Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]


Mostrando entradas con la etiqueta papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta papel. Mostrar todas las entradas

Proyecto Fotográfico de la A a la Z - J - Juego



En el Proyecto Fotográfico de la A a la Z, este mes proponemos con la letra J ....   la palabra Juego.

Juego
Actividad que se realiza generalmente para divertirse o entretenerse y en la que se ejercita alguna capacidad o destreza.


Siempre es un buen motivo y momento para jugar y pasar ratos muy divertidos. En la celebración de uno de los cumpleaños de mi sobrinica María, "chicos y chacos" nos divertimos con el Juego de la Piñata. 



www,estrellasdeweb.blogspot.com



El Juego de la Piñata, tradicionalmente, se realiza en un lugar en el que los niñ@s  se colocan alrededor de ella y se turnan para darle con un palo de un@ en un@ hasta que la piñata se rompa y caigan los caramelos y juguetes. Es muy divertido si se les vendan los ojos mientras golpean a la piñata. 

En el cumple de María se colocaron más Piñatas que nin@s participaban y además para que no se hiciesen daño en lugar de darle golpes con un palo, tiraban de las las tiras que sujetaban el soporte hasta romper la Piñata y que cayeran todos los caramelos y juguetes.



www,estrellasdeweb.blogspot.com


Tod@s lo pasaron bomba, mirad, mirad la ilusión en la carita de María que muestra juguetes,  caramelos y  con la divertida narizota de su Piñata "lo dice todo", verdad???  Preciosa!!! Guapísima!!!

Te invito a participar y a conocer las diferentes propuestas de Juego realizadas por el grupo público en Facebook, somos Proyecto Fotográfico de la A a la Z



www,estrellasdeweb.blogspot.com


Enlace a las otras palabras del Proyecto Fotográfico de la A a la Z, realizadas en post anteriores: A-Amanecer - B-Banco C-Calle - D-Dulce E-Edificio - F-Flores - G-Gato - H-Humo - I-Iluminación

El próximo día 20 con la K la palabra elegida es Kilómetro. :D

Espero que te guste y te animes a participar. Saludicos!!!!

Guirnalda de Estrellas de brick de leche




En este mes Papelísimo nos presenta "Cómo hacer estrellas de cartulina o papel grueso" y propone como Reto el realizar una manualidad o decoración realizada con estrellas de cartulina.

Con las plantillas que nos facilita Papelísimo, me he decidido a participar en el Reto confeccionando estrellas  reutilizando brick de leche, si, si, el material brick que con su grosor e interior plateado considero perfecto para esta manualidad.


www.estrellasdeweb.blogspot.com



Y en esta ocasión con las siete estrellas llevo realizadas, junto con una cinta roja de 2 metros he confeccionado una guirnalda preparada para la decoración de Navidad.


www.estrellasdeweb.blogspot.com



Poco a poco iré confeccionando estrellas que iré utilizando para la realización de nuevas guirnaldas o de otro tipo de manualidad. 



www.estrellasdeweb.blogspot.com



Si quieres realizar estrellas, publico el vídeo explicativo que nos obsequia Papelisimo.




Con la realización de esta guirnalda participo junto con otros bloguer@s en el Reto de Papelísimo de este mes, y que puedes ver pinchando en el enlace que facilito - aquí - . 

Que las estrellas llenen nuestras vidas!!!. 

Feliz semana a tod@s. :D :D 

www.estrellasdeweb.blogspot.com




DIY - Cómo conseguir una bandeja de corazones gratis ???



Si te ha ocurrido como a , y en varias ocasiones, que se te ha estropeado el microondas, no todo esta perdido !!!!

El microondas, si, irrecuperable totalmente, pero... puedes conseguir una bonita bandeja resistente al calor, reutilizando el plato del microondas.




www.estrellasdeweb.blogspot.com




Que te parece esta bandeja??? Para conseguirla he utilizado el plato del microondas y la técnica decoupage, con una pequeña brocha, cola, y reutilizando papel de protección de una conocida tienda sueca, jeje.



www.estrellasdeweb.blosgpot.com

Mañana, día de San Valentín, y esta bandeja ha quedado muy, muy amorosa, no??? 





Participo en el Finde Frugal nº 65 de Colorin Colorado



Blogersando febrero: Máscaras y Comparsas




El juego de blogs "Blogersando" ha propuesto en este mes de febrero el encuentro de blogs entre Máscaras y Comparsas, un tema que en casi todos los pueblos tiene lugar en estos próximos día con motivo del Carnaval.

www.estrellasdeweb.blogspot.com

En esta semana se celebran las fiestas mayores de invierno de Salou, hospitalario y bonito pueblo de la Costa Dorada, con numerosos actos de pasacalles, desfiles de comparsas ataviadas con sus disfraces y máscaras, bailes en carpa, concursos, etc.

www.estrellasdeweb.blogspot.com


Entre todos los actos de estas fiestas sobresale el divertido y alocado "Coso Blanco" o "Cos Blanc" al que siempre yo he llamado popularmente como la "Feria del Confetti" que se celebra la noche del primer sábado de febrero, tiene lugar el desfile de las carrozas que constantemente echan caramelos a los presentes y llegado un momento dado se apaga la música de las carrozas y el alumbrado de la calle y entonces tiene comienzo el espectáculo de luz, sonido y confetti. Una lluvia constante de confetti a través de cañones  moja a todo el mundo disfrutando de la fiesta de música y baile en la calle, es típico las divertidas "guerras de confetti" entre amigos. 

www.estrellasdeweb.blogspot.com


Al Coso Blanco acuden unas 20.000 personas de todos los pueblos de alrededor y de otros lugares (como yo, aunque este año me lo pierdo).  

Las cifras del Coso Blanco son:
  • Comparsas: más de 30
  • Cañones: 20
  • Confettí de papel: 22 toneladas
  • Sonido: 175.000 vatios
  • Luz: 550.000 vatios
  • Caramelos: Infinitooooossss!!!

Este año, no puedo acudir, pero quiero darlo a conocer en este encuentro con las fotografías de las últimas fiestas de invierno que estuve en Salou, por lo curioso, participativo y divertido que es. 

Si vas, no lo olvidarás y volverás siempre que puedas. 

Uy!!!!!, con tanto confetti, se me habia olvidado comentar que si pinchas -aquí- puedes conocer a tod@s participantes de Blogersando Febrero en el juego de Máscaras y Comparsas.


Idea para sorprender


Con esta idea se puede sorprender a todo el mundo, es genial para confeccionar una tarjeta, una lámina o un póster de regalo.
Podemos elegir realizarlo en el soporte que queramos y sobre el mismo comenzamos a pintar el dibujo con leche (si, si, con leche), dejar secar y el dibujo quedará totalmente invisible a la vista.



Para poder ver el mensaje o dibujo realizado solamente tenemos que pasar una plancha caliente por encima y .... magia!!! .... al pasar la plancha aparecerá lo que hemos pintado.

Genial para sorprender con un mensaje especial, no??
Es aconsejable que estas instrucciones se pongan en conocimiento del destinatario del regalo, jajaja, y así se llevará una gran sorpresa :D

Pronto lo pondré en práctica, te ha gustado??



Visto: Behance



Reutilizando caja de fruta



Hace unos días tras disfrutar de una buenísimas fresas, decidí darle una segunda oportunidad a la caja de madera que las contenía.

Así que con papel de seda y cola-barniz decoupage, se ha convertido en una decorada caja para contener los cítricos en la estantería de la cocina.





Para ser la primera, no ha quedado mal, no?? 




Participo enlazando este post a:

 Finde Frugal nº 79  de Colorin Colorado

Inventando el Finde 26 de Inventando Baldosas Amarillas


(pincha en los enlaces y podrás conocer tod@s participantes)




DIY - Enhorabuena de corazón!!!!


En este pasado verano hemos sido invitados a disfrutar de dos alegres eventos, la celebración de boda de dos simpáticas y queridas parejas.

He disfrutado pensando y preparando la manera de entregar la enhorabuena a los novios de una forma especial. 




Para estas dos ocasiones, utilizando la aplicación on line wripwrapwrop  he diseñado un papel personalizado con el que realizar un sobre para introducir nuestra enhorabuena con nuestros mejores deseos para la nueva pareja y con la sorpresa de que al abrir el sobre completamente tienen nuestro corazón. 
 


Paso a Paso:
  1. Confeccionar plantilla en forma de corazón, marcando las líneas de doblado considerando el tamaño de lo que se va a introducir.
  2. Dibujar sobre el papel personalizado dos corazones. 
  3. Enfrentar y pegar por el interior los dos corazones. 
  4. Doblar los laterales por las líneas. 
  5. Nuevamente doblar y subir la parte redonda del corazón, dando unos pequeños toques de pegamento por los laterales y ya tenemos confeccionado el sobre personalizado pendiente de introducir la enhorabuena!!! 
  6. Con la punta del corazón se cierra el sobre y ya esta preparado para entregar a los que queremos.





Qué te parece la idea?? A los novios les encantó que fuese una enhorabuena de corazón personalizada y que al abrir el sobre fuese con sorpresa otro corazón.
 


de "Reciclando con Erika"


 

DIY - Carnaval, carnaval ....


Carnaval, carnaval, carnaval te quiero !!! Ya ha llegado el Carnaval y con él, la juerga y celebración en las calles, fiesta, baile y todo el mundo disfrazado, todo un espectáculo de colorido, diversión y alegría con infinitos personajes históricos o de ficción, animales, cosas, etc.  divertidos danzando por las calles.

Me ha gustado mucho por su sencillez y vistosidad estas ideas para hacer unos disfraces reciclando materiales que quedan genial y sin dejarnos vacíos el bolsillo o el monedero.
Qué me dices de esta guapa caracola, realizada con papel de embalar??




Y este divertido payaso??





O este piloto aéreo con su propio avión surcando las nubes??




O esta guapa parisina Tour Eiffel??



Y de obligatorio ver y sacar todo el provecho que tiene este vídeo realizado por el Complejo para el Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza, proponiendo imaginación para el Carnaval, con una estupenda recopilación de ideas.






La imaginación y el reciclado al poder !!!

Te gustan estas propuestas???


DIY - Adornos navideños


Otra idea para realizar reutilizando papel de revistas: unos bonitos adornos navideños para colgar en el Árbol de Navidad, en la puerta, en las ventanas, etc.
Esta actividad se puede realizar con niños que pasaran un rato muy divertido creando sus propios adornos. A todos los niños les encanta participar del reciclaje y reutilización de papel,  al estar muy concienciados con el medio ambiente.







Materiales: papel de revistas, tijeras y pegamento. Con esta técnica, utilizando únicamente tiras de papel se pueden realizar cestas, posavasos, cajas, jarrones, etc. todo lo que puedas imaginar. 

En el vídeo siguiente se explica la forma de realizar con esta técnica una cesta.




Genial, no??? con esta técnica podemos reutilizar revistas y papel de periodico.





DIY - Flores de papel I


En muchas ocasiones trato de hacer manualidades con el papel de revistas ya leidas, y estas flores son una buena idea para poner en práctica y así poder reutilizar este papel lleno de colores y de brillos.


Materiales: Revistas, tijeras, cinta adhesiva para flores, palillos de madera de barbacoa.



Tutorial: rocknrollbride





DIY - Moño en regalo



Creo que un buen regalo siempre se presenta y recibe mejor con un dedicado y personalizado envoltorio, dándole un toque más especial. Últimamente estoy adorno los regalos con moños de papel, reutilizo papel de periodicos, de revistas, de publicidad, etc., me gusta reutilizar los materiales antes de acabar reciclándolos. 


www.estrellasdeweb.blogspot.com





En la foto el último regalito que he realizado con un gran moño en su envoltorio, que te parece?

La persona que lo recibió, lo primero, le encantó el moño y me dijo: "Qué original eres ..." y al abrirlo le gusto mucho el regalo, que era lo importante, jajaj.

Materiales: 
  • papel, cutter o tijera, regla, grapadora, pegamento. 

Realización: 
  • Se cortan 9 tiras en total de papel de la anchura se desea, 3 tiras del largo deseado, 3 tiras de 2 cm menos de largura que las anteriores, 2 tiras de otros 2 cm menos y 1 tira de una tercera parte de las más largas (por ejemplo: 3 tiras de 25 cm, 3 de 23 cm, 2 de 21 y la última de 8 cm de largo). A continuación las tiras las doblamos en forma de ocho y grapamos por el centro, y con la más pequeña formamos un pequeño cilindro. Después hacemos una estrella con cada tamaño y se montan pegándolas una encima de otra, finalizando en el centro con el cilindro, y ya está. 





También se pueden hacer unos moños parecidos con una plantilla en forma de estrella de cinco puntas, como se muestra a continuación.






Te gusta adornar los regalos? Cómo harías el moño, con o sin plantilla? 





Enlazo este post con "Empaquetando bonito con Periodico" de Patypeando - Pincha aquí para ver todos participantes



El Mejor Regalo

Ayer, vaya sorpresa, recibí dos maravillosos y sorprendentes regalos, los MEJORES REGALOS de todos recibidos en este especial día.

Me los regalaron mis cariñosos y queridos sobrinos, María y Carlos de 8 y 5 añitos, ellos tuvieron la idea, originalidad y el detallazo de dedicar su tiempo libre en la preparación, realización y decoración de dos cajitas con papel de seda con brillantina para mí ...

 
 

 
... y además cada cajita incluía un tesoro escondido, una contenía un alegre libreta y otra un divertido bolígrafo en color lila, y de nuevo otra sorpresilla siempre ingenio de ellos, en el fondo de las cajitas habían pegado unos dibujos-pegatina de una brujilla (como yo, ¿no? ja, ja, ja).
 

 
 


Me encantan las cajitas, que chulas son las dos .... Como sabéis los dos que me gustan mucho las manualidades y el reciclaje, verdad,  que detalle, bueno ahora me tendréis los dos que enseñar como se hacen ...

 
Muchas gracias Carlos y María, por vuestros maravillosos y estupendos regalos. Os quiero, sois un amorcico. Besitos.


Lamparitas portavelas con bolsas de papel



Paseando por Campo di Fiori en Roma,  por el efecto iluminador, me ha llamado la atención la luz que provenía y decoraba las mesas de la terraza de una cafetería de la piazza, al acercarme la gran sorpresa son lamparitas portavelas hechas de papel.

Quedan bien, eh!








Son realmente fáciles de hacer y nada costosas.  

Materiales y elaboración: en una bolsa de papel blanca añadir en el fondo sal y a continuación colocar encima la vela forrada de aluminio. 

También quedarán bien con un fondo con piedras pequeñas blancas.

Foto del interior de la lámpara portavelas.






Campo di Fiori ... ecléctica piazza!!! Me encanta, de día y de noche <3.



Participo enlazando este post a los encuentros:

 Finde Frugal nº 84  de Colorin Colorado

Inventando el Finde 31 de Inventando Baldosas Amarillas



(pincha enlaces y visita todas las propuestas de l@s  participantes)