Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cascada

Fuente del Francés (Hoznayo - Cantabria)

Hoy os muestro este preciso paraje conocido como La Fuente del Francés en Hoznayo muy cerca de la autovía del Cantabrico y cerca de Santander. Con las últimas lluvias de la semana pasada su cascada que se encuentra justo tras pasar su cauce por un túnel natural estaba preciosa. Espero que os guste.

Cascadas del Rio Molinar (Tobera).

Si en mi anterior post os mostré el Santuario de Nuestra Señora de la Hoz en la parte alta del pueblo de Tobera, ahora os muestro algunas de las preciosas cascadas que el Rio Molinar dibuja en su descenso a través del pueblo.

Cascada de "El Tobazo" II.

Aún a riesgo de resultar un poco reiterativo a continuación os muestro otra foto de ese lugar tan especial que es la cascada de "El Tobazo". Como algunos me poniaís en vuestros comentarios en mi anterior post sobre este lugar, en verano cuando el calor aprieta es una gozada llegar a este lugar con el frescor que desprende y descalzarse para posteriormente meter los pies en sus gélidas aguas. Por cierto, yo que soy muy friolero (huyo del agua fria como del mismísimo demonio), apenas aguanto unos segundos con los pies metidos en sus aguas azul turquesa, aunque aún así es una pasada. También es una maravilla detenerse observando la flora y fauna de la zona. Especial mención requieren los buitres que anidan en las innacesibles zonas rocosas que forman los cañones horadados por el rio Ebro a su paso por estas tierras. Me podría pasar en este lugar días enteros disfrutando de su entorno.

Cascada de "El Tobazo".

En esta ocasión os presento en este blog una foto de la Cascada del Tobazo, un lugar en el que he hecho muchas fotos pero de momento no he puesto casi ninguna en este blog. Esta cascada que se encuentra en Villaescusa de Ebro (Valderredible), justo el último pueblo de Cantabria donde el Ebro se despide para regar tierras burgalesas. Se trata de uno de mis lugares favoritos de Cantabria. Es una delicia para los sentidos sentarse en este lugar escuchando el sonido de la cascada y sin perder de vista el entorno natural que la rodea. Debe su nombre a la piedra de Toba (esas rocas que veis con ese color ocre amarillento tan característico), una roca que se forma por la precipitación de la caliza disuelta en el agua al brotar de la surgencia kárstica donde nace el manantial. Se trata de una piedra porosa y muy manejable que ha sido muy utilizada en la construcción de la zona, como puede verse especialmente en el cercano pueblo burgales de Orbaneja del Castillo.

El Pozo del Amo.

En pleno Parque Natural de Saja-Besaya, con una amplia superficie forestal de elevado valor ecológico y paisajistico, se encuentra la cascada llamada Pozo Del Amo. Situada junto a la preciosa carretera de acceso al puerto de Palombera se encuentra esta espectacular cascada. Existe un romántico cuento de amor que situa en esta cascada la existencia, en tiempos ancestrales, de un castillo donde moraba el Señor de estas tierras y dicen que en noches de lune llena aun se escuchan los llantos de una doncella que en el estuvo secuestrada. Yo no he probado a estar por allí en una noche de luna llena, pero merece la pena probarlo aunque solo sea por escuchar el ruido de la cascada y los sonidos de la naturaleza bajo la luz de la luna. Espero que os guste.

Un paseo por el Monte Hijedo II

El pasado fin de semana (29-03-09) volví al Monte Hijedo para dar otro paseo y sacar unas fotos. En esta ocasión, estuve por la zona baja del Hijedo. Se trata de la zona mas al sur de dicha masa boscosa, a la que se accede por el pueblo de Riopanero, donde se encuentra el "Centro de interpretación del Monte Hijedo. Se trata de una zona donde la vegetación es menos espectacular que en la zona que os presenté en mi anterior entrada, sin embargo nos encontramos con el Rio Hijedo que en su descenso forma pequeñas cascadas y saltos de agua que hacen las delicias de cualquier amante de la fotografía. Desafortunadamente, cuando estaba sacando fotos de estas preciosas cascadas se puso a nevar y lo tuve que dejar. Me cogí una buena chupa ya que tenía unos 40 minutos de caminata hasta el coche, pero mereció la pena. Espero que por lo menos las fotos os gusten.

Cascada de Ucieda

Esta fotografía fue tomada el pasado Noviembre de 2008 en Ucieda. Acabé de barro hasta las rodillas pero mereció la pena.