser que la variante de Ayutla ha perdido el corte glotal final en las palabras ‘tuna’ y ‘memela’, y el corte glotal en ‘ceja’ probablemente ha sido desplazado a una posición intrarradical debido al cambio histórico en la forma de la palabra cuando se perdió la vocal /ɨ/. 3.9 Subespecificación En las lenguas tonales, no es necesario que cada upt tenga un tono especificado en la representación subyacente. La subespecificación ha sido útil para explicar comportamientos tonales en varios idiomas, y el mixteco no es la excepción. Respecto a este desarrollo teórico en el análisis tonal, Pulleyblank (1986:104) dice: Autosegmental theory (Goldsmith (1976), Clements y Ford (1979), etc.) makes fundamental use of the assumption that tone-bearing units may be unspecified for tone underlyingly. In the typical cases, it has been suggested, even when a morpheme includes tones underlyingly, such tones are not pre-linked to vowels. On the contrary, the assignment of tones to vowels takes place as the result of conventions of association. [La teoría autosegmental (Goldsmith (1976), Clements y Ford (1979), etc.) utiliza de manera fundamental la hipótesis de que las unidades portadoras de tono pueden estar subespecificadas en la representación subyacente tonal. En casos típicos, se ha postulado que incluso cuando un morfema tiene tonos subyacentes, dichos tonos no están asociados de antemano a las vocales. Por el contrario, la asignación de los tonos a las vocales ocurre como resultado de las convenciones de asociación.] En el caso de las lenguas mixtecas, Snider (1999:101-102) postula que las upt que no tienen tono subyacente en el mixteco de Acatlán surgen a la superficie con un tono Bajo por defecto, y Daly y Hyman (2007) propone que las upt que no tienen tono subyacente en el mixteco de Peñoles surgen a la superficie con un tono Medio por defecto. Por otro lado, McKendry (2013:327) afirma que la subespecificación no puede ser extendida a todas las 78 variantes del mixteco y propone que el mixteco del sureste de Nochixtlán tiene tres tonos de nivel especificados en la representación subyacente: Bajo, Medio y Alto. Como lo propuso Snider (1999), sostengo que en el mixteco de Acatlán, los tonos Altos tienen un valor especificado Alto, las upt de tono bajo no tienen ningún valor tonal especificado en la representación subyacente, y el tono Bajo se asigna de manera postléxica a través de una regla de asignación de rasgo por defecto.9 Esto no es generalizado en todas las lenguas mixtecas, pues algunas lenguas, como el mixteco de Peñoles (Daly y Hyman 2007:202), tienen un inventario tonal invertido. Daly y Hyman dicen: There is good reason to believe that [Peñoles Mixtec] has inverted the tones of Proto-Mixtec. A comparison with Dürr’s (1987) reconstructions reveals the regular correspondences [...]. Dürr’s *L and *H correspond, respectively, to [Peñoles Mixtec] /H/ and /Ø/ in the majority tone patterns. [Existen razones para creer que el mixteco de Peñoles ha invertido los tonos del protomixteco. Una comparación con las reconstrucciones de Dürr (1987) revela las correspondencias regulares. Los tonos reconstruidos *L y *H de Dürr corresponden, respectivamente, a los tonos /A/ y /Ø/ de la variante de Peñoles en los patrones tonales más comunes.] Como se trató en § 3.5 y § 3.6, los tonos Bajos de las palabras de patrón /B/ no se propagan a las upt colindantes, ni desencadenan ningún proceso tonal. De hecho, no es necesario postular tonos subyacentes Bajos para demostrar los procesos tonales en el mixteco de Acatlán. En (51), podemos ver que si postulamos que ambas palabras carecen de cualquier valor tonal subyacente, una regla de asignación de rasgo por defecto predice correctamente que todas las upt se realizarán con un tono bajo. 9 Algunos tonos Bajos superficiales tienen un tono Alto subyacente, pero han sido objeto de un proceso de depresión causado por un tono flotante Alto suministrado por la palabra anterior, como se trató en § 3.5 y § 3.6. 79 (51) Además, cuando la propagación de tono Alto se aplica a una upt sin tono subyacente, no queda trazo alguno de un tono bajo. Como se trató en § 3.2 y § 3.3, cuando la regla postléxica de propagación de tono Alto ocurre, el tono Alto remplaza el timbre de la upt seleccionada como blanco, sin dejar un timbre de contorno Alto descendiente, ni ninguna pista de que la upt haya sido baja. En (52) podemos ver que el cuantificador de tono subyacente /A/ [ʔiĩ́ ̃]́ ‘uno’ propaga su tono más allá de la palabra de forma no iterativa, y la regla de asignación de rasgo por defecto predice correctamente que la upt que queda surgirá con un tono Bajo. (52) Nótese que la derivación predice correctamente que no quedará trazo alguno de que la primera upt de ‘hierba’ haya sido de tono Bajo, y no se necesita una regla de desvinculación de tono Bajo en la derivación. 80 Una derivación en la que un tono Alto desencadena los efectos inhibidores de la regla de propagación de la condición de las dos casillas puede ser representada con el rasgo unario [H], como puede verse en (53), donde no se aplica la pta desde la primera upt a la segunda upt ya que el tono de la segunda palabra inhibe la propagación. (53) ́ ũ̀ βi ́kó] ‘carne Esta derivación explicaría la forma superficial de frases como [kũɲ ́ ṹ] ‘carne’ tiene un patrón subbonita’, vista anteriormente en (36), donde la palabra [kũɲ yacente /AØ/, y la palabra [βi ́kó] ‘bonito’ tiene un patrón subyacente /A/. ́ ṹ] está aislado, se cumple la condición de las dos casillas Sin embargo, cuando [kũɲ necesaria para que la pta se aplique, así que el tono Alto se propaga dentro de la raíz a la segunda upt, sin dejar trazo alguno del tono Bajo, como puede verse en la derivación (54). (54) En realidad, la segunda upt se comporta como una casilla vacía, pues el tono Bajo no ejerce ninguna influencia en las upt adyacentes. Una derivación con el rasgo unario [A] puede usarse para explicar la realización superficial [AB] de las palabras de patrón subyacente /ABA / en aislamiento, como [nd út͡ʃi ̀] ‘frijol’, como puede verse en (55), donde el tono Alto está asociado de manera subyacente 81 a la primera upt, y el tono flotante Alto está encerrado en un círculo para indicar que no está asociado de manera subyacente a ninguna upt. (55) La condición de las dos casillas necesaria para que se aplique la pta no se cumple debido a la presencia del tono flotante Alto, así que un tono Bajo por defecto se asigna a la segunda upt. Nótese que el tono flotante aun está presente después de la asignación de rasgo por defecto. Sin embargo, no surge a la superficie porque no está asociado a ninguna estructura segmental, como una mora, así que permanece flotando. Cuando el tono flotante se ancla a un sustantivo de tono Bajo, solo la primera upt ̀ i ̃̀ ʝűkù] ‘cuatro hierbas’, es elevada a un timbre extra alto. Por ejemplo, en la frase [kũm donde la segunda palabra [ʝùkù] ‘hierba’ tiene un patrón subyacente /Ø/, el tono flotante ̀ i ̃̀] ‘cuatro’ eleva la primera upt de ‘hierba’ a un timbre extra alto, suministrado por [kũm como puede verse en (56). (56) /ØA Ø/ kũmi ̃ ‘cuatro’ ʝuku ‘hierba’ → [1 1 6 1] [kũmi ̃ ʝuku] ‘cuatro hierbas’ Si los tonos Bajos de la segunda palabra [ʝùkù] ‘hierba’ tuviesen un valor tonal Bajo especificado, el efecto de registro del tono flotante que se ancló a la primera upt del blanco también habría tenido efectos de registro en la upt siguiente. Sin embargo, como la palabra [ʝùkù] ‘hierba’ no tiene ningún valor tonal especificado, la regla de asignación de rasgo por defecto asigna un tono postléxico Bajo a la última upt que surge al mismo ̀ i ̃̀] ‘cuatro’. nivel que las upt de la palabra inicial [kũm 82 ̀ i ̃̀ ki ̋ði ]́ ‘cuatro ollas’, la primera upt de [ki ̀ði ́] ‘olla’, la Así, en una frase como [kũm cual tiene un patrón subyacente /ØA/, es elevada a un nivel extra alto, pero la última upt conserva su timbre Alto habitual, como puede verse en el ejemplo (57). (57) /ØA ØA/ kũmi ̃ ‘cuatro’ kiði ‘olla’ → [1 1 6 3] [kũmi ̃ kiði] ‘cuatro ollas’ Cuando un tono flotante Alto se ancla a la upt siguiente, como en (57), no es inhibido por la condición de las dos casillas. Los tonos Altos que están asociados de modo subyacente a una upt no pueden propagarse de la misma manera, pero un tono flotante Alto se ancla incluso si la casilla vacía (Baja) se encuentra antes de un tono Alto. Si el tono Bajo de [ki ̀ði ]́ ‘olla’ estuviese presente en la forma subyacente, el tono flotante suministrado por la primera palabra lo desvincularía o lo borraría, lo cual tendría posibles repercusiones en la última upt. Sin embargo, la última upt surge con un timbre Alto normal. Por último, consideremos los tonos flotantes que seleccionan como blanco palabras ̀ i ̃̀ nd űt͡ʃi ́] ‘cuatro frijoles’, con un patrón subyacente /AØA /. Por ejemplo, en la frase [kũm donde la palabra [nd út͡ʃi ̀] ‘frijol’ tiene un patrón subyacente /AØA /, la última upt surge con un timbre Alto, como puede verse en (58). (58) /ØA AØA / kũmi ̃ ‘cuatro’ nd ut͡ʃi ‘frijol’ → [1 1 6 3] [kũmi ̃ nd ut͡ʃi] ‘cuatro frijoles’ El origen del timbre Alto de la última upt no está claro, pero presumo que se debe a su posición entre dos tonos flotantes, y que los ejemplos (57) y (58) tienen el mismo patrón tonal superficial a pesar de tener patrones tonales subyacentes distintos. ̀ i ̃̀ nd űt͡ʃi ́] ‘cuatro frijoles’ nos podemos Al considerar la secuencia /ØA AØA / de [kũm preguntar: ¿Qué le sucede a una palabra que se coloca después de esta secuencia? Un 83 ̀ i ̃̀ nd űt͡ʃi ̀ ʔűi ]̀ ‘cuatro frijoles quebrados’ como puede verse en buen ejemplo es la frase [kũm (59). (59) /ØA AØA Ø/ kũmi ̃ ‘cuatro’ nd ut͡ʃi ‘frijol’ ʔui ‘dos’ → [1 1 6 1 61] [kũmi ̃ nd ut͡ʃi ʔui] ‘cuatro frijoles quebrados’ El lexema compuesto [nd út͡ʃi ̀ ʔűi ]̀ ‘frijoles quebrados’ designa un platillo que consta de frijoles previamente quebrados en mitades y hervidos. El compuesto consta del sustantivo de patrón /AØA / [nd út͡ʃi ̀] ‘frijol’ y el cuantificador de patrón /Ø/ [ʔùi ̀] ‘dos’. El primer tono flotante eleva el tono Alto de [nd út͡ʃi ̀] ‘frijol’ a un nivel extra alto y el tono flotante suministrado por ‘frijol’ eleva la primera upt de [ʔùi ̀] ‘dos’ al mismo nivel extra alto. En este caso, el tono flotante suministrado por [nd út͡ʃi ̀] ‘frijol’ surge en la primera upt de [ʔùi ̀] ‘dos’, y la segunda upt de [nd út͡ʃi ̀], en lugar de surgir con un tono Alto, como en (58), se le asigna un tono Bajo postléxico por defecto. Esto es porque la segunda upt de [nd út͡ʃi ̀] ya no se encuentra entre un tono flotante alojado por la upt precedente y un tono flotante que no ha sido alojado por ninguna upt y no está presente en la forma superficial. La realización superficial de la segunda upt de [nd út͡ʃi ̀] en (59) no varía mucho de la enunciación de [nd út͡ʃi ̀] en aislamiento, como se ha visto en (55). 84 CAPÍTULO 4 CONCLUSIÓN 4.1 Resultados El sistema tonal del mixteco de Acatlán tiene un contraste básico entre el tono A y el tono B (o A y ∅ si se invoca la subespecificación); algunos tonos que están especificados como A existen de manera flotante en la representación subyacente. Los patrones tonales de toda raíz constan exclusivamente de dichos tonos. Propongo que todos los tonos extra altos que aparecen en la superficie remontan, de una manera u otra, a la presencia de tonos A flotantes en las formas subyacentes. Pese a que muchas variedades del mixteco, incluyendo la de Acatlán, han sido descritas como lenguas de tres tonos (Catecismo (1899:4-5), K. Pike (1944:115), Pankratz y E. Pike (1967:291), E. Pike y Wistrand (1974:83), E. Pike y Small (1974), Macaulay (1987:32), McKendry (2013:327), Carroll (2015)), no es necesario reconocer un tercer tono básico para el análisis del sistemo tonal del mixteco de Acatlán. Aunque la investigación necesaria para demostrar la veracidad de esta hipótesis no se ha llevado a cabo de manera exhaustiva, la evidencia que hemos visto en los sintagmas nominales nos lleva a la conclusión de que esta hipótesis será confirmada en otros ambientes. Los sustantivos simples solo tienen seis patrones tonales posibles: /A/, /B/, /BA/, /AB/, /ABA / y /BA /, donde (A ) es un tono Alto flotante. Tal como lo propuso Dürr (1987:29), los tonos flotantes A de las raíces nominales proceden del antiguo corte glotal al final de ciertas raíces protomixtecas. En el mixteco de Acatlán, los tonos altos están especificados subyacentemente con el rasgo tonal A, las unidades portadoras de tono bajo no están especificadas con ningún rasgo tonal subyacente, y una entonación baja se les asigna en una derivación postléxica 85 a través de una regla de asignación de rasgo por defecto Snider (1999:101-102). En los datos, no hay evidencia de que el tono B desencadene proceso alguno. Además, cuando un tono A se propaga a una unidad portadora de tono bajo, no queda rastro alguno de haya habido un tono bajo. Por ende, es más adecuado representar los seis patrones tonales subyacentes de los sustantivos simples como /H/, /∅/, /∅H/, /H∅/, /H∅H / y /∅H /. El símbolo nulo (∅) indica que una o ambas unidades portadoras de tono en una raíz nominal bimoraica no están especificadas para el rasgo tonal unario [A], y los tonos Altos se distribuyen en una o dos unidades portadoras de tono, o no están asociados a ninguna unidad portadora de tono de manera subyacente, en cuyo caso el tono Alto es flotante (H ). A lo largo de la investigación, he aislado tres procesos tonales que operan en los patrones tonales subyacentes en contexto: la propagación de tono Alto, la elevación de tono Alto y la depresión de tono Alto. La propagación de tono Alto propaga el tono A hacia la derecha de modo no iterativo a una sola unidad portadora de tono, siempre y cuando las dos unidades portadoras de tono tengan tono B, o si el objetivo es una unidad portadora de tono bajo al final del enunciado. Este proceso atraviesa los límites de palabras u ocurre dentro del sustantivo. Este proceso solo se aplica si se cumple la «condición de las dos casillas». La «condición de las dos casillas» es una restricción del principio de contorno obligatorio que requiere que las dos unidades portadoras de tono a la derecha de un tono propagable sean bajas, o que el objetivo de la propagación sea una unidad portadora de tono bajo al final del enunciado. Si esta restricción no se cumple, la regla de propagación de tono Alto queda bloqueada para evitar series de tonos Altos contiguos. La elevación de tono Alto sucede cuando un tono Alto flotante precede otra palabra. En estos casos, la primera unidad portadora de tono de la palabra siguiente se realiza con una entonación extra alta. Si inicia con un tono A, todos los tonos Altos hacia la derecha se realizan al mismo nivel extra agudo del primer tono A elevado. Sin embargo, si la unidad portadora de tono pertenece a un adjetivo, la primera unidad portadora de tono del adjetivo se realiza con una entonación Alta normal. La depresión de tono Alto sucede cuando un tono A flotante precede un adjetivo de tono Alto. En este caso, ambas unidades portadoras de tono del adjetivo de tono Alto se realizan con entonación baja. 86 4.2 Líneas futuras de investigación El objeto de esta tesis ha sido el tono de los sintagmas nominales, más específicamente los sustantivos simples y alienables. Se requiere más investigación en los siguientes casos: • Sustantivos con un prefijo clasificador. La mayoría de los prefijos tienen un patrón tonal subyacente /LH / (o /∅H /, si se invoca la subespecificación), excepto en el caso del prefijo poco común [nt͡s i ́‑], el cual tiene un patrón tonal subyacente /H/. Más investigación podría confirmar que no existen otros patrones tonales en las raíces de sustantivos con prefijo clasificador, y la interacción entre el tono de la raíz y el tono del prefijo deben ser explorados. • Palabras compuestas. Muchos de los tonos extra altos pueden ser atribuidos a la interacción tonal entre los morfemas que existen en una palabra compuesta. • Sustantivos inalienables. Para estudiar la interacción entre las raíces nominales y los pronombres posesivos de sustantivos inalienables hay que recolectar y analizar un gran número de combinaciones, pues los pronombres posesivos están fonológicamente ligados a la raíz del sustantivo. En algunos casos el pronombre posesivo no se puede distinguir de la raíz del sustantivo en la superficie. Además, la raíz del sustantivo tiene tonos flotantes, así como los pronombres posesivos, y existe la complicación adicional de la condición de las dos casillas. El estudio de los sustantivos inalienables será un terreno fértil para la investigación. Además de préstamos, los sustantivos que consisten en solo dos moras casi nunca tienen tonos extra altos en el mixteco de Acatlán.1 Creo que futuras actividades de investigación confirmarán que los tonos extra altos resultan de la interacción entre los morfemas que conforman los sustantivos compuestos, sobre todo cuando el primer morfema tiene un tono flotante. Los pocos sustantivos bimoraicos que tienen un tono extra alto probablemente son sustantivos compuestos. ̃́ ̃̋ ] ‘temazcal’ [βàʔnã̋ ] ‘sueño’, [tőʔò] ‘desconocido’ y [me̋e ̀] Solo hay cuatro excepciones en los datos: [ʔiʔi ‘bebé’. 1 87 Los procesos desencadenados por los tonos Altos flotantes no son los mismos en las construcciones s-a y en otros ambientes. No se ha encontrado una explicación para esta discrepancia en esta tesis. Las líneas futuras de investigación deben esclarecer si los sustantivos de tono Alto y los cuantificadores de tono Alto tienen el mismo tono subyacente. No siempre se comportan igual en el mixteco de Acatlán, pero hay razones para creer que los patrones subyacentes son los mismos basados en datos de las diferentes variantes. En el sintagma nominal, el comportamiento de los adjetivos, los grados comparativos, los pronombres posesivos y las preposiciones requieren más estudio. El tono del sistema verbal solo se ha tratado de paso en esta tesis. Sugiero las líneas de investigación siguientes: • Aislar los patrones subyacentes de las raíces verbales y los morfemas que conforman el tema. • Estudiar la interacción de las palabras en el sintagma nominal, particularmente entre el verbo y las palabras o partículas que se pueden usar en construcciones verbales. • Hacer un análisis sintáctico para aislar los morfemas flotantes presentes en ciertas construcciones, así como los posibles tonos limítrofes que delimitan ciertas frases. Ya que esta tesis se concentra en el estudio de los sustantivos, la posibilidad de estudiar el ascenso iterativo fue prácticamente imposible. Los efectos acumulativos del ascenso se observan en ámbitos más amplios. El ascenso iterativo en el mixteco de Acatlán ha sido de interés para los lingüistas debido a su singularidad topológica, y aún queda mucho por analizar respecto a este comportamiento tonal. Los tonos flotantes elevan todos los tonos Altos posteriores a un nivel extra alto, y los tonos extra altos (los cuales son derivados y no están presentes en la forma subyacente) son elevados a un nivel aun más alto. Estudios comparativos del mixteco que tomen en cuenta los datos de la variedad de Acatlán ayudarán a comprender mejor los fenómenos tonales que desencadenó la pérdida del corte glotal al final de la raíz en la mayoría de las variedades del mixteco. 88 Por último, la propuesta de que los tonos Bajos no estén especificados en la forma subyacente tiene un gran potencial explicativo para el estudio de los patrones tonales de otras variedades del mixteco. 89 APÉNDICE A Lista de palabras con tonos subyacentes Cuadro 23. Sustantivos simples de patrón tonal subyacente /B/ Sustantivo Género Glosa en inglés Glosa en castellano ðiða ali ‘film’ ‘capa/nata’ ðusa ali ‘surface debris’ ‘residuo fluvial’ ðutu div ‘priest’ ‘sacerdote’ kʷika ali ‘comb’ ‘peine’ lila ali ‘film’ ‘capa/nata’ lunt͡s i ~ ɾunt͡s i ali ‘hill’ ‘mogote’ nd utu ali ‘bud’ ‘botón’ ɲũʔmã ali ‘smoke’ ‘humo’ tukũ ali ‘corn-cake’ ‘memela’ ʃitn ũ ali ‘oven’ ‘horno’ ʝuku ali ‘grass/plant’ ‘hierba’ ðaʔβa ali ‘cliff’ ‘cantil’ ðiʔβa ali ‘chocolate’ ‘chocolate’ kʷia ali ‘year’ ‘año’ ðãʔã ali ‘lard’ ‘manteca’ ði ̃ʔi ̃ ali ‘wooden post’ ‘horcón’ 90 Sustantivo Género Glosa en inglés ‘illness’ ‘enfermedad’ nt͡ʃ iʔo ali ‘burrow’ ‘madriguera’ nd eʔi ali ‘mud’ ‘lodo’ nd uʔa ali ‘spiderweb’ ‘telaraña’ ʃeʔe ali ‘dust’ ‘polvo’ ʃiʔi1 ali ‘mushroom’ ‘hongo’ ʝuʔa ali ‘ice/snow’ ‘hielo/nieve’ ʝuʔa ali ‘thread’ ‘hilo’ kʷeʔe 1 ali Presente en Gabino Barreda; arcaico en Xayacatlán. 91 Glosa en castellano Cuadro 24. Sustantivos simples de patrón tonal subyacente /A/ Sustantivo Género Glosa en inglés Glosa en castellano ðũmã ali ‘ghost’ ‘espíritu’ ðut͡ʃi hum ‘child’ ‘bebé’ kw aʝa ali ‘dead leaves’ ‘hojarasca’ lam͡be ali ‘buttocks’ ‘nalgas’ land u ali ‘navel’ ‘ombligo’ lusu zoa ‘grey fox’ ‘zorro’ nd usã ali ‘vomit’ ‘vómito’ t͡ʃitu zoa ‘cat’ ‘gato’ ʝuʝu ali ‘droplet/dew’ ‘gota/rocío’ kolo zoa ‘turkey’ ‘guajolote’ leka ali ‘seed pouch’ ‘morral’ lut͡ʃi hum ‘child’ ‘bebé’ sjaka zoa ‘fish’ ‘pescado’ sjukũ ~ sjuɡŋ̩ zoa ‘mosquito’ ‘zancudo’ tupa ali ‘evil spirit’ ‘espanto’ luʔlu ali ‘marrow’ ‘tuétano’ nd aʔnd e ali ‘mucus’ ‘moco’ xoʔlo ali ‘carnival’ ‘carnaval’ t͡ʃio ali ‘shard’ ‘barro’ ʝoo zoa ‘moon’ ‘luna’ βeʔe ali ‘house’ ‘casa’ t͡ʃũũ ali ‘work’ ‘trabajo’ 92 Sustantivo Género Glosa en inglés Glosa en castellano t͡ʃi ̃ʔã ali ‘curse’ ‘maldición’ ʃiʔi zoa ‘cicada’ ‘chiquilichi’ ʔiða ali ‘waist loom’ ‘telar de cintura’ ʔi ̃ʔnã ali ‘spirit’ ‘espíritu’ ʔi ̃i ̃ ali ‘hail’ ‘granizo’ 93 Cuadro 25. Sustantivos simples de patrón tonal subyacente /AB/ Sustantivo Género Glosa en inglés Glosa en castellano βaʝa div ‘squash blossom’ ‘flor de calabaza’ ðaʃi ̃ ali ‘dysentery’ ‘disentería’ ðiði hum ‘aunt’ ‘tía’ ðiki ali ‘jewel’ ‘alhaja’ ðiko ali ‘smell’ ‘olor’ ðito hum ‘uncle’ ‘tío’ ðoko ali ‘hunger’ ‘hambre’ kũɲũ ali ‘meat’ ‘carne’ mi ̃lo zoa ‘rabbit’ ‘conejo’ nd uði ali ‘honey’ ‘miel’ nd uʝu ali ‘stake’ ‘estaca’ nd uli ali ‘honey’ ‘miel’ ali ‘cuajilote pod’ ‘cuajilote’ nt͡ʃ it͡ʃi ali ‘string bean’ ‘ejote’ ɲũmã ali ‘dirt’ ‘mugre’ satu ali ‘pants’ ‘calzón’ tata div ‘seed’ ‘semilla’ ʝoko zoa ‘wasp’ ‘avispa’ ʝut͡ʃi ali ‘knife’ ‘cuchillo’ ʝukũ ~ ʝuɡŋ̩ ali ‘furrow’ ‘zanja/surco’ kaka ali ‘lime’ ‘cal’ kot͡ʃi zoa ‘pig’ ‘cochino’ nt͡ʃ itj a 94 Sustantivo Género Glosa en inglés Glosa en castellano sãni ̃ ali ‘dream’ ‘sueño’ satu ali ‘trousers’ ‘calzón’ taka ali ‘nest’ ‘nido’ ɲãʔmi ̃ ali ‘sweet potato’ ‘camote’ βiu ali ‘corn plant’ ‘milpa’ ʝaa ali ‘song’ ‘canción’ ʝoo ali ‘pitcher’ ‘cántaro’ ʝua ali ‘pigweed’ ‘quelite’ ʝui ali ‘gully’ ‘cañada’ nd ua ali ‘guaje pod’ ‘guaje’ tei ali ‘saddle’ ‘montura’ ɲũʔũ ali ‘fire’ ‘lumbre’ leʔe zoa ‘rooster’ ‘gallo’ ʔiðu zoa ‘horse’ ‘caballo’ ʔitj a ali ‘hay’ ‘zacate’ ʔitn ũ ali ‘hilltop field’ ‘loma’ ʔitu ali ‘corn field’ ‘milpa’ 95 Cuadro 26. Sustantivos simples de patrón tonal subyacente /BA/ Sustantivo Género Glosa en inglés Glosa en castellano ðiðo hum ‘in-law’ ‘suegro’ ðikʷi ali ‘sap/rubber’ ‘savia/goma’ ðusa ali ‘gum’ ‘chicle’ ʝaka ali ‘dust’ ‘polvo’ ʝute liq ‘river’ ‘río’ kiði ali ‘pot’ ‘olla’ kʷat͡ʃi ali ‘sin’ ‘culpa’ mi ̃nũ ali ‘goosefoot’ ‘epazote’ sãnũ hum ‘daughter-in-law’ ‘nuera’ sika zoa ‘grasshopper’ ‘chapulín’ tiʃi ali ‘stomach’ ‘panza’ tasa ali ‘lightning’ ‘relámpago’ tn ũmi ̃ ali ‘feather’ ‘pluma’ tunt͡s i zoa ‘cactus flower’ ‘cacayo’ tut͡ʃi ali ‘tendon’ ‘tendón’ ʃito arb ‘cot’ ‘catre’ ʝaʔβi ali ‘market’ ‘mercado’ ðia ali ‘skirt’ ‘falda’ kaa ali ‘metal’ ‘fierro’ tia hum ‘man’ ‘hombre’ tj aa hum ‘man’ ‘hombre’ t͡ʃi ̃i ̃ ali ‘nail’ ‘uña’ 96 Sustantivo Género Glosa en inglés Glosa en castellano ðaʔa ali ‘vagina’ ‘vagina’ ðeʔe hum ‘child’ ‘hijo’ ði ̃ʔi ̃ ali ‘upper leg’ ‘muslo’ kuʔi ali ‘banana’ ‘plátano’ kʷiʔi ali ‘banana’ ‘plátano’ loʔo ali ‘ear’ ‘oreja’ nd oʔo ali ‘adobe brick’ ‘adobe’ nũʔũ ali ‘tooth’ ‘diente’ tn ũʔũ ali ‘mentira’ ‘lie’ 97 Cuadro 27. Sustantivos simples de patrón tonal subyacente /BA / Sustantivo Género Glosa en inglés Glosa en castellano βiko ali ‘cloud’ ‘nube’ ðikw a ali ‘eyebrow’ ‘ceja’ ði ̃ni ̃ ali ‘head’ ‘cabeza’ ðita ali ‘tortilla’ ‘tortilla’ ðitn i ̃ ali ‘nose’ ‘nariz’ ðit͡ʃi ali ‘Cereus cactus pear’ ‘pitaya’ ðoko ali ‘shoulder’ ‘hombro’ ðukũ ~ ðuɡŋ̩ ali ‘neck’ ‘cuello’ ʝata arb ‘plough’ ‘coa/arado’ ʝata ali ‘back’ ‘espalda’ ʝoðo ali ‘grinding stone’ ‘metate’ ʝoðo ali ‘spleen’ ‘bazo’ ʝoko ali ‘steam/temperature’ ‘vapor/calentura’ kaβa ali ‘gall bladder’ ‘vesícula’ kalu zoa ‘crow’ ‘cuervo’ kat͡ʃi ali ‘cotton’ ‘algodón’ kiβi ali ‘day’ ‘día’ nãmã ali ‘soap’ ‘jabón’ nd isã ali ‘sandal’ ‘huarache’ nt͡s iβi ali ‘egg’ ‘huevo’ ɲãmã ali ‘husk’ ‘hoja de maíz/cáscara’ ɲũmã ali ‘wax’ ‘cera’ 98 Sustantivo Género Glosa en inglés Glosa en castellano ɲũɲũ zoa ‘bee’ ‘abeja’ siða ali ‘penis’ ‘pene’ sjaβa zoa ‘bed bugs’ ‘tlalzahuate’ sjatn ã zoa ‘chicken’ ‘gallina’ taðu zoa ‘roadside hawk’ ‘gavilán’ tatn ã ali ‘medicine’ ‘medicina’ tat͡ʃi div ‘wind’ ‘viento’ tutn ũ ali ‘ear’ ‘oreja’ t͡ʃikũ ~ t͡ʃiɡŋ̩ zoa ‘guamuchil pod’ ‘guamúchil’ βiʔndj a ali ‘prickly pear cactus leaf’ ‘penca de nopal’ ðaʔnd e ali ‘corn-cake’ ‘memela’ loʔn go ~ ɾoʔn go ali ‘knee’ ‘rodilla’ taʔβi ali ‘gift’ ‘regalo’ t͡ʃiʔnd u ali ‘shell’ ‘concha’ ðiu ali ‘anus/bum’ ‘ano/nalgas’ ðoo ali ‘blanket’ ‘cobija’ ʝaa ali ‘ash’ ‘ceniza’ ʝoo ali ‘month/period’ ‘mes/menstruación’ ʝuu ali ‘stone’ ‘piedra’ koo zoa ‘snake’ ‘culebra’ kw i ̃i ̃ ali ‘crack’ ‘grieta’ nd ea ali ‘mesquite pod’ ‘mezquite’ 99 Sustantivo Género Glosa en inglés Glosa en castellano nũũ ali ‘face’ ‘cara’ ɲũũ ali ‘palm’ ‘palma’ tn i ̃i ̃ liq ‘sweat’ ‘sudor’ tn ũũ ali ‘coal’ ‘carbón’ t͡ʃio ali ‘upper arm’ ‘brazo’ ʃio ali ‘griddle’ ‘comal’ ʃii hum ‘ancestor’ ‘ancestro’ ðãʔã ali ‘language’ ‘idioma’ ði ̃ʔũ ali ‘money’ ‘dinero’ koʔo ali ‘plate’ ‘plato’ nd oʔo zoa ‘type of basket’ ‘talín’ saʔa ali ‘foot’ ‘pie’ sjoʔo zoa ‘lice’ ‘piojo’ ʔika ali ‘body’ ‘cuerpo’ ʔika zoa ‘cane strip basket’ ‘chiquihuite’ ʔiki ali ‘ridge’ ‘cuchilla’ ʔi ̃i ̃ ali ‘salt’ ‘sal’ ni ̃i ̃ ali ‘blood’ 100 ‘sangre’ Cuadro 28. Sustantivos simples de patrón tonal subyacente /ABA / Sustantivo Género Glosa en inglés Glosa en castellano ʝaβi ali ‘century plant’ ‘maguey’ ʝakʷi ̃ zoa ‘armadillo’ ‘armadillo’ ʝuku ali ‘mountain’ ‘montaña’ ʝusã ali ‘dough’ ‘masa’ ʝutn ũ arb ‘tree/stick’ ‘árbol/palo’ kata arb ‘aloe vera’ ‘sávila’ kutu ali ‘copal resin’ ‘copal’ nd aku ali ‘hominy’ ‘nixtamal/pozole’ nd akw a ali ‘pus’ ‘pus’ nd iʃi ̃ ali ‘wing’ ‘ala’ nd oko ali ‘sapote fruit’ ‘zapote’ nd ute liq ‘liquid’ ‘líquido’ nd ut͡ʃi ali ‘bean’ ‘frijol’ nt͡s iði ali ‘ear of corn’ ‘elote’ nt͡s iki ali ‘horn’ ‘cuerno’ nt͡s iki ̃ ~ nt͡s iɡŋ̩ zoa ‘amaranth seed’ ‘amaranto/alegría’ pẽnt͡ʃ i hum ‘orphan’ ‘huérfano’ sjuku zoa ‘louse’ ‘piojo’ sjũmi ̃ zoa ‘owl’ ‘tecolote’ tit͡ʃi zoa ‘avocado’ ‘aguacate’ tutn ũ arb ‘firewood’ ‘leña’ 101 Sustantivo Género Glosa en inglés ‘prickly pear’ ‘tuna’ ðiʔβi ali ‘dung’ ‘caca’ ʝui ali ‘woven mat’ ‘petate’ ni ̃i ̃ ali ‘dry corncob’ ‘mazorca’ nd ei ali ‘mole sauce’ ‘mole’ ʝaʔa ali ‘chili pepper’ ‘chile’ ʝeʔe ali ‘door’ ‘puerta’ ʝoʔo ali ‘root’ ‘raíz’ ʝuʔu ali ‘mouth’ ‘boca’ luʔu ~ ɾuʔu zoa ‘parasol ant’ ‘arriera’ nd oʔo ali ‘tail’ ‘cola’ ɲãʔã hum ‘woman’ ‘mujer’ ʔiði ali ‘hair’ ‘pelo’ ʔiki ali ‘bone’ ‘hueso’ ʔi ̃ɲũ ali ‘thorn’ ‘espina’ ʔit͡ʃi ali ‘road’ ‘camino’ ʔi ̃i ̃ ali ‘hide/skin’ ‘cuero/piel’ ʔi ̃ũ ali ‘thorn’ ‘espina’ t͡ʃiki zoa 102 Glosa en castellano Bibliografía Alexander, Ruth Mary. 1980. Gramática mixteca de Atatláhuca. Mexico City: El Instituto Lingüístico de Verano, A.C. American Community Survey Report. 2011. Languages spoken at home with over 100,000 speakers older than five. http://www.census.gov/prod/2013pubs/acs-22.pdf. (November 22, 2016.) Anónimo. 1899. Catecismo de la doctrina cristiana en la lengua mixteca por un mixteco. Puebla: Tip. del Colegio Pío de Artes y Oficios. Aronovich, Raul. 1994. The tone system of Acatlán Mixtec and some exceptions to the OCP. Linguistic Notes from La Jolla: Phonology Issue. San Diego: Department of Linguistics, University of San Diego. 17. 3-26. Bradley, C. Henry y J. Kathryn Josserand. 1982. El protomixteco y sus descendientes. Anales de Antropología e Historia. 19 (2). 279-343. Campbell, Lyle. 1997. American Indian languages: the historical linguistics of Native America. Oxford: Oxford University Press. Carroll, Lucien. 2015. Ixpantepec Nieves Mixtec Word Prosody. San Diego: University of California dissertation. Castillo García, Rey. 2007. Descripción fonológica segmental y tonal del mixteco de Yoloxóchitl. Mexico City: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) thesis. Clements, G.N. y Kevin C. Ford. 1979. Kikuyu tone shift and its synchronic consequences. Linguistic Inquiry. 10. 179-210. Corbett, Greville G. 1991. Gender. Cambridge: Cambridge University Press. Daly, John P. and Larry M. Hyman. 2007. On the representation of tone in Peñoles Mixtec. International Journal of American Linguistics. 73. 165-207. Dürr, Michael. 1987. A preliminary reconstruction of the Proto-Mixtec tonal system. Indiana 11. 19-62. Eberhardt, Roy. 1999. Questions and inversion in Ocotepec Mixtec. Workpapers of the Summer Institute of Linguistics, University of North Dakota. 43. 103 http://arts-sciences.und.edu/summer-institute-of-linguistics/workpapers/_files/docs/1999-eberhardt.pdf. (December 4, 2017.) Flechsig, Katrin S. 2004. Miniature crafts and their makers: Palm weaving in a Mexican town. Tucson: University of Arizona Press. Gittlen, Laura and Stephen A. Marlett. 1985. Ñumí Mixtec syllable structure and morphology. Work Papers of the Summer Institute of Linguistics, University of North Dakota. 19. 175-94. Goldsmith, John A. 1976. Autosegmental phonology. Indiana University Linguistics Club: Garland Press. Grimes, Joseph E. 1974. Dialects as optimal communication networks. Language. 50. 260-69. Harris, Larry R. 1995. Some features of narrative discourse in Santiago Nuyoo Mixtec. Summer Institute of Linguistics Mexico Workpapers. 11. 79-95. Hollenbach, Barbara E. 2000. The historical source of an irregular tone-sandhi pattern. Summer Institute of Linguistics, ms. INALI (Instituto Nacional de Lenguas Indígenas). 2008. Catálogo de las lenguas indígenas nacionales: Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. http://www.inali.gob.mx/clin-inali/. (July 14, 2017.) INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). 2010. Censo de población y vivienda. http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/cpv2010/Default.aspx. (November 22, 2016.) INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). 2015. Encuesta intercensal. http://cuentame.inegi.org.mx/hipertexto/todas_lenguas.htm. (July 8, 2017.) Josserand, J. Kathryn. 1983. Mixtec dialect history. New Orleans: Tulane University dissertation. Kaufman, Terrence. 2016. Tlapaneko-Subtiaba, OtoMangean and Hokan: where Greenberg went wrong. University of Pittsburgh, ms. Kuiper, Alberta y Velma Pickett. 1974. Personal pronouns in Diuxi Mixtec. Sumer Institute of Linguistics Mexico Workpapers. 1. 53-58. León Pasquel, María de Lourdes de. 1988. Noun and numeral classifiers in Mixtec and Tzotzil. Sussex: University of Sussex dissertation. 104 Longacre, Robert E. 1957. Proto-Mixtecan. Publication 5. Indiana University Research Center in Anthropology, Folklore and Linguistics, Bloomington: Indiana University. International Journal of American Linguistics. 23. 4. Longacre, Robert E. 1961. Swadesh’s Macro-Mixtecan hypothesis. International Journal of American Linguistics. 27. 9-29. Macaulay, Monica. 1987. Cliticization and the morphosyntax of Mixtec. International Journal of American Linguistics. 53. 119-35. Macaulay, Monica. 1996. A grammar of Chalcatongo Mixtec. Berkeley and Los Angeles: University of California Press (University of California Publications in Linguistics vol. 127). Macaulay, Monica y Joseph C. Salmons. 1995. The phonology of glottalization in Mixtec. International Journal of American Linguistics. The University of Chicago Press. 61 (1). 38-61. Mak, Cornelia y Robert E. Longacre. 1960. Proto-Mixtec phonology. International Journal of American Linguistics. 26. 23-40. McCarthy, John J. 1986. OCP effects: Gemination and antigemination. Linguistics Department Faculty Publication Series. 51. 207-63. McKendry, Inga. 2001. Two studies of Mixtec languages. Grand Forks: University of North Dakota thesis. McKendry, Inga. 2013. Tonal association, prominence and prosodic structure in South-Eastern Nochixtlán Mixtec. Edinburgh: University of Edinburgh dissertation. Marlett, Stephen A. 1992. Nasalization in Mixtec languages. International Journal of American Linguistics. The University of Chicago Press. 58 (4). 425-35. Pankratz, Leo y Eunice V. Pike. 1967. Phonology and morphotonemics of Ayutla Mixtec. International Journal of American Linguistics. 33. 287-99. Pike, Eunice V. y Kent Wistrand. 1974. Step-up terrace-tone in Acatlán Mixtec. Advances in Tagmemics. Amsterdam: North Holland. 81-104. Pike, Eunice V. y Priscilla C. Small. 1974. Downstepping terrace tone in Coatzospan Mixtec. Advances in Tagmemics. Amsterdam: North Holland. 105-34. Pike, Kenneth L. 1948. Tone languages. Ann Arbor: The University of Michigan Press. Pike, Kenneth L. 1944. Analysis of a Mixteco text. International Journal of American Linguistics. 10. 113-38. 105 Pulleyblank, Douglas. 1986. Tone in lexical phonology. Dordrecht, Holland: D. Reidel Publishing Company. Reyes, Antonio de los. 1593. Arte en lengua mixteca. Mexico City: Casa de Pedro Balli. Simons, Gary F. y Charles D. Fennig (eds.). 2017. Ethnologue: Languages of the World. Online version: http://www.ethnologue.com. Dallas, Texas: SIL International. Snider, Keith L. 1988. Towards the representation of tone: A three dimensional approach. In Harry van der Hulst and Norval Smith (eds.), Feature, Segmental Structure and Harmony Processes. Dordrecht: Foris Publications. 1. 237-67. Snider, Keith L. 1999. The geometry and features of tone. Dallas: The Summer Institute of Linguistics and the University of Texas at Arlington, Dallas. Snider, Keith L. En prensa. Tone analysis for field linguists. Dallas: SIL International. Stark, Sharon C., Audrey Johnson y Benita González de Guzmán. 2013. Diccionario básico del mixteco de Xochapa. Mexico City: El Instituto Lingüístico de Verano, A.C. Torrens, Claudia. 2011. Some NY immigrants cite lack of Spanish as barrier, in The San Diego Union-Tribune. http://www.sandiegouniontribune.com/sdutsome-ny-immigrants-cite-lack-of-spanish-as-barrier-2011may28-story.html. (Nov 22, 2016.) Comisión unida de curas de la Mixteca Baja y Montañez. 1837. Catecismo en idioma mixteco, según se habla en los curatos de la Misteca Baja, que pertenecen al Obispado de Puebla. Puebla: Imprenta del Hospital de San Pedro. Vázquez Peralta, Rodrigo. 1997. Gramática popular de la lengua mixteca del sur de Puebla. 11/139. (Fojas Étnicas.) Puebla: Secretaría de Cultura. 106