Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu
Capitulo: Gestión del riesgo DEDICATORIA La realización de este documento no fue un proceso el cual lo puedo decir que fue fácil, por el contrario, hubo un proceso durante el cual se presentaron diversidad de contratiempos. Sin embargo, con todo lo positivo y negativo, hoy veo reflejado en este documento, que es el inicio de una serie de instrumentos técnicos que se va a realizar, con el propósito que sea un referente de consulta para los servidores públicos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y ciudadanía en general. El instrumento es un reconocimiento a la población de Manabí y Esmeraldas que sufrió los impactos del terremoto del 16 de abril del 2016. Autor: Arq. Guido Nicolás Concha González Revisión: Personal de apoyo: Dayanna Concha M. Vanessa Macías C. Johanna Pazmiño Balarezo Reflexión: Considero el ser coleccionador de información estadística y cartográfica, que no representa absolutamente nada, que no sirve para nada y no ayuda a nadie. Hasta que sucedió el terremoto del 16 de abril, y como planificar involucrado en los procesos de actualización y elaboración de los PDOT´s, decidí generar memorias técnicas y usar únicamente para socializar y reflexionar sobre los desastres que estamos expuestos todos los días. En el territorio existe muchas metodologías y lineamientos basados en escenarios donde existen elementos como talento humano, información estadística actualizada e información cartográfica a una escala específicas, sin embargo, nuestra realidad es otra, en donde existen muchas limitaciones, y no son aplicativas estas metodologías, ya es hora de dejar de inventar el agua tibia, y es la hora de mirar más allá de las limitaciones, hacia un nuevo proceso de planificación territorial que nos permita vivir en ciudades seguras y con un sistema responsable, justo y humano. Página 1 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Tabla de contenido 1 Generalidades 8 1.1 Presentación 1.2 Introducción 1.3 Siglas y acrónimos 1.4 Objetivos 1.4.1 General 1.4.2 Específico 1.5 Metodología 1.5.1 El riesgo en los procesos de los PDOT´s y PUGS 1.5.2 Cartografía de amenazas 1.5.3 Cartografía de la vulnerabilidad 1.5.4 Estadística de desastres histórica 1.6 Marco legal 1.6.1 Constitución de la república del ecuador 1.6.2 Constitución de la república del Ecuador 1.6.3 Ley de seguridad pública y del estado 1.6.4 Reglamento a la ley de seguridad pública y del estado 1.6.5 Código orgánico de ordenamiento territorial, autonomías y descentralización 1.6.6 Código orgánico de planificación y finanzas públicas 1.6.7 Ley orgánica de ordenamiento territorial, uso y gestión de suelo 1.6.8 Plan nacional de desarrollo 2017 - 2021 toda una vida 1.6.9 Resolución del consejo nacional de planificación No 002-2016-CNP 1.7 Marco conceptual 1.7.1 Alerta 1.7.2 Amenaza 1.7.3 Amenazas Naturales 1.7.4 Amenazas tecnológicas (Antrópica)* 1.7.5 Análisis de amenazas / peligros* 1.7.6 Asistencia / respuesta* 1.7.7 Capacidad 1.7.8 Capacidad de enfrentar* 1.7.9 Códigos de Construcción* 1.7.10 Comité de Operaciones de Emergencia, COE 1.7.11 Desastre 1.7.12 Degradación Ambiental 1.7.13 Evento adverso 1.7.14 Emergencia 1.7.15 El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) 1.7.16 Evaluación del riesgo /análisis 1.7.17 Factor Z 1.7.18 Flujos 8 8 8 9 9 9 9 9 10 10 11 11 11 11 12 12 12 13 13 13 14 14 14 14 14 14 15 15 15 15 15 15 15 15 15 16 16 16 16 16 Página 2 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 1.7.19 Gestión correctiva del riesgo de desastres 1.7.20 Gestión del Riesgo de Desastres 1.7.21 Gestión prospectiva del riesgo de desastres 1.7.22 Incidente 1.7.23 Línea de costa 1.7.24 Medidas estructurales 1.7.25 Medidas no estructurales 1.7.26 Mitigación 1.7.27 Nivel de Amenaza 1.7.28 Prevención 1.7.29 Preparación* 1.7.30 Reconstrucción 1.7.31 Recuperación 1.7.32 Reducción del riesgo de desastre 1.7.33 Reptación 1.7.34 Resiliencia 1.7.35 Respuesta 1.7.36 Riesgo de desastres 1.7.37 Recuperación* 1.7.38 Resiliencia / resiliente* 1.7.39 Riesgo* 1.7.40 Sistema de alerta temprana 1.7.41 Sistemas de Información Geográficos * 1.7.42 Susceptibilidad 1.7.43 Unidad de Zonificación por susceptibilidad 1.7.44 Vulnerabilidad 1.7.45 Zonas susceptibles 1.7.46 Zona segura 1.7.47 Zona de Riesgo 2 Datos generales 2.1 Ubicación 2.2 Población 2.2.1 Población por sexo 3 Diagnosis 3.1 Desastres naturales 3.1.1 Desastres naturales por cantón 3.2 Desastres antrópicos 3.2.1 Desastres antrópicos por cantón 3.3 Contextura de los desastres 3.3.1 Vivienda 3.3.2 Daños a las personas por los desastres 3.3.3 Mortalidad por los desastres 3.3.4 Comportamiento por periodo 16 16 16 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 18 18 18 18 18 18 18 19 19 19 19 19 19 19 19 20 20 20 21 23 23 24 25 25 27 27 27 28 29 Página 3 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4 Naturales 4.1 Subgrupo: geofísico 4.1.1 Movimiento de masa 4.1.2 Terremoto 4.1.3 Estimación de máximos niveles de sismicidad 4.1.4 Modelo de losa para zona de subducción 4.1.5 Modelo de subducción 4.1.6 Aceleración del terreno 4.1.7 Zonas de proceso de subducción 4.1.8 Modelo de velocidad de deformación global 4.1.9 Segmentos morfo estructurales 4.1.10 Tsunami 4.1.11 Geológico y falla 4.1.12 Entorno potencial 4.2 Subgrupo: hidrológica 4.2.1 Inundación 4.2.2 Lluvia 4.3 Subgrupo: climatológico 4.3.1 Temperatura 4.3.2 Desertificación 4.3.3 Infiltración 4.3.4 Incendios forestales 4.3.5 Deforestación 4.3.6 Sequía 4.3.7 Déficit hídrico 5 Antrópicos 5.1 Incendio estructural 5.1.1 Entorno histórico. 5.2 Accidente de tránsito 5.2.1 Entorno histórico. 5.3 Colapso estructural 5.3.1 Entorno histórico. 5.4 Contaminación marina 6 Vulnerabilidad 6.1 Multivariables 6.1.1 Valorización y ponderación 6.2 Resultados 6.2.1 Económico 6.2.2 Educación 6.2.3 Vivienda y servicios básicos 6.2.4 Salud 6.2.5 Vulnerabilidad integral 6.3 Áreas vulnerables al cambio climático 30 30 30 32 35 36 38 38 43 44 45 46 48 48 49 49 51 52 52 53 55 56 58 60 63 65 65 65 66 66 67 67 69 70 70 71 71 71 72 73 73 74 75 Página 4 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 6.3.1 Probabilidad de cambio climático 76 6.3.2 Vulnerabilidad a riesgo de desastre 77 6.3.3 Nivel de inseguridad alimentaria 77 6.4 Riesgo 77 6.4.1 Población expuesta a inundación 77 6.4.2 Viviendas expuestas a inundación 78 6.4.3 Población expuesta a movimiento de masa 78 6.4.4 Viviendas expuestas a movimiento de masa 78 6.4.5 Población expuesta al sismo 16 abril 79 6.4.6 Vivienda expuesta al sismo 16 abril 81 6.4.7 Edificaciones destruidas y afectadas por el sismo 81 6.4.8 Edificaciones inseguras y uso restringidos por efecto del sismo del 16 de abril 83 6.4.9 Imágenes y afectación de edificaciones 84 6.4.10 Edificaciones demolidas 88 7 Modelo de gestión 88 7.1 Facultades, atribuciones y responsabilidades - SGR 88 7.1.1 Coordinación 89 7.1.2 Gestión 89 7.1.3 Planificación 89 7.1.4 Control 90 7.1.5 Evaluación comunitaria 90 7.2 Modelo de gestión del GAD 90 7.2.1 Responsabilidades generales del GAD 91 7.2.2 Planificación 91 7.2.3 Gestión 91 7.2.4 Coordinación 92 7.2.5 Evaluación comunitaria 92 8 Recomendaciones 92 8.1 Institucional 92 8.2 Capacitación 93 8.3 Información 93 8.4 Articulación 93 8.5 Metodologías y lineamientos 94 9 Bibliografía 94 9.1 Documentos examinados 94 9.2 Leyes 95 9.3 Netgrafía 95 Página 5 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Mapas Mapa No 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Tema Fuente Año 2017 1971 - 2017 1971 - 2017 1971 - 2017 2016 1971 - 2017 2009 - 2017 2016 2016 2015 2017 Ubicación Zona 4 Desastres naturales por cantón Desastres antrópicos por cantón Desastres por deslizamiento Movimiento de masa Desastres por sismos Sismicidad Intensidad sísmica Máximos niveles de sismicidad Modelo de losa Modelo de subducción IGM DesInventar DesInventar DesInventar SGR DesInventar IGEPN USGS EMNSLE USGS USGS 12 Aceleración máxima del terreno con un 2% de probabilidad de superación en 50 años USGS 2017 13 Aceleración máxima del terreno con un 10% de probabilidad de superación en 50 años USGS 2017 14 Aceleración máxima del terreno con un 50% de probabilidad de superación en 50 años USGS 2017 15 Aceleración de respuesta espectral de 0,2´con una probabilidad de excedencia del 2% en 50 años USGS 2017 16 Aceleración de respuesta espectral de 0,2´con una probabilidad de excedencia del 10% en 50 años USGS 2017 17 Aceleración de respuesta espectral de 0,2´con una probabilidad de excedencia del 50% en 50 años USGS 2017 18 Aceleración de respuesta espectral de 1,0´con una probabilidad de excedencia del 2% en 50 años USGS 2017 19 Aceleración de respuesta espectral de 1,0´con una probabilidad de excedencia del 10% en 50 años USGS 2017 20 Aceleración de respuesta espectral de 1,0´con una probabilidad de excedencia del 50% en 50 años USGS 2017 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 Zonas de proceso de subducción Modelo de velocidad de deformación Segmento morfo estructural Inundación por tsunami Geología y fallas Desastres por inundación Inundación Desastres por lluvias Temperatura Desertificación Infiltración Incendio forestal por cantones Incendio forestal SARA GEM IGEPN SGR INIGEMM DesInventar IEE DesInventar IEE IEE IEE NASA SGR 2015 2009 2012 2017 1971 - 2017 2015 1971 - 2017 2012 2012 2012 2009 - 2018 2016 Página 6 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 Deforestación por cantón Sequía Sequía usando el índice de humedad relativa Desastres por déficit hídrico Déficit hídrico Desastres por incendio estructural Accidentes de tránsito Colapsos estructurales Contaminación marina Vulnerabilidad económica y educación Vulnerabilidad vivienda y salud Vulnerabilidad integral Áreas vulnerables al cambio climático Edificaciones destruidas y afectadas Edificaciones inseguras y uso restringido MAE IEE PNGIIRHCMHE DesInventar IEE DesInventar DesInventar DesInventar GEOSUR MEC - INEC IESS - MSP Varios PMANU IGM MIDUVI 1990 - 2016 2012 2015 1971 - 2017 2012 1971 - 2017 1971 - 2017 1971 - 2017 2013 2010 2012 - 2014 2010 - 2014 2015 2016 2017 49 Edificaciones afectadas en Manta según MIDUVI e MIDUVI e IGM IGM 2016 - 2017 50 Edificaciones afectadas en Portoviejo según MIDUVI e IGM MIDUVI e IGM 2016 - 2017 51 Edificaciones afectadas en Pedernales según MIDUVI e IGM MIDUVI e IGM 2016 - 2017 Página 7 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 1 1.1 Generalidades Presentación La gestión del riesgo de desastre en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, es un proceso complejo por la composición de riesgos naturales, antrópico, las características físicas, económicas, poblacionales y políticas que presenta estos territorios. El presente análisis de la planificación de desarrollo y ordenación, con especial énfasis a la gestión integral de riesgo, fue elaborado mediante la recopilación de la información a nivel del país e internacional, y de los actores que han apoyado con su conocimiento y experiencia para la elaboración de este documento que permite no solo mejorar la capacidad local para enfrentar las amenazas naturales y antrópicas, sino que también ha permitido generar estrategias generales para prevenir y mitigar los impactos. 1.2 Introducción Los desastres no sólo obedecen de la posibilidad que se presenten eventos naturales o antrópicos, sino también de las condiciones de vulnerabilidad que favorecen que se genere desastres cuando se presentan los desastres. La vulnerabilidad está profundamente unida a los procesos sociales que se desarrollan en la unidad territorial propensas a la fragilidad, la susceptibilidad o la escasa resiliencia de la población ante amenazas. Los desastres son eventos socio ambientales que es la consecuencia de la obra social del riesgo. La reducción debe ser parte de los procesos de toma de decisiones, no sólo en el caso de reconstrucción post desastre, sino también en la formulación de políticas públicas y en la planificación del desarrollo y ordenación. Por esta razón, es importante fortalecer el talento humano institucional, la utilización de metodologías e instrumentos de gestión del riesgo en los procesos de planificación. La presente guía es un instrumento que permite contribuir en los procesos de formulación de los PDOT y PUGS, incorporando la variable riesgo en las diferentes fases de estos procesos. Cabe reiterar que, con este instrumento, se pretende identificar los factores de riesgo que inciden en el territorio La guía contiene la identificación de los desastres naturales y antrópicas a nivel de cantones. Además, permite analizar la vulnerabilidad socio económica, identificando las condiciones que le afectan. Además, la guía, está delineado para orientar a los servidores públicos, que le permita la identificación e incorporación del componente riesgo en los instrumentos de planificación y así generar políticas públicas y medidas de mitigación, prevención necesaria para la disminución del riesgo. 1.3 Siglas y acrónimos COOTAD COPLAFIP GAD GEM INIGEMM IRIS INOCAR IGM INAMHI Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomías y Descentralización Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas Gobierno Autónomo Descentralizado Global Earthquake Model Instituto Nacional de Investigación Geológico, Minero y Metalúrgico Incorporated Research Institutions for Seismology Instituto Oceanográfico de la Armada Instituto Geográfico Militar Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología Página 8 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo INEC Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos MAE Ministerio de Ambiente del Ecuador MIDUVI Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda NOAA Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica de Estados Unidos PDOT Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial PREDECAN Proyecto de Prevención de Desastres en la Comunidad Andina SENPLADES Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SGR Secretaría de Gestión de Riesgos USGS Servicio Geológico de los Estados Unidos ONU HABITAT Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos 1.4 Objetivos 1.4.1 General Disponer de una guía, como un instrumento de identificar las amenazas, vulnerabilidades, capacidades y el riesgo de la Zona 4 a fin de realizar el diagnóstico y propuestas aplicando las metodologías y lineamientos de la Secretaria de Gestión del Riesgo, la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo y otras instituciones nacionales e internacionales 1.4.2 Específico Este propósito se logra a través de los siguientes objetivos específicos:  Incorporar la gestión del riesgo en los procesos y fases de formulación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y los Planes de Uso y Gestión del Suelo a fin de que las políticas públicas sean territorializadas en la zona.  Evaluar el riesgo desde una perspectiva holística de la unidad territorial, teniendo en cuenta tanto las amenazas naturales y antrópicas, así como las vulnerabilidades de impacto que se deriva dela fragilidad social, económica, vivienda, etc. y la escasa de resiliencia de la población.  Recomendar la elaboración y aplicación de las políticas públicas de gestión de riesgos, con el fin de evaluar el nivel de desempeño de la Zona.  Exhortar el fortalecimiento de las capacidades que le permitan mejorar la efectividad, ejecución de acciones de reducción y prevención de desastres. 1.5 Metodología 1.5.1 El riesgo en los procesos de los PDOT´s y PUGS En los instrumentos de planificación como el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, y Plan de Uso y Gestión del Suelo, obligatoriamente se debe incorporar el análisis de la Gestión del Riesgo y para ello se incorporará estrategias de prevención y mitigación que propone ayudar a gestionar el riesgo que enfrentan la unidad territorial, teniendo en cuenta el nivel de evolución del impacto de los peligros presentes. Este análisis se basa en los preceptos del Plan Nacional de Desarrollo y las Estrategias Territoriales Nacionales, la gestión del riesgo y la gestión territorial. Además, plantea dentro de sus lineamientos estratégicos: proveer y fomentar el manejo sostenible y la conservación de los recursos naturales y proteger el patrimonio ambiental y cultural. El análisis del Riesgo, por su importancia en la identificación de propuestas para la reducción de factores de vulnerabilidad, debe ser considerado como un instrumento ineludible en los procesos de planificación y gestión del desarrollo. Página 9 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Además de permitir el reconocimiento y la valoración del riesgo y sus causas, facilita el diseño de políticas y estrategias preventivas. En los procesos de planificación, es una herramienta de mucha utilidad para sensibilizar y persuadir a los decisores políticos y actores estratégicos sobre la trascendencia de reducir el riesgo para dar sostenibilidad a los procesos de desarrollo, y ordenación, sobre la ineludible importancia de participar activamente en los espacios de concertación y toma de decisiones e impulsar propuestas para superar situaciones de las amenazas y vulnerabilidades. En la siguiente gráfica se detalla la inclusión del Riesgo en los instructivos de la planificación. Gráfico No 1 - Gestión del Riesgo en los PDOT y PUGS Fuente: Autor 1.5.2 Cartografía de amenazas Es importante señalar las limitaciones de la información cartográfica, la recopilación se basó en el acceso a las páginas Web de las instituciones del Estado Ecuatoriano e internacionales. En la Zona 4 se considera los tipos de amenaza de origen natural, más concurrente en como: Movimientos en masa, Inundaciones, Sequías, Sismos (terremotos), Tsunamis (maremotos), entre otras. Las limitaciones que presenta la cartografía es:  La información cartográfica recopilada proviene de varias instituciones del Estado (SGR, IGEPN, INIGEMM, IGM, etc.) cada una de ellas trabaja con distintos programas informáticos y escalas diferentes.  La cartografía es de carácter nacional y con cobertura limitada, y es obvio que no se pude realizar con precisión los mapas al nivel de asentamientos humanos.  La escasa existencia de cartografía como de amenazas sísmicas y a una escala no especifica, no permite un análisis real, sin embargo, se consideró la información cartográfica de USGS. 1.5.3 Cartografía de la vulnerabilidad El análisis de la vulnerabilidad se generó en base a la interpolación de las capas vectoriales de susceptibilidad y amenazas de las diferentes instituciones y la información estadística generado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC, entre otras. Página 10 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo El objetivo de este proceso era calcular la vulnerabilidad y el riesgo, y estimar los factores sociales y económicos que aumentan el daño físico y disminuir la capacidad de las poblaciones después de los eventos para responder y recuperarse de los desastres. 1.5.4 Estadística de desastres histórica El análisis en el presente documento se basó en la información de DesInventar que es un Sistema de Gestión de Información sobre desastres, desarrollado por la Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina - La Red, que se constituye en una herramienta conceptual y metodológica para la generación de inventarios nacionales de desastres y la construcción de las bases de datos de daños, pérdidas y, en general, los efectos de los desastres. El desarrollo de DesInventar, con su concepción que hace que los desastres visibles desde una escala local (ciudad), facilitando la interpretación o la generación de una radiografía del territorio de los desastres ocurridos en el tiempo. Para generar los datos de DesInventar, se obtuvo principalmente de los medios periodísticos (Escrito) a nivel nacional, provincial y local, así como la información del Instituto Geofísico, SNGR, y otras fuentes menores, entre el periodo de 1971 al 2018. Cabe indicar que no se deben considerar las cifras como exactas pues siempre existe el problema de identificación de un evento, pueda registrarse dos eventos en dos lugares distintos y tratarse de un mismo evento de gran extensión. Sin embargo, ellas dan una idea del rango de afectación en la Zona 4. 1.6 Marco legal 1.6.1 Constitución de la república del ecuador Dentro del marco legal y normativo de la gestión del riesgo en el Ecuador se considera los siguientes preceptos legales:  La Constitución de la República del Ecuador;  La Ley de Seguridad Pública y del Estado;  El Reglamento a la Ley de Seguridad Pública y del Estado;  El Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomías y Descentralización;  El Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas;  Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo  Resolución del Consejo Nacional de Planificación No 002-2016-CNP 1.6.2 Constitución de la república del Ecuador En el contexto de la Constitución, el componente de Gestión de Riesgos establece en la Sección novena - Gestión del riesgo Art. 389. El Estado protegerá a las personas, las colectividades y la naturaleza frente a los efectos negativos de los desastres de origen natural o antrópico mediante la prevención ante el riesgo, la mitigación de desastres, la recuperación y mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales, con el objetivo de minimizar la condición de vulnerabilidad. El sistema nacional descentralizado de gestión de riesgo está compuesto por las unidades de gestión de riesgo de todas las instituciones públicas y privadas en los ámbitos local, regional y nacional. El Estado ejercerá la rectoría a través del organismo técnico establecido en la ley. Tendrá como funciones principales, entre otras:  Identificar los riesgos existentes y potenciales, internos y externos que afecten al territorio ecuatoriano.  Generar, democratizar el acceso y difundir información suficiente y oportuna para gestionar adecuadamente el riesgo. Página 11 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo  Asegurar que todas las instituciones públicas y privadas incorporen obligatoriamente, y en forma transversal, la gestión de riesgo en su planificación y gestión.  Fortalecer en la ciudadanía y en las entidades públicas y privadas capacidades para identificar los riesgos inherentes a sus respectivos ámbitos de acción, informar sobre ellos, e incorporar acciones tendientes a reducirlos.  Articular las instituciones para que coordinen acciones a fin de prevenir y mitigar los riesgos, así como para enfrentarlos, recuperar y mejorar las condiciones anteriores a la ocurrencia de una emergencia o desastre.  Realizar y coordinar las acciones necesarias para reducir vulnerabilidades y prevenir, mitigar, atender y recuperar eventuales efectos negativos derivados de desastres o emergencias en el territorio nacional.  Garantizar financiamiento suficiente y oportuno para el funcionamiento del Sistema, y coordinar la cooperación internacional dirigida a la gestión de riesgo. 1.6.3 Ley de seguridad pública y del estado En el Capítulo III - De los órganos ejecutores, Art. 11. Establece que los órganos ejecutores del Sistema de Seguridad Pública y del Estado estarán a cargo de las acciones de defensa, orden público, prevención y gestión de riesgos, y de conformidad con el literal C de la gestión de riesgos, determina, la prevención y las medidas para contrarrestar, reducir y mitigar los riesgos de origen natural y antrópico o para reducir la vulnerabilidad, corresponden a las entidades públicas y privadas, nacionales, regionales y locales. La rectoría la ejercerá el Estado a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. 1.6.4 Reglamento a la ley de seguridad pública y del estado En el Artículo No. 3 se define a la Secretaría de Gestión de Riesgos como el órgano ejecutor de Gestión de Riesgos en el país, con sus roles de rector y ejecutor del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, sus competencias se enfocan a en:  Identificar riesgos;  Generar y democratizar el acceso y difusión de la información para la Gestión de Riesgo;  Verificar la inclusión transversal de la Gestión de Riesgo en las instituciones públicas y privadas;  Fortalecer las capacidades para identificar riesgos de acuerdo a los ámbitos de acción;  Gestionar el financiamiento para el funcionamiento del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos y coordinar la cooperación internacional en este ámbito;  Coordinar los esfuerzos y funciones en las fases de prevención, mitigación, preparación, respuesta, recuperación y desarrollo posterior;  Diseñar programas de educación, capacitación y difusión; y  Coordinar la cooperación de la ayuda humanitaria e información para enfrentar situaciones emergentes y/o desastres a escala nacional e internacional. 1.6.5 Código orgánico de ordenamiento territorial, autonomías y descentralización De los Planes de Ordenamiento Territorial Artículo 466.- Atribuciones en el ordenamiento territorial El plan de ordenamiento territorial deberá contemplar estudios parciales para la conservación y ordenamiento de ciudades o zonas de ciudad de gran valor artístico e histórico, protección del paisaje urbano, de protección ambiental y agrícola, económica, ejes viales y estudio y evaluación de riesgos de desastres. Con el fin de garantizar la soberanía alimentaria, no se Página 12 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo podrá urbanizar el suelo que tenga una clara vocación agropecuaria, salvo que se exista una autorización expresa del organismo nacional de tierras. 1.6.6 Código orgánico de planificación y finanzas públicas Art. 64.- Preeminencia de la producción nacional e incorporación de enfoques ambientales y de gestión de riesgo. - En el diseño e implementación de los programas y proyectos de inversión pública, se promoverá la incorporación de acciones favorables al ecosistema, mitigación, adaptación al cambio climático y a la gestión de vulnerabilidades y riesgos antrópicos y naturales. 1.6.7 Ley orgánica de ordenamiento territorial, uso y gestión de suelo Artículo 91. - Atribuciones y Obligaciones de los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales y metropolitanos para el uso y la gestión del suelo. A los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales y metropolitanos, sin perjuicio de las competencias y facultades establecidas en la Constitución y la ley, es corresponden las siguientes atribuciones y obligaciones: 4. Emitir mediante acto normativo las regulaciones técnicas locales para el ordenamiento territorial, el uso, la gestión y el control del suelo, y la dotación y prestación de servicios básicos, las que guardarán concordancia con la normativa vigente e incluirán los estándares mínimos de prevención y mitigación de riesgo elaborados por el ente rector nacional. Estas regulaciones podrán ser más exigentes, pero, en ningún caso, disminuirán el nivel mínimo de exigibilidad de la normativa nacional. 1.6.8 Plan nacional de desarrollo 2017 - 2021 toda una vida En la Estrategia Territorial Nacional establece los lineamientos territoriales para cohesión territorial con sustentabilidad ambiental y gestión de riesgos. (b) Gestión del hábitat para la sustentabilidad ambiental y la gestión integral de riesgos:  Incorporar medidas para desarrollar la resiliencia en las poblaciones ante los efectos negativos del cambio climático y de las amenazas de origen natural, según el tipo y nivel de riesgo, principalmente en los espacios marítimos jurisdiccionales, la zona costera y en las comunidades más vulnerables. (b.15) (d) Impulso a la productividad y la competitividad sistémica a partir del potenciamiento de los roles y funcionalidades del territorio:  Identificar las infraestructuras y los equipamientos expuestos a amenazas de origen natural y antrópico, estableciendo los elementos esenciales para desarrollar medidas integrales de gestión de riesgos. (d.13)  Fortalecer el acceso a la información y a la educación como base para una ciudadanía informada, consciente y corresponsable en los procesos de gestión del hábitat y de reducción de riesgos de desastres. (d.16) f) Articulación de instrumentos del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa:  Fortalecer las capacidades institucionales que favorezcan la articulación, coordinación y prelación de los instrumentos de planificación y ordenamiento territorial con enfoque de riesgos, así como la incorporación de áreas geográficas con requerimientos específicos y de manejo especial. (f.1)  Vincular las herramientas de gestión integral de riesgos y los sistemas de alerta temprana en la planificación de todos los niveles de gobierno. (f.4) Página 13 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo  Incorporar las condiciones de estabilidad y sismicidad, estableciendo la microzonificación sísmica en la planificación urbana y la correspondiente inversión pública. (f.5) 1.6.9 Resolución del consejo nacional de planificación No 002-2016-CNP Como consecuencia de los efectos adversos ocasionados en el litoral ecuatoriano, provocados por el sísmico del 16 abril de 2016 y una vez que se declaró el estado de excepción, conforme lo dispuesto por el artículo 1 del Decreto Ejecutivo No 1001 de 17 de abril de 2016, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No 742 de 27 de abril de 2016, los gobiernos autónomos descentralizados provincial de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y los gobiernos autónomos descentralizados municipal y parroquiales rurales de Muisne en Esmeraldas; Bolívar, Chone, Jama, Jaramijó, Manta, Montecristi, Pedernales, Portoviejo, Rocafuerte, San Vicente y Sucre, en Manabí; y, Santo Domingo de los Tsáchilas, deberán actualizar sus respectivos planes de desarrollo y ordenamiento territorial (PDOT), mejorando los contenidos y propuestas en su planificación, con especial énfasis en la gestión, según lo establecido en los lineamientos para la Elaboración de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de los Gobiernos Autónomos Descentralizados emitidos por la Senplades. 1.7 Marco conceptual Para establece el glosario nos basamos en el documento denominado “Los estándares mínimos de prevención y mitigación de riesgos para regular técnicamente las competencias de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales y Metropolitanos” de la Secretaria de Gestión del Riesgo y por otra parte de la Secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (*) presentan definiciones básicas sobre reducción del riesgo de desastres con el fin de promover un lenguaje común en esta materia. 1.7.1 Alerta Declaración pública que hace la SGR para comunicar el estado de una amenaza. (Resolución SNGR-100-2012) 1.7.2 Amenaza Un fenómeno, sustancia, actividad humana o condición peligrosa que pueden ocasionar la muerte, lesiones u otros impactos a la salud, al igual que daños a la propiedad, la pérdida de medios de sustento y de servicios, trastornos sociales y económicos, o daños ambientales. (Terminología UNISDR 2009). 1.7.3 Amenazas Naturales Procesos o fenómenos naturales que tienen lugar en la biosfera que pueden resultar en un evento perjudicial y causar la muerte o lesiones, daños materiales, interrupción de la actividad social y económica o degradación ambiental. Las amenazas naturales se pueden clasificar por origen en: geológicas, hidrometeorológicas o biológicas. Fenómenos amenazantes pueden variar en magnitud o intensidad, frecuencia, duración, área de extensión, velocidad de desarrollo, dispersión espacial y espaciamiento temporal. 1.7.4 Amenazas tecnológicas (Antrópica)* Amenaza originada por accidentes tecnológicos o industriales, procedimientos peligrosos, fallos de infraestructura o de ciertas actividades humanas, que pueden causar muerte o lesiones, daños materiales, interrupción de la actividad social y económica o degradación ambiental. Ejemplos: contaminación industrial, actividades nucleares y radioactividad, desechos tóxicos, rotura de presas; accidentes de transporte, industriales o tecnológicos (explosiones, fuegos, derrames). Página 14 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 1.7.5 Análisis de amenazas / peligros* Estudios de identificación, mapeo, evaluación y monitoreo de una(s) amenaza(s) para determinar su potencialidad, origen, características y comportamiento. 1.7.6 Asistencia / respuesta* Provisión de ayuda o intervención durante o inmediatamente después de un desastre, tendente a preservar de la vida y cubrir las necesidades básicas de subsistencia de la población afectada. Cubre un ámbito temporal inmediato, a corto plazo, o prolongado 1.7.7 Capacidad La combinación de todas las fortalezas, los atributos y los recursos disponibles dentro de una comunidad, sociedad u organización que pueden utilizarse para la consecución de los objetivos acordados. (Terminología UNISDR 2009). 1.7.8 Capacidad de enfrentar* Medios por los cuales la población u organizaciones utilizan habilidades y recursos disponibles para enfrentar consecuencias adversas que puedan conducir a un desastre. En general, esto implica la gestión de recursos, tanto en períodos normales como durante tiempos de crisis o condiciones adversas. El fortalecimiento de las capacidades de enfrentar a menudo comprende una mejor resiliencia para hacer frente a los efectos de amenazas naturales y antropogénicas. 1.7.9 Códigos de Construcción* Ordenanzas y regulaciones que rigen el diseño, construcción, materiales, alteración y ocupación de cualquier estructura para la seguridad y el bienestar de la población. Los códigos de construcción incluyen estándares técnicos y funcionales. 1.7.10 Comité de Operaciones de Emergencia, COE Modalidad en que opera el Comité de Gestión de Riesgos cuando se ha declarado una situación de emergencia. Está formado por representantes institucionales que tienen la autoridad para coordinar las operaciones de emergencia en un territorio (resolución SNGR100-2012). 1.7.11 Desastre Una grave interrupción en el funcionamiento de una comunidad o sociedad que ocasiona una situación generalizada de impactos y pérdidas humanas, materiales, económicas y ambientales; que exceden la capacidad de la comunidad o la sociedad afectada para hacer frente a la situación mediante el uso de sus propios recursos. El manejo de los desastres es competencia del Estado Central y la declaratoria como tal, corresponde al ente rector de gestión de riesgos. 1.7.12 Degradación Ambiental La disminución de la capacidad del medio ambiente para responder a las necesidades y a los objetivos sociales y ecológicos. La degradación del medio ambiente puede alterar la frecuencia y la intensidad de las amenazas naturales y aumentar el grado de vulnerabilidad de las comunidades. (Terminología UNISDR 2009). 1.7.13 Evento adverso Perturbación que causa perjuicios de diverso tipo y magnitud. Incluye cuatro tipos: los incidentes, las emergencias, los desastres y las catástrofes. Su origen puede ser tanto natural como socio natural o antrópico. (Resolución SNGR-100-2012) Página 15 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 1.7.14 Emergencia Evento adverso cuya ocurrencia o inminencia tiene potencial para afectar el funcionamiento de una entidad, territorio o sistema, con daño para las personas, las colectividades, la naturaleza, los bienes o los servicios. Se maneja con las capacidades de la propia entidad, territorio o sistema y de acuerdo con el principio de descentralización subsidiaria. 1.7.15 El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) Interacción compleja del océano pacífico tropical y la atmósfera global que resulta en episodios de ciclicidad variable de cambio en los patrones oceánicos y meteorológicos en diversas partes del mundo; frecuentemente con impactos significativos, tales como alteración en el hábitat marino, en las precipitaciones, inundaciones, sequías, y cambios en patrones de tormenta. El Niño, como parte de ENOS, se refiere a temperaturas oceánicas bien por encima de la media a lo largo de las costas de Ecuador, Perú y norte de Chile, así como a lo largo del océano Pacífico en su zona ecuatorial este; mientras que la Oscilación Sur se refiere a los patrones mundiales asociados de cambios en las precipitaciones y presión atmosférica. La Niña se refiere a patrones o condiciones aproximadamente inversas a El Niño. Estos fenómenos pueden durar varias temporadas. 1.7.16 Evaluación del riesgo /análisis Metodología para determinar la naturaleza y el grado de riesgo a través del análisis de amenazas potenciales y evaluación de condiciones existentes de vulnerabilidad que pudieran representar una amenaza potencial o daño a la población, propiedades, medios de subsistencia y al ambiente del cual dependen. El proceso de evaluación de riesgos se basa en una revisión tanto de las características técnicas de amenazas, a saber: su ubicación, magnitud o intensidad, frecuencia y probabilidad; así como en el análisis de las dimensiones físicas, sociales, económicas y ambientales de la vulnerabilidad y exposición; con especial consideración a la capacidad de enfrentar los diferentes escenarios del riesgo. 1.7.17 Factor Z El valor de Z de cada zona sísmica representa la aceleración máxima en roca esperada para el sismo de diseño, expresada como fracción de la aceleración de la gravedad (NEC 2014). 1.7.18 Flujos Es un tipo de movimiento en masa que durante su desplazamiento exhibe un comportamiento semejante al de un fluido; puede ser rápido o lento, saturado o seco. En muchos casos se originan a partir de otro tipo de movimiento, ya sea un deslizamiento o una caída (Varnes, 1978). 1.7.19 Gestión correctiva del riesgo de desastres Actividades de gestión que abordan y buscan corregir o reducir el riesgo de desastres que ya existe. (Terminología UNISDR 2009) 1.7.20 Gestión del Riesgo de Desastres El proceso sistemático de utilizar directrices administrativas, organizaciones, destrezas y capacidades operativas para ejecutar políticas y fortalecer capacidades de afrontamiento, con el fin de reducir el impacto adverso de las amenazas naturales y la posibilidad de que ocurra un desastre. (Terminología UNISDR 2009) 1.7.21 Gestión prospectiva del riesgo de desastres Actividades de gestión que abordan y buscan evitar el aumento o desarrollo de nuevos riesgos de desastres. (Terminología UNISDR 2009) Página 16 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 1.7.22 Incidente Tipo de perturbación de puntual y de impacto limitado, que no altera gravemente el funcionamiento de un sistema o comunidad. Los incidentes son atendidos por entidades y servicios especializados de respuesta y socorro. (Manual del Comité de Gestión de Riesgos). 1.7.23 Línea de costa Es la línea en la superficie de la Tierra que define el límite entre el mar y la tierra firme. 1.7.24 Medidas estructurales Cualquier construcción física para reducir o evitar los posibles impactos de las amenazas, o la aplicación de técnicas de ingeniería para lograr la resistencia y la resiliencia de las estructuras o de los sistemas frente a las amenazas. (Terminología UNISDR 2009) 1.7.25 Medidas no estructurales Cualquier medida que no suponga una construcción física y que utiliza el conocimiento, las prácticas o los acuerdos existentes para reducir el riesgo y sus impactos, especialmente a través de políticas y leyes, una mayor concientización pública, la capacitación y la educación. (Terminología UNISDR 2009) 1.7.26 Mitigación Actividades y medios empleados para reducir o limitar los efectos negativos de de los eventos adversos. (Resolución SNGR-100-2012) 1.7.27 Nivel de Amenaza Clasificación de la amenaza según sus niveles de intensidad y peligrosidad con la finalidad de definir rangos bajos, medios y altos. Este tipo de clasificación es fundamental para entender el impacto que puede tener la amenaza sobre el territorio y desarrollar medidas de ordenamiento territorial. 1.7.28 Prevención Evasión absoluta de los impactos adversos de las amenazas y de los desastres conexos. (Terminología UNISDR 2009) 1.7.29 Preparación* Actividades y medidas tomadas anticipadamente para asegurar una respuesta eficaz ante el impacto de amenazas, incluyendo la emisión oportuna y efectiva de sistemas de alerta temprana y la evacuación temporal de población y propiedades del área amenazada. 1.7.30 Reconstrucción Proceso de reparación, a mediano y largo plazo del daño físico, social y económico, a un nivel de desarrollo superior al existente antes del evento. 1.7.31 Recuperación La restauración y el mejoramiento, cuando sea necesario de los planteles, instalaciones, medios de sustento y condiciones de vida de las comunidades afectadas por los desastres, lo que incluye esfuerzos para reducir los factores del riesgo de desastres. 1.7.32 Reducción del riesgo de desastre El concepto y la práctica de reducir el riesgo de desastres mediante el esfuerzo sistemático dirigidos al análisis y a la gestión de los factores causales de los desastres, lo que incluye la reducción del grado de exposición a las amenazas, la disminución de la vulnerabilidad de la población y la propiedad, una gestión sensata de los suelos y del medio ambiente, y el mejoramiento de la preparación ante los eventos adversos. (Terminología UNISDR 2009) Página 17 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 1.7.33 Reptación La reptación se refiere a aquellos movimientos lentos del terreno en donde no se distingue una superficie de falla. La reptación puede ser de tipo estacional, cuando se asocia a cambios climáticos o de humedad del terreno, y verdadera cuando hay un desplazamiento relativamente continúo en el tiempo. 1.7.34 Resiliencia La capacidad de un sistema, comunidad o sociedad expuestos a una amenaza para resistir, absorber, adaptarse y recuperarse de sus efectos de manera oportuna y eficaz, lo que incluye la preservación y la restauración de sus estructuras y funciones básicas. (Terminología UNISDR 2009) 1.7.35 Respuesta El suministro de servicios de emergencia y de asistencia pública durante o inmediatamente después de la ocurrencia de un desastre, con el propósito de salvar vidas, reducir los impactos a la salud, velar por la seguridad pública y satisfacer las necesidades básicas de subsistencia de la población. (Terminología UNISDR 2009) 1.7.36 Riesgo de desastres Las posibles pérdidas que ocasionaría un desastre en términos de vidas, las condiciones de salud, los medios de sustento, los bienes y los servicios y que podrían ocurrir en una comunidad o sociedad particular en un período específico de tiempo en el futuro. (Terminología UNISDR 2009) 1.7.37 Recuperación* Decisiones y acciones tomadas luego de un desastre con el objeto de restaurar las condiciones de vida de la comunidad afectada, mientras se promueven y facilitan a su vez los cambios necesarios para la reducción de desastres. La recuperación (rehabilitación y reconstrucción) es una oportunidad para desarrollar y aplicar medidas para reducir el riesgo de desastres. 1.7.38 Resiliencia / resiliente* Capacidad de un sistema, comunidad o sociedad potencialmente expuestas a amenazas a adaptarse, resistiendo o cambiando con el fin de alcanzar y mantener un nivel aceptable en su funcionamiento y estructura. Se determina por el grado en el cual el sistema social es capaz de auto-organizarse para incrementar su capacidad de aprendizaje sobre desastres pasados con el fin de lograr una mejor protección futura y mejorar las medidas de reducción de riesgo de desastres. 1.7.39 Riesgo* Probabilidad de consecuencias perjudiciales o perdidas esperadas (muertes, lesiones, propiedad, medios de subsidencia, interrupción de actividad económica o deterioro ambiente) resultado de interacciones entre amenazas naturales o antropogénicas y condiciones de vulnerabilidad. Convencionalmente el riesgo es expresado por la expresión Riesgo = Amenazas x vulnerabilidad. Algunas disciplinas también incluyen el concepto de exposición para referirse principalmente a los aspectos físicos de la vulnerabilidad. Más allá de expresar una posibilidad de daño físico, es crucial reconocer que los riesgos pueden ser inherentes, aparecen o existen dentro de sistemas sociales. Igualmente es importante considerar los contextos sociales en los cuales los riesgos ocurren, por consiguiente, la población no necesariamente comparte las mismas percepciones sobre el riesgo y sus causas subyacentes. Página 18 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 1.7.40 Sistema de alerta temprana El conjunto de capacidades necesarias para generar y difundir información de alerta que sea oportuna y significativa, con el fin de permitir que las personas, las comunidades y las organizaciones amenazadas por una amenaza se preparen y actúen de forma apropiada y con suficiente tiempo de anticipación para reducir las posibilidades de que se produzcan pérdidas o daños. (Terminología UNISDR 2009). 1.7.41 Sistemas de Información Geográficos * Análisis que combinan base de datos relacionales con interpretación espacial y resultados generalmente en forma de mapas. Una definición más elaborada Esla de programas de computador para capturar, almacenar, comprobar, integrar, analizar y suministrar datos terrestres georeferenciados. Los sistemas de información geográficos se están utilizando con mayor frecuencia en el mapeo y análisis de amenazas y vulnerabilidad, así como para la aplicación de medidas encaminadas a la gestión del riesgo de desastres. 1.7.42 Susceptibilidad La susceptibilidad, generalmente, expresa la facilidad con que un fenómeno puede ocurrir sobre la base de las condiciones locales del terreno. La susceptibilidad es una propiedad del terreno que indica qué tan favorables o desfavorables son las condiciones de éste, para que puedan ocurrir movimientos en masa (Suarez, 2009). 1.7.43 Unidad de Zonificación por susceptibilidad División geográfica adoptada para la zonificación y aplicación de los criterios para la determinación de zonas susceptibles. Dentro de la zona urbana se pueden establecer: sectores, barrios, manzanas o lote. 1.7.44 Vulnerabilidad Las características y las circunstancias de una comunidad, sistema o bien que los hace susceptibles a los efectos dañinos de una amenaza. (Terminología UNISDR 2009). 1.7.45 Zonas susceptibles Zonas donde existe la probabilidad de recibir el efecto de amenazas naturales. 1.7.46 Zona segura Zona identificada y adecuadamente señalizada, con baja exposición y susceptibilidad ante una amenaza determinada. (Resolución SNGR-100-2012) 1.7.47 Zona de Riesgo Se define dentro del área de amenazas establecida la presencia diferenciada de infraestructura, viviendas, población o bienes, considerando que el mayor riesgo se tiene donde existen los mayores grados de amenaza y la más alta presencia de bienes o personas susceptibles de afectación (ONAD, 1990). Página 19 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 2 Datos generales La Zona 4 de Planificación, es séptima unidad territorial en extensión en el Ecuador con una superficie de 23.185,20 km2 (9.04%). Se constituye una vasta área geográfica con características socioeconómicas, culturales e históricas similares, en donde se concentra aproximadamente el 80% de la industria atunera nacional, entre un 20% del total de exportaciones de pesca blanca lo constituye el atún y la existencia de flota de embarcaciones de pesca artesanal. En relación al sector turístico, se efectúa el turismo ecológico y de aventura para turistas domésticos e internacionales; turismo de crucero, y el turismo de sol y playa, por contar con extensas playas. La Zona 4 se emplaza los bosques tropicales del Ecuador y de ecosistemas marinos de importancia internacional. Dentro de la variedad de ecosistemas en la zona se encuentra mamíferos, reptiles, las aves y anfibios. Sobresale por sus particularidades de endemismo y riqueza paisajística el Parque Machalilla (Terrestre y marino), Reserva ecológica Mache Chindul, Refugio de vida silvestre Pacoche (Terrestre y marino), e Islas Corazón y Fragatas. 2.1 Ubicación La Zona 4 de Planificación Pacífico es una de las nueve zonas de planificación en que se constituye el Ecuador y está conformada por las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, incluidas el cantón La Concordia y la Manga del Cura. Estas zonas planificación se crearon en base al Decreto Ejecutivo No. 357, publicado en el Registro Oficial No. 205, del 2 de junio de 2010, y en el Registro Oficial No. 290, del 28 de mayo de 2012, se crean los distritos y circuitos de planificación. Mapa No 1 – Ubicación Zona 4 Fuente: IGM - 2017 Elaborado: Guido Concha 2.2 Población Fuente: CONALI - 2016 En base a los datos de población del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos 2010, se procedió a la proyección poblacional de cada cantón considerando la tasa de crecimiento entre el periodo 2001 al 2010, es importante señalar que se incluye a la Manga del Cura, anexa al cantón de El Carmen. Página 20 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Código Tabla No 1 - Población por sexo y TCA Tasa de Crecimiento Anual 2001-2010 Unidad Territorial Hombre Mujer Total 2018* Hombre Mujer Total 1301 Portoviejo 1,83 1,74 1,79 159.483 163.133 322.616 1302 Bolívar 1,80 1,17 1,49 24.004 21.866 45.870 1303 Chone 0,80 0,81 0,81 67.465 67.414 134.879 1304 El Carmen 2,50 2,49 2,49 68.955 64.737 133.692 1305 Flavio Alfaro -0,24 -0,09 -0,17 12.658 12.009 24.667 1306 Jipijapa 0,86 0,86 0,86 38.613 37.498 76.111 1307 Junín 0,38 0,15 0,27 10.049 9.303 19.353 1308 Manta 1,83 1,80 1,81 128.780 132.743 261.522 1309 Montecristi 5,35 5,36 5,35 53.549 53.135 106.684 1310 Paján 0,33 0,36 0,34 20.044 18.052 38.096 1311 Pichincha 0,08 0,14 0,11 15.775 14.737 30.512 1312 Rocafuerte 1,43 1,51 1,47 18.958 18.652 37.610 1313 Santa Ana 0,36 0,65 0,50 24.796 24.535 49.331 1314 Sucre 1,13 0,90 1,02 31.662 30.319 61.980 1315 Tosagua 1,48 1,24 1,36 21.955 20.763 42.718 1316 24 De Mayo 0,15 0,29 0,21 15.079 14.267 29.346 1317 Pedernales 1,71 1,89 1,80 32.554 31.034 63.588 1318 Olmedo 0,59 0,82 0,70 5.327 5.082 10.409 1319 Puerto López 2,14 2,47 2,30 12.514 12.019 24.533 1320 Jama 1,54 1,55 1,55 13.395 12.895 26.289 1321 Jaramijó 4,84 4,81 4,83 13.882 13.073 26.955 1322 San Vicente 1,50 1,65 1,57 12.687 12.267 24.954 2301 Sto. Domingo 2,63 2,89 2,76 225.248 232.349 457.597 2302 La Concordia -0,73 -0,43 -0,58 20.517 20.456 40.973 1.039.374 1.033.574 2.072.948 Zona 4 1,74 1,80 1,77 Fuente: INEC - 2010 Elaborado: Guido Concha De acuerdo a la división de población de las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, la población de la zona 4 crece cada año, los cantones de Santo Domingo (28,27%), Portoviejo (19,93%), y Manta (16,16%) son los cantones de mayor población, pues los tres representan el 64,36% de la población total. Mientras los cantones con menor población son: Jaramijó (1,67%), Jama (1,62%), San Vicente (1,54%), Flavio Alfaro (1,52%), Puerto López (1,52%), Junín (1,20%), y Olmedo (0,64%), estos 7 cantones representan el 9,71% de toda la población. La Zona 4 representa el 12,27% de la población del Ecuador. 2.2.1 Población por sexo En la zona al 2018 cuenta con una población de 2.072.948 personas, por lo que se considera una zona media en cuanto a población se refiere. Las principales características de la estructura de la población en la zona 4 son: La población femenina en el 2001 representó el 49,63% de la población total, proporción similar a la del 2010 con 49,75% y mientras a nivel de hombres en el 2001 representa el Página 21 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 50,37% y para el 2010 50,25%, en base a los datos, es mínimo el aumento de crecimiento de la población femenina (0,12%) en el lapso de 10 años. Su saldo vegetativo es positivo, es decir, el número de nacimientos supera al de muertes, lo que quiere decir que la población está creciendo significativamente. En el siguiente gráfico se muestra la pirámide de población en la zona 4. Gráfico No 2 - Pirámide poblacional Elaboración: Guido Concha Fuente: INEC 2001 - 2010 Página 22 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 3 Diagnosis Ecuador por ubicarse en la zona noroccidental del continente sudamericano, se encuentra afectado por fenómenos naturales, debido a que forma parte del cinturón de fuego que geodinámicamente. Los riesgos geológicos, según la definición de Ayala et al. (Riesgos Geológicos, IGME 1987), se divide en dos grupos: riesgos de origen interno (volcanes, terremotos y diapiros) y de origen externo (movimientos de ladera, subsidencias naturales, expansividad, erosión y deformaciones en el terreno). En las últimas décadas han ocurrido en el territorio ecuatoriano una serie de fenómenos de origen natural de gran magnitud y extensión que fueron ocasionalmente catastróficos y cuyo carácter destructivo causa graves desequilibrios socioeconómicos y ambientales. 3.1 Desastres naturales Los desastres naturales, son los cambios violentos, repentinos y destructivos en una unidad territorial determinada cuya causa son los fenómenos naturales, y que es el resultado de un proceso que ocurre normalmente en la naturaleza, pero que al contacto del hombre provoca efectos adversos. Casi es imposible establecer un inventario integral de los desastres ocurridos, sin embargo, se toma como base los datos de DesInventar entre el periodo de 1971 al 2017 en la zona 4 (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas) en donde se han registrado eventos que han tenido de mayores y menores impactos. En la siguiente tabla se muestran los eventos natrales que sucedieron en la Zona 4. Tabla No 2 - Desastres naturales Subgrupo Descripción Desastres Sismos Geofísico Meteorológico Un peligro procedente de tierra sólida. Este término se utiliza indistintamente con el término de riesgos geológicos. Un peligro causado por la corta duración, la micro y meso escala de clima extremo y las condiciones atmosféricas que duran desde minutos a días. hidrológica Climatológico Peligro causado por la larga vida, meso de los procesos atmosféricos macro escala que va desde intraestacional a la % 108 9,78 Tsunami 1 0,09 Avenida torrencial 8 0,72 399 36,14 Hundimiento 40 3,62 Socavamiento 27 2,45 Actividad Volcánica 4 0,36 Ola de calor 2 0,18 Tempestad 10 0,91 1 0,09 37 3,35 636 57,61 Lluvias 93 8,42 Marejadas 39 3,53 Oleaje 31 2,81 Aguaje 1 0,09 Aluvión 8 0,72 Déficit hídrico 58 5,25 Sequía 27 2,45 230 20,83 Deslizamiento de tierra Tormenta eléctrica Vendaval Inundaciones Peligro causado por la ocurrencia, el movimiento y la distribución del agua superficial y subterránea de agua dulce y agua salada No desastres Incendio forestal Página 23 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo variabilidad multidecenal Biológico del clima Peligro causado por la exposición a los organismos Epidemia vivos y sus sustancias tóxicas o enfermedades transmitidas por vectores que puedan llevar, y los mosquitos portadores de agentes causantes de Plaga enfermedades tales como parásitos, bacterias o virus Fuente: DesInventar 1971- 2017 Elaborado: Guido Concha 28 2,54 5 0,45 En base a la tabla, de 2897 desastres sucedidos, el 61,89% corresponde a los eventos naturales, de ellos se identifican que mayor periodicidad son los deslizamientos de tierra con el 36,14%, correspondiente al subgrupo geofísico, luego las inundaciones que representan el 57,61% que pertenecen al subgrupo de hidrológica y los incendios forestales con el 20,83% que recaen al subgrupo climatológico. 3.1.1 Desastres naturales por cantón En base a la información de DesInventar, los desastres que ocurrieron en la Zona 4, con mayor periodicidad a nivel de cantones son: Santo Domingo (18.10%) y Portoviejo (14.20%), y los de menor frecuencia son: Jama (1,53%), Jaramijó (1,47%), Pichincha (1,36%), San Vicente (1,30%), Junín (1,13%), y La Concordia (0,96%). A continuación, se presenta la tabla y mapa de los desastres naturales a nivel de los 24 cantones de la zona 4. Mapa No 2 - Desastres naturales por cantón Fuente: DesInventar 1971- 2017 Elaborado: Guido Concha Página 24 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Tabla No 3 - Desastres naturales por cantones Cantón Porcentaje Cantón Santo Domingo 18,10 Tosagua Portoviejo 14,20 Olmedo Chone 9,56 Montecristi Pedernales 5,20 24 de Mayo Manta 5,15 Paján Flavio Alfaro 4,64 Puerto López Sucre 4,24 Jama Santa Ana 4,13 Jaramijó El Carmen 3,28 Pichincha Rocafuerte 3,05 San Vicente Jipijapa 3,00 Junín Bolívar 2,77 La Concordia Fuente: DesInventar 1971- 2017 Elaborado: Guido Concha 3.2 Porcentaje 2,71 2,55 2,49 2,49 2,43 2,26 1,53 1,47 1,36 1,30 1,13 0,96 Desastres antrópicos Los desastres directamente atribuidos a la intervención del hombre sobre la naturaleza como el aire, agua y tierra, que ubican en grave peligro la integridad física y la calidad de vida de la población. En base a los datos de DesInventar (1971 al 2017), de 2897 desastres sucedidos, el 38,11% corresponde a los eventos antrópicos, de las cuales se identifican con mayor periodicidad a los desastres de incendios estructurales (46,01%), seguido por accidentes de tránsito (25,54%) y los colapsos estructurales (9,60%), tal como presenta en la siguiente tabla y mapa. Tabla No 4 - Desastres antrópicos Subgrupo Descripción Accidente industrial Peligros originados por accidentes industriales, procedimientos peligrosos, fallos de la infraestructura o ciertas actividades humanas. Pueden causar muertes, lesiones y daños materiales, interrumpir la actividad social, económica y degradar el medio ambiente. Accidente de transporte Desastres Incendio estructural Amenaza de bomba Colapso estructural Contaminación Explosión Intoxicado Desaparecido en excursión Desaparecidos Conmoción social Este tipo de desastre se refiere a los Ahogado accidentes de transporte en los que Accidente en el medio están involucrados medios de náutico transporte mecanizados Accidente de tránsito Otros accidentes Accidente aéreo Desaparecido en medio acuático Fuente: DesInventar 1971 - 2017 Elaborado: Guido Concha No desastres 508 1 106 21 19 46,01 0,09 9,60 1,90 1,72 8 0,72 4 0,36 29 2 23 2,63 0,18 2,08 11 1,00 282 33 5 25,54 2,99 0,45 52 4,71 % 3.2.1 Desastres antrópicos por cantón Los desastres antrópicos, reflejan los eventos ocurridos entre el periodo de 1971 al 2017, período cubierto por los registros históricos que varía según periodicidad. Página 25 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Los cantones con mayor asiduidad de este tipo de eventos son los cantones: Santo Domingo (25,00%), seguido por Portoviejo (13,66%) y Manta (11,07%) y de menor frecuencia las unidades territoriales de La Concordia (1,43%), Pichincha (1,16%), Jaramijó (1,07%), Junín (0,98%), Olmedo (0,89%), 24 de Mayo (0,71%), Jama (0,63%), San Vicente (0,54%) y Puerto López (0,36%), como se observa en la siguiente tabla y mapa. Tabla No 5 - Desastres antrópicos por cantones Cantón Santo Domingo Portoviejo Manta Chone El Carmen Jipijapa Pedernales Montecristi Bolívar Sucre Tosagua Flavio Alfaro Porcentaje Cantón Porcentaje 25,00 Rocafuerte 13,66 Santa Ana 11,07 Paján 7,14 La Concordia 6,96 Pichincha 4,82 Jaramijó 4,20 Junín 3,04 Olmedo 2,50 24 de Mayo 2,50 Jama 2,41 San Vicente 2,32 Puerto López Fuente: DesInventar 1971 - 2017 Elaborado: Guido Concha 2,23 2,23 2,14 1,43 1,16 1,07 0,98 0,89 0,71 0,63 0,54 0,36 Mapa No 3 - Desastres antrópicos por cantón Fuente: DesInventar 1971- 2017 Elaborado: Guido Concha Página 26 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 3.3 Contextura de los desastres 3.3.1 Vivienda En las últimas décadas se ha producido un aumento de los desastres naturales y antrópicos, tanto en su periodicidad como en su intensidad, como consecuencia del actual proceso de cambio climático. El problema descrito resulta aún más grave en determinadas unidades territoriales donde, se producen con mucha frecuencia tipo de eventos, que afectan a las viviendas, cuyas características constructivas no son adecuadas y muchas veces construidas fuera del marco legal y técnico. Además, es el resultado del crecimiento desordenado de las ciudades, de la escasa aplicación de planificación, de construcción de edificios en un contexto caracterizado por el poco control y aplicación de la Normativa de la Construcción Ecuatoriana, de utilización de materiales de calidad inferior a la que debería usarse y desprecio por las condiciones geológicas donde se edifica. Son procesos consecuencia de llevar al extremo las irrefrenables necesidades de ganancia en el menor tiempo posible. En base a los datos de DesInventar (1971 al 2017), de 9.514 viviendas destruidas, el 75,01% fueron devastadas por los eventos sísmicos, luego con el 10,29% por efecto de las inundaciones, y con el 6,22% por consecuencia de los deslizamientos. Así mismo de 49.501 viviendas afectadas, el 48,78% han sido por los eventos de inundación, seguido por el 25,33% por efectos de los sismos y el 18,86% por consecuencias de las lluvias, como se presenta en la siguiente tabla. Tabla No 6 - Viviendas destruidas y afectadas Desastres Sismo Inundación Deslizamiento Incendio estructural Marejada Lluvias Colapso estructural Aluvión Accidente Oleaje Vendaval Hundimiento Explosión Otros Número destruidas 7136 979 592 391 210 115 33 31 11 5 3 3 2 3 Viviendas Porcentaje Número Porcentaje destruidas afectadas afectadas 75,01 12537 25,33 10,29 24147 48,78 6,22 1525 3,08 4,11 130 0,26 2,21 171 0,35 1,21 9336 18,86 0,35 58 0,12 0,33 0 0,00 0,12 0 0,00 0,05 71 0,14 0,03 145 0,29 0,03 59 0,12 0,02 13 0,03 0,03 1309 2,64 Fuente: DesInventar 1971 - 2017 Elaborado: Guido Concha 3.3.2 Daños a las personas por los desastres En esta parte del análisis muestra los daños a las personas por los desastres naturales y antrópicas ocurridos durante el periodo 1971 – 2017 (DesInventar), pues un desastre causa grandes daños, destrucción y sufrimiento humano. De 33.621 personas damnificadas, el 64,61% fue por consecuencia de inundaciones, luego con el 13,38% por deslizamientos y con el 9,26% por la acción de las marejadas. Mientras de 233.771 vidas afectadas que han recibido una alteración, el 32,74% es por la acción de las inundaciones, seguido por el 18,56%, por resultado de las lluvias y 18,42% de la población por el déficit hídrico. Página 27 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo En relación a las reubicadas, que consiste en el traslado de las personas de un punto hacia otro territorio seguro, de 1.708 personas, el 73,07% es por la acción de las lluvias y 22,54% por deslizamientos. De 63.462 evacuados, que se refiere a la acción o al efecto de retirar a las personas de un lugar determinado, el 57,32% es por las secuelas de las inundaciones y 26,93% por efectos de otros desastres, como se observa en la siguiente tabla. Tabla No 7 - Daños a las personas por los desastres Desastres Inundación Deslizamiento Marejada Sismo Incendio estructural Déficit hídrico Lluvias Sequía Colapso estructural Avenida torrencial Tempestad Hundimiento Oleaje Vendaval Intoxicado Explosión Otros Damnificados Afectados Reubicados Evacuados % % % % 64,61 32,74 4,39 57,32 13,38 4,16 22,54 7,01 9,26 0,13 0,00 6,04 4,07 15,08 0,00 0,00 3,21 0,31 0,00 0,39 1,90 18,42 0,00 0,00 1,17 18,56 73,07 1,85 0,94 0,00 0,00 0,00 0,52 4,11 0,00 0,09 0,39 0,00 0,00 0,13 0,24 0,00 0,00 0,13 0,22 0,06 0,00 0,12 0,04 0,02 0,00 0,00 0,02 0,25 0,00 0,00 0,02 0,05 0,00 0,00 0,01 0,02 0,00 0,00 0,00 6,09 0,00 26,93 Fuente: DesInventar 1971 - 2017 Elaborado: Guido Concha 3.3.3 Mortalidad por los desastres El impacto de los desastres naturales y antrópicos sobre la población es un hecho bien conocido. Por ello, analizar adecuadamente sus efectos sobre la vida humana ha sido un reto desde el inicio de la indagación, y para ello se toma la información de DesInventar entre el periodo de 1971 al 2017 como una herramienta esencial para conocer y prevenir estos eventos. En el país es muy escasos los estudios sobre la mortalidad por causas de los desastres. Los efectos causados por los eventos sísmicos sobre la zona 4 han sido devastadores, de 1.498 muertos, el 32,58% corresponde a este tipo de desastres, y asimismo por accidente de tránsito el porcentaje de muertos es de 14,89. También habría producido más de 8.388 heridos, de los cuales el 46,30% son por efecto de las epidemias, seguido por 22,71% ocasionados por los eventos sísmicos y el 18,99% por accidentes de tránsito. Además, existen desaparecidos, aunque en menor cantidad de 96 personas, de ellos el 27,08% corresponde por deslizamientos y el 26,04% por efectos de inundación. A continuación, se detalla en la siguiente tabla la población afectada. Página 28 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Tabla No 8 - Mortalidad por los desastres (%) Desastres Muertos Heridos Desaparecidos Sismo 32,58 22,71 0,00 Accidente de tránsito 14,89 18,99 1,04 Inundación 11,75 0,73 26,04 Accidente 10,68 4,63 14,58 Epidemia 6,34 46,30 0,00 Deslizamiento 6,07 1,45 27,08 Desaparecido en medio acuático 2,74 0,01 11,46 Incendio estructural 2,14 1,34 2,08 Desaparecido 1,67 0,00 4,17 Marejada 1,54 0,00 1,04 Ahogado 1,54 0,00 0,00 Contaminación 1,47 1,10 0,00 Avenida torrencial 1,20 0,00 3,13 Explosión 0,87 0,63 0,00 4,54 2,11 Fuente: DesInventar 1971 - 2017 Elaborado: Guido Concha 9,38 Otros 3.3.4 Comportamiento por periodo La cantidad de desastres naturales y antrópicos que ocurren en la zona 4 se mantiene constante, pero ahora son más intensos y mortales, su impacto es mayor, en el siguiente análisis se demuestra los efectos en la población, considerando por periodos de 5 años, con base a la información de DesInventar (1.498 muertos, 8.388 heridos y 96 desaparecidos), se observa que en periodo de 1996 al 2000, existieron más personas heridas (32,92%), luego por personas desaparecidas (43,75%), y muertos (14,82%). Sin embargo, en el periodo 2011 al 2015 el porcentaje de muertos aumenta (20,36%) en 5,54 puntos y disminuye los heridos (18,79%) y desaparecidos (21,88%). Mientras en el periodo comprendido entre el 2016 al 2017, el porcentaje de muertos se elevado a 36,52%, es decir crece 16,15 puntos, de igual manera en heridos acrecienta a 24,87%, tal como se detalla en la siguiente tabla. Tabla No 9 - Comportamiento por periodos (%) Año Muertos Heridos Desaparecidos 1971 a 1975 2,80 0,33 14,58 1976 a 1980 3,81 1,48 0,00 1981 a 1985 2,74 1,31 0,00 1985 a 1990 1,27 0,38 0,00 1991 a 1995 9,21 15,86 5,21 1996 a 2000 14,82 32,92 43,75 2001 a 2005 3,87 2,48 4,17 2006 a 2010 4,61 1,59 2,08 2011 a 2015 20,36 18,79 21,88 2016 a 2017 36,52 24,87 8,33 Fuente: DesInventar 1971 - 2017 Elaborado: Guido Concha Página 29 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4 4.1 Naturales Subgrupo: geofísico La geofísica es la ciencia que se encarga del estudio de la tierra desde el ámbito físico, cuyo objeto abarca los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra. En este subgrupo se analiza fenómenos naturales como: sismos, tsunami, avenida torrencial, deslizamiento de tierra, hundimiento, socavamiento, y actividades volcánicas. 4.1.1 Movimiento de masa El movimiento de masa son procesos esencialmente gravitatorios, por los cuales una parte de la superficie del terreno se desplaza a una cota inferior de la original sin que actúe visiblemente un medio de transporte. En la zona se encuentra sujeto a una serie de amenazas geológicas, en razón de su ubicación en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, lo cual ha generado áreas susceptibles a la ocurrencia de procesos de movimientos en masa. Adicionalmente, las actividades antrópicas también generan procesos de movimientos en masa, particularmente cuando se construyen obras de infraestructura de gran magnitud sin tomar en consideración las propiedades físicas y mecánicas del suelo y subsuelo. 4.1.1.1 Entorno histórico Los desastres de deslizamientos de tierra ocurridos a nivel de los cantones en los que se divide actualmente la Zona 4, se observa un rango de variación descendente, que va desde los cantones de Santo Domingo (35,84%), Portoviejo (10,91%), Flavio Alfaro (9.35%), y El Carmen (6,49%) que presenta los mayores desastres y los cantones de Puerto López, Tosagua (1,04% respectivamente), 24 de Mayo, La Concordia, San Vicente, Olmedo y Jaramijó (0,78% respectivamente), que presentan los menores desastres. A continuación, se presenta la siguiente tabla y mapa. Mapa No 4 – Deslizamientos por cantón Página 30 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Tabla No 10 - Desastres por deslizamientos Cantón Porcentaje Cantón Porcentaje Santo Domingo 35,84 Jama 1,82 Portoviejo 10,91 Junín 1,56 Flavio Alfaro 9,35 Rocafuerte 1,56 El Carmen 6,49 Paján 1,30 Jipijapa 3,90 Montecristi 1,30 Chone 3,38 Puerto López 1,04 Sucre 3,38 Tosagua 1,04 Santa Ana 3,12 24 de Mayo 0,78 Manta 2,86 La Concordia 0,78 Pichincha 2,86 San Vicente 0,78 Bolívar 2,86 Olmedo 0,78 Pedernales 2,08 Jaramijó 0,26 Fuente: DesInventar 1971 - 2017 Elaborado: Guido Concha 4.1.1.2 Entorno potencial Con la generación del mapa de la susceptibilidad de movimiento de masa, para determinar el riesgo geológico, como es los movimientos de masa asociados a masa inestabilidades gravitacionales, lo que influyen que ocurra este tipo evento, además del grado de pendiente, la extensión de las vertientes, las formaciones geológicas subyacentes, las precipitaciones, la presencia de fallas, los sismos, y la alteración superficial. Al igual que las inundaciones, el exceso excepcional de precipitaciones durante los meses del fenómeno de El Niño produce un sinnúmero de deslizamientos aislados. En la zona 4 cuya superficie es de 23.278,24 km2, y se ha identificado zonas con grados de amenaza, particularmente muy alta (7.32%), alta (12.32%), media (19.53%), baja (36.19%), y muy baja (24.64%), tal como se detalla en la Fuente: SGR - 2016 siguiente tabla. Elaborado: Guido Concha Página 31 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Tabla No 11 - Movimiento de masa Grado Área Km2 % Muy alto 1704,06 7,32 Alto 2866,89 12,32 Medio 4546,53 19,53 Bajo 8425,24 36,19 Muy bajo 5735,53 24,64 Fuente: SGR – 2016 Elaborado: Vanessa Macías Concha 4.1.2 Terremoto El terremoto del 16 de abril 2016, en el Ecuador, se produjo como resultado del desplazamiento entre dos placas tectónicas: la placa del Pacífico Nazca (placa oceánica) se sumerge bajo la Sudamericana (placa continental), a razón de 6 cm (61 mm) por año. La placa de Nazca se hunde por debajo de la placa continental genera tensiones en el terreno que provocan que se rompa o, que se formen fallas. Cuando el terreno se rompe y se mueven estas fallas, hay grandes desplazamientos de bloques en el subsuelo. Por tanto, existe una relación entre la longitud de las fallas que se desplazan y la magnitud del terremoto, de esa forma se reequilibran las tensiones del empuje de la placa de Nazca. Los datos compilados han permitido encontrar zonas de acumulación de esfuerzo que también coinciden con la zona de contacto entre la placa oceánica y la Sudamericana. Además, las ondas sísmicas llamado como mecanismo focal responde al desplazamiento de una falla inversa, un fenómeno que comenzó frente a Pedernales y se dirigió hacia el sur provocando que la tierra sacudiese. Las señales de GPS de alta precisión mostraron que dicha región estaba en un proceso de acumulación creciente de energía1. Gráfico No 3 - Superficie de fricción interplaca - Mareas terrestres y oceánicas – El terremoto Fuente: ECURED - 2017 Elaborado: Guido Concha Fuente: DesInventar 1971 - 2017 4.1.2.1 Entorno histórico En el siguiente análisis histórico se considera dos escenarios en base a la información de DesInventar e IGEPN, en que se detalla el número de eventos, y se observa un rango de variación descendente, que va desde los cantones de Santo Domingo (20,75%), Portoviejo (8,49%), Chone (7,55%), y Puerto López (6,60%) que presenta los mayores eventos y los cantones de Jipijapa, Rocafuerte, y Montecristi (0,94% respectivamente), presentan los menores eventos, como se detalla en la siguiente tabla y mapa. 1 https://www.ecured.cu/Terremoto_en_Ecuador_(2016) Página 32 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Cantón Santo Domingo Portoviejo Chone Puerto López Sucre Manta Paján Flavio Alfaro El Carmen Santa Ana Tosagua 24 de Mayo Tabla No 12 - Desastres por sismos Porcentaje Cantón 20,75 La Concordia 8,49 Pichincha 7,55 Pedernales 6,60 Junín 5,66 Bolívar 4,72 Jama 4,72 San Vicente 3,77 Jipijapa 3,77 Rocafuerte 3,77 Montecristi 3,77 Olmedo 3,77 Jaramijó Fuente: DesInventar 1971 – 2017 Elaborado: Guido Concha Porcentaje 3,77 2,83 2,83 2,83 1,89 1,89 1,89 0,94 0,94 0,94 0,94 0,94 Mapa No 5 – Desastre por sismos Fuente: DesInventar 1971 - 2017 Elaborado: Guido Concha En este segundo escenario se considera la información sísmica histórica que comprende entre los años 2009 a 2017 del Instituto Geofísico EPN, y se determina el número de eventos, considerando la intensidad, sus parámetros y grado de confiabilidad respecto a su localización. En base a esta información se generó un mapa de los eventos que corresponden a una zona de peligro alto. Los mayores rangos de aceleración y energía sísmica liberada corresponden a la zona costera, que son potenciales fuentes generadoras de altas aceleraciones. Página 33 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Adicionalmente con base a los datos históricos de la National Centers for Environmental Information – NOAA; los eventos sísmicos producidos en la zona 4 (Costa) se han identificados los siguientes2:      2 Mapa No 6 – Sismicidad El 1 de noviembre de 1904, se produjo un sismo de magnitud de 7.7 en la zona de Rocafuerte, no se tiene datos de los daños causados. El 13 de mayo de 1942, se produjo un terremoto de magnitud de 7.9 (Intensidad 9) que sacudió las poblaciones litorales principalmente, Portoviejo, Bahía de Caráquez, Manta, Junín, etc. El terremoto causó Fuente: IGEPN 2009 - 2017 numerosas víctimas y Elaborado: Guido Concha destrucción de edificios, principalmente en Portoviejo. El epicentro se localizó en el Océano Pacífico con un epicentro de 50 - 60 kilómetros de profundidad. (Referencia # 1106) El 16 de enero de 1956, se generó un sismo de magnitud de 7.3 (Intensidad 9) en las costas entre San Vicente y Bahía de Caráquez, no se tiene datos concretos sobre los daños ocasionados por este sismo. El 4 de agosto de 1998, se produjo un sismo de magnitud de 7.2 que causo tres personas muertas y cuarenta heridos en Bahía de Caráquez - Canoa. Aproximadamente el 70% de los edificios en la parroquia rural de Canoa fueron severamente dañado. Los servicios de electricidad, teléfono y agua fueron colapsados y la mayoría de los edificios con tres o más pisos fueron afectados en Bahía de Caráquez, y también se ocasionó daños considerables en muchas otras partes del oeste de la provincia de Manabí y se sintió con fuerza en Guayaquil, Quito, en gran parte de Ecuador y también en Cali, Colombia. Se generaron deslizamientos de tierra que bloqueo la carretera entre Bahía de Caráquez y Canoa. El 24 de enero del 2005, se produjo un terremoto de magnitud de 6.1 en la costa de Puerto López, algunas casas se derrumbaron y se generó deslizamientos de tierra en la parroquia de rural de Salango. Se sintió también en otras ciudades como Bahía de Caráquez, Manta, Portoviejo, Puerto Cayo, Guayaquil, Quito y Salinas y en Esmeraldas se sintió ligeramente. http://www.ngdc.noaa.gov/ Página 34 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4.1.2.2 Entorno potencial El 16 de abril de 2016 se Mapa No 7 – Intensidad sismica Mapa No 8 - Movimiento de presentó un sismo importante de magnitud Mw 7.8 con epicentro cerca de la ciudad de Pedernales, el cual fue ampliamente sentido en el territorio ecuatoriano. Por las características del evento, el Servicio Geológico de Estados Unidos - USGS. presento la información analizada, tal como el marco tectónico de la región donde sucedió el evento, el cálculo del mecanismo focal y el análisis de movimiento fuerte, obtenidos a partir de los registros adquiridos en tiempo real. El evento de la magnitud del terremoto del 16 de abril, 2016 son típicamente de aproximadamente 160 x 60 km de tamaño (largo x ancho). En base a la información de la modificación de la escala de intensidad de Mercalli (USGS), Fuente: USGS - 2016 Elaborado: Guido Concha se detalla las sacudidas que experimentaron los cantones de la zona 4, que va desde las intensidades de ligero (0.48%), Moderado (21.50%), Fuerte (32.55%), Muy fuerte (45.43%) y Grave (0.03%), tal como se detalla en el siguiente mapa. 4.1.3 Estimación de máximos niveles de sismicidad No existe información en relación a los niveles del peligro sísmico en el país, y, además, son pocos los documentos de reporte detallado, que incluya un modelo de peligro sísmico para obtener mapas sísmicos. En este análisis se integra un modelo de estimación de máximos niveles de sismicidad, con escalas de intensidades esperadas MSK-1956, ESI-2007 y su relación con los momentos de magnitudes (Mw) y con datos de sismos desde 1541 – 2008 y las flechas indican la dirección del gradiente del campo de intensidad. Los niveles de sismicidad activa y modelos de intensidades macro sísmicos ha sido desarrollado para el litoral ecuatoriano, desde la distribución espacial de los sismos, de datos históricos de intensidades y de máximas magnitudes estimadas para cada una de las fallas geológicas corticales en el territorio (Well & Coppermisth, 1994); la interpolación de estos datos ha permitido determinar niveles de isosistas de intensidades macrosísmicas y su relación, aplicando el método de Gere & Shah, 1984, con rangos de magnitudes estimadas entre los 5,3 (VII) y 7,2 (X) 3. Se estiman los rangos de intensidad en forma descendente, que va desde los cantones de Rocafuerte (46,59%), Portoviejo (45,60%), San Vicente (38,93%), y Junín (31,01%) que 3 Estimación de máximos niveles de sismicidad para el Litoral Ecuatoriano a través de la integración de datos geológicos y sismo tectónicos Página 35 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo presenta los mayores porcentajes del área con intensidades de X, como se detalla en la siguiente tabla y mapa. Cantón Rocafuerte Portoviejo San Vicente Junín Pedernales Flavio Alfaro Chone Tosagua Bolívar Montecristi El Carmen X 46,59 45,6 38,93 31,01 11,82 11,4 9,12 7,14 1,95 0,88 0,00 Tabla No 13 - Máximos niveles de sismicidad IX VIII VII Cantón IX 8,38 9,61 35,42 Jipijapa 0,88 39,44 6,98 7,98 Manta 0,00 51,95 9,13 0,00 Paján 17,66 51,3 16,54 1,15 Pichincha 0,97 12,69 26,13 49,36 Santa Ana 11,62 34,44 52,22 1,94 Sucre 1,48 23,72 46,9 20,26 24 de Mayo 29,33 4,97 10,18 77,71 Olmedo 0,00 46,43 41,9 9,72 Puerto López 0,00 9,28 55,61 34,23 Jama 22,8 0,03 82,98 16,99 Jaramijó 2,46 Fuente: EMNSLE Elaborado: Vanessa Macías Concha VIII 36,79 15,84 54,61 76,47 49,46 30,37 55,99 42,13 59,06 35,49 22,17 VII 62,33 84,16 27,73 22,56 38,92 68,15 14,67 57,87 40,94 41,71 75,37 Mapa No 9 – Máximos niveles de sismicidad Fuente: EMNSLE - 2016 Elaborado: Guido Concha 4.1.4 Modelo de losa para zona de subducción La generación del modelo de losa para zonas de subducción, es una recopilación tridimensional de geometrías de subducción global, separadas en modelos regionales para cada zona de subducción principal. Cada modelo se basa en un ajuste probabilístico no lineal a los datos de un catálogo combinado que consta de varios conjuntos de datos independientes: catálogos históricos de terremotos, soluciones CMT, perfiles sísmicos activos, límites globales de placas, batimetría e información sobre el espesor de los sedimentos. Página 36 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Un elemento clave es la fuente de terremotos que requiere el conocimiento de la geometría de la falla en la que ocurrió el terremoto. Sin embargo, nuestro conocimiento esta superficie es a menudo incierta y, como resultado, la mala ubicación de la geometría de la falla puede representar un error significativo en los patrones de deslizamiento temporales y espaciales finales de estas inversiones. Confiar exclusivamente en un hipocentro inicial y un mecanismo de CMT puede ser riesgoso al establecer las características de ruptura necesarias para las estimaciones rápidas de tsunami y temblores de tierra. El proyecto SIGA fue mejorar la calidad de los resultados de las fallas finitas mediante la combinación de varios conjuntos de datos independientes y complementarios para limitar con mayor precisión la geometría del plano de ruptura sísmica de las losas subducidas. A diferencia de análisis previos destinados a definir la forma general de la interfaz de placa, requerimos que los mecanismos y ubicaciones de la sismicidad consideradas en nuestras inversiones sean consistentes con su aparición en la interfaz de placa, limitando eventos a aquellos con profundidades bien restringidas y con CMT soluciones indicativas de fallas de empuje por inmersión superficial. La elaboración de densidad de probabilidad sobre cada ubicación en base a suposiciones formales de su incertidumbre de profundidad y usamos estas restricciones para resolver la interfaz de fallas planar y no planar más probable. En el caso de eventos grandes (M> ~ Mapa No 10 – Modelo de losa 7.5), estos planos pueden usarse directamente en nuevas fallas finitas en las versiones. Para eventos más pequeños, este método proporciona un análisis rápido de la configuración tectónica de un evento y una profundidad "más probable" suponiendo que el terremoto se produjo en la interfaz de subducción, que se puede utilizar como comprobación frente a otras estimaciones de profundidad producidas en el NEIC. Para mejorar la cobertura de datos, se ha complementado los conjuntos de datos originales (catálogos de terremotos históricos, mecanismos, ubicaciones de zanjas y batimetría, y datos de espesor de sedimentos del fondo marino) con datos sísmicos de origen activo recolectados localmente, que representan la interfaz de Fuente: USGS - 2015 empuje a sísmico superficial que de lo Elaborado: Guido Concha contrario no está restringida en nuestros modelos, se usó estas secciones transversales 2D en un esquema de interpolación tridimensional para producir los modelos disponibles a continuación4. En el mapa se detalla el modelo de losa de profundidad del Ecuador, generado en base a la información descripta. 4 https://earthquake.usgs.gov/data/slab/ Página 37 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4.1.5 Modelo de subducción Mapa No 11 – Modelo de subducción El modelo de subducción explica grandes terremotos (M 7-9.5) que ocurren en la interfaz de subducción. Las zonas de subducción a lo largo de la costa norte y oeste de Sudamérica, las zonas de deformación de Panamá y la zona de subducción de las Antillas Menores del Caribe se consideran en el modelo de subducción de esta evaluación de riesgo. La interfaz de subducción de la placa de Nazca debajo de la costa occidental de América del Sur se ha separado en cinco zonas, hasta una profundidad de 50 km. Las cinco zonas se basan en las ubicaciones de crestas de subducción incidentes, dimensiones de grandes terremotos y complicaciones de fallas. Las tasas Fuente: https://www.sciencebase.gov/catalog de terremoto para las zonas de Elaborado: Guido Concha subducción se describen utilizando una distribución de Gutenberg y Richter y una distribución característica. De acuerdo al mapa toda la costa ecuatoriana corresponde a la Zona 1, tal como se muestra en el mapa. 4.1.6 Aceleración del terreno 4.1.6.1 Introducción Los modelos de aceleración del terreno, son el resultado de estudios por parte de sismólogos del Servicio Geológico de los Estoados Unidos - USGS. Estos modelos incluyen información sobre terremotos en zonas de subducción, terremotos en la corteza y sismicidad de fondo, así como los modelos más recientes de movimiento del suelo. Estos modelos predicen en donde pueda ocurrir terremotos en el futuro, con qué frecuencia, y que tan fuerte temblará el suelo durante esos terremotos. Para la generación de los modelos de riesgo sísmico, se basaron en los en: sismicidad suavizado, subducción, falla crustal y de movimiento en el suelo. Modelos que se combinan para dar cuenta de temblores de tierra por terremotos en fallas conocidas, así como terremotos en fallas no modeladas. Es importante señalar que los modelos son generales y no tienen estimaciones detallados sobre la vulnerabilidad estructural que los modelos que se disponga en el país, pero proveen estimaciones de primer orden sobre dónde es mayor o menor el riesgo a lo largo del continente. Las pérdidas potenciales y los criterios de diseño de los tipos de código de construcción que podrían ponerse en práctica en el Ecuador, pero no es la última palabra y no deben usarse directamente en códigos de construcción específicos. Página 38 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4.1.6.2 Aceleración máxima del terreno con un 2% de probabilidad de superación en 50 años El conjunto de datos representa los resultados de los cálculos de curvas de riesgo para una grilla de puntos con un espaciado de 0.1 grados en latitud y longitud. Los datos en particular son para la aceleración máxima del terreno con una probabilidad de superación del 2% en 50 años, tal como se detalla en el mapa. Mapa No 12 – Aceleración máxima del terreno con un 2% de probabilidad de superación en 50 años Fuente: https://www.sciencebase.gov/catalog Elaborado: Guido Concha 4.1.6.3 Aceleración máxima del terreno con un 10% de probabilidad de superación en 50 años Mapa No 13 – Aceleración máxima del terreno con un 10% Este conjunto de datos representa los resultados de los cálculos de curvas de de probabilidad de superación en 50 años riesgo para una grilla de puntos con un espaciado de 0.1 grados en latitud y longitud. Los datos son para la aceleración máxima en el terreno con una probabilidad de superación del 10% en 50 años, tal como se indica en el mapa. Fuente: https://www.sciencebase.gov/catalog Elaborado: Guido Concha Página 39 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4.1.6.4 Aceleración máxima del terreno con un 50% de probabilidad de superación en 50 años Mapa No 14 – Aceleración máxima del terreno con un 50% de probabilidad de superación en 50 años El conjunto de datos representa los resultados de los cálculos de curvas de riesgo para una grilla de puntos con un espaciado de 0.1 grados en latitud y longitud. Los datos en particular son para la aceleración máxima en el terreno con una probabilidad de 50% de excedencia en 50 años, tal como se señala en el mapa. Fuente: https://www.sciencebase.gov/catalog Elaborado: Guido Concha 4.1.6.5 Aceleración de respuesta espectral de 0.2´ (5% amortiguación crítica) con una probabilidad de excedencia del 2% en 50 años El conjunto de datos son los Mapa No 15 – Aceleración de respuesta espectral de 0,2´con una probabilidad de excedencia del 2% en 50 años resultados de los cálculos de curvas de riesgo para una grilla de puntos con un espaciado de 0.1 grados en latitud y longitud. Los datos son para la aceleración de la respuesta espectral horizontal durante un período de 0,2 segundos con una probabilidad de superación del 2% en 50 años, tal como se detalla en el mapa. Fuente: https://www.sciencebase.gov/catalog Elaborado: Guido Concha Página 40 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4.1.6.6 Aceleración de respuesta espectral de 0.2´ (5% amortiguación crítica) con un 10% de probabilidad de superación en 50 años Los datos representan los resultados Mapa No 16 – Aceleración de respuesta espectral de de los cálculos de curvas de riesgo 0,2´con una probabilidad de excedencia del 10% en 50 años para una grilla de puntos con un espaciado de 0.1 grados en latitud y longitud. Datos que son para la aceleración de respuesta espectral horizontal durante un período de 0,2 segundos con una probabilidad de superación del 10 por ciento en 50 años, tal como se observa en el mapa. Fuente: https://www.sciencebase.gov/catalog Elaborado: Guido Concha 4.1.6.7 Aceleración de respuesta espectral de 0.2´ (5% amortiguación crítica) con un 50% de probabilidad de superar en 50 años Los datos son los resultados de los Mapa No 17 – Aceleración de respuesta espectral de 0,2´con una probabilidad de excedencia del 50% en 50 años cálculos de curvas de riesgo para una grilla de puntos con un espaciado de 0.1 grados en latitud y longitud. Este conjunto de datos en particular es para la aceleración de respuesta espectral horizontal durante un período de 0,2 segundos con una probabilidad de superación del 50 por ciento en 50 años. Fuente: https://www.sciencebase.gov/catalog Elaborado: Guido Concha Página 41 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4.1.6.8 Aceleración de respuesta espectral de 1.0´ (5% amortiguación crítica) con una probabilidad de excedencia del 2% en 50 años Los datos representan los resultados Mapa No 18 – Aceleración de respuesta espectral de de los cálculos de curvas de riesgo 1,0´con una probabilidad de excedencia del 2% en 50 años para una grilla de puntos con un espaciado de 0.1 grados en latitud y longitud. Los datos son para la aceleración de la respuesta espectral horizontal para el período de 1,0 segundos con una probabilidad de superación del 2 por ciento en 50 años, tal como demuestra el mapa. Mapa No 19 – Aceleración de respuesta espectral de 1,0´con una probabilidad de excedencia del 10%Fuente: en 50 años https://www.sciencebase.gov/catalog Elaborado: Guido Concha 4.1.6.9 Aceleración de respuesta espectral de 1,0´ (5% amortiguación crítica) con una probabilidad de excedencia del 10% en 50 años Los datos son los resultados de los cálculos de curvas de riesgo para una grilla de puntos con un espaciado de 0.1 grados en latitud y longitud. Datos que son para la aceleración de la respuesta espectral horizontal para el período de 1.0 segundo con una probabilidad de excedencia del 10% en 50 años, como se indica en el mapa. Fuente: https://www.sciencebase.gov/catalog Elaborado: Guido Concha Página 42 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4.1.6.10 Aceleración de respuesta espectral de 1.0´ (5% amortiguación crítica) con un 50% de probabilidad de superar en 50 años Los datos son los resultados de los Mapa No 20 – Aceleración de respuesta espectral de cálculos de curvas de riesgo para una 1,0´con una probabilidad de excedencia del 50% en 50 años grilla de puntos con un espaciado de 0.1 grados en latitud y longitud. Este conjunto de datos en particular es para la aceleración de la respuesta espectral horizontal para el período de 1.0 segundo con una probabilidad de superación del 50% en 50 años, tal como se detalla en el mapa. Fuente: https://www.sciencebase.gov/catalog Elaborado: Guido Concha 4.1.7 Zonas de proceso de subducción Para determinar la zonificación de los procesos de subducción, se basado a un proceso interactivo, se han ajustado diferentes variables con el fin de definir zonas de comportamiento de riesgo sísmico similar a lo largo de las regiones de subducción. Las principales características tectónicas y la distribución del volcanismo activo también se tomaron en cuenta para definir segmentos de tipo plano o normal de subducción. El análisis de la sismicidad de los catálogos estadísticos asociados con la frecuencia, la distribución de magnitud de los terremotos se ha considerado para apoyar la generación de la zonificación. Así mismo se consideró la información relevante como la topografía, batimetría y datos de edad litológica informados en la literatura (Gutscher et al., 2000; Chen, 2001; Marques et al., 2013; Ramos, 2009; Müller y Landgrebe, 2012). Estas zonas Mapa No 21 – Zonas de proceso de subducción Fuente: SARA - 2015 Elaborado: Guido Concha Página 43 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo (bloques) se han sometido a un análisis Gráfico No 4 - Deformación principal comparativo de las tasas de deformaciones corticales calculadas en mediciones superficiales de GPS y limitadas con deformación sismotectónica y distribución de sismicidad5. 4.1.7.1 Bloque 15 El bloque 15 involucra una gran extensión del país y la totalidad de la Zona 4, que está influenciada por actividad tectónica de Cambridge Ridge, engrosamiento de líneas volcánicas y por la actividad tectónica de la DCN y la línea volcánica (Roja). La estructura de subducción aparece bien definida con la proyección de las soluciones hipocentrales, donde además se evidencia que la principal deformación ocurre en los primeros 40 km de profundidad, sin tendencia clara en la dirección Fuente: SARA - 2015 Elaborado: Guido Concha de movimiento. En el gráfico se detalla la deformación principal que es presentada por la Histograma de eventos (a), Velocidad horizontal de STD (b), y Sección transversal de sismicidad (c). 4.1.8 Modelo de velocidad de Mapa No 22 – Modelo de velocidad de deformación deformación global La Global Earthquake Model - GEM (2009) genero el modelo de velocidad de deformación geodésica, el siguiente mapa es una actualización del Modelo Global de Tasa de velocidad (GSRM) v.1.2 de 2004 [Kreemer et al., 2000, 2003; Holt et al., 2005] con respaldado por International Lithosphere Project y NASA. El nuevo modelo, GEM Strain Rate Model (GSRM v.2.1), tiene una gran mejora que su predecesor, principalmente debido a la gran cantidad de datos. Con estos datos se estableció el nuevo modelo basado exclusivamente en los datos geodésicos, mientras que el modelo anterior utilizó información Fuente: GEM - 2009 falladora y mecanismos focales de Elaborado: Guido Concha terremoto como restricciones adicionales. Los datos incluidos en este nuevo modelo son: 5 Modeling the subduction process along the western coast and creation of a source model to be used for hazard calculations SARA – 2015 Página 44 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo a) La proliferación de estaciones de GPS continuo (CGPS) en todo el mundo y analizamos todos los datos brutos disponibles para obtener un conjunto coherente único de velocidades horizontales, y b) La gran cantidad de estudios con velocidades geodésicas se han publicado desde 2004. El GSRM proporciona resultados importantes para el análisis de peligros sísmicos, que complementa la información de fallas activas y sismicidad histórica e instrumental y además, las estimaciones de las tasas de deformación de la corteza son útiles en modelos restrictivos de la dinámica litosférica y del manto6. 4.1.9 Segmentos morfo estructurales En este análisis se describe en forma general las características morfológicas Mapa No 23 – Segmento morfo estructural y estructurales submarinas del margen ecuatoriano, que se halla subdividida en tres segmentos: Central, Sur y Norte. Para el caso de la provincia de Manabí, corresponde al segmento Central que tiene las siguientes estructuras: Cordillera de Carnegie, la fosa de subducción, los cañones de Guayaquil y de Santa Elena. 4.1.9.1 La Cordillera de Carnegie La cordillera de Carnegie situada en el océano Pacífico entre las costas de Ecuador y las islas Galápagos, de origen volcánico, producto del movimiento de la placa de Nazca sobre el punto caliente de Galápagos, el mismo que genera el volcanismo en las islas Galápagos. Es un aplazamiento del Fuente: IGEPN Elaborado: Guido Concha punto caliente de las Islas Galápagos y se extiende 1.000 km hasta la fosa Colombo - Ecuatoriana. Una parte se encuentra incluido dentro de aguas territoriales ecuatorianas, y otra parte en aguas internacionales. 4.1.9.2 La fosa de subducción La fosa de subducción son espacios estrechos y profundos, que son productos de la subducción de placas que son procesos de hundimiento de una zona oceánica de una placa litosférica bajo el borde de otra placa en un límite convergente. La zona de subducción ecuatoriana es la fuente de los sismos más grandes que se han registrado en el país, entre los que se puede mencionar al gran terremoto del 31 de Enero de 1906 con una magnitud de 8.8, el sismo del 14 de mayo de 1942 con una magnitud de 7.6, el sismo del 19 de enero de 1958 con una magnitud de 7.7 y el sismo del 12 de Diciembre de 1979 con una magnitud de 8.27 y el 16 de abril del 2016 con una intensidad de 7.8 escala Mercalli modificada. 6 7 http://gsrm2.unavco.org/intro/intro.html http://www.igepn.edu.ec Página 45 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4.1.9.3 Los cañones de Guayaquil y de Santa Elena Los cañones submarinos corresponden a valles limitados por paredes abruptas, con una sección transversal en forma de V y en algunos casos en forma de U, los cuales se desarrollan a lo largo de la plataforma o el talud continental. Los cañones submarinos incluyen canales tributarios asemejándose a los cañones terrestres formados por la acción de un río, sin la acción glaciar (Jackson and Bates 1997) El cañón de Guayaquil caracterizado por una morfología compleja y similar a un curso fluvial continental meandriforme (Coronel 2002) y el cañón de Santa Elena se caracteriza por carecer de canales secundarios, tiene una forma transversal tipo “V” y finaliza con una forma tipo U. 4.1.10 Tsunami La palabra Tsunami de origen japonés que proviene de dos vocablos: Tsu=puerto y Nami=ola. Literalmente significa grandes olas en el puerto y fue adoptado en un Congreso de 1963; no causa daños en alta mar; pero es destructivo en las costas. La palabra tsunami es usada para designar el fenómeno que nosotros denominamos maremoto. Tsunami es una serie de ondas marinas generadas por una perturbación sísmica o una violenta alteración del fondo oceánico, dichas ondas no son percibidas en alta mar, pero que al acercarse a la costa, las olas incrementan su altura8. 4.1.10.1 Escenario Potencial. En base a la información de la Mapa No 24 – Inundación por tsunami Revista Geoespacial (2010), se estima el nivel de riesgo cualitativo, se deduce que los asentamientos humanos ubicados en zonas bajas y planas, muy cerca de playas o de poca pendiente; sobre islas arenosas, playas de acumulación o barras arenosas, zonas de marismas, albuferas y estuarios (Cojimies, Boca de Briceño) son de muy alto riesgo ante tsunamis a causa de su alta vulnerabilidad social, física y geomorfológica. La vulnerabilidad geomorfológica está representada por la inexistencia de zonas que brinden seguridad y la desaparición de barreras naturales; la vulnerabilidad socio – ambiental se refleja en la destrucción de las barreras vegetales naturales (bosques y Fuente: SGR - 2012 manglares) para privilegiar la Elaborado: Guido Concha industria o el comercio; y, sobre todo, en la gran densidad de población de escasos recursos económicos que viven en precarias condiciones en zonas bajas, junto al mar. 8 https://www.inocar.mil.ec/web/index.php/ Página 46 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Por el contario, quienes habitan en zonas altas, colinadas, playas levantadas y cerca de los acantilados costeros (algunos barrios de las ciudades de Pedernales, San Vicente, Bahía de Caráquez, Crucita, Manta, Puerto Cayo, Machalilla, Puerto López, entre otras) son consideradas sujetos de bajo riesgo para eventos tipo tsunami, sin embargo, estos últimos sectores son de alto riesgo frente a sismos con características de terremoto precursor debido a la inestabilidad de las laderas, taludes y acantilados que pueden originar deslizamientos, desprendimientos y derrumbes. Ambos tipos de asentamientos, es decir en zonas altas y bajas, se debe considerar la siempre presente posibilidad de licuación de los suelos arenosos, en especial los saturados o con niveles freáticos superficiales, aspectos no discutidos en el presente estudio. En algunas localidades, dependiendo de la ubicación de los asentamientos humanos, existe la muy alta posibilidad de que apreciables sectores de población queden incomunicados y afectados por acción de varios eventos negativos a la vez, esto es, por escombros de casas y edificios como consecuencia del terremoto precursor, interrupción de vías de comunicación por deslizamientos y derrumbes y pocos minutos después por el embate de olas muy grandes, entre 8 y 10 metros de altura, (Espinosa, J., INOCAR, 1992) con la consiguiente inundación violenta o run up en los mismos sectores. Este el caso de los barrios ubicados a lo largo del malecón de Pedernales; Puerto El Matal; San Vicente (barrios aledaños al aeropuerto y al cementerio); Bahía de Caráquez (sector hotel La Piedra), o la zona comercial de Manta, (sector del I. Municipio y Tarqui)9. En base a la cartografía del SGR, en la siguiente tabla constan las poblaciones, con los grados de riesgo y sus áreas. Localidad Ayampe Bahía de Caráquez Canoa Crucita Leónidas Plaza Machalilla Manta Puerto Cayo Puerto López Puerto Rico Cojimies Tabla No 14 – Inundación por tsunami Amenaza Área m2 Localidad 2754571,52 Alta Salango 395151,34 Baja San Jacinto - San 769677,91 Alta Clemente 80881,27 Baja San Lorenzo 17900330,23 Alta 5260324,06 Baja San Mateo 29129552,73 Alta 599533,45 Baja Santa Marianita 1009064,39 Alta 472401,45 Baja Santa Rosa 767420,47 Alta 8207822,17 Baja Chorrera 13796660,14 Alta 172887,27 Baja Coaque 1077355,41 Alta 691995,19 Baja El Matal - Jama 3074368,16 Alta 1203282,67 Alta Pedernales 331237,94 Baja 20364993,91 Alta Fuente: Secretaria de Gestión del Riesgo 2012 Elaborado: Vanessa Macías Concha Amenaza Alta Baja Baja Baja Alta Baja Alta Baja Alta Alta Baja Baja Alta Baja Alta Baja Alta Alta Baja Área m2 741872,51 135177,09 24001531,55 215874,95 1000031,13 266311,89 693303,20 213871,03 1018406,77 146559,67 17317,02 326428,10 900226,62 1600670,68 6366846,11 173669,60 555842,89 962835,56 319612,19 9 Revista Geoespacial (2010) Elaboración de 33 cartas – croquis de amenazas por tsunami y análisis de riesgos en la costa ecuatoriana utilizando indicadores geomorfológicos y socio- ambientales - Mario a. Cruz d’ Howitt Página 47 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4.1.11 Geológico y falla El mapa geológico corresponde a la edición 2017, que incluye información geológica alcanzada en las dos últimas décadas, con revisiones parciales, se ha incorporado la cartografía de la Cordillera Occidental realizada en PRODEMINCA (1997 – 2000), la revisión de la cartografía de la zona subandina realizada por PETROECUADOR y la compilación de Reyes y Michaud. (2012) sobre la región costera. En particular se incorpora el trabajo cartográfico realizado por INIGEMM en los últimos cinco años en la región sur y parte de la Cordillera Occidental septentrional10. 4.1.12 Entorno potencial En el siguiente mapa geológico Mapa No 25 – Geología y fallas corresponde de la margen costera, que es el resultado de un trabajo de campo a lo largo del borde costero del país, a una escala de 1:500.000 y ha sido copublicado por EP Petroecuador y el IRD. Esta versión fue diseñada con el objetivo de establecer correlaciones regionales entre las diferentes formaciones de la costa que incluyen el basamento y el relleno sedimentario de la cuenca de antearco ecuatoriana. Se han cartografiado las principales estructuras tectónicas, especialmente las fallas regionales, que controlan la estructura de las cuencas sedimentarias. La correlación geológica regional y el marco estructural son únicos y Fuente: INIGEMM - 2017 presentan datos geológicos de Elaborado: Guido Concha campo que no se han sido reportados antes. Las diferencias con las cartas geológicas anteriores son numerosas, particularmente en la estructura geológica, la estratigrafía regional y los trazos de los contactos entre las formaciones11. Por medio de una gama de colores normalizados, en el mapa se representan los distintos tipos de rocas formadas bajo el mar hace millones de años, las mismas que actualmente se encuentran levantadas y expuestas en la Costa del Ecuador y sobre las cuales se realizan los asentamientos humanos. Estas rocas se hallan deformadas por fallas tectónicas, las cuales se representan en el mapa por medio de líneas café. Su movimiento produce sismicidad y en ciertos casos se forman durante grandes terremotos. 10 11 Tomada del Mapa Geológico de la República del Ecuador Escala 1: 1 000 000 - 2017 Web: Institud de recherchepour le développement _ IRD Página 48 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Las fallas mayores que controlan la dinámica de la cordillera costera se ha cartografiado con línea ligeramente más gruesa. La falla de Colonche (F3) y Cascol (F4) de dirección NW-SE limitan los flancos de la cordillera Chongón – Colonche. La falla Jipijapa (F5) de dirección NNE-SSW pone en contacto rocas cretácicas contra los sedimentos de la cuenca de Manabí y junto a la falla El Aromo (F6) de dirección E-W controlan la evolución de la península de Manta. La Falla Pichincha (F8) de dirección NNE-SSW limita el flanco oriental de la cordillera costera con respecto a la cuenca hidrográfica del Guayas, La Falla Jama (F9) forma parte del sistema de fallas de Jama las cuales forman un cinturón elongado en dirección NESW que asemeja a una estructura en flor positiva. La falla Flavio Alfaro (F7) limita la parte suroccidental del sistema de fallas de Jama. Este cinturón de fallas finaliza y converge parcialmente al norte con la falla Canandé (F10), la cual que tiene una dirección E-W. Controla afloramientos de la formación Piñon y al igual que la falla Tanigue (F11), actúan de límite de profundas cuencas sedimentarias y además parecen controlar tectónicamente de forma directa e indirecta el desarrollo actual de lagos intramontañosos. Ciertos cabalgamientos con dirección NNE-SSW han sido identificados y dibujados de forma provisional al norte de la falla de Cascol. Solo algunos ejes de las grandes estructuras anticlinales y sinclinales han sido cartografiados en el área de Tosagua a hacia el norte de la falla Canadé. Cabe resaltar que la estructura del sistema de fallas de Jama se asemeja a una gran antiforma segmentada pero no se ha incluido ningún eje de deformación. 4.2 Subgrupo: hidrológica la hidrología es la disciplina que se ocupa de estudiar las propiedades de las aguas subterráneas y las continentales, considerando los peligros causados por la ocurrencia, el movimiento y la distribución del agua tanto superficial y subterránea. Dentro de este subgrupo, se incluyen las inundaciones, lluvias, Mapa No 26 – Desastres por inundación marejadas, oleaje, aguaje, aluvión y déficit hídrico. 4.2.1 Inundación El fenómeno de las inundaciones en la costa ecuatoriana es un problema complejo de incidencia meteorológica, oceanográfica e hidrológica. Transgreden, por ejemplo, las corrientes marinas del Pacífico oriental, debilitamiento de los vientos alisios, mayor evaporación impuesta por las elevadas temperaturas y el efecto orográfico de los Andes, originando intensas y persistentes precipitaciones. En lo hidrológico es un problema de mecánica fluvial, en el que intervienen fenómenos como el desbordamiento de los ríos, Fuente: DesInventar 1971 - 2016 acumulación de aguas lluvias e Elaborado: Guido Concha Página 49 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo influencia de las mareas. Las inundaciones en la zona se presentan de manera recurrente, especialmente en las cuencas bajas del Litoral y los principales factores para que se produzcan las inundaciones son: precipitaciones estacionales, el fenómeno El Niño, la limitada capacidad de evacuación de los sistemas de drenaje en urbes, represamiento de ríos, ruptura o desbordamiento de represas y represamientos, efectos asociados a volcanes y penetraciones marinas12. 4.2.1.1 Entorno histórico En base a los datos de DesInventar en la zona 4 se han identificado 613 eventos de inundación, y se desarrollaron mayoritariamente en los cantones de: Portoviejo (18,43%), Santo Domingo (16,97%), y Chone (15,99%), que exhibe los mayores eventos y las unidades territoriales de 24 de Mayo (0,98%), Paján (0,65%), Jaramijó (0,65%), Jama (0,49%), y Pichincha (0,16%), muestran los menores eventos, como se puntualiza en la siguiente tabla y mapa. Cantón Portoviejo Santo Domingo Chone Manta Santa Ana Sucre Pedernales Rocafuerte Tosagua Bolívar Flavio Alfaro Jipijapa Tabla No 15 - Inundaciones Porcentaje Cantón 18,43 Montecristi 16,97 Puerto López 15,99 El Carmen 4,89 Olmedo 4,73 La Concordia 4,40 Junín 4,24 San Vicente 4,08 24 de Mayo 3,43 Paján 2,94 Jaramijó 2,61 Jama 2,61 Pichincha Fuente: DesInventar 1971 - 2016 Elaborado: Vanessa Macías C. Porcentaje 2,61 2,12 1,96 1,47 1,31 1,14 1,14 0,98 0,65 0,65 0,49 0,16 4.2.1.2 Entorno potencial De acuerdo a la superficie de la zona 4 de 23278,24 km2, el 6,40% del territorio tiene una amenaza muy alta, seguida por alta con 12,58% y media con el 34,47%, como se observa en la siguiente tabla y mapa. Tabla No 16 Inundaciones Amenaza Muy alta Alta Media Baja S/I Área Km2 1489,62 2928,29 8119,87 7326,14 3414,32 Fuente: IEE – 2015 Elaborado: Vanessa Macías C. % 6,40 12,58 34,88 31,47 14,67 4.2.1.2.1 Alta Son zonas en donde la inundación pluvial de cualquier frecuencia (baja, media, alta) produce anegamientos en los depósitos fluvio-marinos (manglares, salitrales), basines, valles indiferenciados, cauces abandonados, terrazas bajas, sectores más bajos de la llanura (llanura 12 Ecuador: Referencias básicas para la gestión de riesgos 2013 - 2014 Página 50 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo ondulada) y en zonas con suelos de textura fina o muy fina con pendientes menores al 5 %. En forma general, son inundaciones cíclicas, ocurren todos los años en la época lluviosa. 4.2.1.2.2 Media Son zonas propensas a Mapa No 27 – Inundación inundaciones tanto pluviales (por anegamiento) como fluviales (desbordamiento de los ríos), generadas por precipitaciones fuertes o extraordinarias, con (frecuencias medias o bajas) que cubren las terrazas medias, bancos, diques aluviales y llanura antigua de depositación, localizados en pendientes del 5% al 12 % en suelos de textura fina y muy fina o en zonas con suelos de textura media a gruesa ubicados en pendientes menores al 5%. 4.2.1.2.3 Baja Son zonas propensas a inundarse por desbordamientos de los ríos originados por eventos hidrometeorológicos extraordinarios (frecuencia es baja), las mismas que cubren las Fuente: IEE - 2015 terrazas altas y los niveles Elaborado: Guido Concha medios y altos de la llanura. Estas zonas están ubicadas en las partes adyacentes de los márgenes de los ríos generalmente en pendientes del 12% al 25 %, que en determinados lugares pueden tener pendientes hasta el 40 % (pie de monte). También corresponden a zonas que tienen suelos de textura fina y media localizadas en pendientes del 5% al 12%, que se anegan solo por la presencia de precipitaciones con intensidades excepcionales. 4.2.2 Lluvia Las lluvias se refieren a precipitación pluvial persistentes o torrenciales, o por encima de los promedios en un determinado territorio, también como fases anormalmente largas de precipitaciones que ocasionan pérdidas. Además, se incluye los aguaceros, chaparrón, chubasco, diluvio, páramo, turbonada, etc. 4.2.2.1 Entorno histórico De acuerdo a los datos de DesInventar en la zona 4 se han identificado 88 desastres de lluvias, y se desplegaron mayoritariamente en los cantones de: Portoviejo (23,86%), Chone (11,36%), y Rocafuerte (9,09%) y las unidades territoriales de La Concordia y Jama (0,00% respectivamente), muestran ausencia de eventos, como se especifica en la consiguiente tabla y mapa. Tabla No 17 - Desastres por lluvias Página 51 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Cantón Portoviejo Chone Rocafuerte Tosagua Manta Flavio Alfaro Jaramijó Santa Ana Sucre Pedernales El Carmen Montecristi Porcentaje Cantón 23,86 Olmedo 11,36 Santo Domingo 9,09 Bolívar 7,95 Jipijapa 6,82 Puerto López 6,82 Junín 5,68 San Vicente 3,41 24 de Mayo 3,41 Paján 3,41 Pichincha 3,41 La Concordia 2,27 Jama Fuente: DesInventar 1971 - 2016 Elaborado: Vanessa Macías C. Porcentaje 2,27 1,14 1,14 1,14 1,14 1,14 1,14 1,14 1,14 1,14 0,00 0,00 Mapa No 28 – Desastres por lluvias Fuente: DesInventar 1971 - 2016 Elaborado: Guido Concha 4.3 Subgrupo: climatológico 4.3.1 Temperatura La temperatura es una propiedad de la materia que está relacionada con la sensación de calor o frío que se siente en contacto con ella; cuando dos cuerpos, que se encuentran a distinta temperatura, se ponen en contacto, se producen una transferencia de energía, en forma de calor, desde el cuerpo caliente al frío, esto ocurre hasta que las temperaturas de ambos cuerpos se igualan. En este sentido, la temperatura es un indicador de la dirección que toma la energía en su tránsito de unos cuerpos a otros. Página 52 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4.3.1.1 Entorno potencial Mapa No 29 – Temperatura La temperatura tiene un rol importante en la vida del ser humano, según un estudio publicado en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences, determina que el aumento de temperatura reduce la producción de los principales cultivos como el trigo, el arroz, el maíz y la soya que son vulnerables al cambio climático y esto puede generar un gran problema para ser humano. Se confirman que el aumento de temperatura tendrá impactos negativos sobre los cultivos a nivel local. El estudio muestra que por cada grado centígrado de aumento de la temperatura media habrá unas reducciones Fuente: IEE - 2012 del 6% en la producción Elaborado: Guido Concha de trigo; un 3,2% en la de arroz; un 7,4% en la de maíz; y un 3,1% en la producción de soya. En la zona 4, de acuerdo a los datos del Instituto Espacial Ecuatoriano, determina que 43,73% de la superficie oscila una temperatura media de 25 C; con el 34,84% con una temperatura de 25 – 26 C, tal como se detalla en la siguiente tabla y mapa. Tabla No 18 - Temperatura Temperatura Área Km2 12-13 0,58 13-14 7,87 14-15 29,32 15-16 31,11 16-17 37,01 17-18 96,79 18-19 173,89 % Temperatura Área Km2 % 0,000 19-20 218,09 0,940 0,030 20-21 251,99 1,080 0,130 21-22 437,12 1,880 0,130 22-23 386,66 1,660 0,160 23-24 3320,99 14,270 0,420 24-25 10180,33 43,730 0,750 25-26 8106,49 34,820 Fuente: IEE - 2012 Elaborado: Vanessa Macías C. 4.3.2 Desertificación La desertificación es un problema ambiental y socioeconómico, es un proceso determinado que se da en lugares con condiciones climáticas deficitarias y afecta negativamente a las áreas con recursos naturales limitados de suelos, agua y vegetación; es un proceso cuyas características dinámicas obedece en los ecosistemas secos y frágiles. La desertificación constituye el deterioro y degradación de los ecosistemas, se contribuye al cambio climático mundial aumentando el albedo de la superficie terrestre y disminuyendo la Página 53 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo evapotranspiración, alterando el equilibrio energético en la superficie y la temperatura del aire contiguo y aumenta polvo y dióxido de carbono a la atmósfera. La desertificación está definida por la Convención Internacional de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía (UNCCD/PNUMA, 1995), como “la degradación de las tierras de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas y secas, resultante de diversos factores tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas”. A su vez, la degradación de las tierras se define como el proceso de disminución de la capacidad actual y potencial que posee y de sus componentes como el suelo, agua, bosques, sistemas agrícolas, para producir cuantitativa y cualitativamente bienes y servicios. 4.3.2.1 Entorno potencial Mapa No 30 – Desertificación La vulnerabilidad a la desertificación ha aumentado su magnitud respecto a años anteriores, debido a la deficiente administración de las unidades hidrográficas que vienen siendo afectadas. Según FAO 1993, las prácticas que forman parte de sistema de producción que desencadenan desertificación son cultivos en suelos frágiles, reducción del tiempo de barbecho de tierras cultivadas, sobrepastoreo, la explotación excesiva de los recursos madereros, el uso descontrolado del fuego para la regeneración de los pastos, la caza, los desbroces con fines agrícolas, la utilización de maquinaria agrícola poco adecuada que destruye la estructura del suelo y el riego de Fuente: IEE - 2012 los suelos, cuya textura favorece Elaborado: Guido Concha la salinización, alcalinización o incluso el anegamiento. La desertificación es la ruptura del equilibrio entre el sistema de recursos naturales y el sistema socioeconómico que los explota13. En base a la información del Instituto Espacial Ecuatoriano, en la zona 4, existe rangos de alto (24,00%) y medio (29,23%) de desertificación, tal como se detalla en la siguiente tabla y mapa. 13 Clima, hidrología y amenazas hidrometeorológicas - Zonas de susceptibilidad a desertificación en el Ecuador continental Escala 1:50 000 IEE; 2012 Página 54 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Tabla No 19 Desertificación Desertificación Alta Media Baja Descripción Zonas que presentan condiciones extremadamente propicias para que se inicie el proceso de desertificación, debido a la baja precipitación y a su alta evapotranspiración potencial. Son áreas muy deficitarias (semiáridas), en las que los valores de la ETP superan muy ampliamente a los de la precipitación (relación P/ETP= 0,01-0,75) Zonas en que sus características físicas y climáticas tienen un alto potencial para la desertificación. La desertificación se inicia fácilmente en estas áreas, debido a la baja precipitación y el alto potencial de evaporación. La relación de estos parámetros es más baja que en el caso anterior (P/ETP = 0.75-0.99) Zonas que se caracterizan por tener una precipitación baja anual inferior a los 1500 mm. son áreas no propensas para la desertificación. Sin información Otros Área Km2 % 5587,08 24,00 6804,13 29,23 279,59 1,20 554,65 2,38 10052,80 43,19 Fuente: IEE – 2012 Elaborado: Vanessa Macías C. 4.3.3 Infiltración La infiltración es el proceso por el cual el agua penetra por la superficie del suelo y llega hasta sus capas inferiores. Muchos factores del suelo afectan el control de la infiltración, así como también gobiernan el movimiento del agua dentro del mismo y su distribución durante y después de la infiltración. (Vélez et al, 2002). La capacidad de infiltración conocida también como “infiltrabilidad del suelo” es el flujo que el perfil del suelo puede absorber a través de su superficie, cuando es mantenido en contacto con el agua a la presión atmosférica. Mientras la velocidad de aporte de agua a la superficie del suelo sea menor que la infiltrabilidad, el agua se infiltra tan rápidamente como es aportada y la velocidad de aporte determina la velocidad de infiltración (o sea, el proceso es controlado por el flujo). Sin embargo, una vez que la velocidad de aporte excede la infiltrabilidad del suelo es ésta última la que determina la velocidad real de infiltración; de ese modo el proceso es controlado por las características del perfil (Gurovich, 1985). 4.3.3.1 Entorno potencial En base a la cartografía del Instituto Espacial Ecuatoriano, en la zona 4 se identifican las siguientes zonas:  Zonas muy permeables (0,33%), potencial de escurrimiento bajo, suelos que tienen alta capacidad de infiltración, aunque estén completamente húmedos, principalmente arenas y gravas muy bien ordenadas, además, estos suelos tienen altos valores de coeficiente de permeabilidad.  Zonas permeables (31.14%), son suelos que tienen capacidades de infiltración moderadas cuando están completamente húmedos, generalmente suelos moderadamente profundos y buen drenaje, con texturas superficiales medias a finas (francos, limosos). Están caracterizados por tener velocidades medias (10x10-1 10x10-3 cm/sg.) de transmisión de agua. Página 55 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo  Zonas poco permeables Mapa No 31 – Infiltración (5,48%), suelos que tienen capacidades de infiltración moderadas cuando están completamente húmedos, habitualmente suelos moderadamente profundos y buen drenaje, con texturas superficiales medias a finas (francos, limosos). Están caracterizados por tener velocidades medias (10x10-3-10x10-5 cm/sg.) de transmisión de agua.  Zonas impermeables (20,90%) corresponde a suelos que se expanden significativamente cuando se humedecen, suelos que no drenan bien (arcillo-limosos, Fuente: IEE - 2012 arcillo-arenosos). Estos Elaborado: Guido Concha suelos tienen una velocidad de transmisión del agua muy baja; la contracción y el agrietamiento son menos pronunciados que en los suelos muy impermeables.  Zonas muy impermeables (7,83%), son suelos en que la velocidad de infiltración es muy lenta a nula (menores a 0.0000001 cm/sg), son arcillosos o que contienen más del 60% de arcilla y corresponden a suelos mal drenados. Cuando se seca, el suelo se agrieta muy severamente y finalmente existen suelos sin información 29,87% y no aplica con 4,46%, tal como se detalla en el mapa. 4.3.4 Incendios forestales Los incendios forestales son fenómenos que se presentan cuando uno o varios materiales combustibles ubicados en los bosques, selvas, pastizales y otro tipo de superficie con vegetación son consumidos sin control por el fuego, y puede expandirse muy fácilmente sobre áreas amplias, obedeciendo a las condiciones climatológicas, a la topografía, nivel de humedad, la cantidad de oxígeno y combustible. Un incendio forestal puede originarse en cualquier lugar y momento, la mayoría ocurren cuando el clima es seco y caliente, pero esto no quiere decir que no presente en otras áreas. Existen incendios forestales que son provocados por los seres humanos con y sin intencionalidad; este tipo de eventos destruyen grandes extensiones de bosques, vida vegetal, y animal. Pero así mismo los incendios forestales tienen beneficios ambientales puesto que rembolsan al suelo los nutrientes después de la descomposición de la materia orgánica, y además eliminan las plantas con plagas. Página 56 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4.3.4.1 Entorno histórico En el siguiente análisis histórico se considera el Sistema de Información de Incendios para el Manejo de Recursos (FIRMS) de la NASA, que forma parte del Sistema de Información e Información del Sistema de Observación de la Tierra (EOSDIS) de la NASA. NASA FIRMS proporciona datos de incendios y/o puntos activos activados por MODIS y VIIRS, un dato interesante de esta plataforma es que existe información de incendios desde el año 2002 y se puede obtener los datos por año o por temporales de 24 y 48 horas, o una semana. Se estima de acuerdo a la información de la NASA se ha generado 6132 eventos de los cuales los municipios con mayor afectación son: Paján (16,31%), Chone (10,70%), San Vicente (10,21%), Jipijapa (7,99%), Pichincha (7,73%), Sucre (5,54%), Portoviejo (5,28%), Santa Ana (5,27%), y Pedernales (5,19%), tal como se detalla en la siguiente tabla y mapa. Tabla No 20 - Incendio forestal Cantón Paján Chone San Vicente Jipijapa Pichincha Sucre Portoviejo Santa Ana Pedernales El Carmen 24 de mayo Jama % 16,31 10,70 10,21 7,99 7,73 5,54 5,28 5,27 5,19 4,39 3,91 3,46 Cantón Rocafuerte Olmedo Flavio Alfaro Junín Bolívar Tosagua Montecristi La Concordia Santo Domingo Puerto López Manta Jaramijó % 2,58 2,17 1,76 1,71 1,70 1,26 1,17 0,70 0,55 0,23 0,18 0,02 Fuente: NASA 2002 - 2018 Elaborado: Vanessa Macías C. Mapa No 32 – Incendio forestal por cantones Fuente: NASA 2002 – 2018 Elaborado: Guido Concha Página 57 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4.3.4.2 Entorno potencial En la Zona 4 se encuentran superficies susceptibles a incendios forestales, estos sitios, colindan con bosques y áreas naturales que, en épocas de verano son idóneas a incendio forestales. En base a la cartografía, de los registros de la Secretaria de Gestión del Riesgo, determina que el territorio de la Zona 4 es susceptible a muy alta (1,81%), alta 15,58%), media (57,33%), baja (19,85%), y muy baja (3,52%), tal como se detalla en la siguiente tabla y mapa. Tabla No 21 - Incendio forestal Clase Muy Alta Alta Media Baja Muy Baja S/Información Área Km2 420,46 3627,22 13346,50 4621,63 819,94 442,50 Fuente: SGR – 2016 Elaborado: Vanessa Macías C. % 1,81 15,58 57,33 19,85 3,52 1,90 Mapa No 33 – Incendio forestal Fuente: SGR - 2016 Elaborado: Guido Concha 4.3.5 Deforestación El Ministerio de Ambiente del Ecuador, establece dos criterios en relación a la deforestación14: 14 http://mapainteractivo.ambiente.gob.ec/portal/ Página 58 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo  Deforestación bruta Es un proceso de conversión antrópica del bosque en otra cobertura y uso de la tierra; bajo los umbrales de altura, cobertura del dosel o área establecida en la definición de bosque en un periodo de tiempo, sin considerar áreas de regeneración durante el mismo periodo. El término excluye a las zonas de plantaciones forestales removidas como resultado de cosecha o tala y a las áreas en donde los árboles fueron extraídos a causa del aprovechamiento forestal, y en donde se espera que el bosque se regenere de manera natural o con la ayuda de técnicas silvícolas, a menos que el aprovechamiento vaya seguido de una tala de los árboles restantes para introducir usos de la tierra alternativos.  Deforestación neta Es la diferencia entre la pérdida y ganancia de la superficie del bosque (deforestación bruta menos regeneración de bosque), en un periodo de tiempo. 4.3.5.1 Entorno potencial Con base a las referencias y a la cartografía del Ministerio del Ambiente, en la Zona 4 durante el periodo 1990 – 2000 la tasa de deforestación registrada fue de 16.831,83 ha/año (52.14%), durante el periodo 2000 – 2008 existió una tasa de deforestación de 10.072,64 ha/año (24.96%) y en el periodo comprendida al 2008 - 2014, la tasa corresponde a 8.751,82 ha/año (16.27%); en estos dos últimos periodos existe un decrecimiento, en relación al primer periodo. Entre tanto en el periodo 2008 – 2014, la tasa de deforestación aumenta a 10.702,98 ha/año (6.63%), y finalmente en el lapso de los 26 años la tasa de deforestación de la zona 4 corresponde a 12.416,07 ha/año. A continuación, se detalla en la siguiente tabla. Tabla No 22 - Deforestación en la Zona 4 Periodo 1990 - 2000 2000 - 2008 2008 - 2014 2014 - 2016 Total Área ha Porcentaje 168318,34 52,14 80582,69 24,96 52510,90 16,27 21405,96 6,63 322817,89 100,00 Fuente: MAE - 1990 a 2016 Elaboración: Vanessa Macías C. La deforestación se marca en los cantones en el rango de variación descendente, que va desde Santo Domingo (2188,72 Ha/año), Chone (2188,72 Ha/año), Flavio Alfaro (1258,25 Ha/año), Pedernales (1192,26 Ha/año) y Pichincha (825,66 Ha/año), que presentan mayor deforestación en el periodo de 1990 al 2016. Sin embargo, al realizar el análisis de la superficie del cantón versus área de deforestada entre el periodo 1990 al 2016, se observa que los cantones de Flavio Alfaro (24,29%), Pichincha (19,97%), San Vicente (19,71%), Chone (18,58%), Junín (17,40%), Jama (17,28%), Bolívar (16,92%), Santo Domingo (16,47%), Pedernales (15,74%), y Sucre (14,60%), son los cantones que presentan mayor área de deforestación en relación al área del cantón, tal como se presenta en la tabla y mapa. Tabla No 23 - Deforestación por cantón Cantón Santo Domingo Chone Flavio Alfaro Pedernales Pichincha El Carmen Jipijapa Porcentaje 17,63 17,62 10,13 9,60 6,65 6,26 5,58 Ha/año 2188,72 2188,04 1258,25 1192,26 825,66 777,82 693,23 Cantón Montecristi Junín La Concordia Portoviejo Tosagua Puerto López 24 De Mayo Porcentaje 1,67 1,44 1,25 1,22 0,82 0,81 0,72 Ha/año 207,39 178,65 155,34 150,94 101,26 101,12 90,00 Página 59 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo San Vicente Sucre Jama Paján Bolívar 4,50 3,13 3,04 3,00 2,74 558,48 389,07 377,50 372,85 340,77 Manta Santa Ana Rocafuerte Olmedo Jaramijó 0,67 0,65 0,64 0,12 0,09 83,12 80,69 79,24 14,59 10,73 Fuente: MAE - 1990 a 2016 Elaboración: Vanessa Macías C. Mapa No 34 – Deforestación por cantón Fuente: MAE – 1990 a 2016 Elaborado: Guido Concha 4.3.6 Sequía Es un fenómeno de desarrollo gradual, que tiene su inicio y fin de manera muy no bien definida. Su impacto es variado e involucra diferentes parámetros meteorológicos según se considere el proceso en términos de balance hídrico climático del suelo, o si se evalúe la evapotranspiración real y potencial, o el déficit de agua en el suelo que a su vez depende de las características físicas y capacidad de retención del mismo y, si se considera la clase de cultivo en cuanto a sus requerimientos de humedad, o se valore su impacto en función de una deficiencia de precipitación, son justificativos que ha llevado a desarrollar diferentes conceptualizaciones relacionadas con este fenómeno. En términos generales, la sequía se considera como un fenómeno climático anómalo y temporal que resulta de la escasez o mala distribución de las precipitaciones de una manera prolongada en el tiempo y, de una elevada evapotranspiración. En estas condiciones la disponibilidad de agua está por debajo de los parámetros normales siendo insuficiente para satisfacer las diferentes demandas (para uso doméstico, industrial, agrícola y de los ecosistemas) durante un periodo de tiempo y en una zona determinada. Página 60 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4.3.6.1 Entorno potencial En base a la información del Instituto Espacial Ecuatoriano, las amenazas, están relacionadas con rangos de intensidad del fenómeno con los de probabilidad, con base a esta información se ha identificado las siguientes referencias: Mapa No 35 – Sequía Del total de la superficie de la zona 4, el 26,02% tiene una susceptibilidad alta, esto sucede cuando la probabilidad de ocurrencia es mayor del 45%, con cualquier nivel de intensidad; luego con el 27,37% de la superficie tiene una susceptibilidad media, cuando la probabilidad de ocurrencia se encuentra entre 30% y 45%, con los niveles de intensidad alto. Con el 14,52% de la superficie tiene una susceptibilidad baja que son zonas, en que la probabilidad de ocurrencia se ubica entre 15 y 30%, con niveles de intensidad medio y finalmente con el 32,09% de la superficie de la zona, no son susceptibles, tal como se detalla en el siguiente mapa. Fuente: IEE - 2012 Elaborado: Guido Concha 4.3.6.2 Grado de sequía Para el análisis del grado de sequía, se toma como referencia el índice de humedad relativa para identificar las características meteorológicas. Este índice es uno de los más ampliamente utilizados y completamente desarrollados, que permite representar el equilibrio entre la precipitación y la capacidad de evaporación; refleja el balance hídrico característico en temporada de crecimiento de cultivos, adecuado para el monitoreo de la sequía y la evaluación en tal temporada, con escalas de más de 10 días15. De conformidad al índice de humedad relativa (Norma Nacional de Clasificación de las Categorías de Sequía Meteorológicas de China), se determina que las áreas de la zona 4 que podrían ser afectadas por la sequía Grave (16.63%), Severa (31.21%) y Media (12.46%), como se detalla en la siguiente tabla y mapa. Tabla No 24 - Promedio multianual índice de humedad relativa Índice de humedad -1,00 a -0,95 -0,95 a -0,80 -0,80 a -0,65 -0,65 a -0,40 Clase Grave Severa Mediana Leve Área Km2 3870,29 7264,72 2901,55 3208,64 Porcentaje 16,63 31,21 12,46 13,78 15 Plan Nacional de la Gestión Integrada e Integral de los Recursos Hídricos de las cuencas y microcuencas hidrográficas de Ecuador - 2015 Página 61 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo -0.40 a 0,00 0,00 a 1,00 Sin sequía Sin sequía 4661,67 1371,64 20,03 5,89 Fuente: Plan Nacional de la Gestión Integrada e Integral de los Recursos Hídricos de las cuencas y microcuencas hidrográficas de Ecuador - 2015 Elaboración: Vanessa Macías C. Mapa No 36 – Sequía usando el índice de humedad relativa Fuente: PNGIIRHCMHE - 2015 Elaborado: Guido Concha 4.3.6.3 Causas y efectos de las sequías Las principales causas de las sequías están afines con los cambios en las presiones atmosféricas y alteraciones en la circulación general de la atmósfera, así como alteraciones en la cantidad de luz solar reflejada en la superficie de la tierra, cambios en la temperatura de la superficie del océano del Pacifico y aumento en las concentraciones de bióxido de carbono en la atmósfera, que a su vez producen variaciones espacio - temporales de las precipitaciones. El principal efecto de la sequía es hambre, sed, y la muerte, tanto de animales y plantas, estos efectos de una sequía se evidencian también en el ámbito económico y social, ya que las pérdidas en cosechas, animales, disminución de la producción, y ocasionan la reducción del poder adquisitivo de la población, además, la migración de la fuerza laboral hacia otros territorios menos afectadas, generan un retroceso en el nivel de vida. Entre los efectos secundarios por las sequías son los incendios forestales y el incremento de la erosión de los suelos. La escaza humedad en las plantas aumenta la materia orgánica potencialmente combustible y hace que genere los incendios forestales, el suelo queda indefenso ante los agentes climáticos como los vientos o las lluvias, activando el proceso de erosión. Página 62 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4.3.7 Déficit hídrico El déficit hídrico, es la escasez Mapa No 37 – Desastres por Déficit hídrico de agua, y está relacionado con la sequía o la escasez hídrica, por lo tanto, el déficit hídrico son áreas con una disminución de la reserva hídrica en el suelo radical de un campo de riego, durante un intervalo de tiempo dado. 4.3.7.1 Entorno histórico Se estima que de acuerdo a la información de DesInventar se ha generado 58 eventos de los cuales los municipios afectados se encuentran Portoviejo (15,52%), Jipijapa (12,07%), Santa Ana (8,62%), Paján (8,62%), Pedernales (6,90%), y Chone (6,90%). Mientras tanto los cantones de Rocafuerte, Pichincha, Montecristi, Jaramijó, Santo Domingo, El Fuente: IEE - 2012 Carmen, Junín y La Concordia, Elaborado: Guido Concha de acuerdo a los datos, no registran eventos de este tipo, tal como se detalla en la siguiente tabla y mapa. Tabla No 25 - Desastres por Déficit hídrico Cantón Portoviejo Jipijapa Santa Ana Paján Pedernales Chone 24 de Mayo Bolívar Porcentaje Cantón Porcentaje 15,52 12,07 8,62 8,62 6,90 6,90 5,17 5,17 Manta Sucre Tosagua Flavio Alfaro San Vicente Puerto López Olmedo Jama 5,17 5,17 5,17 5,17 3,45 3,45 1,72 1,72 Fuente: DesInventar 1971 – 2016 Elaborado: Vanessa Macías C. Página 63 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 4.3.7.2 Entorno potencial Para el siguiente análisis se basa en un sistema de clasificación de tipo jerárquico del terreno y sus unidades geomorfológicas y morfométricas en distintas categorías, directamente relacionadas con la información disponible y el nivel de detalle requerido, este es un sistema jerárquico de forma piramidal de análisis fisiográfico (Villota, 1997); con el fin que permita relacionar con otros sistemas naturales, como suelos y vegetación, para tener una concepción más integral del estado actual de los paisajes. La extensión del territorio con un déficit hídrico predominante, de acuerdo a la cartografía se emplaza en las áreas costeras y en la parte sur de la zona 4, en el rengo de 400 – 500 (17,40%), 500 – 600 (28,22%), y 700 – 800 (10,29%) son las áreas de déficit hídrico, como se detalla en la tabla y mapa. Tabla No 26 - Déficit hídrico Déficit hídrico 000 - 100 100 -200 200 - 300 300 - 400 400 - 500 Área Km2 1739,57 2689,13 863,10 1041,03 4049,96 % 7,47 11,55 3,71 4,47 17,40 Déficit hídrico 500 - 600 600 - 700 700 - 800 800 - 900 900 - 975 Área Km2 Fuente: IEE – 2012 Elaborado: Vanessa Macías C. 6569,69 2011,73 2394,65 1514,39 405,00 % 28,22 8,64 10,29 6,51 1,74 Mapa No 38 – Déficit hídrico Fuente: IEE - 2012 Elaborado: Guido Concha Página 64 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 5 Antrópicos 5.1 Incendio estructural El incendio estructural corresponde al tipo de incendio que se produce en casas, edificios, locales comerciales, etc. La gran mayoría de los incendios son provocados por el hombre, ya sea por negligencias, descuidos en el uso del fuego o por el escaso mantenimiento de los sistemas eléctricos. Entre las principales causas de estos incendios se encuentran los accidentes domésticos, fallas eléctricas, manipulación inadecuada de líquidos inflamables, fugas de gases combustibles, acumulación de basura, velas y cigarros mal apagados, artefactos de calefacción en mal estado y niños jugando con fósforos, entre otros16. 5.1.1 Entorno histórico. En base a los datos de DesInventar en la zona 4 se registraron 508 incendios que corresponde el 46,01% de todos los desastres antrópicos, entre el periodo de 1971 al 2017, de los cuales, la mayor cantidad de incendios se registraron en los cantones: Santo Domingo (22,64%), Portoviejo (12,99%), Manta (10,43%), Chone (9,06%), El Carmen (9,06%) y Pedernales (5,71%), como se detalla en la siguiente tabla y mapa. Tabla No 27 - Desastres por incendio estructural Cantón Porcentaje Cantón Porcentaje 22,64 La Concordia 1,77 Santo Domingo 12,99 Sucre 1,57 Portoviejo 10,43 Tosagua 1,38 Manta 9,06 Rocafuerte 1,38 Chone 9,06 Olmedo 1,38 El Carmen 5,71 Junín 1,18 Pedernales 4,53 Flavio Alfaro 0,98 Jipijapa 3,54 Jama 0,98 Bolívar 2,95 Pichincha 0,79 Santa Ana 2,36 24 de Mayo 0,79 Paján 1,97 San Vicente 0,39 Montecristi 1,97 Puerto López 0,20 Jaramijó Fuente: DesInventar 1971 – 2017 Elaborado: Vanessa Macías C. 16 http://www.onemi.cl/incendios-estructurales/ Página 65 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Mapa No 39 – Desastres por incendio estructural Fuente: DesInventar 1971 - 2016 Elaborado: Guido Concha 5.2 Accidente de tránsito En términos generales accidente es un hecho eventual, imprevisto, que genera una desgracia o un daño, en el tema de accidente de tránsito, se considera al suceso imprevisto producido por la participación de un vehículo y que ocasiona daños materiales o lesiones a personas y hasta la muerte de las mismas. Además son infracciones de tránsito las acciones u omisiones que pudiendo ser previstas que son ocasionadas por negligencia, imprudencia, o impericia, o por inobservancia de las leyes, reglamentos y ordenanzas de tránsito, o de órdenes legítimas de las autoridades y agente de tránsito17. 5.2.1 Entorno histórico. En relación a la zona 4, según los datos de DesInventar, entre el periodo 1971 al 2017, se registraron 282 accidentes de tránsito, los cantones con mayores sucesos de accidentes es Santo Domingo (26,60%), Portoviejo (13,48%), Jipijapa (8,51%), Chone (6,03%), Montecristi (6,03%) y Flavio Alfaro (5,67%), tal como se observa en la siguiente tabla y mapa. Cantón Santo Domingo Portoviejo Jipijapa Chone Montecristi 17 Tabla No 28 - Accidentes de tránsito Porcentaje Cantón 26,60 Junín 13,48 Bolívar 8,51 Santa Ana 6,03 Paján 6,03 La Concordia Porcentaje 1,77 1,42 1,06 1,06 1,06 Ley de Tránsito en su Art. 34 Página 66 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Flavio Alfaro Manta El Carmen Rocafuerte Tosagua Sucre Pedernales 5,67 Pichincha 5,32 San Vicente 5,32 Puerto López 4,26 Jama 3,55 24 de Mayo 2,13 Olmedo 1,77 Jaramijó Fuente: DesInventar 1971 – 2016 Elaborado: Vanessa Macías C. 1,06 1,06 1,06 0,71 0,71 0,35 0,00 Mapa No 40 – Accidentes de tránsito Fuente: DesInventar 1971 - 2016 Elaborado: Guido Concha 5.3 Colapso estructural El colapso de cualquier tipo de estructuras, comprendidas aquellas relacionadas con las redes eléctricas, red pública de agua o alcantarillado, debido a fenómenos como excesos en escenarios públicos, puentes, escaso mantenimiento, debilitamiento del material, diseños incongruentes. Incluye daños en estructuras, que, sin llevarlas al colapso, las inhabilitan y que suelen ser reportadas como fallas. Los daños en estructuras inducidos por fenómenos naturales se reportan como efectos de ellos. 5.3.1 Entorno histórico. En base a los datos de DesInventar, entre el periodo 1971 al 2017, se registraron 106 colapsos estructural, los cantones con mayores hechos son Santo Domingo (50,94%), Portoviejo (11,32%), El Carmen (11,32%), Manta (5,66%), y Chone (3,77%). A continuación, se detalla en la siguiente tabla y mapa. Página 67 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Cantón Santo Domingo Portoviejo El Carmen Manta Chone Rocafuerte Tosagua Pedernales Santa Ana Paján La Concordia Pichincha Tabla No 29 - Colapso estructural Porcentaje Cantón 50,94 Montecristi 11,32 Flavio Alfaro 11,32 Bolívar 5,66 24 de Mayo 3,77 Jipijapa 1,89 Sucre 1,89 Junín 1,89 San Vicente 1,89 Puerto López 1,89 Jama 1,89 Olmedo 1,89 Jaramijó Fuente: DesInventar 1971 – 2016 Elaborado: Vanessa Macías C. Porcentaje 0,94 0,94 0,94 0,94 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Mapa No 41 – Colapsos estructurales Fuente: DesInventar 1971 - 2016 Elaborado: Guido Concha Página 68 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 5.4 Contaminación marina El aumento de la contaminación en los océanos es un desastre irreversible, para la vida de las especies marinas, esto es una gran preocupación para muchos, especialmente a los que dependen del trabajo de la pesca, como medio de subsistencia de vida. Muchos asentamientos humanos costeros han crecido gracias al trabajo en la pesca, pero su condición actual está en peligro a causa de la contaminación que detiene a comunidades y que afecta el crecimiento económico de las caletas que dependen de la pesca como un ingreso principal, además, traen consigo la pérdida de la productividad de las pesquerías y es obvio el efecto negativo en su seguridad alimentaria. Actualmente, en la costa de la Zona Mapa No 42 – Contaminación marina 4, existen numerosas industrias que producen residuos con elevadas concentraciones en metales pesados, y que afectan al medio acuático. La acumulación de metales pesados en los sedimentos marinos provoca que éstos pasen a la cadena trófica, iniciando la acumulación biológica de metales como el plomo, cadmio, mercurio, entre otros. Conjuntamente, la contaminación química como los hidrocarburos, pesticidas, metales pesados, materia orgánica, entre otras y la contaminación biológica como los microorganismos patógenos son los causantes del deterioro del océano. En base a los datos del Programa GEOSUR que es una iniciativa del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), en coordinación con el Instituto Panamericano de Fuente: GEOSUR - 2013 Geografía e Historia (IPGH), han Elaborado: Guido Concha determinado los focos de contaminación marina, y se observa una fuerte contaminación en las ciudades de Manta y Bahía de Caráquez, y además el frente de toda la costa de la Zona 4, tal como se detalla en el mapa. Página 69 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 6 Vulnerabilidad La vulnerabilidad se define como la predisposición de un grupo humano o cualquier tipo de elemento, a sufrir una afectación ante una amenaza. La vulnerabilidad debe evaluarse y asignarse a cada uno de los componentes expuestos y para cada uno de los tipos de amenazas. Para efectos de la presente memoria, se hace referencia a la vulnerabilidad humana, es decir el nivel de afectación a la población en términos de número esperado de víctimas, heridos o en general cualquier nivel de afectación que se defina, en función de la intensidad del desastre. La función de vulnerabilidad define como la probabilidad de las pérdidas como función de la intensidad producida durante un escenario. 6.1 Multivariables Las variables que se consideraron para el análisis de vulnerabilidad son de varias fuentes, como: Ministerio Educación y Cultura, Censo de Población y Vivienda, Ministerio de Salud Pública, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Encuesta Empleo e INEC - Pobreza y desigualdad por consumo, tal como se detalla en el gráfico y tabla. Gráfico No 5 Multivariables Sector Económica Educación Salud Fuente: Análisis del autor Elaborado: Vanessa Macías C. Tabla No 30 – Grupo de variables de la vulnerabilidad Variables Fuente PEA agricultura Población Económicamente Activa Población Económicamente Inactiva Pobreza por consumo GINI Analfabetismo Inasistencia Escolar Tasa Educación Básica Tasa Primaria Tasa Secundaria Tasa Bachillerato Tasa Superior Escolaridad Discapacidad Desnutrición crónica Discapacidad laboral activa Censo de Población y Vivienda 2010 Encuesta Empleo 2012 Encuesta Empleo 2012 INEC - Pobreza y desigualdad por consumo 2014 INEC - Pobreza y desigualdad por consumo 2014 Ministerio Educación y Cultura 2014 Censo de Población y Vivienda 2010 Censo de Población y Vivienda 2010 Censo de Población y Vivienda 2010 Censo de Población y Vivienda 2010 Censo de Población y Vivienda 2010 Censo de Población y Vivienda 2010 Ministerio Educación y Cultura 2014 Ministerio de Salud 2017 Ministerio de Salud 2017 Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social 2016 Página 70 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Vivienda y servicios básicos Hogar con hacinamiento Censo de Población y Vivienda 2010 Abastecimiento agua Censo de Población y Vivienda 2010 Eliminación aguas servidas Censo de Población y Vivienda 2010 Eliminación basura Censo de Población y Vivienda 2010 Energía eléctrica Censo de Población y Vivienda 2010 Déficit habitacional cualitativo Censo de Población y Vivienda 2010 Déficit habitacional cuantitativo Censo de Población y Vivienda 2010 Elaborado: Vanessa Macías C. 6.1.1 Valorización y ponderación Según el grupo de variables, corresponde la ponderación del rango, con su respectivo valor, lo que facilito generar la vulnerabilidad de los 4 grupos. A continuación, se detalla la valorización y ponderación de los grupos de vulnerabilidad. Rango Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo 6.2 Tabla No 31 - Valorización y ponderación Vivienda Económico Educación Salud (6) (5) (8) (4) 24 a 27 19 a 21 35 a 39 15 a 16 21 a 22 17 a 18 28 a 33 13 a 14 19 a 20 15 a 16 24 a 26 12 17 a 18 12 a 14 17 a 21 11 8 a 13 9 a 10 9 a 14 9 a 10 Fuente: Análisis del autor Elaborado: Vanessa Macías C. Total (23) 86 a 99 75 a 78 67 a 72 60 a 65 37 a 46 Resultados 6.2.1 Económico Se observa una relación de la población económicamente activa e inactiva con el impacto de los desastres. Es decir, aumenta la vulnerabilidad de los sectores más deprimidos, desempleo, pobreza por consumo, insuficiencia de ingresos, e inestabilidad laboral. En la zona 4 es bastante conocido que son los más pobres y las poblaciones menos atendidas por el Ejecutivo y GAD´s que sufren los efectos negativos de los desastres. En este grupo económico muestran muy alta vulnerabilidad los siguientes asentamientos humanos, Pichincha, Paján, 24 de Mayo, Olmedo, Flavio Alfaro, Tosagua y Jama. Mientras el grupo que poseen una alta vulnerabilidad son: Puerto López, Junín, Santa Ana, y Jaramijó, esto se debe a que estos cantones son centros económicos muy limitados y la mayoría de la población y sus medios de vida se concentran en otras ciudades. A continuación, se especifica en la siguiente tabla y mapa. Tabla No 32 - Vulnerabilidad económica Cantón Valor Rango Cantón Valor Rango Pichincha 21 Muy alta Pedernales 16 Media Paján 20 Muy alta San Vicente 16 Media 24 de Mayo 20 Muy alta El Carmen 15 Media Olmedo 20 Muy alta Bolívar 14 Bajo Flavio Alfaro 19 Muy alta Chone 13 Bajo Tosagua 19 Muy alta Jipijapa 13 Baja Jama 19 Muy alta Montecristi 13 Baja Puerto López 18 Alta Sucre 13 Baja Junín 17 Alta La Concordia 12 Baja Santa Ana 17 Alta Manta 10 Muy baja Jaramijó 17 Alta Portoviejo 9 Muy baja Rocafuerte 16 Media Santo Domingo 9 Muy baja Fuente: Encuesta Empleo 2012 - INEC Pobreza y desigualdad por consumo 2014 Página 71 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Elaborado: Vanessa Macías C. 6.2.2 Educación La educación de calidad debe considerarse el aprendizaje de comportamiento que posibiliten enfrentar los desastres, prevenir y actuar adecuadamente en situaciones de catástrofes, la ausencia de contenido educativos relacionados con la gestión de riesgos en los programas de enseñanza, es limitado y en muchos de los casos poco socializado. El sistema educativo está muy lejos de propiciar en los niños, adolescentes, jóvenes y adultos una cultura de la prevención y de respeto por el ambiente, no sólo por la inexistencia de programas educativos, sino por la escasa articulación de las unidades educativas respecto a los poblados. En este grupo que muestran muy altos niveles de vulnerabilidad educativa son los asentamientos humanos de Pichincha y Pedernales, luego de alta vulnerabilidad los cantones de Flavio Alfaro, Paján, Olmedo, Jaramijó, 24 de Mayo y El Carmen, tal como se detalla en la siguiente tabla y mapa. Cantón Pichincha Pedernales Flavio Alfaro Paján Olmedo Jaramijó 24 de Mayo El Carmen San Vicente Santa Ana Puerto López La Concordia Tabla No 33 - Vulnerabilidad educación Valor Rango Cantón Valor 24 39 Muy alta Jama 35 Muy alta Chone 21 33 Alta Junín 21 31 Alta Bolívar 20 31 Alta Tosagua 19 30 Alta Montecristi 18 29 Alta Sucre 18 28 Alta Jipijapa 17 26 Media Santo Domingo 17 25 Media Rocafuerte 14 25 Media Portoviejo 9 25 Media Manta 9 Fuente: Ministerio Educación y Cultura - 2014 e INEC - 2010 Elaborado: Vanessa Macías C. Mapa No 43 – Vulnerabilidad económica y educación Rango Media Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Muy baja Muy baja Muy baja Fuente: INEC 20101, 2012, 2014 - MEC 2014 Elaborado: Guido Concha Página 72 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 6.2.3 Vivienda y servicios básicos El terremoto del 16 de abril del 2016, demostró la vulnerabilidad del hábitat, pues la población construye sin seguir criterios técnicos y la negligencia por parte de los gobiernos autónomos descentralizados en controlar han contribuido a la vulnerabilidad ante los desastres. Es evidente el desarrollo informal del hábitat urbano – rural, crean una vivienda inadecuada e insalubre, incapaz de soportar desastres como terremotos, fuertes lluvias o inundaciones y movimiento de masa, en la mayoría de los casos se produce con la ocupación de terrenos en riesgos o inestables. El grupo de cantones que tienen una muy alta vulnerabilidad son: Flavio Alfaro, Pichincha, Pedernales, Olmedo y Paján, y el grupo que poseen una alta vulnerabilidad, son: El Carmen, Chone, 24 de Mayo y Jama, tal como se evidencia en la subsiguiente tabla y mapa. Cantón Flavio Alfaro Pichincha Pedernales Olmedo Paján El Carmen Chone 24 de Mayo Jama San Vicente Bolívar Junín Tabla No 34 - Vulnerabilidad vivienda y servicios básicos Valor Rango Cantón Valor 27 Muy alta Puerto López 19 27 Muy alta Jipijapa 18 25 Muy alta Santa Ana 18 25 Muy alta Montecristi 17 24 Muy alta Rocafuerte 17 22 Alta Sucre 17 21 Alta Tosagua 17 21 Alta La Concordia 17 21 Alta Jaramijó 13 21 Alta Portoviejo 10 20 Media Santo Domingo 10 19 Media Manta 8 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010 Elaborado: Vanessa Macías C. Rango Media Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Muy baja Muy baja Muy baja Muy baja 6.2.4 Salud La vulnerabilidad en salud se muestra en las desigualdades sociales de los distintos grupos de la población, por lo que no pertenece a una condición natural. Los grupos vulnerables son las condiciones sociales en que viven las mujeres, niños, ancianos, y jóvenes, las que definen su condición de vulnerabilidad. En el grupo de salud, se puede observar que los cantones que presentan muy altos niveles de vulnerabilidad son: Jipijapa, 24 de Mayo, Paján, Pedernales, y Puerto López, mientras los que presentan vulnerabilidad alta los cantones de Bolívar, Tosagua, Jama y Rocafuerte, esto se debe a la dificultad de la población para acceso a los servicios de salud, tal como se puntualiza en la siguiente tabla y mapa. Cantón Jipijapa 24 de Mayo Paján Pedernales Puerto López Bolívar Tosagua Jama Rocafuerte Chone Tabla No 35 - Vulnerabilidad salud Valor Rango Cantón 16 Muy alta Sucre 16 Muy alta Olmedo 15 Muy alta Jaramijó 15 Muy alta San Vicente 15 Muy alta Junín 14 Alta Manta 14 Alta Santa Ana 14 Alta La Concordia 13 Alta El Carmen 12 Media Santo Domingo Valor 12 12 12 12 11 11 11 11 10 10 Rango Media Media Media Media Baja Baja Baja Baja Muy baja Muy baja Página 73 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Montecristi Pichincha 12 12 Media Portoviejo Media Flavio Alfaro Fuente: IESS - 2016 y MSP - 2017 Elaborado: Vanessa Macías C. 9 9 Muy baja Muy baja Mapa No 44 – Vulnerabilidad vivienda y salud Fuente: IESS – 2016, MSP – 2017, INEC - 2010 Elaborado: Guido Concha 6.2.5 Vulnerabilidad integral La vulnerabilidad integral, señala que las principales ciudades (Urbano) y poblados (Rural) tienen muy alto riesgo a los efectos o impacto de los desastres, esto se debe al hecho de que estos asentamientos humanos están ubicados en zonas de muy alta y alta amenaza como se ve en los análisis anteriores. Es importante señalar que la vulnerabilidad integral se obtiene de la combinando de los 4 grupos de vulnerabilidad: vivienda - servicio básicos, salud, educación, y económico. Los cantones que experimentan muy alta vulnerabilidad son Pichincha (99), Pedernales (91), Paján (90), Flavio Alfaro (88), Olmedo (88), y 24 de Mayo Mapa No 45 – Vulnerabilidad integral Fuente: Varias Instituciones Elaborado: Guido Concha Página 74 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo (86), justamente son las unidades territoriales con características rurales y menos atendidas por parte de sus autoridades. Mientras los cantones que experimentan los niveles altos de vulnerabilidad son: Jama (78), Puerto López (77), El Carmen (75), y San Vicente (75). A continuación, se presenta en la siguiente tabla y mapa el valor y rango de vulnerabilidad de los cantones. Cantón Pichincha Pedernales Paján Flavio Alfaro Olmedo 24 de Mayo Jama Puerto López El Carmen San Vicente Jaramijó Santa Ana 6.3 Tabla No 36 - Vulnerabilidad integral Valor Rango Cantón 99 Muy alta Tosagua 91 Muy alta Bolívar 90 Muy alta Junín 88 Muy alta Chone 88 Muy alta La Concordia 86 Muy alta Jipijapa 78 Alta Montecristi 77 Alta Rocafuerte 75 Alta Sucre 75 Alta Santo Domingo 72 Media Manta 71 Media Portoviejo Fuente: Varias Instituciones Elaborado: Vanessa Macías C. Valor 69 68 68 67 65 64 60 60 60 46 38 37 Rango Media Media Media Media Baja Baja Baja Baja Baja Muy baja Muy baja Muy baja Áreas vulnerables al cambio climático El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas - PMANU, elaboró un atlas de la región andina, en la que detallan las áreas (a nivel de parroquias) que están expuestas al cambio climático, los riesgos Mapa No 46 – Áreas vulnerables al cambio climático por efecto de los desastres, y el impacto que podría tener en la seguridad alimentaria, y para ello se consideraron tres componentes y la interrelación de los mismos: Seguridad alimentaria, Gestión de riesgos de desastres y Cambio climático. El análisis del componente de la seguridad alimentaria, se consideró variables que permitieron establecer una aproximación a la vulnerabilidad, el acceso, el uso de alimentos y el análisis de vulnerabilidad y mapeo. Con estos antecedentes y en base a la información del atlas (Imagen) del PMANU, se estableció que de 88 parroquias (Incluido la Manga del Cura y cabeceras cantonales), de la Zona 4, el 15,91% tienen grave Fuente: PMANU - 2014 vulnerabilidad, 42,05% de muy Elaborado: Guido Concha Página 75 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo alta vulnerabilidad y 23,86% de alta vulnerabilidad. A nivel de los 24 cantones se realizó el análisis de ponderación de los valores a nivel de parroquia y se obtuvo el siguiente resultado, el 12,50% tienen grave vulnerabilidad, 4,17% de muy alta vulnerabilidad y 29,17% de alta vulnerabilidad. A continuación, se pormenoriza en la siguiente tabla y mapa el grado de vulnerabilidad, probabilidad de cambio climático, vulnerabilidad a riesgo de desastre y el nivel de inseguridad alimentaria. Tabla No 37 - Áreas vulnerables al cambio climático Probabilidad Vulnerabilidad a Nivel de Cantón Vulnerabilidad de cambio riesgo de inseguridad climático desastre alimentaria Jipijapa Grave Elevada Elevada Muy alta Portoviejo Grave Elevada Elevada Muy alta Santo Domingo Grave Elevada Elevada Muy alta Chone Muy alta Muy alta Muy alta Muy alta Santa Ana Alta Alta Alta Alta Paján Alta Alta Alta Alta 24 de Mayo Alta Alta Alta Alta Pedernales Alta Alta Alta Alta Puerto López Alta Alta Alta Alta Manta Alta Alta Alta Alta Sucre Alta Alta Alta Alta Flavio Alfaro Media Moderado Moderado Moderado Bolívar Media Moderado Moderado Moderado El Carmen Media Moderado Moderado Moderado Tosagua Media Moderado Moderado Moderado San Vicente Media Moderado Moderado Moderado Montecristi Media Moderado Moderado Moderado Pichincha Baja Moderado Baja Baja Rocafuerte Baja Moderado Baja Baja Jaramijó Baja Moderado Baja Baja Jama Baja Moderado Baja Baja La Concordia Baja Moderado Baja Baja Junín Baja Moderado Baja Baja Olmedo Baja Moderado Baja Baja Fuente: Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas - 2014 Elaborado: Vanessa Macías C. 6.3.1 Probabilidad de cambio climático El cambio climático está generando presión sobre las cadenas alimentarias y los medios de vida rurales de la zona 4, además de afectar desmedidamente a los sectores más pobres y vulnerable, cuya población depende mucho de los recursos naturales. La producción y los medios de sostenimiento agrícolas se encuentran en un riesgo al estar amenazados los cultivos, el ganado, los recursos pesqueros y los activos de producción, como los sistemas de riego y los establos para el ganado. En importante señal que el aumento de las temperaturas y el cambio en los regímenes pluviales tienen efectos directos sobre el rendimiento de los cultivos, así como efectos indirectos a través de los cambios en la disponibilidad de agua de riego. Los desastres naturales y antrópicos, muchos de los cuales se agravan por el cambio climático y están propagando la intensidad, originando estragos en estos frágiles ecosistemas. Página 76 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo En base a la información se determina que el cantón Chone posee una muy alta probabilidad, luego con alta probabilidad los cantones de Manta, Paján, Santa Ana, Sucre, 24 de Mayo, Pedernales y Puerto López, al cambio climático. 6.3.2 Vulnerabilidad a riesgo de desastre Un desastre es el resultado del riesgo, vulnerabilidad, y las escasas capacidades de los habitantes para reducir los potenciales impactos negativos de la amenaza. La vulnerabilidad es un componente importante en el contexto del riesgo, también se nota la debilidad para entender las capacidades de las personas para afrontar el impacto de los riesgos. Además, de la ausencia de procesos institucionales y socioeconómicos adecuados para mitigar o responder rápidamente frente a los peligros determina resiliencia de una sociedad frente a los impactos de las amenazas. El aumento de la frecuencia y severidad de los desastres naturales y antrópicos, es una gran preocupación, debido en parte a factores afines con el cambio climático. Los desastres provocan muchos daños y pérdidas de vida, eventos que están en aumento debido a diversos elementos como: eventos climáticos extremos más frecuentes, asociados con una creciente variabilidad y cambio climático; sistemas de producción agrícola expuesto al riesgo, los crecimientos demográficos que conllevan, a una creciente demanda de alimentos, bienes y servicios. Con estas reflexiones y en base a los datos del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas – 2014, se determina que el cantón de Chone tiene muy alta, Manta, Paján, Santa Ana, Sucre, 24 de Mayo, Pedernales y Puerto López, son vulnerables a los riesgos de desastres. 6.3.3 Nivel de inseguridad alimentaria La inseguridad alimentaria es un gran problema que afecta a los poblados de un determinado territorio, caracterizado por la pobreza que impide el acceso seguro a los alimentos, que genera un desequilibrio social, política y económica. Este inconveniente germina cuando las personas carecen de acceso a los alimentos y nutrientes suficientes para el crecimiento normal de los niños y adolescentes. En la zona la situación de inseguridad alimentaria y nutricional es común en muchos poblados, afectando principalmente a grupos vulnerables en las áreas rurales y urbanas. Los altos porcentaje de desnutrición crónica que se registran actualmente en la zona, se concentran especialmente en niños y niñas, madres gestantes y lactantes, adultos mayores y población con discapacidad. Las consecuencias de la inseguridad alimentaria es la reducción en el rendimiento escolar y baja productividad laboral de los adultos. Con estas meditaciones y en base a la información del PMANU se prescribe que los cantones de Jipijapa, Portoviejo, Santo Domingo y Chone, tienen un nivel de inseguridad alimentaria considerable. 6.4 Riesgo El riesgo, se elaboró con la inter polarización de las capas vectoriales de susceptibilidad y amenazas (Inundación, movimiento de masa y la intensidad sísmica), y la información estadística de población y vivienda, con la finalidad de conocer el riesgo existente. 6.4.1 Población expuesta a inundación Los asentamientos humanos localizados en zonas bajas han sido afectados por inundaciones desde tiempos históricos. El grado de susceptibilidad a este tipo de amenaza se vio expresado en estas últimas décadas, originados por un evento de precipitación fenomenal, durante el cual hubo pérdidas económicas y de vidas humana. El peligro potencial a inundaciones, combinado con la alta vulnerabilidad de algunas poblaciones, establece el nivel de riesgo al que está expuesto la población, es así que aproximadamente el 24,06 % de la población se encuentra en muy alta y el 21,67% en alta amenaza, mientras las personas con discapacidad el Página 77 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 23,83% se encuentra en muy alta y el 22,02% en alta amenaza de inundación, como se observa en la siguiente tabla. Tabla No 38 - Población expuesta a amenaza de inundación Amenaza Muy alta Alta Media Baja Sin amenaza Hombre 23,66 21,44 25,66 18,88 10,37 Mujer 24,45 21,91 25,18 18,44 10,01 Total 24,06 21,67 25,42 18,66 10,19 Fuente: INEC 2010 – SGR 2014 Elaborado: Vanessa Macías C. Con discapacidad 23,83 22,02 25,42 18,25 10,49 6.4.2 Viviendas expuestas a inundación En base a la relación de la información cartográfica y estadística, se determina que las viviendas que se encuentra en áreas de amenaza muy alta es de 23,59% y con 21,27% en amenaza alta. El porcentaje de viviendas tipo casa / villa que se encuentran en zonas de muy alto riesgo es 25,17% y 21,47% que presentan alta amenaza física. A continuación, en la siguiente tabla se detalla el porcentaje de amenaza a las viviendas de acuerdo a sus características. Tabla No 39 - Viviendas expuesta a amenaza de inundación Inundación Muy alta Alta Media Baja Sin amenaza Total Casa/Villa Mediagua Rancho Covacha 25,17 23,62 9,95 13,82 21,47 20,57 16,83 17,44 24,87 20,53 32,51 32,62 18,39 22,43 25,54 22,71 10,11 12,85 15,17 13,41 71,76 3,46 10,94 2,12 Fuente: INEC 2010 – SGR 2014 Elaborado: Vanessa Macías C. Choza 9,79 14,02 32,06 23,92 20,21 1,43 Otras 31,00 26,69 19,23 13,06 10,02 10,28 Total 23,59 21,27 25,24 18,93 10,96 100,00 6.4.3 Población expuesta a movimiento de masa El crecimiento urbano de las ciudades, más aún de los asentamientos humanos de las áreas rurales, ha provocado que un número importante de la población se encuentre emplazada en zonas de laderas. En la siguiente tabla se presenta el porcentaje de la población expuesta de acuerdo con la calificación de amenaza, es decir que el 2,36% se encuentra en zonas de muy alto y 3,93% en alto riesgo. Mientras las personas con discapacidad que se encuentran en zonas de muy alta 2,52% y con 4,06% de alto riesgo. Tabla No 40 - Población expuesta a amenaza de movimiento de masa Amenaza Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Hombre 2,42 4,07 26,82 42,05 24,63 Mujer 2,31 3,79 27,14 42,48 24,28 Total 2,36 3,93 26,98 42,27 24,46 Fuente: INEC 2010 – SGR 2014 Elaborado: Vanessa Macías C. Con discapacidad 2,52 4,06 25,31 42,29 25,83 6.4.4 Viviendas expuestas a movimiento de masa En base a la intercepción de la capa vectorial de movimiento de masa y estadística de población surge un ejercicio metodológico para evaluar el riesgo, específicamente a las viviendas ubicadas en áreas expuestas particularmente a la ocurrencia de movimientos en Página 78 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo masa. De todas las viviendas de la Zona 4, el 2,32% se hallan en zonas de muy alta y el 3,92% de alta amenaza, tal como se pormenoriza en la siguiente tabla. Tabla No 41 - Viviendas expuesta a amenaza de movimiento de masa Movimiento Casa/Villa Mediagua de masa Muy alto 2,07 1,37 Alto 3,54 2,60 Medio 26,28 51,27 Bajo 42,45 26,91 Muy bajo 25,65 17,85 Total 71,78 3,46 Rancho 5,02 8,41 18,05 37,41 31,11 10,94 Covacha Choza 4,14 6,11 21,25 37,02 31,49 2,12 Otras 5,92 8,20 17,10 36,83 31,96 1,43 Fuente: INEC 2010 – SGR 2014 Elaborado: Vanessa Macías C. Total 0,58 1,17 39,18 46,89 12,17 10,27 2,32 3,92 27,33 41,62 24,81 100,00 6.4.5 Población expuesta al sismo 16 abril De las publicaciones realizadas por el Instituto Geofísico – IGEP, se encuentra un mapa de amenaza sísmica, la información tiene un nivel técnico básico de sismicidad a nivel nacional, que no permite un análisis a detalle, por lo tanto, para el siguiente análisis de la población expuesta al sismo, se considera la cartografía (Terremoto 16 abril) del USGS, que afectó gravemente a las ciudades de Portoviejo, Manta, Chone, Montecristi, Bahía de Caráquez, Rocafuerte, Calceta, Pedernales, Jama y Jaramijó. Con base a la intercepción de la capa vectorial de la intensidad sísmica (Mercalli modificada), y la estadística de población (INEC 2010), se determina que la población expuesta a la intensidad de muy fuerte correspondió el 25,21%, luego el 42,33% por la intensidad fuerte, y con el 32,46% con una intensidad moderada; mientras la población con discapacidad, que estuvo expuesta a la intensidad muy fuerte estuvo el 25,72% y con la intensidad de fuerte con 42,52% , tal como se detalla en la siguiente tabla. Tabla No 42 - Población expuesta al sismo del 16 abril Intensidad Muy fuerte (VII) Fuerte (VI) Moderado (V) Hombre 25,51 41,98 32,51 Mujer 24,90 42,68 32,42 Con discapacidad 25,21 25,72 42,33 42,52 32,46 31,76 Total Fuente: USGS 2016 – INEC 2010 Elaborado: Vanessa Macías C. De acuerdo a la proyección poblacional (Abril) 1.957.087 habitantes de la Zona 4 habrían resultado afectados por el terremoto del 16 de abril 2016, según el análisis de la capa vectorial de intensidad sísmica (Servicio Geológico de Estados Unidos - USGS), y la población INEC (2010), se establece en la siguiente tabla la población expuesta a las diferentes intensidades. Tabla No 43 - Población expuesta al sismo del 16 abril por cantones Código 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 Unidad Territorial Portoviejo Bolívar Chone El Carmen Flavio Alfaro Jipijapa Junín Manta Montecristi Moderado (V) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 7,34 0,00 0,00 0,00 Fuerte Muy Fuerte (VI) (VII) 0,26 99,74 0,00 80,92 0,00 36,04 0,00 100,00 0,00 86,58 92,12 0,54 0,00 100,00 1,29 98,71 13,91 86,09 Grave (VIII) 0,00 19,08 63,96 0,00 13,42 0,00 0,00 0,00 0,00 Página 79 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 2301 2302 Paján Pichincha Rocafuerte Santa Ana Sucre Tosagua 24 de Mayo Pedernales Olmedo Puerto López Jama Jaramijó San Vicente Santo Domingo La Concordia 35,80 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 89,61 0,00 0,00 0,00 3,88 0,00 64,21 0,00 0,00 31,07 0,00 0,00 98,81 0,00 95,70 10,39 0,00 0,00 0,00 53,85 0,00 Fuente: USGS 2016 – INEC 2010 Elaborado: Vanessa Macías C. 0,00 100,00 100,00 68,93 19,73 7,99 1,19 12,22 4,30 0,00 0,00 100,00 0,00 42,27 100,00 0,00 0,00 0,00 0,00 80,27 92,01 0,00 87,78 0,00 0,00 100,00 0,00 100,00 0,00 0,00 En la siguiente tabla se detalla las características de las intensidades que la población de la zona 4, que estuvo expuesta al terremoto del 16 de abril, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Tabla No 44 - Intensidad Mercalli Modificada (IMM) Intensidad Descripción Sentido por la mayoría de personas dentro de los edificios y por pocas personas en el exterior durante el día. Durante la noche, algunas personas pueden IV despertarse. Platos, puertas y ventanas vibran. Las paredes y armazones de Moderado madera crujen. Los automóviles detenidos se balancean, sensación semejante al paso de un camión grande. Sacudida sentida casi por todas las personas, quienes duermen se despiertan. Los líquidos se agitan y algunos se derraman. Los objetos pequeños e inestables son V Poco desplazados o caídos, unos pocos pueden llegar a romperse. Las puertas se Fuerte balancean, se abren o se cierran. Los cuadros de las paredes se mueven. Se afectan los péndulos de los relojes mecánicos. Sacudida sentida por todas las personas; muchas se asustan y salen al exterior. La gente camina inestablemente. Algunas piezas de vajilla o vidrios de ventanas se rompen. Adornos, libros, etc., caen de las estanterías. Los cuadros se caen de VI Fuerte las paredes. Los muebles se mueven o se caen. En pocos casos se agrietan las paredes regulares, mientras en paredes de adobe y bahareque se caen o se agrietan. Se observa la sacudida en los árboles, postes y otros objetos altos. Las campanas pequeñas suenan en iglesias, escuelas y colegios. Difícil mantenerse de pie. Los muebles se estropean. Daños insignificantes en estructuras de buen diseño y construcción. Daños leves a moderados en estructuras ordinarias bien construidas. Daños considerables estructuras VII Muy pobremente construidas. Perceptible por personas en vehículos en movimiento. Caída de cielos rasos, ladrillos sueltos, piedras, tejas, cornisas y otros elementos fuerte arquitectónicos no asegurados. Se producen olas en estanques y el agua se ve enturbiada por el lodo. Pequeños corrimientos y hundimientos en arena o montones de grava. Las campanas grandes suenan. Daños ligeros en estructuras de diseño especialmente bueno; considerable en estructuras ordinarias con colapso parcial; grande en estructuras pobremente VIII construidas. Los muebles pesados se vuelcan. La estructura de las casas se Destructivo mueve sobre los cimientos si no están sujetas; trozos de pared sueltos o arrancados. Ramas de árboles rotas. Arena y lodo son proyectados en pequeñas Página 80 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo cantidades. Cambios en el caudal o temperatura de fuentes y pozos. Grietas en suelo húmedo y pendientes fuertes. Fuente: USGS 2016 – INEC 2010 Elaborado: Vanessa Macías C. 6.4.6 Vivienda expuesta al sismo 16 abril En base al análisis de la intensidad sísmica e información de vivienda, se comprueba que las viviendas expuestas a una intensidad muy fuerte corresponden el 28,70%, seguido por la intensidad fuerte, con el 60,34% y con una intensidad moderada con el 10,95% del total de las viviendas de la Zona 4, como se detalla en la siguiente tabla. Tabla No 45 - Vivienda expuesta al sismo del 16 abril Intensidad Casa/Villa Mediagua Muy fuerte 28,45 17,24 Fuerte 61,10 71,48 Moderado 10,43 11,23 Ligero 0,02 0,05 Rancho Covacha 39,93 31,29 40,79 48,08 19,28 20,63 0,00 0,01 Choza 37,51 44,80 17,69 0,00 Fuente: USGS 2016 – INEC 2010 Elaborado: Vanessa Macías C. Otras 20,60 76,73 2,67 0,00 Total 28,70 60,34 10,95 0,02 6.4.7 Edificaciones destruidas y afectadas por el sismo El Instituto Geográfico Militar, generó un análisis a través de anaglifos18 de algunos de los sectores y de edificaciones más afectados por consecuencia del sismo del 16 de abril del 2016 y para dicho objetivo uso los siguientes materiales y metodologías. a. Materiales:  Mosaico de ortofotos a escala 1: 5.000 de los años 2011 – 2015.  Mosaico fotográfico georeferenciado a escala 1: 5.000 con fecha posterior al Sismo del 16 de abril del 2016.  Información vectorial del área urbana a nivel de edificaciones, realizada por el IGM, mediante digitalización sobre las ortofotos antes indicadas.  Información del INEC del pre-censo 2010 con la población de las edificaciones. b. Metodología:  Identificación visual de construcciones en el mosaico de ortofotos del año 2011 – 2015.  Identificación visual de construcciones “destruidas o afectadas” en los mosaicos georeferenciados, realizados continuamente después del sismo en el mes de abril.  Comparación entre los dos mosaicos anteriormente indicados.  Identificación mediante un punto de los predios destruidos en la fotografía aérea 2016.  Catalogación de construcciones: Destruida y Afectada.  Digitalización de polígonos.  Captura de esta información mediante digitalización, como fuente preliminar, para la generación de los mapas respectivos. De acuerdo al Atlas “Sismo Ecuador, abril 2016” (1era edición), se determina las edificaciones destruidas y afectadas en la Zona 4, sin embargo, es importante señalar que los cantones de Jipijapa, Paján, Pichincha, 24 de Mayo, Olmedo, Santo Domingo y La Concordia, no fueron considerados, tal como se detalla en la siguiente tabla. 18 El anáglifo es una reproducción color de una sola imagen a partir de la cual puede observarse con anteojos especiales, la tercera dimensión. Para generarlo, es necesario utilizar como fuente, un par estereoscópico color o blanco y negro: http://www.fcnym.unlp.edu.ar/catedras/geofoto/geo_html/anaglifo/anaglifo.html Página 81 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Tabla No 46 - Edificaciones destruidas y afectadas Destruidas Afectadas Unidad territorial Analizadas Casos % Casos % Portoviejo 88,536 696 0.79 3,557 4.02 Bolívar 8,431 111 1.32 671 7.96 Chone 18,246 321 1.76 1,361 7.46 El Carmen 20,519 175 0.85 1,031 5.02 Flavio Alfaro 3,096 27 0.87 272 8.79 Junín 2,299 25 1.09 436 18.96 Manta 83,219 717 0.86 5,694 6.84 Montecristi 31,012 165 0.53 2,258 7.28 Rocafuerte 10,783 266 2.47 1,957 18.15 Santa Ana 1,021 11 1.08 82 8.03 Sucre 11,159 500 4.48 3,478 31.17 Tosagua 6,340 45 0.71 398 6.28 Pedernales 8,447 803 9.51 239 2.83 Puerto López 3,342 17 0.51 50 1.50 Jama 3,634 647 17.80 1,286 35.39 Jaramijó 6,649 88 1.32 1,186 17.84 San Vicente 6,849 582 8.50 412 6.02 Total 313,582 5,196 1.66 24,368 7.77 Fuente: Atlas Sismo Ecuador (1era edición) - 2016 Elaborado: Vanessa Macías C. Sin afectación 84,283 7,649 16,564 19,313 2,797 1,838 76,808 28,589 8,560 928 7,181 5,897 7,405 3,275 1,701 5,375 5,855 284,018 En base a la tabla anterior los porcentajes de viviendas destruidas están en función al total de viviendas de cada unidad territorial y como se observa en la categoría de variación descendente, que va desde Jama (17,80%), Pedernales (9,51%), San Vicente (8,50%), Sucre (4,48%), y Rocafuerte (2,47%) son los que presentan los mayores porcentajes de viviendas destruidas y mientras los cantones de Manta (0,86%), El Carmen (0,85%), Portoviejo (0,79%), Tosagua (0,71%), Montecristi (0,53%) y Puerto López (0,51%) presentan los menores porcentajes de viviendas devastadas. En el siguiente mapa se detalla el número de viviendas afectadas y destruidas por cantón. Mapa No 47 – Edificaciones destruidas y afectadas Fuente: IGM - Atlas Sismo Ecuador (1era edición) 2016 Elaborado: Guido Concha Página 82 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 6.4.8 Edificaciones inseguras y uso restringidos por efecto del sismo del 16 de abril El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, desarrollo una guía para la evaluación rápida de edificaciones, que consiste en una inspección y evaluación rápida de estructuras postevento sísmico, con el fin de proteger las vidas de sus ocupantes. Esta metodología fue validada en campo y fue aplicada en las ciudades que fueron afectados por el terremoto del 16 de abril. En base a la información del MIDUVI, con recorte al 4 de enero del 2017, establece 51.812 edificaciones inspeccionadas y se determinó el número de viviendas inseguras y de uso restringido. Los porcentajes de viviendas inseguras en función al total de viviendas inspeccionadas de cada unidad territorial, se observa en la categoría de variación descendente, que va desde los cantones de Rocafuerte (52,09%), Pichincha (47,62%), Pedernales (47,24%), Sucre (45,82%), y El Carmen (43,33%) son los que presentan los mayores porcentajes de viviendas inseguras y entre tanto los cantones de Manta (26,05%), 24 de Mayo (23,83%), Jipijapa (23,17%), Olmedo (23,08%), Puerto López (22,46%), Jaramijó (21,97%), Santa Ana (20,43%), Bolívar (19,10%) y Paján (14.06%) presentan las menores porcentajes de viviendas inseguras. Sin embargo, es preciso señalar que los porcentajes están en función al total de viviendas de cada cantón. A continuación, se detalla las afectaciones de las viviendas en la siguiente tabla y mapas. Tabla No 47 - Edificaciones inseguras y uso restringido Unidad territorial Manta Pedernales Chone Portoviejo Sucre Rocafuerte Montecristi Jaramijó San Vicente Tosagua Bolívar Jama Santa Ana Santo Domingo Junín Jipijapa La Concordia Flavio Alfaro Puerto López Paján Pichincha 24 de Mayo Olmedo El Carmen Inseguro Casos % 3435 26.05 2829 47.24 2652 30.72 1429 30.01 1086 45.82 910 52.09 739 29.81 468 21.97 407 36.21 340 33.07 303 19.10 286 39.78 269 20.43 220 32.84 205 26.49 171 23.17 163 36.71 153 30.00 135 22.46 70 14.06 70 47.62 61 23.83 18 23.08 13 43.33 Uso restringido Casos % 5597 42.45 2235 37.32 3208 37.16 1743 36.60 857 36.16 619 35.43 1227 49.50 1394 65.45 361 32.12 251 24.42 505 31.84 196 27.26 718 54.52 328 48.96 223 28.81 345 46.75 147 33.11 218 42.75 193 32.11 272 54.62 75 51.02 175 68.36 33 42.31 8 26.67 Total 13184 5988 8632 4762 2370 1747 2479 2130 1124 1028 1586 719 1317 670 774 738 444 510 601 498 147 256 78 30 Fuente: Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda - 2017 Elaborado: Vanessa Macías C. Página 83 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Mapa No 48 – Edificaciones inseguras y uso restringido Fuente: Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda 2017 Elaborado: Guido Concha 6.4.9 Imágenes y afectación de edificaciones Mapa No 49 – Edificaciones afectadas en Manta según MIDUVI e IGM Fuente: MUDUVI – IGM 2016 Elaborado: Guido Concha Página 84 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Mapa No 51 – Edificaciones afectadas en Portoviejo según MIDUVI e IGM Fuente: MUDUVI – IGM 2016 Elaborado: Guido Concha Mapa No 50 – Edificaciones afectadas en Pedernales según MIDUVI e IGM Fuente: MIDUVI – IGM 2016 Elaborado: Guido Concha Página 85 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Foto No 1 - Edificaciones afectadas en Manta y Portoviejo Fuente: Guido Concha 2016 Elaborado: Guido Concha Foto No 3 - Edificaciones afectadas en Montecrisiti y Jaramijó Fuente: Guido Concha 2016 Elaborado: Guido Concha Foto No 2 - Edificaciones afectadas en Bolivar y Sucre Fuente: GAD Bolívar - MIDUVI 2016 Elaborado: Guido Concha Página 86 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Foto No 4 - Edificaciones afectadas en Jama y Pedernales Fuente: Guido Concha 2016 Elaborado: Guido Concha En relación a la información de las edificaciones, existe la necesidad urgente de homologar los datos, pues hasta la presente fecha solo se cuenta con dos fuentes de información referencial de las condiciones de las edificaciones, por las siguientes razones:  El Instituto Geográfico Militar del Ecuador, realizó el análisis en base a la cartografía y mientras el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, realizó inspecciones de las edificaciones in situ;  Como se observa en la información, se evidencia que el universo de cobertura realizado por el IGM, es más extensa, mientras el MIDUVI realizó el 16.52% del total de edificaciones (313.582);  La nomenclatura usada para identificar las condiciones de las viviendas, tampoco existe concordancia mientras el IGM determina “Destruidas”; el MIDUVI lo denomina “Inseguras”;  Es indudable que tanto el IGM y MIDUVI tuvieron diferentes perspectivas, sin embargo, es necesario que exista homologación de criterios, para que la información sea relevante. Página 87 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 6.4.10 Edificaciones demolidas Según la información del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la población de los cantones de Manabí, solicitaron a los GAD´s cantonales el permiso de demolición de 5.782 edificaciones, de las cuales con mayores solicitudes son: Manta (36,56%), Pedernales (12,07%), Sucre (9,62%), Jama (9,24%), y Portoviejo (6,94%), A continuación, se detalla en la siguiente tabla las solicitudes de demolición. Tabla No 48 - Edificaciones con permiso de demolición Permisos de En proceso de Cantón Demolidas demolición demolición Manta 2.114 1.885 229 Pedernales 698 695 3 Sucre 556 544 12 Jama 534 534 0 Portoviejo 401 391 10 San Vicente 373 371 2 Jaramijó 269 246 23 Montecristi 211 127 84 Chone 150 130 20 Bolívar 143 134 9 Rocafuerte 95 75 20 Flavio Alfaro 78 75 3 Tosagua 45 40 5 Junín 40 35 5 Jipijapa 40 12 28 El Carmen 35 33 2 Fuente: Ministerio de Transporte y Obras Públicas - 2017 Elaborado: Vanessa Macías C. 7 % 36,56 12,07 9,62 9,24 6,94 6,45 4,65 3,65 2,59 2,47 1,64 1,35 0,78 0,69 0,69 0,61 Modelo de gestión El Modelo Integral de Gestión de Riesgos, tiene como propósito la participación activa entre actores de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, el Ejecutivo y la población. Uno de aspectos negativos de estos procesos de planificación es la escaza articulación multinivel interinstitucional, cuyo propósito es generar instrumentos técnicos y legales que promuevan el uso del suelo seguro. 7.1 Facultades, atribuciones y responsabilidades - SGR La Secretaría de Gestión de Riesgos, de acuerdo a sus facultades, atribuciones y responsabilidades, tiene determinado su mapa de relacionamiento institucional, que le permite coordinar y aplicar una serie de mecanismos y procedimientos para fortalecer la gestión institucional y el desarrollo de sus competencias. El siguiente grafico muestra la interrelación que existe entre la SGR y otros actores públicos o externos, con énfasis a los GAD´s en función de las facultades resultado de las atribuciones identificadas en la matriz de competencias y el campo de acción de la institución. Estos procesos de la SGR le permitirán materializar los planes, programas y proyectos orientados al cumplimiento de metas, objetivos institucionales y la misión de la entidad19. 19 Plan Estratégico Institucional SGR 2014-2017 Página 88 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo Gráfico No 6 - Modelo de Gestión integral del Riesgo - SGR Coordin ación Evaluaci ón comunit aria Control Gestión Rectoria SGR Regulación Planifica ción 7.1.1 Coordinación La coordinación es la capacidad para realizar eficientemente los procedimientos, protocolos para la atención de desastres y asistencia humanitaria y el fortalecimiento de las capacidades, brigadas comunitarias, notificación de alertas ante eventos adversos, declaración de emergencias. En este grupo están las siguientes instituciones:       Ministerios, Secretarías e instituciones dependientes de la Función Ejecutiva Gobierno Autónomo Descentralizados Ministerio de Relaciones exteriores. SETECI Organismos de respuestas ECU 911 y Comité de operaciones de emergencia - COE. 7.1.2 Gestión La gestión se refiere a las acciones que permiten la generación de guías, manuales, instructivos para identificación de amenazas; informes, mapas de situación; Entregas de ayudas humanitarias y aprobación de recursos para atención de emergencias por eventos adversos. El grupo están integrado por las siguientes instituciones:      Ministerios, Secretarías e instituciones dependientes de la Función Ejecutiva Gobierno Autónomo Descentralizados Ministerio de Relaciones exteriores. SETECI Ministerio de Finanzas 7.1.3 Planificación La planificación es un proceso de organizar con método y estructura los objetivos, y para el cumplimiento de estos propósitos se realizan los planes, programas, proyectos relacionados al análisis, reducción y preparación en gestión de riesgos y la generación de lineamientos y agendas en reducción de riesgos. Y las instituciones que están involucradas son:    Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo Ministerios, Secretarías e instituciones dependientes de la Función Ejecutiva Gobierno Autónomo Descentralizados Página 89 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo  Ministerio de Finanzas 7.1.4 Control El control significa realizar la fiscalización, control, vigilancia de las acciones de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Y la entidad encargada de este proceso es la Contraloría General del Estado. 7.1.5 Evaluación comunitaria La evaluación comunitaria es la participación de un grupo de ciudadanos y/o de organizaciones que tengan un interés en participar en la evaluación y seguimiento de un sistema de indicadores para valorar los impactos de las emergencias y metodología de evaluación de daños y necesidades por eventos adversos. Las instituciones que participan de estos procesos son:   7.2 Gobiernos Autónomos Descentralizados Organismos de Respuesta. Modelo de gestión del GAD En este enfoque se describe el análisis de las dinámicas relaciones entre distintos actores en un determinado entorno para la obtención de un objetivo. Desde una visión integral, se considera el rumbo apropiado de los procesos y los productos. La presente propuesta se organiza en base a los fundamentos establecidos por parte de la SGR, de una forma similar, es decir procesos y productos con mayor énfasis a los temas de la gestión del riesgo. Esto se resume el panorama actual de la gestión, incluyendo los progresos a la fecha y desafíos de mejora existentes, de modo de hacer una propuesta coherente con el análisis del riesgo. Es necesario considerar y analizar de forma integrada las distintas áreas de competencia de cada institución de Ejecutivo y de los GAD’s en cada proceso para poder asegurar la articulación multinivel. En la gráfica se ilustra la operatividad de los procesos horizontal y vertical de las distintas áreas. Gráfico No 7 - Modelo de gestión del GAD Fuente: Análisis propio - 2017 Elaborado: Johanna Pazmiño B. Página 90 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 7.2.1 Responsabilidades generales del GAD En base al Plan Estratégico Institucional 2014 - 2017 de la Secretaria de Gestión del Riesgo, establece las siguientes facultades, atribuciones y responsabilidades al Gobierno Autónomo Descentralizado, como se detalla en el siguiente gráfico. Gráfico No 8 - Facultades del GAD Fuente: PEI SGR - 2017 Elaborado: Johanna Pazmiño B. 7.2.2 Planificación La Constitución de la República del Ecuador establece que la prevención y gestión de riesgos debe articularse al Sistema de Planificación, y a través de esta vinculación se busca disminuir la vulnerabilidad y reforzar la gestión de riesgos, no solamente en la prevención, mitigación y recuperación de los desastres, sino también a la mejora de los escenarios sociales, económicas y ambientales. Con este antecedente, los instrumentos de Planificación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, como el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y el Plan de Uso y Gestión del Suelo, deben contemplar el análisis de la amenaza, la vulnerabilidad, capacidades y el riesgo, así como también los recursos que se deberá emplearse; los objetivos, según la capacidad operativa del GAD que lo establece; la asignación de prioridades en la distribución de los recursos según sus competencias para alcanzar las metas. Además, deberá mejorar la generación de la información cartográfica y estadística, que, a la vez, suministre información técnica sobre las principales amenazas, y vulnerabilidad y su posible repercusión en las personas y la infraestructura. 7.2.3 Gestión Adicionalmente de lo establecido en el PEI de la SGR, es necesaria establecer que el GAD debe coordinar directa con aquellas instituciones que trabajan en la preparación y la respuesta, es decir, la acción debe ser coordinada, sucesiva y escalonada con un criterio global e interinstitucional de gestión del riesgo. Esta instancia puede estar formalizada en mesas sectoriales. La evaluación de daños y necesidades de otros sectores no es una responsabilidad del GAD, pero sí lo es la coordinación para obtener la información de las evaluaciones que se realicen con el fin de tener una visión integral del problema. En relación a la gestión que deberá darse para el cumplimiento de la política pública, es la gestión de los recursos que servirá en la realización de los proyectos y para ello deberá aplicarse las siguientes estrategias: Página 91 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo   La gestión se hará por medio de comitivas conformada: por el alcalde, concejales, y representantes de la sociedad civil. Para la obtención de recursos de inversión en las acciones de mitigación la comitiva realizara visitas al Gobierno Nacional (Ministerios), Gobiernos Autónomos Descentralizados (Diferentes niveles), y G s locales e internacionales. 7.2.4 Coordinación Es importante tener en cuenta que, en esta fase posterior al impacto, los sistemas normales pueden haber colapsado. Debe implementarse un mecanismo alterno de comunicación y coordinación. Un buen sistema de comunicación debe ser planificado y establecido con anticipación, pues es un factor crítico no solo para la coordinación, sino también para la obtención de información rápida, veraz y precisa para la toma de decisiones. Para ello es necesario identificar personas que se encarguen, con el propósito de que todos los GAD´s de los niveles e instituciones del Ejecutivo estén informados de la situación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo, con el objetivo de elaboración de planes de reducción de riesgo y de preparativos para desastres. El Comité de Operaciones de Emergentes – COE, deberá provee los instrumentos, herramientas, metodologías y recursos para el análisis, organización y difusión de la información. En situaciones de emergencia, la comunicación adecuada permitirá que las autoridades del GAD logren que la población adopte medidas de protección. Al mismo tiempo, permitirá a la población poder satisfacer sus necesidades de información. 7.2.5 Evaluación comunitaria La evaluación comunitaria se puede interpretar como la capacidad de una población a responder a los efectos de un desastre por medio de los instrumentos de planificación para que las personas sepan qué hacer y dónde ir, si ocurre un desastre. Estos tipos de instrumentos, logran aumentar la resiliencia ante la presencia de un desastre, estableciendo una reducción en las pérdidas económicas y disminución de los tiempos de recuperación. Entre los instrumentos, debe de existir la comunicación con la población que son fundamentales para entender las amenazas, los riesgos y entre los lineamientos claves son:  Desarrollar concienciación en la población, de los temas de riesgos y formalizar cambios de comportamiento ante los procesos de mitigación y preparación,  Establecer sistemas de alerta permanente, confiables y seguros,  Desplegar estrategias de comunicación para inducir una respuesta efectiva de la población en los aspectos de mitigación, preparación y alerta,  Establecer espacios de articulación de la participación ciudadana, organismos e instituciones involucradas, y  Compartir los avances de los proyectos de mitigación con la población. 8 Recomendaciones 8.1 Institucional   Fortalecer las capacidades institucionales para la toma de decisiones políticas y técnicas en relación con los procesos de análisis, investigación, prevención, mitigación, preparación, generación de alertas tempranas. Fortalecer las unidades técnicas de gestión del riesgo, tanto a nivel Nacional como local Página 92 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo        8.2      8.3 Demandar a las instituciones del Estado que generan las informaciones cartográficas (Grande) y estadísticas (Actualizada) poner a disposición de todos. Fortalecer la cooperación e intercambio institucional del Gobierno Nacional y de los diferentes niveles de los GAD´s, Los Gobiernos Autónomos Descentralizados, deberán asumir su rol de planificador, y generador de información local, por lo tanto, deberán actualizar su catastro a nivel urbano y rural, con el apoyo de las instituciones del Ejecutivo. Construir alianzas estratégicas y sinergias a nivel nacional, local e internacionalmente para fortalecer el conocimiento de los servidores públicos en los temas de Gestión de Riesgo. Incorporar a las instituciones académicas en los procesos de la Gestión de Riesgo. Efectivizar la descentralización y desconcentración de las responsabilidades y funciones relacionadas con la Gestión de Riesgo. Existe una debilidad en la Norma Ecuatoriana de la Construcción - NEC, así como en la aplicación, más aún en la parte correspondiente a las amenazas sísmicas. Además, es importante la actualización de esta normativa. Capacitación Generar un plan de capacitación permanente en los temas de planificación territorial, gestión del riesgo, manejo de información cartográfica (ArcGIS y/o gvGIS) y estadística (Redatam, SPSS, entre otros), y de DesInventar. Organizar capacitación integral por parte de la Secretaria de Gestión del Riesgo en el manejo de software CAPRA o similares, para generar los cálculos de las diversas amenazas. Generar y difundir una guía metodología sobre Gestión de Riesgo, basado en la realidad nacional, basado en las experiencias locales. Organizar intercambios de experiencias entre los diferentes países afectados por desastres, que permita conocer con mayor detalle las experiencias desarrolladas en los países. Las capacitaciones y/o cursos por parte de Organismos Internacionales, debe considerarse a los servidores públicos de las unidades territoriales locales, como parte fundamental en la creación de conocimiento en el territorio local. Información  Los análisis de amenazas, vulnerabilidad, capacidades y riesgo, para que sean técnicos deberá contar con información actualizada, escala grande, y contar con software para realizar los cálculos de los eventos.  Establecer mecanismos que faciliten el acceso público a la información geoespacial y los registros administrativos, generados por las instituciones públicas técnico – científicos.  Desarrollar plataforma nacional y locales de información geoespacial y estadística con énfasis a la gestión del riesgo.  Realizar un censo de población y vivienda en las provincias afectadas por el sismo del 16 de abril 2016 8.4 Articulación  En la elaboración del Plan Nacional de Gestión del Riesgo, es importante considerar los criterios de los actores locales, sea una planificación de doble dirección. Página 93 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo  Articular desde el nivel local con otros niveles, como un tema no solo importante para la gestión del riesgo sino también para el desarrollo.  Generar sistemas de seguimiento, implementación y continuidad de los procesos generados. 8.5 Metodologías y lineamientos   9 La metodología y los lineamientos empleados actualmente para el análisis del riesgo deben ser revisadas en base a la información cartográfica y estadística disponible a fin de obtener estimaciones indicativas y a la vez socializados en forma oportuna. Rescatar la experiencia de las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, aplicada en este último proceso de actualización de los PDOT, con énfasis a la gestión del Riesgo, a través de la búsqueda de financiamiento para replicar y adaptar experiencias. Bibliografía 9.1 Documentos examinados                 Ecuador: referencias básicas para la gestión de riesgos; Secretaria de Gestión del Riesgo; 2013 2014 Mapa Geológico de la margen costera ecuatoriana; IRD, UPMC, EP PETROECUADOR; 2012. Programa de información e indicadores de gestión de riesgos; BID - CEPAL – IDEA; 2002 Secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD); Glosario; 1970 Sismo Ecuador, Science for a Changing World USGS; 2016, Proyecto gestión del riesgo ENSO en América latina - Investigación Comparativa, Información e Investigación Comparativa, Información y Capacitación desde una Perspectiva Social Capacitación desde una Perspectiva Social; 2004. Revista Geoespacial: Elaboración de 33 cartas croquis de amenazas por tsunami y análisis de riesgos en la costa ecuatoriana utilizando indicadores geomorfológicos y socio - ambientales; 2010. El fenómeno el Niño 1997 – 1998, memoria, retos y soluciones, Volumen IV: Corporación Andina de Fomento - Ecuador. Gestión del riesgo, ejes y acciones estratégicas como base para un sistema de información - PREDECAN; 2007. Generación de Geoinformación para la gestión del territorio a nivel nacional escala 1: 25.000, Varios temas IEE; 2015 Terminología sobre Reducción del Riesgo de Desastres UNISDR; 2009 Instituto Espacial Ecuatoriano IEE; 2016 Instituto Geográfico Militar del Ecuador IGM; 2016 Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC; 2016 Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SENPLADES - Lineamientos para los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial; 2014. Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SENPLADES - Plan Nacional de Desarrollo; 2017 – 2021. Página 94 de 96 Capitulo: Gestión del riesgo 9.2 Leyes     9.3 Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización – COOTAD, Registro Oficial Suplemento Nro. 303 de 19 de octubre de 2010, actualizado el 10 de febrero de 2014. Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas – COPFP, Registro Oficial Nº 306 viernes 22 de octubre del 2010. Constitución de la República del Ecuador, Decreto Legislativo, Registro Oficial No. 449 de 20 de octubre de 2008, actualizado al 30 de enero de 2012. Ley de Participación Ciudadana y Control Social, Registro Oficial Suplemento 175 de 20 de abril del 2010. Netgrafía http://www.ngdc.noaa.gov/ https://earthquake.usgs.gov/data/slab/ http://gsrm2.unavco.org/intro/intro.html http://www.igepn.edu.ec https://www.inocar.mil.ec/web/index.php/ https://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/ https://es.ird.fr/ http://www.onemi.cl/incendios-estructurales/ https://storage.globalquakemodel.org/what/physical-integrated-risk/ http://search.usa.gov/search?utf8=%E2%9C%93&affiliate=usgs&sitelimit=http%3A%2F%2F earthquake.usgs.gov&query=ecuador http://www.desinventar.net/DesInventar/profiletab.jsp http://www.gestionderiesgos.gob.ec/biblioteca/ http://visor.geoinvestigacion.gob.ec/arcgis/rest/services http://visor.geoinvestigacion.gob.ec/movimientos_en_masa/ http://sismos.gob.mx/en/sismos/Que_es_un_sismo Página 95 de 96