Es una época difícil ya que dependiendo de los lugares las carpas aun no comen demasiado por lo que tenemos que tener mucho cuidado con lo que echamos al agua, también debemos estar muy atentos a cualquier cambio de temperatura o climatología ya que esto sera decisivo para el fracaso de una sesión o la victoria.
Los días que mas me gustan en esta época son los días soleados y sin aire ya que la capa superficial del agua puede ofrecernos algún grado mas de temperatura, momento en el que nuestras amigas pueden acercarse a las orillas donde el agua esta algo mas caliente.
Otra opción en la de pescar en aguas muy profundas donde el agua varia poco de temperatura y donde nuestras amigas pasan la mayor parte del tiempo pero siempre observando zonas menos profundas por si los peces se mueven a estas zonas.
En estas situaciones lo que mejor me ha funcionado es cebar poca cantidad y con cosas que no sacien a los peces, para esto utilizo la siguiente receta paso a paso como muestran las imágenes:
También podemos añadir algo de maíz o la semilla que deseemos pero en poca cantidad, solo cuando veamos que los peces empiezan a comer mas echaremos mas comida, no caigamos en el error de empezar echando mucha comida al agua ya que la que echemos ya no la podremos quitar pero si nos quedamos cortos siempre podremos echar mas.
Si tengo la oportunidad de sacarme las lineas con la barca lo que hago es justo donde coloco mi montaje es echar unas cuantas bolas de esta mezcla y a esperar, si todo va como tiene que ir conseguiremos hacernos con algún ejemplar de carpa o barbo.