martes, 30 de diciembre de 2008
NOCHEVIEJA Y AÑO NUEVO
La Nochevieja es la última noche del año, desde 31 de diciembre hasta el 1 de enero (día de Año Nuevo)
Tradiciones en Nochevieja.
Son innumerables las tradiciones y las supersticiones que se manifiestan por todo el mundo en relación a esa noche. La costumbre más extendida es brindar con cava o champán, yo prefiero la SIDRA EL GAITERO “Famosa en el mundo entero” tras las 12 campanadas.
Las tradiciones más comunes son:
Usar ropa interior roja en esa noche para atraer pareja en el año.
Poner un anillo de oro, dentro de la copa del brindis para tener dinero.
La primera persona que se debe abrazar en medianoche, debe ser del sexo opuesto para tener suerte en el amor.
Entrar en el año con el pie derecho tras la última campanada
La tradición de Nochevieja más extendida es la de las DOCE UVAS, que tuvo sus orígenes en Elche, en 1909, año en el que unos viticultores de la región del Baix Vinalopo la iniciaron para dar salida a un excedente de cosecha. [ ]Consiste en comerse una UVA cada campanada que da el reloj a las 12 de la noche el día 31 de diciembre.
Se dice que quien no coma las 12 uvas antes de que terminen las campanadas tendrá un año de mala suerte.
Cada ciudad de España tiene un lugar particular para recibir el Año nuevo. El más conocido e importante es la Puerta del Sol en Madrid, y desde donde se retransmiten a toda España. Después se brinda con champán, cava o sidra.
Los españoles desde sus casas esperan el momento de la primera campanada para comer las doce uvas, 36 segundos antes de la medianoche. Se come una uva cada tres segundos, una por cada campanada. Previamente, antes de las campanadas, baja una bola metálica del reloj y suenan cuatro cuartos (que algunas personas confunden con el inicio de las campanadas).
AÑO NUEVO
En los países regidos por el calendario gregoriano, la celebración de Año Nuevo se festeja el 1 de enero, fecha que es considerada festiva en la mayoría de éstos.
Tradicionalmente, en el calendario romano comenzaba el primer día del mes de marzo. Sin embargo, era en el mes de enero (el undécimo mes) cuando los cónsules de la Antigua Roma asumían el gobierno. Julio César, en el año 47 a. C., modificó el sistema, creando el calendario juliano, que con algunas modificaciones realizadas en tiempos del cónsul Marco Antonio en 44 a. C., el emperador Augusto César en 8 a. C. y finalmente por el papa Gregorio XIII en 1582, se utiliza hasta hoy. En éste el año comienza el día 1 de enero. Posteriormente, el calendario gregoriano mantuvo la costumbre y la celebración se caracterizó con un significado religioso durante la Edad Media y los siglos posteriores.
Con la expansión de la cultura occidental al resto del mundo durante el siglo XX, el 1 de enero se convirtió en una fecha de carácter universal, incluso en países con sus propias celebraciones de Año Nuevo (por ejemplo, China).
En la actualidad, la celebración de Año Nuevo es una de las principales celebraciones en el mundo. Grandes eventos se realizan en las principales ciudades del mundo durante la Nochevieja (víspera del Año Nuevo correspondiente al 31 de diciembre), siendo acompañadas con los más grandes eventos de pirotecnia. Los eventos más grandes del mundo se centran en Sydney, Hong Kong, Londres, Nueva York, Río de Janeiro, São Paulo y Valparaíso (Chile). Además, gran parte de las discotecas realizan enormes fiestas.
La fiesta de Año Nuevo está íntimamente relacionada con la celebración de Nochebuena, Navidad y Hannukah. Debido a la cercanía entre todas estas fiestas es que en gran parte del mundo se considera a la última semana del año como inicio del período de vacaciones, ya sea de invierno (en el Hemisferio Norte) o de verano (en el Hemisferio Sur).
Según la tradición judeocristiana, el 1 de enero coincide con la circuncisión de Cristo (siete días después de su nacimiento), cuando recibe el nombre de Jesús (Lucas (II: 21)).
TAGS
1- Enlazar el blog de la persona que te lo dio, Cristina Clara http://cristinaclara.blogspot.com/. Gracias por acordarte de mi, por tu Amistad, te lo agradezco de corazón...
2-Publicar las reglas en tu blog ( a ello vamos ).
3- Escribir siete cosas sobre ti:
Me llamo Victoria, Tengo 39 años, tengo un hijo y una sobrina preciosa, además del amor de mi vida, mi esposo.
Me encantan los trabajos manuales, el decoupage, tunear la bata del colegio, hacer regalos a mis amigas realizados con mis manos, el punto de cruz, escuchar música, leer...
Quiero a mis grupos de punto de cruz, Esquemas, bordando, el paraiso, Encantadas, y deseo que sigan siendo mis amigas.
Me gustaría escribir un libro.
Me encantan los ángeles (tengo uno personal y miles por casa)
Pienso que los días son cortos y lo importante es vivirlos con intensidad rodeada de la gente que nos quiere y a la que queremos.
4- Dejar un comentario en el blog de los proximos destinatarios del tag.
5- Conceder el Tag a 6 personas... y mis elegidas son:
Agus, mar-verde
Esther, laboresdeesther
Drica
Marifé, Mil puntadas
Isangel, mi mundo de punto de cruz
Llolibrujil
sábado, 20 de diciembre de 2008
NAVIDAD
Mucho es el bombardeo que tenemos en los medios de comunicación desde Octubre, perfumes, juguetes, comida..., y cuando realmente llegamos a ella estamos tan saturados que no la disfrutamos como debería ser, es el Nacimiento de Jesús, su cumpleaños, su principio del fin, perdemos el mensaje que nos da y nos quedamos con lo banal, es lo fácil.
Quedémonos con el mensaje original y descubramos a Jesús en nuestros corazones. Releed y que vuestros corazones se LLENEN de ALEGRIA:
"En el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David. El nombre de la virgen era María. Cuando entró a donde ella estaba, dijo:
-¡Te saludo, muy favorecida! El Señor está contigo.
Pero ella se turbó por sus palabras y se preguntaba qué clase de salutación sería ésta.
Entonces el ángel le dijo:
-¡No temas, María! Porque has hallado gracia ante Dios. He aquí concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de su padre David. Reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y de su reino no habrá fin.
Entonces María dijo al ángel:
-¿Cómo será esto? Porque yo no conozco varón.
Respondió el ángel y le dijo:
-El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra, por lo cual también el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios. He aquí, también tu parienta Elisabet ha concebido un hijo en su vejez. Este es el sexto mes para ella que era llamada estéril. Porque ninguna cosa será imposible para Dios.
Entonces María dijo:
-He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra.
Y el ángel se fue de ella."
(Evangelio según San Lucas)
-No temáis, porque he aquí os doy buenas nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, que es Cristo el Señor. Y esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.
De repente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios y decían:
-¡Gloria a Dios en las alturas,
y en la tierra paz entre los hombres de buena voluntad!
Aconteció que, cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se decían unos a otros:
-Pasemos ahora mismo hasta Belén y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha dado a conocer.
Fueron de prisa y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verle, dieron a conocer lo que les había sido dicho acerca de este niño. 18 Todos los que oyeron se maravillaron de lo que los pastores les dijeron; pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Los pastores se volvieron, glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, tal como les había sido dicho."
(Evangelio según San Lucas)
"Jesús nació en Belén de Judea, en días del rey Herodes. Y he aquí unos magos vinieron del oriente a Jerusalén, preguntando:
-¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque hemos visto su estrella en el oriente y hemos venido para adorarle.
Cuando el rey Herodes oyó esto, se turbó, y toda Jerusalén con él. Y habiendo convocado a todos los principales sacerdotes y a los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. Ellos le dijeron:
-En Belén de Judea, porque así está escrito por el profeta:
Y tú, Belén, en la tierra de Judá, de ninguna manera eres la más pequeña entre los gobernadores de Judá; porque de ti saldrá un gobernante que pastoreará a mi pueblo Israel.
Entonces Herodes llamó en secreto a los magos e indagó de ellos el tiempo de la aparición de la estrella. Y enviándolos a Belén, les dijo:
-Id y averiguad con cuidado acerca del niño. Tan pronto le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore.
Ellos, después de oír al rey, se fueron. Y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegó y se detuvo sobre donde estaba el niño. Al ver la estrella, se regocijaron con gran alegría.
(Evangelio según San Mateo)
A pesar de todo, la Navidad tambien tiene su encanto
http://www.jacquielawson.com/preview.asp?cont=1&hdn=0&pv=3150426
Desearos FELICES FIESTAS Y QUE EL NIÑO QUE NACIÓ EN BELÉN NAZCA EN NUESTROS CORAZONES.
lunes, 8 de diciembre de 2008
Inmaculada Concepción
En este link os dejo información para aquellas que les interese
http://www.corazones.org/maria/ensenanza/inmaculada_conc.htm
http://cristinaclara.blogspot.com/, la verdad es que no espero estos reconocimientos y me siento muy querida por vosotras
Hay que dedicarselo a 10 blogueras
martes, 2 de diciembre de 2008
La piedra de diciembre es la turquesa y su flor, el narciso.
¡Aquí va la leyenda!!
viernes, 14 de noviembre de 2008
PREPARANDO LA NAVIDAD
miércoles, 12 de noviembre de 2008
LIBROS DE HORAS
Este comentario va en honor de mi compañera Aurora que quiere saber el origen de las imágenes que voy poniendo con los meses. Estas imágenes pertenecen a uno de los libros de horas medievales más famosos y uno de los más iluminados que es el “Très Riches Heures" (Las muy ricas horas del Duque de Berry) iluminado en Francia por los hermanos Limbourg (1411-1416), se encuentra en Museo Condé, Chantilly, Francia. Estos libros eran leídos en diversas horas del día: la aurora (laudes), la siete de la mañana (prima), 3 de la tarde (tercia), (la víspera) anochecer, completa (noche)
Los Libros de horas (también denominados Horarium; Livre d'heures [livr 'dœr]) son unos de los más comunes manuscritos iluminados de la Edad Media. Cada libro de horas es único, debido a que es un manuscrito elaborado en exclusiva para una persona en concreto (generalmente de la nobleza ), este tipo de documento suele contener textos de rezos, salmos, así como abundantes iluminaciones, todo ello haciendo siempre referencia a la devoción cristiana.
En su forma originaria, un libro de horas debería contener un contenido, texto agrupado para cada hora litúrgica del día, este es el origen del nombre dado este tipo de manuscrito. Pero, sin embargo a lo largo del tiempo se fue enriqueciendo con otras añadiduras útiles, como calendarios (tanto seculares como religiosos). Generalmente lo que se suele denominar como libro de horas es un breviario, el libro contiene además una liturgia recitada en los monasterios; los libros de horas fueron compuestos para aquellas personas de la nobleza que deseaban incorporar los elementos del la vida monástica en su vida cotidiana. Los textos incluidos se centran tanto en la recitación como en el canto de un número de salmos, que puede ser ejecutado por un conjunto de rezantes. Un libro típico de horas contiene:
- Las Horas Marianas (denominadas también Oficios a la adoración de la Virgen María), que incluye los quince Salmos de Grados;
- El Oficio de los Muertos, que incluye los siete Salmos penitenciales;
- La Letanía de los Santos.
La mayoría de los libros empiezan con estos contenidos básicos, y es expandido por una serie de rezos y devociones.
Muchos de los libros de horas están abundantemente iluminados, todos ellos forman un apartado importante del archivo histórico de la vida de los siglos XV y XVI así como una fuente de iconografía del cristianismo medieval. A finales del siglo XV se empezaron a imprimir diversos libros de horas con ilustraciones xilografiadas.
domingo, 9 de noviembre de 2008
NOVIEMBRE
La piedra de noviembre es el topacio, y su flor, el crisantemo.
Asi que aqui van las reglas:
1.Citar a la persona que te entrega el premio:
Ha sido Ginebra http://ginebra-miscosillas.blogspot.com/
http://www.laboresamimanera.blobspot.com/
http://aprendepuntocruz.blogspot.com/
http://llolibrujil.blogspot.com/
http://mar-verde.blogspot.com/
Yo uso el número 37 y mi calzado favorito son zapatos bajos cómodos y me encanta el tacón, pero no hay manera en un plis plas me agoto y me duelen los pies, así que ante la belleza prefiero ir cómoda.
lunes, 3 de noviembre de 2008
NUEVO PREMIO
Me lo concede mi queridísima
http://estefhanibarroso.blogspot.com/
Las reglas de este premio son:
Poner el premio en el blogs y poner el link de quien te lo da y concedérselo a 6 bloqueros.........
Y a los 6 blogs que les doy el premio son.........................
Cristina http://micuartodecostura.blogspot.com/
Lilliam http://patronesdeensueños.blogspot.com/
Alicia http://alicepx.blogspot.com/
Estefania http://estefhanibarroso.blogspot.com/
Piwiky http://todopiwiky.blogspot.com/
Paola http://granados112-mismomentos.com/
Porque todas disfrutamos de la misma pasión
domingo, 19 de octubre de 2008
lunes, 13 de octubre de 2008
Octubre
Octubre es el décimo mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 31 días. Su nombre deriva del haber sido el octavo mes del calendario romano.
Lo prometido es deuda, ya os comenté que quería tunear la bata del colegio y a esto me he dedicado estós días. La he cambiado su aspecto, haciéndola más divertida.
He cambiado los botones, antes eran blancos, ahora caramelos de colores, y le he añadido corazones y ángeles, por eso de las energías positivas.
Los ángeles irán cosidos en el bolso superior, debajo de los botones de manzanas. Y el corazón arcoiris va en el bolso derecho de la bata.
Despues he realizado una mariposa para Lucia y su bata
domingo, 14 de septiembre de 2008
PREMIO A LA PROXIMIDAD
Esta mañana revisando el correo, los mensajes, me he encontrado con esta SORPRESA, Gracias a Mª José http://tata6868.blogspot.com/
Yo a su vez se lo entrego a:
http://isangel-mimundodepuntodecruz.blogspot.com/
http://laboresdeesther.blogspot.com/
http://milpuntadas.blogspot.com/
http://mar-verde.blogspot.com/
http://misjoyitasenpx.blogspot.com/
http://aprendepuntocruz.blogspot.com/
http://drica1634.blogspot.com/
http://baulpuntox.blogspot.com/
Muchas gracias a todas por los ratos inolvidables que me haceis pasar.
La pena es no tener infinitas vidas para realizar todo lo que me gusta.
viernes, 12 de septiembre de 2008
SEPTIEMBRE
Septiembre es el noveno mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días. Su nombre, que viene de la misma raíz latina de "séptimo", se debe a que era el séptimo mes en el calendario romano.
jueves, 11 de septiembre de 2008
ABECEDARIOS y TAPICES
Este es divino, lo realicé hace dos veranos , y queda maravilloso.
ANGELES, Y DECOUPAGE
Me gusta hacer manualidades y siempre veo ideas por ahí que me pueden valer. Soy autodidacta, leo, investigo y lo realizo, y con la técnica del decoupage, unas bandejas de cristal y unos papeles de ángeles el resultado fue este:
La técnica me encanta y es muy fácil de hacer además de vistosa, por eso en estos meses de calor y con mucho tiempo libre, he realizado tambien otros platos con otros tipos de papel,
Este le hice para mi casa, son dos con el papel parecido:
Este es un regalo para mi amiga Lucia a la que quiero un montón y le encantan las mariposas
Y este es para Vega, otra compañera a la que tambien quiero.
Espero que a las dos les gusten mis regalos veraniegos