Milagros De La Naturaleza
Por Jack Mason
()
Información de este libro electrónico
MILAGROS DE LA NATURALEZA presenta el fenómeno más enigmático del mundo para el disfrute y la iluminación global. Esta monografía, que contiene proezas tanto naturales como científicas que nos inspiran asombro, ensalza el genio artístico de la evolución en la historia de la humanidad.
Escrito por Jack Mason, biógrafo y profesor.
Relacionado con Milagros De La Naturaleza
Libros electrónicos relacionados
El iluminante mundo de la luz con Max Axiom, supercientífico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa luz: Light Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Tierra: Saber más Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiencia para pasar la primavera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibro Slim De Hechos Para Genios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrases del Planeta Tierra: Powers of the Planet, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn viaje por la adaptación con Max Axiom, supercientífico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSopla y silba: Un libro sobre el viento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo comprender la fotosíntesis con Max Axiom, supercientífico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Érase una vez...: un cuento científico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa energía solar: Solar Energy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeología Física Y Geología Histórica De Sudamérica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5EVOLUCIÓN ARTIFICIAL - Del Homo Sapiens al Arti Sapiens Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPequeños-grandes científicos: Experimentos con el agua, el aire, los fenómenos atmosféricos, el sol y la luna y el tiempo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo despertar el amor de una planta: Cultiva un espacio verde en tu hogar y en tu corazón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuestro mundo radiactivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl curioso gran azul Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeo-Gráficos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cadenas y redes alimentarias: Food Chains and Webs Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInventos de Madre Natura: Ingeniería animal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa contaminación lumínica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLombrices: Las ingenieras de la tierra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿De qué está hecho el universo? Materia oscura y energía oscura: Materia oscura y energía oscura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Última Religión Divina Islam Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones201 Hechos Increíbles Para Niños: Descubre Hechos Históricos Y Sorprendentes Y Los Mejores Datos Curiosos Que Deberías Conocer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmergencia de extinción animal: una aventura de Max Axiom, súpercientífico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspías del cielo: Sky Spies Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl plancton y las redes tróficas marinas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContacto con Alienígenas: Casos Reales de Contacto con Seres Extraterrestres. 2 Libros - Encuentros Cercanos con Extraterrestres, Abducciones Alienígenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExploradores del Espacio/Un Viaje por las Estrellas y los Planetas:Libros de Ciencia Para Niños en Español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ciencias de la Tierra para usted
La meteorología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGranja integral autosuficiente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Memorias de la Tierra: La sorprendente historia de nuestro planeta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa magia de las piedras preciosas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPotabilización del agua: Principios de diseño, control de procesos y laboratorio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Suelos Contaminados Con Elementos Potencialmente Tóxicos. Un Nuevo Método De Detección Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHidrología Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Problemas del agua en México: ¿Cómo abordarlos? / ed. de José Raúl Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl tiempo: Todo lo que te gustaría saber sobre los fenómenos meteorológicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Territorio, poder e identidad. Autonomías y estado plurinacional en Bolivia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención de riesgos ambientales. SEAG0211 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstrucción de estaciones metereológicas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5México desconocido: Lo increíble y lo oculto, misterios de la historia y el lado aterrador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cambio climático: Causas, efectos y soluciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Planeta tierra: Los asombrosos trabajos del planeta tierra Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Hierbas Medicinales, Guía para Principiantes, Restaura tu cuerpo, mente y alma: Natural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBajo tierra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de petrología metamórfica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El relieve de la Tierra y otras sorpresas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultivo de Setas Para Principiantes: Una Completa Guía Paso a Paso Para Cultivar, Cosechar y Conservar una Gran Variedad de Setas Deliciosas y Nutritivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro de la esperanza: Una guía de supervivencia para tiempos difíciles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClasificación de suelos finos de Popayán Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desastres y emergencias. Prevención, mitigación y preparación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Suelo y cambio climático: Incluye estudio de casos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica para implementar la economía circular en las pymes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diseño urbano bioclimático: Modelado y simulación digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Fin del Mundo y Extinciones: Descubre los Eventos que han Causado Extinciones y las Posibles Causas del Fin del Mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa geología en 100 preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Milagros De La Naturaleza
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Milagros De La Naturaleza - Jack Mason
INTRODUCCIÓN
MILAGROS DE LA NATURALEZA presenta a los lectores de todo el mundo una serie de los fenómenos más milagrosos que se encuentran en la naturaleza, explicados en un lenguaje común y corriente para facilitar su comprensión.
A nuestro alrededor, nos inundan diariamente escenas y visuales de la naturaleza y hazañas científicas que nos hipnotizan y, a veces, nos emocionan con su gran existencia.
Este interesante libro recopila una lista de este fenómeno etéreo que se encuentra en todo el mundo para su disfrute e iluminación.
COMPARTE CON UN AMIGO !!!
CONTENIDO
- CÓMO LAS FLORES SE CONVIERTEN EN FRUTO
- IMANES
- ARCO IRIS
- PENITENTOS
- OJO DEL SAHARA
- TROMBAS MARINAS
- CÓMO HACEN LA MIEL LAS ABEJAS
- ECLIPSE SOLAR
- GRAVEDAD EN EL ESPACIO
- SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO
- ¿CÓMO ERUPEN LOS VOLCANES?
- CAMINO DE AGUA
- ADN - SU MISTERIO
- VIRUS
- NIEVE
- COMUNICACIÓN SATÉLITE Y CÓMO FUNCIONA
- CÍRCULOS DE HADAS, NAMIBIA
- LAS LUCES DEL NORTE
- TORMENTA RELAJANTE
- TORNADO
- SOBRE EL AUTOR
- UN PICO DE NUESTROS BESTSELLERS
CÓMO LAS FLORES SE CONVIERTEN EN FRUTO
Mora en flor
¿Cuántos de nosotros nos hemos detenido alguna vez a considerar cómo llega a ser la fruta cuando buscamos esa manzana, mora o albaricoque? La elaboración de una fruta es uno de los muchos milagros de la naturaleza.
Una fruta en términos simples es el ovario maduro de una planta que contiene una semilla o semillas. Según esta definición, podemos ver que alimentos como frijoles, nueces, maíz y otros que muchas personas no conocen como frutas son frutas en el sentido botánico.
El proceso en el que una flor se convierte en fruto es bastante fascinante y depende de muchos factores.
¿TODAS LAS FLORES SE CONVIERTEN EN FRUTAS?
La respuesta es SÍ aunque no todos son comestibles. La verdad es que muchas flores desarrollan frutos incluso cuando no los vemos. Las rosas desarrollan escaramujos que son frutas, y muchas plantas desarrollan vainas, granos o nueces que técnicamente son frutas.
Sin embargo, algunas flores son estrictamente masculinas, por lo que no desarrollarán frutos, y otras flores se han esterilizado mediante hibridación. Algunas flores se reproducen tan bien asexualmente que no necesitan flores.
¿CÓMO SE FORMAN LAS FRUTAS?
El primer paso de la formación del fruto comienza con una flor polinizada. Algunas flores se polinizan a sí mismas, mientras que otras dependen del viento, los seres humanos, los animales, los insectos u otros métodos para juntar el polen y los óvulos de diferentes o de las mismas plantas. Para las especies que dependen de la polinización cruzada, las condiciones climáticas y la cantidad de polinizadores pueden ser un factor en la cantidad de flores que realmente