Miércoles 27 de Julio de 2022
Después de muchos meses sin pasar por aquí. Hoy, creo que enseñaros esta preciosidad merece una entrada bonita. Os quiero enseñar este precioso costurero restaurado y explicaros un poco su historia y su proceso de restauración.
Eva es una amante de las antigüedades y en especial de los costureros antiguos. Le encanta comprarlos en los mercadillos de antigüedades y restaurarlos y un día me sorprendió con esta belleza que me regaló
Vamos a ver todo el proceso con todo detalle.
Cuando lo compró estaba en muy malas condiciones. Las piezas no encajaban no se podía abrir bien y si se abría ya no se podía cerrar. Tanto el interior como el exterior estaba muy deteriorado, necesitaba una buena restauración.
Sacar el tapizado exterior y dejarlo en el esqueleto e intentar quitar todo el terciopelo rojo fue tarea difícil y muy entretenida.
Lijar, decapar, volver a lijar y sacarle esas betas tan bonitas que tenia la madera.
Poco a poco empezaba a tomar forma.
Elegir las telas fue fácil pues nada mas verlas me enamoré de ellas. Un cuadro Vicky rustico en tonos rojos empolvados y un lino rustico con unas florecillas me parecieron super bonitas para revestir el interior del costurero.
Unas puntadas impecables y perfectas.
Bueno y con esta entrada tan entrañable me despido de vosotras hasta Septiembre ahora a descansar unos días de las prisas y de la aguja.
Feliz verano.