Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Mostrando entradas con la etiqueta Tecnicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnicas. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de marzo de 2011

Rubons caseros

Bueno, rubons caseros o sellos caseros...juzgad vosotras mismas, el resultado es algo extraño pero a mi me encanta.

En una hoja de acetato imprimimos el dibujo elegido

Dejamos un minuto aproximadamente de secado y procedemos como si de un rubons se tratara, esto es, poner por el lado de la tinta en la base a estampar y aplicar presión preferiblemente con un palito de madera.


Aquí el resultado, que variará dependiendo del tiempo que dejemos secar la tinta

Lo mejor de todo es que si frotamos con una toallita de bebé el acetato, vuelve a quedar libre de tinta y listo para volver a utilizar.

....corrrreeeee, ya estás tardando en probar :)

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Mi cricut me corta aluminio

Cada día estoy más enamorada de esta maquinita. Pues no va la tía ahora y me corta aluminio! ..jajajaja

Un poquito de pintura color cobre, un poquito de distress Walnut Stain y fijaos...



lunes, 22 de noviembre de 2010

Aprendiendo a rotular

Aquí mis primeras pruebas con los  Copic  Ciao y los Promarker.

En cuanto tenga más variedad de tonos, prometo un post en condiciones sobre valoraciones y demás... (Ana, gracias de nuevo por las estampaciones :-))




jueves, 11 de noviembre de 2010

Imprimir fotos en papel de Scrap

Tachaaaaaannnnnnnn!!!! .....Me encanta!

Unicamente, elegir un papel de tonalidades claras, para que resalte nuestra foto y el resultado es sorprendente, no crees?



martes, 1 de junio de 2010

Transferir una imagen con cinta de embalar

Tecnicas de Scrapbooking

Materiales necesarios:

-Una cartulina previamente entintada y si queremos decorada
-Cinta de embalar
-Una revista
-Cola o pegamento

Cortar un trozo de cinta de embalar y pegar sobre la imagen elegida. Ejercer presión con un palo de madera, o con un trapo, etc... de modo que la imagen quede lo más pegada posible a la cinta.


Recortamos el trozo de cinta y lo metemos debajo del grifo, de esta manera el papel se ablandará y podremos "despelucharlo" con más facilidad


Una vez quitado todo el papel sobrante, el resultado se debe asemejar a esto:

Ahora aplicaremos pegamento o cola (en mi caso barniz-cola de decoupage) y pegaremos sobre la cartulina previamente decorada.



Unos cuantos tijeretazos para dejarlo a nuestro gusto y ...Voila!

viernes, 7 de mayo de 2010

Estampar con papel burbuja

Para empezar necesitaremos un soporte para pegar el papel burbuja, si tenemos un bloque acrílico estupendo sino también nos puede valer una caja de cd o como en mi caso un marco de metacrilato.

Forraremos la base elegida con papel burbuja, es importante que las burbujas no estén esplotadas para que la estampación de la burbuja sea más marcada.
Una vez tengamos preparada la base con el papel burbuja procedemos a entintar las burbujas, con tinta Distress de envejecimiento o con pintura acrílica, a gusto del consumidor. Cuanto más tinta apliquemos mayor será el efecto, en el caso de la acrílica cuidado con no pasarse.

A continuación estamparemos el papel presionando con fuerza y de manera uniforme, el resultado un bonito fondo para usar en nuestras composiciones.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails