Europe">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

CFGS Geografia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 178

GEOGRAFÍA

CFGS

CFGS Geografía Página 1


ÍNDICE
CFGS. Geografía
Tema 1. El espacio geográfico y su representación...................................................10
1. Nuestro planeta....................................................................................................10
1.1. La Tierra en el Universo................................................................................10
1.2. Los movimientos de la Tierra........................................................................10
1.3. La representación de la Tierra......................................................................11
2. El problema del agua en la Comunidad Valenciana...........................................12
Tema 2. Globalización y diversidad en el mundo actual.............................................16
1. La aldea global.....................................................................................................16
1.1. La mundialización de la economía................................................................16
1.2. El fin de la era de bloques............................................................................17
1.3. La desigualdad social....................................................................................17
1.4. Aspectos culturales.......................................................................................18
2. Las áreas desarrolladas......................................................................................18
2.1. Estados Unidos.............................................................................................18
2.2. La Unión Europea.........................................................................................18
2.3. Japón.............................................................................................................19
2.4. Otras áreas desarrolladas.............................................................................20
3. Las áreas en vías de desarrollo..........................................................................20
3.1. La Federación Rusa......................................................................................20
3.2. China.............................................................................................................21
3.3. Los nuevos países industriales del sudeste asiático....................................21
3.4. India...............................................................................................................22
4. Otras áreas en vías de desarrollo.......................................................................22
Tema 3. Identificación y contextualización del territorio español................................26
1. El espacio geográfico español.............................................................................26
2. España en el contexto europeo y mundial..........................................................27
3. Organización territorial actual: Estado de las Autonomías.................................30
4. El espacio geográfico de la Comunidad Valenciana...........................................32
Tema 4. La variedad de los grandes conjuntos naturales españoles.........................36
1. Rasgos principales del relieve peninsular...........................................................36
2. Grandes unidades estructurales de España.......................................................36
2.1. Meseta Central..............................................................................................36
2.2. Unidades interiores de la Meseta.................................................................37

CFGS Geografía Página 2


2.3. Rebordes montañosos de la Meseta............................................................37
2.4. Unidades periféricas a la Meseta..................................................................38
2.5. Depresiones..................................................................................................38
2.6. Archipiélagos.................................................................................................39
2.7. Litología en superficie, variedad del roquedo peninsular.............................39
3. Climas, vegetación y suelos................................................................................40
3.1. Presión atmosférica......................................................................................41
3.2. Humedad.......................................................................................................41
3.3. Temperaturas................................................................................................41
3.4. Insolación......................................................................................................42
3.5. Nubosidad.....................................................................................................42
3.6. Precipitaciones..............................................................................................42
4. Los ríos españoles: cuencas y vertientes............................................................46
5. Lagos, humedales, zonas pantanosas y acuíferos.............................................47
6. Confección, realización, análisis y comentario de climogramas.........................49
6.1. Cómo se construye un climograma..............................................................49
6.2. Cómo se interpreta........................................................................................50
Tema 5. Naturaleza y recursos en España: materias primas, fuentes y recursos ener-
géticos.........................................................................................................................55
1. Materias primas...................................................................................................55
2. Fuentes y recursos energéticos..........................................................................56
Tema 6. Interacción medio físico-acción antrópica. Problemas medioambientales y
políticas conservacionistas en España.......................................................................63
1. Grandes medios biogeográficos..........................................................................63
2. Ecología, acción antrópica y problemas medioambientales...............................63
2.1. Contaminación atmosférica..........................................................................63
2.2. Desertización y desertificación: deforestación y degradación edáfica o del
suelo.....................................................................................................................65
2.3. Sobreexplotación y contaminación hídrica...................................................66
2.4. Residuos sólidos urbanos o RSU.................................................................67
3. Política medioambiental española.......................................................................68
3.1. Espacios naturales protegidos en España...................................................68
3.2. Actuación del Ministerio de Medio Ambiente................................................69
3.3. Organizaciones ecologistas..........................................................................69
Tema 7. Las actividades del sector primario...............................................................73
1. Importancia de la agricultura en España.............................................................73

CFGS Geografía Página 3


2. Factores de la actividad agraria..........................................................................73
2.1. Factores físicos.............................................................................................73
2.2. Factores humanos........................................................................................75
3. Valoración económica del espacio rural español (Producción agrícola)............80
4. Paisajes agrarios de España...............................................................................82
4.1. Paisaje agrario de la España húmeda..........................................................83
4.2. Paisaje agrario de la España peninsular......................................................83
4.3. Paisaje agrario mediterráneo-costero...........................................................84
4.4. Paisaje agrario canario.................................................................................84
5. Referencia a la actividad ganadera y forestal.....................................................84
6. Problemas de la actividad agraria (a modo de conclusión)................................85
7. La actividad pesquera..........................................................................................86
Tema 8. La actividad industrial....................................................................................91
1. Factores condicionantes de la actividad industrial..............................................91
2. Proceso industrializador español: siglos XIX y XX..............................................92
2.1. Despegue tardío............................................................................................92
2.2. Crecimiento industrial....................................................................................93
2.3. Autarquía.......................................................................................................93
2.4. Desarrollo industrial......................................................................................94
2.5. Crisis y reestructuración industrial................................................................94
3. Producción industrial: principales sectores industriales......................................96
3.1. Tradicionales.................................................................................................97
3.2. Dinámicos......................................................................................................98
3.3. Alta tecnología..............................................................................................98
4. Localización industrial: factores y áreas industriales..........................................99
5. Los problemas de la industria española............................................................101
5.1. Estructurales...............................................................................................101
5.2. Territoriales.................................................................................................102
5.3. Medioambientales.......................................................................................102
6. Política industrial de la Unión Europea..............................................................102
Tema 9. Las actividades terciarias............................................................................107
1. Actividades e importancia del sector terciario...................................................107
2. El transporte y la vertebración territorial............................................................108
3. El turismo. Repercusión socioeconómica y ambiental......................................110
4. La actividad comercial.......................................................................................112

CFGS Geografía Página 4


Tema 10. Agricultura, industria y sector terciario en la Comunidad Valenciana......117
1. Los espacios rurales de la Comunidad Valenciana..........................................117
1.1. Influencia de los factores físicos y humanos..............................................117
1.2. Los paisajes agrarios..................................................................................118
1.3. Problemas y ordenación del espacio rural..................................................118
2. La actividad pesquera........................................................................................119
3. Las fuentes de energía......................................................................................119
4. Evolución de la actividad industrial....................................................................120
5. Situación actual de la industria..........................................................................120
5.1. La producción industrial: especialización en bienes de consumo..............121
5.2. La estructura industrial................................................................................121
5.3. Áreas industriales y desequilibrios territoriales...........................................121
5.4. La política industrial....................................................................................122
6. El sector terciario: los transportes y las comunicaciones..................................122
6.1. El transporte terrestre.................................................................................122
6.2. El transporte marítimo.................................................................................123
6.3. El transporte aéreo......................................................................................123
6.4. Las comunicaciones....................................................................................124
7. El turismo...........................................................................................................124
7.1. El modelo turístico.......................................................................................124
7.2. Las áreas turísticas.....................................................................................124
7.3. Problemas del turismo y política turística...................................................124
8. El comercio........................................................................................................125
8.1. El comercio interior.....................................................................................125
8.2. El comercio exterior....................................................................................125
Tema 11. La población española..............................................................................129
1. Problemática demográfica actual a nivel mundial.............................................129
2. Conceptualización y fuentes demográficas.......................................................130
3. Dinámica demográfica o Movimiento Natural de la Población..........................131
4. Movilidad espacial: migraciones interiores y exteriores e inmigrantes extranjeros
en España..............................................................................................................133
4.1. Migraciones interiores.................................................................................134
4.2. Migraciones exteriores................................................................................136
4.3. Inmigración extranjera en España..............................................................137
5. Distribución espacial de la población española.................................................138

CFGS Geografía Página 5


6. Regímenes demográficos..................................................................................139
6.1. Régimen demográfico antiguo....................................................................139
6.2. Régimen de transición demográfica...........................................................139
6.3. Régimen moderno.......................................................................................140
7. Estructura poblacional: sexo, edad, población activa.......................................140
8. Pirámides demográficas....................................................................................142
8.1. Partes de una pirámide de edades.............................................................143
8.2. Elaboración de una pirámide de edades....................................................143
8.3. Formas básicas de una pirámide de edades..............................................143
8.4. Interpretación de las pirámides de edades.................................................144
8.5. Ejemplos......................................................................................................145
9. Problemática de futuro y perspectivas de la población española.....................146
10. La población de la Comunidad Valenciana.....................................................147
10.1. La distribución de la población..................................................................147
10.2. El movimiento natural de la población......................................................147
10.3. Los movimientos migratorios....................................................................147
10.4. El crecimiento real de la población...........................................................148
10.5. La estructura de la población....................................................................148
Tema 12. El espacio urbano.....................................................................................153
1. El proceso de urbanización. Las ciudades en la actualidad.............................153
1.1. La estructura urbana en la actualidad........................................................153
1.2. Los problemas urbanos..............................................................................154
2. Las aglomeraciones urbanas............................................................................154
3. El sistema de ciudades español........................................................................155
3.1. Las ciudades españolas en el contexto europeo.......................................157
4. Morfología y estructura de las ciudades de la Comunidad Valenciana............157
4.1. El sistema urbano.......................................................................................159
Tema 13. El proceso de construcción de la Unión Europea.....................................163
1. Proceso de construcción de la UE....................................................................163
2. El reto de la creación de una política comunitaria.............................................164
3. Las desigualdades socioeconómicas en las eurorregiones..............................166
4. Las políticas socioeconómicas comunitarias....................................................167
Tema 14. Naturaleza y medio ambiente en la Unión Europea.................................173
1. El relieve............................................................................................................173
2. Los paisajes bioclimáticos de la UE..................................................................174

CFGS Geografía Página 6


3. Situación del Medio Ambiente en la UE............................................................175
4. Políticas comunitarias con incidencia ambiental...............................................176

CFGS Geografía Página 7


CFGS Geografía Página 8
CFGS

CFGS Geografía Página 9


1

El espacio geográfico
y su representación

CFGS Geografía Página 10


Tema 1. El espacio geográfico y su
representación
1. Nuestro planeta
1.1. La Tierra en el Universo
La Tierra es un minúsculo punto dentro del Universo. Éste se compone de
millones de galaxias, que son agrupaciones de estrellas y sus correspondientes pla-
netas, satélites y demás cuerpos celestes. Una de las múltiples galaxias es la Vía
Láctea, a la cual pertenece la Tierra.
El Sol es una de las muchas estrellas que forman la Vía Láctea. Alrededor de
él giran nueve planetas con órbitas elípticas, componiendo el Sistema Solar. Los
planetas que junto con la Tierra forman dicho Sistema son: Mercurio, Venus, Marte,
Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. El Sol es la estrella que permite la vida en
nuestro planeta al darnos luz y calor.
El origen de la Tierra parece estar en una masa de gas desprendida del Sol
hace unos 4700 millones de años.

1.2. Los movimientos de la Tierra


Nuestro planeta tiene dos movimientos, rotación y traslación.
 El movimiento de rotación es el giro que hace la Tierra sobre sí misma,
alrededor de un eje imaginario que iría desde el Polo Norte hasta el Polo
Sur, siguiendo la dirección de oeste a este. En hacer el movimiento com-
pleto tarda 24 horas y como el Sol siempre ilumina una mitad de la esfera
la consecuencia directa es la sucesión de los días y las noches. Otra con-
secuencia es la diferencia de horas entre los diversos lugares del planeta.
 El movimiento de traslación. A la vez que la Tierra gira sobre sí misma
va viajando por el espacio alrededor del Sol, trazando una línea elíptica
que llamamos órbita. La Tierra tarda un año en realizar este movimiento,
más exactamente 365 días y seis horas; estas últimas se van acumulando
hasta formar un día completo cada cuatro años, en que el año sería bisies-
to.
Consecuencia del movimiento de traslación es la sucesión de las estaciones y
las diferencias climáticas entre los diversos puntos del planeta, debidas a que cada
punto del planeta recibe de forma distinta la luz y calor del Sol. Las zonas más cer -
canas al Ecuador son las que reciben más directamente los rayos solares, formán-
dose la zona de climas cálidos, mientras que hacia los Polos los rayos inciden de
forma más oblicua y calientan menos, formándose dos zonas climáticas templadas y
dos frías alrededor de los Polos.

CFGS Geografía Página 11


1.2.1. Las coordenadas geográficas
Las coordenadas geográficas sirven para localizar con exactitud un punto en
la superficie de la Tierra. Son la latitud y la longitud, que se determinan con la ayuda
de los meridianos y paralelos.
 Meridianos son los semicírculos imaginarios que van de polo a polo. Todos los
meridianos tienen las mismas dimensiones y se empieza a contar a partir de un
meridiano 0, conocido como meridiano de Greenwich por pasar por esta locali-
dad británica, que junto con su complementario, el meridiano 180, divide en dos
mitades o hemisferios nuestro planeta.
Los meridianos determinan la longitud, que es la distancia angular desde cual-
quier punto de la Tierra hasta el meridiano 0. Dependiendo de la posición en que
se encuentre un lugar con respecto al meridiano de Greenwich puede ser longi-
tud este o longitud oeste.
De los meridianos se derivan los husos horarios. El globo se divide en 24 franjas
o husos horarios, uno cada 15º hasta completar los 360º de la circunferencia, que
es una hora.
 Paralelos son los círculos imaginarios que se trazan de forma perpendicular al
eje de la Tierra. El paralelo de mayores dimensiones es el Ecuador, que divide la
esfera terrestre en dos mitades iguales, los hemisferios norte y sur. A partir del
Ecuador, que es el paralelo 0, podemos indicar la latitud, entendida como la dis-
tancia angular que hay desde cualquier punto de la Tierra hasta dicho paralelo.
Según nos encontremos situados con respecto al Ecuador la latitud será norte o
sur.
Paralelos importantes son los trópicos (situados a 23º 27’ del Ecuador) y los cír -
culos polares (situados a 66º 33’ del Ecuador), que delimitan las zonas climáti-
cas. En el hemisferio norte están el Trópico de Cáncer y el Círculo Polar Ártico y
en el sur el Trópico de Capricornio y el Círculo Polar Antártico.
Según la región que se considere, se habla de bajas latitudes para la zona com-
prendida entre los dos trópicos; de latitudes medias para la zona intermedia; y de
altas latitudes las que están más allá de los círculos polares.
Cuando conocemos la latitud y la longitud de un punto se puede localizar rápida-
mente sobre la superficie terrestre. Junto a estas dos coordenadas, la altitud
completa la información referente a cualquier punto del planeta, siendo la distan-
cia vertical de un punto al nivel del mar.

1.3. La representación de la Tierra


Un mapa es una representación a tamaño menor y en una superficie plana de
la totalidad o una parte de la superficie esférica del globo terráqueo. Para construir
un mapa se necesita pasar de la superficie casi esférica de la Tierra al mapa que es
plano y para ello se establecen unas correspondencias, que son los sistemas de
proyección cartográfica.
La relación existente entre las dimensiones de los mapas y el tamaño real es
la escala. Nos permite calcular la distancia y el tamaño de las cosas representadas.
Según lo que se represente en ellos, se puede hablar de mapas topográficos
y de mapas temáticos.

CFGS Geografía Página 12


 Los mapas topográficos son una representación precisa de la localización, for-
ma y dimensiones de los accidentes de la superficie terrestre.
Los accidentes se clasifican en tres grandes categorías: naturales (ríos, picos,
vegetación,...), relacionados con la actividad humana (carreteras, núcleos de po-
blación,...), e indicaciones convencionales (curvas de nivel, límites administrati-
vos,...) que no aparecen en la realidad.
Para diferenciar accidentes que parezcan iguales, los especialistas tienden a utili-
zar símbolos convencionales que se recogen en una leyenda.
Los mapas temáticos. Su fin es comunicar una determinada información des-
pués de haber sido tratada sobre un soporte topográfico.
La diversidad de estos mapas es su característica principal: hay algunos que re-
presentan hechos cuantificados (la renta, flujos migratorios, densidad de pobla-
ción); otros nos muestran el cambio sufrido por los datos representados a lo largo
de un período de tiempo (por ejemplo, la variación de población); otros son la sín -
tesis de diferentes mapas.

2. El problema del agua en la Comunidad


Valenciana
Los problemas de agua en la Comunidad Valenciana no se reducen a una in -
suficiente disponibilidad de recursos para hacer frente a las demandas actuales y fu-
turas sino que afectan a todos los aspectos de la gestión hídrica, incluido un alto
riesgo de inundaciones en amplias zonas del territorio y una mala calidad de las
aguas superficiales y subterráneas como consecuencia de vertidos contaminantes,
filtraciones de nitratos a los acuíferos o salinización de los mismos por efecto de su
sobreexplotación.
La insuficiencia de recursos afecta fundamentalmente a la provincia de Alican-
te y en concreto su zona sur y el litoral (comarcas de la Vega Baja, L’Alacantí y Mari-
na Alta y Baja), así como a algunas zonas de la provincia de Castellón.
También en la provincia de Alicante, los importantes acuíferos del interior, lo-
calizados en las comarcas del Vinalopó se encuentran en situación de grave so-
breexplotación, al tener que abastecer a los municipios turísticos de la costa. Asimis-
mo en la zona existe una importante actividad agrícola que padece más directamen-
te los efectos del déficit hídrico, al constituir un uso subordinado al abastecimiento
urbano.
Por otra parte, el proceso de salinización afecta a la práctica totalidad de los
acuíferos situados en la costa.
Una gran parte del territorio valenciano, sobretodo la provincia de Valencia y
la costa de Castellón, está sometida a un alto riesgo de inundaciones, fruto de la
irregularidad y fuerza de las precipitaciones que caracteriza al litoral mediterráneo.
A este escenario, hasta tiempos recientes, había que añadir el hecho de que
las aguas residuales industriales prácticamente no se depuraban y que las de origen
urbano lo eran de forma insuficiente. En la actualidad, se ha ido aplicando la norma-
tiva europea y las industrias vierten sus aguas residuales más depuradas a ríos, ba-
rrancos o a la red de alcantarillado. Consecuencia de esta situación es que los ríos
Júcar y Segura han dejado de estar entre los más contaminados de Europa.

CFGS Geografía Página 13


Por su parte, los regadíos valencianos, pese a estar entre los más moderniza-
dos de España, pueden aumentar mucho la eficiencia en el uso del agua. Muchas
canalizaciones son a cielo abierto, produciéndose una gran pérdida de agua por eva -
poración, o tienen deficiencias estructurales, produciéndose filtraciones.
Por último, los ecosistemas acuáticos de la Comunidad Valenciana sufren di-
rectamente los efectos de estas carencias en la gestión hídrica. El litoral valenciano
está plagado de humedales en franca regresión por falta de las aportaciones de cau -
dal necesarias, lo que favorece la intrusión marina y la salinización de sus aguas.
Esta compleja problemática hídrica se complica con los efectos del cambio cli-
mático que estamos empezando a experimentar y que en el litoral mediterráneo se
prevén especialmente graves, consistiendo en una disminución generalizada de las
precipitaciones, una mayor violencia de las descargas y una subida del nivel del mar.
La Directiva europea del agua, del año 2000, marca los criterios que han de
inspirar la política del agua, insistiendo en la necesidad de una actuación integral so -
bre todos los aspectos de la gestión hídrica. El primer objetivo debe ser el cuidado
de las masas de agua y de sus ecosistemas asociados; en segundo lugar, hay que
buscar la máxima eficiencia en el uso del agua, asegurando la máxima calidad y, fi-
nalmente, la Directiva recuerda que la política del agua ha de incluir, como una parte
importantísima de las acciones a desarrollar, la prevención de las inundaciones y la
gestión de las sequías.

A c t i v i d a d e s
1. Ordena los planetas del Sistema Solar de menor a mayor lejanía del Sol.
2. ¿Cuáles son las consecuencias de los movimientos de rotación y traslación
de la Tierra?
3. ¿Qué es un año bisiesto? ¿Por qué existen años bisiestos?
4. Explica cómo se puede calcular la hora en cualquier parte de la Tierra.
5. Define longitud, latitud y altitud.
6. ¿Entre qué paralelos está situada España?
7. ¿De qué factores depende la vegetación de un paisaje?
8. ¿Qué es un bioma?
9. Describe los paisajes de selva, sabana y desierto, y cita algún elemento bioló-
gico propio de ellos.
10. ¿Dónde se localizan los medios templados?
11. ¿Cuál es el efecto del mar en el clima del medio oceánico?
12. ¿Qué condiciones climáticas se dan en el bosque mediterráneo?
13. ¿Qué condiciones climáticas caracterizan la tundra?
14. ¿Cuál es la causa de la existencia de medios azonales?
15. Completa el siguiente cuadro sobre los medios intertropicales.

CFGS Geografía Página 14


MEDIOS INTERTROPICALES
Ecuatorial Tropical Desértico
Clima
Vegetación
Hidrología
Localización

16. ¿Qué diferencias en la vegetación se encuentran en los diferentes medios


templados? ¿Qué especies son las características de cada uno?
17. Con los datos siguientes confecciona un climograma y haz un comentario si-
guiendo los pasos que se han aprendido en las técnicas de trabajo.

En Feb Mr Ab My Jn Jl Ag Sp Oct Nov Dic


Temp.
9 9 11 12 14 17 19 19 18 15 12 10
en ºC
Prec.
119 88 74 82 88 66 59 84 114 134 134 155
en mm

18. Define:
Ecuador, Meridiano, Longitud, Latitud, Trópico, Sabana, Clima monzóni-
co, Bosque de hoja caduca, Lluvias de convección, Taiga, Glaciares.
19. Señala los principales problemas que presentan los recursos hídricos de la
Comunidad Valenciana.
20. ¿Qué criterios marca la Directiva europea del agua para alcanzar una buena
gestión de los recursos hídricos?

CFGS Geografía Página 15


2

Globalización y
diversidad en el
mundo actual

CFGS Geografía Página 16


Tema 2. Globalización y diversidad en
el mundo actual
1. La aldea global
1.1. La mundialización de la economía
Una de las características principales del mundo actual es la mundialización
económica. Ningún país funciona de manera independiente en materia económica,
con una desaparición de hecho de las fronteras estatales como marco de referencia.
A pesar de esta mundialización no se ha producido la igualdad económica;
más que nunca, las áreas ricas, de economía capitalista desarrollada, determinan el
funcionamiento del sistema económico mundial. El resto, los países en vías de desa-
rrollo o subdesarrollados, son necesarios como suministradores de materias primas,
energía o bienes de consumo elaborados con una tecnología básica, así como por
disponer de una abundante mano de obra barata.
Esta mundialización es la culminación de un proceso iniciado a partir de la
Revolución Industrial y que se aceleró en los siglos XIX y XX. Las características
que la definen son:
 Mejora de las comunicaciones. Los transportes son cada vez más rápidos,
tanto aéreos como navales o terrestres, reduciendo sus costes y favoreciendo los
intercambios a nivel mundial. Los actuales medios de comunicación (redes te-
lemáticas, telefonía móvil,…) facilitan la interrelación y coordinación rápida entre
todos los que intervienen en el proceso productivo y su distribución (mercados,
centros financieros, empresas filiales, centros de consumo,…).
 Liberalización del comercio. La Organización Mundial del Comercio propicia
acuerdos internacionales tendentes a liberar de trabas el comercio reduciendo
aranceles. Paralelamente han ido surgiendo bloques regionales de libre co-
mercio (Unión Europea, Foro Económico de Asia-Pacífico, MERCOSUR,…), que
buscan la asociación de países de una misma área geográfica con el fin de elimi-
nar entre ellos restricciones al comercio.
 Extraordinario crecimiento del comercio internacional, consecuencia lógica
de los dos puntos anteriores y de la reducción de los precios de las materias pri-
mas y de la energía.
 Internacionalización de los centros productivos y financieros. Las grandes
empresas multinacionales dominan el sistema productivo mundial y están re-
gistradas en los grandes países desarrollados, con filiales en el mundo entero. La
intercomunicación de las Bolsas de todo el planeta ha llevado a construir un mer-
cado continuo.
 Nueva especialización productiva. En la actualidad, muchos países en vías de
desarrollo han experimentado un rápido crecimiento de su producción industrial,
aunque de tecnología más convencional, contaminante, y cuya principal ventaja
es una mano de obra barata. Por el contrario, los países capitalistas se especiali-
zan en nuevas industrias de alta tecnología.

CFGS Geografía Página 17


1.2. El fin de la era de bloques
En 1991 concluye la guerra fría por la descomposición y hundimiento del blo-
que comunista. Desde entonces Estados Unidos ejerce una clara posición de lide-
razgo político, como ocurrió en la guerra del Golfo o como mediador en conflictos
como el de Bosnia.
La antigua URSS se desintegró, dando paso a múltiples Estados y a la Fede-
ración Rusa, con una debilidad económica e inestabilidad política que debe hacer
frente a problemas tan graves como los nacionalismos y su adaptación al sistema
capitalista.
 El nuevo orden internacional se caracteriza por el predominio del sistema de-
mocrático como forma de gobierno.
 En los antiguos países comunistas hay regímenes oficialmente democráticos
desde 1990, pero falta tradición democrática y clases medias, y existe una mino-
ría política aferrada a las viejas costumbres autoritarias.
 En los países en vías de desarrollo, los problemas son mayores y la situación
política está supeditada a su situación económica. Son frecuentes las dictaduras
militares, los regímenes autoritarios y las guerras.
En la mayor parte de los conflictos internacionales, el componente ideológi-
co se ha sustituido por el económico y, sobre todo, por el nacionalista. Esto ha deri-
vado en guerras civiles o étnico-nacionales, como en los Balcanes, el Cáucaso o las
guerras de la región de los Grandes Lagos. También ha cobrado auge el integrismo
islámico en el norte de África y Próximo Oriente.

1.3. La desigualdad social


La mundialización económica no ha supuesto la reducción de las diferencias
entre los países ricos y pobres. En efecto, la desaparición del comunismo ha hecho
que la economía capitalista derive hacia posiciones claramente neoliberales.
 En los países subdesarrollados o en vías de desarrollo domina pobreza gene-
ral, con una baja renta per cápita y con grandísimos desequilibrios internos entre
una inmensa mayoría de la población que arrastra una vida muy humilde y una
minoría que atesora grandes fortunas.
 En los países occidentales, donde se había desarrollado la sociedad del bienes-
tar caracterizada por el pleno empleo, las prestaciones sociales, una amplia clase
media y una erradicación de la pobreza, empiezan a aumentar los desequilibrios
entre las clases sociales: el paro afecta a jóvenes y a mujeres, y a los mayores
de cuarenta años que pierden su empleo les resulta muy difícil volver a encon -
trarlo; el poder adquisitivo de los jubilados decrece; la clase media disminuye en
número y aumentan las bolsas de pobreza en las ciudades occidentales, con
graves problemas de marginación, delincuencia y drogadicción. Se ha generado
lo que se conoce como cuarto mundo, y que engloba a los desfavorecidos de la
sociedad occidental.
Junto a esta situación, la sociedad actual se caracteriza por una crisis de va-
lores tradicionales, movida por la competitividad y el dinero. Ante ella, amplias ca-
pas sociales, donde sobresalen los jóvenes, participan en las organizaciones no

CFGS Geografía Página 18


gubernamentales, de apoyo a desfavorecidos y tendentes a apoyar desde el movi-
miento social la ayuda al desarrollo de las zonas más marginadas, tanto del mundo
desarrollado como del subdesarrollado.

1.4. Aspectos culturales


La mundialización económica y la uniformidad política se completan con la
homogeneización cultural. Existe una cultura universal; las manifestaciones cultu-
rales más populares, como la música, el cine o la forma de vestir, son elementos uni -
ficadores de la cultura de masas.
Los encargados de difundir la cultura global con rapidez y eficacia son los me-
dios de comunicación. Estados Unidos desempeña un papel fundamental, y su cultu-
ra popular inunda el planeta.
Frente a la homogeneización surgen movimientos culturales minoritarios,
en torno a un determinado tipo de imagen exterior, una música o una expresión ar -
tística.

2. Las áreas desarrolladas


2.1. Estados Unidos
Estados Unidos es la primera potencia mundial indiscutida tras la desapari-
ción de la guerra fría. El liderazgo es palpable a todos los niveles: económico, militar,
político y cultural.
Se articula como un Estado federal. Cincuenta estados que conservan sus
propios gobiernos y que a la vez se agrupan bajo un poder central con sede en Was-
hington, su capital federal, que asume las competencias de las relaciones internacio-
nales, el comercio exterior, la moneda y la defensa.
Su extensión es de 9809155 km2 y su población es de 270 millones de habi-
tantes, distribuida irregularmente. Se concentra en la costa sudoeste, en torno a los
Grandes Lagos y en el norte de la costa atlántica. Destacan las aglomeraciones ur-
banas de Nueva York, Los Ángeles, Filadelfia, Chicago y San Francisco.
Las características económicas de la primera potencia mundial son, por secto-
res económicos:
 Un sector primario cada vez menos importante. Las principales regiones agra-
rias son las Grandes Llanuras y California.
 Una industria diversificada y moderna en sectores punta, como la informática,
la robótica, la aeronáutica y la electrónica. Las principales áreas son la región de
los Grandes Lagos, la costa atlántica y California.
 Un sector servicios muy desarrollado, que da empleo a más del 75% de la po-
blación.

2.2. La Unión Europea


Tras la Segunda Guerra Mundial surgen una serie de iniciativas tendentes a
crear una zona de cooperación económica que evite la supeditación europea a las

CFGS Geografía Página 19


grandes potencias. Estas conversaciones cristalizaron en 1957 con la firma del Tra-
tado de Roma, que ponía en marcha la Comunidad Económica Europea (CEE)
con seis Estados miembros (República Federal Alemana, Francia, Italia, Bélgica, Ho-
landa y Luxemburgo).
Se han ido incorporando en sucesivas ampliaciones Reino Unido, Irlanda, Di -
namarca, Grecia, Portugal, España, la Alemania oriental tras la unificación alemana,
Austria, Suecia, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, R. Checa, Eslovaquia,
Hungría, Eslovenia, Malta, Chipre, Rumanía, Bulgaria y Croacia. Hoy la CEE se ha
transformado en la Unión Europea (UE) a raíz de la firma del Tratado de Maastri-
cht en 1992.
La Unión Europea supone una Europa unida, que se basa en los siguientes
puntos:
 Es una unión económica, que conlleva la igualación de las políticas económicas
de los distintos Estados, la moneda única y la libre circulación de capitales, mano
de obra y mercancías.
 Un paso posterior será la unión política, armonizando política exterior e interior
para convertirse en un Estado federal multinacional.
 Políticas de solidaridad, que pretenden reducir los desequilibrios entre las dis-
tintas regiones por medio de dos instrumentos: los Fondos Estructurales y los
Fondos de Cohesión, destinados a relanzar las áreas y los grupos sociales más
desfavorecidos.
 Apoyo a la Política Agraria Común (PAC) mediante una política de subvencio-
nes encaminada a aumentar la producción agrícola para lograr el autoabasteci-
miento de la Unión.
Las instituciones más importantes de la Unión son las siguientes:
 El Consejo Europeo. Es la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de los
países miembros, y toma las decisiones más importantes.
 El Consejo de Ministros. Lo conforman los ministros de Asuntos Exteriores de
los países miembros. Cada Estado ostenta la presidencia del Consejo durante
seis meses.
 La Comisión. Es el órgano encargado de poner en práctica las medidas aproba-
das por el Consejo.
 El Parlamento Europeo. Está compuesto por representantes de todos los paí-
ses, elegidos por sufragio universal, y agrupados por afinidades políticas. Tiene
la obligación de controlar a la Comisión y aprobar el presupuesto.

2.3. Japón
Japón está formado por un archipiélago de más de mil islas, con una elevada
población que supera los 125 millones de habitantes. El espectacular crecimiento
económico de Japón en los años cincuenta, tras quedar destruido en la Segunda
Guerra Mundial, se conoce como el milagro japonés, y el motor es la industria de
alta tecnología, el comercio y las finanzas.

CFGS Geografía Página 20


 La industria japonesa basa su éxito en el modelo empresarial. Los zaibatsu son
grandes empresas que funcionan siguiendo el modelo familiar japonés, asentado
en el respeto a la jerarquía. La empresa tiene un comportamiento paternal, ofre-
ciendo al empleado seguridad vitalicia y protección social; a cambio, éste respon-
de con una total entrega a la empresa.
 Las empresas conceden gran importancia a la investigación y producción de
nuevas tecnologías. Además de exportar esas innovaciones, Japón está a la
vanguardia de su aplicación industrial, permitiendo aumentar la automatización y
el control informático del proceso de producción en empresas como Toshiba, Hi-
tachi, Nissan, Toyota, Fujitsu,…
 El comercio es otra de las bases de la economía japonesa. Sus productos son
competitivos al presentar una excelente relación calidad-precio.
 Japón también tiene un gran potencial financiero. La Bolsa de Tokio es la pri-
mera del mundo en volumen de negocio. Sus inversiones en otros países son
muy cuantiosas y sus multinacionales se extienden por los cinco continentes.

2.4. Otras áreas desarrolladas


Las antiguas colonias británicas de poblamiento, Canadá, Australia y Nueva
Zelanda, tienen una estructura social y económica propia del mundo desarrollado.
 Canadá es el segundo país del mundo en extensión. Las principales ciudades,
como Québec, Montreal, Ottawa y Toronto, se encuentran en torno a los Grandes
Lagos. Sus recursos naturales se centran en la explotación del bosque y en la
pesca.
Su industria es muy avanzada tecnológicamente, y el sector servicios ocu-
pa a más de tres cuartas partes de la población. Es el primer país en el Índice de
Desarrollo Humano (IDH).
 Australia posee abundantes riquezas minerales. La población y la economía se
concentran en torno a cinco grandes ciudades: Brisbane, Sydney, Melbourne,
Adelaida y Perth.
 Nueva Zelanda ha desarrollado industrias básicas, así como un importante sec-
tor agrario y ganadero.

3. Las áreas en vías de desarrollo


Las áreas que podemos considerar en vías de desarrollo son: la Federación
Rusa, China, los Nuevos Países industriales (NPI) del sudeste asiático e India.

3.1. La Federación Rusa


En 1991 la URSS desapareció como Estado, quedando dividido su territorio
en quince repúblicas diferentes. De todas, la Federación Rusa es el Estado heredero
de la URSS, con 150 millones de habitantes, y conserva una posición hegemónica, a
pesar de los conflictos nacionalistas.
Sigue desempeñando un importante papel internacional, con un puesto en el
Consejo de Seguridad de la ONU, una poderosa fuerza militar y un enorme arsenal
de armas atómicas.

CFGS Geografía Página 21


A nivel económico, su gran reto es la transición de un modo de producción
socialista hacia el capitalista. Al incorporarse a un sistema de libre mercado, han
salido a flote graves deficiencias: baja productividad de las empresas, retraso tecno-
lógico y poca competitividad. Para la conversión, se han acelerado las privatizacio-
nes de empresas estatales y el país ha recibido ayudas económicas del Banco Mun-
dial y de diversos programas de cooperación. Sin embargo, la corrupción sigue ins-
talada en la vida rusa.
Junto a la crisis económica aparecen graves problemas sociales, protagoni-
zados por una población acostumbrada a la vida austera, pero segura en lo referente
a ver cubiertas las necesidades básicas, como ocurría en el sistema comunista.

3.2. China
China es la última gran potencia con un régimen socialista, basado en la pro-
piedad pública de los medios de producción y la planificación de la economía y so -
ciedad.
Es el país con la tasa de crecimiento económico más alta del mundo, y sus
casi 1300 millones de habitantes la convierten en el país más poblado del planeta.
El sudeste chino es el área de crecimiento económico. Las inversiones extran-
jeras se concentran en las zonas económicas especiales, áreas de experimenta-
ción capitalista. Junto a estas áreas, Hong Kong y Macao son regiones con un siste-
ma financiero y político capitalista.
Este crecimiento ha producido graves desequilibrios regionales entre la
costa industrializada y el interior agrícola y atrasado.

3.3. Los nuevos países industriales del sudeste asiático


En los últimos años del siglo XX se ha producido un espectacular despegue
económico en el sudeste asiático, donde han surgido los Nuevos Países Industria-
les (NPI). En un principio despegaron los llamados “dragones” (Corea del Sur,
Taiwán, Singapur y Hong Kong), y recientemente lo han hecho Thailandia, Indone-
sia, Malaysia, Filipinas y Vietnam.
El origen del cambio está en la década de los setenta, cuando estos países se
introdujeron en el comercio internacional con productos baratos y sin tecnología so-
fisticada, como textiles y juguetes. En la actualidad, la producción se ha diversifica -
do, debido a las inversiones extranjeras y a las nuevas tecnologías.
La gran ventaja es la abundante mano de obra barata, con salarios muy ba-
jos y protección social inexistente.
Las fuertes inversiones extranjeras y las devaluaciones artificiales de sus
monedas, para que sus productos sean más baratos, son factores que explican los
buenos resultados económicos. Esta dependencia de los capitales externos ha llega-
do a crear graves desequilibrios bursátiles y monetarios, mostrando la fragilidad del
sistema económico de estos países. Junto a esto, la dependencia en exceso del
mercado internacional les hace muy sensibles ante cualquier crisis económica.

CFGS Geografía Página 22


3.4. India
India es el segundo país más poblado del planeta, con cerca de 1000 millo-
nes de habitantes. Mantiene un alto crecimiento demográfico que ronda el 2%, sien-
do uno de los principales obstáculos para su desarrollo. Desde su independencia en
1947, ha mantenido un sistema de gobierno democrático estable.
India sigue siendo un país eminentemente agrícola y rural, con sólo un 27%
de la población urbana, y un 65% de la población activa que trabaja en el sector pri-
mario.
En 1991 se inició la liberalización económica, permitiendo la entrada de capi-
tal extranjero que ha invertido masivamente en plantas industriales.
El rápido incremento del Producto Interior Bruto, superior al 6% anual, ha ini-
ciado mejoras en la renta de la población y el fortalecimiento de una clase media. A
pesar de todo, el problema de la pobreza sigue siendo acuciante en grandes secto-
res de la población y se considera que 200 millones de indios viven aún en la pobre -
za.

4. Otras áreas en vías de desarrollo


Las otras áreas en vías de desarrollo son Iberoamérica, África en su totalidad
y el mundo árabe.
Iberoamérica incluye México y todo el centro y sur de América. A pesar de
ser un territorio inmenso y contrastado, existen características comunes:
 Elevado grado de dependencia de Estados Unidos, tanto a nivel económico,
con fuertes inversiones y dependencia comercial, como político.
 Estabilización de los sistemas democráticos a partir de la década de 1980.
 Situación periférica dentro de la economía mundial, siendo exportadores netos
de materias primas. Las políticas de liberalismo económico han proporcionado un
importante crecimiento industrial, aunque pervive una fuerte deuda exterior.
 Las grandes desigualdades económicas provocan problemas sociales, agrava-
dos en las ciudades, con bolsas de pobreza que generan problemas de inseguri -
dad y violencia.
En el continente africano se encuentran tres espacios claramente diferencia-
dos: el norte musulmán, el África negra y la República Sudafricana.
 El norte de África, excluyendo a Libia, ha tenido un crecimiento industrial pro-
movido por inversiones europeas que buscan rebajar costes de producción con
mano de obra menos costosa y más numerosa.
 El África negra, al sur del Sahara, es el área más pobre del mundo, herencia de
un pasado colonial y de su dependencia económica como suministrador de mate-
rias primas y productos vegetales de plantación (caucho, cacahuete, café,...).
 La República Sudafricana es el Estado más rico de África, con unos indicado-
res económicos propios de los países desarrollados, pero que ocultan graves de-
sigualdades sociales heredadas del régimen de apartheid que pervivió hasta
1994. Posee grandes riquezas mineras (oro, diamantes) y un puesto importante
en el comercio internacional.

CFGS Geografía Página 23


Oriente Próximo y Oriente Medio son unas de las zonas más conflictivas del
Planeta, donde se juntan el conflicto Israel-Palestina, el fundamentalismo iraní y
afgano, y la zona del golfo Pérsico.
La zona de mayor desarrollo son los países del golfo Pérsico, que poseen dos
terceras partes de las reservas mundiales de petróleo. La riqueza generada no se
distribuye entre la población y no ha repercutido en la calidad de vida de la mayoría
de ésta.

A c t i v i d a d e s
1. ¿Qué factores determinan la mundialización del actual sistema económico?
2. ¿Qué es la Federación Rusa?
3. ¿Cuáles son las causas de la mayor parte de los conflictos internacionales?
4. ¿Cómo aumentan los desequilibrios entre las clases sociales en los países occi-
dentales?
5. Observa el mapa de los países miembros de la Unión Europea.
 ¿Cuáles fueron los países fundadores de la Unión?
 ¿Qué países se incorporaron en 1973? ¿Y en los años 80?
 ¿Cuándo se produjeron las últimas incorporaciones?
 ¿Conoces algún país que esté a punto de formar parte de la Unión Euro-
pea?
6. ¿Cuáles son los objetivos de la Unión Europea?
7. ¿Qué ventajas tendría lograr la unión política?
8. ¿Cuáles son las características de la economía japonesa?
9. ¿Qué problemas tiene la Federación Rusa para adoptar un modo de producción
capitalista?
10. ¿Cuál es la gran ventaja del espectacular crecimiento económico de los paí-
ses del sureste asiático?
11. ¿Qué características comunes existen en Iberoamérica?
12. ¿Qué caracteriza a cada uno de los espacios diferenciados en África?
13. ¿Qué conflictos existen en Oriente Próximo y en Oriente Medio? ¿Cuál es su
origen?
Análisis
a. ¿Qué países componen la Unión Europea? ¿Cuál es el objetivo último de la
Unión? ¿Por qué?
b. ¿Cuáles son las instituciones de la Unión Europea? ¿Quién elige al Parlamento
Europeo?

CFGS Geografía Página 24


CFGS Geografía Página 25
3

Identificación y
contextualización del
territorio español

CFGS Geografía Página 26


Tema 3. Identificación y
contextualización del territorio
español
1. El espacio geográfico español
Con algo más de medio millón de kilómetros cuadrados de superficie, lo que
supone el 0,34% de las tierras emergidas del planeta y, aproximadamente, la vigési-
ma parte de Europa, España puede calificarse, en principio, como un país «media-
no-pequeño» a escala planetaria, y como un país grande si lo comparamos con
otros Estados europeos: es el cuarto país más extenso de Europa después de Ru-
sia, Ucrania y Francia.
Además de los archipiélagos de las Baleares y Canarias y las ciudades nor-
teafricanas de Ceuta y Melilla, España ocupa las cuatro quintas partes de la pe-
nínsula Ibérica. El territorio español peninsular se extiende, de norte a sur, entre los
43º 47’ 24’’ de la punta de la Estaca de Bares (A Coruña) y los 36º 00’ 03’’ de la pun -
ta de Tarifa (Cádiz), ambos de latitud norte; y, de este a oeste, desde los 3º 19’ 13’’
de longitud este del cabo de Creus (Girona), a los 9º 18’ 18’’ de longitud oeste del
cabo de Touriñán (A Coruña). La situación de la península Ibérica respecto al conti-
nente europeo y a caballo entre África y Europa, el mar Mediterráneo y el océano
Atlántico, convierte a España en un país encrucijada desde el punto de vista geo-
político.
Debido también a su emplazamiento, España es, desde el punto de vista geo-
gráfico, un país esencialmente mediterráneo. En primer lugar, por su relieve, ya
que la península Ibérica reparte su territorio entre la Europa herciniana y la Europa
alpina. En segundo lugar y, sobre todo, por su clima, su vegetación y el régimen de
sus ríos.
No obstante, la configuración orográfica de la Península (que se caracteriza
por una elevada altitud media y una disposición de las grandes unidades del relieve
que compartimenta el espacio) modifica en gran parte este factor, convirtiendo su te-
rritorio en un variado mosaico de paisajes. A grandes rasgos, se pueden distinguir
dos grandes regiones: la España atlántica, que cubre las provincias del norte penin-
sular y la España mediterránea, que ocupa el resto de la Península. Aunque baña-
do por el Atlántico, el archipiélago canario, de clima subtropical, presenta un paisa-
je muy peculiar.
El medio natural tiene una gran influencia en la ocupación y las actividades
humanas. Así, por ejemplo, el predominio de los climas templados en España ha fa-
vorecido el asentamiento de la población, desde tiempos remotos, especialmente en
el litoral.
Por otra parte, el medio natural también ha influido en la economía. Las activi -
dades económicas tradicionales han sido la agricultura y la ganadería en el interior, y
el comercio y la pesca en la costa. En la actualidad, el turismo ha alcanzado un ex-
traordinario desarrollo, situando a España entre los tres países del mundo que ma -
yor número de turistas reciben cada año, debido, en gran parte, al clima suave y a la
abundante insolación.

CFGS Geografía Página 27


Con unos 45 millones de habitantes, que equivalen al 0,65% de los efectivos
mundiales y al 5,4% de los europeos, España es hoy, en términos absolutos, un país
poco poblado a nivel mundial, aunque es el séptimo país de Europa por volumen de
población tras Rusia, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Ucrania. En términos
relativos, aunque la densidad media española es casi doble de la media mundial (43
hab/km2), nuestro país es uno de los menos densamente poblados a escala euro-
pea.
La población española presenta, sin embargo, unas tendencias similares al
resto de los países europeos:
 Se distribuye de forma desigual sobre el territorio.
 Es una población estancada y envejecida.
 Es una población terciarizada.

2. España en el contexto europeo y mundial


España ingresó en la Comunidad Europea en 1.986, casi treinta años des-
pués de su fundación. Las razones de este retraso fueron esencialmente políticas: el
carácter antidemocrático del régimen franquista llevó a rechazar las peticiones de in-
tegración española del ministro de Exteriores, Fernando María de Castiella, en
1.962.
En 1.970, España establece un Acuerdo Preferencial de Comercio con la CE,
que otorgaba ventajas arancelarias a los productos industriales de ambas partes,
con excepción del carbón y el acero.
Tras la muerte de Franco y la implantación de la democracia se intensificaron
las negociaciones. Éstas se presentaron difíciles, ya que España ofertaba productos,
fundamentalmente agrícolas y pesqueros, que podían entrar en competencia con los
de otros países comunitarios. Finalmente las negociaciones culminan con la firma
del Tratado de Adhesión en 1.985, que entró en vigor el 1 enero 1.986. La integra-
ción permite a España participar en las instituciones, en la economía, en los progra-
mas sociales y culturales, en la política de justicia y de asuntos de interior y otras po -
líticas comunitarias.
A nivel institucional, las comunidades europeas suponen una compleja maqui-
naria, atendida por miles de funcionarios. Las sedes institucionales se reparten por
Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo (Francia). Su rasgo principal es el de la supra-
nacionalidad, o sea, que los Estados miembros delegan en las mismas parte de su
autoridad, para así establecer un poder por encima de los mismos Estados.
España forma parte de las siguientes instituciones comunitarias:
1. PARLAMENTO EUROPEO: es un órgano de representación democrática,
o sea, los eurodiputados se eligen por sufragio universal libre, directo y se-
creto. Se eligen cada cinco años, las últimas elecciones fueron en 2.014
(2.014-2.019) y actualmente cuenta con 736 eurodiputados pertenecientes
a ochenta partidos políticos, lo cual demuestra una excelente pluralidad
ideológica: verdes, socialistas, populares, liberales, democristianos, etc.
Entre las funciones más importantes, cabe señalar la intervención en el
proceso legislativo junto con el Consejo de Ministros, aprobar el presupues-
to comunitario (dinero para hacer frente a los gastos comunitarios) y ejercer

CFGS Geografía Página 28


un control democrático-político sobre las instituciones y personas al servicio
comunitario, es decir, vigilar que se trabaje con eficacia y sin corrupción.
2. COMISIÓN EUROPEA: es una de las más importantes dado que su función
es ejecutiva, o sea, hacer que se cumplan las leyes. Está formada por 20
comisarios o ministros, cada uno encargado de un área específica de go-
bierno, pesca, agricultura, industria, alimentación, etc. Su periodo de man-
dato dura cinco años y su actuación y decisiones son independientes de
sus gobiernos o países, o sea, que no pueden tener en cuenta para nada
los intereses de sus respectivos países. Como funciones importantes cabe
destacar el proponer leyes, repartir las ayudas a los sectores económicos
de los países miembros, por ejemplo a los oliveros o pescadores andalu-
ces, y velar por el cumplimiento de los pactos, acuerdos y tratados de los
veintisiete.
3. TRIBUNALES: por un lado tenemos el de Cuentas, que se encarga de la
gestión del presupuesto comunitario, y por otro el de Justicia formado por
veintisiete jueces que actúan independientemente y se encargan de resol-
ver asuntos entre los países miembros o entre instituciones comunitarias;
incluso casos de ciudadanos que han visto sus derechos no respetados por
instituciones de su propio país. Sus fallos o sentencias son de obligado
cumplimiento por los países integrantes.
4. CONSEJO DE MINISTROS: los ministros de cada uno de los Estados
miembros, por sectores especializados (Agricultura, Hacienda, Transportes,
Interior, etc.), forman esta institución. Sus funciones son coordinar las políti-
cas comunitarias en determinados temas, como el terrorismo o la inmigra-
ción. También aprobar las leyes comunitarias junto con el Parlamento.
Otras instituciones comunitarias son el Consejo Europeo, formado por los
veintisiete Jefes de Estado. Se reúne tres veces y sus funciones son impulsar el de-
sarrollo de la Unión y definir las líneas generales de la política económica y social.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI), que financia proyectos de interés
común para facilitar el desarrollo económico de las regiones más desfavorecidas.
Por último los Comités, como el Económico y Social, de carácter consultivo
y con competencias en materia laboral y social, o el de Regiones, también de carác-
ter consultivo y donde se reúnen presidentes regionales o alcaldes de ciudades im-
portantes.
La globalización o mundialización económica supone la dependencia de los
países de la periferia, sur o subdesarrollados con respecto a los países del centro,
norte o desarrollados. El centro está formado por los países más desarrollados:
EEUU, naciones de Europa occidental y Japón. Poseen un elevado PIB per cápita,
un fuerte desarrollo de la industria, servicios y tecnológico, una excelente red de co-
municaciones y un alto nivel educativo. De estos países procede el G8 o reunión de
las ocho economías más fuertes del mundo (EEUU, Canadá, Japón, Alemania, Fran-
cia, Italia, Gran Bretaña y Federación de Rusia).
En cambio, la periferia o sur cuenta con una bajísima renta, una agricultura de
escasos rendimientos, una carencia casi total de tecnología y de profesionales cuali-
ficados y un analfabetismo que supera el 50% de la población.

CFGS Geografía Página 29


Entre el centro y la periferia se establecen intercambios desiguales. Los cen-
trales controlan los recursos de la periferia, su producción y el comercio, les conce-
den créditos y les venden toda clase de productos manufacturados. Los periféricos
suministran al centro materias primas, productos agrícolas o pesqueros. Estos inter -
cambios desiguales consolidan la dependencia de la periferia respecto al centro.
En la actualidad, por el valor de su economía, España se sitúa como una po-
tencia intermedia o semiperiférica en relación con los países que ocupan el centro
mundial.
En lo que respecta a la participación de España en las grandes organizacio-
nes internacionales, se ha incrementado en los últimos 25 años. Una de las más im-
portantes es la ONU (Organización de Naciones Unidas), cuyo fin principal es man-
tener la paz y seguridad mundial, defender los derechos humanos y promover la co-
operación internacional en los sectores económico, social y cultural. Dentro de ella
hay otras organizaciones, con funcionamiento propio, que se ocupan de determina-
dos asuntos:
 Organizaciones de carácter económico: el FMI (Fondo Monetario Interna-
cional), para mantener la estabilidad monetaria internacional; FAO (Orga-
nización para la Alimentación y la Agricultura), para el incremento de la
producción de alimentos; OMC (Organización Mundial de Comercio), para
la liberalización del comercio internacional, rebajando o suprimiendo aran-
celes.
 Organizaciones de carácter social: la OIT (Organización Internacional del
Trabajo), para lograr la justicia social en el empleo; la OMS (Organización
Mundial de la Salud), para reducir la mortalidad y aumentar la esperanza
de vida.
 Organizaciones de carácter cultural, como la UNESCO, para el fomento de
la educación y cultura en el mundo.
 También pertenece a la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo
Económico), y a la OTAN, para la defensa político-militar de los países que
la componen.
España colabora también con diversas ONGs, (Organizaciones No Guberna-
mentales), financiadas con aportes económicos de particulares y subvenciones ofi-
ciales (como el 0,5% que en la declaración de la renta se destina a «otros fines de
interés social»). Manos Unidas o Amnistía Internacional son algunas de ellas.
La política exterior española se dirige a dos ámbitos concretos: Iberoamérica
y el Mediterráneo.
Las relaciones con el cono sur americano son intensas, como se reflejan en
las Cumbres Hispanoamericanas, para apoyar los procesos de democratización de
estos países, para impulsar el desarrollo socioeconómico o para ampliar intercam-
bios comerciales.
Las relaciones con países del área mediterránea se dirigen, sobre todo, a la
zona norte del continente africano. Con Marruecos se atraviesan momentos difíciles
debido a la creciente inmigración irregular de ciudadanos marroquíes a España y la
falta de entendimiento para renovar los acuerdos pesqueros, hasta el punto que se
están buscando nuevos caladeros en el Atlántico Norte.

CFGS Geografía Página 30


Con Argelia las relaciones son intensas y se basan en una balanza comercial
favorable para nuestro país, inversiones en infraestructuras turísticas en la costa ar-
gelina y en la importación de gas natural (40% del total importado).

3. Organización territorial actual: Estado de las


Autonomías
La formación del Estado autonómico actual arranca de la Constitución de
1.978, que establece la indisoluble unidad de la nación española. Pero, sin embargo,
en su Artículo 2 reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalida-
des y regiones que la integran, así como la solidaridad entre ellas (en términos muy
parecidos a los de la Constitución de 1.931). En su Artículo 143 afirma que las pro -
vincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes,
los territorios insulares y las provincias con entidad regional histórica podrán acceder
al autogobierno y constituirse en Comunidad Autónoma. La autonomía es, pues, el
reconocimiento del derecho al autogobierno, a la dirección de los propios asuntos,
de modo que en vez de centralización exista descentralización.
El autogobierno significa que las comunidades tienen competencias políticas
(organización de sus instituciones de autogobierno), económicas (agricultura, gana-
dería, pesca), sociales y sanitarias (asistencia social, higiene, sanidad), infraestruc-
turas y transportes (obras públicas, carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos),
etc.
El proceso autonómico español se puede dividir en tres fases cronológicas a
partir de 1.978:
 1.979-81, las denominadas «nacionalidades históricas»: Cataluña, País
Vasco y Galicia, que ya lo fueron durante el período de la II República.
 1.982-83, afectó al resto, es decir las catorce restantes: Andalucía, Ara-
gón, Valencia, Navarra, Murcia, etc.
 1.995, Ceuta y Melilla: recibirían el rango de municipios autónomos.
De este modo se conforman 17 autonomías divididas del siguiente modo: 10
pluriprovinciales, 7 uniprovinciales y dos municipios autónomos.
El Estatuto de Autonomía se considera el marco jurídico legal de cada comu-
nidad autónoma, siendo reconocido y amparado por el Estado español como parte
integrante de su propio ordenamiento jurídico. Cada Estatuto debe contener:
 la denominación de la Comunidad.
 la delimitación de su territorio.
 su organización institucional (Corts, Generalitat).
 la sede de sus instituciones propias.
 las competencias asumidas.
 la posible reforma del Estatuto.
El marco competencial o competencias asumidas por las Comunidades Autó-
nomas, se encuentran especificadas en los Artículos 148 y 149. Las del 148, son
asumidas automáticamente en el momento de acceder al Estado autonómico: orga-
nización de las instituciones de autogobierno, económicas, infraestructuras y trans-

CFGS Geografía Página 31


portes, medioambientales, sociales y sanitarias, culturales, deportivas y de ocio y
otras. Las del 149 son exclusivas del Estado central, siendo por tanto susceptibles
de ser asumidas si el propio Estado las cede: es el caso de competencias muy im-
portantes como organización de la policía autónoma, enseñanza, defensa, relacio-
nes internacionales y otras, pudiéndose observar cómo las dos primeras son cedidas
a ciertas comunidades y sin embargo las últimas no han sido todavía cedidas bajo
ningún aspecto. En definitiva, se puede afirmar que cuanto más grado de competen-
cias, más grado de autogobierno, es decir, que son las competencias las que defi-
nen y condicionan el autogobierno de cada comunidad.
Las instituciones de una comunidad son las siguientes:
 Asamblea Legislativa o Parlamento autonómico elegido por sufragio uni-
versal por un período de cuatro años y cuyas funciones esenciales son le-
gislar, aprobar los presupuestos de la Comunidad y elegir al Presidente de
la misma.
 Presidente autonómico, elegido por el Parlamento y nombrado por el Rey.
Es la máxima figura del Ejecutivo al dirigir el Consejo de Gobierno y nom-
brar a los consejeros.
 Consejo de Gobierno, órgano colegiado superior que dirige la política de la
Comunidad. Se divide en Conserjerías (equivalentes a los Ministerios na-
cionales), al frente de las cuales se encuentra un consejero responsable
de su área específica (Educación, Sanidad, Obras Públicas, Interior, Ha-
cienda, etc.). Son nombrados por el Presidente.
 Tribunal Superior de Justicia, máximo órgano judicial a nivel comunitario.
 Delegado del Gobierno, nombrado por el gobierno central para dirigir la
Administración del Estado en cada comunidad autónoma.
Para la financiación de las Comunidades Autónomas coexisten tres sistemas:
a. El sistema de régimen común. Las comunidades que lo adoptan pueden
disponer de los siguientes recursos:
o Participación de los Ingresos del Estado (PIE). El Estado cede a las
comunidades parte de sus ingresos, cuya cuantía depende de las
competencias asumidas.
o Ingresos propios, procedentes de los impuestos cedidos total o par-
cialmente por el Estado, de las multas y sanciones o del patrimonio
de cada comunidad.
o Transferencias de la Seguridad Social (para las comunidades que
tengan transferidas las competencias en sanidad) para sanidad o
servicios sociales.
b. El sistema de financiación derivado de la Ley de 1.996. Puede ser adopta-
do por las comunidades que lo deseen y permite a cada comunidad percibir
y gestionar hasta el 30% del IRPF. Ello conlleva cierto desequilibrio dado
que en las comunidades más ricas este porcentaje será muy alto y no tanto
en las más pobres; de hecho comunidades como Andalucía, Extremadura y
Castilla-La Mancha, lo han rechazado y reciben transferencias complemen-
tarias del Estado central.

CFGS Geografía Página 32


c. El régimen foral, que sólo afecta al País Vasco y Navarra. Se financian con
los ingresos tributarios (impuestos) recaudados en sus respectivos territo-
rios por su propia administración fiscal y pactan con el Estado la cantidad a
pagar a la Administración General del Estado.
Las Comunidades Autónomas se subdividen administrativamente en provin-
cias y municipios. Al frente de las provincias se encuentran las diputaciones, que tie-
nen como misión coordinar los servicios de los municipios y cooperar entre ellos. Los
municipios están regidos por los ayuntamientos, integrados por el alcalde y los con-
cejales y cuya misión es prestar y dotar al municipio de todos los servicios neces-
arios: alcantarillado, pavimentación, agua potable, alumbrado público, etc.
Por último, el Estado de las Autonomías se basa en los principios de igualdad
territorial y en la solidaridad, principios que quedan en entredicho, sobre todo el últi-
mo, cuando se trata de cuestiones importantes como se ha venido demostrando en
la cuestión esencial del agua (Plan Hidrológico Nacional o PHN), patrimonio de to-
dos y no de ciertas comunidades.
El actual Estado de las Autonomías no es perfecto y en la actualidad se ob -
servan algunos problemas:
a. duplicidad de administraciones, central y autonómica, lo que origina una
elevación de gastos y cierta confusión de funciones.
b. escasa participación de las Comunidades Autónomas en las decisiones ge-
nerales del Estado, que de llevarse a cabo reflejarían y solucionarían mejor
los problemas territoriales.
c. posición subordinada de las entidades locales, sobre todo los ayuntamien-
tos, los cuales poseen un papel muy importante por su trato directo con los
ciudadanos. Han quedado, pues, en una dinámica de dependencia doble:
estatal y autonómica.
d. el gran problema de nuestro actual sistema autonómico quizás sea el clima
de reticencias y elementos diferenciadores que se dan entre las propias co-
munidades, dando la sensación que cada uno «barre para su propia casa».

4. El espacio geográfico de la Comunidad


Valenciana
La Comunidad Valenciana presenta un relieve variado que se estructura en
torno a tres unidades:
 La franja litoral es una llanura formada por los sedimentos de ríos, ramblas y to-
rrentes, que se desliza suavemente hasta el mar. La Plana de Castellón, la de
Valencia (donde se encuentra La Albufera) o la llanura del río Segura componen
esta franja litoral, que tradicionalmente se ha visto ocupada por extensiones de
huerta muy fértil.

Todos los ríos de la comunidad desembocan en el litoral mediterráneo, en el que


se hallan sus características playas arenosas.

También destacan algunos islotes, como las islas Columbretes (a unos 55 kiló-
metros de la costa y de origen volcánico) y la isla de Nueva Tabarca (cerca de la
costa alicantina).

CFGS Geografía Página 33


 Las cadenas montañosas:
o Al norte, formando parte del Sistema Ibérico, se encuentran las sierras del
Maestrazgo, Gúdar, Espadá, Javalambre, Calderona y Utiel.
En estas sierras nacen los ríos Mijares, Palancia, Turia y Júcar, algunos de
ellos fuera de nuestra comunidad.
o Al sur, en las estribaciones de la cordillera Subbética, se hallan las sierras de
Crevillente y la serranía de Alcoy, con las sierras Mariola y Aitana, en las que
nacen los ríos Vinalopó y Serpis.
El río Segura, que discurre por el sur de la provincia de Alicante, nace en la
cordillera Subbética (provincia de Jaén).
Muchos de los ríos de la comunidad son cortos y poco caudalosos, ya que la
distancia entre las sierras y el mar en general es reducida.
 La llanura interior (La Plana de Utiel-Requena) está más elevada y conecta con
la extensa meseta manchega (Submeseta Sur).
La Comunidad Valenciana tiene un clima mediterráneo, que presenta algunas
variedades regionales, y da lugar a diferentes tipos de paisaje:

 El clima mediterráneo seco abarca gran parte de la comunidad y tiene tempera-


turas suaves en invierno y cálidas en verano por la influencia del mar. Las preci -
pitaciones son escasas, aunque a veces son torrenciales. En la costa se encuen-
tran ecosistemas de playas y dunas, y en el interior, la formación vegetal caracte-
rística es el bosque mediterráneo, además de zonas de matorral.

 El clima mediterráneo continental está presente en el oeste de la comunidad,


con temperaturas más frías en invierno y más calurosas en verano, y con menos
precipitaciones que el mediterráneo seco. El paisaje es también de bosque medi-
terráneo, con diversas variedades de matorral.

 El clima mediterráneo árido afecta a la zona costera del sur de la comunidad.


La época sin lluvias se alarga más y las temperaturas son más altas que en el
resto del litoral. La vegetación está más adaptada al calor y la aridez.

 El clima de montaña aparece en las zonas altas de Morella, al norte, y en las


sierras de Alcoy, al sur. Se caracteriza por las bajas temperaturas y por precipita-
ciones más elevadas. A gran altura se desarrollan algunos pinares naturales.
También aparecen otras coníferas, sabinas y enebros.

Hoy, el aspecto de gran parte del territorio es el resultado de una intensa in-
tervención humana. Los cultivos, urbanizaciones, incendios, etc., han reducido en
gran medida muchos de los tipos de vegetación natural de la zona mediterránea. De
este proceso sólo se han salvado, en parte, las zonas más montañosas.

La zona litoral menos árida se caracteriza por el paisaje de regadío. En las


zonas montañosas es frecuente que el bosque aparezca aclarado por la introduc-
ción de actividades agrarias y ganaderas. En el interior continental son habituales
las tierras de cultivo de cereales, vid y frutales, y las dedicadas a la ganadería.

CFGS Geografía Página 34


A c t i v i d a d e s
1. Indica los límites geográficos del territorio español peninsular. ¿Por qué España
es un país encrucijada desde el punto de vista geopolítico?
2. Aunque España es un país esencialmente mediterráneo por su relieve, clima y
vegetación, ¿qué dos grandes regiones se pueden distinguir?
3. Resume el proceso de integración de España en la Comunidad Europea desde
1962 a 1986.
4. Señala las principales instituciones europeas de las que forma parte España e in-
dica su función principal.
5. Con arreglo a su peso económico y político (potencia intermedia o
semiperiférica), España participa en las principales instituciones y organismos in-
ternacionales. Señálalas e indica sus funciones.
6. Explica los ámbitos de actuación de la política exterior española.
7. Explica el Estado Autonómico de la Constitución de 1978.
8. Partes de que consta un Estatuto de Autonomía.
9. Explica las instituciones de una Comunidad Autónoma.
10. Explica la financiación autonómica.
11. Subdivisión de las Comunidades Autónomas (CCAA).
12. Problemas que se observan en el actual Estado de las Autonomías.
13. ¿Cuáles son las principales sierras de la comunidad? ¿A qué unidades de relie-
ve pertenece cada una de ellas?
14. ¿Qué características tienen, en general, los ríos de la comunidad?
15. ¿Cómo son el clima y la vegetación de la zona más árida de la región?
16. ¿Cuál es la formación vegetal característica valenciana?
17. Explica por qué y cómo se ha modificado el paisaje de la comunidad.

CFGS Geografía Página 35


4

La variedad de los
grandes conjuntos
naturales españoles

CFGS Geografía Página 36


Tema 4. La variedad de los grandes
conjuntos naturales españoles
1. Rasgos principales del relieve peninsular
Este conjunto tan diverso y contrastado posee tres rasgos característicos: su
forma maciza, una altitud media sólo superada por Suiza, y la disposición periférica
de los relieves más destacados, que envuelven el centro peninsular.
a. El primer rasgo viene dado por la Meseta Central, unidad más llamativa y bá-
sica del relieve peninsular, de hecho cubre más de dos tercios de la misma.
Es considerada como núcleo geológico y el elemento más antiguo de la Pe-
nínsula. Inmensa mole o macizo, pues, denudado por la erosión.
b. Con 660 metros, la altitud media es elevada, (Suiza, 1.300 m) y ello se debe,
de nuevo, al conjunto central muy elevado, más que a la existencia de altas
cordilleras.
c. Salvador de Madariaga afirmaba que «España es un castillo». Así, en torno a
la Meseta, el relieve se dispone de forma periférica: por el Norte la Cordillera
Cantábrica con grandes altitudes, por el Este la Cordillera Ibérica, por el No-
reste la Costero Catalana y por el Sur las Béticas. Esta disposición conlleva
consecuencias importantes. La dificultad de acceso hacia las altiplanicies cen-
trales, tanto en lo que se refiere a las comunicaciones terrestres a nivel huma -
no, como a la dificultad de la influencia marítima lo que se traduce en el inte-
rior en un clima continental duro con inviernos muy fríos y veranos muy calu-
rosos.

2. Grandes unidades estructurales de España


El relieve peninsular se organiza en torno a un núcleo fundamental y central
como es la Meseta o altiplanicie central.

2.1. Meseta Central


Una elevada altiplanicie con una altitud media de 600 a 700 metros sobre el
nivel del mar, ocupa el 45% de la superficie total de la Península. La originalidad del
relieve meseteño se puede sintetizar en los siguientes rasgos:
 Es un zócalo primario -el antiguo macizo Ibérico o Hespérico-, material
granítico, que aflora en el Oeste Peninsular, zona zamorana-salmantina.
 Posteriormente se convierte en una altiplanicie o penillanura resultado de
la erosión y cubierto de materiales sedimentarios que le dan un aspecto
aplanado.
 Los sedimentos de sus bordes fueron plegados durante la orogenia alpina,
formando los denominados rebordes montañosos: Cantábrica, Galaico,
Ibérico y Sierra Morena. También la orogenia alpina sería la responsable
de las fracturas de su parte central, originando los sistemas que la cruzan:
Sistema Central y Montes de Toledo.

CFGS Geografía Página 37


2.2. Unidades interiores de la Meseta
a. Sistema Central. Se alza en el centro de la Meseta, es la espina dorsal de la mis-
ma, dividiéndola en dos compartimentos: Submeseta Norte y Submeseta Sur.
Está formada por un conjunto de bloques elevados y hundidos por el paroxis -
mo alpino. Las altas sierras que integran este sistema están separadas por corre-
dores o puertos, Somosierra, Gredos, Guadarrama, que comunican las dos sub-
mesetas.
b. Montes de Toledo. Dividen la Submeseta meridional en dos cuencas hidrográfi-
cas, la del Tajo y la del Guadiana, y su origen es similar al anterior compuesto de
rocas muy antiguas como pizarras, granito o cuarcitas.
c. Submeseta Norte, o cuenca del Duero. En su modelado actual observamos tres
partes bien diferenciadas: los páramos, terrenos elevados, planos y pedregosos;
en el centro la campiña, llanura ondulada con algún cerro testigo u otero, y la par -
te del zócalo antiguo aflorado por la erosión fluvial.
d. Submeseta Sur. Es de resaltar el sector oriental, donde se aprecian vastas llanu-
ras como La Mancha y La Alcarria, y huellas volcánicas en Campos de Calatrava.
Al Oeste, la penillanura extremeña. Al Norte, la fosa tectónica del Tajo, que como
su propio nombre indica va «tajando» el relieve, descendiendo desde los 1.200 m
hasta los 200 m en la frontera con Portugal. Finalmente al Sur, el valle hidrográfi-
co del Guadiana.

2.3. Rebordes montañosos de la Meseta


Las cordilleras que rodean a la Meseta constituyen un complejo murallón
montuoso que marcan los límites orográficos meseteños:
a. Macizo Galaico. Es el extremo noroccidental del zócalo meseteño (granitos). De
Este a Oeste, distinguimos: la zona costera, caracterizada por las rías de vertien-
tes suaves donde desembocan los ríos; las montañas centrales y finalmente los
Montes de León, frontera geográfica entre la Comunidad castellano-leonesa y Ga-
licia. Todas se caracterizan por un modelado suave y redondeado debido a la an-
tigüedad de los materiales intensamente erosionados.
b. Cordillera Cantábrica. Se prolonga desde Asturias a los Pirineos, formando un
murallón paralelo al litoral del mar y que separa a éste de la Meseta. Podemos
distinguir:
 El sector asturiano u occidental, formado por materiales primarios plegados
en el Terciario y en el que los ríos torrenciales (Nalón, Sella) han excavado
profundos cañones.
 El sector central-oriental, que se compone de materiales calizos donde predo-
minan fenómenos cársticos.
 Los Montes Vascos, que unen la Cordillera Cantábrica con los Pirineos.
c. Sistema Ibérico. Se expande en dirección Noroeste-Sureste, desde Burgos hasta
cerca de la costa mediterránea en la provincia de Valencia. Son sierras separadas
por cuencas y depresiones y estructuralmente componen un sistema de fallas ple-
gadas. Existen restos de glaciarismo en las zonas más elevadas (Moncayo).

CFGS Geografía Página 38


d. Sierra Morena. Su topónimo es debido al color oscuro de las rocas y de la vege-
tación. Es el límite meridional de la Meseta, no es una cadena montañosa sino un
peldaño que separa la Meseta del valle del Guadalquivir. Se trata, pues, de una
flexión de la Meseta recorrida por fallas. Despeñaperros es el puerto más impor-
tante que comunica ambos lados.

2.4. Unidades periféricas a la Meseta


a. Pirineos. Constituyen la frontera natural entre Francia y la Península Ibérica; son,
pues, un istmo montañoso de 435 km (Golfo de Vizcaya-Creus). Es una cordillera
relativamente joven y en su formación intervienen las dos grandes orogenias, la
herciniana que levanta el Pirineo axial o eje central y la alpina que pliega los sedi -
mentos dando origen a los denominados Prepirineos al norte y al sur. Su verdade-
ro origen se encuentra en el choque de la subplaca ibérica con la euroasiática.
El glaciarismo (hielo continental) del Cuaternario ha dejado su impronta en los
valles en forma de «U» y gran cantidad de pequeños lagos o «ibones».
b. Costero Catalana Se compone de cordillera litoral o exterior, en el centro una de-
presión longitudinal, óptima para la agricultura, y la prelitoral o interior de macizos
viejos y cumbres redondeadas.
c. Sistema Bético. Situado en el sur peninsular, forma un robusto arco montañoso
de 650 km desde la Punta de Tarifa hasta el Cabo de la Nao. Es la mayor unidad
del relieve español, con las cimas más elevadas de la Península.
Se distinguen dos grandes conjuntos de sierras separadas por una depresión
o surco. Al sur encontramos la Cordillera Penibética, donde aflora el núcleo paleo -
zoico; aquí se encuentra, en Sierra Nevada, el pico más alto de la Península, el
Mulhacén (3.478 m). Al centro aparece la Hoya Intrabética, que son fosas sedi-
mentarias ocupadas por fértiles vegas como la de Granada, Guadix o Baza. Más
al norte, las Subbéticas rodean al valle del Guadalquivir por el sur y se extienden
desde Gibraltar hasta Alicante; son materiales sedimentarios plegados en la oro-
genia Alpina, destacando las sierras de Cazorla y de Segura.

2.5. Depresiones
a. Depresión del Ebro. Forma un triángulo encajado entre los Pirineos, el Sistema
Ibérico y la Costero Catalana. Es una zona recorrida por el Ebro de Noroeste al
Sureste.
Desde comienzos del Terciario, este territorio estuvo ocupado por un entrante
marino o brazo de mar donde se depositaron sedimentos marinos (yacimientos
salinos) y continentales de las cordilleras circundantes. Durante el Medioevo y
como consecuencia de la tala masiva de bosques y la falta de vegetación, los se-
dimentos continentales provocaron que se ganara terreno al mar, aumentando así
la superficie del delta del Ebro. Actualmente en su desembocadura (Tortosa) el río
forma un amplio delta que se eleva a 4,5 m sobre el nivel marino.
b. Depresión del Guadalquivir. También es un valle triangular cuyo origen se sitúa
en el levantamiento del Sistema Bético y hundimiento de las zonas circundantes.
En el Cuaternario se va colmatando de sedimentos marinos que elevan el terreno
y retiran las aguas marinas. Cerca de la desembocadura se pueden producir inun -

CFGS Geografía Página 39


daciones marinas que dan origen a un terreno pantanoso denominado marismas y
cuyo valor ecológico es importantísimo, como es el caso del Parque Nacional de
Doñana que enlaza con un cinturón litoral de dunas.

2.6. Archipiélagos
a. Baleares. Frente a las costas levantinas del Mediterráneo, están formadas por un
conjunto de islas como Mallorca, Menorca, Ibiza (islas mayores), Formentera, Ca-
brera y Conejera (islas menores). Geológicamente son la prolongación oriental del
Sistema Bético, quedando separadas del peninsular Cabo de la Nao (Alicante)
tras sufrir una inundación marina.
Mallorca, la mayor de las islas, queda estructurada por tres unidades diferen-
ciadas: Sierra de Tramontana al Noroeste, el Plà o llanura baja al centro y las Sie-
rras de Levante al Sur, de materiales calizos (cuevas del Drach).
b. Canarias. Situadas en el Atlántico. Su origen es volcánico, concretamente en la
orogenia alpina (Terciario), que tras fracturar el fondo oceánico de la placa africa-
na afluye magma a la superficie solidificándose al entrar en contacto con la tem-
peratura más fría de las aguas atlánticas; así se explica que existan profundida-
des de 2.000 a 6.000 metros. Sus formas de relieve asociadas a este fenómeno
son las calderas o depresiones circulares, los malpaíses o coladas de lavas solidi -
ficadas, formando extensos mantos que se conocen como «tierras malas», y los
roques o pitones (agujas) de lavas solidificadas. En la isla de Tenerife se encuen-
tra el pico más alto de España: el volcán del Teide, con 3.780 metros.

2.7. Litología en superficie, variedad del roquedo peninsular


La importancia de la litología, sustrato rocoso o roquedo, estriba en que condi-
ciona otros factores como vegetación, cultivos y aguas subterráneas. El primer autor
que habló de la España silícea, caliza y arcillosa fue Hernández Pacheco, clasifica-
ción seguida por otros como Solé Sabarís o Vilá Valentí.
a. Materiales silíceos. Son los más antiguos, del Primario e incluso precám-
bricos. Son rocas como el granito, pizarra, cuarcitas y mármoles. Este tipo
de materiales abunda en la mitad occidental de la Península: Galicia, León
y Extremadura. Existen ramificaciones en el Pirineo axial, la Costero Cata-
lana, Sistema Ibérico y en las Penibéticas.
b. Materiales calizos. Son materiales sedimentarios de origen marino del se-
cundario que se pliegan en la orogenia alpina. Calizas (rocas permeables
y duras), conglomerados, margas y arcillas. Se localizan formando una
«Z» invertida en el área del País Vasco en la Cantábrica, Prepirineo, Cos-
tero Catalana, Sistema Ibérico y Béticas. El modelado (formas que resultan
de la actividad de los diferentes agentes erosivos) calizo es consecuencia
de la disolución de la caliza por acción del agua, lo que origina las llama-
das formas cársticas. La actuación del agua fría sobre el carbonato cálcico
de las rocas es la que provoca una reacción química cuyo resultado es el
bicarbonato cálcico que posteriormente cristaliza formando las estalactitas
y estalagmitas de las grutas y cuevas de estos paisajes calizos o cársticos.
La filtración o drenaje del agua es abundante en estos paisajes, formando
acuíferos subterráneos, y la vegetación es más bien pobre.

CFGS Geografía Página 40


c. Materiales arcillosos. Están formados por sedimentos de finales del Tercia-
rio y del Cuaternario. Son rocas «modernas» que no han sido afectadas
por los movimientos orogénicos: arcillas, margas, yesos, etc. Geográfica-
mente, los terrenos arcillosos se extienden por las llanuras castellanas y
por las cuencas del Ebro y Guadalquivir
d. Terrenos volcánicos. La actividad volcánica del Terciario dará lugar a este
tipo, que se encuentra fundamentalmente en el archipiélago canario y en
zonas aisladas de Almería (Cabo de Gata), Gerona (Olot) y Submeseta
Sur (Campos de Calatrava, Ciudad Real).

3. Climas, vegetación y suelos


Para entender lo que es el clima, previamente se ha de analizar el concepto
de tiempo atmosférico en el cual se basa el de clima. El tiempo que observamos dia-
riamente es la combinación de una serie de elementos variables con unos valores
específicos, los cuales se dan atendiendo a unas circunstancias atmosféricas muy
concretas y específicas. De este modo observamos diariamente unas temperaturas
determinadas y cambiantes a lo largo del día, una nubosidad intensa que preludia
lluvias y una presión atmosférica cambiante dependiendo de la temperatura del aire.
La sucesión habitual y constante de estos tipos de tiempo atmosférico con sus
elementos (temperaturas, precipitaciones, presión) manteniéndose, más o menos,
en los mismos valores y durante un período cronológico prolongado (los climatólo-
gos establecen períodos de 30 años) sobre un lugar determinado de la Tierra, por
ejemplo, la ciudad de Elche en la Comunidad Valenciana, nos conduce a afirmar que
ese lugar posee un determinado tipo de clima, en este caso, Elche y su Comunidad
pertenecen al Clima Mediterráneo. Éste se caracteriza por inviernos suaves y vera-
nos no excesivamente calurosos gracias a la influencia marítima del Mediterráneo,
precipitaciones escasas y estacionales de otoño y primavera, en ocasiones torren-
ciales por efecto de la «gota fría», gran número de horas de insolación al año, etc.
Estos elementos permanecen casi constantes a lo largo del ciclo.
Todos los climas se van a ver afectados por unos factores fijos, ya sean geo-
gráficos o climáticos, que dejarán su huella en los mismos otorgándoles su carácter
definitivo, nos referimos a la latitud, altitud, continentalidad, maritimidad, centros de
acción, tipo Anticiclón de Azores, y el propio ser humano.
La Climatología es la ciencia que analiza, estudia, describe y clasifica la multi-
tud de climas de la Tierra, cada uno con sus caracteres propios y peculiares.
La Meteorología es una ciencia auxiliar de la Climatología y su función es faci -
litar o aportar los datos numéricos y variables de los elementos climáticos (tempera-
turas, precipitaciones, presión atmosférica) y proporcionar predicciones a corto y me-
dio plazo. En la actualidad se utilizan los modernos medios de teledetección, es de-
cir, los satélites de órbita terrestre como el célebre Meteosat para proporcionar datos
exactos sobre la troposfera (mapas de superficie) y las capas altas de la atmósfera,
de esta forma la predicción meteorológica es cada vez más precisa y certera.
Existen gran multitud de elementos climáticos observables, cuantificables y
variables: temperaturas, precipitaciones, presión atmosférica, vientos, nubosidad, in-
solación, etc. Por su importancia, destacaremos, fundamentalmente, los más impor-
tantes: presión atmosférica, humedad, temperaturas, insolación, precipitaciones.

CFGS Geografía Página 41


3.1. Presión atmosférica
Es el peso de una columna de aire atmosférico (oxígeno, CO 2, vapor de agua,
gases raros, nitrógeno) sobre un determinado lugar de la superficie terrestre. Es de -
cir, el peso del aire por unidad de superficie. Se mide con el barómetro y se expresa
en milibares o milímetros de forma que a nivel del mar nos encontramos con 1.013
milibares equivalentes a 760 mm o 1.033 kilopondios que señala la columna de mer -
curio en el barómetro (un milibar equivale a 0,75 mm).
La presión atmosférica disminuye con la altitud dado que hay menos masa de
aire con respecto al nivel del mar, pues el límite de la atmósfera se encuentra más
cerca en una montaña de 5.000 metros que a nivel 0 m.
En los mapas meteorológicos, las isobaras son líneas que unen todos los
puntos que tienen la misma presión atmosférica.

3.2. Humedad
Es el vapor de agua contenido en la atmósfera, es decir, proceso físico por el
cual el agua se transforma en vapor a temperatura ambiente, se expresa en %. En la
actualidad se prefiere el término evapotranspiración ya que se tiene en cuenta el
agua evaporada por la insolación solar y la transpiración que realizan las plantas por
sus hojas.

3.3. Temperaturas
La atmósfera que rodea la Tierra se compone de aire atmosférico, mezcla de
diferentes gases como nitrógeno (78%), oxígeno (22%), CO 2, gases raros y vapor de
agua. La temperatura ambiente es, pues, el grado sensible o variable de calor o frío
del aire que circula por la atmósfera y ello dependiendo siempre de multitud de facto -
res como altitud, latitud, etc.; así la temperatura desciende con la altitud a razón de
0,65º cada 100 metros de altitud y del Ecuador a los Polos en función de la inciden-
cia solar.
Se mide con el termómetro y la escala usada en los países mediterráneos es
la Celsius, que viene expresada en grados centígrados. En los países anglosajones
(Gran Bretaña) se utiliza la escala Fahrenheit. En la Celsius el punto de ebullición se
encuentra en 100º y el de congelación en 0º. Las líneas de los mapas que unen to -
dos los puntos que tienen la misma temperatura se denominan isotermas, así una
isoterma de 20º C. puede pasar perfectamente por Castellón, Valencia y Alicante.
Según las temperaturas, la superficie terrestre se puede dividir en tres gran-
des zonas térmicas, aunque, desde luego, la influencia de múltiples factores dará lu-
gar a diferencias locales:
 zona cálida entre 0º y 30º de latitud norte-sur con temperaturas medias
anuales de 20º C.
 zona templada entre los 30 y 60º de latitud norte-sur con medias anuales
entre 3 y 20º C.
 zona polar entre los 60 y 90º de ambos hemisferios con medias anuales de
bajo cero e incluso de -20º C.

CFGS Geografía Página 42


3.4. Insolación
Es la cantidad de radiación solar captada por la superficie terrestre, no todas
las zonas de la Tierra tienen la misma insolación, así los rayos solares llegan per-
pendiculares al Ecuador, oblicuos a las zonas templadas y rasantes a los Polos, ello
explica las diferencias de temperatura. Se mide en horas de sol/día o año.

3.5. Nubosidad
Es la cantidad de vapor de agua condensada, por efecto de una temperatura
más fría, en forma de nubes. La niebla se produce cuando la humedad cercana al
suelo se condensa porque la temperatura de la superficie es más baja que la del
aire. A más nubosidad menos insolación. La nubosidad es máxima en invierno y mí-
nima en verano. Se expresa en %; así Oviedo es la capital de España con más nu -
bosidad al tener el 47% de sus días cubiertos al año.

3.6. Precipitaciones
Son todas las formas de humedad procedentes de la atmósfera que llegan a
la superficie terrestre, ya sea en estado sólido (granizo, nieve, pedrisco), líquido (llu -
via, rocío) o gaseoso (niebla, neblina, bruma).
La cantidad de agua precipitada se mide con el pluviómetro y se expresa en li-
tros por metro cuadrado (l/m 2) o en milímetros, o sea que 350 mm equivalen a 350
l/m2. Las líneas de los mapas climáticos o meteorológicos que unen todos los puntos
que tienen los mismos índices pluviométricos se denominan isoyetas.
Para comprender el mecanismo de las precipitaciones hay que tener en cuen-
ta que el agua de los mares, océanos y ríos o lagos se evapora gracias a la insola -
ción solar; el vapor de agua atmosférico o humedad contenido en el aire cuando se
calienta tiende a ascender y a su vez cuando una masa de aire ha ascendido tiende
a enfriarse condensando el vapor de agua, éste se encuentra con los denominados
núcleos de condensación (partículas de polvo, cenizas o sales) y forma las nubes
que en su camino ascendente encuentra temperaturas más frías y sigue condensan-
do hasta formarse gotitas de agua que ahora precipitan por el peso y el efecto de las
fuerzas gravitatorias.
Las precipitaciones disminuyen del Ecuador a los Polos en función de las tem-
peraturas de las masas de aire y aumentan con la altitud, son las llamadas lluvias
orográficas, de relieve o «efecto Foehn», debidas a un obstáculo montañoso que
obliga a la masa de aire a elevarse para salvarlo. Teniendo en cuenta que la tempe -
ratura desciende con la altitud (6,4º cada 1.000 m), la masa de aire ascendente se
encuentra con temperaturas más frías que la obligan a condensar y precipitar. La
condensación y formación de nubes se produce en la vertiente de barlovento, que
será muy húmeda y lluviosa. Cuando la masa de aire salva la cima y baja por la otra
vertiente (sotavento) lo hace ya seca y sin vapor de agua con lo cual esta parte es lo
contrario, seca y sin lluvias.
El comportamiento de los elementos climáticos, modificados por los factores
ya vistos, permite diferenciar dominios climáticos distintos a lo largo de la geografía
española.
La clasificación climática española queda, pues, así:

CFGS Geografía Página 43


a) Bioclima atlántico u oceánico.
b) Bioclima mediterráneo continentalizado.
c) Bioclima mediterráneo costero (propiamente mediterráneo) con dos subti-
pos, el de transición y el semiárido o del sudeste.
d) Bioclima canario.
e) Bioclima de montaña.
f) Microclimas urbanos.
a. Bioclima Oceánico: corresponde a la España húmeda o verde, la que está
en contacto con el Atlántico. Geográficamente ocupa la cornisa cantábrica
y Galicia.
Las precipitaciones son abundantes y muy regulares a lo largo de
todo el año, más de 1.000 mm anuales y es que los vientos del Oeste des-
plazan las perturbaciones o borrascas que se han formado en el Atlántico
Norte; al llegar a las costas las nubes se elevan y provocan esa lluvia perti-
naz y persistente llamada en el norte «xirimiri» o «calabobos».
En cuanto a las temperaturas, son suaves en verano y frescas en in-
vierno, oscilando entre los 19º/22º en verano y los 8º/10º del invierno (osci -
lación térmica, 13º). La insolación es más bien reducida y oscila entre las
1.700 y 2.000 horas anuales.
Las constantes lluvias favorecen la existencia de una vegetación clí-
max (la que mejor se adapta a las condiciones naturales del lugar) atlánti-
ca. El bosque de la Iberia húmeda es el caducifolio, compuesto por hayas,
castaños, fresnos y olmos. La progresiva degradación, por incendios y ex-
cesivo pastoreo, está dando lugar a repoblaciones de pinos y otras espe-
cies no autóctonas.
Predominan los suelos de tierra parda ricos en humus y cuyo rendi-
miento en cultivos es excelente.
b. Bioclima Mediterráneo de interior o continentalizado (afectado por continen-
talidad): este dominio climático se corresponde con la España seca (72%
del territorio nacional). Se localiza por todo el interior peninsular, es decir,
las dos submesetas y los valles del Ebro y Guadalquivir, excepto la costa
atlántica de Andalucía.
Las precipitaciones son escasas, 500 mm anuales, y se producen en
los meses primaverales y otoñales; la excepción es la célebre Sierra de
Grazalema, que registra 2.000 mm anuales a causa de la Borrasca de
Cádiz.
La temperatura es fría en invierno y cálida en verano, con una fuerte
Oscilación Térmica: mínimas que llegan a -10º (enero y febrero), con hela-
das muy frecuentes, y máximas de 25º a 30º C en julio.
Este comportamiento climático se debe al aislamiento orográfico en
que se encuentra el interior de la Península y la lejanía por el Norte, Sur y
Este de la influencia marina. Las escasas lluvias en la Meseta son debidas
al hecho de encontrarse libre por el Oeste y entonces recibe la influencia
de las borrascas atlánticas.

CFGS Geografía Página 44


La vegetación de la España seca del interior es una regresión del
bosque perennifolio, con predominio de los matorrales que han nacido de la
degradación del alcornocal (maquia o maquis) o de los encinares (garriga).
También existe abundante matorral aromático como el tomillo, lavanda, es-
pliego o romero.
c. Bioclima Mediterráneo costero propiamente dicho: corresponde a las islas
Baleares, la costa mediterránea hasta el sur de Alicante y a amplias zonas
de Extremadura y Andalucía.
Las lluvias escasas en torno a los 400-600 mm/año y con máximos
en las estaciones equinocciales (primavera y otoño) y cuya causa son las
borrascas asociadas al Frente Polar. Los veranos se caracterizan por una
intensa sequía estival.
Es importante hacer referencia, en este dominio, a un fenómeno co-
nocido como «GOTA FRÍA». Son lluvias torrenciales de efectos catastrófi-
cos que en ocasiones provoca grandes desastres como en 1.982 con el
desbordamiento de los ríos Júcar y Segura y la rotura de la Presa de Tous,
anegando toda la comarca de la Ribera y Vega Baja del Segura respectiva -
mente.
Se produce del siguiente modo: el Jet Stream o Corriente de Chorro
es un flujo de vientos del Oeste que circula a una altitud superior a los
8.000 m y una velocidad que oscila entre 150 y 600 km/h. En otoño puede
desligarse del mismo una célula de aire frío que desciende a gran veloci-
dad (200 km/h). En superficie esta célula se encuentra con un Mediterráneo
muy cálido por lo que el contraste de temperatura entre ambos es suma-
mente brusco, de ahí que condense con una gran rapidez y precipite de for-
ma torrencial con los efectos de todos conocidos.
Las temperaturas son muy suaves en invierno, entre 10º y 12º, por lo
que no existe verdadero invierno, y los veranos más bien calurosos, entre
24º-26º. La Oscilación Térmica es moderada, 16º.
Dentro del bioclima mediterráneo distinguimos dos subclimas con
pequeñas variaciones respecto al comportamiento general, a saber:
c.1. Mediterráneo de transición, al que pertenece la mayor parte de la
Comunidad extremeña. La influencia del Atlántico modera las tempe-
raturas, que no son tan bajas como en el interior de la Meseta ni tan
suaves como en el litoral mediterráneo.
c.2. Mediterráneo semiárido, localizado en el sudeste peninsular; es el
denominado clima almeriense, y se localiza exactamente desde Adra
(Almería) hasta Cartagena (Murcia) llegando, en ocasiones, su in-
fluencia hasta el sur de Alicante. El régimen térmico se caracteriza por
unos inviernos inexistentes (Enero 11,5º) y unos veranos muy cálidos
con temperaturas superiores a los 25º. La sequía se prolonga durante
8 ó 9 meses al año y los días lluviosos brillan por su ausencia (230
mm anuales). Sólo llueve cuando llega la influencia de alguna borras-
ca norteafricana que se atreve a cruzar el Estrecho. La causa de esta
aridez es la nula influencia del Océano, por la barrera de las Béticas
en esta zona, así como los vientos norteafricanos que elevan las tem-
peraturas.

CFGS Geografía Página 45


En el bioclima mediterráneo hace su presencia el bosque de coníferas a tra-
vés del pinar (carrasco y piñonero) y el matorral típico mediterráneo: garriga y ma-
quia o maquis.
d. Bioclima Canario: se trata de un dominio climático peculiar y especial por
varias razones, como son la cercanía de una zona cálida de la Tierra, el
trópico de Cáncer, no influencia de los vientos predominantes en la Penín-
sula, o sea, los del Oeste, constante influencia del Anticiclón de Azores y la
cercanía del continente africano que provoca temperaturas elevadas cuan-
do llega el aire sahariano. Por todo ello su régimen térmico es muy benig-
no, entre una mínima de 17º y una máxima de 25º.
Las precipitaciones son débiles e irregulares; cambian en función de
la situación de las distintas islas, de la accidentada orografía y de la altitud.
Las islas orientales (Lanzarote y Fuerteventura) son secas, menos de 150
mm/a. Sin embargo, en las occidentales las lluvias varían desde los 140
mm en sectores costeros hasta alcanzar los 600 mm/a en el interior. Estas
precipitaciones se producen en forma de nieve por encima de los 1.900 m
en Tenerife o Gran Canaria.
Existe aquí un fenómeno peculiar conocido como «mar de nubes»,
ello se produce porque el relieve insular obliga a ascender al alisio húmedo
formando una banda nubosa entre los 500 y 1.500 m de altitud, mientras en
las cumbres, es decir, por encima de los 1.500 m, el cielo aparece despeja-
do.
En cuanto a la vegetación, en las tierras bajas, secas y cálidas, cre -
cen especies xerófilas, cardón y tabaiba. Encima aparecen ejemplares
como la palmera, sabina y drago. En las vertientes montañosas destaca el
pino canario y el bosque de laurisilva, pluriespecífico, es decir, compuesto
de 18 especies entre las que destaca el laurel. A partir de los 2.000 m el
bosque es sustituido por una vegetación arbustiva como la retama.
e. Bioclima de montaña: el carácter macizo de la Península Ibérica y la exis-
tencia de relieves considerables obliga a diferenciar aquellas zonas en la
que los caracteres climáticos se ven modificados por la altitud respecto a
los de menor altitud. Es considerado, en términos generales, clima de mon-
taña aquel localizado a partir de los 1.000 m de altitud, al menos en la zona
templada. Existen un conjunto de caracteres climáticos comunes a todos
los espacios montañosos, como el descenso de las temperaturas a razón
de 0,65º por cada 100 m, la distinta insolación sobre las vertientes de sola-
na y umbría y el aumento de las precipitaciones en la montaña por el efecto
Foehn, distinguiendo así entre vertiente lluviosa o de barlovento y seca o
de sotavento.
En general es un dominio frío ya que la temperatura media del mes
más cálido no suele ser superior a los 17º, muchos meses tienen medias
por debajo de 0º. Otro rasgo fundamental son las elevadas precipitaciones,
cuyos valores sobrepasan los 1.000 mm/a, producidas, sobre todo, en for-
ma de nieve, que en algunos lugares no desaparece en todo el año («nie-
ves perpetuas»).
La vegetación se dispone en pisos o catenas (comunidades con-
tiguas ordenadas en función de algún factor como temperatura, humedad,

CFGS Geografía Página 46


topografía, etc.). Si quisiéramos obtener una catena general para todo el te-
rritorio montañoso nacional, quedaría del siguiente modo: piso basal domi-
nado por el encinar, el intermedio o montano por el roble y haya, los supe -
riores o alpinos por el pino negro, abeto y la cumbre por prados o herbaza-
les.
f. Microclimas urbanos: es posible hablar de este tipo porque en las grandes
ciudades (Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia) influyen algunos factores
que introducen modificaciones sobre los dominios climáticos de las zonas
en las que se localizan. Nos referimos a los siguientes:
f.1. Las temperaturas se ven modificadas, elevándose respecto del entorno
rural, al crearse una «isla de calor urbana»; ello se debe fundamental-
mente a las actividades humanas como tráfico rodado, aparatos de
aire acondicionado y calefacciones, industrias, etc.
f.2. Elevada amplitud térmica diaria dado que el asfalto se calienta rápida-
mente durante el día, pero también se enfría rápidamente durante la
noche.
f.3. Cambios en la dirección del viento que crea en determinadas zonas ur-
banas remolinos y turbulencias.
f.4. Mayor cantidad de partículas contaminantes, haciendo el aire irrespira-
ble (en Ciudad de México sus habitantes salen a la calle con mascari-
llas filtrantes de goma-espuma), y que actúan de núcleos de conden-
sación, lo que contribuye a la formación de nieblas en invierno. Ade-
más crean un efecto invernadero local aumentando más la temperatu-
ra.

4. Los ríos españoles: cuencas y vertientes


Las cuencas son grandes áreas avenadas por un sistema fluvial, o sea, un te -
rritorio cuyas aguas vierten a un río o colector principal y a sus afluentes que a su
vez vierten a aquél. Las cuencas se hallan separadas entre sí por los interfluvios o
divisoria de aguas que coinciden con las zonas de cambio de pendiente del terreno.
En España existen 16 cuencas que toman su nombre de grandes ríos, por ejemplo
Ebro, o de zonas geográficas que recogen varias cuencas pequeñas, por ejemplo,
cuenca del Norte.
El conjunto de cuencas cuyas aguas vierten o desembocan en el mismo mar,
se denomina vertiente; así en España distinguimos tres: la Atlántica y Cantábrica
(69%) y la Mediterránea (31%). La disimetría hidrológica es evidente, siendo la cau-
sa el clima y el basculamiento hacia el Oeste que sufre la Meseta.
Los ríos de la vertiente Cantábrica son cortos, ya que nacen en montañas cer-
canas a la costa, por ello sus cuencas son más bien pequeñas. Al tener que salvar
un gran desnivel (2.000 m) entre su nacimiento y su nivel de base (mar Cantábrico),
poseen una gran fuerza erosiva, excavando profundas hoces o gargantas por las
cordilleras que transcurren. Son numerosos, caudalosos y de régimen relativamente
regular gracias a la abundancia y constancia de las precipitaciones. Aprovechando
esta circunstancia y la facilidad que ofrece la topografía abrupta, se construyen pre-
sas para la producción hidroeléctrica: Nalón, Sella, Deva, Bidasoa, Nervión, etc.

CFGS Geografía Página 47


Los ríos de la vertiente Atlántica son largos ya que nacen cerca del Mediterrá-
neo y desembocan en el Atlántico, de ahí la gran extensión de sus cuencas. Su régi-
men es irregular ya que presentan un acusado estiaje (caudal mínimo) en verano
(sequía estival) y un mínimo secundario en invierno, debido al predominio del antici -
clón meseteño. En otoño y primavera experimentan crecidas con la época de lluvias.
Miño, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir.
Los ríos de la vertiente Mediterránea son cortos, a excepción del Ebro (Fonti -
bre, Cantabria), dada la proximidad al mar de las montañas en las que nacen. Sus
cuencas son pequeñas y su régimen es totalmente irregular con grandes oscilacio -
nes de caudal, así en verano presentan un acusado estiaje por la escasez de preci-
pitaciones, las sequías prolongadas o la aridez estival. En otoño pueden sufrir creci -
das catastróficas, originadas por lluvias torrenciales («gotas frías»). La erosión resul -
ta muy violenta, arrastrando gran cantidad de derrubios (fragmentos de roca), inten-
sificada por la deforestación de los cauces y laderas. Muchos de estos ríos no son
más que ramblas o cauces secos que sólo llevan agua tras las tormentas. La expe-
riencia nos demuestra que nunca deben aprovecharse para construir viviendas dado
que es un cauce natural de agua.
Todo río cubre tres fases bien delimitadas, el nacimiento o cabecera de gran
capacidad erosiva ya que nacen en altitudes notables, por tanto, arrancan materiales
a su paso. El cauce medio donde predomina el transporte de los materiales arranca-
dos y la desembocadura donde se depositan los materiales formando estuarios, del-
tas y marismas, en unión con el mar.
Cuando hablamos de régimen fluvial, el término hace referencia a dos cues-
tiones:
a. Las oscilaciones o fluctuaciones estacionales de su caudal, lo cual se mide en
las denominadas estaciones de aforo y en m3/s.
b. La procedencia fundamental de sus aguas: pluvial de lluvias, nival de nieve,
glacial de glaciares, e incluso mixto, pluvionival o nivopluvial.
Con referencia a la última acepción, Masachs Alavedra estableció una división
para los ríos españoles: régimen glacial muy escaso en España y producto del des-
hielo de los glaciares en las altas cumbres de los Pirineos; nival, propio de los ríos
que nacen también en la alta montaña, donde son frecuentes las nevadas, su caudal
máximo coincide con el deshielo primaveral y estival como le sucede al Gállego, Cin -
ca o Segre; pluvial, es el régimen más común y sus aportaciones máximas provie-
nen de las lluvias, son ríos que drenan vertientes por debajo de los 1.000 m; el régi-
men mixto (entre 1.600 y 2.000 m) puede ser nivopluvial o pluvionival, según domi-
ne un carácter u otro. Los caudales están en función de las medias mensuales de
precipitación, así distinguimos entre pluvial oceánico y pluvial mediterráneo.
En definitiva, se puede afirmar que la longitud de los ríos españoles hace que
el régimen de muchos de ellos sea compuesto o complejo e integre la mayoría de
los regímenes analizados.

5. Lagos, humedales, zonas pantanosas y


acuíferos
Según Manuel de Terán y Solé Sabarís los lagos españoles (su ciencia es la
Limnología) poseen las siguientes características generales:

CFGS Geografía Página 48


 escaso volumen de agua.
 carácter estacional, más o menos agua según la estación.
 vida corta dado que muchos son colmatados o rellenados por los ríos emi-
sarios.
 son elementos del paisaje muy cambiantes.
Todo ello hace que nos ofrezcan un porcentaje moderado en cuanto a recur-
sos hídricos. Los anteriores geógrafos han establecido la siguiente división:
a. Lagos endógenos, formados a través de las fuerzas internas o creadoras de
relieve; son los lagos tectónicos, es decir, el agua se acumula en terrenos hun-
didos por la acción de pliegues o fallas. En otros casos la inactividad de anti-
guos volcanes ha dado lugar a lagos situados sobre el propio cráter apagado,
como el de Posadilla en Ciudad Real.
b. Lagos exógenos, formados por las fuerzas externas o destructoras del relieve
anterior (pero que al mismo tiempo construyen el suyo propio).
b.1. glaciares, cuyo origen se encuentra en la excavación de cubetas por
el hielo en el valle glaciar (lagos pirenaicos) o bien por obstrucción
morrénica (parte frontal de la lengua glaciar que arrastra depósitos de
materiales y que se pueden ver obstruidos por algún cambio de pen-
diente, por ejemplo), como en Sanabria. Son los ibones del Pirineo
aragonés.
b.2. cársticos, cubetas originadas por la disolución de calizas o yesos
como en Ruidera o Bañolas (mixto cárstico y tectónico).
b.3. arreicos, es el tipo más extendido y son característicos de regiones
más o menos llanas. Las escasas aguas no tienen fuerza para llegar
al mar y se acumulan en zonas deprimidas o cuencas y sometidas a
una intensa evaporación con lo cual se reducen notablemente. En
ocasiones forman zonas pantanosas, como Paraje Natural del Hondo
en Alicante.
b.4. eólicos, originados por la deflación o roce del viento con materiales
muy blandos, como los closes del Ampurdán.
b.5. lagunas litorales (deltas, albuferas, marismas, humedales), se crean
en las zonas costeras donde existen depósitos fluviales o cordones
de arena paralelos a la costa, por tanto la sedimentación es mixta, o
sea, marina y continental, en unos casos, como ocurre en el delta del
Ebro y las marismas del Guadalquivir. En otros la barra arenosa cie-
rra la depresión y una o más bocanas comunican la laguna con el
mar abierto, es el caso de la Albufera de Valencia o La Manga del
Mar Menor en Murcia. Las lagunas de La Mata y Torrevieja son cube-
tas topográficas donde se aloja agua salada del mar, pudiendo utili-
zarse como salinas. En casi todos los casos son ecosistemas varia-
dos de gran valor ecológico.
c. Acuíferos, se forman cuando las aguas de precipitación se infiltran por las ro-
cas porosas (volcánicas o calizas) hasta encontrar un estrato impermeable,
una vez que llegan a este punto se embolsan y forman una capa freática con

CFGS Geografía Página 49


su nivel. La alimentación es, por tanto, superficial y su drenaje es a través de
ríos o lagos o directamente al mar.
Las aguas subterráneas cumplen un papel importante de reserva ya que man-
tienen los cauces de los ríos cuando han pasado las lluvias, por lo que sirven
para paliar los efectos de las sequías. Estas aguas se han aprovechado desde
antiguo con diferentes técnicas de extracción: norias, pozos, etc. La aparición
del motor eléctrico hizo más intensiva su explotación. En muchas regiones es-
pañolas han permitido el desarrollo de la agricultura.
Sus problemas más graves son la sobreexplotación y, por tanto, su agota-
miento dado que en las fincas privadas el control de los pozos es sumamente
difícil, pero sobre todo la contaminación por infiltración de vertidos sin depurar.
En Baleares y Canarias, la mayor parte de sus recursos hídricos proceden de
esta fuente.

6. Confección, realización, análisis y comentario


de climogramas
Un climograma es la representación gráfica de la evolución de las temperatu-
ras y precipitaciones de un lugar a lo largo de un año. Esta gráfica hace referencia a
un lugar concreto, donde se han medido temperaturas y precipitaciones a lo largo de
varias décadas, obteniendo medias fiables que reflejan sus características climatoló-
gicas. Los datos se ofrecen por meses, para facilitar el estudio de su evolución esta-
cional.

6.1. Cómo se construye un climograma


Partimos del cuadro donde se recogen los datos de las medias mensuales de
temperaturas y precipitaciones. Por ejemplo, en el caso de Barcelona:

En Feb Mr Ab My Jn Jl Ag Sp Oct Nov Dic

Temp.
9 10 12 15 18 21 24 24 22 18 13 10
en ºC
Prec.
30 40 53 45 54 40 30 47 82 77 54 49
en mm

1º. Preparación de la gráfica


Sobre un papel cuadriculado o milimetrado se traza una red de coordenadas:
 En la base se sitúan los doce meses del año, para lo cual se divide la línea en
doce espacios iguales.
 Sobre el eje vertical izquierdo se señalan las temperaturas en grados centí-
grados, variando de 5 en 5 o de 10 en 10 según la amplitud térmica.
 Sobre el eje vertical derecho las precipitaciones en milímetros siempre a do-
ble escala que las temperaturas; es decir, por ejemplo, que a los 5º C le corres-
ponderían 10 mm de precipitación.

CFGS Geografía Página 50


2º. Representación de las precipitaciones
Los datos de cada mes se
representan en forma de barra co-
loreada de azul. La altura de cada
barra se marca en referencia a la
escala del eje vertical derecho.

3º. Representación de las tempe-


raturas
La temperatura de cada mes se se-
ñala con un punto en el centro de
cada columna. Una vez señalados
los doce puntos, se unen con una
línea roja, reflejando la evolución
de las temperaturas a lo largo del
año.

6.2. Cómo se interpreta


Partiendo de la lectura e in-
terpretación de los datos referentes a las precipitaciones y temperaturas se puede
saber qué tipo de clima es el que se está representando, su posible localización den -
tro del planeta, así como su vegetación y características del medio natural.

1º. Interpretación de las temperaturas


En primer lugar se halla la temperatura media anual sumando las medias de
los doce meses y dividiendo entre doce. En este caso la media anual es de 16º C.
El segundo paso es hallar la amplitud térmica, viendo la diferencia de grados
centígrados entre el mes más cálido y el más frío. En el presente climograma los
meses más cálidos son julio y agosto, con 24º C, y el más frío enero con 9º C; la am-
plitud térmica sería de 15º C.
En este caso concreto se puede indicar que se trata de un clima templado,
porque aparece claramente marcada la diferencia térmica entre las estaciones y la
temperatura media anual es suave, por debajo de los 20º C. Los datos señalan un
verano caluroso y un invierno suave, posiblemente dulcificado por la acción de un
mar cercano. También se observa cómo las temperaturas no varían bruscamente de
un mes a otro, sino que ascienden o descienden moderadamente.
2º. Interpretación de las precipitaciones
Se comienza sumando la media de precipitaciones de medias de cada mes
para encontrar el total de precipitaciones anuales y la distribución estacional de las
mismas. Este climograma presenta un total de precipitaciones de 601 mm anuales,
por lo tanto se trata de un clima algo seco, con unos máximos en otoño y primavera,
muy marcados.
3º. Tipo de clima

CFGS Geografía Página 51


Para conocer el tipo de clima, una vez analizados los datos, se irían en primer
lugar descartando posibilidades.
En el ejemplo resulta claro que se trata de un clima templado, por las dife-
rencias estacionales y la suave media anual. No puede ser un clima frío por no tener
temperaturas bajo cero, ni cálido porque tendríamos unos inviernos con temperatu-
ras más altas y una menor amplitud térmica.
Dentro de los climas templados se descarta que sea oceánico porque éstos
tienen abundantes precipitaciones repartidas a lo largo de todo el año. Tampoco se
trata de un clima continental porque los inviernos serían más fríos y las mayores pre -
cipitaciones serían en verano. Tampoco sería de montaña, porque ni las precipitacio-
nes ni las temperaturas se adecuarían a sus características.
Se trata de un lugar con un claro clima mediterráneo, de veranos calurosos,
inviernos suaves y escasos de precipitaciones que se reparten de forma irregular.
4º. Localización
Se localizan los lugares del planeta con clima mediterráneo: espacios ribere-
ños del Mediterráneo, costas de California, Chile y sur de África. En este caso se tra -
ta de la ciudad de Barcelona, en el literal mediterráneo español.
Se hace un comentario sobre la vegetación que acompaña a este tipo de cli-
ma. En este caso sería del bosque mediterráneo de hoja perenne. También se co-
mentarían las características de sus ríos; en este caso con caudal escaso e irregular
que llevan los ríos mediterráneos fruto de la distribución de precipitaciones.

A c t i v i d a d e s
1. Teniendo en cuenta los rasgos principales del relieve peninsular, explica la ex-
presión de Salvador de Madariaga “España es un castillo”.
2. Señala las características principales y los relieves más destacados de:
 La Meseta Central.
 Las unidades interiores de la Meseta.
 Los rebordes montañosos de la Meseta.
 Las unidades periféricas a la Meseta.
 Las Depresiones.
 Los archipiélagos.
3. ¿Qué es la presión atmosférica? ¿Aumenta o disminuye con la altitud? ¿Cuál es
la presión normal a nivel del mar? ¿Cómo se mide?
4. Define: isobaras, anticiclón, borrasca, evapotranspiración, isotermas.
5. Señala las tres grandes zonas térmicas en que se divide la superficie terrestre.
6. ¿Por qué los rayos solares llegan perpendiculares al Ecuador, oblicuos a las zo-
nas templadas y rasantes a los Polos?
7. Explica el efecto Foehn. ¿Cómo se miden las precipitaciones?
8. Indica cómo influyen estos factores geográficos sobre los elementos del clima: la-
titud, relieve y maritimidad.

CFGS Geografía Página 52


9. Explica las características principales de cada uno de los climas que se dan en
España y la vegetación clímax que originan.
10. Define qué es una cuenca hidrográfica y señala cuáles son las principales cuen-
cas de nuestro país.
11. ¿Qué es una vertiente? ¿Cuáles son las vertientes españolas?
12. Explica las características de los ríos de las tres vertientes españolas.
13. Explica las tres fases del recorrido de un río.
14. ¿Qué es el régimen fluvial? Señala qué régimen se da en los ríos españoles en
cuanto a la procedencia de sus aguas.
15. Señala las características de los lagos españoles.
16. Pon un ejemplo de lago glaciar, cárstico, arreico, eólico y laguna litoral.
17. Con estos datos, elabora y comenta el climograma:

EN. FEBR. MAR. ABR. MA. JUN. JUL. AG. SEP. OCT. NOV. DIC.
3º 4º 8º 13º 16º 21º 25º 27º 19º 12º 5º 3º
45 50 50 48 45 20 5 6 27 45 42 50

CFGS Geografía Página 53


5

Naturaleza y
recursos en España:
materias primas,
fuentes y recursos

CFGS Geografía Página 54


CFGS Geografía Página 55
Tema 5. Naturaleza y recursos en
España: materias primas, fuentes y
recursos energéticos
1. Materias primas
Las materias primas son los recursos a partir de los cuales se obtienen
productos elaborados o semielaborados. Pueden clasificarse en dos tipos: las de
origen orgánico y las minerales.
Las orgánicas pueden ser de origen animal y proceden de la actividad gana-
dera (carne, pieles, lana, leche, grasas), vegetal y proceden de la actividad agraria o
forestal (algodón, lino, madera, corcho, caucho, tomates, etc.).
Los minerales se encuentran en yacimientos o minas, que son concentracio-
nes con alto contenido de mineral. Se pueden clasificar en:
 Metálicos, como pirita, bauxita, cobre, plomo, níquel, etc., para la industria
siderometalúrgica.
 No metálicos, como fosfatos, sulfuros, sales, etc., para la industria quími-
ca y fertilizantes.
 Energéticos, como el petróleo, carbón o uranio, para las centrales ter-
moeléctricas o nucleares de fisión.
 Rocas industriales o de cantera, como las arcillas, calizas, granitos, már-
mol, pizarras, para la construcción.
La producción nacional de minerales es insuficiente para el autoabastecimien-
to, lo que obliga a recurrir al comercio exterior.
No obstante, la producción española de rocas y minerales industriales se ha
incrementado en los últimos años y representa el único sector minero que ha venido
creciendo de manera constante. Podemos destacar los siguientes:
- Celestina. España es el segundo productor mundial de celestina, después de
Méjico, y el único productor de Europa. En la actualidad, existen dos yaci -
mientos en el país, ambos en la provincia de Granada. La celestina es la prin-
cipal fuente de estroncio, sustancia de interés industrial por su aplicación en
sectores de moderna tecnología: pantallas de televisores, monitores de orde-
nadores o equipos de radar, pirotécnica, cerámica, vidrio, pinturas, etc.
- Sulfato sódico. España es el primer productor mundial de sulfato sódico. La
producción nacional procede de cuatro explotaciones situadas en Toledo, Ma-
drid y las dos restantes en Burgos. Sus aplicaciones son muy variadas: como
agente de relleno para detergentes sólidos, para elaborar pasta de papel,
como colorante para telas, etc.
- Caolín. Los principales depósitos se encuentran situados en Guadalajara,
Lugo, A Coruña y Valencia. Se trata de un mineral muy importante desde el
punto de vista industrial para elaborar papel y en la fabricación de materiales
cerámicos (porcelanas, gres, loza sanitaria, etc.).

CFGS Geografía Página 56


En cuanto a las rocas ornamentales, España es el primer productor mundial
en pizarra, el segundo en mármol y el primer productor europeo de granito. La pro -
ducción española en el año 2001 alcanzó los 6,6 millones de toneladas, de las cua-
les más del 18% correspondió a la explotación del granito, un 55% al mármol, en
torno al 12% a la pizarra y el resto a otras rocas ornamentales.
- Granito. En los últimos años se ha incrementado la producción de granito,
siendo Galicia la Comunidad Autónoma con mayor producción, suponiendo
alrededor del 70% del total nacional, seguida por Extremadura, Comunidad de
Madrid y Castilla y León.
- Mármol. España es el segundo productor de mármol de la Unión Europea,
por detrás de Italia, con más de 115 variedades de mármol. La producción na -
cional se concentra en Almería, con el 42% de la producción, seguida de Ali-
cante y Murcia.
- Pizarra. España es primer productor mundial de pizarras, por delante de
Francia que ocupa el segundo lugar. Otros países son Alemania, Reino Unido
e Irlanda. Los principales productores en España son Galicia y Castilla y
León. En la actualidad existen en todo el territorio nacional unas 126 explota-
ciones dedicadas a la extracción de pizarra, con más de 4.500 trabajadores.
La mayor parte de la extracción de pizarras se utiliza para cubiertas y se ex-
porta el 80% de la producción total.

2. Fuentes y recursos energéticos


La energía es la capacidad de cualquier sistema físico, químico o mecánico
de producir trabajo y llevar a cabo transformaciones mediante el mismo. Pueden cla-
sificarse atendiendo a su proceso de formación:
 No renovables, es decir, se agotan al usarse para producir energía y su
proceso de formación exige millones de años, de ahí su nombre de com-
bustibles fósiles: carbón, petróleo, gas natural o uranio. Su mayor inconve-
niente, aparte de agotarse, es que son muy contaminantes.
 Renovables, es decir, inagotables, porque no desaparecen al generar
energía y pueden utilizarse indefinidamente: sol, viento, agua, mar, etc.
España es un claro ejemplo de desequilibrio y dependencia energética exte -
rior, puesto que el consumo de energía supera claramente la producción. El consu-
mo energético se incrementó desde que España inició su proceso de industrializa-
ción, pero alcanzó su mayor auge a partir de la década de los 60 como consecuen-
cia de la aceleración del desarrollo urbano e industrial. Se basó primero en el carbón
(siglo XIX) y después en el petróleo, que es hoy la fuente de energía de consumo
mayoritario en los Países Desarrollados.
La producción energética, en cambio, se lleva a cabo principalmente a partir
del uranio y del carbón, dada la pobreza de hidrocarburos (petróleo y gas natural)
que padece España.
Entre las principales fuentes de energía, encontramos:
a. Carbón
Su origen se encuentra en la acumulación de grandes masas arbóreas sepul-
tadas y enterradas en el fondo de pantanos, lagos o deltas. Sometidas a altas pre -

CFGS Geografía Página 57


siones y temperaturas, sufren un proceso de fermentación y se transforman en un
mineral rico en carbono.
La producción de carbón española se localiza en trece grandes cuencas, en-
tre las que destacan las de las zonas asturiana, leonesa y palentina.
Durante la primera revolución industrial tuvo un papel hegemónico, y su pro-
ducción creció gracias al proteccionismo frente a la competencia de carbones ex-
tranjeros más baratos. Esta expansión se prolongó hasta la posguerra, pues el aisla-
miento español dificultó la incorporación de otras tecnologías. El final del aislamiento
supuso su masiva sustitución por el petróleo, por lo que el consumo descendió y em -
pezó el cierre de minas. La crisis energética del 73 impulsó de nuevo el consumo de
carbón para reducir la dependencia del petróleo. Pero a partir del 84, la producción
desciende de nuevo a causa de los numerosos problemas que presenta la minería
del carbón:
 Las dificultades de explotación, es decir, minas subterráneas que incre-
menta los costos (nuestro carbón es seis veces más caro que el importa-
do).
 Algunos ricos yacimientos se han agotado y otros lo son de baja calidad, lo
que limita su uso.
 Existe un acusado minifundismo empresarial, empresas poco capitaliza-
das, que producen con altos costos y baja rentabilidad.
 Disminución de la demanda, sobre todo industrial por la crisis de la side-
rurgia.
 La entrada en la UE, que liberalizó los precios frente al proteccionismo y
obligó a presentar un plan de reconversión para acabar con las ayudas es-
tatales.
Como consecuencia de todos estos problemas, el autoabastecimiento de car-
bón no es posible, y resulta necesario importar.
El destino fundamental del carbón es producir electricidad en centrales térmi -
cas (80%). Su desventaja principal es la contaminación que producen las centrales
que utilizan carbones con alto contenido en azufre, causantes de la lluvia ácida.
b. Petróleo
Es un combustible líquido compuesto de hidrógeno y carbono y formado a
raíz de grandes masas de plancton marino sepultado en el fondo de antiguos mares
y sometido a altas presiones y temperaturas.
Ocupa el primer lugar en el consumo energético español (58% en 1996), y se
destina sobre todo al transporte e industria. Su auge llegó a partir de los 60 con el
desarrollo industrial, que lo adoptó como fuente principal por su bajo costo. Sin em-
bargo, su encarecimiento en la crisis energética del 73 en un 400% ocasionó una de
las recesiones económicas más graves del capitalismo mundial, con quiebras de
empresas, inflaciones galopantes y desempleo. En 1985 su costó bajó por la liberali-
zación de los precios decretada por la OPEP (Organización de Países Exportadores
de Petróleo) y en la actualidad se ha vuelto a encarecer (33 $ barril de 159 litros de
crudo), por lo que se han diversificado los lugares de procedencia del mismo.

CFGS Geografía Página 58


Nuestra producción es escasa, se localiza en Tarragona y Burgos. Por tanto,
no permite el autoabastecimiento, y el gran volumen de la importación supone una
fuerte dependencia y un gasto muy considerable.
La variedad de productos petrolíferos y sus aplicaciones son numerosas: car-
burantes (gasolinas, gasóleos, fertilizantes, pinturas, plásticos, alquitranes, etc.). Es-
tos se obtienen por destilación fraccionada en las refinerías de Somorrostro, Puerto-
llano, Tarragona o Algeciras. Los problemas de las refinerías españolas son su so -
brecapacidad de refino, que debe encontrar salida en la exportación. Ello obligó a
reestructurar el sector, creando Repsol (1986) para coordinar las empresas del sec-
tor público en cuanto a exploración o prospección, refino, petroquímica y distribución
de gases y gasolinas. A principios de los 90 sufrió un proceso de privatización, hasta
convertirse en la actualidad en una importante multinacional.
c. Gas Natural
Es una fuente energética de consumo reciente, por lo que todavía no tiene un
peso excesivo (menos del 10% del consumo nacional) aunque el Plan Energético
Nacional está fomentando su consumo dado que no contamina como los anteriores.
La producción se localiza en el País Vasco y Huelva, aunque es insuficiente para el
autoabastecimiento, por lo que se da también la dependencia externa, principalmen-
te de Argelia y Libia. El previsible aumento del consumo ha llevado a ampliar las in-
fraestructuras y el proyecto más destacado es conectar con el gas interior de Argelia
a través de Marruecos y del Estrecho de Gibraltar, y con la red europea a través de
Francia.
Los productos que se obtienen del gas son el propano y el butano, que tienen
diversas aplicaciones: transformación en electricidad (centrales eléctricas), uso in-
dustrial y doméstico.
d. Energía Nuclear
Se obtiene actualmente por fisión o escisión (división) de átomos pesados de
uranio. La producción de uranio se obtiene en los yacimientos de Ciudad Rodrigo
(Salamanca) y Don Benito (Badajoz) y abastece el 100% de las necesidades nacio-
nales.
Es también reciente en España, pues su crecimiento estuvo vinculado a la ne-
cesidad de disminuir la dependencia del petróleo tras la crisis del 73.
Su aplicación fundamental es producir electricidad en las centrales nucleares:
Zorita (Guadalajara), Garona (Burgos), Cofrentes (Valencia), Ascó I y II, Vandellós
(Tarragona) y otras.
Los principales problemas que plantea la energía de fisión son: la dependen-
cia externa en el enriquecimiento o tratamiento del uranio y en la tecnología; los ries -
gos, a pesar de los sistemas de seguridad existentes, de accidentes nucleares; el al -
macenamiento de un número creciente de residuos de larga vida y altamente peli-
grosos (mina de El Cabril, Córdoba), y los altos costos del desmantelamiento de las
centrales que dejan de estar en activo.
La energía nuclear de fusión (unión de núcleos de elementos ligeros como
deuterio) ha estrenado una instalación experimental en Madrid para investigar sobre
esta nueva forma de obtenerla. Requiere temperaturas de varios millones de grados
(se trata de imitar la energía del sol y las estrellas), y el reto tecnológico consiste en
diseñar un reactor capaz de soportarlas.

CFGS Geografía Página 59


e. Energía hidroeléctrica
Se obtiene a partir de una fuente de energía renovable, el agua embalsada en
presas o lagos, que se hace saltar para mover las turbinas que transforman la fuerza
mecánica en electricidad.
La producción se localiza en la mitad norte peninsular (cuencas del Ebro,
Duero, Tajo y ríos del norte), por sus características topográficas e hidrológicas (des-
niveles y ríos de abundante caudal).
Abastece al 100% las necesidades nacionales.
f. Nuevas fuentes de energía renovables.
Su consumo arranca de la crisis del petróleo, que hizo necesario disminuir la
dependencia energética y aumentar el autoabastecimiento. España presenta condi-
ciones favorables para la producción de estas energías por la diversidad de su me-
dio natural y por poseer un nivel tecnológico aceptable. Las más viables son la solar,
eólica, biomasa y geotérmica.
- Solar, para producir electricidad, vía térmica (calentar agua) o fotovoltaica
(a través de fotones o impulsos electromagnéticos de los rayos luminosos
del sol recogidos por materiales semiconductores como el silicio). Sus ma-
yores recursos se encuentran en la mitad sur de la Península por la gran
cantidad de horas de insolación anual (3000 horas): central solar de Ta-
bernas (Almería).
- Eólica, utiliza la fuerza del viento para transformarla en electricidad a tra-
vés de unas molinetas multipalas. Las principales centrales se encuentran
en Tarifa, Finisterre y Tenerife, aunque en los últimos años los parques eó-
licos se han desarrollado por toda la geografía española hasta convertir a
España en uno de los mayores productores mundiales de este tipo de
electricidad: para finales de 2008 se alcanzarán los 17000 megavatios, el
11% del consumo eléctrico, y se espera llegar a los 20000 Mw. en el año
2010.
- Biomasa, se obtiene de residuos agrícolas, ganaderos y forestales que
producen un biogás denominado metano. O de cultivos energéticos (tárta-
ro, mandioca), cuya fermentación produce un bioalcohol que puede mez-
clarse con gasolina. Las regiones más destacadas en su uso son Andalu-
cía y ambas Castillas.
- Geotérmica, utiliza el agua caliente subterránea para obtener vapor que
se canaliza hacia una turbina que conectada a un generador produce elec-
tricidad. También se utiliza para calefacción. Las zonas más aptas son las
volcánicas como Olot (Gerona) y Canarias.
Estas nuevas fuentes proporcionan todavía un abastecimiento energético es-
caso. Presentan las ventajas de ser inagotables, limpias y estar muy dispersas, lo
que permite usarlas en lugares diversos y de poca demanda. Su inconveniente prin -
cipal es que todavía no se ha desarrollado una tecnología suficientemente avanzada
para hacerlas competitivas respecto a las fuentes de energías tradicionales, si bien
el encarecimiento del petróleo durante el año 2008 y los avances técnicos han redu-
cido las distancias.

CFGS Geografía Página 60


A c t i v i d a d e s
1. Clasifica las materias primas según su procedencia.
2. Indica los tipos de minerales.
3. Señala los minerales industriales que se producen en España y sus principales
aplicaciones.
4. Indica las rocas ornamentales que se producen en España y su aplicación.
5. ¿Por qué España es un claro ejemplo de desequilibrio energético?
6. Explica las características de las principales fuentes de energía y su utilización.

CFGS Geografía Página 61


6

Interacción medio
físico-acción antrópica.
Problemas
medioambientales y
políticas
conservacionistas en
España

CFGS Geografía Página 62


CFGS Geografía Página 63
Tema 6. Interacción medio físico-acción
antrópica. Problemas
medioambientales y políticas
conservacionistas en España
1. Grandes medios biogeográficos
Los diversos elementos que integran el medio natural se disponen en el espa-
cio de forma interrelacionada, dando lugar a grandes conjuntos biogeográficos o pai-
sajes naturales. Dado que estos elementos ya han sido analizados individualmente
en temas anteriores, te presentamos en el cuadro adjunto, de forma esquemática,
cómo se combinan e interrelacionan.

2. Ecología, acción antrópica y problemas


medioambientales
La etapa paleolítica, primeros pasos del ser humano sobre el Planeta, se limi-
ta a una economía de tipo depredador, es decir, toma de la Naturaleza aquello que
le sirve para subsistir sin reponer nada a la misma. Ello no supone un cambio sus-
tancial en la misma, pues por ahora no llega a transformar la Naturaleza. Durante el
Neolítico, con la invención de la agricultura y la ganadería, el ser humano comienza
a controlar su propia producción de alimentos y en cierto modo la Naturaleza. Se ini-
cia una transformación del paisaje natural a causa de estas nuevas actividades eco-
nómicas pero que sustancialmente no alteran, en gran medida, la Naturaleza. Será a
partir de la Revolución Industrial de mediados del siglo XIX cuando, a causa de los
nuevos avances y procesos productivos, se podrá hablar ya de alteración y desequi-
librio ecológico, de forma que en un siglo y medio se evidencian síntomas alarman-
tes de claro deterioro, a todos los niveles, sobre el Planeta: atmósfera, hidrosfera,
suelos, vegetación, fauna, etc.

2.1. Contaminación atmosférica


El modelo industrial seguido por los países ahora desarrollados se realizó en
base a un vertido indiscriminado de gases en combustión a la atmósfera y ésta pasa
ahora su factura, amenazando con producir un cambio brusco del clima que provo -
caría graves desastres ecológicos. En la Conferencia del Clima de La Haya (Holan-
da) celebrada del 14 al 24 de Noviembre del 2.000 se ha intentado reactivar el deno-
minado Protocolo de Kioto del 97, el cual mantiene que el calentamiento global del
Planeta se cifra, para el próximo siglo, entre 1,5º y 6º, de ahí que los países desarro-
llados deban reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 5%; espe-
cial esfuerzo deberá realizar EEUU que produce el 25% del total de las emisiones
anuales. Algunos países en vías de desarrollo como Brasil, China o India ya han ma -
nifestado no estar de acuerdo con la medida puesto que reclaman para sí las mis-
mas posibilidades de lanzamiento económico que tuvieron los que ahora claman por
la salvación del Planeta.

CFGS Geografía Página 64


Esta teórica preocupación ecológica o medioambiental actual, ha llevado a
una confusión de conceptos utilizados indistintamente a nivel coloquial o popular que
necesitan ser clarificados. El término ecología fue empleado, por vez primera por el
biólogo alemán Heinrich Haeckel para designar el estudio de los seres vivos en rela-
ción con su entorno natural así como la relación de los mismos entre sí, en cuanto a
los procesos de intercambio de materia y energía. El término ecosistema hace refe-
rencia al sistema biológico formado por una comunidad de un área determinada,
Amazonas, Ártico, Doñana, en la que se establece de forma natural y necesaria el
citado intercambio.
Cuando hablamos de contaminación de un ecosistema nos referimos a la adi-
ción, exceso o influencia de las mismas sustancias que lo componen u otras ajenas
o extrañas a ese elemento o medio natural, suponiendo por ello la disfunción o des-
equilibrio de su funcionamiento normal, natural o habitual; de este modo podemos
hablar de contaminación atmosférica, hídrica o edáfica (suelos naturales).
La contaminación de la envoltura gaseosa o atmósfera de la Tierra, viene de -
terminada por la emisión de partículas y gases nocivos en grandes cantidades, alte -
rando por ello su composición y funcionamiento natural. El origen de este hecho se
encuentra fundamentalmente en los agentes contaminantes como incendios y en
combustiones de combustibles fósiles (petróleo y carbón) de automóviles, industrias
(papeleras, cementos, químicas, siderurgia, refinerías), calefacciones, etc. Como
elementos de contaminación destacamos el CO 2 (dióxido de carbono), los CFCs
(Clorofluorocarburo), el monóxido de carbono (CO), el óxido de nitrógeno, los fosfa-
tos y los metales pesados como el plomo, el mercurio o el cadmio. Todos estos ele -
mentos se encuentran en grandes cantidades en los llamados focos de contamina-
ción, grandes ciudades o centros industriales, como Nagasaki, zona del Rhur, Pitts-
burg, Bilbao, etc. (se ha detectado que en estas zonas la población puede tener sie-
te años menos de vida que en zonas no contaminadas).
Las alteraciones atmosféricas que más repercuten en la vida sobre el planeta
se pueden reducir a tres: efecto invernadero, destrucción de la capa de ozono y
lluvia ácida.
Efecto invernadero: el aire que contiene o forma la atmósfera terrestre es
una mezcla equilibrada de diferentes gases, como nitrógeno (78%), oxígeno (21%),
CO2 (0,33%), vapor de agua, gas carbónico, gases raros, etc. La pequeña cantidad
de CO2 existente tiene una función natural y positiva para la Tierra, mantener el Pla-
neta a una temperatura justa para retener el calor necesario para la vida. Ello se pro -
duce porque retiene y no deja escapar parte del calor que la Tierra absorbe. Si ese
pequeño porcentaje aumenta, como sucede en la actualidad por la actividad huma-
na, el citado efecto se intensifica y el Planeta corre el peligro de sobrecalentarse (la
temperatura media del Planeta es de 15º) y experimentar una subida de 5º para el
2.050. Los científicos y las diversas Cumbres de la Tierra han advertido que de no
tomarse un acuerdo global sobre la eliminación de los gases invernadero, éstos pro-
ducirán consecuencias fatales para la humanidad; así este aumento de 5º podría de-
rretir los casquetes polares con la consiguiente subida del nivel del mar que inunda-
ría zonas bajas y costeras (70% de la población mundial habita en ellas), desapare-
cerían grandes zonas de bosques e incluso zonas agrícolas próximas a la costa
como la mediterránea, modificaciones en el régimen climático al acortarse los invier-
nos y alargarse los veranos y régimen de lluvias torrenciales como las vividas en Es -
paña, Italia o Inglaterra en el otoño del 2.000.

CFGS Geografía Página 65


Destrucción de la capa de ozono: esta capa situada en la estratosfera cum-
ple una función de filtro, es decir, absorbe las radiaciones ultravioletas impidiendo
que lleguen a la superficie terrestre. Sin ese filtro protector los seres vivos sufrirían
graves consecuencias, como enfermedades oculares y cáncer dermatológico para
los seres humanos.
Desde hace unas décadas (1.975) se ha constatado sobre la Antártida un
agujero en la capa de ozono cuya destrucción está en clara relación con la emisión a
la atmósfera de clorofluocarburos (CFC) y dióxidos de nitrógeno utilizados en pulve-
rizadores o sprays, frigoríficos, disolventes o motores de aviones a reacción.
Los CFC no poseen toxicidad directa para los organismos vivos en las capas
bajas de la atmósfera, pero en altura estos gases liberan átomos de cloro que des -
truyen el ozono (O3) transformándolo en oxígeno molecular (O 2) que, evidentemente,
no cumple esa función de filtro protector descrita.
Lluvia ácida: los combustibles fósiles, como el carbón o el petróleo, al que-
marse producen cantidades importantes de trióxido de azufre y de nitrógeno que son
emitidos a la atmósfera. Estos gases, por medio de complejas reacciones químicas,
al combinarse con el vapor de agua atmosférico se transforman en ácido sulfúrico y
nítrico que al precipitarse con la lluvia o nieve producen una acidificación de las
aguas, suelos y masas forestales, provocando su destrucción. En el ser humano su
influencia se manifiesta en enfermedades respiratorias y pulmonares.

2.2. Desertización y desertificación: deforestación y degradación


edáfica o del suelo
Generalmente se usa el término desertización para designar el proceso de
pérdida de suelo y vegetación, sea cual sea la causa, natural o humana. Pero cuan-
do la acción humana es causa fundamental de este proceso, se prefiere el de deser-
tificación. Así, extensas áreas de los países que rodean el Mediterráneo, entre ellos
España, presentan un alto grado y riesgo de desertificación.
Durante la romanización, parece que España estaba ocupada en un 89% por
superficie boscosa. A partir del siglo XV y en un proceso imparable la deforestación
o destrucción de la cubierta vegetal (árboles, hierbas, matorrales) arraigada en el
suelo tiene como causas principales las roturaciones agropecuarias (agrícola-gana-
dera), la ocupación del espacio forestal para otros usos del suelo y los incendios fo-
restales.
A costa de los bosques y vegetación natural se llevó a cabo una tala intensiva
e indiscriminada para cultivos o para aumentar los pastos del ganado, para obtener
carbón con el fin de fundir metales y para conseguir madera con que entibar las mi-
nas o para la construcción naval. La ocupación y extensión urbana, las instalaciones
industriales, segundas residencias y las grandes infraestructuras como carreteras,
autopistas, pantanos, embalses, etc., también se han realizado en muchos casos a
costa de los bosques.
Los incendios forestales han tenido una clara evolución ascendente en los úl-
timos 30 años. Su mayor frecuencia se da en verano, y se estima que el 96% son
provocados, ya sea por descuido o de forma intencionada, en este caso por los ga-
naderos para conseguir más pastos o por especuladores que desean más suelo
para construir.

CFGS Geografía Página 66


Las consecuencias enlazan directamente con el suelo, dado que la deforesta-
ción contribuye a la degradación del mismo. Así contribuye a la erosión del suelo,
pues la vegetación fija el suelo con sus raíces y retiene el agua de lluvia (más hume-
dad). Al estar desprotegido hay un aumento de la escorrentía superficial que arrastra
el estrato más fértil haciendo que aflore la roca madre, totalmente improductiva.
Cuando los ríos se desbordan, se produce un incremento de la erosión fluvial sobre
las zonas desprotegidas de vegetación.
La contaminación del suelo que determina que su productividad real quede
muy por debajo de su potencial es obra de los vertidos industriales y urbanos y, so-
bre todo, del abuso en el empleo de fertilizantes químicos y plaguicidas en las activi -
dades agrícolas, que a largo plazo pueden dar características tóxicas al suelo.
La erosión, de la que ya se ha hablado, es un fenómeno natural que, en una
parte importante de España, se ve acentuada por las acusadas pendientes y el ca-
rácter torrencial de las precipitaciones. Pero esta erosión natural puede intensificarse
debido a acciones humanas como la ya citada deforestación o las prácticas agríco -
las y ganaderas inadecuadas.
En conclusión, España se encuentra en una banda límite entre la zona de de-
sierto y la de los climas templados, más húmedos, lo que coloca a nuestro país en
una situación de gran fragilidad. De este modo observamos un aumento de los terri-
torios que sufren una fuerte desertificación (Almería, Granada, Murcia, Alicante, Va-
lencia, depresión del Ebro y Castilla La Mancha).
Con el objeto de paliar este problema, se ha llevado a cabo una política de re-
población forestal a base de coníferas (pino) y eucalipto, árboles rápidos pero de
efectos negativos como sucede con el último que elimina los microorganismos que
enriquecen la materia orgánica de los horizontes superficiales del suelo, provocando
alteraciones de las estructuras ecológicas.

2.3. Sobreexplotación y contaminación hídrica


La sobreexplotación es el resultado del aumento del consumo de agua para
usos agrarios, urbanos e industriales. Este hecho ha impulsado la construcción de
obras hídricas dirigidas a la captación masiva de aguas o a su regularización (embal -
ses, canalizaciones, trasvases, pozos). Dichas obras han modificado el cauce y cau-
dal de los ríos y han sobreexplotado los acuíferos, produciendo un descenso de su
nivel que puede conducir, en unos casos, a su desecación total o parcial (llanura
manchega) y, en otros, al avance de la intrusión marina en los acuíferos litorales, lo
que provoca la salinización del agua.
La contaminación proviene de la evacuación en las aguas de los desechos
producidos por el ser humano, lo cual impide, la mayoría de veces, la oxigenación y
repurificación del agua contaminada. La citada contaminación se origina a partir de
diversas actividades económicas.
La contaminación rural procede del uso inadecuado de fertilizantes e insectici-
das químicos por parte de la agricultura. También la construcción de pozos negros
para evacuar las aguas domésticas puede contaminar las aguas subterráneas próxi -
mas.
La industrial está causada por la expulsión de vertidos sin depurar a ríos y
mares. Provocan la proliferación de algas tóxicas y de venenosos metales pesados

CFGS Geografía Página 67


(mercurio, plomo o cadmio); un ejemplo fue el accidente de la empresa sueca Boli-
den, en Aznalcóllar (Sevilla), dedicada a la explotación de las minas de pirita: la rotu -
ra de las balsas donde se depositaban los residuos tóxicos alcanzó el río Guadia-
mar, principal aporte de agua a las marismas. Otra causa, cada vez más a tener en
cuenta, son los vertidos de crudo accidentales que van al mar y causan las temidas
mareas negras que afectan al agua, seres vivos y costas. Ejemplos de esta contami-
nación industrial en España son la ría del Nervión (Bilbao) o el golfo de Cádiz.
La urbana se debe al vertido sin depurar de aguas fecales que contienen bac-
terias y virus y al vertido de fosfatos y nitratos presentes en los detergentes. Por otra
parte, los vertederos de basura incontrolados e ilegales son un grave problema,
pues, al recibir el agua de lluvia, se forma un líquido tóxico que se filtra en el suelo y
contamina los acuíferos.

2.4. Residuos sólidos urbanos o RSU


Tienen un destacado papel contaminante, primero debido a la cantidad de
metano que produce su acumulación, gas invernadero de notables efectos, y des-
pués a su carácter no biodegradable de muchos de ellos. Su constante incremento
(309 kg por habitante/año) ocasiona la proliferación de vertederos en la periferia de
las ciudades. Otro grave problema son los residuos radiactivos de las centrales nu-
cleares (actualmente en España existen ocho), cuya energía no contamina pero que
se encuentra con el problema de dónde almacenar residuos radiactivos de larga vida
y, por tanto, activos (uranio, 10.000 años) y peligrosos para todo ser vivo y para el
medio natural. Las distintas soluciones adoptadas por los gobiernos, como enterra-
mientos en piscinas de hormigón, sumergidos a grandes profundidades marinas o
aislados en minas abandonadas (Cabril -Córdoba-), no satisface a nadie dado que
no existe la suficiente seguridad y garantía (terremotos, maremotos, corrimientos de
tierra, etc.) para este tipo de materiales; por ello se propone que lo mejor es no usar-
la.
Ante la gravedad de todo este tipo de agresiones medioambientales, que a
corto plazo repercutirá en el propio ser humano que las genera, los gobiernos tratan
de dar soluciones a este espinoso problema; así se ha llegado a la conclusión de ar-
monizar o compatibilizar el bienestar que nos aporta el desarrollo económico con la
preservación y respeto hacia el Medio, es lo que se denomina «economía de desa-
rrollo sostenible». A este respecto algunas de las soluciones y remedios que se tra-
tan de imponer son los siguientes:
 Política de reciclaje de los residuos como el papel, vidrio, cartón, made-
ra, aluminio, etc. Ello tiene doble finalidad, por un lado se reaprovecha lo
que se tira y por otro dejamos de agotar algunos recursos naturales como
los bosques (madera = papel). A este respecto también se han iniciado
procesos productivos que utilizan productos sustitutivos como sucede con
el denominado «DM», cartón prensado a alta presión que sustituye la ma-
dera en los muebles; también es el caso de las resinas para fabricar mu-
chos otros productos de consumo.
 Relacionado con lo anterior es la Ley de Residuos, que contempla obligar
a los municipios de más de 5.000 habitantes a la recogida selectiva de
basuras domésticas, o sea, en contenedores separados para facilitar su

CFGS Geografía Página 68


recuperación y posterior reciclado (las sanciones por no cumplir la ley pue-
den llegar hasta los 200 millones de pesetas).
 Sanciones administrativas para empresas y personas sin escrúpulos que
mantengan una actitud y actividad contraproducente con la Naturale-
za. Profundizando más se ha establecido en el Código Penal el delito eco-
lógico y así, por ejemplo, los casos de pirómanos probados pueden estar
penados entre 3 y 5 años de cárcel.
 No obstante la mejor solución sería, según las organizaciones ecologistas,
la prevención y la reducción del volumen de desechos domésticos.
Ello se puede conseguir a través de una positiva educación medioambien-
tal y la concienciación ciudadana.

3. Política medioambiental española


La toma de conciencia general sobre la degradación de la Naturaleza ha con-
ducido ha adoptar y establecer una serie de medidas e instituciones encaminadas a
su protección.
La preocupación institucional española por esta vital cuestión data de finales
de los años sesenta y dio como resultado, en 1.971, la creación del ICONA (Instituto
de Conservación de la Naturaleza). Posteriormente, con la democracia surgen otras
instituciones cuyas principales pretensiones fueron reducir y corregir la contamina-
ción sobre diversos medios, apoyar las investigaciones en materia de reciclado y
preservar la salud de los ecosistemas naturales españoles.

3.1. Espacios naturales protegidos en España


En España, la protección de los espacios naturales se inicia con la Ley de
Parques Nacionales de 1.916, cuyo criterio de selección se centraba únicamente en
la belleza paisajística del lugar. A finales de los 80 la Ley de Conservación de Espa -
cios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres establecía dos tipos de criterios más
científicos y ecológicos:
a. Biológico: presencia en el lugar de especies animales y vegetales de interés
o en peligro de extinción.
b. Geológico: zonas con formaciones geológicas especiales.
Existen en España 21 categorías de espacios protegidos que representan en
total el 5% del territorio nacional; estas zonas se reparten en 400 espacios por todo
el territorio nacional, incluidas zonas marítimas.
Los tres grandes grupos de espacios protegidos son:
1. Parques Nacionales: son quince, con características peculiares y especiales
en cuanto a fauna, flora, geología o hidrografía. Ecosistemas y biodiversidad
bajo una protección total y rigurosa donde todo queda vigilado y controlado
por la Administración Pública. Es el caso del Teide (Canarias), Doñana (Huel-
va), Ordesa (Huesca), Tablas de Daimiel (Ciudad Real), Cabrera (Baleares),
Picos de Europa (Cantabria) o Aigües Tortes (Lleida). En la actualidad son fi-
nanciados y gestionados entre el Ministerio de Medio Ambiente y los gobier-
nos autónomos de las comunidades donde se encuentran.

CFGS Geografía Página 69


2. Parques Naturales: de menor extensión que los anteriores, mantienen la ex-
plotación de los recursos primarios de la zona a la vez que fomentan el turis-
mo rural. Es el caso de la Sierra de Cazorla o Espuña.
3. Reservas Naturales de gran interés científico: supeditan su utilización a los
mismos, es el caso de la isla de Tabarca o el Cabo de Gata.

3.2. Actuación del Ministerio de Medio Ambiente


En 1.996 se creó este Ministerio, dependiente del Gobierno Central, con el fin
de conservar, proteger y mejorar la calidad del Medio, contribuir a la protección de la
salud de las personas y garantizar la utilización prudente y racional de los recursos
naturales (por ejemplo los denominados paros biológicos en el sector pesquero).
Sus principales actuaciones frente a los problemas medioambientales han
sido y son las siguientes:
1. Respecto a la contaminación atmosférica, ha incrementado la vigilancia y la
información sobre el estado de la capa de ozono a través de la Red de Esta -
ciones Automáticas (REA).
2. Respecto a la deforestación, cuenta con programas de conservación de espe-
cies en peligro de extinción y para combatir la proliferación de incendios fores -
tales mediante campañas de información y sensibilización, vigilancia e incre-
mento de medios para sofocarlos.
3. Plan Nacional de Recuperación de Suelos Contaminados (Asturias y Cartage-
na, por las actividades mineras).
4. Plan Nacional de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales, que plani-
fica las infraestructuras de depuración.
5. En relación con los ríos, los objetivos son contener la erosión de los mismos
por medio de la reforestación, prevenir las inundaciones mediante la correc-
ción de su cauce y fomentar el uso recreativo y de ocio de ciertos tramos.
6. En relación con la costa, existen diversos proyectos de prevención, conserva-
ción y recuperación de playas.
7. Respecto a los RSU ya hemos analizado su problemática y actualmente el Mi-
nisterio lleva a cabo un plan de aprovechamiento para producir biogás, a partir
de la fermentación de la materia orgánica, o electricidad a partir de la incinera-
ción de los residuos.
Para financiar todas estas actuaciones se reciben fondos de la Unión Europea
y de las respectivas Administraciones Públicas, sean nacionales, autonómicas o lo -
cales.

3.3. Organizaciones ecologistas


Cada vez son más numerosas las organizaciones y grupos ecologistas que
preconizan la búsqueda de formas de desarrollo equilibradas con la naturaleza. Es-
tos grupos han llegado incluso a organizarse como alternativa política, tanto a nivel
nacional como local.

CFGS Geografía Página 70


Entre las organizaciones internacionales más conocidas se hallan Greenpea-
ce, especialmente combativa con la problemática nuclear, y los Amigos de la Tie-
rra.
En España merecen destacarse la Sociedad Española de Ornitología, dedi-
cada a la protección y defensa de la Naturaleza, en concreto de las aves, y
WWF/Adena, dedicada a la captación de fondos para la realización de proyectos de
conservación.

A c t i v i d a d e s
1. ¿Qué alteraciones sobre el medio ambiente se producen por la acción antrópica
a partir de la Revolución Industrial? Explica, de forma resumida, los efectos sobre
la atmósfera, hidrosfera, suelos, vegetación, etc.
2. Señala los tres grandes grupos de espacios protegidos en España.
3. Explica los Parques Nacionales y los Parques Naturales.
4. Resume las principales actuaciones del Ministerio de Medio Ambiente.

CFGS Geografía Página 71


7

Las actividades del


sector primario

CFGS Geografía Página 72


CFGS Geografía Página 73
Tema 7. Las actividades del sector
primario
1. Importancia de la agricultura en España
En referencia a este aspecto, hay que exponer dos hechos incontestables:
Primero, aunque España es el segundo país de la UE en superficie agraria (20,2 mi-
llones de Ha, o sea, aproximadamente un 40% de espacio agrario de la superficie to -
tal) después de Francia, el valor final de la producción agraria española es inferior al
de Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.
Segundo, las actividades del sector primario son las que menos población
ocupan (aprox. 8,6%) y las que menos aportan al PIB (aprox. 3,46%). Consecuencia
de esa baja aportación al PIB es la también baja renta per cápita de los agricultores
españoles en comparación con los del resto de países de la UE.
De todo ello se puede deducir que España ha dejado de ser un país eminen-
temente agrario. Así y todo, la agricultura es “piedra angular” de la economía espa-
ñola por tres motivos: por la importancia de los alimentos mediterráneos que España
produce y exporta; porque la agricultura proporciona la materia prima para numero-
sas industrias derivadas; y porque la superficie agraria es aún muy grande.

2. Factores de la actividad agraria


En la actualidad, los progresos técnicos permiten modificar el medio natural
para obtener un aprovechamiento agrario más favorable (mejora de los suelos, rega-
dío, ingeniería genética, etc.). Sin embargo, los factores físicos siguen ejerciendo su
influencia en la actividad agraria, que en el caso de España no es favorable.

2.1. Factores físicos


a) Altitud y relieve: se considera que la altitud óptima para los terrenos agrí-
colas es la comprendida entre los 0 y los 200 m, y tan sólo el 11% de nuestro suelo
reúne estas condiciones. La situación se agrava si tenemos en cuenta que en las zo-
nas agrarias por excelencia ese porcentaje es aún inferior: en ambas Castillas no
hay prácticamente ningún terreno comprendido entre esas cotas, en Extremadura y
el Valle del Ebro es apenas del 2%, en el litoral catalán y levantino es de un 8%, la
excepción está en el valle del Guadalquivir donde alcanza el 33%.
Las tierras elevadas, en muchos casos llanas, como la Meseta o la depresión
del Ebro, presentan además una disposición montañosa periférica que aísla estos
espacios de las influencias marítimas, lo que contribuye a su continentalidad y condi-
ciona en gran medida la actividad agraria, reduciendo el ciclo vegetativo.
b) Suelo: conviene tener en cuenta la pendiente (una de las causas de la ero-
sión), que puede llevar a la degradación del suelo agrícola. Únicamente el 12% del
total del suelo español tiene una pendiente inferior al 5%, que es el máximo permiti-
do para un buen mantenimiento del suelo y una fácil mecanización. La consecuencia
es obvia: gran parte de nuestra agricultura es difícilmente mecanizable y gran parte
del suelo sembrado no debiera serlo porque, dadas las características del clima es-
pañol (escasas e irregulares lluvias que no permiten la formación de una cobertera

CFGS Geografía Página 74


vegetal adecuada) se favorece la erosión y degradación del terreno. De hecho la su-
perficie afectada por la erosión, 27 millones de Ha, es mayor que la superficie culti-
vada. (20,2 millones de Ha).
En cuanto a la calidad del suelo español, se puede afirmar, en términos gene-
rales, su mediocridad, salvando los aluviales situados en áreas de inundación fluvial
y transformados por el regadío tradicional, sobre los que se asientan las más conoci -
das huertas y vegas españolas como las del Ebro y Guadalquivir. No obstante, el
suelo es un factor físico en el que el hombre puede incidir en mayor medida, ya que
gracias a la aplicación de fertilizantes se pueden corregir deficiencias del suelo, a ve -
ces con un coste que puede llegar a impedir su rentabilidad, tanto en términos eco-
nómicos como de degradación ambiental.
c) Clima: el factor climático es, para el territorio español, el condicionante de
mayor trascendencia y dentro del mismo analizaremos las precipitaciones, la tempe-
ratura y la aridez.
En función de las precipitaciones, se pueden establecer tres dominios agra-
rios:
*Dominio agrario atlántico. Ocupa un 22,5% del territorio español, comprende
regiones del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia.
En este dominio es posible el desarrollo de los prados y del terreno forestal.
La superficie cultivada es poco extensa y puede estar ocupada por cultivos como la
patata y cereales como el maíz y el centeno. Es un espacio de aprovechamiento ga-
nadero, aunque en muchos casos podría ser agrícola.
*Dominio mediterráneo cálido. Se corresponde con el área cálida del dominio
mediterráneo, es decir, llanuras litorales mediterráneas que se extienden desde Gi-
rona hasta Huelva.
Este dominio, además del sector mencionado, también penetra por la depre-
sión del Guadalquivir hasta Jaén y por la depresión del Ebro hasta Zaragoza. A una
altitud inferior a 200 m y aprovechando el agua de los grandes ríos, se forman exten -
sas y fértiles vegas.
A estas áreas también se une algún enclave aislado, como las vegas del Gua-
diana, las riberas de La Rioja y de Navarra y sobre todo la España insular (Baleares
y Canarias). Es la España delos cultivos de huertas, frutales y flores.
*Dominio mediterráneo fresco o frío. Se sitúa en la España interior, con carac-
teres de elevada altitud, entre 400 y 700 m, en la Submeseta Norte, Submeseta Sur
y las penillanuras de Extremadura y en la depresión del Ebro. En estas zonas es po-
sible el desarrollo de los cultivos que forman la trilogía mediterránea: cereales, vid y
olivo.
Para tratar de paliar la irregularidad de las precipitaciones de la Iberia seca se
han creado numerosos embalses, y para tratar de paliar la disimetría hídrica entre
las dos Iberias se han realizado o proyectado trasvases entre unas cuencas y otras.
En cuanto a la temperatura, al igual que se habla de una disimetría hídrica
puede hablarse de una disimetría térmica. En este caso la oposición se produce en-
tre el interior y la periferia de la Península.
En la periferia, por la influencia marítima, hay escasa oscilación térmica tanto
diaria como anual, no existe invierno térmico y el riesgo de heladas es mínimo.

CFGS Geografía Página 75


En el interior ocurre casi lo contrario, hay grandes amplitudes térmicas, esto
es, crudos y largos inviernos junto a calurosos veranos y un riesgo de heladas que
puede extenderse hasta ocho o nueves meses.
En cuanto a la aridez, no existe en la Iberia Húmeda pero en el resto puede
extenderse, según zonas, entre 3, 7 e incluso 11 meses como sucede en el sudeste,
Murcia y Almería; aquí predominan los cultivos de secano y no queda otro recurso
que el regadío, no siempre posible.

2.2. Factores humanos


a) La propiedad: es un concepto jurídico que se refiere al dueño de la tierra.
En España, el tamaño de la propiedad se caracteriza por el predominio de valores
extremos y la escasez de propiedades de tamaño medio. La gran propiedad o lati-
fundio (más de 100 Ha) reúne el 50% de las tierras y sólo el 0,8% de los propieta-
rios. Predomina en Andalucía, Aragón, Extremadura, Castilla-La Mancha, Salaman-
ca y Soria.
Las causas históricas que determinan la existencia de estas grandes propie-
dades son las vinculaciones nobles del Antiguo Régimen y las grandes desamortiza -
ciones del siglo XIX (Mendizábal y Madoz), que hicieron cambiar la propiedad a ma-
nos de la burguesía. Tradicionalmente ha supuesto absentismo del propietario, culti-
vo extensivo, bajos rendimientos, gran número de jornaleros con grave paro estacio-
nal y analfabetismo.
La pequeña propiedad o minifundio (menos de 10 Ha) reúne sólo el 10,5% y
al 52,3% de los propietarios. Predomina en el Norte de la Península, en Galicia, uni-
da a la dispersión de las parcelas, Asturias, Cantabria, Comunidad Valenciana, La
Rioja, León, Zamora, Burgos y Canarias. En ella se da una agricultura de bajos ren-
dimientos, autoconsumo campesino, y de escasa competitividad.
b) La población agraria: ha disminuido desde principios de siglo hasta hoy;
entre 1900 y 1997 pasa del 63,6% al 8,3% de la población activa, en función de la
terciarización de la economía española. Sin embargo, existen marcadas diferencias
entre comunidades autónomas con valores mínimos -Madrid, País Vasco y Cataluña
con menos del 3%- y comunidades con valores muy altos, como Galicia, Extremadu-
ra y Andalucía, con más del 15%.
Las causas principales del descenso de la población agraria han sido el éxodo
rural motivado por las bajas rentas del campo, que llevó a buena parte de su pobla-
ción a los núcleos urbanos e industriales y al extranjero, especialmente entre 1960 y
1975, y la estructura tradicional latifundista que implica paros estacionales y subem-
pleo.
Las consecuencias del éxodo rural han sido el despoblamiento de las zonas
agrarias más atrasadas y de muchas del interior peninsular, así como el envejeci-
miento de la población agraria.
Es de suponer que en los próximos años continuará la disminución de la po-
blación rural: muchos de los agricultores mayores se jubilarán pero, por otra parte,
se está produciendo también un incremento de jóvenes agricultores ante las dificul-
tades de encontrar trabajo en la ciudad y gracias a las subvenciones de la UE para
evitar el despoblamiento rural.
Otras características de la población agraria son:

CFGS Geografía Página 76


 La escasa cualificación: la mayoría basa sus conocimientos en la experiencia,
y sólo un 1,5% posee alguna formación agraria.
 La productividad por persona ha aumentado gracias a la modernización tec-
nológica.
c) La explotación: es la unidad técnico-económica de la que se obtienen pro-
ductos agrarios bajo la responsabilidad y dirección de un empresario. Por tanto,
agrupa todas las parcelas explotadas por un mismo agricultor, aunque físicamente
estén separadas entre sí e independientemente de su régimen de tenencia, es decir,
de que el que las explota sea el propietario o no.
En España, el tamaño medio de las explotaciones ha crecido. En la actualidad
es de 18,6 Ha, cifra aceptable si no fuera porque cada explotación está formada por
un excesivo número de parcelas (unas 8), lo que dificulta la mecanización, reducien-
do el espacio para los cultivos por la multiplicidad de lindes y obliga a considerables
pérdidas de tiempo en el traslado de una parcela a otra. De todas formas, el número
de parcelas por explotación se ha reducido considerablemente gracias a la concen-
tración parcelaria.
La clasificación parcelaria se establece en función de los límites (cercadas o
cerradas, y abiertas), la forma (regulares e irregulares) y el tamaño (pequeñas o mi-
nifundios, medianas, y grandes o latifundios).
Dentro de la explotación hay que contemplar el denominado régimen de te-
nencia o grado de dominio sobre la tierra (absoluto en el caso de la propiedad y limi -
tado en los demás casos). La tenencia es directa cuando el propietario y el empre -
sario agrícola son la misma persona e indirecta cuando son distintos y se establecen
ciertos acuerdos:
 Aparcería; es un régimen de tenencia-explotación en el que el propietario
pone la tierra, maquinaria, semillas, paga impuestos,... mientras que el apar-
cero pone el trabajo y paga mediante un porcentaje de la cosecha.
 Arrendamiento; consiste en que quien va a trabajar la tierra, el arrendador,
paga al dueño o propietario de la tierra un canon fijo en forma de dinero o de
producto.
 Cooperativismo; en el que un determinado número de socios aporta tierras,
trabajo y capital para repartirse los beneficios según lo invertido por cada uno.

d) Avances técnicos: la mecanización ha aumentado, como se ve en el nú-


mero de tractores, cosechadoras, motocultores, equipos de ordeño mecánico, etc.
El consumo de fertilizantes ha crecido también, especialmente en los rega-
díos; de todas formas, su utilización es más baja que en otros países comunitarios.
La superficie regada se ha ampliado a lo largo del siglo XX gracias, sobre
todo, a la actuación estatal, doblándose el número de hectáreas regadas. El regadío
permite la agricultura intensiva de altos rendimientos, con dos o tres cosechas anua-
les, aunque aumenta el consumo de fertilizantes y posibilita el cambio de cultivos.
Pero también causa ciertos problemas, como la utilización inadecuada de aguas su-
perficiales, la sobreexplotación de acuíferos y una creciente conflictividad por el uso
del agua entre las diversas actividades (caso de la agricultura y el turismo). La distri-
bución espacial del regadío es desigual: es escaso en el norte húmedo y tiene su

CFGS Geografía Página 77


mayor peso en la zona mediterránea, donde se utilizan técnicas avanzadas que per-
miten un importante ahorro de agua, como el riego por goteo o el riego por asper -
sión.
Ha disminuido el barbecho gracias al uso de fertilizantes y la extensión del re-
gadío, no obstante conserva altos porcentajes en el oeste de la Meseta.
Otras mejoras del sector, son:
 selección de semillas y de razas ganaderas.
 mejora de piensos, aunque esto quedó en entredicho por la enfermedad de la
Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB o “vacas locas”) causada por la in-
gestión de piensos de origen animal en animales vegetarianos.
 empleo de nuevas técnicas como el acolchado, enarenado, invernaderos (es-
tructuras fijas cubiertas de plástico, que al crear un microclima cálido y húme-
do, aceleran la maduración de los productos) o cultivos hidropónicos donde
las raíces de las plantas, sin suelo, se alimentan con soluciones de sales.
El resultado de todos estos avances ha sido la progresiva intensificación y el
aumento de los rendimientos, que ha hecho desaparecer prácticamente el sistema
tradicional, basado en el policultivo y el autoconsumo, a favor de la especialización y
la venta en el mercado.
e) Política Agraria: las actuaciones políticas repercuten de manera directa en
la actividad agraria. Las más importantes desde mediados del XIX se pueden
agrupar en las siguientes etapas:
1. Política desamortizadora decimonónica, que puso a la venta las tierras
amortizadas de la nobleza, el clero y los municipios. No alteró la concentración de la
propiedad en unas pocas manos (ahora de la burguesía) y arruinó a muchos campe -
sinos que hasta entonces sobrevivían gracias a la utilización de las tierras comuna-
les de los municipios.
2. Reforma agraria de la IIª República, que quiso redistribuir la tierra mediante
la expropiación de las grandes fincas y favorecer el asentamiento de agricultores en
ellas. Sería liquidada por el régimen franquista.
3. Durante el franquismo, las actuaciones en el campo de la política agraria
fueron muy diversas. Entre las principales pueden citarse las siguientes:
 La colonización y extensión del regadío para poner en riego extensas
áreas a cargo del Estado. Esta medida no tuvo gran incidencia, y la dis-
tribución en lotes pequeños (8 Ha en la primera fase) perjudicó la me-
canización.
 La concentración parcelaria estableciendo una unidad mínima de culti-
vo con el objetivo de intensificar los rendimientos, introducir maquinaria
y disminuir el minifundismo. Territorialmente afectó más a las áreas de
monocultivo de secano del interior que a las típicamente minifundistas
del norte o levante.
 Ley de ordenación rural para favorecer el cooperativismo agrario con
resultados escasos.
 Fomento de infraestructuras agrarias y de agroindustrias.

CFGS Geografía Página 78


 Ley de fincas manifiestamente mejorables mediante la cual se obligaba
al propietario a hacer un plan de mejora, que de no cumplirse, podía
conllevar la expropiación; pero en la práctica la ley no se aplicó.
4. En la época democrática, hasta la entrada en la CEE en 1986, las actuacio-
nes en política agraria fueron:
 Generalización de los Seguros para cubrir los riesgos de cosechas.
 Ley de fincas manifiestamente mejorables cuyo incumplimiento conlle-
vaba el arrendamiento forzoso durante 12 años.
 Ley de Agricultura de Montaña para evitar el despoblamiento de estas
zonas.
5. Política Agraria Comunitaria (PAC). A partir de la entrada de España en la
Comunidad Europea, la política agraria española se desarrolla en el marco de la
PAC (Política Agraria Comunitaria). La PAC se creó en 1962 con el objetivo de au-
mentar la producción agraria para reducir la dependencia alimentaria y las importa-
ciones, dado que entonces la Comunidad sólo producía el 80% de su consumo agra -
rio. También pretendía garantizar un nivel de vida justo a los agricultores, estabilizar
los mercados y asegurar el abastecimiento de los consumidores a precios razona-
bles. Para ello se adoptaron diversos mecanismos:
-Se estableció una política de mercado y de precios en el mercado interior
que creaba un mercado común para los productos agrarios y fijaba precios de orien-
tación o indicativos para cada uno de ellos en todos los países miembro. También se
garantizó a los agricultores la compra de cualquier producto a un precio de garantía
o intervención, que se fijó muy por encima de los del mercado mundial.
En el mercado exterior, respecto a las importaciones, se estableció el principio
de la preferencia comunitaria, de manera que los Estados miembros daban preferen-
cia a los productos agrarios comunitarios. En este sentido, se impusieron tasas de
importación a los productos de terceros países para que no pudieran competir ven-
diéndose a precios más bajos que el comunitario de orientación. Respecto a las ex-
portaciones, se establecieron subsidios calculados según el mismo principio, para
compensar la diferencia entre los precios comunitarios y los mundiales, cuyo costo
recaía sobre el FEOGA (Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agraria).
-Se concedieron ayudas a los agricultores para mejorar sus explotaciones a
través del FEOGA.
Los resultados de la PAC fueron los siguientes:
-Los precios se elevaron, pues la unificación del precio de los productos se
hizo adoptando el del país donde era más caro, con lo que la diferencia entre los
precios comunitarios y mundiales, que ya era alta, aumentó más.
-La producción aumentó enormemente debido a la garantía de un precio de
venta y a las mejoras tecnológicas. Así se acumularon grandes cantidades de exce-
dentes de cereales, vino, leche, mantequilla y carne de vacuno desde la década de
1960, que eran almacenados con grandes costos y vendidos con pérdidas en el mer-
cado internacional por el FEOGA. Todo ello trajo consigo el aumento continuo del
presupuesto agrario comunitario.
-Se hizo necesario aumentar las exportaciones para dar salida a los exceden-
tes, que aumentaban además por las modificaciones de la demanda europea (cada

CFGS Geografía Página 79


vez menor por el descenso demográfico y más orientada hacia nuevos productos}.
Se originó así una guerra comercial con otros países más baratos, que desembocó
en precios artificialmente reducidos en el mercado exterior.
-Aumentó el deterioro del medio ambiente por la intensificación de los cultivos,
favorecida por la modernización tecnológica.
6. La reforma de la PAC de 1992. La reforma de la PAC originaria se hizo im-
prescindible. Iniciada en 1985, dio lugar en 1992 a una nueva PAC, con distintos ob -
jetivos y mecanismos de actuación:
-Se rebajaron los precios para que fueran más acordes con los del mercado
internacional y más competitivos, compensando a los agricultores de la pérdida de
rentas mediante subvenciones directas.
-Se buscó la reducción de los excedentes y la disminución de los gastos del
FEOGA mediante diversos sistemas, como el establecimiento de cuotas a productos
altamente excedentarios (cereales y lácteos}; la extensificación de la producción fo-
mentando su dedicación a la silvicultura (bosques) para lograr un mejor abasteci-
miento interior de madera o al turismo ecológico; el fomento de las jubilaciones anti-
cipadas; el acoplamiento de la producción a las exigencias de la demanda (produc-
tos nuevos y de más calidad}, y la reorientación de los productos hacia nuevas sali-
das industriales o energéticas.
-Se incrementó la atención al desarrollo rural para ayudar a las regiones atra -
sadas y frenar así el éxodo rural mediante iniciativas locales de empleo y mejora de
las infraestructuras (riego, transporte, energía, etc).
-Se intentó frenar la degradación del medio ambiente incentivando formas de
agricultura menos intensivas (menos plaguicidas y fertilizantes químicos), retirando
tierras de la producción con fines medioambientales y aumentado las primas a la re-
forestación.
Los resultados de la reforma:
- disminución de los excedentes, que ha permitido reducir la tasa de retirada
de tierras de cultivo.
- disminución de los gastos del FEOGA (1988 = 64% de los gastos comunita-
rios, 1996 = 50% ídem).

En cuanto a las repercusiones de la PAC en la actividad agraria española, se


estableció un periodo de transición de siete años para los productos con diferencias
fundamentales, como las frutas, hortalizas, vinos y grasas vegetales. A lo largo de
ese periodo, la política de precios, intercambios y ayudas tuvo que adaptarse a la
comunitaria:
-Los precios españoles eran en general más bajos que los comunitarios, por
lo que se estableció una paulatina aproximación, aumentándolos cuando eran meno-
res y reduciéndolos o congelándolos cuando eran mayores.
-Los intercambios con la Comunidad se liberalizaron, con algunas excepcio-
nes. Desde el principio España adoptó el arancel comunitario respecto a terceros
países, por lo que ha reorientado parte de sus importaciones en beneficio de la
Unión y en detrimento de abastecedores tradicionales, como Estados Unidos y Amé-
rica Latina.

CFGS Geografía Página 80


-Las ayudas oficiales a la producción agraria se aproximaron a las europeas,
pues las subvenciones agrarias deben ser comunes para garantizar que ningún Es-
tado miembro ponga su agricultura en posición de ventaja.
En la actualidad, España está plenamente incorporada a la PAC, lo que ha
supuesto ventajas e inconvenientes:
-Ha accedido a un mercado de más de 371 millones de consumidores, con
alto poder adquisitivo, que demanda productos de calidad. Para sacar provecho de
esta situación, el sector agrario necesita realizar fuertes inversiones para moderni-
zarse y aumentar la productividad, la calidad y la competitividad. En relación con
ello, España se ha integrado en la política estructural, que aporta fondos para desa-
rrollar infraestructuras y equipamientos en las regiones europeas más atrasadas y
para mejorar la cualificación de los agricultores.
-También se han adoptado las medidas comunitarias para la protección del
medio ambiente y la reforestación.
Las consecuencias de la PAC han sido especialmente problemáticas en la
zona cantábrica, muy dependiente de una ganadería bovina excedentaria en la
Unión y poco competitiva respecto a la ganadería comunitaria. Las zonas de cereal y
viñedo del interior peninsular también se enfrentan a problemas de excedentes y
competitividad, mientras que el litoral mediterráneo y andaluz han encontrado un
buen mercado para sus productos hortofrutícolas.

3. Valoración económica del espacio rural español


(Producción agrícola)
La importancia de nuestra agricultura en el conjunto de la economía española
se puede establecer en función de tres criterios:
a. Participación en el Producto Interior Bruto (PIB). A pesar de su disminución en
términos relativos y en función de la terciarización de la economía española,
en términos absolutos o aisladamente aumentan los rendimientos, aunque los
otros sectores se hayan desarrollado más.
b. Participación en el comercio exterior. A pesar del descenso en relación con
otros sectores, nuestras exportaciones agrícolas tienen mas valor y suponen
el 15,7% del total. Nos referimos a productos de calidad como las hortalizas,
frutas frescas, aceite o vino.
c. Participación cada vez mayor en la industria agroalimentaria, que transforma
el 70% de la producción agraria: conservas vegetales, bebidas alcohólicas,
cárnicas, azucareras, aceiteras, galleteras o lácteas.
Nuestra producción agrícola es múltiple y variada: cereales, leguminosas, vid,
olivo, hortofrutícolas, cultivos industriales y cultivos forrajeros.
CEREALES: ocupan el 60% de la superficie cultivada. Los destinados a la ali-
mentación humana (trigo y arroz) están perdiendo terreno en favor de los cereales
que se emplean como pienso para la alimentación del ganado o para la fabricación
de piensos compuestos (cebada, maíz, avena o centeno).
Su producción ha crecido gracias a las mejoras técnicas (selección de semi-
llas, fertilizantes o extensión del regadío).

CFGS Geografía Página 81


La mayoría se cultiva en los secanos del interior, salvo el maíz y el arroz, muy
exigentes en agua, por lo que son característicos de la España húmeda o zonas en-
charcadas (deltas, albuferas, marismas).
LEGUMINOSAS: garbanzos, judías y lentejas son componentes esenciales
de la dieta mediterránea por su alto contenido en proteínas.
Su producción ha descendido por las dificultades de mecanización y bajos
rendimientos.
Su cultivo se intercala, generalmente en rotación de cultivos, con el de los ce-
reales, puesto que sus raíces fijan nitrógeno en la tierra. Las zonas productoras son
Andalucía, ambas Castillas y Extremadura.
VID: es un cultivo arbustivo de secano que produce uvas para el consumo
fresco, aunque principalmente se emplea para la elaboración de vino.
Ocupa extensas áreas poco aptas para otros cultivos, por lo que los rendi-
mientos son bajos. La nueva PAC (1999) ha cambiado la política anterior, basada en
el arranque de cepas, por otra de ayudas para la reconversión hacia variedades de
mayor calidad.
La principal área productora es Castilla –La Mancha. Además existen otras de
extensión mucho menor, pero con buen mercado: Rioja, Ribera del Duero, Rías Ba-
jas Gallegas, Cariñena, Jerez-Montilla y Cataluña.
OLIVO: es un cultivo arbóreo muy resistente a la sequía estival. Una parte de
su cosecha se destina a la aceituna de mesa (10%) y el resto a la obtención de acei-
te en almazaras (40% de la producción mundial). Se enfrenta al problema de que la
UE le ha adjudicado unas cuotas por debajo de las cifras reales de producción, para
las que se tomaron como referencia unos años de cosechas excepcionalmente bajas
por la sequía. Sufre la competencia de otros aceites más baratos y se busca fomen-
tar la venta del aceite de calidad o “virgen”, cuyo prestigio trata de reforzarse me-
diante la creación de denominaciones de origen. Actualmente recibe todo tipo de
ayudas de la UE.
Su área productora se concentra en el sur peninsular, en las campiñas anda-
luzas y extremeñas, especialmente en Jaén donde es, prácticamente, un monoculti-
vo.
HORTOFRUTÍCOLAS: Los productos hortofrutícolas se destinan al consumo
en fresco o a la industria de conservas vegetales. Tradicionalmente han sido cultivos
de autoconsumo, pero ahora se orientan en gran medida hacia la exportación, por lo
que su producción ha experimentado un crecimiento enorme hasta constituir un ele-
mento fundamental en la balanza comercial española. Las hortalizas (tomate, cebo -
lla, pimientos, lechugas, alcachofas) se producen en huertas, fundamentalmente en
regadío, con técnicas y tipos de explotación muy dispares; éstas van desde las ex-
plotaciones familiares al aire libre hasta técnicas modernas, como el cultivo bajo
plástico en invernaderos (lo que permite elevar la temperatura y obtener un alto nú-
mero de cosechas).
Las áreas productoras están en el litoral mediterráneo y en todos los regadíos
peninsulares, sobre todo en los cercanos a los grandes centros de consumo urbano.

CFGS Geografía Página 82


Los frutales son cultivos principalmente de regadío, salvo el almendro y el
avellano. Su producción ha crecido considerablemente por el aumento del consumo
provocado por la mejora del nivel de vida.
Las áreas productoras están en los regadíos del litoral mediterráneo {Comuni -
dad Valenciana, Andalucía y Murcia) y en los valles regados del interior. Los cítricos
se concentran en la Comunidad Valenciana y Andalucía. Aparte de ellos, el almen -
dro ha experimentado un enorme progreso en Andalucía oriental, Comunidad Valen-
ciana, Murcia y Baleares. También ha crecido la producción de los frutales de hueso
(melocotón y albaricoque) en el interior de la franja costera mediterránea y valle del
Ebro, y la de los frutales de pepita (manzana y pera) en Asturias, Lleida y Barcelona.
El plátano de Canarias, por su parte, afronta la competencia de los países su-
damericanos y africanos, que tienen precios más bajos por el escaso coste de la
mano de obra. En 1992, la Comunidad aceptó la reserva del mercado español para
el plátano canario.
CULTIVOS INDUSTRIALES: los cultivos industriales requieren una transfor-
mación industrial previa a su consumo Son el girasol, la remolacha azucarera, el al-
godón y el tabaco. Su producción puede darse en secano o en regadío, aunque pre-
domina el regadío, que es indispensable en el caso del algodón. Por su relación con
la industria estos cultivos se realizas con gran capitalización: muchas veces son las
propias industrias las que proporcionan las semillas, dan instrucciones a los agricul-
tores y supervisan la producción, cuyo precio suele contratarse previamente.
El área productora principal es la mitad meridional de la Península (Andalucía,
Castilla-la Mancha y Extremadura), salvo para la remolacha, que tiene su área bási-
ca en Castilla y León, principalmente en el valle del Duero.
 La remolacha azucarera mantiene una producción bastante estabilizada,
centrada en Castilla-León y Andalucía. La industria está muy concentrada
en un reducido grupo de empresas y se enfrenta a la creciente sustitución
del azúcar por edulcorantes sintéticos.
 El girasol ha aumentado su producción, pues permite reducir el barbecho
en las zonas de cereales. Se localiza en Andalucía y Castilla-la Mancha.
 El algodón también ha sido objeto de cuotas comunitarias, situadas por
debajo de los niveles de producción de los últimos años. Su área producto-
ra se centra en Andalucía y Murcia.
 El tabaco presenta altibajos en la producción. Se localiza en las vegas de
Plasencia (Cáceres) y de Granada. La industria tabaquera tiene también
gran tradición en Canarias, aunque el cultivo del tabaco se ha reducido
mucho.
CULTIVOS FORRAJEROS: se destinan a la alimentación animal (alfalfa,
maíz forrajero, veza). Desde mediados del siglo XX se ha duplicado su superficie,
paralelamente a la demanda de productos ganaderos. Se concentra en la mitad sep-
tentrional de la Península, por su medio físico más húmedo, y en los regadíos.

4. Paisajes agrarios de España


La actividad agraria transforma los paisajes naturales en paisajes agrarios-hu-
manos. Por tanto, éstos son el resultado de la combinación de los factores físicos y
humanos de cada zona.

CFGS Geografía Página 83


4.1. Paisaje agrario de la España húmeda
Posee un medio físico caracterizado por un relieve accidentado, con escasas
superficies llanas y clima oceánico lluvioso todo el año.
a) La estructura agraria se caracteriza por los siguientes rasgos:
-Una población tradicionalmente muy numerosa a la que el campo no podía
proporcionar ingresos suficientes, por lo que estuvo sometida a fuerte emigración y
hoy es una población envejecida. El poblamiento predominante es disperso, interca-
lado a partir de aldeas, parroquias y pueblos.
-Los campesinos son propietarios de pequeñas parcelas (minifundismo), cer-
cadas por setos y alejadas entre sí lo que disminuye su rentabilidad y dificulta la me-
canización. Para corregirlo se ha impulsado la concentración parcelaria.
-Los usos del suelo son principalmente ganaderos.
b) La superficie cultivada es poco extensa. En la actualidad, el policultivo va
desapareciendo y la agricultura se va especializando en cultivos de huertas y plantas
forrajeras para el ganado (prados, alfalfa, maíz forrajero), en consonancia con el de-
sarrollo de la ganadería vacuna.
c) La ganadería es la actividad económica más importante. Se ve favorecida
por las condiciones climáticas y por la demanda urbana de leche y carne. El ingreso
en la UE plantea el problema de los excedentes, lo cual conlleva la imposición de
cuotas y la disminución de la producción (dificultando así la modernización).
d) La explotación forestal es importante y se destina a la industria del mueble
o a la obtención de pasta de papel.

4.2. Paisaje agrario de la España peninsular


Comprende ambas mesetas y la depresión del Ebro, que poseen un medio fí-
sico caracterizado por un relieve de elevada altitud media y un clima mediterráneo
continentalizado, con escasez de lluvias estivales y riesgo de heladas en zonas del
norte.
a) La estructura agraria se caracteriza por los siguientes rasgos:
-La población ha emigrado en los últimos decenios, provocando despoblación
y abandono de tierras en casi todas las provincias. El poblamiento es concentrado,
en pueblos pequeños en los valles del Duero y del Ebro, y grandes y distanciados
entre sí en la mitad sur.
-El sistema de propiedad es variado; el minifundio domina en el valle del Due -
ro (donde se ha visto atenuado por la emigración y la concentración parcelaria) y en
los regadíos del Ebro, mientras que las grandes propiedades son características de
Salamanca, Burgos, Castilla-La Mancha y los secanos aragonés y extremeño.
-Los usos del suelo son variados.
b) La agricultura ocupa e1 44% de la superficie y presenta dos áreas clara-
mente diferenciadas: los páramos y las vegas. En los páramos dominan los cultivos
extensivos de secano; en el pasado solían ser cereales en campos abiertos que ro-
taban con leguminosas o con barbecho y llevaban asociada una ganadería ovina
que pastaba en los rastrojos (restos de cosecha).

CFGS Geografía Página 84


En la actualidad, en el interior peninsular se ha sustituido el trigo por la ceba-
da y el girasol. Ha aumentado el regadío lo que permite diversificar la producción
(frutales, hortalizas, plantas industriales) y destinarla a una industria conservera en
el valle del Ebro y la Rioja.
c) La ganadería es vacuna de orientación cárnica y estabulada para leche,
mientras que la ovina y la porcina se da en régimen extensivo.

4.3. Paisaje agrario mediterráneo-costero


Comprende el litoral y prelitoral mediterráneos, valle del Guadalquivir y Balea-
res. Poseen un medio físico caracterizado por un relieve llano cerca de la costa y ac-
cidentado en las zonas prelitorales. Su clima es típicamente mediterráneo, con acu-
sada sequía estival.
a) La estructura agraria presenta los siguientes rasgos:
-Población numerosa en núcleos concentrados.
-La propiedad de la tierra es desigual, encontrando la pequeña y mediana pro-
piedad en Valencia y Murcia y la gran propiedad en Andalucía occidental.
b) Existe agricultura de regadío y secano. La primera en vegas y huertas con
una agricultura intensiva y varias cosechas anuales de arroz, flores o productos hor-
tofrutícolas orientados al mercado urbano y la exportación. En Málaga y Granada se
están dando, actualmente, cultivos subtropicales de aguacate o chirimoyos. La agri-
cultura de secano es frecuente en las zonas prelitorales, donde dominan los cerea-
les, vid, olivo y almendro.
c) Ganadería porcina en Cataluña, ovina y caprina en los secanos, reses bra-
vas en el Guadalquivir.

4.4. Paisaje agrario canario


Corresponde a un medio físico caracterizado por un relieve volcánico acciden-
tado y un clima cálido durante todo el año. Es un medio no apto para la actividad
agraria.
a) La estructura agraria presenta estos rasgos:
-Población rural en retroceso por la atracción de las actividades turísticas.
-Propiedad agraria con grandes contrastes entre pequeñas propiedades y
grandes explotaciones de regadíos costeros.
b) La superficie cultivada es reducida. En las áreas litorales regadas predomi-
na el monocultivo de exportación (plátano, tomate, patata temprana), los invernade-
ros (pepino, pimiento, flores) y las plantaciones tropicales (mango, piña). En el resto
de las zonas, secano de autoconsumo como la vid y la patata.

5. Referencia a la actividad ganadera y forestal


La estructura ganadera ha progresado en los últimos años. La producción ha
aumentado su participación en la producción final agraria, hasta situarse en el 41%
(bovina, ovina, porcina y avícola). Incluso hay zonas como Asturias, Cantabria o Ga-
licia donde supone más del 60%. Se trata de un proceso general relacionado con la

CFGS Geografía Página 85


mecanización del campo que libera tiempo para otras actividades y con la necesidad
de mejorar la alimentación humana (carne, leche y huevos).
La ganadería ha tendido a especializarse en la producción de carne o leche,
ello ha supuesto la sustitución de las razas nacionales por otras extranjeras seleccio-
nadas. También ha aumentado la mecanización y el tamaño de las explotaciones
con lo que han aumentado los rendimientos. La ganadería extensiva de vacuno, ovi-
na y caprina que pasta en prados y pastizales o rastrojos, todavía tiene gran impor-
tancia.
La intensiva, estabulada o mixta, que se alimenta total o parcialmente de pien-
sos, se ha incrementado considerablemente; ello explica que la cabaña ganadera se
venga desplazando hacia el nordeste de la Península y el litoral mediterráneo, bus-
cando localizaciones próximas a los centros de consumo.
A pesar de este importante desarrollo, la ganadería tiene problemas que le
restan competitividad:
 Escasez de alimentos para el ganado, que deriva del medio físico. La pobreza
de precipitaciones en gran parte del territorio impide disponer todo el año de
pastos frescos naturales, salvo en la España atlántica. Esto, unido al incre-
mento de la ganadería intensiva, hace que la alimentación del ganado depen-
da de forrajes y piensos compuestos, en gran parte importados.
 El tamaño de muchas explotaciones ganaderas sigue siendo inadecuado.
 La entrada en la UE plantea la fuerte competencia de la ganadería comunita-
ria, así como el problema de los excedentes, que ha llevado a reducir la pro-
ducción y establecer cuotas a algunos productos.
 Actualmente ha surgido el grave problema de la EEB, con 33 casos certifica-
dos en España, y la “fiebre aftosa” (epizootia) con 540 casos de porcino. Ello
ha llevado a una profunda reestructuración de la política ganadera comunita-
ria dado que el problema es sumamente grave en Inglaterra y Francia.
En cuanto a la producción forestal, ocupa 7,2 millones de has. Está constitui-
da por frondosas (haya, roble, encina, chopo) y coníferas (pinos).
La producción se destina principalmente a aserríos y chapas de madera, tritu-
ración y pasta para papel y, secundariamente, a resina y corcho. En todo caso, es
claramente insuficiente a pesar de su aumento, lo que hace necesario importar.
Esta insuficiencia se ve acentuada por la deforestación causada por talas e in-
cendios. La política forestal surge de la toma de conciencia del valor ecológico del
bosque, así como de la necesidad de frenar las graves consecuencias de la defores -
tación y disminuir las importaciones de madera.

6. Problemas de la actividad agraria (a modo de


conclusión)
Entre los principales problemas que presenta la actividad agraria en España,
podemos distinguir los siguientes:
a) Disminución y envejecimiento de la población rural. Se debe a la emigración
de jóvenes a las ciudades para trabajar en los otros sectores.

CFGS Geografía Página 86


b) Tamaño inadecuado de las explotaciones. Por una parte existe una fuerte
concentración de la propiedad en las zonas meridionales de la Península Por
otra parte, subsisten muchas pequeñas propiedades.
c) La dependencia cada vez mayor del mercado y de la industria. La agricultura
depende del mercado para el abastecimiento de semillas, abonos, insectici-
das, piensos, máquinas, etc., que en general resultan caros. Depende tam-
bién de la industria para la venta de sus productos a las fábricas agroalimen-
tarias, que marcan las características mínimas a que deben atenerse los pro-
ductos.
d) El paro agrario es especialmente numeroso en las zonas donde han domina-
do tradicionalmente las grandes propiedades agrarias trabajadas por jornale-
ros.
e) La degradación del medio ambiente. La actividad agraria contribuye a ella de
diversas maneras:
 degrada la vegetación por deforestación de amplios espacios roturados
o incendiados para obtener tierras agrícolas o de pasto, con el consi-
guiente aumento de la erosión.
 degrada el suelo por sobreexplotación y contaminación, o lo empobre-
ce con el abuso de pesticidas y con abonos químicos. Frente a ella ha
surgido la agricultura biológica o ecológica que no emplea ninguno de
estos productos.
 degrada las aguas superficiales y acuíferos por sobreexplotación y por
la contaminación causada por los productos químicos.

7. La actividad pesquera
Aunque ha ido perdiendo peso en el conjunto de la economía, sigue teniendo
gran importancia en algunas zonas, como Galicia, y en general, en la dieta alimenta -
ria española.
La pesca se realiza en caladeros, que son lugares apropiados para calar o ti-
rar las redes. Los caladeros nacionales no ofrecen abundantes recursos pesqueros,
en ellos se practica una pesca litoral o de bajura, cercana a la costa. Los calade-
ros ajenos en aguas libres o en zonas exclusivas de otros países, aportan las dos
terceras partes de la pesca desembarcada.
El tamaño de la flota en la actualidad es excesivo: creció mucho hasta los
años 70 del pasado siglo, consecuencia del aumento en la demanda de pescado, el
bajo precio del combustible y el libre acceso a los caladeros internacionales. El en-
carecimiento del petróleo y el establecimiento de las zonas económicas exclusivas
de pesca en las 200 millas (1982), sumió a esta excesiva flota en una crisis perma-
nente.
El destino principal de la pesca es el consumo humano, predominando el
pescado vendido en fresco, aunque se aprecia un aumento considerable de las dis-
tintas formas de transformación industrial: la salazón, conserva, congelación y reduc-
ción.

CFGS Geografía Página 87


Los problemas de la actividad pesquera se centran en tres aspectos: el
problema de los caladeros, los problemas económico-sociales y el deterioro de los
mares.
Los caladeros nacionales presentan problemas de agotamiento, mientras que
los caladeros internacionales imponen restricciones (licencias de pesca, porcentaje
de marineros del propio país, desembarco de una parte de la pesca en el país al que
pertenecen las aguas, etc.).
Los problemas económico-sociales hacen referencia al envejecimiento de la
población, el exceso de flota y el incremento en el coste del combustible.
Por último, el deterioro de los mares se debe a la sobreexplotación pesquera
y a la contaminación marina (vertidos agrícolas, industriales y derrames de petróleo
en el mar).
La política pesquera de la Unión Europea se creó en 1983, encaminada a
solucionar los problemas estructurales y garantizar a los consumidores y a la indus-
tria transformadora un abastecimiento regular de pescado a precios razonables. Con
la integración plena de España en esta política pesquera comunitaria, después de un
periodo transitorio, la Unión Europea es quien regula el acceso español a los calade -
ros comunitarios y gestiona los acuerdos pesqueros con otros países; igualmente,
regula los precios y la modernización de la flota y actúa sobre los problemas me-
dioambientales.
La acuicultura (cultivo de ciertas especies en piscifactorías) se ha planteado
como solución al problema del déficit de productos pesqueros. Se ha desarrollado en
los últimos años tanto en agua dulce (cría de truchas, crustáceos, salmón, etc.)
como en las piscifactorías marinas (moluscos tipo mejillón u ostras, lubina, dorada,
rodaballo, etc.).
Los fondos de la Unión Europea para el cultivo de nuevas especies, la crea-
ción de infraestructuras y la incorporación de trabajadores procedentes del sector
pesquero tradicional hacen de la acuicultura un subsector en expansión.

A c t i v i d a d e s
1. La superficie agraria española es de ......................... de Has.
2. Las actividades del sector primario ocupan al ............. de la población activa.
3. ¿Qué factores físicos condicionan la actividad agraria?
4. Resume la influencia de cada uno de ellos sobre la agricultura.
5. Dentro de los factores humanos de la actividad agraria, resume las característi-
cas que presenta la propiedad agraria.
6. Resume las características de la población agraria.
7. Resume las características de la explotación agraria.
8. Señala los principales avances técnicos que se han producido en la actividad
agraria.
9. Resume las políticas agrarias que se han promovido desde mediados del siglo
XX.

CFGS Geografía Página 88


10. Explica la Política Agraria Común (PAC) y sus efectos sobre la agricultura espa-
ñola.
11. Valora la importancia de la agricultura en el conjunto de la economía española.
12. Resume las principales producciones agrícolas: superficie cultivada, producción,
localización, etc.
13. Explica el paisaje agrario de la España húmeda.
14. “ “ “ “ del interior peninsular.
15. “ “ “ “ mediterráneo costero.
16. “ “ “ “ canario.
17. ¿Qué problemas presenta la ganadería española?
18. Explica las características de la producción forestal.
19. Señala los problemas globales que presenta la actividad agraria española.
20. Explica los problemas actuales de la actividad pesquera.
21. ¿Qué directrices sigue la política pesquera de la UE y cómo afectan a España?
22. ¿Qué es la acuicultura y qué futuro tiene?

CFGS Geografía Página 89


8

La actividad industrial

CFGS Geografía Página 90


CFGS Geografía Página 91
Tema 8. La actividad industrial
1. Factores condicionantes de la actividad
industrial
La actividad industrial transforma las materias primas en productos semiela-
borados, para otras industrias, o elaborados, aptos para el consumo, utilizando una
fuente de energía. En todo proceso industrial intervienen, pues, esencialmente mate-
rias primas, fuentes de energía, mano de obra, maquinaria y capital.
Aunque la extracción de materias primas y materiales energéticos es una acti-
vidad del sector primario, se incluye en el tema de la industria, puesto que es una de
sus bases esenciales.
Las materias primas son los recursos a partir de los cuales se obtienen pro-
ductos elaborados o semielaborados. Pueden clasificarse en dos tipos: las de origen
orgánico y las minerales.
Las orgánicas pueden ser de origen animal y proceden de la actividad gana-
dera (carne, pieles, lana, leche, grasas), vegetal y proceden de la actividad agraria o
forestal (algodón, lino, madera, corcho, caucho, tomates, etc.).
Los minerales se encuentran en yacimientos o minas, que son concentracio-
nes con alto contenido de mineral. Se pueden clasificar en:
 Metálicos como pirita, bauxita, cobre, plomo, níquel, etc., para la industria
siderometalúrgica.
 No metálicos como fosfatos, sulfuros, sales, etc., para la industria química
y fertilizantes.
 Energéticos como petróleo, carbón o uranio, para las centrales termoeléc-
tricas o nucleares de fisión.
 Rocas industriales o de cantera como las arcillas, calizas, granitos, már-
mol, pizarras, para la construcción.
La producción nacional de minerales es insuficiente para el autoabastecimien-
to, lo que obliga a recurrir al comercio exterior. Las rocas industriales sí satisfacen la
demanda interna, e incluso generan excedentes para exportar. En todo caso el valor
global de las exportaciones es muy inferior al de las importaciones.
La energía es la capacidad de cualquier sistema físico, químico o mecá-
nico de producir trabajo y llevar a cabo transformaciones mediante el mismo.
Puede clasificarse atendiendo a su proceso de formación:
 No renovables, es decir, se agotan al usarse para producir energía y su
proceso de formación exige millones de años, de ahí su nombre de com-
bustibles fósiles: carbón, petróleo, gas natural o uranio. Su mayor inconve -
niente, aparte de agotarse, es que son muy contaminantes.
 Renovables, es decir, inagotables, porque no desaparecen al generar
energía y pueden utilizarse indefinidamente: sol, viento, agua, mar, etc.
España es un claro ejemplo de desequilibrio y dependencia energética exte -
rior, puesto que el consumo de energía supera claramente la producción. El consu-

CFGS Geografía Página 92


mo energético se incrementó desde que España inició su proceso de industrializa-
ción, pero alcanzó su mayor auge a partir de la década de los 60 como consecuen-
cia de la aceleración del desarrollo urbano e industrial. Se basó primero en el carbón
(siglo XIX) y después en el petróleo, que es hoy la fuente de energía de consumo
mayoritario en los Países Desarrollados.
La producción energética, en cambio, se lleva a cabo principalmente a partir
del uranio y del carbón, dada la pobreza de hidrocarburos (petróleo y gas natural)
que padece España.

2. Proceso industrializador español: siglos XIX y


XX
El proceso industrializador español se puede dividir en distintas etapas bien
diferenciadas: despegue tardío (segunda mitad del XIX), crecimiento industrial
(1.900-36), autarquía (1.939-59), desarrollo industrial (1.960-75), crisis y rees-
tructuración industrial (1.975-85). Veamos brevemente una por una.

2.1. Despegue tardío


España se incorporó a la primera revolución industrial con retraso con res-
pecto a otros países de Europa occidental (Inglaterra, Francia, Bélgica, Holanda,
Alemania). Las causas del retraso fueron:
 Escasa dotación o carencia en algunas materias primas y fuentes energéti-
cas como algodón y carbón.
 Carencia de capitales, que se dirigen hacia la compra de tierras desamorti-
zadas o Deuda Pública.
 Atraso tecnológico notable y las nuevas máquinas se han de importar.
 Demanda escasa como consecuencia del bajo crecimiento demográfico, la
pobreza y el autoconsumo de la mayoría de la población campesina.
 Proteccionismo industrial, que conllevó una escasa capacidad de innova-
ción propia.
 Dependencia del capital extranjero ante la escasa inversión de capital na-
cional.
 Minifundismo empresarial: predominaron las empresas pequeñas caracteri-
zadas por la baja inversión y tecnología simple.
La localización industrial que se consolidó en esta etapa se caracterizó por los
siguientes rasgos:
 Creación de un foco industrial en Andalucía aprovechando los minerales de la
zona. Los primeros altos hornos se asentaron en Málaga, aunque este núcleo
decae pronto.
 Predominio de algunos puntos costeros cercanos a materias primas y fuentes
de energía o con puertos que facilitan el acceso a las mismas. Asturias y el
País Vasco se especializan en siderurgia, y Cataluña en la textil algodonera.

CFGS Geografía Página 93


 Creación de focos industriales aislados en el interior, caso de Madrid como
centro financiero, administrativo e industrial por su condición de capital.
 Concentración de la industria en las ciudades, que aportan mercado y mano
de obra.

2.2. Crecimiento industrial


Durante el primer tercio del XX se produjo un crecimiento industrial cuyas
causas fueron las siguientes:
 Auge de la minería del carbón, porque el encarecimiento de la hulla (carbón
siderúrgico) extranjera durante la Primera Guerra Mundial llevó a sustituirla
por la española.
 Aumento de la inversión nacional procedente de la repatriación de capita-
les de las colonias que se perdieron en 1.898 y de los beneficios obtenidos
por las exportaciones a Europa durante la Primera Guerra Mundial.
 Impulso de grandes obras hidráulicas durante la dictadura de Primo de Ri-
vera que favoreció el desarrollo de sectores industriales (cemento, hierro).
 Proteccionismo industrial que eliminaba la competencia exterior.
 Incorporación de avances de la segunda revolución industrial como la
electricidad.
En este periodo se afianzó la industria básica: la siderurgia se extendió por la
franja cantábrica, la producción se diversificó con nuevos sectores (químico, trans -
formación mecánica, cemento), y la mejora del nivel de vida estimuló las industrias
de consumo y de bienes de equipo.
La localización industrial consolidó la hegemonía de Cataluña, País Vasco,
Asturias, Valencia y Madrid. En cambio, el foco andaluz agudizó su decadencia.

2.3. Autarquía
Las causas de la regresión industrial entre 1.939 y 1.959 fueron las destruc-
ciones de la guerra y la política autárquica de la posguerra, que pretendía la auto-
suficiencia. Este objetivo trató de alcanzarse con las siguientes medidas:
 Fuerte intervención del Estado, que cristalizó en la creación del INI (Institu-
to Nacional de Industria) en 1.941. Organizado como un holding estatal actua-
ba como sustituto de la empresa privada en actividades que requerían fuertes
inversiones, como la industria básica o pesada.
 La explotación de los recursos propios, aunque no fuesen rentables y re-
sultasen costosos.
 Restricciones a la inversión extranjera y a las importaciones. Con ello se
fomentó la industria por falta de competencia, pero también se frenó su ex-
pansión por la escasez de capitales, materias primas, fuentes energéticas y
maquinaria.
Así se creó una estructura industrial caracterizada, por una parte, por la exis-
tencia de grandes empresas controladas por el Estado (INI) y, por otra, por peque-

CFGS Geografía Página 94


ñas fábricas antieconómicas, mal capitalizadas, con producción escasa y de baja ca-
lidad y orientadas principalmente hacia el consumo.
El resultado fue que a finales de los 40 España seguía siendo un país agrario,
y acentuó su retraso respecto a otros países de su entorno. En la década de los 50,
el despegue industrial europeo y el acuerdo con EEUU (1.953) cambiarían el pano-
rama.

2.4. Desarrollo industrial


Desde 1.960 al 75 se produce un enorme desarrollo industrial, cuyas cau-
sas fueron las siguientes:
 Expansión de la economía capitalista mundial que llevó a las multinaciona-
les a invertir en España, país con buenas condiciones: mercado interno en
crecimiento, bajos costes de producción, mano de obra abundante, barata y
de escasa conflictividad, y una política oficial-estatal claramente favorable
(planes de desarrollo e incentivos para crear empresas).
 Llegada de capital procedente del turismo y de las remesas de emigrantes
(españoles en Suiza, Alemania, Bélgica, etc.).
 Bajo coste de la energía y la liberalización de las importaciones.
El resultado fue que España se industrializó (mejoró el nivel tecnológico y la
modernización, aumentó el tamaño de las empresas, se exportaban bienes manu-
facturados frente a los productos agrarios y minerales). La gran ciudad y los entor-
nos metropolitanos se convierten en las localizaciones preferidas, porque permiten el
acceso a amplios mercados de consumo, de trabajo y de capital.
En el ámbito regional se consolidan los desequilibrios territoriales, es decir,
las regiones industriales anteriores se afianzaron y aumentó la concentración indus-
trial en ellas. Estas regiones eran las tradicionales del norte (País Vasco, Cantabria y
Asturias), con acusada especialización en sectores básicos, el arco Mediterráneo,
con más diversificación industrial, al igual que Madrid. No obstante aparecen algu-
nos ejes industriales nuevos como el litoral gallego y Andalucía occidental y encla-
ves industriales aislados como Valladolid y Zaragoza.

2.5. Crisis y reestructuración industrial


La crisis industrial, producida a partir de 1.975, incidió duramente sobre la es-
tructura industrial del desarrollismo anterior. La crisis obedeció a causas externas e
internas. Las externas están relacionadas con los cambios que tuvieron lugar en es-
tas fechas en la economía mundial:
 El encarecimiento de la energía, por la gran subida de los precios del petró-
leo en 1.973, incrementándose los costes de producción.
 El agotamiento del ciclo tecnológico anterior y el inicio de otro nuevo
asentado sobre nuevas tecnologías y sectores industriales, nuevas exigencias
de demanda y nuevos sistemas de producción y localización industrial. Las
nuevas tecnologías que dejan anticuadas a las anteriores, son la microelec-
trónica, informática, telecomunicaciones, robótica, etc. Las nuevas caracterís-

CFGS Geografía Página 95


ticas de la demanda, calidad y diseño, exigen una innovación constante y una
diversificación de los productos que no todas las empresas pueden abordar.
 La producción se ha descentralizado. La mejora de las comunicaciones y
las nuevas tecnologías permiten la división del proceso de fabricación en fa-
ses. Así, están aumentando las empresas que reparten la producción entre di-
versos establecimientos localizados más cerca de los recursos, mano de
obra, etc. y la subcontratación, encargo a empresas más pequeñas de tareas
y bienes de escaso valor añadido.
 La mundialización de la economía y la competencia de los Nuevos Paí-
ses Industriales (NPI). La mundialización ha alterado la localización tradicio-
nal de la industria. En relación con ello han surgido los NPI, casi todos asiáti-
cos, que se han especializado en industrias tradicionales (siderurgia, cons-
trucción naval, textil, calzado) y sectores innovadores, donde son muy compe-
titivos, por el bajo coste de su mano de obra, sobre todo.
Entre las causas internas que ahondaron la crisis destacan las siguien-
tes:
a. Las deficiencias estructurales:
 La elevada dependencia exterior (energética, tecnológica, financie-
ra y comercial).
 La insuficiente modernización tecnológica.
 La especialización en sectores maduros, muy consumidores de
energía y trabajo, que fueron los más afectados por la crisis.
 Un elevado endeudamiento por la baja autofinanciación.
b. La coyuntura histórica, muerte de Franco y transición democrática,
que generó incertidumbre, redujo la inversión y retrasó las políticas para
hacer frente a la crisis.
Como consecuencia de la crisis cerraron muchas empresas, la producción
descendió, cayeron los beneficios y aumentó el endeudamiento. También se incre-
mentó el paro, descendió la aportación industrial al PIB y se consolidó la posición
periférica española a escala mundial.
Para atajar la crisis, los países de la OCDE (Organización de Cooperación y
Desarrollo Económico) adoptaron desde 1.975 políticas de reestructuración indus-
trial, que en España se retrasaron hasta la siguiente década por las circunstancias
políticas. La reestructuración comprende dos vertientes complementarias: la recon-
versión industrial y la reindustrialización.
a. La reconversión pretendía asegurar la viabilidad de las industrias en crisis,
adaptándolas al nuevo ciclo tecnológico y al mercado en condiciones com-
petitivas. Las actuaciones consistieron en ajustar la oferta a la demanda eli-
minando el exceso de capacidad productiva, en regulaciones de plantilla,
en el saneamiento financiero de las empresas, en la especialización en pro-
ductos con mayor demanda.
Afectó a los sectores maduros, componentes esenciales del tejido in-
dustrial español por su importancia económica y la cantidad de empleo que

CFGS Geografía Página 96


generan; nos referimos a las grandes empresas de siderurgia, construcción
naval, textil, equipo eléctrico y electrónico, minería y química.
Puede afirmarse que la reducción de empleo superó las previsiones
y que ha afectado espacialmente a la cornisa cantábrica y a la zona sur del
área metropolitana madrileña.
b. La reindustrialización o recomposición del tejido industrial de las zonas
afectadas por la reconversión se llevó a cabo en dos vertientes: por una
parte, la modernización tecnológica de los sectores que, sometidos a re-
conversión, presentaban una clara viabilidad de futuro, y, por otra, la crea-
ción de nuevas actividades de futuro que diversifican la industria de zonas
hasta entonces muy especializadas y generaran empleo capaz de absorber
los excedentes de la reconversión. Para ello se crearon las ZUR (Zona de
Urgente Reindustrialización) y la ZID (Zonas Industrializadas en Declive) en
Galicia, Asturias, Bilbao, Barcelona, Madrid y Cádiz que recibían incentivos
fiscales y financieros, así como subvenciones por incorporar trabajadores
parados de la reconversión.
En cuanto a los resultados, la reindustrialización ha estimulado la in-
versión y ha diversificado la industria de zonas antes muy especializadas,
pero también ha mostrado insuficiencias:
 Generó menos empleo del previsto.
 Las ayudas beneficiaron a las grandes empresas, las únicas que
podían satisfacer las duras exigencias planteadas para acceder
a los planes.
 Se acentuaron los desequilibrios regionales: Madrid y Barcelona
se llevaron la mayoría de los proyectos, ante el escaso atractivo
de las restantes, en particular Asturias y Galicia.
Desde 1.997, la industria española se está recuperando a causa de dos he-
chos favorables: la fase expansiva que atraviesan las economías industrializadas y
la recuperación del consumo privado por la mejora del empleo y la favorable evolu-
ción de los precios. La recuperación se manifiesta en:
 Incremento de la demanda.
 Aumento de la producción.
 Crecimiento del empleo industrial.
 Incremento de las importaciones y exportaciones.
 Aumento de la competitividad frente a la UE.
Actualmente, la industria ocupa al 23% de la Población Activa y aporta el 35%
del PIB. Al ser superior la aportación al PIB que la población ocupada se puede afir -
mar, en términos generales, que es un sector rentable.

3. Producción industrial: principales sectores


industriales
De acuerdo con la clase de productos que fabrican, las industrias se clasifi-
can en diversos tipos:

CFGS Geografía Página 97


 Industrias de base o pesada: transforman las materias primas en produc-
tos semielaborados para otras industrias: siderometalúrgicas, química pe-
sada, petroquímica.
 Industrias de bienes de equipo: transforman los productos semielabora-
dos en bienes que luego serán utilizados por otras industrias: maquinaria,
herramientas.
 Industrias de uso y consumo: fabrican bienes destinados a ser usados
directamente por los consumidores: mueble, textil de confección, calzado,
automóviles.
En España podemos distinguir tres grandes sectores industriales: tradiciona-
les, dinámicos y «punta» o alta tecnología.

3.1. Tradicionales
Son los afectados por el descenso de la demanda (a causa de la aparición de
nuevos materiales o productos), por el descenso de la competitividad (debido al atra-
so de su tecnología o al menor coste de la mano de obra en otros países) y por las
exigencias de la política comunitaria de reducir la producción y suprimir las subven-
ciones.
a. La siderometalúrgica es el sector con más peso en el PIB y en el empleo
industrial. Se compone de dos subsectores:
 Industria siderúrgica; se dedica a la obtención de acero a partir del
hierro en el alto horno (siderurgia integral) o a partir de la chatarra en
horno eléctrico (siderurgia no integral). La integral está dominada por
grandes empresas públicas, y se localiza en Asturias, País Vasco y
Mediterráneo. La no integral, en cambio, se organiza en empresas pri-
vadas medianas y pequeñas y la mayor concentración se da en País
Vasco, Cantabria, Navarra y Cataluña.
 La industria de transformados metálicos fabrica maquinaria de todo
tipo y se concentra en el triángulo formado por Barcelona, País Vasco y
Madrid.
b. En la construcción naval predomina la empresa pública en los grandes
astilleros, y la empresa privada en la construcción de buques medianos y
pequeños. Presenta gran concentración espacial en Galicia, Cantabria,
País Vasco y Andalucía. Está sufriendo un duro ajuste para reducir gra-
dualmente su capacidad por la competencia de los NPI y las limitaciones al
crecimiento de la flota pesquera, por parte de la UE ahora que España no
ha conseguido renovar sus acuerdos pesqueros con Marruecos.
c. La industria textil se localiza en Cataluña y la Comunidad Valenciana. La
rama de fibras químicas, con fuerte componente tecnológico, se concentra
en grandes empresas con importante participación de capital extranjero. La
rama de confección se caracteriza por el minifundismo empresarial, la dis-
persión y el empleo de abundante mano de obra. Se enfrenta a la compe-
tencia de países más baratos.

CFGS Geografía Página 98


3.2. Dinámicos
Son los que presentan mayores expectativas de futuro por su alta productivi-
dad y especialización, por poseer estructuras empresariales flexibles y saneadas y
por tener la demanda asegurada, es decir, alto mercado interior y gran potencialidad
exportara. En estos sectores es muy importante la presencia de capital extranjero.
Los más destacados son el del automóvil, el químico y el agroalimentario.
a. El sector del automóvil ha sufrido un proceso de reconversión, puesto que
estaba sobredimensionado y tecnológicamente desfasado. La reconversión
fue realizada por las multinacionales propietarias con ayudas oficiales, ya
que el automóvil es una de las principales exportaciones españolas. A pe-
sar de su recuperación, necesita ajustes graduales y renovación tecnológi-
ca (robotización y motores que ahorren combustible).
b. El sector químico es una de las bases de la industria española, a pesar de
lo cual presenta deficiencias graves: fuerte volumen de capital extranjero,
falta de competitividad respecto a los países comunitarios por el predominio
de pequeñas unidades de producción (sobre todo en la química de transfor-
mación) y escasa capacidad investigadora. Comprende dos subsectores:
 La petroquímica o química de base se organiza en grandes comple-
jos, integrados generalmente con la actividad refinera (Puertollano,
Cartagena, Algeciras y Huelva).
 La química de transformación se estructura en empresas pequeñas
en el País Vasco, el litoral catalán y Madrid. Fabrica colorantes, pintu-
ras, barnices, perfumes., fertilizantes. Sus exportaciones tienden al
alza.
c. En el sector agroalimentario predominan las industrias pequeñas y dis-
persas, aunque también tienen un gran peso las multinacionales. Sus obje-
tivos de futuro son aumentar las ventas en el mercado interior y fomentar
las exportaciones con productos de calidad.

3.3. Alta tecnología


Son los que aplican los descubrimientos científicos y las nuevas tecnologías a
la mejora de la producción y de la gestión, o a la obtención de nuevos productos. In-
formática, microelectrónica, telecomunicaciones, robótica, biotecnología y energías
renovables son algunos de estos sectores.
En España estos sectores se han implantado con retraso y se encuentran en
estado incipiente, debido a una serie de dificultades:
a. Dependencia del exterior en inversión, tecnología e investigación. El re-
traso español en estos terrenos se debe a la baja inversión y a la deficiente
integración entre la Universidad y las empresas (la Universidad se ocupa
más de la investigación básica que de su aplicación práctica para las em-
presas). Como consecuencia, hay que recurrir a la compra de patentes, lo
que supone altos costos, o a la atracción de multinacionales, muy avanza-
das en la alta tecnología.

CFGS Geografía Página 99


b. Predominan las empresas medianas o pequeñas, por lo que la competiti-
vidad es escasa y el mercado de las empresas nacionales es casi exclusi-
vamente interior.
c. Falta adaptación de la mano de obra y del sistema educativo a las de-
mandas empresariales.
La localización espacial de los sectores de alta tecnología tiende a concen-
trarse desde finales de los años ochenta en espacios específicos, los parques tecno-
lógicos o científicos, promovidos por los gobiernos autonómicos con apoyo del Esta-
do.
Aunque todavía es pronto para valorar sus resultados, pueden adelantarse
los siguientes:
 La capacidad para atraer empresas ha sido indudable en aquellos parques
que contaban con un entorno favorable (Madrid y Barcelona), mientras que es
mucho más baja en aquellos con peores condiciones de localización. Ade-
más, su éxito depende casi siempre de su capacidad de atraer multinaciona-
les que actúen como «locomotoras» tecnológicas.
 Desde un punto de vista espacial, han reforzado el modelo de desarrollo
desigual heredado, pues las nuevas tecnologías son muy selectivas en su
localización. Por ello se concentran en el entorno de las grandes ciudades y
en los ejes industriales más dinámicos: Tres Cantos (Madrid), Zamudio (País
Vasco), Vallés (Barcelona), Paterna (Valencia) y el de Málaga.

4. Localización industrial: factores y áreas


industriales
La localización de la industria en el espacio responde al objetivo de lograr el
mayor beneficio reduciendo los costes.
Los factores clásicos que explican la localización industrial son: la proximidad
a las materias primas, a las fuentes de energía y a los mercados de consumo, la
existencia de buenos sistemas de transporte para los productos y la presencia de
mano de obra abundante y barata o bien preparada para trabajar en la industria.
Todo ello dio lugar a la concentración de la industria en grandes aglomeracio-
nes urbano-industriales, donde las empresas encontraban más facilidades para el
abastecimiento (industrias complementarias), el transporte, la obtención de mano de
obra (centros de formación profesional), las ventas (amplio mercado) y la obtención
de los servicios necesarios para la gestión (asesoría, seguros), la financiación (ban-
cos, entidades financieras), el mantenimiento técnico (talleres de reparación), etc.
Son las ventajas de las llamadas economías de aglomeración, que tienden a atraer a
los polígonos industriales de estos lugares un número creciente de industrias depen-
dientes o relacionadas con las ya existentes.
En España, la industria se ha concentrado tradicionalmente en la zona cantá-
brica, en la catalano-levantina y en Madrid. Allí se crearon concentraciones urbano-
-industriales que atrajeron posteriormente nuevas industrias.
Desde la década de 1.980 se observan nuevas tendencias en la localización
industrial, aunque se mantienen las grandes concentraciones industriales hereda-

CFGS Geografía Página 100


das. Se ha acentuado la difusión de la industria hacia espacios periféricos hasta
ahora poco atractivos, debido a los siguientes factores:
 Los problemas que presentan las grandes concentraciones industriales. La
saturación y consiguiente encarecimiento del suelo, de los equipamientos y
de las infraestructuras, el aumento de la conflictividad laboral y el deterioro del
medio ambiente juegan a favor de localizaciones menos problemáticas.
 Las nuevas características de producción y organización de las sociedades
postindustriales. La mejora de los transportes y comunicaciones disminuye la
importancia de la distancia; la ampliación de las áreas de venta reduce la de-
pendencia de los mercados cercanos, y las mejoras tecnológicas que permi-
ten dividir las tareas y encomendárselas a personal menos especializado.
 Las nuevas estrategias del capitalismo para aumentar el beneficio. En las zo-
nas periféricas es más fácil reducir los costes salariales, fiscales y de suelo,
así como la conflictividad laboral.
 El desarrollo de la industrialización endógena basada en los recursos propios
de cada zona.
Sin embargo, el fuerte atractivo de las zonas más industrializadas sigue diri-
giendo hacia ellas la mayoría de las nuevas inversiones. Por tanto, se da a la vez el
fortalecimiento de la capacidad de atracción de los centros industriales y el aumento
de las fuerzas difusoras desde éstos hacia sus periferias.
La localización industrial en España presenta fuertes desequilibrios territo-
riales. En este sentido se distinguen áreas industriales desarrolladas, áreas y ejes
industriales en expansión, áreas industriales en declive, áreas de escasa indus-
trialización y áreas de industrialización inducida.
1. Desarrolladas: se caracterizan por la alta densidad industrial, que alcanza
a veces niveles de saturación. Sufren tendencias contrapuestas, ya que
junto a los sectores tradicionales (metalurgia de transformación, textil), que
generan altas tasas de paro, están las dedicadas a las nuevas tecnologías.
La concentración en estas áreas de las sedes sociales de las gran-
des empresas y la terciarización de las actividades económicas incremen-
tan el potencial económico global, aunque el industrial, por sí mismo, tenga
cada vez menos importancia. Estas áreas son esencialmente Madrid y Ca-
taluña.
Madrid, por provincias, ocupa un lugar hegemónico en el panorama
industrial español. Los factores que lo han hecho posible ha sido la centrali-
dad política y administrativa, la acumulación de capitales externos, su im-
portancia demográfica como mercado de trabajo y de consumo y la existen-
cia de centros de investigación e innovación tecnológica.
Las principales actividades industriales se centran en la transforma-
ción metálica (maquinaria), industria química ligera (plásticos, farmacéuti-
cos) y las industrias textil y alimentaria.
Cataluña es la otra gran región industrial. A su amplio mercado de
trabajo y a la buena red de abastecimiento de materias primas se une una
fuerte demanda local, las excelentes infraestructuras y los importantes ser-

CFGS Geografía Página 101


vicios financieros, de información y de innovación tecnológica. Transforma-
dos metálicos, química ligera y textil.
2. En expansión: surgen en los 60 por saturación de las áreas tradicionales.
Son esencialmente el valle del Ebro, litoral valenciano y murciano y provin-
cias limítrofes con el País Vasco (Navarra, Rioja y Burgos). A los sectores
tradicionales dedicados a industrias agroalimentarias y de madera (mue-
bles), se unen nuevas industrias multinacionales de automoción: Ford en
Almusafes (Valencia) y General Motors en Figueruelas (Zaragoza).
3. En declive: Asturias, Cantabria y algunos núcleos aislados (Ferrol, bahía
de Cádiz, Ponferrada). El País Vasco, hasta hace poco incluido en esta
zona, comienza a constituirse como una excepción por su reciente resurgir
gracias a su diversificación industrial. Estas áreas se caracterizan por los
siguientes rasgos:
 Son zonas especializadas en sectores industriales maduros en crisis
(metalurgia, petroquímica, construcción naval).
 El mercado laboral es de cualificación media o baja, con fuerte im-
plantación sindical y conflictividad laboral.
 Medio ambiente sumamente deteriorado que dificulta la creación de
nuevos establecimientos industriales.
 Restricciones de la UE a la producción.
4. De industrialización inducida y escasa: las primeras son zonas de Ara-
gón, Castilla-León y Andalucía, que desde los 60 han sido objeto de iniciati-
vas para la promoción industrial. Las segundas son Castilla-La Mancha,
Extremadura y los archipiélagos, debido a su localización poco competitiva.
Predominan los sectores tradicionales en empresas pequeñas de baja
competitividad. Castilla-La Mancha empieza a considerarse una excepción
por la difusión de la industria madrileña hacia las provincias mejor conecta-
das con la capital.
5. Conclusión: de lo antedicho se deduce que existen graves desequilibrios
regionales en el sector secundario; así frente a las áreas desarrolladas, en
declive o no, existen auténticos desiertos industriales. La cornisa cantábri-
ca, área catalana y levantina y Madrid son zonas industriales por excelen-
cia. El interior, salvo enclaves muy puntuales, son zonas primarias o de
servicios. Todo ello se ve agravado porque las empresas más dinámicas
tienden a localizarse en las zonas tradicionales.

5. Los problemas de la industria española


Los graves problemas que padece la industria española se pueden clasificar
en estructurales, territoriales y medioambientales.

5.1. Estructurales
La dimensión inadecuada de las empresas españolas, pues la mayoría (99%)
son PYMES, es decir, pequeñas (de 0 a 50 trabajadores) y medianas empresas (51
a 500), aunque generan el 81% del empleo. Sus productos son más caros y menos

CFGS Geografía Página 102


competitivos, porque su pequeño tamaño no permite grandes inversiones en investi-
gación y modernización. Ello ocasiona una tecnología atrasada y dependiente.
La insuficiencia de materias primas y fuentes energéticas obliga a grandes
desembolsos y el predominio de sectores maduros en crisis.
El resultado es la baja productividad y calidad, mayor precio y menor competi-
tividad, así como la consolidación de la posición semiperiférica de España en el con-
texto internacional.

5.2. Territoriales
La concentración en la zona cantábrica, en la catalano-levantina y en Madrid
frente a auténticos desiertos industriales pese a la política de reindustrialización de
estas zonas.

5.3. Medioambientales
Algunas industrias producen graves agresiones al medio ambiente, como son
la contaminación atmosférica, especialmente las centrales térmicas, que usan car-
bón con alto contenido en azufre, y contaminación de suelos, ríos, aguas subterrá-
neas y mares por los vertidos industriales.
Para evitarlo, se han tomado medidas de protección ambiental, prohibición de
emitir gases con azufre o clorofluorocarbonados (CFC), de verter aguas no depura-
das, que no siempre se llevan a cabo. Se ha tipificado el delito ecológico como delito
penal y se han adoptado las directrices comunitarias, que exigen estudiar el impacto
ambiental de los proyectos financiados con fondos de la UE.

6. Política industrial de la Unión Europea


La política industrial española se enmarca en las directrices de la Unión Euro-
pea. Su objetivo es solucionar los problemas estructurales y los desequilibrios
territoriales de la industria.
La política comunitaria que siguió a la crisis, basada en la reconversión de los
sectores afectados, ha sido suspendida o atenuada. Hoy los objetivos prioritarios
son los siguientes:
a. Abordar la reestructuración industrial en un sistema de mercado abierto
y competitivo. Esto supone gestionar las subvenciones a empresas en cri-
sis, que sólo se admiten si suponen la modernización y una reducción con-
siderable de su capacidad que permita asentarlas sobre bases sólidas y
duraderas.
b. Promover la inversión intangible (en formación de mano de obra, nuevos
métodos de organización y calidad) y fomentar la I+D (Investigación y De-
sarrollo, especialmente en tecnología, para contrarrestar la pérdida de te-
rreno de Europa en este campo ante Estados Unidos y Japón). Se ha pre-
visto la creación de patentes y marcas comunitarias y la elaboración de
normativas para proteger mejor la propiedad intelectual.
c. Desarrollar los sectores relacionados con las nuevas tecnologías y esti-
mular las empresas competitivas e innovadoras, en especial las PYMES.

CFGS Geografía Página 103


d. Fomentar la cooperación industrial, tanto con empresas extranjeras como
entre las comunitarias, promoviendo la asociación de empresarios para
proyectos de cooperación.
e. Garantizar la libre competencia en el mercado comunitario, evitando que
surjan monopolios que la amenacen. Para ello se controlan los acuerdos y
fusiones de empresas. También se pretende implantar la libre competencia
en sectores tradicionalmente cerrados a ella, como el gas, la electricidad y
las telecomunicaciones.
La entrada de España en la Comunidad Europea ha tenido importantes con-
secuencias y ha determinado la orientación de la política industrial española:
a. Ha supuesto el desarme arancelario español para los productos industria-
les comunitarios, lo que acrecienta la competencia externa. A ello se une el
bajo nivel de la tarifa arancelaria comunitaria para los productos industria-
les de terceros países.
b. Ha obligado a emprender una política de mejora estructural para superar
la menor competitividad de los productos industriales españoles. Sus as-
pectos más destacados son los siguientes:
 Apoyo a las PYMES con asesoramiento (financiero, técnico y de in-
versión) e información (creación del Instituto de la Pequeña y Me-
diana Empresa Industrial), así como facilitar su acceso al crédito.
 Disminución de la dependencia tecnológica incrementando la
participación española en programas internacionales de tecnología
y de fomento de la investigación. Además, se trata de aumentar la
competitividad incrementando la automatización y promoviendo tec-
nologías avanzadas.
 Aceleración de la reconversión. En 1.991, la Comunidad Europea
exigió una nueva reconversión industrial. El Estado agrupó sus em-
presas rentables o con expectativas de serlo en el grupo Téneo.
Para el periodo 1.997-2.000, la Unión Europea exige un recorte de
las aportaciones estatales de más de un 50%.
 Privatizaciones. Ante la inminente llegada de la Unión Monetaria y
con el fin de amortizar la deuda pública, se aprobó en 1.996 un plan
de privatizaciones (Plan de Modernización del Sector Público Em-
presarial del Estado) que estableció la venta de algunas empresas
públicas con rentabilidad suficiente, favoreciendo la entrada en ellas
de capital español. El plan diferencia las empresas que pueden ser
privatizadas inmediatamente (Repsol, Argentaria, Telefónica) de las
que necesitan previamente una liberalización o reestructuración.
c. Ha supuesto también la llegada de ayuda financiera destinada a corregir
los desequilibrios interterritoriales dentro de la Unión. De este modo se
establecen tres áreas incentivables que pueden recibir fondos para proyec-
tos de ampliación o modernización tecnológica o para fomentar sectores
susceptibles de promoción (alta tecnología, sectores que utilicen energías
renovables, etc.). Estas áreas incentivables son: las zonas menos desarro-
lladas en función de su renta per cápita y tasa de paro (que constituyen las
ZPE o Zonas de Promoción Económica), las áreas más afectadas por la re-

CFGS Geografía Página 104


conversión (ZID o Zonas Industrializadas en Declive) y las Zonas Especia-
les (ZE), que pueden ser creadas por el Gobierno cuando las circunstan-
cias lo aconsejen.

A c t i v i d a d e s
1. Clasifica las materias primas según su procedencia.
2. Indica los tipos de minerales.
3. ¿Por qué España es un claro ejemplo de desequilibrio energético?
4. Señala las cinco etapas del proceso industrializador español.
5. Indica tres causas que expliquen el despegue tardío de la industria.
6. Resume la etapa de Crecimiento Industrial.
7. ¿Qué ocurrió durante la autarquía?
8. Señala las causas del Desarrollo Industrial de los 60.
9. La crisis industrial a partir de 1975 obedeció a causas externas e internas. Seña-
la dos de cada una de ellas.
10. Para hacer frente a la crisis, se tomaron medidas de reconversión industrial y
reindustrialización. Explica cómo actuó sobre el tejido industrial cada una de es-
tas medidas.
11. ¿Es la industria un sector rentable?
12. Explica el sector industrial tradicional.
13. ¿Por qué el sector industrial denominado Dinámico presenta mayores perspecti-
vas de futuro? ¿Qué producciones se dan en este sector?
14. El sector de Alta Tecnología se implantó tardíamente en España y presenta una
serie de dificultades: señálalas.
15. La industria española se concentró en la zona cantábrica, catalano-levantina y
Madrid. ¿Qué sucede a partir de los 80?
16. ¿Qué características presentan las áreas industriales desarrolladas?
17. “ “ “ “ “ “ en expansión?
18. Lo mismo con las en declive y de industrialización inducida y escasa.
19. ¿Qué problemas estructurales presenta la industria española?
20. ¿Qué problemas medioambientales presenta la industria española?
21. La política industrial española sigue las directrices de la UE. ¿Qué objetivos prio-
ritarios tiene ésta?
22. ¿Qué consecuencias para la industria española se han derivado de su entrada
en la Comunidad Europea?

CFGS Geografía Página 105


9

Las actividades
terciarias

CFGS Geografía Página 106


CFGS Geografía Página 107
Tema 9. Las actividades terciarias
1. Actividades e importancia del sector terciario
A partir de la división clásica de las actividades económicas en tres sectores,
se ha utilizado el sector terciario, por exclusión, como aquél que incluye todas aque-
llas actividades que no producen bienes materiales de forma directa y, por tan-
to, no encajan dentro de los otros dos sectores económicos. Esas actividades son
conocidas como «servicios».
Es necesario subrayar la heterogeneidad del sector terciario, en el que se in-
cluyen actividades muy diversas: desde el reparto de propaganda a domicilio a la in-
vestigación. Por este motivo, algunos autores hablan de terciario «decisional» o
«avanzado», o incluso de sector «cuaternario» para referirse a los servicios que re-
quieren un mayor grado de cualificación.
Actualmente, bajo la denominación de servicios se agrupan: el comercio, la
hostelería, los transportes y las comunicaciones, las finanzas, un conjunto de activi-
dades auxiliares a las anteriores (asesoría, informática, etc.), los servicios sociales,
las actividades relacionadas con el ocio y otras actividades diversas. Dentro de esta
enorme variedad de servicios se pueden diferenciar cuatro tipos principales:
 Los servicios de distribución. Ponen en manos de la población los
productos que consume. Es el caso del comercio y los transportes.
 Los servicios a empresas y la banca. Tienen como principales clien-
tes a todo tipo de empresas, a las que facilitan su funcionamiento me-
diante concesión de créditos, asesoramiento jurídico fiscal, contrata-
ción de seguros, diseño, etc.
 La Administración pública y los servicios sociales. Incluyen todas
las actividades financiadas por el Estado, destinadas a regular el fun-
cionamiento de la sociedad y a mejorar la calidad de vida de la pobla-
ción.
 Los servicios personales. Son los que intentan cubrir demandas de la
población en aspectos tan variados como la hostelería y el turismo, los
espectáculos, las reparaciones de vehículos y el cuidado personal, en-
tre muchos otros.
Hace varias décadas el desarrollo de las actividades terciarias en España era
relativamente débil. Sin embargo, la terciarización de la economía española es un
hecho desde mediados de los años setenta. Hoy día el sector terciario constituye el
dominante tanto en cuanto al empleo como respecto a la producción: las actividades
de servicios dan empleo a unos ocho millones de personas (el 61% de la población
ocupada) y aportan casi dos tercios (el 64%) del PIB.
En la expansión y diversificación de los servicios en nuestro país han influido
múltiples factores. Entre ellos sobresalen los siguientes:
 El aumento del nivel de vida de la población y, como consecuencia,
los cambios en su modo de vida y hábitos de consumo y ocio.

CFGS Geografía Página 108


 El desarrollo del llamado Estado del Bienestar, que conlleva un au-
mento de los servicios públicos: hospitales, institutos, universidades,
etc.
 La creciente competencia entre las empresas, que crea la necesidad
de ciertos servicios que mejoran la calidad y el valor de los productos o
su comercialización.
La terciarización del empleo y de la producción es un hecho en todas las Co-
munidades Autónomas; existen, no obstante, grandes disparidades territoriales
entre las distintas comunidades y aun dentro de éstas. El sector terciario alcanza los
valores máximos en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y algunas
comunidades del litoral mediterráneo, mientras que los valores más bajos se re-
gistran en el noroeste e interior de la Península. Así, por ejemplo, los servicios
tienen un mayor peso relativo en Baleares, tanto por lo que respecta al empleo como
a su participación en el Valor Añadido Bruto; en el extremo contrario se sitúa La Rio-
ja.
En cuanto a la composición del sector terciario, el comercio, el turismo y los
servicios públicos son las principales actividades de servicios en nuestro país: con-
centran en torno al 80% de la producción de este sector. También tienen un papel
relevante los transportes y las comunicaciones. Por lo que se refiere a la distribución
e importancia relativa de estas actividades, se evidencia, en primer lugar, una fuerte
concentración espacial, ligada al desarrollo urbano.
2. El transporte y la vertebración territorial
El sistema de transportes y las telecomunicaciones constituyen dos elementos
básicos para dinamizar la economía y promover el equilibrio regional. Por estas ra-
zones, en las últimas décadas la inversión pública en infraestructuras de transporte
se ha convertido en una prioridad para el Estado y han surgido nuevas empresas de
telecomunicaciones.
En la actualidad, las principales características de nuestro sistema de trans-
porte son cuatro:
 La adaptación a las condiciones físicas y socio-económicas. Exis-
te una estrecha relación entre los caracteres físicos, sociales y econó-
micos del territorio y la disposición de las infraestructuras de transporte.
Así, en primer lugar, la red de carreteras y ferrocarriles ha tenido que
adaptarse a la elevada altitud media de la Península y a la disposición
periférica de los sistemas montañosos. Por otro lado, la ubicación es-
pacial de la población y de las actividades económicas explican la dis-
tribución de las carreteras y de las líneas ferroviarias.
 La disposición radial de las infraestructuras de transporte. Las co-
municaciones terrestres, por ferrocarril y carretera, se organizan en re-
des radiales que, desde Madrid, comunican el interior de la Península
con el resto del país. Sin embargo, hay problemas para las comunica-
ciones terrestres de las áreas de montaña y el oeste peninsular, así
como de Galicia con el interior del país.
 El predominio del transporte por carretera, tanto por lo que respecta
a viajeros como a mercancías. Así, por ejemplo, se calcula que en el
año 2.003 casi 700 millones de viajeros recorrieron las carreteras espa-

CFGS Geografía Página 109


ñolas, frente a los poco más de 400 millones que utilizaron el ferroca-
rril, los 130 millones que usaron el avión y los 15 millones que emplea-
ron el barco. Por esa razón, en las últimas décadas se ha dado priori-
dad a la modernización de la red española de carreteras y, sobre todo,
a la sustitución de carreteras por autovías y la construcción de auto-
pistas, es decir, el desarrollo de las denominadas como vías de gran
capacidad. El número de kilómetros de autopista y autovía por cada
1.000 km2 ha pasado de 8,8 en 1.990 a 18, aproximadamente.
 La concentración del tráfico en tramos de vías o áreas determina-
das. Dos tercios del tráfico total utiliza sólo la décima parte de las ca-
rreteras.
Con el actual Plan de Infraestructuras se pretende solucionar los problemas
existentes.
 Un primer objetivo es completar la red de vías de gran capacidad,
de forma que todas las capitales provinciales y los principales núcleos
de población queden integrados en la misma.
 Un segundo objetivo es aumentar la participación del ferrocarril en
la demanda global del transporte, a partir de la modernización de los
servicios de viajeros de larga distancia y regionales y de la reducción
de los tiempos actuales de recorrido. Para ello se apuesta por la cons-
trucción de grandes corredores ferroviarios para trenes veloces, en-
tre otros: el Corredor del Noreste, el Corredor de Andalucía, el Corre-
dor del Levante, etc. El objetivo final es la integración de la red ferrovia -
ria española en la red transeuropea.
 Finalmente, ampliar los aeropuertos y mejorar los puertos españo-
les.
En los últimos tiempos el subsector audiovisual y el de las telecomunicaciones
han experimentado profundas transformaciones. Este hecho ha tenido una inciden-
cia decisiva en la aparición de la denominada sociedad de la información. Dos son
los factores fundamentales que están contribuyendo a su desarrollo:
 Por un lado, la utilización de señales digitales, que posibilita una
transmisión más eficiente de la información y, además, permitirá utilizar
los diferentes soportes para proporcionar acceso a toda clase de apli-
caciones. Así, por ejemplo, a través de la televisión digital se puede ac-
ceder a Internet.
 Por otro lado, la estandarización de las nuevas aplicaciones, que fa-
cilitan su utilización por parte de los usuarios.
Durante la segunda mitad de los años noventa del siglo XX, se ha avanzado
en el terreno de la liberalización del subsector de las telecomunicaciones (por saté-
lite, por cable, telefonía móvil, etc.), con el objetivo de garantizar la competencia en
la oferta de servicios.

CFGS Geografía Página 110


3. El turismo. Repercusión socioeconómica y
ambiental
El turismo se convirtió en un fenómeno de masas a partir de los años cincuen-
ta del siglo XX debido al aumento del nivel de vida de la población, al cambio de va -
lores sociales y culturales y, también, a la mejora de los medios e infraestructuras de
transporte. Ya desde finales de esa década, España se convirtió en uno de los desti -
nos turísticos más importantes del mundo.
En la actualidad, el turismo es una de las principales actividades económicas
en nuestro país: da empleo, por término medio, a un millón y medio de personas y
genera ingresos equivalentes a 30.000 millones de euros.
Además de ser uno de los motores de la economía española, el turismo es un
importante agente de transformación del paisaje, sobre todo en las zonas de ma-
yor concentración turística, como el litoral mediterráneo. En bastantes casos, inclu -
so, se ha convertido en un factor de degradación. Por eso, se han puesto en marcha
los denominados Planes de Excelencia Turística (para la recuperación de destinos
maduros) y Planes de Dinamización Turística, entre cuyos objetivos se encuentran
tanto el enriquecimiento y la diversificación de la oferta turística como la recupera-
ción del patrimonio histórico-artístico y natural.
La enorme afluencia de turistas a nuestro país se explica por diversos facto-
res: un amplio volumen y variedad de recursos naturales (clima agradable, pai-
sajes atractivos, playas limpias y extensas, etc.) y culturales (historia, arte, religión,
folclore, etc.); una buena comunicación con las áreas de procedencia de los turis-
tas; unos precios competitivos frente a otros destinos alternativos y una buena
promoción publicitaria; es también relevante el factor psicológico de confianza ge-
nerada por la estabilidad política.
Los flujos turísticos se pueden clasificar en varios tipos, según el destino y/o
la intencionalidad del turista:
 El turismo litoral. Es el tradicional en nuestro país desde los años cin-
cuenta. Se trata de un turismo masivo que se basa en la búsqueda de
sol y playa. Las comunidades de la costa mediterránea y los archi-
piélagos canario y balear constituyen los principales destinos turísticos
en este sentido, seguidos a bastante distancia por el litoral atlántico. El
desarrollo de este tipo de turismo, que requiere la construcción de
grandes complejos hoteleros, ha provocado una profunda transforma-
ción del paisaje costero en esas áreas.
 El turismo de montaña. Es un turismo menos masificado, que se apo-
ya en el disfrute de los valores naturales y paisajísticos de los espacios
de montaña tanto en invierno como en verano. En la actualidad ha au-
mentado su importancia. Destaca el turismo invernal, ligado a las esta-
ciones de esquí, en lugares como los Pirineos, Sierra Nevada, la Cordi-
llera Cantábrica, etc.
 El turismo cultural. Es un turismo que se traduce en la visita de luga-
res de interés histórico-artístico. Tiene mayor importancia en ciudades
que cuentan con un importante patrimonio arquitectónico, o que desa-
rrollan actividades culturales de prestigio internacional (festivales de

CFGS Geografía Página 111


cine, teatro, ópera, etc.), como es el caso de Madrid, Barcelona, Sevi-
lla, Salamanca, Granada, Toledo, San Sebastián, Bilbao, etc. También
puede incluirse aquí Santiago de Compostela, destino de peregrinacio-
nes de carácter religioso.
 El turismo de negocios y congresos. Este tipo de turismo está rela-
cionado con viajes breves para reuniones científicas o de empresas,
asistencia a ferias, exposiciones, etc. Madrid o Barcelona registran un
elevado número de viajeros anuales por estos motivos.
 El turismo rural. También se le conoce como «agroturismo» o «turis-
mo verde». Ha tenido una gran expansión durante los últimos años en
nuestro país. Se basa en la estancia en casas, hoteles o albergues ru-
rales, que permiten disfrutar de un trato familiar, la arquitectura local y
la naturaleza.
 El turismo de salud. En los últimos años se han recuperado los bal-
nearios, caldas y termas, que combinan los tratamientos terapéuticos y
estéticos con el ocio y el relax.
Existen también otras formas de turismo, entre las que destaca el denomina-
do turismo de aventura (trekking, rafting, escalada, barranquismo, etc.). La actual
proliferación de parques temáticos es otro fenómeno reciente que intenta movilizar
desplazamientos turísticos de corta duración, por lo que suelen situarse próximos a
grandes ciudades, bien comunicadas; es el caso de Port Aventura en Tarragona, Isla
Mágica en Sevilla y Terra Mítica en Benidorm.
En la actualidad, España es, según el número de turistas, el segundo des-
tino turístico del mundo después de Francia, aunque la supera en ingresos. En los
últimos años se han registrado más de 70 millones de visitantes extranjeros anuales,
de los cuales aproximadamente dos tercios, es decir, unos 50 millones, pasan al me -
nos una noche en nuestro país, siendo considerados, por tanto, turistas. Y la cuantía
total de los ingresos por turismo sobrepasa los 30.000 millones de euros.
El turismo receptor en España presenta los siguientes rasgos:
 La mayoría de los turistas proceden de Europa: aproximadamente el
93% que vienen a España residen en algún país europeo. Los principa-
les mercados turísticos son Reino Unido y Alemania, que concentran
más de la mitad de los turistas; tras ellos se sitúan Francia, Países Ba-
jos e Italia.
 Los destinos turísticos más importantes son los archipiélagos balear y
canario y el litoral mediterráneo. Las Comunidades Autónomas de
Baleares, Canarias y Cataluña concentran aproximadamente los dos
tercios de los turistas. A cierta distancia se sitúan Andalucía, la Comu-
nidad Valenciana y la Comunidad de Madrid.
 Las vacaciones son el motivo principal por el que se visita nuestro
país. Casi el 90% de los viajes son de ocio o recreo.
 La temporada de verano sigue siendo el periodo del año que concen-
tra el mayor flujo de visitantes: casi la mitad de los turistas lo hacen
desde junio a septiembre. Sin embargo, cabe señalar la progresiva
desestacionalización del turismo.

CFGS Geografía Página 112


 Los hoteles constituyen el medio de alojamiento más utilizado: más de
dos tercios de los turistas se alojan en hoteles o similares. Cabe desta-
car la importancia que está cobrando el uso de la vivienda en propie-
dad en las islas Baleares, en el caso concreto de los alemanes.
 El avión continúa siendo el medio de transporte más utilizado: concen-
tra casi las tres cuartas partes del total de entradas. Le sigue el coche,
que es elegido por la cuarta parte de los turistas. Por lo que se refiere a
los aeropuertos de llegada, los archipiélagos concentran la mitad de las
llegadas de turistas; a mayor distancia se sitúan los de Madrid y Barce-
lona.
El turismo nacional o interior es difícilmente evaluable. Sin embargo, es evi-
dente que su importancia se ha incrementado en los últimos años debido al aumento
del nivel de vida de la población española, la ampliación del tiempo libre, la mejora
de las comunicaciones y la mayor calidad y diversificación de la oferta.
En la actualidad, el turismo nacional presenta las siguientes características:
 El predominio del turismo interno, es decir, de aquellos desplaza-
mientos turísticos con destino en España. Los viajes efectuados por los
españoles a un país extranjero representan un porcentaje inferior al
10% del total: en este sentido, los destinos preferidos son países euro-
peos y, más concretamente Francia y Portugal.
 La preponderancia de los viajes de corta duración a segunda resi-
dencia, que representan casi los dos tercios de los desplazamientos
realizados. Estos viajes suelen coincidir con los fines de semana y es-
tán muy relacionados con el nivel de renta de la población. Así, el nú-
mero de familias que tienen acceso a una segunda residencia es ma-
yor en las comunidades con la renta más elevada como Madrid, Cata-
luña, etc.
 La preferencia por el litoral mediterráneo, que es elegido por los es-
pañoles como principal destino de sus viajes. Andalucía, Cataluña y la
Comunidad Valenciana concentran casi la mitad del total de los despla-
zamientos.
 La preeminencia del ocio o las vacaciones entre los motivos por los
que los españoles viajan, con un 70% del total de los desplazamientos.
 La concentración de la actividad viajera en los periodos vacacio-
nales. La temporada de verano concentra cerca del 50% del total de
los viajes, seguida por la Semana Santa.
 La hegemonía del automóvil como medio de transporte utilizado por
los españoles, que lo usan en el 75% de sus desplazamientos.

4. La actividad comercial
Actualmente, el comercio constituye el capítulo más importante dentro del
sector servicios tanto por lo que se refiere al empleo como al valor de la producción.
El crecimiento del consumo interno ha favorecido la actividad comercial en
nuestro país. La publicidad y el marketing se han convertido en elementos esen-
ciales para la expansión del comercio en los últimos años.

CFGS Geografía Página 113


En la actualidad, la estructura del comercio interior presenta en España una
situación similar a la de otros países desarrollados: el pequeño comercio familiar tra-
dicional, todavía importante, se enfrenta a la competencia de las cadenas de distri -
bución y grandes superficies comerciales, que dominan una parte cada vez mayor
de las ventas, utilizan la técnica del autoservicio en el centro de las ciudades (gran-
des almacenes) y en la periferia (hipermercados). Uno de los factores que han fa-
vorecido la consolidación de los hipermercados es la difusión residencial de la pobla-
ción en el espacio periurbano.
También han aparecido fórmulas intermedias entre grandes almacenes e hi-
permercados en zonas próximas al centro o en los centros de las periferias, donde
se tiende a combinar comercio, ocio y grandes superficies con pequeñas tiendas y
servicios: son los centros comerciales.
Además del pequeño comercio tradicional y de las grandes superficies, toda -
vía perviven las ferias y mercados tradicionales, si bien en la mayoría de los casos
han sido sustituidas por las ferias de muestras y especializadas. Por otra parte, en
los últimos tiempos han surgido y han tenido un importante desarrollo otros tipos de
comercio al por menor, como la venta por catálogo (o por correo), la telecompra y,
muy especialmente, la venta por ordenador, también conocida como comercio elec-
trónico. Éste, que se puede definir, en sentido amplio, como el intercambio de
bienes, información o servicios a través de la Red, se encuentra actualmente en sus
inicios, pero tiene un gran futuro. Entre los factores que explican el rápido crecimien-
to de todas estas modalidades de «hacer compras sin salir de casa», destacan la ra -
pidez y la comodidad (permiten comprar sin necesidad de desplazamientos, algo
fundamental cuando no se tiene tiempo), una oferta amplia, unos precios competiti-
vos y el uso cada vez más generalizado de tarjetas de crédito, que son el sistema
de pago preferido por los consumidores.
El auge de las grandes superficies y la aparición de nuevos tipos de comercio,
unido a la liberalización de los horarios comerciales, puede acentuar la crisis del
pequeño comercio tradicional.
Con respecto al comercio exterior, en las últimas dos décadas se ha produ-
cido un enorme incremento de las relaciones comerciales de España con el extranje-
ro debido a una serie de factores: la incorporación de nuestro país a la UE en 1.996,
el fuerte crecimiento económico de la mayor parte de los países del mundo y la de-
valuación de la moneda, que ha devuelto la competitividad a las exportaciones espa-
ñolas. En materia de comercio España ha firmado los acuerdos del GATT (General
Agreement on Tariffs and Trade, Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles) y
se ha incorporado a la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Actualmente, la balanza comercial española es negativa. España es uno de
los países con mayor déficit comercial de la UE: sobrepasa los 18.000 millones
de euros. Éste es, sin embargo, mucho menor que en el pasado, debido al incre-
mento del valor de las exportaciones desde mediados de los años noventa.
Nuestras exportaciones se basan fundamentalmente en el sector industrial,
sobre todo en productos intermedios o semimanufacturados (hierro, acero y los deri-
vados de la industria química, principalmente), bienes de equipo (como maquinaria y
vehículos y material de transporte) y bienes de consumo (calzado, moda, etc.). Los
productos agrarios representan hoy día sólo la sexta parte de las mercancías espa-
ñolas exportadas y, entre ellos, tiene una participación significativa la producción
hortofrutícola.

CFGS Geografía Página 114


España importa, sobre todo, productos industriales, tanto semielaborados
como bienes de equipo y de consumo; el peso de los productos energéticos, y más
concretamente del petróleo y del gas natural, sigue siendo relevante.
Los principales socios comerciales son los países de la UE, sobre todo Fran-
cia, Alemania e Italia. En los últimos años, hay que destacar el intenso crecimiento
de las exportaciones a los nuevos países industrializados de Asia e Iberoamérica.

A c t i v i d a d e s
1. El sector terciario engloba a las actividades comprendidas como servicios. ¿Por
qué es un sector muy heterogéneo y qué actividades agrupa?
2. Señala los cuatro tipos principales en que se agrupan los servicios.
3. La economía española se ha terciarizado en las últimas décadas debido a una
serie de factores; señálalos.
4. ¿En qué Comunidades Autónomas es máximo el desarrollo del sector terciario?
¿Cuáles son las principales actividades dentro del sector?
5. Señala las principales características de nuestro sistema de transportes.
6. Explica los objetivos del actual Plan de Infraestructuras 2000-2007.
7. ¿Qué factores son los que están contribuyendo al desarrollo de la denominada
sociedad de la información?
8. El turismo es uno de los motores de la economía española, señala las cifras que
mueve. ¿Qué planes se han puesto en marcha para mitigar la degradación me -
dioambiental que provoca el turismo?
9. Señala los principales flujos turísticos y sus características.
10. Resume los principales rasgos del turismo receptor en España.
11. ¿Qué características presenta el turismo nacional o interior?
12. El comercio es la actividad principal dentro del sector servicios: indica los dos
elementos esenciales que han propiciado el crecimiento del consumo interior.
13. Explica qué son los grandes almacenes, los hipermercados y los centros comer-
ciales. ¿Dónde se ubican cada uno de ellos?
14. Además del pequeño comercio tradicional y las grandes superficies, ¿qué otros
tipos de comercio al por menor han surgido?
15. Resume las características del comercio exterior español.

CFGS Geografía Página 115


10

Agricultura, industria
y sector terciario en
la Comunidad
Valenciana

CFGS Geografía Página 116


CFGS Geografía Página 117
Tema 10. Agricultura, industria y sector
terciario en la Comunidad Valenciana
1. Los espacios rurales de la Comunidad
Valenciana
1.1. Influencia de los factores físicos y humanos
El medio natural influye a través del relieve, el clima y el suelo. El relieve
más apropiado para la actividad agrícola son las llanuras litorales. El clima presenta
el problema de la escasez e irregularidad de las precipitaciones. Los suelos más pro -
ductivos son los de las vegas y llanuras litorales.
La estructura agraria presenta las siguientes características:
 La población activa agraria ha disminuido desde la década de 1960
como resultado del éxodo rural motivado por la modernización agraria y
el mayor atractivo ejercido por la industria y los servicios.
 El sistema de propiedad y de explotación se caracteriza por un excesi-
vo minifundismo y un elevado grado de parcelación.
 Las técnicas han experimentado una gran modernización: incremento
de la mecanización y de la superficie regada, y modernización de los
regadíos.
El poblamiento rural de la Comunidad Valenciana presenta diversas tipolo-
gías:
 El poblamiento disperso es característico del interior y de las zonas de
regadío.
 El poblamiento concentrado predomina en las zonas intermedias. Tam-
bién es característico de la parte central de la Comunidad Valenciana.
La casa rural responde también a diversos modelos:
 El mas o masía es típico de los secanos del interior. Suele presentar
varios edificios adosados en torno a un patio cerrado.
 La alquería de Valencia y Alicante es una construcción unida a la pro-
ducción hortícola y de cítricos, de localización dispersa y sin una es-
tructura definida.
 La barraca es la vivienda clásica de la huerta, sobre todo de la valen-
ciana. Tiene planta rectangular, paredes de barro y tejado a dos ver-
tientes, con fuerte inclinación, hecho de caña y carrizos.
 El riu-rau de Alicante, unido al cultivo de la uva y para pasas, tiene
como elemento principal el pórtico de arcos o terraza cubierta, abierta
al sur, donde se coloca la uva para el secado.
La política agraria influye también en el espacio rural de la Comunidad Va-
lenciana.

CFGS Geografía Página 118


 La integración en la Comunidad Europea y la consiguiente adopción de
la Política Agraria Común ha tenido repercusiones diversas:
o Los cultivos excedentarios en la UE (cereales, vid) han salido
perjudicados; el olivo se ha beneficiado de las ayudas comunita-
rias, y los productos hortofrutícolas encuentran un buen merca-
do dentro de la comunidad.
o Las áreas agrarias más deprimidas, como las de montaña, han
recibido ayudas de la política de Desarrollo Rural para mantener
la población y preservar el medio ambiente.

1.2. Los paisajes agrarios


Los paisajes agrarios de la Comunidad Valenciana están determinados por
criterios climáticos (la altura y la distancia al mar) y por la posibilidad de riego. Se
distinguen los siguientes tipos:
a. Los regadíos intensivos de los llanos litorales, por debajo de los 200 m de
altura, presentan un acusado minifundismo. Los cultivos dominantes son los
cítricos, seguidos por otros frutales, y los arrozales en la Albufera.
Los cultivos hortícolas han retrocedido ante la expansión de los cítricos.
Los nuevos regadíos hortícolas del sur de Alicante presentan avanzadas téc-
nicas (riego por goteo e invernaderos bajo plástico dedicados al pimiento, el
tomate, el pepino y las flores).
b. Los secanos arbolados de las tierras intermedias ocupan los valles prelito-
rales y piedemontes entre los 200 y los 500 m de altura. El tamaño medio de
las explotaciones no es muy grande, entre 5 y 10 ha.
Los cultivos dominantes son almendros, algarrobos y olivos, a los que
se han ido añadiendo frutales de hueso (ciruelos, melocotoneros, albaricoque-
ros y cerezos) y viñedos, dando lugar a un paisaje mucho más variado que el
anterior.
c. Los secanos arbustivos y cerealistas de las tierras altas del interior ocu-
pan las mesetas y los páramos a alturas comprendidas entre 600 y 900 m. El
tamaño de las explotaciones oscila entre las 20 y las 30 ha, y la agricultura si-
gue siendo la actividad principal, acompañada frecuentemente de la ganade-
ría.
Las principales comarcas vinícolas son la meseta de Requena-Utiel y
los valles alto y medio del Vinalopó.
d. En las áreas de montaña, por encima de los 900 y los 1000 m, los únicos
cultivos posibles son los cereales y las patatas, acompañados de la actividad
ganadera, en la que alternan granjas de cerdos y corderos, y una cabaña bo-
vina cada vez más numerosa.

1.3. Problemas y ordenación del espacio rural


El espacio rural presenta algunos problemas que tratan de solucionarse a tra-
vés de la política de ordenación de este espacio.

CFGS Geografía Página 119


a. Problemas demográficos. Vienen dados por la reducción de la población ac-
tiva agraria, su notable nivel de envejecimiento y su escasa cualificación.
b. Problemas económicos. La competitividad de las explotaciones se ve limita-
da por su escaso tamaño y, en algunos casos, por el uso de tecnologías anti-
cuadas, la escasa calidad de los productos y problemas de sanidad animal y
vegetal.
Es necesaria una mayor adaptación de la oferta a los cambios experi-
mentados por la demanda en tipología y calidad de la producción. Para ello,
se pretende incrementar la diversificación productiva y fomentar la calidad a
través de la potenciación de marcas de calidad y el establecimiento de siste-
mas de control.
c. Problemas de infraestructuras. Las principales carencias son las escasez
de recursos hídricos y de redes viarias adecuadas.
d. Problemas medioambientales. Algunas prácticas agrarias colaboran a la de-
gradación del medio natural. Entre las medidas de actuación se contempla el
tratamiento de los residuos orgánicos de origen agrario y el uso de tecnolo-
gías más respetuosas con el medio ambiente.

2. La actividad pesquera
La pesca tiene escasa significación en la Comunidad Valenciana. Alicante
concentra, aproximadamente, la mitad del sector en número de puertos y de tripulan -
tes, y en volumen y valor de la pesca desembarcada.
La flota de la Comunidad Valenciana se ve afectada por problemas como el
desequilibrio entre los recursos y la capacidad de pesca, y el envejecimiento de las
embarcaciones.
Para paliarlos se han adoptado diversas medidas, especialmente la retirada
definitiva de buques, la renovación y modernización de la flota y la promoción de la
acuicultura.

3. Las fuentes de energía


La industria es la principal consumidora de energía en la Comunidad Valen-
ciana. La problemática relacionada con la energía puede sintetizarse en los siguien -
tes aspectos:
a. La Comunidad Valenciana dispone de escasas fuentes de energía. Estas
se reducen, prácticamente, al aprovechamiento hidroeléctrico.
b. El bajo grado de autoabastecimiento contrasta con una demanda ener-
gética creciente. Ha sido necesaria la construcción de otras instalaciones
productoras, como la central térmica de El Grao (Castellón de la Plana) y la
central nuclear de Cofrentes (Valencia).
c. Existen desequilibrios territoriales en la dotación de infraestructuras
eléctricas, siendo las zonas rurales las más afectadas por este problema.
La política energética se orienta, por tanto, hacia el ahorro energético, la di-
versificación (ampliación de la red de gas natural) y el apoyo de las nuevas instala-
ciones de energías renovables.

CFGS Geografía Página 120


4. Evolución de la actividad industrial
En el proceso de industrialización de la Comunidad Valenciana es posible dis-
tinguir varias etapas:
a. En el período de 1850-1930 surgieron los sectores que hoy caracterizan a la
industria valenciana. El impulso desencadenante fue la generalización de cier-
tos cultivos comerciales (vid para vino y naranja) que mejoraron las comunica-
ciones (introducción del ferrocarril) y aumentaron la renta de la población y la
demanda de bienes. Estas industrias tuvieron un origen y un capital familiar,
dado que, por su tamaño, no requerían una elevada capitalización.
b. En el período de 1960-75 tuvo lugar el despegue industrial. Éste se realizó a
partir de la modernización de los sectores tradicionales existentes y en los es-
pacios más dinámicos. Las actividades preexistentes experimentaron un cre-
cimiento cuantitativo, cierta renovación técnica y un fuerte impulso exportador
(calzado, transformación de la madera, mueble, ferretería, cerámica, confec-
ción y conservación y envasado de frutas y legumbres).
También se crearon a principios de la década de 1970 grandes comple-
jos industriales con capital español y extranjero. Los más destacados fueron
la planta siderúrgica integral de Sagunto, la factoría Ford en Almusafes y la
IBM (actualmente MSL) en la Pobla de Vallbona, que carecieron de conexión
con la estructura empresarial autóctona.
c. La crisis de 1978-1985. La crisis de la década de 1970 afectó a la industria
valenciana con cierto retraso (hacia 1979), pero provocó una caída de la pro-
ducción (cierre de empresas) y del empleo superior a la media española. La
causa fue la especialización en productos de calidad media o baja, que sufrie-
ron duramente la competencia de los nuevos países industrializados en los
mercados internacionales.
La crisis afectó también duramente a la industria siderúrgica integral.
Esta dejó de producir en 1983 y sus hornos fueron desmantelados, quedando
solo las plantas de laminado.
Aunque la crisis fue más profunda, la recuperación, iniciada a partir de
1985, también fue más rápida, pues la estructura industrial en pequeñas em-
presas la dota de gran flexibilidad ante los cambios de coyuntura.

5. Situación actual de la industria


En la actualidad, la industria emplea al 33,4% de la población activa y supone
el 33,6% del PIB. Su situación puede resumirse en los siguientes rasgos: producción
especializada en bienes de consumo; estructura caracterizada por el predominio de
las pymes; insuficiente capacidad investigadora e innovadora; limitada moderniza-
ción técnica e insuficiente suelo industrial; localización a lo largo de un eje meridiano
desde la Plana de Castellón al Bajo Segura, con especialización comarcal en dife-
rentes ramas.

CFGS Geografía Página 121


5.1. La producción industrial: especialización en bienes de consu-
mo
a. Los sectores tradicionales de consumo siguen manteniendo una fuerte
presencia, a pesar de la crisis crónica que atraviesan muchos de ellos: textil y
confección, calzado y cuero, juguete, madera y mueble.
b. Los sectores de mayor demanda y potencial de crecimiento han ganado
importancia, aunque también presentan debilidades, salvo aquellos donde
existe una clara presencia de multinacionales (automóviles, informática).
En ambos casos, la producción se orienta en gran parte al mercado exterior.

5.2. La estructura industrial


La estructura industrial se define por el predominio de las pymes, la insuficien-
te investigación, innovación y modernización técnica, y la escasa dotación de suelo
industrial.
a. El tamaño de las empresas se caracteriza por el predominio de las pymes
(87%) de origen local, con escasa complejidad organizativa y tecnológica. Las
grandes empresas, con más de 100 trabajadores, no alcanzan el 1% y son el
resultado del crecimiento de algunas empresas locales o de las inversiones
extranjeras.
b. La capacidad tecnológica e investigadora es insuficiente para generar una
innovación continua en los sectores tradicionales y para implantar otros nue-
vos con mejores posibilidades de mercado.
En materia de I+D, el gasto total se sitúa en un nivel bajo. Aunque en
los últimos años se ha realizado un considerable esfuerzo inversor, persisten
todavía fuertes limitaciones.
En materia de innovación tecnológica, la mayoría de los sectores
poseen un nivel tecnológico bajo, motivado por el pequeño tamaño de las em-
presas y el escaso número de titulados y técnicos.
c. El suelo industrial disponible es insuficiente, se encuentra disperso y ca-
rece, en buena medida, de los servicios adecuados para asegurar una alta
competitividad.

5.3. Áreas industriales y desequilibrios territoriales


La industria de la Comunidad Valenciana se localiza a lo largo de un eje meri-
diano que se extiende desde la Plana de Castellón al Bajo Segura.
a. Los sectores tradicionales se han localizado de manera espontánea en dis-
tritos industriales especializados en sectores concretos (cerámica en la Plana
de Castellón; mueble en la comarca de l Horta Sud; textil y confección en las
comarcas interiores, entre Valencia y Alicante-Játiva-Onteniente-Alcoy-; ju-
guete en Ibi, Onil y Castalla; cuero y calzado en el valle del Vinalopó-Elche,
Elda-).
b. Los sectores de mayor complejidad tecnológica tienden a concentrarse en
el entorno de las principales áreas urbanas y metropolitanas: química en el

CFGS Geografía Página 122


área metropolitana de Valencia y el entorno de la ciudad de Castellón; mate-
rial de transporte en el área metropolitana de Valencia; maquinaria y equipo
mecánico en el área metropolitana de Valencia y pequeñas concentraciones
secundarias en la Plana de Castellón y Alicante-Elche.
Esta situación tiene claras implicaciones espaciales y ha dado lugar al
establecimiento en este eje de dos áreas industriales con diferente dina-
mismo:
 Un gran eje industrial al norte del área metropolitana de Valencia
con fuerte dinamismo. Aquí se localizan los sectores más dinámicos
(cerámica, maquinaria y equipo, automóvil y alimentaria).
 El eje del sur, constituido por las comarcas interiores del sur de la pro-
vincia de Valencia, el norte de Alicante y el valle del Vinalopó, ha entra-
do en un proceso de declive profundo. El motivo es su especialización
en los sectores menos dinámicos (textil, juguete y calzado), con graves
problemas de reestructuración.

5.4. La política industrial


Desde la década de 1980, la política industrial de la comunidad se ha orienta-
do al apoyo a las pymes; al aumento de la innovación, tecnificación, cualificación y
diversificación de las empresas para facilitar su adaptación a las nuevas condiciones
de la competencia internacional y a la mejora de la oferta de suelo industrial. Para
ello, ha contado con la ayuda de los fondos europeos FEDER.
a. Apoyo a las pymes. Para desarrollar la política industrial regional y solucio-
nar la tradicional falta de coordinación de la Administración con las pymes re -
gionales, se creó el Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa Valencia-
na (IMPIVA, 1984). Este mantiene dos vías de actuación: la creación de una
red de infraestructuras de apoyo a la industria y el apoyo a las empresas.
b. El fomento de la I+D tiene como instrumento básico el Plan Valenciano de
Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.
c. La política de suelo industrial de la Generalitat (Programa de Dotación de
Suelo Industrial) se orienta a mejorar la oferta de suelo cuantitativa y cualitati-
vamente.

6. El sector terciario: los transportes y las


comunicaciones
El sector terciario supone el 62% de la población activa y el 63% del PIB de la
Comunidad Valenciana (en el año 2000). Sus actividades más destacadas son los
transportes, el turismo y el comercio.
La red de transportes presenta un notable desequilibrio espacial a favor de las
zonas llanas litorales, donde se acumula la población, la agricultura de regadío, la in -
dustria, el transporte marítimo y el turismo.

6.1. El transporte terrestre


El transporte terrestre se caracteriza por los siguientes rasgos:

CFGS Geografía Página 123


a. El trazado de la red está ligado, desde su origen, a las formas del
relieve, ajustándose a los corredores y valles que unen las llanuras va-
lenciana y alicantina-murciana entre sí y con otras regiones: Cataluña,
Aragón, Madrid, La Mancha y Andalucía.
En el eje meridiano, la ruta desde Valencia hacia Barcelona
y Europa consta de tres grandes estructuras paralelas: la carretera na-
cional N-340, la autopista A-7 de peaje y el ferrocarril.
El eje transversal hacia Madrid consta de la autovía A-3 y del
ferrocarril.
b. La red de carreteras presenta algunos problemas que el Plan de Ca-
rreteras de la Comunidad Valenciana intenta resolver:
 Es necesario mejorar la vertebración territorial.
 Existen problemas de accesibilidad a las principales áreas ur-
banas y a polígonos industriales, puertos y aeropuertos.
 El tráfico ocasiona efectos negativos sobre espacios natu-
rales.
c. La red ferroviaria presenta también algunos problemas:
 En el área metropolitana de Valencia falta accesibilidad a de-
terminadas zonas urbanas y a nuevas zonas de expansión con
importante demanda potencial; la red de cercanías necesita me-
jorar la frecuencia, capacidad, infraestructuras, calidad y seguri-
dad del servicio, así como la interconexión con el Metro-Tranvía.
En el área metropolitana de Alicante, la red de RENFE presenta
problemas de acceso al puerto y al aeropuerto.
 Se requiere reafirmar las conexiones con las grandes áreas
de actividad nacional, especialmente con la región de Madrid,
mediante la implantación de la alta velocidad en el eje Madrid-
Comunidad Valenciana.

6.2. El transporte marítimo


A pesar de sus 400 km de costa, la Comunidad Valenciana no destaca por
sus puertos comerciales. Sólo el puerto de Valencia destaca en las relaciones inter-
nacionales y compite con el de Barcelona en mercancía en general y en tráfico por
contenedores. Además, existen diversos puertos deportivos o mixtos deportivo-pes-
queros.

6.3. El transporte aéreo


Las comunicaciones aéreas cuentan con dos aeropuertos de caracteres dife-
rentes:
 El de Valencia (Manises) atiende principalmente vuelos regulares de ámbito
español durante todo el año.
 El de Alicante-Elche (Altet) opera sobre todo con vuelos chárter internaciona-
les, que traen a los turistas y presentan fuerte estacionalidad estival.

CFGS Geografía Página 124


6.4. Las comunicaciones
Las limitaciones en la dotación de infraestructuras de telecomunicaciones en
la Comunidad Valenciana y los desequilibrios territoriales existentes han llevado a
elaborar el Plan Director de Telecomunicaciones (PLANTEL), que se propone mejo-
rar la posición de la Comunidad en las telecomunicaciones y la sociedad de la infor-
mación.
El Plan pretende la extensión de las telecomunicaciones a la Administración
regional y al conjunto de la sociedad, garantizando el acceso de las zonas más des-
favorecidas.

7. El turismo
El sector turístico es uno de los pilares de la Comunidad Valenciana, tanto por
su aportación al PIB regional (más del 10%) como por el empleo que genera.

7.1. El modelo turístico


El modelo turístico consolidado en la Comunidad Valenciana desde la década
de 1960 se basa en el sol y la playa, aprovechando las excelentes condiciones cli -
máticas y la calidad de las playas.
La oferta ha incrementado el número de plazas hoteleras, que en la actuali-
dad se encuentran en torno a las 100000.
La demanda extranjera procede principalmente de Gran Bretaña, Bélgica,
Países Bajos, Francia, Alemania, Italia y Escandinavia.

7.2. Las áreas turísticas


El área turística principal es la Costa Blanca o litoral alicantino, que cuenta
con larga tradición como turismo de invierno para visitantes del norte de España. La
zona consta de dos tramos: el tramo norte (La Marina) está especializado en turismo
extranjero residente (Jávea, Calpe, Altea) e itinerante (Benidorm, convertida en una
de las capitales mundiales del ocio, que ha extendido su influencia sobre los espa-
cios vecinos de Altea, Villajoyosa, l’Alfàs del Pi y Polop). El tramo sur, hasta Torre-
vieja, es fundamentalmente un área de segunda residencia.
Menor densidad turística presentan la costa de Castellón (núcleos de Vina-
ròs-Benicarló-Peñíscola y Oropesa-Benicasim) y la costa valenciana (Sueca, Culle-
ra y Gandía).

7.3. Problemas del turismo y política turística


El turismo en la Comunidad Valenciana padece diversos problemas que la po-
lítica turística trata de afrontar.
a. La demanda presenta deficiencias:
 El predominio de los turistas de nivel medio-bajo.
 La excesiva concentración espacial (en el litoral) y estacional
(en verano).

CFGS Geografía Página 125


b. La oferta presenta también rasgos problemáticos:
 Excesiva rigidez frente a los nuevos gustos de la demanda.
 El envejecimiento de algunas instalaciones.
 Deficiencias en infraestructuras y servicios.
 Escasa diversificación al margen del modelo de sol y playa.
 Insuficiente formación de los recursos humanos.
c. Existe una excesiva dependencia de los tour operadores extranjeros,
ante la dimensión mayoritariamente pequeña de las empresas del sector.
d. El turismo ejerce un impacto negativo en el medio ambiente por la in-
tensidad del uso del territorio en las zonas costeras, la presión sobre los
recursos, los impactos paisajísticos negativos y problemas de abasteci-
miento y saneamiento de aguas.

8. El comercio
Este es un sector de gran trascendencia en la Comunidad Valenciana por su
aportación al PIB (en torno al 14%) y al empleo.

8.1. El comercio interior


Se caracteriza por los siguientes rasgos:
a. Una proporción importante de las empresas comerciales son py-
mes (comercios minoristas tradicionales), que conviven con grandes
empresas y superficies comerciales, muy implantadas en toda la re-
gión. El problema de las pymes comerciales es que su reducido tama-
ño dificulta la modernización, el acceso a la información y al asesora-
miento comercial, y la promoción.
b. Es necesaria la creación y modernización de infraestructuras co-
merciales en mercados municipales, espacios urbanos de preferente
uso comercial y mercadillos.
c. La actividad comercial puede convertirse en un instrumento de
desarrollo local.

8.2. El comercio exterior


Las exportaciones desempeñan un importante papel en el comercio exterior
de la Comunidad Valenciana. Exceptuando los automóviles de Ford y la maquinaria
eléctrica y electrónica de MSL, se han basado en bienes de consumo agrarios e in-
dustriales, propios de las industrias tradicionales valencianas (cerámica, muebles,
calzado, textiles).
Este modelo se encuentra actualmente agotado ante la competencia de los
nuevos países industrializados y la progresiva equiparación de los costes de produc-
ción con otros países del entorno. Por ello, desde 1986 se asiste a una pérdida de
participación relativa de las exportaciones valencianas en el conjunto nacional, que
afecta tanto a las exportaciones agrarias como a las industriales tradicionales.

CFGS Geografía Página 126


Las importaciones han crecido más intensamente que las exportaciones, lo
que ha supuesto un empeoramiento de la tasa de cobertura, que globalmente es
muy positiva. Se centran en materias primas para la industria (madera, cuero), pro-
ductos energéticos e intercambios industriales realizados por Ford e IBM.
El área principal hacia la que se dirige el comercio exterior es la Unión Euro -
pea, que absorbe, aproximadamente, dos tercios de las exportaciones. El resto de
las exportaciones se dirige a Estados Unidos y Canadá (calzado, cerámica artística,
sal y mármoles) y a Oriente Medio (textil, pavimentos cerámicos y mármol).

CFGS Geografía Página 127


11

La población española

CFGS Geografía Página 128


CFGS Geografía Página 129
Tema 11. La población española
1. Problemática demográfica actual a nivel
mundial
El 12 de octubre de 1.999 la ONU establecía esta fecha como la oficial en que
el Planeta había sobrepasado la cifra de los 6.000 millones de habitantes. Detrás de
esta cifra emblemática se esconde una grave situación contradictoria entre dos si-
tuaciones muy distintas: problemática demográfica de los países desarrollados y
problemática demográfica de los países subdesarrollados.
Actualmente se calcula que la población de los países desarrollados (UE,
EEUU, Canadá, Nueva Zelanda y otros) oscila alrededor de unos 1.200 millones,
que viven en la opulencia, abundancia y despilfarro. Sus rasgos demográficos son
varios: un descenso alarmante de la natalidad que no garantiza el relevo generacio-
nal, así la tasa de fecundidad más baja se sitúa en la española de 1,16 hijos por mu -
jer, ello significa que se pierde población dado que la que nace no sustituye a la que
le engendra (2). Por tanto, se advierte que estos países deben tomar una clara con-
ciencia de su problema y poner en marcha una serie de medidas de tipo pronatalista.
Bélgica, Francia o Alemania ya iniciaron estas medidas en la década de los 80 y ha
dado buenos resultados.
Los países subdesarrollados, con 4.800 millones de personas, viven inmersos
en la más absoluta miseria y pobreza; el continente africano es un buen ejemplo de
ello. La altísima natalidad en un medio sin recursos y condiciones de vida nos expli-
ca que muchos de ellos hayan tomado drásticas medidas antinatalistas como la es-
terilización de las mujeres (India, Perú) e incluso el infanticidio (China). Ante esta si-
tuación no les queda otro remedio que la emigración hacia sus vecinos desarrollados
del Norte, donde mueren en el intento o malviven por la explotación a que se les so-
mete en estos países.
La altísima mortalidad es el otro gran problema de estos países aunque se re-
duce de forma muy lenta gracias a las ayudas en forma de alimentos o vacunas que
reciben de los Países Desarrollados.
Concluyendo, se puede afirmar que al menos aparentemente la población hu-
mana se acerca al límite considerado como deseable, es decir, la capacidad del pla-
neta para albergar, alimentar y sostener un determinado número de habitantes, que
algunos cifran en 7.000 millones como máximo. Sin embargo no es esa la cuestión,
en realidad los mayores problemas como la falta de recursos (HAMBRE) y la emigra-
ción tienen fáciles soluciones. La verdadera solución pasa por una más justa distri -
bución de la riqueza, pues se partía de la antinomia abundancia-despilfarro /escase-
z-miseria. La cooperación internacional al desarrollo de estos países tiene que cons-
tituir un compromiso ineludible y además tiene que incrementarse y no reducirse,
como se viene haciendo (sólo cuatro países alcanzan la meta del 0,7% de su PIB,
España se queda en el 0,25%). Es cuestión de ayudar a conseguir un verdadero de-
sarrollo: centros de enseñanza, universidades, infraestructuras, explotaciones agro-
pecuarias, industrias, etc.
Sólo de esta forma se saciará el hambre, se reducirá la natalidad (pues a más
desarrollo menos natalidad) y la emigración (dado que, si tienen trabajo y condicio-
nes de vida en sus respectivos países, no emigrarán, pues a nadie le agrada aban-

CFGS Geografía Página 130


donar su familia, hogar y país por puro capricho). Pongamos en práctica aquel céle-
bre proverbio chino: «Si das pescado a un hombre, comerá durante un día; si le en-
señas a pescar comerá toda su vida».

2. Conceptualización y fuentes demográficas


La demografía y la geografía de la población tienen el mismo objeto de estu-
dio, o sea, el poblamiento humano sobre los distintos espacios geográficos: mundial,
nacional, municipal o local. Son ciencias muy antiguas y útiles por la pura finalidad
práctica de sus recuentos: los egipcios, aztecas (quipus) y los romanos (censos) ya
contaban sus respectivas poblaciones dado que así podían, en todo momento, saber
de cuántos disponían para el ejército, para trabajar o qué dinero se podía recaudar a
través de los que pagaban impuestos al Estado. En la actualidad con estas ciencias
se pueden llevar a cabo previsiones de futuro de una población: hospitales, escue-
las, viviendas, servicios (agua, electricidad, limpieza), según aumenten, disminuyan
o predominen determinados grupos de edad.
Ambas tienen, pues, el mismo objeto de estudio aunque no desde la misma
óptica o puntos de vista. La Demografía es el estudio numérico o cuantitativo de la
población de un determinado lugar. La Geografía de la Población es un estudio cua-
litativo de la población, es decir, analiza rasgos y características como el sexo, la
edad, la actividad económica, el nivel de instrucción o el nivel de bienestar de una
determinada población y los relaciona con el espacio que ocupan. Se comprende
que ambas se complementen y se apoyen.
Ambas ciencias se sirven de lo que se denominan fuentes demográficas o do-
cumentos que aportan conocimientos y datos de población, son los censos, padro-
nes, registros civiles o parroquiales y las modernas estadísticas como la EPA (En-
cuesta de Población Activa).
En el caso de España, el organismo encargado de recoger, elaborar, publicar
y analizar la mayoría de las estadísticas relacionadas con la población es el Institu-
to Nacional de Estadística (INE), fundado en 1.945 para sustituir al Instituto Geo-
gráfico y Estadístico.
Los primeros recuentos de población española datan del siglo XVIII, así el Ve-
cindario de Campoflorido (1.712) de carácter esencialmente fiscal, el Catastro de En-
senada (1.750), y los Censos de Aranda, Floridablanca o Godoy, este último arroja
una población de diez millones y medio de habitantes para la España de finales del
XVIII.
Los actuales censos son recuentos nacionales que se realizan cada diez
años, los terminados en uno, y aportan datos de la población total relativos al sexo,
edad, estado civil, lugar de nacimiento, lengua hablada, nivel de instrucción, profe-
sión, vivienda, etc. Es obligatorio, individual y secreto.
El padrón municipal es la relación de los habitantes de un término municipal,
realizada cada cinco años, los terminados en uno y seis. Es público y sirve de base
a los censos electorales de los municipios en las elecciones al Parlamento. Debe
contener una información mínima como el nombre y el apellido de las personas, si-
tuación de la residencia, sexo, estado civil, la nacionalidad, nivel de instrucción y
ocupación. Se actualiza de forma constante a través de los mismos ciudadanos que
deben indicar los cambios de residencia, matrimonios, defunciones o nacimientos.

CFGS Geografía Página 131


Los Registros Civiles en los Juzgados y los Parroquiales en las Parroquias
permiten seguir con bastante fiabilidad los movimientos naturales de población: ma-
trimonios, nacimientos y defunciones.
Las estadísticas, sondeos y encuestas son estudios de determinados aspec-
tos demográficos. Es una información detallada que sirve para llevar a cabo estudios
especializados (económicos, sociales, culturales, etc.), el más célebre es la EPA que
se completa con datos de inflación e IPC, sirviendo de termómetro económico del
país.

3. Dinámica demográfica o Movimiento Natural de


la Población
Los movimientos naturales de la población son aquellos que hacen crecer o
decrecer la población de un determinado lugar. Según lo anterior, existen dos for-
mas:
a. forma biológica, es decir, el Crecimiento Natural o Vegetativo, que es la dife-
rencia entre los que nacen y mueren. Si nacen más que mueren será positivo y
al contrario, negativo.
b. forma social, es decir, el Saldo Migratorio que es la diferencia entre los que
entran (inmigrantes) y los que salen (emigrantes). Si entran más que salen
será positivo y al contrario negativo.
La natalidad es el número de nacimientos producidos por una población deter-
minada y en un momento concreto que suele ser anual. En demografía se utiliza la
denominada Tasa de Natalidad, dado que las tasas o índices nos permiten comparar
datos distintos de países diferentes.

número de nacimientos x 1000


Tasa de Natalidad =
Población total

La Tasa de Natalidad española se sitúa alrededor del 9,8‰, lo que quiere de-
cir que por cada 1.000 habitantes nacen 9,8. Pero lo que diferencia a España de los
demás países desarrollados de su entorno es su Tasa de Fecundidad.

número de nacidos x 1000


Tasa de Fecundidad =
Total mujeres fértiles (15 - 49 años)

Esta Tasa de Fecundidad, que se sitúa alrededor del 1,18, es la más baja del
mundo y muy por debajo del 2,1, considerada como la tasa de reproducción mínima
para garantizar el relevo generacional o el nivel de reemplazo (dado que los que pro -
crean son dos, padre-madre /hombre-mujer).
Es evidente que desde 1.975 se ha producido en España un descenso de am-
bas tasas. Este hecho se explica por la combinación de factores de distinta índole:

CFGS Geografía Página 132


a. La tasa de nupcialidad (número de matrimonios anuales x 1.000/Población to-
tal) influye en la fecundidad y natalidad, porque el retraso en la edad de casar-
se o formar pareja estable reduce el período fecundo de la mujer; actualmente
se sitúa alrededor de los 28 años. El retraso puede achacarse a los estudios,
falta de trabajo estable, compra de piso, etc.
b. La emancipación de la mujer, con la consiguiente incorporación masiva al
mundo laboral, sería otro factor importante. El trabajo reduce el tiempo y la de-
dicación al cuidado filial.
c. Los hijos en los Países Desarrollados, entre ellos España, suponen un gasto
excesivo por la gran cantidad de necesidades y caprichos que tienen actual-
mente; ello se complementa con la carestía de la vida, sobre todo, en las zo-
nas urbanas. En este aspecto se aprecia un cambio de mentalidad desde la
sociedad española rural de hace unas décadas, en la que los hijos eran mano
de obra, a una sociedad urbana e industrial donde mantener una familia nume-
rosa requiere un enorme esfuerzo económico.
d. Mayor información de medios anticonceptivos (píldora, DIU, preservativos, liga-
dura de trompas, vasectomía) y abortivos, aunque en España se halle limitado
a tres supuestos: malformación fetal, violación y peligro para la vida materna.
e. Secularización de la sociedad o pérdida de influencia religiosa, teniendo en
cuenta que todas las religiones son pronatalistas.
f. Mayor número de drogadictos y alcohólicos. Se ha demostrado la relación di-
recta de las drogas, alcohol y stress de la vida diaria con la pérdida de fertili-
dad, sobre todo, en el hombre.
En definitiva, España como país desarrollado lleva hasta sus últimas conse-
cuencias aquello de que «la mejor píldora anticonceptiva es el desarrollo».
Es evidente que España se encuentra en un nivel crítico, demográficamente
hablando, por lo que se impone, por parte de los poderes públicos, una agresiva po-
lítica pronatalista. Nuestro panorama, si no se remedia, es de claro envejecimiento
poblacional con todas las consecuencias que ello comporta.
La mortalidad es el hecho demográfico que relaciona los fallecimientos de la
población de un lugar y en un momento concreto, generalmente anual. Los índices a
través de los cuales se analiza la mortalidad son:

número de defunciones x 1000


Tasa de Mortalidad =
Población total

Númerode niños fallecidos<1 año x 1000


Total de nacimientos
Tasa de Mortalidad Infantil =

En cuanto a la primera, ha experimentado un ligero ascenso en los últimos


años debido, sobre todo, al aumento de la población anciana, así en 1.989 oscilaba
alrededor del 8‰ y actualmente está en el 8,62‰ (con tendencia a seguir aumentan-
do de forma muy lenta). La segunda ha descendido de forma brutal desde principios

CFGS Geografía Página 133


de siglo (180‰) hasta situarse en la actualidad alrededor del 3,4‰, valores propios
de un país desarrollado.
Los factores de la mortalidad también son varios e inician su descenso a partir
de la década de los 50 de este siglo:
a. acción preventiva y curativa sobre determinadas enfermedades. Los antibió-
ticos combaten eficazmente enfermedades infecciosas como la tuberculosis y
la disentería; y la vacunación generalizada contra la viruela, difteria, gripe. etc.
Esta última causó gran mortandad en la epidemia de 1.917-18.
b. cáncer y enfermedades cardiovasculares.
c. accidentes de tráfico.
d. envejecimiento de la población, dado el actual aumento de este contingente
poblacional.
La Tasa de Crecimiento Natural o Vegetativo será el resultado de restar la
Tasa de Natalidad y la de Mortalidad. Mediante ésta sólo podremos saber si la po -
blación aumenta o disminuye de forma natural o biológica pero sin poder saber el
crecimiento real de esta población. Por tanto nuestro Crecimiento Natural actual se
sitúa alrededor del 1,22‰.

4. Movilidad espacial: migraciones interiores y


exteriores e inmigrantes extranjeros en España
Los movimientos migratorios son movimientos o desplazamientos espaciales
de una población y pueden ser de entrada a un país (receptor), son inmigrantes que
llegan a un lugar de destino; de salida de un país (expulsor), son emigrantes que sa-
len de su lugar de origen. Si nos percatamos, son los mismos y según entren o sal-
gan de un lugar se les designa con distinto nombre. Un marroquí es emigrante de
Marruecos y es inmigrante en España. Un español es emigrante de España e inmi-
grante en Alemania.
Sin tener en cuenta las migraciones interiores que se realizan dentro de las
fronteras nacionales de nuestro país, los emigrantes españoles y los inmigrantes ex-
tranjeros en España nos sirven para hallar el Crecimiento Real. Son la forma social
de aumentar o disminuir una población.
El Saldo Migratorio Absoluto es la diferencia entre los inmigrantes y los emi-
grantes, pudiendo ser positivo si entran más que salen y negativo al contrario.
El Saldo Migratorio Relativo establece la relación entre el Absoluto y la po-
blación total del país por cada 1.000 habitantes.

Saldo Migratorio Absoluto x 1000


Saldo Migratorio Relativo =
Población total

El Índice o Tasa de Crecimiento Real de una población será el resultado de


sumar la Tasa de Crecimiento Natural al Saldo Migratorio Relativo.
Las migraciones han sido un fenómeno cotidiano y tradicional en la Historia
española y ello por varios motivos históricos: la posesión de un gran imperio colonial

CFGS Geografía Página 134


propició, durante los siglos XVI y XVII, un gran movimiento emigratorio hacia el conti -
nente americano, mientras que ya en la época contemporánea nuestro largo proceso
de desarrollo debido al fracaso de la Revolución Industrial del siglo XIX, la Guerra
Civil Española, la Dictadura franquista, el aislacionismo de los primeros años de la
posguerra y el retraso de la economía, fuerzan a un gran número de población a
emigrar fuera de nuestras fronteras.
Detalladamente clasificaremos las migraciones referentes a España en tres
grandes grupos: migraciones interiores, exteriores e inmigración extranjera. Analiza-
mos sus problemáticas respectivas.

4.1. Migraciones interiores


Existen varios tipos de migraciones internas en función del tiempo y de los lu-
gares de origen y destino:

4.1.1. Migraciones estacionales o temporales


Son las que tienen una duración limitada y un carácter cíclico. Son caracterís-
ticas de poblaciones campesinas que se dedican a trabajos eventuales, es decir, jor-
naleros agrícolas de zonas donde existe abundante paro. Entre ellas hay que desta-
car la trashumancia, como la realizada por los pastores de rebaños de ovejas entre
Extremadura y el norte de León en busca de pastos de invierno o verano. También
se incluyen las integradas por agricultores que se desplazan a las zonas en las que
sea la época de la recolección de uva (vendimia), aceituna, etc.

4.1.2. Migraciones definitivas


La más característica es la conocida con el nombre de éxodo rural o proceso
de emigración del campo a la ciudad. Las zonas de expulsión son preferentemente
zonas de predominio de actividades primarias como Extremadura, Galicia, ambas
Castillas y Andalucía oriental, que se dirigen hacia Madrid y Barcelona principalmen-
te, y hacia zonas de la periferia peninsular como el País Vasco y la Comunidad Va-
lenciana, zonas urbano-industriales donde los salarios son más altos, existe más li-
bertad y mejores condiciones de vida.
Este proceso alcanza su auge a partir de los últimos años del siglo XIX cuan-
do se consigue un cierto despegue industrial y en la segunda mitad del siglo XX.
El final del XIX y principios del XX coincide con la mecanización de las tareas
agrícolas, lo que provoca una mano de obra excedente de la que la industria estaba
necesitada. A ello se añade el auge de las grandes obras públicas durante la dicta-
dura de Primo de Rivera, que hacía necesaria gran cantidad de mano de obra, y la
crisis de la filoxera sobre las áreas vitivinícolas que deja mucha mano de obra cam-
pesina en paro.
Estos movimientos se redujeron durante las décadas de los 30, 40 y principios
de los 50 debido al gran crack económico del 29, a la Guerra Civil y a la posguerra.
La última década coincide con la política colonizadora agrícola de la dictadura.
A partir de 1.954-55, las migraciones interiores adquieren grandes dimensio-
nes, llegándose a movilizar unos diez millones de ciudadanos; este período llegará
hasta 1.973. Las causas son el gran crecimiento demográfico experimentado por el
fin de la posguerra y la mejora económica que se manifiesta en el auge industrial y el

CFGS Geografía Página 135


boom del turismo, con el incremento de puestos de trabajo en el sector servicios y
en la construcción, sobre todo en las Baleares.
La crisis económica del petróleo del año 1.973 frena los movimientos migrato-
rios e incluso aparece un movimiento inverso de retorno ciudad-campo, dado que en
esta coyuntura resulta más fácil subsistir en el área rural que en la urbana. Zonas
tradicionalmente receptoras se convierten, ahora, en expulsoras de población a cau-
sa del paro que genera la citada crisis: Madrid, Barcelona, Valencia.
Habrá que esperar a la década de los 80 para que se reinicie la emigración in-
terior, pero de una manera más débil. Son de tipo intraprovincial y afecta a personas
con categorías profesionales cualificadas entre áreas económicamente avanzadas y
entre ciudades de cierta entidad dentro de la misma provincia.
En la actualidad el flujo se ha detenido reduciéndose a las de tipo habitual, es
decir, movimiento pendular o desplazamiento a que se ven obligados los residentes
de la periferia de las grandes ciudades (Madrid, Barcelona, Bilbao, etc.) para ir a tra-
bajar. Al mismo tipo obedecen los desplazamientos de ocio que se producen los fi-
nes de semana por parte del sector joven de la población.
Las consecuencias de los flujos migratorios interregionales son múltiples:
a. Desigualdades o desequilibrio geográfico-espacial dentro del territorio na-
cional. Así nos encontramos con un generalizado vacío interior, salvo en zonas
muy concretas como Madrid, Valladolid o Zaragoza, y una periferia sobrepo-
blada.
b. En el plano demográfico el éxodo rural ha supuesto un envejecimiento pro-
gresivo de la población rural, que se verá afectada por el aumento de la tasa
de mortalidad y por el descenso de la natalidad, mientras se da un rejuveneci-
miento de la población urbana.
c. En el plano económico el ámbito rural experimenta un descenso de la pro-
ductividad y los rendimientos, al quedar las parcelas abandonadas por la
falta de mano de obra. En las grandes ciudades se da un mayor potencial de
mano de obra y aumentan los consumidores, lo que conlleva mayor desarrollo.
Pero también existen problemas de vivienda, tráfico, de escasez de puestos
escolares y de explotación laboral dado que en muchas ocasiones la demanda
de trabajo supera a la oferta.
d. En el plano ecológico ocurre que, mientras en las áreas de emigración se de-
jan ciertos ecosistemas abandonados, en los grandes núcleos urbanos se re-
gistra contaminación atmosférica, acústica y destrucción del suelo natu-
ral para hacer frente a la creciente demanda de viviendas y polígonos indus-
triales.
e. En el plano sociológico existen verdaderos problemas de asimilación, ya que
de una sociedad rural de valores tradicionales (familia, religión, respeto, jerar-
quía, trabajo), se pasa a una urbana más liberal y permisiva, de desarraigo o
falta de integración, dado que el ritmo urbano de vida es más competitivo y
deshumanizado. Incluso problemas de marginación en los parados.

CFGS Geografía Página 136


4.2. Migraciones exteriores
Son las que se realizan fuera de nuestras fronteras. Son simultáneas a las in-
teriores, sólo que parte de la población opta por salir fuera en busca de nuevas opor -
tunidades y en este sentido España ha sido un país tradicionalmente de emigrantes,
hasta 1.975. Podemos distinguir dos grandes tipos: la transoceánica al continente
americano, especialmente Latinoamérica y en mucha menor medida a EEUU y Ca-
nadá y también a Australia por las leyes restrictivas sobre inmigración que rigen en
estos países, y la europea a países más desarrollados como Alemania, Francia o
Suiza.
La emigración a América data de principios del siglo XVI, es decir, práctica-
mente desde su descubrimiento (1.492) y engloba a trabajadores en busca de opor-
tunidades dada la intensa colonización que se lleva a cabo en las colonias, religiosos
en pro de la evangelización de los indígenas, aventureros en busca de riqueza,
como es el caso del Mito de El Dorado, e incluso de delincuentes que buscan eludir
la acción de la justicia. Esta corriente se mantiene hasta el primer tercio del siglo XIX
en que se reduce, puesto que a principios de siglo se inicia un período convulso in -
dependentista que dará como resultado el surgimiento de nuevas naciones (Vene-
zuela, Chile, Argentina, Perú, Colombia). Entre mediados y finales del XIX se reacti-
va por la política, por parte de los nuevos países sudamericanos, de atracción de in-
migrantes ante los grandes recursos por explotar y la necesidad de mano de obra.
La primera mitad del XX decae ante la inseguridad de las Guerras Mundiales,
la crisis del 29 (política restrictiva de inmigrantes por parte de estos países), la Gue-
rra Civil española y la política poblacionista de reconstrucción nacional franquista ini-
ciada en la posguerra. A mediados de siglo se recupera por el descubrimiento de pe -
tróleo en Venezuela, que se convierte en el primer receptor de inmigrantes españo-
les. Argentina, Venezuela y Brasil absorben más del 80% del total de la emigración
ultramarina.
A partir de 1.955 se registra un descenso del volumen de la emigración a ul-
tramar y un aumento de los retornos, mientras se eleva el número de emigrantes ha-
cia los países de la Europa occidental.
Respecto a las regiones de origen de los emigrantes destacan Galicia, Cana-
rias y Asturias. Galicia ha sido tradicionalmente la región más emigratoria, la causa
del éxodo hay que buscarla en la estructura del campo gallego: suelos pobres y ex-
plotaciones muy pequeñas. En la primera etapa el perfil del emigrante es el del va -
rón, jornalero y de baja cualificación laboral; en la segunda ya predominan los obre-
ros y técnicos cualificados.
En la emigración a Europa, durante mucho tiempo ha existido cierta tendencia
a desplazarse a países de la Europa atlántica y central pero en forma de emigracio-
nes temporales cortas, al demandar estos países mano de obra campesina para
ciertos trabajos agrícolas (vendimia, fresa, remolacha, arroz).
A finales de los 50 comienza la gran emigración española a tierras de la Euro-
pa industrializada, por dos motivos:
a. La plena expansión de la industria europea occidental, semidestruida en la Se-
gunda Guerra Mundial. Este desarrollo requiere una población de la que Euro-
pa carece, al coincidir con el vacío demográfico de la contienda mundial. La

CFGS Geografía Página 137


escasez de población hace que se recurra a trabajadores extranjeros (portu-
gueses, italianos, griegos, magrebíes y españoles).
b. En España «sobra» población en el sector agrario incapaz de ser absorbida
por el escaso desarrollo industrial de nuestro país.
Esta nueva emigración tiene las siguientes características: es individual, mano
de obra no cualificada (peonaje), originaria del medio rural y trabajadores jóvenes
tanto varones como mujeres (empleadas domésticas).
Hasta 1.973, año en que se frena el flujo emigratorio por la crisis del petróleo,
más de un millón de personas salieron de España hacia Alemania, Francia y Suiza
fundamentalmente. Sus lugares de origen eran Andalucía, Castilla-León y Galicia.
Las consecuencias de este flujo se contemplan a dos niveles:
a. En España, el saneamiento de la balanza de pagos (diferencia entre lo que se
compra y vende al exterior) por la entrada de divisas (moneda extranjera) y
disminución del paro.
b. En los países receptores, una mano de obra barata que no planteó dificultades
sociales ni laborales.
No obstante el más perjudicado fue el propio emigrante por diversos motivos:
falta de asimilación en los nuevos países (lengua, costumbres, leyes), alejados de
sus respectivas familias, precarias condiciones de vida y trabajos más duros y peor
pagados. Lo positivo es que cuando vuelven, lo hacen como obreros cualificados del
sector secundario.

4.3. Inmigración extranjera en España


En los últimos años nuestro país viene recibiendo un buen número de inmi -
grantes extranjeros; por tanto, ha dejado de ser un país de emigración para serlo de
inmigración. La procedencia de este flujo es prácticamente de todos los continentes:
Europa oriental (rumanos, polacos, lituanos, yugoeslavos), Latinoamérica (ecuatoria-
nos, peruanos, venezolanos, dominicanos), África (marroquíes, argelinos -norteafri-
canos-, Senegal, Nigeria, Namibia, Gambia, Sierra Leona -subsaharianos-).
El profesor Puyol los clasifica en tres grupos:
a. los que alcanzan, tras varios años de permanencia, y con los requisitos exigi-
dos por la ley, la nacionalización y pasan a ser españoles de pleno derecho.
b. quienes, manteniendo su nacionalidad de origen, obtienen un permiso de tra-
bajo y residencia. En este grupo se incluyen los refugiados políticos que huyen
de su país al ser perseguidos por distintos motivos: raza, religión, opiniones
políticas, etc.
c. los ilegales, difíciles de cuantificar y que viven precariamente en la semiclan-
destinidad y marginalidad, dedicados a trabajos de peonaje agrario, venta am-
bulante y mal remunerados. Jurídicamente no existen y carecen de derechos
civiles. Es el grupo más desfavorecido tanto en el país de acogida como en
sus respectivos países de salida puesto que aquí se endeudan con mafias or-
ganizadas que les prestan dinero a altos intereses para costearse el viaje,
caso de los sudamericanos, que en caso de ser repatriados se encuentran en
un punto sin retorno al no tener trabajo y tener que devolver los préstamos con

CFGS Geografía Página 138


el consiguiente riesgo para sus vidas. En el caso de los africanos, el problema
es paso del Estrecho en las denominadas «pateras», la mayoría sobrecarga-
das y que muchas veces naufragan muriendo ahogados los ocupantes de las
mismas, y si no es así llegan con signos de hipotermia, desnutrición y deshi-
dratación a las costas españolas.
La Ley de Extranjería, precisamente para regularizar la situación de este gru-
po, entró en vigor el 23 de enero de 2.001 y fue aprobada por la mayoría del Parla -
mento español. Presenta los siguientes aspectos:
a. Derechos sociales: los ilegales no tendrán derechos sociales básicos como
los de reunión, asociación, manifestación, sindicación y huelga.
b. Expulsión: la permanencia ilegal en España se sanciona con la expulsión.
c. Sanidad: a todos los extranjeros se les reconoce el derecho de asistencia
sanitaria, a los servicios y prestaciones sociales básicas, a la tutela judicial
efectiva, a la educación.
d. Requisitos: el requisito de estancia para obtener el permiso de residencia
pasa a ser de cinco años en lugar de dos y la reagrupación familiar correspon-
de a los ascendientes y descendientes del solicitante del permiso.
e. Embarazadas: las mujeres embarazadas no podrán ser devueltas ni expulsa-
das cuando la medida pueda suponer un riesgo para la gestación o para la
salud de la madre.
f. Empresarios ilegales: los que empleen ilegales serán sancionados con multas
por cada uno de los trabajadores contratados y se podrá incluso clausurar el
negocio. También se establecen sanciones para las redes que trafican con se-
res humanos.
Esta Ley ha sido muy protestada y contestada por amplios colectivos sociales,
sindicatos y partidos políticos: «reaccionaria» y «restrictiva» son algunos de los cali-
ficativos. El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) señala que se debía negociar
una «política de inmigración y no una política de orden público». La Asociación Pro
Derechos Humanos de Andalucía afirmaba que establece un círculo vicioso, ya que
«sin papeles no hay trabajo y sin trabajo no hay papeles». El gobierno afirmó que se
iban a revisar 60.000 solicitudes sin necesidad de tener papel alguno y que fueron
denegadas anteriormente, e igualmente que financiaría el retorno de los ilegales a
sus países de origen para posteriormente volver a trabajar legalmente en España.

5. Distribución espacial de la población española


La población española se cifra, según los últimos datos, en 45 millones de ha -
bitantes. Su distribución a lo largo de la periferia del territorio español presenta acu-
sados contrastes entre interior-periferia y espacio urbano-rural.
El proceso de concentración de la población viene marcado por las migracio-
nes interiores, es decir, por el despoblamiento del interior en beneficio de la periferia,
y de las áreas rurales a favor de las industriales y turísticas. Este fenómeno se pro-
duce desde mediados del XIX, se intensifica a mediados del XX y se reduce en
1.975.
Una forma de conocer la distribución es analizar las cifras de densidad demo-
gráfica. (Densidad = nº habitantes / superficie en km 2). La densidad media española

CFGS Geografía Página 139


es de 89 habitantes/km2 pero esta media encubre desigualdades en áreas de cierta
extensión, así ocurre que en España encontramos áreas de concentración que pue -
den superar los 500 hab/km2 como Madrid, Barcelona, País Vasco, Comunidad Va-
lenciana, Baleares, Zaragoza, Sevilla o Valladolid, y áreas con densidades muy ba-
jas donde incluso no se alcanzan los 10 hab/km 2 como zonas Pirenaicas (Huesca,
Lérida, Navarra), ambas Castillas, zonas de Extremadura y Andalucía; son áreas
que pierden población, provocando un envejecimiento que dará lugar a que la pobla-
ción siga disminuyendo.

6. Regímenes demográficos
El crecimiento natural o vegetativo es el resultado de la diferencia entre natali-
dad y mortalidad, movimientos naturales de población. Teniendo en cuenta el citado
crecimiento natural, se pueden establecer tres fases, etapas o regímenes demográfi -
cos por los que atraviesa España en su historia demográfica, claro está que el com-
portamiento del movimiento natural de la población en cada etapa depende de multi-
tud de factores: políticos, económicos, sociales, médicos, etc.

6.1. Régimen demográfico antiguo


Hasta principios del siglo XX la tendencia alta de la natalidad se ve contrarres-
tada por una alta mortalidad, con lo cual el Crecimiento Natural es bajo. La alta nata -
lidad vendría explicada por una economía y sociedad básicamente rural y agrícola
en la que un número elevado de hijos supone mano de obra para las labores agríco-
las; a esto se añade ningún método de control de nacimientos. En determinados pe-
ríodos esta alta natalidad puede hundirse a causa de las frecuentes epidemias o
ante unas malas cosechas que desatan el círculo de la muerte: escasez, carestía,
hambre, epidemia y muerte. Ello genera subnatalidad y mortalidad de tipo catastrófi-
co.
La alta mortalidad vendría explicada por el bajo nivel de vida de una población
subalimentada, las precarias condiciones de vida, sin ningún tipo de asistencia médi-
ca o sanitaria, y las ya citadas crisis de subsistencia. Epidemias de cólera, tuberculo-
sis, sarampión o gripe producían verdaderos estragos en la sociedad.

6.2. Régimen de transición demográfica


Abarca desde principios del siglo XX hasta 1.975 y se define por el proceso
de rápido descenso de la mortalidad mientras que la natalidad desciende de manera
más lenta, por lo tanto el Crecimiento Natural es elevado.
El descenso de la natalidad se explica por varios acontecimientos entre los
que destaca la gran crisis económica de 1.929, que llega a España coincidiendo con
la época de la II República (1.931-36) definida por una inestabilidad política notable.
La posterior Guerra Civil y posguerra, con el consiguiente aislamiento internacional y
exilio, no son, precisamente, época de fecundidad elevada. La política pronatalista
franquista, con premios a las familias numerosas y prohibición de anticonceptivos,
no alcanzó los resultados esperados. Con la recuperación de la economía a fines de
los 50 se inicia, prácticamente hasta los años 80 del pasado siglo, el denominado
«baby boom»al aumentar la nupcialidad.

CFGS Geografía Página 140


La mortalidad del período se ve reducida de forma drástica por los avances
médicos y sanitarios, la introducción de vacunas y antibióticos y el surgimiento de
una nueva especialidad médica como la pediatría, que hacen descender en mucho
la mortalidad infantil. La mejora de la higiene pública y privada y la mejora de la ali-
mentación son factores igualmente limitadores de la mortalidad.

6.3. Régimen moderno


A partir de 1.975, coincidiendo con la transición política por la muerte de Fran-
co, la natalidad y la mortalidad alcanzan sus índices más bajos por lo que el creci-
miento natural será mínimo (0,44‰). La natalidad, situada en el 9,18‰ y la fecundi-
dad en el 1,16‰, de las más bajas de Europa, tienen unas causas profundas como
son la crisis del petróleo de 1.973, que genera quiebra de empresas y paro, y más
actualmente el cambio de mentalidad de la sociedad española con el nuevo régimen
democrático: trabajo de la mujer, despenalización y difusión de medios anticoncepti-
vos, disminución de la influencia religiosa e incluso el aumento en el nivel de vida, ya
que las mayores necesidades y gastos de una familia reducen el tamaño de la mis-
ma.
La mortalidad también baja, como corresponde a un país desarrollado (8,7‰),
aunque ha experimentado un ligero ascenso a partir de 1.981 como consecuencia
del envejecimiento poblacional.
Este retroceso vendría compensado por la vuelta de los emigrantes ante la ci-
tada crisis del petróleo y la inmigración actual.

7. Estructura poblacional: sexo, edad, población


activa
La estructura de la población refleja sus características cualitativas. Hecho
que tiene especial repercusión de cara al futuro, de este modo podemos prever que
habrá que dejar de construir centros escolares para construir centros geriátricos o
aumentar el presupuesto estatal destinado al gasto farmacéutico.
La composición por sexo en España nos dice que nacen 105 niños por cada
número de varones x 100
100 niñas (Relación M/F = ). Esta sex ratio se invierte progre-
número de mujeres
sivamente, de tal manera que en los grupos adultos se equipara, para aumentar a
favor de las mujeres hacia el final de la vida. En nuestro país, como sucede en otros
económicamente desarrollados, siempre hubo más mujeres que hombres en los gru-
pos de edad adulta y anciana, circunstancia favorecida por la Guerra Civil y las co -
rrientes migratorias exteriores. Otras posibles causas podrían ser la incidencia de
varios factores sobre los hombres más que sobre las mujeres: trabajos más duros y
arriesgados, vicios nocivos o las enfermedades cardiovasculares.
Para la edad los demógrafos han establecido tres grupos de edades:
a. Jóvenes, de 0 a 14 (en realidad hasta 16 por la ESO, pero hasta 14 por la dis-
tribución en las Pirámides demográficas). Es un grupo pasivo en edad escolar
y más teniendo en cuenta que en nuestro país es obligatoria hasta los 15. Re -
gistra un 17%, aunque en zonas de alta natalidad como el Sur puede ser ma-
yor.

CFGS Geografía Página 141


b. Adultos, de 16 a 64. Es el grupo activo que mantiene al resto de la población
con sus salarios (hijos) e impuestos (ancianos), aquí se encuadra un sector
pasivo como el de los universitarios. Supone el 68%.
c. Ancianos, de 65 o más años. Suponen el 15% de nuestra población aunque
en zonas del norte (Castilla, León y Aragón) el porcentaje es superior. La Tasa
o Índice de Envejecimiento se calcula relacionando este grupo con el total de
población y multiplicando por 100. España es un país con claros síntomas de
envejecimiento (supera el 12%) y su tendencia es a aumentar. Entre las cau-
sas, destacan el descenso de nuestra natalidad que reduce el número de po-
blación joven y la disminución de la mortalidad o lo que es lo mismo el aumen-
to de la esperanza de vida (hombres 75 años, mujeres 81 años). Las conse-
cuencias son también elocuentes: más impuestos para las clases activas que
financian el nivel de bienestar de este grupo: pensiones, asistencia médica y
sanitaria, gastos farmacéuticos, residencias de ancianos (en nuestro país son
insuficientes), y falta de dinamismo en la sociedad dado que son los jóvenes
los futuros técnicos, investigadores, empresarios, etc.
La población activa es el conjunto de personas que proporciona mano de obra
para la obtención de materias primas y productos elaborados o que ofrecen servicios
a la sociedad. Por tanto, posee un empleo remunerado por cuenta propia o ajena
(empresario, asalariado o funcionario). Es la población activa ocupada. Existe la de -
socupada que es aquella que está parada y busca empleo o lo hace por primera vez.
Los cálculos para la activa y parada son:

Tasa de Población Activa = PA/P. Total x 100 = 40,7% (EPA *)


Tasa de Población Parada = PP/PA x 100 = %

Recientemente se ha producido una disminución de las tasas de actividad de-


bido al alargamiento de la escolaridad obligatoria (16 años) y a la anticipación de la
jubilación en algunos casos.
Por sexos, la Tasa de Población Activa masculina supera a la femenina aun-
que esta última tiende a crecer gracias al proceso de terciarización, a los cambios de
mentalidad y a la reducción de la fecundidad. La tasa de paro es mayor en los hom-
bres que en las mujeres.
La Tasa de Población Activa cambia de unas regiones a otras debido a los
movimientos migratorios. Así, en las zonas receptoras, caso del País Vasco, Madrid,
Barcelona o Alicante, es más elevada que la media nacional. Sin embargo, en las
comunidades donde la natalidad es alta y en las que el envejecimiento es mayor, la
tasa de actividad es menor, caso de Andalucía, Asturias o Extremadura.
En cuanto a la Tasa de Población Parada, no constituye un verdadero proble-
ma hasta el año 1.975: registraba sólo un 3%, debido a la emigración exterior y a
que la mujer no se había incorporado, masivamente, al mundo laboral. A partir de
ese año y hasta 1.985 va en aumento debido a la crisis económica, reconversión in-
dustrial, retorno de los emigrantes (más mano de obra que busca trabajo), el trabajo
femenino, la demanda de empleo de una numerosa población joven y la renovación
tecnológica de las empresas (que despiden trabajadores). A partir del año 1.985
*
Encuesta de Población Activa

CFGS Geografía Página 142


hasta el 2.000 el paro irá descendiendo paulatinamente como consecuencia de la re-
cuperación económica. Actualmente se cifra en el 9,18%, cifra posiblemente enga-
ñosa puesto que encubre a muchos trabajadores de la economía sumergida cuyo
núcleo se encuentra en la provincia de Alicante.
Las tasas son altas en áreas como Andalucía, Extremadura, Canarias y Astu-
rias, áreas agrícolas fundamentalmente. Son bajas en las zonas tradicionalmente in-
dustriales y turísticas como Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Baleares.
Hecho a destacar es la cobertura de desempleo que cobran los parados, que
en los últimos años se ha visto reducida en tiempo y cantidad por el aumento de pa-
rados.
La evolución de la Población Activa por sectores productivos presenta una
clara e irreversible tendencia hacia la terciarización, proceso iniciado a principios de
siglo y acrecentado a partir de los 50. El primario (extracción de materias primas) al-
berga al 8,3% de la Población Activa, el secundario (transformación y elaboración de
productos) al 29,9 y el terciario (servicios e investigación) al 61,8%, distribución típi-
ca de un país desarrollado.
Espacialmente se distribuye del siguiente modo: el primario predomina en Ga-
licia y Andalucía; el secundario en Cataluña y País Vasco, las zonas tradicionalmen-
te industriales de España; el terciario en Madrid y las zonas turísticas.

8. Pirámides demográficas
El reparto de una población según su edad y sexo es importante conocerlo al
abordar cualquier estudio demográfico. La expresión gráfica de este reparto es la pi-
rámide de edad.
La forma de la pirámide está en razón de la intervención de la mortalidad, que
reduce los efectivos de cada generación a medida que envejece, lo que desde el
punto de vista gráfico supone el estrechamiento de la pirámide hacia el vértice. Pero,
de una manera general, la forma de la pirámide refleja el juego o interrelación
entre las Tasas de Natalidad y Mortalidad. Así, las pirámides de base ancha indi-
can una población joven, con fuerte natalidad y baja mortalidad infantil, mientras que
las pirámides ensanchadas hacia el vértice y base más estrecha nos hablan de una
baja natalidad y promedio de vida alto.
En una visión más detallada de las
pirámides, su análisis permite distinguir
entre países jóvenes, los de elevado por-
centaje de menores de 20 años, y, por
otra parte, países viejos, que muestran
una situación inversa. Desglosando la
población en grupos de edad, identifica-
mos un grupo de población joven hasta
los 20 años, que da los más altos por-
centajes en los países subdesarrollados;
un segundo grupo de población adulta
(de 20-65 años), y un tercer grupo con
los escalones a partir de los 65 años; las
mayores proporciones de este último se dan en los países con elevado nivel de de-
sarrollo.

CFGS Geografía Página 143


En definitiva, la observación de una pirámide de población permite deducir a
qué niveles o escalones se da el rejuvenecimiento o los traumatismos demo-
gráficos de una población. Permite también el análisis del volumen exacto de la
población según sexo, al igual que los efectos de la evolución futura de la población.

8.1. Partes de una pirámide de edades


Básicamente son: los ejes para la indicación de los grupos de edad y porcen-
tajes (o cifras absolutas) de población, las barras indicativas de la población de cada
grupo de edad, el indicador del sexo de cada sector de la pirámide y el indicador del
porcentaje de población o cifra total de habitantes que alcanza cada barra.

8.2. Elaboración de una pirámide de edades


1º. Trazado de los ejes: uno horizontal y otro vertical (aproximadamente de
2/3 de longitud del primero). El eje horizontal se divide en partes iguales con unas
marcas que equivalen al tanto por ciento de la población que vamos a representar
en la barra (también se puede hacer con cifras de población absoluta). El eje vertical
se divide en partes iguales con marcas que señalan los diferentes grupos de edades
que vamos a reflejar (cada grupo abarca 5 años, iniciándose con el comprendido en -
tre 0 y 4 años y terminando, normalmente, en el de más de 70).
2º. Distribución de sexos: a la izquierda se representarán los datos de los
hombres, y a la derecha los de las mujeres.
3º. Trazado de las barras de edades: sobre el eje horizontal, dibujamos una
serie de rectángulos, de igual grosor, que vayan desde el eje vertical hasta el punto
donde esté el equivalente al porcentaje de población que tiene el grupo de edad que
estemos representando. Sucesivamente se van dibujando las barras hasta llegar al
grupo de más de 70 años. En éste, los datos correspondientes al porcentaje de po-
blación deberán dividirse por 2 antes de reflejarlo en la pirámide.

8.3. Formas básicas de una pirámide de edades


Aunque hay diferentes clasificaciones y denominaciones para las formas de
las pirámides de edades, se pueden simplificar en tres: parasol, ojiva y urna.

Parasol: pirámide de base muy


ancha que se estrecha muy rápidamen-
te hacia su parte superior. La mayor
parte de la población del país es joven.
La tasa de natalidad es muy alta y la
esperanza de vida escasa. Es caracte-
rística de los países subdesarrollados,
donde predomina la población joven.

CFGS Geografía Página 144


Ojiva: base ancha, pero menos que
en el caso de las pirámides de tipo parasol.
La disminución hacia la parte superior es
también más lenta. Disminuyen las tasas
de natalidad y de mortalidad y aumenta la
esperanza de vida. Es característica de
países en proceso de desarrollo o reciente-
mente desarrollados. Predominio de pobla-
ción adulta.

Urna: la base es muy estrecha,


aumentando la extensión de las prime-
ras barras según se asciende. A partir
de los niveles intermedios, la disminu-
ción hacia la parte superior es muy len-
ta. A lo largo de la pirámide se marcan
diferentes entrantes y salientes. La tasa
de natalidad es muy baja, la de mortali-
dad muy similar y la esperanza de vida
muy alta. Es característica de los paí-
ses desarrollados, donde hay más po-
blación envejecida.

8.4. Interpretación de las pirámides de edades


1º. Distribución por sexos: a través de su visión podemos averiguar si hay
más hombres que mujeres o viceversa, tanto en la pirámide en general como en los
diferentes tramos de edad.
2º. Distribución por edades: podemos distinguir tres segmentos de edad:
a. población infantil: hasta los 14 años.
b. población adulta: entre los 15 y los 64 años.
c. población anciana: a partir de los 64 años.
Según predomine uno u otro segmento de edad, podremos hablar de un país
joven, adulto o envejecido.
3º. Edad media de la población: si trazamos una raya horizontal en la pirámide
dejando por debajo y por encima al 50% de la población, averiguaremos la edad
media de la misma. También este dato nos permitirá hablar de país joven, adulto o
envejecido.
4º. Trazado de la pirámide: las causas que provocan la diferente anchura de
las barras pueden ser muy complejas. Siempre hay que tener en cuenta que la ten-
dencia normal de la pirámide es a descender progresivamente hacia la parte supe -
rior. Sin embargo, a veces se producen entrantes y salientes irregulares. Las causas
pueden ser:

CFGS Geografía Página 145


a. entrantes: guerras, epidemias, salidas masivas de la población hacia
otros territorios, periodos de fuerte crisis, control estricto de la natali-
dad, etc.
b. salientes: fuertes llegadas de población procedentes de otros territo-
rios, periodo sin ningún control de la natalidad, fase de recuperación
tras un periodo de guerra o crisis económica.
A continuación tenéis representadas las pirámides de edades en 1992 de los
seis países en los que se basa este estudio sobre la estructura de la población.

8.5. Ejemplos
La representación de las pirámides presentadas a continuación corresponden
al año 1.992.
ALEMANIA CHAD
Hombres Mujeres Hombres Mujeres
más de 70 más de 70

60 a 64 60 a 64

50 a 54 50 a 54

40 a 44 40 a 44

30 a 34 30 a 34

20 a 24 20 a 24

10 a14 10 a14

0a4 0a4

5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 8 6 4 2 0 2 4 6 8

ESPAÑA ITALIA
Hombres Mujeres Hombres Mujeres
más de 70 más de 70

60 a 64 60 a 64

50 a 54 50 a 54

40 a 44 40 a 44

30 a 34 30 a 34

20 a 24 20 a 24

10 a14 10 a14

0a4 0a4

5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5

LAOS RUANDA
Hombres Mujeres Hombres Mujeres

CFGS Geografía Página 146


más de 70 más de 70

60 a 64 60 a 64

50 a 54 50 a 54

40 a 44 40 a 44

30 a 34 30 a 34

20 a 24 20 a 24

10 a14
10 a14

0a4
0a4
10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10
8 6 4 2 0 2 4 6 8

9. Problemática de futuro y perspectivas de la


población española
La población española ha experimentado profundos cambios en los últimos
años que van a marcar su comportamiento en un futuro a corto y medio plazo.
En cuanto al paro, poseemos la tasa más alta de los países de la Unión Euro-
pea aunque su tendencia es a la baja y de hecho durante los últimos 7 años ha ex -
perimentado un descenso continuado. En la actualidad nuestro crecimiento económi-
co es de los más altos de Europa.
Demográficamente, hemos pasado de la tasa de fecundidad más alta de Eu-
ropa, 2,75 hijos por mujer en 1.975, a la más baja, 1,16 en la actualidad. Estos valo-
res imposibilitan el reemplazo generacional y provocan un lento crecimiento. Mien-
tras que otros países de nuestro entorno como Bélgica, Francia, Alemania, etc. ya
tomaron medidas diversas para estimular la natalidad y han visto cómo fructificaban
(tres hijos supone el incremento del 10% de la futura pensión, deducciones fiscales a
partir del tercer hijo, paga de 300 euros a partir del tercer hijo y durante tres años,
acceso a puestos laborales a tiempo parcial, permisos, ayudas a madres solteras,
etc.) en España los distintos gobiernos se han caracterizado por la pasividad e ino-
perancia al respecto, con lo que la tendencia ha empeorado.
La mortalidad experimentará, a corto plazo, un aumento sostenido por el cre-
ciente envejecimiento poblacional, con las consecuencias ya analizadas.
En función de los grupos de edad, se percibe que habrá una considerable re -
ducción de los grupos jóvenes y un aumento de la población activa y anciana.
Las tasas de actividad crecerán hasta el 2.015 y especialmente la femenina,
teniendo en cuenta que la coyuntura económica se mantenga favorable. A partir de
ese año iniciará un descenso, al incorporarse generaciones menos numerosas al
mercado laboral.
En cuanto a los movimientos migratorios, se han paralizado las emigraciones
y han aumentado las inmigraciones. Este es uno de los problemas más graves que
tiene planteado actualmente la sociedad española., es decir, el de la integración so-
cio-económica del colectivo de inmigrantes extranjeros. La reciente Ley de Extranje-
ría no ha conseguido solucionar el problema y más teniendo en cuenta que es una
población que se necesita ante la falta de mano de obra en el mercado español del
trabajo, sobre todo en el sector agrícola.
Concluyendo, se puede afirmar que con esta trayectoria demográfica España
experimentará un aumento muy leve durante los primeros años del siglo XXI. El des-
censo de la natalidad y el aumento de la mortalidad que se nos avecina, nos da

CFGS Geografía Página 147


como resultado un crecimiento natural negativo a partir del 2.010, siendo las previ-
siones para el 2.020 de una población total de 36.634.108 (tres millones menos que
en 2.001).
Habrá que contar, evidentemente, con el saldo migratorio positivo de los inmi-
grantes extranjeros, como componente importante para mantener la población a los
niveles actuales. A este respecto, las cifras actualizadas a principios de 2.007 seña-
lan que la población española ha crecido hasta alcanzar los 45.000.000 de habitan-
tes, en cifras redondeadas: evidentemente esto se debe a los 3 millones de extranje -
ros censados en nuestro país (a lo que habría que añadir la cifra de ilegales), puesto
que la baja natalidad española hace que el crecimiento natural sea prácticamente
cero.

10. La población de la Comunidad Valenciana


La Comunidad Valenciana tiene una población de 5.029.601 habitantes (datos
de 2008), que supone el 10,5% de la población española.

10.1. La distribución de la población


La densidad de población es elevada (187 hab/km 2) y duplica ampliamente la
media española. Este valor medio esconde desigualdades internas:
 Las zonas de concentración, con valores superiores a la media regional
(200-400 hab/km2), se localizan en el litoral, desde Castellón-Benicasim hasta
Elche-Santa Pola.
 Las zonas de despoblamiento (menos de 25 hab/km2) son las áreas rurales
de secano del interior y las áreas de montaña.

10.2. El movimiento natural de la población


a. El régimen demográfico antiguo se mantuvo en la Comunidad Valenciana
hasta principios del siglo XX.
b. La transición demográfica tuvo lugar entre 1900 y 1979.
c. El régimen demográfico moderno se inició a partir de 1979. El acusado
descenso de la natalidad y el ligero incremento de la mortalidad a partir de
1982, motivado por el envejecimiento demográfico, situaron el crecimiento na-
tural en cifras muy bajas.

10.3. Los movimientos migratorios


En los movimientos migratorios de la Comunidad Valenciana se pueden dis-
tinguir tres etapas:
a. Desde principios del siglo XX hasta la década de 1960 predominó la emi-
gración.
b. Entre 1960 y 1975, las migraciones cambiaron de signo. El auge de las
actividades económicas relacionadas con la agricultura intensiva, la industria
y el turismo, convirtió a la comunidad en foco de inmigración para trabajado-

CFGS Geografía Página 148


res rurales procedentes de otras áreas españolas (Castilla-La Mancha, Extre-
madura, Andalucía, Murcia y Aragón).
c. Desde 1975 hasta principios del 2008 se mantiene el saldo migratorio posi-
tivo, aunque más reducido. La provincia de Alicante es la que ejerce más
atracción debido a su clima benigno y a su estructura económica, intensiva en
mano de obra.
Las migraciones en el interior de la comunidad se caracterizan por la reduc-
ción de la emigración de las comarcas del interior, que en algunos casos recibieron
incluso emigrantes retornados, y por la pérdida de dinamismo demográfico de los
grandes núcleos urbanos metropolitanos, especialmente la ciudad de Valencia.

10.4. El crecimiento real de la población


El crecimiento real de la población valenciana resulta de la combinación del
crecimiento natural y del saldo migratorio. Este crecimiento no ha sido uniforme a lo
largo del siglo XX, sino que se pueden diferenciar varias etapas:
a. Hasta la década de 1960 se situó ligeramente por debajo de la media espa-
ñola.
b. Entre 1960-1975, el incremento de la población se aceleró gracias al elevado
crecimiento natural y al saldo migratorio positivo.
c. Desde 1975, el crecimiento se ralentizó debido al descenso del crecimiento
natural, motivado por la acelerada caída de la natalidad, y a la reducción del
saldo migratorio.

10.5. La estructura de la población


10.5.1. Estructura de la población por sexo y edad
La estructura por edades presenta una población envejecida. El envejecimien-
to por la base es consecuencia del descenso de la natalidad, que disminuye la po-
blación joven. A pesar de ello, en 2001 el porcentaje de jóvenes superaba la media
nacional debido a unas tasas de natalidad más altas propiciadas por la inmigración.
El envejecimiento por la cima resulta de la disminución de la mortalidad y del aumen -
to de la esperanza de vida.
El mayor grado de envejecimiento se da en la provincia de Castellón y en las
comarcas del interior de la región. La población más joven se localiza en el litoral y
en la mitad meridional de la provincia de Alicante.

10.5.2. Estructura económica de la población


La tasa de actividad de la Comunidad Valenciana es más elevada que la
media nacional. Las causas son un conjunto de población más joven y una mayor in-
corporación de la mujer al mundo laboral, facilitada por el voluminoso sector terciario
de la región.
La tasa de paro se encuentra por debajo de la media nacional, debido a que
la estructura económica se basa en actividades intensivas en empleo.

CFGS Geografía Página 149


La distribución de la población activa por sectores económicos se carac-
teriza por los siguientes rasgos:
 La población activa del sector primario ha descendido y se encuentra actual-
mente por debajo de la media española.
 La población activa del sector secundario supera la media nacional.
 La población activa del sector terciario se encuentra pareja a la media espa-
ñola. Los servicios más desarrollados son el comercio y la hostelería.

A c t i v i d a d e s
1. Aunque la población mundial se acerca al límite considerado como deseable
(7000 millones de habitantes), ¿cuáles son las soluciones verdaderas para aca-
bar con el hambre y la emigración en el mundo?
2. Los primeros recuentos de población se efectuaron en el siglo XVIII: pon ejem-
plos.
3. Señala los actuales recuentos de población.
4. Define la Tasa de Natalidad española. ¿Por qué es tan baja la Tasa de Fecundi-
dad en España?
5. ¿Qué consecuencia demográfica se deriva para nuestro país de una Tasa de Na-
talidad tan baja?
6. Define la Tasa de Mortalidad española? ¿Qué es la Tasa de Mortalidad infantil?
7. ¿Qué factores han determinado la bajada en la Tasa de Mortalidad?
8. Define la Tasa de Crecimiento Natural o Vegetativo.
9. ¿Qué son los movimientos migratorios? ¿Cómo se calcula el Saldo Migratorio?
Teniendo en cuenta el Saldo Migratorio, ¿cómo se calcula el Crecimiento Real en
cifras absolutas y en cifras relativas?
10. El cuadro de las migraciones podemos esquematizarlo así:

Migraciones estacionales o temporales


Migraciones interiores
Migraciones definitivas

al continente americano
Migraciones exteriores
a Europa

nacionalizados
Inmigración extranjera con permiso de trabajo y residencia
ilegales

CFGS Geografía Página 150


Resume las características de cada uno de estos tipos migratorios.
11. La población española alcanza los 45 millones, pero no está uniformemente re-
partida. ¿Qué se entiende por densidad de población y cómo se formula? ¿Cuál
es la Densidad media española? ¿Dónde se dan las concentraciones más altas?

Densidad de población = grado de ocupación de un territorio.

12. El Crecimiento Natural de la población española ha pasado por tres fases a lo lar-
go de la historia demográfica. ¿Qué características presentó cada una de estas
fases?
13. Entendemos por estructura de la población el reparto de ésta según sexo y grupo
de edad (jóvenes, adultos y ancianos). ¿Cuál es el grupo de edad que más crece
y por qué?
14. Define a la población activa. ¿Cómo se calcula la Tasa de Población Activa y la
Tasa de Población Parada?
15. ¿Qué evolución siguió la Tasa de Población Parada a partir de 1975?
16. ¿Cuál es la evolución de la Población Activa por sectores?
17. ¿Qué características y evolución futura presenta la población española en cuanto
a fecundidad, mortalidad, grupos de edad, tasa de actividad, movimientos migra -
torios y crecimiento real?
18. ¿Qué cifra alcanza la población valenciana y cuál es su densidad? ¿Dónde se
concentra?
19. Resume las tres etapas en los movimientos migratorios de la Comunidad Valen-
ciana.
20. ¿En qué período se aceleró el crecimiento real de la población valenciana?
21. Explica, resumidamente, la estructura de la población por sexo y edad.

CFGS Geografía Página 151


12

El espacio urbano

CFGS Geografía Página 152


CFGS Geografía Página 153
Tema 12. El espacio urbano
1. El proceso de urbanización. Las ciudades en la
actualidad
La crisis económica de 1.973 marcó el fin de una etapa de crecimiento econó-
mico y de la supremacía de la industria en el conjunto de la economía nacional. A
partir de la década de los setenta del siglo XX la economía y la sociedad comienzan
a terciarizarse y los servicios se convierten en el principal sector productivo de la
economía nacional.
Las industrias abandonan las grandes ciudades debido a la saturación de los
servicios, al encarecimiento del suelo y a los planes de los ayuntamientos de mejo-
ras medioambientales, y se localizan en zonas periféricas de la propia ciudad o en
localidades próximas.
Actualmente los servicios son los que determinan el rango de una ciudad den-
tro de la jerarquía urbana. Las ciudades más dinámicas y con mayor diversificación
económica son las que se encuentran a la cabeza, mientras que otras ciudades que
no se han adaptado a los cambios producidos en los últimos años, han perdido po -
tencial demográfico y económico. Es el caso de las ciudades industriales afectadas
por procesos de reconversión, como Mieres o El Ferrol.

1.1. La estructura urbana en la actualidad


Las ciudades se estructuran en cuatro grandes áreas:
 Un núcleo central que coincide con el casco histórico. Normalmente,
los cascos históricos han sufrido una fuerte degradación y han perdido uso
residencial. Casi todas las ciudades españolas cuentan con un Plan Ge-
neral de Ordenación Urbana (PGOU) que trata de regular el crecimiento
y el uso del espacio urbano, poniendo especial atención en la recupera-
ción de los cascos históricos. En los últimos años, numerosas ciudades
han rehabilitado los cascos viejos tomando medidas de protección de edifi-
cios y zonas singulares.
 El CBD (Central Business District). El centro de negocios se localiza en
las zonas centrales con mejores accesos, donde el elevado precio del sue-
lo impide el uso residencial. Se caracterizan por los grandes edificios de
muchas plantas y por tener un intenso movimiento de personas durante
las horas laborales, mientras que una vez finalizada la jornada de trabajo
la zona queda prácticamente vacía.
 Las zonas industriales. Se localizan en la periferia de las ciudades, don-
de el precio del suelo es más bajo, pero en zonas con buenas infraestruc-
turas, para permitir el fácil acceso.
 Las áreas residenciales. Según nos acercamos al centro de las ciudades
se eleva el precio del suelo, por lo que muchas personas buscan su resi-
dencia en los barrios y municipios periféricos. En estas zonas el espacio
está muy segregado, ya que las personas de alto poder adquisitivo residen
en viviendas unifamiliares que ocupan los espacios mejor comunicados,

CFGS Geografía Página 154


con buenas infraestructuras de transportes y grandes espacios abiertos y
ajardinados, mientras que las personas de menor poder adquisitivo se ins-
talan en las zonas más degradadas, con peores servicios y generalmente
con viviendas en altura.

1.2. Los problemas urbanos


Las ciudades españolas tienen problemas similares a los de otras urbes del mundo
desarrollado:
 Falta de equipamientos y saturación de algunos servicios como el trans-
porte.
 Encarecimiento y especulación del suelo, lo que hace subir el precio de las
viviendas.
 Contaminación generada por vertidos a la atmósfera de los vehículos y de
las calefacciones.
 Congestión de las carreteras debido al tráfico.
 Aumento de los desechos sólidos urbanos.
 Envejecimiento de las zonas históricas con problemas de deterioro am-
biental y de las viviendas.
 Aumento de algunas patologías sociales: drogas, delincuencia, paro, etc.
Los agentes implicados en la creación y modificación del espacio urbano - Es-
tado, propietarios del suelo, empresarios y usuarios organizados generalmente en
asociaciones de vecinos o de consumidores- deben implicarse en la búsqueda de
soluciones a los problemas urbanos.

2. Las aglomeraciones urbanas


Aunque la población española es predominantemente urbana (el 78,5% de su
población vive en ciudades), de los 8.077 municipios existentes en España sólo 595
superan los 10.000 habitantes, es decir, menos del 8% de los municipios de nuestro
país pueden ser considerados como ciudades.
España no se caracteriza por tener ciudades de gran tamaño ya que, aunque
en 1.998 más de 50 ciudades españolas superaban los 100.000 habitantes, ninguna
de ellas sobrepasaba los tres millones. Madrid (2.881.506 habitantes) y Barcelona
(1.505.581 habitantes) son los únicos municipios que superan el millón de habitantes
y sólo Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga se sitúan por encima del medio millón de
habitantes. Tras estos seis municipios nos encontramos con otros 49 que tienen en-
tre 100.000 y 500.000 habitantes. El resto de ciudades españolas (485) tiene menos
de 100.000 habitantes.
En los últimos años, algunas de las grandes ciudades españolas han perdido
peso demográfico debido a diversos factores:
 El encarecimiento del precio del suelo, sobre todo en las grandes ciuda-
des, y de la vivienda.
 En general, el deterioro de las zonas centrales y cascos históricos y su
ocupación por otros usos no residenciales.

CFGS Geografía Página 155


 El creciente interés por la naturaleza y el deseo de ocupar espacios con
mejores condiciones ambientales, que ha provocado la extensión de la ciu-
dad hacia los municipios rurales próximos y el deterioro de su medio am-
biente.
Existe un gran desequilibrio en cuanto a la distribución de la población y de
las ciudades en el territorio. La mayor parte de la población española se concentra
en muy pocos núcleos de población. Sólo seis ciudades -Madrid, Barcelona, Valen-
cia, Sevilla, Zaragoza y Málaga- acogen casi al 20% de la población nacional.
Además, las ciudades más grandes han constituido desde 1.970 extensas
áreas metropolitanas sobre las que ejercen su influencia y que acogen a buena
parte de la población absoluta española. Algunos de los municipios de estas áreas
metropolitanas, como Hospitalet de Llobregat (248.521 habitantes) en Barcelona y
Móstoles (195.311) en Madrid, se encuentran entre las veinticinco principales ciuda -
des españolas, superando en número de habitantes a muchas de las capitales de
provincia.
Aparte del tamaño de los municipios españoles, otro hecho que tiene un fuer-
te reflejo en el espacio es el desigual reparto de las ciudades en el territorio. La
mayor parte de las grandes ciudades españolas se localizan en la periferia y en los
archipiélagos balear y canario, mientras que en el interior sólo Madrid y Zaragoza
aparecen como grandes municipios urbanos.
Esta desigual distribución espacial de las ciudades tiene su origen en el desi-
gual dinamismo económico de la periferia y el interior. La periferia y más concreta-
mente las zonas litorales han ido ganando peso a medida que el país se industriali-
zaba y se terciarizaba; esto se refleja en una mayor diversificación productiva, con
industrias y servicios más competitivos. Sin embargo, el interior ha sido tradicional-
mente un centro económico ligado a las actividades agrícolas o a las industrias y
servicios menos especializados y productivos, por lo que estos territorios han ido
perdiendo peso a lo largo del siglo XX.
Así, la distribución de las ciudades en el territorio queda configurada en una
serie de regiones cuya dinámica urbana es diferente.
 En la periferia. Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Andalucía,
además de la franja cantábrica que recorre desde Galicia hasta el País
Vasco, son las regiones que presentan un mayor número de ciudades y
una elevada tasa de urbanización en comparación con el resto del país.
En ellas se localizan gran parte de las ciudades españolas importantes:
Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao y Murcia, se encuentran entre
las diez ciudades más grandes del país.
 En el interior sólo Madrid y su área metropolitana puede ser considerada
una ciudad de gran importancia dentro del conjunto nacional. Zaragoza, y
en menor medida Valladolid, son otros centros urbanos destacados del in-
terior.

3. El sistema de ciudades español


El sistema urbano español se organiza jerárquicamente, de tal forma que
cada una de las ciudades cumple una serie de funciones y establece relaciones
constantes con el resto de las ciudades del sistema. Según la importancia de cada
una de las ciudades dentro del sistema urbano español, podemos englobarlas en al-

CFGS Geografía Página 156


guno de los siguientes niveles jerárquicos: metrópolis nacionales, metrópolis regio-
nales, submetrópolis regionales y el resto.
 Metrópolis nacionales. Madrid y Barcelona son las dos únicas ciudades
que tienen consideración de metrópolis nacionales. Tienen un mayor peso
demográfico, conforman extensas áreas metropolitanas y se engloban en-
tre las principales metrópolis europeas y mundiales. Como cabezas del
sistema urbano español tienen una serie de características que las diferen-
cian del resto:
o Concentran la mayor parte de las sedes de grandes empresas, lo que
las sitúa como centros de toma de decisiones empresariales.
o Tienen una gran diversificación económica con servicios muy espe-
cializados, como los servicios financieros y los servicios a las empre-
sas, y concentran las principales empresas dedicadas a los sectores
más punteros, como la alta tecnología.
o Poseen una densa red de transportes y comunicaciones que les
permite comunicarse de forma rápida con el resto del sistema urbano
español, europeo y mundial.
Madrid, como capital del Estado, es además un importante centro admi-
nistrativo y de toma de decisiones de carácter político.
 Metrópolis regionales. Coinciden con las ciudades que tienen entre
300.000 y 1.000.000 de habitantes. Entre ellas se encuentran importantes
centros económicos como Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Bilbao y
Las Palmas de Gran Canaria.
Estas ciudades mantienen importantes flujos con las metrópolis na-
cionales a través de una densa red de transportes y tienen una fuerte in-
fluencia sobre el resto de su región. Son el eje económico de sus Comu-
nidades Autónomas, concentrando importantes industrias y servicios
muy productivos, como el comercio y los servicios financieros. Algunas de
estas ciudades son, además, importantes centros administrativos, pues
cumplen funciones sanitarias, educativas, culturales, etc., debido a la pre-
sencia de organismos de la Comunidad Autónoma. Algunas son importan-
tes centros turísticos, como Málaga o Valencia.
 Submetrópolis regionales. En este tercer nivel aparecen un buen núme-
ro de ciudades que superan los 200.000 habitantes. Mantienen importan-
tes flujos con las metrópolis nacionales y regionales y actúan como cen-
tros de servicios de sus provincias y áreas de influencia más próxima.
Entre ellas destacan Vigo, San Sebastián, Gijón, Oviedo, Granada o Ali-
cante.
 Otras ciudades españolas. El resto de ciudades medias y pequeñas
cumplen distintas funciones terciarias, sobre todo comerciales, de carácter
provincial. Algunas de ellas han crecido debido a su evolución como cen-
tros industriales.

CFGS Geografía Página 157


3.1. Las ciudades españolas en el contexto europeo
Aunque España no cuenta con las grandes aglomeraciones urbanas que tie-
nen algunos países europeos, como Londres o París que superan los diez millones
de habitantes, sí cumple una importante función dentro de la red urbana europea.
Madrid y Barcelona, como metrópolis nacionales y grandes centros económicos y de
toma de decisiones del país, son las ciudades que mantienen un mayor volumen de
intercambios y relaciones de más alto nivel con el resto del continente.
A pesar de estas condiciones favorables, Madrid y Barcelona quedan al mar-
gen del gran eje económico que recorre desde el sur de Inglaterra hasta el norte de
Italia («dorsal europea» o «banana europea»), que es el más rico del continente y
que engloba a la mayoría de las ciudades con mayor influencia económica (Londres,
París, Ámsterdam, Bruselas, conurbación Rhin-Ruhr, Frankfurt y Milán).
Sin embargo, el sistema urbano español queda totalmente integrado dentro
del «arco mediterráneo», como es el caso del «eje del Ebro» (Barcelona y Zarago-
za), Madrid, Valencia, etc. En la actualidad, en estas zonas se están produciendo las
mayores tasas de crecimiento económico de Europa.
El resto de ciudades españolas, exceptuando algunas metrópolis regionales,
cumplen funciones marginales dentro del contexto europeo.

4. Morfología y estructura de las ciudades de la


Comunidad Valenciana
La población de la Comunidad Valenciana es mayoritariamente urbana y se
concentra, sobre todo, en las ciudades del litoral.
Las tres capitales provinciales de la Comunidad Valenciana presentan una
morfología y una estructura similares a las de las otras ciudades españolas: casco
antiguo, ensanche de finales del siglo XIX o primer tercio del siglo XX y una periferia
conformada a partir de la década de 1960.
 Castellón de la Plana: el casco antiguo de la ciudad tiene un origen
medieval. Se fundó en 1281, con posterioridad a la conquista cristiana, so-
bre un emplazamiento llano situado en la llanura litoral, al norte del delta
del río Mijares.
El plano, igual que en los casos de Nules y Villarreal, es un ejemplo
de urbanismo de nueva planta. Tiene forma cuadrangular y trazado en
cuadrícula en torno a dos ejes longitudinales NE-SO y otro transversal.
Los usos del suelo tradicionales fueron comerciales y artesanales. En la
actualidad, en el casco antiguo se sitúan el centro administrativo y comer-
cial y las actividades terciarias.
El ensanche del siglo XIX, con plano en cuadrícula, amplió la ciu-
dad hacia las carreteras de Valencia y Barcelona.
La periferia se desarrolló a partir de la década de 1960, fundamen-
talmente hacia el oeste. En esta zona, junto a barrios residenciales de di-
versa tipología, se implantaron actividades industriales y de servicios.
 Valencia: el casco antiguo de Valencia tiene un origen romano. Se ubica
en el golfo de Valencia, a escasa distancia del mar.

CFGS Geografía Página 158


Durante la Edad Media, el casco antiguo estuvo rodeado por una
muralla en la época musulmana y por otra en la cristiana (siglo XIV).
El plano fue irregular en la época musulmana, con calles estrechas
y tortuosas, y plazas sin formas definidas, y se regularizó ligeramente tras
la conquista cristiana.
La trama del casco antiguo es compacta, dado que, durante siglos,
la población creció dentro del recinto amurallado, lo que trajo consigo una
progresiva densificación de la trama.
El casco antiguo conserva importantes monumentos, como la cate-
dral y varios palacios e iglesias de diversas épocas.
En la actualidad, la parte sur alberga el centro comercial y de nego-
cios, donde se instalan comercios, oficinas, bancos y espectáculos.
El ensanche tuvo lugar a mediados del siglo XIX cuando el creci-
miento de la ciudad obligó a ampliar el recinto urbano. Para ampliar la ciu-
dad, las murallas del siglo XIV fueron derribadas (1865) y en su lugar se
creó una ronda exterior que se convirtió en la calle principal
El ensanche burgués se realizó rodeando por el sur al casco anti-
guo, en diversas fases que vienen limitadas por grandes vías.
Las barriadas industriales se crearon, sobre todo, en la zona portua-
ria y en la parte meridional, con casas pequeñas y materiales de mala cali -
dad que sufrieron un temprano deterioro.
Además, el crecimiento urbano llevó a anexionar entre 1870 y 1900
barrios y pueblos circundantes.
La periferia se desarrolló en la segunda mitad del siglo XX, cuando
la industria y los servicios crecieron notablemente y, con ellos, la inmigra-
ción, la población y la urbanización.
Los principales ejes de crecimiento urbano desde mediados del si-
glo XX han sido los siguientes:
o El sur, a raíz del trazado de un nuevo curso artificial para el Turia,
que bordea la ciudad por el oeste y por el sur.
o El norte de la ciudad, pues el viejo cauce se convirtió en un espacio
verde.
o Las carreteras de Madrid y Barcelona.
El puerto ha quedado plenamente integrado en la ciudad, presen-
tando una gran actividad de carga y pasaje, y Valencia se ha desbordado
sobre los municipios periféricos para formar una gran aglomeración urba-
na.
Actualmente las funciones de la ciudad son industriales y terciarias,
en las que, además del turismo, hay que tener en cuenta las político-admi-
nistrativas, como resultado de la ubicación en la ciudad del Parlamento y
demás instituciones de la comunidad autónoma. La huerta ha sido la gran
perdedora en el proceso de expansión urbana, pues los ricos campos van
siendo invadidos por la edificación.

CFGS Geografía Página 159


 Alicante: El casco antiguo tiene un origen medieval musulmán, aunque
con anterioridad, en las cercanías de la ciudad hubo una colonia griega
(Akra Leuké) que fue ocupada por los cartagineses y alcanzó gran auge
bajo el dominio romano, con el nombre de Lucentum. La ciudad romana
estaba en el llano, mientras el núcleo medieval musulmán (Al-lacant), posi-
blemente fundado a mediados del siglo VIII, se localizó de manera defensi-
va en la ladera del cerro Benacantil, dominando la bahía y rodeado por
una muralla. Tras la reconquista cristiana, la ciudad se extendió por el
llano, alrededor del puerto, y más tarde se la rodeó con una nueva cerca.
El plano del área más antigua es irregular, con calles estrechas que con-
servan reminiscencias musulmanas, mientras que la parte situada en el
llano presenta mayor regularidad.
El ensanche urbano supuso el derribo, en 1858, de las nuevas mu-
rallas iniciadas en 1704. El área burguesa adoptó plano en cuadrícula.
Además, se construyó la estación de ferrocarril y se crearon barriadas
obreras de casas unifamiliares, acogidas a la Ley de Casas Baratas, cuya
construcción se prolongó hasta la década de 1950. En muchos casos, es-
tos barrios se crearon en el extrarradio, formando una orla periférica de
poblados aislados y desconectados entre sí.
La periferia se desarrolló a partir de la década de 1960, con motivo
del crecimiento industrial y del auge inmigratorio. También surgieron ba-
rrios residenciales de mayor nivel. La periferia incluye, además, instalacio-
nes industriales y servicios y equipamientos.

4.1. El sistema urbano


Las ciudades de la Comunidad Valenciana constituyen un subsistema dentro
del sistema urbano español. Este subsistema se puede analizar desde varios puntos
de vista.
Desde el punto de vista espacial, las ciudades de la Comunidad Valenciana
se concentran en el litoral, formando una gran región urbana desde Benicasim-Cas-
tellón hasta Torrevieja, en la que la autopista del Mediterráneo actúa como eje verte -
brador.
De acuerdo con la importancia demográfica y funcional de las ciudades y
con la extensión de su área de influencia se puede establecer una jerarquía dentro
del sistema:

 En la cima de la jerarquía urbana se sitúa la gran metrópolis regional,


Valencia, rodeada por una extensa área metropolitana, con la que mantie-
ne intensas relaciones que se traducen en amplios movimientos pendula-
res cotidianos. Su población supera los 750000 habitantes y, por la impor-
tancia y la diversidad de sus funciones (industriales, terciarias y político-
-administrativas), posee un área de influencia regional radial, a lo largo de
las principales vías de comunicación.

 Alicante constituye una metrópolis subregional, cabeza de una peque-


ña área metropolitana. Su población supera los 250000 habitantes y de-
sempeña funciones comerciales, turísticas y administrativas.

CFGS Geografía Página 160


 Las ciudades medias, con población entre los 50000 y 250000 habitan-
tes, como Elche, Castellón, Sagunto o Gandía, son núcleos especializados
en actividades industriales o terciarias (comercio y turismo) y, salvo algu-
nas excepciones, tienen una localización principalmente costera.

 Las ciudades pequeñas, de menos de 50000 habitantes, cuentan con


funciones industriales (Onteniente, Alcoy), turísticas (Santa Pola, Torrevie-
ja) y agrarias (Orihuela) y sirven a un área de influencia comarcal.
Teniendo en cuenta las relaciones entre las ciudades, existen dos mode-
los de redes urbanas: el monocéntrico jerarquizado de Valencia y el policéntrico de
Alicante-Murcia.

A c t i v i d a d e s
1. ¿Qué evolución han seguido las ciudades españolas a partir de 1973?
2. Las ciudades actuales presentan un estructura urbana en la que podemos distin-
guir cuatro grandes áreas. Indícalas.
3. Resume los principales problemas que presentan las ciudades españolas en la
actualidad.
4. Explica cómo es la distribución de la población en el territorio español. ¿Qué son
las áreas metropolitanas?
5. ¿Por qué se da un desigual reparto de las ciudades en el territorio español?
¿Qué diferencias hay entre la periferia y el interior?
6. ¿Qué características presentan las metrópolis nacionales?
7. “ “ “ “ “ regionales?
8. ¿Qué entendemos por Submetrópolis regionales?
9. Dentro de la red urbana europea, ¿dónde situaríamos el sistema urbano
español?

CFGS Geografía Página 161


13

El proceso de
construcción de la
Unión Europea

CFGS Geografía Página 162


CFGS Geografía Página 163
Tema 13. El proceso de construcción de
la Unión Europea
1. Proceso de construcción de la UE
Tras el desastre y caos generado por la Segunda Guerra Mundial, en 1.945
Europa occidental, principal campo de batalla del conflicto bélico, ha quedado en la
más absoluta ruina y sus sectores económicos totalmente paralizados: agricultura,
ganadería, industria, comercio, transportes, nada funciona. Miles de viviendas, carre-
teras, puentes, puertos, aeropuertos, etc. han quedado igualmente arrasados.
Tras la guerra surge un nuevo enfrentamiento indirecto entre dos grandes blo-
ques con sistemas políticos y económicos antagónicos. Por un lado el bloque capita-
lista liderado por EEUU, cuya área de influencia es la Europa occidental, por otro
lado el bloque socialista liderado por la URSS y cuya área de influencia es la Europa
oriental. Ambos iniciarán una carrera armamentista y una lucha por ampliar sus zo -
nas de influencia en todo el mundo.
Con respecto a la Europa occidental, la más afectada por la guerra, la recuperación
será muy difícil. Desde EEUU se idea el denominado Plan Marshall cuyo objetivo es
financiar la reconstrucción con un préstamo de miles de millones de dólares, para lo
cual exigen la formación de un organismo internacional de los afectados con el fin de
gestionar y administrar el dinero. Así surge el primer precedente de la actual UE, la
Organización Europea de Cooperación Económica (OECE).
Poco después, en 1.948, surgiría el segundo al constituirse el Benelux, inte-
grado por Bélgica, Holanda y Luxemburgo y cuyo objetivo principal era la supresión
de aranceles aduaneros (impuestos comerciales al paso de frontera) para los
bienes, mercancías y productos que circulasen por este nuevo espacio común. Las
consecuencias fueron muy positivas: los productos se abarataron y el mercado de
estos países se amplió considerablemente. En vista del éxito obtenido, el Benelux
más Francia, Italia y Alemania Federal deciden formar la Comunidad Europea del
Carbón y Acero (CECA) con el fin de unir la producción de carbón, acero y otros pro-
ductos siderúrgicos y delegar en una autoridad supranacional la producción y venta
de los mismos.
El resultado fue un aumento de la producción y de los intercambios, al igual
que la creación de miles de puestos de trabajo.
Dos hechos político-militares darán un impulso a la idea y proyectos unionis-
tas. En la crisis del canal de Suez, las tropas anglo-francesas se vieron obligadas a
abandonar el canal, por la presión ejercida sobre las mismas por parte de EEUU,
tras la exigencia de nacionalización del canal por parte de Egipto. En Hungría (Buda -
pest), el ejército soviético reprimió a sangre y fuego los intentos de separarse de la
zona de influencia de la URSS.
Ambos acontecimientos demostraban unos hechos incuestionables para Eu-
ropa:
a. la escasa efectividad político-militar de Europa frente a EEUU, al tener
que retirar sus tropas de una zona de influencia tradicionalmente europea.
b. el miedo a una propagación, por la fuerza de las armas, del comunismo
soviético más allá de la Europa oriental.

CFGS Geografía Página 164


CONCLUSIÓN: Europa quedaba en medio de dos grandes colosos y sujeta a
sus dictados. La única forma de hacerles frente y «plantarles cara» de igual a igual
era relanzar los proyectos unionistas para alcanzar fortaleza a nivel internacional.
En vista de estos acontecimientos en 1.957 se firma, en el Capitolio de Roma,
el Tratado de Roma por los países del Benelux, más Francia, Italia y Alemania Fede -
ral. Surge el Mercado Común Europeo, formado por tres organismos: Comunidad
Económica Europea (CEE), Comunidad Europea del Carbón y del Acero
(CECA) y Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM), asociación in-
ternacional europea para la utilización de la energía atómica con fines pacíficos (me-
dicina y electricidad). Sus objetivos principales se pueden resumir en:
 Supresión de aranceles aduaneros a la exportación e importación de pro-
ductos, mercancías y materias primas dentro del espacio comunitario.
 Tarifa aduanera común para con terceros países que importaran productos
o mercancías al espacio comunitario.
 Libre circulación de bienes, personas, capitales o servicios por el espacio
comunitario.
 Prohibición de monopolios y «dumping», medida de competencia desleal
que consiste en vender el producto por debajo de su coste de producción,
con ello se consigue ganar y acaparar mercado.
 Igualdad de salarios para hombres y mujeres dentro del espacio comunita-
rio.
El Mercado Común tuvo un éxito sin precedentes en Europa y el mundo lo
recibió con sorpresa y admiración. Su rápido desarrollo económico hace que muchos
países de la Europa occidental iniciasen solicitudes de integración, así en los 70 in-
gresan el Reino Unido, Irlanda y Dinamarca; en los 80 les toca el turno a Grecia, Es -
paña y Portugal; en los 90 a Suecia, Finlandia y Austria. Así se conformaba la Euro -
pa de los 15 y afrontaba una nueva etapa de construcción europea.
En diciembre de 1.991, en la ciudad holandesa de Maastricht, se firmó el Tra-
tado de la Unión, por el que se daba un nuevo nombre a este espacio comunitario
de 15 países. Así nacía la UNIÓN EUROPEA, cuyo fundamento principal y esencial
era superar la unión puramente económica, dar un nuevo impulso a la unión y exten -
der ésta a otros campos, más allá del puramente económico, o sea, social, militar,
policial, político, monetario, etc. El futuro muy bien podría llamarse EEUU de Europa.

2. El reto de la creación de una política


comunitaria
Las instituciones fundamentales de la UE han sido modificadas reciente-
mente por el Tratado de Niza y por la Constitución, con el fin de garantizar su funcio-
namiento eficaz en una Unión de veinticinco miembros.
a. El Consejo Europeo. Está constituido por los jefes de Estado o de gobierno
de los países miembros, el presidente de la Comisión y un presidente elegido
por ellos. Las funciones del Consejo son determinar los objetivos generales
de la UE.
b. El Consejo de la Unión Europea (Consejo de Ministros o Consejo). Está
formado por un ministro nombrado por cada Estado miembro. Sus funciones

CFGS Geografía Página 165


son aprobar, junto con el Parlamento, las leyes propuestas por la Comisión y
el presupuesto; decidir sobre las actividades de los tres pilares de la Unión y
elaborar la política exterior.
c. La Comisión Europea. Hasta 2014 estará formada por un presidente y un
comisario por cada Estado miembro, elegido por cinco años, que se encarga
de un área de la política comunitaria. Uno de ellos es el Ministro de Asuntos
Exteriores, que actuará también como vicepresidente. Las funciones funda-
mentales que tiene encomendadas la Comisión son defender los intereses de
la Unión, proponer leyes, asegurar el cumplimiento de la legislación y de los
tratados, y gestionar el presupuesto.
d. El Parlamento Europeo. Representa a los pueblos de la Unión. Su número
está fijado en 750 parlamentarios, elegidos por sufragio universal cada cinco
años, que se reparten en función de la población del país. Sus funciones com-
partidas con el Consejo de Ministros son aprobar la legislación propuesta por
la Comisión y el presupuesto. Además, controla al Consejo de Ministros y a la
Comisión y ratifica acuerdos internacionales importantes
e. El Tribunal de Justicia. Está formado por un juez de cada país más uno ro-
tatorio, designados por los Estados miembros durante seis años. Su función
consiste en supervisar y garantizar la aplicación de los tratados, así como la
resolución de las disputas relativas a las leyes comunitarias.
f. El Tribunal de Cuentas. Comprueba que la Unión invierte su dinero de
acuerdo con los presupuestos y fines establecidos.
g. Las instituciones de carácter consultivo son:
h. El Comité Económico y Social. Funciones consultivas sobre y temas econó-
mico-sociales.
i. El Comité de las Regiones. Refleja el deseo de respetar las identidades re-
gionales y de hacerlas participar en la política de la Unión. El Comité debe ser
consultado en ciertos asuntos, como redes transeuropeas, salud pública, edu-
cación, cultura y política regional.
Las instituciones monetarias y financieras de la UE son:
a. El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC).
b. El Banco Europeo de Inversiones (BEI). Concede préstamos a largo
plazo y bajo interés a las regiones más desfavorecidas.
Los objetivos principales podemos resumirlos en los siguientes:
1. Ciudadanía europea: todos los ciudadanos europeos podrán votar y
ser votados, por tanto elegidos en elecciones municipales de los países
donde residan, es decir, cualquier ciudadano europeo extranjero resi-
dente en España podrá presentarse, votar y ser elegido en las eleccio-
nes municipales de donde resida. A este respecto la Constitución Es-
pañola tuvo que reformar su artículo 13.2 por el que decía que “sólo los
españoles pueden participar en los asuntos públicos”.
Cualquier ciudadano europeo en el extranjero (fuera de la
Unión), podrá acogerse a otra embajada de cualquier país de la Unión
si en el citado país no se encontrara la suya.

CFGS Geografía Página 166


Cualquier ciudadano comunitario tendrá derecho de reclamación
y queja ante el Parlamento europeo, en caso de no respetarse o violar-
se sus derechos y libertades en su propio país.
2. Seguridad y política interior: se pretende la creación de una policía
europea o Europol, que combatirá preferentemente los delitos relacio-
nados con el narcotráfico, terrorismo e inmigración. También se preten-
de crear la E.U.O. o Ejército de la Unión Occidental.
3. Fondos de cohesión: es una medida de solidaridad entre los veintisie-
te, es decir, los más ricos ayudan financieramente a los menos con el
fin de corregir desequilibrios económicos y crear una economía lo más
uniforme y estable. A este respecto España ha recibido de la Unión 1,3
billones de pesetas en concepto de ayudas económicas.
4. UEM o unión económica y monetaria: para ello se ha creado un Ban-
co Central Europeo, que organiza la política financiera y determina los
tipos de interés, y una moneda única o EURO, para lo cual se tuvo que
establecer la denominada “convergencia económica”
La “convergencia económica” pretendía igualar todas las economías comuni-
tarias, con el fin de establecer una estabilidad y equilibrio económico. No se podía
llevar a cabo una verdadera unión económica si las economías presentaban grandes
desequilibrios y disparidades de unas a otras, tenía que ser algo parecido a un buen
equipo de deportistas en el que todos gozaran de buena salud y de buena forma físi-
ca, en el momento en que alguno fallara, el equipo podía venirse abajo.
Así se establecieron cuatro criterios o condiciones para “homogeneizar” o
igualar las economías. Los países que consiguieran controlar las variables estableci-
das en esos criterios entrarían a formar parte de la UEM: inflación (aumento genera-
lizado de precios con pérdida de poder adquisitivo para los consumidores), tipos de
interés (cantidad pagada de más por la tenencia de dinero ajeno, como en los prés-
tamos bancarios), déficit público (todos los gastos del Estado que superan a los in-
gresos al construir carreteras, hospitales, institutos, pagar jubilaciones o desemplea-
dos, etc.) y deuda pública (obtención de ingresos por parte del Estado a partir de la
emisión y venta de Títulos, Deuda Pública o Fondos del Tesoro).
En 1998, once países entraron a formar parte de la UEM, tan sólo cuatro per-
manecen fuera: Reino Unido (Libra Esterlina), Suecia (Escudo) y Dinamarca (Escu-
do), por decisión propia al no querer renunciar a sus respectivas monedas naciona-
les, según la “cláusula opt-out”1, y Grecia (Dracma) por no cumplir los criterios de
convergencia2.

3. Las desigualdades socioeconómicas en las


eurorregiones
Los objetivos de la política regional de la UE son coordinar las políticas regio-
nales de los Estados miembro y reducir las diferencias entre las regiones europeas,
apoyando a las más desfavorecidas mediante ayudas económicas destinadas a me-
joras estructurales.

1
Posibilidad que se le concede a un país que, habiendo firmado el Tratado y cumpliendo los requisitos, decide permanecer al margen de la
UEM. Posteriormente podrá integrarse.
2
Si bien lo hizo en el año 2001.

CFGS Geografía Página 167


Los instrumentos financieros de la política regional son los fondos estructura-
les, el fondo de cohesión y los préstamos del Banco Europeo de Inversiones.
Los fondos estructurales sirven para reducir las disparidades entre las regio-
nes y son cuatro: FEDER, FEOGA, IFOP y FSE.
FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional): lleva a cabo el desarrollo y
ajuste estructural de las regiones menos desarrolladas y la reconversión de las re-
giones afectadas por el declive industrial, también se centra en el desarrollo de las
zonas rurales.
FEOGA (Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola): financian la
adaptación de los agricultores a nuevas formas de agricultura y el desarrollo de nue-
vos sectores económicos en las zonas rurales.
IFOP (Instrumento Financiero de Orientación a la Pesca): financia las accio-
nes para reestructurar y modernizar el sector pesquero, para impulsar la acuicultura
y la transformación y comercialización del los productos pesqueros.
FSE (Fondo Social Europeo): se destina al fomento de la formación profesio-
nal y del empleo.
El Fondo de Cohesión se creó por el Tratado de Maastricht para ayudar a
los países menos prósperos de la UE (España, Grecia, Portugal o Irlanda). Financia
proyectos medioambientales y de redes transeuropeas de transportes. España se
lleva el 60% del fondo y como fecha límite se ha impuesto el 2.006.
En cuanto a las repercusiones de la política regional de la UE en España, por
una parte ha supuesto una cierta cesión de soberanía a la UE, ya que ésta debe ser
informada de las políticas de desarrollo regional y puede autorizarlas, modificarlas o
prohibirlas en función de su compatibilidad con la política comunitaria. Por otra parte,
España ha recibido ayudas comunitarias, pues la mayoría de sus regiones se en-
cuentran en clara desventaja respecto a las del resto de la Unión en renta per cápita,
productividad, paro, infraestructuras. Así, el 98% del territorio nacional se encuadra
en alguno de los objetivos de los citados fondos estructurales.
El problema que se plantea en el futuro es el ingreso en la UE de los países
de Europa Central y Oriental, que obligará al reparto de los fondos en perjuicio de
sus actuales beneficiarios o a un aumento considerable del presupuesto de la UE, al
que se niegan los países más contribuyentes como Alemania.

4. Las políticas socioeconómicas comunitarias


La política económica, expuesta más arriba, se complementa con la política
social por la que la UE pretende acercar los logros de la integración a la vida cotidia-
na de sus ciudadanos mediante una política social que mejore su bienestar y su cali-
dad de vida. Aunque de momento no existe una política social común, se han logra-
do algunos avances:

 La elaboración de la Carta de Derechos Fundamentales que compendia los


valores y derechos de los ciudadanos europeos.

 La protección de los más desfavorecidos por motivos económicos, de


edad, sexo o estado de salud (jóvenes sin empleo, ancianos, mujeres trabaja-

CFGS Geografía Página 168


doras, minusválidos); de los emigrantes, y de las áreas perjudicadas por la
crisis y la reconversión.

 La mejora de las condiciones laborales (con directrices sobre higiene y se-


guridad en el trabajo, formación profesional, reciclaje laboral) y la creación de
un pacto para el fomento del empleo.

 La protección de los consumidores mediante el establecimiento de la libre


competencia y la desaparición de los monopolios, y la regulación de los pro-
ductos (fabricación, calidad, seguridad, información y publicidad).

 La adopción de medidas sobre educación (intercambios de estudiantes y


profesorado, reconocimiento de titulaciones, fomento del estudio de los idio-
mas comunitarios, proyectos de cooperación universidad-empresa) y medi-
das sobre investigación científica (investigaciones comunes en ciencia y
tecnología).

 En cuanto a la política de justicia y de asuntos de interior de la UE, los ob-


jetivos de esta política son los siguientes:

 El impulso de la ciudadanía europea. Esto supone que todo ciudadano de


un Estado de la Unión lo es también de toda la UE.

 La plena consecución de la libre circulación de personas. Con este fin tre-


ce miembros, menos el Reino Unido, Irlanda y los diez nuevos socios, han
suscrito el Acuerdo de Schengen para suprimir progresivamente los contro-
les sobre las personas que crucen sus fronteras comunes.

 La adopción de medidas encaminadas a evitar que la libre circulación


acentúe problemas como la delincuencia, el terrorismo, el narcotráfico y las
redes de inmigración clandestina.

A c t i v i d a d e s
1. Tras la Segunda Guerra Mundial la Europa occidental quedó arruinada, para su
recuperación EE.UU. ideó el Plan Marshall; explica en qué consistió.
2. ¿Qué era el BENELUX; qué era la CECA?
3. Explica el Tratado de Roma y sus objetivos.
4. Describe las sucesivas incorporaciones al Mercado Común hasta llegar a la Eu-
ropa de los 15.
5. Explica el Tratado de Maastricht.
6. Señala las instituciones principales de la UE.
7. ¿Cuáles son las instituciones de carácter consultivo? ¿Y las monetarias y finan-
cieras?
8. Los tres objetivos principales de la UE son: la Ciudadanía europea, la Seguridad
y política interior, los Fondos de cohesión y la UEM (unión económica y moneta-
ria). Explica, brevemente, en qué consisten.

CFGS Geografía Página 169


9. Para reducir las diferencias entre las regiones europeas, se han establecido los
fondos estructurales, el fondo de cohesión y los préstamos del Banco Europeo de
Inversiones. Señala para qué sirven cada una de estas ayudas.
10. ¿Qué repercusiones ha tenido la política regional de la UE en España?
11. La política económica de la UE se tiene que complementar con una política social
que mejore el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos europeos. Aunque
no existe todavía una política social común, sí hay algunos avances; señálalos.

CFGS Geografía Página 170


CFGS Geografía Página 171
14

Naturaleza y
medio ambiente en la
Unión Europea

CFGS Geografía Página 172


CFGS Geografía Página 173
Tema 14. Naturaleza y medio ambiente
en la Unión Europea
1. El relieve
Como resultado de su historia geológica, Europa posee diversas unidades
morfoestructurales.
a. El escudo báltico o fenoscándico ocupa gran parte de Finlandia y Suecia y
el extremo NO de Escocia. Es una superficie plana muy erosionada que co-
rresponde a una cordillera precámbrica arrasada por la erosión, que desde
entonces ha permanecido estable.
b. Los zócalos, macizos antiguos y cuencas sedimentarias:
Los zócalos son superficies planas que resultan del arrasamiento por
la erosión de las cordilleras levantadas en las dos orogénesis de la era prima -
ria (caledoniana y herciniana). Estos zócalos se fracturaron por las presiones
de orogénesis posteriores, que levantaron algunos bloques (macizos anti-
guos) y hundieron otros (cuencas sedimentarias).
Los macizos antiguos presentan formas suaves: los caledonianos
son los Montes Escandinavos; los macizos escoceses (Tierras Altas del Nor-
te, Grampianos y Tierras Altas del Sur); los macizos del SO de Irlanda; y de
Gales (Montes Cámbricos). Los macizos hercinianos se extienden por Gran
Bretaña (Cadena Penina y Cornualles) y por Europa Central y sudoccidental
(Sudetes, Selva Negra, Macizo Esquistoso-Renano y Selva de Turingia y
Bohemia, Ardenas, Vosgos, Macizo Central francés, Macizo Armoricano y Ma-
cizo Hespérico).
Las cuencas sedimentarias son hoy relieves llanos. Las caledonia-
nas fueron recubiertas por el mar (mar del Norte y mar de Irlanda) o se relle-
naron con sedimentos (Tierras Bajas escocesas). Las cuencas hercinianas
se localizan en Londres, París, Alemania (fosa del Rhin) y España (Duero y
Tajo-Guadiana)
c. Las cordilleras alpinas y las depresiones prealpinas se formaron en la era
terciaria, a raíz de la orogénesis alpina.
Las cordilleras alpinas, en el sur de la UE, surgieron por el plega-
miento de los materiales depositados en las fosas oceánicas del mar de Teth-
ys (antiguo mar Mediterráneo), al colisionar la placa africana con la europea
(Béticas, Pirineos, Jura, Alpes, Apeninos, Pindo y Cárpatos).
Las depresiones prealpinas, a ambos lados de las cordilleras alpinas,
se colmataron con calizas y arcillas y hoy son relieves horizontales recorridos
por grandes ríos (Guadalquivir, Ebro, Aquitania, Po y Danubio).
d. Las llanuras del norte de la UE deben sus formas actuales a las oscilaciones
climáticas del Cuaternario: las de la costa resultan de las transgresiones y re-
gresiones marinas y las del interior de los sucesivos avances y retrocesos del
casquete glacial.

CFGS Geografía Página 174


e. Las islas volcánicas, como Canarias, Azores y Madeira, se formaron en la
era terciaria a partir de emisiones volcánicas surgidas de las fracturas abier-
tas en el océano por la orogénesis alpina.

2. Los paisajes bioclimáticos de la UE


En la UE pueden distinguirse diversos paisajes naturales en función de sus
características climáticas, vegetales e hídricas.
a. El paisaje oceánico se extiende por las Islas Británicas y la costa occidental
europea, penetrando profundamente hacia el este y sudeste del continente.
 El clima de los territorios más abiertos a la influencia del Atlántico es
oceánico típico y se continentaliza progresivamente hacia el interior al dis-
minuir la influencia del océano (las precipitaciones se reducen a 700-500
mm anuales y presentan máximo estival; por su parte, la amplitud térmica
se eleva, superando los 18 ºC).
 La vegetación predominante es el bosque caducifolio, la landa y las pra-
deras. Hacia el norte da paso a grandes extensiones pantanosas de hierba
y musgos (turberas) y hacia el interior, al bosque de coníferas.
 Los ríos son largos y presentan régimen pluvial oceánico, con caudal
abundante y regular que permite aprovecharlos para la navegación y la
producción hidroeléctrica (Sena, Loira, Garona, Mosa y Rhin).
b. El paisaje mediterráneo ocupa el espacio más meridional de la UE.
 El clima es mediterráneo, con precipitaciones escasas y sequía estival. La
amplitud térmica es moderada en la costa (16-18 ºC) y elevada en el inte-
rior (superior a 18 ºC).
 La vegetación dominante es el bosque perennifolio y los matorrales.
 Los ríos son cortos y salvan fuertes pendientes. Su régimen es pluvial me-
diterráneo, con caudal reducido e irregular (máximos equinocciales y estia-
je estival), siendo frecuentes las inundaciones.
c. El paisaje continental y subártico se extiende por gran parte de Suecia y
Finlandia, que quedan al abrigo del Atlántico por la barrera de los Montes Es-
candinavos, y por las tres repúblicas bálticas.
 El clima presenta precipitaciones escasas (300-600 mm al año), con máxi-
mo en verano y mínimo en invierno, por influencia del anticiclón polar. La
amplitud térmica es elevada (superior a 18 ºC), como resultado de invier-
nos muy fríos (temperatura por debajo de -3 ºC, que en el clima subártico
afecta a seis o siete meses) y veranos frescos, aunque con temperaturas
iguales o superiores a 10 ºC.
 En la vegetación se impone el bosque de coníferas (pinos, abetos y abe-
dules). Hacia el norte da paso a la taiga (bosque boreal de coníferas con
árboles pequeños separados y abundantes líquenes) y a las turberas so-
bre el relieve plano de los escudos.
 Los ríos tienen régimen nivo-pluvial o nival con mínimo en invierno (agua
retenida en forma de nieve) y aguas altas en primavera (deshielo). En esta
zona son frecuentes los lagos de origen glaciar.

CFGS Geografía Página 175


d. Otros paisajes de menor extensión son los siguientes:
 El paisaje de clima ártico, en los extremos norte de Suecia y Finlandia.
La temperatura media nunca sube de 0 ºC y las precipitaciones son muy
escasas, inferiores a 300 mm. La vegetación predominante es la tundra,
formada por musgos.
 El paisaje de montaña domina en los macizos antiguos y cordilleras alpi-
nas por encima de los 1000 m. Las precipitaciones superan los 1000 mm
anuales y las temperaturas medias anuales son inferiores a 10 ºC. La ve -
getación se escalona en pisos: bosque, matorral y prados. A grandes altu-
ras existen lagos glaciares de circo y de valle.
 El paisaje subtropical de Canarias, Azores y Madeira, cuenta con una ve-
getación original, con especies propias, debido a la insularidad.

3. Situación del Medio Ambiente en la UE


Entre los problemas medioambientales de la UE destacan la contamina-
ción atmosférica de las zonas más densamente pobladas e industrializadas (Rena-
nia del Norte y Westfalia en Alemania; los alrededores de París y Londres; Yorkshire
y el NO de Inglaterra); la deforestación, contaminación y erosión del suelo en el
área mediterránea; la contaminación y sobrexplotación de los ríos y acuíferos,
por los vertidos industriales y urbanos, y las obras realizadas para la navegación flu-
vial, la obtención de electricidad, el riego, el abastecimiento y el control de las inun-
daciones (Rhin, Sena, Ródano y Po); la contaminación del agua marina de estua-
rios, puertos y costas más pobladas, agravada por las mareas negras que sufren las
situadas en las zonas de paso de los grandes petroleros (costas gallegas, Bretaña y
Canal de la Mancha), y el aumento de los residuos sólidos urbanos, que generan
problemas de almacenamiento, tratamiento y contaminación.
La política medioambiental de la UE trata de resolver estos problemas me-
diante las siguientes actuaciones:
 La coordinación de las políticas medioambientales de los estados
miembros mediante los Programas de Acción Medioambiental.
 La conservación de los espacios naturales de la UE (Red Natura 2000).
 La prevención de la degradación mediante el estudio previo del impacto
ambiental de los proyectos. Este sistema se prefiere al de la reparación
del daño causado; aunque se mantiene el principio de “quien contamina
paga”, que supone el abono de una sanción.
 La promulgación de normas respecto a los diversos problemas me-
dioambientales. Su incumplimiento ha provocado algunas sentencias
condenatorias por el Tribunal de Justicia Europeo.
 Los programas de investigación para la protección medioambiental.
 La utilización racional de los recursos modificando los actuales modos
de producción, e integrando la dimensión medioambiental en todas las po-
líticas comunitarias y en la opinión pública, mediante la educación, la infor-
mación y las campañas de sensibilización.

CFGS Geografía Página 176


 La adopción de medidas internacionales para superar los problemas
medioambientales. La UE incluye cláusulas de protección medioambiental
en acuerdos con terceros países, y participa en acuerdos internacionales
proteccionistas (Protocolos de Montreal y de Kioto).
 La concesión de fondos destinados a la mejora medioambiental.

4. Políticas comunitarias con incidencia ambiental


La Política Agraria Comunitaria (PAC), creada en 1962, regula las cuestio-
nes agrarias en la UE.
Los resultados de la primera aplicación de la PAC fueron un aumento del
deterioro medioambiental por la intensificación de la producción, estimulada por los
altos precios.
Esta situación obligó a realizar diversas reformas de la PAC (1992 y 1999).
Su objetivo ya no es aumentar la producción sino lograr el desarrollo rural y la pro-
tección medioambiental para crear una agricultura sostenible. Los mecanismos para
lograrlo son los siguientes:
 La detención de la degradación del medio ambiente incentivando la
agricultura biológica, la silvicultura y la reforestación.
 El aumento de los fondos destinados al desarrollo rural para frenar el
despoblamiento de las áreas más desfavorecidas y conservar el patrimo-
nio natural y sociocultural (creación de infraestructuras; mejora de las ex-
plotaciones y diversificación económica; transformación de los productos;
turismo, etc.)
La Política Pesquera Comunitaria (PPC), creada en 1983, regula las cues-
tiones pesqueras de la UE.
Entre sus objetivos se encuentra el proteger las especies contra la pesca ex-
cesiva y la regulación de los aspectos medioambientales. Aquí se incluye el esta-
blecimiento de cuotas para las especies amenazadas, normas sobre el tamaño del
pescado y restricción o prohibición de ciertas artes pesqueras. Para el cumplimiento
de estas normas, la Unión ha intensificado las inspecciones de barcos y las tecnolo-
gías de vigilancia.
Los resultados no han sido los esperados: las subvenciones se usaron para
construir barcos más grandes y eficientes y aumentó el número de especies en peli-
gro de extinción. Por ello en la actualidad se está diseñando una reforma de la PPC.
En cuanto a la política industrial de UE y su repercusión medioambiental, se
intenta evitar el deterioro ecológico de la industria más contaminante mediante
medidas preventivas y sancionadoras.
Igual ocurre con la política de transportes de la UE, intentando reducir la re-
percusión medioambiental de los transportes mediante el estudio previo de su im-
pacto ambiental y fomentando el uso de combustibles menos contaminantes.

A c t i v i d a d e s
1. Señala las diversas unidades morfoestructurales del relieve europeo.
2. Explica las cordilleras alpinas que se dan en los países de la UE.

CFGS Geografía Página 177


3. Explica el paisaje oceánico de la UE.
4. Señala los problemas medioambientales más destacados de la UE.
5. Indica, brevemente, las actuaciones medioambientales que promueve la UE.
6. La nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) se ha encaminado a lograr el desa -
rrollo rural y la protección medioambiental para crear una agricultura sostenible.
Señala qué medidas se han tomado.
7. Señala los objetivos de la Política Pesquera Comunitaria (PPC).

CFGS Geografía Página 178

También podría gustarte