Obras Maestras de Sófocles
Por Sófocles
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Sófocles
EDIPO REY: Sófocles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEdipo Rey - Antígona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntígona - Espanol Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Electra - Espanol Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Obras - Colección de Sófocles: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antígona: Tragedia clásica griega: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Edipo Rey: Tragedia clásica griega: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Electra: Tragedia clásica griega: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Edipo en Colono Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÁyax - Espanol Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Filoctetes - Espanol Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÁyax Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las Traquinias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntígona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElectra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉdipo-Rei Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFiloctetes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Edipo Rey - (Anotado) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Obras Maestras de Sófocles
Libros electrónicos relacionados
Obras - Colección de Sófocles: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Electra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElectra: Tragedia clásica griega: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Electra (Anotado) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntígona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas coéforas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntígona (Anotado) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntígona: Tragedia clásica griega: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pericles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Tebaida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoesía dispersa (Anotado) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Orestíada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Edipo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHécuba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPleito matrimonial del Cuerpo y el Alma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAndrómaca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Troyanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl conde Partinuplés Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Tebaida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Iliada: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Edipo Rey: Tragedia clásica griega: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sancho García Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOdas III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas cadenas del demonio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOdisea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPónticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA merced de las mareas: Cuentos incompletos, 1985-2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEdipo Rey Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Prometeo encadenado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl duque de Aquitania Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Artes escénicas para usted
Cómo orquestar una comedia: Los recursos más serios para crear los gags, monólogos y narraciones cómicas más desternillantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El miedo escénico: Orígenes, causas y recursos para afrontarlo con éxito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El método Smart Brevity: El poder de comunicar más con menos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía Práctica de Ejercicios de Técnica para Guitarra Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 Clásicos que Debes Leer Antes de Morir: Tu Pasaporte a los Tesoros de la Literatura Universal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesStorytelling: Cómo contar tu historia para que el mundo quiera escucharla Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El guión. Story Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Kit del escritor: 50 herramientas imprescindibles Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cada Cosa en Su Lugar Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 Clásicos que debes leer antes de morir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl médico a palos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Quieres escribir un cuento? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Biblioteca Studio Ghibli: El viaje de Chihiro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teoría de la Música: Niveles 1 - 3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 Cuentos Navideños Clásicos Que Deberías Leer (Golden Deer Classics) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fausto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los 100 clasicos de la moda: Una guia de articulos que toda mujer con estilo debe poseer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Notas de dirección: 130 lecciones desde la silla del director Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Don Quijote Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Aprendizaje de Idiomas es Fácil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 50 leyes del poder en El Padrino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Oratoria Métodos y ejercicios para aprender el arte de la oratoria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La sonata del pianista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las confesiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHerramientas para el director de escena Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Libro De Aceites Esenciales Para Principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl crisol del Guerrero. Búsqueda de la perfección en las artes marciales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Gran Cuaderno de Podcasting: Cómo crear, difundir y monetizar tu podcast Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 Clásicos que Debes Leer Antes de Morir: Un viaje literario por los tesoros de la literatura universal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Obras Maestras de Sófocles
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Obras Maestras de Sófocles - Sófocles
Sófocles
Obras Maestras de Sófocles
Sharp Ink Publishing
2024
Contact: info@sharpinkbooks.com
ISBN 978-80-283-2393-6
Índice
Electra
PERSONAJES
ACCIÓN
Edipo Rey
PERSONAJES
ACCIÓN
Antígona
PERSONAJES
ACCIÓN
Electra
Índice
Contenido
PERSONAJES
ACCIÓN
PERSONAJES
Índice
PEDAGOGO.
ORESTES.
ELECTRA.
CORO DE DONCELLAS ARGIVAS.
CRISÓTEMIS.
CLITEMNESTRA.
EGISTO.
(Ante el palacio real de Micenas. Al fondo, la llanura de la Argólide. Amanece.)
ACCIÓN
Índice
PEDAGOGO:
¡Oh, hijo de Agamenón, del jefe del ejército ante Troya! Ahora te es permitido ver lo que siempre has deseado. Esta es la antigua Argos, el suelo consagrado a la hija aguijoneada de Inaco. He aquí, Orestes, el ágora licia del Dios matador de lobos; luego, a la izquierda, el templo ilustre de Hera. Ves, créelo, la rica Micenas, adonde hemos llegado, y la fatídica mansión de los Pelópidas, donde, en otro tiempo, después de la muerte de tu padre, te recibí de manos de tu hermana, y, habiéndote llevado y salvado, te crié hasta esta edad para vengar la muerte paterna. Ahora, pues, Orestes, y tú, el más querido de los huéspedes, Pílades, se trata de deliberar con prontitud sobre lo que es preciso hacer. Ya el brillante resplandor de Helios despierta los cantos matinales de las aves y cae la negra Noche llena de astros. Antes de que hombre alguno salga de la morada, celebrad consejo; porque, en el estado de las cosas, no ha ya lugar a vacilar, sino a obrar.
ORESTES:
¡Oh, el más querido de los servidores, cuántas señales ciertas me das de tu benevolencia hacia nosotros! En efecto, como un caballo de buena raza, aunque envejezca, no pierde ánimo en el peligro, sino que levanta las orejas, así tú nos excitas y nos sigues de los primeros. Por eso te diré lo que he resuelto. Tú, escuchando mis palabras con toda tu atención, repréndeme si me engaño. Cuando iba a buscar el oráculo pítico, para saber cómo había de castigar a los matadores de mi padre, Febo me respondió lo que vas a oír: «Tú solo, sin armas, sin ejército, secretamente y por medio de emboscadas, debes, por tu propia mano, darles justa muerte.» Así, puesto que hemos oído este oráculo, tú, cuando sea tiempo, entra en la morada, para que, habiendo averiguado lo que allí ocurre, vengas a decírnoslo con certeza. No te reconocerán ni sospecharán de ti, después de tanto tiempo, y habiendo blanqueado tus cabellos. Diles que eres un extranjero focidio, enviado por un hombre llamado Fanoteo. Y, en efecto,éste es su mejor aliado. Anúnciales también, y júrales, que Orestes ha sido víctima del destino por una muerte violenta, habiendo caído de un carro veloz en los Juegos Píticos. ¡Que tales sean tus palabras! Nosotros, después de haber hecho libaciones a mi padre, como está ordenado, y depositado sobre su tumba nuestros cabellos cortados, volveremos aquí, llevando en las manos la urna de bronce que he escondido en las breñas, como sabes, a lo que pienso. Así les engañaremos con falsas palabras, trayéndoles la feliz noticia de que mi cuerpo ya no existe, que está quemado y reducido a ceniza. ¿Por qué, en efecto, me había de ser penoso estar muerto en las palabras, puesto que vivo y adquiriré gloria? Creo que no hay palabra alguna de mal augurio si ella es útil. He visto ya con mucha frecuencia sabios que se decía muertos volver a su morada y verse más honrados; por lo cual, estoy seguro de que yo también, vivo, apareceré como un astro ante mis enemigos. ¡Oh, tierra de la patria!, y vosotros, Dioses del país, recibidme favorablemente; y tú también, ¡oh, casa paterna!, porque vengo, impulsado por los Dioses, para purificarte con la expiación del crimen. No me despidáis deshonrado de esta tierra, sino haced que afirme mi casa y posea las riquezas de mis ascendientes. Basta. Tú, anciano, entra y haz tu oficio. Nosotros, salgamos. La ocasión apremia, en efecto, y ella es la que preside a todas las empresas de los hombres.
ELECTRA
(Dentro del palacio.): ¡Ay de mí!
PEDAGOGO:
Me parece, ¡oh, hijo!, que he oído a una de las sirvientas suspirar en la morada.
ORESTES:
¿No es la infortunada Electra? ¿Quieres que permanezcamos aquí y escuchemos sus quejas?
PEDAGOGO:
No, por cierto. Sin cuidarnos de cosa alguna, nos hemos de apresurar a cumplir las órdenes de Lojias. Debes, sin preocuparte de esto, hacer libaciones a tu padre. Esto nos asegurará la victoria y dará un feliz término a nuestra empresa.
(Salen los tres personajes y hace acto de presencia ELECTRA.)
ELECTRA:
¡Oh, Luz sagrada, Aire que llenas tanto espacio como la tierra, cuántas veces habéis oído los gritos innumerables de mis lamentos y los golpes asestados a mi ensangrentado pecho, cuando se va la noche tenebrosa! y mi lecho odioso, en la morada miserable, sabe las largas vigilias que paso, llorando a mi desgraciado padre, a quien Ares no ha recibido, como un huésped ensangrentando, en una tierra extraña, sino de quien mi madre y su compañero de lecho, Egisto, hendieron la cabeza con un hacha cruenta, como los leñadores hacen con una encina. ¡Y nadie más que yo te compadece, oh, padre, víctima de esa muerte indigna y miserable! Pero yo no cesaré de gemir y de lanzar amargos lamentos mientras vea el fulgor centelleante de los astros, mientras vea la luz del sol; y, semejante al ruiseñor privado de sus pequeñuelos, ante las puertas de las paternas moradas prorrumpiré en mis agudos gritos en presencia de todos. ¡Oh, morada de Ades y de Perséfona, Herme subterráneo y poderosa Imprecación, y vosotras, Erinias, hijas inexorables de los Dioses!, venid, socorredme, vengad la muerte de nuestro padre y enviadme a mi hermano; porque, sola, no tengo fuerza para soportar la carga de duelo que me oprime.
(Entra el CORO, formado por mujeres de Micenas.)
Estrofa I
CORO:
¡Oh, hija, hija de una madre indignísima, Electra! ¿Por qué estás siempre profiriendo los lamentos del pesar insaciable por Agamenón, por aquel que, envuelto en otro tiempo por los lazos de tu madre llena de insidias, fue herido por una mano impía? ¡Que perezca el que hizo eso, si es lícito desearlo!
ELECTRA:
Hijas de buena raza, vosotras venís a consolar mis penas. Lo sé y lo comprendo, y nada de esto se me escapa; sin embargo, no cesaré de llorar a mi desgraciado padre; antes bien, por esa amistad misma, ofrecida por entero, os conjuro, ¡ay de mí!, que me dejéis con mi dolor.
Antístrofa I
CORO:
Y, sin embargo, ni con tus lamentos, ni con tus súplicas, harás venir a tu padre del pantano de Ades común a todos; sino que, en tu aflicción insensata y sin límites, causará tu pérdida siempre gemir, puesto que no hay término para tu mal. ¿Por qué deseas tantos dolores?
ELECTRA:
Es insensato quien olvida a sus padres víctimas de una muerte miserable; antes bien, satisface a mi corazón el ave gemebunda y temerosa, mensajera de Zeus, que llora siempre: ¡Itis! ¡Itis! ¡Oh, Nioba! ¡Oh, la más desdichada entre todas! Yo te reverencio, en efecto, como a una diosa, tú que lloras, ¡ay!, en tu tumba de piedra.
Estrofa II
CORO:
Sin embargo, hija, esta calamidad no ha alcanzado mas que a ti entre los mortales, y no la sufres con alma ecuánime como los que son tuyos por la sangre y por el origen, Crisótemis, Ifianasa y Orestes, hijo de noble raza, cuya juventud está sepultada en los dolores, y que volverá, dichoso, algún día, a la tierra de la ilustre Micenas, bajo la conducta favorable de Zeus.
ELECTRA:
¡Yo lo espero sin cesar, desventurada, no casada y sin hijos! y ando siempre errante, anegada en lágrimas y sufriendo las penas sin fin de mis males. Y él no se acuerda ni de mis beneficios ni de las cosas ciertas de que le he advertido. ¿Qué mensajero me ha enviado, en efecto, que no me haya engañado? ¡Desea siempre volver, y deseándolo, no vuelve jamás!
Antístrofa II
CORO:
Tranquilízate, tranquilízate, hija. Todavía está en el Urano el gran Zeus que ve y dirige todas las cosas. Remítele tu venganza amarga y no te irrites demasiado contra tus enemigos, ni los olvides mientras tanto. El tiempo es un dios complaciente, porque el Agamenónida que habita ahora en Crisa abundante en pastos no tardará siempre, ni el Dios que impera cerca del Aqueronte.
ELECTRA:
Pero he aquí que una gran parte de mi vida se ha pasado en vanas esperanzas, y no puedo resistir más, y me consumo, privada de parientes, sin ningún amigo que me proteja; y hasta, como una vil esclava, vivo en las moradas de mi padre, indignamente vestida y manteniéndome de pie junto a las mesas vacías.
Estrofa III
CORO:
Fue lamentable, en efecto, el grito de tu padre, a su vuelta, en la sala del festín, cuando el golpe del hacha de bronce cayó sobre él. La astucia enseñó, el amor mató; ambos concibieron el horrible crimen, ya lo cometiera un dios o un mortal.
ELECTRA:
¡Oh, el más amargo de todos los días que he vivido! ¡Oh, noche! ¡Oh, desgracia espantosa del banquete execrable, en que mi padre fue degollado por las manos de los dos matadores que me han arrancado la vida por traición y me han perdido para siempre! ¡Que el gran Dios olímpico les envíe males semejantes! ¡Que nada feliz les suceda jamás, puesto que han cometido tal crimen!
Antístrofa III
CORO:
Trata de no hablar tanto. ¿No sabes tú, caída de tan alto, a qué indignas miserias te entregas así por tu plena voluntad? Has, en efecto, elevado tus males hasta el colmo, excitando siempre querellas con tu alma irritada. Es preciso no provocar querellas con los que son más poderosos que uno.
ELECTRA:
El horror de mis males me ha arrebatado. Lo sé, reconozco el movimiento impetuoso de mi alma, pero no me resignaré a mis dolores horribles, mientras viva. ¡Oh, familia querida! ¿A quién podré oír una palabra discreta, a qué espíritu prudente? Cesad, cesad de consolarme. Mis lamentos no acabarán jamás; jamás, en mi dolor, cesaré de prorrumpir en quejas innumerables.
Epodo
CORO:
Te hablo así por benevolencia, aconsejándote como una buena madre, para que no aumentes tu mal con otros males.
ELECTRA:
¿Hay una medida para mi dolor? ¿Está bien no cuidarse de los muertos? ¿Dónde está el hombre que piensa así? No quiero ni ser honrada por semejantes hombres, ni gozar en paz de la dicha, si se me concede, no acordándome de rendir a mis padres el honor que les es debido, y comprimiendo el ardor de mis agudos gemidos. Porque si el muerto, no siendo nada, yace bajo tierra, si éstos no espían la muerte con la sangre, todo pudor y toda piedad perecerán entre los mortales.
CORIFEO:
En verdad, ¡oh, hija!, he venido aquí tanto por ti como por mí. Si no he hablado bien, tú llevas la ventaja y te obedeceremos.
ELECTRA:
Ciertamente, tengo vergüenza, ¡oh, mujeres!, de que mis lamentos os parezcan demasiado repetidos; pero perdonadme, la necesidad me obliga a ello. ¿Qué mujer de buena raza no se lamentaría así viendo las desgracias paternas que, día y noche, parecen aumentar más bien que disminuir? En primer lugar, tengo por mi más cruel enemiga a la madre que me concibió; después, yo habito mi propia morada juntamente con los matadores de mi padre; estoy bajo su poder, y depende de ellos que posea alguna cosa o que carezca de todo. ¿Qué días crees que vivo cuando veo a Egisto sentarse en el trono de mi padre, y cubierto con los mismos vestidos derramar las libaciones en ese hogar ante el que lo degolló? ¿Cuando, finalmente, veo este supremo ultraje: el matador acostándose en el lecho de